Está en la página 1de 1645

MANUAL DE REPARACIÓN

DE RETROEXCAVADORA
6194714M2 - Español - Enero 2008

820
860/880 SX & ELITE
970/980 ELITE
TX760B
TX860B
TX970B
TX980B
CONTENIDO

INFORMACIÓN GENERAL 0
INFORMACIÓN GENERAL 0–01–2
SEGURIDAD GENERAL 0–01–21

ACCESORIOS A01
DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA ESTÁNDAR DE UNA A01–01–1
UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA
DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS DE UNA A01–01–3
UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA
DESMONTAJE Y MONTAJE — UNIDAD CARGADORA DE CONEXIÓN RÁPIDA A01–01–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA UNIDAD CARGADORA A01–01–11
DE CONEXIÓN RÁPIDA
ESPECIFICACIONES — ACCESORIOS A01–01–13
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — VÁLVULAS DEL SISTEMA DE CONTROL A01–02–1
DE ROTURAS DE MANGUERAS
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULAS DEL SISTEMA DE CONTROL DE A01–02–3
ROTURAS DE MANGUERAS DE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS DEL BRAZO DE
LA CARGADORA
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS A01–02–7
DE MANGUERAS DEL CILINDRO HIDRÁULICO DE AVANCE DE LA CUCHARA DE
LA CARGADORA
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS A01–02–11
DE MANGUERAS DEL CILINDRO DEL BRAZO DE LA CUCHARA EXCAVADORA DE LA
RETROEXCAVADORA
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS A01–02–13
DE MANGUERAS DEL CILINDRO DEL BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA
ESPECIFICACIONES — VÁLVULAS DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE A01–02–15
MANGUERAS

CUCHARAS B02
DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA ESTÁNDAR B02–01–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS B02–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO DE FIJACIÓN DE LA CUCHARA DE LA B02–01–9
CARGADORA MULTIUSOS
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS B02–01–11
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO DE FIJACIÓN DE LA CUCHARA DE B02–01–17
LA CARGADORA MULTIUSOS
ESPECIFICACIONES — CUCHARAS B02–01–21

CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA C03


DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA DE C03–01–1
CONEXIÓN RÁPIDA
DESMONTAJE Y MONTAJE — UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA DE LA C03–01–3
RETROEXCAVADORA
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA UNIDAD DE CONEXIÓN C03–01–5
RÁPIDA DE LA RETROEXCAVADORA
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA UNIDAD DE CONEXIÓN C03–01–7
RÁPIDA DE LA RETROEXCAVADORA
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE CONEXIÓN RÁPIDA C03–01–9
ESPECIFICACIONES — CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA C03–01–13

BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA D04


DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA ESTÁNDAR D04–01–1
CONTENIDO

DESMONTAJE Y MONTAJE — BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA D04–01–3


DESMONTAJE Y MONTAJE — BRAZO DE LA CUCHARA EXCAVADORA DE LA D04–01–7
RETROEXCAVADORA
DESMONTAJE Y MONTAJE — TORRE OSCILANTE DEL BRAZO D04–01–13
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DEL BRAZO DE LA D04–01–17
CUCHARA EXCAVADORA EXTENSIBLE
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE LA PALANCA DE CONTROL DE LA D04–01–21
RETROEXCAVADORA
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL PEDAL DE CONTROL DE LA CUCHARA D04–01–25
EXCAVADORA TELESCÓPICA/FUNCIÓN AUXILIAR
ESPECIFICACIONES — BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA D04–01–27

SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA E05


DESMONTAJE Y MONTAJE — PIEZA DEL MÁSTIL E05–01–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — JUNTAS DE LA ABRAZADERA DE LA PIEZA DEL E05–01–5
MÁSTIL
DESMONTAJE Y MONTAJE — PATA DEL ESTABILIZADOR (MONTAJE CENTRAL) E05–01–9
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO DE LA PATA DEL ESTABILIZADOR E05–01–11
(MONTAJE CENTRAL)
DESMONTAJE Y MONTAJE — PATA DEL ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO E05–01–13
LATERAL)
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA PATA DEL E05–01–17
ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO LATERAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA CUCHARA E05–01–21
EXCAVADORA
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA CUCHARA DE LA E05–01–25
RETROEXCAVADORA
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DEL BRAZO E05–01–29
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE GIRO E05–01–33
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DEL ESTABILIZADOR E05–01–37
(DESPLAZAMIENTO LATERAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA PATA DEL E05–01–41
ESTABILIZADOR (MONTAJE CENTRAL)
PROCEDIMIENTO GENERAL — COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LAS ALMOHADILLAS E05–01–45
DE DESGASTE EXTERNAS INFERIORES DE LA CUCHARA EXCAVADORA
EXTENSIBLE
PROCEDIMIENTO GENERAL — COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LAS ALMOHADILLAS E05–01–49
DE DESGASTE EXTERNAS SUPERIORES DE LA CUCHARA EXCAVADORA
EXTENSIBLE
PROCEDIMIENTO GENERAL — COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LAS ALMOHADILLAS E05–01–51
DE DESGASTE INTERNAS SUPERIORES DE LA CUCHARA EXCAVADORA
EXTENSIBLE
PROCEDIMIENTO GENERAL — ALMOHADILLAS DE DESGASTE DE LA PATA DEL E05–01–57
ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO LATERAL)
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE LA PALANCA DE CONTROL DE LAS E05–01–61
PATAS DEL ESTABILIZADOR
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL CABLE DEL PESTILLO DEL BRAZO E05–01–65
ESPECIFICACIONES — SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA E05–01–67

SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL F06


DIAGRAMA DEL SISTEMA HIDRÁULICO F06–01–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN/COMPONENTES F06–01–5
HIDRÁULICOS
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — CONTAMINACIÓN DEL ACEITE HIDRÁULICO F06–01–21
CONTENIDO

DESMONTAJE Y MONTAJE — DEPÓSITO DE ACEITE HIDRÁULICO F06–01–23


DESMONTAJE Y MONTAJE — REFRIGERADOR DE ACEITE F06–01–25
DESMONTAJE Y MONTAJE — BOMBA HIDRÁULICA F06–01–27
DESMONTAJE Y MONTAJE — BOMBA HIDRÁULICA 2007 F06–01–31
DESMONTAJE Y MONTAJE — BANCO DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE LA F06–01–35
RETROEXCAVADORA
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA CARGADORA F06–01–41
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CAMBIO F06–01–45
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE DESCARGA/PRIORIDAD DE DIRECCIÓN F06–01–47
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA MARCHA F06–01–49
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE SERVOCONTROL F06–01–51
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CAMBIO DE CONFIGURACIÓN DE F06–01–53
SERVOCONTROL.
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — BOMBA HIDRÁULICA F06–01–57
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — BOMBA HIDRÁULICA F06–01–61
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA F06–01–65
RETROEXCAVADORA
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA CARGADORA F06–01–77
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CAMBIO F06–01–83
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA MARCHA F06–01–85
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE SERVOCONTROL F06–01–87
PROCEDIMIENTO GENERAL — INSPECCIÓN DEL CILINDRO HIDRÁULICO F06–01–89
PROCEDIMIENTO GENERAL — LIMPIEZA DEL SISTEMA HIDRÁULICO F06–01–91
PROCEDIMIENTO GENERAL — PURGA DEL AGUA DEL SISTEMA HIDRÁULICO F06–01–95
PROCEDIMIENTO GENERAL — LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA F06–01–99
HIDRÁULICO
PROCEDIMIENTO GENERAL — EXTRACCIÓN DE LA OREJETA DEL ANILLO DEL F06–01–101
CILINDRO HIDRÁULICO
ESPECIFICACIONES — SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL F06–01–103

CARGADORA G07
DESMONTAJE Y MONTAJE — BRAZO DE LA CARGADORA DELANTERA G07–01–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DEL BRAZO DE LA G07–01–7
CARGADORA
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO DE AVANCE HIDRÁULICO DE LA G07–01–11
CARGADORA DELANTERA
DESMONTAJE Y MONTAJE — POTENCIÓMETRO DE LA CUCHARA DE LA G07–01–15
CARGADORA
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA CUCHARA DE G07–01–17
LA CARGADORA
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE ANTIRRETROCESO G07–01–21
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL RETORNO A EXCAVACIÓN G07–01–23
ESPECIFICACIONES — CARGADORA G07–01–25

ENTORNO DEL OPERADOR H08


DESMONTAJE Y MONTAJE — CABINA H08–01–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — CONDUCTOS DE AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA H08–01–15
CABINA
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA H08–01–19
DESMONTAJE Y MONTAJE — MATRIZ DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA H08–01–21
DESMONTAJE Y MONTAJE — ASIENTO DEL CONDUCTOR (TODOS LOS MODELOS) H08–01–25
DESMONTAJE Y MONTAJE — PANEL DE CRISTAL DE LA PUERTA DE LA CABINA H08–01–27
DESMONTAJE Y MONTAJE — EVAPORADOR DEL AIRE ACONDICIONADO H08–01–29
CONTENIDO

DESMONTAJE Y MONTAJE — PESTILLO DE POSICIÓN DE ABIERTO DE LA H08–01–33


VENTANA TRASERA
DESMONTAJE Y MONTAJE — PALANCA DE MANDO DE SERVOCONTROL H08–01–35
DESMONTAJE Y MONTAJE — PEDAL DE INCLINACIÓN DE LOS CONTROLES H08–01–39
DESMONTAJE Y MONTAJE — DESMONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBOS FLEXIBLES H08–01–43
PROCEDIMIENTO GENERAL — RECUPERACIÓN Y CARGA DEL SISTEMA DE AIRE H08–01–49
ACONDICIONADO
ESPECIFICACIONES — ENTORNO DEL OPERADOR H08–01–53

SISTEMA ELÉCTRICO J09


DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — SISTEMA DE ARRANQUE J09–01–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — SISTEMA DE CARGA J09–01–5
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — BATERÍA J09–01–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — BATERÍA (ÚNICA) J09–01–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — BATERÍA (DOBLE) J09–01–13
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DE ARRANQUE J09–01–15
DESMONTAJE Y MONTAJE — SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE J09–01–17
DESMONTAJE Y MONTAJE — ALTERNADOR J09–01–19
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS DELANTERO J09–01–21
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS TRASERO J09–01–25
DESMONTAJE Y MONTAJE — INTERRUPTOR DE INDICADORES J09–01–27
DESMONTAJE Y MONTAJE — INTERRUPTOR DE MARCHA ADELANTE/MARCHA J09–01–29
ATRÁS
PROCEDIMIENTO GENERAL — AISLAMIENTO DE LA BATERÍA J09–01–33
PROCEDIMIENTO GENERAL — CARGA DE LA BATERÍA J09–01–35
ESPECIFICACIONES — SISTEMA ELÉCTRICO J09–01–43
INFORMACIÓN GENERAL ELÉCTRICA J09–02–1
INFORMACIÓN ACERCA DE FUSIBLES Y RELÉS J09–02–5
INFORMACIÓN SOBRE CONECTORES J09–02–9
UBICACIONES DE LOS COMPONENTES J09–02–33
ESQUEMAS DE CABLEADO: ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA J09–02–47
ESQUEMAS DE CABLEADO: MOTOR J09–02–51
ESQUEMAS DE CABLEADO: TRANSMISIÓN J09–02–53
ESQUEMAS DE CABLEADO: BLOQUEO DEL DIFERENCIAL J09–02–57
ESQUEMAS DE CABLEADO: DIRECCIÓN J09–02–61
ESQUEMAS DE CABLEADO: PANELES DE CONSOLAS J09–02–63
ESQUEMAS DE CABLEADO: ALUMBRADO J09–02–69
ESQUEMAS DE CABLEADO: FUNCIONES DE ADVERTENCIA J09–02–83
ESQUEMAS DE CABLEADO: ENTORNO DEL OPERADOR J09–02–87
ESQUEMAS DE CABLEADO: SISTEMAS HIDRÁULICOS J09–02–93
ESQUEMAS DE CABLEADO: CONTROL VÁLVULAS PALANCAS J09–02–103
UBICACIONES DE LOS CONECTORES J09–02–105

CHASIS Y CARROCERÍA K10


DESMONTAJE Y MONTAJE — GUARDABARROS TRASERO K10–01–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — FRONTAL/CAJA DE HERRAMIENTAS K10–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — CUBIERTA K10–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — GUARDABARROS DELANTERO K10–01–7
ESPECIFICACIONES — CHASIS Y CARROCERÍA K10–01–9

EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN L11


DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE L11–01–1
CONTENIDO

DIAGNÓSTICO Y PRUEBA: EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE L11–01–3


DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE L11–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN L11–01–9
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN L11–01–11
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA L11–01–13
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUERPO DEL EJE L11–01–23
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA L11–01–27
ESPECIFICACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE L11–01–29
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE L11–02–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE L11–02–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE L11–02–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN L11–02–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN L11–02–19
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN L11–02–21
EPICICLOIDAL
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA L11–02–27
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL EJE L11–02–39
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL L11–02–45
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL L11–02–57
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN L11–02–61
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA L11–02–69
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL ÁNGULO DE DIRECCIÓN L11–02–71
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL L11–02–73
ALOJAMIENTO DEL EJE DELANTERO
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO L11–02–75
ESPECIFICACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE L11–02–77
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL L11–03–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL L11–03–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL L11–03–11
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN L11–03–15
(DIRECCIÓN TOTAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN L11–03–17
EPICICLOIDAL (DIRECCIÓN TOTAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA DELANTERA L11–03–23
(DIRECCIÓN TOTAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUERPO DEL EJE (DIRECCIÓN L11–03–33
TOTAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL L11–03–41
(DIRECCIÓN TOTAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL (DIRECCIÓN TOTAL) L11–03–51
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN (DIRECCIÓN TOTAL) L11–03–57
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA (DIRECCIÓN TOTAL) L11–03–67
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL ÁNGULO DE DIRECCIÓN (DIRECCIÓN L11–03–69
TOTAL)
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL L11–03–71
ALOJAMIENTO DEL EJE DELANTERO (DIRECCIÓN TOTAL)
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO L11–03–73
(DIRECCIÓN TOTAL)
ESPECIFICACIONES — EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL L11–03–75
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — DIRECCIÓN SIMPLE L11–04–1
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — DIRECCIÓN TOTAL L11–04–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — COLUMNA DE DIRECCIÓN L11–04–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DE LA DIRECCIÓN ORBITROL L11–04–17
CONTENIDO

DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DE LA DIRECCIÓN ORBITROL (A PARTIR L11–04–21


DE 2007)
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CAMBIO DE DIRECCIÓN TOTAL (4WS) L11–04–23
DESMONTAJE Y MONTAJE — EXTREMO DE LA BIELA L11–04–25
PROCEDIMIENTO GENERAL — CORRECCIÓN DE LA ALINEACIÓN INCORRECTA L11–04–27
DE DIRECCIÓN TOTAL
ESPECIFICACIONES — DIRECCIÓN L11–04–29
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE L11–05–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE L11–05–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE L11–05–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN L11–05–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN L11–05–19
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL L11–05–21
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA L11–05–25
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL EJE L11–05–37
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL L11–05–43
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL L11–05–55
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN L11–05–59
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA L11–05–67
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL ÁNGULO DE DIRECCIÓN L11–05–69
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL L11–05–71
ALOJAMIENTO DEL EJE DELANTERO
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO L11–05–73
ESPECIFICACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE L11–05–75

RUEDAS Y NEUMÁTICOS M12


PRECAUCIONES DE SEGURIDAD — RUEDAS Y NEUMÁTICOS M12–01–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — RUEDA DELANTERA M12–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — RUEDA TRASERA M12–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — TUBO INTERIOR M12–01–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — NEUMÁTICO M12–01–11
ESPECIFICACIONES — RUEDAS Y NEUMÁTICOS M12–01–13

TREN IMPULSOR Y FRENOS N13


DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — TRANSMISIÓN POWERSHIFT N13–01–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — TRANSMISIÓN POWERSHIFT N13–01–21
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN N13–01–37
POWERSHIFT
DESMONTAJE Y MONTAJE — TRANSMISIÓN POWERSHIFT N13–01–47
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — TRANSMISIÓN POWERSHIFT N13–01–55
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE CORTA N13–01–81
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE PRIMERA N13–01–93
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE MARCHA ATRÁS N13–01–105
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE SEGUNDA N13–01–117
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE SALIDA N13–01–129
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE DESCONEXIÓN N13–01–139
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE TRANSMISIÓN DE LA BOMBA DE CARGA N13–01–143
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE ENTRADA N13–01–147
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN N13–01–153
PROCEDIMIENTO GENERAL — LIMPIEZA E INSPECCIÓN TRAS REPARAR LA N13–01–155
TRANSMISIÓN
PROCEDIMIENTO GENERAL — CALIBRACIÓN DEL EMBRAGUE DE LA N13–01–157
TRANSMISIÓN POWERSHIFT
CONTENIDO

ESPECIFICACIONES — TRANSMISIÓN POWERSHIFT N13–01–161


DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - N13–02–1
TURNER
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE N13–02–10
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN N13–02–13
SYNCHROSHIFT
DESMONTAJE Y MONTAJE — TRANSMISIÓN SYNCHROSHIFT N13–02–17
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — TRANSMISIÓN SYNCROSHIFT N13–02–25
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE ENTRADA N13–02–49
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE INTERMEDIO N13–02–67
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE LOCO DE MARCHA ATRÁS N13–02–69
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE SALIDA N13–02–71
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE TRACCIÓN DOBLE DEL EMBRAGUE N13–02–81
HIDRÁULICO MULTIDISCO
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE DIRECCIÓN N13–02–93
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — ALOJAMIENTO DE LA PALANCA DE CAMBIO N13–02–97
DE MARCHAS
ESPECIFICACIONES — TRANSMISIÓN SYNCHROSHIFT N13–02–99
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — SISTEMA DE FRENOS HIDRÁULICOS N13–03–1
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — SISTEMA DE FRENOS HIDRÁULICOS SAFIM N13–03–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO PRINCIPAL (SERVOFRENOS) N13–03–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO MAESTRO (FRENOS SAFIM) N13–03–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — DEPÓSITO DE LÍQUIDO DE FRENOS (FRENOS SAFIM) N13–03–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — PINZA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO N13–03–13
DESMONTAJE Y MONTAJE — DISCO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO N13–03–15
DESMONTAJE Y MONTAJE — ELECTROVÁLVULA DEL BLOQUEO DEL DIFERENCIAL N13–03–17
PROCEDIMIENTO GENERAL — PURGA DE LOS FRENOS N13–03–19
PROCEDIMIENTO GENERAL — PURGA DE LOS FRENOS SAFIM N13–03–21
ESPECIFICACIONES — FRENOS N13–03–23
ESPECIFICACIONES — FRENOS - SAFIM N13–03–25
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE N13–04–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE N13–04–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE N13–04–11
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — PINZA DEL FRENO N13–04–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN N13–04–17
EPICICLOIDAL
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA N13–04–21
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DE FRENOS Y SEMIEJE N13–04–27
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL N13–04–37
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN N13–04–45
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL DIFERENCIAL N13–04–55
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL N13–04–71
ALOJAMIENTO DEL EJE TRASERO
ESPECIFICACIONES — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE N13–04–73
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL N13–05–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL N13–05–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL N13–05–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO DE DIRECCIÓN (DIRECCIÓN TOTAL) N13–05–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — PINZA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO N13–05–17
(DIRECCIÓN TOTAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN N13–05–19
EPICICLOIDAL (DIRECCIÓN TOTAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA TRASERA N13–05–25
(DIRECCIÓN TOTAL)
CONTENIDO

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DE LOS FRENOS Y TROMPETAS DEL N13–05–35


CUERPO DEL EJE (DIRECCIÓN TOTAL)
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL (DIRECCIÓN TOTAL) N13–05–45
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN (DIRECCIÓN TOTAL) N13–05–53
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA (DIRECCIÓN TOTAL) N13–05–63
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL N13–05–65
ALOJAMIENTO DEL EJE TRASERO (DIRECCIÓN TOTAL)
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO N13–05–67
(DIRECCIÓN TOTAL)
ESPECIFICACIONES — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL N13–05–69
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - N13–06–1
CARRARO
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - N13–06–11
CARRARO
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN N13–06–15
SYNCHROSHUTTLE - CARRARO
DESMONTAJE Y MONTAJE — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO N13–06–19
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — TAPONES Y FILTROS N13–06–31
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — BOMBA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN N13–06–39
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL HIDRÁULICO N13–06–43
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — ELECTROVÁLVULA DE TRACCIÓN DOBLE N13–06–59
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — ALOJAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN N13–06–63
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE ENTRADA Y EJE LOCO N13–06–81
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJES C Y B N13–06–103
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE TRACCIÓN DOBLE (E) N13–06–127
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CONTROLES DE VELOCIDAD N13–06–137
ESPECIFICACIONES — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO N13–06–143
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO N13–07–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO N13–07–19
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN N13–07–31
POWERSHIFT CARRARO
DESMONTAJE Y MONTAJE — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO N13–07–35
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO N13–07–47
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUES DE MARCHA ADELANTE Y MARCHA N13–07–53
ATRÁS POWERSHIFT CARRARO
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE SEGUNDA POWERSHIFT N13–07–71
CARRARO
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE PRIMERA POWERSHIFT N13–07–83
CARRARO
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUES DE TERCERA Y CUARTA N13–07–89
POWERSHIFT CARRARO
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE 4WD POWERSHIFT CARRARO N13–07–107
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — ÁRBOL DE LA BOMBA HIDRÁULICA POWERSHIFT N13–07–117
CARRARO
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN N13–07–121
POWERSHIFT CARRARO
PROCEDIMIENTO GENERAL — LIMPIEZA E INSPECCIÓN TRAS REPARAR LA N13–07–125
TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO
ESPECIFICACIONES — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO N13–07–127

MOTOR P14
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — MOTOR P14–01–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR P14–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR P14–01–15
CONTENIDO

DESMONTAJE Y MONTAJE — RADIADOR P14–01–27


DESMONTAJE Y MONTAJE — DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE P14–01–31
DESMONTAJE Y MONTAJE — FILTRO DE AIRE P14–01–33
DESMONTAJE Y MONTAJE — TUBO DE ESCAPE P14–01–35
DESMONTAJE Y MONTAJE — SILENCIADOR DE ESCAPE P14–01–37
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL ACELERADOR P14–01–39
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO, LLENADO Y PURGA DEL SISTEMA DE P14–01–41
REFRIGERACIÓN
ESPECIFICACIONES — MOTOR P14–01–43
INFORMACIÓN GENERAL 0
SECCIÓN

INFORMACIÓN GENERAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 0–01–1


SEGURIDAD GENERAL .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 0–01–21
INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN GENERAL BHA0001IA

Fecha de publicación Número de revisión


Enero 2008 02.00.00

0–01–1
INFORMACIÓN GENERAL

Técnicas de servicio calientes alcalinas suaves, siempre que estas piezas


no tengan superÞcies a masa o pulidas.
General
Las piezas deben permanecer en la solución el
Los términos ’delantero’, ’trasero’, ’derecha’ e
tiempo suÞciente como para limpiarse y calentarse
’izquierda’ utilizados en este manual se reÞeren a
por completo. Esto ayudará en la evaporación de
los distintos componentes de la máquina según se
la solución de limpieza y del agua de aclarado. Las
ven desde el asiento del operador, estando enfrente
piezas que se limpien en tanques de solución se
del volante.
deberán aclarar a fondo con agua limpia para eliminar
Limpie el exterior de todos los componentes antes de
todo rastro de álcali. Las piezas fundidas se pueden
realizar cualquier tipo de reparación. La suciedad y el
lavar también con un producto de limpieza de vapor.
polvo abrasivo pueden reducir la vida útil eÞciente de
Todas las piezas que se hayan limpiado se deberán
los componentes y provocar costosas sustituciones.
secar por completo de forma inmediata con aire
La preparación y la limpieza de las superÞcies de
comprimido sin humedad o con paños absorbentes sin
funcionamiento facilitarán la tarea y harán que su
pelusa, libres de materiales abrasivos como limaduras
realización sea más segura. Igualmente, darán como
de metal, aceite sucio o compuesto lapeado.
resultado que el funcionamiento de los componentes
revisados sea más Þable y eÞciente. Inspección
Utilice líquidos de limpieza que sean seguros. Ciertos Es muy importante inspeccionar todas las piezas de
tipos de líquido pueden dañar las juntas tóricas y forma minuciosa y cuidadosa. La sustitución de todas
provocar irritaciones en la piel. Se deberá comprobar las piezas con signos de desgaste o tensión eliminará
que los disolventes sean adecuados para la limpieza la posibilidad de que se produzcan más adelante
de los componentes, y también que no haya ningún averías costosas y evitables.
riesgo para la seguridad personal del usuario.
Cojinetes
Al sustituir piezas, utilice la herramienta correcta para
Inspeccione con cuidado todos los rodillos, jaulas
realizar el trabajo.
y cubetas para ver si presentan desgaste, rebabas
Limpieza o muescas a Þn de determinar el buen estado de
los cojinetes para su uso posterior. No sustituya
Atención: individualmente una cubeta o cono de cojinete sin
• Se deberá tener cuidado para evitar sustituir a la vez el cono o cubeta de acoplamiento.
erupciones cutáneas, peligros de incendio Tras la inspección, lubrique los cojinetes con un aceite
e inhalación de vapores cuando se utilicen limpio adecuado y envuélvalos en papel o un paño sin
limpiadores de tipo disolvente. pelusa limpio para protegerlos hasta su instalación.
Limpie todas las piezas a fondo utilizando un líquido Juntas de aceite, juntas, etc.
de limpieza de tipo disolvente. Se recomienda Sustituya las juntas tóricas, cierres o juntas cuando
sumergir las piezas en líquido de limpieza y agitarlas estén dañadas. No mezcle nunca juntas tóricas o
hasta que todo el lubricante viejo y los materiales juntas nuevas y viejas, independientemente de su
extraños se disuelvan y las piezas queden totalmente estado. Lubrique siempre las juntas tóricas y juntas
limpias. nuevas con un aceite limpio adecuado antes de
Cojinetes instalarlas.
Saque los cojinetes del líquido de limpieza y golpéelos La sustitución de las juntas de aceite con resorte,
en plano contra un bloque de madera para sacar las juntas tóricas, anillos de cierre de metal, juntas y
partículas solidiÞcadas de lubricante. Vuelva a anillos de resorte resulta más económica cuando la
sumergirlos en líquido de limpieza para eliminar las unidad está desmontada que al tener que realizar una
partículas. Repita la anterior operación hasta que revisión prematura para sustituir estas piezas más
los cojinetes estén totalmente limpios. Seque los adelante.
cojinetes utilizando aire comprimido sin humedad. La pérdida adicional de lubricante por una junta de
Tenga cuidado para dirigir el ßujo de aire por el aceite desgastada puede provocar la avería de otras
cojinete a Þn de evitar hacerlo girar. No haga girar piezas más caras del conjunto. Las piezas de sellado
los cojinetes al secarlos . Los cojinetes se pueden se deben tratar con cuidado, en especial al instalarlas.
girar lentamente con la mano para facilitar el proceso Los cortes, arañazos o deformaciones debajo de
de secado. los bordes de las juntas reducen notablemente su
eÞciencia.
Alojamientos Al montar anillos de cierre de metal nuevos, se deben
lubricar con una grasa ligera a Þn de estabilizar los
Atención:
anillos en sus ranuras para facilitar el montaje de las
• Se debe tener cuidado para evitar inhalar
piezas de acoplamiento.
vapores y erupciones cutáneas al utilizar
productos de limpieza alcalinos. Engranajes y ejes
Examine cuidadosamente los dientes de todos los
Limpie a fondo el interior y el exterior de los
engranajes para ver si presentan desgaste, corrosión
alojamientos, tapas de cojinetes, etc. Las piezas
por picaduras, rebabas, muescas, grietas o arañazos.
fundidas se pueden limpiar en tanques con soluciones
Si los dientes del engranaje muestran puntos donde

0–01–2
INFORMACIÓN GENERAL

el endurecimiento de la caja esté desgastado o limpios y que las superÞcies de acoplamiento,


agrietado, sustitúyalo por un engranaje nuevo. Las diámetros interiores de los cojinetes, etc. no tienen
muescas pequeñas se pueden eliminar con una muescas ni rebabas. Compruebe cuidadosamente
piedra rectiÞcadora adecuada. Inspeccione los ejes todas las piezas para ver si presentan grietas o
y los manguitos para asegurarse de que están en estados que puedan provocar fugas de aceite o
su sitio, que no están doblados ni retorcidos en las averías posteriores.
ranuras, y que los ejes no están doblados.
Alojamientos, cubiertas, etc.
Inspeccione los alojamientos, cubiertas y cubetas de
los cojinetes para asegurarse de que están totalmente

0–01–3
INFORMACIÓN GENERAL

Tubos ßexibles y tubos


Sustituya siempre los tubos ßexibles y los tubos si el
extremo cónico o las conexiones terminales del tubo
ßexible están dañadas.
Al instalar un tubo ßexible nuevo, conecte sin apretar
cada uno de los extremos y compruebe que el
tubo ßexible adopta la posición diseñada antes de
apretar la conexión. Las abrazaderas se deben
apretar suÞcientemente para Þjar el tubo ßexible sin
aplastarlo y para evitar roces.
Tras sustituir el tubo ßexible en un componente
móvil, compruebe que el tubo no queda obstruido al TV040375
desplazarse el componente a lo largo del recorrido
completo de desplazamiento.
Compruebe que los tubos ßexibles instalados no
quedan enrollados ni retorcidos.
Las conexiones de los tubos ßexibles que estén
dañadas, abolladas, aplastadas o con fugas, limitarán
el ßujo de aceite y la productividad del componente
en servicio. Los conectores que muestran signos de
desplazamiento con respecto a la posición original
han fallado y, en última instancia, se separarán por
completo.
Los tubos ßexibles cuya cubierta exterior tenga
rozaduras permitirán que entre agua. Posteriormente TV040376
se producirá corrosión oculta en el refuerzo del cable
a lo largo del tubo ßexible, por lo que éste fallará.
El hinchamiento del tubo ßexible indica la existencia
de una fuga interna por fallos estructurales. Este
estado se deteriora rápidamente y el tubo ßexible
fallará pronto por completo.
Los tubos ßexibles enrollados, aplastados, estirados
o deformados sufren por regla general daños
estructurales internos, que pueden provocar
limitaciones en el ßujo de aceite, la reducción de
la velocidad de funcionamiento y, en última instancia,
TV040377
el fallo de los tubos ßexibles.
Los tubos ßexibles de movimiento libre sin soporte
no deben entrar nunca en contacto entre sí ni con
las superÞcies de funcionamiento relacionadas. Ello
provoca rozaduras que reducen la vida útil del tubo
ßexible.
Instalación de tubos ßexibles

TV040378

TV040374

0–01–4
INFORMACIÓN GENERAL

DeÞnición VIN

Elemento Dígito Descripción/valores Ejemplo


IdentiÞcación del S Registrado en BSI S
fabricante
M M
F F
Variantes de producto X H =Terex/TCE, G =Fermec H
Transmisión X 4 =Synchro Shuttle de 4 velocidades, 3 =Syncro 5
Shuttle de 3 velocidades, 6 =Power Shift de 4
velocidades, 5 =Power Shift de 3 velocidades
Conducción X 4 =4WD (Tracción doble), 2 =2WD (Tracción 4
simple)
Longitud de excavación X S =4,5 estándar, T =4,5 ext., L =4,9 estándar, E T
=4,9 ext., N =Ninguna
Compartimiento del X C =Cabina, R =ROPS C
operador
Función del elemento de X 0 =Mecánica, N =Ninguna 0
la cargadora
Año de fabricación X Año del modelo BSA U175, 1 =2001, 2 =2002, 4
3 =2003, 4 =2004, etc.
Tipo de chasis X Consulte la Tabla 1 a continuación C
Tipo de motor X F =68,5 kW, G =74,5 kW G
Función de elemento de X M =Mecánica, N =Ninguna M
excavación
Número de serie X Número de serie de la máquina 3, 6, 5, 7

Tabla 1 - Tipo de chasis

Dígito Tipo
A Dirección simple (2WS)/base/desplazamiento lateral (820)
B Dirección simple (2WS)/base/montaje central (820)
C Dirección simple (2WS)/principal/desplazamiento lateral (860)
D Dirección simple (2WS)/principal/montaje central (860)
E Dirección total (4WS)/desplazamiento lateral (970)
F Dirección total (4WS)/montaje central (970)
Para obtener información adicional, consulte el
Manual del operador.

0–01–5
INFORMACIÓN GENERAL

Líquidos y lubricantes
EspeciÞcaciones

Sistema Temperatu- Viscosidad EspeciÞca- Capacida- Notas


ras ciones des (litros)
De A
Motor con -40°C +40°C 0W - 40 EMA DHD-1 7,3 Si el contenido
turbocompresor o CH-4 de azufre en el
-30°C +40°C 5W - 40
- 1100 Series API CH-4 combustible es
820/860/970 -10°C +50°C 15W - 40 ACEA E3 o E5 superior al 0,2% de
masa (2.000 ppm),
cambie el aceite y el
Þltro cada 250 horas.
Transmisión TODAS 10W ATF 22 (total Compruebe el nivel
Synchro Shuttle sistema) de aceite con el
820/860 motor al ralentí.
Limpie la malla de
aspiración cuando
cambie el aceite.
Transmisión TODAS 10W ATF 23 (total Compruebe el nivel
Powershift sistema) de aceite con el
860/970 motor al ralentí:
Aceites aprobados:
ATF Elfmatic G3
Esso D (21611)
Eje delantero TODAS 80W - 90 API GL5 6,5 + 1 + 1 Como alternativo:
820/860 MIL-L-2105D Agip Rotra Multi THT
Esso Torque Fluid 62
Mobil Fluid 422 o
424
Eje delantero 970 TODAS 80W - 90 API GL5 7,5 + 1 + 1 Como alternativo:
MIL-L-2105D Agip Rotra Multi THT
Esso Torque Fluid 62
Mobil Fluid 422 o
424
Eje trasero TODAS 80W API GL4 14,5 + 1,5 Aceites aprobados:
820/860 M1135 + 1,5 Agip Rotra Multi THT
Esso Torque Fluid 62
Mobil Fluid 422 o
424
Eje trasero 970 TODAS 80W API GL4 14,5 + 1,5 Aceites aprobados:
M1135 + 1,5 Agip Rotra Multi THT
Esso Torque Fluid 62
Mobil Fluid 422 o
424
Sistema hidráulico Hasta +30°C ISO VG 46 DIN 51524 143 (total Capacidad del
sistema) depósito = 85 litros
Hasta +50°C ISO VG 68
Engrasado - TODAS EP-NLGI Grado 2 Base de litio EP
General
Engrasado - TODAS EP-NLGI Grado 2 Base de litio EP
Oscilación de la con bisulfuro de
retroexcavadora molibdeno (MoS2)

0–01–6
INFORMACIÓN GENERAL

Engrasado - Ejes TODAS EP-NLGI Grado 2 Base de litio EP


de la hélice con bisulfuro de
molibdeno (MoS2)
Engrasado - Junta
universal de los
ejes de transmisión
Engrasado -
Pivotes de
mangueta de los
ejes
Refrigerante Hasta -33°C BS 6580-1992 16 (total Anticongelante =
ASTM D3306 sistema) 33%
Hasta -50°C Anticongelante =
50%
Combustible TODAS 130 Cetano: Mínimo 45
Contenido de azufre:
Máximo 0,2% (de
masa)
Aire acondicionado CFC 134 A 1.200 gr Recarga = 900 -
(carga 1.000 gr
inicial)

0–01–7
INFORMACIÓN GENERAL

Programa de servicio

Sistema Programa de servicio (horas)


10 50 250 500 1.000 Anual-
mente
Motor con turbocompresor - 1100 Series C R
820/860/970
Filtro 2654403 R
Transmisión Synchro Shuttle 820/860 C R
Filtro 6190810M1 R
Transmisión Powershift 860/970 C R
Filtro 6193480M91 R
Eje delantero 820/860 C R
Eje delantero 970 C R
Eje trasero 820/860 C R
Eje trasero 970 C R
Sistema hidráulico C R
Filtro 3515328 M92 R
Engrasado - General G
Engrasado - Oscilación de la retroexcavadora G
Engrasado - Ejes de la hélice G
Engrasado - Junta universal de los ejes de G
transmisión
Engrasado - Pivotes de mangueta de los ejes G
Refrigerante C C
Combustible D
(depó-
sito)
Filtro 26560201 R
Aire acondicionado C
C = Comprobar, D = Drenar, G = Engrasar, R = Sustituir
NOTA: El nivel de aceite de la transmisión Synchro Shuttle se comprueba con el motor al ralentí y el aceite
caliente.
NOTA: Distancia entre el lado plano de la parte superior de la varilla de control del nivel y las marcas ’H’ y ’L’:
929 mm respectivamente. Longitud total: 952 mm.

Líquidos de sellado y de bloqueo

Tipo Descripción
Loctite 242 Bloqueo de roscas de resistencia media
Loctite 243 Sellador de tolerancia de aceite de resistencia media
Loctite 270 Bloqueo de espárragos de resistencia máxima
Loctite 496 Adhesivo instantáneo
Loctite 510 Sellador de bridas a alta temperatura
Loctite 542 Sellador de roscas Þnas
Loctite 638 Compuesto de retención de resistencia máxima
Loctite 648 Compuesto de retención de alta resistencia/rápida vulcanización

0–01–8
INFORMACIÓN GENERAL

EspeciÞcaciones generales
Motor

Motor Baja potencia (820) Alta potencia (860 - 970)


Fabricante Perkins
Modelo 1104C-44T
Calibre y carrera 105 x 127 mm
Capacidad 4.400 cc
Relación de compresión 16,5:1
Orden de encendido 1 3 4 2
Tipo 2164/2200 2166/2200
Lista de construcción (con aire RG38043 RG38044
acondicionado)
Lista de construcción (sin aire RG38100 RG38099
acondicionado)
Potencia a 2.200 rpm 68,5 kW (92 CV) 74,5 kW (100 CV)
Par a 1.400 rpm 395 Nm 415 Nm

Turbocompresor Garrett GT 25, con compuerta de escape


Número de pieza Perkins 2674A226
Presión de inicio de funcionamiento 1,0 +/- 0,05 bares
de la compuerta de escape

Bomba de inyección Delphi


Modelo DP210
Tipo 1398/2644H013 1405/2644H023
Código de ajuste XR/2/2350 DT/2/2350
Tipo Perkins 9320A212G 9320A342G
Número de pieza Perkins 2644H002 2644H003
Avance de inyección 0,5° antes de PMS
Sincronización Pasador de sincronización a 0° después de PMS
Velocidad a la que se inicia el corte 2.200 +/- 25 rpm
con carga total
Velocidad máxima sin carga 2.350 +/- 25 rpm
Velocidad de ralentí 700 - 1.200 rpm

Inyectores Delphi
Tipo LJBX6921101
Número de pieza Perkins (boquilla) 2645K611
Presión de apertura 290 +/- 8 bares
Código de color Amarillo

Presión de la bomba de 0,1 - 0,7 bares


alimentación de combustible

0–01–9
INFORMACIÓN GENERAL

Huelgo de la válvula (en frío) 0,20 mm


- Admisión
Huelgo de la válvula (en frío) - Escape 0,45 mm
Disposición de válvulas IE IE IE IE

Sistema de arranque en frío Bujías incandescentes (4)


Fabricante Beru
Número de pieza Perkins 2666A016
Corriente inicial 30 A, reducida inmediatamente a 21 A
Después de 8 segundos 14 A
Después de 20 segundos 10 A
Después de 60 segundos 9 A

Sensor de arranque en frío Normalmente abierto


Número de pieza Perkins 2848A127
Se cierra a 50 +/- 3°C
Se vuelve a abrir a 40 +/- 3°C

Presión del tapón del radiador 110 kPa


Termostato Supresión de derivación del elemento de cera
Número de pieza Perkins 2485C041P
Temperatura nominal grabada 82°C
en el termostato
Temperatura de inicio de apertura 79 - 84°C
Temperatura de apertura total 93°C
Elevación mínima de la válvula 10 mm
totalmente abierta
Lubricación Bomba del rotor
Presión mínima del aceite a 3,0 bares
rpm máximas

0–01–10
INFORMACIÓN GENERAL

Transmisión

Transmisión Synchro Shuttle Power Shift


Fabricante Turner Dana
Modelo COM-T4-2032 121-4FT 16000-22
Número de pieza Fermec 6108873M91 6108875M91
Relación de calado del convertidor 3.01:1 2.60:1
de par
Presión de la bomba 18,0 bares 20,5 - 23,5 bares
Presión del embrague 16 bares 20,5 - 23,0 bares
Presión de funcionamiento del - 4,9 - 5,0 bares
convertidor de par
Presión de la válvula de seguridad 6,5 - 7,5 bares 9,0 bares
del convertidor de par
Presión del solenoide - 9,5 bares
Unidad de control de la transmisión - 4503428
860
Unidad de control de la transmisión - 4503427
970
Presión de lubricación 1,5 - 3,0 bares 0,4 - 0,5 bares

Frenos

Frenos Tipo disco en baño de aceite en el eje trasero


Reforzador Presión de la transmisión activada
Relación de sobrealimentación 2,60:1
Diámetro de los cilindros principales 31,75 mm (1 1/4 pulgadas)
Juntas del cilindro principal EspecíÞco para aceite mineral

Discos de freno
Discos de fricción (820-860) 2 a cada lado
Discos de fricción (970) 3 a cada lado
Juntas del pistón de freno EspecíÞco para aceite mineral

0–01–11
INFORMACIÓN GENERAL

Ejes

Ejes Synchro Shuttle Power Shift


Fabricante Carraro
Eje delantero 820 - Tipo 26,18 LP -
Número de pieza Carraro 148092 -
Número de pieza Fermec 6109000M91 -
Eje trasero 820 - Tipo 28,43 M -
Número de pieza Carraro 146157 -
Número de pieza Fermec 6109183M91 -
Eje delantero 860 - Tipo 26,18 LP -
Número de pieza Carraro 148093 -
Número de pieza Fermec 6109144M91 -
Eje trasero 860 - Tipo 28,43 M -
Número de pieza Carraro 146157 -
Número de pieza Fermec 6109183M91 -
Eje delantero 860 - Tipo - 26,28 LP
Número de pieza Carraro - 1480648
Número de pieza Fermec - 6109145M91
Eje trasero 860 - Tipo - 28,43 M
Número de pieza Carraro - 143739
Número de pieza Fermec - 6109184M91
Eje delantero 970 - Tipo - 26,28 LP
Número de pieza Carraro - 148930
Número de pieza Fermec - 6109146M91
Eje trasero 970 - Tipo - 26,43 LP
Número de pieza Carraro - 148405
Número de pieza Fermec - 6109185M91

Dirección

Dirección Orbitrol Tipo centro cerrado


Fabricante Rexroth
Aceite desplazado por revolución 160 cc
Presión de ajuste MRV 175 bares (170 mín. - 178 máx.)
Presión de apertura de las válvulas antichoque 240 bares +/-5
Ajuste MRV +1 vuelta = +26,6 bares
Ajuste de las válvulas antichoque +1 vuelta = +105 bares
Herramienta especial para ajustar MRV / Número de E35/:36064
pieza Rexroth
Herramienta especial para ajustar las válvulas AS / E35/:36949
Número de pieza Rexroth

0–01–12
INFORMACIÓN GENERAL

Sistema hidráulico

Sistema hidráulico 820 860 - 970


Fabricante de la bomba de Comercial
engranajes en tándem
Flujo de la bomba 1 80 l/mín. 80 l/mín.
Flujo de la bomba 2 62 l/mín. 80 l/mín.
Presión de la bomba 1 225 bares (225 mín. - 232 máx.) 225 bares (225 mín. - 232 máx.)
Presión de la bomba 1 207 bares (207 mín. - 214 máx.) 207 bares (207 mín. - 214 máx.)
Válvulas de control Tipo centro cerrado y compensador de admisión
Fabricante Rexroth
Tipo de válvula de control de la SX14 - 3 distribuidores
cargadora
Tipo de válvula de control de la SX14 - 7 distribuidores
retroexcavadora
Flujo del aceite de fuga del 11 cc/mín.
distribuidor a 100 bares
Presión del compensador (motor 20 bares (20 mín. - 21 máx.)
a 1.800 rpm)
Carrera del distribuidor +/- 8,0 mm
Par de apriete de las tuercas de 42 Nm +/-4
la biela
Gas del sistema de control Nitrógeno
de la marcha
Presión de carga del gas 25 bares

Sistema eléctrico

Tensión de sistema Masa negativa de 12 V


Capacidad de la batería (única) 105 Ah
Capacidad de la batería (doble) 70 Ah
Alternador 14 V
Fabricante Denso
Tipo A115i
Capacidad (sin aire acondicionado) 75 A
Número de pieza Perkins 2871A302
Capacidad (con aire acondicionado) 100 A
Perkins (número de pieza) 2871A304
Motor de arranque
Fabricante Denso
Tipo P95RL
Potencia 3 kW
Válvula de control hidráulico
Resistencia del solenoide de la abrazadera 7,6 Ω a 20°C

0–01–13
INFORMACIÓN GENERAL

Equipo industrial

Cuchara excavadora extensible


Par del perno superior 920 Nm +/- 120
Par del perno inferior 140 Nm +/- 5
Holgura entre el miembro interior y exterior Inferior a 1,0 mm

Velocidades de calado

820 860 SX 860 PS 970


RPM
RPM máximas del 2.350 +/- 25 2.350 +/- 25 2.350 +/- 25 2.350 +/- 25
motor sin carga
Calado frente a 2.300 +/- 25 2.300 +/- 25 2.300 +/- 25 2.300 +/- 25
sistema hidráulico a
225 bares
Calado frente a 2.150 +/- 25 2.200 +/- 25 2.200 +/- 25 2.200 +/- 25
transmisión
Calado frente 1.575 +/- 25 1.625 +/- 25 2.000 +/- 25 2.000 +/- 25
a transmisión y
sistema hidráulico
Calado frente 1.575 +/- 25 1.625 +/- 25 2.000 +/- 25 2.000 +/- 25
a transmisión,
sistema hidráulico y
dirección

0–01–14
INFORMACIÓN GENERAL

Valores de par
Utilice los siguientes pares cuando no se proporcionen
especiÞcaciones en los procedimientos.
IdentiÞcación de grado de Þjadores métricos
4.8 8.8 9.8 10.9 12.9

4.8 8.8 9.8 10.9 12.9 12.9

A 4.8 8.8 9.8 10.9 12.9 12.9

5 10 10 12

B
10

10

12
5

5 10 10 12

TV041088

A: Marcas de cabeza y grado de pernos de retención


y pernos de sombrerete
B: Marcas de cabeza y grado de tuercas de retención
Valores de par para Þjadores métricos (con revestimiento de zinc)
Estos valores de par son aplicables para Þjadores roscados montados con tuercas de retención roscadas Þnas
y gruesas, oriÞcios roscados con o sin arandelas planas o arandelas de bloqueo y tuercas soldables de altura
máxima.

Grado de Þjadores métricos


Tamaño 4,6 8,8 10,9 12,9
Nm Lb.pies Nm Lb.pies Nm Lb.pies Nm Lb.pies
M3 0,5 0,5 1 1 2 1 2 1
M4 1 1 4 3 5 4 6 4
M5 2 1 7 5 10 7 12 9
M6 5 4 12 9 17 13 20 15
M8 11 8 30 22 41 30 48 35
M10 22 16 60 44 84 62 97 72
M12 38 28 105 77 140 103 162 119
M16 97 72 230 170 350 258 406 299
M20 185 136 490 361 700 516 812 599
M24 320 236 840 620 1.150 848 1.334 984
M30 630 465 1.600 1.180 2.450 1.807 2.096 1.546
M36 1.100 811 2.900 2.139 4.200 3.098 3.594 2.651

0–01–15
INFORMACIÓN GENERAL

Valores de par para Þjadores métricos


Estos valores de par son aplicables para Þjadores roscados montados con contratuercas enceradas y con reves-
timiento de zinc, pernos o tuercas de retención con revestimiento de fosfato, contratuercas de altura reducida y
tuercas soldables de altura reducida.

Grado de Þjadores métricos


Tamaño 4,6 8,8 10,9 12,9
Nm Lb.pies Nm Lb.pies Nm Lb.pies Nm Lb.pies
M3 0,5 0,5 1 1 1,5 1 2 1
M4 1 1 3 2 4 3 5 4
M5 2 1 6 4 8 6 9 7
M6 4 3 10 7 14 10 16 12
M8 9 7 24 18 33 24 38 28
M10 18 13 48 35 67 49 78 151
M12 30 22 84 62 115 85 133 98
M16 78 58 185 136 280 207 325 240
M20 150 111 395 291 560 413 650 479
M24 260 192 670 494 920 679 1.067 787
M30 500 369 1.300 959 1.950 1.438 2.262 1.668
M36 880 649 2.300 1.696 3.350 2.471 3.886 2.866

IdentiÞcación de grado de Þjadores en pulgadas


1/2* 5 5.1 5.2 8 8.2

2 5 8

B
TV041089

A: S.A.E. Marcas de cabeza y grado de pernos de * - El grado 2 se aplica para pernos de sombrerete
retención hexagonales (no pernos hexagonales) con una
B: S.A.E. Marcas de cabeza y grado de tuercas de longitud de hasta 152 mm (6 pulgadas). El grado 1
retención se aplica para pernos de sombrerete hexagonales
con una longitud superior a 152 mm (6 pulgadas), así
Nota:
• Los grados 1 y 2 no tienen marcas.

0–01–16
INFORMACIÓN GENERAL

como para todos los demás tipos de tornillos y pernos


de retención de cualquier longitud.
Valores de par para Þjadores en pulgadas (con revestimiento de zinc)
Estos valores de par son aplicables para Þjadores roscados montados con tuercas de retención roscadas Þnas
y gruesas, oriÞcios roscados con o sin arandelas planas o arandelas de bloqueo y tuercas soldables de altura
máxima.

Grado de Þjadores en pulgadas


Tamaño S.A.E. 1 S.A.E. 5 S.A.E. 8
Nm Lb.pies Nm Lb.pies Nm Lb.pies
1/4 7 5 13 10 19 14
5/16 14 10 26 19 37 27
3/8 26 19 46 34 65 48
7/16 41 30 75 55 105 77
1/2 63 46 115 85 160 118
5/8 125 92 230 170 325 240
3/4 220 162 405 299 575 424
7/8 360 266 660 487 930 686
1 540 398 980 723 1.400 1.033
1 1/8 560 413 1.220 900 1.950 1.438
1 1/4 790 583 1.750 1.291 2.800 2.065
1 1/2 1.400 1.033 3.000 2.213 4.750 3.504

Valores de par para Þjadores en pulgadas


Estos valores de par son aplicables para Þjadores roscados montados con contratuercas enceradas y con reves-
timiento de zinc, pernos o tuercas de retención con revestimiento de fosfato, contratuercas de altura reducida y
tuercas soldables de altura reducida.

Grado de Þjadores en pulgadas


Tamaño S.A.E. 1 S.A.E. 5 S.A.E. 8
Nm Lb.pies Nm Lb.pies Nm Lb.pies
1/4 6 4 10 7 16 12
5/16 11 8 21 15 30 22
3/8 21 15 37 27 52 38
7/16 33 24 60 44 84 62
1/2 50 37 92 68 125 92
5/8 100 74 185 136 260 192
3/4 175 129 325 240 460 339
7/8 290 214 530 391 745 550
1 435 321 785 579 1.120 826
1 1/8 450 332 970 715 1.560 1.151
1 1/4 630 465 1.400 1.033 2.240 1.652
1 1/2 1.130 833 2.400 1.770 3.800 2.803

0–01–17
INFORMACIÓN GENERAL

Valores de par para conexiones de tubos ßexibles hidráulicos JIC

Tamaño del Máquinas equipadas


Tamaño Máquinas equipadas
A/F de tamaño diámetro con tubos ßexibles
de la con tubos ßexibles
hexagonal interior del tubo hidráulicos
rosca hidráulicos “Manuli”
ßexible de la “Gates/Global”
UNF
mm pulgadas terminación Nm Lb.pies Nm Lb.pies
- 9/16 04 7/16”-20 14 10 15 11
- 5/8 05 1/2”-20 18 13 20 15
- 11/16 06 9/16”-18 22 16 35 26
- 7/8 08 3/4”-16 41 30 50 37
24 - 10 7/8”-14 60 44 80 59
- 1 10 7/8”-14 60 44 80 59
27 - 10 7/8”-14 60 44 80 59
- 1 1/4 12 1 1/16”-12 90 66 100 74
- 1 1/2 16 1 5/16”-12 130 96 150 111

Valores de par para conexiones hidráulicas con junta frontal de junta tórica (ORFS)

Tamaño del Valor de par


Tamaño de la
diámetro interior Tamaño en
rosca
del tubo ßexible pulgadas Nm Lb.pies
UNF
de la terminación
04 1/4 9/16-18 15 11
06 3/8 11/16-16 26 19
08 1/2 13/16-16 45 33
10 5/8 1-14 65 48
12 3/4 1 3/16-12 92 68
16 1 1 7/16-12 130 96
20 1 1/4 1 11/16-12 180 133
24 1 1/2 2-12 215 159

Valores de par para pernos de retención de brida dividida

Valor de par
Tamaño
Nm Lb.pies
5/16-18 24 18
3/8-16 45 33
7/16-14 54 40
1/2-13 81 60
5/8-11 197 145

0–01–18
INFORMACIÓN GENERAL

Valores de par para conexiones de acero de tubo de junta seca (NPTF o equivalente)

Tamaño Valor de par


Pulgadas Nm Lb.pies
1/8 25 18
1/4 45 33
3/8 70 52
1/2 125 92
3/4 180 132
1 240 177
1 1/4 280 206

0–01–19
INFORMACIÓN GENERAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

0–01–20
INFORMACIÓN GENERAL

SEGURIDAD GENERAL BHA0002IA

Consideraciones sobre seguridad general • No realice operaciones de soldadura sin la previa


En este manual de taller, verá distintas autorización.
ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES y NOTAS. • Algunos de los componentes de la máquina
Lea y obedezca siempre las instrucciones que están sujetos a aprobaciones de tipo. Al sustituir
indican donde aparezcan. estos componentes, es obligatorio asegurar
que se encuentran en conformidad con las
Peligro: normas correspondientes. Utilice siempre piezas
• La advertencia se utiliza para indicar que genuinas.
la inobservancia de esta instrucción puede • El líquido hidráulico, combustible diesel o grasa a
dar como resultado lesiones personales. presión que penetren en la piel pueden provocar
lesiones graves. Tome las precauciones de
Atención:
seguridad necesarias (ropa de protección y
• La precaución se utiliza para indicar que
protecciones para cara y manos) para evitar
la inobservancia de esta instrucción puede
tales riesgos. Además, antes de manipular
dar como resultado daños en la máquina o
estos productos, lea las instrucciones de uso
en el equipo que se utilice.
especíÞcas del fabricante. Si penetra en la piel
Nota: líquido hidráulico, combustible diesel o grasa,
• La nota se utiliza para proporcionar al técnico acuda inmediatamente a un centro médico.
información esencial adicional, necesaria • Cuando realice una operación autorizada de
para realizar una reparación satisfactoria y soldadura en la máquina, desconecte el enchufe
completa. del alternador y conecte el cable de tierra del
dispositivo de soldadura al componente en el que
Antes de realizar trabajos de mantenimiento en esta
va a soldar. No conecte nunca el cable de tierra
máquina, lleve a cabo siempre lo siguiente:
a un componente del sistema hidráulico.
1. Estacione la máquina sobre un terreno plano y
nivelado. • Cuando compruebe la presión de los neumáticos
o durante una operación de inßado, no
2. Baje los accesorios de la cargadora y la
permanezca nunca frente al neumático; sitúese
retroexcavadora hasta que queden en el suelo.
siempre frente a la superÞcie de rodadura. Utilice
3. Pare el motor y extraiga la llave del interruptor del
siempre una jaula de inßado cuando la rueda se
motor de arranque.
haya extraído de la máquina. No permita que
4. Accione el freno de estacionamiento.
nadie se acerque. No suelde nunca cerca de un
5. Bloquee los controles del accesorio de la
neumático. Es fundamental extraer el neumático
cargadora (si están instalados).
antes de realizar operaciones de soldadura.
6. Bloquee las ruedas para evitar que la máquina
se mueva. Si para realizar algún procedimiento • Tome las precauciones de seguridad necesarias
para protegerse la cara cuando utilice aire
se requiere elevar el accesorio de la cargadora
comprimido.
(por ejemplo, para trabajar en el motor), instale la
columna del control del accesorio de la cargadora. • La estructura de la máquina se encuentra en
conformidad con las normas de protección ’FOPS’
7. Se recomienda extraer del interruptor la llave del
y ’ROPS’. Cualquier modiÞcación (perforaciones,
aislador, en especial al realizar trabajos en el
soldaduras, etc.) puede provocar la invalidación
sistema eléctrico.
de la conformidad.
Lea y obedezca lo siguiente antes de realizar
reparaciones: • Siga siempre los procedimientos de reparación y
mantenimiento especiÞcados en este manual.
• No realice ninguna operación de mantenimiento
hasta que haya leído y entendido las instrucciones • No realice nunca reparaciones en la máquina
mientras haya alguien sentado en el asiento del
y advertencias indicadas en el manual.
operador, a menos que estén participando en el
• Utilice siempre la vestimenta adecuada cuando procedimiento que se esté realizando.
trabaje en la máquina.
• No realice reparaciones en la máquina con el
• Utilice siempre protecciones oculares adecuadas motor en marcha, a menos que se indique lo
cuando emplee herramientas que puedan
contrario. Pare el motor y asegúrese de que
proyectar partículas metálicas. Para instalar
se ha liberado toda la presión de los circuitos
pasadores, utilice martillos de superÞcie blanda,
hidráulicos antes de extraer tapones, cubiertas,
como cobre.
válvulas, etc.
• Si se realizan en la máquina modiÞcaciones no
autorizadas, pueden producirse lesiones graves. • Utilice siempre un equipo de elevación con
la capacidad adecuada para elevar o mover
No realice en la máquina modiÞcaciones no
componentes pesados.
autorizadas. Las modiÞcaciones que se lleven a
cabo deben cumplir las especiÞcaciones técnicas • Cuando realice alguna reparación, desconecte
las baterías y ponga una etiqueta en los controles
de la máquina, así como las normas de seguridad
para advertir de que se están realizando
actuales.
trabajos en la máquina. Bloquee la máquina

0–01–21
INFORMACIÓN GENERAL

y los implementos que se puedan encontrar en • No realice trabajos en la máquina cuando se


posición elevada. encuentre debajo o entre las ruedas estando el
• Accione la máquina o los accesorios únicamente motor en marcha. Si es necesario realizar el
cuando esté en el asiento del operador. No intente trabajo mientras se encuentra en esta posición,
accionar los controles desde fuera de la cabina. pare el motor, accione el freno de estacionamiento
• No lleve anillos, relojes de pulsera, joyas, prendas y ponga calzos en las ruedas para evitar que la
de vestir desabrochadas o con solapas, tales máquina se mueva accidentalmente.
como corbatas, prendas rasgadas, bufandas, • No realice trabajos de mantenimiento ni
chaquetas o camisas desabrochadas con reparaciones sin la iluminación adecuada.
cremalleras abiertas que puedan quedar • No conecte enchufes ni tomas húmedas.
atrapadas en las piezas móviles. Utilice • Las señales y rótulos de seguridad siempre deben
vestimentas de seguridad homologadas, tales encontrarse en su lugar, así como ser visibles y
como calzado antideslizante, guantes, gafas de legibles.
seguridad, casco, etc. • Pare siempre el motor y desconecte la batería
• Eleve y maneje todos los componentes pesados antes de realizar trabajos de mantenimiento o
utilizando un equipo de elevación adecuado con revisión.
la capacidad apropiada. Asegúrese de que las • No lubrique ni limpie los componentes que aún
piezas están sujetas con eslingas y ganchos estén en movimiento.
adecuados. Utilice cáncamos de elevación • Antes de realizar operaciones en conductos
proporcionados para este Þn. hidráulicos a presión, asegúrese siempre de que
• No ponga nunca el motor en marcha en espacios los conductos se han despresurizado y que no
cerrados que no dispongan de la ventilación contienen líquidos calientes.
adecuada para la recirculación del gas de escape. • No realice reparaciones en el sistema de
• No acerque nunca la cabeza, cuerpo, brazos, combustible con el motor en marcha.
piernas, pies, manos ni dedos a ventiladores ni a • Maneje con cuidado todas las sustancias
correas giratorias. inßamables o peligrosas.
• Aßoje siempre el tapón del radiador muy • Compruebe que no se ha dejado ninguna
lentamente antes de extraerlo para permitir que la herramienta, trapos u otros objetos en
presión del sistema se disipe. Se deberá añadir compartimientos con piezas móviles o en los que
refrigerante únicamente con el motor parado. circule aire de aspiración y de enfriamiento.
• No llene el depósito de combustible con el motor • Tras realizar el trabajo, no deje nunca la máquina
en marcha. en estados potencialmente peligrosos.
• No ajuste nunca la bomba de inyección de Prevención de incendios
combustible con la máquina en funcionamiento. El combustible del motor puede provocar explosiones
• No lubrique nunca la máquina con el motor en o incendios:
marcha. - No llene nunca combustible con el motor en
• El líquido que sale por un oriÞcio muy pequeño marcha.
puede no verse y salir con la suÞciente fuerza - No fume mientras reposta.
como para penetrar en la piel. No utilice nunca - Tome todas las medidas de seguridad necesarias
las manos para comprobar la existencia de fugas; al soldar, rectiÞcar o cuando trabaje cerca de
para ello, utilice siempre un trozo de cartón o llamas.
madera.
• Utilice un producto no inßamable para limpiar las
Precauciones durante el trabajo piezas.
• No camine ni se detenga debajo de cargas Una chispa o llamas pueden provocar que el
elevadas ni de piezas de la máquina soportadas hidrógeno de la batería explote. Para evitar el riesgo
únicamente con cuerdas o cilindros hidráulicos. de explosión, obedezca las siguientes instrucciones:
• Para evitar caídas o resbalones, mantenga - Extraiga la llave del aislador de la batería
los pasamanos y los peldaños de acceso a la (opcional).
máquina siempre limpios y libres de aceite o - Al desconectar los cables de la batería,
grasa. desconecte siempre el cable negativo (-) primero.
• Al entrar o salir de la cabina, hágalo siempre de - Para conectar los cables de la batería, conecte
frente a la máquina. No se dé nunca la vuelta. siempre el cable negativo (-) en último lugar.
• Al realizar operaciones a alturas peligrosas - No cortocircuite nunca los terminales de la batería
(superiores a tres metros del suelo), utilice con objetos metálicos.
siempre correas de seguridad homologadas o - No suelde, rectiÞque ni fume cerca de una batería.
dispositivos para la prevención de caídas. • El sistema eléctrico o el escape del motor
• No entre ni salga de la máquina con el motor en pueden producir chispas. Antes de utilizar la
marcha. máquina en un lugar en el que pueda haber
• Deje que el motor se enfríe antes de realizar vapores inßamables, asegúrese de que hay una
trabajos de revisión. ventilación adecuada.

0–01–22
INFORMACIÓN GENERAL

• Limpie la máquina y elimine todos los residuos y Protección de los oídos


materiales que se puedan incendiar. Los ruidos intensos pueden dañar los oídos, y cuanto
• Compruebe la existencia de fugas. Sustituya mayor sea la exposición a ellos, mayor será el daño.
los tubos ßexibles, tubos y uniones que estén Si el nivel de ruido es excesivo, utilice una protección
dañados. Antes de utilizarla, limpie la máquina adecuada para los oídos.
tras realizar trabajos de reparación.
Protección en operaciones de elevación
Prevención de quemaduras Para evitar lesiones, maneje los componentes
• El electrolito de la batería provoca quemaduras correctamente. Compruebe que puede elevar el
graves. La batería contiene ácido sulfúrico. Evite objeto. En caso de duda, solicite asistencia.
el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Si el
contacto es EXTERNO, aclárese con agua. Si el Protección de las manos
contacto es INTERNO, beba grandes cantidades Se recomienda utilizar una crema protectora antes
de agua o leche. Acuda inmediatamente a un de realizar el trabajo a Þn de evitar irritaciones y la
centro médico. Si el contacto es con los OJOS, contaminación de la piel. Tras realizar el trabajo,
aclárese con agua durante 15 minutos. Acuda lávese las manos con agua y jabón. Los disolventes,
inmediatamente a un centro médico. tales como el alcohol mineral y el queroseno, pueden
dañar la piel.
• Si el electrolito de la batería se congela, puede
explotar si intenta cargar la batería o si intenta Protección de los pies
arrancar el motor utilizando una batería de Un calzado de protección con punteras reforzadas
refuerzo. Mantenga la batería siempre cargada protegerá los pies de los objetos que puedan caer.
para evitar que se congele el electrolito. Las suelas resistentes al aceite ayudarán a evitar
• Las baterías generan gases explosivos. resbalones.
Mantenga llamas, chispas y cigarrillos alejados.
Obtenga una ventilación adecuada cuando Prendas de vestir especiales
cargue o utilice una batería en un espacio cerrado. Para ciertos trabajos, puede ser necesario utilizar
Protéjase siempre los ojos cuando trabaje cerca prendas resistentes a las llamas o al ácido.
de una batería. Consideraciones sobre la seguridad del
• La solución de refrigerante hirviendo puede equipo
pulverizarse si se quita el tapón del radiador con
Protecciones de la máquina
el sistema aún caliente. Para quitar el tapón, deje
Antes de utilizar cualquier máquina, asegúrese de que
que el sistema se enfríe, gire el tapón hasta la
las protecciones de la misma se encuentran en su
primera muesca y espere hasta que no quede
sitio y en buen estado. Estas protecciones evitan que
presión. A continuación, quite el tapón.
algo entre en contacto con las piezas móviles y que se
Consideraciones sobre seguridad personal produzcan lesiones por restos que salgan despedidos.
Se pueden producir accidentes si se utiliza una
vestimenta inadecuada o de forma incorrecta. Dispositivos de elevación
Asegúrese de utilizar la vestimenta adecuada cuando Antes del uso, compruebe que se ha inspeccionado
inspeccione la máquina. a fondo el equipo de elevación, tal como cadenas,
Para realizar ciertos trabajos, es necesario utilizar eslingas, ganchos y cáncamos. Si tiene alguna duda
equipos de protección especiales. Utilice siempre un sobre la capacidad de peso requerida, utilice un
equipo de protección cuando sea necesario. equipo con mayor capacidad de la necesaria.

Protección de la piel Aire comprimido


El aceite usado puede provocar cáncer de piel. Siga La presión de un conducto de aire comprimido puede
prácticas de trabajo que reduzcan la cantidad de piel a menudo superar los 100 PSI (690 kPa). Su uso
expuesta y el espacio de tiempo. El aceite usado resulta seguro, pero el empleo incorrecto puede
permanece en la piel. provocar lesiones.
No utilice aire comprimido para eliminar polvo,
Protección ocular limaduras o suciedad del área en el que se trabaje, a
Las lesiones oculares pueden provocar pérdida menos que se instale la boquilla correcta.
de visión. Utilice siempre una protección ocular
adecuada cuando cincele, rectiÞque, suelde, pinte Herramientas manuales
o trabaje en cualquier sistema de lubricación o de Se pueden producir lesiones si se utilizan
combustible presurizado. herramientas defectuosas. Utilice siempre las
herramientas correctas para el trabajo, ya que el uso
Protección para la respiración de herramientas incorrectas puede provocar daños
Los gases, polvo y aerosoles de pintura pueden en la máquina o lesiones personales.
ser perjudiciales. Utilice siempre dispositivos de Cuando extraiga o instale pasadores endurecidos,
respiración adecuados cuando dichos elementos utilice un mandril de cobre o de latón. No utilice
estén presentes. martillos de superÞcie dura.
Al realizar procedimientos de reparación, utilice
siempre las herramientas especiales recomendadas.

0–01–23
INFORMACIÓN GENERAL

Consideraciones generales No utilice llamas cerca del depósito de combustible,


batería ni de los demás componentes.
Disolventes
Utilice disolventes y líquidos de limpieza que sean Primeros auxilios
seguros. Ciertos tipos de líquidos pueden dañar los La suciedad, la grasa y el polvo Þno se pueden
componentes, como las juntas, y pueden provocar depositar en la piel y en la ropa. Si los cortes,
irritaciones en la piel. Se deberá comprobar que quemaduras o abrasiones no se tratan, se pueden
los disolventes son los adecuados para la limpieza producir infecciones. Acuda inmediatamente a un
de componentes y piezas individuales, y que no centro médico.
afectarán a la seguridad personal del usuario.
Limpieza
Incendios La limpieza del sistema hidráulico es fundamental
El fuego no respeta a las personas ni a la propiedad. para obtener un rendimiento óptimo. Cuando realice
No siempre se es totalmente consciente de la trabajos de inspección y reparaciones, tapone todas
destrucción que puede provocar un incendio. Esté las conexiones y los extremos de los tubos ßexibles a
siempre alerta ante riesgos de incendio. Þn de evitar su contaminación.
No fume cuando trabaje en la máquina. Limpie el exterior de todos los componentes antes
Trabaje con limpieza y deseche los desperdicios en de realizar reparaciones. La suciedad y el polvo
los contenedores adecuados. abrasivo pueden reducir la eÞciencia y la vida útil
IdentiÞque el lugar en el que se encuentra el extintor de los componentes. Se recomienda utilizar un
más cercano y aprenda a utilizarlo. dispositivo de limpieza de vapor o de alta presión.
En el caso de producirse un incendio, mantenga la
calma, alerte a los que se encuentren cerca y dé la
alarma.

0–01–24
INFORMACIÓN GENERAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

0–01–25
ACCESORIOS A01 SECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA ESTÁNDAR DE UNA UNIDAD DE


CONEXIÓN RÁPIDA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . A01–01–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS DE UNA UNIDAD DE
CONEXIÓN RÁPIDA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . A01–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — UNIDAD CARGADORA DE CONEXIÓN RÁPIDA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . A01–01–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA UNIDAD CARGADORA DE CONEXIÓN
RÁPIDA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..A01–01–11
ESPECIFICACIONES — ACCESORIOS.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..A01–01–13
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — VÁLVULAS DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE
MANGUERAS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . A01–02–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULAS DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS
DE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS DEL BRAZO DE LA CARGADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . A01–02–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS
DEL CILINDRO HIDRÁULICO DE AVANCE DE LA CUCHARA DE LA CARGADORA.. .. .. .. .. .. .. .. . A01–02–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS
DEL CILINDRO DEL BRAZO DE LA CUCHARA EXCAVADORA DE LA RETROEXCAVADORA . ..A01–02–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS
DEL CILINDRO DEL BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..A01–02–13
ESPECIFICACIONES — VÁLVULAS DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE
MANGUERAS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..A01–02–15
ACCESORIOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CUCHARA DE LA CARGADORA ESTÁNDAR DE UNA UNIDAD DE CONEXIÓN
RÁPIDA BHA0101RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la cuchara 01 08 13 xx
de la cargadora estándar de una unidad
de conexión rápida
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la cargadora en plano en el
suelo.
3. Pulse y mantenga pulsado el interruptor de
conexión rápida de la cargadora para desbloquear
la conexión rápida de la cargadora.

TV040624

4. Accione la palanca de servicio auxiliar de la


cargadora hasta que los pasadores de retención
de la cuchara de la cargadora se retraigan por
completo.
Nota:
• El indicador (1) se eleva y se separa del
tubo (2).

TV040623

5. Dé marcha atrás a la máquina con cuidado para


separarla de la cuchara de la cargadora mientras
abre dicha cuchara a Þn de desacoplar el gancho
de conexión rápida de los pasadores de retención
de la cuchara de la cargadora.

A01–01–1
ACCESORIOS

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
Nota:
• Asegúrese de que la parte superior del
indicador (1) queda alineada con la parte
superior del tubo (2).

TV040623

A01–01–2
ACCESORIOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS DE UNA UNIDAD DE CONEXIÓN
RÁPIDA BHA0101RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la cuchara 01 09 13 xx
de la cargadora multiusos de una unidad
de conexión rápida
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la cargadora en plano en el
suelo.
3. Coloque las horquillas en la posición replegada y
asegúrelas con los pasadores (si están instalados).
4. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
Nota:
• Compruebe que las conexiones están
limpias y sin obstrucciones.
5. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos de la
cuchara de la cargadora.

TV040621

A01–01–3
ACCESORIOS

6. Conecte los tubos ßexibles hidráulicos a los


conectores de la válvula de control de la conexión
rápida.

TV040622

7. Arranque el motor y pulse y mantenga pulsado el


interruptor de conexión rápida para desbloquear la
conexión rápida de la cargadora.

TV040624

8. Accione la palanca de servicio auxiliar de la


cargadora hasta que los pasadores de retención
de la cuchara de la cargadora se retraigan por
completo.
Nota:
• El indicador (1) se eleva y se separa del
tubo (2).

TV040623

9. Dé marcha atrás a la máquina con cuidado para


separarla de la cuchara de la cargadora mientras
abre dicha cuchara a Þn de desacoplar el gancho
de conexión rápida de los pasadores de retención
de la cuchara de la cargadora.
Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

A01–01–4
ACCESORIOS

2. Asegúrese de que la parte superior del indicador


(1) queda alineada con la parte superior del tubo
(2).

TV040623

A01–01–5
ACCESORIOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

A01–01–6
ACCESORIOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
UNIDAD CARGADORA DE CONEXIÓN RÁPIDA BHA0101RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la unidad 01 10 13 xx
cargadora de conexión rápida
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
1. Desmonte la cuchara de la cargadora. Para
obtener información adicional, consulte
CUCHARA DE LA CARGADORA ESTÁNDAR
DE UNA UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA,
PAGE A01–01–1 o CUCHARA MULTIUSOS
DE UNA UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA ,
PAGE A01–01–3 en esta sección.
2. Coloque la unidad cargadora de conexión rápida
en plano en el suelo.
3. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
4. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
5. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos de
servicio auxiliar de la unidad cargadora.

TV040210

A01–01–7
ACCESORIOS

6. Desconecte el conector eléctrico (1), la abrazadera


(2) del tubo ßexible, quite la válvula de control (3)
de conexión rápida y colóquela a un lado.
1

3
TV040629

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
7. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga el cilindro de avance hidráulico.
8. Quite el perno de retención (1) del pasador de
pivote del cilindro hidráulico de avance.
9. Extraiga el pasador de pivote (2).
10. Desmonte el cilindro hidráulico de avance.
11. Quite el perno de retención (3) del pasador de
pivote del brazo hidráulico de avance.
12. Extraiga el pasador (4) del brazo hidráulico de
avance.
13. Desmonte el brazo hidráulico de avance.

2
3
4

TV040632

14. Quite los pernos de retención (1) del pasador de


pivote.
15. Extraiga los pasadores de pivote (2).

A01–01–8
ACCESORIOS

16. Desmonte la unidad cargadora de conexión


rápida.

1 2 2 1

TV040633

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas del pasador de pivote
nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (1) a 10 Nm (7 lb.pies).

1 2 2 1

TV040633

3. Apriete (1) y (3) a 10 Nm (7 lb.pies).

2
3
4

TV040632

A01–01–9
ACCESORIOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

A01–01–10
ACCESORIOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DE LA UNIDAD CARGADORA DE CONEXIÓN RÁPIDA BHA0101RE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del cilindro 01 11 13 xx
hidráulico de la unidad cargadora
de conexión rápida
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
1. Desmonte la cuchara de la cargadora. Para
obtener información adicional, consulte
CUCHARA DE LA CARGADORA ESTÁNDAR
DE UNA UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA,
PAGE A01–01–1 o CUCHARA DE LA
CARGADORA MULTIUSOS DE UNA UNIDAD DE
CONEXIÓN RÁPIDA, PAGE A01–01–3 en esta
sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Desmonte el indicador de estado de la unidad
cargadora de conexión rápida.

TV040625

4. Desconecte los tubos ßexibles de retorno y de


alimentación del cilindro hidráulico de la unidad
cargadora de conexión rápida.

TV040626

A01–01–11
ACCESORIOS

5. Quite el pasador de aletas (1) y extraiga el pasador


de pivote (2) del cilindro hidráulico de la unidad
cargadora de conexión rápida.

2
1

TV040627

6. Desmonte el cilindro hidráulico de la unidad


cargadora de conexión rápida.

TV040628

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.

A01–01–12
ACCESORIOS

ESPECIFICACIONES —
ACCESORIOS BHA0101SA

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Tuerca de retención del pasador de pivote 10 7

A01–01–13
ACCESORIOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

A01–01–14
ACCESORIOS

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
VÁLVULAS DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS BHA0102OA

Descripción general
Estas válvulas están instaladas en el circuito
hidráulico y están diseñadas especíÞcamente para
maquinaria que manipule cargas suspendidas. Se
instalan para evitar que el brazo de la retroexcavadora
o el brazo de la cargadora caigan o se bajen
incontroladamente si falla una manguera del circuito
hidráulico.
Peligro:
• No se debe intentar reparar o ajustar
estas válvulas. El hacerlo puede provocar
lesiones personales.

3 4

A01–02–1
ACCESORIOS

Elemento Descripción Posición


1 Válvula del sistema de control de roturas Parte superior del cilindro hidráulico
de mangueras del cilindro hidráulico de de avance
avance de la cuchara de la cargadora
2 Válvulas del sistema de control de roturas Bajo el cilindro hidráulico del brazo
de mangueras del cilindro hidráulico de la cargadora
del brazo de la cargadora
3 Válvula del sistema de control de roturas Montada en el cilindro hidráulico del brazo
de mangueras del cilindro hidráulico de la cuchara excavadora
del brazo de la cuchara excavadora
de la retroexcavadora
4 Válvula del sistema de control de roturas Dentro de la parte superior del brazo
de mangueras del cilindro hidráulico del de la retroexcavadora
brazo de la retroexcavadora

A01–02–2
ACCESORIOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULAS DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS DE LOS
CILINDROS HIDRÁULICOS DEL BRAZO DE LA CARGADORA BHA0102RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de las válvulas xx xx xx xx
del sistema de control de roturas de
mangueras de los cilindros hidráulicos
del brazo de la cargadora
Ninguno Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la cargadora en plano en el
suelo.
3. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO .
4. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
Nota:
• Se muestra el lado izquierdo; el lado derecho
es similar.
5. Desconecte el conector eléctrico.

A01–02–3
ACCESORIOS

Atención:
• Limpie alrededor de las mangueras o
tuberías antes de manipularlas. Selle
todas las aberturas que se produzcan
para evitar la entrada de suciedad o de
objetos extraños que podrían dañar la
máquina.
Nota:
• Esté preparado por si hay pérdidas de
líquido. Recoja el líquido en un contenedor
adecuado y deséchelo de forma correcta.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de las mangueras hidráulicas
antes de desconectarlas.
6. Desmonte y cambie la posición de las mangueras
hidráulicas.

7. Desmonte el tubo hidráulico.

TV074043

8. Desconecte la unión hidráulica y extraiga la válvula


del sistema de control de roturas de mangueras.

TV074044

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

A01–02–4
ACCESORIOS

2. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

A01–02–5
ACCESORIOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

A01–02–6
ACCESORIOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS DEL CILINDRO
HIDRÁULICO DE AVANCE DE LA CUCHARA DE LA CARGADORA BHA0102RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula XX XX XX XX
del sistema de control de roturas de
mangueras del cilindro hidráulico de avance
de la cuchara de la cargadora
Ninguno Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la cargadora en plano en el
suelo.
3. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
4. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO .
Atención:
• Limpie alrededor de las mangueras o
tuberías antes de manipularlas. Selle
todas las aberturas que se produzcan
para evitar la entrada de suciedad o de
objetos extraños que podrían dañar la
máquina.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de las mangueras hidráulicas
antes de desconectarlas.
Nota:
• Esté preparado por si hay pérdidas de
líquido. Recoja el líquido en un contenedor
adecuado y deséchelo de forma correcta.
5. Desmonte y cambie la posición de la manguera
hidráulica.

A01–02–7
ACCESORIOS

6. Extraiga el tubo hidráulico.

TV074045

7. Desmonte y cambie la posición de la manguera


hidráulica.

TV074061

8. Extraiga la válvula del sistema de control de roturas


de mangueras.

TV074046

A01–02–8
ACCESORIOS

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 60 Nm (44 lb.pies).

TV074046

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

A01–02–9
ACCESORIOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

A01–02–10
ACCESORIOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS DEL CILINDRO
DEL BRAZO DE LA CUCHARA EXCAVADORA DE LA RETROEXCAVADORA BHA0102RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula XX XX XX XX
del sistema de control de roturas de
mangueras del cilindro del brazo de la
cuchara excavadora de la retroexcavadora
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la retroexcavadora en plano
en el suelo para acceder a la válvula.
3. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
4. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO .
Atención:
• Limpie alrededor de las mangueras o
tuberías antes de manipularlas. Selle
todas las aberturas que se produzcan
para evitar la entrada de suciedad o de
objetos extraños que podrían dañar la
máquina.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de las mangueras hidráulicas
antes de desconectarlas.
Nota:
• Esté preparado por si hay pérdidas de
líquido. Recoja el líquido en un contenedor
adecuado y deséchelo de forma correcta.
5. Desmonte y cambie la posición de la manguera
hidráulica.

A01–02–11
ACCESORIOS

6. Desmonte los tubos hidráulicos.

TV074047

7. Extraiga la válvula del sistema de control de roturas


de mangueras.

TV074048

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.

A01–02–12
ACCESORIOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS DEL CILINDRO
DEL BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA BHA0102RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula del xx xx xx xx
sistema de control de roturas de mangueras
del cilindro del brazo de la retroexcavadora
Ninguno Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la retroexcavadora en plano
en el suelo para acceder a la válvula.
3. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
4. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO .
Atención:
• Limpie alrededor de las mangueras o
tuberías antes de manipularlas. Selle
todas las aberturas que se produzcan
para evitar la entrada de suciedad o de
objetos extraños que podrían dañar la
máquina.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de las mangueras hidráulicas
antes de desconectarlas.
Nota:
• Esté preparado por si hay pérdidas de
líquido. Recoja el líquido en un contenedor
adecuado y deséchelo de forma correcta.
5. Desmonte y cambie la posición de la manguera
hidráulica.

A01–02–13
ACCESORIOS

6. Desmonte los tubos hidráulicos.

7. Extraiga la válvula del sistema de control de roturas


de mangueras.

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 60 Nm (44 lb.pies).

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

A01–02–14
ACCESORIOS

ESPECIFICACIONES —
VÁLVULAS DEL SISTEMA DE CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS BHA0101SA

Valores de par
Valores de par para conexiones de mangueras hidráulicas JIC

Máquinas equipadas
Tamaño Máquinas equipadas
A/F de tamaño con mangueras
Tamaño de la de la con mangueras
hexagonal hidráulicas
terminación rosca hidráulicas “Manuli”
“Gates/Global”
UNF
mm pulgadas Nm lb.pies Nm lb.pies
— 9/16 04 7/16”-20 14 10 15 11
— 5/8 05 1/2”-20 18 13 20 15
— 11/16 06 9/16”-18 22 16 35 26
— 7/8 08 3/4”-16 41 30 50 37
24 — 10 7/8”-14 60 44 80 59
— 1 10 7/8”-14 60 44 80 59
27 — 10 7/8”-14 60 44 80 59
— 1 1/4 12 1 1/16”-12 90 66 100 74
— 1 1/2 16 1 5/16”-12 130 96 150 111

Valores de par para conexiones hidráulicas con junta frontal de junta tórica (ORFS)

Tamaño de la Valor de par


Tamaño de la Tamaño en
rosca
terminación pulgadas Nm lb.pies
UNF
04 1/4 9/16–18 15 11
06 3/8 11/16–16 26 19
08 1/2 13/16–16 45 33
10 5/8 1–14 65 48
12 3/4 1 3/16–12 92 68
16 1 1 7/16–12 130 96
20 1 1/4 1 11/16–12 180 133
24 1 1/2 2–12 215 159

Valores de par para pernos de retención de brida dividida

Valor de par
Tamaño
Nm lb.pies
5/16–18 24 18
3/8–16 45 33
7/16–14 54 40
1/2–13 81 60
5/8–11 197 145

A01–02–15
ACCESORIOS

Valores de par para conexiones de acero de tubo de junta seca (NPTF o equivalente)

Tamaño Valor de par


Pulgadas Nm lb.pies
1/8 25 18
1/4 45 33
3/8 70 52
1/2 125 92
3/4 180 132
1 240 177
1 1/4 280 206

A01–02–16
ACCESORIOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

A01–02–17
CUCHARAS B02 SECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA ESTÁNDAR.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . B02–01–1


DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . B02–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO DE FIJACIÓN DE LA CUCHARA DE LA CARGADORA
MULTIUSOS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . B02–01–9
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS . .. .. .. .. .. .. .. ..B02–01–11
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO DE FIJACIÓN DE LA CUCHARA DE LA CARGADORA
MULTIUSOS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..B02–01–17
ESPECIFICACIONES — CUCHARAS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..B02–01–21
CUCHARAS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CUCHARA DE LA CARGADORA ESTÁNDAR BHB0201RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la cuchara 02 10 13 xx
de la cargadora estándar
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Baje el brazo de la cargadora y coloque la cuchara
de la cargadora en plano en el suelo.
3. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
4. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
5. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga el cilindro de avance hidráulico.

TV040693

6. Quite el perno de retención (1) del pasador del


cilindro hidráulico de avance.
7. Desmonte el cilindro hidráulico de avance de la
cargadora (2).
8. Quite el perno de retención (3) del pasador del
brazo hidráulico de avance.

B02–01–1
CUCHARAS

9. Desmonte el brazo hidráulico de avance de la


cargadora (4).

TV040615

10. Quite los pernos de retención (1) del pasador de


pivote de la cargadora.
11. Quite los pasadores de pivote de la cargadora y
extraiga la cuchara (2) de la cargadora.

TV040616

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas del pasador de pivote
nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (1) a 10 Nm (7 lb.pies).

TV040616

B02–01–2
CUCHARAS

3. Apriete (1) y (3) a 10 Nm (7 lb.pies).

TV040615

B02–01–3
CUCHARAS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

B02–01–4
CUCHARAS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS BHB0201RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la cuchara 02 09 13 xx
de la cargadora multiusos
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Cierre la almeja.
3. Baje el brazo de la cargadora y coloque la cuchara
de la cargadora en plano en el suelo.
4. Coloque las horquillas en la posición replegada y
asegúrelas con los pasadores (si están instalados).
5. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
6. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte
J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
7. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos de
servicio auxiliar de la cargadora.

TV040210

B02–01–5
CUCHARAS

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
8. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga el cilindro de avance hidráulico.

TV040693

9. Quite el perno de retención (1) del pasador del


cilindro hidráulico de avance.
10. Desmonte el cilindro hidráulico de avance de la
cuchara (2) de la cargadora.
11. Quite el perno de retención (3) del pasador de
pivote del brazo hidráulico de avance.
12. Desmonte el brazo hidráulico de avance de la
cuchara (4) de la cargadora.

TV040211

13. Quite los pernos de retención (1) del pasador de


pivote de la cuchara de la cargadora.
14. Quite los pasadores de pivote de la cuchara de la
cargadora y extraiga la cuchara (2).

TV040220

B02–01–6
CUCHARAS

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas del pasador de pivote
nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (1) a 10 Nm (7 lb.pies).

TV040220

3. Apriete (1) y (3) a 10 Nm (7 lb.pies).

TV040211

B02–01–7
CUCHARAS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

B02–01–8
CUCHARAS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO DE FIJACIÓN DE LA CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS BHB0201RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del cilindro 02 02 13 xx
de Þjación de la cuchara de la
cargadora multiusos
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
3. Cierre la almeja.
4. Baje el brazo de la cargadora y coloque la cuchara
de la cargadora en plano en el suelo.
5. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
6. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos del
cilindro de Þjación (1) de la cuchara de la
cargadora.
7. Quite los pernos de retención (2) del pasador de
pivote del cilindro de Þjación de la cuchara de la
cargadora.
8. Quite los pasadores de pivote del cilindro de
Þjación de la cuchara de la cargadora y extraiga el
cilindro (3) de la cuchara.

2
1

1
2

TV040630

B02–01–9
CUCHARAS

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas del pasador de pivote
nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (3) a 10 Nm (7 lb.pies).

2
1

1
2

TV040630

B02–01–10
CUCHARAS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS BHB0201DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la cuchara 02 09 17 xx
de la cargadora multiusos
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

5
3

7 8

12

10

11

13
TV040943

B02–01–11
CUCHARAS

1 Casquillo
2 Borde de corte
3 Conjunto de abrazadera
4 Borde de corte inferior
5 Cuchara
6 Cilindro de Þjación
7 Pasador de retención
8 Perno de retención
9 Boquilla de engrase
10 Perno de retención
11 Pasador de retención
12 Boquilla de engrase
13 Casquillo

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de elevación
es el adecuado. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la posición
de los tubos ßexibles hidráulicos antes de
desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado en los
oriÞcios abiertos para evitar contaminaciones.
1. Desmonte el cilindro de Þjación. Para obtener
información adicional, consulte la sección B02-01
CILINDRO DE FIJACIÓN DE LA CUCHARA DE
LA CARGADORA MULTIUSOS .
Nota:
• Deseche la contratuerca.
2. Quite el perno de retención (1) del pasador de
pivote de la almeja.
Peligro:
• Apoye la cuchara de la cargadora
multiusos y la almeja. Si no sigue
estas instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
3. Utilizando un mandril adecuado, extraiga el
pasador de pivote (2) de la almeja.
4. Repita los pasos 2 a 4 en el otro lado de la cuchara.

B02–01–12
CUCHARAS

5. Desmonte la almeja de la cuchara de la cargadora


multiusos.

TV051454

6. Extraiga los tubos ßexibles hidráulicos de


alimentación de la almeja del lado derecho.

TV051455

7. Desmonte los tubos ßexibles hidráulicos de


alimentación de la almeja del lado izquierdo.

TV051456

8. Quite los pernos de retención de los soportes de


los tubos ßexibles hidráulicos de alimentación de la
almeja del lado izquierdo y extraiga los soportes.
9. Extraiga los tubos ßexibles hidráulicos de
alimentación de la almeja del lado izquierdo.

TV051457

B02–01–13
CUCHARAS

Montaje
1. Instale los tubos ßexibles hidráulicos de
alimentación de la almeja del lado izquierdo.
2. Monte los soportes de los tubos ßexibles
hidráulicos de alimentación de la almeja del lado
izquierdo, e instale los pernos de retención de los
soportes.

TV051457

3. Instale los tubos ßexibles hidráulicos de


alimentación de la almeja del lado izquierdo.

TV051456

4. Instale los tubos ßexibles hidráulicos de


alimentación de la almeja del lado derecho.

TV051455

Peligro:
• Apoye la cuchara de la cargadora
multiusos y la almeja. Si no sigue
estas instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
5. Instale la almeja en la cuchara de la cargadora
multiusos.
6. Utilizando un mandril adecuado, instale el pasador
de pivote (2) de la almeja.
Nota:
• Instale una contratuerca nueva.

B02–01–14
CUCHARAS

7. Instale el perno de retención (1) del pasador de


pivote de la almeja.
8. Apriételo a 98 Nm (72 lb.pies).

TV051454

9. Instale el cilindro de Þjación. Para obtener


información adicional, consulte la sección B02-01
CILINDRO DE FIJACIÓN DE LA CUCHARA DE
LA CARGADORA MULTIUSOS .
10. Repita los pasos 6 a 9 en el otro lado de la cuchara.

