Historias para Reflexionar

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

HISTORIAS PARA REFLEXIONAR

Da amor y amor recibirás

Tal vez esto te pasa a ti o alguien muy cerca de ti...


Fue una vez un muchacho, el primero en todo, mejor
atleta, mejor estudiante, pero lo que nunca supo fue si
era un buen hijo, un buen compañero o un buen amigo.
En un día de depresión el muchacho se dejó morir.
Cuando iba camino al cielo se encontró con un ángel y
este le preguntó: "por qué lo hiciste? si sabias que te
querían...", a lo que El respondió: "hay veces que vale
mas una sola palabra de consuelo que todo lo que se
sienta... en tanto tiempo nunca escuché: estoy orgulloso
de tí... gracias por ser mi amigo...

Al quedar pensativo el ángel, el muchacho añadió: y


sabes que es lo mas que me duele?", el ángel triste le
pregunta: qué?, a lo que él responde: "que todavía
espero oírlo algún día...".

Luego de esto el ángel abrazó al muchacho y le dice que


no se preocupe por que se acerca a la única persona que
siempre le dijo al oído que lo amaba pero el nunca lo
escucho, pero lo espera con los brazos abiertos...

Moraleja:
Nunca pierdas la oportunidad de decirle a alguien lo
importante que es para tí o pudiera ser demasiado
tarde...

Envió: Edwin Acosta desde Buenos Aires.

..................................

CAMINO AL ÉXITO

El camino al éxito no es recto. Hay una curva llamada


falla, un periférico llamado confusión, topes llamados
amigos, luces de Precaución llamada familia, y tendrás
ponchaduras llamados trabajos.

Pero...si tienes refracción llamada determinación, un


motor llamado perseverancia, un seguro llamado fe, un
conductor llamado Jesús, llegarás a un sitio llamado
éxito!

------------------------------------------------

DIOS TE ESPERA

Cuando te levantabas esta mañana, te observaba y


esperaba que me hablaras aunque fuera unas cuantas
palabras, preguntando mi opinión o agradeciéndome por
algo bueno que te haya sucedido ayer.

Pero note que estabas muy ocupado buscando la ropa


adecuada para ponerte e ir al trabajo.

Seguía esperando de nuevo, mientras corrías por la casa


arreglándote, supe que habría unos cuantos minutos
para que te detuvieras y me dijeras "HOLA", pero
estabas demasiado ocupado(a). Por eso encendí el cielo
para ti, lo llene de colores y dulces cantos de pájaros
para ver si así me oías pero ni siquiera te diste cuenta
de esto.

Te observé mientras ibas rumbo al trabajo y esperé


pacientemente todo el día.

Con todas tus actividades supongo que estabas


demasiado ocupado(a) para decirme algo. De regreso vi
tu cansancio y quise rociarte un poco para que el agua
se llevara tu estrés, pensé en agradarte para pensaras
en mí pero enfurecido ofendiste mi nombre, deseaba
tanto que me hablaras, aun quedaba mucho tiempo.
Después encendiste el televisor, espere pacientemente,
mientras veías el televisor, cenabas, pero nuevamente te
olvidaste de hablar conmigo y nada. Te note cansado y
entendí tu silencio asó que opaque el resplandor del
cielo, pero no te deje a oscuras, lo cambie por un lucero,
en verdad fue hermoso, pero no estuviste interesado en
verlo.

A la hora de dormir, creo que ya estabas agotado(a).


Después de decirle buenas noches a tu familia, caíste en
tu cama y casi de inmediato te dormiste, acompañe con
música tu sueño, mis animales nocturnos se lucieron, no
hay problema, porque quizás no te das cuenta que
siempre estoy ahí para ti.

Tengo más paciencia de la que te imaginas. También


quisiera enseñarte como tener
paciencia para con otros. TE AMO tanto que espero todos
lo días por una oración, el paisaje que hago es solo para
ti. Bueno te estabas levantando de nuevo, y otra vez
esperar sin nada más que mí amor por ti, esperando que
el día de hoy
me dediques un poco de tiempo. Que tengas un buen día
!!!!

