Está en la página 1de 3

El código del Nutriologo

Alumno: Omar André Jiménez Flores

Matrícula:2023072MR

Licenciatura: Nutrición

Modalidad: Mixto

Asignatura: Bioquímica de la Nutrición


Docente: Melanne Paulina Ruiz Morales
3 Cuatrimestre
Fecha de entrega
Viernes 17 de mayo 2024
El código de ética del nutriólogo promueve que cada estudiante y ya profesionales
se puedan desenvolver en ámbitos de honestidad, legitimidad y moralidad con
beneficio a la sociedad. Un deber fundamental del nutriólogo es poner los
conocimientos científicos y recursos técnicos en el desempaño profesional
cumpliéndose con medio de honradez, legitimidad, honestidad, discreción,
sinceridad, lealtad, respeto, formalidad y justicia. El profesional será capaz de
responsabilizarse cuando tenga la capacidad para atenderlos e indicar lo que
puede lograr hacer y conocer las limitaciones.

El profesional no debe estar relacionado con personas que no tengan cedula, por
lo que deberá de respetar los derechos de cada colega, de su clientes y de la
sociedad en general y así no permitir que utilicen su prestigio para dañar a
terceros.

Existe uno de los artículos que es de los más importantes puesto que señala que
“El nutriólogo debe responder individualmente por sus actos, que con motivo del
ejercicio profesional dañen o perjudiquen a terceros o al patrimonio cultural” y
hace referencia a que el profesional estará tomando la responsabilidad de ese
paciente y tomara las decisiones que se crean correspondientes para que no
afecte la vida del paciente a atender.

Se hace hinca pie sobre el deber en la profesión, ya que nos explica que cada
profesional deberá de estar actualizado con los avances científicos y tecnológicos
que le permitirán bridar una calidad de excelencia en el trato, y tratamiento del
paciente.

Puesto que existen deberes que van solo referidos a un área de salud esta va
dirigida a los colegas, estudiantes y ya profesionales que ejercen la profesión con
un bien especifico que es el mejoramiento de cada paciente así como su
integridad de uno.

Este código ayuda a cada profesional a saber los deberes que tiene como
responsabilidad de salud, asa como resguardo y protección del mismo, y el buen
empleo de los conocimientos adquiridos en la práctica escolar para ponerlos en
marcha en la vida diaria.
¿Consideras que este código está completo o agrarias algo más ¿?

No, agregaría algo más

¿Qué punto o puntos te llamaron más la atención ¿?

Artículo 3º. – El nutriólogo debe conducirse con justicia, honradez, honestidad,


diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad,
sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas
legales y éticas de su profesión .

Para mi este Articulo se me hace muy importante por el hecho que tenemos que
ser muy respetuosos al momento de a tender un paciente y dirigirnos con mucho
respeto al momento de dirigirnos con las personas.

Artículo 6º.- El nutriólogo debe responder individualmente por sus actos, que con
motivo del ejercicio profesional dañen o perjudiquen a terceros o al patrimonio
cultural.

Como ya lo mencione anteriormente se me hace un punto súper importante como


profesionista hacernos responsables cuando tengamos un problema

Artículo 20º.- El nutriólogo debe apoyar a sus colegas en situaciones manifiestas


cuando su conocimiento profesional sea limitado.

También este porque hay circunstancias que siempre vamos a necesitar de otros
colegas para abordar ya sea un tema que sea relevante a un patología que tenga
mi paciente o si sabemos alguna alternativa para un diagnostico o tratamiento,

También podría gustarte