B02–01–15
CUCHARAS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

B02–01–16
CUCHARAS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO DE FIJACIÓN DE LA CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS BHB0201DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del cilindro de Þjación 02 02 17 xx
de la cuchara de la cargadora multiusos
Ninguna Herramientas estándar
Equipo de tornillo de
banco adecuado

B02–01–17
CUCHARAS

1 Tubo
2 Tapa
3 Pistón
4 Ojo del vástago del pistón
5 Vástago del pistón
6 Tornillo
7 Prensaestopas del cilindro
8 Junta tórica
9 Junta tórica
10 Anillo de seguridad
11 Junta
12 Junta rozante
13 Cojinete del prensaestopas
14 Anillo de cierre
15 Casquillo
16 Boquilla de engrase
17 Tapa
18 Anillo

Desmontaje
Limpie el exterior del cilindro.
1. Fije el tubo (1) en un tornillo de banco. Tenga
cuidado para no dañar el tubo (1).
2. Utilice la llave de prensaestopas OEM 6202 para
aßojar y quitar la tapa (2) del tubo (1).
3. Tire del vástago del pistón (5) en línea recta para
sacarlo del tubo (1) a Þn de evitar dañar el tubo (1).
4. Fije el ojo (4) del vástago del pistón en un tornillo
de banco y ponga un soporte debajo del vástago
del pistón (5) cerca del pistón (3).
5. Quite el tornillo (6) que Þja el pistón (3) al vástago
del pistón (5).
6. Aßoje y extraiga el pistón (3) del vástago del pistón
(5). Utilice un multiplicador de par para pistones
que tengan un alto valor de par.
7. Extraiga el prensaestopas (7) del cilindro del
vástago del pistón (5).
8. Extraiga la tapa (2) del vástago del pistón (5).
9. Quite las juntas tóricas (8) y (9), el anillo de
seguridad (10) y la junta (11) del prensaestopas
(7) del cilindro.
10. Extraiga el cojinete (13) del prensaestopas del
pistón (3).
11. Quite la junta rozante (12) de la tapa (2).
Montaje
1. Instale una junta rozante nueva (12) en la tapa (2).
Oriente la junta rozante (12) con el borde hacia la
tapa (2).
2. Instale la junta ancha (11) en el prensaestopas
(7) del cilindro. El lado de la junta (11) con el
borde debe orientarse hacia el extremo pequeño
del prensaestopas (7) del cilindro. Es posible que
resulte difícil instalar la junta (11).

B02–01–18
CUCHARAS

3. Instale la junta tórica (9) situada junto al anillo


de seguridad (10) en la ranura del exterior del
prensaestopas (7) del cilindro.
4. Instale una junta tórica nueva (8) en el
prensaestopas (7) del cilindro.
5. Fije el ojo (4) del vástago del pistón en el tornillo de
banco.
6. Elimine las marcas y los bordes aÞlados del bisel
del extremo del vástago del pistón (5).
7. Instale la tapa (2) en el vástago del pistón (5).
8. Lubrique el diámetro interior del prensaestopas (7)
del cilindro con aceite limpio.
9. Empuje el prensaestopas (7) del cilindro para
introducirlo en el vástago del pistón (5). Si es
necesario, utilice un martillo blando para introducir
el prensaestopas (7) del cilindro en el vástago del
pistón (5).
10. Coloque un soporte debajo y cerca del extremo del
vástago del pistón (5). Ponga un trapo de taller
entre el soporte y el vástago del pistón (5) para
evitar dañar el pistón (3).
11. Ponga el pistón (3) en el extremo del vástago (5).
12. Apriete el pistón (3) del cilindro que esté
reparando. Se puede utilizar un multiplicador de
par para apretar el pistón (3).
13. Instale un tornillo nuevo (6) para Þjar el pistón (3)
en el vástago (5).
14. Lubrique el interior del tubo (1) y el pistón (3) con
aceite limpio.
15. Empuje el tubo (1) en línea recta sobre el pistón
(3).
16. Lubrique la junta tórica (9) del prensaestopas (7)
del cilindro con aceite limpio.
17. Instale el prensaestopas (7) del cilindro en el tubo
(1).
18. Aplique Loctite 242 en las roscas del tubo (1) y la
tapa (2).
19. Apriete la tapa (2).

B02–01–19
CUCHARAS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

B02–01–20
CUCHARAS

ESPECIFICACIONES —
CUCHARAS BHB0201SA

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Contratuerca del pasador de pivote 10 7
Pistón del cilindro de la cuchara de la cargadora 2.400 1.770
Prensaestopas del cilindro de la cuchara de la cargadora 320-550 236-405
Tornillo de bloqueo 23 17

B02–01–21
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA
EXCAVADORA
C03 SECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA DE CONEXIÓN


RÁPIDA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . C03–01–1
DESMONTAJE Y MONTAJE — UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA DE LA RETROEXCAVADORA .. . C03–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA DE LA
RETROEXCAVADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . C03–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA DE LA
RETROEXCAVADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . C03–01–7
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE CONEXIÓN RÁPIDA . .. .. .. .. .. .. . C03–01–9
ESPECIFICACIONES — CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..C03–01–13
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA DE CONEXIÓN RÁPIDA BHC0301RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la cuchara de 03 08 13 xx
la retroexcavadora de conexión rápida
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Peligro:
• No introduzca nunca las manos en
el acoplador rápido con el motor
en marcha. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la retroexcavadora sobre un
terreno Þrme y nivelado.
3. Extraiga el pasador de seguridad de la cuchara
de la retroexcavadora de conexión rápida (si está
instalado).

TV040634

4. Pulse y mantenga pulsado el interruptor


de liberación de la conexión rápida de la
retroexcavadora.

TV040635

C03–01–1
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

5. Desmonte la cuchara.

TV040636

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

C03–01–2
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA DE LA RETROEXCAVADORA BHC0301RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la unidad de 03 09 13 xx
conexión rápida de la retroexcavadora
Soporte de ejes adecuado Herramientas estándar
Gato de carretilla adecuado

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Desmonte la cuchara de la retroexcavadora
de conexión rápida. Para obtener información
adicional, consulte CUCHARA DE LA
RETROEXCAVADORA DE CONEXIÓN RÁPIDA,
PAGE C03–01–1 en esta sección.
Nota:
• Compruebe que el soporte de ejes
sólo está sujetando el brazo de la
retroexcavadora y que no está apoyado en
la unidad de conexión rápida.
2. Sostenga la retroexcavadora con un soporte de
ejes adecuado.
3. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
4. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos de
retorno y de alimentación de la unidad de conexión
rápida.

TV040765

5. Utilizando un gato de carretilla adecuado, sostenga


la unidad de conexión rápida.
6. Quite los pasadores de bloqueo (1) del pasador de
pivote.

C03–01–3
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

Nota:
• Recupere las arandelas del pasador de
pivote.
7. Quite los pasadores de pivote (2) y desmonte la
unidad de conexión rápida.

TV040766

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.

C03–01–4
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DE CONTROL DE LA UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA DE LA
RETROEXCAVADORA BHC0301RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula 03 10 13 xx
de control de la unidad de conexión
rápida de la retroexcavadora
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
3. Desconecte el conector eléctrico (1) de la válvula
de control de la unidad de conexión rápida de la
retroexcavadora.
4. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos (2) de la
válvula de control de la unidad de conexión rápida
de la retroexcavadora.

TV040775

5. Extraiga la válvula de control de la unidad de


conexión rápida de la retroexcavadora.

TV040776

C03–01–5
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 12 Nm (9 lb.pies).

TV040776

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

C03–01–6
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DE LA UNIDAD DE CONEXIÓN RÁPIDA DE LA
RETROEXCAVADORA BHC0301RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del cilindro 03 11 13 xx
hidráulico de la unidad de conexión
rápida de la retroexcavadora
Soporte de ejes adecuado Herramientas estándar
Gato de carretilla adecuado

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Desmonte la cuchara de la retroexcavadora
de conexión rápida. Para obtener información
adicional, consulte CUCHARA DE LA
RETROEXCAVADORA DE CONEXIÓN RÁPIDA,
PAGE C03–01–1 en esta sección.
Nota:
• Compruebe que el soporte de ejes
sólo está sujetando el brazo de la
retroexcavadora y que no está apoyado en
la unidad de conexión rápida.
2. Sostenga la retroexcavadora con un soporte de
ejes adecuado.
3. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos de
retorno y de alimentación de la unidad de conexión
rápida.

TV040765

4. Utilizando un gato de carretilla adecuado, sostenga


el cilindro hidráulico de conexión rápida.
5. Extraiga los pasadores elásticos (1).

C03–01–7
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

6. Quite los pasadores de retención (2) del cilindro


hidráulico de conexión rápida.

2
2
TV041087

7. Desmonte el cilindro hidráulico de la unidad de


conexión rápida.

TV040786

8. Quite el tornillo de cabeza hendida (1) del pasador


de pivote.
9. Extraiga el pasador de pivote (2).
10. Desmonte los tubos ßexibles hidráulicos (3).

TV040787

Instalación
Nota:
• Instale pasadores elásticos nuevos.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.

C03–01–8
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DE CONEXIÓN RÁPIDA BHC0301DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del cilindro 03 11 17 xx
hidráulico de conexión rápida
Ninguna Herramientas estándar

14
13

12
15

11

10
9
8

7 6

5
4
3

2
1
TV041146

C03–01–9
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

1 Vástago del pistón


2 Junta rozante
3 Junta del vástago
4 Tuerca del prensaestopas
5 Anillo de seguridad del prensaestopas
6 Junta tórica del prensaestopas
7 Junta tórica del pistón
8 Cabeza del pistón
9 Cojinete del anillo del pistón
10 Junta del vástago
11 Conjunto de cilindro
12 Adaptador
13 Arandela Dowty
14 Válvula de retención
15 Adaptador

Desmontaje
Nota:
• Para facilitar la instalación, anote la
orientación de todos los componentes al
desmontarlos.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.
2. Fije Þrmemente el conjunto de émbolo en
horizontal en un tornillo de banco.
Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
3. Aßoje la tuerca del prensaestopas (4).
4. Saque del cilindro el conjunto de vástago del
pistón.
5. Fije el extremo del ojo del vástago del pistón (1) en
un tornillo de banco.
6. Quite el tornillo de bloqueo del pistón (no ilustrado).
Nota:
• Esta pieza está jalonada y es posible que sea
necesario limar el área deformada.
7. Extraiga la cabeza del pistón (8).
8. Quite la tuerca del prensaestopas (4) del vástago
del pistón (1).
9. Extraiga la junta del vástago (10), el cojinete del
anillo del pistón (9) y la junta tórica (7) de la cabeza
del pistón.
10. Quite la junta tórica (6) y el anillo de seguridad del
prensaestopas (5) de la tuerca del prensaestopas
(4).
11. Quite la junta del émbolo (3) y la junta rozante (2)
de la tuerca del prensaestopas (4).

C03–01–10
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

12. Extraiga la válvula de retención (14).


Nota:
• Al extraer la válvula de retención, se
facilitará que salga el aire atrapado en el
cilindro.
Nota:
• No hay componentes utilizables en la
válvula de retención.
13. Retire los adaptadores (12) y (15) si están
dañados. Recoja la arandela Dowty (13).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos de
seguridad nuevos.
Nota:
• Limpie a fondo todos los componentes
internos.
1. Instale el anillo de seguridad (5) de la tuerca del
prensaestopas y la junta tórica (6) en la tuerca del
prensaestopas (4).
2. Instale la junta del vástago (3) y la junta rozante (2)
en la tuerca del prensaestopas (4).
3. Instale la junta tórica (7) en la cabeza del pistón (8).
4. Monte el conjunto de tuerca del prensaestopas en
el vástago del pistón (1).
5. Instale el cojinete del anillo del pistón (9) y la junta
del vástago (10) en la cabeza del pistón.
6. Aplique Loctite 242 en la rosca e instale el conjunto
de cabeza del pistón en el vástago del pistón.
Apriételo a un valor comprendido entre 100 y 150
Nm (74 y 111 lb.pies). Para evitar retrocesos,
asegúrese de que el punto de garra se sitúa
correctamente en el jalón y ranura de centraje.

Atención:
• Durante el montaje, compruebe que
no hay daños en ningún componente,
ya que ello puede provocar fallos
prematuros en los componentes.
7. Lubrique ligeramente el conjunto de pistón con
aceite hidráulico e instale el conjunto de vástago
del pistón en el cilindro hidráulico (11).
8. Apriete la tuerca del prensaestopas a un valor
comprendido entre 150 y 200 Nm (111 y 148
lb.pies).
9. Compruebe que el pistón se encuentra en la
posición de retracción total e instale la válvula de
retención (14) en el conjunto de cilindro (11).
10. Instale el adaptador (15).
11. Instale el adaptador (12) utilizando una arandela
Dowty nueva (13).

C03–01–11
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

C03–01–12
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA

ESPECIFICACIONES —
CONEXIÓN RÁPIDA DE LA EXCAVADORA BHC0301SA

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Válvula de control de la unidad de conexión rápida de la
12 9
retroexcavadora

C03–01–13
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE
LA EXCAVADORA
D04 SECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE — CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA ESTÁNDAR . .. .. .. .. .. .. . D04–01–1


DESMONTAJE Y MONTAJE — BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . D04–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — BRAZO DE LA CUCHARA EXCAVADORA DE LA
RETROEXCAVADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . D04–01–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — TORRE OSCILANTE DEL BRAZO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..D04–01–13
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DEL BRAZO DE LA CUCHARA EXCAVADORA
EXTENSIBLE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..D04–01–17
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE LA PALANCA DE CONTROL DE LA
RETROEXCAVADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..D04–01–21
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL PEDAL DE CONTROL DE LA CUCHARA EXCAVADORA
TELESCÓPICA/FUNCIÓN AUXILIAR. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..D04–01–25
ESPECIFICACIONES — BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA. .. .. .. .. .. .. ..D04–01–27
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA ESTÁNDAR BHD0401RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la cuchara 04 19 13 xx
de la retroexcavadora estándar
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Baje los estabilizadores hasta que las ruedas
traseras no toquen el suelo.
3. Baje la cuchara de la retroexcavadora para
colocarla sobre un terreno Þrme y nivelado.
4. Pare el motor y accione el freno de
estacionamiento.
5. Quite el anillo de resorte y el pasador de pivote.

6. Arranque el motor y retraiga el cilindro hidráulico


de la cuchara.
7. Accione los controles del accesorio de forma
que el pasador del varillaje de la cuchara
excavadora/cuchara no se encuentre bajo carga.
8. Pare el motor.
9. Quite el anillo de resorte y el pasador de pivote.

10. Arranque el motor y accione los controles del


accesorio para desconectar la cuchara excavadora
de la cuchara.

D04–01–1
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Instalación
Atención:
• Asegúrese de que la cuchara se
encuentra en una posición segura
sobre un terreno Þrme y nivelado.
1. Arranque el motor y extienda la barra del cilindro
hidráulico de la cuchara para introducir la biela en
el alojamiento.
2. Pare el motor e instale el pasador de pivote y el
anillo de resorte.

3. Arranque el motor.
4. Eleve con cuidado el accesorio y accione el control
de la cuchara y de la cuchara excavadora para
alinear los salientes de la cuchara excavadora con
los de la cuchara.
5. Pare el motor e instale el pasador de pivote y el
anillo de resorte.

D04–01–2
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA BHD0401RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del brazo 04 01 13 xx
de la retroexcavadora
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
3.000 kg

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Desmonte el brazo de la cuchara excavadora de
la retroexcavadora. Para obtener información
adicional, consulte BRAZO DE LA CUCHARA
EXCAVADORA DE LA RETROEXCAVADORA,
PAGE D04–01–7 en esta sección.
3. Desconecte el tubo ßexible de servicio auxiliar
derecho (1).
4. Quite los pernos de retención (2) del soporte
derecho del tubo ßexible de servicio auxiliar.

2
2

1
TV040116

5. Desconecte el tubo ßexible de servicio auxiliar


izquierdo (2).
6. Quite los pernos de retención (1) del soporte
izquierdo del tubo ßexible de servicio auxiliar.

1
1

2
TV040117

D04–01–3
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

7. Quite el perno de retención del soporte superior


del tubo ßexible de servicio auxiliar y póngalo a un
lado.

TV040118

8. Desmonte el soporte (1) del tubo ßexible hidráulico.


9. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos del
brazo (2).

2
2
2

TV040119

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Sostenga el cilindro hidráulico.
10. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
el brazo.

TV040120

11. Quite el perno de retención (1) del pasador de


pivote del cilindro hidráulico.

D04–01–4
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

12. Extraiga el pasador de pivote (2) del cilindro


hidráulico.

TV040121

13. Quite la arandela de retención (1) del pasador de


pivote del brazo.
14. Extraiga el pasador de pivote (2) del brazo.
15. Desmonte el brazo.

1
2

TV040122

Instalación
Nota:
• Instale una contratuerca de pasador de
pivote nueva.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (1) a 10 Nm (7 lb.pies).

TV041128

3. Compruebe y ajuste el nivel de líquido hidráulico


según sea necesario.

D04–01–5
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

D04–01–6
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
BRAZO DE LA CUCHARA EXCAVADORA DE LA RETROEXCAVADORA BHD0401RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del brazo de la 04 04 13 xx
cuchara excavadora de la retroexcavadora
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato de carretilla adecuado

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
Nota:
• Asegure el varillaje de la cuchara para
evitar movimientos.
1. Desmonte la cuchara de la retroexcavadora.
Para obtener información adicional, consulte
CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA
ESTÁNDAR, PAGE D04–01–1 o CUCHARA
DE LA RETROEXCAVADORA DE CONEXIÓN
RÁPIDA, PAGE C03–01–1 en esta sección.
2. Estacione la máquina en un terreno Þrme y
nivelado, y baje las patas del estabilizador.
Asegúrese de que la máquina no se levanta
del suelo.
3. Sitúe la cuchara de la retroexcavadora en línea
recta detrás de la máquina y extienda la cuchara
excavadora por completo.
4. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO .
5. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
6. Desconecte los tubos ßexibles (1) del cilindro
hidráulico de la cuchara.

D04–01–7
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

7. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos de


servicio auxiliar (2).

TV040111

Vehículos con cuchara excavadora extensible


8. Desconecte los tubos ßexibles del cilindro
hidráulico de la cuchara excavadora extensible.

TV040112

Todos los vehículos


Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
9. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
el brazo de la cuchara excavadora de la
retroexcavadora.
10. Con un gato de carretilla adecuado, sostenga el
brazo.

D04–01–8
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Nota:
• Sostenga el cilindro hidráulico.
11. Quite los pernos de retención (1) del pasador de
pivote del cilindro hidráulico.
12. Extraiga el pasador de pivote (2) del cilindro
hidráulico.

TV040113

13. Quite el perno de retención del pasador de


pivote del brazo de la cuchara excavadora de la
retroexcavadora.

TV040114

14. Quite el perno de retención del pasador de


pivote del brazo de la cuchara excavadora de
la retroexcavadora, y extraiga el pasador de
pivote del brazo de la cuchara excavadora de la
retroexcavadora de la parte trasera.

D04–01–9
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

15. Desmonte el brazo de la cuchara excavadora de


la retroexcavadora.

TV040115

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas nuevas del perno de
retención del pasador de pivote.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (1) a 10 Nm (7 lb.pies).

TV041130

D04–01–10
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

3. Apriete a 10 Nm (7 lb.pies).

TV040114

4. Apriete a 10 Nm (7 lb.pies).

TV040115

5. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

D04–01–11
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

D04–01–12
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
TORRE OSCILANTE DEL BRAZO BHD0401RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la torre 04 20 13 xx
oscilante del brazo
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Desmonte el brazo de la retroexcavadora. Para
obtener información adicional, consulte la sección
D04-01 BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA .
3. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
4. Quite el pasador (1) del cable de bloqueo de la
retroexcavadora.
5. Desmonte el cable de bloqueo (2) de la
retroexcavadora.

TV040123

6. Quite las arandelas de retención (1).


7. Extraiga los pasadores de pivote (2).
8. Quite la placa de bloqueo (3) de la
retroexcavadora.

1 3

TV040124

D04–01–13
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

9. Quite los pernos de retención y extraiga la placa de


bloqueo de los pasadores de giro.

TV040125

10. Quite los pasadores de giro utilizando un mandril


adecuado.
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
11. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
la torre oscilante del brazo.

12. Quite el perno de retención (1) del pasador de


pivote inferior de la torre oscilante del brazo, y
extraiga el pasador de pivote (2).

TV040127

D04–01–14
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

13. Quite el pasador de pivote superior de la torre


oscilante del brazo.

TV040128

Nota:
• Saque los tubos ßexibles hidráulicos a
través de la torre oscilante del brazo.
14. Desmonte la torre oscilante del brazo.
Nota:
• Anote la posición de las arandelas de
desgaste de la torre oscilante del brazo.
15. Recupere las arandelas de desgaste de la torre
oscilante del brazo.

TV040129

Instalación
Nota:
• Aplique grasa con la especiÞcación
correcta en los pasadores de pivote
superior e inferior de la torre oscilante del
brazo.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

D04–01–15
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

D04–01–16
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DEL BRAZO DE LA CUCHARA EXCAVADORA EXTENSIBLE BHD0401DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del cilindro hidráulico 04 12 17 xx
de la cuchara excavadora extensible
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Tornillo de banco
adecuado
Compresor de anillos de pistón
adecuado

16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2

17

D04–01–17
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

1 Cilindro
2 Junta rozante
3 Casquillo de retención
4 Junta tórica
5 Cojinete
6 Junta
7 Anillo
8 Junta tórica
9 Anillo
10 Junta tórica
11 Pistón
12 Anillo
13 Junta
14 Anillo
15 Junta tórica
16 Contratuerca
17 Vástago del pistón

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.
2. Fije el cilindro (1) en un tornillo de banco. Tenga
cuidado para no dañar el cilindro (1).
3. Aßoje el casquillo de retención (3).
4. Tire del vástago del pistón (17) en línea recta para
sacarlo del cilindro (1) a Þn de evitar dañar el
cilindro (1).
5. Colóquelo en horizontal y Þje el ojo del vástago del
pistón en un tornillo de banco. Coloque un soporte
debajo del vástago del pistón (17) cerca del pistón
(11).
6. Quite la contratuerca (16) del pistón.
7. Extraiga el pistón (11) del vástago (17).
8. Quite la junta tórica (15), el anillo (14), la junta (13)
y el anillo (12) del pistón (11).
Nota:
• Deseche la junta tórica.
9. Extraiga el casquillo de retención (3) del vástago
del pistón (17).
10. Quite la junta tórica (10), el anillo de seguridad
(9), la junta tórica (8), el anillo (7), la junta (6), el
cojinete (5) y la junta tórica (4) del casquillo de
retención (3).
Nota:
• Deseche la junta tórica.

D04–01–18
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta tórica (4), el cojinete (5), la junta (6),
el anillo (7), la junta tórica (8), el anillo de seguridad
(9) y la junta tórica (10) en el casquillo de retención
(3).
Nota:
• Para facilitar la instalación del casquillo,
lubrique su diámetro interior con aceite
limpio.
2. Instale el casquillo de retención (3) en el vástago
del pistón (17).
3. Instale el anillo (12), la junta (13), el anillo (14) y la
junta tórica (15) en el pistón (11).
Nota:
• Para facilitar la instalación del pistón,
lubrique su diámetro interior con aceite
limpio.
4. Instale el conjunto de pistón en el vástago (17).
5. Instale la contratuerca (16) del pistón y apriétela a
800 Nm (590 lb.pies).
6. Con una herramienta de compresión de anillos de
pistón adecuada para Þjar los anillos nuevos en
su sitio, introduzca el tubo en el conjunto de tubo
de pistón. Empuje el tubo sobre el conjunto de
vástago del pistón hasta que la herramienta de
compresión salga de dicho conjunto.
7. Instale el casquillo de retención (3).

D04–01–19
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

D04–01–20
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DE LA PALANCA DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA BHD0401GA

Procedimiento de ajuste
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Apague el motor.
3. Compruebe que la distancia entre el bastidor de la
cabina (E) y la parte superior de las palancas de
control de la retroexcavadora corresponde a (A).
4. Compruebe que la distancia entre la parte superior
de cada palanca de control de la retroexcavadora
y la línea central (D) de la máquina corresponde a
(B).
5. Ajuste las varillas de control del conjunto de válvula
de la retroexcavadora hasta que las distancias
sean correctas.
Parámetros de ajuste de las palancas

Versión A B C
mm (pul.) estándar 254 mm (10 pul.) 143,5 mm (5,65 pul.) 287 mm (11,3 pul.)
mm (pul.) I.S.O. 254 mm (10 pul.) 143,5 mm (5,65 pul.) 287 mm (11,3 pul.)
mm (pul.) de patrón X 251 mm (9,88 pul.) 153,5 mm (6,04 pul.) 307 mm (12,08 pul.)

D04–01–21
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Versión estándar

D04–01–22
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Versión I.S.O.

D04–01–23
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Versión de patrón X

D04–01–24
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DEL PEDAL DE CONTROL DE LA CUCHARA EXCAVADORA
TELESCÓPICA/FUNCIÓN AUXILIAR BHD0401GB

Procedimiento de ajuste
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Pare el motor.
3. Accione el pedal de control de función auxiliar
hasta el Þnal de su recorrido. Compruebe que el
distribuidor del banco de la válvula de control de la
retroexcavadora realiza el recorrido completo de
desplazamiento.
4. Si la carrera del distribuidor no es correcta, aßoje
las contratuercas (1).
5. Ajuste la longitud de la biela (2) en el banco de la
válvula de control de la retroexcavadora según sea
necesario, y apriete las contratuercas (1).

1 Contratuercas
2 Biela

D04–01–25
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

D04–01–26
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA

ESPECIFICACIONES —
BRAZO DE LA CUCHARA Y BRAZO DE LA EXCAVADORA BHD0401SA

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Contratuerca del pasador de pivote 10 7
Contratuerca del pistón 800 590
Pernos de retención de la placa de los pasadores de giro 98 72
Perno de retención del pasador de pivote superior de la torre
58 43
oscilante del brazo

D04–01–27
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA
EXCAVADORA
E05 SECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE — PIEZA DEL MÁSTIL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . E05–01–1


DESMONTAJE Y MONTAJE — JUNTAS DE LA ABRAZADERA DE LA PIEZA DEL MÁSTIL . .. .. .. . E05–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — PATA DEL ESTABILIZADOR (MONTAJE CENTRAL) .. .. .. .. .. .. .. .. . E05–01–9
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO DE LA PATA DEL ESTABILIZADOR (MONTAJE
CENTRAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. E05–01–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — PATA DEL ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO LATERAL). .. ..E05–01–13
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA PATA DEL ESTABILIZADOR
(DESPLAZAMIENTO LATERAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–17
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA CUCHARA EXCAVADORA . ..E05–01–21
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA CUCHARA DE LA
RETROEXCAVADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–25
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DEL BRAZO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–29
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE GIRO.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–33
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DEL ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO
LATERAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–37
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA PATA DEL ESTABILIZADOR (MONTAJE
CENTRAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–41
PROCEDIMIENTO GENERAL — COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LAS ALMOHADILLAS DE DESGASTE
EXTERNAS INFERIORES DE LA CUCHARA EXCAVADORA EXTENSIBLE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–45
PROCEDIMIENTO GENERAL — COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LAS ALMOHADILLAS DE DESGASTE
EXTERNAS SUPERIORES DE LA CUCHARA EXCAVADORA EXTENSIBLE.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–49
PROCEDIMIENTO GENERAL — COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LAS ALMOHADILLAS DE DESGASTE
INTERNAS SUPERIORES DE LA CUCHARA EXCAVADORA EXTENSIBLE. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–51
PROCEDIMIENTO GENERAL — ALMOHADILLAS DE DESGASTE DE LA PATA DEL ESTABILIZADOR
(DESPLAZAMIENTO LATERAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–57
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE LA PALANCA DE CONTROL DE LAS PATAS DEL
ESTABILIZADOR .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–61
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL CABLE DEL PESTILLO DEL BRAZO . .. .. .. .. .. .. ..E05–01–65
ESPECIFICACIONES — SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..E05–01–67
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
PIEZA DEL MÁSTIL BHE0501RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la pieza 05 06 13 xx
del mástil
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Desmonte la torre oscilante del brazo. Para
obtener información adicional, consulte la sección
D04-01 TORRE OSCILANTE DEL BRAZO,
PAGE D04–01–13 .
3. Desmonte los tubos ßexibles de servicio auxiliar del
soporte de montaje y colóquelos a un lado.

TV040102

4. Desconecte el tubo de la abrazadera de la pieza


del mástil.

TV040103

E05–01–1
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

5. Desconecte el tubo del cilindro hidráulico de giro


del lado derecho.

TV040104

6. Desconecte el tubo del cilindro hidráulico de giro


del lado izquierdo.

TV040105

7. Quite los pernos de retención inferiores de la pieza


del mástil.

TV040106

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
8. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
la pieza del mástil.

E05–01–2
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

9. Desmonte el conjunto de pieza del mástil.

TV040107

10. Quite las abrazaderas (1) del tubo ßexible


hidráulico de la retroexcavadora.
11. Desmonte las guías (2) del tubo ßexible hidráulico.

2
1

TV040108

Nota:
• Saque los tubos ßexibles hidráulicos a
través de la pieza del mástil.
12. Desmonte la pieza del mástil.

TV040109

Instalación
Nota:
• Asegúrese de que las juntas de la
abrazadera no se salen del conjunto de
mástil.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

E05–01–3
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

2. Apriete a 1.067 Nm (787 lb.pies).

TV040106

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

E05–01–4
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
JUNTAS DE LA ABRAZADERA DE LA PIEZA DEL MÁSTIL BHE0501RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de las juntas de 05 07 13 xx
la abrazadera de la pieza del mástil
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato de carretilla adecuado Herramienta de sellado
BC001.

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Accione la retroexcavadora para desplegarla hasta
un punto comprendido entre la mitad y tres cuartos
de su alcance total.
3. Sitúe la cuchara de la retroexcavadora recta detrás
de la máquina con la cuchara en el suelo.
4. Accione el bloqueo de transporte de la
retroexcavadora.
5. Suelte las abrazaderas de desplazamiento lateral.
Nota:
• No levante las ruedas del suelo.
6. Baje las patas del estabilizador y pare el motor.
7. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
8. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
el conjunto de cuchara excavadora y brazo.

E05–01–5
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

9. Con un gato de carretilla adecuado, sostenga la


pieza del mástil.

TV040732

10. Quite los pernos de retención inferiores de la pieza


del mástil.

TV040733

11. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga


la pieza del mástil.
12. Suba las patas del estabilizador.
13. Eleve la pieza del mástil hasta que su borde
superior se separe del bastidor trasero.
14. Conduzca con cuidado la máquina hacia adelante
hasta que quede una holgura de unos 125 mm
entre la pieza del mástil y el bastidor trasero.
15. Pare el motor.
Peligro:
• Compruebe que el conjunto de cuchara
excavadora de la retroexcavadora
está asegurado. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
16. Quite los pernos de retención superiores de la
pieza del mástil.

TV041135

E05–01–6
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

17. Extraiga las juntas y pistones de la abrazadera de


la pieza del mástil.

TV041136

Instalación
Nota:
• Asegúrese de que las juntas de la
abrazadera no se salen de la pieza del
mástil.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
Nota:
• Limpie las superÞcies de la pieza del mástil
antes de instalar juntas y pistones nuevos.
2. Utilizando la herramienta especial BC001 , instale
las juntas en la pieza del mástil.

TV051526

3. Apriete a 1.067 Nm (787 lb.pies).

TV041135

E05–01–7
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

4. Apriete a 1.067 Nm (787 lb.pies).

TV040733

E05–01–8
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
PATA DEL ESTABILIZADOR (MONTAJE CENTRAL) BHE0501RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la pata del 05 15 13 xx
estabilizador (montaje central)
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado. Baje la pata del estabilizador hasta la
posición horizontal para facilitar su desmontaje.
2. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener más información, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO., PAGE F06–01–99

Peligro:
• Estos componentes son muy pesados.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
3. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga el pie de la pata del estabilizador.
4. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga la pata del estabilizador.
5. Quite los pernos de retención (1) del pasador de
pivote inferior de la pata del estabilizador.
6. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la
arandela de retención (2) del pasador de pivote
inferior de la pata del estabilizador.
7. Quite el pasador inferior (3) de la pata del
estabilizador y extraiga el pie del estabilizador.

1
TV040450

8. Utilizando un equipo de elevación adecuado,


sostenga el cilindro hidráulico de la pata del
estabilizador.
9. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la
arandela de retención (1) del pasador de pivote
superior de la pata del estabilizador.
10. Extraiga el pasador de retención (2) de la pata del
estabilizador.

E05–01–9
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

11. Desmonte la pata del estabilizador (3).

3
TV040452

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

E05–01–10
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO DE LA PATA DEL ESTABILIZADOR (MONTAJE CENTRAL) BHE0501RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del cilindro de la 05 16 13 xx
pata del estabilizador (montaje central)
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado. Baje la pata del estabilizador hasta la
posición horizontal para facilitar su desmontaje.
2. Libere la presión del sistema hidráulico. Consulte
la sección F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN
DEL SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .

Peligro:
• Estos componentes son muy pesados.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
3. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga el pie de la pata del estabilizador.
4. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga la pata del estabilizador.
5. Quite los pernos de retención (1) del pasador de
pivote inferior de la pata del estabilizador.
6. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la
arandela de retención (2) del pasador de pivote
inferior de la pata del estabilizador.
7. Quite el pasador de pivote inferior (3) de la pata del
estabilizador y extraiga el pie del estabilizador.

1
TV040450

E05–01–11
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
8. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga el cilindro hidráulico de la pata del
estabilizador.

TV040451

9. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos del


cilindro (1) del émbolo de la pata del estabilizador.
10. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la
arandela de retención (2) del pasador de pivote.
11. Extraiga el pasador de pivote (3) y recupere el
cilindro del émbolo de la pata del estabilizador.

TV040453

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas del pasador de pivote
nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.

E05–01–12
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
PATA DEL ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO LATERAL) BHE0501RE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la pata del 05 17 13 xx
estabilizador (desplazamiento lateral)
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato de carretilla adecuado

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Baje la pata del estabilizador lo suÞciente para
poder extraer el pasador inferior de dicha pata.
3. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
4. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
5. Con un gato de carretilla adecuado, sostenga el pie
de la pata del estabilizador.
6. Instale un perno M10x1,5 en el poste del
estabilizador y Þje con abrazadera la pata del
estabilizador al poste.

TV040168

7. Quite el perno de retención (1) del pasador de


retención inferior de la pata del estabilizador.

E05–01–13
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

8. Quite el pasador de retención inferior (2) de la


pata del estabilizador y extraiga el pie (3) del
estabilizador.

TV040169

9. Desconecte el conector eléctrico (1) de la luz de la


matrícula.
10. Quite los pernos de retención (2).
11. Desmonte el soporte de montaje (3) de la
matrícula.

TV040170

12. Desconecte los conductos de retorno y


alimentación del cilindro hidráulico de la pata del
estabilizador.

TV040171

13. Utilizando un equipo de elevación adecuado,


sostenga el cilindro hidráulico de la pata del
estabilizador.
14. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la
arandela de retención (1).

E05–01–14
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

15. Quite el pasador de retención superior (2) del


cilindro hidráulico de la pata del estabilizador.

TV040172

Nota:
• Recupere los separadores del pasador de
retención superior del cilindro hidráulico de
la pata del estabilizador.
16. Extraiga el cilindro hidráulico de la pata del
estabilizador.

TV040173

17. Utilizando un elevador, introduzca una


cadena/correa adecuadas en el centro de la
pata del estabilizador y asegure el dispositivo con
un pasador adecuado.

TV040174

E05–01–15
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

18. Extraiga el perno del poste del estabilizador.

TV040168

19. Extraiga las almohadillas de desgaste superiores


(1) de la pata del estabilizador.
20. Desmonte la pata del estabilizador (2).

TV040175

21. Extraiga las almohadillas de desgaste inferiores de


la pata del estabilizador.

TV040176

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.

E05–01–16
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DE LA PATA DEL ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO
LATERAL) BHE0501RF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del cilindro 05 18 13 xx
hidráulico de la pata del estabilizador
(desplazamiento lateral)
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato de carretilla adecuado

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme
y nivelado. Baje la pata del estabilizador lo
suÞciente para poder extraer el pasador inferior de
dicha pata.
3. Libere la presión del sistema hidráulico F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
4. Con un gato de carretilla adecuado, sostenga el pie
de la pata del estabilizador.
5. Instale un perno adecuado en el poste del
estabilizador y Þje con abrazadera la pata del
estabilizador al poste.

TV040168

6. Quite el perno de retención (1) del pasador de


retención inferior de la pata del estabilizador.

E05–01–17
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

7. Quite el pasador de retención inferior (2) de la


pata del estabilizador y extraiga el pie (3) del
estabilizador.

TV040169

8. Desconecte el conector eléctrico (1) de la luz de la


matrícula.
9. Quite los pernos de retención (2).
10. Desmonte el soporte de montaje (3) de la
matrícula.

TV040170

11. Extraiga los conductos de retorno y alimentación


del cilindro hidráulico de la pata del estabilizador.

TV040171

12. Utilizando un equipo de elevación adecuado,


sostenga el cilindro hidráulico de la pata del
estabilizador.
13. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la
arandela de retención (1).

E05–01–18
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

14. Quite el pasador de retención superior (2) del


cilindro hidráulico de la pata del estabilizador.

TV040172

Nota:
• Recupere los separadores del pasador de
retención superior del cilindro hidráulico de
la pata del estabilizador.
15. Extraiga el cilindro hidráulico de la pata del
estabilizador.

TV040173

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.

E05–01–19
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

E05–01–20
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DE LA CUCHARA EXCAVADORA BHE0501DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del cilindro hidráulico 05 09 17 xx
de la cuchara excavadora
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Compresor de anillos de
pistón adecuado

15

19
18
15 17
16
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4 21

22

20
TV040502

E05–01–21
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

1 Cilindro
2 Casquillo
3 Punto de engrase
4 Anillo
5 Junta
6 Anillo
7 Casquillo
8 Anillo
9 Junta tórica
10 Anillo de seguridad
11 Junta tórica
12 Anillo del pistón
13 Anillo de seguridad
14 Pistón
15 Tornillo de bloqueo
16 Anillo guía
17 Anillo
18 Junta
19 Anillo guía
20 Casquillo
21 Punto de engrase
22 Vástago del pistón

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.
2. Fije el cilindro (1) en un tornillo de banco de
mordaza blanda. Tenga cuidado para no dañar el
cilindro (1).
3. Quite el tornillo de bloqueo del casquillo (7) y del
cilindro (1).
4. Extraiga el casquillo (7) del cilindro (1).
5. Tire del vástago del pistón (22) en línea recta para
sacarlo del cilindro (1).
6. Fije el ojo (22) del vástago del pistón en un tornillo
de banco y ponga un soporte debajo del vástago
(22) cerca del pistón.
7. Quite el tornillo de bloqueo (15), y desatornille el
pistón (14) del vástago (22).
8. Extraiga el casquillo (7) del vástago del pistón (22).
9. Quite el anillo guía (19), la junta (18), el anillo (17),
el anillo guía (16) y el anillo de seguridad (13) del
pistón (14).
10. Extraiga el anillo (12), la junta tórica (11), el anillo
de seguridad (10), la junta tórica (9), el anillo (8),
el anillo (6), la junta (5) y la junta rozante (4) del
casquillo (7).

E05–01–22
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta rozante (4), la junta (5), el anillo
(6), el anillo (8), la junta tórica (9), el anillo de
seguridad (10), la junta tórica (11) y el anillo (12)
en el casquillo (7).
2. Instale el anillo de seguridad (13), el anillo guía
(16), el anillo (17), la junta (18) y el anillo guía (19)
en el pistón (14).
Nota:
• Para facilitar la instalación del casquillo,
lubrique su diámetro interior con aceite
limpio.
3. Instale el casquillo (7) en el vástago del pistón (22).

Atención:
• No aplique Loctite en los primeros 7 mm
de las roscas del vástago del pistón. Si
no sigue estas instrucciones, el pistón
se podría dañar.
4. Limpie las roscas del extremo del vástago del
pistón. Aplique Loctite 242 en las roscas del
vástago del pistón desde el extremo abierto del
vástago del pistón.
5. Monte el pistón (14) en el vástago (22), instale el
tornillo de bloqueo (15) y apriételo a 2,3 Nm (1,7
lb.pies).
6. Lubrique el interior del cilindro (1) y el pistón
(14) con aceite limpio. Utilice una herramienta
de compresión de anillos de pistón para Þjar los
anillos nuevos del soporte en su sitio.
7. Introduzca el cilindro (1) en el conjunto de vástago
del pistón. Empuje el tubo sobre el conjunto
de vástago del pistón hasta que la herramienta
de compresión salga de dicho conjunto. Tenga
cuidado para no dañar la junta ni los anillos del
soporte.
8. Cuando el pistón (14) se encuentre en la parte
lisa del cilindro (1), introduzca el casquillo (7) en
el cilindro (1).
9. Apriete el casquillo (7) a un par comprendido entre
400 y 450 Nm (295 y 332 lb.pies). Una vez que
los oriÞcios del tornillo de bloqueo (2) se alineen
dentro de este margen de par, instale el tornillo de
bloqueo (2). Apriete el tornillo de bloqueo (2) a 23
Nm (17 lb.pies).

E05–01–23
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

E05–01–24
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DE LA CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA BHE0501DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del cilindro hidráulico 05 11 17 xx
de la cuchara excavadora
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Herramienta adecuada
de compresión de anillos
de pistón

15

19
18
15 17
16
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4 21

22

20
TV040502

E05–01–25
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

1 Cilindro
2 Casquillo
3 Boquilla de engrase
4 Anillo
5 Junta
6 Anillo
7 Prensaestopas del cilindro
8 Casquillo
9 Junta tórica
10 Anillo de seguridad
11 Junta tórica
12 Anillo del pistón
13 Junta tórica
14 Pistón
15 Tornillo de bloqueo
16 Anillo guía
17 Anillo
18 Junta
19 Anillo guía
20 Casquillo
21 Boquilla de engrase
22 Vástago del pistón

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (1) en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
3. Quite el tornillo de bloqueo del prensaestopas del
cilindro (7) y del cilindro (1).
4. Extraiga el prensaestopas (7) del cilindro (1).
5. Tire del vástago del pistón (22) en línea recta para
sacarlo del cilindro (1).
6. Fije el ojo (22) del vástago del pistón en un tornillo
de banco y ponga un soporte debajo del vástago
(22) cerca del pistón.
7. Quite el tornillo de bloqueo (15), y desatornille el
pistón (14) del vástago (22).
8. Extraiga el casquillo (7) del vástago del pistón (22).
9. Quite el anillo guía (19), la junta (18), el anillo (17),
el anillo guía (16) y la junta tórica (13) del pistón
(14).

E05–01–26
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

10. Extraiga el anillo (12), la junta tórica (11), el anillo


de seguridad (10), la junta tórica (9), el anillo de
seguridad (8), el anillo (6), la junta (5) y la junta
rozante (4) del prensaestopas del cilindro (7).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta rozante (4), la junta (5), el anillo
(6), el casquillo (8), la junta tórica (9), el anillo de
seguridad (10), la junta tórica (11) y el anillo (12)
en el prensaestopas del cilindro (7).
2. Instale la junta tórica (13), el anillo guía (16), el
anillo (17), la junta (18) y el anillo guía (19) en el
pistón (14).
Nota:
• Para facilitar la instalación del casquillo,
lubrique su diámetro interior con aceite
limpio.
3. Instale el prensaestopas del cilindro (7) en el
vástago del pistón (22).

Atención:
• No aplique Loctite en los primeros 7 mm
de las roscas del vástago del pistón. Si
no sigue estas instrucciones, el pistón
se podría dañar.
4. Limpie las roscas del extremo del vástago del
pistón. Aplique Loctite 242 en las roscas del
vástago del pistón desde el extremo abierto del
vástago del pistón.
5. Monte el pistón (14) en el vástago (22), instale el
tornillo de bloqueo (15) y apriételo a 2,3 Nm (1,7
lb.pies).
6. Lubrique el interior del cilindro (1) y el pistón
(14) con aceite limpio. Utilice una herramienta
de compresión de anillos de pistón para Þjar los
anillos nuevos del soporte en su sitio.
7. Introduzca el cilindro (1) en el conjunto de vástago
del pistón. Empuje el tubo sobre el conjunto
de vástago del pistón hasta que la herramienta
de compresión salga de dicho conjunto. Tenga
cuidado para no dañar los anillos de cierre ni la
junta.
8. Cuando el pistón (14) se encuentre en la parte lisa
del cilindro (1), introduzca el prensaestopas (7) en
el cilindro (1).
Nota:
• Instale un tornillo de bloqueo nuevo.
9. Apriete el prensaestopas del cilindro (7) a un par
comprendido entre 400 y 450 Nm (295 y 332
lb.pies). Una vez que los oriÞcios del tornillo de
bloqueo se alineen dentro de este margen de par,
instale el tornillo de bloqueo (2). Apriete el tornillo
de bloqueo (2) a 23 Nm (17 lb.pies).

E05–01–27
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

E05–01–28
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DEL BRAZO BHE0501DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del cilindro 05 13 17 xx
hidráulico del brazo
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Herramienta adecuada
de compresión de anillos
de pistón

21
15
20
19
18
9
17
16
14
13
12
11
10
8
7
6
5
4
23

24

22
TV040503

E05–01–29
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

1 Cilindro
2 Casquillo
3 Boquilla de engrase
4 Junta rozante
5 Junta
6 Anillo
7 Anillo
8 Prensaestopas del cilindro
9 Tornillo de bloqueo
10 Junta tórica
11 Anillo de seguridad
12 Junta tórica
13 Junta tórica
14 Pistón
15 Tornillo de bloqueo
16 Anillo guía
17 Anillo
18 Junta
19 Anillo guía
20 Tuerca de retención
21 Anillo de resorte
22 Casquillo
23 Boquilla de engrase
24 Vástago del pistón

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (1) en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
3. Quite el tornillo de bloqueo (9) del prensaestopas
del cilindro (8) y del cilindro (1).
4. Extraiga el prensaestopas (8) del cilindro (1).
5. Tire del vástago del pistón (24) en línea recta para
sacarlo del cilindro (1).
6. Fije el ojo (24) del vástago del pistón en un tornillo
de banco y ponga un soporte debajo del vástago
(24) cerca del pistón.
7. Quite el anillo de resorte (21) y la tuerca de
retención (20) del vástago del pistón.
8. Quite el tornillo de bloqueo (15), y desatornille el
pistón (14) del vástago (24).

E05–01–30
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

9. Extraiga el prensaestopas (8) del cilindro del


vástago del pistón (24).
10. Quite el anillo guía (19), la junta (18), el anillo (17),
el anillo guía (16) y la junta tórica (13) del pistón
(14).
11. Extraiga el anillo (12), la junta tórica (11), el anillo
de seguridad (10), la junta tórica (9), el anillo (8),
el anillo (6), la junta (5) y la junta rozante (4) del
prensaestopas del cilindro (8).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta rozante (4), la junta (5), el anillo
(6), el anillo (8), la junta tórica (9), el anillo de
seguridad (10), la junta tórica (11) y el anillo (12)
en el prensaestopas del cilindro (8).
2. Instale la junta tórica (13), el anillo guía (16), el
anillo (17), la junta (18) y el anillo guía (19) en el
pistón (14).
Nota:
• Para facilitar la instalación del casquillo,
lubrique su diámetro interior con aceite
limpio.
3. Instale el prensaestopas del cilindro (8) en el
vástago del pistón (24).

Atención:
• No aplique Loctite en los primeros 7 mm
de las roscas del vástago del pistón. Si
no sigue estas instrucciones, el pistón
se podría dañar.
4. Limpie las roscas del extremo del vástago del
pistón. Aplique Loctite 242 en las roscas del
vástago del pistón desde el extremo abierto del
vástago del pistón.
Nota:
• Instale un tornillo de bloqueo nuevo.
5. Monte el pistón (14) en el vástago (24), instale el
tornillo de bloqueo (15) y apriételo a 23 Nm (17
lb.pies).
6. Instale la tuerca de retención (20) y el anillo de
resorte (21) en el vástago del pistón.
7. Lubrique el interior del cilindro (1) y el pistón
(14) con aceite limpio. Utilice una herramienta
de compresión de anillos de pistón para Þjar los
anillos nuevos del soporte en su sitio.
8. Introduzca el cilindro (1) en el conjunto de vástago
del pistón. Empuje el tubo sobre el conjunto de
vástago del pistón hasta que la herramienta de
compresión salga de dicho conjunto.
9. Cuando el pistón (14) se encuentre en la parte lisa
del cilindro (1), introduzca el prensaestopas (8) en
el cilindro (1).

E05–01–31
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota:
• Instale un tornillo de bloqueo nuevo.
10. Apriete el prensaestopas del cilindro (8) a un
par comprendido entre 500 y 550 Nm (369 y 406
lb.pies). Una vez que los oriÞcios del tornillo de
bloqueo se alineen dentro de este margen de par,
instale el tornillo de bloqueo. Apriete el tornillo de
bloqueo a 23 Nm (17 lb.pies).

E05–01–32
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DE GIRO BHE0501DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del cilindro 05 03 17 xx
hidráulico de giro
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Herramienta de
compresión de anillos de
pistón

17
14
13
20

19

18

16
6 15
5
4 12
3 11
10
9
8
7

21
23

22

E05–01–33
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

1 Cilindro
2 Tapón
3 Junta rozante
4 Junta
5 Anillo de cierre
6 Casquillo
7 Prensaestopas del cilindro
8 Anillo de retención
9 Junta tórica
10 Anillo de seguridad
11 Junta tórica
12 Junta tórica
13 Pistón
14 Tornillo de bloqueo
15 Anillo guía
16 Junta
17 Junta de seguridad
18 Anillo guía
19 Anillo
20 Anillo de resorte
21 Casquillo
22 Vástago del pistón
23 Boquilla de engrase

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (1) en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
3. Utilizando una herramienta adecuada, extraiga el
prensaestopas (7) del cilindro (1).
4. Tire del vástago del pistón (22) en línea recta para
sacarlo del cilindro (1).
5. Quite el tornillo de bloqueo (14) del pistón (13).
Nota:
• Deseche el tornillo de bloqueo.
6. Quite el anillo de resorte (20) y la tuerca de
retención (19) del vástago del pistón (22).
7. Extraiga el pistón (13) del vástago (22).
8. Extraiga el prensaestopas (7) del cilindro del
vástago del pistón (22).

E05–01–34
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

9. Extraiga el anillo guía (18), la junta de seguridad


(17), la junta (16), el anillo guía (15) y la junta tórica
(12) del pistón (13).
10. Quite la junta tórica (11), el anillo de seguridad
(10), la junta tórica (9), el anillo de retención (8), el
casquillo (6), el anillo de cierre (5), la junta (4) y la
junta rozante (3) del prensaestopas del cilindro (7).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta rozante (3), la junta (4), el anillo de
cierre (5), el casquillo (6), el anillo de retención (8),
la junta tórica (9), el anillo de seguridad (10) y el
anillo (11) en el prensaestopas del cilindro (7).
2. Instale la junta tórica (12), el anillo guía (15), la
junta (16), la junta de seguridad (17) y el anillo guía
(18) en el pistón (13).
3. Instale el prensaestopas del cilindro (7) en el
vástago del pistón (22).
4. Instale el pistón (13) en el vástago (22).
5. Apriete el pistón (13) a 1.075 Nm.
Nota:
• Instale un tornillo de bloqueo nuevo.
6. Aplique Loctite NR275 en las roscas del tornillo de
bloqueo (14) e instale el tornillo (14) en el pistón
(13). Apriete el tornillo de bloqueo (14) a un par de
23 Nm aproximadamente.
7. Instale el anillo (19) y el anillo de resorte (20) en el
vástago del pistón (22).
8. Lubrique el diámetro interior del prensaestopas (7)
del cilindro con aceite limpio.
9. Lubrique el interior del cilindro (1) y el pistón
(13) con aceite limpio. Utilice una herramienta
de compresión de anillos de pistón para Þjar los
anillos nuevos del soporte en su sitio.
10. Introduzca el cilindro (13) en el conjunto de
vástago del pistón (22). Empuje el cilindro sobre
el conjunto de vástago del pistón (22) hasta que
la herramienta de compresión salga de dicho
conjunto. Tenga cuidado para no dañar la junta ni
los anillos del soporte.
11. Utilizando una herramienta adecuada, instale el
prensaestopas (7) en el cilindro (1).
12. Apriete el prensaestopas (7) a 395 Nm (291
lb.pies).

E05–01–35
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

E05–01–36
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DEL ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO LATERAL) BHE0501DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje del cilindro hidráulico del 05 18 17 xx
estabilizador (desplazamiento lateral)
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Herramienta de
compresión de anillos de
pistón

17
16
15
14
13
12
10
9
8
7
6
5
4
3
11
2

18

TV040506

E05–01–37
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

1 Cilindro
2 Junta rozante
3 Junta
4 Anillo
5 Casquillo
6 Prensaestopas del cilindro
7 Tornillo de bloqueo
8 Junta tórica
9 Anillo de seguridad
10 Junta
11 Junta tórica
12 Pistón
13 Anillo guía
14 Anillo
15 Anillo
16 Anillo guía
17 Contratuerca
18 Vástago del pistón

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (1) en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
3. Extraiga el tornillo de bloqueo (7) del
prensaestopas del cilindro.
Nota:
• Deseche el tornillo de bloqueo.
4. Utilizando una herramienta adecuada, extraiga el
prensaestopas (6) del cilindro (1).
5. Tire del vástago del pistón (18) en línea recta para
sacarlo del cilindro (1).
6. Fije el ojo (18) del vástago del pistón en un tornillo
de banco y ponga un soporte debajo del vástago
(18) cerca del pistón.
7. Quite la contratuerca (17) del vástago del pistón
(18).
8. Extraiga el pistón (12) del vástago (18).
9. Extraiga el prensaestopas (6) del cilindro del
vástago del pistón (18).
10. Quite el anillo guía (16), el anillo (15), el anillo (14),
el anillo guía (13) y la junta tórica (11) del pistón.

E05–01–38
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

11. Extraiga la junta (10), el anillo de seguridad (9),


la junta tórica (8), el casquillo (5), el anillo (4), la
junta (3) y la junta rozante (2) del prensaestopas
del cilindro (6).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta rozante (2), la junta (3), el anillo
(4), el casquillo (5), la junta tórica (8), el anillo de
seguridad (9) y la junta (10) en el prensaestopas
del cilindro (6).
2. Instale la junta tórica (11), el anillo guía (13), el
anillo (14), el anillo (15) y el anillo guía (16) en el
pistón (6).
Nota:
• Para facilitar la instalación del
prensaestopas del cilindro, lubrique el
diámetro interior del prensaestopas con
aceite limpio.
3. Instale el prensaestopas del cilindro (6) en el
vástago del pistón (18).
4. Instale el pistón (12) en el vástago (18).
5. Aplique Loctite HTS 915 066 en las roscas de una
contratuerca nueva (17) e instale la contratuerca
nueva (17) en el vástago del pistón (18). Apriete la
contratuerca (17) a 825 Nm (608 lb.pies).
6. Lubrique el interior del cilindro (1) y el pistón
(12) con aceite limpio. Utilice una herramienta
de compresión de anillos de pistón para Þjar los
anillos nuevos del soporte en su sitio.
7. Introduzca el cilindro (1) en el conjunto de vástago
del pistón (18). Empuje el cilindro sobre el conjunto
de vástago del pistón hasta que la herramienta
de compresión salga de dicho conjunto. Tenga
cuidado para no dañar las juntas ni los anillos del
soporte.
8. Apriete el prensaestopas del cilindro (6) a un
par comprendido entre 320 y 350Nm (236 y 258
lb.pies). Una vez que los oriÞcios del tornillo de
bloqueo se alineen dentro de este margen de par,
instale el tornillo de bloqueo (7). Apriete el tornillo
de bloqueo (7) a 23 Nm (17 lb.pies).

E05–01–39
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

E05–01–40
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DE LA PATA DEL ESTABILIZADOR (MONTAJE CENTRAL) BHE0501DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del cilindro hidráulico 05 16 17 xx
de la pata del estabilizador (montaje central)
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Compresor de anillos de
pistón adecuado

11
10
9
8 12

7 13
6
5

4
3
14
2
1
25

22
20
19

16 24
23
21
15
18
17

TV040507

E05–01–41
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

1 Junta tórica
2 Anillo
3 Junta
4 Anillo
5 Prensaestopas del cilindro
6 Tornillo de bloqueo
7 Cilindro
8 Junta tórica
9 Tuerca
10 Conjunto de tubo
11 Perno
12 Arandela
13 Casquillo
14 Boquilla de engrase
15 Vástago del pistón
16 Boquilla de engrase
17 Tuerca de retención
18 Anillo de resorte
19 Junta rozante
20 Junta
21 Anillo de retención
22 Anillo de seguridad
23 Junta tórica
24 Casquillo
25 Prensaestopas del cilindro

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (7) en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
3. Extraiga el prensaestopas (25) del cilindro (7).
4. Tire del vástago del pistón (15) en línea recta para
sacarlo del tubo (7) a Þn de evitar dañar el tubo (7).
5. Fije el ojo (15) del vástago del pistón en un tornillo
de banco y ponga un soporte debajo del vástago
del pistón (15) cerca del pistón (5).
6. Quite el anillo de resorte (18) y la tuerca de
retención (17) del vástago del pistón (15).
7. Quite el tornillo de bloqueo (6) del pistón (7).
Nota:
• Deseche el tornillo de bloqueo (6).

E05–01–42
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

8. Extraiga el pistón (5) del vástago (15).


9. Extraiga el prensaestopas (25) del cilindro del
vástago del pistón (15).
10. Quite el anillo (4), la junta (3), el anillo (2) y la junta
tórica (1) del pistón (5).
11. Extraiga el casquillo (24), la junta tórica (23), el
anillo de seguridad (22), el anillo de retención
(21), la junta (20) y la junta rozante (19) del
prensaestopas del cilindro (25).
12. Aßoje la tuerca (9) del conjunto de tubo (23).
13. Quite el perno (11) y la arandela (12) del conjunto
de tubo (10).
14. Extraiga el conjunto de tubo (10) del cilindro (7).
Nota:
• Deseche la junta tórica.
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta tórica (8) en el conjunto de tubo (10).
2. Instale el conjunto de tubo (10) en el cilindro (7), e
instale la arandela (12) y el perno (11).
3. Apriete la tuerca (9).
4. Instale la junta rozante (19), la junta (20), el
anillo de retención (21), el anillo de seguridad
(22), la junta tórica (23) y el casquillo (24) en el
prensaestopas del cilindro (5).
5. Instale la junta tórica (1), el anillo (2), la junta (3) y
el anillo (4) en el pistón (25).
6. Lubrique el diámetro interior del prensaestopas
(25) del cilindro con aceite limpio.
7. Empuje el prensaestopas (25) del cilindro para
introducirlo en el vástago del pistón (15).
8. Ponga el pistón (5) en el extremo del vástago (15).
9. Apriete el pistón (5) a 675 Nm (498 lb.pies).
Nota:
• Instale un tornillo de bloqueo nuevo.
10. Aplique Loctite 648 en las roscas del tornillo de
bloqueo (6) e instale el tornillo (6) en el pistón
(5). Apriete el tornillo de bloqueo (6) a 23 Nm (17
lb.pies).
11. Instale la tuerca de retención (17) y el anillo de
resorte (18) en el vástago del pistón (15).
12. Lubrique el interior del tubo (1) y el pistón (4)
con aceite limpio. Utilice una herramienta de
compresión de anillos de pistón para Þjar los
anillos de cierre nuevos en su sitio.
13. Empuje el cilindro (7) en línea recta sobre el pistón
(5).
14. Empuje el cilindro sobre el conjunto de vástago
del pistón (15) hasta que la herramienta de
compresión salga de dicho conjunto (15). Tenga
cuidado para no dañar los anillos de cierre ni las
juntas.

E05–01–43
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

15. Lubrique la junta tórica (23) del prensaestopas


(25) del cilindro con aceite limpio.
16. Instale el prensaestopas (25) en el tubo (7) del
cilindro.
17. Apriete el prensaestopas del cilindro (25) a 325
Nm (240 lb.pies).

E05–01–44
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LAS ALMOHADILLAS DE DESGASTE EXTERNAS
INFERIORES DE LA CUCHARA EXCAVADORA EXTENSIBLE BHE0501GB

Almohadillas de cojinete superior e inferior


Nota:
• Asegúrese de que el peso de la sección
interior se encuentra en la almohadilla de
cojinete inferior.
1. Extienda por completo los brazos de la cuchara
excavadora hasta una altura de funcionamiento
adecuada.
2. Extienda la cuchara excavadora extensible
aproximadamente 300 mm.
3. Retire las cubiertas de la almohadilla de cojinete
superior.

TV040735

4. Extraiga los suplementos y la almohadilla de


cojinete superior.

TV040736

Nota:
• Asegúrese de que el peso de la sección
interior no se encuentra en la almohadilla
de cojinete inferior.
5. Baje los brazos de la cuchara excavadora hasta el
suelo.

E05–01–45
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

6. Retire la cubierta de la almohadilla de cojinete


inferior.

TV040737

7. Extraiga los suplementos y la almohadilla de


cojinete inferior.

TV040738

8. Instale una almohadilla de cojinete inferior nueva.


9. Instale la cubierta de la almohadilla de cojinete
inferior y apriétela a 140 Nm (103 lb.pies).

TV040737

Nota:
• Asegúrese de que el peso de la sección
interior se encuentra en la almohadilla de
cojinete inferior.
10. Extienda por completo los brazos de la cuchara
excavadora hasta una altura de funcionamiento
adecuada.
11. Instale una almohadilla de cojinete superior nueva.

E05–01–46
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

12. Instale las cubiertas de la almohadilla de cojinete


superior y apriételas a 140 Nm (103 lb.pies).

TV040735

13. Utilizando un dispositivo de medición adecuado,


mida la holgura entre la sección interior de la
cuchara excavadora extensible y la almohadilla de
cojinete superior.
Nota:
• Se encuentran disponibles suplementos
con grosores de 0,5 mm, 1,0 mm, 2,0 mm
y 4,0 mm

Atención:
• Asegúrese de que instala los
suplementos entre la almohadilla de
cojinete y la sección exterior de la
cuchara excavadora.
14. Instale la misma cantidad de suplementos de
ajuste, según sea necesario, en las almohadillas
de cojinete superior e inferior para obtener una
holgura total inferior a 1,0 mm.
Almohadillas de desgaste laterales
1. Extienda por completo los brazos de la cuchara
excavadora hasta una altura de funcionamiento
adecuada.
2. Quite las cubiertas de las almohadillas de cojinete
laterales de los lados izquierdo y derecho (se
muestra el lado derecho).

TV040739

E05–01–47
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

3. Extraiga los suplementos y las almohadillas de


cojinete laterales de las cubiertas.

TV040740

4. Instale almohadillas de cojinete nuevas en las


cuatro cubiertas de las almohadillas de cojinete.
5. Instale las cubiertas de las almohadillas laterales
de los lados izquierdo y derecho, y apriételas a 60
Nm (se muestra el lado derecho; el lado izquierdo
es similar).

TV040739

Nota:
• Asegúrese de que no hay holgura entre
el lado izquierdo de la sección interior
de la cuchara excavadora extensible y
la almohadilla de cojinete lateral del lado
izquierdo.
6. Aplique presión en el lado derecho de la sección
interior de la cuchara excavadora extensible.
7. Utilizando un dispositivo de medición adecuado,
mida la holgura entre la sección interior de la
cuchara excavadora extensible y las almohadillas
de cojinete laterales del lado derecho.
Nota:
• Se encuentran disponibles suplementos
con grosores de 1,0 mm o 2,0 mm.

Atención:
• Compruebe que instala los suplementos
entre las almohadillas de cojinete y las
cubiertas.
8. Instale la misma cantidad de suplementos de
ajuste, según sea necesario, en las almohadillas
de cojinete laterales de los lados izquierdo y
derecho para obtener una holgura total inferior a
1,0 mm.

E05–01–48
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LAS ALMOHADILLAS DE DESGASTE EXTERNAS
SUPERIORES DE LA CUCHARA EXCAVADORA EXTENSIBLE BHE0501GC

Almohadillas de desgaste externas


superiores de la cuchara excavadora
extensible
1. Extienda por completo los brazos de la cuchara
excavadora.
2. Extienda la cuchara excavadora extensible
aproximadamente tres cuartos y sitúe la cuchara
a 50 mm del suelo.
3. Utilizando un dispositivo de medición adecuado,
mida la holgura entre la almohadilla de desgaste
externa superior y la sección exterior de la cuchara
excavadora extensible.

TV040741

Nota:
• Si la holgura es inferior a 1,0 mm, no será
necesario realizar la sustitución.
4. Si la holgura es superior a 1,0 mm, retire la cubierta
de la almohadilla de desgaste externa superior.

TV040742

5. Extraiga la almohadilla de desgaste externa


superior (1), los suplementos (2) y los separadores
(3).

TV040743

E05–01–49
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota:
• Si la holgura inicial era de 2,0 mm y
los suplementos son de 3,0 mm, los
suplementos de repuesto necesarios
serán de 2,0 mm para obtener la holgura
necesaria de 1,0 mm.
Se encuentran disponibles suplementos
con grosores de 1,0 mm, 2,0 mm y 3,0 mm.
6. Utilizando un dispositivo de medición adecuado,
mida los suplementos y sustitúyalos según sea
necesario para reducir la holgura mostrada a un
valor inferior a 1,0 mm.

TV040741

7. Instale la almohadilla de desgaste externa


superior (1), los suplementos de repuesto (2) y los
separadores (3).

TV040743

8. Instale la cubierta de la almohadilla de desgaste


externa superior y apriétela a 920 Nm +/- 120 Nm
(679 lb.pies +/- 89 lb.pies).

TV040742

E05–01–50
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LAS ALMOHADILLAS DE DESGASTE INTERNAS
SUPERIORES DE LA CUCHARA EXCAVADORA EXTENSIBLE BHE0501GD

Almohadillas de desgaste internas


superiores de la cuchara excavadora
extensible
1. Desmonte la cuchara de la retroexcavadora.
Para obtener información adicional, consulte
CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA
ESTÁNDAR, PAGE D04–01–1 o CUCHARA
DE LA RETROEXCAVADORA DE CONEXIÓN
RÁPIDA, PAGE C03–01–1 en esta sección.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
Nota:
• Asegúrese de que el peso de la sección
interior se encuentra en la almohadilla de
cojinete inferior.
2. Extienda por completo los brazos de la cuchara
excavadora hasta una altura de funcionamiento
adecuada.
3. Extienda la cuchara excavadora extensible
aproximadamente 300 mm.
4. Retire las cubiertas de la almohadilla de cojinete
superior.

TV040735

5. Extraiga los suplementos y la almohadilla de


cojinete superior.

TV040736

E05–01–51
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota:
• Asegúrese de que el peso de la sección
interior no se encuentra en la almohadilla
de cojinete inferior.
6. Baje los brazos de la cuchara excavadora hasta el
suelo.
7. Retire la cubierta de la almohadilla de cojinete
inferior.

TV040737

8. Extraiga los suplementos y la almohadilla de


cojinete inferior.

TV040738

9. Extienda por completo los brazos de la cuchara


excavadora hasta que su brazo quede en posición
horizontal.
10. Extienda por completo la cuchara excavadora
extensible.
Nota:
• Utilizando un bloque adecuado (3), apoye
el cilindro hidráulico.
11. Quite la arandela de retención (1) del pasador
de pivote del cilindro hidráulico de la cuchara
excavadora extensible, y extraiga el pasador de
pivote (2).

TV040744

E05–01–52
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

12. Extraiga la cubierta de la almohadilla de desgaste


externa superior.

TV040742

13. Extraiga la almohadilla de desgaste externa


superior (1), los suplementos (2) y los separadores
(3).

TV040743

14. Desconecte los tubos del cilindro hidráulico de la


cuchara de la retroexcavadora.

TV040745

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
15. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
la sección interior de la cuchara excavadora
extensible.

E05–01–53
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

16. Con cuidado, deslice hacia afuera la sección


interior de la cuchara excavadora extensible.

TV040746

17. Extraiga la almohadilla de desgaste superior


interna (1).
18. Retire las almohadillas de desgaste laterales
internas (2) y los suplementos (3).

Nota:
• No instale los suplementos en este
momento.
19. Instale almohadillas de desgaste laterales nuevas
en la sección interior de la cuchara excavadora
extensible.
20. Mida la distancia entre las almohadillas de
desgaste (A).
21. Mida el diámetro interno de la sección exterior de
la cuchara excavadora extensible (B).

E05–01–54
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota:
• Se encuentran disponibles suplementos
con grosores de 1,0 mm y 2,0 mm.
22. Diferencia entre las dimensiones A y B = X. Se
requiere una holgura total comprendida entre
0,5 mm y 1,0 mm. La dimensión X menos la
holgura necesaria corresponde al grosor total de
los suplementos que se requiere.

TV040748

Atención:
• Asegúrese de que instala los
suplementos entre la almohadilla de
cojinete y la sección interior de la
cuchara excavadora extensible.
Nota:
• Utilice una grasa adecuada para impedir
que las almohadillas se salgan durante la
instalación.
23. Instale la misma cantidad de suplementos
detrás de las almohadillas de desgaste izquierda
y derecha para obtener la holgura correcta
necesaria.
24. Instale una almohadilla de desgaste interna
superior nueva.
25. Instale la sección interior de la cuchara
excavadora extensible.
26. Conecte los tubos del cilindro hidráulico de la
cuchara de la retroexcavadora.
27. Instale la almohadilla de desgaste externa
superior, suplementos y los separadores.
28. Instale la cubierta de la almohadilla de desgaste
externa superior y apriétela a 920 Nm +/- 120 Nm
(679 lb.pies +/- 89 lb.pies).

TV040742

E05–01–55
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota:
• Asegúrese de que el cilindro hidráulico
está alineado con el oriÞcio del pasador de
pivote.
29. Instale la arandela de retención y el pasador
de pivote del cilindro hidráulico de la cuchara
excavadora extensible.
30. Instale los suplementos y la almohadilla de
cojinete inferior.
31. Instale la cubierta de la almohadilla de cojinete
inferior y apriétela a 140 Nm (103 lb.pies).

TV040737

32. Instale los suplementos y la almohadilla de


cojinete superior.
33. Instale las cubiertas de la almohadilla de cojinete
superior y apriételas a 140 Nm (103 lb.pies).

TV040735

34. Si es necesario, ajuste las almohadillas de


desgaste externas superiores de la cuchara
excavadora extensible. Para obtener información
adicional, consulte ALMOHADILLAS DE
DESGASTE EXTERNAS SUPERIORES DE
LA CUCHARA EXCAVADORA EXTENSIBLE,
PAGE E05–01–49 en esta sección.
35. Instale la cuchara de la retroexcavadora.
Para obtener información adicional, consulte
CUCHARA DE LA RETROEXCAVADORA
ESTÁNDAR, PAGE D04–01–1 o CUCHARA
DE LA RETROEXCAVADORA DE CONEXIÓN
RÁPIDA, PAGE C03–01–1 en esta sección.

E05–01–56
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
ALMOHADILLAS DE DESGASTE DE LA PATA DEL ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO
LATERAL) BHE0501GE

Almohadillas de desgaste de la pata del


estabilizador (desplazamiento lateral)
1. Desmonte la pata del estabilizador. Para
obtener información adicional, consulte PATA
DEL ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO
LATERAL), PAGE E05–01–13 en esta sección.
2. Extraiga las almohadillas de desgaste inferiores de
la pata del estabilizador.

TV040176

3. Extraiga las almohadillas de desgaste superiores


(1) de la pata del estabilizador.
4. Limpie el alojamiento y la pata del estabilizador.
Nota:
• No instale las almohadillas de desgaste.
5. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
instale la pata del estabilizador (2).

TV040175

6. Coloque la pata del estabilizador hasta que la


parte superior esté nivelada con la parte superior
de la superÞcie interior del alojamiento de la pata
del estabilizador.

TV040750

E05–01–57
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

7. Coloque la pata del estabilizador (1) alineada con


su alojamiento (2) en las dos posiciones indicadas.
8. Mida la distancia en las posiciones (A) y (B).
Nota:
• Se requiere una holgura máxima de 1,0
mm cuando se instalan almohadillas de
desgaste nuevas.
Las almohadillas de desgaste se
encuentran disponibles con los siguientes
colores y medidas: verdes de 3,6 mm,
azules de 4,0 mm, amarillas de 4,5 mm,
negras de 5,0 mm, grises de 5,5 mm, color
natural de 6,0 mm y rojas de 6,5 mm.
9. Calcule las almohadillas de desgaste superiores
necesarias. El grosor total necesario de las
almohadillas de desgaste se obtendrá al restarle
1,0 mm a la distancia (A). Este valor dividido entre
dos indicará el grosor de las dos almohadillas
de desgaste necesario para obtener la holgura
correcta.
10. Calcule las almohadillas de desgaste superiores
necesarias. El grosor total necesario de las
almohadillas de desgaste se obtendrá al restarle
1,0 mm a la distancia (B). Este valor dividido entre
dos indicará el grosor de las dos almohadillas
de desgaste necesario para obtener la holgura
correcta.

TV040751

11. Coloque la pata del estabilizador hasta que la


parte inferior esté nivelada con la parte inferior del
alojamiento de la pata del estabilizador.
12. Coloque la pata del estabilizador (1) alineada con
su alojamiento (2) en las dos posiciones indicadas.
13. Mida la distancia en las posiciones (A) y (B).

E05–01–58
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota:
• Se requiere una holgura máxima de 1,0
mm cuando se instalan almohadillas de
desgaste nuevas.
Las almohadillas de desgaste se
encuentran disponibles con los siguientes
colores y medidas: verdes de 3,6 mm,
azules de 4,0 mm, amarillas de 4,5 mm,
negras de 5,0 mm, grises de 5,5 mm, color
natural de 6,0 mm y rojas de 6,5 mm.
14. Calcule las almohadillas de desgaste inferiores
necesarias. El grosor total necesario de las
almohadillas de desgaste se obtendrá al restarle
1,0 mm a la distancia (A). Este valor dividido entre
dos indicará el grosor de las dos almohadillas
de desgaste necesario para obtener la holgura
correcta.
15. Calcule las almohadillas de desgaste inferiores
necesarias. El grosor total necesario de las
almohadillas de desgaste se obtendrá al restarle
1,0 mm a la distancia (B). Este valor dividido entre
dos indicará el grosor de las dos almohadillas
de desgaste necesario para obtener la holgura
correcta.

TV040751

16. Extraiga del alojamiento la pata del estabilizador.


Nota:
• Utilice una grasa adecuada para impedir
que las almohadillas se salgan durante la
instalación.
17. Instale las almohadillas de desgaste superior e
inferior con el grosor correcto.
18. Instale la pata del estabilizador. Para obtener
información adicional, consulte PATA DEL
ESTABILIZADOR (DESPLAZAMIENTO
LATERAL), PAGE E05–01–13 en esta sección.

E05–01–59
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

E05–01–60
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DE LA PALANCA DE CONTROL DE LAS PATAS DEL ESTABILIZADOR BHE0501GF

Procedimiento de ajuste
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Apague el motor.
3. Asegúrese de que ambas palancas de control del
estabilizador están en vertical y que los mandos
están alineados.
4. Ajuste las bielas situadas detrás del panel
decorativo del lado izquierdo para poner las
palancas de control en vertical o para alinear los
mandos.
5. Accione cada una de las palancas de control
del estabilizador hasta el Þnal de su recorrido.
Asegúrese de que el distribuidor correspondiente
de la válvula de la retroexcavadora realiza el
recorrido completo de desplazamiento y que los
mandos están alineados.
6. Apriete las contratuercas en su sitio.

E05–01–61
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Cabina GLAZED/R.O.P.S

1 Contratuercas
2 Biela
3 Contratuercas
4 Conjunto de varilla

E05–01–62
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Cabina R.O.P.S

1 Contratuercas
2 Biela

E05–01–63
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

E05–01–64
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DEL CABLE DEL PESTILLO DEL BRAZO BHE0501GG

Procedimiento de ajuste
1. Compruebe que el cable del pestillo del brazo está
correctamente Þjado en la palanca de control (1)
del pestillo del brazo.
2. Ajuste el tope de protección del cable (2) del lado
del pestillo del brazo de forma que el cable quedé
ligeramente ßojo.
3. Baje la palanca de control (1) del pestillo del
brazo. Si el pestillo del brazo (3) no se acopla
por completo en los topes de la pieza del mástil,
aßoje el cable desplazando el tope de protección
del cable (2) hacia el brazo hasta lograr el
acoplamiento total.
4. Suba la palanca de control (1) del pestillo del
brazo y compruebe que el pestillo se desacopla
por completo de los topes de la pieza del mástil.
Ajústelo según sea necesario.

1
2

TV040514

E05–01–65
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

1 Palanca de control del pestillo del brazo


2 Tope de protección del cable
3 Pestillo del brazo

E05–01–66
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

ESPECIFICACIONES —
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA BHE0501SA

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Prensaestopas del cilindro hidráulico de la cuchara excavadora 320 - 550 236 - 405
Tornillo de bloqueo del cilindro hidráulico de la cuchara
23 17
excavadora
Tornillo de bloqueo del pistón del cilindro hidráulico de la
23 17
cuchara de la retroexcavadora
Prensaestopas del cilindro hidráulico de la cuchara de la
320 - 550 236 - 405
retroexcavadora
Tornillo de bloqueo del prensaestopas del cilindro hidráulico de
23 17
la cuchara de la retroexcavadora
Pistón del cilindro hidráulico de giro 1.075 793
Tornillo de bloqueo del pistón del cilindro hidráulico de giro 23 17
Prensaestopas del cilindro hidráulico de giro 395 291
Tuerca del pistón del cilindro hidráulico del estabilizador de
825 608
desplazamiento lateral
Prensaestopas del cilindro hidráulico del estabilizador de
320 - 350 236 - 258
desplazamiento lateral
Tornillo de bloqueo del prensaestopas del cilindro hidráulico del
23 17
estabilizador de desplazamiento lateral
Pistón del cilindro hidráulico de la pata del estabilizador de
675 498
montaje central
Tornillo de bloqueo del pistón del cilindro hidráulico de la pata
23 17
del estabilizador de montaje central
Prensaestopas del cilindro hidráulico de la pata del estabilizador
325 240
de montaje central
Cubiertas de las almohadillas de cojinete superior/inferior
140 103
externas inferiores de la cuchara excavadora extensible
Cubiertas de las almohadillas de cojinete laterales externas
60 44
inferiores de la cuchara excavadora extensible
Cubierta de las almohadillas de desgaste externas superiores
920 679
de la cuchara excavadora extensible
Pieza del mástil 1.067 787

Tamaños de los suplementos de la cuchara


excavadora extensible

Descripción de la almohadilla de desgaste Tamaños de los Holgura necesaria (mm)


suplementos (mm)
Superior/inferior externa inferior 0,5, 1, 2 y 4 1
Lateral externa inferior 1 y 2 1
Externa superior 1, 2 y 3 1
Interna lateral 1 y 2 1

E05–01–67
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Tamaños de las almohadillas de desgaste de


la pata del estabilizador de desplazamiento
lateral

Color Tamaño (mm)


Verde 3,6
Azul 4,0
Amarillo 4,5
Negro 5,0
Gris 5,5
Natural 6,0
Rojo 6,5
Holgura necesaria = 1 mm

E05–01–68
SISTEMA DE OSCILACIÓN DE LA EXCAVADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

E05–01–69
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL F06 SECCIÓN

DIAGRAMA DEL SISTEMA HIDRÁULICO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . F06–01–1


DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN/COMPONENTES HIDRÁULICOS.. . F06–01–5
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — CONTAMINACIÓN DEL ACEITE HIDRÁULICO . .. .. .. .. .. .. F06–01–21
DESMONTAJE Y MONTAJE — DEPÓSITO DE ACEITE HIDRÁULICO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–23
DESMONTAJE Y MONTAJE — REFRIGERADOR DE ACEITE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–25
DESMONTAJE Y MONTAJE — BOMBA HIDRÁULICA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–27
DESMONTAJE Y MONTAJE — BOMBA HIDRÁULICA 2007 . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–31
DESMONTAJE Y MONTAJE — BANCO DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE LA
RETROEXCAVADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–35
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA CARGADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–41
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CAMBIO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–45
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE DESCARGA/PRIORIDAD DE DIRECCIÓN . .. .. .. .. .. F06–01–47
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA MARCHA.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–49
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE SERVOCONTROL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–51
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CAMBIO DE CONFIGURACIÓN DE
SERVOCONTROL. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–53
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — BOMBA HIDRÁULICA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–57
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — BOMBA HIDRÁULICA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–61
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA .. .. .. F06–01–65
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA CARGADORA .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–77
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CAMBIO.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–83
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA MARCHA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–85
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE SERVOCONTROL .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–87
PROCEDIMIENTO GENERAL — INSPECCIÓN DEL CILINDRO HIDRÁULICO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–89
PROCEDIMIENTO GENERAL — LIMPIEZA DEL SISTEMA HIDRÁULICO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–91
PROCEDIMIENTO GENERAL — PURGA DEL AGUA DEL SISTEMA HIDRÁULICO . .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–95
PROCEDIMIENTO GENERAL — LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO .. .. F06–01–99
PROCEDIMIENTO GENERAL — EXTRACCIÓN DE LA OREJETA DEL ANILLO DEL CILINDRO
HIDRÁULICO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–101
ESPECIFICACIONES — SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. F06–01–103
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DIAGRAMA DEL SISTEMA HIDRÁULICO BHF0601OA

F06–01–1
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

1 Cuchara multiusos
2 Brazo de la cargadora
3 Cuchara de la cargadora
4 Válvula de control de la marcha
5 Motor de la dirección Orbitrol
6 Cilindro hidráulico de la dirección
Bombas hidráulicas de engranajes en
7
tándem
Válvula de descarga/prioridad de dirección
8
(SP/UV)
9 Depósito de aceite
10 Refrigerador de aceite
11 Filtro de aceite de retorno
12 Válvula de retención de contrapresión
13 Drenaje de detección de carga
14 Giro de la retroexcavadora
15 Brazo de la retroexcavadora
16 Cuchara excavadora de la retroexcavadora
17 Cuchara de la retroexcavadora
18 Estabilizadores de la retroexcavadora
Cuchara excavadora extensible de la
19
retroexcavadora
Abrazaderas de la pieza del mástil (sólo
20
desplazamiento lateral)
Banco de la válvula de control de la
21
retroexcavadora
Válvula de control de la unidad de conexión
22
rápida de la cuchara de la retroexcavadora
Cilindro hidráulico de la unidad de conexión
23
rápida de la cuchara de la retroexcavadora
24 Válvula de cambio
25 Servicios auxiliares
Cilindros hidráulicos de las abrazaderas de
26 la pieza del mástil (sólo desplazamiento
lateral)

F06–01–2
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Diagrama del sistema hidráulico (servocontroles)


1 2 3 4

B B B B

T1 A A A A

1 2 3 4

A2 B2 C2 D2
A1 B1 C1 D1
5

Orange Green Blue Purple Yellow White Red Brown

1 2 3 4 1 2 3 4
10 6
T P T P

8 A
P
9 M1 M2
7
TV051518

1 Giro de la retroexcavadora
2 Brazo de la retroexcavadora
3 Cuchara excavadora de la retroexcavadora
4 Cuchara de la retroexcavadora
5 Válvula de cambio
6 Control de la palanca de mando derecha
7 Acumulador
8 Válvula de servocontrol
9 Depósito de aceite
10 Control de la palanca de mando izquierda

F06–01–3
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–4
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
PRUEBA DE PRESIÓN/COMPONENTES HIDRÁULICOS BHF0601TB

Bom-
Bomba 1
bas 1y 2
Tiempo de
Elemento a Tiempo de
ClasiÞcación Condiciones funciona-
comprobar funciona-
miento (±
miento (±
15%)
15%)
Posición

9,5 s 5,3 s
Subir
(± 1,4 s) (± 0,8 s)
Brazo de la
cargadora
delantera

• Velocidad del motor 1800 3,2 s 3,0 s


rpm Bajar
(± 0,5 s) (± 0,5 s)
• Temp. aceite 50–60 °C
(122–140 °F)
Posición

4,5 s 2,7 s
Avance
(± 0,7 s) (± 0,4 s)
Cuchara de
la cargadora
delantera

• Velocidad del motor 1800 3,2 s 2,0 s


rpm Descarga
(± 0,5 s) (± 0,3 s)
• Temp. aceite 50–60 °C
Velocidad de (122–140 °F)
trabajo Posición

1,8 s 1,3 s
Abrir
(± 0,3 s) (± 0,2 s)
Cuchara de
la cargadora
multiusos

• Velocidad del motor 1800 1,9 s 1,3 s


rpm Cerrar
(± 0,3 s) (± 0,2 s)
• Temp. aceite 50–60 °C
(122–140 °F)
Posición

5,8 s 4,0 s
Subir
(± 0,9 s) (± 0,6 s)
Brazo de la
retroexcava-
dora

• Velocidad del motor 1800 4,0 s 3,6 s


rpm Bajar
(± 0,6 s) (± 0,5 s)
• Temp. aceite 50–60 °C
(122–140 °F)

F06–01–5
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Bombas
Elemento a Bomba 1
ClasiÞcación Condiciones 1 y 2
comprobar (± 15%)
(± 15%)
Posición

5,8 s 3,6 s
Subir
(± 0,9 s) (± 0,5 s)
Brazo de la
cuchara exca-
vadora de la
retroexcava-
dora
• Velocidad del motor 1800 8,1 s 4,8 s
rpm Bajar
(± 1,2 s) (± 0,7 s)
• Temp. aceite 50–60 °C
(122–140 °F)
Posición

4,7 s 2,8 s
Avance
(± 0,7 s) (± 0,4 s)
Cuchara de la
retroexcava-
dora

• Velocidad del motor 1800 3,1 s 2,0 s


rpm Descarga
(± 0,5 s) (± 0,3 s)
• Temp. aceite 50–60 °C
Velocidad de (122–140 °F)
trabajo Posición

6,3 s 5,8 s
Izquierda
(± 0,9 s) (± 0,9 s)
Oscilación del
brazo de la
retroexcava-
dora
• Velocidad del motor 1800 6,3 s 5,8 s
rpm Derecha
(± 0,9 s) (± 0,9 s)
• Temp. aceite 50–60 °C
(122–140 °F)
Posición

4,9 s 2,9 s
Extender
(± 0,7 s) (± 0,4 s)
Brazo de
la cuchara
excavadora
extensible
• Velocidad del motor 1800 3,7 s 3,2 s
rpm Retraer
(± 0,6 s) (± 0,5 s)
• Temp. aceite 50–60 °C
(122–140 °F)

F06–01–6
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Búsqueda general de fallos

Problema Causa posible Acción


No funciona ningún circuito. • Nivel bajo de aceite hidráulico. • COMPROBAR el nivel de
aceite hidráulico.
• Conducto de aspiración de la • COMPROBAR si está
bomba hidráulica obstruido. obstruido.
• Bomba hidráulica defectuosa. • PRUEBA DE PRESIÓN y
FLUJO.
Velocidad baja en todos los • No está seleccionado el modo • SELECCIONAR el modo
cilindros hidráulicos rápido. rápido.
• Válvula de sobrepresión de • AJUSTAR.
descarga ajustada un valor
demasiado bajo.
• Válvula de sobrepresión de • AJUSTAR.
detección de carga ajustada
en un valor demasiado bajo.
• Válvula de sobrepresión de • SUSTITUIR.
detección de carga defectuosa.
• Bomba hidráulica defectuosa. • PRUEBA DE PRESIÓN y
FLUJO.
Potencia baja en un cilindro • Válvula de sobrepresión • AJUSTAR.
hidráulico secundaria ajustada en un
valor demasiado bajo.
• Válvula de sobrepresión • SUSTITUIR.
secundaria defectuosa.
Un cilindro hidráulico funciona • Válvula de sobrepresión • AJUSTAR.
lentamente secundaria ajustada en un
valor demasiado bajo.
• Carrera incorrecta de la • AJUSTAR.
corredera de la válvula de
control.
• Pistón del compensador de • SUSTITUIR.
presión individual bloqueado.
Funcionamiento irregular del • Válvula de sobrepresión • AJUSTAR.
cilindro hidráulico secundaria ajustada en un
valor demasiado bajo.
• Cilindro hidráulico • SUSTITUIR.
desgastado/dañado.
• Cavitación en la bomba • COMPROBAR si existe
hidráulica. cavitación.
Falta soporte de carga • Válvula de retención de soporte • SUSTITUIR.
de carga desgastada/dañada.
• Holgura excesiva entre la • SUSTITUIR.
corredera y el alojamiento de
la válvula de control.
• Juntas de aceite del • SUSTITUIR.
cilindro hidráulico
desgastadas/dañadas.

F06–01–7
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Problema Causa posible Acción


Se requiere más fuerza para • Pernos de la biela demasiado • COMPROBAR el par de los
accionar los controles apretados. pernos de la biela. Aßojar y
apretar a un par de 42 Nm.
• Corredera de la válvula de • COMPROBAR el par de los
control atascada. pernos de la biela. Aßojar y
apretar a un par de 42 Nm.
SUSTITUIR la válvula de
control.
• Varillaje de control • SUSTITUIR.
desgastado/dañado.
• Juntas de aceite de la • SUSTITUIR las juntas de
corredera de la válvula de aceite de la corredera.
control dañadas.

Problema Causa posible Acción


Las abrazaderas de • No hay tensión en la bobina • COMPROBAR si hay 12 voltios
desplazamiento lateral no del solenoide. en el conector del solenoide.
funcionan.
• Bobina del solenoide • COMPROBAR la resistencia
defectuosa. de la bobina del solenoide (7,6
ohmios a 20 °C).
SUSTITUIR la bobina del
solenoide.
• Electroválvula defectuosa. • SUSTITUIR.
• Válvula piloto defectuosa. • SUSTITUIR.
Sobrecalentamiento del sistema • Refrigerador de aceite • LIMPIAR.
hidráulico bloqueado.
• Suministro bajo de aceite • COMPROBAR el nivel de
hidráulico aceite hidráulico.
• COMPROBAR si el conducto
de suministro está obstruido.
• Aceite hidráulico contaminado • VACIAR y RELLENAR el aceite
hidráulico.
• Ajuste incorrecto de la válvula • AJUSTAR.
de sobrepresión de detección
de carga.
• Válvula de sobrepresión • SUSTITUIR.
de detección de carga
desgastada/dañada.
• Alojamiento/corredera • SUSTITUIR.
de la válvula de control
desgastado/dañado.
• Válvula de sobrepresión • AJUSTAR.
secundaria ajustada
incorrectamente.
• Válvula de sobrepresión • SUSTITUIR.
secundaria desgastada/daña-
da.
• Corredera de la válvula de • COMPROBAR la carrera de la
control descentrada. corredera.

F06–01–8
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Problema Causa posible Acción


• Juntas de aceite del cilindro • SUSTITUIR las juntas de
hidráulico demasiado aceite.
apretadas, lo que provoca
un ßujo parcial por la válvula
de sobrepresión.
• Cilindro hidráulico • Sustituir.
desgastado/dañado.
• Cavitación en la bomba • COMPROBAR si existe
hidráulica. cavitación.
Cavitación en la bomba hidráulica • Vacío en el depósito de aceite • COMPROBAR/SUSTITUIR el
hidráulico. tapón de llenado.
• Entra aire por la junta de aceite • COMPROBAR si hay
del eje de la bomba hidráulica. obstrucciones en la admisión
de la bomba hidráulica.
SUSTITUIR la junta de aceite
del eje de la bomba hidráulica.
• Entra aire en la admisión de la • COMPROBAR los pares
bomba hidráulica. de apriete de los pernos de
retención y las juntas de aceite.
• Filtro de aspiración bloqueado. • LIMPIAR/SUSTITUIR.
• EspeciÞcación de aceite • SUSTITUIR por la
incorrecta. especiÞcación correcta de
aceite hidráulico.