Tu amigo, DIOS

---------------------------------------------

NO TE PUDE ESPERAR

Una vez un hombre muy afortunado había conseguido la


mejor entrevista de su vida: Iba a entrevistar ni más ni
menos que a Dios.

Esa tarde el hombre llegó a su casa dos horas antes, se


arregló con sus mejores ropas, lavó su automóvil e
inmediatamente salió de su hogar. Manejó por la
avenida principal rumbo a su cita, pero en el trayecto
cayó un chubasco que
produjo un embotellamiento de transito y quedó parado.
El tiempo transcurría, eran las 7:30 y la cita era a las
8:00 p.m.

Repentinamente le tocaron el cristal de la ventanilla y al


voltear vio a un chiquillo de unos nueve años
ofreciéndole su cajita llena de chicles (goma de mascar).
El hombre sacó algún dinero de su bolsillo y cuando lo
iba a entregar
al niño ya no lo encontró. Miró hacia el suelo y ahí
estaba, en medio de un ataque de epilepsia.

El hombre abrió la portezuela e introdujo al niño como


pudo al automóvil.

Inmediatamente buscó como salir del embotellamiento y


lo logró, dirigiéndose al
hospital de la Cruz Roja más cercano. Ahí entregó al
niño, y después de pedir que lo atendiesen de la mejor
forma posible, se disculpó con el doctor y salió corriendo
para tratar de llegar a su cita con Dios.

Sin embargo, el hombre llegó 10 minutos tarde y Dios


ya no estaba. El hombre se ofendió y le reclamó al cielo:
"Dios mío, pero tú te diste cuenta, no llegué a tiempo
por el niño, no me pudiste esperar. ¿Qué significan 10
minutos para un ser eterno como tú?"

Desconsolado se quedó sentado en su automóvil; de


pronto lo deslumbró una luz y vio en ella la carita del
niño a quien auxilió. Vestía el mismo suetercito
deshilachado, pero ahora tenía el rostro iluminado de
bondad.

El hombre, entonces, escuchó en su interior una voz:

Hijo mío, no te pude esperar... y salí a tu


encuentro.
----------------------------------

"Nos quejamos de que nuestros días son muy


cortos , pero actuamos como si fueran eternos".
(encuentra.com)

DECALOGO DEL OPTIMISTA

1...Los optimistas se aman, procuran un alto nivel de


autoestima, se valoran y aprovechan lo mejor posible
sus talentos personales innatos.

2...Los optimistas aceptan a los demás como son, y no


malgastan energías queriendo cambiarlos, sólo influyen
en ellos con paciencia y tolerancia.

3...Los optimistas son espirituales, cultivan una


excelente relación con Dios y tienen en su fe una viva
fuente de luz y de esperanza.

4...Los optimistas disfrutan del "aquí" y el "ahora", no


viajan al pasado con el sentimiento de culpa ni el rencor,
ni al futuro con angustia. Disfrutan con buen humor y
con amor.

5...Los optimistas ven oportunidades en las dificultades,


cuenta con la lección que nos ofrecen los errores y
tienen habilidad para aprender de los fracasos.

6...Los optimistas son entusiastas, dan la vida por sus


sueños y están convencidos de que la confianza y el
compromiso personal obran milagros.

7...Los optimistas son íntegros y de principios sólidos,


por eso disfrutan de paz interior y la irradian y
comparten, aún en medio de problemas y crisis.

8...Los optimistas no se desgastan en la crítica


destructiva y ven la envidia como un veneno. No son
espectadores de las crisis
sino protagonistas del cambio.

9...Los optimistas cuidan sus relaciones interpersonales


con esmero, saben trabajar en equipo y son animosos
sembradores de fe, esperanza y alegrías.

10...Los optimistas también tienen épocas difíciles, pero


no se rinden ni se dejan aplastar por su peso, ya que
saben que aún la noche más oscura tiene un claro
amanecer y que por encima de las nubes más densas
sigue brillando el sol; que todo túnel, por más largo y
oscuro que sea siempre tendrá otra salida y que todo río
siempre tiene dos orillas.

