Está en la página 1de 4

1

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
Profesor Ricardo Acosta

TALLER SOBRE
TIPOS DE PERSPECTIVAS

Vamos a realizar una ISOMETRÍA, una AXONOMETRÍA MILITAR y una AXONOMETRÍA


CABALLERA. Son formas tridimensionales de ver los volúmenes y sirven para expresar la
espacialidad y la forma. Se usan mucho en la Arquitectura.

Para hacer la plancha es fundamental leer el archivo 07 TIPOS DE PERSPECTIVAS (que


está en el Drive), para comprender cómo es el procedimiento de cada una. Lean y
comprendan como realizar una ISOMETRÍA, una AXONOMETRÍA MILITAR y una
AXONOMETRÍA CABALLERA.

ISOMETRÍA:
2

AXONOMETRÍA MILITAR:

Para hacer este tipo de perspectiva observen que unas líneas van a 45° a la derecha,
otras a 45° a la izquierda y a las líneas verticales (OJO) se les quita el 20% de su altura.
Es decir, se toma la medida real y se la multiplica por 0.8. Ejemplo: si mide 3 metros en la
realidad, multiplicamos 3 x 0.8 = 2,4. Entonces, esos 2,4 metros son los que mido con el
escalímetro (solamente para las verticales). Esto se hace para que la figura no quede
visualmente muy alta porque se vería deforme.
3

AXONOMETRÍA CABALLERA:

Para hacer este tipo de perspectiva observen que unas líneas van horizontales, otras van
verticales y a las líneas de la profundidad (OJO) se les quita el 20% de su medida. Es
decir, se toma la medida real y se la multiplica por 0.8. Ejemplo: si mide 3 metros en la
realidad, multiplicamos 3 x 0.8 = 2,4. Entonces, esos 2,4 metros son los que mido con el
escalímetro (solamente para la profundidad). Esto se hace para que la figura no quede
visualmente muy larga porque se vería deforme.
4

EJERCICIOS DE PERSPECTIVA MILITAR Y CABALLERA

Realizar una perspectiva militar y una perspectiva caballera de uno de estos volúmenes, a
escala 1:100. Uno en cada hoja.

También podría gustarte