Prueba de presión Nota:


Se encuentra disponible un kit de prueba de presión • La tolerancia de los manómetros hidráulicos
(número de pieza 6108395M91). Este kit de prueba es de + / – 5%. Al probar a 200 bares las
contiene adaptadores especíÞcamente diseñados lecturas pueden discrepar en 10 bares.
para acceder a los puertos de prueba. Téngalo en cuenta si está usando dos
manómetros independientes. Si es posible,
Peligro: use siempre el mismo manómetro.
• No trabaje alrededor de sistemas
hidráulicos ni en ellos sin utilizar gafas de Válvula compensadora de entrada
seguridad. Si no sigue estas instrucciones, Nota:
se pueden producir lesiones personales. • Montar el manómetro hidráulico en la válvula
de control hidráulico de la retroexcavadora.
Atención:
• Si se sospecha que existe una avería grave
en la bomba hidráulica, no la ponga en
funcionamiento durante más tiempo del
que sea absolutamente necesario para
determinar su estado. Si se encuentran
fragmentos de metal en los conductos
hidráulicos, depósito de aceite, puerto
de salida de la bomba hidráulica, Þltro
de aspiración o Þltro de aceite de
retorno, NO vuelva a poner la bomba
hidráulica en funcionamiento. Sustituya
la bomba hidráulica y limpie el sistema
hidráulico. Para obtener información
adicional, consulte LIMPIEZA DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–91
en esta sección. Si no sigue estas
instrucciones, el sistema hidráulico se
podría dañar en mayor medida.

F06–01–9
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

1. Libere la presión del sistema hidráulico.


Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Quite el tapón del puerto de prueba de presión e
instale un adaptador de junta tórica estándar de
9/16 UNF y conecte un manómetro de 0-40 bares
(0-580 psi) en la válvula de control hidráulico de la
retroexcavadora.

TV041076

4. Conecte el cable de masa de la batería. Para


obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
Peligro:
• No haga funcionar ningún servicio
hidráulico durante esta prueba.
5. Arranque el motor. Inspeccione los conectores del
equipo de diagnóstico para comprobar si hay fugas
de aceite.
6. Deje que el sistema se caliente a
aproximadamente 50–60 °C (122–140
°F).
7. Ponga la velocidad del motor a 1800 RPM.

F06–01–10
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

8. Seleccione el modo lento. Asegúrese de que el


piloto (1) del interruptor de control del ßujo de las
bombas hidráulicas está iluminado. Al seleccionar
el modo lento, el sistema hidráulico no se ve
afectado por la bomba hidráulica exterior ni por la
válvula de descarga. Si el piloto no está iluminado,
pulse el interruptor (2).

1 2

TV041078

9. La presión de la válvula compensadora de


admisión debe estar entre 20 y 21 bares (290 y
305 psi).
10. Pare el motor y libere la presión del sistema
hidráulico. Para obtener información adicional,
consulte LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en
esta sección.
11. Si la lectura de presión no se encuentra dentro de
la especiÞcación, quite o añada los suplementos
necesarios al compensador de admisión.

Prueba de presión de la válvula de


sobrepresión principal
1. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Quite el tapón del puerto de prueba de presión e
instale un adaptador de junta tórica estándar de
9/16 UNF.
4. Fije un manómetro de 0–400 bares (0–5800 psi).
5. Conecte el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .

F06–01–11
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

6. Arranque el motor. Inspeccione los conectores del


equipo de diagnóstico para comprobar si hay fugas
de aceite.
7. Deje que el sistema se caliente a
aproximadamente 50–60 °C (122–140
°F).
8. Ponga la velocidad del motor a 1800 RPM.

TV041076

9. Seleccione el modo lento. Asegúrese de que el


piloto (1) del interruptor de control del ßujo de las
bombas hidráulicas está iluminado. Al seleccionar
el modo lento, el sistema hidráulico no se ve
afectado por la bomba hidráulica exterior ni por la
válvula de descarga. Si el piloto no está iluminado,
pulse el interruptor (2).

1 2

TV041078

10. Eleve por completo el brazo de la retroexcavadora


y anote la presión indicada.
11. La lectura de presión debe ser de 225 bares (3260
psi).

F06–01–12
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

12. Si la lectura de presión no se encuentra dentro


de la especiÞcación, quite la tapa de protección y
ajuste la válvula de sobrepresión.
• Para aumentar la presión, gire el tornillo de
ajuste (2) en el sentido horario.
• Para disminuir la presión, gire el tornillo de
ajuste (2) en el sentido antihorario.

TV041077

13. Libere la presión del sistema hidráulico.


Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
14. Desmonte el equipo de diagnóstico e
instale/conecte los elementos que extrajo.
15. Arranque el motor y compruebe si hay fugas de
aceite.
Prueba de presión de detección de carga
1. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Desconecte la manguera hidráulica de detección
de carga de la válvula de control de la cargadora.

4. Coloque un tapón 9/16 JIC con su junta en la


conexión de la válvula de control de la cargadora.
5. En el extremo abierto de la manguera hidráulica
instale un manómetro hidráulico de 0–400 bares.
6. Conecte el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .

F06–01–13
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

7. Arranque el motor. Inspeccione los conectores del


equipo de diagnóstico para comprobar si hay fugas
de aceite.
8. Deje que el sistema se caliente a
aproximadamente 50–60 °C (122–140
°F).
9. Ponga la velocidad del motor a 1800 RPM.
10. Accione todos los servicios de la válvula de
control de la retroexcavadora, de uno en uno,
anotando las lecturas del manómetro. Deben ser
de 205–212 bares (2973–3074) (presión máxima
de la retroexcavadora).
11. Si la lectura de presión no está dentro de la
especiÞcación, hay una avería en la sección de
la válvula de control de la retroexcavadora de la
línea de detección de carga.
12. Pare el motor y libere la presión del sistema
hidráulico. Para obtener información adicional,
consulte LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en
esta sección.
13. Retire el tapón y la junta de la válvula de control
de la cargadora y coloque una conexión hidráulica
en “T” en su lugar. Desconecte el manómetro
hidráulico montado en la manguera de detección
de carga de la retroexcavadora. Conecte la
manguera hidráulica de detección de carga en un
lado de la conexión en “T” y el manómetro en el
otro lado de la “T”.
14. Arranque el motor. Inspeccione los conectores del
equipo de diagnóstico para comprobar si hay fugas
de aceite.
15. Deje que el sistema se caliente a
aproximadamente 50–60 °C (122–140 °F).
16. Ponga la velocidad del motor a 1800 RPM.
17. Accione todos los servicios de la válvula de
la cargadora, de uno en uno. Las lecturas del
manómetro deben estar entre unos 205 y 212
bares (2973 y 3074).
18. Si las lecturas no son las mismas, hay una fuga
en la línea de detección de carga de la válvula de
control de la cargadora.
19. Pare el motor y libere la presión del sistema
hidráulico. Para obtener información adicional,
consulte LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en
esta sección.
20. Desmonte el equipo de diagnóstico e
instale/conecte los elementos que extrajo.
21. Arranque el motor y compruebe si hay fugas de
aceite.
Prueba de presión de la válvula de
sobrepresión de dirección
1. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .

F06–01–14
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

3. Quite el tapón del puerto de prueba de presión e


instale un adaptador M10 x 1,0.

TV041079

4. Fije un manómetro de 0–400 bares (0–5800 psi).


5. Conecte el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
6. Arranque el motor. Inspeccione los conectores del
equipo de diagnóstico para comprobar si hay fugas
de aceite.
7. Deje que el sistema se caliente a
aproximadamente 50–60 °C (122–140
°F).
8. Ponga la velocidad del motor a 1800 RPM.
9. Gire el volante hasta el bloqueo izquierdo total y
anote la presión indicada.
10. Gire el volante hasta el bloqueo derecho total y
anote la presión indicada.
11. Las lecturas de presión deben encontrarse entre
170 y 175 bares (2465 y 2538 psi).
12. Si la lectura de presión no está dentro de la
especiÞcación, ajuste la válvula de sobrepresión
del motor de la dirección Orbitrol.
13. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
14. Desmonte el equipo de diagnóstico e
instale/conecte los elementos que extrajo.
15. Arranque el motor y compruebe si hay fugas de
aceite.
Prueba de presión de la válvula de
sobrepresión de descarga
1. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Quite el tapón del puerto de prueba de presión (1)
e instale un adaptador M10 x 1,0.
4. Fije un manómetro de 0–400 bares (0–5800 psi).
5. Conecte el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .

F06–01–15
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

6. Arranque el motor. Inspeccione los conectores del


equipo de diagnóstico para comprobar si hay fugas
de aceite.
7. Deje que el sistema se caliente a
aproximadamente 50–60 °C (122–140
°F).
8. Ponga la velocidad del motor a 1800 RPM.

TV041075

9. Seleccione el modo rápido. Asegúrese de que el


piloto (1) del interruptor de control del ßujo de las
bombas hidráulicas no está iluminado. Esto indica
que ambas bombas hidráulicas proporcionan ßujo
máximo. Si el piloto está iluminado, pulse el
interruptor (2).

1 2

TV041078

10. Eleve lentamente el brazo de la cargadora.


La presión aumentará lentamente hasta que la
válvula de sobrepresión la libere y la devuelva
al depósito de aceite. La presión máxima que
indica el manómetro antes de indicar presión
cero corresponde a la presión de la válvula de
descarga.
11. La lectura de presión debe encontrarse entre
207–214 bares (3000–3100 psi).

F06–01–16
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

12. Si la lectura de presión no está dentro de la


especiÞcación, ajuste la válvula de sobrepresión
(2).
• Para aumentar la presión, gire el tornillo de
ajuste (2) en el sentido horario.
• Para disminuir la presión, gire el tornillo de
ajuste (2) en el sentido antihorario.

TV041075

13. Libere la presión del sistema hidráulico.


Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
14. Desmonte el equipo de diagnóstico e
instale/conecte los elementos que extrajo.
15. Arranque el motor y compruebe si hay fugas de
aceite.

F06–01–17
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Procedimiento de prueba de fugas de los


cilindros
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Ponga la máquina en la posición mostrada y pare
el motor.

2 3
4
1 5

7 6

TV074063

3. De la forma que se muestra, mida todos los


cilindros hidráulicos, espere 5 minutos y vuelva a
medirlos. En la tabla están los valores máximos
permisibles de las fugas.

Posición Servicio hidráulico Fuga admisible (mm)


EspeciÞcación inferior EspeciÞcación superior
1 Cuchara de la 17
retroexcavadora
2 Brazo de la cuchara 33
excavadora extensible
(si está montado)
3 Brazo de la cuchara 11 10
excavadora de la
retroexcavadora
4 Brazo de la 14
retroexcavadora
5 Brazo de la cargadora 10 9
6 Cuchara de la cargadora 13 11
7 — Desplazamiento Patas del estabilizador 17
lateral
7 — Montaje central Patas del estabilizador 29

F06–01–18
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Brazo de la cargadora


• Fuga máxima en 5 minutos con el
aceite hidráulico a una temperatura de
funcionamiento entre 50 y 60 °C (122 y 140
°F).
Cuchara de la retroexcavadora

TV074065

Cuchara de la cargadora

TV074069

Brazo de la cuchara excavadora extensible

TV074064

Brazo de la retroexcavadora

TV074070

Brazo de la cuchara excavadora de la


retroexcavadora

TV074072

Patas del estabilizador (montaje central)

TV074068

Patas del estabilizador (desplazamiento


lateral)

TV074071

TV074067

F06–01–19
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–20
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
CONTAMINACIÓN DEL ACEITE HIDRÁULICO BHN0601TA

Contaminación del aceite hidráulico Si se detecta contaminación, utilice el Þltro portátil


La existencia de contaminación en el sistema para limpiar el sistema hidráulico. Para obtener
hidráulico es una de las causas principales de información adicional, consulte LIMPIEZA DEL
los fallos de funcionamiento de los componentes SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–91 en esta
hidráulicos. La contaminación es la existencia de sección.
cualquier material extraño en el aceite hidráulico. Tipos de contaminación
Puede entrar contaminación en el sistema hidráulico Existen dos tipos de contaminación:
de distintas formas:
• Microscópica
• Al drenar el aceite o al estar algún conducto • Visible
desconectado. La contaminación microscópica se produce cuando
• Al desmontar algún componente. hay partículas muy Þnas de material extraño en
• Por el desgaste normal de los componentes suspensión en el aceite hidráulico.
hidráulicos. Las partículas microscópicas son demasiado
• Por juntas dañadas o desgastadas. pequeñas para verlas o percibirlas. La contaminación
• Por componentes dañados en el sistema microscópica se puede detectar mediante la
hidráulico. identiÞcación de los siguientes problemas o mediante
Todos los sistemas hidráulicos funcionan con cierta pruebas en un laboratorio. A continuación se
contaminación. El diseño de los componentes proporcionan ejemplos de problemas:
de este sistema hidráulico permite obtener un
• Se producen fugas por las juntas de las barras de
funcionamiento eÞciente con una pequeña cantidad los cilindros.
de contaminación. El aumento de esta cantidad
• Los distribuidores de la válvula de control no
de contaminación puede provocar problemas en el vuelven a la posición NEUTRAL.
sistema hidráulico. En la siguiente lista se incluyen
• El sistema hidráulico presenta una alta
algunos de estos problemas. temperatura de funcionamiento.
• Se producen fugas por las juntas de las barras de La contaminación visible corresponde a materiales
los cilindros. extraños que se pueden detectar mediante la vista,
• Los distribuidores de la válvula de control no el tacto o el olfato. La contaminación visible puede
vuelven a la posición neutral. provocar fallos repentinos en los componentes.
• Se diÞculta el movimiento de los distribuidores de A continuación se proporcionan ejemplos de
la válvula de control. contaminación visible:
• El aceite hidráulico se calienta demasiado. • Partículas de metal o de suciedad en el aceite.
• Los engranajes de las bombas, alojamiento y • Aire en el aceite.
demás piezas se desgastan rápidamente.
• El aceite es oscuro y espeso.
• Las válvulas de descarga o de retención se • El aceite huele a quemado.
mantienen abiertas por la suciedad.
• Agua en el aceite.
• Fallo rápido de componentes que se han
reparado. Nota:
• Los tiempos de ciclo son lentos; la máquina no • Si hay agua en el aceite, purgue el agua del
tiene suÞciente potencia. sistema hidráulico. Para obtener información
Si se produce alguno de los anteriores problemas, adicional, consulte PURGA DEL AGUA DEL
compruebe si existe contaminación en el aceite SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–95
hidráulico. Consulte los tipos de contaminación. en esta sección.

F06–01–21
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–22
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
DEPÓSITO DE ACEITE HIDRÁULICO BHF0601RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del depósito 06 09 13 xx
de aceite hidráulico
Gato de carretilla adecuado Herramientas estándar
Contenedor adecuado
(90 litros)

Desmontaje
Todos los vehículos
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
Vehículos con una batería
2. Extraiga la batería. Para obtener información
adicional, consulte la sección J09-01 BATERÍA
(ÚNICA), PAGE J09–01–11 .
Vehículos con dos baterías
3. Extraiga las baterías. Para obtener información
adicional, consulte la sección J09-01 BATERÍA
(DOBLE), PAGE J09–01–13 .
Todos los vehículos
4. Drene el aceite hidráulico en un contenedor
adecuado.
5. Desconecte los tubos y tubos ßexibles del depósito
de aceite hidráulico.

TV040182

F06–01–23
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

6. De la parte superior del depósito de aceite


hidráulico, extraiga los tubos ßexibles hidráulicos
de la cargadora delantera.

TV040183

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
7. Con un gato de carretilla adecuado, sostenga el
depósito de aceite hidráulico.
8. Desmonte el depósito de aceite hidráulico.

TV040184

9. Saque el mazo de cables de la batería por el


depósito de aceite hidráulico.
Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriételo a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040184

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

F06–01–24
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
REFRIGERADOR DE ACEITE BHF0601RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del refri- 06 07 13 xx
gerador de aceite
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Todos los vehículos
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Desconecte los conectores eléctricos de la bocina.

TV040076

3. Extraiga el soporte de apoyo del radiador. (1)

TV040077

F06–01–25
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Vehículos con aire acondicionado


4. Quite los pernos de retención superiores (2) del
condensador de aire acondicionado.

TV040077

5. Quite los pernos de retención inferiores del


condensador de aire acondicionado.

TV040078

6. Desmonte el condensador de aire acondicionado y


colóquelo a un lado.
Todos los vehículos
7. Desconecte los tubos del refrigerador de aceite y
extraiga el refrigerador.

TV040079

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe y ajuste los niveles de aceite de la
transmisión e hidráulico según sea necesario.

F06–01–26
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
BOMBA HIDRÁULICA BHF0601RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la 06 11 13 xx
bomba hidráulica
Contenedor adecuado Herramientas estándar

Vehículos con transmisión Powershift


Vehículos con transmisión Synchroshuttle

Desmontaje
Todos los vehículos
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Drene el aceite hidráulico en un contenedor
adecuado.
Vehículos con transmisión Powershift
4. Extraiga los conductos de la calefacción de la
cabina. Para obtener información adicional,
consulte la sección H08-01 CONDUCTOS
DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA,
PAGE H08–01–15 .
Todos los vehículos
5. De la válvula de descarga/prioridad de dirección,
desconecte los tubos ßexibles de la bomba
hidráulica.

TV040157

F06–01–27
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

6. Desconecte el tubo ßexible de aspiración de la


bomba de engranajes en tándem.
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

TV040158

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de sostenerlo
adecuadamente. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
7. Desmonte la bomba hidráulica.

Instalación
Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriételo a 98 Nm (72 lb.pies).

F06–01–28
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

3. Apriételo a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040158

4. Extienda y retraiga por completo todos los


servicios hidráulicos y compruebe que funcionan
correctamente.

F06–01–29
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–30
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
BOMBA HIDRÁULICA 2007 BHF0601RK

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la xx xx xx xx
bomba hidráulica
Contenedor adecuado Herramientas estándar

Vehículos con transmisión Powershift


Vehículos con transmisión Synchroshuttle

Desmontaje
Todos los vehículos
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de las mangueras hidráulicas
antes de desconectarlas.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
Nota:
• Esté preparado por si hay pérdidas de líquido.
Recoja el líquido en un contenedor adecuado
y deséchelo de forma correcta.
3. Drene el aceite hidráulico en un contenedor
adecuado.
Vehículos con transmisión Powershift
4. Extraiga los conductos de la calefacción de la
cabina. Para obtener información adicional,
consulte la sección H08-01 CONDUCTOS
DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA,
PAGE H08–01–15 .
Todos los vehículos
5. Desconecte la bomba de sus mangueras.

F06–01–31
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

6. Desconecte la manguera de aspiración de la


bomba de engranajes en tándem.
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

TV040158

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de sostenerlo
adecuadamente. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
7. Desmonte la bomba hidráulica.

Instalación
Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

F06–01–32
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

3. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040158

4. Extienda y retraiga por completo todos los


servicios hidráulicos y compruebe que funcionan
correctamente.

F06–01–33
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–34
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
BANCO DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA BHF0601RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del banco de la 06 01 13 xx
válvula de control de la retroexcavadora
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Si la retroexcavadora dispone de cuchara
excavadora extensible, instale el pasador de
bloqueo de dicha cuchara.
3. Baje los estabilizadores hasta que sus
almohadillas toquen el suelo.
4. Accione la retroexcavadora para desplegarla en
línea recta detrás de la máquina con la cuchara de
la retroexcavadora en el suelo, y pare el motor.
5. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
6. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
7. Extraiga la válvula de cambio de servicio
auxiliar/cuchara excavadora extensible. Para
obtener información adicional, consulte VÁLVULA
DE CAMBIO DE SERVICIO AUXILIAR/CUCHARA
EXCAVADORA EXTENSIBLE, PAGE F06–01–45
en esta sección.
8. Quite los pernos de retención y desmonte el
soporte del tubo ßexible hidráulico.

TV040141

9. Desconecte el conducto de detección de carga (1)


del banco de la válvula.

F06–01–35
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

10. Desconecte el conducto de drenaje de detección


de carga (2) del banco de la válvula.
11. Desconecte el conducto de alimentación (3) del
banco de la válvula.
12. Desconecte el conducto de retorno (4) del banco
de la válvula.

3
1

TV040142

13. Desconecte los tubos ßexibles de retorno y de


alimentación (1) de giro del banco de la válvula.
14. Del banco de la válvula, desconecte los tubos
ßexibles de retorno y de alimentación (2) del
brazo.

2
1

TV040167

15. Del banco de la válvula, desconecte los tubos


ßexibles de retorno y de alimentación (1) del brazo
de la cuchara excavadora.
16. Del banco de la válvula, desconecte los tubos
ßexibles de retorno y de alimentación (2) de la
cuchara.

TV040144

F06–01–36
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

17. Quite los pernos de retención y desmonte el


soporte del tubo ßexible hidráulico.

TV040145

18. Del banco de la válvula, desconecte los tubos


ßexibles de retorno y de alimentación (1) de la
pata del estabilizador del lado derecho.
19. Del banco de la válvula, desconecte los tubos
ßexibles de retorno y de alimentación (2) de la
pata del estabilizador del lado izquierdo.

2
1

TV040146

20. Desconecte los conductos de retorno y de


alimentación (1) de servicio auxiliar.
21. Desconecte el tubo ßexible (2) de la abrazadera
de desplazamiento lateral.

TV040147

F06–01–37
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

22. Desconecte el conector eléctrico del solenoide de


la abrazadera de desplazamiento lateral.

TV040148

Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición del varillaje de control antes de
desconectarlo.
23. Desconecte el varillaje de control de la
retroexcavadora.

TV040149

24. Desconecte el varillaje de control (1) de la cuchara


excavadora extensible/servicio auxiliar.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición del varillaje de control antes de
desconectarlo.
25. Desconecte los varillajes de control (2) de la pata
del estabilizador de los lados izquierdo y derecho.

1
2

TV040150

26. Ponga los tubos ßexibles hidráulicos a un lado.

F06–01–38
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
27. Con un equipo de elevación adecuado,
sostenga el banco de la válvula de control de la
retroexcavadora. Quite los pernos de retención
y extraiga del chasis el banco de la válvula de
control de la retroexcavadora.

TV040151

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 58 Nm (43 lb.pies).

TV040151

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.
4. Extienda y retraiga por completo todos los
servicios hidráulicos y compruebe que funcionan
correctamente.

F06–01–39
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–40
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DE CONTROL DE LA CARGADORA BHF0601RE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula 06 13 13 xx
de control de la cargadora
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Despliegue la retroexcavadora en línea recta
detrás de la máquina con la cuchara de la
retroexcavadora en el suelo.
3. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
4. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los varillajes de control antes
de desconectarlos.
Nota:
• La cabina mostrada se ha desmontado
para obtener una mayor claridad.
5. Desconecte el varillaje (1) de la válvula de control
de la cargadora.
6. Quite el perno de retención superior (2) de la
válvula de control de la cargadora.

2
TV040152

F06–01–41
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

7. Desconecte los conductos de retorno y


alimentación de la válvula de control de la
cargadora.

TV040153

8. Desconecte el conducto de detección de carga de


la válvula de control (1) de la cargadora.
9. Desconecte el tubo ßexible de control de la marcha
de la válvula de control (2) de la cargadora.

TV040154

10. Desconecte los tubos de retorno y alimentación (1)


de servicio auxiliar de la cargadora.
11. Desconecte los tubos de retorno y alimentación (2)
de la cargadora.
12. Desconecte los tubos de retorno y alimentación (3)
de la cuchara.

TV040155

13. Desconecte el conector eléctrico (1) de servicio


auxiliar de la cargadora.

F06–01–42
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de sostenerlo
adecuadamente. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
14. Apoye la válvula de control de la cargadora. Quite
los pernos de retención y extraiga la válvula de
control (2) de la cargadora.

TV040156

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (2) a 58 Nm (43 lb.pies).

TV040156

3. Apriete (2) a 58 Nm (43 lb.pies).

2
TV040152

4. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.
5. Extienda y retraiga por completo todos los
servicios hidráulicos y compruebe que funcionan
correctamente.

F06–01–43
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–44
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DE CAMBIO BHF0601RF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la 06 03 13 xx
válvula de cambio
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Desconecte los tubos de retorno y alimentación de
la válvula de cambio (1).
4. Desconecte los tubos de retorno y alimentación de
servicio auxiliar de la válvula de cambio (2).
5. Desconecte de la válvula de cambio (3) los tubos
ßexibles de retorno y alimentación de la cuchara
excavadora extensible.
6. Desconecte el conector eléctrico de la válvula de
cambio (4).

2
1

3
TV040130

F06–01–45
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

7. Extraiga la válvula de cambio.

TV040131

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 12 Nm (9 lb.pies).

TV040131

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

F06–01–46
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DE DESCARGA/PRIORIDAD DE DIRECCIÓN BHF0601RG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula de 06 20 13 xx
descarga/prioridad de dirección
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-09 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. De la válvula de descarga/prioridad de dirección
(SP/UV), desconecte los tubos ßexibles de la
bomba hidráulica.

TV040157

4. Desconecte el conector eléctrico (1) del solenoide


de la SP/UV.
5. Desconecte el tubo ßexible de detección de carga
(2) de la SP/UV.
6. De la SP/UV, desconecte el tubo ßexible (3) de la
válvula Orbitrol de la dirección.
7. De la SP/UV, desconecte el tubo de alimentación
(4) de la cargadora/retroexcavadora.

F06–01–47
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

8. De la SP/UV, desconecte el conducto de retorno


(5) de prioridad de dirección.

TV040164

9. Desmonte la válvula de descarga/prioridad de


dirección.

TV040165

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 30 Nm (22 lb.pies).

TV040165

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

F06–01–48
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DE CONTROL DE LA MARCHA BHF0601RH

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula 06 17 13 xx
de control de la marcha
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Libere la presión del sistema hidráulico.
Para obtener información adicional, consulte
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 en esta sección.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Desconecte el tubo (1) del acumulador de control
de la marcha.
4. De la válvula de control de la marcha (2),
desconecte el tubo ßexible de la válvula de la
cargadora.
5. De la válvula de control de la marcha (3),
desconecte los tubos de la cargadora delantera.

TV040162

6. Desconecte los conectores eléctricos (1) del


solenoide.

F06–01–49
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

7. Quite el perno de retención de control de la


marcha, y extraiga la válvula de control de la
marcha (2).

TV040163

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (2) a 56 Nm (41 lb.pies).

TV040163

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

F06–01–50
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DE SERVOCONTROL BHN1301DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula 06 21 13 xx
de servocontrol
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO., PAGE F06–01–99
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Desconecte los tubos ßexibles de retorno (1) de la
palanca de mando.
4. Desconecte el tubo ßexible de retorno (2) de la
válvula de servocontrol.

2 1
TV051483

5. Desconecte el tubo ßexible de alimentación (1) de


la válvula de servocontrol.
6. Desconecte los tubos ßexibles de alimentación (2)
de la palanca de mando de servocontrol.

2
1

TV051484

F06–01–51
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

7. Desconecte el conector eléctrico del solenoide de


servocontrol.

TV051485

8. Quite los pernos de retención y extraiga la válvula


de servocontrol.

TV051485

Instalación
Peligro:
• Si los tubos ßexibles no se conectan
correctamente, los controles de
la retroexcavadora funcionarán
incorrectamente. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV051485

F06–01–52
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DE CAMBIO DE CONFIGURACIÓN DE SERVOCONTROL. BHN1301DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula de 06 22 13 xx
cambio de conÞguración de servocontrol
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO., PAGE F06–01–99
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA.,
PAGE J09–01–33
3. Quite la placa de la cubierta.

TV051472

4. Quite el perno de retención y extraiga la palanca


selectora.

TV051505

F06–01–53
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota:
• Cambie la posición de la alfombra para
poder acceder.
5. Quite el perno de retención inferior izquierdo de la
cubierta del pedestal.

TV051440

Nota:
• Cambie la posición de la alfombra para
poder acceder.
6. Quite el perno de retención inferior derecho de la
cubierta del pedestal.

TV051474

7. Quite los pernos de retención superiores de


la cubierta del pedestal y extraiga la sección
delantera de la cubierta del pedestal.

TV051475

F06–01–54
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

8. Corte la abrazadera de cable que Þja el relé de


servocontrol a la almohadilla de velcro. Ponga el
relé a un lado.

TV051476

9. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos


superiores de la válvula de cambio según el orden
indicado.

3 4
1 2

TV051477

10. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos


inferiores de la válvula de cambio según el orden
indicado.

4
3 2
1

TV051478

11. Quite los pernos de retención y extraiga la válvula


de cambio.

TV051479

F06–01–55
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Instalación
Peligro:
• Si los tubos ßexibles no se conectan
correctamente, los controles de
la retroexcavadora funcionarán
incorrectamente. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV051479

3. Apriete a 18 Nm (13 lb.pies).

TV051505

F06–01–56
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
BOMBA HIDRÁULICA BHF0601DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la bomba 06 11 17 xx
hidráulica
Ninguna Herramientas estándar

21
20
7 8
5 6
4
3
2

1 14

13

19

10
18 20
17 21
16
15
12
11
TV040895

F06–01–57
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

1 Brida de montaje
2 Casquillo de sellado
3 Engranajes en tándem
4 Casquillo de desgaste
5 Eje de transmisión
Pasador de bloqueo del engranaje en
6
tándem
7 Casquillo de sellado
8 Alojamiento
9 Eje conducido
10 Alojamiento
11 Eje de conexión
12 Casquillo de sellado
13 Eje de transmisión
Pasador de bloqueo del engranaje en
14
tándem
15 Eje conducido
16 Casquillo de desgaste
17 Engranajes en tándem
18 Casquillo de sellado
19 Alojamiento terminal
20 Junta de seguridad
21 Anillo de cierre

F06–01–58
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Desmontaje
1. Coloque la bomba hidráulica sobre una superÞcie
de trabajo adecuada.
2. Marque la carcasa de la bomba hidráulica para
facilitar la instalación.

TV040894

3. Quite los pernos de Þjación de la bomba hidráulica.

TV040893

Montaje
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas del pistón con
una grasa ligera adecuada.
Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
1. Para realizar el montaje, invierta el procedimiento
de desmontaje.
2. Apriete a un valor comprendido entre 90 y 100 Nm
(66 y 74 lb.pies).

TV040893

F06–01–59
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–60
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
BOMBA HIDRÁULICA BHF0601DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la bomba 06 11 17 xx
hidráulica
Ninguna Herramientas estándar

21
20
7 8
5 6
4
3
2

1 14

13

19

10
18 20
17 21
16
15
12
11
TV040895

F06–01–61
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

1 Brida de montaje
2 Casquillo de sellado
3 Engranajes en tándem
4 Casquillo de desgaste
5 Eje de transmisión
Pasador de bloqueo del engranaje en
6
tándem
7 Casquillo de sellado
8 Alojamiento
9 Eje conducido
10 Alojamiento
11 Eje de conexión
12 Casquillo de sellado
13 Eje de transmisión
Pasador de bloqueo del engranaje en
14
tándem
15 Eje conducido
16 Casquillo de desgaste
17 Engranajes en tándem
18 Casquillo de sellado
19 Alojamiento terminal
20 Junta de seguridad
21 Anillo de cierre

F06–01–62
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Desmontaje
1. Coloque la bomba hidráulica sobre una superÞcie
de trabajo adecuada.
2. Marque la carcasa de la bomba hidráulica para
facilitar la instalación.

TV040894

3. Quite los pernos de Þjación de la bomba hidráulica.

TV040893

Montaje
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas del pistón con
una grasa ligera adecuada.
Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
1. Para realizar el montaje, invierta el procedimiento
de desmontaje.
2. Apriete a un valor comprendido entre 90 y 100 Nm
(66 y 74 lb.pies).

TV040893

F06–01–63
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–64
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
VÁLVULA DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA BHF0601DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la válvula de 06 01 17 xx
control de la retroexcavadora
Ninguna Herramientas estándar

1 Elemento de salida
Elemento de la cuchara excavadora
2
extensible/servicio auxiliar
3 Elemento del estabilizador derecho
4 Elemento del estabilizador izquierdo
5 Elemento de la cuchara
6 Elemento de la cuchara excavadora
7 Elemento del brazo
8 Elemento de giro
9 Elemento de admisión

Desmontaje
1. Coloque la válvula de control de la retroexcavadora
sobre una superÞcie de trabajo adecuada.
2. Quite las tuercas de Þjación de la válvula de control
de la retroexcavadora.

TV040609

F06–01–65
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Elemento de salida

1 Tapón UNF de 9/16 pulgadas


2 Mariposa de conexión
3 Tapón UNF de 11/16 pulgadas
4 Cuerpo de la válvula
5 Válvula de 2 vías
6 Solenoide

F06–01–66
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Elemento de la cuchara excavadora


extensible/servicio auxiliar

1 Tapón
2 Válvula compensadora
3 Válvulas de retención
4 Válvula de sobrepresión
5 Válvula
6 Actuador mecánico
7 Retorno mecánico
8 Cuerpo de la válvula

F06–01–67
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Elemento del estabilizador derecho

1 Válvula compensadora
2 Válvulas de retención
3 Válvula
4 Actuador mecánico
5 Retorno mecánico
6 Cuerpo de la válvula

F06–01–68
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Elemento del estabilizador izquierdo

1 Válvula compensadora
2 Válvulas de retención
3 Válvula
4 Actuador mecánico
5 Retorno mecánico
6 Cuerpo de la válvula

F06–01–69
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Elemento de la cuchara

1 Válvula de sobrepresión
2 Válvula compensadora
3 Válvulas de retención
4 Válvula de sobrepresión
5 Válvula
6 Actuador mecánico
7 Retorno mecánico
8 Cuerpo de la válvula

F06–01–70
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Elemento de la cuchara excavadora

1 Válvula de sobrepresión
2 Válvula compensadora
3 Válvulas de retención
4 Válvula de sobrepresión
5 Válvula
6 Actuador mecánico
7 Retorno mecánico
8 Cuerpo de la válvula

F06–01–71
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Elemento del brazo

1 Válvula de sobrepresión
2 Válvula compensadora
3 Válvulas de retención
4 Válvula de sobrepresión
5 Válvula
6 Actuador mecánico
7 Retorno mecánico
8 Cuerpo de la válvula

F06–01–72
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Elemento de giro

1 Válvula de sobrepresión
2 Válvula compensadora
3 Válvulas de retención
4 Válvula de sobrepresión
5 Válvula
6 Actuador mecánico
7 Retorno mecánico
8 Cuerpo de la válvula

F06–01–73
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Elemento de admisión

1 Tapón UNF de 11/16 pulgadas


2 Compensador de admisión
3 Cuerpo de la válvula
Válvula de sobrepresión de detección de
4
carga
5 Regulador de ßujo
6 Filtro
7 Tapón UNF de 5/16 pulgadas

Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
1. Para realizar el montaje, invierta el procedimiento
de desmontaje.

F06–01–74
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

2. Apriete a 42 Nm (31 lb.pies).

TV040609

F06–01–75
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–76
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
VÁLVULA DE CONTROL DE LA CARGADORA BHF0601DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la válvula de 06 13 17 xx
control de la cargadora
Ninguna Herramientas estándar

1 Cubierta
2 Elemento de servicio auxiliar
Elemento del cilindro del brazo de la
3
cargadora
Elemento del cilindro hidráulico de la
4
cuchara
5 Elemento de admisión

Desmontaje
1. Coloque la válvula de control de la cargadora sobre
una superÞcie de trabajo adecuada.

F06–01–77
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

2. Quite las tuercas de Þjación de la válvula de control


de la cargadora.

TV040610

Elemento de servicio auxiliar

F06–01–78
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

1 Válvula de sobrepresión
2 Válvula compensadora
3 Válvulas de retención
4 Tapón
5 Válvula
6 Actuador mecánico
7 Retorno mecánico
8 Cuerpo de la válvula

Elemento del cilindro del brazo de la cargadora

F06–01–79
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

1 Válvula anticavitación
2 Válvula compensadora
3 Válvulas de retención
4 Válvula de sobrepresión
5 Válvula
6 Actuador mecánico
7 Fiador mecánico
8 Cuerpo de la válvula

Elemento del cilindro del émbolo de la cuchara

F06–01–80
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

1 Válvula de sobrepresión
2 Válvula compensadora
3 Válvulas de retención
4 Válvula de sobrepresión
5 Válvula
6 Actuador mecánico
7 Fiador eléctrico
8 Cuerpo de la válvula

Elemento de admisión

1 Tapón UNF de 5/16 pulgadas


2 Válvula de centro cerrado
3 Cuerpo de la válvula
4 Tapón UNF de 11/16 pulgadas

Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
1. Para realizar el montaje, invierta el procedimiento
de desmontaje.

F06–01–81
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

2. Apriete a 42 Nm +/-4 Nm (31 lb.pies +/-3 lb.pies).

TV040610

F06–01–82
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
VÁLVULA DE CAMBIO BHF0601DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la válvula 06 03 17 xx
de cambio
Ninguna Herramientas estándar

18
8
1
2

5
6
7
10 15
11 16

17
9
13 12
14
TV040899

F06–01–83
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

1 Tapa de retención del solenoide


2 Bobina del solenoide
3 Junta tórica
4 Pernos de retención
5 Tapón terminal de la válvula
6 Electroválvula
7 Junta tórica
8 Tope de la válvula
9 Válvula de cambio
10 Separador
11 Resorte
12 Tope de la válvula
13 Junta tórica
14 Junta tórica
15 Tapón terminal
16 Perno de retención
17 Cuerpo de la válvula
18 Junta tórica

F06–01–84
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
VÁLVULA DE CONTROL DE LA MARCHA BHF0601DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la válvula 06 17 17 xx
de control de la marcha
Ninguna Herramientas estándar

1 2 3 4 5 6

10 9 8 7 6

TV040897

1 Tapa de retención del solenoide


2 Bobina del solenoide
3 Electroválvula
4 Unión
5 Cuerpo de la válvula
6 Uniones
7 Unión
8 Electroválvula
9 Bobina del solenoide
10 Tapa de retención del solenoide

F06–01–85
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–86
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
VÁLVULA DE SERVOCONTROL BHN1301DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la válvula 06 21 17 xx
de servocontrol
Ninguna Herramientas estándar

2
1

TV051502

1 Conjunto de válvula reguladora de la


presión
2 Pernos de retención
3 Conjunto de electroválvula de activación
4 Acumulador
5 Unión
6 Conjunto de válvula

F06–01–87
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Desmontaje
1. Quite la unión (1) para acceder al conjunto de
válvula (2).
2. Extraiga el conjunto de válvula (2).
Nota:
• Deseche las juntas tóricas.
3. Extraiga el acumulador (3).
3

2
1
TV051486

4. Desmonte el conjunto de válvula reguladora de la


presión.
Nota:
• Deseche las juntas tóricas.

TV051511

5. Quite los pernos de retención y extraiga el conjunto


de electroválvula de activación.

TV051512

Montaje
Nota:
• Utilice juntas tóricas nuevas.
1. Para realizar el montaje, invierta el procedimiento
de desmontaje.

F06–01–88
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

PROCEDIMIENTO GENERAL —
INSPECCIÓN DEL CILINDRO HIDRÁULICO BHF0601GA

Inspección
1. Limpie el pistón, el prensaestopas, el vástago del
pistón y el tubo con disolvente de limpieza.
2. Deseche las piezas extraídas del pistón y del
prensaestopas.
3. Ilumine el interior del tubo. Inspeccione el interior
del tubo para ver si presenta ranuras profundas y
demás daños. Si el tubo presenta daños, utilice
uno nuevo.
4. Compruebe que el vástago del pistón está recto.
Si el vástago del pistón no está recto, instale un
vástago nuevo.
5. Elimine los pequeños arañazos del interior del tubo
con tela de esmeril de grano medio. Utilice la tela
de esmeril siguiendo un movimiento giratorio.
6. Inspeccione el prensaestopas para ver si presenta
óxido y elimine el óxido según sea necesario.
7. Inspeccione el extremo del prensaestopas del tubo
para ver si tiene bordes aÞlados que puedan cortar
la junta tórica del prensaestopas. Elimínelos según
sea necesario.
8. Inspeccione el pistón para ver si está dañado
o desgastado. Si el pistón está dañado o
desgastado, utilice uno nuevo.

F06–01–89
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–90
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

PROCEDIMIENTO GENERAL —
LIMPIEZA DEL SISTEMA HIDRÁULICO BHF0601GB

Limpieza del sistema hidráulico


Nota:
• Para realizar este procedimiento se
requieren las herramientas especiales
CAS-10162A (Þltro portátil) y CAS-10508
(kit de conexión) .
1. Prepare el Þltro portátil realizando los siguientes
pasos:
a. Elimine todo el aceite hidráulico de los
tubos ßexibles de admisión y de salida
correspondientes al Þltro portátil.
b. Extraiga el elemento de Þltro del Þltro portátil.
c. Elimine todo el aceite hidráulico del Þltro
portátil.
d. Limpie el interior del alojamiento del elemento
de Þltro.
2. Compruebe si la contaminación es microscópica
o visible. Para obtener información adicional,
consulte CONTAMINACIÓN DEL ACEITE
HIDRÁULICO en esta sección.
3. Si la contaminación es microscópica:
a. Consulte el programa de mantenimiento de la
máquina para comprobar si se debe cambiar
el aceite hidráulico. Si es necesario, cambie el
aceite y Þltro hidráulicos.
b. Realice los pasos 6 a 32.
4. Si la contaminación es visible:
a. Cambie el aceite y Þltro hidráulicos.
b. Realice los pasos 5 a 32.
5. Compruebe la cantidad de contaminación
existente en el sistema hidráulico realizando para
ello los siguientes pasos:
a. Desmonte un cilindro de dos circuitos distintos.
Compruebe si las juntas están dañadas, si la
pared del cilindro está rayada, etc. Repare los
cilindros según sea necesario.
b. Si los daños que presentan los cilindros
parecen estar provocados por una gran
contaminación y no son resultado del
desgaste normal, será necesario extraer,
limpiar y reparar válvulas, bomba, conductos,
cilindros, depósito hidráulico, etc., del sistema
hidráulico.
6. Coloque un contenedor limpio adecuado debajo
del tapón de vaciado del depósito hidráulico.
Nota:
• Compruebe que la válvula del kit de
conexión (CAS-10508) está en la posición
de cerrado.
Nota:
• Se perderá algo de aceite durante esta
operación; vuelva a poner el tapón de
vaciado con la válvula lo antes posible.
7. Quite el tapón de vaciado del depósito hidráulico
e instale una válvula adecuada del kit de conexión
(CAS-10508) en el oriÞcio del tapón de vaciado.
8. Añada aceite hidráulico según sea necesario.

F06–01–91
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

9. Conecte el tubo ßexible de admisión del Þltro


portátil a la válvula instalada en el oriÞcio del tapón
de vaciado.
10. Quite el tapón de llenado del depósito hidráulico.
11. A través del tapón de llenado, instale en el
depósito hidráulico el tubo ßexible de salida del
Þltro portátil.
12. Abra la válvula instalada en el oriÞcio del tapón de
vaciado.
13. Ajuste el interruptor del Þltro portátil en la posición
ON. Arranque el motor y póngalo a 1.500 rpm.
14. Ponga el Þltro portátil en funcionamiento durante
10 minutos.
15. Mantenga el Þltro portátil en funcionamiento y
aumente la velocidad del motor a aceleración
máxima. Caliente el aceite a la temperatura de
funcionamiento siguiendo los pasos que se indican
a continuación:
a. Mantenga la palanca de control de la cuchara
en la posición ROLLBACK (Retroceso)
durante 15 segundos.
b. Vuelva a poner la palanca de control de la
cuchara en la posición NEUTRAL durante 30
segundos.
c. Repita los pasos 14a y 14b hasta que el aceite
del sistema hidráulico alcance la temperatura
de funcionamiento.
16. Mantenga el motor a aceleración máxima y
mantenga el Þltro portátil en marcha.
17. Accione cada circuito hidráulico para extender y
retraer por completo los cilindros. Siga accionando
cada circuito hidráulico dos veces, una tras otra,
durante 45 minutos.
18. Disminuya la velocidad del motor a ralentí bajo.
19. Mantenga el Þltro portátil en funcionamiento
durante 10 minutos.
20. Pare el Þltro portátil.
21. Pare el motor.
22. Extraiga del depósito hidráulico el tubo ßexible de
salida del Þltro portátil.
23. Cierre la válvula instalada en el oriÞcio del tapón
de vaciado.
24. Desconecte el tubo ßexible de admisión del Þltro
portátil de la válvula ubicada en el oriÞcio del tapón
de vaciado.
25. Coloque un contenedor limpio adecuado debajo
del tapón de vaciado del depósito hidráulico.

Peligro:
• El aceite hidráulico puede estar muy
caliente; deje que se enfríe a una
temperatura moderadamente cálida
antes de continuar. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
Nota:
• Se perderá algo de aceite durante esta
operación; vuelva a poner el tapón de
vaciado con la válvula lo antes posible.
26. Retire la válvula del oriÞcio del tapón de vaciado e
instale el tapón de vaciado del depósito hidráulico.

F06–01–92
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

27. Extraiga el elemento de Þltro hidráulico de la


máquina.
28. Instale en la máquina un elemento de Þltro
hidráulico nuevo.
29. Añada aceite hidráulico según sea necesario.
30. Instale el tapón de llenado del depósito hidráulico.
31. Arranque el motor y compruebe si hay fugas de
aceite alrededor del Þltro hidráulico nuevo.
32. Pare el motor.

F06–01–93
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–94
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

PROCEDIMIENTO GENERAL —
PURGA DEL AGUA DEL SISTEMA HIDRÁULICO BHF0601GE

Purga del agua del sistema hidráulico


1. Arranque el motor y póngalo a 1.500 rpm.

Peligro:
• Si alguna pieza de un accesorio se
ajusta en la posición de elevación
cuando se retraen las barras del cilindro
hidráulico, asegure el accesorio en su
sitio utilizando un equipo de elevación
o topes de seguridad adecuados para
cilindros hidráulicos. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
2. Retraiga por completo todos los cilindros
hidráulicos.
3. Quite el tapón de llenado del depósito de aceite
hidráulico.
4. Drene el aceite hidráulico en un contenedor
adecuado y deséchelo.
5. Ponga el tapón de vaciado en el depósito de aceite
hidráulico.
6. Reemplace el Þltro de aceite hidráulico.
7. Añada aceite hidráulico según sea necesario.
8. Mueva cada una de las palancas de control del
accesorio del cilindro hidráulico en todas las
direcciones para liberar la presión del sistema
hidráulico.
Nota:
• Para facilitar la instalación, anote la
posición de los conductos hidráulicos.
9. Desconecte los conductos hidráulicos del extremo
de la barra (1) y del extremo del cilindro (2) de uno
de los cilindros hidráulicos.

TV040902

Atención:
• Asegúrese de que las palancas de
control del cilindro hidráulico se
encuentran en la posición neutral.

Atención:
• Compruebe que el nivel de aceite
hidráulico no desciende por debajo
del nivel mínimo, ya que se pueden
producir daños en el sistema hidráulico.
10. Arranque el motor y póngalo a velocidad de ralentí
bajo.

F06–01–95
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

11. Ponga un contenedor adecuado debajo de los


conductos del cilindro hidráulico desconectado.
Nota:
• Ponga la palanca de control en cada una
de las posiciones hasta que salga aceite
hidráulico limpio de los conductos.
12. Mueva lentamente en cada dirección la palanca
de control correspondiente al cilindro hidráulico
desconectado hasta que comience a ßuir aceite
limpio por los conductos abiertos.

F06–01–96
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

13. Apague el motor.


14. Conecte el conducto al extremo (2) del cilindro
hidráulico desconectado.
15. Conecte un tubo ßexible adecuado al extremo
de la barra del cilindro hidráulico (1) y ponga el
extremo abierto en un contenedor apropiado.

TV040902

Atención:
• Asegúrese de que las palancas de
control del cilindro hidráulico se
encuentran en la posición neutral.

Atención:
• Compruebe que el nivel de aceite
hidráulico no desciende por debajo
del nivel mínimo, ya que se pueden
producir daños en el sistema hidráulico.
16. Arranque el motor y póngalo a velocidad de ralentí
bajo.

Peligro:
• Es posible que alguna pieza de un
accesorio se mueva al extenderse la
barra del cilindro hidráulico, por lo
que debe sostener el accesorio con un
equipo de elevación adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Atención:
• El aceite saldrá a la fuerza del cilindro
hidráulico y entrará en el contenedor.
17. Extienda lentamente y por completo el cilindro
hidráulico desconectado.
18. Apague el motor.
19. Desconecte el tubo ßexible del extremo de la barra
del cilindro hidráulico (1) y conecte el conducto
hidráulico desconectado.
20. Repita los pasos 9 a 19 para limpiar los conductos
y cilindros hidráulicos restantes.
21. Arranque el motor y póngalo a 1.500 rpm.
22. Accione por completo todos los cilindros
hidráulicos en todas las direcciones.
23. Apague el motor.
24. Compruebe el nivel de aceite hidráulico y rellene
según sea necesario.
25. Instale el tapón de llenado del depósito de aceite
hidráulico.

F06–01–97
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–98
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

PROCEDIMIENTO GENERAL —
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO BHF0601GC

Inspección
Todos los vehículos
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cargadora y la retroexcavadora en
plano en el suelo.
3. Baje al suelo las patas del estabilizador de la parte
trasera.
4. Apague el motor.
5. Quite el tapón del depósito hidráulico.
6. Accione las palancas de control del estabilizador
en todas las direcciones varias veces hasta liberar
la presión por completo.
7. Accione todos los pedales y palancas de control de
la cargadora y de la retroexcavadora en todas las
direcciones varias veces.
8. Accione los interruptores de control de servicio
auxiliar de la cargadora hasta que la presión se
libere por completo.
Vehículos con cuchara excavadora extensible
9. Ponga el interruptor de encendido en la posición
ON.
10. Accione el interruptor de control de la válvula de
cambio de servicio auxiliar/cuchara excavadora
extensible.
11. Accione el pedal de servicio auxiliar/cuchara
excavadora extensible hasta que la presión se
libere por completo.
12. Apague el encendido.
Todos los vehículos
13. Vuelva a poner el tapón del depósito hidráulico.

F06–01–99
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

F06–01–100
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

PROCEDIMIENTO GENERAL —
EXTRACCIÓN DE LA OREJETA DEL ANILLO DEL CILINDRO HIDRÁULICO BHF0601GD

Extracción
Si la orejeta del anillo es defectuosa, se puede extraer
mediante el siguiente proceso:
1. A través del oriÞcio de inserción, perfore el anillo
con un punzón lo más cerca posible del centro.

TV040729

2. Consultando el diagrama, utilice un taladro de


tamaño (B), y haga un oriÞcio en el anillo hasta
llegar al prensaestopas a la profundidad (C).

Atención:
• El oriÞcio taladrado no debe tener una
profundidad superior a la mostrada, ya
que el taladro se podría romper en el
prensaestopas, en cuyo caso éste se
deberá desechar.
3. Corte una sección de anillo o de alambre de piano
de diámetro (A), hasta la longitud (D) e insértelo en
el oriÞcio ciego. Ello ocupará el sitio de la orejeta y
permitirá sacar el anillo roto de la manera normal.

F06–01–101
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

4. Tras sacar el anillo por completo, tire del vástago


del pistón con fuerza hacia afuera hasta que entre
en contacto con el prensaestopas. Normalmente,
se extraerá mediante esta operación.
Nota:
• Si el prensaestopas no se puede extraer
de esta forma debido a la existencia de
rebabas alrededor de las ranuras del
anillo, se recomienda utilizar una prensa
hidráulica o una bomba de accionamiento
manual para extraer el prensaestopas.

Peligro:
• Si se utiliza una bomba hidráulica
para desmontar el prensaestopas
del cilindro, se deberá tener mucho
cuidado para purgar todo el aire del
cilindro antes de la presurización. LA
EXISTENCIA DE AIRE COMPRIMIDO
EN EL CILINDRO EN ESTA FASE ES
EXTREMADAMENTE PELIGROSO.
Como precaución adicional, se deben
Þjar sujeciones resistentes en el
montaje del cilindro y en el ojo del
vástago del pistón. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.

C =2xA D = 1.5 x A

A
B = A + 0.1mm
TV040730

F06–01–102
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

ESPECIFICACIONES —
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL BHF0601SA

Valores de par

Prensaes-
Tornillo de
topas del Tornillo de Perno del Tuerca del
Cilindro bloqueo Pistón (Nm)
cilindro tope (Nm) pistón (Nm) pistón (Nm)
(Nm)
(Nm)
Cuchara
320-550 23 - - 1.780-2.180 -
excavadora
Cuchara de
la retroexca- 320-550 23 - - 1.780-2.180 -
vadora
Cuchara de
320-55 23 2.300-2.500 23 - -
la cargadora
Brazo 320-550 23 2.300-2.500 23 - -
Cuchara
excavadora - - - - - 790-810
extensible
Elevador de
la cargadora
350-400 - 1.000-1.100 23 - -
Modelos 820
y 760B
Elevador de
la cargadora
350-400 - 1.170-1.220 23 - -
Modelos
860(B) a 970
Giro 370-420 - 1.050-1.100 23 - -
Montaje
central del - - 650-700 23 - -
estabilizador
Desplaza-
miento late-
300-350 - - - - 800-850
ral del esta-
bilizador

F06–01–103
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Información general

Sistema hidráulico 820 860 - 970


Fabricante de la bomba de Comercial
engranajes en tándem
Flujo de la bomba 1 80 l/mín. 80 l/mín.
Flujo de la bomba 2 62 l/mín. 80 l/mín.
Presión de la bomba 1 225 bares (225 mín. - 232 máx.) 225 bares (225 mín. - 232 máx.)
Presión de la bomba 2 207 bares (207 mín. - 214 máx.) 207 bares (207 mín. - 214 máx.)
Válvulas de control Tipo centro cerrado y compensador de admisión
Fabricante Rexroth
Tipo de válvula de control de la SX14 - 3 distribuidores
cargadora
Tipo de válvula de control de la SX14 - 7 distribuidores
retroexcavadora
Flujo del aceite de fuga del 11 cc/mín.
distribuidor a 100 bares
Presión del compensador (motor 20 bares (20 mín. - 21 máx.)
a 1.800 rpm)
Carrera del distribuidor 16mm
Par de apriete de las tuercas de 42 Nm +/-4
la biela
Gas del sistema de control Nitrógeno
de la marcha
Presión de carga del gas 25 bares

Capacidad

Sistema Temperaturas Viscosidad EspeciÞcación Capacidad Notas


Sistema Hasta +30°C ISO VG 46 DIN 51524 143 (total Capacidad del
hidráulico sistema) depósito = 85
Hasta +50°C ISO VG 68
litros

Valores de par para conexiones de tubos ßexibles hidráulicos JIC

Tamaño del Máquinas equipadas


Tamaño Máquinas equipadas
A/F de tamaño diámetro con tubos ßexibles
de la con tubos ßexibles
hexagonal interior del tubo hidráulicos
rosca hidráulicos “Manuli”
ßexible de la “Gates/Global”
UNF
mm pulgadas terminación Nm Lb.pies Nm Lb.pies
- 9/16 04 7/16”-20 14 10 15 11
- 5/8 05 1/2”-20 18 13 20 15
- 11/16 06 9/16”-18 22 16 35 26
- 7/8 08 3/4”-16 41 30 50 37
24 - 10 7/8”-14 60 44 80 59
- 1 10 7/8”-14 60 44 80 59
27 - 10 7/8”-14 60 44 80 59
- 1 1/4 12 1 1/16”-12 90 66 100 74
- 1 1/2 16 1 5/16”-12 130 96 150 111

F06–01–104
SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Valores de par para conexiones hidráulicas con junta frontal de junta tórica (ORFS)

Tamaño del Valor de par


Tamaño de la
diámetro interior Tamaño en
rosca
del tubo ßexible pulgadas Nm Lb.pies
UNF
de la terminación
04 1/4 9/16-18 15 11
06 3/8 11/16-16 26 19
08 1/2 13/16-16 45 33
10 5/8 1-14 65 48
12 3/4 1 3/16-12 92 68
16 1 1 7/16-12 130 96
20 1 1/4 1 11/16-12 180 133
24 1 1/2 2-12 215 159

Valores de par para pernos de retención de brida dividida

Valor de par
Tamaño
Nm Lb.pies
5/16-18 24 18
3/8-16 45 33
7/16-14 54 40
1/2-13 81 60
5/8-11 197 145

Valores de par para conexiones de acero de tubo de junta seca (NPTF o equivalente)

Tamaño Valor de par


Pulgadas Nm Lb.pies
1/8 25 18
1/4 45 33
3/8 70 52
1/2 125 92
3/4 180 132
1 240 177
1 1/4 280 206

F06–01–105
CARGADORA G07 SECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE — BRAZO DE LA CARGADORA DELANTERA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . G07–01–1


DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DEL BRAZO DE LA CARGADORA .. .. .. . G07–01–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO DE AVANCE HIDRÁULICO DE LA CARGADORA
DELANTERA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..G07–01–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — POTENCIÓMETRO DE LA CUCHARA DE LA CARGADORA .. .. . G07–01–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CILINDRO HIDRÁULICO DE LA CUCHARA DE LA
CARGADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . G07–01–17
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE ANTIRRETROCESO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . G07–01–21
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL RETORNO A EXCAVACIÓN .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . G07–01–23
ESPECIFICACIONES — CARGADORA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . G07–01–25
CARGADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
BRAZO DE LA CARGADORA DELANTERA BHG0701RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del brazo de 07 08 13 xx
la cargadora delantera
Soportes adecuados de ejes Herramientas estándar
Equipo de elevación adecuado Martillo deslizante
adecuado

Desmontaje
Todos los vehículos
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la cargadora en plano en el
suelo.
3. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
4. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
Vehículos con cargadora de conexión rápida
5. Desmonte la unidad cargadora de conexión rápida.
Para obtener información adicional, consulte
la sección A01-01 UNIDAD CARGADORA DE
CONEXIÓN RÁPIDA, PAGE A01–01–7 .
Vehículos sin cargadora de conexión rápida
6. Desmonte la cuchara de la cargadora estándar.
Para obtener información adicional, consulte la
sección B02-01 CUCHARA DE LA CARGADORA
ESTÁNDAR, PAGE B02–01–1 o B02-01
CUCHARA DE LA CARGADORA MULTIUSOS,
PAGE B02–01–5 .
Todos los vehículos
7. Extraiga el cilindro de avance hidráulico
de la cargadora delantera. Para obtener
información adicional, consulte CILINDRO DE
AVANCE HIDRÁULICO DE LA CARGADORA
DELANTERA, PAGE G07–01–11 en esta sección.

G07–01–1
CARGADORA

8. Utilizando soportes adecuados de ejes, apoye el


brazo de la cargadora delantera.

TV040214

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Se muestra el lado izquierdo; el lado
derecho es similar.
9. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga el cilindro hidráulico de la cargadora
delantera.
10. Quite el perno de retención (1) del pasador de
pivote del cilindro hidráulico.
11. Quite el pasador de pivote del cilindro hidráulico
y desmonte el cilindro hidráulico del brazo de la
cargadora delantera (2).
12. Desmonte la columna de seguridad (3) del brazo
de la cargadora.
13. Repita los pasos 9 a 11 para desmontar el
cilindro hidráulico del lado derecho del brazo de la
cargadora delantera.

TV040207

14. Desconecte los tubos hidráulicos (1) de la


cargadora delantera.
15. Extraiga el soporte de retención (2) del tubo
hidráulico.
16. Desmonte la columna de articulación de
retroalimentación del soporte de articulación de
retroalimentación (3).

G07–01–2
CARGADORA

17. Extraiga la articulación de retroalimentación (4).

TV040215

18. Quite el perno de retención del pasador de pivote


exterior del lado derecho.

TV040216

19. Desconecte los tubos hidráulicos (1) del cilindro de


avance de la cargadora delantera.
20. Desconecte el conector eléctrico del
potenciómetro de carga. (2).
21. Quite el perno de retención (3) del pasador exterior
del lado izquierdo.
22. Desmonte los tubos hidráulicos (4) de la cargadora
delantera.
Nota:
• Corte las abrazaderas de cable.

TV040217

G07–01–3
CARGADORA

23. Extraiga los tubos hidráulicos del cilindro de


avance y de la cargadora delantera.

TV040218

24. Extraiga el conjunto de Þltro de aire. Para obtener


más información, consulte la sección P14-01
FILTRO DE AIRE, PAGE P14–01–33 .
25. Quite los pernos de retención del pasador
de pivote superior del brazo de la cargadora
delantera.

TV040219

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Se muestra el lado izquierdo; el lado
derecho es similar.
26. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
el brazo de la cargadora delantera.
27. Utilizando un martillo deslizante adecuado, quite
los pasadores de pivote superiores del brazo de la
cargadora delantera y desmonte dicho brazo.

TV040695

G07–01–4
CARGADORA

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas del pasador de pivote
nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (1) a 48 Nm (35 lb.pies).

TV040207

3. Apriete a 67 Nm (49 lb.pies).

TV040219

4. Apriete (3) a 230 Nm (170 lb.pies).

TV040217

5. Apriete a 230 Nm (170 lb.pies).

TV040216

G07–01–5
CARGADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

G07–01–6
CARGADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DEL BRAZO DE LA CARGADORA BHG0701RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del cilindro 07 07 13 xx
hidráulico del brazo de la cargadora
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Martillo deslizante
adecuado

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la cargadora en plano en el
suelo.
3. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
4. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
5. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos del
cilindro del brazo de la cargadora.

TV040206

6. Quite el perno de retención (1) del pasador de


pivote del cilindro hidráulico.
7. Extraiga el pasador de pivote (2) del cilindro
hidráulico.

G07–01–7
CARGADORA

8. Desmonte la columna de seguridad (3) del brazo


de la cargadora.

TV040207

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Con un equipo de elevación adecuado,
sostenga el cilindro de la cargadora
delantera.
9. Quite el perno de retención exterior (1) del cilindro
hidráulico.
10. Quite el perno de retención interior (2) del pasador
de pivote hidráulico.

TV040208

11. Utilizando un martillo deslizante adecuado, quite el


pasador de pivote del cilindro y extraiga el cilindro
de la cargadora delantera.

TV040209

G07–01–8
CARGADORA

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas del pasador de pivote
nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 230 Nm (170 lb.pies).

TV040208

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

G07–01–9
CARGADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

G07–01–10
CARGADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO DE AVANCE HIDRÁULICO DE LA CARGADORA DELANTERA BHG0701RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del cilindro de 07 01 13 xx
avance hidráulico de la cargadora delantera
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Coloque la cuchara de la cargadora en plano en el
suelo.
3. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–35 .
4. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte la sección
F06-01 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
5. Desconecte los tubos hidráulicos del cilindro de
avance de la cargadora delantera.

G07–01–11
CARGADORA

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
6. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
sostenga el cilindro de avance hidráulico delantero.

TV040693

7. Quite el perno de retención (1) del pasador de


pivote del cilindro de avance hidráulico.
8. Desmonte el cilindro de avance de la cargadora
delantera (2).
9. Quite el perno de retención (3) del pasador de
pivote del brazo hidráulico de avance.
10. Desmonte el brazo de avance hidráulico de la
cargadora delantera (4).

TV040211

11. Quite la arandela de retención y desmonte la


articulación de retroalimentación del soporte de
articulación de retroalimentación (1).
12. Extraiga el soporte de articulación de
retroalimentación del pasador de avance (2)
de la cargadora delantera.

G07–01–12
CARGADORA

13. Quite el perno de retención (3) del pasador de


pivote del cilindro de avance hidráulico.

2
TV040212

14. Desmonte el interruptor de retorno automático a


excavación y colóquelo a un lado.

TV040601

15. Desconecte y extraiga los tubos hidráulicos del


cilindro de avance (1).
16. Quite la arandela de retención (2) del pasador de
pivote.
17. Extraiga el brazo de avance hidráulico (3) de
la cargadora delantera y el cilindro de avance
hidráulico (4).

4
3
2
TV040213

Instalación
Nota:
• Instale contratuercas del pasador de pivote
nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

G07–01–13
CARGADORA

2. Apriete (2) y (3) a 10 Nm (7 lb.pies).

2
TV040212

3. Apriete (1) y (3) a 10 Nm (7 lb.pies).

TV040211

G07–01–14
CARGADORA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
POTENCIÓMETRO DE LA CUCHARA DE LA CARGADORA BHG0701RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del potenciómetro 07 09 13 xx
de la cuchara de la cargadora
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Coloque la cuchara de la cargadora en plano en el
suelo.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Desconecte el conector eléctrico del interruptor de
la cuchara de la cargadora.
• Corte las abrazaderas de cable.

TV040631

Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición del interruptor de la cuchara de la
cargadora antes de desmontarlo.
4. Desmonte el interruptor de la cuchara de la
cargadora.

TV040601

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

G07–01–15
CARGADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

G07–01–16
CARGADORA

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CILINDRO HIDRÁULICO DE LA CUCHARA DE LA CARGADORA BHE0701DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del cilindro hidráulico 07 01 17 xx
de la cuchara de la cargadora
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Herramienta adecuada
de compresión de anillos
de pistón

21
15
20
19
18
9
17
16
14
13
12
11
10
8
7
6
5
4
23

24

22
TV040503

G07–01–17
CARGADORA

1 Cilindro
2 Casquillo
3 Boquilla de engrase
4 Junta rozante
5 Junta
6 Anillo
7 Anillo
8 Casquillo
9 Tornillo de bloqueo
10 Junta tórica
11 Anillo de seguridad
12 Junta tórica
13 Junta tórica
14 Pistón
15 Tornillo de bloqueo
16 Anillo guía
17 Anillo
18 Junta
19 Anillo guía
20 Tuerca de retención
21 Anillo de resorte
22 Casquillo
23 Punto de engrase
24 Vástago del pistón

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (1) en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
3. Quite el tornillo de bloqueo (9) del casquillo (8) y
del cilindro (1).
4. Extraiga el casquillo (8) del cilindro (1).
5. Tire del vástago del pistón (24) en línea recta para
sacarlo del cilindro (1).
6. Fije el ojo (24) del vástago del pistón en un tornillo
de banco y ponga un soporte debajo del vástago
(24) cerca del pistón.
7. Quite el anillo de resorte (21) y la tuerca de
retención (20) del vástago del pistón (24).
8. Quite el tornillo de bloqueo (15), y desatornille el
pistón (14) del vástago (24).
9. Extraiga el casquillo (8) del vástago del pistón (24).

G07–01–18
CARGADORA

10. Quite el anillo guía (19), la junta (18), el anillo (17),


el anillo guía (16) y la junta tórica (13) del pistón
(14).
11. Extraiga el anillo (12), la junta tórica (11), el anillo
de seguridad (10), la junta tórica (9), el anillo (8),
el anillo (6), la junta (5) y la junta rozante (4) del
casquillo (8).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta rozante (4), la junta (5), el anillo
(6), el anillo (7), el anillo de seguridad (10), la junta
tórica (11) y el anillo (12) en el casquillo (8).
2. Instale la junta tórica (13), el anillo guía (16), el
anillo (17), la junta (18) y el anillo guía (19) en el
pistón (14).
Nota:
• Para facilitar la instalación del casquillo,
lubrique su diámetro interior con aceite
limpio.
3. Instale el casquillo (8) en el vástago del pistón (24).

Atención:
• No aplique Loctite en los primeros 7 mm
de las roscas del vástago del pistón. Si
no sigue estas instrucciones, el pistón
se podría dañar.
4. Limpie las roscas del extremo del vástago del
pistón. Aplique Loctite 242 en las roscas del
vástago del pistón desde el extremo abierto del
vástago del pistón.
5. Monte el pistón (14) en el vástago (24), instale el
tornillo de bloqueo (15) y apriételo a 23 Nm (17
lb.pies).
6. Instale la tuerca de retención (20) y el anillo de
resorte (21) en el vástago del pistón.
7. Lubrique el interior del cilindro (1) y el pistón
(14) con aceite limpio. Utilice una herramienta
de compresión de anillos de pistón para Þjar los
anillos de cierre nuevos en su sitio.
8. Introduzca el cilindro (1) en el conjunto de vástago
del pistón. Empuje el tubo sobre el conjunto
de vástago del pistón hasta que la herramienta
de compresión salga de dicho conjunto. Tenga
cuidado para no dañar las juntas ni los anillos del
soporte.
9. Cuando el pistón (14) se encuentre en la parte
lisa del cilindro (1), introduzca el casquillo (8) en
el cilindro (1).
10. Apriete el casquillo (8) a un par comprendido entre
320 y 550 Nm. Una vez que los oriÞcios del tornillo
de bloqueo se alineen dentro de este margen de
par, instale el tornillo de bloqueo. Apriete el tornillo
de bloqueo a 23 Nm (17 lb.pies).

G07–01–19
CARGADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

G07–01–20
CARGADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DE ANTIRRETROCESO BHG0701GA

Procedimiento de ajuste
1. Estacione la máquina en un terreno Þrme y
nivelado, y ponga el freno de estacionamiento.
2. Suba el brazo de elevación hasta que la cuchara
comience a autonivelarse (despliegue).
3. Compruebe la altura de la cuchara (entre el suelo
y el pivote del brazo de elevación debe haber de
1200 a 1400 mm).
4. Si la altura es inferior o superior a la medida
recomendada, siga este procedimiento:
5. Asegúrese de que los controles de la cargadora
están correctamente ajustados.
6. Sitúe el pasador de pivote del brazo de
elevación/cuchara 675 mm por encima del suelo.
7. Haga retroceder la cuchara hasta que entre en
contacto con los topes del brazo de elevación
(completamente replegado).
8. Asegúrese de que el conjunto de articulación (3)
entra en contacto con la articulación de la cuchara.

G07–01–21
CARGADORA

9. Ajuste el amortiguador de gas (1) hasta que la


palanca (4) entre en contacto con el disco (5) en
la varilla de control de la cuchara (6) en posición
neutral.
6

TV040516

10. Si la carrera de ajuste del amortiguador de gas (1)


no es suÞciente, mueva la palanca (7).
11. Baje el brazo de elevación al suelo.
12. Suba el brazo de elevación hasta que la cuchara
comience a autonivelarse (despliegue).
13. Compruebe la altura de la cuchara (entre el suelo
y el pivote del brazo de elevación debe haber de
1200 a 1400 mm).
14. Compruebe que la palanca (7) no bloquea el
travesaño de la cabina ni al subir ni al bajar
totalmente la cargadora.
Nota: Nota:
• La longitud normal del conjunto de la varilla (2) • La longitud normal del amortiguador de gas (1)
debe ser 723 mm. debe ser 610 mm.

G07–01–22
CARGADORA

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DEL RETORNO A EXCAVACIÓN BHG0701GB

Procedimiento de ajuste
1. Estacione la máquina en un terreno Þrme y
nivelado, y ponga el freno de estacionamiento.
2. Baje la cuchara de la cargadora al suelo y
asegúrese de que la parte inferior de la cuchara
está en el ángulo de llenado requerido.
3. Pare el motor y extraiga la llave de contacto.
4. Desconecte el conector eléctrico de retorno a
excavación y coloque un multímetro en los bornes
del lado del interruptor del conector.
5. Desenrosque el perno de bloqueo del interruptor
de retorno a excavación y deslice el interruptor en
la ranura hasta que el multímetro detecte circuito
abierto y apriete el perno.

TV074019

6. Retire el multímetro y conecte el conector eléctrico.


7. Arranque el motor, eleve por completo el accesorio
de la cargadora y coloque la cuchara en la posición
de descarga.
8. Presione el interruptor de anulación de retorno a
excavación para iluminar la luz.

9. Coloque la palanca de mando en la posición de


retorno a excavación para permitir que la cuchara
se rearme.
10. Baje los brazos hasta el suelo y compruebe el
ángulo de llenado. Ajústelo si es necesario.
Nota:
• Si no dispone de un multímetro, ajuste el
interruptor de retorno a excavación en la
posición intermedia, pruebe el sistema y vaya
ajustándolo.

G07–01–23
CARGADORA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

G07–01–24
CARGADORA

ESPECIFICACIONES —
CARGADORA BHG0701SA

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Tornillo de bloqueo 23 17
Casquillo 320-550 236-405
Perno de retención del pasador exterior izquierdo 230 170
Perno de retención del pasador exterior derecho 230 170
Perno de retención del pasador de pivote superior 67 49
Contratuercas del pasador de pivote 48 35
Perno de retención exterior del cilindro del émbolo hidráulico 230 170

G07–01–25
ENTORNO DEL OPERADOR H08 SECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE — CABINA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . H08–01–1


DESMONTAJE Y MONTAJE — CONDUCTOS DE AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA . ..H08–01–15
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..H08–01–19
DESMONTAJE Y MONTAJE — MATRIZ DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..H08–01–21
DESMONTAJE Y MONTAJE — ASIENTO DEL CONDUCTOR (TODOS LOS MODELOS) . .. .. .. .. ..H08–01–25
DESMONTAJE Y MONTAJE — PANEL DE CRISTAL DE LA PUERTA DE LA CABINA .. .. .. .. .. .. ..H08–01–27
DESMONTAJE Y MONTAJE — EVAPORADOR DEL AIRE ACONDICIONADO.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..H08–01–29
DESMONTAJE Y MONTAJE — PESTILLO DE POSICIÓN DE ABIERTO DE LA VENTANA
TRASERA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..H08–01–33
DESMONTAJE Y MONTAJE — PALANCA DE MANDO DE SERVOCONTROL .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..H08–01–35
DESMONTAJE Y MONTAJE — PEDAL DE INCLINACIÓN DE LOS CONTROLES .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..H08–01–39
DESMONTAJE Y MONTAJE — DESMONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBOS FLEXIBLES .. .. .. .. ..H08–01–43
PROCEDIMIENTO GENERAL — RECUPERACIÓN Y CARGA DEL SISTEMA DE AIRE
ACONDICIONADO. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..H08–01–49
ESPECIFICACIONES — ENTORNO DEL OPERADOR . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..H08–01–53
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CABINA BHH0801RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la cabina 08 08 13 xx
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Calzos adecuados para ruedas

Vehículos con aire acondicionado


Vehículos sin aire acondicionado

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos y tubos ßexibles antes
de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado en los
oriÞcios abiertos para evitar contaminaciones.

Peligro:
• Coloque calzos adecuados en las ruedas
para impedir que el vehículo se mueva. Si
no sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Todos los vehículos
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Evacue el sistema de aire acondicionado (si
está instalado). Para obtener información
adicional, consulte RECUPERACIÓN Y CARGA
DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO,
PAGE H08–01–49 en esta sección.
3. Quite la alfombra de la cabina.
4. Extraiga los paneles de acceso del suelo de la
cabina.

TV040007

Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición del varillaje de control de servicio
auxiliar antes de desconectarlo.
5. Desconecte el varillaje de control de servicio
auxiliar (2).

H08–01–1
ENTORNO DEL OPERADOR

6. Desconecte el varillaje de control (1) de las patas


del estabilizador.

TV040008

Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición del varillaje de control de la
retroexcavadora antes de desconectarlo.
7. Desconecte los varillajes de control de la
retroexcavadora.

TV040009

8. Quite el pasador de retención (1) del cable del


freno de estacionamiento.
9. Quite el tope (2) del resorte de retorno del freno de
estacionamiento.
10. Extraiga el resorte de retorno (3) del freno de
estacionamiento.

TV040010

11. Quite la tuerca de ajuste (1) del cable del freno de


estacionamiento.

H08–01–2
ENTORNO DEL OPERADOR

12. Desmonte el cable (2) del freno de


estacionamiento.

TV040011

13. Gire por completo el control de la calefacción hasta


la posición COLD (Frío).
14. Quite el pasador de retención (1) del cable de
control de la calefacción.
Nota:
• Asegúrese de que la válvula de control
de la calefacción se encuentra aún en la
posición COLD.
15. Extraiga el cable de control de la calefacción (2).
16. Fije con abrazadera el tubo ßexible de retorno (3)
de la calefacción.

TV040012

17. Desconecte el tubo ßexible de admisión (1) de la


calefacción.
18. Desconecte el tubo ßexible de retorno (2) de la
calefacción.

TV040013

H08–01–3
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los varillajes de control de la
cargadora antes de desconectarlos.
19. Desconecte el varillaje de la válvula de control
de la cargadora (la cabina mostrada se ha
desmontado para obtener una mayor claridad).

TV040904

20. Quite la tuerca de retención y desmonte el pedal


de servicio auxiliar.

TV040014

21. Quite la alfombra trasera de la cabina.


22. Quite la tapa de ajuste del control de la
retroexcavadora.

TV040015

H08–01–4
ENTORNO DEL OPERADOR

23. Desmonte las palancas de control de la


retroexcavadora.

TV040016

24. Quite los pernos de retención (1) de la palanca de


bloqueo de la retroexcavadora.
25. Quite el pasador de retención (2) del cable de
bloqueo de la retroexcavadora.
26. Desmonte la palanca.

TV040017

27. Quite el pasador de retención (1) del cable de


bloqueo de la retroexcavadora y empuje el cable
para introducirlo por el suelo (2).

TV040018

H08–01–5
ENTORNO DEL OPERADOR

28. Desmonte el panel de instrumentos y el de


interruptores.

29. Desconecte el conector eléctrico (1) del panel de


instrumentos.
30. Desconecte los conectores eléctricos (2) y (3) del
interruptor de encendido.

31. Quite la tapa del panel de fusibles.

TV040140

H08–01–6
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota:
• Para facilitar la instalación, anote la
posición de los conectores eléctricos.
32. Desconecte los conectores eléctricos de la caja
de fusibles y empuje el mazo de cables para
introducirlo por la parte inferior de la cabina.

TV040022

33. Desconecte la cinta metálica de masa.

TV040023

34. Extraiga el embellecedor de la palanca de control


de la cargadora delantera.

H08–01–7
ENTORNO DEL OPERADOR

35. Desconecte el conector eléctrico de la palanca de


la cargadora delantera.

TV040024

36. Quite el pasador de retención (1).


37. Aßoje la tuerca de ajuste (2) del cable del
acelerador y extraiga dicho cable de la bomba de
combustible.

TV041141

38. Quite los pernos de retención del motor de la


dirección.

TV040028

Vehículos con transmisión Powershift


39. Desconecte el conector eléctrico de Powershift.

TV040088

H08–01–8
ENTORNO DEL OPERADOR

Vehículos con transmisión Synchroshuttle


40. Quite la tapa de ajuste de la funda de la palanca
de cambio de marchas.

TV040143

41. Extraiga el resorte de retorno (1) de la palanca de


cambio de marchas.
42. Extraiga el perno de retención (2) de la palanca de
cambio de marchas.
43. Desmonte la palanca selectora de cambio de
marchas (3).
44. Desconecte el conector eléctrico (4) del botón de
volcado.

TV040135

Todos los vehículos


45. Desmonte el guardabarros trasero. Para obtener
información adicional, consulte la sección K10-01
GUARDABARROS TRASERO, PAGE K10–01–1 .
46. Desmonte el varillaje y las palancas de la
cargadora delantera.

TV040029

H08–01–9
ENTORNO DEL OPERADOR

47. Desconecte los tubos (1) del lavaparabrisas de la


ventana.

TV040030

48. Extraiga el Þltro de aire. Para obtener información


adicional, consulte la sección P14-01 FILTRO DE
AIRE, PAGE P14–01–33 .
Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
49. Desconecte los tubos ßexibles de retorno y
alimentación del cilindro principal (1).
50. Desconecte el tubo ßexible de alimentación (2) del
freno de los lados izquierdo y derecho.

TV040039

51. Desconecte el tubo de baja presión del aire


acondicionado.
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.

TV040040

52. Desconecte el tubo de alta presión (1) del aire


acondicionado.
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.

H08–01–10
ENTORNO DEL OPERADOR

53. Desconecte el conector eléctrico (2) de la bujía


incandescente.

TV040041

54. Desconecte el tubo del secador/Þltro del aire


acondicionado.
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.

TV040042

55. Desmonte los tubos ßexibles de servicio auxiliar y


póngalos a un lado.

TV040043

H08–01–11
ENTORNO DEL OPERADOR

56. Quite los pernos de montaje de la cabina de la


parte delantera (se muestra el lado izquierdo; el
lado derecho es similar).

TV040044

57. Quite los pernos de montaje de la cabina de la


parte trasera (se muestra el lado izquierdo; el lado
derecho es similar).

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
58. Con un equipo de elevación adecuado, desmonte
la cabina.

TV040905

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 395 Nm (291 lb.pies).

TV040044

H08–01–12
ENTORNO DEL OPERADOR

3. Apriete a 395 Nm (291 lb.pies).

TV040905

4. Apriete a 24 Nm (18 lb.pies).

TV040028

5. Purgue el sistema de frenos. Para obtener


información adicional, consulte la sección N13-03
PURGA DE LOS FRENOS, PAGE N13–03–19 .
6. Ajuste el cable del freno de estacionamiento. Para
obtener información adicional, consulte el Manual
del operador.
7. Recargue el sistema de aire acondicionado.
Para obtener información adicional, consulte
RECUPERACIÓN Y CARGA DEL SISTEMA DE
AIRE ACONDICIONADO, PAGE H08–01–49 en
esta sección.

H08–01–13
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

H08–01–14
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CONDUCTOS DE AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA BHH0801RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de los conductos 08 38 13 xx
de aire de la calefacción de la cabina
Gato para transmisión adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Extraiga la alfombra delantera de la cabina.
3. Desmonte la alfombra trasera de la cabina y
colóquela a un lado.
4. Extraiga los paneles de acceso delanteros del
suelo de la cabina.

TV040007

5. Extraiga el panel de acceso trasero del suelo de la


cabina.

TV040160

6. Quite los pernos de retención inferiores (1) de la


consola delantera.
7. Extraiga la placa de suelo (2) de la caja del pedal.

TV040096

H08–01–15
ENTORNO DEL OPERADOR

8. Quite los pernos de retención delanteros de la caja


del asiento.

TV040099

9. Quite los pernos de retención traseros de la caja


del asiento.
10. Tire del asiento para retirarlo de la parte trasera de
la cabina y de los conductos.

TV040100

11. Extraiga las salidas de aire superiores de la


consola delantera.

TV040097

12. Desmonte la consola delantera.

TV040098

13. Abra la cubierta.

H08–01–16
ENTORNO DEL OPERADOR

14. Extraiga el bloque de escape. Para obtener


información adicional, consulte la sección P14-01
TUBO DE ESCAPE, PAGE P14–01–35 .
15. Con un gato para transmisión adecuado, sostenga
la transmisión.
Peligro:
• Asegure la transmisión en el gato. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
16. Aßoje los pernos de retención (1) de ambos lados
entre el chasis y el soporte de la transmisión.
Se muestra el lado derecho; el lado izquierdo es
similar.
17. Quite los pernos de retención (2) de ambos lados
del soporte de la transmisión. Se muestra el lado
derecho; el lado izquierdo es similar.

TV040069

Atención:
• Asegúrese de que no se aplica
una fuerza excesiva en los tubos,
mangueras o mazos de cables.
Nota:
• Quite y deseche la junta de los conductos
de aire de la calefacción de la cabina.
18. Baje la transmisión con cuidado para poder
desmontar los conductos de aire de la calefacción
de la cabina.
19. Desmonte los conductos de aire de la calefacción
de la cabina.

TV040101

Instalación
Nota:
• Instale una junta nueva en los conductos
de aire de la calefacción de la cabina.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

H08–01–17
ENTORNO DEL OPERADOR

2. Apriete (2) a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040069

H08–01–18
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
MOTOR DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA BHH0801RG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del motor de 08 39 13 xx
la calefacción de la cabina
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle la batería. Para obtener información
adicional, consulte J09-01 AISLAMIENTO DE LA
BATERÍA, PAGE J09–01–33 .
2. Desmonte el asiento del conductor. Para obtener
información adicional, consulte ASIENTO DEL
CONDUCTOR, PAGE H08–01–25 en esta
sección.
3. Extraiga la alfombra delantera.
4. Desmonte la alfombra trasera de la cabina y
colóquela a un lado.
5. Desmonte la palanca de bloqueo de la
retroexcavadora.

TV040643

6. Extraiga la salida de aire del ventilador.

TV040644

7. Quite la cubierta de la calefacción de la cabina.

TV040645

H08–01–19
ENTORNO DEL OPERADOR

8. Quite la cubierta superior de la calefacción de la


cabina.

TV040646

9. Desconecte los conectores eléctricos del motor del


ventilador de la cabina.

TV040647

10. Extraiga el motor del ventilador de la cabina.

TV040648

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

H08–01–20
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
MATRIZ DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA BHH0801RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la matriz de 08 40 13 xx
la calefacción de la cabina
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle la batería. Para obtener información
adicional, consulte la sección J09-01
AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Desmonte el asiento del conductor. Para obtener
información adicional, consulte ASIENTO DEL
CONDUCTOR, PAGE H08–01–25 en esta
sección.
3. Extraiga la alfombra delantera.
4. Desmonte la alfombra trasera de la cabina y
colóquela a un lado.
5. Desmonte la palanca de bloqueo de la
retroexcavadora.

TV040643

6. Extraiga la salida de aire del ventilador.

TV040644

H08–01–21
ENTORNO DEL OPERADOR

7. Quite la cubierta de la calefacción de la cabina.

TV040645

8. Quite la cubierta superior de la calefacción de la


cabina.

TV040646

Peligro:
• No libere la presión del sistema
de refrigeración cuando el sistema
esté caliente. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.

Peligro:
• Al liberar la presión del sistema de
refrigeración, cubra el tapón del
depósito de expansión del refrigerante
con un trapo grueso para evitar la
posibilidad de que se produzcan
escaldaduras. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
9. Aßoje el tapón del radiador.
10. Gire por completo el control de la calefacción hasta
la posición COLD (Frío).
11. Fije con abrazadera el tubo ßexible de retorno (2)
de la calefacción.
12. Desconecte el tubo ßexible de admisión (1) de la
calefacción.

H08–01–22
ENTORNO DEL OPERADOR

13. Desconecte el tubo ßexible de retorno (2) de la


calefacción.

TV040013

14. Extraiga la matriz de la calefacción de la cabina.


Nota:
• Lubrique todos los pasacables para facilitar
la instalación.

TV040749

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Asegúrese de que añade al agua un
anticongelante con el grado y la calidad correctos.
La mezcla de contenido recomendada es 50% de
agua con 50% de anticongelante.
3. Rellene el sistema de refrigeración a través del
tapón del radiador hasta llenarlo por completo.
Vuelva a poner el tapón del radiador y rellene el
depósito de expansión del refrigerante hasta la
marca de lleno.
4. Arranque el motor y déjelo en marcha hasta
obtener su temperatura de funcionamiento normal.
Compruebe si hay fugas, deje que se enfríe y, a
continuación, vuelva a comprobar el nivel de
refrigerante.

H08–01–23
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

H08–01–24
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
ASIENTO DEL CONDUCTOR (TODOS LOS MODELOS) BHH0801RD

Operación: Código de trabajo::


Desmonte e instalación del asiento del 08 41 13 xx
conductor (todos los modelos)
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle la batería. Para obtener información
adicional, consulte la sección J09-01
AISLAMIENTO DE LA BATERÍA .
2. Desconecte el conector eléctrico del asiento
neumático (si está instalado).

TV040637

3. Quite los pasadores de retención del fuelle. Se


muestra el lado izquierdo; el lado derecho es
similar.
4. Desmonte el fuelle del asiento del conductor.

TV040638

5. Quite los pernos de retención del asiento del


conductor (se muestra el lado izquierdo; el lado
derecho es similar) y desmonte el asiento del
conductor.

TV040639

H08–01–25
ENTORNO DEL OPERADOR

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
• Apriete a 29 Nm (21 lb.pies).

TV040639

H08–01–26
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
PANEL DE CRISTAL DE LA PUERTA DE LA CABINA BHH0801RE

Operación: Código de trabajo::


Desmonte e instalación del panel de 08 20 13 xx
cristal de la puerta de la cabina
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Abra la puerta de la cabina.
2. Extraiga el tope contra golpes (1) del panel de
cristal de la cabina.
Nota:
• Quite las tapas del perno.
3. Extraiga la empuñadura (2) del panel de cristal de
la cabina.

TV040809

Atención:
• Apoye el panel de cristal de la cabina.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
Nota:
• Quite las tapas del perno.
4. Quite las arandelas, las gomas y las tuercas de
retención superiores e inferiores del panel de
cristal de la cabina.

TV040840

5. Desmonte el panel de cristal de la cabina.


6. Extraiga y deseche la junta del panel de cristal de
la cabina.

H08–01–27
ENTORNO DEL OPERADOR

Instalación
Nota:
• Instale una junta nueva en el panel de
cristal de la cabina.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Utilizando una solución de limpieza adecuada,
limpie el panel de cristal de la cabina.

H08–01–28
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
EVAPORADOR DEL AIRE ACONDICIONADO BHH0801RH

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del evaporador 08 01 13 xx
del aire acondicionado
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos y tubos ßexibles
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Aísle la batería. Para obtener información
adicional, consulte la sección J09-01
AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Desmonte el asiento del conductor. Para obtener
información adicional, consulte ASIENTO DEL
CONDUCTOR, PAGE H08–01–25 en esta
sección.
3. Evacue el sistema de aire acondicionado.
Para obtener información adicional, consulte
RECUPERACIÓN Y CARGA DEL SISTEMA DE
AIRE ACONDICIONADO, PAGE H08–01–33 en
esta sección.
4. Extraiga la alfombra delantera.
5. Desmonte la alfombra trasera de la cabina y
colóquela a un lado.
6. Quite los dos pernos de retención y desmonte la
palanca de bloqueo de la retroexcavadora.

TV040643

H08–01–29
ENTORNO DEL OPERADOR

7. Extraiga la salida de aire del ventilador.

TV040644

8. Quite la cubierta de la calefacción de la cabina.

TV040645

9. Quite la cubierta superior de la calefacción de la


cabina.

TV040646

10. Desconecte el secador/Þltro del aire


acondicionado.

TV040042

11. Quite los pernos de retención de la caja de la


calefacción de la cabina.

H08–01–30
ENTORNO DEL OPERADOR

12. Ponga la caja de la calefacción a un lado.

13. Quite la abrazadera (1) de los tubos del


evaporador del aire acondicionado y desmonte
los tubos.
14. Extraiga la placa (2) de la caja de la calefacción.

15. Extraiga la espuma protectora del evaporador.

16. Extraiga los conectores eléctricos (1) del


interruptor de control de la temperatura del aire
acondicionado.
17. Desmonte el interruptor de control de la
temperatura del aire acondicionado (2).

H08–01–31
ENTORNO DEL OPERADOR

18. Desmonte el evaporador del aire acondicionado.

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

H08–01–32
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
PESTILLO DE POSICIÓN DE ABIERTO DE LA VENTANA TRASERA BHH0801RI

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del pestillo de 08 42 13 xx
posición de abierto de la ventana trasera
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Extraiga la placa del pestillo de posición de abierto
de la ventana trasera.

TV040067

2. Extraiga el pestillo de posición de abierto de la


ventana trasera.

TV040068

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 28 Nm (21 lb.pies).

TV040068

H08–01–33
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

H08–01–34
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
PALANCA DE MANDO DE SERVOCONTROL BHN1301DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la palanca 08 43 13 xx
de mando de servocontrol
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
Nota:
• Se muestra el lado derecho; el lado
izquierdo es similar.
1. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Extraiga el mando de ajuste de la posición.

TV051506

4. Quite la tapa interior de la válvula de control de la


palanca de mando.

TV051506

H08–01–35
ENTORNO DEL OPERADOR

5. Quite los tres tornillos de retención y extraiga la


tapa exterior de la válvula de control de la palanca
de mando.

TV051509

6. Cambie la posición del fuelle de la palanca de


mando.

TV051435

7. Desconecte el conector eléctrico del botón de


neutralización.

TV051436

8. Quite los pernos de retención y desmonte el


conjunto de palanca de mando de servocontrol.

TV051437

H08–01–36
ENTORNO DEL OPERADOR

9. Desconecte los seis tubos ßexibles hidráulicos en


el orden indicado.