Autor: Gonzalo Gallo G. (Oasis)


-------------------------------------------

SI PUDIERAMOS CAMBIAR

Si pudieramos cambiar.
......................la mentira por la verdad,
.........................el recibir por el dar,
.........................el odio por el perdón,
.............................la duda por la fe,
..................la envidia por la aceptación,
..............la intolerancia por la paciencia,
.................la dureza por la flexibilidad,
........................el miedo por el coraje,
.................el desistir por el perseverar,
..........las palabras de más por la prudencia,
...................la soberbia por la humildad,
........................la burla por la piedad,
...............el conformarse por el progresar,
........................el ocio por el trabajo,
.................los sueños por su realización,
........la ambición desmedida por el honor...
Si pudiéramos cambiar esto sentiríamos más cerca que
nunca la presencia de Dios en nuestra vida.

Envió: Edwin Acosta desde Buenos Aires


-----------------------------

LOS PEQUEÑOS DETALLES

El alumno, según él, había terminado el cuadro. Llamó a


su maestro para que lo evaluara. Se acercó el maestro y
observó la obra con detenimiento y concentración
durante un rato. Entonces, le pidió al alumno la paleta y
los pinceles. Con gran destreza dio unos cuantos trazos
aquí y allá. Cuando el maestro le regresó las pinturas al
alumno el cuadro había cambiado notablemente.

El alumno quedó asombrado; ante sus propios ojos la


obra había pasado de mediocre a sublime. Casi con
reverencia le dijo al maestro:

¿Cómo es posible que con unos cuantos toques, simples


detalles, haya cambiado tanto el cuadro?

Es que en esos pequeños detalles está el arte. Contestó


el maestro.

Si lo vemos despacio, nos daremos cuenta que todo en


la vida son detalles. Los grandes acontecimientos nos
deslumbran tanto que a veces nos impiden ver esos
pequeños milagros que nos rodean cada día. Un ave que
canta, una flor que se abre, el beso de un hijo en
nuestra mejilla, son ejemplos de pequeños detalles que
al sumarse pueden hacer diferente nuestra existencia.

Todas las relaciones, familia, matrimonio, noviazgo o


amistad, se basan en detalles.
Hay quienes se pasan el tiempo esperando una
oportunidad para demostrar de forma heroica su amor
por alguien. Lo triste es que mientras esperan esa gran
ocasión dejan pasar muchas otras, modestas pero
significativas. Se puede pasar la vida sin que la otra
persona necesitara jamás que le donaras un riñón,
aunque se quedó esperando que le devolvieras la
llamada.

Se piensa a veces que la felicidad es como sacarse la


lotería, un suceso majestuoso que de la noche a la
mañana cambiará una vida miserable por una llena de
dicha. Esto es falso, en verdad la felicidad se finca en
pequeñeces, en detalles que sazonan día a día nuestra
existencia.

¿Qué esperas entonces? Escribe esa carta, haz esa


visita, levanta el teléfono.

Hazlo ahora, mientras la oportunidad aún es tuya. NO lo


dejes para después por parecerte poca cosa. En las
relaciones no hay cosas pequeñas, únicamente existen
las que se hicieron y las que se quedaron en buenas
intenciones...

Nestor Armstrong.

Envió : Felicidad Garza

-----------------------------

EL CUERPO DE CRISTO

Luis Díaz Arcocha


El Correo
Nunca hable con él. No tuvimos oportunidad de hacerlo.
Pero nos conocíamos de sobra, por las numerosas veces
que me dió la comunión en la misa
dominical de los Trinitarios de Algorta.

Sosteniendo con la izquierda la copa llena de Hostias


Consagradas, tomaba con dos dedos de su mano
derecha una de ellas, la alzaba y sin dejar de mirarla,
pronunciaba las preciosas palabras: "El Cuerpo de
Cristo", depositándola en el hueco de mi mano, al
tiempo que yo respondía: "Amén".

Jose Marí Lidón ha muerto. Le han matado. Le han


asesinado. Delante de su mujer. Sin escrúpulos. Sin
sentimientos. Sin nada. Como siempre, desde
hace más de veinicinco años. Y han sido los que se
autoproclaman liberadores del pueblo vasco.

