Está en la página 1de 3

“Año Del Bicentenario Del Perú: 200 Años De Independencia”

Universidad Nacional Amazónica De Madre De Dios


Escuela Profesional De Enfermería

PRACTICA CALIFICADA

ASIGNATURA: Ética Y Deodontología

DOCENTE: MSc. Farfán Solis Rosa Luz

ALUMNA: Hurtado Guevara, Hilda

CODIGO: 19161036

CICLO: CUARTO

SEMESTRE: 2021-I

10 de agosto del 2021


PRACTICA CALIFICADA DE ETICA Y DEONTOLIGIA

CASO:
Se tiene conocimiento de que, en el entorno laboral próximo, un profesional de
Enfermería (SERUMS) será en un establecimiento del primer nivel de atención,
IPRESS “CUIDANDO TU SALUD” I-2, el cual esta situado a 20 km. De la capital de
Puerto Maldonado, Para ello se ha le informaron al SERUMISTA Diego de Almagro,
que debe presentarse en el trascurso de 2 días el establecimiento en mención , así mismo
su primera actividad encargada será realizar una sesión demostrativa para madres de
niños menores de 3 años y gestantes :
Primero: el SERUMISTA, no se hizo presente en la fecha indicada, a los 3 días envía
un mensaje mencionando que no pudo presentarse por falta de tiempo y tampoco supo
que fecha debía presentarse.
Segundo: así mismo el mencionado serumista, solicita permiso por situaciones
personales, el cual fue denegado por su jefe inmediato, sin embargo pese a ello, el
SERUMISTA no asiste a sus funciones, aduciendo que tiene “DERECHOS”.
PREGUNTAS A DISCUSION DEL CASO:
1. ¿Se trata de una cuestión ética que afecta al Código Deontológico?
Sí, porque como se menciona en el punto 4 del “CODIGO DE ÉTICA Y
DEONTOLOGÍA”, se dice que:

4. El respeto, la disciplina, la responsabilidad, la veracidad, la lealtad, la solidaridad, la


honestidad y la justicia son componentes primordiales del sistema de valores irrenunciables de
toda Enfermera(o) y guían su comportamiento en el cumplimiento de sus funciones.

Y como tal podemos decir que la responsabilidad es un aspecto de la ética en el


trabajo que tiene mucho valor, y este serumnista está siendo deshonesto e
irresponsable al decir que no tenía conocimiento de dicho comunicado,
incumpliendo sus deberes que le corresponden como futuro profesional y
mostrando desinterés en este proceso de formación, da mucho que decir.

2. ¿Se trata de una situación que afecte a cuestiones legales?


Sí, porque Según CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA en el
CAPITULO III
El Artículo 24º.-menciona que La Enfermera(o) debe asegurar y garantizar la continuidad del
cuidado de enfermería.

Y en este caso el SERUMISTA como no asiste a sus funciones, encomendadas sin


justificaciones veraces y oportunas, no está asegurando la continuidad del cuidado
de enfermería en dicha sesión demostrativa para madres de niños menores de 3
años y gestantes que debía realizar en determinado momento.
Por tal motivo como se menciona en el:
Artículo 30º.- Las faltas y violaciones al presente código de ética son sancionados
independientemente de las que son juzgadas y resueltas de acuerdo a las leyes civiles y/o
penales, dictadas por las autoridades competentes

Esa falta al presente código de ética es sancionada por el Colegio de Enfermeros del
Perú, y si es el caso de acuerdo a las leyes civiles y/o penales, dictadas por las
autoridades competentes.
3. ¿Si le pudieras poner un color a la ética profesional, que color le asignarías
y por qué?
Le asignaría el color Amarillo: porque inspira a ser optimista ver el lado positivo
de las cosas a pesar de las circunstancias, asimismo inspira a tener claridad sobre el
conjunto de normas y valores morales que nosotros como los profesionales de salud
debemos respetar durante el ejercicio de nuestra profesión ya que este es muy
importante puesto que repercute en el cuidado que vamos a dar al paciente.

4. ¿Si la ética fuera un objeto, cuál sería y por qué?

Sería una balanza porque promueve el comportamiento de los valores morales


de cada persona siendo un equilibrio entre las personas para que puedan convivir
en sociedad con paz y tranquilidad.

También podría gustarte