2
6

5
4 3
TV041438

10. Desmonte la palanca de mando de servocontrol.

TV051439

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 18 Nm (13 lb.pies).

TV051437

H08–01–37
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

H08–01–38
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
PEDAL DE INCLINACIÓN DE LOS CONTROLES BHN1301DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del pedal de 08 44 13 xx
inclinación de los controles
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Quite la placa de la cubierta.

TV051472

4. Quite el perno de retención y extraiga la palanca


selectora.

TV051473

H08–01–39
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota:
• Cambie la posición de la alfombra para
poder acceder.
5. Quite los pernos de retención inferiores izquierdos
de la cubierta del pedestal.

TV051513

Nota:
• Cambie la posición de la alfombra para
poder acceder.
6. Quite los pernos de retención inferiores derechos
de la cubierta del pedestal.

TV051514

7. Quite los pernos de retención superiores de la


cubierta del pedestal y desmonte dicha cubierta.

TV051475

H08–01–40
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota:
• Se muestra el lado derecho; el lado
izquierdo es similar.
8. Quite los cuatro tornillos de retención y extraiga las
cubiertas de los brazos de servocontrol.

TV051441

Nota:
• Ponga los brazos de servocontrol en la
posición superior.
9. Extraiga el resorte de retorno (1) del pedal de pie.
10. Quite el perno de pivote (2).
11. Desmonte el pedal de pie (3).

TV051516

Instalación
Nota:
• Ponga los brazos de servocontrol en la
posición superior.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Ponga los controles en la posición de
funcionamiento, asegurándose de que el
pasador de posición (1) del pedal de pie está
completamente acoplado en la leva (2).

TV051517

H08–01–41
ENTORNO DEL OPERADOR

3. Aßoje la contratuerca (1) y ajuste el perno (2)


hasta que esté separado del émbolo (3) del
microinterruptor.

2
1

TV051519

4. Ajuste la altura del perno hasta que el émbolo (1)


del microinterruptor se comprima 5 mm. Apriete la
contratuerca (2).

TV051520

Nota:
• Asegúrese de que el microinterruptor corta
el circuito al pisar el pedal y antes de que
el pasador se libere de la leva.
5. Apriete a 18 Nm (13 lb.pies).

TV051505

H08–01–42
ENTORNO DEL OPERADOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
DESMONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBOS FLEXIBLES BHN1301DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de tubos ßexibles 18 45 13 xx
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
Nota:
• En este procedimiento se describe el
desmontaje y la instalación de un tubo
ßexible de retorno hidráulico de la palanca
de mando. Utilice este procedimiento
para desmontar cualquier tubo ßexible
hidráulico de la palanca de mando.
Nota:
• Se muestra el lado derecho; el lado
izquierdo es similar.
1. Libere la presión del sistema hidráulico. Para
obtener información adicional, consulte F06-01
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
HIDRÁULICO, PAGE F06–01–99 .
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Extraiga el mando de ajuste de la posición.

TV051506

H08–01–43
ENTORNO DEL OPERADOR

4. Quite la tapa interior de la válvula de control de la


palanca de mando.

TV051506

5. Quite los tres tornillos de retención y extraiga la


tapa exterior de la válvula de control de la palanca
de mando.

TV051509

6. Quite la placa de la cubierta.

TV051472

7. Quite el perno de retención y extraiga la palanca


selectora.

TV051473

H08–01–44
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota:
• Cambie la posición de la alfombra para
poder acceder.
8. Quite los pernos de retención inferiores izquierdos
de la cubierta del pedestal.

TV051440

Nota:
• Cambie la posición de la alfombra para
poder acceder.
9. Quite los pernos de retención inferiores derechos
de la cubierta del pedestal.

TV051474

10. Quite los pernos de retención superiores de la


cubierta del pedestal y desmonte dicha cubierta.

TV051475

H08–01–45
ENTORNO DEL OPERADOR

11. Quite los cuatro tornillos de retención y extraiga las


cubiertas de los brazos de servocontrol.

TV051441

12. Corte las abrazaderas de cable y recupere los tres


soportes de retención del tubo ßexible hidráulico.

TV051442

13. Extraiga el soporte de retención del tubo ßexible


hidráulico.
14. Corte las abrazaderas de cable restantes.

TV051443

15. Desconecte el tubo ßexible de retorno hidráulico


de la palanca de mando.

TV041444

H08–01–46
ENTORNO DEL OPERADOR

16. Desconecte de la válvula de servocontrol el tubo


ßexible de retorno hidráulico de la palanca de
mando.

TV051445

17. Desmonte el tubo ßexible.


Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 18 Nm (13 lb.pies).

TV051505

H08–01–47
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

H08–01–48
ENTORNO DEL OPERADOR

PROCEDIMIENTO GENERAL —
RECUPERACIÓN Y CARGA DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO BHH0801GA

Operación: Código de trabajo::


Recuperación y recarga del sistema 08 02 09 xx
de aire acondicionado
Ninguna Estación de tratamiento
del refrigerante

Recuperación
Peligro:
• Antes de revisar un sistema de aire
acondicionado, observe las siguientes
precauciones de seguridad.
• Para revisar unidades de aire
acondicionado, se debe utilizar una
estación especializada de tratamiento
de refrigerante por parte de un técnico
cualiÞcado. Consulte y siga siempre
las instrucciones de uso de la estación
de tratamiento de refrigerante.
• No permita que el refrigerante se escape
a la atmósfera.
• El refrigerante se debe manejar con
cuidado a Þn de evitar peligros.
• El contacto directo con refrigerante
líquido puede provocar la congelación
de la piel o los ojos.
• Mantenga el contenedor de refrigerante
y el sistema de aire acondicionado
alejados de llamas y fuentes de calor.
• Recupere el refrigerante del sistema en
un lugar con buena ventilación.
• Utilice siempre guantes y gafas
de seguridad adecuados para
protegerse de derrames accidentales
de refrigerante.
• No desconecte nunca conexiones ni
conductos hasta que el refrigerante se
haya descargado adecuadamente.
1. Asegúrese de que las válvulas de la estación de
tratamiento de refrigerante están cerradas.
2. Conecte a la máquina el tubo ßexible de baja
presión (azul) de la estación de tratamiento de
refrigerante.

TV040951

H08–01–49
ENTORNO DEL OPERADOR

3. Conecte a la máquina el tubo ßexible de alta


presión (rojo) de la estación de tratamiento de
refrigerante.

TV040950

Peligro:
• Siga y observe las instrucciones de
uso de la estación de tratamiento
de refrigerante. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
4. Recupere el refrigerante. Para obtener
información adicional, consulte las instrucciones
de uso de la estación de tratamiento de
refrigerante.
5. Desconecte de la máquina los tubos ßexibles de
baja presión (azul) y de alta presión (rojo) de la
estación de tratamiento de refrigerante.
Carga
1. Asegúrese de que las válvulas de la estación de
tratamiento de refrigerante están cerradas.
2. Conecte a la máquina el tubo ßexible de baja
presión (azul) de la estación de tratamiento de
refrigerante.

TV040951

H08–01–50
ENTORNO DEL OPERADOR

3. Conecte a la máquina el tubo ßexible de alta


presión (rojo) de la estación de tratamiento de
refrigerante.

TV040950

Peligro:
• Siga y observe las instrucciones de
uso de la estación de tratamiento
de refrigerante. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
4. Aplique vacío en el sistema de aire acondicionado.
Para obtener información adicional, consulte las
instrucciones de uso de la estación de tratamiento
de refrigerante.

Cantidad (g)
Recarga estándar 900-1.000
Capacidad total del 1.200
sistema
5. Cargue el sistema con la cantidad correcta
especiÞcada de refrigerante R-134A. Para
obtener información adicional, consulte las
instrucciones de uso de la estación de tratamiento
de refrigerante.
6. Desconecte de la máquina los tubos ßexibles de
baja presión (azul) y de alta presión (rojo) de la
estación de tratamiento de refrigerante.
Nota:
• Compruebe que el aire acondicionado está
desactivado.
7. Arranque el motor y póngalo a ralentí.
8. Encienda el aire acondicionado y deje el sistema
en funcionamiento durante al menos un minuto
antes de aumentar la velocidad del motor.
Peligro:
• Utilice un detector de gas R-134A
certiÞcado para comprobar si hay fugas
en el sistema.

H08–01–51
ENTORNO DEL OPERADOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

H08–01–52
ENTORNO DEL OPERADOR

ESPECIFICACIONES —
ENTORNO DEL OPERADOR BHH0801SA

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Soportes de la cabina 395 291
Pernos de retención del motor de la dirección 24 18
Cinta metálica de masa de la cabina 98 72
Soporte de la palanca de control de la retroexcavadora 28 21
Pernos de retención del panel de acceso del suelo de la cabina 28 21
Pernos de retención del varillaje de la cargadora delantera 28 21
Soporte de retención de los tubos ßexibles de servicio auxiliar 28 21
Cubierta de la calefacción de la cabina 28 21
Caja de la calefacción de la cabina 28 21
Pestillo de posición de abierto de la ventana trasera 28 21

EspeciÞcaciones del aire acondicionado

Tipo de
Cantidad (g)
refrigerante
Recarga estándar R-134A 900-1.000
Capacidad total del sistema R-134A 1.200

H08–01–53
SISTEMA ELÉCTRICO J09 SECCIÓN

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — SISTEMA DE ARRANQUE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..J09–01–1


DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — SISTEMA DE CARGA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..J09–01–5
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — BATERÍA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..J09–01–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — BATERÍA (ÚNICA) . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — BATERÍA (DOBLE) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–13
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DE ARRANQUE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–15
DESMONTAJE Y MONTAJE — SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–17
DESMONTAJE Y MONTAJE — ALTERNADOR . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–19
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS DELANTERO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–21
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS TRASERO. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–25
DESMONTAJE Y MONTAJE — INTERRUPTOR DE INDICADORES. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–27
DESMONTAJE Y MONTAJE — INTERRUPTOR DE MARCHA ADELANTE/MARCHA ATRÁS .. .. .. J09–01–29
PROCEDIMIENTO GENERAL — AISLAMIENTO DE LA BATERÍA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–33
PROCEDIMIENTO GENERAL — CARGA DE LA BATERÍA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–35
ESPECIFICACIONES — SISTEMA ELÉCTRICO.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–01–43
INFORMACIÓN GENERAL ELÉCTRICA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..J09–02–1
INFORMACIÓN ACERCA DE FUSIBLES Y RELÉS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..J09–02–5
INFORMACIÓN SOBRE CONECTORES . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..J09–02–9
UBICACIONES DE LOS COMPONENTES . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–33
ESQUEMAS DE CABLEADO: ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–47
ESQUEMAS DE CABLEADO: MOTOR . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–51
ESQUEMAS DE CABLEADO: TRANSMISIÓN .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–53
ESQUEMAS DE CABLEADO: BLOQUEO DEL DIFERENCIAL. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–57
ESQUEMAS DE CABLEADO: DIRECCIÓN .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–61
ESQUEMAS DE CABLEADO: PANELES DE CONSOLAS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–63
ESQUEMAS DE CABLEADO: ALUMBRADO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–69
ESQUEMAS DE CABLEADO: FUNCIONES DE ADVERTENCIA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–83
ESQUEMAS DE CABLEADO: ENTORNO DEL OPERADOR . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–87
ESQUEMAS DE CABLEADO: SISTEMAS HIDRÁULICOS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. J09–02–93
ESQUEMAS DE CABLEADO: CONTROL VÁLVULAS PALANCAS . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .J09–02–103
UBICACIONES DE LOS CONECTORES . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .J09–02–105
SISTEMA ELÉCTRICO

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
SISTEMA DE ARRANQUE BHJ0901TD

1 2
4

TV040942

Terminal positivo (+) del solenoide (de la


1
batería)
Terminal del solenoide (del interruptor de
2
encendido)
3 Terminal negativo (-) (masa)
Terminal positivo (+) del solenoide tras el
4
contacto (al motor)

J09–01–1
SISTEMA ELÉCTRICO

Información general
La potencia disponible durante el arranque varía
según la temperatura y el estado de la batería. En la
siguiente tabla se muestran las tensiones previstas
de una batería en los distintos rangos de temperatura.
Tensiones normales previstas durante el arranque
a distintas temperaturas ambientales

Temperatura ºC (ºF) Tensión prevista (voltios)


-23 a -7 (-10 a 20) 6 a 8
-7 a 10 (20 a 50) 7 a 9
10 a 27 (50 a 80) 8 a 10
En la siguiente tabla se muestra la pérdida máxima
aceptable de tensión en el circuito de la batería. El
circuito de la batería suministra corriente alta al motor
de arranque.
Las caídas de tensión superiores a los valores
indicados en la siguiente tabla están provocadas
normalmente por las condiciones que se indican a
continuación.
• Conexiones ßojas
• Conexiones corroídas
• Contactos de interruptor defectuosos
Nota:
• Los valores de la tabla corresponden a
baterías que han estado en servicio durante
más de 2.000 horas.
Caída máxima aceptable de tensión en el circuito
del motor de arranque durante el arranque

Circuito Caída máxima de tensión (voltios)


Terminal negativo (-) de la batería al terminal negativo
0,7
(-) del motor de arranque (3)
Caída en el interruptor de desconexión 0,5
Terminal positivo (+) de la batería al terminal positivo
0,5
(+) del solenoide del motor de arranque (1)
Terminal (1) del solenoide del motor de arranque al
0,4
terminal (4) del solenoide

Prueba A: comprobación de la tensión de la


batería con carga
1. Desconecte el conector eléctrico del solenoide de
parada de la bomba de inyección de combustible
para evitar que el motor arranque.
2. Mida la tensión con un multímetro adecuado
conectado entre el terminal positivo (+) y el
negativo (-) de la batería.
3. Accione el motor de arranque. La tensión indicada
debe encontrarse entre 8 y 10 voltios a una
temperatura ambiental comprendida entre 10 y
27ºC (50 y 80ºF). Una lectura de tensión baja indica
la existencia de un ßujo de corriente excesivo en
el circuito debido a una baja resistencia.
4. Si no es necesario realizar más comprobaciones,
conecte el conector eléctrico del solenoide de
parada de la bomba de inyección de combustible.

J09–01–2
SISTEMA ELÉCTRICO

Prueba B: comprobación de la tensión del


terminal del motor de arranque con carga
1. Si está conectado, desconecte el conector
eléctrico del solenoide de parada de la bomba de
inyección de combustible para evitar que el motor
arranque.
2. Mida la tensión con un multímetro adecuado
conectado entre el terminal positivo (+) (1) del
solenoide y el terminal negativo (-) (3).
3. Accione el motor de arranque. La tensión indicada
debe ser inferior en 0,5 voltios a la tensión de la
batería indicada en “Prueba A: comprobación de
la tensión de la batería con carga”.
4. Una tensión baja (diferencia de más de 0,5 voltios
entre las pruebas A y B) indica la existencia de una
alta resistencia en cables o en contactos.
5. Una tensión alta indica la existencia de una alta
resistencia en el motor de arranque.
6. Conecte el conector eléctrico del solenoide de
parada de la bomba de inyección de combustible.
Prueba C: comprobación de la caída de
tensión en el circuito positivo
1. Mida la tensión con un multímetro adecuado
conectado entre el terminal positivo (+) (4) del
solenoide tras el contacto y el terminal positivo (+)
de la batería.
2. La tensión indicada debe ser la siguiente:
Tensión de la batería con la llave de contacto en la
posición OFF.
Aproximadamente tensión cero con el motor de
arranque accionado.
3. Una tensión alta indica la existencia de una alta
resistencia en el circuito positivo. Compruebe
todas las conexiones positivas. Continúe en la
“Prueba D”.
Prueba D: comprobación de la caída de
tensión en los terminales del solenoide
1. Mida la tensión con un multímetro adecuado
conectado entre el terminal positivo (+) (1) del
solenoide y el terminal positivo (+) (4) del solenoide
tras el contacto.
2. La tensión indicada debe ser la siguiente:
Tensión de la batería con la llave de contacto en la
posición OFF.
Inferior a 0,4 voltios con el motor de arranque
accionado.
3. Si la tensión es inferior a 0,4 voltios, ello indica que
la alta resistencia existente en el circuito del motor
de arranque se debe a una alta resistencia en el
cable del motor de arranque o en las conexiones
soldadas. Limpie y apriete todas las conexiones
de los cables positivos. Compruebe el sistema. Si
se indica aún una alta resistencia, instale un cable
positivo de batería nuevo.
4. Una tensión superior a 0,4 voltios indica la
existencia de una conexión o solenoide del motor
de arranque defectuosos.

J09–01–3
SISTEMA ELÉCTRICO

Prueba E: comprobación de la caída de


tensión en el circuito de masa
1. Mida la tensión con un multímetro adecuado
conectado entre el terminal negativo (-) (3) del
motor de arranque y el terminal negativo (-) de la
batería.
2. La tensión indicada debe ser inferior a 0,7 voltios
con el motor de arranque accionado.
3. Una tensión superior a 0,7 voltios indica la
existencia de una alta resistencia en el circuito de
masa. Limpie y apriete todas las conexiones del
cable de masa de la batería, soporte del motor
de arranque y cintas metálicas de la carrocería a
masa. Compruebe el sistema. Si se indica aún
una alta resistencia, instale un cable de masa de
batería nuevo.

J09–01–4
SISTEMA ELÉCTRICO

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
SISTEMA DE CARGA BHJ0901TB

D+

B+

TV040941

Prueba de continuidad del cable


1. Compruebe que la luz de advertencia de carga
se ilumina con el interruptor de encendido en la
posición ON.
2. Con un multímetro adecuado, compruebe la
tensión de la batería entre el terminal (B+) del
alternador y masa. Si la tensión indicada es
menor que la tensión de la batería, compruebe
los conectores eléctricos y el mazo de cables, y
repárelos o sustitúyalos según sea necesario.
3. Con un multímetro adecuado, compruebe la
tensión de la batería entre el terminal (D+) del
alternador y masa. Si la tensión indicada es
menor que la tensión de la batería, compruebe
los conectores eléctricos y el mazo de cables, y
repárelos o sustitúyalos según sea necesario.
Prueba de caída de tensión
1. Mida la tensión con un multímetro adecuado
conectado entre el terminal positivo de la batería y
el terminal (B+) del alternador.
2. Arranque el motor y póngalo a RPM máxima.
3. Active todas las cargas eléctricas del vehículo
(faros, luces de trabajo, etc.).
4. Compruebe que la tensión indicada es inferior a
0,5 V. Si la tensión indicada es superior a 0,5 V,
esto indica la existencia de una alta resistencia en
el mazo de cables entre el terminal positivo de la
batería y el terminal (B+) del alternador.
5. Ponga la llave de encendido en la posición OFF.
6. Conecte el multímetro entre el terminal de masa de
la batería y el alojamiento del alternador.
7. Arranque el motor y póngalo a RPM máxima.

J09–01–5
SISTEMA ELÉCTRICO

8. Active todas las cargas eléctricas del vehículo


(faros, luces de trabajo, etc.).
9. Compruebe que la tensión indicada es inferior a
0,25 V. Si la tensión indicada es superior a 0,25
V, esto indica la existencia de una alta resistencia
en el circuito de masa.
La luz de advertencia no se ilumina
Nota:
• La luz de advertencia del sistema de carga
se debe iluminar cuando el interruptor de
encendido está en la posición ON.
1. Compruebe la luz de advertencia del indicador
de advertencia de carga. Sustituya la luz si el
elemento está fundido.
2. Compruebe la tensión de la batería con un
multímetro adecuado. Comprueba la tensión
de la batería con el interruptor de encendido en la
posición OFF.
3. Compruebe la tensión entre el terminal (B+) del
alternador y masa. La tensión indicada debe
equivaler a la tensión de la batería.
4. Ponga el interruptor de encendido en la posición
ON. Compruebe la tensión entre el terminal (D+)
del alternador y masa. Si la tensión indicada es
superior a 2 voltios aproximadamente, sustituya el
alternador.
La luz de advertencia se enciende cuando el
motor está en marcha
1. Arranque el motor y póngalo a ralentí rápido.
2. Mida la tensión entre el terminal (B+) del alternador
y masa.
3. Mida la tensión entre el terminal (D+) del alternador
y masa.
4. Las tensiones indicadas en los terminales
(B+) del alternador y masa y (D+) y masa
deben encontrarse entre 13 y 15 voltios
aproximadamente.
5. Si las tensiones indicadas no son correctas,
sustituya el alternador.
6. Ponga el motor a ralentí alto y accione una carga
eléctrica.
7. Mida la tensión entre el terminal (B+) del alternador
y masa.
8. Mida la tensión entre el terminal (D+) del alternador
y masa.
9. Las tensiones indicadas en los terminales
(B+) del alternador y masa y (D+) y masa
deben encontrarse entre 13 y 15 voltios
aproximadamente.
10. Si las tensiones indicadas no son correctas,
sustituya el alternador.

J09–01–6
SISTEMA ELÉCTRICO

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
BATERÍA BHJ0901TC

Fuga de corriente estática Peligro:


Las máquinas, franco fábrica, no tienen circuitos • El ácido de la batería provoca quemaduras
permanentemente activos y no deben presentar graves. La batería contiene ácido sulfúrico.
fugas de corriente estática cuando se desactiva la Evite el contacto con la piel, los ojos o la
llave de contacto y se apagan todas las luces. ropa.
Se debe tener en cuenta que los accesorios
Antídoto:
permanentemente activos instalados por el
concesionario, tales como relojes o sistemas EXTERNO: Lávese con abundante agua.
antirrobo, aplicarán una fuga de corriente estática a
INTERNO: Beba grandes cantidades de agua
la batería. Normalmente, la fuga de corriente estática
o leche. Continúe con leche de magnesia,
se encontrará dentro del margen comprendido entre
un huevo batido o aceite vegetal. No ingiera
10 y 20 mA. Si la fuga de corriente estática es de 40
líquidos que provoquen el vómito. Póngase
mA o más, signiÞca que existe algún problema con el
inmediatamente en contacto con un médico.
aislamiento del cableado o con los accesorios, que
se deberá solucionar. OJOS: Láveselos con abundante
Seguridad de la batería agua durante 15 minutos y póngase
inmediatamente en contacto con un centro
Peligro: médico.
• No añada NUNCA electrolito a una batería
Peligro:
ya cargada.
• Si el electrolito de la batería se congela,
Peligro: ésta podría explotar si intenta cargarla o
• Pueden saltar chispas del sistema eléctrico realizar un arranque con puente y pone el
o del motor. Antes de utilizar esta máquina motor en marcha utilizando otra batería.
en un lugar en el que pueda haber vapores Para evitar que el electrolito de la batería
inßamables, ventile bien el lugar. se congele, mantenga la batería totalmente
cargada.
Peligro:
• Una chispa o llamas pueden provocar que Atención:
el hidrógeno de la batería explote. Para • Conecte y desconecte siempre los cables
evitar todo riesgo de explosiones, siga de la batería mientras el cargador está
estas instrucciones: apagado.
• Ponga el aislador de la batería en la
Atención:
posición “OFF” (circuito desconectado).
• Al desconectar los cables de la batería, • Si la temperatura de la batería aumenta a
60°C (140°F), detenga el proceso de carga
desconecte siempre el cable negativo (-)
y deje que la batería se enfríe.
primero.
• Para volver a conectar los cables de Atención:
la batería, conecte siempre los cables • Mida siempre la temperatura de la batería
negativos (-) en último lugar. en la pila central.
• No utilice nunca piezas metálicas para
cortocircuitar los terminales de la batería. Atención:
• No suelde, rectiÞque ni fume cerca de una • Ponga siempre un trapo húmedo sobre las
batería. cubiertas de las salidas de aire cuando
cargue la batería.
Peligro:
• Las baterías generan gases explosivos. Atención:
Mantenga llamas, chispas y cigarrillos • Utilice agua caliente para eliminar todo
alejados. Obtenga una ventilación indicio de corrosión de las conexiones
adecuada cuando cargue o utilice la y bornes de la batería. A continuación,
batería en un espacio cerrado. Utilice aplique una capa de vaselina o de otra
siempre protecciones oculares y prendas grasa no ácida.
de protección cuando trabaje en una
batería o cerca de ella. Inspección de la batería antes de comprobarla
o de cargarla
Rechace la batería si:

J09–01–7
SISTEMA ELÉCTRICO

1. El nivel de electrolito es excesivamente bajo.


2. Los niveles de electrolito varían en más de 20 mm
(0,8 pulgadas) entre pilas.
3. La caja, tapa o soportes de la batería están
agrietados o dañados.
4. Los terminales están dañados o sueltos en la caja.
Compruebe la tensión del circuito abierto
Realice la comprobación de la tensión del circuito
abierto como se indica a continuación:
1. El motor debe estar parado y todos los
circuitos eléctricos desactivados durante esta
comprobación.
2. Mida la tensión del circuito abierto de la batería
solamente si no se ha cargado o descargado en
las últimas 16 horas.
Si la máquina se ha arrancado recientemente,
encienda los faros durante 15 segundos y, a
continuación, espere un minuto antes de realizar
la comprobación.
3. Conecte el voltímetro directamente en los dos
terminales de la batería y anote la tensión. 12,5
V o más: no se requiere ninguna acción. Inferior
a 12,5 V: recargue la batería. Para obtener
información adicional, consulte CARGA DE LA
BATERÍA, PAGE J09–01–35 en esta sección.
Comprobación de carga de la batería
Atención:
• Utilice un comprobador de descarga de
alto caudal controlado por corriente con
una capacidad mínima de 500 A.
Compruebe la carga de la batería como sigue:
1. Retire la batería de la máquina. Para obtener
información adicional, consulte BATERÍA
(ÚNICA), PAGE J09–01–11 o BATERÍA (DOBLE),
PAGE J09–01–13 en esta sección.
2. Ajuste la corriente adecuado en el comprobador de
descarga:

CORRIENTE DE BATERÍA ÚNICA 295


A
CORRIENTE DE BATERÍA DOBLE 410
A
3. Conecte un voltímetro en los terminales de la
batería.
4. Aplique el comprobador de carga en los terminales
de la batería durante 15 segundos y anote la
tensión durante la comprobación.

Superior a 10 V y constante La batería se


encuentra en
buen estado
Superior a 10 V pero Sustituya la
disminuyendo rápidamente batería
Inferior a 10 V Sustituya la
batería

J09–01–8
SISTEMA ELÉCTRICO

Prueba de diagnóstico de rendimiento


insuÞciente de la batería con ésta aún en la
máquina
1. Compruebe la tensión del circuito abierto de
la batería. Para obtener información adicional,
consulte COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO
ABIERTO en esta sección.
¿Es la tensión indicada superior a 12,5 voltios?
a. SÍ: continúe en el paso 4.
b. NO: recargue la batería. Para obtener
información adicional, consulte CARGA DE
LA BATERÍA, PAGE J09–01–35 en esta
sección. Continúe en el paso 2.
2. Compruebe la tensión del circuito abierto de
la batería. Para obtener información adicional,
consulte COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO
ABIERTO en esta sección.
¿Es la tensión indicada superior a 12,5 voltios?
a. SÍ: continúe en el paso 4.
b. NO: continúe en el paso 3.
3. Realice una comprobación de carga de la batería.
Para obtener información adicional, consulte
COMPROBACIÓN DE CARGA DE LA BATERÍA
en esta sección.
¿Es la tensión indicada superior a 10 voltios?
a. SÍ: continúe en el paso 4.
b. NO: sustituya la batería.
4. Compruebe la tensión del sistema de carga. Para
obtener información adicional, consulte SISTEMA
DE CARGA, PAGE J09–01–5 en esta sección.
¿Se encuentra la tensión indicada entre 14,0 y 14,4
voltios?
a. SÍ: continúe en el paso 5.
b. NO: compruebe la salida del alternador.
Para obtener información adicional, consulte
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA: SISTEMA DE
CARGA, PAGE J09–01–5 en esta sección.
5. Compruebe la fuga de corriente estática.
¿Es la fuga de corriente indicada igual a cero con
todos los sistemas eléctricos apagados?
a. SÍ: continúe en el paso 7.
b. NO: continúe en el paso 6.
6. Compruebe si los accesorios de
concesionario/cliente causan la fuga de
corriente estática.
Compruebe si hay accesorios de
concesionario/cliente instalados, tales
como relojes o alarmas antirrobo. Si hay alguno
de ellos instalado, ¿es la fuga de corriente
indicada inferior a 20 mA con todos los sistemas
eléctricos apagados?
a. SÍ: continúe en el paso 7.
b. NO: hay otra fuga en el circuito. Asegúrese de
que la parte superior de la batería está limpia y
seca. Compruebe el aislamiento del cableado
para ver si existen daños entre la batería y la
llave de contacto.

J09–01–9
SISTEMA ELÉCTRICO

7. Compruebe la tensión de la batería durante el


arranque.
Conecte un voltímetro en los terminales de la
batería y desconecte el conector eléctrico del
solenoide de corte de la bomba de inyección de
combustible. Arranque el motor de la manera
normal. ¿Es la tensión indicada superior a 10
voltios aproximadamente?
a. SÍ: la batería se encuentra en buen estado.
Posible fallo en el sistema de carga o de
arranque. Para obtener información adicional,
consulte DIAGNÓSTICO Y PRUEBA:
SISTEMA DE CARGA, PAGE J09–01–5 o
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA: SISTEMA DE
ARRANQUE en esta sección.
b. NO: continúe en el paso 8.
8. Realice una comprobación de carga de la batería.
Para obtener información adicional, consulte
COMPROBACIÓN DE CARGA DE LA BATERÍA
en esta sección.
¿Es la tensión indicada superior a 10 voltios?
a. SÍ: la batería se encuentra en buen estado.
Posible fallo en el sistema de carga o de
arranque. Para obtener información adicional,
consulte DIAGNÓSTICO Y PRUEBA:
SISTEMA DE CARGA, PAGE J09–01–5 o
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA: SISTEMA DE
ARRANQUE en esta sección.
b. NO: sustituya la batería.

J09–01–10
SISTEMA ELÉCTRICO

DESMONTAJE Y MONTAJE —
BATERÍA (ÚNICA) BHJ0901RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la 09 03 13 xx
batería (única)
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para obtener
información adicional, consulte AISLAMIENTO DE
LA BATERÍA, PAGE J09–01–33 en esta sección.
2. Desconecte el cable de masa de la batería (1).
3. Desconecte el cable positivo de la batería (2).
4. Aßoje las tuercas de retención (3) de la abrazadera
de la batería y extraiga el conjunto de abrazadera.

TV040003

5. Desmonte el mazo de cables (1) y póngalo a un


lado.
6. Desmonte la caja de fusibles (2).
7. Extraiga la batería.

TV040004

J09–01–11
SISTEMA ELÉCTRICO

Instalación
Peligro:
• Una chispa o llamas pueden provocar
que el hidrógeno de la batería explote.
Para evitar todo riesgo de explosiones,
siga estas instrucciones: Gire la
llave del interruptor principal de la
batería a la posición “OFF” (circuito
desconectado). Al desconectar los
cables de la batería, desconecte
siempre el cable negativo (-) primero.
Para volver a conectar los cables de
la batería, conecte siempre los cables
positivos (+) en primer lugar. No
utilice nunca piezas metálicas para
cortocircuitar los terminales de la
batería. No suelde, rectiÞque ni fume
cerca de una batería.
Atención:
• Utilice agua caliente para eliminar todo
indicio de corrosión de las conexiones
y bornes de la batería. A continuación,
aplique una capa de vaselina o de otra
grasa no ácida.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

J09–01–12
SISTEMA ELÉCTRICO

DESMONTAJE Y MONTAJE —
BATERÍA (DOBLE) BHJ0901RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la 09 03 13 xx
batería (doble)
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para obtener
información adicional, consulte AISLAMIENTO DE
LA BATERÍA, PAGE J09–01–33 en esta sección.
2. Desconecte los cables positivos y negativos de la
batería.

TV040431

3. Aßoje las tuercas de retención de la abrazadera de


la batería y extraiga el conjunto de abrazadera.

TV040432

4. Extraiga las baterías.

TV040433

J09–01–13
SISTEMA ELÉCTRICO

Instalación
Peligro:
• Una chispa o llamas pueden provocar
que el hidrógeno de la batería explote.
Para evitar todo riesgo de explosiones,
siga estas instrucciones: Gire la
llave del interruptor principal de la
batería a la posición “OFF” (circuito
desconectado). Al desconectar los
cables de la batería, desconecte
siempre los cables negativos (-)
primero. Para volver a conectar los
cables de la batería, conecte siempre
los cables positivos (+) en primer lugar.
No utilice nunca piezas metálicas para
cortocircuitar los terminales de la
batería. No suelde, rectiÞque ni fume
cerca de una batería.
Atención:
• Utilice agua caliente para eliminar todo
indicio de corrosión de las conexiones
y bornes de la batería. A continuación,
aplique una capa de vaselina o de otra
grasa no ácida.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 6 Nm (4 lb.pies).

TV040431

J09–01–14
SISTEMA ELÉCTRICO

DESMONTAJE Y MONTAJE —
MOTOR DE ARRANQUE BHJ0901RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del motor 09 27 13 xx
de arranque
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para obtener
información adicional, consulte AISLAMIENTO DE
LA BATERÍA, PAGE J09–01–33 en esta sección.
2. Abra la cubierta.
Nota:
• Para facilitar la instalación, anote la
posición de los conectores eléctricos.
3. Desconecte los conectores eléctricos (1) del motor
de arranque.
4. Quite el perno de retención superior (2) del motor
de arranque.

TV040005

5. Quite los dos pernos de retención inferiores y


desmonte el motor de arranque.

TV040006

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

J09–01–15
SISTEMA ELÉCTRICO

2. Apriete a 44 Nm (32 lb.pies).

TV040006

3. Apriete (2) a 44 Nm (32 lb.pies).

TV040005

J09–01–16
SISTEMA ELÉCTRICO

DESMONTAJE Y MONTAJE —
SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE BHJ0901RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del solenoide 09 26 13 xx
del motor de arranque
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte
J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 en esta sección.
2. Desmonte el motor de arranque. Para obtener
información adicional, consulte MOTOR DE
ARRANQUE en esta sección.
3. Desconecte el cable de alimentación (1) del
solenoide del motor de arranque.
4. Extraiga el solenoide del motor de arranque (2).

TV040019

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (1) a 12 Nm (9 lb.pies).
3. Apriete (2) a 6 Nm (4 lb.pies).

TV040019

J09–01–17
SISTEMA ELÉCTRICO

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

J09–01–18
SISTEMA ELÉCTRICO

DESMONTAJE Y MONTAJE —
ALTERNADOR BHJ0901RE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del alternador 09 02 13 xx
Ninguna Herramienta de tensión
de correas adecuada
Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para obtener
información adicional, consulte AISLAMIENTO DE
LA BATERÍA, PAGE J09–01–33 en esta sección.
2. Extraiga la protección del alternador (1).
3. Aßoje el perno de retención (2) del soporte de
ajuste de la correa de transmisión del alternador.
4. Quite el perno de ajuste (3) y desmonte las correas
de transmisión del alternador.

2
3

TV040031

Nota:
• Para facilitar la instalación, anote las
ubicaciones de los conectores eléctricos.
5. Desconecte los conectores eléctricos (1) del
alternador.
6. Desmonte el alternador (2).

TV040032

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

J09–01–19
SISTEMA ELÉCTRICO

2. Utilizando una herramienta de tensión de correas


adecuada, ajuste la tensión de la correa.
Nota:
• La tensión de la correa se debe comprobar
en el centro de la parte más larga de dicha
correa.
• Tensión de una correa nueva 535 N (120
lb.pies).
• Tensión de una correa usada 355 N (80
lb.pies).
3. Apriete (2) a 78 Nm (55 lb.pies).

2
3

TV040031

4. Apriete (2) a 22 Nm (16 lb.pies).

TV040032

J09–01–20
SISTEMA ELÉCTRICO

DESMONTAJE Y MONTAJE —
MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS DELANTERO BHJ0901RF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del motor del 09 32 13 xx
limpiaparabrisas delantero
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
Nota:
• Anote la posición del brazo del
limpiaparabrisas.
2. Abra la tapa (1) de la tuerca de retención del brazo
del limpiaparabrisas delantero.
3. Extraiga la tuerca de retención (2) del brazo del
limpiaparabrisas delantero.
4. Desmonte el brazo (3) del limpiaparabrisas
delantero.

2
1
TV040045

5. Quite la cubierta (1) del vástago del motor del


limpiaparabrisas delantero.
6. Quite la tuerca de retención (2) del vástago del
motor del limpiaparabrisas delantero.
7. Quite la junta (3) del vástago del motor del
limpiaparabrisas delantero.

2
1

TV040046

J09–01–21
SISTEMA ELÉCTRICO

8. Extraiga la cubierta del pestillo de posición de


abierto de la ventana trasera y los pasadores
laterales traseros del panel interior.

TV040047

9. Desmonte el panel decorativo del pilar B y póngalo


a un lado.

TV040048

10. Desmonte la luz interior (1).


11. Extraiga la cubierta (2) del tornillo de retención de
la pantalla parasol.

TV040049

12. Quite los pasadores de retención de la pantalla


parasol.

TV040050

J09–01–22
SISTEMA ELÉCTRICO

Nota:
• Compruebe que no se aplica una fuerza
excesiva en el panel interior al bajarlo.
13. Quite los pasadores de retención delanteros del
panel interior y baje la parte delantera de dicho
panel.

TV040051

14. Desconecte el conector eléctrico (1) del motor del


limpiaparabrisas.
15. Quite la tuerca de retención (2) del motor
del limpiaparabrisas y extraiga el motor del
limpiaparabrisas delantero.

TV040052

Instalación
Atención:
• No accione el limpiaparabrisas cuando
el parabrisas esté seco. Si no sigue
estas instrucciones, el limpiaparabrisas
se podría dañar.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe el margen de movimiento y el
funcionamiento del limpiaparabrisas.

J09–01–23
SISTEMA ELÉCTRICO

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

J09–01–24
SISTEMA ELÉCTRICO

DESMONTAJE Y MONTAJE —
MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS TRASERO BHJ0901RG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del motor del 09 32 13 xx
limpiaparabrisas trasero
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para obtener
información adicional, consulte AISLAMIENTO DE
LA BATERÍA, PAGE J09–01–33 en esta sección.
Nota:
• Anote la posición del brazo del
limpiaparabrisas trasero.
2. Abra la tapa del brazo del limpiaparabrisas.
3. Quite la tuerca de retención (1) del
limpiaparabrisas trasero.
4. Quite la cubierta (2) del vástago y del brazo del
limpiaparabrisas trasero.
5. Quite la junta y la tuerca de retención (3) del
vástago del brazo del limpiaparabrisas trasero.
6. Extraiga la junta y la tuerca de retención (4) del
motor del limpiaparabrisas trasero.

1 2

3 4
TV040036

7. Quite la cubierta del motor del limpiaparabrisas


trasero.

TV040037

J09–01–25
SISTEMA ELÉCTRICO

8. Desconecte el conector eléctrico del motor del


limpiaparabrisas trasero y desmonte dicho motor.

TV040038

Instalación
No accione el limpiaparabrisas cuando el parabrisas
esté seco. Si no sigue estas instrucciones, el
limpiaparabrisas se podría dañar.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe el margen de movimiento y el
funcionamiento del limpiaparabrisas.

J09–01–26
SISTEMA ELÉCTRICO

DESMONTAJE Y MONTAJE —
INTERRUPTOR DE INDICADORES BHJ0901RH

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del interruptor 09 38 13 xx
de indicadores
Ninguna Extractor de volantes
adecuado
Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para obtener
información adicional, consulte AISLAMIENTO DE
LA BATERÍA, PAGE J09–01–33 en esta sección.
2. Quite la tapa central del volante.

TV040190

3. Quite la tuerca de retención del volante.

TV040191

4. Utilizando un extractor de volantes adecuado,


extraiga el volante.

TV040649

J09–01–27
SISTEMA ELÉCTRICO

5. Desmonte las tapas de ajuste del panel de


instrumentos delantero.

TV040193

6. Desmonte la palanca de intermitentes.

TV040618

7. Desconecte los conectores eléctricos de la palanca


de intermitentes y extraiga dicha palanca.

TV040617

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 58 Nm (43 lb.pies).

TV040191

J09–01–28
SISTEMA ELÉCTRICO

DESMONTAJE Y MONTAJE —
INTERRUPTOR DE MARCHA ADELANTE/MARCHA ATRÁS BHJ0901RJ

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del interruptor 09 30 13 xx
de marcha adelante/marcha atrás
Ninguna Extractor de volantes
adecuado
Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para obtener
información adicional, consulte AISLAMIENTO DE
LA BATERÍA, PAGE J09–01–29 en esta sección.
2. Quite la tapa central del volante.

TV040190

3. Quite la tuerca de retención del volante.

TV040191

4. Utilizando un extractor de volantes adecuado,


extraiga el volante.

TV040649

J09–01–29
SISTEMA ELÉCTRICO

5. Desmonte las tapas de ajuste del panel de


instrumentos delantero.

TV040193

6. Quite los pernos de retención del soporte de la


palanca inversora.

TV040640

7. Desconecte el conector eléctrico (1) de la palanca


inversora.
8. Desmonte la palanca inversora y el soporte (2) del
protector de instrumentos.

2
1
TV040641

9. Extraiga la palanca inversora.

TV040642

J09–01–30
SISTEMA ELÉCTRICO

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 28 Nm (21 lb.pies).

TV040640

3. Apriete (2) a 28 Nm (21 lb.pies).

2
1
TV040641

4. Apriete a 58 Nm (43 lb.pies).

TV040191

J09–01–31
SISTEMA ELÉCTRICO

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

J09–01–32
SISTEMA ELÉCTRICO

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AISLAMIENTO DE LA BATERÍA BHJ0901GA

Aislamiento
Peligro:
• Normalmente, las baterías generan
gases explosivos que pueden provocar
lesiones personales, por lo que no
debe permitir que haya llamas, chispas
o sustancias encendidas cerca de la
batería. Al realizar la carga o trabajar
cerca de la batería, protéjase siempre
la cara y los ojos. Debe haber siempre
una ventilación adecuada. Si no sigue
estas instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.

Peligro:
• Las baterías contienen ácido sulfúrico,
por lo que debe evitar el contacto con
la piel, los ojos y la ropa. Protéjase
los ojos cuando trabaje cerca de la
batería contra posibles salpicaduras de
la solución ácida. Si el ácido entra en
contacto con la piel o los ojos, lávese
inmediatamente con abundante agua
durante 15 minutos como mínimo y
acuda a un centro médico. En caso
de ingestión, llame inmediatamente
a un médico. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.

Atención:
• Para evitar daños en el sistema eléctrico
del vehículo, compruebe que el motor
no está en funcionamiento antes de
aislar el cable de masa de la batería.
1. Abra la cubierta de la batería.

TV040001

J09–01–33
SISTEMA ELÉCTRICO

2. Gire la llave del aislador de la batería en el sentido


contrario a las agujas del reloj y extráigala.

TV040002

J09–01–34
SISTEMA ELÉCTRICO

PROCEDIMIENTO GENERAL —
CARGA DE LA BATERÍA BHJ0901GB

Herramientas especiales
Cargador de batería: para cargas lentas y estándar,
es necesario utilizar un tipo de corriente constante,
con una salida de al menos 14 amperios y un límite
de tensión superior de 50 voltios por batería. (Un
cargador de tensión constante limitado a 16 voltios
no recuperará una batería con una tensión del circuito
abierto inferior a 11 voltios.)
Para cargas rápidas, se requiere una salida de 35
amperios.
Voltímetro digital: con una precisión del 0,2% o mejor
y lectura de hasta dos posiciones decimales, en el
margen comprendido entre 0 y 19 voltios.
Comprobador de descarga de alto caudal: con una
capacidad de al menos 500 amperios.
Termómetro: que cubra el margen comprendido entre
-10°C y 110°C (14°F y 230°F).
Descripción general
Las máquinas están equipadas con batería única
o doble. En climas templados, no se requerirá
mantenimiento durante toda la vida útil de la batería,
a menos que se produzcan fallos en el sistema de
carga, que puedan provocar pérdidas de agua.
En climas calurosos, se producirán ciertas pérdidas
de agua.
Por tanto, se recomienda comprobar el nivel de
electrolito cada 250 horas.

Doble Única
Rendimiento
del arranque
en frío (CCA) 590 825
(amperios) -
SAE
Rendimiento
del arranque
en frío (CCA) 420 590
(amperios) -
IEC
Capacidad de
reserva (Rc) 130 200
(minutos)
Capacidad de
72 115
amperios hora
Velocidad de
carga estándar 9 14
(amperios)

Inspección previa a la entrega - Si la tensión es superior a 12,5 voltios, la batería


- Compruebe la tensión del circuito abierto. se encontrará en buen estado.
Para obtener información adicional, consulte - Si la tensión es inferior a 12,5 voltios, recargue
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA: BATERÍA en la batería según su estado. Para obtener
esta sección. Esta precaución es muy información adicional, consulte CARGA
importante cuando haya un largo tiempo de ESTÁNDAR DE LA BATERÍA en esta sección.
envío/manipulación en puerto. Máquinas en stock
Debido a los frecuentes arranques, pero con poco
funcionamiento, las baterías existentes en máquinas

J09–01–35
SISTEMA ELÉCTRICO

en stock se descargarán con mayor rapidez. Por fugas de corriente estática cuando se desactiva la
tanto, compruebe la tensión del circuito abierto cada llave de contacto y se apagan todas las luces.
2 semanas. Para obtener información adicional, Se debe tener en cuenta que los accesorios
consulte DIAGNÓSTICO Y PRUEBA: BATERÍA, permanentemente activos instalados por el
PAGE J09–01–7 en esta sección. concesionario, tales como relojes o sistemas
Si la tensión mide 12,3 voltios o menos, recargue antirrobo, aplicarán una fuga de corriente estática a
la batería. Para obtener información adicional, la batería. Normalmente, la fuga de corriente estática
consulte CARGA ESTÁNDAR DE LA BATERÍA en se encontrará dentro del margen comprendido entre
esta sección. 10 y 20 mA. Si la fuga de corriente estática es de 40
Fuga de corriente estática mA o más, signiÞca que existe algún problema con el
Las máquinas, franco fábrica, no tienen circuitos aislamiento del cableado o con los accesorios, que
permanentemente activos y no deben presentar se deberá solucionar.

J09–01–36
SISTEMA ELÉCTRICO

Seguridad de la batería Peligro:


Peligro:
• El ácido de la batería provoca quemaduras
graves. La batería contiene ácido sulfúrico.
• No añada NUNCA electrolito a una batería
Evite el contacto con la piel, los ojos o la
ya cargada.
ropa.
Peligro: Antídoto:
• Pueden saltar chispas del sistema eléctrico
o del motor. Antes de utilizar esta máquina EXTERNO: Lávese con abundante agua.
en un lugar en el que pueda haber vapores INTERNO: Beba grandes cantidades de agua
inßamables, ventile bien el lugar. o leche. Continúe con leche de magnesia,
un huevo batido o aceite vegetal. No ingiera
Peligro:
líquidos que provoquen el vómito. Póngase
• Una chispa o llamas pueden provocar que
inmediatamente en contacto con un médico.
el hidrógeno de la batería explote. Para
evitar todo riesgo de explosiones, siga OJOS: Láveselos con abundante
estas instrucciones: agua durante 15 minutos y póngase
• Ajuste el aislador en la posición “OFF” inmediatamente en contacto con un centro
(circuito desconectado). médico.
• Al desconectar los cables de la batería,
Peligro:
desconecte siempre el cable negativo (-)
primero. • Si el electrolito de la batería se congela,
ésta podría explotar si intenta cargarla o
• Para volver a conectar los cables de
realizar un arranque con puente y pone el
la batería, conecte siempre los cables
motor en marcha utilizando otra batería.
negativos (-) en último lugar.
Para evitar que el electrolito de la batería
• No utilice nunca piezas metálicas para
se congele, mantenga la batería totalmente
cortocircuitar los terminales de la batería.
cargada.
• No suelde, rectiÞque ni fume cerca de una
batería. Atención:
Peligro: • Conecte y desconecte siempre los cables
• Las baterías generan gases explosivos. de la batería mientras el cargador está
Mantenga llamas, chispas y cigarrillos apagado.
alejados. Obtenga una ventilación
Atención:
adecuada cuando cargue o utilice la
batería en un espacio cerrado. Utilice
• Si la temperatura de la batería aumenta a
60°C (140°F), detenga el proceso de carga
siempre protecciones oculares y prendas
y deje que la batería se enfríe.
de protección cuando trabaje en una
batería o cerca de ella. Atención:
• Mida siempre la temperatura de la batería
en la pila central.

Atención:
• Ponga siempre un trapo húmedo sobre las
cubiertas de las salidas de aire cuando
cargue la batería.

Atención:
• Utilice agua caliente para eliminar todo
indicio de corrosión de las conexiones
y bornes de la batería. A continuación,
aplique una capa de vaselina o de otra
grasa no ácida.

J09–01–37
SISTEMA ELÉCTRICO

Inspección de la batería antes de comprobarla


o de cargarla
Rechace la batería si:
1. El nivel de electrolito es excesivamente bajo.
2. Los niveles de electrolito varían en más de 20 mm
(0,8 pulgadas) entre pilas.
3. La caja, tapa o soportes de la batería están
agrietados o dañados.
4. Los terminales están dañados o sueltos en la caja.
Carga lenta de la batería
Atención:
• Utilice un cargador de batería de
corriente constante con una salida de
al menos 14 A y un límite de tensión
superior de 50 V por batería.

Atención:
• No se recomienda realizar cargas
en paralelo. Por tanto, en máquinas
equipadas con dos baterías, cargue
cada una de ellas individualmente.
1. Retire la batería de la máquina. Para obtener
información adicional, consulte BATERÍA
(ÚNICA), PAGE J09–01–11 o BATERÍA (DOBLE),
PAGE J09–01–13 en esta sección.
2. Si la batería no se ha cuidado adecuadamente
y genera una tensión del circuito abierto de 11
V o menos, se descargará por completo y las
placas sufrirán sulfatación. Inicialmente, la batería
generará una tensión más alta de lo normal, pero
una corriente menor a la especiÞcada.

CORRIENTE DE BATERÍA ÚNICA 9 A

CORRIENTE DE BATERÍA DOBLE 14 A


3. Conecte el cargador a la batería. Compruebe
que la polaridad de las conexiones es correcta y
conecte la conexión positiva (+) en primer lugar.
4. Transcurridos 30 minutos, compruebe la tensión de
carga (la corriente de carga puede ser aún menor
a la especiÞcada).
Si la tensión es inferior a 12 V, rechace la batería.
Si la tensión es superior a 16 V, rechace la batería.
Si la tensión se encuentra entre 12 V y 16 V,
continúe con el proceso de carga durante 15
horas.
Peligro:
• Compruebe la temperatura de la batería
con regularidad, y si alcanza los 60°C
(140°F), detenga el proceso de carga.
5. Ponga el cargador de batería en OFF
(Desactivado). Desconecte los cables de la
batería. Compruebe que desconecta el cable
negativo (-) en primer lugar.
6. Deje la batería en reposo durante 24 horas.
7. Compruebe la carga de la batería. Para obtener
información adicional, consulte DIAGNÓSTICO
Y PRUEBA: BATERÍA, PAGE J09–01–7 en esta
sección.

J09–01–38
SISTEMA ELÉCTRICO

Carga estándar de la batería


Atención:
• Utilice un cargador de batería de
corriente constante con una salida de
al menos 14 A.
Atención:
• No se recomienda realizar cargas
en paralelo. Por tanto, en máquinas
equipadas con dos baterías, cargue
cada una de ellas individualmente.
1. Retire la batería de la máquina. Para obtener
información adicional, consulte BATERÍA
(ÚNICA), PAGE J09–01–11 o BATERÍA (DOBLE),
PAGE J09–01–13 en esta sección.
Atención:
• No utilice el proceso de carga estándar
en baterías que generen una tensión del
circuito abierto de 11 V o menos.
2. Conecte el cargador a la batería. Compruebe
que la polaridad de las conexiones es correcta y
conecte el cable positivo (+) en primer lugar.
3. Ponga el cargador de batería en ON (Activado).
4. Ajuste la corriente adecuada del cargador:

CORRIENTE DE BATERÍA ÚNICA 9 A

CORRIENTE DE BATERÍA DOBLE 14 A


5. Cargue la batería durante el tiempo indicado en la
siguiente tabla:

J09–01–39
SISTEMA ELÉCTRICO

Período de carga MÍNIMO


Voltios del circuito Período de carga
abierto (horas)
Superior a 12,5 0
12,4 3
12,3 4
12,2 5
12,1 6
12,0 7
11,9 8
11,8 9
11,7 10
11,6 11
11,0 a 11,6 12
Inferior a 11,0 Utilice la carga lenta

Peligro:
• Compruebe la temperatura de la batería
con regularidad, y si alcanza los 60°C
(140°F), detenga el proceso de carga.
6. Ponga el cargador de batería en OFF
(Desactivado). Desconecte los cables de la
batería. Compruebe que desconecta el cable
negativo (-) en primer lugar.
7. Compruebe la carga de la batería. Para obtener
información adicional, consulte DIAGNÓSTICO
Y PRUEBA: BATERÍA, PAGE J09–01–7 en esta
sección.
Carga rápida de la batería
Atención:
• Utilice un cargador de batería de
corriente constante con una salida de
al menos 35 A.
Atención:
• No se recomienda realizar cargas
en paralelo. Por tanto, en máquinas
equipadas con dos baterías, cargue
cada una de ellas individualmente.
Atención:
• La carga estándar se debe utilizar
siempre preferentemente al
procedimiento de carga rápida.
1. Retire la batería de la máquina. Para obtener
información adicional, consulte BATERÍA
(ÚNICA), PAGE J09–01–11 o BATERÍA (DOBLE),
PAGE J09–01–13 en esta sección.

J09–01–40
SISTEMA ELÉCTRICO

Atención:
• No utilice nunca el procedimiento de
carga rápida en baterías que generen
una tensión del circuito abierto de 11 V
o menos.
2. Conecte el cargador a la batería. Compruebe
que la polaridad de las conexiones es correcta y
conecte el cable positivo (+) en primer lugar.
3. Ponga el cargador de batería en ON (Activado).
4. Ajuste la corriente adecuada del cargador:

CORRIENTE DE BATERÍA ÚNICA 9 A

CORRIENTE DE BATERÍA DOBLE 14 A


5. Cargue la batería durante el tiempo indicado en la
siguiente tabla:

Período de carga MÁXIMO


Voltios del circuito Período de carga
abierto (horas)
Superior a 12,5 0
12,4 0,25
12,3 0,5
12,2 0,75
12,1 1,0
12,0 1,25
11,9 1,5
11,8 1,75
11,7 2,0
11,6 2,25
11,0 a 11,6 2,5
Inferior a 11,0 Utilice la carga lenta

Peligro:
• Compruebe frecuentemente la
temperatura de la batería, ya que
la corriente alta de carga puede
provocar un aumento rápido de la
temperatura. Detenga el proceso de
carga si la temperatura alcanza los 60°C
(140°F).

Atención:
• Para evitar el deterioro de la batería, no
supere el tiempo de carga especiÞcado
en la tabla.
6. Ponga el cargador de batería en OFF
(Desactivado). Desconecte los cables de la
batería. Compruebe que desconecta el cable
negativo (-) en primer lugar.

J09–01–41
SISTEMA ELÉCTRICO

7. Compruebe la carga de la batería. Para obtener


información adicional, consulte DIAGNÓSTICO
Y PRUEBA: BATERÍA, PAGE J09–01–7 en esta
sección.
Tensión superior a 10 V: instale la batería.
Tensión inferior a 10 V: cargue la batería utilizando
el procedimiento de carga estándar.
Carga de sobrealimentación de la batería
Atención:
• Utilice un cargador de batería con una
salida de 60 A.
Atención:
• No se recomienda la carga de
sobrealimentación. Es posible realizar
la carga de sobrealimentación, pero la
corriente se debe limitar a 60 A.
Atención:
• No se recomienda realizar cargas
en paralelo. Por tanto, en máquinas
equipadas con dos baterías, cargue
cada una de ellas individualmente.
1. Retire la batería de la máquina. Para obtener
información adicional, consulte BATERÍA
(ÚNICA), PAGE J09–01–11 o BATERÍA (DOBLE),
PAGE J09–01–13 en esta sección.
2. Extraiga los colectores de ventilación de la batería.
3. Conecte el cargador a la batería. Compruebe
que la polaridad de las conexiones es correcta y
conecte el cable positivo (+) en primer lugar.
4. Ponga el cargador de batería en ON (Activado).
5. Limite la carga de la batería al período mínimo
necesario para que la batería arranque el motor.

Peligro:
• Compruebe frecuentemente la
temperatura de la batería, ya que
la corriente alta de carga puede
provocar un aumento rápido de la
temperatura. Detenga el proceso de
carga si la temperatura alcanza los 60°C
(140°F).
6. Ponga el cargador de batería en OFF
(Desactivado). Desconecte los cables de la
batería. Compruebe que desconecta el cable
negativo (-) en primer lugar.
7. Instale los colectores de ventilación en la batería.

J09–01–42
SISTEMA ELÉCTRICO

ESPECIFICACIONES —
SISTEMA ELÉCTRICO BHJ0901SA

Información general

Tensión de sistema Masa negativa de 12 V


Capacidad de la batería (única) 105 Ah
Capacidad de la batería (doble) 70 Ah
Alternador 14 V
Fabricante Denso
Tipo A115i
Capacidad (sin aire acondicionado) 75 A
Número de pieza Perkins 2871A302
Capacidad (con aire acondicionado) 100 A
Perkins (número de pieza) 2871A304
Motor de arranque
Fabricante Denso
Tipo P95RL
Potencia 3 kW
Válvula de control hidráulico
Resistencia del solenoide de la abrazadera 7,6Ω a 20°C

J09–01–43
SISTEMA ELÉCTRICO

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Terminales de la batería 6 4
Pernos de retención del interruptor de aislamiento de la batería 6 4
Abrazadera de la batería 6 4
Perno de retención del alternador 22 16
Pernos de retención del motor de arranque 44 32
Espárrago del terminal M8 de ’BAT’ principal del solenoide 6 4
Espárrago de la tuerca de Þjación M10 del cable 12 9
Espárrago del terminal M10 del solenoide 12 9
Tuerca del terminal M8 del solenoide 6 4
Tuerca del terminal 1/4 BSF del motor de arranque 4 3
Tornillos de la cubierta terminal del solenoide 2 1
Tornillos de la unidad de solenoide 6 4
Tornillos del cepillo-placa 7 5
Tuercas de masa del motor de arranque 8 6
Tornillos de Þjación de las zapatas de los polos 41 30
Pernos pasantes 11 8
Contratuerca del pasador de pivote de la excéntrica 20 15
Perno de retención del volante 58 43
Pernos de retención del soporte de la palanca inversora 28 21
Pernos de retención del soporte de la palanca inversora 28 21
Terminal ’W’ del alternador 2 1
Terminal ’D+’ del alternador 4 3
Terminal ’B+’ del alternador 4 3
Tuerca de la polea del alternador 80 59

J09–01–44
SISTEMA ELÉCTRICO

INFORMACIÓN GENERAL ELÉCTRICA BHJ0902TA

PÁGINA TÍTULO
4 Símbolos esquemáticos
4 Numeración de mazos de cables
4 Tabla de colores de cables
5 Códigos y claves
5 Abreviaturas
6 Números de identiÞcación de fusibles (F)
7 Números de identiÞcación de relés (K)
8 Diagrama del panel de fusibles y relés
9 Conector J1 del panel de fusibles
10 Conector J1 del panel de fusibles (Powershift)
11 Conector J2 del panel de fusibles
12 Conector J3 del panel de fusibles
13 Conector J4 del panel de fusibles
14 Conector J4 del panel de fusibles (ROPS)
16 Conector J5A del panel de fusibles
17 Conector J5B del panel de fusibles
18 Conector J6A del panel de fusibles
19 Conector J6A del panel de fusibles (ROPS)
20 Conector J6B del panel de fusibles
21 Conector J6B del panel de fusibles (ROPS)
22 Conector J7 del panel de fusibles
23 Conector J8 del panel de fusibles
24 Conector J8 del panel de fusibles (Powershift)
25 Conector J9 del panel de fusibles
26 Conector J9 del panel de fusibles (Powershift)
27 Conector J10 del panel de fusibles
28 Conector J11 del panel de fusibles
29 Conector J16 del panel de fusibles
30 Conector 213 del controlador de la transmisión
31 Conector 214 del controlador de la transmisión
33 Ubicaciones de los componentes: controles y panel de instrumentos de la consola
delantera
36 Ubicaciones de los componentes: controles e instrumentos de la consola lateral
41 Ubicaciones de los componentes: controles e instrumentos de la consola lateral de ROPS
44 Diagrama de cableado: suministro de alimentación (Synchroshuttle)
46 Diagrama de cableado: suministro de alimentación (Powershift)
48 Diagrama de cableado: motor
50 Diagrama de cableado: transmisión Synchroshuttle
52 Diagrama de cableado: transmisión Powershift

J09–02–1
SISTEMA ELÉCTRICO

PÁGINA TÍTULO
54 Diagrama de cableado: bloqueo del diferencial de 4WD (Synchroshuttle)
56 Diagrama de cableado: bloqueo del diferencial de 4WD (Powershift)
58 Diagrama de cableado: modo de dirección (4WS)
60 Diagrama de cableado: panel de la consola delantera (Synchroshuttle)
62 Diagrama de cableado: panel de la consola delantera (Powershift)
64 Diagrama de cableado: panel de la consola lateral
66 Diagrama de cableado: alumbrado delantero
68 Diagrama de cableado: alumbrado trasero
70 Diagrama de cableado: indicadores de dirección con cabina
72 Diagramas de cableado: indicadores de dirección sin cabina (ROPS)
74 Diagrama de cableado: luces traseras de techo opcionales (ROPS)
76 Diagrama de cableado: luces de trabajo con cabina
78 Diagrama de cableado: luces de trabajo sin cabina (ROPS)
80 Diagrama de cableado: funciones de advertencia con cabina
82 Diagramas de cableado: funciones de advertencia sin cabina (ROPS)
84 Diagrama de cableado: limpiaparabrisas/lavaparabrisas
86 Diagrama de cableado: paquete de interruptores de la iluminación interior
88 Diagrama de cableado: calefacción y aire acondicionado
90 Diagrama de cableado: sistema de control de roturas de mangueras y control de la
marcha
92 Diagrama de cableado: cargadora, retorno a excavación con cabina
94 Diagrama de cableado: cargadora, retorno a excavación sin cabina (ROPS)
96 Diagrama de cableado: conexión rápida y cambio con cabina
98 Diagrama de cableado: conexión rápida y cambio sin cabina (ROPS)
100 Ubicaciones de los conectores: mazo de cables del chasis (Synchroshuttle)
106 Ubicaciones de los conectores: mazo de cables del chasis (Powershift y dirección total)
112 Ubicaciones de los conectores: mazo de cables del motor
116 Ubicaciones de los conectores: mazo de cables inferior de la cabina (consola delantera)
118 Ubicaciones de los conectores: mazo de cables de encendido de la consola lateral
120 Ubicaciones de los conectores: mazo de cables de encendido de la consola lateral ROPS
122 Ubicaciones de los conectores: mazo de cables superior de la cabina
124 Ubicaciones de los conectores: mazo de cables superior de la cabina ROPS
126 Ubicaciones de los conectores: mazo de cables de la batería
128 Listas de componentes

J09–02–2
SISTEMA ELÉCTRICO

SÍMBOLOS ESQUEMÁTICOS

A (n) Panel de fusibles y relés/radio/controlador de la transmisión


B (n) Presostatos/sensores/interruptores de proximidad
E (n) Componentes de alumbrado
F (n) Fusibles
G (n) Generadores de alimentación eléctrica
H (n) Dispositivos de advertencia
J (n) Conectores
K (n) Relés
M (n) Motores
P (n) Instrumentos
R (n) Elementos de calentamiento/tapones de la calefacción
S (n) Interruptores/interruptor principal
V (n) Diodos
X (n) Conexiones del conducto de alimentación
Y (n) Electroválvulas/solenoides/bomba de elevación

Nota:
• (n) Indica el número del componente.
Ejemplo: K2 se reÞere al relé n.º 2
NUMERACIÓN DE MAZOS DE CABLES

UC Mazo de cables superior de la cabina Conector n.º C100 — C199


LC Mazo de cables inferior de la cabina Conector n.º C200 — C299
IG Mazo de cables de encendido Conector n.º C300 — C399
CH Mazo de cables del chasis Conector n.º C400 — C499
EN Mazo de cables del motor Conector n.º C500 — C599
4WS Dirección total Conector n.º C600 — C699

TABLA DE COLORES DE CABLES

Símbolo B W N K G O R
Color Negro Blanco Marrón Rosa Verde Naranja Rojo
Símbolo Y U LG P S
Color Amarillo Azul Verde claro Púrpura Pizarra

Nota: Atención:
• B/W indica que el cable es negro con raya • Asegúrese de que la llave de encendido
blanca está en la posición “Off” (desconectado)
al desconectar y volver a conectar
conectores.

J09–02–3
SISTEMA ELÉCTRICO

CÓDIGOS Y CLAVES
Los términos Izquierda, Derecha, Trasero y Delantero
utilizados en esta sección de electricidad se reÞeren
a los lados de la máquina según se ven desde el
asiento del operador en la posición que se muestra
a continuación.

1. Delantero
2. Derecha
3. Trasero
4. Izquierda

* Indica variaciones de otros modelos


** Indica características especíÞcas de modelo
(Opcional) Indica características opcionales

ABREVIATURAS

ROPS Sistema de protección antivuelco


4WS Dirección total
4WB Frenado a las cuatro ruedas
TC Controlador de la transmisión
Diff Diferencial
FWD Adelante
REV Atrás
Synchroshuttle Cambio mecánico del sincronizador
Powershift Automático

J09–02–4
SISTEMA ELÉCTRICO

INFORMACIÓN ACERCA DE FUSIBLES Y RELÉS BHJ0902TB

NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN DE FUSIBLES (F)


Cuando sustituya un fusible, asegúrese de que utiliza el estándar correcto y aprobado (DIN. 7.2581)

F1 7,5 A Faro principal izquierdo


F2 7,5 A Faro principal derecho
F3 7,5 A Luz de cruce izquierda
F4 7,5 A Luz de cruce derecha
F5 3A Luz de posición izquierda/luz de la placa de matrícula
F6 3A Luz de posición derecha
F7 5A Intermitente
F8 10 A Luz de emergencia
F9 15 A Luz de trabajo delantera
F10 15 A Luz de trabajo delantera
F11 15 A Luz de trabajo trasera
F12 15 A Luz de trabajo trasera
F13 15 A Luces giratorias
F14 3A Luz de freno izquierda
F15 3A Luz de freno derecha
F16 3A Iluminación del paquete de instrumentos
F17 7,5 A Bloqueo del diferencial/4WD
F18 7,5 A Abrazadera/conexión rápida/cargadora de conexión rápida
F19 5A Válvula de descarga/retorno a excavación
F20 15 A Limpiaparabrisas delantero/limpiaparabrisas trasero/lavaparabrisas
delantero/lavaparabrisas trasero
F21 7,5 A Luz interior/radio
F22 10 A Bocina delantera/trasera
F23 10 A Solenoide de control de la marcha
F24 5A Solenoide de marcha adelante/marcha atrás (Synchroshuttle)
F25 7,5 A Solenoide de combustible/solenoide de enriquecimiento
F26 10 A Solenoide de deriva/dirección total
F27 7,5 A Interruptor del aire acondicionado
F28 15 A Encendedor/bomba de elevación de combustible
F29 25 A Calefacción
F30 10 A Paquete de interruptores y paquete de iluminación: encendido
F31 3A Paquete de interruptores y paquete de iluminación: batería
F32 5A Bobinas del relé de la batería
F33 5A Bobinas del relé de encendido
F34 7,5 A Alimentación de Powershift
F35 10 A Alimentación de la batería de repuesto
F36 10 A Alimentación del encendido de repuesto
F40 80 A Cabina de encendido
F41 20 A Interruptor de encendido
F42 40 A Relé del motor de arranque

J09–02–5
SISTEMA ELÉCTRICO

F43 80 A Panel de fusibles y relés


No aplicable 80 A Megafusible

NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN DE RELÉS (K) O (RL)

K1 RL1 Relé del faro principal


K2 RL2 Relé de las luces de cruce
K3 RL3 Relé de las luces de posición/placa de matrícula/paquete de
alumbrado
K4 RL4 Relé de la luz de freno
K5 RL5 Relé de la luz de emergencia
K6 RL6 Relé de activación de la luz de emergencia
K7 RL7 Relé del limpiaparabrisas delantero
K8 RL8 Relé del limpiaparabrisas trasero
K9 RL9 Relé del lavaparabrisas delantero
K10 RL10 Relé del lavaparabrisas trasero
K11 RL11 Relé de la bocina delantera/trasera
K12 RL12 Unidad de intermitentes
K13 RL13 Relé de la luz de trabajo delantera
K14 RL14 Relé de la luz de trabajo trasera
K15 RL15 Relé de la luz giratoria
K16 RL16 Relé de activación de ßotación
K17 RL17 Relé de la abrazadera
K18 RL18 Relé de la conexión rápida de la excavadora
K19 RL19 Relé de retorno a excavación
K20 RL20 Relé de descarga
K21 RL21 Relé de la conexión rápida de la cargadora
K22 RL22 Relé del solenoide de control de la marcha
K23 RL23 Relé de marcha adelante (Synchroshuttle)
K24 RL24 Relé de marcha atrás (Synchroshuttle)
K25 RL25 Relé de tracción doble (4WD) (Synchroshuttle)
K26 RL26 Relé del sistema de control de roturas de mangueras
K27 RL27 Relé de arranque en punto muerto (Synchroshuttle)
K28 RL28 Relé de encendido
K29 RL29 Relé de arranque
K30 RL30 Relé de la bujía de precalentamiento
K31 RL31 Relé de la bomba de combustible
K32 RL32 Relé auxiliar
K33 RL33 Panel de relés de 4WS

J09–02–6
SISTEMA ELÉCTRICO

DIAGRAMA DEL PANEL DE FUSIBLES Y RELÉS

TV041129

J09–02–7
SISTEMA ELÉCTRICO

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

J09–02–8
SISTEMA ELÉCTRICO

INFORMACIÓN SOBRE CONECTORES BHJ0902TC

CONECTOR J1 DEL PANEL DE FUSIBLES (SYNCHROSHUTTLE)

Número Tamaño Al conector/número


Color Función
de clavija del cable de clavija
1 R/O 0.35 Interruptor de las luces de posición C209 — clavija 4
2 G/R 0.5 Interruptor del indicador izquierdo C208 — clavija 2
3 G/W 0.5 Interruptor del indicador derecho C208 — clavija 3
4 P/Y 0.35 Interruptor de la bocina C208 — clavija 5
5 LG 0.5 Común de indicador (+) C208 — clavija 15
6 N/W 0.5 Interruptor de punto muerto C211 — clavija 2
7 U 0.5 Interruptor de marcha adelante (FWD) C211 — clavija 1
8 Y/W 0.5 Interruptor de marcha atrás (REV) C211 — clavija 3
Masa común del interruptor de
9 B 0.5 C211 — clavija 4
FWD/REV
0.35 C208 — clavija 4
10 B 0.35 Masa C209 — clavija 3
0.5 C212 — clavija 3
11 LG/B 0.35 Interruptor del lavaparabrisas delantero C205 — clavija 2
Interruptor del limpiaparabrisas
12 O/B 0.35 C205 — clavija 4
delantero
Interruptor del eje de tracción
13 R/G 0.35 C205 — clavija 6
delantera (4WD)
14 Y/O 0.35 Interruptor de control de la marcha C205 — clavija 8
15 O/N 0.35 Interruptor de la conexión rápida C205 — clavija 9
16 U/K 0.35 Interruptor de las luces de cruce C209 — clavija 2
17 G 0.5 Encendido (+) C205 — clavija 1
18 LG 0.35 Alumbrado (+) C205 — clavija 7
19 U/W 0.35 Interruptor de las luces de carretera C209 — clavija 1
20 B 0.5 Masa C205 — clavija 5

J09–02–9
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J1 DEL PANEL DE FUSIBLES (POWERSHIFT)

Número Tamaño Al conector/número


Color Función
de clavija del cable de clavija
1 R/O 0.35 Interruptor de las luces de posición C209 — clavija 4
2 G/R 0.5 Interruptor del indicador izquierdo C208 — clavija 2
3 G/W 0.5 Interruptor del indicador derecho C208 — clavija 3
4 P/Y 0.35 Interruptor de la bocina C208 — clavija 5
5 LG 0.5 Común de indicador (+) C208 — clavija 1
6 N/W 0.35 Interruptor de punto muerto C211 — clavija 6
7 — — Sin uso —
8 Y/W 0.35 Interruptor de marcha atrás (REV) C216 — clavija 5
Masa común del interruptor de
9 B 0.35 C216 — clavija 8
FWD/REV
0.35 C208 — clavija 4
10 B 0.35 Masa C209 — clavija 3
0.5 C212 — clavija 3
11 LG/B 0.35 Interruptor del lavaparabrisas delantero C205 — clavija 2
Interruptor del limpiaparabrisas
12 O/B 0.35 C205 — clavija 4
delantero
C205 — clavija 6
Interruptor del eje de tracción
13 R/G 0.35 C214 — clavija 16
delantera (4WD)
C212 — clavija 3
14 Y/O 0.35 Interruptor de control de la marcha C205 — clavija 8
15 O/N 0.35 Interruptor de la conexión rápida C205 — clavija 9
16 U/K 0.35 Interruptor de las luces de cruce C209 — clavija 2
17 G 0.5 Encendido (+) C205 — clavija 1
18 LG 0.35 Alumbrado (+) C205 — clavija 7
19 U/W 0.35 Interruptor de las luces de carretera C209 — clavija 1
20 B 0.5 Masa del relé auxiliar C205 — clavija 5

J09–02–10
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J2 DEL PANEL DE FUSIBLES

Número Tamaño Al conector/número


Color Función
de clavija del cable de clavija
1 G/R 0.5 Intermitente izquierdo C206 — clavija 3
2 U/W 1.0 Luz de carretera izquierda C206 — clavija 6
3 U/W 1.0 Luz de carretera derecha C207 — clavija 6
4 U/K 1.0 Luz de cruce derecha C207 — clavija 1
5 U/K 1.0 Luz de cruce izquierda C206 — clavija 1
6 R/W 0.5 Luz de posición derecha C207 — clavija 2
7 R/B 0.5 Luz de posición izquierda C206 — clavija 2
8 G/W 0.5 Intermitente derecho C207 — clavija 3
9 B 2.0 Masa común derecha C207 — clavija 4
10 B 2.0 Masa común izquierda C206 — clavija 4
11 — — Sin uso —
12 — — Sin uso —

J09–02–11
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J3 DEL PANEL DE FUSIBLES

Al
Número Tamaño
Color Función conector/número
de clavija del cable
de clavija
1 W/B 0.5 Interruptor del bloqueo del diferencial (+) C203 — clavija 1
2 K/U 0.35 Avería del motor C210 — clavija 14
3 K/R 0.35 Luz indicadora de ßotación de la cuchara C210 — clavija 12
4 N/K 0.35 Batería (+) C210 — clavija 4
C204 — clavija b
5 G/P 0.5 Interruptor de los frenos (+)
C212 — clavija 2
6 B 0.5 Interruptor del bloqueo del diferencial (-) C203 — clavija 1
7 B/Y 0.5 Velocímetro (+) C210 — clavija 2
8 B 0.5 Masa C210 — clavija 20
9 B/O 0.35 Piloto de la presión de los frenos C210 — clavija 6
10 G 0.5 Alimentación de encendido C210 — clavija 1
11 LG/K 0.35 Piloto de peligro/indicador C210 — clavija 10
12 B/W 0.35 Velocímetro (-) C210 — clavija 3
13 S/B 0.35 Luz indicadora de posición neutral C210 — clavija 13
14 LG 0.35 Luz indicadora de la luz de posición C210 — clavija 18
15 U/W 0.35 Piloto de luces de carretera C210 — clavija 11
16 B 0.5 Interruptor de los frenos (-) C204 — clavija a

J09–02–12
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J4 DEL PANEL DE FUSIBLES

Número Tamaño Al conector/número


Color Función
de clavija del cable de clavija
1 P/LG 0.5 Interruptor de retorno a excavación C310 — clavija 4
Interruptor de la conexión rápida
2 O/U 0.5 C310 — clavija 5
de la retroexcavadora
3 — — Sin uso —
4 O/P 0.5 Interruptor de descarga C319 — clavija 2
5 P/Y 0.5 Interruptor de la bocina C310 — clavija 15
6 — — Sin uso —
7 — — Sin uso —
8 — — Sin uso —
9 R 0.5 Batería (+) C310 — clavija 6
10 — — Sin uso —
11 G 0.5 Alimentación de encendido C310 — clavija 8
12 LG/Y 0.5 Interruptor del lavaparabrisas trasero C310 — clavija 12
13 LG 0.5 Iluminación de la consola lateral C310 — clavija 16
14 U/G 0.5 Interruptor de la luz de trabajo delantera C310 — clavija 1
15 P/K 0.5 Interruptor de la luz giratoria C310 — clavija 9
16 G/N 0.5 Interruptor de la luz de trabajo trasera C310 — clavija 10
17 O/B 0.5 Interruptor del limpiaparabrisas trasero C310 — clavija 11
18 LG/K 0.5 Interruptor de alumbrado de emergencia C310 — clavija 2
Interruptor de la abrazadera de
19 K/B 0.5 C310 — clavija 3
desplazamiento lateral
20 B 0.5 Masa C310 — clavija 7

J09–02–13
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J4 DEL PANEL DE FUSIBLES (ROPS)

Número Tamaño Al conector/número


Color Función
de clavija del cable de clavija
1 P/LG 0.5 Interruptor de retorno a excavación C317 — clavija 2
Interruptor de la conexión rápida
2 O/U 0.5 C326 — clavija 2
de la retroexcavadora
Iluminación del interruptor de alumbrado
3 LG/K 0.5 C316 — clavija 1
de emergencia
4 O/P 0.5 Interruptor de descarga C310 — clavija 14
5 P/Y 0.5 Interruptor de la bocina C325 — clavija a
6 — — Sin uso —
7 — — Sin uso —
8 — — Sin uso —
9 — — Sin uso —
C312 — clavija 2
C314 — clavija 2
C322 — clavija 2
C324 — clavija 2
10 B 0.5 Masa
C318 — clavija 2
C320 — clavija 2
C315 — clavija 6
C327 — clavija 2
C312 — clavija 1
C314 — clavija 1
C322 — clavija 1
Alimentación de la iluminación
11 G 0.5 C324 — clavija 1
del interruptor
C318 — clavija 1
C320 — clavija 1
C327 — clavija 1
12 — — Sin uso —
13 — — Sin uso —
14 U/G 0.5 Interruptor de la luz de trabajo delantera C311 — clavija 2
15 P/K 0.5 Interruptor de la luz giratoria C313 — clavija 2
16 G/N 0.5 Interruptor de la luz de trabajo trasera C323 — clavija 2
17 — — Sin uso —
18 LG/K 0.5 Interruptor de alumbrado de emergencia C315 — clavija 1
Interruptor de montaje central/des-
19 K/B 0.5 C321 — clavija 2
plazamiento lateral
C311 — clavija 6
C313 — clavija 6
C321 — clavija 6
C323 — clavija 6
20 B 0.5 Masa C317 — clavija 6
C319 — clavija 6
C315 — clavija 5
C325 — clavija b
C326 — clavija 6

J09–02–14
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–15
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J5A DEL PANEL DE FUSIBLES

Número Tamaño Al conector/número


Color Función
de clavija del cable de clavija
1 G 1.0 Relé de encendido K28 — clavija 6
2 Y/P 1.0 Alarma de marcha atrás (opcional) C409 — clavija 1
3 G/W 1.0 Indicadores traseros del lado derecho C412 — clavija 3
4 G/R 1.0 Indicadores traseros del lado izquierdo C415 — clavija 3
5 K/B 1.0 Abrazadera de desplazamiento lateral C411 — clavija 1
6 P/Y 1.0 Bocina trasera (opcional) C410 — clavija a
7 O/U 1.0 Conexión rápida trasera de la cuchara C408 — clavija 1
8 G/P 1.0 Luz de freno del lado izquierdo (+) C415 — clavija 2
Masa común de las luces traseras
9 B 1.0 C412 — clavija 4
del lado derecho
10 B 1.0 Bocina trasera (opcional) C410 — clavija b
11 B 1.0 Alarma de marcha atrás (opcional) C409 — clavija 2
C413 — clavija 1
12 R/W 1.0 Luces de la matrícula (+)
C414 — clavija 1
13 R/G 1.0 Luz de posición trasera derecha (-) C412 — clavija 1
14 B 1.0 Luces de la placa de matrícula (-) C413 — clavija 2
15 G/P 1.0 Luz de freno derecha (+) C412 — clavija 2
16 B 1.0 Luces de la matrícula (-) C414 — clavija 2
17 R/B 1.0 Luz de posición izquierda (+) C415 — clavija 1
Masa común de las luces traseras
18 B 1.0 C415 — clavija 4
del lado izquierdo

J09–02–16
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J5B DEL PANEL DE FUSIBLES

Número Tamaño Al conector/número


Color Función
de clavija del cable de clavija
1 P/O 1.0 Solenoide de retorno a excavación (+) C407 — clavija 1
2 W/P 1.0 Solenoide del bloqueo del diferencial (+) C426 — clavija 1
3 — — Sin uso —
4 P/W 1.0 Interruptor de retorno a excavación C431 — clavija 2
5 B 1.0 Interruptor de retorno a excavación C431 — clavija 1
6 B 1.0 Solenoide de retorno a excavación (-) C407 — clavija 2
7 B 1.0 Abrazadera de desplazamiento lateral C411 — clavija 2
Conexión rápida trasera de la
8 B 1.0 C408 — clavija 2
cuchara (opcional)
9 B 1.0 Relé de encendido K28 — clavija 4
10 B 1.0 Solenoide del bloqueo del diferencial (-) C426 — clavija 2
11 — — Sin uso —
12 — — Sin uso —

J09–02–17
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J6A DEL PANEL DE FUSIBLES (CABINA)

Número Tamaño Al conector/número


Color Función
de clavija del cable de clavija
1 P/K 1.0 Luz giratoria delantera C112 — clavija 1
Luz de trabajo trasera del lado
2 B 1.0 C115 — clavija 2
derecho (exterior)
Luz de trabajo trasera del lado
3 B 1.0 C116 — clavija 2
derecho (interior)
Motor del limpiaparabrisas trasero
4 O/LG 1.0 C108 — clavija 3
(interruptor de estacionamiento)
5 O/Y 1.0 Motor del limpiaparabrisas trasero C108 — clavija 2
6 O/G 1.0 Motor del limpiaparabrisas delantero C110 — clavija 3
7 U/Y 1.0 Luz de trabajo delantera del lado izquierdo C117 — clavija 3
8 U/Y 1.0 Luz de trabajo delantera del lado derecho C113 — clavija 3
9 P/K 1.0 Luz giratoria trasera C118 — clavija 1
Luz de trabajo trasera del lado
10 P/S 1.0 C120 — clavija 1
izquierdo (interior)
Luz de trabajo trasera del lado
11 P/S 1.0 C116 — clavija 1
derecho (interior)
Luz de trabajo trasera del lado
12 G/N 1.0 C121 — clavija 1
izquierdo (exterior)
Luz de trabajo trasera del lado
13 G/N 1.0 C115 — clavija 1
derecho (exterior)
Motor del limpiaparabrisas trasero
14 O/U 1.0 C108 — clavija 1
(interruptor de estacionamiento)
Motor del limpiaparabrisas delantero
15 O/R 1.0 C110 — clavija 2
(interruptor de estacionamiento)
Motor del limpiaparabrisas delantero
16 O/B 1.0 C110 — clavija 1
(interruptor de estacionamiento)
17 U/G 1.0 Luz de trabajo delantera del lado izquierdo C117 — clavija 1
18 U/G 1.0 Luz de trabajo delantera del lado derecho C113 — clavija 1

J09–02–18
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J6A DEL PANEL DE FUSIBLES (ROPS)

Número Tamaño Al conector/número


Color Función
de clavija del cable de clavija
1 P/K 1.0 Luz giratoria delantera C112 — clavija 1
Luz de trabajo trasera del lado
2 B 1.0 C115 — clavija 2
derecho (exterior)
Luz de trabajo trasera del lado
3 B 1.0 C116 — clavija 2
derecho (interior)
4 — — Sin uso —
5 — — Sin uso —
6 — — Sin uso —
7 U/Y 1.0 Luz de trabajo delantera del lado izquierdo C117 — clavija 3
8 U/Y 1.0 Luz de trabajo delantera del lado derecho C113 — clavija 3
9 P/K 1.0 Luz giratoria trasera C118 — clavija 1
Luz de trabajo trasera del lado
10 P/S 1.0 C116 — clavija 1
derecho (interior)
Luz de trabajo trasera del lado
11 P/S 1.0 C120 — clavija 1
izquierdo (interior)
Luz de trabajo trasera del lado
12 G/N 1.0 C115 — clavija 1
derecho (exterior)
Luz de trabajo trasera del lado
13 G/N 1.0 C121 — clavija 1
izquierdo (exterior)
14 — — Sin uso —
15 — — Sin uso —
16 — — Sin uso —
17 U/G 1.0 Luz de trabajo delantera del lado izquierdo C117 — clavija 1
18 U/G 1.0 Luz de trabajo delantera del lado derecho C113 — clavija 1

J09–02–19
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J6B DEL PANEL DE FUSIBLES (CABINA)

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
1 B 1.0 Luz giratoria trasera C118 — clavija 2
2 B 1.0 Luz giratoria delantera C112 — clavija 2
Luz de trabajo trasera del lado
3 B 1.0 C121 — clavija 2
izquierdo (exterior)
Luz de trabajo trasera del lado
4 B 1.0 C120 — clavija 2
izquierdo (interior)
Luz de trabajo delantera del lado
5 B 2.0 C117 — clavija 2
izquierdo
6 B 2.0 Luz de trabajo delantera del lado derecho C113 — clavija 2
7 B 1.0 Motor del limpiaparabrisas trasero (-) C108 — clavija 4
8 B 1.0 Motor del limpiaparabrisas delantero (-) C110 — clavija 5
9 B 1.0 Radio (-) C109 — clavija b
10 B 1.0 Luz interior (-) C111 — clavija b
11 R/K 1.0 Luz interior (+) C111 — clavija a
12 R/P 1.0 Radio (+) C109 — clavija a

J09–02–20
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J6B DEL PANEL DE FUSIBLES (ROPS)

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
1 B 1.0 Luz giratoria trasera (-) C118 — clavija 2
2 B 1.0 Luz giratoria delantera (-) C112 — clavija 2
Luz de trabajo trasera del lado
3 B 1.0 C121 — clavija 2
izquierdo (exterior)
Luz de trabajo trasera del lado
4 B 1.0 C120 — clavija 2
izquierdo (interior)
Luz de trabajo delantera del lado
5 B 2.0 C117 — clavija 2
izquierdo
6 B 2.0 Luz de trabajo delantera del lado derecho C113 — clavija 2
7 — — Sin uso —
8 — — Sin uso —
9 — — Sin uso —
10 — — Sin uso —
11 — — Sin uso —
12 — — Sin uso —

J09–02–21
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J7 DEL PANEL DE FUSIBLES

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
1 G 0.5 Encendido C308 — clavija 1
2 N/K 0.5 Batería (+) C308 — clavija 4
3 R/U 0.5 Alumbrado C308 — clavija 18
4 B 0.5 Masa C308 — clavija 20
5 — — Sin uso —
6 S 0.5 Luz de avería del motor (conexión) C308 — clavija 17
7 — — Sin uso —
8 — — Sin uso —

J09–02–22
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J8 DEL PANEL DE FUSIBLES (SYNCHROSHUTTLE)

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
Solenoide de control de la marcha
1 Y/O 1.0 C418 — clavija 1
(+) (opcional)
Solenoide de control de la marcha
2 Y/O 1.0 C417 — clavija 1
(+) (opcional)
Solenoide de control de la marcha
3 B 1.0 C418 — clavija 2
(-) (opcional)
4 U/S 1.0 Solenoide de marcha adelante (+) C425 — clavija 2
Solenoide de control de la marcha
5 B 1.0 C417 — clavija 2
(-) (opcional)
6 Y/P 1.0 Solenoide de marcha atrás (+) C427 — clavija 1
7 B 1.0 Solenoide de marcha adelante (-) C425 — clavija 2
8 R/Y 1.0 Solenoide de tracción doble (+) C428 — clavija 1
9 B 1.0 Solenoide de la válvula de descarga (-) C435 — clavija 2
10 O/W 1.0 Solenoide de la válvula de descarga (+) C435 — clavija 1
11 B 1.0 Bocina delantera (-) C424 — b
12 P/Y 1.0 Bocina delantera (+) C424 — a
Conexión rápida de la cargadora
13 B 1.0 C430 — clavija 2
(-) (opcional)
Conexión rápida de la cargadora
14 O/P 1.0 C430 — clavija 1
(+) (opcional)
15 B 1.0 Motor del lavaparabrisas delantero (-) C422 — clavija 2
16 LG/Y 1.0 Motor del lavaparabrisas delantero (+) C422 — clavija 1
17 B 1.0 Motor del lavaparabrisas trasero (-) C423 — clavija 2
18 LG/B 1.0 Motor del lavaparabrisas trasero (+) C423 — clavija 1
19 B 1.0 Solenoide de marcha atrás (-) C427 — clavija 2
20 B 1.0 Solenoide de tracción doble (-) C428 — clavija 2

J09–02–23
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J8 DEL PANEL DE FUSIBLES (POWERSHIFT)

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
Solenoide de control de la marcha
1 Y/O 1.0 C418 — clavija 1
(+) (opcional)
Solenoide de control de la marcha
2 Y/O 1.0 C417 — clavija 1
(+) (opcional)
Solenoide de control de la marcha
3 B 1.0 C418 — clavija 2
(-) (opcional)
4 — — Sin uso —
Solenoide de control de la marcha
5 B 1.0 C417 — clavija 2
(-) (opcional)
6 — — Sin uso —
7 — — Sin uso —
8 — — Sin uso —
9 B 1.0 Solenoide de la válvula de descarga (-) C435 — clavija 2
10 O/W 1.0 Solenoide de la válvula de descarga (+) C435 — clavija 1
11 B 1.0 Bocina delantera (-) C424 — clavija b
12 P/Y 1.0 Bocina delantera (+) C424 — clavija a
Conexión rápida de la cargadora
13 B 1.0 C430 — clavija 2
(-) (opcional)
Conexión rápida de la cargadora
14 O/P 1.0 C430 — clavija 1
(+) (opcional)
15 B 1.0 Motor del lavaparabrisas delantero (-) C422 — clavija 2
16 LG/Y 1.0 Motor del lavaparabrisas delantero (+) C422 — clavija 1
17 B 1.0 Motor del lavaparabrisas trasero (-) C423 — clavija 2
18 LG/B 1.0 Motor del lavaparabrisas trasero (+) C423 — clavija 1
19 — — Sin uso —
20 — — Sin uso —

J09–02–24
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J9 DEL PANEL DE FUSIBLES (SYNCHROSHUTTLE)