Los que aún reciben el calificativo de gudaris. Los que


cuando son detectados y separados de la sociedad,
polarizan la compasión de algunos hasta la hipocresía
más abyecta, traducida en advertencias aún enemigo
construido por ellos mismos, enemigo necesario para su
propia subsistencia. Subsistencia de los asesinos
y de sus justificadores. Y también de los que
aparentando ansias de paz, lamentan los éxitos de la
policia que los captura. Que Dios les perdone
a todos. Y que nos ayude a nosotros a aprender como
perdonarles en el futuro, cuando exista alguna recepción
de este hipotético perdón.
Los hijos de Jose Mari tienen una vida por delante. La
horrible injusticia que están sufriendo ahora no se les
borrará jamás, aunque la
misión de su propia existencia centrará en gran parte su
atención. Pero su viuda, la mujer que compartió con él
toda su vida, incluso su colaboración parroquial, la que
también entregaba lo mejor de sí misma en servicio de
todo lo que lo necesitara, ella, ella no tiene nada a lo
que pueda aferrarse, nada que pueda suscitar en su
interior un atisbo de ilusión, de alegría, de esperanza. Y
sin embargo, resurgirá. Levantará su espíritu, estoy
convencido, como lo levantó mi madre, cuando
asesinaron a mi hermano. Porque tiene fe en el más allá.
Porque sabe, por convicción y por vivencia que Dios
Padre, Abba, por encima del mal, por espantoso que sea,
nos quiere y cuida de nosotros, con medidas que se
escapan de nuestra base de datos, de nuestro
entendimiento, de nuestro cerebro humano.

Se que un domingo de estos, más pronto o más tarde,


no importa el tiempo, la viuda de José Mari me dará la
comunión. Desde aquí quiero decirle que si en ese
momento, cuando alce la Hostia consagrada ante mí y
diga las palabras "El Cuerpo de Cristo", ve que mis ojos
están llenos de
lágrimas, que sepa que son de alegría, que son de
esperanza, que son de agradecimiento a ella, y a
nuestro Abba, nuestro Aitacho que nos arropa
con lo más grande que tenemos, nuesto único asidero,
nuestra fuerza, nuestra fe.

Que Jose Marí, desde la esencia de Dios en la que


se encuentra, nos ayude a mantenerla.

------------------------

DEPENDE DE LA FORMA

Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes.

Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para


que interpretase su sueño.

¡Qué desgracia Mi Señor!, exclamó el Sabio, Cada


diente caído representa la pérdida de un pariente de
Vuestra Majestad.
¡Qué insolencia!, gritó el Sultán enfurecido,
¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de
aquí!

Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien


latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó


lo que había soñado.

Este, después de escuchar al Sultán con atención, le


dijo:

¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido


reservada. El sueño significa que sobrevivirás a
todos vuestros parientes.

Se iluminó el semblante del Sultán con una gran


sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro.

Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le


dijo admirado:

¡No es posible! La interpretación que habéis


hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio. No
entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a
ti con cien monedas de oro.

Recuerda bien amigo mío, respondió el segundo


Sabio, que todo depende de la forma en el decir..
uno de los grandes desafíos de la humanidad es
aprender a comunicarse.

De la comunicación depende, muchas veces, la


felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la
verdad debe ser dicha en cualquier situación, de
esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser
comunicada es lo que provoca en algunos casos,
grandes problemas.
La verdad puede compararse con una piedra
preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien,
puede herir, pero si la envolvemos en un delicado
embalaje y la ofrecemos con ternura ciertamente será
aceptada con agrado.

A los "sultanes" en minúscula" les recomendamos


escuchar, ya que ni ellos son sultanes, ni bestias los
otros. Muchos señoritos se escuchan sólo a sí mismos y
los demás son sólo, eso, "los demás", pañuelos de usar
y tirar o tornillos. Así podrán ganar más dinero y ser más
felices junto a los quele rodean.

Familiares y o compañeros de trabajo.


O ¿trabajadores, carne de cañón?

De ti depende.

También podría gustarte