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
Palanca de cambio de marchas
1 Y/G 1.0 del interruptor de desembrague de C442 — clavija 2
la transmisión (+)
2 O/R 1.0 Interruptor de descarga (+) C416 — clavija 1
Palanca de cargadora del interruptor de
3 Y/G 1.0 C416 — clavija 4
desembrague de la transmisión (+)
4 W/G 1.0 Relé del motor de arranque K29 — clavija 2
Palanca de cambio de marchas
5 B 1.0 del interruptor de desembrague C442 — clavija 1
de la transmisión (-)
Palanca de cargadora del interruptor de
6 B 1.0 C416 — clavija 3
desembrague de la transmisión (-)
7 B 1.0 Interruptor de descarga (-) C416 — clavija 2
8 — — Sin uso —
9 B 1.0 Corte de combustible (-) C506 — clavija 2
10 B/W 1.0 Sensor de velocidad (opcional) C429 — clavija 1
11 B/Y 1.0 Sensor de velocidad (opcional) C429 — clavija 2
12 N/O 1.0 Corte de combustible (+) C506 — clavija 1
Interruptor de ßotación del sistema de
13 W/B 1.0 C420 — clavija 3
control de roturas de mangueras
Sensor de enriquecimiento del
14 B/S 1.0 C508 — clavija 1
combustible
Mazo de cables del sistema de control
15 Y/B 1.0 C420 — clavija 2
de roturas de mangueras
16 R 1.0 Alimentación de deriva/dirección total (+) C405 — clavija 1
Interruptor del aire acondicionado
17 P/B 1.0 C210 — clavija 11
(opcional)
18 B 1.0 Bomba de elevación de combustible (-) C503 — clavija 2
Mazo de cables del sistema de control
19 B 1.0 C420 — clavija 1
de roturas de mangueras (-)
20 B 1.0 Masa de deriva/dirección total (-) C405 — clavija 2

J09–02–25
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J9 DEL PANEL DE FUSIBLES (POWERSHIFT)

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
1 — — Sin uso —
2 O/R 1.0 Interruptor de descarga (+) C416 — clavija 1
Palanca Wader del interruptor de
3 Y/G 1.0 C416 — clavija 4
desembrague de la transmisión (+)
4 W/G 1.0 Relé del motor de arranque K29 — clavija 2
5 — — Sin uso —
Palanca Wader del interruptor de
6 B 1.0 C416 — clavija 3
desembrague de la transmisión (-)
7 B 1.0 Interruptor de descarga (-) C416 — clavija 2
8 — — Sin uso —
9 B 1.0 Corte de combustible (-) C506 — clavija 2
10 — — Sin uso —
11 — — Sin uso —
12 N/O 1.0 Corte de combustible (+) C506 — clavija 1
Interruptor de ßotación del sistema de
13 W/B 1.0 C420 — clavija 3
control de roturas de mangueras
Sensor de enriquecimiento del
14 B/S 1.0 508 — clavija 1
combustible
Mazo de cables del sistema de control
15 Y/B 1.0 C420 — clavija 2
de roturas de mangueras
16 R 1.0 Alimentación de deriva/dirección total (+) C405 — clavija 1
Interruptor del aire acondicionado
17 P/B 1.0 C210 — clavija 11
(opcional)
18 B 1.0 Bomba de elevación de combustible (-) C503 — clavija 2
Mazo de cables del sistema de control
19 B 1.0 C420 — clavija 1
de roturas de mangueras
20 B 1.0 Masa de deriva/dirección total (-) C405 — clavija 2

J09–02–26
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J10 DEL PANEL DE FUSIBLES

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
1 — — Sin uso —
2 K/O 1.0 Encendedor (+) C305 — clavija 1
Relé de la bomba de elevación
3 R 1.0 K31 — clavija 8
de combustible (+)
4 W 2.0 Interruptor de encendido C306 — clavija 2
5 R 1.0 Válvula de cambio (opcional) C304 — clavija 1
6 B 1.0 Válvula de cambio (opcional) (-) C304 — clavija 2
7 B 1.0 Relé de la bujía de precalentamiento K30 — clavija 6
8 B 1.0 Relé auxiliar K32 — clavija 2
Relé de la bomba de elevación
9 B 1.0 K31 — clavija 4
de combustible (-)
10 B 2.0 Encendedor (-) C305 — clavija 2
11 — — Sin uso —
12 — — Sin uso —

J09–02–27
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J11 DEL PANEL DE FUSIBLES

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
1 G/U 2.5 Interruptor de control de la calefacción C105
2 — — Sin uso —
3 P/R 1.0 Termostato del aire acondicionado C106
4 P/G 1.0 Termostato del aire acondicionado C101 — clavija 3
5 B 2.5 Motor de la calefacción C101 — clavija 4
6 — — Sin uso —
7 — — Sin uso —

J09–02–28
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR J16 DEL PANEL DE FUSIBLES (POWERSHIFT)

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
Alimentación de la bomba del
1 R 1.0 C217 — clavija 2
asiento neumático
2 — — Sin uso —
Alimentación del interruptor del
3 G/R 0.5 C202 — clavija b
freno de mano
Alimentación de la unidad de control
4 G 1.0 C214 — clavija 1
de la transmisión (+)
5 B 1.0 Masa C214 — clavija 2
6 B 1.0 Masa C213 — clavija H
7 — — Sin uso —
Solicitud de desembrague de
8 Y/G 1.0 C214 — clavija 17
la transmisión

J09–02–29
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR 213 DEL CONTROLADOR DE LA TRANSMISIÓN

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
A R/O xx 0.5 Entrada del sensor de velocidad C214 — clavija 21
Solenoide de selección de marcha
B G/Y 1.0 C214 — clavija 5
adelante larga/corta
Solenoide de selección de punto
C U/S 1.0 C214 — clavija 6
muerto/marcha adelante
Solenoide de selección de
D O 1.0 C214 — clavija 4
primera/segunda
12 V = Tracción a todas las ruedas / 0
E R/Y 1.0 c214 — clavija 9
V = Tracción a las ruedas traseras
Solenoide de selección de punto
F Y/P 1.0 C214 — clavija 7
muerto/marcha atrás
Solenoide de modulación de la
G B x 1.0 C214 — clavija 3
dirección (-)
H B 1.0 Masa J16 — clavija 6
J B xx 0.5 Masa del sensor C214 — clavija 11
K LG/S 1.0 Solenoide de modulación de velocidad C214 — clavija 13
Sensor de temperatura de 0,5
L G/W xx C214 — clavija 18
a 5 kiloohmios
Solenoide de modulación de la
M R/S x 1.0 dirección/modulación de la gama C214 — clavija 22
de alimentación (+)

xx = retorcidos entre sí
x = par retorcido

J09–02–30
SISTEMA ELÉCTRICO

CONECTOR 214 DEL CONTROLADOR DE LA TRANSMISIÓN

Número de Tamaño Al conector/número


Color Función
clavija del cable de clavija
1 G xxx 1.0 Alimentación de 12 voltios J16 — clavija 4
2 B xxx 1.0 Masa J16 — clavija 5
Solenoide de modulación de la
3 B x 1.0 C213 — clavija G
dirección (-)
Solenoide de selección de
4 O 1.0 C213 — clavija D
primera/segunda
Solenoide de selección de marcha
5 G/Y 1.0 C213 — clavija B
adelante larga/corta
Solenoide de selección de punto
6 U/S 1.0 C213 — clavija C
muerto/marcha adelante
Solenoide de selección de punto
7 Y/P 1.0 C213 — clavija F
muerto/marcha atrás
Entrada de recepción RS232 de
8 S/W 0.5 C215 — clavija 2
la sonda de prueba
12 V = Tracción a todas las ruedas / 0
9 R/Y 1.0 C213 — clavija E
V = Tracción a las ruedas traseras
10 — — Sin uso —
11 B xx 0.5 Masa del sensor C213 — clavija J
Selección de marcha adelante de la
12 U 0.5 C216 — clavija 7
palanca de cambio de marchas
13 LG/S 1.0 Solenoide de modulación de velocidad C213 — clavija K
Palanca de cambio de marchas,
14 O 0.5 interruptor de marcha adelante C216 — clavija 3
larga/corta
Selección de segunda/primera con la
15 G/Y 0.5 C216 — clavija 2
palanca de cambio de marchas
C212 — clavija 3
Selección de tracción a todas las
16 R/G 0.5 C205 — clavija 6
ruedas/tracción a las ruedas traseras
J1 — clavija 13
Solicitud de desembrague de la
17 Y/G 0.5 J16 — clavija 8
transmisión
Sensor de temperatura de 0,5
18 G/W xx C213 — clavija L
a 5 kiloohmios
Selección de marcha atrás de la palanca
19 Y/W 0.5 J1 — clavija 8
de cambio de marchas
20 — — Sin uso —
21 R/O xx 0.5 Entrada del sensor de velocidad C213 — clavija A
Solenoide de modulación de la
22 R/S x 1.0 dirección/modulación de la gama C213 — clavija M
de alimentación (+)
23 — — Sin uso —
24 — — Sin uso —
25 B/Y 0.5 Señal del velocímetro C210 — clavija 2
Selección de reducción de la velocidad
26 B 0.5 C216 — clavija 4
de la palanca de cambio de marchas

J09–02–31
SISTEMA ELÉCTRICO

27 — — Sin uso —
Salida de transmisión RS232 de
28 S/Y 0.5 C215 — clavija 3
la sonda de prueba

xxx = par retorcido


xx = retorcidos entre sí
x = par retorcido

J09–02–32
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS COMPONENTES BHJ0902TD

UBICACIONES DE LOS COMPONENTES:


CONTROLES E INSTRUMENTOS DE LA
CONSOLA DELANTERA

INSTRUMENTOS
P2 Panel de instrumentos
CONTROLES
1 Pedal de bloqueo del diferencial
2 Pedal del freno izquierdo
3 Pedal del freno derecho
4 Pedal del acelerador del motor
5 Palanca de cambio de marchas (Synchroshuttle)
INTERRUPTORES
S7 Interruptor de la bocina delantera/indicador
S8 Palanca de dirección (marcha adelante/marcha atrás)
* Palanca de mando de la transmisión (Powershift)
S22 Interruptor de desembrague de la transmisión (Synchroshuttle)
S24 Paquete de interruptores de la consola delantera derecha
S52 Interruptor de posición de 2WD/4WD

J09–02–33
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–34
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS COMPONENTES:


CONTROLES E INSTRUMENTOS DE LA
CONSOLA DELANTERA

PAQUETE DE INTERRUPTORES DE LA CONSOLA


DELANTERA
INSTRUMENTOS
H41 Piloto de baja presión del freno
H42 Piloto del freno de estacionamiento
H43 Luz indicadora de las luces de carretera
H44 Luz indicadora de posición neutral
H45 Luz indicadora de las bujías de
precalentamiento
H46 Sin uso
H47 Luz de los indicadores de dirección
H48 Luz indicadora de cuchara de la cargadora
en modo de ßotación
H49 Luz indicadora de avería del motor
H50 Luz indicadora de la luz de posición
P10 Velocímetro (opcional)
P14 Cuenta horas

INTERRUPTO-
RES
S7 Interruptor de los indicadores de
dirección/bocina delantera
S8 Interruptor de marcha adelante/marcha
atrás (Synchroshuttle)
Palanca de mando de la transmisión
(Powershift)
S52 2WD/4WD: Interruptor de frenado a dos
ruedas/frenado a las cuatro ruedas
S9 Interruptor del lavaparabrisas delantero piloto de activación/desactivación
(ON/OFF) incluido
S10 Interruptor del limpiaparabrisas delantero piloto de activación/desactivación
(ON/OFF) incluido
S12 Sin uso —
S14 Interruptor de control de la marcha piloto de activación/desactivación
(ON/OFF) incluido
S15 Conexión rápida de la cargadora piloto de activación/desactivación
(ON/OFF) incluido

J09–02–35
SISTEMA ELÉCTRICO

(4) (4) (2)

J09–02–36
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS COMPONENTES:


CONTROLES E INSTRUMENTOS DE LA
CONSOLA LATERAL

CONTROLES
1 Palanca de la cargadora

INSTRUMENTOS
A2 Panel de relés/fusibles (cubierta)
P3 Panel de la consola lateral

INTERRUPTORES
S2 Interruptor de la válvula de descarga
S3 Interruptor de desembrague de la transmisión
S4 Interruptor del freno de mano
S19 Interruptor de encendido
S20 Paquete de interruptores de la consola lateral
S40 Interruptores de la calefacción
S45 Interruptor del aire acondicionado (opcional)

C416 Conector intermedio (interruptores de desembrague/válvula de descarga)

J09–02–37
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–38
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS COMPONENTES:


CONTROLES E INSTRUMENTOS DE LA
CONSOLA LATERAL

INSTRUMENTOS
H19 Piloto del refrigerante del motor
H20 Piloto de carga del alternador
H21 Piloto de presión del Þltro de aire del motor
H24 Piloto de temperatura del aceite hidráulico
H35 Sin uso
H36 Piloto de presión del aceite del motor
H37 Piloto de temperatura del aceite de la transmisión
H38 Piloto de presión del Þltro de aceite hidráulico
H39 Sin uso
H40 Sin uso

P11 Tacómetro del motor


P12 Indicador de nivel de combustible
P13 Indicador de temperatura del refrigerante del motor

INTERRUPTORES
S37 ** Interruptor de la dirección total (4WS)
S50 ** Interruptor de realineación de 4WS
S51 Interruptor del sistema hidráulico auxiliar de la retroexcavadora (opcional)
S19 Interruptor de encendido

E9 Encendedor

J09–02–39
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–40
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS COMPONENTES:


CONTROLES E INSTRUMENTOS DE LA
CONSOLA LATERAL

INTERRUPTORES
S11 Interruptor de Piloto de activa-
advertencia de ción/desactiva-
peligro ción (ON/OFF)
incluido
S25 Interruptor de la Piloto de activa-
luz de trabajo ción/desactiva-
delantera ción (ON/OFF)
incluido
S26 Interruptor de la Piloto de activa-
luz giratoria ción/desactiva-
ción (ON/OFF)
incluido
S27 Interruptor de la Piloto de activa-
luz de trabajo ción/desactiva-
trasera ción (ON/OFF)
incluido
S28 Interruptor del Piloto de activa-
limpiaparabrisas ción/desactiva-
trasero ción (ON/OFF)
incluido
S29 Interruptor del Piloto de activa-
lavaparabrisas ción/desactiva-
trasero ción (ON/OFF)
incluido
S30 Interruptor de Piloto de activa-
desbloqueo ción/desactiva-
del brazo de la ción (ON/OFF)
retroexcavadora incluido
* Interruptor de
desbloqueo del
desplazamiento
lateral
S31 Interruptor de Piloto de activa-
la conexión ción/desactiva-
rápida de la ción (ON/OFF)
retroexcavadora incluido
S32 ** Interruptor Piloto de activa-
de activación ción/desactiva-
hidráulica ción (ON/OFF)
incluido
S33 Válvula de Piloto de activa-
descarga ción/desactiva-
ción (ON/OFF)
incluido
S34 Interruptor de la Piloto de activa-
bocina trasera ción/desactiva-
ción (ON/OFF)
incluido

J09–02–41
SISTEMA ELÉCTRICO

S35 ** Interruptor Piloto de activa-


de retorno a ción/desactiva-
excavación ción (ON/OFF)
incluido

S19 Interruptor de 0 = “OFF


encendido R = (desconectado)”
H = Encendido “ON”
HS = (conectado)
Precalentamiento
Arranque

J09–02–42
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS COMPONENTES:


CONTROLES E INSTRUMENTOS DE LA
CONSOLA LATERAL ROPS

CONTROLES
1 Palanca de la cargadora
2 Aceleración manual del motor

INSTRUMENTOS
P23 Panel de instrumentos de la consola lateral
A2 Cubierta del panel de fusibles

INTERRUPTORES
S2 Interruptor de la válvula de descarga
S3 Interruptor de desembrague de la transmisión
S4 Interruptor del freno de mano
S19 Interruptor de encendido 0 = “OFF
(desconectado)”
R = Encendido
“ON” (conectado)
H =
Precalentamiento
HS = Arranque

J09–02–43
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–44
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS COMPONENTES:


CONTROLES E INSTRUMENTOS DE LA
CONSOLA LATERAL ROPS

INSTRUMENTOS
p11 Tacómetro del
motor
P12 Indicador de nivel
de combustible
P13 Indicador de
temperatura del
refrigerante del
motor

INTERRUPTORES
S11 Interruptor de Piloto de activación/desactivación (ON/OFF) incluido
advertencia de
peligro
S25 Interruptor de la Piloto de activación/desactivación (ON/OFF) incluido
luz de trabajo
delantera
S26 Interruptor de la luz Piloto de activación/desactivación (ON/OFF) incluido
giratoria
S27 Interruptor de la luz Piloto de activación/desactivación (ON/OFF) incluido
de trabajo trasera
S30 Interruptor de Piloto de activación/desactivación (ON/OFF) incluido
desbloqueo del
brazo de la
retroexcavadora
* Interruptor de
desbloqueo del
desplazamiento
lateral
S33 Interruptor de Piloto de activación/desactivación (ON/OFF) incluido
ßujo de la bomba
hidráulica
S34 Interruptor de la Piloto de activación/desactivación (ON/OFF) incluido
bocina trasera
S35 ** Interruptor Piloto de activación/desactivación (ON/OFF) incluido
de retorno a
excavación
S19 Interruptor de 0 = “OFF (desconectado)”
encendido R = Encendido “ON” (conectado)
H = Precalentamiento
HS = Arranque
E9 Encendedor

J09–02–45
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–46
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA BHJ0902TG

ESQUEMA DE CABLEADO: ALIMENTACIÓN


ELÉCTRICA (SYNCHROSHUTTLE)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
G1 Batería
G2 Alternador
H20 Piloto de carga del alternador
M1 Motor de arranque
P3 Pantalla de instrumentos de la consola lateral
P11 Tacómetro del motor
S1 Interruptor de aislamiento de la batería
S8 Interruptor de marcha adelante/marcha atrás
S19 Interruptor de la llave de encendido

Relés
K28 Relé de encendido
K29 Relé del motor de arranque

Conectores
C211 Conector del interruptor selector de marcha adelante/marcha atrás de la
palanca de dirección
C306 Conector del interruptor de encendido (clavija 2)
C307 Conector del interruptor de encendido (clavija 3)
C308 Indicador del piloto/instrumentos de la consola lateral
C309 Conector intermedio (a 403)
C401 Conector del interruptor de encendido (clavija 1)
C402 Conector del interruptor de encendido (clavija 4)
C436 Conexión del contacto positivo de la batería
C437 Conexión del contacto negativo de la batería
C501 Conector intermedio (a 433)
C502 Conector intermedio (a 432)
C510 Contacto del alternador (terminal de fase)
C511 Contacto del alternador (piloto)
C512 Conector del motor de arranque

Fusibles
Consulte los números de identiÞcación de fusibles y relés

Conexiones del panel de fusibles (J)


Consulte la información sobre conectores del panel de fusibles

J09–02–47
Suministro de alimentación (Syncroshuttle)
Interruptor de aislamiento Relé del motor de arranque Interruptor de encendido Relé de encendido Alternador
de la batería Motor de arranque Interruptor de marcha Panel de control lateral
adelante/marcha atrás

R
. . . . .

F42 F41 F40 F43 Megafuse


R 40A 20A 80A 80A 125A

N/K R R R N
C436 C401
G1 S19
4 3 2 1

C437 C402 C307 C306


W/R W

SISTEMA ELÉCTRICO
K29 K28
J09–02–48

W/G
W G B N/S
C502
C432 4 J9 4 J10 1 J5A 9 J5B J14 J12
A2
IGN(15) IGN(15) RLY BAT+(30)
GND(31) . .

F33 F30 F32


5A 10A 5A

IGN(15) F33 BAT+(30) F32


GND(31) GND(31)
GND(31)

6 9 J1 1 J7 J13 J15
W/LG N/W B G
1 C308
C512 C211 P3
S1 M1 S8
H20 P11

FWD REV
9 2 C308
B1 B5 C309
C211 C403
N/Y B/L
B1 B5 C433
C501
C511 C510
G2

TV040696_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: ALIMENTACIÓN


ELÉCTRICA (POWERSHIFT)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
G1 Batería
G2 Alternador
H20 Piloto de carga del alternador
M1 Motor de arranque
P3 Panel de la consola lateral
P11 Tacómetro del motor
S1 Interruptor de aislamiento de la batería
S8 Palanca de mando de la transmisión
S19 Interruptor de la llave de encendido

Relés
K28 Relé de encendido
K29 Relé del motor de arranque

Conectores
C216 Conector del interruptor de la palanca de mando de la transmisión
C306 Conector del interruptor de encendido (clavija 2)
C307 Conector del interruptor de encendido (clavija 3)
C308 Indicador del piloto/instrumentos de la consola lateral
C309 Conector intermedio (a 403)
C401 Conector del interruptor de encendido (clavija 1)
C402 Conector del interruptor de encendido (clavija 4)
C436 Conexión del contacto positivo de la batería
C437 Conexión del contacto negativo de la batería
C501 Conector intermedio (a 433)
C502 Conector intermedio (a 432)
C510 Contacto del alternador (terminal de fase)
C511 Contacto del alternador (piloto)
C512 Conector del motor de arranque

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–49
Suministro de alimentación (Powershift)
Interruptor de aislamiento Relé del motor de arranque Interruptor de encendido Relé de encendido
de la batería Motor de arranque Interruptor de marcha adelante/marcha atrás Panel de control lateral Alternador

R . . . . .

F42 F41 F40 F43 Megafuse


R
40A 20A 80A 80A 125A

N/K R R R B/R

C436 C401
G1 S19
4 3 2 1

C437 C402 C307 C306


W/R W

SISTEMA ELÉCTRICO
K29 K28
J09–02–50

W/G W G B N/S
C502
C432 4 J9 4 J10 1 J5A 9 J5B J14 J12
A2
IGN(15) IGN(15) RLY BAT+(30)
.
GND(31) . .

F33 F30 F32


5A 10A 5A

IGN(15) F33 GND(31) GND(31)


GND(31)
BAT+(30) F32

6 9 J1 1 J7 J13 J15
W/LG N/W B G

1 C308
P3
C512 C216
H20 P11
S1 M1 S8
9 2 C308
B1 B5 C309
C403
N/Y B/U
C216 B1 B5 C501
C433
C511 C510
G2

TV040697_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: MOTOR BHJ0902TH

ESQUEMA DE CABLEADO: MOTOR

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
Y1 Solenoide de corte de combustible
Y2 Solenoide de enriquecimiento del combustible
Y25 Bomba de elevación de combustible
R1 Bujías de precalentamiento del motor
S19 Interruptor de la llave de encendido

Relés
K30 Relé de la bujía de precalentamiento
K31 Relé de la bomba de combustible

Conectores
C301 Conector de las bujías de precalentamiento del motor
C306 Conector del interruptor de encendido (clavija 2)
C307 Conector del interruptor de encendido (clavija 3)
C401 Conector del interruptor de encendido (clavija 1)
C402 Conector del interruptor de encendido (clavija 4)
C501 Conector intermedio (a 433)
C503 Conector de la bomba de elevación de combustible
C506 Conector del solenoide de parada del motor
C508 Conector del sensor de enriquecimiento del combustible
C512 Conector del motor de arranque

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–51
Motor
Relé de la bomba de Relé de la bujía incandescente
elevación de combustible

Solenoide de Solenoide de parada del motor Interruptor de encendido Bomba de elevación de combustible Bujía incandescente
enriquecimiento

A2
JGN (15) BAT+ (30)

. .

F25 F28
7.5A 15A

GND (31) GND (31) GND (31) GND (31) BAT+ (30)

14 12 9 J9 9 3 J10 18 J9 7 J10 J12

C401
S19

SISTEMA ELÉCTRICO
4 3 2 1
J09–02–52

C402 C307 C306

B/S N/O B B W/R R B B/S W/LG R

K31 K30

Y/P R

C406

A5 C2 C4 B2 B4 C433
C501

C508 C506 C503 C301


Y2 Y1 Y25 R1

TV040698_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: TRANSMISIÓN BHJ0902TJ

ESQUEMA DE CABLEADO:
SYNCHROSHUTTLE

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
Y7 Solenoide de marcha adelante
Y8 Solenoide de marcha atrás
S22 Interruptor de desembrague (palanca de cambio de marchas)
S3 Interruptor de desembrague (palanca de la cargadora)
S8 Palanca de dirección (marcha adelante/marcha atrás)

Relés
K23 Relé del solenoide de marcha adelante
K24 Relé del solenoide de marcha atrás
K27 Relé de punto muerto

Conectores
C211 Conector de la palanca de dirección (marcha adelante/marcha atrás)
C416 Conector del interruptor de desembrague (palanca de la cargadora)
C427 Solenoide de marcha atrás
C425 Conector del solenoide de marcha adelante
C442 Conector del interruptor de desembrague (palanca de cambio de marchas)

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–53
Transmisión Syncroshuttle
Interruptor de marcha adelante/marcha atrás

Solenoide de marcha adelante Solenoide de marcha atrás Interruptor de la transmisión de desembrague Interruptor de la transmisión de desembrague
(palanca de la transmisión) (palanca de la cargadora)

S8

F N R

C211

U B N/W Y/W

7 9 6 8 J1
A2

SISTEMA ELÉCTRICO
GND (31)

IGN (15) RLY IGN (15) F33


J09–02–54

F24 K27
5A

K23 K24

GND (31) GND (31) GND (31) GND (31)

7 4 19 6 J8 5 1 6 3 J9

B Y/G B Y/G
B U/S B Y/K
C442

C425 C427 C416


Y7 Y8 S22 S3

C425 C427

TV040699_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: POWERSHIFT

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
Y40 Transmisión de la válvula de control
APC71 Controlador de la transmisión
S3 Desembrague (palanca de la cargadora)
S8 Palanca de mando de la transmisión

Conectores
C213 Conector de la transmisión
C214 Conector del controlador de la transmisión
C215 Toma de prueba del controlador de la transmisión
C216 Conector de la palanca de mando de la transmisión
C416 Conector del interruptor de desembrague (palanca de la cargadora)

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–55
Transmisión Powershift
Interruptor de la transmisión de desembrague Toma de prueba Interruptor de marcha adelante/marcha atrás
(palanca de la cargadora)
Transmisión y unidad de control de la transmisión

S3 S8
F N R F N R 1 2 3 4 1 2 3 4

C416

6 8 5 7 2 3 4 C216

B Y/G N/W Y/W

6 3 J9 6 8 J1
A2

SISTEMA ELÉCTRICO
GND (31) 86 < K24

IGN (15) RLY


J09–02–56

F34
B Y/W U G/Y O B/S
7.5A

GND (31) GND (31) GND (31)

6 8 4 5 J16 9 J1

2 3 5 C215

B Y/G G B S/W S/Y B B

17 1 2 8 28 19 12 15 14 26 C214
APC 71

21 5 6 4 9 7 3 11 13 18 22 C214

B R/O G/Y U/S O R/Y Y/P B B LG/S LG/W R/S

H A B C D E F G J K L M C213
Y40

TV040700_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: BLOQUEO DEL DIFERENCIAL BHJ0902TK

ESQUEMA DE CABLEADO: BLOQUEO DEL


DIFERENCIAL DE 4WD (SYNCHROSHUTTLE)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
Y14 Solenoide del bloqueo del diferencial
Y9 Solenoide de 4WD
S5 Interruptor de la luz de freno
S12 Interruptor de 4WD (opcional)
S21 Interruptor del bloqueo del diferencial
S24 Paquete de interruptores de la consola delantera
S52 Interruptor de 2WD/4WD y 2WB/4WB

Relés
K25 Relé de 4WD

Conectores
C203 Conector de la transmisión
C204 Conector del interruptor de la luz de freno
C205 Conector de la palanca de mando de la transmisión
C212 Conector del interruptor de posición de 2WD/4WD
C426 Conector del solenoide del bloqueo del diferencial
C428 Conector del solenoide de 4WD

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–57
Bloqueo del diferencial de 4WD (Syncroshuttle)

Solenoide del bloqueo Interruptor del bloqueo Interruptor de la luz de freno Interruptor selector de tracción doble/4WB Paquete de interruptores de la consola delantera derecha
del diferencial del diferencial Solenoide de la tracción doble

S21 S52 S24

BAT+ (30)
S12

C203 C212 6 1 5 C205


G/P

B W/B B R/G R/G G B

C204b
S5

SISTEMA ELÉCTRICO
C204a

B
J09–02–58

6 1 16 J3 10 13 17 20 J1

GND (31) GND (31) GND (31)


A2

IGN (15) RLY

BAT+ (30)
.

F17
7.5A .

F30
10A
IGN (15) F33

K25

GND (31) GND (31)

10 2 J5B 20 8 J8

B W/P B R/Y

C426 C428
Y14 Y9

C426 C428

TV040701_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: BLOQUEO DEL


DIFERENCIAL DE 4WD (POWERSHIFT)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
Y9 Solenoide de 4WD
S5 Interruptor de la luz de freno
S12 Interruptor de 4WD (sin uso)
S21 Interruptor del bloqueo del diferencial
S24 Paquete de interruptores de la consola delantera
S52 Interruptor de posición de 2WD/4WD
APC71 Controlador de la transmisión

Conectores
C203 Conector de la transmisión
C204 Conector del interruptor de la luz de freno
C205 Conector de la palanca de mando de la transmisión
C212 Conector del interruptor de posición de 2WD/4WD
C214 Conector del controlador de la transmisión
C426 Conector del solenoide del bloqueo del diferencial

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–59
Bloqueo del diferencial de 4WD (Powershift)

Solenoide del bloqueo Interruptor del bloqueo Interruptor de la luz de freno Interruptor selector de 4WD/4WB Paquete de interruptores de la consola Controlador de la transmisión
del diferencial del diferencial delantera derecha

S21 S52 S24

S12

C203 C212 6 5 C205


B W/B G/P B R/G R/G B

C204b
R/G
S5

SISTEMA ELÉCTRICO
16 C214
C204a APC 71
J09–02–60

6 1 16 J3 10 13 20 J1

GND (31) GND (31) GND (31) A2

IGN (15) RLY

F17
7.5A

IGN (15) F33

K25
not used

GND (31)

10 2 J5B

B W/P

C426
Y14

C426

TV040702_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: DIRECCIÓN BHJ0902TL

ESQUEMA DE CABLEADO: MODO DE


DIRECCIÓN (4WS)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
B20 Interruptor de proximidad del eje delantero
B21 Interruptor de proximidad del eje trasero
H30 LED de reinicio de 4WS (delantero)
H31 LED de reinicio de 4WS (trasero)
Y27 Solenoide de 4WS
Y28 Solenoide de deriva
S37 Interruptor de selección de 4WS
S50 Interruptor del indicador de realineación de 4WS

Relés
K33 Panel de relés de 4WS

Conectores
C405 Conector intermedio (a C605)
C601 Panel de relés de 4WS
C602 Conector del interruptor de selección de 4WS
C603 Interruptor del indicador de realineación de 4WS
C604 Conector intermedio (a C405)
C605 Conector del interruptor de proximidad del eje delantero
C606 Conector del interruptor de proximidad del eje trasero
C607 Conector del solenoide de 4WS
C608 Conector del solenoide de deriva

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–61
Modo de dirección
Panel de relés de la dirección total
LED de reinicio de
LED de reinicio de dirección total dirección total Interruptor de realineación
Interruptor de proximidad de la dirección total Interruptor de modo de dirección Solenoide de la dirección total Solenoide de deriva
Interruptor de proximidad
del eje trasero del eje delantero
S50 A2
IGN (15) RLY

F26
10A
5 6 C603 GND (31)
R 1 R 1
4 C603
20 16 J9
H30 B 1 R 1

C405
C604

SISTEMA ELÉCTRICO
R 1
B 1 R 1
3 C603
J09–02–62

4 C601
Y/G 1 K33
C605

12V S B20

OV
C605

5 6 3 8 7 C601
R 1 R 1 Y/G 1 Y/G 1 B 1
2 C603

H31

Y/G 1 S/O 1 LG/P 1 S/G 1 R 1 R 1


5 1 2 3 C602
1 C603 Y/G S/O LG/P S/G C608 C607
S37 Y27 Y28
Y/G 1 C 2 4
C606

12V S
B21 Y/G B C608 C607

OV 6 4 C602
B 1 Y/G 1 Y/G 1 B 1 B 1
C606
B 1

TV040703_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: PANELES DE CONSOLAS BHJ0902TM

ESQUEMA DE CABLEADO: PANEL


DE LA CONSOLA DELANTERA
(SYNCHROSHUTTLE)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
B6 Sensor de velocidad (opcional)
H42 Piloto del freno de estacionamiento
H43 Luz indicadora de las luces de carretera
H44 Luz indicadora de posición neutral
H45 Luz indicadora de las bujías de precalentamiento
H47 Luz de los indicadores de dirección
H48 Luz de avería del motor
P2 Panel de la consola delantera
P3 Panel de la consola lateral
P10 Velocímetro (opcional)
S4 Interruptor del freno de mano
S8 Palanca de dirección (marcha adelante/marcha atrás)
S19 Interruptor de la llave de encendido

Relés
K32 Relé auxiliar

Conectores
C201 Conector intermedio (a C302)
C202a/b Conector del interruptor del freno de mano
C210 Conector del panel de la consola delantera
C211 Conector de la palanca de dirección (marcha adelante/marcha atrás)
C307 Conector del interruptor de encendido (clavija 3)
C308 Conector del panel de la consola lateral
C429 Conector del sensor de velocidad (opcional)

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–63
Panel de la consola delantera (Syncroshuttle)
Sensor de la velocidad
Auxiliar Interruptor de encendido de la transmisión Interruptor de marcha adelante/marcha atrás Luz de avería del motor
Interruptor del freno de mano Panel de la consola delantera

S19
4 3 2 1

C307

W/LG
C211
K32 B6 S8 P3
FWD REV

C429 C211 17 C308

SISTEMA ELÉCTRICO
Y B
C201 B B/W B/Y N/W B S
J09–02–64

20 J1 8 J10 10 11 J9 6 9 J1 6 J7

GND (31) GND (31) IGN (15) RLY 87 < K3 GND


A2

BAT+ (30)
. .

F30 F16 K12


.
10A 3A
F31
3A
GND (31) 86 < K1

4 10 8 12 7 14 3 13 11 J3 19 J1 2 J3

Y N/K G B B/W B/Y LG K/R S/B LG/K K/U


U/W
15 4 1 20 3 2 18 12 13 10 11 14 C210

IGN (15) BAT +(30) ILUMINACIÓN DEL IGN (15) IGN (15)
P2
IGN (15) GND (31) IGN (15)
IGN (15) PAQUETE DE H47
INSTRUMENTOS
P10 GND (31) GND (31)
H45 GND (31)
H43
H42 H44 H49

9 19 C210

G/R B

C202b C202a
S4

TV040704_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: PANEL DE LA


CONSOLA DELANTERA (POWERSHIFT)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
APC71 Controlador de la transmisión
H42 Piloto del freno de estacionamiento
H43 Luz indicadora de las luces de carretera
H44 Luz indicadora de posición neutral
H45 Luz indicadora de las bujías de precalentamiento
H47 Luz de los indicadores de dirección
H48 Luz de ßotación
H49 Luz de avería del motor
P2 Panel de la consola delantera
P3 Panel de la consola lateral
P10 Velocímetro (opcional)
S4 Interruptor del freno de mano
S8 Palanca de dirección (marcha adelante/marcha atrás)
S19 Interruptor de la llave de encendido

Relés
K12 Unidad de indicadores/intermitentes
K32 Relé auxiliar

Conectores
C201 Conector intermedio (a C302)
C202a/b Conector del interruptor del freno de mano
C210 Conector del panel de la consola delantera
C214 Conector del controlador (APC71) de la transmisión
C216 Conector de la palanca de mando de la transmisión
C307 Conector del interruptor de encendido (clavija 3)
C308 Conector del panel de la consola lateral

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–65
Panel de la consola delantera (Powershift)
Interruptor de encendido Luz de avería del motor Interruptor de marcha adelante/marcha atrás Interruptor del freno de Controlador de la transmisión
Auxiliar Iluminación del panel estacionamiento
Panel de iluminación de la consola delantera

S19 S4
4 3 2 1

C307 C202b C202a

W/LG

K32 P3 S8 APC 71

SISTEMA ELÉCTRICO
17 C308 25 C214
J09–02–66

C216

Y B B S

C201 B N/W
G/R G/R B
20 J1 8 J10 6 J7 9 6 J1 3 J16

GND (31) GND (31) GND (31)


A2

BAT+ (30) IGN (15) RLY 87 < K3

. . .

F31 F30 F16 K12


3A 10A 3A

GND (31) 86 < K1

4 10 8 3 14 12 13 11 J3 19 J1

Y B/W G B K/U LG K/R S/B LG/K U/W B/Y

15 3 1 20 14 18 12 13 10 11 9 19 2 C210

IGN (15) IGN (15) GND (31) IGN (15) IGN (15) IGN (15) IGN (15)
P2
GND (31)
H48 H47
ILUMINACIÓN DEL
PAQUETE DE
INSTRUMENTOS GND (31) GND (31)
H45 H43 H42 P10
H49 H44
GND (31)

TV040705_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: PANEL DE LA


CONSOLA LATERAL

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
B1 Presostato del Þltro de aire del motor
B2 Sensor de temperatura del refrigerante del motor
B3 Presostato de aceite del motor
B4 Presostato del Þltro de aceite hidráulico
B5 Termostato del aceite de la transmisión
P3 Panel de la consola lateral
P4 Sensor de nivel del depósito de combustible
P12 Indicador de nivel de combustible
P13 Indicador de temperatura del refrigerante del motor
H19 Piloto del refrigerante del motor
H21 Piloto de presión del Þltro de aire del motor
H36 Piloto de presión del aceite del motor
H37 Piloto de temperatura del aceite de la transmisión
H38 Piloto del Þltro de aceite hidráulico

Conectores
C308 Conector del panel de la consola lateral
C403 Conector intermedio (a C309)
C419 Conector del sensor de nivel del depósito de combustible
C434 Conexión (contacto) del Þltro de aceite hidráulico
C443 Conector del termostato del aceite de la transmisión
C502 Conector intermedio (a C432)
C504 Conector del presostato del Þltro de aire
C505 Conector del presostato de aceite
C509 Conector del sensor de temperatura del refrigerante

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–67
Panel de control lateral

Panel de control lateral

Presostato del filtro Sensor de temperatura Presostato del filtro Interruptor de la temperatura
Presostato de aceite del motor Sensor del nivel de combustible
de aire del motor del refrigerante del motor de aceite hidráulico del aceite de la transmisión

BAT+ (30) IGN (15) RLY 87 (K3)


A2

. . .

F31 F30 F16


3A 10A 3A
GND (31)

2 1 3 4 J7
N/K G R/U B

SISTEMA ELÉCTRICO
4 1 18 20 C308

BAT+ (30) IGN (15) IGN (15) IGN (15) GND (31) IGN (15) IGN (15) IGN (15) IGN (15)
P3
ILUMINACIÓN DEL
PAQUETE DE
J09–02–68

IGN (15) INSTRUMENTOS

GND (31)
GND (31) P12 H21 P13 H19 H38 H37
H36

8 19 6 11 5 7 12 10 C308

W/N B B G/B LG/G G/U B/P N/B LG/W

C1 A5 C4 C5 A4 A2 A1 B4 C3 C403

W/N B B G/B LG/G G/U B/P N/B LG/W

C1 A3 C502 A4 A2 A1 C502

W/N LG/G G/U B/P

C419 C504 C509 C434 C443


P4 B1 B2 B4 B5

B B
C419 C504

Syncroshuttle

C505
B3

TV040706_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: ALUMBRADO BHJ0902TN

ESQUEMA DE CABLEADO: ALUMBRADO


DELANTERO

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
E10 Luz de cruce izquierda
E11 Luz de carretera izquierda
E12 Luz de posición izquierda
E14 Luz de cruce derecha
E15 Luz de carretera derecha
E16 Luz de posición derecha
S7 Interruptor de los indicadores de dirección/luces/bocina delantera

Relés
K1 Relé de las luces de carretera
K2 Relé de las luces de cruce
K3 Relé de las luces de posición/luz de la placa de matrícula/iluminación de la
consola

Conectores
C206 Conector de las luces delanteras del lado izquierdo
C207 Conector de las luces delanteras del lado derecho
C209 Conector del interruptor de las luces

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–69
Luces de la parte delantera

Interruptor de las luces

Luz de carretera izquierda Luz de cruce izquierda Luz lateral izquierda Luz lateral derecha Luz de cruce derecha Luz de carretera derecha

S7

C209
B

U/W U/K R/O

19 16 1 10 J1

BAT+ (30) IGN (15) F33 BAT+ (30) IGN (15) F33 BAT+ (30) IGN (15) F33
A2

SISTEMA ELÉCTRICO
GND (31)
K1 K2 K3
J09–02–70

GND (31)

. . . . . .

F1 F3 F5 F6 F4 F2
7,5A 7,5A 3A 3A 7,5A 7,5A
GND (31)

10 2 5 7 6 4 3 9 J2

B U/W U/K R/B R/W U/K U/W B

C206 C207

E11 E10 E16 E14


E15
E12

C206 C207

TV040707_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: ALUMBRADO


TRASERO

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
E1 Luz de freno izquierda
E3 Luz de posición trasera izquierda
E4 Luz de freno derecha
E6 Luz de posición trasera derecha
E7 Luz de la matrícula
E8 Luz de la matrícula
S5 Interruptor de la luz de freno
S7 Interruptor de los indicadores de dirección/luces/bocina delantera

Relés
K3 Relé de las luces de posición/luz de la placa de matrícula/iluminación de la
consola
K4 Relé de la luz de freno

Conectores
C204a/b Conector del interruptor de la luz de freno
C209 Conector del interruptor de las luces
C412 Conector del grupo óptico trasero derecho
C413 Conector de la luz de la placa de matrícula trasera
C414 Conector de la luz de la placa de matrícula trasera
C415 Conector del grupo óptico trasero izquierdo

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–71
Luces de la parte trasera

Interruptor de la luz de freno Interruptor de las luces

Luz de freno izquierda Luz lateral trasera izquierda Luz de la matrícula Luz lateral trasera derecha Luz de freno derecha

S5 S7

C204b C204a C209

B R/O

G/P B

5 16 J3 10 1 J1
A2
BAT+ (30) IGN (15) F33 GND (31) GND (31) BAT+ (30) F32 BAT+ (30)

K4 K3

SISTEMA ELÉCTRICO
J09–02–72

. . . .

F14 F5 F6 F15
3A 3A 3A 3A

GND (31) GND (31) GND (31) GND (31)

18 8 17 16 12 14 9 13 15 J5A

B G/P R/B B R/W B B R/LG G/P

C415 C414 C413 C412


E7 E8
E1 E6
E3 E4
C414 C413

C415 C412

TV040708_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: INDICADORES


DE DIRECCIÓN CON CABINA

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
E2 Intermitente trasero izquierdo
E5 Intermitente trasero derecho
E13 Intermitente delantero izquierdo
E17 Intermitente delantero derecho
H47 Luz de los indicadores de dirección
P2 Panel de la consola delantera
S7 Interruptor de los indicadores de dirección/luces/bocina delantera
S20 Paquete de interruptores de la consola lateral

Relés
K5 Relé de activación de la luz de emergencia
K6 Relé de la luz de emergencia
K12 Unidad de intermitentes de dirección

Conectores
C206 Conector de las luces delanteras del lado izquierdo
C207 Conector de las luces delanteras del lado derecho
C208 Conector del interruptor de la bocina delantera/indicadores de dirección
C210 Conector del panel de la consola delantera
C310 Conector del paquete de interruptores de la consola lateral
C412 Conector de las luces traseras del lado derecho
C415 Conector de las luces traseras del lado izquierdo

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–73
Indicadores de dirección con cabina
Paquete de interruptores de la consola lateral Interruptor de los indicadores de dirección

Luz indicadora Luz indicadora delantera derecha Luz de los indicadores Luz indicadora trasera izquierda Luz indicadora trasera derecha
delantera izquierda de dirección

S20 S7

BAT+ (30)
S11

2 6 7 C310 C208
LG/K R B LG G/R G/W

18 9 20 J4 5 2 3 J1
A2
BAT+ (30) BAT+ (30) IGN (15) F33
GND (31)
.
. .

F31 F8 F7

SISTEMA ELÉCTRICO
3A 10A 5A
BAT+ (30)
J09–02–74

K6

S49
K12
BAT+ (30) F32

31 S49A C
K5

GND (31)

GND (31) GND (31) GND (31) GND (31)

1 10 8 9 J2 11 J3 4 18 3 9 J5A
G/R B G/W B
G/R B G/W B LG/K

C206 C207 10 C210 C415 C412


P2

E17 H47 E2 E5
E13

TV040709_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: INDICADORES


DE DIRECCIÓN SIN CABINA (ROPS)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
E2 Intermitente trasero izquierdo
E5 Intermitente trasero derecho
E13 Intermitente delantero izquierdo
E17 Intermitente delantero derecho
H47 Luz de los indicadores de dirección
S7 Interruptor de los indicadores de dirección/luces/bocina delantera
S11 Interruptor de advertencia de peligro

Relés
K5 Relé de activación de la luz de emergencia
K6 Relé de la luz de emergencia
K12 Unidad de intermitentes de dirección

Conectores
C206 Conector de las luces delanteras del lado izquierdo
C207 Conector de las luces delanteras del lado derecho
C208 Conector del interruptor de la bocina delantera/indicadores de dirección
C210 Conector del panel de la consola delantera
C315 Conector del interruptor de alumbrado de emergencia
C316 Conector de iluminación del interruptor de alumbrado de emergencia
C412 Conector de las luces traseras del lado derecho
C415 Conector de las luces traseras del lado izquierdo

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–75
Indicadores de dirección sin cabina (ROPS)

Interruptor de advertencia Iluminación del interruptor Interruptor de los indicadores de dirección


de peligro

Luz indicadora delantera izquierda Luz indicadora delantera derecha Panel de la consola delantera Luz indicadora trasera izquierda Luz indicadora trasera derecha

S11 S7

C315 C316 C208

LG/K B B LG/K LG G/R G/W

18 10 20 3 J4 5 2 3 J1
A2
GND (31) GND (31) BAT+ (30) IGN (15) F33

SISTEMA ELÉCTRICO
. .

F8 F7
10A 5A
BAT+ (30)
J09–02–76

K6

BAT+ (30) F32

K5 S49
K12

31 S49A C

GND (31)

GND (31) GND (31) GND (31) GND (31)

1 10 8 9 J2 11 J3 4 18 3 9 J5A

G/R B G/W B LG/K G/R B G/W B

C206 C207 10 C210 C415 C412


P2

E13 E17 H47 E2 E5


TV040710_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: LUCES


TRASERAS DE TECHO OPCIONALES (ROPS)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
E35 Luz de freno izquierda
E36 Luz de freno derecha
E37 Luz de posición izquierda
E38 Luz de posición derecha
H39 Intermitente trasero izquierdo
H40 Intermitente trasero derecho

Conectores
C112 Conector intermedio (a C405)
C114 Conector de las luces traseras del lado derecho
C119 Conector de las luces traseras del lado izquierdo
C405 Conector intermedio (a C112)

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–77
Luces traseras de techo opcionales (ROPS)

Luz de freno Luz lateral trasera izquierda Luz indicadora trasera izquierda Luz indicadora trasera derecha Luz lateral trasera derecha Luz de freno derecha

A2

. . . .

F14 F5 F6 F15
3A 3A 3A 3A

GND (31) GND (31)

SISTEMA ELÉCTRICO
18 8 17 4 3 9 13 15 J5A
J09–02–78

B G/K R/B G/R G/W B R/LG G/P

B2 C2 C1 B1 B4 B5 C4 C5 C405
C122

C119 C114

E35 E37
E40 E38 E36
E39

C119 C114

TV040711_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: LUCES DE


TRABAJO CON CABINA

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
E18 Luz de trabajo delantera del lado izquierdo
E19 Luz de trabajo delantera del lado izquierdo
E20 Luz de trabajo delantera del lado derecho
E21 Luz de trabajo delantera del lado derecho
E25 Luz de trabajo trasera del lado izquierdo (exterior)
E26 Luz de trabajo trasera del lado izquierdo (interior)
E27 Luz de trabajo trasera del lado derecho (interior)
E28 Luz de trabajo trasera del lado derecho (exterior)
S20 Paquete de interruptores de la consola lateral
S25 Interruptor de la luz de trabajo delantera
S27 Interruptor de la luz de trabajo trasera

Relés
K13 Relé de la luz de trabajo delantera
K14 Relé de la luz de trabajo trasera

Conectores
C113 Conector de la luz de trabajo delantera del lado derecho
C115 Conector de la luz de trabajo trasera del lado derecho (exterior)
C116 Conector de la luz de trabajo trasera del lado derecho (interior)
C117 Conector de la luz de trabajo delantera del lado izquierdo
C120 Conector de la luz de trabajo trasera del lado izquierdo (interior)
C121 Conector de la luz de trabajo trasera del lado izquierdo (exterior)
C310 Conector del paquete de interruptores de la consola lateral

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–79
Luces de trabajo con cabina
Paquete de interruptores de la consola lateral

Luz de trabajo delantera Luz de trabajo delantera Luz de trabajo trasera izquierda Luz de trabajo trasera derecha
izquierda (bombilla doble) derecha (bombilla doble) Exterior Interior Interior Exterior

S20
BAT+ (30) S27
S25

1 6 7 10 C310

U/G R B G/N

14 9 20 16 J4

BAT+ (30) IGN (15) F33 GND (31) IGN (15) F33 BAT+ (30) A2

K13 K14

SISTEMA ELÉCTRICO
BAT+ (30)
J09–02–80

F31
3A

. . . .

F10 F9 F12 F11


15A 15A 15A 15A

GND (31) GND (31) GND (31) GND (31) GND (31) GND (31)

7 17 J6A 5 J6B 8 18 J6A 6 J6B 12 J6A 3 J6B 11 J6A 4 J6B 10 3 13 2 J6A

U/Y U/G B U/Y U/G B G/N B P/S B P/S B G/N B

C117 C113 C121 C120 C116 C115


E25 E26 E27 E28
E19 E21
E18 E20
C121 C120 C116 C115

C117 C113

TV040712_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: LUCES DE


TRABAJO SIN CABINA (ROPS)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
E18 Luz de trabajo delantera del lado izquierdo
E19 Luz de trabajo delantera del lado izquierdo
E20 Luz de trabajo delantera del lado derecho
E21 Luz de trabajo delantera del lado derecho
E25 Luz de trabajo trasera del lado izquierdo (exterior)
E26 Luz de trabajo trasera del lado izquierdo (interior)
E27 Luz de trabajo trasera del lado derecho (interior)
E28 Luz de trabajo trasera del lado derecho (exterior)
S25 Interruptor de la luz de trabajo delantera
S27 Interruptor de la luz de trabajo trasera

Relés
K13 Relé de la luz de trabajo delantera
K14 Relé de la luz de trabajo trasera

Conectores
C113 Conector de la luz de trabajo delantera del lado derecho
C115 Conector de la luz de trabajo trasera del lado derecho (exterior)
C116 Conector de la luz de trabajo trasera del lado derecho (interior)
C117 Conector de la luz de trabajo delantera del lado izquierdo
C120 Conector de la luz de trabajo trasera del lado izquierdo (interior)
C121 Conector de la luz de trabajo trasera del lado izquierdo (exterior)
C311 Conector del interruptor de la luz de trabajo delantera
C312 Conector de iluminación del interruptor de la luz de trabajo delantera
C323 Conector del interruptor de la luz de trabajo trasera
C324 Conector de iluminación del interruptor de la luz de trabajo trasera

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–81
Luces de trabajo sin cabina (ROPS)

Luz de trabajo delantera izquierda Interruptor de la luz de trabajo delantera Luz de trabajo trasera izquierda Interruptor de la luz de trabajo derecha
(bombilla doble) Luz de trabajo delantera derecha (bombilla doble) Luz de trabajo trasera derecha
Exterior Interior Interior Exterior

S25 S27

C311 C312 C324 C323

U/G B B G G/N

14 20 10 11 16 J4

SISTEMA ELÉCTRICO
BAT+ (30) IGN (15) F33 GND (31) GND (31) IGN (15) RLY BAT+ (30) IGN (15) F33 A2
J09–02–82

K13 F30 K14


10A

. . . .

F10 F9 F12 F11


15A 15A 15A 15A

GND (31) GND (31) GND (31) GND (31) GND (31) GND (31)

7 17 J6A 5 J6B 8 18 J6A 6 J6B 13 J6A 3 J6B 11 J6A 4 J6B 10 3 12 2 J6A

U/Y U/G B U/Y U/G B G/N B P/S B P/S B G/N B

C117 C113 C121 C120 C116 C115


E25 E27
E26 E28
E19 E21
E18 E20

C121 C120 C116 C115

C117 C113

TV040713_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: FUNCIONES DE ADVERTENCIA BHJ0902TP

ESQUEMA DE CABLEADO: FUNCIONES DE


ADVERTENCIA CON CABINA

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
E22 Luz giratoria delantera derecha
E23 Luz giratoria trasera izquierda
H1 Bocina delantera
H2 Bocina trasera
H3 Alarma de marcha atrás (opcional)
S7 Interruptor de los indicadores de dirección/luces/bocina delantera
S20 Paquete de interruptores de la consola lateral
S26 Interruptor de la luz giratoria
S34 Interruptor de la bocina trasera

Relés
K11 Relé de la bocina delantera/trasera
K15 Relé de la luz giratoria

Conectores
C112 Conector de la luz giratoria delantera derecha
C118 Conector de la luz giratoria trasera izquierda
C208 Conector de la bocina delantera/indicadores de dirección
C310 Conector del paquete de interruptores laterales
C409 Conector de la alarma de marcha atrás
C410a/b Conexiones de la bocina trasera
C424a/b Conexiones de la bocina delantera

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–83
Funciones de advertencia con cabina

Interruptor de la bocina delantera Paquete de interruptores de la consola lateral

Bocina Bocina trasera Alarma de marcha atrás Luz giratoria delantera derecha Luz giratoria trasera izquierda
delantera (opcional) (opcional)

S20
S7
BAT+ (30)
S34 S26

B C208 15 6 9 7 C310

P/Y P/Y R P/K B

10 4 J1 5 9 15 20 J4

GND (31) GND (31) A2

SISTEMA ELÉCTRICO
J09–02–84

BAT+ (30) BAT+ (30) BAT+ (30)

. . .

F22 F31 F13


10A 3A 15A
BAT+ (30) F32 BAT+ (30) F32

K11 K15

GND (31) GND (31) 87 < K24 GND (31) GND (31) GND (31)

12 11 J8 6 10 2 11 J5A 1 J6A 2 J6B 9 J6A 1 J6B

P/Y B P/Y B Y/P B P/K B P/K B

C424a C410a C409 C112 C118

H1 H2 H3 E22 E23

C424b C410b C409 C112 C118

TV040714_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: FUNCIONES DE


ADVERTENCIA SIN CABINA (ROPS)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
E22 Luz giratoria delantera derecha
E23 Luz giratoria trasera izquierda
H1 Bocina delantera
H2 Bocina trasera
H3 Alarma de marcha atrás (opcional)
S7 Interruptor de los indicadores de dirección/luces/bocina delantera
S26 Interruptor de la luz giratoria
S34 Interruptor de la bocina trasera

Relés
K11 Relé de la bocina delantera/trasera
K15 Relé de la luz giratoria

Conectores
C112 Conector de la luz giratoria delantera derecha
C118 Conector de la luz giratoria trasera izquierda
C208 Conector de la bocina delantera/indicadores de dirección
C313 Conector del interruptor de la luz giratoria delantera/trasera
C314 Conector de iluminación del interruptor de la luz giratoria delantera/trasera
C325 Conector del interruptor de la bocina
C409 Conector de la alarma de marcha atrás
C410a/b Conexiones de la bocina trasera
C424a/b Conexiones de la bocina delantera

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–85
Funciones de advertencia sin cabina (ROPS)

Interruptor de la bocina Bocina trasera Interruptor de la bocina trasera Interruptor de la luz giratoria Luz giratoria trasera izquierda
Bocina delantera (opcional) Alarma de marcha atrás (opcional) Luz giratoria delantera derecha

S7 S34 S26

C208 C325A C325B C314 C313


B

P/Y P/Y B G B P/K

10 4 J1 5 20 11 18 15 J4
A2

SISTEMA ELÉCTRICO
GND (31) GND (31) GND (31)

BAT+ (30) IGN (15) RLY BAT+ (30)


J09–02–86

. . .

F22 F30 F13


10A 10A 15A

BAT+ (30) F32 BAT+ (30) F32

K11 K15

GND (31) GND (31) 87 < K24 GND (31) GND (31) GND (31)

12 11 J8 6 10 2 11 J5A 1 J6A 2 J6B 9 J6A 1 J6B

P/Y B P/Y B Y/P B P/K B P/K B

C424a C410a C409 C112 C118

H1 H2 H3 E22 E23

C424b C410b C409 C112 C118

TV040715_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: ENTORNO DEL OPERADOR BHJ0902TQ

ESQUEMA DE CABLEADO:
LIMPIA/LAVAPARABRISAS

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
M2 Motor del limpiaparabrisas delantero
M3 Motor del limpiaparabrisas trasero
M4 Motor de la bomba del lavaparabrisas delantero
M5 Motor de la bomba del lavaparabrisas trasero
S9 Interruptor del lavaparabrisas delantero
S10 Interruptor del limpiaparabrisas delantero
S20 Paquete de interruptores de la consola lateral
S24 Paquete de interruptores de la consola delantera derecha
S28 Interruptor del limpiaparabrisas trasero
S29 Interruptor del lavaparabrisas trasero

Relés
K7 Relé del limpiaparabrisas delantero
K8 Relé del limpiaparabrisas trasero
K9 Relé del lavaparabrisas delantero
K10 Relé del lavaparabrisas trasero

Conectores
C108 Conector del motor del limpiaparabrisas trasero
C110 Conector del motor del limpiaparabrisas delantero
C205 Conector del paquete de interruptores de la consola delantera derecha
C310 Conector del paquete de interruptores de la consola lateral
C422 Conector del motor del lavaparabrisas delantero
C423 Conector del motor del lavaparabrisas trasero
C409 Conector de la alarma de marcha atrás

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–87
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas

Paquete de interruptores de la consola delantera derecha Paquete de interruptores de la consola lateral


Bomba del lavaparabrisas Motor del limpiaparabrisas delantero Bomba del lavaparabrisas Motor del limpiaparabrisas trasero
delantero trasero

S24 S20
IGN (15) BAT+ (30)
S9 S10 S29 S28

2 1 5 4 C205 12 6 7 11 C310

LG/B G B O/B LG/Y R B O/B

11 17 20 12 J1 12 9 20 17 J4

SISTEMA ELÉCTRICO
BAT+ (30) IGN (15) RLY GND (31) BAT+ (30) GND (31) A2
J09–02–88

. . .

F20 F30 F31


15A 10A 3A

IGN (15) F33 IGN (15) F33 IGN (15) F33 IGN (15) F33

K9 K7 K10 K8

GND (31) GND (31) GND (31) GND (31)

16 15 J8 6 16 15 J6A 8 J6B 18 17 J8 5 4 14 J6A 7 J6B

LG/Y B O/G O/B O/R B LG/B B O/Y O/LG O/U B

C110 C108

C422 M2 C423 M3
M4 M5

TV040716_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: PAQUETE DE


INTERRUPTORES DE LA ILUMINACIÓN
INTERIOR

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
A5 Radio
E9 Encendedor
E24 Luz interior
S20 Paquete de interruptores de la consola lateral
S24 Paquete de interruptores de la consola delantera derecha

Conectores
C109a/b Conexiones de la radio
C111a/b Conexiones de la luz interior
C205 Conector del paquete de interruptores de la consola delantera derecha
C305 Conector del encendedor
C310 Conector del paquete de interruptores de la consola lateral
C422 Conector del motor del lavaparabrisas delantero
C423 Conector del motor del lavaparabrisas trasero

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–89
Paquete de interruptores de la iluminación interior

Radio Luz interior Luz del encendedor Paquete de interruptores Paquete de interruptores
de la consola lateral de la consola delantera derecha

A2
BAT+ (30) 87 < K3

. . .

F21 F28 F16


7.5A 15A 3A

GND (31) GND (31) GND (31) GND (31) GND (31)

SISTEMA ELÉCTRICO
12 9 11 10 J6B 2 10 J10 13 20 J4 18 20 J1
J09–02–90

R/P B R/K B K/O B LG B LG B

C109a C111a C305 16 C310 7 C205


A5 E24 E9 S20 S24

C109b

C111b C305 7 C310 5 C205

TV040717_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: CALEFACCIÓN Y


AIRE ACONDICIONADO

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
Y10 Compresor del aire acondicionado
E31 Unidad calefactora
S36 Interruptor del aire acondicionado
S40 Interruptor de la calefacción

Conectores
C101 Conector de la unidad calefactora
C102 Conector del interruptor de la calefacción
C103 Conector del interruptor de la calefacción
C104 Conector del interruptor de la calefacción
C105 Conector del interruptor de la calefacción
C106 Conector del interruptor del aire acondicionado
C107 Conector del interruptor del aire acondicionado
C507 Conector del compresor del aire acondicionado

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–91
Calefacción y aire acondicionado
Interruptor del aire Interruptor de la calefacción
acondicionado

Embrague magnético del compresor Unidad calefactora

IGN (15) RLY IGN (15) RLY A2

. .

F27 F29
7.5A 25A
GND (31)

17 J9 4 3 1 5 J11

P/B P/G P/R LG B

SISTEMA ELÉCTRICO
J09–02–92

C106 C105

S36 1 2 3 4 S40
C5 C501

C107 C103 C102 C104

P/B P/L G G/Y G/R

C507 A3 A2 C1 C2 C3 B1 C101
Y10 E31

TV040718_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: SISTEMAS HIDRÁULICOS BHJ0902TR

ESQUEMA DE CABLEADO: SISTEMA DE


CONTROL DE ROTURAS DE MANGUERAS Y
CONTROL DE LA MARCHA

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
B12 Presostato del sistema de control de roturas de mangueras
Y5 Solenoide de control de la marcha
Y6 Solenoide de control de la marcha
Y23 Solenoide del sistema de control de roturas de mangueras
Y24 Solenoide del sistema de control de roturas de mangueras
S14 Interruptor de control de la marcha
S24 Paquete de interruptores de la consola delantera derecha

Relés
K17 Relé del solenoide de control de la marcha
K18 Relé del sistema de control de roturas de mangueras

Conectores
C205 Conector del paquete de interruptores de la consola delantera derecha
C417 Conector de control de la marcha
C418 Conector de control de la marcha
C420 Conector intermedio del sistema de control de roturas de mangueras
C439 Conector del presostato del sistema de control de roturas de mangueras
C440 Conector del solenoide del sistema de control de roturas de mangueras
C441 Conector del solenoide del sistema de control de roturas de mangueras

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–93
Control de la marcha, Sistema de control de roturas de tubos flexibles

Paquete de interruptores de la consola delantera derecha

Solenoide de control de la marcha Solenoide de control de la marcha Solenoide del sistema de control de roturas de tubos flexibles Interruptor de flotación

S24

S14 IGN (15)

8 1 5 C205

Y/O G B
14 17 20 J1

IGN (15) RLY IGN (15) RLY GND (31) A2

SISTEMA ELÉCTRICO
. .

F23 F30
J09–02–94

10A 10A

IGN (15) RLY IGN (15) RLY

K22 K26

GND (31) GND (31) GND (31)

3 1 5 2 J8 19 15 13 J9
B Y/O B Y/O B Y/B W/B
C420
C418 C417
Y5 Y6 Y/B Y/B W/B

C440 C441 C439


C418 C417 Y23 Y24 B12

C440 C441 C439


B B B B

TV040719_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: CARGADORA


CON CABINA

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
B7 Sensor de retorno a excavación
Y3 Solenoide de la válvula de la cargadora
Y13 Solenoide de retorno a excavación
S2 Interruptor de la válvula de la cargadora
S20 Paquete de interruptores de la consola lateral
S33 Interruptor de ßujo de la bomba hidráulica
S35 Interruptor de retorno a excavación

Relés
K19 Relé de retorno a excavación
K20 Relé de descarga

Conectores
C310 Conector del paquete de interruptores de la consola lateral
C407 Conector del solenoide de retorno a excavación
C416 Conector intermedio del sistema de control de roturas de mangueras
C431 Conector del sensor de retorno a excavación
C435 Conector del solenoide de la válvula de la cargadora

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–95
Cargadora con cabina

Paquete de interruptores de la consola lateral

Solenoide de retorno a excavación Interruptor de retorno a excavación Solenoide de la válvula de descarga Interruptor de la válvula de descarga En la palanca de la cargadora

S20

BAT+ (30)
S35 S33

4 7 6 14 C310

P/LG B R O/P

1 20 9 4 J4

SISTEMA ELÉCTRICO
IGN (15) RLY GND (31) BAT+ (30) A2
J09–02–96

. .

F19 F31
5A 3A

IGN (15) F33 IGN (15) F33

K19 K20

GND (31) GND (31) GND (31)

6 1 5 4 J5B 9 10 J8 2 7 J9

B P/O B P/W B O/W O/R B

C431

C407 C435 C416


Y13 Y3 S2
B7

C407 C435

TV040720_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: CARGADORA,


RETORNO A EXCAVACIÓN SIN CABINA
(ROPS)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
B7 Sensor de retorno a excavación
Y3 Solenoide de la válvula de la cargadora
Y13 Solenoide de retorno a excavación
S2 Interruptor de la válvula de la cargadora
S33 Interruptor de ßujo de la bomba hidráulica
S35 Interruptor de retorno a excavación

Relés
K19 Relé de retorno a excavación
K20 Relé de descarga

Conectores
C317 Interruptor de retorno a excavación
C318 Conector de iluminación del interruptor de retorno a excavación
C319 Conector del interruptor de ßujo de la bomba hidráulica
C320 Conector de iluminación del interruptor de ßujo de la bomba hidráulica
C407 Conector del solenoide de retorno a excavación
C416 Conector del interruptor de la válvula de la cargadora
C431 Conector del sensor de retorno a excavación
C435 Conector del solenoide de la válvula de la cargadora

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–97
Cargadora, Retorno a excavación sin cabina (ROPS)

Solenoide de retorno Interruptor de retorno a excavación Solenoide de la válvula de descarga Interruptor de la válvula de descarga en el panel lateral
a excavación Válvula del interruptor de la cargadora

S35 S33

C317 C318 C320 C319

P/LG B B G O/P 0.5


1 20 10 11 4 J4
A2

SISTEMA ELÉCTRICO
IGN (15) RLY GND (31) GND (31)
IGN (15) RLY
J09–02–98

F19 .

F30
5A
10A

IGN (15) F33 IGN (15) F33

K19 K20

GND (31) GND (31) GND (31)

6 1 5 4 J5B 9 10 J8 2 7 J9

B P/O B K/W B O/W O/R B

C407 C431 C435


Y13 Y3
C416
B7 S2
C407 C435

Interruptor de la válvula de descarga


TV040721_es en la palanca de la cargadora
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: CONEXIÓN


RÁPIDA Y CAMBIO CON CABINA

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
Y4 Solenoide de la conexión rápida de la cargadora
Y11 Solenoide de la abrazadera de desplazamiento lateral
Y12 Solenoide de la conexión rápida de la cuchara
Y26 Válvula de cambio
S15 Interruptor de la conexión rápida de la cargadora
S20 Paquete de interruptores de la consola lateral
S24 Paquete de interruptores de la consola delantera derecha
S30 Interruptor de desbloqueo del brazo de la retroexcavadora
S31 Interruptor de la conexión rápida de la retroexcavadora
S51 Interruptor selector de cambio

Relés
K17 Relé de la abrazadera
K18 Relé de la conexión rápida de la cuchara
K21 Relé de la conexión rápida de la cargadora

Conectores
C205 Paquete de interruptores de la consola delantera derecha
C304 Conector de la válvula de cambio
C321 Conector
C322 Conector de iluminación del interruptor de desplazamiento lateral/montaje
central
C326 Conector del interruptor de la conexión rápida de la retroexcavadora
C327 Conector de iluminación del interruptor de la conexión rápida de la
retroexcavadora
C329a/b Conector del interruptor selector de cambio
C330 Conector de la válvula de cambio
C408 Conector del solenoide de la conexión rápida de la cuchara
C411 Conector del solenoide de la abrazadera de desplazamiento lateral
C430 Conector del solenoide de la conexión rápida de la cargadora

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–99
Conexión rápida, Cambio con cabina
Paquete de interruptores de la consola lateral Paquete de interruptores de la consola delantera derecha

Solenoide de la abrazadera Solenoide de la conexión rápida de la retroexcavadora Solenoide de la conexión rápida de la cargadora Válvula e interruptor selector de cambio
de desplazamiento lateral

S20 S24

BAT+ (30) IGN (15)


S30 S31 S15

3 6 7 5 C310 5 1 9 C205

K/B R B O/U B G O/N

19 9 20 2 J4 20 17 15 J1

GND (31) GND (31) A2

SISTEMA ELÉCTRICO
IGN (15) RLY BAT+ (30) IGN (15) RLY
J09–02–100

. .
.

F18 F31 F30


7.5A 3A 10A

IGN (15) RLY IGN (15) RLY IGN (15) RLY

K17 K18 K21

GND (31) GND (31) GND (31) IGN (15) GND (31)

7 J5B 5 J5A 8 J5B 7 J5A 13 14 J8 5 6 J10

C304
B K/B B O/U B O/P
R B

C411 C408 C430 C329b C330


Y11 Y12 Y4 S51 Y26

C411 C408 C430 C329a C330


LG

TV040722_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMA DE CABLEADO: CONEXIÓN


RÁPIDA Y CAMBIO SIN CABINA (ROPS)

Componentes
A2 Panel de fusibles y relés
Y4 Solenoide de la conexión rápida de la cargadora
Y11 Solenoide de la abrazadera de desplazamiento lateral
Y12 Solenoide de la conexión rápida de la cuchara
Y26 Válvula de cambio
S15 Interruptor de la conexión rápida de la cargadora
S24 Paquete de interruptores de la consola delantera derecha
S30 Interruptor de desbloqueo del brazo de la retroexcavadora
S31 Interruptor de la conexión rápida de la retroexcavadora
S51 Interruptor selector de cambio

Relés
K17 Relé de la abrazadera
K18 Relé de la conexión rápida de la cuchara
K21 Relé de la conexión rápida de la cargadora
Conectores
C205 Paquete de interruptores de la consola delantera derecha
C304 Conector de la válvula de cambio
C321 Conector
C322 Conector de iluminación del interruptor de desplazamiento lateral/montaje
central
C326 Conector del interruptor de la conexión rápida de la retroexcavadora
C327 Conector de iluminación del interruptor de la conexión rápida de la
retroexcavadora
C329a/b Conector del interruptor selector de cambio
C330 Conector de la válvula de cambio
C408 Conector del solenoide de la conexión rápida de la cuchara
C411 Conector del solenoide de la abrazadera de desplazamiento lateral
C430 Conector del solenoide de la conexión rápida de la cargadora

Fusibles
Consulte los números de
identiÞcación de fusibles y
relés

Conexiones del panel de


fusibles (J)
Consulte la información sobre
conectores del panel de
fusibles

J09–02–101
Conexión rápida, Cambio sin cabina

Interruptor de la abrazadera de desplazamiento lateral Solenoide de la conexión Interruptor de la conexión rápida de la retroexcavadora Interruptor de la consola delantera derecha
Solenoide de la abrazadera de desplazamiento lateral rápida de la retroexcavadora Solenoide de la conexión rápida de la cargadora Válvula e interruptor selector de cambio

S30 S31 S24

S15

C321 C322 C327 C326 C205

B O/N

K/B B B G O/U

SISTEMA ELÉCTRICO
19 20 10 11 2 J4 20 15 J1

GND (31) GND (31) GND (31) A2


J09–02–102

IGN (15) RLY IGN (15) RLY

. .

F18 F30
7.5A 10A

IGN (15) RLY IGN (15) RLY IGN (15) RLY

K17 K18 K21

GND (31) GND (31) GND (31) IGN (15) GND (31)

7 J5B 5 J5A 8 J5B 7 J5A 13 14 J8 5 6 J10

B K/B B O/U B O/P C304

C411 C408 C430 C329b C330


Y11 Y12 Y4 S51 Y26

C411 C408 C430 C329a C330

TV040723_es
SISTEMA ELÉCTRICO

ESQUEMAS DE CABLEADO: CONTROL VÁLVULAS PALANCAS BHJ0902TS

ESQUEMA DE CABLEADO: CONTROL


VÁLVULAS PALANCAS

Componentes
1 Panel de fusibles y relés
2 Fusible
3 Palanca de mando izquierda
4 Palanca de mando derecha
6 Interruptor brazo servo
7 Válvula de servocontrol
8 Panel de fusibles y relés

Relés
5 Relé válvulas p alancas

J09–02–103
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–104
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS CONECTORES BHJ0902TF

UBICACIONES DE LOS CONECTORES:


MAZO DE CABLES DEL CHASIS
(SYNCHROSHUTTLE)

Componentes
1 Megafusible de 125 amperios
G1 Batería
2 Caja de fusibles auxiliar
J5a 18 vías Conector del panel de fusibles
J5b 12 vías Conector del panel de fusibles
J8 20 vías Conector del panel de fusibles
J9 20 vías Conector del panel de fusibles
J12 Contacto Conexión del panel de fusibles
J13 Contacto Conexión del panel de fusibles
J14 Contacto Conexión del panel de fusibles
J15 Contacto Conexión del panel de fusibles

Relés
K28 Relé de encendido
K29 Relé del motor de arranque

Conectores
C401 Interruptor de encendido (clavija 1)
C402 Interruptor de encendido (clavija 4)
C403 Conector intermedio (a IG C309)
C404 Conector intermedio (a UC C122)
C405 Conector intermedio (a 4WS C604)
C406 Conector intermedio (a IG C303)
C407 Conector del solenoide de retorno a
excavación
C408 Conector del solenoide de la conexión
rápida (opcional)
C409 Conector de la alarma de marcha atrás
(opcional)
C410a/b Conexiones de la bocina trasera (opcional)
C411 ** Conector de la abrazadera de
desplazamiento lateral
C412 Conector del grupo óptico trasero derecho
C413 Conector de la luz de la placa de matrícula
trasera
C414 Conector de la luz de la placa de matrícula
trasera
C415 Conector del grupo óptico trasero izquierdo

J09–02–105
SISTEMA ELÉCTRICO

C416 Conector del interruptor de


descarga/desembrague de la transmisión
C417 Conector de control de la marcha

J09–02–106
SISTEMA ELÉCTRICO

Conectores (continuación)
C418 Conector de control de la marcha
C419 Conector del sensor de nivel del depósito
de combustible
C420 Sistema de control de roturas de mangueras
(opcional)
C421 Conexión del contacto del alternador
C422 Conector del motor del lavaparabrisas
delantero
C423 Conector del motor del lavaparabrisas
trasero
C424a/b Conector de la bocina delantera
C425 Conector del solenoide de marcha adelante
C426 Conector del solenoide del bloqueo del
diferencial
C427 Conector del solenoide de marcha atrás
C428 Conector del solenoide de tracción doble
C429 Conector del sensor de velocidad (opcional)
C430 Conector de la conexión rápida delantera
(opcional)
C431 Conector (intermedio) del potenciómetro de
retorno a excavación de la cuchara
C432 Conector intermedio (a EN C502)
C433 Conector intermedio (a EN C501)
C434 Conexión del contacto del Þltro de aceite
hidráulico
C435 Conector del solenoide de la válvula de la
cargadora
C436 Conexión del contacto positivo de la batería
C437 Conexión del contacto negativo de la batería
C443 Conector de temperatura del aceite de la
transmisión
C442 Conector del solenoide de acoplamiento de
la transmisión

J09–02–107
CONEXIONES DEL PANEL DE FUSIBLES - CONSOLA LATERAL

SISTEMA ELÉCTRICO
J09–02–108

_es
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS CONECTORES:


MAZO DE CABLES DEL CHASIS
(POWERSHIFT Y DIRECCIÓN TOTAL)

Componentes
1 Megafusible de 125 amperios
G1 Batería
2 Caja de fusibles auxiliar
J5a 18 vías Conector del panel de fusibles
J5b 12 vías Conector del panel de fusibles
J8 20 vías Conector del panel de fusibles
J9 20 vías Conector del panel de fusibles
J12 Contacto Conexión del panel de fusibles
J13 Contacto Conexión del panel de fusibles
J14 Contacto Conexión del panel de fusibles
J15 Contacto Conexión del panel de fusibles

Relés
K28 Relé de encendido
K29 Relé del motor de arranque

Conectores
C401 Interruptor de encendido (clavija 1)
C402 Interruptor de encendido (clavija 4)
C403 Conector intermedio (a IG C309)
C404 Conector intermedio (a UC C122)
C405 Conector intermedio (a 4WS C604)
C406 Conector intermedio (a IG C303)
C407 Conector del solenoide de retorno a
excavación
C408 Conector del solenoide de la conexión rápida
(opcional)
C409 Conector de la alarma de marcha atrás
(opcional)
C410a/b Conexiones de la bocina trasera (opcional)
C411 ** Conector de la abrazadera de
desplazamiento lateral
C412 Conector del grupo óptico trasero derecho
C413 Conector de la luz de la placa de matrícula
trasera
C414 Conector de la luz de la placa de matrícula
trasera
C415 Conector del grupo óptico trasero izquierdo
C416 Conector del interruptor de descarga/desem-
brague de la transmisión
C417 Conector de control de la marcha

J09–02–109
CONEXIONES DEL PANEL DE FUSIBLES - CONSOLA LATERAL

SISTEMA ELÉCTRICO
J09–02–110

_es
SISTEMA ELÉCTRICO

Conectores (continuación)
C418 Conector de control de la marcha
C419 Conector del sensor de nivel del depósito
de combustible
C420 Conector intermedio del sistema de
control de roturas de mangueras
(opcional)
C421 Conexión del contacto del alternador
C422 Conector del motor del lavaparabrisas
delantero
C423 Conector del motor del lavaparabrisas
trasero
C424a/b Conector de la bocina delantera
C430 Conector de la conexión rápida delantera
(opcional)
C431 Conector (intermedio) del potenciómetro
de retorno a excavación de la cuchara
C432 Conector intermedio (a EN C502)
C433 Conector intermedio (a EN C501)
C434 Conexión del contacto del Þltro de aceite
hidráulico
C435 Conector del solenoide de la válvula de
la cargadora
C436 Conexión del contacto positivo de la
batería
C437 Conexión del contacto negativo de la
batería

Conectores de la dirección total


C601 Panel de relés de 4WS
C602 Conector del interruptor de selección de
4WS
C603 Interruptor de reinicio de 4WS
C604 Conector intermedio (a C405)
C605 Conector del interruptor de proximidad
del eje delantero
C606 Conector del interruptor de proximidad
del eje trasero
C607 Conector del solenoide de 4WS
C608 Conector del solenoide de deriva

J09–02–111
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–112
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS CONECTORES:


MAZO DE CABLES DEL MOTOR

Conectores
C501 Conector intermedio (a C433)
C502 Conector intermedio (a C432)
C503 Conector de la bomba de elevación de
combustible
C504 Conector del presostato del Þltro de aire
C505 Conector del presostato de aceite
C506 Conector del solenoide de parada del
motor
C507 Conector del embrague del compresor
del aire acondicionado
C508 Conector del sensor de enriquecimiento
del combustible
C509 Conector del sensor de temperatura del
refrigerante
C510 Contacto del alternador (terminal de fase)
C511 Contacto del alternador (piloto)
C512 Conector del motor de arranque

Componente
B1 Presostato del Þltro de aire
B2 Sensor de temperatura del refrigerante
B3 Presostato de aceite
Y1 Solenoide de parada del motor
Y2 Sensor de enriquecimiento del
combustible
Y10 Compresor del aire acondicionado
(opcional)
Y25 Bomba de elevación de combustible
G2 Alternador (terminal de fase)
G2 Alternador (piloto)
M1 Motor de arranque

J09–02–113
SISTEMA ELÉCTRICO

TV040395

J09–02–114
SISTEMA ELÉCTRICO

Conectores
C501 Conector intermedio (a C433)
C502 Conector intermedio (a C432)
C503 Conector de la bomba de elevación de
combustible
C504 Conector del presostato del Þltro de aire
C505 Conector del presostato de aceite
C506 Conector del solenoide de parada del
motor
C507 Conector del embrague del compresor
del aire acondicionado
C508 Conector del sensor de enriquecimiento
del combustible
C509 Conector del sensor de temperatura del
refrigerante
C510 Contacto del alternador (terminal de fase)
C511 Contacto del alternador (piloto)
C512 Conector del motor de arranque

Componente
B1 Presostato del Þltro de aire
B2 Sensor de temperatura del refrigerante
B3 Presostato de aceite
Y1 Solenoide de parada del motor
Y2 Sensor de enriquecimiento del
combustible
Y10 Compresor del aire acondicionado
(opcional)
Y25 Bomba de elevación de combustible
G2 Alternador (terminal de fase)
G2 Alternador (piloto)
M1 Motor de arranque

J09–02–115
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–116
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS CONECTORES:


MAZO DE CABLES INFERIOR DE LA CABINA
(CONSOLA DELANTERA)

1 Mazo de cables de extensión de los faros

J1 20 vías Conector del panel de fusibles


J2 12 vías Conector del panel de fusibles
J13 16 vías Conector del panel de fusibles
J16 8 vías Conector del panel de fusibles

Conectores
C201 Conector intermedio (a C302)
C202 a/b Conector del interruptor del freno de mano
C203 Conector del interruptor del bloqueo del
diferencial
C204 a/b Conector del interruptor de la luz de freno
C205 Conector del paquete de interruptores de
la consola delantera derecha
C206 Conector de las luces delanteras del lado
izquierdo
C207 Conector de las luces delanteras del lado
derecho
C208 Conector del interruptor de la
bocina/indicadores de dirección
C209 Conector del interruptor de las luces
C210 Conector de instrumentos de la consola
delantera
C211 Conector del interruptor de la palanca de
dirección (FWD/REV) (Synchroshuttle)
** C216 Conector del interruptor de la palanca de
mando de la transmisión (Powershift)
C212 Conector del interruptor de frenado a las
cuatro ruedas
C213 Conector de la transmisión (Powershift)
C214 Controlador de la transmisión APC71
(Powershift)
C215 Sonda de prueba de la transmisión
(Powershift)
C217 Conector intermedio del asiento neumático
(a C218)

Mazo de cables del asiento de suspensión neumática


J16 Conector del panel de fusibles
C218 Conector intermedio (a C217)
C219 Conector del motor del asiento neumático

J09–02–117
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–118
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS CONECTORES:


MAZO DE CABLES DE ENCENDIDO DE LA
CONSOLA LATERAL

J4 20 vías Conector del panel de fusibles


J7 8 vías Conector del panel de fusibles
J10 12 vías Conector del panel de fusibles
J12 Contacto Conexión del panel de fusibles

Conectores
C301 Conector de las bujías de
precalentamiento del motor (al motor)
C302 Conector intermedio (a C201)
C303 Conector intermedio (a C406)
C304 Conector de la válvula de cambio
(opcional)
C305 Conector del encendedor
C306 Conector del interruptor de encendido
(clavija 2)
C307 Conector del interruptor de encendido
(clavija 3)
C308 Conector de instrumentos de la consola
lateral
C309 Conector intermedio (a C403)
C310 Conector del paquete de interruptores
laterales

Relés
K30 Relé de la bujía de precalentamiento
K31 Relé de la bomba de combustible
K32 Relé auxiliar

J09–02–119
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–120
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS CONECTORES:


MAZO DE CABLES DE ENCENDIDO DE LA
CONSOLA LATERAL ROPS

J4 20 vías Conector del panel de fusibles


J7 8 vías Conector del panel de fusibles
J10 12 vías Conector del panel de fusibles
J12 Contacto Conexión del panel de fusibles

Conectores
C301 Conector de las bujías de
precalentamiento del motor (al motor)
C302 Conector intermedio (a C201)
C303 Conector intermedio (a C406)
C304 Conector de la válvula de cambio
(opcional)
C305 Conector del encendedor
C306 Conectores del interruptor de encendido
(clavija 2)
C307 Conectores del interruptor de encendido
(clavija 3)
C308 Luces de advertencia/instrumentos de la
consola lateral
C309 Conector intermedio (a C403)
C310 Conector del paquete de interruptores
laterales
C311 Conector del interruptor de la luz de
trabajo delantera
C312 Conector de iluminación del interruptor de
la luz de trabajo delantera
C313 Conector del interruptor de la luz giratoria
delantera/trasera
C314 Conector de iluminación del interruptor de
la luz giratoria delantera/trasera
C315 Conector del interruptor de alumbrado de
emergencia
C316 Conector de iluminación del interruptor de
alumbrado de emergencia
C317 Conector del interruptor de retorno a
excavación
C318 Conector de iluminación del interruptor de
retorno a excavación
C319 Conector del interruptor de volcado de la
bomba
C320 Conector de iluminación del interruptor de
volcado de la bomba
C321 Conector del interruptor de
desplazamiento lateral
* Conector del interruptor de montaje
central

J09–02–121
SISTEMA ELÉCTRICO

C322 Conector de iluminación del interruptor de


desplazamiento lateral/montaje central
C323 Conector del interruptor de la luz de
trabajo trasera
C324 Conector de iluminación del interruptor de
la luz de trabajo trasera
C325 Conector del interruptor de la bocina
C326 Conector del interruptor de la conexión
rápida
C327 Conector de iluminación del interruptor de
la conexión rápida
Relés
K30 Relé de la bujía de precalentamiento
K31 Relé de la bomba de combustible
K32 Relé auxiliar

J09–02–122
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–123
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS CONECTORES:


MAZO DE CABLES SUPERIOR DE LA
CABINA

1 Luces de trabajo delanteras


2 Luces de trabajo traseras

J6a 18 vías Conector del panel de fusibles


J6b 12 vías Conector del panel de fusibles
J11 7 vías Conector del panel de fusibles

Conectores
C101 Conector intermedio Unidad de
calefacción/aire acondicionado
C102 Conector del interruptor de la calefacción
C103 Conector del interruptor de la calefacción
C104 Conector del interruptor de la calefacción
C105 Conector del interruptor de la calefacción
C106 Conector del aire acondicionado
C107 Conector del aire acondicionado
C108 Conector del motor del limpiaparabrisas
trasero
C109 a/b Conectores de la radio
C110 Conector del motor del limpiaparabrisas
delantero
C111 a/b Conectores de la luz interior
C112 Conector de la luz giratoria delantera
C113 Conector de la luz de trabajo delantera
del lado derecho
C114 Conector del grupo óptico trasero derecho
C115 Conector de la luz de trabajo exterior
trasera del lado derecho
C116 Conector de la luz de trabajo interior
trasera del lado derecho (opcional)
C117 Conector de la luz de trabajo delantera
del lado izquierdo
C118 Conector de la luz giratoria trasera
C119 Conector del grupo óptico trasero
izquierdo
C120 Conector de la luz de trabajo interior
trasera del lado izquierdo (opcional)
C121 Conector de la luz de trabajo exterior
trasera del lado izquierdo
C122 Conector intermedio (a C404)

J09–02–124
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–125
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS CONECTORES:


MAZO DE CABLES SUPERIOR DE LA
CABINA ROPS

1 Luces de trabajo delanteras


2 Luces de trabajo traseras
J6a 18 vías Conector del panel de fusibles
J6b 12 vías Conector del panel de fusibles

Conectores
C112 Conector de la luz giratoria delantera
C113 Conector de la luz de trabajo delantera del
lado derecho
C114 Conector del grupo óptico trasero derecho
C115 Conector de la luz de trabajo exterior trasera
del lado derecho
C116 Conector de la luz de trabajo interior trasera
del lado derecho (opcional)
C117 Conector de la luz de trabajo delantera del
lado izquierdo
C118 Conector de la luz giratoria trasera
C119 Conector del grupo óptico trasero izquierdo
C120 Conector de la luz de trabajo interior trasera
del lado izquierdo (opcional)
C121 Conector de la luz de trabajo exterior trasera
del lado izquierdo
C122 Conector intermedio (a C404)

J09–02–126
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–127
SISTEMA ELÉCTRICO

UBICACIONES DE LOS CONECTORES:


MAZO DE CABLES DE LA BATERÍA

M1 Motor de arranque
G1 Batería
S1 Interruptor de aislamiento de la batería
1 Megafusible de 125 amperios
2 Caja de fusibles auxiliar
3 Cable negativo de la batería
4 Cable positivo de la batería (motor de
arranque)
5 Mazo de cables del chasis
6 Cable negativo de la batería (motor de
arranque)
7 Cables de masa

Fusibles
F40 Fusible de cabina de encendido de 80
amperios
F41 Fusible del interruptor de encendido de 20
amperios
F42 Fusible del relé del motor de arranque de
40 amperios
F43 Fusible del panel de relés de 80 amperios

J09–02–128
SISTEMA ELÉCTRICO

J09–02–129
CHASIS Y CARROCERÍA K10 SECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE — GUARDABARROS TRASERO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . K10–01–1


DESMONTAJE Y MONTAJE — FRONTAL/CAJA DE HERRAMIENTAS. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . K10–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — CUBIERTA.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . K10–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — GUARDABARROS DELANTERO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . K10–01–7
ESPECIFICACIONES — CHASIS Y CARROCERÍA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . K10–01–9
CHASIS Y CARROCERÍA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
GUARDABARROS TRASERO BHK1001RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del guar- 10 12 13 xx
dabarros trasero
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Desmonte el panel decorativo delantero inferior de
la cabina.

TV040025

3. Quite los tornillos de retención del panel decorativo


trasero del lado izquierdo, y póngalo a un lado.

TV040186

4. Quite los pernos de retención traseros del


guardabarros trasero.

TV040187

K10–01–1
CHASIS Y CARROCERÍA

Nota:
• Puede necesitar ayuda.
5. Desmonte el guardabarros trasero.

TV040026

Instalación
Nota:
• Tras realizar la instalación en máquinas
con dirección total, accione el sistema de
dirección total. Compruebe que las ruedas
traseras no obstruyen el guardabarros
trasero.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

K10–01–2
CHASIS Y CARROCERÍA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
FRONTAL/CAJA DE HERRAMIENTAS BHK1001RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del frontal/caja 10 14 13 xx
de herramientas
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Abra la cubierta.
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
3. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
la caja de herramientas delantera (1).
4. Quite los pernos de retención superiores (2) de la
caja de herramientas delantera.
5. Quite los pernos de retención inferiores de la
caja de herramientas y desmonte la caja de
herramientas (3).

TV040053

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (2) a 58 Nm (43 lb.pies).
3. Apriete (3) a 240 Nm (177 lb.pies).

TV040053

K10–01–3
CHASIS Y CARROCERÍA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

K10–01–4
CHASIS Y CARROCERÍA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CUBIERTA BHK1001RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la cubierta 10 02 13 xx
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Abra la cubierta.
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
3. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
la cubierta.
4. Quite los pernos de retención de pivote de la
cubierta.

TV040055

Nota:
• Coloque el amortiguador telescópico de
forma que no toque la cubierta.
5. Desmonte los amortiguadores telescópicos de la
cubierta y extraiga la cubierta. Se muestra el lado
izquierdo; el lado derecho es similar.

TV040054

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

K10–01–5
CHASIS Y CARROCERÍA

2. Apriete a 11 Nm (8 lb.pies).

TV040055

K10–01–6
CHASIS Y CARROCERÍA

DESMONTAJE Y MONTAJE —
GUARDABARROS DELANTERO BHK1001RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del guar- 10 11 13 xx
dabarros delantero
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Coloque la cuchara de la cargadora en plano en el
suelo.
2. Desmonte el guardabarros delantero.

TV040780

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 190 Nm (140 lb.pies).

TV040780

K10–01–7
CHASIS Y CARROCERÍA

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

K10–01–8
CHASIS Y CARROCERÍA

ESPECIFICACIONES —
CHASIS Y CARROCERÍA BHK1001SA

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Pernos de retención del guardabarros delantero 190 140
Pernos de retención del guardabarros trasero 28 21
Pernos de retención de la cubierta 11 8
Pernos de retención entre el frontal/caja de herramientas y el
240 177
chasis
Pernos de retención superiores del frontal/caja de herramientas 58 43

K10–01–9
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE
DIRECCIÓN
L11 SECCIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE.. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–01–1


DIAGNÓSTICO Y PRUEBA: EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–01–9
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–01–11
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–01–13
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUERPO DEL EJE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–01–23
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–01–27
ESPECIFICACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–01–29
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–02–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–02–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–19
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
EPICICLOIDAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–21
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–27
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL EJE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–39
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–45
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–57
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–61
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–69
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL ÁNGULO DE DIRECCIÓN. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–71
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE
DELANTERO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–73
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–75
ESPECIFICACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–02–77
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–03–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–03–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–03–11
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN (DIRECCIÓN
TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–03–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN EPICICLOIDAL
(DIRECCIÓN TOTAL).. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–03–17
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA DELANTERA (DIRECCIÓN
TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–03–23
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUERPO DEL EJE (DIRECCIÓN TOTAL).. .. .. .. L11–03–33
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL (DIRECCIÓN
TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–03–41
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL (DIRECCIÓN TOTAL) . .. .. .. .. .. .. L11–03–51
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN (DIRECCIÓN TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–03–57
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA (DIRECCIÓN TOTAL).. .. .. .. .. .. .. L11–03–67
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL ÁNGULO DE DIRECCIÓN (DIRECCIÓN TOTAL) . .. L11–03–69
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE
DELANTERO (DIRECCIÓN TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–03–71
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO (DIRECCIÓN
TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–03–73
ESPECIFICACIONES — EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–03–75
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — DIRECCIÓN SIMPLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–04–1
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — DIRECCIÓN TOTAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–04–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — COLUMNA DE DIRECCIÓN.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–04–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DE LA DIRECCIÓN ORBITROL. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–04–17
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR DE LA DIRECCIÓN ORBITROL (A PARTIR DE 2007) . .. .. L11–04–21
DESMONTAJE Y MONTAJE — VÁLVULA DE CAMBIO DE DIRECCIÓN TOTAL (4WS).. .. .. .. .. .. .. L11–04–23
DESMONTAJE Y MONTAJE — EXTREMO DE LA BIELA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–04–25
PROCEDIMIENTO GENERAL — CORRECCIÓN DE LA ALINEACIÓN INCORRECTA DE DIRECCIÓN
TOTAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–04–27
ESPECIFICACIONES — DIRECCIÓN. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–04–29
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–05–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..L11–05–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–19
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–21
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–25
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL EJE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–37
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–43
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–55
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–59
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–67
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL ÁNGULO DE DIRECCIÓN. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–69
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE
DELANTERO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–71
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–73
ESPECIFICACIONES — EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. L11–05–75
Nota: Esta página fue dejada en blanco
intencionalmente.
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE BHL1101OA

Descripción general

3 2

TV40984

1 Grupo del cuerpo del eje


2 Grupo del cilindro de dirección
3 Grupo del cubo de la rueda
El eje descrito en este manual se compone de los • GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN: piezas
siguientes grupos: del cilindro de dirección con sistema de ajuste.
• GRUPO DEL CUERPO DEL EJE: estructura del • GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA: piezas del
cojinete de carga del eje. soporte de las ruedas.

L11–01–1
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–01–2
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DIAGNÓSTICO Y PRUEBA: EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE BHL1101TA

Problema Causa posible Acción


Bastidor del cuerpo del eje doblado • Vehículo sobrecargado. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Accidente del vehículo. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Golpe de carga. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
Cojinetes desgastados o corroídos • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR los cojinetes.
por picaduras
• Grasa contaminada. • SUSTITUIR los cojinetes.
• Uso excesivo. • SUSTITUIR los cojinetes.
• Desgaste normal. • SUSTITUIR los cojinetes.
Fuga de grasa por las juntas • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• Montaje incorrecto de la junta • SUSTITUIR la junta y la
del cubo de la rueda. superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• Labio de la junta dañado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.

Problema del eje y diagnóstico

Problema Causa posible Acción


Ruido durante la conducción • Cojinetes desgastados. • SUSTITUIR.
• Lubricación insuÞciente en los • AÑADIR grasa.
cojinetes del cubo de la rueda.
• Lubricante incorrecto o de • SUSTITUIR.
mala calidad.
Ruido constante • Cojinetes desgastados. • SUSTITUIR.

L11–01–3
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–01–4
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE BHL1101RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del eje delantero 11 24 13 xx
de tracción simple
Gato para transmisión adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado para
evitar contaminación.
2. Desmonte el frontal/caja de herramientas. Para
obtener información adicional, consulte la sección
K10-01 FRONTAL/CAJA DE HERRAMIENTAS,
PAGE K10–01–3 .
3. Eleve la cargadora delantera a su altura máxima e
instale el tope de seguridad.

TV040056

4. Despliegue por completo la cuchara de la


cargadora.
5. Desmonte el punto de engrase (1) del pasador de
pivote del eje delantero.

L11–01–5
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Deseche la contratuerca.
6. Quite el perno de retención (2) del pasador de
pivote del eje delantero.

TV040061

7. Desconecte los tubos de alimentación de la


dirección asistida.

TV040982

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Peligro:
• Asegure el eje delantero en el gato
para transmisión. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
Nota:
• Para facilitar la instalación, marque
el pasador de pivote del eje antes de
desmontarlo.
8. Con un gato para transmisión adecuado (1),
sostenga el eje delantero.

L11–01–6
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

9. Con la ayuda de un martillo deslizante adecuado


(2), extraiga el pasador de pivote del eje delantero
y desmonte el eje delantero.

TV040064

Instalación
Nota:
• Elimine la suciedad o las rebabas que haya
antes de instalar el pasador de pivote del
eje delantero.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
Nota:
• Instale una contratuerca nueva.
2. Apriete (2) a 98 Nm (73 lb.pies).
3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.
4. Accione la dirección desde el bloqueo total a la
izquierda hasta el bloqueo total a la derecha, y
compruebe que funciona correctamente.

TV040061

L11–01–7
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–01–8
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN BHL1101RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del grupo 11 20 13 xx
del cilindro de dirección
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado para
evitar contaminaciones.
2. Desconecte los tubos de alimentación de la
dirección asistida.

TV040982

3. Desconecte el extremo de la varilla de


acoplamiento interior del grupo del cilindro de
dirección (en ambos lados).

TV040964

L11–01–9
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
4. Quite los pernos de retención (2) del grupo del
cilindro de dirección de las culatas (1). Con un
martillo de superÞcie blanda, desmonte el grupo
del cilindro de dirección (3).

3 2
TV040983

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Limpie y desengrase a fondo las superÞcies
de acoplamiento del cuerpo del eje/culatas
(1). Aplique Loctite 638 en las superÞcies de
acoplamiento del cuerpo del eje/culatas.
3. Aplique Loctite 270 en las roscas de los pernos de
retención (2).
4. Apriete (2) a 335 Nm (247 lb.pies).

3 2
TV040983

5. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.
6. Apriete la junta de la biela a 300 Nm (221 lb.pies).

TV040964

L11–01–10
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN BHL1101DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 20 17 xx
cilindro de dirección
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Compresor de anillos de
pistón

1
2
3
4
5

6
7
8
9

10
11
12
13

TV040978

1 Culata
2 Junta rozante
3 Anillo de cierre
4 Junta tórica
5 Cilindro
6 Conjunto de vástago del pistón
7 Junta de seguridad
8 Anillo de cierre del pistón
9 Junta de seguridad
10 Junta tórica
11 Anillo de cierre
12 Junta rozante
13 Culata

L11–01–11
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (5) en un tornillo de banco.
3. Extraiga las culatas (1) y (13) del grupo del cilindro
de dirección.
4. Extraiga el conjunto de vástago del pistón (6) del
cilindro (5).
5. Quite los anillos de cierre (3) y (11), las juntas
rozantes (2) y (12), y las juntas tóricas (4) y (10)
de las culatas (1) y (13).
6. Quite la junta de seguridad (7), el anillo de cierre
del pistón (8) y la junta de seguridad (9) del
conjunto de vástago del pistón (6).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta de seguridad (7), el anillo de cierre
del pistón (8) y la junta de seguridad (9) en el
conjunto de vástago del pistón (6).
2. Instale las juntas tóricas (4) y (10), las juntas
rozantes (2) y (12), y los anillos de cierre (3) y (11)
en las culatas (1) y (13).
3. Lubrique el interior del cilindro (5) y el conjunto de
vástago del pistón (6) con aceite limpio. Utilice una
herramienta de compresión de anillos de pistón
para Þjar en su sitio las nuevas juntas de seguridad
(7) y (9) y el anillo de cierre del pistón (8).

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar las juntas
de seguridad ni el anillo de cierre del
pistón.
4. Instale el conjunto de vástago del pistón en el
cilindro (5) hasta que la herramienta de compresión
salga de dicho conjunto.
5. Instale las culatas (1) y (13) en el grupo del cilindro
de dirección.

L11–01–12
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA BHL1101DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 08 17 xx
cubo de la rueda
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Separador de juntas de
rótula
CA715491
CA715504
CA715085

16 21

15
11

10
9

8 20

19
7

3
12 18
2 17

13
1
6

5 14

4
TV040969

L11–01–13
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

1 Tapón
2 Tapa del cubo de la rueda
3 Junta tórica
4 Perno de retención
5 Arandela de empuje
6 Cojinete de rodillos cónicos
7 Espárrago
8 Cubo de la rueda
9 Cojinete de rodillos cónicos
10 Junta de aceite
11 Alojamiento giratorio
12 Cono
13 Pivote de mangueta inferior
14 Perno de retención
15 Pivote de mangueta superior
16 Perno de retención
17 Contratuerca
18 Perno de ajuste del ángulo de dirección
19 Arandelas Belleville
20 Eje
21 Arandelas Belleville

L11–01–14
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte la rueda. Para obtener información
adicional, consulte M12-01 RUEDA DELANTERA,
PAGE M12–01–3 .
Atención:
• Deje unas cuantas vueltas en la tuerca
del extremo de la biela para evitar que
se dañe el espárrago mientras se utiliza
el separador de juntas de rótula.
2. Aßoje la tuerca del extremo de la biela y, utilizando
un separador de juntas de rótula, desconecte el
conjunto de biela del alojamiento giratorio.

TV041082

3. Quite el tapón (1).


4. Con una palanca o un extractor adecuado, quite la
tapa del cubo de la rueda (2).
5. Quite y deseche la junta tórica (3).
6. Quite los pernos de retención (4) del cubo de la
rueda.
7. Extraiga la arandela de empuje (5).

5
4
3
2
1

TV040972

L11–01–15
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

8. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el cubo del eje delantero.
Nota:
• Recupere el cojinete de rodillos cónicos
exterior.

TV040970

L11–01–16
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

9. Con una palanca adecuada, quite y deseche la


junta de aceite del cubo (1).
10. Con un mandril adecuado, extraiga los conos (2)
del cojinete de rodillos cónicos interior y exterior.
2

TV040849

11. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


de rodillos cónicos interior.

TV040971

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Con un equipo de elevación adecuado,
sostenga el conjunto de alojamiento
giratorio.
12. Quite los pernos de retención del pivote de
mangueta superior e inferior, y extraiga los pivotes
de mangueta.
13. Desmonte el conjunto de alojamiento giratorio.

TV041083

L11–01–17
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

14. Quite las arandelas Belleville.

TV040975

Montaje
1. Lubrique los asientos de los pivotes de
mangueta con una grasa adecuada. Para
obtener información adicional, consulte
ESPECIFICACIONES, PAGE L11–01–29 en esta
sección.
2. Instale las arandelas Belleville.

TV040975

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Con un equipo de elevación adecuado,
sostenga el conjunto de alojamiento
giratorio.
3. Instale el conjunto de alojamiento giratorio.
Nota:
• Compruebe que las arandelas Belleville no
se mueven de sus asientos.
4. Instale los pivotes de mangueta superior e inferior,
así como los pernos de retención de estos pivotes.
5. Apriete los pernos de retención del pivote de
mangueta inferior a 190 Nm (140 lb.pies).
6. Apriete los pernos de retención del pivote de
mangueta superior a 120 Nm (89 lb.pies).

L11–01–18
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

7. Lubrique los pivotes de mangueta superior


e inferior con una grasa adecuada. Para
obtener información adicional, consulte
ESPECIFICACIONES, PAGE L11–01–29 en esta
sección.

TV040973

8. Lubrique el cojinete de rodillos cónicos con


una grasa adecuada. Para obtener información
adicional, consulte ESPECIFICACIONES,
PAGE L11–01–29 en esta sección.
9. Utilizando la herramienta especial CA715491
(accionador para el cojinete de rodillos
cónicos) , instale el cojinete de rodillos cónicos
interior.

TV040971

10. Con una prensa hidráulica y las herramientas


especiales CA715504 (accionador para el cono
del cojinete de rodillos cónicos interior) y
CA715085 (accionador para el cono del cojinete
de rodillos cónicos exterior) , instale los conos
de los cojinetes de rodillos cónicos interior y
exterior.

TV040925

L11–01–19
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
11. Con la herramienta especial CA715525
(accionador para la junta de aceite) , instale una
junta de aceite para cubos nueva.

TV040926

12. Llene el cubo de la rueda de 0,25 kg de grasa


adecuada. Para obtener información adicional,
consulte ESPECIFICACIONES, PAGE L11–01–29
en esta sección.
13. Instale el cubo del eje delantero y el cojinete de
rodillos cónicos exterior.

TV040970

Nota:
• Lubrique la junta tórica con una grasa
ligera.
14. Instale la arandela de empuje (5).
15. Aplique Loctite 270 en los pernos de retención (4)
del cubo de la rueda e instálelos.
16. Apriete (4) a 120 Nm (89 lb.pies).
17. Instale una junta tórica nueva (3).
18. Instale la tapa del cubo de la rueda (2).
19. Instale el tapón (1) en la tapa del cubo de la rueda
(2).

L11–01–20
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

20. Apriete (1) a 25 Nm (18 lb.pies).

5
4
3
2
1

TV040972

L11–01–21
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–01–22
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CUERPO DEL EJE BHL1101DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo 11 07 17 xx
del cuerpo del eje
Ninguna Herramientas estándar
CA715448
CA715451
CA715549
CA715164

1
5

6
9
10

TV040974

1 Cuerpo del eje


2 Tapón
3 Casquillo
4 Junta de aceite
5 Arandela Belleville
6 Casquillo del pivote de mangueta
7 Cubeta del cojinete de bolas
8 Arandelas Belleville
9 Casquillo
10 Junta de aceite

L11–01–23
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del cubo de la rueda. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE L11–01–13 en
esta sección.
2. Con la ayuda de un extractor adecuado, extraiga el
casquillo del pivote de mangueta superior (1) y la
cubeta del cojinete de bolas (2) de los alojamientos
de los pivotes de mangueta (de ambos lados).
1

TV040976

3. Quite y deseche las juntas de aceite (1) y (3) del


cuerpo del eje.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el
alojamiento del casquillo.
4. Quite y deseche los casquillos (2) y (4) del cuerpo
del eje.

1
2
4

3
TV040977

Montaje
Nota:
• Para facilitar el montaje, se recomienda
enfriar los casquillos superiores y las
cubetas del cojinete de bolas inferior a una
temperatura inferior a -100°C.
1. Con la herramienta especial CA715448
(accionador para el casquillo del pivote de
mangueta superior) , instale el casquillo (1) en
el asiento del pivote de mangueta superior (en
ambos lados).

L11–01–24
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

2. Con la herramienta especial CA715451


(accionador para la cubeta del cojinete de
bolas del pivote de mangueta inferior) , instale
la cubeta del cojinete de bolas (2) en el asiento
del pivote de mangueta inferior (en ambos lados).
1

TV040976

Nota:
• Para facilitar el montaje, se recomienda enfriar
los casquillos a una temperatura inferior a
-100°C.
3. Con la herramienta especial CA715549
(accionador para casquillos) , instale los
casquillos (2) y (4) en el cuerpo del eje.
Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
4. Con la herramienta especial CA715164
(accionador para juntas de aceite) , instale las
juntas de aceite (1) y (3) en el cuerpo del eje.

1
2
4

3
TV040977

L11–01–25
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–01–26
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DE CONVERGENCIA BHL1101GA

Operación: Código de trabajo::


Procedimiento general Ajuste de 11 13 01 xx
convergencia
Ninguna Herramientas estándar
Dos barras de un metro
de longitud

Procedimiento general
La convergencia de las ruedas delanteras debe estar
comprendida entre 12 y 24 mm, medida a 500 mm
desde el centro del cubo de la rueda.
Para comprobar el valor exacto del ajuste de
convergencia, proceda como se indica a continuación.
1. Con las ruedas delanteras en la posición central,
desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Las barras se deben Þjar en plano contra
la brida del cubo de la rueda y a la misma
distancia del centro del cubo de la rueda.
2. Instale dos barras de un metro de longitud en el
lateral de los cubos de las ruedas y fíjelas en su
sitio con dos tuercas de retención de ruedas.

500mm 500mm
TV040979

3. Mida la distancia (A) entre los extremos de las dos


barras.
4. Mida la distancia (B) entre los extremos de las dos
barras.
5. La distancia (A) debe ser entre 12 y 24 mm inferior
a la distancia (B).
A

B
TV040980

L11–01–27
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Compruebe que se puede ver el mismo
número de roscas en el extremo de las
juntas de rótula del extremo de la varilla de
acoplamiento interior de los lados izquierdo
y derecho.
6. Si es necesario corregir el ajuste de convergencia
Aßoje la contratuerca (1) de los lados izquierdo
y derecho. Gire equitativamente las juntas de
rótula del extremo de la varilla de acoplamiento
interior (2) para obtener el ajuste de convergencia
especiÞcado.
7. Apriete (1) a 120 Nm (86 lb.pies).

TV040981

L11–01–28
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

ESPECIFICACIONES —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN SIMPLE BHL1101SA

Herramientas especiales

Número de herramienta Descripción


CA119033 Palanca intercambiable
CA715085 Accionador para conos de cojinetes
CA715164 Accionador para juntas de aceite
CA715448 Accionador para casquillos
CA715549 Accionador para casquillos
CA715451 Accionador para cubetas de cojinetes de bolas
CA715491 Accionador para cojinetes
CA715504 Accionador para conos de cojinetes
CA715525 Accionador para juntas de cubos

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Rueda 180 133
Tapón de la tapa del cubo de la rueda 25 18
Cubo de la rueda 120 89
Pivote de mangueta superior 120 89
Pivote de mangueta inferior 190 140
Boquilla de engrase 8 6
Extremo de la biela 165 122
Contratuerca de la biela 120 89
Junta giratoria 300 221
Cilindro de dirección 335 247

EspeciÞcaciones generales

Descripción Valor
Peso seco 179 kg
Ángulo de dirección Máx. 56°30’ ± 1°30’
Convergencia 12-24 mm
Grasa para cubos de ruedas (cada lado) 0,25 kg
Tipo de grasa AGIP GREASE 33FD
AGIP MU/EP2 (pivote de mangueta
solamente)

L11–01–29
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–01–30
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE BHL1102OA

Descripción general

1 2

7 3

TV040947

Grupo del engranaje de reducción


1
epicicloidal
2 Grupo del alojamiento del eje
3 Grupo del soporte del diferencial
4 Grupo del piñón
5 Grupo del cilindro de dirección
6 Grupo del diferencial
7 Grupo del cubo de la rueda
El eje descrito en este manual se compone de los • GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
siguientes grupos: EPICICLOIDAL: soporte planetario con piezas de
• GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA: piezas la transmisión/reducción.
del soporte de las ruedas que contienen los
engranajes de reducción epicicloidal.

L11–02–1
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

• GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL EJE: • GRUPO DEL DIFERENCIAL: piezas del
estructura del casco del cojinete de carga del diferencial con engranaje de corona dentada.
eje. • GRUPO DEL PIÑÓN: piñón con piezas de ajuste
• GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL: y soporte.
alojamiento del diferencial con sistema de ajuste • GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN: piezas
del engranaje de la corona dentada. del cilindro de dirección con sistema de ajuste.

L11–02–2
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE BHL1102TA

Problema Causa posible Acción


Diente de la corona dentada roto • Carga excesiva del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
en el lado exterior en comparación con la engranaje biselado.
especiÞcación de diseño. • SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura excesiva). engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
Diente de la corona dentada roto • Golpe de carga. • SUSTITUIR el conjunto de
en el interior engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura insuÞciente). engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.

L11–02–3
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Dientes de la corona dentada o • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Dientes de la corona dentada o • Lubricación incorrecta o • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados (continuación) aditivos agotados. engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR el conjunto de
desgastados que causan engranaje biselado.
una holgura incorrecta del • SEGUIR cuidadosamente las
eje del piñón y un contacto operaciones recomendadas
inadecuado entre el piñón y la para el ajuste de la holgura
corona. del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.

L11–02–4
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Dientes del piñón y de la corona • Funcionamiento prolongado a • SUSTITUIR el conjunto de
sobrecalentados. Compruebe si altas temperaturas. engranaje biselado.
los dientes del engranaje muestran • UTILIZAR la lubricación
señales de desgaste. adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación incorrecta. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Nivel bajo de aceite. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Corrosión por picaduras en los • Uso excesivo. • SUSTITUIR el conjunto de
dientes del piñón engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Bastidor del cuerpo del eje doblado • Vehículo sobrecargado. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Accidente del vehículo. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Golpe de carga. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.

L11–02–5
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Cojinetes desgastados o corroídos • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR los cojinetes.
por picaduras • UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Uso excesivo. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Desgaste normal. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Fuga de aceite por las juntas • Funcionamiento prolongado • SUSTITUIR la junta y la
con el aceite a una temperatura superÞcie de ajuste si están
alta. dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Junta de aceite montada • SUSTITUIR la junta y la
incorrectamente. superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Labio de la junta dañado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.

L11–02–6
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Ranura de la brida de entrada • Uso intenso. • SUSTITUIR la brida.
excesivamente desgastada • COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado si es
necesario.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado si es
necesario.
• Holgura del eje del piñón. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado si es
necesario.
Fallo por fatiga de los dientes del • Uso intenso. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón. engranaje biselado.
Compruebe si la línea de
fractura está bien deÞnida (líneas
• Sobrecarga continua. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
onduladas)
Rotura de los dientes del piñón y • Carga de choque de los • COMPROBAR o SUSTITUIR
la corona componentes del diferencial. otros componentes del
diferencial.
Ranura del engranaje lateral • Uso excesivo. • SUSTITUIR el grupo del
desgastada. engranaje del diferencial.
Sustituya todas las arandelas • SUSTITUIR el semieje si es
arañadas (holgura excesiva) necesario.

L11–02–7
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


SuperÞcie de la arandela de • Lubricación insuÞciente. • UTILIZAR una lubricación
empuje desgastada o arañada correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
• Lubricación incorrecta. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
• Aceite contaminado. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.

L11–02–8
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Diámetro interior del cojinete de • Uso excesivo. • SUSTITUIR el cojinete.
rodillos cónicos desgastado • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Holgura axial del piñón • SUSTITUIR el cojinete.
excesiva. • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Semieje doblado o roto • Vehículo utilizado de forma • SUSTITUIR el semieje.
intensiva o sobrecargado.
Semieje roto en el lado de la rueda • Soporte de la rueda aßojado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.
• Bastidor del cuerpo doblado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.

L11–02–9
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema del eje y diagnóstico

Problema Causa posible Acción


Ruido durante la conducción • Holgura excesiva entre el • AJUSTAR.
piñón y la corona dentada.
• Piñón y corona dentada • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón aßojados. • AJUSTAR.
• Holgura del piñón axial • AJUSTAR.
excesiva.
• Cojinetes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del diferencial • AJUSTAR.
aßojados.
• Ovalización de la corona • SUSTITUIR.
dentada.
• Nivel bajo de lubricante. • Nivel de aceite.
• Lubricante incorrecto o de • SUSTITUIR.
mala calidad.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al conducir en punto muerto • Normalmente se oye ruido • SUSTITUIR o AJUSTAR
procedente del eje cuando el (consulte arriba).
vehículo se desplaza en punto
muerto, pero no es intenso.
• Holgura incorrecta entre el • SUSTITUIR.
piñón y la corona (el sonido
que se oye al desacelerar
desaparece al aumentar la
velocidad).
• Piñón o brida de entrada • AJUSTAR.
desgastados.
Ruido intermitente • Corona dentada dañada. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• Pernos de la caja del diferencial • APRETAR según par.
aßojados.
Ruido constante • Piñón o dientes de la corona • SUSTITUIR el conjunto de
dentada dañados. engranaje biselado.
• Cojinetes desgastados. • SUSTITUIR.
• Ranura del piñón desgastada. • SUSTITUIR.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al girar el volante • Engranajes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cruceta o caja del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Arandelas de empuje del • SUSTITUIR.
diferencial desgastadas.
• Ranura del semieje • SUSTITUIR.
desgastada.

L11–02–10
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE BHL1102RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del eje delantero 11 24 13 xx
de tracción doble
Gato para transmisión adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
2. Desmonte el frontal/caja de herramientas. Para
obtener información adicional, consulte la sección
K10-01 FRONTAL/CAJA DE HERRAMIENTAS,
PAGE K10–01–3 .
3. Eleve la cargadora delantera a su altura máxima e
instale el tope de seguridad.
4. Despliegue por completo la cuchara de la
cargadora.

TV040056

5. Desmonte el punto de engrase (1) del pasador de


pivote del eje delantero.

L11–02–11
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Deseche la contratuerca.
6. Quite el perno de retención (2) del pasador de
pivote del eje delantero.

TV040061

7. Desconecte los tubos de alimentación de la


dirección asistida.

TV040062

8. Aßoje el anillo de bloqueo del eje portahélice.

TV040063

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de elevación
es el adecuado. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.

L11–02–12
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Peligro:
• Asegure el eje delantero en el gato
para transmisión. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
Nota:
• Para facilitar la instalación, marque
el pasador de pivote del eje antes de
desmontarlo.
9. Con un gato para transmisión adecuado (1),
sostenga el eje delantero.
Nota:
• Asegure el eje portahélice a un lado
cuando extraiga el eje delantero.
Con la ayuda de un martillo deslizante adecuado
(2), extraiga el pasador de pivote del eje delantero
y desmonte el eje delantero.

TV040064

Instalación
Nota:
• Elimine la suciedad o las rebabas que haya
antes de instalar el pasador de pivote del
eje delantero.
Nota:
• Asegúrese de que el eje portahélice está
alineado con el eje del diferencial del eje
delantero cuando eleve el eje para ponerlo
en su sitio.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
Nota:
• Instale una contratuerca nueva.
2. Apriete (2) a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040061

L11–02–13
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.
4. Accione la dirección desde el bloqueo total a la
izquierda hasta el bloqueo total a la derecha, y
compruebe que funciona correctamente.

L11–02–14
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN BHL1102RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del grupo 11 20 13 xx
del cilindro de dirección
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles antes de
desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
2. Desconecte los tubos de alimentación de la
dirección asistida.

TV040062

3. Quite la unión del grupo del cilindro de dirección.

TV040962

L11–02–15
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Desconecte el extremo de la varilla de


acoplamiento interior del grupo del cilindro de
dirección (en ambos lados).

TV040964

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
5. Quite los pernos de retención (1) y desmonte el
grupo del cilindro de dirección (2).

2
1

TV040965

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (1) a 120 Nm (89 lb.pies).

TV041131

L11–02–16
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

3. Apriete a 300 Nm (221 lb.pies).

TV040964

4. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.
5. Accione la dirección desde el bloqueo total a la
izquierda hasta el bloqueo total a la derecha, y
compruebe que funciona correctamente.

L11–02–17
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–02–18
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN BHL1102DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 20 17 xx
cilindro de dirección
Ninguna Herramientas estándar
Herramienta adecuada
de compresión de anillos
de pistón

12

10

9
11
8
7
6
5
3
1

2
TV0400582

1 Junta rozante
2 Anillo de cierre
3 Brida
4 Junta tórica
5 Conjunto de vástago del pistón
6 Junta de seguridad
7 Anillo de cierre del pistón
8 Junta de seguridad
9 Junta tórica
10 Cilindro
11 Anillo de cierre
12 Junta rozante

L11–02–19
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (10) en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
3. Quite la brida (3) del grupo del cilindro de dirección.
4. Extraiga el conjunto de vástago del pistón (5) del
cilindro (10).
5. Quite la junta rozante (1), el anillo de cierre (2) y la
junta tórica (4) de la brida (3).
6. Quite la junta de seguridad (6), el anillo de cierre
del pistón (7) y la junta de seguridad (8) del
conjunto de vástago del pistón (5).
7. Quite la junta tórica (9), el anillo de cierre (11) y la
junta rozante (12) del cilindro (10).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta rozante (12), el anillo de cierre (11)
y la junta tórica (9) en el cilindro (10).
2. Instale la junta de seguridad (8), el anillo de cierre
del pistón (7) y la junta de seguridad (6) en el
conjunto de vástago del pistón (5).
3. Instale la junta tórica (4), el anillo de cierre (2) y la
junta rozante (1) en la brida (3).
4. Lubrique el interior del cilindro (10) y el conjunto
de vástago del pistón (5) con aceite limpio. Utilice
una herramienta de compresión de anillos de
pistón para Þjar en su sitio las nuevas juntas de
seguridad (6), (8) y el anillo de cierre del pistón (7).

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar las juntas
de seguridad ni el anillo de cierre del
pistón.
5. Introduzca el cilindro (10) en el conjunto de vástago
del pistón (5). Empuje el cilindro sobre el conjunto
de vástago del pistón (5) hasta que la herramienta
de compresión salga de dicho conjunto.
6. Instale la brida (3) en el grupo del cilindro de
dirección.

L11–02–20
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN EPICICLOIDAL BHL1102DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 05 17 xx
engranaje de reducción epicicloidal
Ninguna Herramientas estándar

10
7
5

4
8

1
TV040598

Soporte del engranaje de reducción


1
epicicloidal
2 Tapón de vaciado/llenado
3 Espárrago de retención
4 Tornillo de retención
5 Pasador
6 Arandela
7 Cojinetes de agujas
8 Engranaje de reducción epicicloidal
9 Placa triangular
10 Arandela de retención

L11–02–21
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte la rueda. Para obtener información
adicional, consulte M12-01 RUEDA DELANTERA,
PAGE M12–01–3 .
2. Drene el aceite del cubo. Para obtener información
adicional, consulte VACIADO Y LLENADO DEL
ACEITE DEL CUBO, PAGE L11–02–75 en esta
sección.
3. Quite los tornillos de retención (1) y los espárragos
(2), y desmonte el engranaje de reducción
epicicloidal.

TV040812

Nota:
• Al desmontar el engranaje de reducción
epicicloidal, limpie sus superÞcies de
contacto y las del cubo de la rueda,
y compruebe si está excesivamente
desgastado.
4. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, extraiga las
arandelas de retención del engranaje de reducción
epicicloidal.

TV040841

5. Extraiga la placa triangular del engranaje de


reducción epicicloidal.

TV040842

L11–02–22
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Desmonte los engranajes de reducción epicicloidal


(1).
7. Recupere los cojinetes de rodillos y agujas (2).
1

TV040843

Montaje
Nota:
• Cuando instale engranajes de reducción
epicicloidal nuevos, instale cojinetes de
agujas nuevos.
1. Instale los engranajes de reducción epicicloidal (1).
Nota:
• Para facilitar la instalación, utilice una
grasa ligera adecuada.
2. Instale los cojinetes de rodillos y agujas (2).
1

TV040843

3. Instale la placa triangular del engranaje de


reducción epicicloidal.

TV040842

L11–02–23
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Instale las arandelas de retención del engranaje de


reducción epicicloidal.

TV040841

5. Limpie y desengrase las superÞcies de


acoplamiento. Aplique un cordón de sellador
adecuado siguiendo el patrón mostrado.
Para obtener información adicional, consulte
ESPECIFICACIONES, PAGE L11–01–29 en esta
sección.

TV040844

6. Instale el engranaje de reducción epicicloidal en el


cubo de la rueda.
Nota:
• Antes de instalar los espárragos de
retención del engranaje de reducción
epicicloidal, aplique un sellador aprobado
(Loctite 542) en los espárragos.
7. Instale los tornillos de retención (1) y los
espárragos (2) del engranaje de reducción
epicicloidal.
8. Apriete (1) a 70 Nm (52 lb.pies).
9. Apriete (2) a 80 Nm (59 lb.pies).
10. Llene el cubo con aceite. Para obtener
información adicional, consulte VACIADO
Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO,
PAGE L11–02–75 en esta sección.

L11–02–24
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

11. Instale la rueda. Para obtener información


adicional, consulte M12-01 RUEDA DELANTERA,
PAGE M12–01–3 .

TV040812

L11–02–25
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–02–26
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA BHL1102DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 05 17 xx
cubo de la rueda
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Separador de juntas de
rótula
Ca715026
Ca715027
Ca119143

27
19

18
24

14
13
12 26
11
22 23
25
10
8
7
4
3 21
15 20
1

16
9
17

2 5 6
TV040600

L11–02–27
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

1 Arandela de retención
2 Engranaje planetario
3 Arandela de eje de junta universal
4 Corona dentada epicicloidal
5 Perno de retención
6 Casquillos de centrado
7 Cubo epicicloidal
8 Anillo de bloqueo de acero
9 Cojinete de rodillos cónicos
10 Espárrago
11 Cubo de la rueda
12 Cojinete de rodillos cónicos
13 Junta de aceite
14 Alojamiento giratorio
15 Cono
16 Pivote de mangueta inferior
17 Perno de retención
18 Pivote de mangueta superior
19 Perno de retención
20 Contratuerca
21 Perno de ajuste del ángulo de dirección
22 Casquillo
23 Junta de aceite
24 Extremo de eje de junta universal
25 Arandelas Belleville
26 Eje
27 Arandelas Belleville
Desmontaje
1. Extraiga el cubo de reducción epicicloidal.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
EPICICLOIDAL, PAGE L11–03–17 en esta
sección.

L11–02–28
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Deje unas cuantas vueltas en la tuerca
del extremo de la biela para evitar que
se dañe el espárrago mientras se utiliza
el separador de juntas de rótula.
2. Con la ayuda de un separador de juntas de rótula,
desconecte el conjunto de biela del cubo de la
rueda.

TV040202

3. Quite el anillo de bloqueo (1), el engranaje


planetario (2) y el separador (3) del eje de junta
universal doble.

3
2

TV040845

4. Quite los pernos de retención del cubo de la rueda.

TV040846

L11–02–29
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

5. Utilizando dos pernos de retención de cubos,


extraiga el grupo epicicloidal.

TV040200

6. Quite el anillo de resorte (1) y extraiga el cubo del


engranaje epicicloidal (2) de la corona dentada
epicicloidal (3).
7. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715027 (accionador para casquillos) ,
extraiga los casquillos de centrado del cubo de la
rueda.
1 2

3
TV040771

8. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el cubo del eje delantero.
Nota:
• Recupere el cojinete de rodillos cónicos
exterior.

TV040848

L11–02–30
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

9. Con una palanca adecuada, quite y deseche la


junta del cubo (1).
10. Recupere el cojinete de rodillos cónicos exterior.
Con un mandril adecuado, extraiga los conos (2)
del cojinete de rodillos cónicos interior y exterior.
2

TV040849

11. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


de rodillos cónicos interior.

TV040773

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Con un equipo de elevación adecuado,
sostenga el conjunto de cubo de la rueda.
12. Quite los pernos de retención del pivote de
mangueta superior (1) e inferior (2), y extraiga los
pivotes de mangueta.
13. Desmonte el conjunto de cubo giratorio.

1
1

2 2
TV040203

L11–02–31
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

14. Extraiga las arandelas de empuje giratorias. Anote


la orientación para facilitar la instalación.

TV040854

Nota:
• Coloque el cubo giratorio sobre una
superÞcie plana.
15. Utilizando una palanca, quite la junta de aceite.
16. Utilizando una palanca, quite la junta de aceite.
Nota:
• Deseche la junta de aceite.

TV040851

17. Con un mandril adecuado, extraiga el casquillo del


alojamiento giratorio.

TV040852

Montaje
1. Instale el casquillo con la ayuda de la herramienta
especial CA119043 (accionador para casquillos)
.

L11–02–32
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

2. Instale la junta de aceite con la ayuda de la


herramienta especial CA119117 (accionador
para juntas de aceite) .

TV040853

3. Instale las arandelas de empuje giratorias.

TV040854

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Con un equipo de elevación adecuado,
sostenga el conjunto de cubo giratorio.
4. Instale el conjunto de cubo giratorio.
Nota:
• Compruebe que el eje de junta universal
doble está totalmente instalado en el
alojamiento del eje.
5. Instale los pivotes de mangueta superior (1) e
inferior (2), así como los pernos de retención de
estos pivotes.
6. Apriete a 190 Nm (140 lb.pies).

1
1

2 2
TV040203

L11–02–33
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

7. Instale el cojinete de rodillos cónicos interior.

TV040850

8. Con una prensa hidráulica y la herramienta


especial CA715026 (accionador para anillos
guía de cojinetes) , instale los conos de los
cojinetes de rodillos cónicos interior y exterior.

TV040925

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
9. Con la herramienta especial CA119143
(accionador para la junta de aceite) , instale una
junta de aceite para cubos nueva.

TV040926

L11–02–34
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

10. Instale el cubo del eje delantero.

TV040938

11. Instale el cojinete de rodillos cónicos exterior.

TV040857

12. Instale el cubo epicicloidal (2) en la corona


dentada epicicloidal (3), e instale el anillo de
resorte (1).

1 2

3
TV040771

L11–02–35
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Instale dos casquillos en una posición
ligeramente más alta que el nivel de
superÞcie del cubo para utilizarlos como
pasadores de centraje.
13. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715027 (accionador para casquillos) , instale
parcialmente los casquillos de centrado del cubo.

TV040930

14. Monte el grupo epicicloidal en el cubo de la rueda


delantera utilizando como pasadores de centraje
los dos casquillos de centrado que sobresalen.

TV040200

15. Utilizando la herramienta especial CA715027


(accionador para casquillos) , instale los
casquillos de centrado restantes.

TV040931

16. Instale los pernos de retención del cubo


epicicloidal.

L11–02–36
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

17. Apriete a 230 Nm (170 lb.pies).

TV040846

18. Instale el separador (1), el engranaje planetario (2)


y la arandela de retención (3) en el eje de junta
universal doble.

1
2

TV040939

19. Instale el extremo de la varilla de acoplamiento en


el cubo de la rueda.
20. Apriete a 220 Nm (162 lb.pies).
21. Instale el cubo de reducción epicicloidal.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
EPICICLOIDAL, PAGE L11–03–17 en esta
sección.

TV040937

L11–02–37
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–02–38
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL EJE BHL1102DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 07 17 xx
alojamiento del eje
Ninguna Herramientas estándar
CA715034
CA715505
CA715163
CA715164
CA715701

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del cubo de la rueda. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE L11–02–27 en
esta sección.
2. Vacíe el aceite del eje en un contenedor adecuado.
Para obtener más información, consulte VACIADO
Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO
DEL EJE, PAGE L11–02–73 en esta sección.
3. Extraiga las dos juntas universales dobles del
alojamiento del eje (de ambos lados).

TV040861

4. Quite la junta de aceite (2) del alojamiento del eje


(de ambos lados).
Nota:
• Deseche los anillos de la junta de aceite.
Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el
alojamiento del casquillo.
5. Extraiga los casquillos (1) del alojamiento del eje
(de ambos lados).

L11–02–39
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Con la ayuda de un extractor adecuado, extraiga el


casquillo del pivote de mangueta superior (3) y la
cubeta del cojinete de bolas (4) de los alojamientos
de los pivotes de mangueta (de ambos lados).

4
2

TV040862

7. Extraiga las juntas de aceite (1) y (3) del


alojamiento del eje.
Nota:
• Deseche las juntas de aceite.
8. Extraiga los casquillos (2) y (4) del alojamiento del
eje.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el
alojamiento del casquillo.

4
TV040863

9. Con una palanca adecuada, extraiga la cubierta del


soporte del diferencial.

TV040864

L11–02–40
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

10. Extraiga la junta de aceite (1) y la junta tórica (2)


de la cubierta (3).
Nota:
• Deseche las juntas de aceite.

3
TV040865

Montaje
Nota:
• Instale juntas de aceite nuevas.
1. Con la herramienta especial CA715034 , instale
el casquillo del pivote de mangueta (3) en el
alojamiento del eje (a ambos lados).
2. Con la herramienta especial CA175034
(accionador) , instale la cubeta del cojinete de
bolas (4) en el alojamiento del eje (a ambos lados).
3. Utilizando la herramienta especial CA715505
(accionador) , instale el casquillo (1) y la junta de
aceite (2).

4
2

TV040862

4. Instale el casquillo (1) y la junta de aceite (2) como


se muestra.

1 2

TV040866

L11–02–41
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

5. Instale las dos juntas universales dobles en el


alojamiento del eje (a ambos lados).

TV040861

6. Con la herramienta especial CA715163


(accionador) , instale los casquillos (2) y (4) en el
alojamiento del eje.
Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
Con la herramienta especial CA715164
(accionador) , instale las juntas de aceite (2) y (3)
en el alojamiento del eje.
2

4
TV040863

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
7. Utilizando la herramienta especial CA715701
(accionador) , instale la junta de aceite (1) en la
cubierta (8).
8. Instale la junta tórica (2) en la cubierta (3).

3
TV040865

L11–02–42
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Cubra la ranura del eje del piñón para
proteger la junta de aceite contra daños.
9. Instale la cubierta en el alojamiento del eje.
10. Instale el grupo del cubo de la rueda. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE L11–02–27 en
esta sección.
11. Llene el eje con aceite. Para obtener más
información, consulte VACIADO Y LLENADO
DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE,
PAGE L11–02–73 en esta sección.

TV040864

L11–02–43
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–02–44
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL BHL1102DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 03 13 xx
soporte del diferencial
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
CA119030
CA715116

13
12
9
11
10
8

5
4
3
1
TV040605

1 Soporte del diferencial


2 Perno de retención
3 Tuerca de ajuste
4 Cojinete de rodillos cónicos
5 Conjunto de diferencial
6 Cojinete de rodillos cónicos
7 Tuerca de ajuste
8 Lengüeta de bloqueo
9 Perno de retención
10 Clavija
11 Semicollares del diferencial
12 Perno de retención
13 Clavija

L11–02–45
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del alojamiento del eje. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL ALOJAMIENTO DEL EJE, PAGE L11–02–39
en esta sección.
Peligro:
• Apoye el soporte del diferencial. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
2. Extraiga el soporte del diferencial del alojamiento
del eje.

TV040867

3. Quite los pernos de retención (1) de la lengüeta de


bloqueo y extraiga las lengüetas de bloqueo (2) de
la tuerca de ajuste.

1 1

2 2

TV040868

4. Para facilitar la instalación, marque los


semicollares y las tuercas de ajuste del diferencial.

TV040869

L11–02–46
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

5. Con la herramienta especial CA119030 (llave) (1),


quite las tuercas de ajuste del diferencial (2).

2
2 1

TV040870

6. Quite los pernos de retención de los semicollares.

TV040877

7. Desmonte los semicollares (1).


Nota:
• Recupere las clavijas (2) de los
semicollares.

2
TV040871

L11–02–47
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Si los cojinetes de rodillos cónicos no
se van a sustituir, compruebe que el
cojinete de rodillos cónicos y el cono
permanecen emparejados.

Atención:
• Para facilitar la instalación, anote la
posición del diferencial.
8. Desmonte el conjunto de diferencial.
Nota:
• Recupere los conos de los cojinetes de
rodillos cónicos.

TV040872

L11–02–48
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Montaje
1. Instale el eje del piñón. Para obtener más
información, consulte GRUPO DEL PIÑÓN,
PAGE L11–02–61 en esta sección.
Atención:
• Compruebe que el cojinete de rodillos
cónicos y el cono permanecen
emparejados.

Atención:
• Asegúrese de que el diferencial está
instalado con la orientación correcta.
2. Instale el conjunto de diferencial.

TV040872

3. Instale las clavijas (2) de los semicollares.


4. Instale los semicollares (1).
1

2
TV040871

Nota:
• No apriete todavía.
5. Instale los pernos de retención de los semicollares.

TV040877

L11–02–49
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Todos los ajustes se deben realizar sin
estar la junta de aceite del eje del piñón
instalada.
Nota:
• Apriete la tuerca de ajuste del diferencial
solamente hasta que se elimine la holgura
del cojinete y se obtenga la precarga
nominal.
6. Con la herramienta especial CA119030 (llave) (1),
instale las tuercas de ajuste del diferencial (2).
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes de rodillos
cónicos del diferencial.

2
2 1

TV040870

7. Bloquee el eje del piñón.


8. Con un dispositivo de medición adecuado, mida la
holgura entre el piñón y la corona dentada.
9. Repita la medición en dos posiciones con una
separación entre ellas de 120° y compare la media
de los tres valores.
10. La holgura entre el piñón y la corona dentada debe
encontrarse dentro del siguiente margen:
0,18 mm - 0,23 mm

TV040873

L11–02–50
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Asegúrese de que las tuercas de
ajuste del diferencial están ajustadas
equitativamente para conservar la
precarga nominal del cojinete sin juego
libre.
11. Con la herramienta especial CA119030 (llave) ,
ajuste las tuercas de ajuste del diferencial hasta
obtener la holgura correcta entre el piñón y la
corona dentada.
• La holgura medida es superior al margen
especiÞcado: (A) , ajuste el conjunto de
diferencial para acercarlo al eje del piñón
aßojando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y
apretando la tuerca de ajuste del lado derecho
en la misma medida.
• La holgura medida es inferior al margen
especiÞcado: (B) , ajuste el conjunto de
diferencial para alejarlo del eje del piñón
apretando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y
aßojando la tuerca de ajuste del lado derecho
en la misma medida.

A A

B B

TV040874

12. Una vez obtenida la holgura correcta entre el


piñón y la corona dentada, compruebe que los
cojinetes de rodillos cónicos del diferencial no
presentan juego libre y no es evidente ninguna
precarga.
13. Repita los pasos 7 a 12 siguiendo la secuencia
completa de las operaciones anteriormente
mencionadas hasta obtener las condiciones
indicadas.

L11–02–51
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Todos los ajustes se deben realizar sin
estar la junta de aceite del eje del piñón
instalada.
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes de rodillos
cónicos del diferencial.
Nota:
• Gire el conjunto de diferencial mientras
aprieta las tuercas de ajuste para asentar
los rodillos del cojinete en su sitio.
14. Utilizando un dispositivo de medición con el
cordón enrollado en la ranura del eje del piñón,
mida el par de rotación total.

TV040875

15. El par de rotación total debe encontrarse dentro


del siguiente margen excluyendo el par de
arranque.
(4,3 + P) a (6,45 + P) daN
P = Par de rotación del eje del piñón medido. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL PIÑÓN, PAGE L11–02–61 en esta sección.

L11–02–52
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Asegúrese de que las tuercas de
ajuste del diferencial están ajustadas
equitativamente para conservar la holgura
Þjada.
16. Con la herramienta especial CA119030 (llave) ,
ajuste las tuercas de ajuste del diferencial hasta
obtener la precarga correcta en el cojinete de
rodillos cónicos del diferencial.
• La precarga total es inferior al margen
especiÞcado: (A) , aumente la precarga del
cojinete de rodillos cónicos del diferencial
apretando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y la
tuerca de ajuste del lado derecho en la misma
medida.
• La precarga total es superior al margen
especiÞcado: (B) , disminuya la precarga
del cojinete de rodillos cónicos del diferencial
aßojando para ello la tuerca de ajuste del lado
izquierdo (lado de la corona dentada) y la
tuerca de ajuste del lado derecho en la misma
medida.

A A

B B

TV040876

L11–02–53
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Comprobación tras el ajuste


Nota:
• La comprobación de las marcas se deberá
realizar siempre en ambos lados de los
dientes de la corona dentada.
17. Para comprobar las marcas de los dientes de la
corona dentada, pinte la corona dentada con color
azul de mecánico.

TV040836

18. Compruebe el patrón de contacto:


OK = Contacto correcto: si la corona dentada
está bien ajustada, la marca existente en las
superÞcies de los dientes será normal.
Z = Contacto excesivo en la punta del diente:
ajuste el piñón hacia la corona dentada y, a
continuación, ajuste la corona dentada para
alejarla del piñón a Þn de ajustar la holgura.
X = Contacto excesivo en la base del diente:
ajuste el piñón para alejarlo de la corona
dentada y, a continuación, ajuste la corona
dentada hacia el piñón a Þn de ajustar la
holgura.
OK Z

TV040837

L11–02–54
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Movimientos para corregir


19. Realice el ajuste según sea necesario:
1 = mueva el piñón para realizar el ajuste de
contacto de tipo X.
2 = mueva el piñón para realizar el ajuste de
contacto de tipo Z.

TV040838

20. Instale las lengüetas de bloqueo (2) de la tuerca


de ajuste e instale los pernos de retención (1) de
las lengüetas de bloqueo.
21. Apriete a 13 Nm (10 lb.pies).

1 1

2 2

TV040868

22. Apriete los pernos de retención de los semicollares


a 266 Nm (196 lb.pies).

TV040877

L11–02–55
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Asegúrese de que los dos pasadores de
centraje están instalados en el alojamiento
del eje.
23. Limpie y desengrase a fondo las superÞcies de
acoplamiento. Aplique un cordón de sellador
siguiendo el patrón mostrado.

TV040878

24. Instale el soporte del diferencial en el alojamiento


del eje.
25. Apriete a 169 Nm (125 lb.pies).
26. Instale el grupo del alojamiento del eje. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL ALOJAMIENTO DEL EJE, PAGE L11–02–39
en esta sección.

TV040867

L11–02–56
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL DIFERENCIAL BHL1102DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo 11 03 17 xx
del diferencial
Ninguna Herramientas estándar
Extractor adecuado

7 8 9 10 11

6
5
4
3
2

12

TV0400879

1 Cojinete de rodillos cónicos


2 Alojamiento
3 Placa de empuje
4 Engranaje planetario
5 Eje planetario
6 Tren epicicloidal
7 Arandela de empuje
8 Engranaje planetario
9 Placa de empuje
10 Alojamiento
11 Cojinete de rodillos cónicos
12 Pasador de bloqueo

L11–02–57
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del soporte del diferencial.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL,
PAGE L11–02–45 en esta sección.
2. Ponga el diferencial en un tornillo de banco
adecuado.
3. Quite los pernos de retención (1) y extraiga la
corona dentada (2).

TV040880

Atención:
• Compruebe que los componentes
internos del diferencial se conservan
con el alojamiento inferior.
Nota:
• Para facilitar la instalación, marque
el soporte del diferencial antes del
desmontaje.
4. Desmonte el alojamiento (1) del alojamiento (2).
5. Desmonte todos los componentes internos del
diferencial.
6. Compruebe si los componentes están
desgastados. Sustitúyalos según sea necesario.

1
2

TV0400881

L11–02–58
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

7. Con un extractor de cojinetes adecuado,


extraiga los cojinetes de rodillos cónicos de los
alojamientos.

TV040882

Montaje
1. Utilizando la herramienta especial CA119230
(accionador) , instale los cojinetes de rodillos
cónicos en los alojamientos.

TV040882

2. Instale los componentes internos del diferencial en


el alojamiento inferior.
3. Instale el alojamiento (1) en el alojamiento (2).

1
2

TV0400881

Nota:
• Antes de instalar los pernos de retención
de la corona dentada, aplique un sellador
aprobado (Loctite 270) en los pernos.
4. Instale la corona dentada (2).
5. Apriete (1) a 95 Nm (70 lb.pies).

L11–02–59
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Instale el grupo del soporte del diferencial.


Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL,
PAGE L11–02–45 en esta sección.

TV040880

L11–02–60
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL PIÑÓN BHL1102DG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del piñón 11 09 17 xx
Ninguna Herramientas estándar
CA119099
CA715170
CA119225
CA715023
CA119182
CA119226
CA715179

10

9
8

4 7
6
5

TV040603

1 Tuerca de retención del eje del piñón


2 Arandela de bloqueo de retención
3 Cojinete de rodillos cónicos
4 Soporte del diferencial
5 Arandela
6 Separador plegable
7 Arandela
8 Cojinete de rodillos cónicos
9 Suplemento de ajuste
10 Eje del piñón

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del soporte del diferencial.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL,
PAGE L11–02–45 en esta sección.

L11–02–61
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

2. Ponga el grupo del soporte del diferencial en un


tornillo de banco adecuado.
3. Utilizando las herramientas especiales CA119099
(llave) (1) y CA715170 (llave) (2), suelte la tuerca
de retención del eje del piñón.

2
TV040883

4. Quite y deseche la tuerca de retención (1) del eje


del piñón.
5. Quite la arandela de bloqueo de retención (2).

2
1

TV040884

6. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el eje del piñón (1).
7. Quite y deseche el separador plegable (2).
8. Recupere las arandelas (3) y el cojinete de rodillos
cónicos (4).

1
4

3
TV040885

9. Ponga el soporte del diferencial sobre una


superÞcie plana adecuada.

L11–02–62
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

10. Utilizando un mandril, extraiga los conos (1) y (2)


del cojinete de rodillos cónicos.

TV040886

11. Con un extractor de cojinetes adecuado, extraiga


el cojinete de rodillos cónicos (1).
12. Recupere el suplemento de ajuste (2).

TV40887

13. Compruebe todos los componentes del piñón para


ver si están desgastados. Sustitúyalos según sea
necesario.

L11–02–63
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Montaje
1. Ponga el soporte del diferencial sobre una
superÞcie plana adecuada.
2. Utilizando la herramienta especial CA119225
(accionador) , instale los conos (1) y (2) del
cojinete de rodillos cónicos.

TV040886

3. Instale la herramienta especial CA715023 (falso


piñón) (1) con los cojinetes de rodillos cónicos (2)
y (3) del eje del piñón.

Atención:
• No los apriete en exceso.
4. Instale la tuerca de retención (4) del eje del piñón.
5. Apriétela hasta eliminar el juego libre.

3
TV040888

6. Instale las herramientas especiales CA119182


(falsos cojinetes de diferencial) (1) y CA119226
(falso eje de diferencial) (2) en el soporte del
diferencial.
7. Fije las herramientas especiales en su sitio con los
semicollares (3) del diferencial.
3 1

TV040889

L11–02–64
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

8. Utilizando un calibre de profundidades adecuado,


mida a través del falso eje de diferencial
(CA119226). Esta medición corresponde a “X” .
X = Distancia entre el eje de los cojinetes de
rodillos cónicos del diferencial y el punto en el que
se apoya la cabeza del piñón, o base del cojinete.

TV040890

9. Determine el suplemento de ajuste de la posición


del eje del piñón “S” de la siguiente forma:
Reste el valor “V” (distancia cónica necesaria) del
valor calculado “X” .
S=X-V
Ejemplo: Grosor del suplemento S = 109,9 - 107,00
= 2,9 mm.
Grosor del suplemento “S” = 2,9 mm.

107.00
00
V

TV040811

RANGO DEL SUPLEMENTO


Grosor (mm) 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4
10. Extraiga los semicollares del diferencial (3).
11. Extraiga las herramientas especiales CA119182
(falsos cojinetes de diferencial) (1) y CA119226
(falso eje de diferencial) (2) del soporte del
diferencial.
3 1

TV040889

12. Quite la tuerca de retención (4) del eje del piñón.

L11–02–65
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

13. Extraiga la herramienta especial CA715023 (falso


piñón) (1) con los cojinetes de rodillos cónicos (2)
y (3) del eje del piñón.

3
TV040888

14. Instale el suplemento de ajuste (2) de la posición


del eje del piñón con el bisel contra el engranaje.
15. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta
especial CA715179 (accionador) , instale el
cojinete de rodillos cónicos trasero (1).

TV40887

Atención:
• Instale siempre un separador plegable
nuevo.
16. Instale el eje del piñón (1), un separador plegable
nuevo (2) y las arandelas (3) en el soporte del
diferencial.
17. Utilizando la herramienta especial CA715179
(accionador) , instale el cojinete de rodillos
cónicos (4).

1
4

3
TV040885

L11–02–66
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

18. Instale una arandela de bloqueo de retención


nueva (2).

Atención:
• Instale siempre una tuerca de retención
nueva para el eje del piñón.
Nota:
• No apriete todavía.
19. Instale una tuerca de retención nueva (1) para el
eje del piñón.

2
1

TV040884

Atención:
• Todos los ajustes se deben realizar sin
estar la junta de aceite del eje del piñón
instalada.
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes del eje del
piñón.
Nota:
• Antes de medir el par de rotación del eje
del piñón, gire este eje varias veces para
ajustar sus cojinetes.
20. Utilizando un dispositivo de medición con el
cordón enrollado en la ranura del eje del piñón,
mida el par de rotación del eje del piñón.
21. El par de rotación debe encontrarse dentro del
siguiente margen excluyendo el par de arranque.
9,2 a 13,7 daN

TV040891

L11–02–67
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Si se excede el margen de par de
rotación indicado, el separador plegable
se deberá sustituir y se deberá repetir
el procedimiento.
22. El ajuste se realiza aumentando gradualmente
el valor de par de la tuerca de retención del eje
del piñón, utilizando para ello las herramientas
especiales CA119099 (llave) (1) y CA715170
(llave) (2) y teniendo cuidado para no superar el
margen indicado.

2
TV040883

23. Una vez obtenido el par de rotación correcto,


asegure la tuerca de retención del eje del piñón.
Nota:
• No instale en este momento una junta de
aceite nueva en el eje del piñón.
24. Instale el grupo del soporte del diferencial.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL,
PAGE L11–02–45 en esta sección.

TV040892

L11–02–68
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DE CONVERGENCIA BHL1102GA

Operación: Código de trabajo::


Procedimiento general Ajuste de 11 13 01 xx
convergencia
Ninguna Herramientas estándar
Dos barras de un metro
de longitud

Procedimiento general
La convergencia de las ruedas delanteras debe estar
comprendida entre 0 y 5mm, medida a 500 mm desde
el centro del cubo de la rueda.
Para comprobar el valor exacto del ajuste de
convergencia, proceda como se indica a continuación.
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Las barras se deben Þjar en plano contra
la brida del cubo de la rueda y a la misma
distancia del centro del cubo de la rueda.
2. Instale dos barras de un metro de longitud en el
lateral de los cubos de las ruedas y fíjelas en su
sitio con dos tuercas de retención de ruedas.

500mm 500mm
TV040979

3. Mida la distancia (A) entre los extremos de las dos


barras.
4. Mida la distancia (B) entre los extremos de las dos
barras.
5. La distancia (A) debe ser entre 0 y 5mm inferior a
la distancia (B).
A

B
TV040980

L11–02–69
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Compruebe que se puede ver el mismo
número de roscas en el extremo de las
juntas de rótula del extremo de la varilla de
acoplamiento interior de los lados izquierdo
y derecho.
6. Si es necesario corregir el ajuste de convergencia
Aßoje la contratuerca (1) de los lados izquierdo
y derecho. Gire equitativamente las juntas de
rótula del extremo de la varilla de acoplamiento
interior (2) para obtener el ajuste de convergencia
especiÞcado.
7. Apriete (1) a 120 Nm (89 lb.pies).

TV040981

L11–02–70
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DEL ÁNGULO DE DIRECCIÓN BHL1102GB

Procedimiento general

50º

3
TV040966

1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener


información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
2. Gire el volante hasta que los cubos de las ruedas
delanteras se ajusten en la posición de bloqueo
total a la izquierda.
3. Coloque una regla (3) contra la brida de entrada del
eje o contra el frontal de la máquina. Compruebe
que la regla está en paralelo con la línea central del
eje.
4. Coloque una segunda regla (2) contra la brida (1)
del cubo de la rueda.
Atención:
• Asegúrese de que el ángulo de
dirección no supera los 52 grados. Si
no se sigue esta instrucción, es posible
que las juntas universales del eje de
transmisión se desgasten en exceso.
5. Mida el ángulo (A) en el que ambas reglas se
entrecruzan. A 90 grados réstele el ángulo A para
obtener el bloqueo de la dirección.
Ángulo A = 40
Ángulo de dirección 90 - 40 = 50 grados.
6. Ajuste el tope izquierdo para obtener el bloqueo
máximo de la dirección a la izquierda y el tope
derecho para obtener el bloqueo máximo de la
dirección a la derecha.
7. Aßoje la contratuerca (1) y ajuste el perno del
ajustador (2) del tope de la dirección hasta que
la cabeza del perno toque el tope de la dirección.
Apriete la contratuerca (1) a 150 Nm.

L11–02–71
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

8. Gire el volante hasta que los cubos de las ruedas


delanteras se ajusten en la posición de bloqueo
total a la derecha, y repita el procedimiento para
el lado derecho.

1
2

TV040967

L11–02–72
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE DELANTERO BHL1102GC

Operación: Código de trabajo::


Vaciado y llenado del aceite del alojamiento 11 07 09 xx
del eje delantero
Ninguna Herramientas estándar

Vaciado
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Aßoje el tapón de llenado (1) para liberar la presión.
3. Extraiga el tapón de vaciado (2) y vacíe el aceite
en un contenedor adecuado.
Llenado
1. Instale el tapón de vaciado (2) y apriételo a 60 Nm
(44 lb.pies).
2. Añada aceite hasta alcanzar el nivel del oriÞcio de
llenado (1).
3. Instale el tapón de llenado (1) y apriételo a 60 Nm
(44 lb.pies).

2
TV040946

L11–02–73
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–02–74
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO BHL1102GD

Vaciado
1. Coloque el cubo de forma que el tapón de
vaciado/llenado quede en la parte superior. Aßoje
el tapón de vaciado para liberar la presión.
2. Coloque el cubo de forma que el tapón de
vaciado/llenado quede en la parte inferior. Quite
el tapón de vaciado/llenado y vacíe el aceite del
cubo en un contenedor adecuado.

TV040197

Llenado
1. Coloque el cubo de forma que el tapón de
vaciado/llenado quede en la posición de las 3
en punto. Añada aceite hasta alcanzar el nivel del
oriÞcio de vaciado/llenado.
2. Instale el tapón de vaciado/llenado y apriételo a 60
Nm (44 lb.pies).

TV040934

L11–02–75
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–02–76
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

ESPECIFICACIONES —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE BHL1102SA

Herramientas especiales

Número de herramienta Descripción


CA119030 Llave
CA119033 Palanca intercambiable
CA119043 Accionador
CA119099 Llave para contratuercas
CA715026 Accionador para anillos guía de cojinetes
CA715027 Accionador para casquillos
CA119117 Accionador
CA119143 Accionador
CA119182 Falsa caja del diferencial
CA119225 Accionador
CA119226 Falsa caja del diferencial
CA119230 Accionador
CA715023 Falso piñón
CA715034 Accionador
CA715035 Accionador
CA715163 Accionador
CA715164 Accionador
CA715170 Llave
CA715179 Accionador
CA715505 Accionador
CA715506 Accionador
CA715701 Accionador

L11–02–77
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Cubo de reducción epicicloidal 80 59
Cubo de la rueda 230 170
Tapones de vaciado/llenado del eje 60 44
Espárragos de las ruedas 70 52
Pivote de mangueta 190 140
Corona dentada 95 70
Boquilla de engrase 8 6
Lengüetas de bloqueo de la tuerca de ajuste del diferencial 13 10
Alojamiento del diferencial 169 125
Semicollares del diferencial 266 196
Respiradero 10 7
Tapón de sellado 25 18
Cilindro de dirección 120 89
Junta giratoria 300 221
Contratuerca de la biela 250 184
Extremo de la biela 220 162
Contratuerca de ajuste del ángulo de dirección 150 111

EspeciÞcaciones generales

Descripción Valor
Relación del engranaje de la corona dentada 2.133/1
Relación del engranaje de reducción epicicloidal 6,00/1
Relación total 12,80/1
Peso seco 303 kg
Rotación de entrada Sentido de las agujas del reloj (C.W.)
Ángulo de dirección 55° 0-2 mm
Convergencia 0-5mm
Holgura entre la corona dentada y el piñón 0,18 - 0,23 mm
Precarga del cojinete del eje del piñón “P” “P” = 9,2 - 13,7 daN
Precarga total del cojinete del diferencial/piñón (4,3 + P) - (6,45 + P) daN
Capacidad de aceite del alojamiento del eje 6,5 litros
Capacidad de aceite del cubo de reducción epicicloidal 1,0 litro
Tipo de aceite (utilice aceite recomendado enriquecido con API GL5 (para conocer las alternativas
aditivos) posibles, consulte la sección INFORMACIÓN
GENERAL: LÍQUIDOS Y LUBRICANTES en
el principio de este manual).
Tipo de grasa TECNOLUBE SEAL
PLOYMER 400/L (DIN = KHER1R
ISO-I-XMR-XM2)
AGIP MU/EP2 (pivote de mangueta
solamente)
Sellador Silastic 732

L11–02–78
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL BHL1103OA

Descripción general

1 2 3

4
6
7

TV041104

1 Grupo del cubo de la rueda


2 Grupo del cuerpo del eje
3 Grupo del diferencial
4 Grupo del soporte del diferencial
5 Grupo del piñón
6 Grupo del cilindro de dirección
Grupo del engranaje de reducción
7
epicicloidal
El eje descrito en este manual se compone de los • GRUPO DEL PIÑÓN: piñón con piezas de ajuste
siguientes grupos: y soporte.
• GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA: piezas • GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN: piezas
del soporte de las ruedas que contienen los del cilindro de dirección con sistema de ajuste.
engranajes de reducción epicicloidal. • GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
• GRUPO DEL CUERPO DEL EJE: estructura del EPICICLOIDAL: soporte planetario con piezas de
casco del cojinete de carga del eje. la transmisión/reducción.
• GRUPO DEL DIFERENCIAL: piezas del
diferencial con engranaje de corona dentada.
• GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL:
alojamiento del diferencial con sistema de ajuste
del engranaje de la corona dentada.

L11–03–1
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–03–2
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL BHL1103TA

Problema Causa posible Acción


Diente de la corona dentada roto • Carga excesiva del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
en el lado exterior en comparación con la engranaje biselado.
prevista. • SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura excesiva). engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
Diente de la corona dentada roto • Golpe de carga. • SUSTITUIR el conjunto de
en el lateral engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura insuÞciente). engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.

L11–03–3
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Dientes de la corona dentada o • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Dientes de la corona dentada o • Lubricación incorrecta o • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados (continuación) aditivos agotados. engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR el conjunto de
desgastados que causan engranaje biselado.
una holgura incorrecta del • SEGUIR cuidadosamente las
eje del piñón y un contacto operaciones recomendadas
inadecuado entre el piñón y la para el ajuste de la holgura
corona. del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.

L11–03–4
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Dientes del piñón y de la corona • Funcionamiento prolongado a • SUSTITUIR el conjunto de
sobrecalentados. Compruebe altas temperaturas. engranaje biselado.
si han desaparecido dientes del • UTILIZAR la lubricación
engranaje. adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación incorrecta. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Nivel bajo de aceite. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Corrosión por picaduras en los • Uso excesivo. • SUSTITUIR el conjunto de
dientes del piñón engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Bastidor del cuerpo del eje doblado • Vehículo sobrecargado. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Accidente del vehículo. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Golpe de carga. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.

L11–03–5
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Cojinetes desgastados o corroídos • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR los cojinetes.
por picaduras • UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Uso excesivo. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Desgaste normal. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Fuga de aceite por las juntas • Funcionamiento prolongado • SUSTITUIR la junta y la
con el aceite a una temperatura superÞcie de ajuste si están
alta. dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Junta de aceite montada • SUSTITUIR la junta y la
incorrectamente. superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Labio de la junta dañado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.

L11–03–6
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Ranura de la brida de entrada • Uso intenso. • SUSTITUIR la brida.
excesivamente desgastada • COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado si es
necesario.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado si es
necesario.
• Holgura del eje del piñón. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado si es
necesario.
Fallo por fatiga de los dientes del • Uso intenso. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón. engranaje biselado.
Compruebe si la línea de
fractura está bien deÞnida (líneas
• Sobrecarga continua. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
onduladas)
Rotura de los dientes del piñón y • Carga de choque de los • COMPROBAR o SUSTITUIR
la corona componentes del diferencial. otros componentes del
diferencial.
Ranura del engranaje lateral • Uso excesivo. • SUSTITUIR el grupo del
desgastada. engranaje del diferencial.
Sustituya todas las arandelas • SUSTITUIR el semieje si es
arañadas (holgura excesiva) necesario.

L11–03–7
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


SuperÞcie de la arandela de • Lubricación insuÞciente. • UTILIZAR una lubricación
empuje desgastada o arañada correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
• Lubricación incorrecta. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
• Aceite contaminado. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
Diámetro interior del cojinete de • Uso excesivo. • SUSTITUIR el cojinete.
rodillos cónicos desgastado • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Holgura axial del piñón • SUSTITUIR el cojinete.
excesiva. • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.

L11–03–8
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Semieje doblado o roto • Vehículo utilizado de forma • SUSTITUIR el semieje.
intensiva o sobrecargado.
Semieje roto en el lado de la rueda • Soporte de la rueda aßojado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.
• Bastidor del cuerpo doblado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.

L11–03–9
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema del eje y diagnóstico

Problema Causa posible Acción


Ruido durante la conducción • Holgura excesiva entre el • AJUSTAR.
piñón y la corona dentada.
• Piñón y corona dentada • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón aßojados. • AJUSTAR.
• Holgura del piñón axial • AJUSTAR.
excesiva.
• Cojinetes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del diferencial • AJUSTAR.
aßojados.
• Ovalización de la corona • SUSTITUIR.
dentada.
• Nivel bajo de lubricante. • Nivel de aceite.
• Lubricante incorrecto o de • SUSTITUIR.
mala calidad.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al conducir en punto muerto • Normalmente se oye ruido • SUSTITUIR o AJUSTAR
procedente del eje cuando el (consulte arriba).
vehículo se desplaza en punto
muerto, pero no es intenso.
• Holgura incorrecta entre el • SUSTITUIR.
piñón y la corona (el sonido
que se oye al desacelerar
desaparece al aumentar la
velocidad).
• Piñón o brida de entrada • AJUSTAR.
desgastados.
Ruido intermitente • Corona dentada dañada. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• Pernos de la caja del diferencial • APRETAR según par.
aßojados.
Ruido constante • Piñón o dientes de la corona • SUSTITUIR el conjunto de
dentada dañados. engranaje biselado.
• Cojinetes desgastados. • SUSTITUIR.
• Ranura del piñón desgastada. • SUSTITUIR.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al girar el volante • Engranajes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cruceta o caja del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Arandelas de empuje del • SUSTITUIR.
diferencial desgastadas.
• Ranura del semieje • SUSTITUIR.
desgastada.

L11–03–10
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL BHL1103RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del eje delantero 11 24 13 xx
de tracción doble (dirección total)
Gato para transmisión adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles antes de
desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
2. Desmonte el frontal/caja de herramientas. Para
obtener información adicional, consulte la sección
K10-01 FRONTAL/CAJA DE HERRAMIENTAS,
PAGE K10–01–3 .
3. Eleve la cargadora delantera a su altura máxima e
instale el tope de seguridad.
4. Despliegue por completo la cuchara de la
cargadora.

TV040056

5. Desmonte el punto de engrase (1) del pasador de


pivote del eje delantero.

L11–03–11
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Deseche la contratuerca.
6. Quite el perno de retención (2) del pasador de
pivote del eje delantero.

TV040061

7. Desconecte los tubos de alimentación (1) de la


dirección asistida.
8. Aßoje el anillo de bloqueo (2) del eje portahélice.
1

2
TV041094

L11–03–12
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Peligro:
• Asegure el eje delantero en el gato
para transmisión. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
Nota:
• Para facilitar la instalación, marque
el pasador de pivote del eje antes de
desmontarlo.
9. Con un gato para transmisión adecuado (1),
sostenga el eje delantero.
Nota:
• Asegure el eje portahélice a un lado
cuando extraiga el eje delantero.
Con la ayuda de un martillo deslizante adecuado
(2), extraiga el pasador de pivote del eje delantero
y desmonte el eje delantero.

TV040064

Instalación
Nota:
• Elimine la suciedad o las rebabas que haya
antes de instalar el pasador de pivote del
eje delantero.
Nota:
• Asegúrese de que el eje portahélice está
alineado con el eje del diferencial del eje
delantero cuando eleve el eje para ponerlo
en su sitio.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
Nota:
• Instale una contratuerca nueva.
2. Apriete (2) a 98 Nm (72 lb.pies).
3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.

L11–03–13
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Accione la dirección desde el bloqueo total a la


izquierda hasta el bloqueo total a la derecha, y
compruebe que funciona correctamente.

TV040061

L11–03–14
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del cilindro 11 20 17 xx
de dirección (dirección total)
Ninguna Herramientas estándar
Herramienta adecuada
de compresión de anillos
de pistón

1 2 3
4

5
6
7

8
9

10
11
TV041095

1 Junta rozante
2 Anillo de cierre
3 Culata
4 Cilindro
5 Junta tórica
6 Junta tórica
7 Conjunto de vástago del pistón
8 Junta de seguridad
9 Culata
10 Anillo de cierre
11 Junta rozante

L11–03–15
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (4) en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
3. Extraiga las culatas (3) y (9) del grupo del cilindro
de dirección.
4. Extraiga el conjunto de vástago del pistón (7) del
cilindro (4).
5. Quite la junta rozante (1) y el anillo de cierre (2) de
la culata (3).
6. Quite la junta rozante (11) y el anillo de cierre (10)
de la culata (9).
7. Quite la junta de seguridad (5), el anillo de cierre
del pistón (6) y la junta de seguridad (8) del
conjunto de vástago del pistón (5).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta de seguridad (8), el anillo de cierre
del pistón (6) y la junta de seguridad (5) en el
conjunto de vástago del pistón (7).
2. Instale la junta tórica (4), el anillo de cierre (2) y la
junta rozante (1) en la culata (5).
3. Lubrique el interior del cilindro (10) y el conjunto
de vástago del pistón (5) con aceite limpio. Utilice
una herramienta de compresión de anillos de
pistón para Þjar en su sitio las nuevas juntas de
seguridad (6), (8) y el anillo de cierre del pistón (7).

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar las juntas
de seguridad ni el anillo de cierre del
pistón.
4. Introduzca el cilindro (10) en el conjunto de vástago
del pistón (5). Empuje el cilindro sobre el conjunto
de vástago del pistón (5) hasta que la herramienta
de compresión salga de dicho conjunto.
5. Instale la junta rozante (1) y el anillo de cierre (2)
en la culata (3).
6. Instale la junta rozante (11) y el anillo de cierre (10)
en la culata (9).
7. Instale las culatas (3) y (9) en el grupo del cilindro
de dirección.

L11–03–16
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN EPICICLOIDAL (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 05 17 xx
engranaje de reducción epicicloidal
Ninguna Herramientas estándar
Contenedor adecuado

10
9
7
6
5
4

11

TV041092

1 Tapón de vaciado
2 Tornillo de retención
Soporte del engranaje de reducción
3
epicicloidal
4 Arandela de empuje
5 Cojinetes de rodillos y agujas
6 Engranaje epicicloidal
7 Arandela
8 Pasador de centraje
9 Arandela
10 Perno de retención
11 Junta tórica

L11–03–17
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte la rueda delantera. Para obtener
información adicional, consulte M12-01 RUEDA
DELANTERA, PAGE M12–01–5 .
2. Drene el aceite del cubo. Para obtener información
adicional, consulte L11-02 VACIADO Y LLENADO
DEL ACEITE DEL CUBO, PAGE L11–02–75 .
3. Extraiga el soporte del engranaje de reducción
epicicloidal.
Nota:
• Quite y deseche la junta de aceite de junta
tórica.

TV040763

4. Quite el perno de retención (1) y la arandela (2) del


engranaje epicicloidal.

TV040764

5. Extraiga la arandela de posición (1) y el engranaje


epicicloidal (2).
Nota:
• Recupere el conjunto de cojinetes de
rodillos y agujas y los separadores de
estos cojinetes.

TV040767

L11–03–18
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Quite el pasador de posición (1) y la arandela de


desgaste (2).
7. Repita los pasos 4 a 6 para extraer los engranajes
epicicloidales restantes.
8. Si los pasadores del piñón están dañados, se
deberá instalar un conjunto nuevo de soporte del
engranaje de reducción epicicloidal.

TV040768

9. Si el tope del semieje (1) está dañado, se


deberá instalar un conjunto nuevo de soporte del
engranaje de reducción epicicloidal.

TV040770

Montaje
1. Instale la arandela de desgaste (2) y el pasador de
posición (1).

TV040768

L11–03–19
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

2. Instale el engranaje epicicloidal (1) y el conjunto de


cojinetes de rodillos y agujas (2).

TV040803

3. Instale la arandela de posición.

TV040805

4. Instale la arandela (2) y el perno de retención (1)


del engranaje epicicloidal.
5. Apriete (1) a 79 Nm (58 lb.pies).

TV040764

6. Repita los pasos 1 a 5 para instalar los engranajes


epicicloidales restantes.
Nota:
• Instale una junta de aceite nueva de junta
tórica.
7. Instale el soporte del engranaje de reducción
epicicloidal.

L11–03–20
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

8. Apriete a 25 Nm (18 lb.pies).

TV040763

9. Llene el cubo con aceite. Para obtener información


adicional, consulte L11-02 VACIADO Y LLENADO
DEL ACEITE DEL CUBO, PAGE L11–02–75 .
10. Instale la rueda delantera. Para obtener
información adicional, consulte M12-01 RUEDA
DELANTERA, PAGE M12–01–5 .

L11–03–21
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–03–22
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA DELANTERA (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del cubo 11 08 17 xx
de la rueda delantera (dirección total)
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Separador de juntas de
rótula
CA715026
CA715027
CA119143
CA119117
CA119087

28
19
18
14 25

13
12

11 27
10 26
24
23
8

7
15 22
4 21
3 20
16
1
17
9
6
2 5
TV041091

L11–03–23
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

1 Anillo de bloqueo
2 Arandela de eje de junta universal
3 Arandela de eje de junta universal
4 Corona dentada epicicloidal
5 Perno de retención
6 Casquillos de centrado
7 Cubo epicicloidal
8 Anillo de bloqueo de acero
9 Cojinete de rodillos cónicos
10 Espárrago
11 Cubo de la rueda
12 Cojinete de rodillos cónicos
13 Junta de aceite
14 Alojamiento giratorio
15 Cono
16 Pivote de mangueta inferior
17 Perno de retención
18 Pivote de mangueta superior
19 Perno de retención
20 Casquillo
21 Contratuerca
22 Perno de ajuste del ángulo de dirección
23 Casquillo
24 Junta de aceite
25 Extremo de eje de junta universal
26 Arandelas Belleville
27 Eje
28 Arandelas Belleville

Desmontaje
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–5 .
2. Extraiga el cubo de reducción epicicloidal.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
EPICICLOIDAL, PAGE N13–04–17 en esta
sección.
3. Quite la arandela de retención y los separadores
(1) del soporte de la rueda.

L11–03–24
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Quite los pernos de retención (2) del soporte de la


rueda.

TV040199

5. Extraiga el soporte de la rueda utilizando dos


pernos de retención de dicho soporte.

TV040200

6. Quite el anillo de resorte (1) y extraiga el cubo del


engranaje epicicloidal (2) de la corona dentada
epicicloidal (3).

1 2

3
TV040771

7. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el cubo del eje delantero (1) y el cojinete
de rodillos exterior (2).

TV040772

L11–03–25
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

8. Con una palanca adecuada, quite y deseche la


junta de aceite del cubo (1).
9. Recupere el cojinete de rodillos cónicos exterior.
Con un mandril adecuado, extraiga los cojinetes de
rodillos cónicos interior y exterior (2).
2

TV040849

Atención:
• Deje unas cuantas vueltas en la tuerca
del extremo de la biela para evitar que
se dañe el espárrago mientras se utiliza
el separador de juntas de rótula.
10. Quite la tuerca de retención, y con la ayuda de
un separador de juntas de rótula, desmonte el
conjunto de biela del cubo de la rueda.

TV040202

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Con un equipo de elevación adecuado,
sostenga el conjunto de cubo de la rueda.
11. Quite los pernos de retención del pivote de
mangueta superior (1) e inferior (2), y extraiga los
pivotes de mangueta.

L11–03–26
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

12. Desmonte el conjunto de cubo giratorio.

1
1

2 2
TV040203

13. Extraiga las arandelas de empuje giratorias. Anote


la orientación para facilitar la instalación.

TV040854

Nota:
• Coloque el cubo giratorio sobre una
superÞcie plana.
14. Utilizando una palanca, quite la junta de aceite.
15. Utilizando una palanca, quite la junta de aceite.
Nota:
• Deseche la junta de aceite.

TV040851

L11–03–27
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

16. Con un mandril adecuado, extraiga el casquillo del


alojamiento giratorio.

TV040852

Montaje
1. Utilizando la herramienta especial CA715108
(accionador) , instale el casquillo del alojamiento
giratorio.
2. Instale la junta de aceite con la ayuda de la
herramienta especial CA119117 (accionador
para juntas de aceite) .

TV040853

3. Instale las arandelas de empuje giratorias.

TV040854

4. Instale el soporte del cubo delantero.

L11–03–28
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

5. Apriete a 300 Nm (221 lb.pies).

1
1

2 2
TV040203

6. Instale el extremo de la biela.

TV040202

7. Con una prensa hidráulica y la herramienta


especial CA715026 (accionador para anillos
guía de cojinetes) , instale los conos de los
cojinetes de rodillos cónicos interior y exterior.

TV040925

L11–03–29
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
8. Utilizando la herramienta especial CA119087
(accionador para juntas de aceite) , instale una
junta nueva en el cubo.

TV040926

9. Instale el cojinete de rodillos cónicos interior.

TV040773

10. Instale el cubo del eje delantero (1).


11. Instale el cojinete de rodillos cónicos exterior (2).

TV040772

L11–03–30
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

12. Instale el cubo epicicloidal (2) en la corona


dentada epicicloidal (3), e instale el anillo de
resorte (1).

1 2

3
TV040771

Nota:
• Instale dos casquillos en una posición
ligeramente más alta que el nivel de
superÞcie del cubo para utilizarlos como
pasadores de centraje.
13. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715027 (accionador para casquillos) , instale
parcialmente los casquillos de centrado del cubo.

TV040930

14. Monte el grupo epicicloidal en el cubo de la rueda


delantera utilizando como pasadores de centraje
los dos casquillos de centrado que sobresalen.

TV040200

L11–03–31
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

15. Utilizando la herramienta especial CA715027


(accionador para casquillos) , instale por
completo los casquillos de centrado restantes.

TV040931

16. Instale los pernos de retención del cubo de la


rueda delantera y apriételos a 230 Nm (170
lb.pies).

TV040769

17. Instale el cubo de reducción epicicloidal.


Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
EPICICLOIDAL, PAGE N13–04–17 en esta
sección.
18. Instale las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–5 .

L11–03–32
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CUERPO DEL EJE (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo de los 11 07 17 xx
frenos y trompetas del cuerpo del eje
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
CA715386
CA715387
CA715034
CA715505

1
2
3
4
5

7
8

13
12 6

11
10
TV041127

1 Cuerpo central
2 Junta tórica
3 Cuerpo del eje
4 Pernos de retención
5 Casquillo del pivote de mangueta superior
6 Casquillo del cojinete de bolas
7 Casquillo
8 Anillo de cierre
9 Junta universal
10 Anillo de cierre
11 Casquillo
12 Casquillo
13 Anillo de cierre

L11–03–33
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del cubo de la rueda. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE N13–04–21 en
esta sección.
2. Vacíe el aceite del eje en un contenedor adecuado.
Para obtener más información, consulte VACIADO
Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO
DEL EJE en esta sección.
3. Extraiga las dos juntas universales dobles de las
trompetas del cuerpo del eje (de ambos lados).

TV040861

4. Para facilitar la instalación, marque la trompeta del


cuerpo del eje antes del desmontaje.

TV041145

L11–03–34
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Peligro:
• Sostenga la trompeta del cuerpo del
eje. Si no sigue estas instrucciones, se
pueden producir lesiones personales.
5. Quite los pernos de retención correspondientes y
extraiga la trompeta del cuerpo del eje (de ambos
lados).
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.

TV041145

6. Quite la junta de aceite (2) de la trompeta del


cuerpo del eje (de ambos lados).
Nota:
• Deseche los anillos de la junta de aceite.
Peligro:
• Tenga cuidado para no dañar el
alojamiento del casquillo.
7. Extraiga los casquillos (1) del alojamiento de la
trompeta del cuerpo del eje (de ambos lados).
8. Con la ayuda de un extractor adecuado, extraiga
el casquillo del pivote de mangueta superior (3) y
la cubeta del cojinete de bolas (4) del alojamiento
del pivote de mangueta (de ambos lados).

4
2

TV040862

L11–03–35
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

9. Extraiga los anillos de cierre (1) y (2) del cuerpo


central.
Nota:
• Deseche los anillos de la junta de aceite.

1
TV041116

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el
alojamiento del casquillo.
10. Extraiga los casquillos (1) y (2) del cuerpo central
del eje.
Nota:
• Deseche los anillos de la junta de aceite.

1
TV041118

L11–03–36
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Montaje
Nota:
• Instale juntas de aceite nuevas.
1. Con la herramienta especial CA715034 , instale
el casquillo del pivote de mangueta (3) en el
alojamiento del eje (a ambos lados).
2. Con la herramienta especial CA715034 , instale la
cubeta del cojinete de bolas (4) en el alojamiento
del eje (a ambos lados).
3. Utilizando la herramienta especial CA715505 ,
instale el casquillo (1) y la junta de aceite (2).

4
2

TV040862

4. Instale el casquillo (1) y la junta de aceite (2) como


se muestra.

1 2

TV040866

Peligro:
• Sostenga la trompeta del cuerpo del
eje. Si no sigue estas instrucciones, se
pueden producir lesiones personales.
Nota:
• Instale una junta tórica nueva en la
trompeta del cuerpo del eje.
Nota:
• Se muestra el eje trasero.
5. Instale la trompeta del cuerpo del eje.

L11–03–37
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Apriete a 130 Nm (96 lb.pies).

TV040782

Nota:
• Instale los casquillos con los bordes
maquinados hacia adentro.
7. Con la herramienta especial CA715163
(accionador para casquillos) , instale los
casquillos (1) y (2) en el cuerpo central del eje.

1
TV041114

8. Con la herramienta especial CA715164


(accionador para casquillos) , instale los anillos
de cierre (1) y (2) en el cuerpo central del eje.

1
TV041116

L11–03–38
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

9. Instale las dos juntas universales dobles en el


alojamiento de la trompeta del cuerpo del eje (a
ambos lados).

TV040861

10. Llene el eje con aceite. Para obtener más


información, consulte VACIADO Y LLENADO DEL
ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE en esta
sección.
11. Instale el grupo del cubo de la rueda. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE N13–04–21 en
esta sección.

L11–03–39
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–03–40
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 03 13 xx
soporte del diferencial
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
CA715386
CA715387
CA715034
CA715505
CA119030
CA715456
CA715116

3 4
5

7
8
9

TV041112

1 Cuerpo central
2 Grupo del diferencial
3 Cubeta del cojinete
4 Junta tórica
5 Soporte del diferencial
6 Perno de retención
7 Tuerca del anillo de ajuste
8 Retén de la tuerca del anillo de ajuste
9 Tornillo de retención

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del cuerpo del eje. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUERPO DEL EJE, PAGE N13–04–21 en
esta sección.

L11–03–41
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

2. Quite el perno de retención (6) y extraiga el soporte


del diferencial (5) del cuerpo central (1).
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

1
TV041113

3. Quite el tornillo de retención (1) y extraiga el retén


(2) de la tuerca del anillo de ajuste.

2 1

TV041148

4. Utilizando la herramienta especial CA119030


(llave) , extraiga del soporte del diferencial (5) el
retén (7) de la tuerca del anillo de ajuste.
5. Desmonte la cubeta del cojinete (6) del soporte del
diferencial (5).

2
3
TV041120

L11–03–42
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Desmonte el grupo del diferencial (2).

TV041149

Montaje
Nota:
• Algunas de las siguientes ilustraciones
pueden no mostrar exactamente su
eje, pero las operaciones indicadas son
correctas.
Nota:
• Es importante iniciar el montaje en el lado
izquierdo del cuerpo central para posibilitar
el montaje del soporte del diferencial.
Nota:
• Instale una junta tórica nueva en el soporte
del diferencial.
1. Utilizando la herramienta especial CA715299
(accionador) , instale la cubeta del cojinete (1) en
el soporte del diferencial del lado izquierdo (2).
2. Con la ayuda de la herramienta especial
CA119030 (llave) , instale la tuerca del anillo de
ajuste (3) en el soporte del diferencial del lado
izquierdo (2).

2
3
TV041120

Atención:
• Fije el soporte del diferencial con tres
pernos de retención como mínimo. Si
no sigue estas instrucciones, el eje se
podría dañar.
3. Monte el soporte del diferencial del lado izquierdo
(2) en el cuerpo central (3).

L11–03–43
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Apriete (6) a 95 Nm (70 lb.pies).

1
3

TV041124

5. Instale el diferencial en el cuerpo central.

TV041149

Nota:
• Instale una junta tórica nueva en el soporte
del diferencial.
6. Utilizando la herramienta especial CA715299
(accionador) , instale la cubeta del cojinete (1) en
el soporte del diferencial del lado derecho.
7. Con la ayuda de la herramienta especial
CA119030 (llave) , instale la tuerca del anillo de
ajuste (3) en el soporte del diferencial del lado
derecho (2).
Atención:
• Fije el soporte del diferencial con tres
pernos de retención como mínimo. Si no
sigue estas instrucciones, el eje se podría
dañar.

2
3
TV041120

8. Monte el diferencial del lado derecho en el cuerpo


central (1).

L11–03–44
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

9. Monte el soporte del diferencial del lado derecho


(5) en el cuerpo central (1).

1
TV041113

Nota:
• Asegúrese de que las tuercas de
ajuste del diferencial están ajustadas
equitativamente para conservar la
precarga nominal del cojinete sin juego
libre.
10. Con la herramienta especial CA119030 (llave) ,
ajuste las tuercas de ajuste del diferencial hasta
obtener la holgura correcta entre el piñón y la
corona dentada.

TV041147

11. Utilizando un dispositivo de medición adecuado


y la herramienta especial CA715456 (kit de
medición de holguras) , mida la holgura entre el
piñón y la corona dentada.
12. La holgura entre el piñón y la corona dentada debe
encontrarse dentro del siguiente margen:
0,18 mm - 0,23 mm

TV040833

L11–03–45
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

13.
• La holgura medida es superior al margen
especiÞcado: (A) , ajuste el conjunto de
diferencial para acercarlo al eje del piñón
aßojando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y
apretando la tuerca de ajuste del lado derecho
en la misma medida.
• La holgura medida es inferior al margen
especiÞcado: (B) , ajuste el conjunto de
diferencial para alejarlo del eje del piñón
apretando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y
aßojando la tuerca de ajuste del lado derecho
en la misma medida.

A A

B B

TV041125

14. Una vez obtenida la holgura correcta entre el


piñón y la corona dentada, compruebe que los
cojinetes de rodillos cónicos del diferencial no
presentan juego libre y no es evidente ninguna
precarga.
15. Repita los pasos 10 a 13 de la secuencia completa
de las operaciones anteriormente mencionadas
hasta obtener las condiciones indicadas.

TV040834

16. Instale la herramienta especial CA715116


(medición) en el eje del piñón.

L11–03–46
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Todos los ajustes se deben realizar sin
estar la junta de aceite del eje del piñón
instalada.
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes de rodillos
cónicos del diferencial.
Nota:
• Gire el conjunto de diferencial mientras
aprieta las tuercas de ajuste para asentar
los rodillos del cojinete en su sitio.
17. Con un dispositivo de medición adecuado (con el
cordón enrollado en el diámetro de 104,6 mm de
la herramienta especial CA715780 (medición) ),
mida el par de rotación total.

TV040835

18. El par de rotación total debe encontrarse dentro


del siguiente margen excluyendo el par de
arranque.
(6,14 + P) a (9,16 + P) N
P = Par de rotación del eje del piñón medido. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL PIÑÓN, PAGE L11–02–61 en esta sección.
Nota:
• Asegúrese de que las tuercas de
ajuste del diferencial están ajustadas
equitativamente para conservar la holgura
Þjada.
19. Utilizando la herramienta especial CA119030
(llave para la contratuerca del alojamiento del
diferencial) , regule las tuercas de ajuste del
diferencial hasta obtener la precarga correcta en
el cojinete de rodillos cónicos del diferencial.

TV040832

L11–03–47
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

20.
• La precarga total es inferior al margen
especiÞcado: (A) , aumente la precarga del
cojinete de rodillos cónicos del diferencial
apretando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y la
tuerca de ajuste del lado derecho en la misma
medida.
• La precarga total es superior al margen
especiÞcado: (B) , disminuya la precarga
del cojinete de rodillos cónicos del diferencial
aßojando para ello la tuerca de ajuste del lado
izquierdo (lado de la corona dentada) y la
tuerca de ajuste del lado derecho en la misma
medida.

A A

B B

TV041126

Comprobación tras el ajuste


Nota:
• La comprobación de las marcas se deberá
realizar siempre en ambos lados de los
dientes de la corona dentada.
21. Para comprobar las marcas de los dientes de
la corona dentada, pinte la corona dentada con
pintura de minio.

TV040836

L11–03–48
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

22. Compruebe el patrón de contacto:


OK = Contacto correcto: si la corona dentada
está bien ajustada, la marca existente en las
superÞcies de los dientes será normal.
Z = Contacto excesivo en la punta del diente:
ajuste el piñón hacia la corona dentada y, a
continuación, ajuste la corona dentada para
alejarla del piñón a Þn de ajustar la holgura.
X = Contacto excesivo en la base del diente:
ajuste el piñón para alejarlo de la corona
dentada y, a continuación, ajuste la corona
dentada hacia el piñón a Þn de ajustar la
holgura.
OK Z

TV040837

Movimientos para corregir


23. Realice el ajuste según sea necesario:
1 = mueva el piñón para realizar el ajuste de
contacto de tipo X.
2 = mueva el piñón para realizar el ajuste de
contacto de tipo Z.

TV040838

L11–03–49
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

24. Fije las tuercas de ajuste del diferencial en su sitio


con las lengüetas de bloqueo (1) y asegúrelas con
los pernos de retención (2).
25. Apriete a 13 Nm (10 lb.pies).

TV041085

26. Llene el eje con aceite. Para obtener más


información, consulte VACIADO Y LLENADO DEL
ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE en esta
sección.
27. Instale el grupo del cuerpo del eje. Para obtener
información adicional, consulte GRUPO DEL
CUERPO DEL EJE, PAGE N13–04–21 en esta
sección.

L11–03–50
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL DIFERENCIAL (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo 11 03 17 xx
del diferencial
Ninguna Herramientas estándar
CA715133

6
5 13
4

12
3 11
2 10

TV041111

1 Pernos de retención
2 Corona del engranaje biselado
3 Cojinete de rodillos cónicos
4 Alojamiento
5 Placa de empuje
6 Engranaje planetario
7 Eje planetario
8 Tren epicicloidal
9 Arandela de empuje
10 Engranaje planetario
11 Placa de empuje
12 Alojamiento
13 Cojinete de rodillos cónicos

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del alojamiento del
diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.

L11–03–51
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

2. Ponga el diferencial en un tornillo de banco


adecuado.
Nota:
• Para facilitar la instalación, marque
el soporte del diferencial antes del
desmontaje.
3. Desmonte la corona dentada.

TV040796

4. Extraiga la placa de empuje (1) y el engranaje


planetario (2).

TV040797

5. Extraiga los ejes planetarios (1) y los trenes


epicicloidales (2).
Nota:
• Recupere las arandelas de empuje (3).

2
3

1 2

TV040798

L11–03–52
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Extraiga el engranaje planetario (1) y la placa de


empuje (2).

TV040799

7. Quite el anillo de resorte (1).


8. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete
de rodillos cónicos del lado derecho.

TV040801

9. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


de rodillos cónicos del lado izquierdo (1) y la corona
dentada (2).

TV040802

L11–03–53
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Montaje
1. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta
especial CA715133 (accionador para cojinetes)
, instale el cojinete de rodillos cónicos (1) del
diferencial del lado izquierdo y el conjunto de
rueda dentada (2).

TV040802

2. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta


especial CA715133 (accionador para cojinetes) ,
instale el cojinete de rodillos cónicos del diferencial
del lado derecho.

TV040801

3. Instale la arandela de empuje (2) y el engranaje


planetario (1).

TV040799

L11–03–54
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Instale los ejes planetarios (1), los trenes


epicicloidales (2) y las arandelas de empuje (3).
2
3

1 2

TV040798

5. Instale el engranaje planetario (2) y la arandela de


empuje (1).

TV040797

6. Instale la corona dentada.


Nota:
• Antes de instalar los pernos de retención
de la corona dentada, aplique un sellador
aprobado (Loctite 270) en el perno.
7. Apriete a 155 Nm (114 lb.pies).
8. Monte el grupo del alojamiento del diferencial.
Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.

TV040796

L11–03–55
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–03–56
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL PIÑÓN (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103DG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del piñón 11 09 17 xx
Ninguna Herramientas estándar
CA119099
CA715022
CA715380
CA715128
CA715388
CA715004
Dispositivo de medición adecuado.

7
6
5
4
3
2
1

13

12
11
10
9
8
TV041101

1 Tornillos de retención
2 Brida
3 Anillo de cierre
4 Contratuerca
5 Arandela de retención
6 Cojinete
7 Alojamiento del diferencial
8 Arandela
9 Separador plegable
10 Arandela
11 Cojinete
12 Suplemento
13 Eje del piñón

L11–03–57
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
Nota:
• Algunas de las siguientes ilustraciones
pueden no mostrar exactamente su
eje, pero las operaciones indicadas son
correctas.
1. Desmonte el grupo del alojamiento del
diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.
2. Extraiga la brida del alojamiento del diferencial.

TV041102

3. Quite la junta tórica (1) y el separador (2).


Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV040806

L11–03–58
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Suelte las lengüetas de bloqueo de la
tuerca de retención del eje del piñón.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
4. Utilizando las herramientas especiales CA119099
(llave para contratuercas) y CA715022
(herramienta de bloqueo del eje del piñón) ,
extraiga la arandela y la tuerca de retención del
eje del piñón.
Nota:
• Recupere la arandela de bloqueo.

2
TV040813

5. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el eje del piñón del alojamiento del
diferencial.
Nota:
• Recupere el cojinete de rodillos cónicos
exterior y dos arandelas, y deseche el
separador elástico.

TV040814

L11–03–59
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Con un extractor adecuado, extraiga el cojinete de


rodillos cónicos del eje del piñón.
Nota:
• Recupere el suplemento de ajuste de
ßotación del extremo del piñón.

TV040927

7. Con un mandril adecuado, extraiga del alojamiento


del diferencial las cubetas del cojinete de rodillos
cónicos del eje del piñón.

TV040816

L11–03–60
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Montaje
Nota:
• Algunas de las siguientes ilustraciones
pueden no mostrar exactamente su
eje, pero las operaciones indicadas son
correctas.
1. Utilizando la herramienta especial CA715380 (kit
de inserción de anillos guía de cojinetes) ,
instale las cubetas del cojinete de rodillos cónicos
en el alojamiento del diferencial.

TV040818

2. Instale la herramienta especial CA715128 (falso


piñón) con los cojinetes de rodillos cónicos del eje
del piñón.

TV040819

Atención:
• No apriete en exceso.
3. Instale la arandela de bloqueo (1) y la tuerca de
retención (2) del eje del piñón.
4. Apriétela hasta eliminar el juego libre.

TV040928

5. Instale el soporte del diferencial del lado izquierdo


utilizando tres pernos de retención con una
separación entre ellos de 120°.
6. Apriete a 79 Nm (58 lb.pies).

L11–03–61
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

7. Repita los pasos 5 y 6 para el soporte del


diferencial del lado derecho.

TV041081

Nota:
• Asegúrese de que la falsa caja del
diferencial está insertada en ambos
soportes del diferencial.
8. Instale la herramienta especial CA715388 (falsa
caja del diferencial) en el alojamiento del
diferencial.

TV040820

9. Utilizando un calibre de profundidades adecuado,


mida a través del falso piñón CA715128 (falso
piñón). Esta medición corresponde a “A” .
10. Determine el valor “X” como se indica a
continuación:
X = (distancia cónica que se debe medir)
A = (valor medido)
B = 100 mm
C = 50 mm
X = (A + C) - B
Ejemplo: A = 159,9 mm
por tanto: X = (159,9 + 50) - 100 mm
X = 109,9 mm
C

X
A
B

TV040821

L11–03–62
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

11. Determine el suplemento de ajuste de la posición


del eje del piñón “S” de la siguiente forma:
Reste el valor “V” (distancia cónica necesaria) del
valor calculado “X” .
S=X-V
Ejemplo: Grosor del suplemento S = 109,9 - 107,00
= 2,9 mm.
Grosor del suplemento “S” = 2,9 mm

107.00
00
V

TV040811

RANGO DEL SUPLEMENTO


Gr osor (mm) 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 3.0 3.1 3.2 3.3 3.4
12. Extraiga la herramienta especial CA715388
(falsa caja del diferencial) del alojamiento del
diferencial.

TV040820

13. Extraiga el soporte del diferencial (de ambos


lados).

TV041081

L11–03–63
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

14. Extraiga la herramienta especial CA715128 (falso


piñón) con los cojinetes de rodillos cónicos del eje
del piñón.

TV040819

15. Instale el suplemento de ajuste (1) del eje del


piñón con el bisel contra el engranaje.
16. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta
especial CA715004 (accionador para cojinetes)
, instale el cojinete de rodillos cónicos trasero (2).

2
1

TV040823

Nota:
• Utilice siempre un separador elástico
nuevo.
17. Instale las arandelas y el separador elástico nuevo
en el eje del piñón.
18. Instale el conjunto de eje del piñón (1) y el cojinete
de rodillos cónicos delantero (2) en el alojamiento
del diferencial.

TV040824

19. Instale una arandela de bloqueo nueva (1).

L11–03–64
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• No apriete todavía.
20. Instale una tuerca de retención nueva (2) para el
eje del piñón.

TV040928

21. Instale la herramienta especial CA715116


(medición) en el eje del piñón.
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes del eje del
piñón.
22. Con un dispositivo de medición adecuado (con
el cordón enrollado en la herramienta especial
CA715116 (medición) ), mida el par de rotación
del eje del piñón.
23. El par de rotación debe encontrarse dentro del
siguiente margen excluyendo el par de arranque.
9,2 a 13,7 daN

TV040825

Atención:
• Si se excede el margen de par de
rotación indicado, el separador elástico
se deberá sustituir y se deberá repetir
el procedimiento.
24. El ajuste se realiza aumentando gradualmente el
valor de par de la tuerca de retención del eje del
piñón, teniendo cuidado para no superar el margen
especiÞcado.

L11–03–65
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

25. Una vez obtenido el par de rotación correcto,


asegure la tuerca de retención del eje del piñón.

TV040892

26. Monte el grupo del alojamiento del


diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.

2
TV040813

27. Instale la brida en el alojamiento del diferencial.

TV041102

L11–03–66
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DE CONVERGENCIA (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103GA

Operación: Código de trabajo::


Procedimiento general Ajuste de 11 13 01 xx
convergencia
Ninguna Herramientas estándar
Dos barras de un metro
de longitud

Procedimiento general
La convergencia de las ruedas delanteras debe estar
comprendida entre 0 y 5mm, medida a 500 mm desde
el centro del cubo de la rueda.
Para comprobar el valor exacto del ajuste de
convergencia, proceda como se indica a continuación.
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Las barras se deben Þjar en plano contra
la brida del cubo de la rueda y a la misma
distancia del centro del cubo de la rueda.
2. Instale dos barras de un metro de longitud en el
lateral de los cubos de las ruedas y fíjelas en su
sitio con dos tuercas de retención de ruedas.

500mm 500mm
TV040979

3. Mida la distancia (A) entre los extremos de las dos


barras.
4. Mida la distancia (B) entre los extremos de las dos
barras.
5. La distancia (A) debe ser entre 0 y 5mm inferior a
la distancia (B).
A

B
TV040980

L11–03–67
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Compruebe que se puede ver el mismo
número de roscas en el extremo de las
juntas de rótula del extremo de la varilla de
acoplamiento interior de los lados izquierdo
y derecho.
6. Si es necesario corregir el ajuste de convergencia
Aßoje la contratuerca (1) de los lados izquierdo
y derecho. Gire equitativamente las juntas de
rótula del extremo de la varilla de acoplamiento
interior (2) para obtener el ajuste de convergencia
especiÞcado.
7. Apriete (1) a 120 Nm.

TV040981

L11–03–68
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DEL ÁNGULO DE DIRECCIÓN (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103GB

Procedimiento general

57º

TV041106

1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener


información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
2. Gire el volante hasta que los cubos de las ruedas
delanteras se ajusten en la posición de bloqueo
total a la izquierda.
3. Coloque una regla (3) contra la brida de entrada del
eje o contra el frontal de la máquina. Compruebe
que la regla está en paralelo con la línea central del
eje.
4. Coloque una segunda regla (2) contra la brida (1)
del cubo de la rueda.
Atención:
• Asegúrese de que el ángulo de
dirección no supera los 59 grados. Si
no se sigue esta instrucción, es posible
que las juntas universales del eje de
transmisión se desgasten en exceso.
5. Mida el ángulo (A) en el que ambas reglas se
entrecruzan. A 90 grados réstele el ángulo (A)
para obtener el bloqueo de la dirección.
Ángulo (A) = 33 grados
Ángulo de dirección 90 - 33= 57 grados.

L11–03–69
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Ajuste el tope izquierdo para obtener el bloqueo


máximo de la dirección a la izquierda y el tope
derecho para obtener el bloqueo máximo de la
dirección a la derecha.
7. Aßoje la contratuerca (1) y ajuste el perno del
ajustador (2) del tope de la dirección hasta que la
cabeza del perno toque el tope de la dirección.
8. Apriete la contratuerca (1) a 150 Nm.
9. Gire el volante hasta que los cubos de las ruedas
delanteras se ajusten en la posición de bloqueo
total a la derecha, y repita el procedimiento para
el lado derecho.

1
2

TV040967

L11–03–70
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE DELANTERO
(DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103GC

Operación: Código de trabajo::


Vaciado y llenado del aceite del alojamiento 11 07 09 xx
del eje delantero de dirección total
Contenedor adecuado Herramientas estándar

Vaciado
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Aßoje el tapón de llenado/nivel para liberar la
presión.

TV041099

3. Extraiga el tapón de vaciado y vacíe el aceite en


un contenedor adecuado.

TV041100

Llenado
1. Instale el tapón de vaciado y apriételo a 60 Nm.

TV041100

L11–03–71
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

2. Añada aceite hasta alcanzar el oriÞcio de


nivel/llenado.

TV041098

3. Instale el tapón de nivel/llenado y apriételo a 60


Nm.

TV041099

L11–03–72
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO (DIRECCIÓN TOTAL) BHL1103GD

Vaciado
1. Coloque el cubo de forma que el tapón de
vaciado/llenado quede en la parte superior. Aßoje
el tapón de vaciado para liberar la presión.
2. Coloque el cubo de forma que el tapón de
vaciado/llenado quede en la parte inferior. Quite
el tapón de vaciado/llenado y vacíe el aceite del
cubo en un contenedor adecuado.

TV040197

Llenado
1. Coloque el cubo de forma que el tapón de
vaciado/llenado quede en la posición de las 3
en punto. Añada aceite hasta alcanzar el nivel del
oriÞcio de vaciado/llenado.
2. Instale el tapón de vaciado/llenado y apriételo a 60
Nm.

TV040934

L11–03–73
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–03–74
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

ESPECIFICACIONES —
EJE DELANTERO DE DIRECCIÓN TOTAL BHL1103SA

Herramientas especiales

Número de herramienta Descripción


CA119030 Llave
CA119033 Palanca intercambiable
CA119043 Accionador
CA119099 Llave para contratuercas
CA715026 Accionador para anillos guía de cojinetes
CA715027 Accionador para casquillos
CA119117 Accionador
CA119143 Accionador
CA119182 Falsa caja del diferencial
CA119225 Accionador
CA119226 Falsa caja del diferencial
CA119230 Accionador
CA715023 Falso piñón
CA715034 Accionador
CA715035 Accionador
CA715163 Accionador
CA715164 Accionador
CA715170 Llave
CA715179 Accionador
CA715505 Accionador
CA715506 Accionador
CA715701 Accionador

L11–03–75
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Cubo de reducción epicicloidal 80 59
Cubo de la rueda 230 170
Tapón de vaciado/llenado del eje 60 44
Alojamiento de la trompeta del eje 320 236
Espárrago de las ruedas 70 52
Pivote de mangueta 190 140
Corona dentada 95 70
Boquilla de engrase 8 6
Lengüeta de bloqueo de la tuerca de ajuste del diferencial 13 10
Alojamiento del diferencial 169 125
Semicollar del diferencial 266 196
Respiradero 10 7
Tapón de sellado 25 18
Cilindro de dirección 220 162
Junta giratoria 300 221
Contratuerca de la biela 250 184
Extremo de la biela 260 162
Contratuerca de ajuste del ángulo de dirección 150 111

L11–03–76
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

EspeciÞcaciones generales

Descripción Valor
Relación del engranaje biselado 2,5/1
Relación del engranaje de reducción epicicloidal 6,923/1
Relación total 17,307/1
Peso seco 444 kg
Rotación de entrada Sentido contrario a las agujas del reloj (C.W.)
Ángulo de dirección 33° 0-2 mm
Convergencia 0 -5mm
Holgura entre la corona dentada y el piñón 0,18 -0,23mm
Precarga del cojinete del piñón “P” “P” = 9,18 - 13,77 daN
(medida en D=34,874 mm sin juntas)
Precarga total del cojinete de la corona dentada y piñón (4,3 + P) - (6,45 + P) daN
Capacidad de aceite del alojamiento del eje 7,5 litros
Capacidad de aceite del cubo de reducción epicicloidal 1,5 litro
Tipo de aceite (utilice aceite recomendado enriquecido con API GL5 o MIL-L-2105 D (para conocer las
aditivos) alternativas posibles, consulte la sección
INFORMACIÓN GENERAL: LÍQUIDOS
Y LUBRICANTES en el principio de este
manual).
Tipo de grasa TECNOLUBE SEAL
PLOYMER 400/L (DIN = KHER1R
ISO-I-XMR-XM2)
AGIP MU/EP2 (pivote de mangueta
solamente)
Sellador Silastic 732

L11–03–77
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–03–78
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
DIRECCIÓN SIMPLE BHL1104OA

Resumen del sistema de dirección

2 3
1

6
8

TV040959

1 Cilindro de dirección delantero


2 Tubo ßexible del depósito
3 Volante
4 Motor de la dirección Orbitrol
5 Conducto de detección de carga
Tubo ßexible de la válvula de
6
descarga/prioridad de dirección
7 Válvula de descarga/prioridad de dirección
8 Tubo ßexible del cilindro de dirección
9 Tubo ßexible del cilindro de dirección
El sistema de dirección simple se compone (1), motor de la dirección Orbitrol (4) y una válvula
principalmente de un cilindro de dirección delantero de descarga/prioridad de dirección (6). Se suministra

L11–04–1
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

aceite al motor de la dirección Orbitrol (4) desde delantero (1) a través del tubo ßexible (9) (dirección
la válvula de descarga/prioridad de dirección (8) a a la izquierda) o (10) (dirección a la derecha) para
través del tubo ßexible (6). El tubo ßexible (5) se utiliza que el vástago del pistón del cilindro se mueva en la
para detectar solicitudes de dirección de forma que dirección necesaria. El exceso de aceite se devuelve
la dirección tenga prioridad sobre otras solicitudes al depósito de aceite hidráulico a través del tubo
hidráulicas. Cuando se realiza una solicitud de ßexible (2).
dirección, se suministra aceite al cilindro de dirección

L11–04–2
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
DIRECCIÓN TOTAL BHL1104OB

Resumen del sistema de dirección

1 2

3
4
5

10

8
TV040960

1 Cilindro de dirección delantero


2 Tubo ßexible del depósito
3 Volante
4 Motor de la dirección Orbitrol
5 Conducto de detección de carga
6 Tubo ßexible de la válvula de cambio
Tubo ßexible de la válvula de
7
descarga/prioridad de dirección
8 Válvula de descarga/prioridad de dirección
9 Tubo ßexible del cilindro de dirección
10 Tubo ßexible de la válvula de cambio

L11–04–3
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

El sistema de dirección total se compone (dirección a la derecha) para mover el vástago del
principalmente de un cilindro de dirección delantero pistón del cilindro. El tubo ßexible (6) está conectado
(1), motor de la dirección Orbitrol (4), válvula de directamente a la válvula de cambio y cuando el
descarga/prioridad de dirección (8), cilindro hidráulico modo de dirección simple está seleccionado, el ßujo
trasero y una válvula de cambio (consulte el resumen de aceite pasa directamente por la válvula de cambio
de la válvula de cambio). Se suministra aceite al y vuelve al cilindro de dirección delantero (1) a través
motor de la dirección Orbitrol (4) desde la válvula de del tubo ßexible (10), por lo que no pasa por el cilindro
descarga/prioridad de dirección (8) a través del tubo de dirección trasero y completa el circuito. El sistema
ßexible (7). El tubo ßexible (5) se utiliza para detectar también cuenta con dos interruptores de proximidad
solicitudes de dirección de forma que la dirección (uno en cada eje). Estos interruptores de proximidad
tenga prioridad sobre otras solicitudes hidráulicas. permiten que el sistema detecte cuando las ruedas
Cuando el modo de dirección simple está activado y están en posición recta hacia adelante, por lo que se
se realiza una solicitud de dirección, se suministra evita que las ruedas traseras se bloqueen cuando no
aceite al cilindro de dirección delantero (1) a través están correctamente alineadas.
del tubo ßexible (9) (dirección a la izquierda) o (10)

L11–04–4
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Resumen de la válvula de cambio

5 6
2

4
3

TV040961

1 Tubo ßexible de la válvula de cambio


2 Tubo ßexible de la válvula de cambio
3 Solenoide de la válvula de cambio
4 Cuerpo de la válvula de cambio
5 Solenoide de la válvula de cambio
6 Tubo ßexible del cilindro de dirección
7 Cilindro de dirección trasero
8 Tubo ßexible del cilindro de dirección
La válvula de cambio se utiliza para cambiar los la válvula de cambio y cambian la dirección del
modos de dirección entre dirección simple, total y aceite que ßuye por ella en función del modo de
de deriva. Esta operación se consigue mediante el dirección que esté seleccionado. El tubo ßexible
uso de dos solenoides controlados eléctricamente, (2) está conectado directamente al motor de la
que están instalados en el cuerpo de la válvula de dirección Orbitrol, mientras que el tubo ßexible (1)
cambio. Cuando están activados, estos solenoides está conectado al cilindro de dirección delantero.
accionan las válvulas existentes en el cuerpo de

L11–04–5
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Funcionamiento de la dirección simple

3
T

A B

TV040954

1 Eje delantero
2 Cilindro de dirección delantero
3 Válvula de cambio
4 Eje trasero
5 Motor de la dirección Orbitrol
Cuando el modo de dirección simple está el oriÞcio (T). Esta operación no permite que ßuya
seleccionado, los oriÞcios (A) y (B) de la válvula de aceite al cilindro de dirección trasero, que se bloquea
cambio (3) se cierran y no permiten que ßuya aceite en la posición recta hacia adelante.
por ellos. El aceite se enviará por el oriÞcio (P) hasta

L11–04–6
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Funcionamiento de la dirección total

3
T

A B

TV040955

1 Eje delantero
2 Cilindro de dirección delantero
3 Válvula de cambio
4 Eje trasero
5 Cilindro de dirección trasero
6 Motor de la dirección Orbitrol
Cuando el modo de dirección total está seleccionado, hará que el aceite entre en el oriÞcio (P) y salga del
los solenoides de la válvula de cambio (3) se accionan oriÞcio (B) y que entre en el cilindro de dirección
y no se permite que el aceite ßuya entre los oriÞcios trasero (5). Al moverse por la presión el vástago
(P) y (T). Asimismo, se cambia la dirección del del pistón del cilindro de dirección trasero, el aceite
aceite. Los oriÞcios (A) y (T) de la válvula de cambio sale a la fuerza del cilindro de dirección, pasa por el
permiten ahora que ßuya aceite entre ellos. Los oriÞcio (A), sale del oriÞcio (T) y entra en el cilindro
oriÞcios (P) y (B) también permitirán que ßuya aceite de dirección delantero. Este sistema permite que los
entre ellos. Como ejemplo, cuando el volante se cilindros de dirección delantero y trasero se muevan
gira a la derecha, el motor de la dirección Orbitrol proporcionalmente.

L11–04–7
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Funcionamiento de la dirección de deriva

3
T

A B

TV040956

1 Eje delantero
2 Cilindro de dirección delantero
3 Válvula de cambio
4 Eje trasero
5 Cilindro de dirección trasero
6 Motor de la dirección Orbitrol
Cuando se selecciona el modo de dirección de deriva, dirección delantero, el aceite sale a la fuerza del
los solenoides de la válvula de cambio (3) se accionan cilindro de dirección, pasa por el oriÞcio (T) de la
y cambian la dirección del ßujo de aceite. Los oriÞcios válvula de cambio, sale del oriÞcio (B) y entra en el
(P) y (A) de la válvula de cambio (3) permiten ahora vástago del pistón del cilindro de dirección trasero. Al
que ßuya aceite entre ellos. Los oriÞcios (B) y (T) moverse el vástago del pistón por la presión existente
también permitirán que ßuya aceite entre ellos. Como en el cilindro de dirección trasero (5), el aceite sale
ejemplo, cuando el volante se gira a la izquierda, el a la fuerza por el extremo contrario del cilindro de
motor de la dirección Orbitrol hará que el aceite pase dirección, pasa por el oriÞcio (A) de la válvula de
por el cilindro de dirección delantero (2). Al moverse cambio, sale del oriÞcio (P) y vuelve al motor de
por la presión el vástago del pistón del cilindro de la dirección Orbitrol. Este sistema permite que los

L11–04–8
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

cilindros de dirección delantero y trasero se muevan


proporcionalmente.

L11–04–9
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–04–10
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
COLUMNA DE DIRECCIÓN BHL1104RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la columna 11 16 13 xx
de dirección
Ninguna Herramientas estándar
Extractor de volantes
adecuado

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Quite la tapa central del volante.

TV040190

3. Quite la tuerca de retención del volante.

TV040191

4. Utilizando un extractor de volantes adecuado,


extraiga el volante.

TV040649

L11–04–11
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

5. Desmonte las tapas de ajuste del panel de


instrumentos delantero.

TV040193

6. Extraiga las salidas de aire superiores de la


consola delantera.

TV040097

7. Quite los pernos de retención superiores de la


consola delantera.

TV040098

8. Desmonte la consola delantera.

TV040204

9. Desmonte la palanca de intermitentes (1).

L11–04–12
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

10. Quite los pernos de retención (2) del panel de


instrumentos delantero.

TV040194

11. Extraiga la palanca de intermitentes (1).


12. Extraiga el panel de instrumentos delantero (2).
13. Desconecte el conector eléctrico del diferencial y
los conectores eléctricos del limpiaparabrisas. A
continuación, extraiga el panel de instrumentos
delantero (3).

TV040195

14. Quite el pasador de retención de inclinación y el


pasador de inclinación (1)
15. Extraiga el soporte de inclinación (2) de la columna
de dirección.
Nota:
• Corte las abrazaderas de cable.
16. Desmonte la columna de dirección (3).

TV040196

L11–04–13
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Instalación
Nota:
• Las ranuras de la columna de dirección
se pueden Þjar en la válvula de control
orbital en cualquier posición. Asegúrese
de asentar las ranuras correctamente.
Nota:
• Instale abrazaderas de cable nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 58 Nm.

TV040191

3. Apriete (3) a 55 Nm.

TV040196

4. Apriete (2) a 28 Nm.

TV040194

L11–04–14
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

5. Apriete a 28 Nm.

TV040204

6. Apriete a 28 Nm.

TV040098

L11–04–15
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–04–16
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
MOTOR DE LA DIRECCIÓN ORBITROL BHL1104RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del motor 11 19 13 xx
de la dirección Orbitrol
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Extraiga el Þltro de aire. Para obtener información
adicional, consulte la sección P14-01 FILTRO DE
AIRE, PAGE P14–01–33 .
3. Extraiga el resorte del bloque de escape y
desmonte el bloque de escape.

TV040070

4. Aßoje la abrazadera (1) del silenciador de escape.


5. Desmonte el silenciador de escape (2).

TV040071

6. Ponga el insonorizante del compartimiento del


motor a un lado a Þn de acceder al motor de la
dirección Orbitrol.

TV040596

L11–04–17
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
7. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos del
motor de la dirección Orbitrol.
Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.

TV040595

8. Quite los pernos de retención correspondientes y


desmonte el motor de la dirección Orbitrol.

TV040597

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (2) a 58 Nm.

TV040071

3. Apriete a 24 Nm.

L11–04–18
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

TV040597

L11–04–19
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–04–20
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
MOTOR DE LA DIRECCIÓN ORBITROL (A PARTIR DE 2007) BHL1104RG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del motor 11 19 13 xx
de la dirección Orbitrol
Ninguno Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Extraiga el Þltro de aire. Para obtener información
adicional, consulte la sección P14-01 FILTRO DE
AIRE, PAGE P14–01–33 .
3. Desconecte el silenciador de escape. Para
obtener información adicional, consulte la sección
P14-01 ESCAPE, PAGE P14–01–37 .
4. Ponga el insonorizante del compartimiento del
motor a un lado a Þn de acceder al motor de la
dirección Orbitrol.

TV040596

Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de las mangueras hidráulicas
antes de desconectarlas.
5. Desconecte las mangueras hidráulicas del motor
de la dirección Orbitrol.
Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.

TV040595

L11–04–21
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Quite los pernos de retención correspondientes y


desmonte el motor de la dirección Orbitrol.

TV040597

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 24 Nm.

TV040597

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.

L11–04–22
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
VÁLVULA DE CAMBIO DE DIRECCIÓN TOTAL (4WS) BH1104RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la válvula 11 15 13 xx
de cambio de dirección total
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Desconecte los conectores eléctricos (1) de la
electroválvula de la válvula de cambio de 4WS.
Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
3. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos (2) de la
válvula de cambio de 4WS.

TV040188

Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
4. Desconecte el tubo ßexible hidráulico (1) de la
válvula de cambio de 4WS.
5. Desmonte la válvula de cambio de 4WS (2).

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

L11–04–23
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

2. Apriete (2) a 28 Nm.

L11–04–24
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
EXTREMO DE LA BIELA BHL1104RF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del extremo 11 13 13 xx
de la biela
Soportes adecuados de ejes Herramientas estándar
Separador de juntas de
rótula

Desmontaje
1. Desmonte la rueda delantera. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
2. Aßoje la tuerca interior (1) del extremo de la biela.

Atención:
• Deje unas cuantas vueltas en la tuerca
del extremo de la biela para evitar que
se dañe el espárrago mientras se utiliza
el separador de juntas de rótula.
3. Con la ayuda del separador de juntas de rótula,
desconecte el conjunto de biela del cubo de la
rueda (2).
Nota:
• Para facilitar la instalación, anote el
número de vueltas necesarias para extraer
el extremo de la biela.
4. Desmonte el extremo de la biela.
3 1

TV040933

Instalación
1. Instale una tuerca de retención nueva para el
extremo de la biela exterior.
Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Compruebe la alineación de convergencia.
Para obtener información adicional, consulte la
sección L11-02 AJUSTE DE CONVERVENCIA,
PAGE L11–02–69
3. Apriete (1) a 250 Nm.

L11–04–25
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Apriete (2) a 220 Nm.


3 1

TV040933

L11–04–26
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
CORRECCIÓN DE LA ALINEACIÓN INCORRECTA DE DIRECCIÓN TOTAL BHL1104GB

Corrección
Nota:
• Para seleccionar el modo de dirección
total, gire el volante hasta que las ruedas
delanteras queden en posición recta hacia
adelante. Esto se indica al iluminarse los
LED ubicados a ambos lados del botón de
reinicio de la dirección. A continuación,
seleccione el modo de dirección total.
Nota:
• Para seleccionar el modo de dirección
simple mientras se encuentra en el modo
de dirección total, seleccione el modo de
dirección simple y gire el volante hasta que
las ruedas queden en posición recta hacia
adelante. Esto se indica al iluminarse los
LED ubicados a ambos lados del botón de
reinicio de la dirección. La dirección total
se desactivará.
Nota:
• Para seleccionar el modo de dirección de
deriva, seleccione el modo de deriva y gire
el volante hasta que las ruedas queden
en posición recta hacia adelante. Esto se
indica al iluminarse los LED ubicados a
ambos lados del botón de reinicio de la
dirección. El modo de dirección de deriva
no se puede seleccionar estando en el
modo de dirección total y viceversa. La
dirección simple debe estar accionada
primero.
Nota:
• Si existe una alineación incorrecta
importante entre las ruedas delanteras y
traseras o si el sistema de dirección se
bloquea en el modo de dirección total o
de deriva, se deberá realizar el siguiente
procedimiento.
1. Gire el volante hasta que las ruedas traseras
queden totalmente bloqueadas.
2. Seleccione el modo de dirección simple con el
interruptor selector de modo de dirección.
3. Pulse y mantenga pulsado el botón de reinicio de
la dirección.

TV040953

L11–04–27
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Gire el volante hasta que las ruedas delanteras


queden en la posición de bloqueo total contraria
a las ruedas traseras, y suelte el botón de reinicio
de la dirección.
5. Seleccione el modo de dirección total con el
interruptor selector de modo de dirección.
6. Pulse y mantenga pulsado el botón de reinicio de
la dirección.
7. Gire el volante hasta que las ruedas delanteras
queden en posición recta hacia adelante, y suelte
el botón de reinicio de la dirección.
8. Seleccione el modo de dirección simple con el
interruptor selector de modo de dirección.
9. Gire el volante hasta que las ruedas delanteras
queden rectas para accionar el modo de dirección
simple.

TV040968

L11–04–28
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

ESPECIFICACIONES —
DIRECCIÓN BHL1104SA

Información general

Dirección Orbitrol Tipo centro cerrado


Fabricante Rexroth
Aceite desplazado por revolución 160 cc
Presión de ajuste MRV 175 bares (170 mín. - 178 máx.)
Presión de apertura de las válvulas antichoque 240 bares +/-5
Ajuste MRV +1 vuelta = +26,6 bares
Ajuste de las válvulas antichoque +1 vuelta = +105 bares
Herramienta especial para ajustar MRV / Número de E35/:36064
pieza Rexroth
Herramienta especial para ajustar las válvulas AS / E35/:36949
Número de pieza Rexroth

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Tuerca de retención del volante 58 43
Pernos de retención del motor de la dirección Orbitrol 24 18
Pernos de retención de la columna de dirección 55 41
Pernos de retención superiores de la consola delantera 28 21
Pernos de retención inferiores de la consola delantera 28 21
Pernos de retención del panel de instrumentos delantero 28 21
Pernos de retención de la válvula de cambio de 4WS 28 21
Extremo de la biela interior 300 221
Extremo de la biela exterior 220 162

L11–04–29
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–04–30
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE BHL1105OA

Descripción general

1 2

7 3

TV040947

Grupo del engranaje de reducción


1
epicicloidal
2 Grupo del alojamiento del eje
3 Grupo del soporte del diferencial
4 Grupo del piñón
5 Grupo del cilindro de dirección
6 Grupo del diferencial
7 Grupo del cubo de la rueda
El eje descrito en este manual se compone de los • GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
siguientes grupos: EPICICLOIDAL: soporte planetario con piezas de
• GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA: piezas la transmisión/reducción.
del soporte de las ruedas que contienen los
engranajes de reducción epicicloidal.

L11–05–1
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

• GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL EJE: • GRUPO DEL DIFERENCIAL: piezas del
estructura del casco del cojinete de carga del diferencial con engranaje de corona dentada.
eje. • GRUPO DEL PIÑÓN: piñón con piezas de ajuste
• GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL: y soporte.
alojamiento del diferencial con sistema de ajuste • GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN: piezas
del engranaje de la corona dentada. del cilindro de dirección con sistema de ajuste.

L11–05–2
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE BHL1105TA

Problema Causa posible Acción


Diente de la corona dentada roto • Carga excesiva del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
en el lado exterior en comparación con la engranaje biselado.
especiÞcación de diseño. • SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura excesiva). engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
Diente de la corona dentada roto • Golpe de carga. • SUSTITUIR el conjunto de
en el interior engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura insuÞciente). engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.

L11–05–3
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Dientes de la corona dentada o • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Dientes de la corona dentada o • Lubricación incorrecta o • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados (continuación) aditivos agotados. engranaje biselado.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura
del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR el conjunto de
desgastados que causan engranaje biselado.
una holgura incorrecta del • SEGUIR cuidadosamente las
eje del piñón y un contacto operaciones recomendadas
inadecuado entre el piñón y la para el ajuste de la holgura
corona. del conjunto de engranaje
biselado.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.

L11–05–4
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Dientes del piñón y de la corona • Funcionamiento prolongado a • SUSTITUIR el conjunto de
sobrecalentados. Compruebe si altas temperaturas. engranaje biselado.
los dientes del engranaje muestran • UTILIZAR la lubricación
señales de desgaste. adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación incorrecta. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Nivel bajo de aceite. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Corrosión por picaduras en los • Uso excesivo. • SUSTITUIR el conjunto de
dientes del piñón engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Bastidor del cuerpo del eje doblado • Vehículo sobrecargado. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Accidente del vehículo. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Golpe de carga. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.

L11–05–5
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Cojinetes desgastados o corroídos • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR los cojinetes.
por picaduras • UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Uso excesivo. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Desgaste normal. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Fuga de aceite por las juntas • Funcionamiento prolongado • SUSTITUIR la junta y la
con el aceite a una temperatura superÞcie de ajuste si están
alta. dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Junta de aceite montada • SUSTITUIR la junta y la
incorrectamente. superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Labio de la junta dañado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.

L11–05–6
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Ranura de la brida de entrada • Uso intenso. • SUSTITUIR la brida.
excesivamente desgastada • COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado si es
necesario.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado si es
necesario.
• Holgura del eje del piñón. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado si es
necesario.
Fallo por fatiga de los dientes del • Uso intenso. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón. engranaje biselado.
Compruebe si la línea de
fractura está bien deÞnida (líneas
• Sobrecarga continua. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
onduladas)
Rotura de los dientes del piñón y • Carga de choque de los • COMPROBAR o SUSTITUIR
la corona componentes del diferencial. otros componentes del
diferencial.
Ranura del engranaje lateral • Uso excesivo. • SUSTITUIR el grupo del
desgastada. engranaje del diferencial.
Sustituya todas las arandelas • SUSTITUIR el semieje si es
arañadas (holgura excesiva) necesario.

L11–05–7
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


SuperÞcie de la arandela de • Lubricación insuÞciente. • UTILIZAR una lubricación
empuje desgastada o arañada correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
• Lubricación incorrecta. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
• Aceite contaminado. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.

L11–05–8
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema Causa posible Acción


Diámetro interior del cojinete de • Uso excesivo. • SUSTITUIR el cojinete.
rodillos cónicos desgastado • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Holgura axial del piñón • SUSTITUIR el cojinete.
excesiva. • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Semieje doblado o roto • Vehículo utilizado de forma • SUSTITUIR el semieje.
intensiva o sobrecargado.
Semieje roto en el lado de la rueda • Soporte de la rueda aßojado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.
• Bastidor del cuerpo doblado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.

L11–05–9
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Problema del eje y diagnóstico

Problema Causa posible Acción


Ruido durante la conducción • Holgura excesiva entre el • AJUSTAR.
piñón y la corona dentada.
• Piñón y corona dentada • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón aßojados. • AJUSTAR.
• Holgura del piñón axial • AJUSTAR.
excesiva.
• Cojinetes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del diferencial • AJUSTAR.
aßojados.
• Ovalización de la corona • SUSTITUIR.
dentada.
• Nivel bajo de lubricante. • Nivel de aceite.
• Lubricante incorrecto o de • SUSTITUIR.
mala calidad.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al conducir en punto muerto • Normalmente se oye ruido • SUSTITUIR o AJUSTAR
procedente del eje cuando el (consulte arriba).
vehículo se desplaza en punto
muerto, pero no es intenso.
• Holgura incorrecta entre el • SUSTITUIR.
piñón y la corona (el sonido
que se oye al desacelerar
desaparece al aumentar la
velocidad).
• Piñón o brida de entrada • AJUSTAR.
desgastados.
Ruido intermitente • Corona dentada dañada. • SUSTITUIR el conjunto de
engranaje biselado.
• Pernos de la caja del diferencial • APRETAR según par.
aßojados.
Ruido constante • Piñón o dientes de la corona • SUSTITUIR el conjunto de
dentada dañados. engranaje biselado.
• Cojinetes desgastados. • SUSTITUIR.
• Ranura del piñón desgastada. • SUSTITUIR.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al girar el volante • Engranajes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cruceta o caja del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Arandelas de empuje del • SUSTITUIR.
diferencial desgastadas.
• Ranura del semieje • SUSTITUIR.
desgastada.

L11–05–10
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE BHL1105RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del eje delantero 11 24 13 xx
de tracción doble
Gato para transmisión adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
2. Desmonte el frontal/caja de herramientas. Para
obtener información adicional, consulte la sección
K10-01 FRONTAL/CAJA DE HERRAMIENTAS,
PAGE K10–01–3 .
3. Eleve la cargadora delantera a su altura máxima e
instale el tope de seguridad.
4. Despliegue por completo la cuchara de la
cargadora.

TV040056

5. Desmonte el punto de engrase (1) del pasador de


pivote del eje delantero.

L11–05–11
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Deseche la contratuerca.
6. Quite el perno de retención (2) del pasador de
pivote del eje delantero.

TV040061

7. Desconecte los tubos de alimentación de la


dirección asistida.

TV040062

8. Aßoje el anillo de bloqueo del eje portahélice.

TV040063

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de elevación
es el adecuado. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.

L11–05–12
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Peligro:
• Asegure el eje delantero en el gato
para transmisión. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
Nota:
• Para facilitar la instalación, marque
el pasador de pivote del eje antes de
desmontarlo.
9. Con un gato para transmisión adecuado (1),
sostenga el eje delantero.
Nota:
• Asegure el eje portahélice a un lado
cuando extraiga el eje delantero.
Con la ayuda de un martillo deslizante adecuado
(2), extraiga el pasador de pivote del eje delantero
y desmonte el eje delantero.

TV040064

Instalación
Nota:
• Elimine la suciedad o las rebabas que haya
antes de instalar el pasador de pivote del
eje delantero.
Nota:
• Asegúrese de que el eje portahélice está
alineado con el eje del diferencial del eje
delantero cuando eleve el eje para ponerlo
en su sitio.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
Nota:
• Instale una contratuerca nueva.
2. Apriete (2) a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040061

L11–05–13
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.
4. Accione la dirección desde el bloqueo total a la
izquierda hasta el bloqueo total a la derecha, y
compruebe que funciona correctamente.

L11–05–14
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y MONTAJE —
GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN BHL1105RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del grupo 11 20 13 xx
del cilindro de dirección
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles antes de
desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado
en los oriÞcios abiertos para evitar
contaminaciones.
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
2. Desconecte los tubos de alimentación de la
dirección asistida.

TV040062

3. Quite la unión del grupo del cilindro de dirección.

TV040962

L11–05–15
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Desconecte el extremo de la varilla de


acoplamiento interior del grupo del cilindro de
dirección (en ambos lados).

TV040964

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
5. Quite los pernos de retención (1) y desmonte el
grupo del cilindro de dirección (2).

2
1

TV040965

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (1) a 120 Nm (89 lb.pies).

TV041131

L11–05–16
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

3. Apriete a 300 Nm (221 lb.pies).

TV040964

4. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico


según sea necesario.
5. Accione la dirección desde el bloqueo total a la
izquierda hasta el bloqueo total a la derecha, y
compruebe que funciona correctamente.

L11–05–17
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–05–18
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN BHL1105DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 20 17 xx
cilindro de dirección
Ninguna Herramientas estándar
Herramienta adecuada
de compresión de anillos
de pistón

12

10

9
11
8
7
6
5
3
1

2
TV0400582

1 Junta rozante
2 Anillo de cierre
3 Brida
4 Junta tórica
5 Conjunto de vástago del pistón
6 Junta de seguridad
7 Anillo de cierre del pistón
8 Junta de seguridad
9 Junta tórica
10 Cilindro
11 Anillo de cierre
12 Junta rozante

L11–05–19
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Limpie el exterior del cilindro hidráulico.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el cilindro.
2. Fije el cilindro (10) en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
3. Quite la brida (3) del grupo del cilindro de dirección.
4. Extraiga el conjunto de vástago del pistón (5) del
cilindro (10).
5. Quite la junta rozante (1), el anillo de cierre (2) y la
junta tórica (4) de la brida (3).
6. Quite la junta de seguridad (6), el anillo de cierre
del pistón (7) y la junta de seguridad (8) del
conjunto de vástago del pistón (5).
7. Quite la junta tórica (9), el anillo de cierre (11) y la
junta rozante (12) del cilindro (10).
Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos.
Nota:
• Lubrique las juntas tóricas, juntas y anillos
nuevos con aceite limpio.
1. Instale la junta rozante (12), el anillo de cierre (11)
y la junta tórica (9) en el cilindro (10).
2. Instale la junta de seguridad (8), el anillo de cierre
del pistón (7) y la junta de seguridad (6) en el
conjunto de vástago del pistón (5).
3. Instale la junta tórica (4), el anillo de cierre (2) y la
junta rozante (1) en la brida (3).
4. Lubrique el interior del cilindro (10) y el conjunto
de vástago del pistón (5) con aceite limpio. Utilice
una herramienta de compresión de anillos de
pistón para Þjar en su sitio las nuevas juntas de
seguridad (6), (8) y el anillo de cierre del pistón (7).

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar las juntas
de seguridad ni el anillo de cierre del
pistón.
5. Introduzca el cilindro (10) en el conjunto de vástago
del pistón (5). Empuje el cilindro sobre el conjunto
de vástago del pistón (5) hasta que la herramienta
de compresión salga de dicho conjunto.
6. Instale la brida (3) en el grupo del cilindro de
dirección.

L11–05–20
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL BHL1105DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del xx xx xx xx
reductor epicicloidal
Ninguno Herramientas estándar

8 9
7
6

10

1 Tornillo de retención
2 Tapón de vaciado/llenado
3 Portasatélites
4 Pasador
5 Cojinetes de agujas
6 Satélites
7 Cojinetes de agujas
8 Arandela
9 Anillo elástico
10 Juntas tóricas

L11–05–21
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte la rueda. Para obtener información
adicional, consulte M12-01 RUEDA DELANTERA,
PAGE M12–01–3 .
2. Vacíe el aceite del cubo. Para obtener información
adicional, consulte VACIADO Y LLENADO DEL
ACEITE DEL CUBO, PAGE L11–05–73 en esta
sección.
3. Quite los tornillos de retención y desmonte el
portasatélites.

Nota:
• Al desmontar el portasatélites, limpie sus
superÞcies de contacto y las del cubo de la
rueda, y compruebe si está excesivamente
desgastado.
4. Con la ayuda de unos alicates para anillos
elásticos, extraiga los anillos elásticos de los
satélites.

L11–05–22
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

5. Desmonte los satélites (1).


6. Recupere los cojinetes de rodillos y agujas (2).

Montaje
Nota:
• Cuando instale satélites nuevos, instale
cojinetes de agujas nuevos.
1. Instale los satélites (1).
Nota:
• Para facilitar la instalación, utilice una
grasa ligera adecuada.
2. Instale los cojinetes de rodillos y agujas (2).

3. Instale los anillos elásticos de los satélites.

L11–05–23
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

4. Limpie y desengrase las superÞcies de


acoplamiento. Instale una junta tórica nueva.

5. Instale el portasatélites en el cubo de la rueda.


6. Instale los tornillos de retención (1) del
portasatélites.
7. Apriete a 30 Nm (22 lb.pies).

8. Llene el cubo con aceite. Para obtener información


adicional, consulte VACIADO Y LLENADO DEL
ACEITE DEL CUBO, PAGE L11–05–73 en esta
sección.
9. Instale la rueda. Para obtener información
adicional, consulte M12-01 RUEDA DELANTERA,
PAGE M12–01–3 .

L11–05–24
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA BHL1105DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del xx xx xx xx
cubo de la rueda
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Separador de juntas de
rótula
Ca715026
Ca715027
Ca119143

L11–05–25
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

1 Anillo elástico
2 Arandela
3 Arandela
4 Corona epicicloidal
5 Perno de retención
6 Casquillos de centrado
7 Soporte de la rueda
8 Anillo de bloqueo
9 Cojinete de rodillos cónicos
10 Espárrago
11 Cubo de la rueda
12 Cojinete de rodillos cónicos
13 Junta de aceite
14 Alojamiento giratorio
15 Cono
16 Pivote de mangueta inferior
17 Perno de retención
18 Pivote de mangueta superior
19 Perno de retención
20 Contratuerca
21 Perno de ajuste del ángulo de dirección
22 Casquillo
23 Junta de aceite
24 Extremo de eje de junta universal
25 Arandelas Belleville
26 Eje
27 Arandelas Belleville

Desmontaje
Nota:
• Se muestra el lado derecho; el lado izquierdo
es similar.
1. Extraiga el cubo de reducción epicicloidal.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL,
PAGE L11–03–17 en esta sección.
2. Desmonte el anillo elástico.

L11–05–26
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

3. Extraiga la arandela (1) y el separador (2).

4. Quite los pernos de retención del cubo de la rueda.

5. Utilizando dos pernos de retención del cubo,


extraiga el grupo epicicloidal.

L11–05–27
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Quite el anillo elástico (1) y extraiga el cubo


epicicloidal (2) de la corona (3).
7. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715027 (mandril para casquillos) , extraiga
los casquillos de centrado del cubo de la rueda.

1 2

3
TV040771

8. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el cubo del eje delantero.
Nota:
• Recupere el cojinete de rodillos cónicos
exterior.

L11–05–28
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

9. Con una palanca adecuada, quite la junta del cubo


(1).
Nota:
• Deseche la junta de aceite.
10. Recupere el cojinete de rodillos cónicos exterior.
Con un mandril adecuado, extraiga los conos (2)
del cojinete de rodillos cónicos interior y exterior.

11. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


de rodillos cónicos interior.

TV040773

Atención:
• Deje unas cuantas vueltas en la tuerca
del extremo de la biela para evitar que
se dañe el espárrago mientras se utiliza
el separador de juntas de rótula.
12. Con la ayuda de un separador de juntas de rótula,
desconecte el conjunto de biela del cubo de la
rueda.

TV040202

L11–05–29
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Con un equipo de elevación adecuado,
sostenga el conjunto de cubo de la rueda.
13. Quite los pernos de retención del pivote de
mangueta superior (1) e inferior (2), y extraiga los
pivotes de mangueta.
14. Desmonte el conjunto de cubo giratorio.

1
1

2 2
TV040203

15. Extraiga las arandelas de empuje giratorias.


Fíjese en la orientación para facilitar la instalación.

TV040854

Nota:
• Coloque el cubo giratorio sobre una superÞcie
plana
16. Utilizando una palanca, quite la junta de aceite.
Nota:
• Deseche la junta de aceite.

TV040851

L11–05–30
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

17. Con un mandril adecuado, extraiga el casquillo del


alojamiento giratorio.

TV040852

Montaje
1. Instale el casquillo con la ayuda de la herramienta
especial CA119043 (mandril para casquillos) .
2. Instale la junta de aceite con la ayuda de la
herramienta especial CA119117 (mandril para
juntas de aceite) .

TV040853

3. Instale las arandelas de empuje giratorias.

TV040854

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Con un equipo de elevación adecuado,
sostenga el conjunto de cubo giratorio.
4. Instale el conjunto de cubo giratorio.

L11–05–31
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Compruebe que el eje de junta universal
doble está totalmente instalado en el
alojamiento del eje.
5. Instale los pivotes de mangueta superior (1) e
inferior (2), así como los pernos de retención de
estos pivotes.
6. Apriete a 190 Nm (140 lb.pies).

1
1

2 2
TV040203

7. Instale el cojinete de rodillos cónicos interior.

TV040850

8. Con una prensa hidráulica y la herramienta


especial CA715026 (mandril para anillos guía
de cojinetes) , instale los conos de los cojinetes
de rodillos cónicos interior y exterior.

TV040925

L11–05–32
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
9. Con la herramienta especial CA119143 (mandril
para juntas de aceite) , instale una junta de aceite
para cubos nueva.

TV040926

10. Instale el cubo del eje delantero.

TV074058

11. Instale el cojinete de rodillos cónicos exterior.

TV040857

12. Instale el cubo epicicloidal (2) en la corona (3), e


instale el anillo elástico (1).

1 2

3
TV040771

L11–05–33
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Instale dos casquillos en una posición
ligeramente más alta que el nivel de
superÞcie del cubo para utilizarlos como
pasadores de centraje.
13. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715027 (mandril para casquillos) , instale
parcialmente los casquillos de centrado del cubo.

TV040930

14. Monte el grupo epicicloidal en el cubo de la rueda


delantera utilizando como pasadores de centraje
los dos casquillos de centrado que sobresalen.

TV040200

15. Utilizando la herramienta especial CA715027


(mandril para casquillos) , instale los casquillos
de centrado restantes.

TV040931

16. Instale los pernos de retención del cubo


epicicloidal.

L11–05–34
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

17. Apriete a 230 Nm (170 lb.pies).

TV040846

18. Monte el separador (2) y la arandela (1).

19. Ponga el anillo elástico.

20. Instale el conjunto de biela en el cubo de la rueda.


21. Apriete a 250 Nm (184 lb.pies).

TV040937

22. Instale el cubo de reducción epicicloidal.


Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL REDUCTOR EPICICLOIDAL,
PAGE L11–03–17 en esta sección.

L11–05–35
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–05–36
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL EJE BHL1105DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 07 17 xx
alojamiento del eje
Ninguna Herramientas estándar
CA715034
CA715505
CA715163
CA715164
CA715701

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del cubo de la rueda. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE L11–05–25 en
esta sección.
2. Vacíe el aceite del eje en un contenedor adecuado.
Para obtener más información, consulte VACIADO
Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO
DEL EJE, PAGE L11–05–71 en esta sección.
3. Extraiga las dos juntas universales dobles del
alojamiento del eje (de ambos lados).

TV040861

4. Quite la junta de aceite (2) del alojamiento del eje


(de ambos lados).
Nota:
• Deseche los anillos de la junta de aceite.
Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el
alojamiento del casquillo.
5. Extraiga los casquillos (1) del alojamiento del eje
(de ambos lados).

L11–05–37
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Con la ayuda de un extractor adecuado, extraiga el


casquillo del pivote de mangueta superior (3) y la
cubeta del cojinete de bolas (4) de los alojamientos
de los pivotes de mangueta (de ambos lados).

4
2

TV040862

7. Extraiga las juntas de aceite (1) y (3) del


alojamiento del eje.
Nota:
• Deseche las juntas de aceite.
8. Extraiga los casquillos (2) y (4) del alojamiento del
eje.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el
alojamiento del casquillo.

4
TV040863

9. Con una palanca adecuada, extraiga la cubierta del


soporte del diferencial.

TV040864

L11–05–38
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

10. Extraiga la junta de aceite (1) y la junta tórica (2)


de la cubierta (3).
Nota:
• Deseche las juntas de aceite.

3
TV040865

Montaje
Nota:
• Instale juntas de aceite nuevas.
1. Con la herramienta especial CA715034 , instale
el casquillo del pivote de mangueta (3) en el
alojamiento del eje (a ambos lados).
2. Con la herramienta especial CA175034
(accionador) , instale la cubeta del cojinete de
bolas (4) en el alojamiento del eje (a ambos lados).
3. Utilizando la herramienta especial CA715505
(accionador) , instale el casquillo (1) y la junta de
aceite (2).

4
2

TV040862

4. Instale el casquillo (1) y la junta de aceite (2) como


se muestra.

1 2

TV040866

L11–05–39
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

5. Instale las dos juntas universales dobles en el


alojamiento del eje (a ambos lados).

TV040861

6. Con la herramienta especial CA715163


(accionador) , instale los casquillos (2) y (4) en el
alojamiento del eje.
Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
Con la herramienta especial CA715164
(accionador) , instale las juntas de aceite (2) y (3)
en el alojamiento del eje.
2

4
TV040863

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
7. Utilizando la herramienta especial CA715701
(accionador) , instale la junta de aceite (1) en la
cubierta (8).
8. Instale la junta tórica (2) en la cubierta (3).

3
TV040865

L11–05–40
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Cubra la ranura del eje del piñón para
proteger la junta de aceite contra daños.
9. Instale la cubierta en el alojamiento del eje.
10. Instale el grupo del cubo de la rueda. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE L11–05–25 en
esta sección.
11. Llene el eje con aceite. Para obtener más
información, consulte VACIADO Y LLENADO
DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE,
PAGE L11–05–71 en esta sección.

TV040864

L11–05–41
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–05–42
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL BHL1105DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 11 03 13 xx
soporte del diferencial
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
CA119030
CA715116

13
12
9
11
10
8

5
4
3
1
TV040605

1 Soporte del diferencial


2 Perno de retención
3 Tuerca de ajuste
4 Cojinete de rodillos cónicos
5 Conjunto de diferencial
6 Cojinete de rodillos cónicos
7 Tuerca de ajuste
8 Lengüeta de bloqueo
9 Perno de retención
10 Clavija
11 Semicollares del diferencial
12 Perno de retención
13 Clavija

L11–05–43
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del alojamiento del eje. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL ALOJAMIENTO DEL EJE, PAGE L11–05–37
en esta sección.
Peligro:
• Apoye el soporte del diferencial. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
2. Extraiga el soporte del diferencial del alojamiento
del eje.

TV040867

3. Quite los pernos de retención (1) de la lengüeta de


bloqueo y extraiga las lengüetas de bloqueo (2) de
la tuerca de ajuste.

1 1

2 2

TV040868

4. Para facilitar la instalación, marque los


semicollares y las tuercas de ajuste del diferencial.

TV040869

L11–05–44
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

5. Con la herramienta especial CA119030 (llave) (1),


quite las tuercas de ajuste del diferencial (2).

2
2 1

TV040870

6. Quite los pernos de retención de los semicollares.

TV040877

7. Desmonte los semicollares (1).


Nota:
• Recupere las clavijas (2) de los
semicollares.

2
TV040871

L11–05–45
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Si los cojinetes de rodillos cónicos no
se van a sustituir, compruebe que el
cojinete de rodillos cónicos y el cono
permanecen emparejados.

Atención:
• Para facilitar la instalación, anote la
posición del diferencial.
8. Desmonte el conjunto de diferencial.
Nota:
• Recupere los conos de los cojinetes de
rodillos cónicos.

TV040872

L11–05–46
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Montaje
1. Instale el eje del piñón. Para obtener más
información, consulte GRUPO DEL PIÑÓN,
PAGE L11–05–59 en esta sección.
Atención:
• Compruebe que el cojinete de rodillos
cónicos y el cono permanecen
emparejados.

Atención:
• Asegúrese de que el diferencial está
instalado con la orientación correcta.
2. Instale el conjunto de diferencial.

TV040872

3. Instale las clavijas (2) de los semicollares.


4. Instale los semicollares (1).
1

2
TV040871

Nota:
• No apriete todavía.
5. Instale los pernos de retención de los semicollares.

TV040877

L11–05–47
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Todos los ajustes se deben realizar sin
estar la junta de aceite del eje del piñón
instalada.
Nota:
• Apriete la tuerca de ajuste del diferencial
solamente hasta que se elimine la holgura
del cojinete y se obtenga la precarga
nominal.
6. Con la herramienta especial CA119030 (llave) (1),
instale las tuercas de ajuste del diferencial (2).
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes de rodillos
cónicos del diferencial.

2
2 1

TV040870

7. Bloquee el eje del piñón.


8. Con un dispositivo de medición adecuado, mida la
holgura entre el piñón y la corona dentada.
9. Repita la medición en dos posiciones con una
separación entre ellas de 120° y compare la media
de los tres valores.
10. La holgura entre el piñón y la corona dentada debe
encontrarse dentro del siguiente margen:
0,18 mm - 0,23 mm

TV040873

L11–05–48
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Asegúrese de que las tuercas de
ajuste del diferencial están ajustadas
equitativamente para conservar la
precarga nominal del cojinete sin juego
libre.
11. Con la herramienta especial CA119030 (llave) ,
ajuste las tuercas de ajuste del diferencial hasta
obtener la holgura correcta entre el piñón y la
corona dentada.
• La holgura medida es superior al margen
especiÞcado: (A) , ajuste el conjunto de
diferencial para acercarlo al eje del piñón
aßojando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y
apretando la tuerca de ajuste del lado derecho
en la misma medida.
• La holgura medida es inferior al margen
especiÞcado: (B) , ajuste el conjunto de
diferencial para alejarlo del eje del piñón
apretando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y
aßojando la tuerca de ajuste del lado derecho
en la misma medida.

A A

B B

TV040874

12. Una vez obtenida la holgura correcta entre el


piñón y la corona dentada, compruebe que los
cojinetes de rodillos cónicos del diferencial no
presentan juego libre y no es evidente ninguna
precarga.
13. Repita los pasos 7 a 12 siguiendo la secuencia
completa de las operaciones anteriormente
mencionadas hasta obtener las condiciones
indicadas.

L11–05–49
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Todos los ajustes se deben realizar sin
estar la junta de aceite del eje del piñón
instalada.
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes de rodillos
cónicos del diferencial.
Nota:
• Gire el conjunto de diferencial mientras
aprieta las tuercas de ajuste para asentar
los rodillos del cojinete en su sitio.
14. Utilizando un dispositivo de medición con el
cordón enrollado en la ranura del eje del piñón,
mida el par de rotación total.

TV040875

15. El par de rotación total debe encontrarse dentro


del siguiente margen excluyendo el par de
arranque.
(4,3 + P) a (6,45 + P) daN
P = Par de rotación del eje del piñón medido. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL PIÑÓN, PAGE L11–05–59 en esta sección.

L11–05–50
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Asegúrese de que las tuercas de
ajuste del diferencial están ajustadas
equitativamente para conservar la holgura
Þjada.
16. Con la herramienta especial CA119030 (llave) ,
ajuste las tuercas de ajuste del diferencial hasta
obtener la precarga correcta en el cojinete de
rodillos cónicos del diferencial.
• La precarga total es inferior al margen
especiÞcado: (A) , aumente la precarga del
cojinete de rodillos cónicos del diferencial
apretando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y la
tuerca de ajuste del lado derecho en la misma
medida.
• La precarga total es superior al margen
especiÞcado: (B) , disminuya la precarga
del cojinete de rodillos cónicos del diferencial
aßojando para ello la tuerca de ajuste del lado
izquierdo (lado de la corona dentada) y la
tuerca de ajuste del lado derecho en la misma
medida.

A A

B B

TV040876

L11–05–51
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Comprobación tras el ajuste


Nota:
• La comprobación de las marcas se deberá
realizar siempre en ambos lados de los
dientes de la corona dentada.
17. Para comprobar las marcas de los dientes de la
corona dentada, pinte la corona dentada con color
azul de mecánico.

TV040836

18. Compruebe el patrón de contacto:


OK = Contacto correcto: si la corona dentada
está bien ajustada, la marca existente en las
superÞcies de los dientes será normal.
Z = Contacto excesivo en la punta del diente:
ajuste el piñón hacia la corona dentada y, a
continuación, ajuste la corona dentada para
alejarla del piñón a Þn de ajustar la holgura.
X = Contacto excesivo en la base del diente:
ajuste el piñón para alejarlo de la corona
dentada y, a continuación, ajuste la corona
dentada hacia el piñón a Þn de ajustar la
holgura.
OK Z

TV040837

L11–05–52
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Movimientos para corregir


19. Realice el ajuste según sea necesario:
1 = mueva el piñón para realizar el ajuste de
contacto de tipo X.
2 = mueva el piñón para realizar el ajuste de
contacto de tipo Z.

TV040838

20. Instale las lengüetas de bloqueo (2) de la tuerca


de ajuste e instale los pernos de retención (1) de
las lengüetas de bloqueo.
21. Apriete a 13 Nm (10 lb.pies).

1 1

2 2

TV040868

22. Apriete los pernos de retención de los semicollares


a 266 Nm (196 lb.pies).

TV040877

L11–05–53
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Asegúrese de que los dos pasadores de
centraje están instalados en el alojamiento
del eje.
23. Limpie y desengrase a fondo las superÞcies de
acoplamiento. Aplique un cordón de sellador
siguiendo el patrón mostrado.

TV040878

24. Instale el soporte del diferencial en el alojamiento


del eje.
25. Apriete a 169 Nm (125 lb.pies).
26. Instale el grupo del alojamiento del eje. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL ALOJAMIENTO DEL EJE, PAGE L11–05–37
en esta sección.

TV040867

L11–05–54
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL DIFERENCIAL BHL1105DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo 11 03 17 xx
del diferencial
Ninguna Herramientas estándar
Extractor adecuado

7 8 9 10 11

6
5
4
3
2

12

TV0400879

1 Cojinete de rodillos cónicos


2 Alojamiento
3 Placa de empuje
4 Engranaje planetario
5 Eje planetario
6 Tren epicicloidal
7 Arandela de empuje
8 Engranaje planetario
9 Placa de empuje
10 Alojamiento
11 Cojinete de rodillos cónicos
12 Pasador de bloqueo

L11–05–55
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del soporte del diferencial.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL,
PAGE L11–05–43 en esta sección.
2. Ponga el diferencial en un tornillo de banco
adecuado.
3. Quite los pernos de retención (1) y extraiga la
corona dentada (2).

TV040880

Atención:
• Compruebe que los componentes
internos del diferencial se conservan
con el alojamiento inferior.
Nota:
• Para facilitar la instalación, marque
el soporte del diferencial antes del
desmontaje.
4. Desmonte el alojamiento (1) del alojamiento (2).
5. Desmonte todos los componentes internos del
diferencial.
6. Compruebe si los componentes están
desgastados. Sustitúyalos según sea necesario.

1
2

TV0400881

L11–05–56
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

7. Con un extractor de cojinetes adecuado,


extraiga los cojinetes de rodillos cónicos de los
alojamientos.

TV040882

Montaje
1. Utilizando la herramienta especial CA119230
(accionador) , instale los cojinetes de rodillos
cónicos en los alojamientos.

TV040882

2. Instale los componentes internos del diferencial en


el alojamiento inferior.
3. Instale el alojamiento (1) en el alojamiento (2).

1
2

TV0400881

Nota:
• Antes de instalar los pernos de retención
de la corona dentada, aplique un sellador
aprobado (Loctite 270) en los pernos.
4. Instale la corona dentada (2).
5. Apriete (1) a 95 Nm (70 lb.pies).

L11–05–57
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

6. Instale el grupo del soporte del diferencial.


Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL,
PAGE L11–05–43 en esta sección.

TV040880

L11–05–58
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL PIÑÓN BHL1105DG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del piñón 11 09 17 xx
Ninguna Herramientas estándar
CA119099
CA715170
CA119225
CA715023
CA119182
CA119226
CA715179

10

9
8

4 7
6
5

TV040603

1 Tuerca de retención del eje del piñón


2 Arandela de bloqueo de retención
3 Cojinete de rodillos cónicos
4 Soporte del diferencial
5 Arandela
6 Separador plegable
7 Arandela
8 Cojinete de rodillos cónicos
9 Suplemento de ajuste
10 Eje del piñón

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del soporte del diferencial.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL,
PAGE L11–05–43 en esta sección.

L11–05–59
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

2. Ponga el grupo del soporte del diferencial en un


tornillo de banco adecuado.
3. Utilizando las herramientas especiales CA119099
(llave) (1) y CA715170 (llave) (2), suelte la tuerca
de retención del eje del piñón.

2
TV040883

4. Quite y deseche la tuerca de retención (1) del eje


del piñón.
5. Quite la arandela de bloqueo de retención (2).

2
1

TV040884

6. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el eje del piñón (1).
7. Quite y deseche el separador plegable (2).
8. Recupere las arandelas (3) y el cojinete de rodillos
cónicos (4).

1
4

3
TV040885

9. Ponga el soporte del diferencial sobre una


superÞcie plana adecuada.

L11–05–60
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

10. Utilizando un mandril, extraiga los conos (1) y (2)


del cojinete de rodillos cónicos.

TV040886

11. Con un extractor de cojinetes adecuado, extraiga


el cojinete de rodillos cónicos (1).
12. Recupere el suplemento de ajuste (2).

TV40887

13. Compruebe todos los componentes del piñón para


ver si están desgastados. Sustitúyalos según sea
necesario.

L11–05–61
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Montaje
1. Ponga el soporte del diferencial sobre una
superÞcie plana adecuada.
2. Utilizando la herramienta especial CA119225
(accionador) , instale los conos (1) y (2) del
cojinete de rodillos cónicos.

TV040886

3. Instale la herramienta especial CA715023 (falso


piñón) (1) con los cojinetes de rodillos cónicos (2)
y (3) del eje del piñón.

Atención:
• No los apriete en exceso.
4. Instale la tuerca de retención (4) del eje del piñón.
5. Apriétela hasta eliminar el juego libre.

3
TV040888

6. Instale las herramientas especiales CA119182


(falsos cojinetes de diferencial) (1) y CA119226
(falso eje de diferencial) (2) en el soporte del
diferencial.
7. Fije las herramientas especiales en su sitio con los
semicollares (3) del diferencial.
3 1

TV040889

L11–05–62
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

8. Utilizando un calibre de profundidades adecuado,


mida a través del falso eje de diferencial
(CA119226). Esta medición corresponde a “X” .
X = Distancia entre el eje de los cojinetes de
rodillos cónicos del diferencial y el punto en el que
se apoya la cabeza del piñón, o base del cojinete.

TV040890

9. Determine el suplemento de ajuste de la posición


del eje del piñón “S” de la siguiente forma:
Reste el valor “V” (distancia cónica necesaria) del
valor calculado “X” .
S=X-V
Ejemplo: Grosor del suplemento S = 109,9 - 107,00
= 2,9 mm.
Grosor del suplemento “S” = 2,9 mm.

107.00
00
V

TV040811

RANGO DEL SUPLEMENTO


Grosor (mm) 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4
10. Extraiga los semicollares del diferencial (3).
11. Extraiga las herramientas especiales CA119182
(falsos cojinetes de diferencial) (1) y CA119226
(falso eje de diferencial) (2) del soporte del
diferencial.
3 1

TV040889

12. Quite la tuerca de retención (4) del eje del piñón.

L11–05–63
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

13. Extraiga la herramienta especial CA715023 (falso


piñón) (1) con los cojinetes de rodillos cónicos (2)
y (3) del eje del piñón.

3
TV040888

14. Instale el suplemento de ajuste (2) de la posición


del eje del piñón con el bisel contra el engranaje.
15. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta
especial CA715179 (accionador) , instale el
cojinete de rodillos cónicos trasero (1).

TV40887

Atención:
• Instale siempre un separador plegable
nuevo.
16. Instale el eje del piñón (1), un separador plegable
nuevo (2) y las arandelas (3) en el soporte del
diferencial.
17. Utilizando la herramienta especial CA715179
(accionador) , instale el cojinete de rodillos
cónicos (4).

1
4

3
TV040885

L11–05–64
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

18. Instale una arandela de bloqueo de retención


nueva (2).

Atención:
• Instale siempre una tuerca de retención
nueva para el eje del piñón.
Nota:
• No apriete todavía.
19. Instale una tuerca de retención nueva (1) para el
eje del piñón.

2
1

TV040884

Atención:
• Todos los ajustes se deben realizar sin
estar la junta de aceite del eje del piñón
instalada.
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes del eje del
piñón.
Nota:
• Antes de medir el par de rotación del eje
del piñón, gire este eje varias veces para
ajustar sus cojinetes.
20. Utilizando un dispositivo de medición con el
cordón enrollado en la ranura del eje del piñón,
mida el par de rotación del eje del piñón.
21. El par de rotación debe encontrarse dentro del
siguiente margen excluyendo el par de arranque.
9,2 a 13,7 daN

TV040891

L11–05–65
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Atención:
• Si se excede el margen de par de
rotación indicado, el separador plegable
se deberá sustituir y se deberá repetir
el procedimiento.
22. El ajuste se realiza aumentando gradualmente
el valor de par de la tuerca de retención del eje
del piñón, utilizando para ello las herramientas
especiales CA119099 (llave) (1) y CA715170
(llave) (2) y teniendo cuidado para no superar el
margen indicado.

2
TV040883

23. Una vez obtenido el par de rotación correcto,


asegure la tuerca de retención del eje del piñón.
Nota:
• No instale en este momento una junta de
aceite nueva en el eje del piñón.
24. Instale el grupo del soporte del diferencial.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL,
PAGE L11–05–43 en esta sección.

TV040892

L11–05–66
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DE CONVERGENCIA BHL1105GA

Operación: Código de trabajo::


Procedimiento general Ajuste de 11 13 01 xx
convergencia
Ninguna Herramientas estándar
Dos barras de un metro
de longitud

Procedimiento general
La convergencia de las ruedas delanteras debe estar
comprendida entre 0 y 5mm, medida a 500 mm desde
el centro del cubo de la rueda.
Para comprobar el valor exacto del ajuste de
convergencia, proceda como se indica a continuación.
1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Las barras se deben Þjar en plano contra
la brida del cubo de la rueda y a la misma
distancia del centro del cubo de la rueda.
2. Instale dos barras de un metro de longitud en el
lateral de los cubos de las ruedas y fíjelas en su
sitio con dos tuercas de retención de ruedas.

500mm 500mm
TV040979

3. Mida la distancia (A) entre los extremos de las dos


barras.
4. Mida la distancia (B) entre los extremos de las dos
barras.
5. La distancia (A) debe ser entre 0 y 5mm inferior a
la distancia (B).
A

B
TV040980

L11–05–67
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota:
• Compruebe que se puede ver el mismo
número de roscas en el extremo de las
juntas de rótula del extremo de la varilla de
acoplamiento interior de los lados izquierdo
y derecho.
6. Si es necesario corregir el ajuste de convergencia
Aßoje la contratuerca (1) de los lados izquierdo
y derecho. Gire equitativamente las juntas de
rótula del extremo de la varilla de acoplamiento
interior (2) para obtener el ajuste de convergencia
especiÞcado.
7. Apriete (1) a 120 Nm (89 lb.pies).

TV040981

L11–05–68
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DEL ÁNGULO DE DIRECCIÓN BHL1105GB

Procedimiento general

50º

3
TV040966

1. Desmonte las ruedas delanteras. Para obtener


información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA DELANTERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Apoye la máquina debajo del chasis
delantero.
2. Gire el volante hasta que los cubos de las ruedas
delanteras se ajusten en la posición de bloqueo
total a la izquierda.
3. Coloque una regla (3) contra la brida de entrada del
eje o contra el frontal de la máquina. Compruebe
que la regla está en paralelo con la línea central del
eje.
4. Coloque una segunda regla (2) contra la brida (1)
del cubo de la rueda.
Atención:
• Asegúrese de que el ángulo de
dirección no supera los 52 grados. Si
no se sigue esta instrucción, es posible
que las juntas universales del eje de
transmisión se desgasten en exceso.
5. Mida el ángulo (A) en el que ambas reglas se
entrecruzan. A 90 grados réstele el ángulo A para
obtener el bloqueo de la dirección.
Ángulo A = 40
Ángulo de dirección 90 - 40 = 50 grados.
6. Ajuste el tope izquierdo para obtener el bloqueo
máximo de la dirección a la izquierda y el tope
derecho para obtener el bloqueo máximo de la
dirección a la derecha.
7. Aßoje la contratuerca (1) y ajuste el perno del
ajustador (2) del tope de la dirección hasta que
la cabeza del perno toque el tope de la dirección.
Apriete la contratuerca (1) a 150 Nm.

L11–05–69
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

8. Gire el volante hasta que los cubos de las ruedas


delanteras se ajusten en la posición de bloqueo
total a la derecha, y repita el procedimiento para
el lado derecho.

1
2

TV040967

L11–05–70
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE DELANTERO BHL1105GC

Operación: Código de trabajo::


Vaciado y llenado del aceite del alojamiento 11 07 09 xx
del eje delantero
Ninguna Herramientas estándar

Vaciado
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Aßoje el tapón de llenado (1) para liberar la presión.
3. Extraiga el tapón de vaciado (2) y vacíe el aceite
en un contenedor adecuado.
Llenado
1. Instale el tapón de vaciado (2) y apriételo a 60 Nm
(44 lb.pies).
2. Añada aceite hasta alcanzar el nivel del oriÞcio de
llenado (1).
3. Instale el tapón de llenado (1) y apriételo a 60 Nm
(44 lb.pies).

2
TV040946

L11–05–71
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–05–72
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO BHL1105GD

Vaciado
1. Coloque el cubo de forma que el tapón de
vaciado/llenado quede en la parte superior. Aßoje
el tapón de vaciado para liberar la presión.
2. Coloque el cubo de forma que el tapón de
vaciado/llenado quede en la parte inferior. Quite
el tapón de vaciado/llenado y vacíe el aceite del
cubo en un contenedor adecuado.

TV040197

Llenado
1. Coloque el cubo de forma que el tapón de
vaciado/llenado quede en la posición de las 3
en punto. Añada aceite hasta alcanzar el nivel del
oriÞcio de vaciado/llenado.
2. Instale el tapón de vaciado/llenado y apriételo a 60
Nm (44 lb.pies).

TV040934

L11–05–73
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–05–74
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

ESPECIFICACIONES —
EJE DELANTERO DE TRACCIÓN DOBLE BHL1105SA

Herramientas especiales

Número de herramienta Descripción


CA119030 Llave
CA119033 Palanca intercambiable
CA119043 Accionador
CA119099 Llave para contratuercas
CA715026 Accionador para anillos guía de cojinetes
CA715027 Accionador para casquillos
CA119117 Accionador
CA119143 Accionador
CA119182 Falsa caja del diferencial
CA119225 Accionador
CA119226 Falsa caja del diferencial
CA119230 Accionador
CA715023 Falso piñón
CA715034 Accionador
CA715035 Accionador
CA715163 Accionador
CA715164 Accionador
CA715170 Llave
CA715179 Accionador
CA715505 Accionador
CA715506 Accionador
CA715701 Accionador

L11–05–75
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Cubo de reducción epicicloidal 80 59
Cubo de la rueda 230 170
Tapones de vaciado/llenado del eje 60 44
Espárragos de las ruedas 70 52
Pivote de mangueta 190 140
Corona dentada 95 70
Boquilla de engrase 8 6
Lengüetas de bloqueo de la tuerca de ajuste del diferencial 13 10
Alojamiento del diferencial 169 125
Semicollares del diferencial 266 196
Respiradero 10 7
Tapón de sellado 25 18
Cilindro de dirección 120 89
Junta giratoria 300 221
Contratuerca de la biela 250 184
Extremo de la biela 220 162
Contratuerca de ajuste del ángulo de dirección 150 111

EspeciÞcaciones generales

Descripción Valor
Relación del engranaje de la corona dentada 2.133/1
Relación del engranaje de reducción epicicloidal 6,00/1
Relación total 12,80/1
Peso seco 303 kg
Rotación de entrada Sentido de las agujas del reloj (C.W.)
Ángulo de dirección 55° 0-2 mm
Convergencia 0-5mm
Holgura entre la corona dentada y el piñón 0,18 - 0,23 mm
Precarga del cojinete del eje del piñón “P” “P” = 9,2 - 13,7 daN
Precarga total del cojinete del diferencial/piñón (4,3 + P) - (6,45 + P) daN
Capacidad de aceite del alojamiento del eje 6,5 litros
Capacidad de aceite del cubo de reducción epicicloidal 1,0 litro
Tipo de aceite (utilice aceite recomendado enriquecido con API GL5 (para conocer las alternativas
aditivos) posibles, consulte la sección INFORMACIÓN
GENERAL: LÍQUIDOS Y LUBRICANTES en
el principio de este manual).
Tipo de grasa TECNOLUBE SEAL
PLOYMER 400/L (DIN = KHER1R
ISO-I-XMR-XM2)
AGIP MU/EP2 (pivote de mangueta
solamente)
Sellador Silastic 732

L11–05–76
EJE DELANTERO Y SISTEMA DE DIRECCIÓN

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

L11–05–77
RUEDAS Y NEUMÁTICOS M12 SECCIÓN

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD — RUEDAS Y NEUMÁTICOS . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . M12–01–1


DESMONTAJE Y MONTAJE — RUEDA DELANTERA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . M12–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — RUEDA TRASERA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . M12–01–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — TUBO INTERIOR .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . M12–01–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — NEUMÁTICO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . M12–01–11
ESPECIFICACIONES — RUEDAS Y NEUMÁTICOS . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . M12–01–13
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD —
RUEDAS Y NEUMÁTICOS BHM1201IA

Ruedas y neumáticos anticongelante, siliconas ni lubricantes con base


• NUNCA inße de nuevo un neumático que se haya de vaselina.
utilizado desinßado o que esté muy desinßado sin • Utilice SIEMPRE un tubo ßexible prolongador
haber desmontado el neumático, tubo o llanta y con indicador y mandril de Þjación para que el
comprobado la existencia de daños en ellos. operador pueda estar apartado durante el inßado.
• NUNCA rectiÞque, suelde, caliente ni aplique • Para garantizar una retención de aire adecuada,
soldadura fuerte en las llantas. inspeccione SIEMPRE los núcleos de las válvulas
• NUNCA instale tubos que estén torcidos o y los tapones de sellado. Sustituya los núcleos o
doblados. los tapones que estén dañados o que presenten
• NUNCA utilice un tubo en una carcasa más fugas.
grande o más pequeña que aquélla para la que • Inße SIEMPRE el neumático a la presión de
el tubo fue diseñado por el fabricante. funcionamiento en frío recomendada por el
• NUNCA golpee el neumático ni la llanta con un fabricante del neumático.
martillo. PREPARACIÓN
• NUNCA monte un neumático en una llanta en Antes de montar un neumático en una llanta usada,
la que alguna parte muestre grietas, daños o se asegúrese de que el área de brida (en particular el
haya reparado mediante soldadura o soldadura área de asiento del talón) está limpia y lisa. Elimine
fuerte. las acumulaciones de óxido, corrosión o caucho viejo
• Utilice SIEMPRE herramientas especializadas, con un cincel o un cepillo de alambre.
según lo recomienden los proveedores de Inspeccione a fondo el interior de la carcasa para ver
neumáticos, para el montaje y desmontaje de si hay daños o materiales extraños. Asegúrese de
neumáticos. que tanto el neumático como el tubo están totalmente
• Inspeccione SIEMPRE el interior de los secos, ya que la humedad deteriora el tejido del
neumáticos para ver si hay cordones sueltos, cordón del neumático, pudiendo dar como resultado
cortes, objetos penetrantes u otros daños en fallos del neumático.
la carcasa. Los daños reparables se deberán Lubrique ambos talones con una solución ligera de
reparar antes de instalar el tubo. Los neumáticos jabón de aceite vegetal en agua, o un lubricante de
que tengan daños irreparables se deberán caucho equivalente recomendado para este Þn. (No
desechar. utilice NUNCA siliconas o soluciones con base de
• Limpie e inspeccione SIEMPRE las llantas. vaselina.
• Compruebe SIEMPRE el diámetro de las llantas
para asegurarse de que coincide exactamente Tuercas de las ruedas
con el diámetro de llanta moldeado en el Si una rueda se desmonta y se vuelve a montar tras
neumático. repararla por haberse pinchado o por cualquier otra
• Inspeccione SIEMPRE el interior del neumático razón, las tuercas de la rueda se deberán apretar a
para ver si hay suciedad, líquidos o materiales los pares indicados en la sección de especiÞcaciones
extraños. Elimine estos elementos antes de de este manual y se deberán comprobar diariamente
instalar el tubo. hasta que estén estabilizadas.
• Utilice SIEMPRE tubos nuevos en neumáticos
Peligro:
nuevos.
• En muchas máquinas se utilizan arandelas
• Compruebe SIEMPRE que el tubo está limpio
y tuercas especiales para las ruedas, las
antes de instalarlo en el neumático.
cuales no se deben sustituir nunca por
• Lubrique SIEMPRE con un lubricante de montaje
tuercas estándar. Al instalarlas, utilice
de neumáticos aprobado. No utilice nunca
siempre las arandelas especiales debajo
de las tuercas de las ruedas traseras. Si
las tuercas o las arandelas se pierden, se
deberán sustituir únicamente por piezas
de repuesto genuinas.

M12–01–1
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

M12–01–2
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
RUEDA DELANTERA BHM1201RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la 12 04 13 xx
rueda delantera
Soportes adecuados de ejes Herramientas estándar
Equipo de elevación adecuado

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Aßoje las tuercas de retención de la rueda
delantera.
3. Utilice la cargadora para levantar del suelo las
ruedas delanteras.
Peligro:
• Utilice soportes adecuados de ejes
para apoyar la máquina. Si no sigue
estas instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
4. Apoye la máquina debajo del chasis delantero.
5. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
6. Quite las tuercas de retención de la rueda
delantera.
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
7. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
desmonte la rueda delantera.

TV040065

M12–01–3
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

Instalación
Atención:
• Si se pierden las arandelas o las tuercas
de retención de las ruedas, se deberán
sustituir únicamente por piezas de
repuesto genuinas.
Al instalar una rueda, sus tuercas se
deberán apretar al par correcto y se
deberán comprobar diariamente hasta
que estén estabilizadas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apretar a 300 Nm (222 lb.pies).
3. En las máquinas 970/980, apretar a 600 Nm (444
lb.pies).

TV040065

M12–01–4
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
RUEDA TRASERA BHM1201RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la rueda trasera 12 05 13 xx
Soportes adecuados de ejes Herramientas estándar
Equipo de elevación adecuado

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Aßoje las tuercas de retención de la rueda trasera.
3. Utilice la pata del estabilizador para levantar del
suelo la rueda trasera.
Peligro:
• Utilice soportes adecuados de ejes
para apoyar la máquina. Si no sigue
estas instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
4. Apoye la máquina debajo del chasis trasero.
5. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
6. Quite las tuercas de retención de la rueda trasera.
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de elevación
es el adecuado. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
7. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
desmonte la rueda trasera.

TV040066

Instalación
Atención:
• Si se pierden las arandelas o las tuercas
de retención de las ruedas, se deberán
sustituir únicamente por piezas de
repuesto genuinas.
Al instalar una rueda, sus tuercas se
deberán apretar al par correcto y se
deberán comprobar diariamente hasta
que estén estabilizadas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

M12–01–5
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

2. Apretar a 600 Nm (444 lb.ft).

TV040066

M12–01–6
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
TUBO INTERIOR BHM1201RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del tubo interior No aplicable
Ninguna Herramienta de
desmontaje del talón del
neumático
Palanca para neumáticos
Herramientas estándar

Desmontaje
Peligro:
• Consulte PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD: RUEDAS Y NEUMÁTICOS
en esta sección.
1. Desmonte la rueda. Para obtener información
adicional, consulte RUEDA DELANTERA,
PAGE M12–01–3 or RUEDA TRASERA,
PAGE M12–01–5 en esta sección.
2. Deje la rueda en el suelo con la válvula en la parte
superior.
3. Desinße el neumático quitando para ello el núcleo
de la válvula.
4. Quite la tuerca de retención de la válvula.
Atención:
• Tenga cuidado para no dañar la llanta ni
el neumático.
5. Introduzca la herramienta de desmontaje de
talones entre el neumático y la llanta, y libere el
talón de la llanta.

TV040752

6. Dé la vuelva a la rueda y déjela en plano en el


suelo.
Atención:
• Tenga cuidado para no dañar la llanta ni
el neumático.
7. Introduzca la herramienta de desmontaje de
talones entre el neumático y la llanta, y libere el
talón de la llanta.

M12–01–7
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

8. Utilizando una solución de jabón y agua o


un lubricante aprobado, lubrique la llanta, el
neumático y la base del tubo.

TV040752

Nota:
• Comience en la ubicación de la válvula.
9. Con la ayuda de palancas para neumáticos, haga
palanca en el neumático para sacarlo de la llanta,
asegurándose de que el talón del lado contrario
está situado por completo en la cavidad de la
llanta.

TV040753

10. Ponga la rueda en posición vertical y extraiga el


tubo interior.
Instalación
Atención:
• Examine el área de asentamiento
del talón de la llanta. Elimine las
acumulaciones que haya de óxido,
corrosión o caucho viejo. Inspeccione
el interior de la carcasa del neumático
para ver si hay residuos o daños.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje, pero tenga en
cuenta lo siguiente:
Nota:
• Al instalar el tubo interior, si añade una
pequeña cantidad de aire, ayudará a evitar
que el neumático lo aplaste.
2. Instale el tubo interior hasta que quede
correctamente alineado en el neumático. Coloque
el tubo en el neumático con la válvula situada
a través del oriÞcio de la válvula existente en la
llanta. Vuelva a poner la tuerca de retención de la
válvula y apriétela con los dedos.

M12–01–8
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

Nota:
• Para facilitar la instalación, aplique con un
cepillo una solución de jabón y agua, o un
lubricante de caucho similar, en la llanta y
el talón.
3. Instale el neumático, comenzando en la ubicación
contraria a la de la válvula, utilizando como ayuda
palancas largas para neumáticos y manteniendo
la parte Þjada del talón totalmente situada en la
cavidad.

TV040760

Peligro:
• No permanezca nunca cerca del
conjunto al inßarlo; utilice un equipo
de inßado por control remoto. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Atención:
• Se debe tener cuidado para que el tubo
no quede aplastado al instalarlo.

Peligro:
• Si los talones no se asientan
correctamente a la presión
recomendada, es posible que el
tubo se aplaste. No aumente la presión;
extraiga el núcleo de la válvula y libere
el neumático de la llanta. Lubrique
el neumático, el talón y la llanta y, a
continuación, vuelva a realizar el inßado
a la presión recomendada. Repita el
proceso hasta que ambos talones se
asienten correctamente. Al asentar los
talones, si el inßado se realiza a una
presión superior a la recomendada,
el talón o la llanta se pueden romper
con una fuerza explosiva, suÞciente
para causar lesiones físicas graves o
la muerte. Inspeccione ambos lados
del neumático para asegurarse de que
ambos talones están uniformemente
asentados. Si no lo están, desinße
por completo el neumático y repita el
procedimiento completo de montaje.
Si no sigue estas instrucciones, se
pueden producir lesiones personales.
4. Centre el neumático en la llanta e ínßelo.
5. Extraiga el núcleo de la válvula y desinße el
neumático por completo.

M12–01–9
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

6. Vuelva a poner el núcleo de la válvula y realice el


inßado a la presión recomendada.

M12–01–10
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
NEUMÁTICO BHM1201RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del neumático No aplicable
Ninguna Herramienta de
desmontaje del talón del
neumático
Palanca para neumáticos
Herramientas estándar

Desmontaje
Peligro:
• Consulte PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD: RUEDAS Y NEUMÁTICOS
en esta sección.
1. Desmonte la rueda. Para obtener información
adicional, consulte RUEDA DELANTERA,
PAGE M12–01–3 o RUEDA TRASERA,
PAGE M12–01–5 en esta sección.
2. Extraiga el tubo interior. Para obtener
información adicional, consulte TUBO INTERIOR,
PAGE M12–01–7 en esta sección.
Atención:
• Tenga cuidado para no dañar la llanta ni
el neumático.
Nota:
• Para facilitar el desmontaje, aplique con un
cepillo una solución de jabón y agua, o un
lubricante de caucho similar, en la llanta y
el talón.
3. Ponga la rueda en posición vertical y utilizando
palancas para neumáticos, haga palanca en el
neumático para sacarlo de la llanta.

TV040761

Instalación
Atención:
• Examine el área de asentamiento
del talón de la llanta. Elimine las
acumulaciones que haya de óxido,
corrosión o caucho viejo. Inspeccione
el interior de la carcasa del neumático
para ver si hay residuos o daños.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje, pero tenga en
cuenta lo siguiente:

M12–01–11
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

2. Ponga la llanta en el suelo, lubrique el talón y la


llanta, y coloque el neumático en la llanta.
3. Vuelva a poner el neumático con la ayuda de
palancas largas para neumáticos.

TV040762

Peligro:
• No permanezca nunca cerca del
conjunto al inßarlo; utilice un equipo
de inßado por control remoto. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Atención:
• Se debe tener cuidado para que el tubo
no quede aplastado al instalarlo.

Peligro:
• Si los talones no se asientan
correctamente a la presión
recomendada, es posible que el
tubo se aplaste. No aumente la presión;
extraiga el núcleo de la válvula y libere
el neumático de la llanta. Lubrique
el neumático, el talón y la llanta y, a
continuación, vuelva a realizar el inßado
a la presión recomendada. Repita el
proceso hasta que ambos talones se
asienten correctamente. Al asentar los
talones, si el inßado se realiza a una
presión superior a la recomendada,
el talón o la llanta se pueden romper
con una fuerza explosiva, suÞciente
para causar lesiones físicas graves o
la muerte. Inspeccione ambos lados
del neumático para asegurarse de que
ambos talones están uniformemente
asentados. Si no lo están, desinße
por completo el neumático y repita el
procedimiento completo de montaje.
Si no sigue estas instrucciones, se
pueden producir lesiones personales.
4. Inße el neumático a la presión recomendada.

M12–01–12
RUEDAS Y NEUMÁTICOS

ESPECIFICACIONES —
RUEDAS Y NEUMÁTICOS BHM1201SA

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Tuerca de retención de la rueda delantera 300 221
Tuerca de retención de la rueda trasera 600 442
Tuerca de retención de las ruedas delantera y trasera (máquinas
600 442
970/980)

M12–01–13
TREN IMPULSOR Y FRENOS N13 SECCIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — TRANSMISIÓN POWERSHIFT. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–01–1


DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — TRANSMISIÓN POWERSHIFT. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–01–21
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN
POWERSHIFT .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–01–37
DESMONTAJE Y MONTAJE — TRANSMISIÓN POWERSHIFT .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–01–47
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — TRANSMISIÓN POWERSHIFT . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–01–55
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE CORTA .. .. .. .. .. .. .. ..N13–01–81
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE PRIMERA . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–01–93
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE MARCHA ATRÁS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–01–105
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE SEGUNDA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–01–117
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE SALIDA.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–01–129
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE DESCONEXIÓN .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–01–139
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE TRANSMISIÓN DE LA BOMBA DE CARGA . .. .. .. .. N13–01–143
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE ENTRADA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–01–147
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN . .. .. .. .. .. .. N13–01–153
PROCEDIMIENTO GENERAL — LIMPIEZA E INSPECCIÓN TRAS REPARAR LA
TRANSMISIÓN . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–01–155
PROCEDIMIENTO GENERAL — CALIBRACIÓN DEL EMBRAGUE DE LA TRANSMISIÓN
POWERSHIFT .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–01–157
ESPECIFICACIONES — TRANSMISIÓN POWERSHIFT .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–01–161
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - TURNER.. .. .. .. .. . N13–02–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–02–9
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN
SYNCHROSHIFT. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–13
DESMONTAJE Y MONTAJE — TRANSMISIÓN SYNCHROSHIFT . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–17
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — TRANSMISIÓN SYNCROSHIFT.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–25
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE ENTRADA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–49
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE INTERMEDIO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–67
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE LOCO DE MARCHA ATRÁS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–69
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE SALIDA.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–71
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE TRACCIÓN DOBLE DEL EMBRAGUE HIDRÁULICO
MULTIDISCO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–81
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE DIRECCIÓN . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–93
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — ALOJAMIENTO DE LA PALANCA DE CAMBIO DE
MARCHAS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–97
ESPECIFICACIONES — TRANSMISIÓN SYNCHROSHIFT . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–02–99
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — SISTEMA DE FRENOS HIDRÁULICOS. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–03–1
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — SISTEMA DE FRENOS HIDRÁULICOS SAFIM.. .. .. .. .. .. . N13–03–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO PRINCIPAL (SERVOFRENOS) . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–03–5
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO MAESTRO (FRENOS SAFIM) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–03–7
DESMONTAJE Y MONTAJE — DEPÓSITO DE LÍQUIDO DE FRENOS (FRENOS SAFIM) . .. .. .. .. ..N13–03–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — PINZA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–03–13
DESMONTAJE Y MONTAJE — DISCO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–03–15
DESMONTAJE Y MONTAJE — ELECTROVÁLVULA DEL BLOQUEO DEL DIFERENCIAL.. .. .. .. ..N13–03–17
PROCEDIMIENTO GENERAL — PURGA DE LOS FRENOS.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–03–19
PROCEDIMIENTO GENERAL — PURGA DE LOS FRENOS SAFIM. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–03–21
ESPECIFICACIONES — FRENOS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–03–23
ESPECIFICACIONES — FRENOS - SAFIM .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–03–25
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–04–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–04–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–04–11
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — PINZA DEL FRENO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–04–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
EPICICLOIDAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–04–17
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–04–21
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DE FRENOS Y SEMIEJE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–04–27
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–04–37
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–04–45
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL DIFERENCIAL.. .. .. .. .. .. ..N13–04–55
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE
TRASERO. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–04–71
ESPECIFICACIONES — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–04–73
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–05–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–05–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–11
DESMONTAJE Y MONTAJE — CILINDRO DE DIRECCIÓN (DIRECCIÓN TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–15
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — PINZA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO (DIRECCIÓN
TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–17
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN EPICICLOIDAL
(DIRECCIÓN TOTAL).. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–19
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA TRASERA (DIRECCIÓN
TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–25
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DE LOS FRENOS Y TROMPETAS DEL CUERPO DEL EJE
(DIRECCIÓN TOTAL).. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–35
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL DIFERENCIAL (DIRECCIÓN TOTAL) . .. .. .. .. .. ..N13–05–45
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — GRUPO DEL PIÑÓN (DIRECCIÓN TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–53
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DE CONVERGENCIA (DIRECCIÓN TOTAL).. .. .. .. .. .. ..N13–05–63
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE
TRASERO (DIRECCIÓN TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–65
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO (DIRECCIÓN
TOTAL) .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–67
ESPECIFICACIONES — EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–05–69
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO . .. .. .. . N13–06–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO . .. .. .. ..N13–06–11
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE
- CARRARO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–06–15
DESMONTAJE Y MONTAJE — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–06–19
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — TAPONES Y FILTROS .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–06–31
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — BOMBA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–06–39
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL HIDRÁULICO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–06–43
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — ELECTROVÁLVULA DE TRACCIÓN DOBLE.. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–06–59
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — ALOJAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–06–63
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE ENTRADA Y EJE LOCO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–06–81
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJES C Y B . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–06–103
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EJE DE TRACCIÓN DOBLE (E) . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–06–127
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — CONTROLES DE VELOCIDAD .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–06–137
ESPECIFICACIONES — TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–06–143
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO .. .. .. .. .. .. .. .. . N13–07–1
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–07–19
DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES — PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN POWERSHIFT
CARRARO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–07–31
DESMONTAJE Y MONTAJE — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–07–35
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–07–47
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUES DE MARCHA ADELANTE Y MARCHA ATRÁS
POWERSHIFT CARRARO.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–07–53
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE SEGUNDA POWERSHIFT CARRARO . .. .. ..N13–07–71
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE PRIMERA POWERSHIFT CARRARO .. .. .. ..N13–07–83
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUES DE TERCERA Y CUARTA POWERSHIFT CARRARO
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..N13–07–89
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — EMBRAGUE DE 4WD POWERSHIFT CARRARO. .. .. .. .. .. .. N13–07–107
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — ÁRBOL DE LA BOMBA HIDRÁULICA POWERSHIFT
CARRARO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–07–117
DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE — VÁLVULA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN POWERSHIFT
CARRARO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–07–121
PROCEDIMIENTO GENERAL — LIMPIEZA E INSPECCIÓN TRAS REPARAR LA TRANSMISIÓN
POWERSHIFT CARRARO.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–07–125
ESPECIFICACIONES — TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. N13–07–127
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT BHN1301OA

IdentiÞcación de la unidad
• Modelo y tipo de unidad
• Número de serie de la unidad

TV040541

Vista esquemática de la transmisión Powershift

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11
12
13
14
15

16

17

18

19

20

24 23 22 21
TV041060

N13–01–1
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Eje de transmisión de entrada/bomba de


1
carga
2 Convertidor de par
3 Bomba de carga
4 Eje de entrada
5 Engranaje conducido de marcha adelante
6 Engranaje de marcha adelante corta
7 Embrague de marcha adelante corta
8 Embrague de marcha adelante larga
Engranaje del embrague de marcha
9
adelante larga
Engranaje de accionamiento de marcha
10
adelante larga
11 Engranaje conducido de marcha atrás
Engranaje del embrague de marcha
12
adelante corta
13 Embrague de marcha atrás
14 Embrague de primera
15 Engranaje del embrague de primera
16 Engranaje del embrague de segunda
17 Embrague de segunda
Engranaje de accionamiento de salida
18
inferior
19 Engranaje de salida superior
20 Brida de salida trasera
21 Brida de salida inferior
Embrague de desconexión del eje (tracción
22
doble)
23 Eje de desconexión
24 Brida de salida delantera

N13–01–2
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Circuito hidráulico de la transmisión


Embrague de segunda y punto muerto acoplado

43

42
19

41
18
9

40
39
17

38
8

37
7

36
35
16

34
6

33
15

32
5

14

30
4

31
3

23

26
2

11

25
13

24
1

29
22

28
12

44
10

27
20

21

TV040542

Puerto de prueba de presión - Entrada del Puerto de prueba de presión - Del


1
convertidor de par 8 refrigerador de aceite (presión de
lubricación)
2 Convertidor de par
9 Lubricación de la transmisión
Puerto de prueba de temperatura - Salida
3 del convertidor de par al refrigerador de Válvula de seguridad - Presión de craqueo
10
aceite de 10 bares (145 PSI)
Puerto de prueba de presión - Salida del 11 Presión del solenoide - 5 bares (73 PSI)
4
convertidor de par al refrigerador de aceite
Válvula de regulación de la presión - 20
12
Válvula de derivación del convertidor de bares (290 PSI)
5 par - Diferencia de presión de 4 bares (58
13 Reductor de presión a 5,5 bares (80 PSI)
PSI)
Solenoide de punto muerto/marcha
6 Refrigerador de aceite de la transmisión 14
adelante
Puerto de prueba de temperatura - Salida
7 15 Solenoide de punto muerto/marcha atrás
del refrigerador de aceite a la lubricación
16 Solenoide de marcha larga/corta

N13–01–3
TREN IMPULSOR Y FRENOS

17 Solenoide de segunda/primera
18 Solenoide de modulación de gama
Solenoide de desconexión del eje (tracción
19
doble)
Puerto de prueba de presión - Presión
20
regulada
Válvula de derivación del Þltro de aceite -
21
Diferencia de presión de 4,3 bares (62 PSI)
22 Filtro de aceite
Válvula de modulación de control
23
electrónico - 5,5 a 0 bares (80 a 0 PSI)
Puerto de prueba de presión - Presión
24
antes del Þltro de aceite
Reforzador de presión - 0-5,5 a 0-20 bares
25
(0-80 a 0-290 PSI)
26 Acumulador
27 Respiradero de aire
28 Malla de aspiración de aceite
29 Bomba de carga
30 Presión del embrague - 20 bares (290 PSI)
31 Presión modulada - 0 a 20 bares (290 PSI)
32 Embrague de marcha atrás
Puerto de prueba de presión - Embrague
33
de marcha atrás
34 Embrague de marcha adelante corta
Puerto de prueba de presión - Embrague
35
de marcha adelante corta
36 Embrague de marcha adelante larga
Puerto de prueba de presión - Embrague
37
de marcha adelante larga
38 Embrague de segunda
Puerto de prueba de presión - Embrague
39
de segunda
40 Embrague de primera
Puerto de prueba de presión - Embrague
41
de primera
Embrague de desconexión del eje (tracción
42
doble)
Puerto de prueba de presión - Embrague
43
de desconexión del eje (tracción doble)
44 Cárter de aceite de la transmisión

N13–01–4
TREN IMPULSOR Y FRENOS

La transmisión y el convertidor de par funcionan a la superiores a 10 bares (145 PSI) mediante una válvula
par mediante un sistema hidráulico común. de seguridad (10).
La bomba de carga (29) extrae aceite a través de la Tras salir del convertidor de par, el aceite ßuye por
malla de aspiración de aceite (28) y lo envía al Þltro el refrigerador de aceite (6) y, después, sale para
de aceite (22). lubricar y enfriar los embragues y los cojinetes de la
La protección del Þltro frente a presiones del sistema transmisión. El aceite vuelve al cárter de aceite de la
superiores a 4,3 bares (62 PSI) se obtiene mediante transmisión (44) por la gravedad.
una válvula de derivación (21). Se abrirá una válvula de derivación del convertidor
Una válvula de regulación de la presión (12) mantiene de par (5) si la diferencia de presión existente en
la presión de la válvula de control y los embragues a el convertidor de par y el refrigerador de aceite es
20 bares (290 PSI) y el exceso de aceite se devuelve superior a 4 bares (58 PSI), asistiendo en el arranque
al circuito del convertidor de par. en frío y protegiendo frente a RPM altas.
El convertidor de par está protegido de presiones

N13–01–5
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Disposición de engranajes y embragues

1 2

TV040558

1 Embrague de marcha adelante corta


2 Embrague de marcha adelante larga
3 Embrague de primera
4 Embrague de segunda
Embrague de desconexión del eje (tracción
5
doble)
6 Eje de transmisión de entrada
7 Embrague de marcha atrás

N13–01–6
TREN IMPULSOR Y FRENOS

La transmisión se compone de cinco conjuntos


principales.

1 2 2

TV0400543

N13–01–7
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Sección de accionamiento del convertidor


1
de par y bomba de carga
2 Embragues de entrada o direccionales
3 Embragues de gama
4 Sección de salida
5 Controles de la transmisión

N13–01–8
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Conjunto de transmisión y controles


1. Sección de accionamiento del convertidor de
par y bomba de carga

TV040547

La potencia del motor se transmite de su volante al Esta recirculación hará que el convertidor multiplique
impulsor mediante la cubierta de éste. el par.
Este elemento corresponde a la parte de bomba La multiplicación de par depende del conjunto de
de carga del convertidor de par hidráulico y es álabes (impulsor, turbina y reactor) y de la velocidad
el componente principal que hace que el aceite de salida del convertidor de par (velocidad de la
ßuya a los demás componentes, obteniéndose la turbina). El convertidor de par multiplica el par motor
multiplicación de par como resultado. Este elemento a su relación de multiplicación máxima diseñada
se puede comparar con una bomba centrífuga en cuando el eje de turbina está a cero RPM (calado).
tanto que recoge líquido en su parte central y lo Por tanto, se puede decir que al disminuir la velocidad
descarga en su diámetro exterior. del eje de turbina, la multiplicación de par aumenta.
La turbina del convertidor de par está montada En la cubierta del impulsor, hay un eje ranurado
enfrente del impulsor y está conectada al eje de que funciona dentro y a través del eje de turbina
turbina o al eje del embrague direccional. Este para accionar una bomba hidráulica instalada en la
elemento recibe líquido en su diámetro exterior y lo parte trasera de la transmisión. Puesto que el eje
descarga en su parte central. está conectado a la parte central de la cubierta del
El reactor del convertidor de par se encuentra impulsor, la velocidad de la bomba hidráulica será la
intercalado y en el centro de los diámetros interiores misma que la velocidad del motor.
de los elementos de la turbina y el impulsor. Su En la parte trasera de la cubierta del impulsor hay
función es absorber el líquido que se escapa de la un mecanismo de espiga que acciona la bomba de
parte interior de la turbina, y cambia su dirección para carga de la transmisión situada en el alojamiento del
que pueda entrar correctamente a Þn de que recircule convertidor. La velocidad de la bomba de carga de la
en el elemento del impulsor. transmisión equivale también a la velocidad del motor.

N13–01–9
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Embragues de entrada o direccionales

TV040548

El eje de turbina accionado mediante la turbina La presión del aceite fuerza el pistón y los discos
transmite potencia a los embragues de marcha contra la placa de refuerzo. Cuando los discos con
adelante o de marcha atrás. ranuras en el diámetro exterior se Þjan contra discos
Estos embragues se componen de un tambor con con dientes en el diámetro interior, se posibilita que el
ranuras y un diámetro interior para recibir un pistón tambor y el cubo se bloqueen conjuntamente y que se
de accionamiento hidráulico. accionen como una unidad.
El pistón es impermeable al aceite gracias a anillos Al liberarse el embrague, un resorte de retorno empuja
de cierre. Un disco de acero con ranuras internas el pistón a su posición anterior y el aceite vuelve al
se inserta en el tambor y se apoya en el pistón. A cárter de aceite de la transmisión a través de la válvula
continuación, se inserta un disco de fricción con de control.
ranuras en el diámetro exterior. La transmisión Powershift cuenta con un embrague de
Los discos se alternan hasta obtener el total marcha atrás y dos de marcha adelante (corta y larga).
necesario. Esto, en combinación con los dos embragues de
Después, se inserta una placa de refuerzo y se Þja gama, hace que la transmisión tenga 4 velocidades
con un anillo de resorte. Un cubo con ranuras en de avance y 2 de retroceso.
el diámetro exterior se introduce en las ranuras de El accionamiento de los embragues direccionales
discos con dientes en el diámetro interior. Los discos está modulado, lo cual signiÞca que la presión del
y el cubo pueden aumentar su velocidad o girar en el embrague se acumula gradualmente. Esto permite
sentido contrario mientras que no haya presión en ese que la unidad haga cambios de avance y retroceso
determinado embrague. mientras el vehículo se encuentra en movimiento,
Para accionar el embrague, la válvula de control y posibilita que la tracción se acople con suavidad.
instalada en el lado de la transmisión enviará aceite La modulación se controla electrónicamente en la
a presión a los ejes del embrague seleccionado a válvula de control.
través de tubos y conductos.
Hay juntas de aceite en los ejes del embrague.
Estos anillos envían el aceite mediante un conducto
perforado en el eje hasta el embrague deseado.

N13–01–10
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Embragues de gama

TV040549

Una vez que el embrague direccional se acciona, La modulación de estos embragues se obtiene
la potencia se transmite a los embragues de gama mediante una válvula de limitación existente en la
(primera o segunda). válvula de control, que se controla electrónicamente y
El funcionamiento y el accionamiento de los que limita el ßujo de aceite que se envía al embrague
embragues de gama son similares a los de los durante los cambios. En el propio embrague, el disco
embragues direccionales. existente delante de los discos terminales se bombea
El acoplamiento de los embragues de gama está de forma que la fuerza de apriete del embrague se
también modulado para posibilitar que se realice con acumule gradualmente.
suavidad.

N13–01–11
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Sección de salida

TV040550

Cuando un embrague de gama está accionado, la que la rotación del motor con el embrague de marcha
potencia se transmite Þnalmente a los ejes de salida. adelante accionado.
La transmisión Powershift puede tener una salida La salida delantera inferior cuenta con un embrague
superior o inferior en la parte trasera de la unidad, de desconexión del eje para activar la tracción doble.
así como una salida inferior en la parte delantera. La El embrague es similar a los demás, excepto en
rotación de la salida superior trasera es contraria a que no dispone de modulación. El embrague
la rotación del motor cuando el embrague de marcha de desconexión se controla electrónicamente. El
adelante está accionado, mientras que la rotación de embrague se acciona con una señal eléctrica.
la salida trasera inferior y de la delantera es la misma

N13–01–12
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Controles de la transmisión

TV040551

A continuación se muestra el funcionamiento de Si el solenoide de marcha larga/corta (16) no está


la válvula: activado, se accionará el embrague de marcha
(Consulte la sección correspondiente al circuito adelante larga (36). Si está activado, se accionará el
hidráulico de la transmisión.) embrague de marcha adelante corta (34).
La válvula de control cuenta con 6 solenoides, 6 Cuando se selecciona la marcha atrás, se activan la
distribuidores de cambio, un reductor de presión, válvula de modulación de control electrónico (23) y
una válvula de modulación de control electrónico, un el solenoide de punto muerto/marcha atrás (15), y la
acumulador, un reforzador de presión y un sensor de presión piloto del solenoide de punto muerto/marcha
velocidad. atrás mueve el distribuidor de cambio para que
Se envía una presión regulada de 20 bares (290 PSI) a el embrague de marcha atrás (32) reciba presión
los distribuidores de cambio, al reforzador de presión modulada.
(25) y al reductor de presión (13). Los distribuidores de cambio de marcha adelante
En el reductor de presión (13), la presión regulada se y marcha atrás se sitúan uno contra otro mediante
reduce a 5,5 bares (80 PSI). Esta presión reducida se un resorte de retorno entre ellos; de esta forma se
utiliza como alimentación para los solenoides (11) y la asegura que sólo se pueda seleccionar una dirección.
válvula de modulación de control electrónico (23). La gama se selecciona de la siguiente forma:
Al activarse, la válvula de modulación de control Si el solenoide de segunda/primera (17) no está
electrónico (23) producirá una curva de presión de activado, se enviará presión regulada mediante el
salida comprendida entre 0 y 5,5 bares (0 y 80 PSI). distribuidor de cambio de modulación y el distribuidor
Esta curva de presión se multiplica en el reforzador de cambio de segunda/primera al embrague de
de presión (25) de forma que haya una curva segunda (38).
comprendida entre 0 y 20 bares (0 y 290 PSI) Si el solenoide de segunda/primera (17) está activado,
para los embragues direccionales. Entre la válvula la presión piloto moverá el distribuidor de cambio para
de modulación de control electrónico (23) y el accionar el embrague de primera (40).
reforzador de presión (25), hay un acumulador Los embragues de gama cuentan también con
(26) que amortigua las vibraciones hidráulicas. modulación que funciona de la siguiente forma:
Cuando se selecciona la marcha adelante, se activan Cuando se cambia la gama, el aceite ßuye
la válvula de modulación de control electrónico (23) y momentáneamente por el distribuidor de cambio de
el solenoide de punto muerto/marcha adelante (14). modulación hasta el embrague de gama seleccionado
La presión piloto del solenoide de punto hasta que los discos de fricción se cierran contra el
muerto/marcha adelante mueve el distribuidor disco bombeado. En ese momento, el solenoide de
de cambio para que el embrague de marcha adelante modulación de gama (18) se activa.
(34) o (36) reciba presión modulada.

N13–01–13
TREN IMPULSOR Y FRENOS

La presión piloto mueve el distribuidor de cambio doble) (42). Si el solenoide de desconexión (19) está
de modulación de forma que el aceite pase por un activado, la presión piloto del mismo (19) moverá
limitador montado en derivación de la válvula. el distribuidor de cambio para que el embrague de
El volumen controlado de aceite se utiliza para desconexión (tracción doble) (42) pueda recibir una
empujar gradualmente hacia adentro el disco exterior presión máxima.
bombeado hasta que el embrague se cierre por La válvula de control dispone también de un sensor
completo. de velocidad. Este sensor detecta la velocidad del
De esta forma se obtendrá una acumulación uniforme engranaje de salida superior. Esta información se
de par. En ese momento, el solenoide de modulación utiliza en el selector electrónico de marchas para
de gama (18) se libera, de forma que el distribuidor determinar la lógica del cambio de marchas. Puesto
de cambio de modulación vuelva a su posición de que el sensor detecta la velocidad del engranaje de
reposo y posibilite un ßujo máximo de aceite hacia el salida superior, la señal guardará una relación directa
embrague. con la velocidad de la turbina si se acciona algún
La válvula de control controla también el embrague embrague direccional.
de desconexión de salida inferior delantero (tracción

N13–01–14
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Activación del solenoide de la válvula de control

Solenoides activados
Solenoides de
Solenoides de gama
dirección
Engranaje de Punto Desconexión Embragues
Punto
la transmisión muer- (tracción accionados
muer- Mar-
to/mar- Modulación doble)
to/mar- 2/1 cha lar-
cha de gama
cha ga/corta
ade-
atrás
lante
Marcha
F1 adelante corta,
primera
Marcha
F2 adelante corta,
segunda
Marcha
F3 adelante larga,
primera
Marcha
F4 adelante larga,
segunda
N1 Primera
N2 Segunda
Marcha atrás,
R1
primera
Marcha atrás,
R2
segunda
Desconexión
Tracción doble
(tracción doble)
= Solenoide activo

Nota:
• El solenoide de marcha larga/corta se activa
estando en marcha atrás a Þn de prepararse
para cambiar la dirección a marcha adelante.
El solenoide de modulación de gama se activa
durante 0,5 segundos cada vez que se activa
el solenoide de primera/segunda.
Cuando se selecciona la tracción doble, el
embrague de desconexión (tracción doble) se
presuriza.

N13–01–15
TREN IMPULSOR Y FRENOS

La transmisión se controla mediante un selector


electrónico de marchas (EGS o TCT16). Esta unidad
cuenta con un microprocesador que recibe ciertas
entradas (posición del selector de marchas, sensor
de velocidad, etc.) que se procesan y envían señales
de salida a la válvula de control.
Existen tres tipos de controlador de la transmisión (1).
Éstos se pueden identiÞcar por el color del rótulo (2).

1 2

TV041045

Número de velocidades de
Rótulo coloreado Tipo de transmisión
marcha adelante
Rojo 4 Automático
Azul 4 Manual
Verde 3 Manual

Transmisión de la potencia
Primera en marcha adelante: embrague de marcha
adelante corta y primera accionado.

TV040552

N13–01–16
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Segunda en marcha adelante: embrague de marcha


adelante corta y segunda accionado.

TV040553

Tercera en marcha adelante: embrague de marcha


adelante larga y primera accionado.

TV040554

N13–01–17
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Cuarta en marcha adelante: embrague de marcha


adelante larga y segunda accionado.

TV040555

Primera en marcha atrás: embrague de marcha atrás


y primera accionado.

TV040556

N13–01–18
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Segunda en marcha atrás: embrague de marcha atrás


y segunda accionado.

TV040557

N13–01–19
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–01–20
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT BHN1301TA

La siguiente información se proporciona como Comprobaciones mecánicas y eléctricas


ayuda para aislar y determinar el área especíÞca Antes de comprobar la función hidráulica de algún
problemática en una transmisión que no funcione componente del sistema (prueba de presión), se
correctamente. deben realizar las siguientes comprobaciones
Al diagnosticar un problema en la transmisión, se mecánicas y eléctricas:
debe tener en cuenta que la transmisión es solamente • Compruebe que el ajuste del freno de
la unidad central de un grupo de componentes estacionamiento es correcto.
de trenes transmisores de potencia relacionados. • Asegúrese de que todos los varillajes de las
El funcionamiento correcto de la transmisión palancas están correctamente conectados y
depende del estado y funcionamiento correcto de ajustados en cada segmento y en todos los
los demás componentes del grupo. Por tanto, para puntos de conexión.
diagnosticar adecuadamente un posible problema en • Los controles se accionan eléctricamente.
la transmisión, se deben tener en cuenta el líquido Compruebe los componentes eléctricos y de
de la transmisión, bomba de carga, convertidor de cableado.
par, conjunto de transmisión, refrigerador de aceite, • Asegúrese de que todos los componentes
Þltro, conductos de conexión y controles, incluyendo del sistema de refrigeración se encuentran en
el motor como un sistema completo. perfecto estado y que funcionan correctamente.
Al analizar la descripción y funcionamiento junto con • El radiador debe estar limpio para mantener la
la información proporcionada en esta sección y en la refrigeración y temperatura de funcionamiento
de prueba de presión, debe ser posible identiÞcar y adecuadas para el motor y la transmisión. Limpie
corregir los fallos de funcionamiento que se puedan el radiador con aire comprimido si es necesario.
producir en el sistema. • El motor debe funcionar correctamente.
Procedimientos de diagnóstico Compruebe que está correctamente ajustado
Además de los componentes mecánicos y eléctricos, según las especiÞcaciones correctas de régimen
los cuales se deben encontrar en perfecto estado máximo de regulación sin carga y de ralentí.
y funcionar correctamente, lo más importante es Comprobación hidráulica
el correcto funcionamiento del circuito hidráulico.
El líquido de la transmisión es su “sangre vital”. Nota:
Se debe suministrar en cantidades adecuadas y • El líquido de la transmisión debe encontrarse
proporcionarse al sistema a las presiones correctas a una temperatura de funcionamiento
para garantizar el funcionamiento del convertidor, comprendida entre 82° y 93°C (180° y 200° F)
para que los embragues se acoplen y se mantengan para obtener lecturas correctas de presión y
en su sitio sin patinar, así como para enfriar y lubricar de nivel de líquido.
los componentes de funcionamiento. Atención:
Las averías se clasiÞcan en tres categorías generales:
• No realice estas comprobaciones con el
mecánica, hidráulica y eléctrica. aceite frío.
Prueba de calado Igualmente, antes de comprobar la presión y el
Realice una prueba de calado para identiÞcar si caudal de aceite de los embragues de la transmisión,
el componente defectuoso es la transmisión, el el convertidor de par, la bomba de carga y el
convertidor de par o el motor al presentar una queja circuito hidráulico, es importante realizar la siguiente
por bajo rendimiento. comprobación del líquido de la transmisión:
Comprobaciones de presión de la transmisión Compruebe el nivel de aceite de la transmisión. El
Los problemas de la transmisión se pueden aislar nivel de líquido de la transmisión debe ser el correcto
mediante pruebas de presión. Si la prueba de calado (lleno). Todos los embragues y el convertidor, así
indica que los embragues patinan, mida la presión del como los conductos del circuito de líquido, deben estar
conjunto de embrague para determinar si el patinaje completamente cargados (llenos) en todo momento.
se debe a baja presión o a fallos en el material de Para elevar la temperatura del aceite según esta
fricción de los discos de embrague. especiÞcación, es necesario utilizar el vehículo o
Además, puede medir también la presión de carga poner el motor en marcha con el convertidor de par
del convertidor y la presión de lubricación de la en “calado”. (Consulte el procedimiento de calado del
transmisión. convertidor de par.)

N13–01–21
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Procedimiento de calado del convertidor de par

Atención:
• Si las presiones de funcionamiento a
ralentí son demasiado bajas, no realice
esta prueba.

Atención:
• No accione el convertidor de par en estado
de calado durante más de 30 segundos en
una vez; cambie a punto muerto durante
15 segundos y repita el procedimiento
hasta alcanzar la temperatura deseada.
Una temperatura máxima excesiva de
120°C (250°F) dañará los embragues de la
transmisión, el líquido, el convertidor de
par y las juntas de aceite.

Atención:
• Si las RPM del motor registradas por
el tacómetro superan las RPM máximas
especiÞcadas, reduzca a ralentí las RPM
del motor inmediatamente. Se indica que
el embrague patina.
Velocidades de calado del convertidor de par permitidas

Modelos
820 860 SX 860 Elite 970
RPM máximas del
2.325 - 2.375 2.325 - 2.375 2.325 - 2.375 2.325 - 2.375
motor sin carga
RPM de velocidad
2.125 - 2.175 1.975 - 2.225 1.975 - 2.225 1.975 - 2.225
de calado

Nota:
• Los niveles de líquido de la transmisión
y de refrigerante del motor deben ser
correctos. Ambos líquidos deben estar a
la temperatura de funcionamiento normal.
Nota:
• El líquido de la transmisión debe estar
a una temperatura de funcionamiento
comprendida entre 82° y 93°C (180° y
200°F) para obtener lecturas correctas.
Nota:
• Antes de realizar la prueba de calado,
compruebe que el motor puede alcanzar
las RPM máximas sin carga especiÞcadas.

Atención:
• Tenga cuidado para que el vehículo no
se mueva inesperadamente al poner el
motor y el convertidor de par a las RPM
de calado.
1. Ponga el vehículo contra una barrera sólida,
tal como una pared, accione el freno de
estacionamiento y los frenos de servicio, y
bloquee las ruedas.
2. Arranque el motor.

N13–01–22
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Ponga la palanca de control de dirección en la


posición de marcha adelante (o de marcha atrás,
según corresponda).
4. Seleccione la marcha más alta y aumente la
velocidad del motor a RPM máxima hasta que la
lectura del tacómetro se estabilice.
5. Lea las RPM de velocidad de calado en el
tacómetro.

Problema Causa posible Acción


Velocidad de calado demasiado • Nivel bajo de aceite • COMPROBAR el nivel de
alta aceite (se debe comprobar
siempre antes de realizar la
prueba de calado).
• Presiones de los embragues • COMPROBAR las presiones
bajas. de los embragues.
• Los embragues patinan. • COMPROBAR los embragues.
Velocidad de calado demasiado • Velocidad de RPM máximas • COMPROBAR el rendimiento
baja del motor sin carga demasiado y los controles del motor.
baja.
• Daños internos en el • REPARAR/SUSTITUIR el
convertidor de par. convertidor de par.

N13–01–23
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Presión baja de los embragues • Nivel bajo de aceite. • LLENAR hasta el nivel
adecuado.
• Válvula de regulación de la • LIMPIAR el distribuidor de la
presión de los embragues válvula y el alojamiento.
atascada en la posición de
abierto.
• Bomba de carga defectuosa. • SUSTITUIR la bomba de
carga.
• Anillos de cierre del pistón o • SUSTITUIR los anillos de
del eje del embrague rotos o cierre.
desgastados.
Salida baja de la bomba de carga • Nivel bajo de aceite. • LLENAR hasta el nivel correcto
de aceite.
• Filtro de aspiración bloqueado. • LIMPIAR el Þltro de aspiración
y la bomba de carga.
• Bomba de carga defectuosa. • SUSTITUIR la bomba de
carga.
Sobrecalentamiento • Refrigerador de aceite sucio. • LIMPIAR el refrigerador de
aceite.
• Obstrucción en los conductos • CAMBIAR los conductos del
del refrigerador. refrigerador.
• Nivel bajo de aceite. • LLENAR hasta el nivel correcto
de aceite.
• Anillos de cierre del aceite • EXTRAER, DESMONTAR y
desgastados. RECTIFICAR el conjunto de
convertidor de par.
• Bomba de carga desgastada. • SUSTITUIR.
Convertidor de par ruidoso • Bomba de carga desgastada. • SUSTITUIR.
• Cojinetes desgastados o • Será necesario realizar el
dañados. DESMONTAJE completo para
determinar qué cojinete es
defectuoso.
Falta de potencia • RPM del motor bajas en el • REGULAR el limitador del
calado del convertidor de par. motor.
• Consulte “Sobrecalentamiento” • REALIZAR correcciones
y realice las mismas según se explica en
comprobaciones. “Sobrecalentamiento”.

N13–01–24
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Códigos de avería
El controlador de la transmisión Powershift (1) cuenta
con una función de diagnóstico incorporada. Esta
función utiliza la pantalla digital (2) de la parte
delantera del controlador para indicar en formato
codiÞcado fallos de funcionamiento en la circuitería
electrónica y eléctrica de la transmisión.
2

TV040985

Si el controlador detecta una avería, el diodo


electroluminiscente (LED) amarillo “T” (3) comenzará
a parpadear.
Si el controlador se encuentra en estado de reinicio,
el LED rojo “F” (2) se iluminará.
Para visualizar el código de avería, pulse y mantenga
pulsado el botón de modo “M” (1) durante 2
segundos. El código de avería aparecerá en la
pantalla digital (4). La pantalla digital alternará entre
un primer conjunto de dígitos que representa el área
de avería y un segundo conjunto de dígitos que
representa el tipo de avería.
Si se producen varias averías simultáneamente, el
controlador mostrará en la pantalla digital sólo el
código correspondiente a la avería más grave.
Nota:
• La memoria se borra al soltar el botón de modo
“M” .
Si se produce una avería intermitente, el controlador
almacenará en la memoria el último código de avería.
Para ver el código de avería almacenado, pulse y
mantenga pulsado el botón de modo “M” (1) durante
2 segundos. El código de avería se borra de la
memoria al soltar el botón de modo “M” . Si se vuelve
a pulsar el botón de modo “M” , la pantalla digital
alternará entre - - y - - para indicar que la memoria se
ha borrado.
1

TF

4 3 2
TV040986

N13–01–25
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Lista de códigos de avería

Área de Tipo de
Avería Descripción
avería avería
En condiciones muy peligrosas, todas las
salidas se cortarán.
Salidas de dirección - corte
Gire la llave de arranque a la posición
(bloqueadas)
OFF para reiniciar el controlador y salir
del modo de corte.
Una de las salidas de dirección (solenoide
Salidas de dirección - forzadas de marcha adelante, C214, clavija 6 o
a una tensión positiva o circuito solenoide de marcha atrás, C214, clavija
abierto 7) se ha forzado a una tensión positiva o
tiene un circuito abierto.
Se ha detectado en el arranque un fallo
interno relacionado con los parámetros
de la EEPROM.
La transmisión se puede accionar en
Modo de fallo interno
F1, F2, R1 y R2. No hay protecciones
de cambio de dirección y reducción de
marcha ni modulación para cambios de
velocidad.
La salida del solenoide de modulación
Salida del modulador de
de dirección (C214, clavija 3) está
dirección - circuito abierto o
cortocircuitada a masa o tiene un circuito
cortocircuito a masa.
abierto.
La salida del solenoide de modulación
Salida del modulador de de dirección (C214, clavija 3) está
dirección - cortocircuito cortocircuitada a una tensión positiva.

Una de las salidas digitales (solenoide


de primera/segunda, C214, clavija
4 o solenoide de marcha adelante
Salida digital - cortocircuito
larga/corta, C214, clavija 5 o solenoide
de desconexión del eje, C214, clavija 9)
está cortocircuitada a masa.
Una de las salidas digitales (solenoide
de primera/segunda, C214, clavija
4 o solenoide de marcha adelante
Salida digital - otras averías larga/corta, C214, clavija 5 o solenoide
de desconexión del eje, C214, clavija 9)
está cortocircuitada a una tensión positiva
o tiene un circuito abierto.
El sensor de velocidad (C214, clavija 21)
Fallo del sensor de velocidad - tiene un circuito abierto.
circuito abierto

El sensor de velocidad (C214, clavija 11 o


Fallo del sensor de velocidad - 21) está cortocircuitado a masa.
cortocircuito

N13–01–26
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Área de Tipo de
Avería Descripción
avería avería
Si la tensión de la batería es superior
a 16,5 voltios, no habrá lecturas de
velocidad.
No es posible seleccionar velocidades
superiores a la segunda marcha.
Batería - tensión alta Si la tensión de la batería es superior a
24 voltios, las salidas del modulador de
gama y dirección (C214, clavijas 3 y 13)
no funcionarán correctamente.
Es posible realizar un arranque con
puente a 24 voltios (inferior a 5 minutos).
Las entradas de solicitud de marcha
adelante (C214, clavija 12) y de solicitud
Error de entrada de marcha
de marcha atrás (C214, clavija 19)
adelante/marcha atrás
de la palanca de dirección se activan
simultáneamente.
El sensor de temperatura (C214, clavija
18) tiene un circuito abierto.
Este fallo se producirá también si la
Fallo del sensor de temperatura - temperatura es superior a 150 grados
circuito abierto Celsius.
Resistencia del sensor de temperatura -
-50ºC = 1,030 kiloohmios y 150ºC = 4,280
kiloohmios.
El sensor de temperatura (C214, clavija
18 u 11) está cortocircuitado a masa.
Fallo del sensor de temperatura -
Este fallo se producirá también si la
cortocircuito
temperatura es inferior a -50 grados
Celsius.
El controlador utiliza un relé para cortar
la alimentación que reciben los circuitos
de salida en el caso de existir peligros
graves. El relé se comprueba en el
arranque y si se detecta algún problema,
se mostrará este error.
Error de ruta de corte redundante
Gire la llave de arranque a la posición
(bloqueado)
OFF para reiniciar el controlador y salir
del modo de corte.
Este fallo se mostrará también si en
el arranque se conecta una fuente de
alimentación externa a un circuito de
salida.

N13–01–27
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Modos de visualización de información


general
Los modos de visualización de información general
proporcionan información sobre velocidad, posición
de la palanca de cambio de marchas y posición de
marchas.
Tras girar la llave de contacto a la posición ON,
el controlador muestra por defecto la pantalla de
posición de marchas. Pulse el botón de modo “M”
(1) para desplazarse por orden por los modos de
visualización de información disponibles. Al soltar el
botón de modo “M” , la pantalla digital (2) mostrará
los valores correspondientes al menú seleccionado.
1

TF

2
TV041036

Modos de visualización de información general disponibles

Modo Valor Descripción


Posición de marchas
Este modo muestra la gama y la dirección activadas. Si alguna de ellas o
las dos diÞeren de la palanca de cambio de marchas, parpadeará el punto
decimal correspondiente.
En el ejemplo se muestra Punto muerto en primera.
Velocidad (km/h)
Este modo muestra la velocidad del vehículo en km/h. Para velocidades
inferiores a 10 km/h, la velocidad se muestra en incrementos de 0,1 km/h.
En el ejemplo se muestra 4,2 km/h.
Velocidad (mph)
Este modo muestra la velocidad del vehículo en mph. Para velocidades
inferiores a 10 mph, la velocidad se muestra en incrementos de 0,1 mph.
En el ejemplo se muestra 4,2 mph.
Posición de la palanca de cambio de marchas
Este modo muestra la posición actual de la palanca de cambio de marchas.
Sólo se muestran las posiciones disponibles en la transmisión. Si diÞere de
la transmisión, parpadeará el punto decimal correspondiente.
En el ejemplo se muestra Marcha adelante en tercera.

Modos de diagnóstico a bordo Al poner la llave en ON, la pantalla digital (3) muestra
Los modos de diagnóstico a bordo forman parte del el primer menú de la lista y el LED amarillo “T” (2)
controlador de la transmisión, y ofrecen soporte de se ilumina para indicar que se ha activado el menú de
diagnóstico en todos los recursos disponibles en el diagnóstico.
sistema. Pulse el botón de modo “M” (1) para desplazarse
Para acceder a los modos de diagnóstico, pulse y por orden por los modos de diagnóstico disponibles.
mantenga pulsado el botón de modo “M” (1) mientras Al soltar el botón de modo “M” , la pantalla digital
gira la llave de contacto a la posición ON.

N13–01–28
TREN IMPULSOR Y FRENOS

(3) mostrará los valores correspondientes al menú


seleccionado.
1

TF

3 2
TV040988

Modos de diagnóstico a bordo disponibles

Pantalla de Modo
Descripción
diagnóstico (Pantalla digital)
Velocidad de la turbina (“rP”, rotaciones por minuto).
1

Tensión de alimentación (“bA”, tensión de la batería).


2

Prueba de entrada (“It”, prueba de entrada).


3

Prueba de salida (“ot”, prueba de salida).


4

Temperatura mostrada en Celsius (“tc”, temperatura


5 en Celsius).

Temperatura mostrada en Fahrenheit (“tF”, temperatura


6 en Fahrenheit).

Modulador de dirección - Solenoide de modulación de


7 dirección (“An”, salida analógica 00).

Modulador de gama - Electroválvula de modulación de


8 gama (“An”, salida analógica 01).

N13–01–29
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Pantalla 1 de diagnóstico - Velocidad de la turbina


Este modo muestra la velocidad de la turbina.
Tras soltar el botón de modo, la pantalla digital muestra la velocidad de la turbina en
revoluciones por minuto (RPM).

Entre 0 y 999 RPM, la pantalla digital muestra el valor x10.


El valor del ejemplo es 630 RPM.

A partir de 1.000 RPM, la pantalla digital muestra el valor x1000.


El valor del ejemplo es 1.400 RPM.

Pantalla 2 de diagnóstico - Tensión de alimentación


Este modo muestra la tensión de alimentación que la batería suministra al controlador.
Tras soltar el botón de modo, la pantalla digital muestra la tensión de alimentación en voltios.

Rango de tensión: 13,0 a 13,4 voltios.

Los valores de tensión con fracción decimal superior o igual a 0,5 voltios aparecen con el
punto decimal derecho activado.
Rango de tensión de 13,5 a 13,9 voltios.

N13–01–30
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Pantalla 3 de diagnóstico - Prueba de entrada


Nota:
• El vehículo se puede conducir en este modo.
Este modo se utiliza para veriÞcar el funcionamiento de la palanca de cambio de dirección
(marcha adelante/marcha atrás) y otras entradas.
Tras soltar el botón de modo, la pantalla digital muestra las entradas que están activas.

Activada si se detecta una entrada en C214, clavija 12 (marcha adelante).

Activada si se detecta una entrada en C214, clavija 19 (marcha atrás).

Activada si se detecta una entrada en C214, clavija 14 (selección de marcha adelante


larga/corta con la palanca de cambio de marchas).

Activada si se detecta una entrada en C214, clavija 15 (selección de segunda/primera con la


palanca de cambio de marchas).

Activada si se detecta una entrada en C214, clavija 16 (solicitud de tracción doble).

Activada si se detecta una entrada en C214, clavija 17 (solicitud de desembrague).

Activada si se detecta una entrada en C214, clavija 26 (solicitud de reducción de la velocidad).

Activada si se detecta una entrada en C214, clavija 27 (sin uso).

N13–01–31
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Pantalla 4 de diagnóstico - Prueba de salida


Nota:
• Este modo sólo se puede seleccionar con el vehículo inmovilizado. Al pulsar el botón
de modo durante la conducción o si el sensor de velocidad es defectuoso, este modo se
omitirá. Tras funcionar en este modo, la transmisión se bloquea en punto muerto hasta
que la palanca de cambio de marchas se pone en la posición de punto muerto.
Este modo se utiliza para proporcionar información sobre el estado de las salidas. Los estados
posibles son G (Bueno) S (Cortocircuito a masa) y O (Circuito abierto o cortocircuito a la
tensión de la batería).
El controlador comprueba cada salida secuencialmente; en el lado izquierdo de la pantalla
digital se muestra un número que indica la salida que se está comprobando, mientras que en el
lado derecho se muestra el estado de la salida que se ha comprobado.
Tras soltar el botón de modo, la pantalla digital muestra el estado de las salidas.
Ejemplo 1
La salida 1 se encuentra en buen estado.

Ejemplo 2
La salida 2 tiene un cortocircuito a masa.

Ejemplo 3
La salida 3 tiene un circuito abierto o un cortocircuito a la tensión de la batería.

N13–01–32
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Cada salida se corresponde con una clavija
especíÞca del conector 214 del controlador de
la transmisión.
Salida
(Primer número Número de clavija del
Función
mostrado en la pantalla conector 214
digital)
1 Solenoide de marcha adelante 6
2 Solenoide de marcha atrás 7
3 Solenoide de selección de primera/segunda 4
Solenoide de selección de marcha adelante
4 5
larga/corta
Solenoide de tracción doble/tracción a las
5 9
ruedas traseras
Alimentación del solenoide de modulación
8 22
de gama y dirección

Pantalla 5 de diagnóstico - Temperatura mostrada en Celsius


Este modo se utiliza para diagnosticar si el sensor de temperatura es defectuoso.
Tras soltar el botón de modo, la pantalla digital muestra la temperatura de la transmisión
en ºC.

Temperatura de 83ºC

La temperatura de 99ºC o superiores aparecen con ambos puntos decimales parpadeando.


Temperatura de 99ºC

La temperatura de 0ºC o inferiores aparecen con ambos puntos decimales parpadeando.


Temperatura de 0ºC

N13–01–33
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Pantalla 6 de diagnóstico - Temperatura mostrada en Fahrenheit


Este modo se utiliza para diagnosticar si el sensor de temperatura es defectuoso.
Tras soltar el botón de modo, la pantalla digital muestra la temperatura de la transmisión en ºF.

Temperatura de 83ºF (28ºC)

Si el punto decimal derecho se activa, la temperatura se deberá aumentar en 100ºF


183ºF (84ºC)

Si el punto decimal izquierdo se activa, la temperatura se deberá aumentar en 200ºF


283ºF (140ºC)

La temperatura de 299ºF o superiores aparecen con ambos puntos decimales parpadeando.


299ºF (148ºC)

La temperatura de 0ºF o inferiores aparecen con ambos puntos decimales parpadeando.


0ºF

Pantalla 7 de diagnóstico - Electroválvula de modulación de dirección (salida analógica 00)


Este modo se utiliza para proporcionar información sobre el estado de la electroválvula del
modulador de dirección (C214, clavija 3). Los estados posibles son Gd (Bueno) oc (circuito
abierto o cortocircuito a masa) y Sc (Cortocircuito a una tensión positiva).
Tras soltar el botón de modo, la pantalla digital muestra el estado de la salida analógica.

La salida es buena.

La salida tiene un circuito abierto o un cortocircuito a masa.

La salida tiene un cortocircuito a una tensión positiva.

N13–01–34
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Pantalla 8 de diagnóstico - Electroválvula de modulación de gama (salida analógica 01)


Este modo se utiliza para proporcionar información sobre el estado de la electroválvula del
modulador de gama (C214, clavija 13). Los estados posibles son Gd (Bueno) oc (circuito
abierto o cortocircuito a masa) y Sc (Cortocircuito a una tensión positiva).
Tras soltar el botón de modo, la pantalla digital muestra el estado de la salida analógica.

La salida es buena.

La salida tiene un circuito abierto o un cortocircuito a masa.

La salida tiene un cortocircuito a una tensión positiva.

N13–01–35
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Prueba de componentes
• Solenoide (marcha adelante, marcha atrás,
larga/corta, segunda/primera, modulación,
desconexión).
resistencia de la bobina: 28 ohmios (± 2 ohmios)
a 20°C (68°F).
• Válvula de modulación de control electrónico:
resistencia de la bobina: 3,55 ohmios (± 0,25
ohmios) a 20°C (68°F).
• Sensor de velocidad:
- frecuencia: 0 - 25.000 Hz.
- distancia de detección: 0 - 2,5 mm.
- IdentiÞcación del cable:
Señal de velocidad = Rojo
Señal de temperatura = Verde
Masa del sensor = Azul
Resistencia del sensor de temperatura (en el sensor de velocidad) frente a temperatura

Temperatura Resistencia Temperatura Resistencia


°C Ω °C Ω
- 55 980 50 2.417
- 50 1.030 60 2.597
- 40 1.135 70 2.785
- 30 1.247 80 2.980
- 20 1.367 90 3.182
- 10 1.496 100 3.392
0 1.630 110 3.607
10 1.772 120 3.817
20 1.922 125 3.915
25 2.000 130 4.008
30 2.080 140 4.166
40 2.245 150 4.280

N13–01–36
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN POWERSHIFT BHN1301TB

Circuito hidráulico de la transmisión


Embrague de segunda y punto muerto acoplado

43

42
19

41
18
9

40
39
17

38
8

37
7

36
35
16

34
6

33
15

32
5

14

30
4

31
3

23

26
2

11

25
13

24
1

29
22

28
12

44
10

27
20

21

TV040542

Puerto de prueba de presión - Entrada del Puerto de prueba de temperatura - Salida


1 7
convertidor de par del refrigerador de aceite a la lubricación
2 Convertidor de par Puerto de prueba de presión - Del
8 refrigerador de aceite (presión de
Puerto de prueba de temperatura - Salida
lubricación)
3 del convertidor de par al refrigerador de
aceite 9 Lubricación de la transmisión
Puerto de prueba de presión - Salida del Válvula de seguridad - Presión de craqueo
4 10
convertidor de par al refrigerador de aceite de 10 bares (145 PSI)
Válvula de derivación del convertidor de 11 Presión del solenoide - 5 bares (73 PSI)
5 par - Diferencia de presión de 4 bares (58
Válvula de regulación de la presión - 20
PSI) 12
bares (290 PSI)
6 Refrigerador de aceite de la transmisión
13 Reductor de presión a 5,5 bares (80 PSI)

N13–01–37
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Solenoide de punto muerto/marcha


14
adelante
15 Solenoide de punto muerto/marcha atrás
16 Solenoide de marcha larga/corta
17 Solenoide de segunda/primera
18 Solenoide de modulación de gama
Solenoide de desconexión del eje (tracción
19
doble)
Puerto de prueba de presión - Presión
20
regulada
Válvula de derivación del Þltro de aceite -
21
Diferencia de presión de 4,3 bares (62 PSI)
22 Filtro de aceite
Válvula de modulación de control
23
electrónico - 5,5 a 0 bares (80 a 0 PSI)
Puerto de prueba de presión - Presión
24
antes del Þltro de aceite
Reforzador de presión - 0-5,5 a 0-20 bares
25
(0-80 a 0-290 PSI)
26 Acumulador
27 Respiradero de aire
28 Malla de aspiración de aceite
29 Bomba de carga hidráulica
30 Presión del embrague - 20 bares (290 PSI)
31 Presión modulada - 0 a 20 bares (290 PSI)
32 Embrague de marcha atrás
Puerto de prueba de presión - Embrague
33
de marcha atrás
34 Embrague de marcha adelante corta
Puerto de prueba de presión - Embrague
35
de marcha adelante corta
36 Embrague de marcha adelante larga
Puerto de prueba de presión - Embrague
37
de marcha adelante larga
38 Embrague de segunda
Puerto de prueba de presión - Embrague
39
de segunda
40 Embrague de primera
Puerto de prueba de presión - Embrague
41
de primera
Embrague de desconexión del eje (tracción
42
doble)
Puerto de prueba de presión - Embrague
43
de desconexión del eje (tracción doble)
44 Cárter de aceite de la transmisión

N13–01–38
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• No trabaje alrededor de sistemas
hidráulicos ni en ellos sin utilizar
gafas de seguridad. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
Nota:
• Todas las presiones y ßujos se deben
medir con la temperatura del aceite
de la transmisión entre 82°C y 93°C
(180-200°F).
Nota:
• Todos los puertos de prueba de
temperatura y presión disponen de puerto
con junta tórica y rosca M10 x 1 según la
norma ISO 6149-1.
1. Puerto de prueba de temperatura (3) - Salida
del convertidor de par al refrigerador de aceite
Vista inferior de la transmisión
• La temperatura de funcionamiento normal
debe estar comprendida entre 70 y 120°C
(158 y 248°F). Temperatura máxima aceptable
120°C (248°F).

TV041067

N13–01–39
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Puerto de prueba de presión (20) - Presión


regulada de la transmisión Vista superior de la
transmisión
- Seleccione segunda en punto muerto
• La presión debe ser de 16,5 bares (239 PSI) a
600 RPM del motor
• La presión debe estar comprendida entre 19,6
y 23,1 bares (284 y 335 PSI) a 2.200 RPM del
motor

20

TV041068

N13–01–40
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Puertos de prueba de presión (33), (35), (37) y


(41) - Presiones de los embragues Vista trasera
de la transmisión
- Embrague de primera (41) - Embrague
acoplado cuando está seleccionada la marcha
adelante en primera/tercera o la marcha atrás
en primera
- Embrague de marcha adelante larga
(37) - Embrague acoplado cuando está
seleccionada la marcha adelante en tercera
o cuarta
- Embrague de marcha adelante corta
(35) - Embrague acoplado cuando está
seleccionada la marcha adelante en primera
o segunda
- Embrague de marcha atrás (33) - Embrague
acoplado cuando está seleccionada la marcha
atrás en primera o segunda
• La presión debe estar comprendida entre 18,1
y 21,5 bares (263 y 312 PSI) con el embrague
acoplado a 2.200 RPM del motor
• La presión debe estar comprendida entre
0 y 0,2 bares (0 y 3 PSI) con el embrague
desacoplado a 2.200 RPM del motor

37

35

33

41

TV041069

N13–01–41
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Puertos de prueba de presión (39) y (43)


- Presiones de los embragues Vista lateral
izquierda de la transmisión
- Embrague de segunda (39) - Embrague
acoplado cuando está seleccionada la marcha
adelante en segunda/cuarta o la marcha atrás
en segunda
- Embrague de desconexión (tracción doble)
(43) - Embrague acoplado cuando está
seleccionada la tracción doble
• La presión debe estar comprendida entre 18,1
y 21,5 bares (263 y 312 PSI) con el embrague
acoplado a 2.200 RPM del motor
• La presión debe estar comprendida entre
0 y 0,2 bares (0 y 3 PSI) con el embrague
desacoplado a 2.200 RPM del motor

39

43

TV041070

5. Puertos de prueba de presión (20) y (24) -


Válvula de derivación del Þltro de aceite A -
Vista lateral derecha de la transmisión, B - Vista
superior de la transmisión
• La presión no debe ser superior a 4,1 - 5 bares
(59 - 73 PSI)

N13–01–42
TREN IMPULSOR Y FRENOS

20 24

A B
TV041063

6. Puerto de prueba de presión (5) - Aceite de


lubricación Vista trasera de la transmisión
• La presión debe estar comprendida entre 0,3 y
0,5 bares con un ßujo de la bomba a 47 l/min.
(12,4 GPM) (+/- 1.800 RPM del motor)

TV041071

N13–01–43
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Puerto de prueba de presión (1) - Válvula de


seguridad Vista lateral izquierda de la transmisión
• La presión no debe ser superior a 9,5 - 10,5
bares (138 - 152 PSI)

TV041072

N13–01–44
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Puerto de prueba de presión (4) - Presión hacia


el refrigerador de aceite (salida del convertidor
de par) Vista inferior de la transmisión
• La presión debe ser como mínimo de 2 bares
(29 PSI) a 2.000 RPM del motor
• La presión debe ser como máximo de 5 bares
(73 PSI) a 2.375 RPM del motor

TV041073

9. Puertos de prueba de presión (1) y (8) - Válvula


de derivación del convertidor de par A - Vista
lateral izquierda de la transmisión, B - Vista trasera
de la transmisión
• La presión no debe ser superior a 5 - 7 bares
(73 - 102 PSI)

N13–01–45
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 8

A B
TV041064

N13–01–46
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT BHN1301RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la 13 24 13 xx
transmisión Powershift
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato para transmisión adecuado

Desmontaje
1. Ponga bloques de 150 mm debajo de cada
estabilizador y bájelos por completo. Eleve la
parte delantera de la máquina al mismo nivel.
2. Desmonte la rueda trasera derecha. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA TRASERA, PAGE M12–01–5 .
3. Apoye la máquina.
Nota:
• Asegúrese de que hay al menos 915 mm
de holgura entre el suelo y el chasis.

915mm

TV051247

4. Aísle el cable de masa de la batería. Para


obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
5. Vacíe el líquido de la transmisión en un contenedor
adecuado.
6. Ponga el tapón de vaciado de la transmisión y una
junta tórica nueva.
7. Apriete a 44 Nm (32 lb.pies).
8. Extraiga la pinza del freno de estacionamiento.
Para obtener información adicional, consulte
la sección N13-03 PINZA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO, PAGE N13–03–13 .

N13–01–47
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
Nota:
• Quite y deseche los pernos de retención.
9. Desmonte el eje portahélice trasero del diferencial
trasero y fíjelo a un lado.

TV040057

Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
Nota:
• Quite y deseche los pernos de retención.
10. Desmonte el eje portahélice trasero de la
transmisión.

TV040086

11. Desmonte los conductos de aire de la calefacción


de la cabina. Para obtener información adicional,
consulte la sección H08-01 CONDUCTOS DE
AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA,
PAGE H08–01–15 .

N13–01–48
TREN IMPULSOR Y FRENOS

12. Desconecte el conector eléctrico (1) del solenoide


del bloqueo del diferencial, el tubo ßexible de
alimentación (2) y el tubo ßexible de alimentación
de la dirección (3).

TV040087

13. Desconecte el conector eléctrico del mazo de


cables de la transmisión.

TV040088

14. Quite los pernos de retención superiores de la


bomba de aceite hidráulico.

TV040359

15. Quite los pernos de retención inferiores de la


bomba de aceite hidráulico y asegure la bomba
hidráulica a un lado.

TV040360

N13–01–49
TREN IMPULSOR Y FRENOS

16. Desconecte el tubo de admisión (1) y el tubo


de salida (2) del refrigerador de aceite de la
transmisión.

TV040089

Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
Nota:
• Deseche los pernos de retención del eje
portahélice.
17. Quite los pernos de retención (1) del eje
portahélice delantero y desmonte este eje.
Extraiga la cubierta del cárter del embrague (2).
Desconecte el tubo de llenado de la transmisión y
el tubo de retorno de la dirección (3).

TV040090

18. Mediante el oriÞcio de acceso, quite los pernos de


retención del convertidor de par.

TV040166

N13–01–50
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
19. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
el motor.
20. Ponga a un lado los tubos del refrigerador de
aceite de la transmisión y el mazo de cables para
acceder a los pernos de retención superiores de
la transmisión.
Peligro:
• Asegure la transmisión en el gato. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
21. Con un gato para transmisión adecuado, sostenga
la transmisión.
Atención:
• Asegúrese de que el convertidor de par
se desmonta con la transmisión.
22. Quite los pernos de retención de la transmisión y
desmonte ésta.

TV040361

23. Extraiga la transmisión del lado derecho de la


máquina.
Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 71 Nm (52 lb.pies).

TV040361

N13–01–51
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Apriete a 41 Nm (30 lb.pies).

TV040362

Nota:
• Instale pernos de retención nuevos en el
eje portahélice.
4. Apriete 1 a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040090

5. Apriételo a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040360

6. Apriete a 98 Nm. (72 lb.pies).

TV040359

N13–01–52
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
7. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040086

Atención:
• Asegúrese de que las juntas universales
del eje portahélice están alineadas.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
8. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040057

N13–01–53
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–01–54
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT BHN1301DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la transmisión 13 24 17 xx
Powershift
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Herramienta de
elevación para el
alojamiento de la transmisión
fabricada en el lugar, extractor
adecuado, calentador de cojinetes

Desmontaje
1. Extraiga los discos de arrastre y el anillo de
soporte.

2. Extraiga el convertidor de par.

3. Extraiga y deseche el Þltro de aceite de la


transmisión.

TV040256

N13–01–55
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Desmonte el adaptador del Þltro de aceite de la


transmisión.
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

TV040255

5. Quite los pernos de retención de la bomba de


carga.

TV040257

6. Desmonte la bomba de carga con la ayuda de un


extractor.
7. Quite y deseche la junta de aceite.
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

TV040260

8. Quite la tuerca de retención de la brida de tracción


doble.

N13–01–56
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Recupere la arandela y la junta tórica, y extraiga la


brida de tracción doble.
Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV040261

10. Quite la tuerca de retención de la brida de salida.


11. Recupere la arandela y la junta tórica, y extraiga la
brida de salida.
Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV040225

12. Desmonte el respiradero.

TV040226

N13–01–57
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Quite la tuerca de montaje del conector eléctrico


del mazo de cables.

TV040227

14. Retire la cubierta de protección de la válvula de


control.
Nota:
• Quite y deseche la junta.

TV040228

15. Extraiga la válvula de control de la transmisión.


Nota:
• Recupere el resorte y el distribuidor de la
válvula de derivación.

TV040229

N13–01–58
TREN IMPULSOR Y FRENOS

16. Utilizando unas pinzas de anillo, extraiga la


arandela de retención del cojinete del eje de
transmisión de la bomba de carga.

TV040231

17. Con un martillo de superÞcie blanda, golpee el eje


a través del alojamiento del convertidor de par.
18. Desmonte el conjunto de eje de transmisión de la
bomba de carga.

TV040232

19. Quite el tapón del alojamiento de la transmisión.

TV040230

N13–01–59
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote
la posición de los pernos antes de
desmontarlos.
20. Quite los pernos de retención existentes entre el
alojamiento del convertidor y el alojamiento de la
transmisión.

TV040233

21. Instale la herramienta de elevación para el


alojamiento de la transmisión fabricada en el lugar.
Para obtener información adicional, consulte
ESPECIFICACIONES, PAGE N13–01–161 en
esta sección.
22. Con unas pinzas para anillos de resorte internos,
expanda el anillo de resorte de retención del
cojinete trasero del eje de salida.
23. Manteniendo el anillo de resorte abierto, golpee
ligeramente el eje de salida y el alojamiento de
la transmisión para separar las dos partes del
alojamiento.
Nota:
• Extraiga el separador del cojinete.

TV040234

N13–01–60
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Compruebe que todos los conjuntos
de embrague y ejes permanecen en el
alojamiento del convertidor de par.
24. Con la ayuda de un equipo de elevación, extraiga
el alojamiento de la transmisión del alojamiento del
convertidor de par.
Nota:
• Quite y deseche la junta.

TV040235

25. Quite y deseche los anillos de cierre (1) del eje de


salida.
26. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, quite la
arandela de retención (2) del cojinete del eje de
salida.

TV040236

27. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, quite el


anillo de retención del cojinete del eje de salida.
28. Utilizando un extractor, extraiga el cojinete del eje
de salida.

TV040237

N13–01–61
TREN IMPULSOR Y FRENOS

29. Utilizando un extractor, extraiga el cojinete del eje


de segunda.

TV040238

30. Utilizando un extractor, extraiga el cojinete del eje


de entrada.

TV040239

31. Quite y deseche los anillos de cierre del eje de


marcha atrás/primera.

TV040240

32. Utilizando un extractor, extraiga el cojinete del eje


de marcha atrás/primera.

TV040241

N13–01–62
TREN IMPULSOR Y FRENOS

33. Quite y deseche los anillos de cierre del eje de


marcha adelante larga/corta.

TV040242

34. Utilizando un extractor, extraiga el cojinete del eje


de marcha adelante larga/corta.

TV040243

35. Con la ayuda de un extractor, extraiga el engranaje


de marcha adelante larga del eje de entrada.

TV040244

36. Extraiga el engranaje de salida superior del eje de


segunda.

TV040245

N13–01–63
TREN IMPULSOR Y FRENOS

37. Quite el tubo de aspiración.


Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

TV040246

38. Extraiga el deßector de aceite.

TV040247

39. Desmonte el engranaje del eje de segunda.

TV040248

40. Extraiga el eje de salida.

TV040249

N13–01–64
TREN IMPULSOR Y FRENOS

41. Extraiga el eje de segunda.

TV040250

42. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, expanda la


arandela de retención y extraiga el conjunto de eje
de desconexión.

TV040265

43. Desmonte el conjunto de eje de marcha adelante


larga/corta.

44. Extraiga a la vez el eje de entrada y el eje de


marcha atrás/primera.

N13–01–65
TREN IMPULSOR Y FRENOS

45. Quite y deseche la junta de aceite del eje de salida.

TV040262

46. Quite el tapón de derivación, el resorte y la bola


(1).
47. Quite el tapón de la válvula de seguridad, el
resorte y la bola (2).

N13–01–66
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Instale la bola, el resorte y el tapón (2) de la válvula
de seguridad.
2. Instale el tapón de derivación, el resorte y la bola
(1).

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
3. Instale una junta de aceite nueva en el eje de
salida.

TV040262

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
4. Instale a la vez el eje de entrada y el eje de marcha
atrás/primera.

N13–01–67
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
5. Instale el eje de marcha adelante larga/corta.

6. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, expanda


la arandela de retención e instale el eje de
desconexión en el alojamiento.
Nota:
• Asegúrese de que la arandela de retención
está correctamente colocada en la ranura.

TV040265

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
7. Instale el conjunto de eje de segunda.

TV040250

N13–01–68
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Compruebe que las ranuras del
engranaje del embrague están
completamente instaladas. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.

Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del
embrague con los dientes internos de los
discos de acero.
8. Instale el conjunto de eje de salida.

TV040249

9. Instale el engranaje de salida inferior en el eje de


segunda.

TV040248

10. Instale el deßector de aceite.


11. Aplique Loctite 243 en las roscas de los pernos de
retención.

TV040247

N13–01–69
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
12. Instale el tubo de aspiración.
13. Aplique Loctite 243 en las roscas de los pernos de
retención.

TV040246

14. Instale el engranaje de salida superior en el eje de


segunda.

TV040245

15. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente


el engranaje de marcha adelante larga a 150°C
(302°F).
16. Instale el engranaje de marcha adelante larga.

TV020268

17. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el


cojinete del eje de entrada a 120°C (248°F).

N13–01–70
TREN IMPULSOR Y FRENOS

18. Instale el cojinete del eje de entrada.

TV020269

19. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el


cojinete del eje de marcha atrás/primera a 120°C
(248°F).
20. Instale el cojinete del eje de marcha atrás/primera.

TV040270

21. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el


cojinete del eje de marcha atrás/larga a 120°C
(248°F).
22. Instale el cojinete del eje de marcha atrás/larga.

TV040271

23. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el


cojinete del eje de salida superior a 120°C (248°F).

N13–01–71
TREN IMPULSOR Y FRENOS

24. Instale el cojinete del eje de salida superior.

TV040272

25. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el


cojinete del eje de salida inferior a 120°C (248°F).
26. Instale el cojinete del eje de salida inferior con la
ranura hacia abajo.

TV040273

27. Instale la arandela de retención (2) del cojinete del


eje de salida.
28. Instale los anillos de cierre (1) del eje de salida.

TV040236

29. Instale una junta nueva y juntas tóricas de presión


del embrague en las ranuras de las juntas tóricas.
30. Golpee ligeramente los pasadores de centraje de
la carcasa de la transmisión y del alojamiento del
convertidor de par.

N13–01–72
TREN IMPULSOR Y FRENOS

31. Con unas pinzas para anillos de resorte internos,


expanda el anillo de resorte de retención del
cojinete del eje de salida.

TV040234

32. Con la ayuda de la herramienta de elevación para


el alojamiento de la transmisión fabricada en el
lugar y un equipo de elevación adecuado. Instale
el alojamiento de la transmisión en el alojamiento
del convertidor de par.
Nota:
• Compruebe que el anillo de resorte se
encuentra perfectamente colocado en la
ranura.
Nota:
• Instale el separador del cojinete.

TV040235

N13–01–73
TREN IMPULSOR Y FRENOS

33. Apriete a 45 Nm (33 lb.pies) los pernos de


retención entre el alojamiento del convertidor de
par y el alojamiento de la transmisión.

TV040233

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
34. Instale la junta de aceite del eje de salida inferior.

TV040274

35. Ponga el tapón del diámetro interior de salida


superior.

N13–01–74
TREN IMPULSOR Y FRENOS

36. Instale la brida de salida (1), la junta tórica (2) y las


arandelas (3).

2
3

TV040275

37. Ponga una tuerca de retención nueva en la brida


de salida.
38. Apriete a 380 Nm.

TV040276

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
39. Ponga el tapón del alojamiento de la transmisión.
40. Apriete a 17 Nm (13 lb.pies)

TV040230

41. Instale en el alojamiento el conjunto de eje de


transmisión de la bomba de carga.

TV040232

N13–01–75
TREN IMPULSOR Y FRENOS

42. Utilizando unas pinzas de anillo, ponga la arandela


de retención del cojinete trasero del eje de
transmisión de la bomba de carga.

TV040231

43. Instale la brida de tracción doble (1), la junta tórica


(2) y la arandela (3).

2
3

TV041066

44. Ponga una tuerca de retención nueva en la brida


de tracción doble.
45. Apriete a 380 Nm (280 lb.pies).

TV040261

Nota:
• Instale una junta tórica nueva y arandelas
Doughty.
46. Instale la bomba de carga en el alojamiento del
convertidor.

N13–01–76
TREN IMPULSOR Y FRENOS

47. Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV040257

48. Instale el convertidor de par.

49. Instale los discos de arrastre y el anillo de soporte.


50. Apriete a 37 Nm (27 lb.pies).

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
51. Instale el adaptador del Þltro de aceite de la
transmisión.
52. Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV040255

53. Instale un Þltro de aceite de la transmisión nuevo.

N13–01–77
TREN IMPULSOR Y FRENOS

54. Apriete a 34 Nm (25 lb.pies).

TV040256

Nota:
• Instale el distribuidor de la válvula de
derivación en el alojamiento del solenoide
y el resorte en la carcasa de la transmisión.
55. Instale la válvula de control de la transmisión.
56. Apriete a 22 Nm (16 lb.pies).

TV040229

Nota:
• Ponga el conector eléctrico del mazo de
cables en la cubierta de protección de la
válvula de control de la transmisión.
Nota:
• Instale una junta nueva.
57. Instale la cubierta de protección de la válvula de
control.
58. Apriete a 6 Nm (4 lb.pies).

TV040228

59. Ponga la tuerca de montaje del conector eléctrico


del mazo de cables.

N13–01–78
TREN IMPULSOR Y FRENOS

60. Apriete a 7 Nm (5 lb.pies).

TV040227

61. Instale el respiradero.


62. Apriete a 38 Nm (28 lb.pies).

TV040226

N13–01–79
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–01–80
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE CORTA BHN1301DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del embrague 13 42 17 xx
de marcha adelante corta
Ninguna Herramientas estándar
Compresor para el
resorte del pistón del
embrague

9
20
21 10
11
22

23

24
12
13
14
15
16
17
18

19

2
3

4
5
6
7
8

TV040571

N13–01–81
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Eje del embrague de marcha larga/corta


2 Junta interior del pistón del embrague
3 Junta exterior del pistón del embrague
4 Pistón del embrague
5 Arandela de desgaste del pistón
6 Resorte de retorno del pistón
7 Retén del resorte
8 Arandela de retención
9 Semidisco de fricción exterior del
embrague
10 Disco de fricción interior del embrague
(x8)
11 Disco de acero exterior del embrague
(x7)
12 Semidisco de fricción exterior del
embrague
13 Placa de refuerzo
14 Junta de la placa de refuerzo
15 Anillo de resorte de retención de la placa
de refuerzo
16 Arandela de retención
17 Cojinete del engranaje del embrague
18 Arandela de retención
19 Engranaje del embrague de marcha corta
20 Arandela de retención
21 Cojinete del engranaje del embrague
22 Arandela de retención
23 Engranaje conducido de marcha atrás
24 Cojinete del eje del embrague de marcha
larga/corta

N13–01–82
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Con la ayuda de un extractor, extraiga el cojinete
(1) del eje del embrague de marcha larga/corta y
el engranaje conducido de marcha atrás (2).

1
2

TV040319

2. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la


arandela de retención del engranaje del embrague.

TV040320

3. Con la ayuda de un extractor, desmonte el


engranaje del embrague y el cojinete exterior
del engranaje del embrague.

TV040321

4. Quite el anillo de resorte de retención de la placa


de refuerzo.

TV040322

N13–01–83
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Extraiga la placa de refuerzo (1) del disco del


embrague.
Nota:
• Quite y deseche el anillo de cierre (2).

1
2

TV040323

6. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040324

7. Extraiga los ocho discos de acero interiores del


embrague, así como siete discos de fricción
exteriores del embrague.

TV040325

8. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040326

N13–01–84
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


interior del engranaje del embrague.

TV040327

10. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la


arandela de posición del cojinete interior existente
en el engranaje del embrague.

TV040328

11. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
12. Utilizando unas pinzas de anillo, libere la arandela
de retención del resorte de retorno del pistón.

TV040284

13. Quite la arandela de retención (1), el retén del


resorte (2) y el resorte de retorno del pistón (3).

TV040285

N13–01–85
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Quite la arandela de desgaste del pistón del


embrague.

TV040286

15. Desmonte el conjunto de pistón del embrague.

TV040287

16. Quite y deseche la junta interior (1) y la junta


exterior (2) del pistón del embrague.

2
TV040288

N13–01–86
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Instale anillos de cierre nuevos.
1. Instale la junta interior (1) y la junta exterior (2) del
pistón del embrague.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.

2
TV040288

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

TV040287

3. Instale la arandela de desgaste del pistón del


embrague.

TV040286

N13–01–87
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Instale el resorte de retorno del pistón (3), el retén


del resorte (2) y la arandela de retención (1).

TV040285

5. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
6. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, instale la
arandela de retención.
Nota:
• Asegúrese de que la arandela de retención
está correctamente colocada en la ranura.

TV040284

7. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, ponga la


arandela de posición del cojinete interior existente
en el engranaje del embrague.

TV040328

N13–01–88
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Utilizando una prensa hidráulica, instale el cojinete


interior del engranaje del embrague.

TV040329

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción exterior con
el lado de fricción separado del pistón.
9. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040326

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero
hasta instalar la cantidad correcta de
discos. El primero y el último disco son de
acero.
10. Monte los ocho discos de acero interiores del
embrague, así como siete discos de fricción
exteriores del embrague.

TV040325

N13–01–89
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción exterior con
el lado de fricción hacia el pistón.
11. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040324

Nota:
• Ponga un anillo de cierre nuevo (2).
12. Monte la placa de refuerzo (1) del disco del
embrague.

1
2

TV040323

13. Monte el anillo de resorte de retención de la placa


de refuerzo.

TV040322

N13–01–90
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el anillo de
cierre.
Atención:
• Compruebe que las ranuras del
engranaje del embrague están
completamente instaladas. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.

Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del
embrague con los dientes internos de los
discos de acero.
14. Monte el conjunto de engranaje del embrague de
marcha corta.

TV040330

Nota:
• Asegúrese de que la protección del cojinete
se encuentra en el exterior.
15. Utilizando una prensa hidráulica, monte el cojinete
exterior del engranaje del embrague.

TV040331

N13–01–91
TREN IMPULSOR Y FRENOS

16. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, ponga la


arandela de retención del cojinete exterior.

TV040320

17. Monte el engranaje conducido de marcha atrás


utilizando una prensa hidráulica.

TV040332

18. Utilizando una prensa hidráulica, monte el cojinete


del eje del embrague.

TV040333

N13–01–92
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EMBRAGUE DE PRIMERA BHN1301DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del embrague 13 43 17 xx
de primera
Ninguna Herramientas estándar

6
5
4
3
2

20
19
18
17
16
15
14
13
12
11

10
9
8
TV041044

N13–01–93
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Eje del embrague de marcha


atrás/primera
2 Junta interior del pistón del embrague
3 Junta exterior del pistón del embrague
4 Pistón del embrague
5 Separador de desgaste del pistón del
embrague
6 Arandelas Belleville (x11)
7 Arandela de retención
8 Semidisco de fricción exterior del
embrague
9 Disco de acero interior del embrague (x8)
10 Disco de fricción exterior del embrague
(x7)
11 Semidisco de fricción exterior del
embrague
12 Resorte de modulación
13 Placa de refuerzo
14 Anillo de resorte de retención de la placa
de refuerzo
15 Cojinete del engranaje del embrague
16 Arandela de retención
17 Engranaje del embrague de primera
18 Arandela de retención
19 Cojinete del engranaje del embrague
20 Anillo de resorte

N13–01–94
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la
arandela de retención del cojinete del engranaje
del embrague de primera.

TV040297

2. Con la ayuda de un extractor, desmonte el


engranaje del embrague de primera y el cojinete
del engranaje del embrague.

TV040298

3. Quite el anillo de resorte de retención de la placa


de refuerzo.

TV040299

4. Extraiga la placa de refuerzo.

TV040300

N13–01–95
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Desmonte el resorte de modulación.

TV040301

6. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040302

7. Extraiga los ocho discos de acero interiores, así


como siete discos de fricción exteriores.

TV040303

8. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040304

N13–01–96
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


interior del engranaje del embrague de primera.

TV040305

10. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


las arandelas Belleville del pistón del embrague.
11. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, libere la
arandela de retención.

TV040306

12. Quite la arandela de retención (1).


13. Quite las once arandelas Belleville (2).

TV040307

14. Quite el separador de desgaste del pistón del


embrague.

TV040308

N13–01–97
TREN IMPULSOR Y FRENOS

15. Desmonte el conjunto de pistón del embrague.

TV040287

16. Quite y deseche la junta interior (1) y la junta


exterior (2) del pistón del embrague.

2
TV040288

N13–01–98
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Instale anillos de cierre nuevos.
1. Instale la junta interior (1) y la junta exterior (2) del
pistón del embrague.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.

2
TV040288

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

TV040287

3. Monte el separador de desgaste del pistón del


embrague.

TV040308

N13–01–99
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Ponga las once arandelas Belleville (2) del pistón


del embrague.
Nota:
• Ponga la primera arandela Belleville con
el diámetro grande del bisel hacia el
separador de desgaste. Alterne las diez
arandelas Belleville restantes.
5. Monte la arandela de retención (1) en el eje del
embrague de marcha atrás/primera.

TV040307

6. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


las arandelas Belleville del pistón del embrague.
7. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, instale la
arandela de retención.
Nota:
• Asegúrese de que la arandela de retención
está correctamente colocada en la ranura.

TV040306

8. Utilizando una prensa hidráulica, instale el cojinete


interior del engranaje del embrague de primera.

TV040309

N13–01–100
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción exterior con
el lado de fricción separado del pistón.
9. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040304

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero
hasta instalar la cantidad correcta de
discos. El primero y el último disco son de
acero.
10. Monte los ocho discos de acero interiores del
embrague, así como siete discos de fricción
exteriores del embrague.

TV040303

N13–01–101
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción exterior con
el lado de fricción hacia el pistón.
11. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040302

Nota:
• Monte el resorte de modulación con el
diámetro grande del bisel separado del
pistón.
12. Monte el resorte de modulación.

TV040301

13. Monte la placa de refuerzo.

TV040300

N13–01–102
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Monte el anillo de resorte de retención de la placa


de refuerzo.

TV040299

Atención:
• Compruebe que las ranuras del
engranaje del embrague están
completamente instaladas. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.

Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del
embrague con los dientes internos de los
discos de acero.
15. Monte el conjunto de engranaje del embrague de
primera.

TV040310

N13–01–103
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Asegúrese de que la protección del cojinete
se encuentra en el exterior.
16. Utilizando una prensa hidráulica, monte el cojinete
exterior del engranaje del embrague.

TV040311

17. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, ponga la


arandela de retención del cojinete exterior.

TV040297

N13–01–104
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EMBRAGUE DE MARCHA ATRÁS BHN1301DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del embrague 13 45 17 xx
de marcha atrás
Ninguna Herramientas estándar
Calentador de cojinetes

17
18

19

20
21
22
23
9
24 10
11

12
13
14
15
16

2
3
4
5
6
7
8

TV040572

N13–01–105
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Eje del embrague de marcha


atrás/primera
2 Junta interior del pistón del embrague
3 Junta exterior del pistón del embrague
4 Pistón del embrague
5 Arandela de desgaste del pistón del
embrague
6 Resorte de retorno del pistón
7 Retén del resorte
8 Arandela de retención
9 Semidisco de fricción exterior del
embrague
10 Disco de acero interior del embrague (x8)
11 Disco de fricción exterior del embrague
(x7)
12 Semidisco de fricción exterior del
embrague
13 Placa de refuerzo
14 Junta de la placa de refuerzo
15 Anillo de resorte de retención de la placa
de refuerzo
16 Arandela de retención
17 Cojinete del engranaje del embrague
18 Arandela de retención
19 Engranaje del embrague de marcha atrás
20 Arandela de retención
21 Cojinete del engranaje del embrague
22 Arandela de retención
23 Engranaje conducido de marcha atrás
24 Cojinete del eje de marcha atrás/primera

N13–01–106
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Utilizando un extractor, extraiga el engranaje
conducido de marcha atrás y el cojinete del eje de
marcha atrás/primera.

TV040338

2. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la


arandela de retención del cojinete del engranaje
del embrague.

TV040320

3. Con la ayuda de un extractor, desmonte el


engranaje del embrague de marcha atrás y el
cojinete exterior del engranaje del embrague.

TV040339

N13–01–107
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Quite el anillo de resorte de retención de la placa


de refuerzo.

TV040322

5. Extraiga la placa de refuerzo (1) del disco del


embrague.
Nota:
• Quite y deseche el anillo de cierre (2).

1
2

TV040323

6. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040324

7. Extraiga los ocho discos de acero interiores del


embrague, así como siete discos de fricción
exteriores del embrague.

TV040325

N13–01–108
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040326

9. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


interior del engranaje del embrague.

TV040340

10. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la


arandela de posición del cojinete interior existente
en el engranaje del embrague.

TV040328

11. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
12. Utilizando unas pinzas de anillo, libere la arandela
de retención del resorte de retorno del pistón.

TV040284

N13–01–109
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Quite la arandela de retención (1), el retén del


resorte (2) y el resorte de retorno del pistón (3).

TV040285

14. Quite la arandela de desgaste del pistón del


embrague.

TV040286

15. Desmonte el conjunto de pistón del embrague.

TV040287

16. Quite y deseche la junta interior (1) y la junta


exterior (2) del pistón del embrague.

2
TV040288

N13–01–110
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Instale anillos de cierre nuevos.
1. Instale la junta interior (1) y la junta exterior (2) del
pistón del embrague.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.

2
TV040288

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

TV040287

3. Instale la arandela de desgaste del pistón del


embrague.

TV040286

N13–01–111
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Instale el resorte de retorno del pistón (3), el retén


del resorte (2) y la arandela de retención (1).

TV040285

5. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
6. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, instale la
arandela de retención.
Nota:
• Asegúrese de que la arandela de retención
está correctamente colocada en la ranura.

TV040284

7. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, ponga la


arandela de posición del cojinete interior existente
en el engranaje del embrague.

TV040328

N13–01–112
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Utilizando una prensa hidráulica, instale el cojinete


interior del engranaje del embrague.

TV040329

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción exterior con
el lado de fricción separado del pistón.
9. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040326

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero
hasta instalar la cantidad correcta de
discos. El primero y el último disco son de
acero.
10. Monte los ocho discos de acero interiores del
embrague, así como siete discos de fricción
exteriores del embrague.

TV040325

N13–01–113
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción exterior con
el lado de fricción hacia el pistón.
11. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040324

Nota:
• Ponga un anillo de cierre nuevo (2).
12. Monte la placa de refuerzo (1) del disco del
embrague.

1
2

TV040323

13. Monte el anillo de resorte de retención de la placa


de refuerzo.

TV040322

N13–01–114
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el anillo de
cierre.
Atención:
• Compruebe que las ranuras del
engranaje del embrague están
completamente instaladas. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.

Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del
embrague con los dientes internos de los
discos de acero.
14. Monte el conjunto de engranaje del embrague de
marcha atrás.

TV040330

Nota:
• Asegúrese de que la protección del cojinete
se encuentra en el exterior.
15. Utilizando una prensa hidráulica, monte el cojinete
exterior del engranaje del embrague.

TV040331

N13–01–115
TREN IMPULSOR Y FRENOS

16. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, ponga la


arandela de retención del cojinete exterior.

TV040320

17. Monte el engranaje conducido de marcha atrás


utilizando una prensa hidráulica.

TV040341

18. Utilizando una prensa hidráulica, monte el cojinete


del eje del embrague.

TV040342

N13–01–116
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EMBRAGUE DE SEGUNDA BHN1301DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del embrague 13 44 17 xx
de segunda
Ninguna Herramientas estándar
Extractor adecuado

18
19
20 17
21
22

23

10
11

12
13
14
15
1
16

2
3
4
5
7 6
8

TV040574

N13–01–117
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Conjunto de eje de segunda


2 Junta interior del pistón del embrague
3 Junta exterior del pistón del embrague
4 Conjunto de pistón del embrague
5 Arandela de desgaste del pistón del
embrague
6 Resorte de retorno del pistón
7 Retén del resorte
8 Arandela de retención
9 Semidisco de fricción exterior del
embrague
10 Disco de acero interior del embrague (x9)
11 Disco de fricción exterior del embrague
(x8)
12 Semidisco de fricción exterior del
embrague
13 Resorte de modulación
14 Placa de refuerzo
15 Anillo de resorte de retención de la placa
de refuerzo
16 Cojinete del engranaje del embrague
17 Arandela de retención
18 Engranaje del embrague de segunda
19 Arandela de retención
20 Cojinete del engranaje del embrague
21 Arandela del soporte del cojinete
22 Cojinete del eje del embrague de
segunda
23 Anillo de cierre del eje del embrague (x2)

N13–01–118
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Quite y deseche los anillos de cierre del eje del
embrague.

TV040312

2. Utilizando un extractor de cojinetes, desmonte el


cojinete (1) del eje del embrague de segunda, la
arandela (2) del soporte del cojinete y el engranaje
(3) del embrague de segunda.
3. Con unas pinzas de anillo, quite del engranaje del
embrague las arandelas de posición del cojinete.

2
3

TV040313

4. Quite el anillo de resorte de retención de la placa


de refuerzo.

TV040299

N13–01–119
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Extraiga la placa de refuerzo.

TV040300

6. Desmonte el resorte de modulación.

TV040301

7. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040302

8. Extraiga los ocho discos de acero interiores, así


como siete discos de fricción exteriores.

TV040303

N13–01–120
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040304

10. Con un extractor de cojinetes adecuado,


desmonte el cojinete interior del engranaje del
embrague.

TV040314

11. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
12. Utilizando unas pinzas de anillo, libere la arandela
de retención del resorte de retorno del pistón.

TV040284

13. Quite la arandela de retención (1), el retén del


resorte (2) y el resorte de retorno del pistón (3).

TV040285

N13–01–121
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Quite la arandela de desgaste del pistón del


embrague.

TV040286

15. Desmonte el conjunto de pistón del embrague.

TV040287

16. Quite y deseche la junta interior (1) y la junta


exterior (2) del pistón del embrague.

2
TV040288

N13–01–122
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Instale anillos de cierre nuevos.
1. Instale la junta interior (1) y la junta exterior (2) del
pistón del embrague.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.

2
TV040288

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

TV040287

3. Instale la arandela de desgaste del pistón del


embrague.

TV040286

N13–01–123
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Instale el resorte de retorno del pistón (3), el retén


del resorte (2) y la arandela de retención (1).

TV040285

5. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
6. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, instale la
arandela de retención.
Nota:
• Asegúrese de que la arandela de retención
está correctamente colocada en la ranura.

TV040284

7. Utilizando una prensa hidráulica, instale el cojinete


interior del engranaje del embrague.

TV040309

N13–01–124
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción con el lado
de fricción separado del pistón.
8. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040296

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero
hasta instalar la cantidad correcta de
discos. El primero y el último disco son de
acero.
9. Monte los ocho discos de acero exteriores del
embrague, así como siete discos de fricción
interiores del embrague.

TV040295

N13–01–125
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción exterior con
el lado de fricción hacia el pistón.
10. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040294

Nota:
• Monte el resorte de modulación con el
diámetro grande del bisel separado del
pistón.
11. Monte el resorte de modulación.

TV040301

12. Monte la placa de refuerzo.

TV040300

N13–01–126
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Monte el anillo de resorte de retención de la placa


de refuerzo.

TV040292

14. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, ponga las


arandelas de posición del cojinete.

Atención:
• Compruebe que las ranuras del
engranaje del embrague están
completamente instaladas. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.

Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del
embrague con los dientes internos de los
discos de acero.
15. Monte el conjunto de engranaje del embrague de
segunda.

TV041074

N13–01–127
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Asegúrese de que la protección del cojinete
se encuentra en el exterior.
16. Utilizando una prensa hidráulica, monte el cojinete
exterior.

TV040316

17. Instale el separador del cojinete.

TV040317

18. Utilizando una prensa hidráulica, monte el cojinete


del eje de segunda.

TV040318

19. Instale los anillos de cierre del eje del embrague


de segunda.

TV040312

N13–01–128
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE DE SALIDA BHN1301DG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje de salida 13 46 17 xx
Ninguna Herramientas estándar

20

21

11

12
13
14
15
19
16
17
18
1

2
3
4
5
6
10
7

N13–01–129
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Anillo de cierre (x3)


2 Arandela de retención
3 Cojinete del eje de salida
4 Arandela de retención
5 Arandela de retención
6 Engranaje de salida
7 Arandela de retención
8 Eje de salida
9 Junta interior del pistón del embrague
10 Junta exterior del pistón del embrague
11 Pistón del embrague
12 Arandela de desgaste del pistón del
embrague
13 Resorte de retorno del pistón
14 Retén del resorte
15 Arandela de retención
16 Semidisco de fricción exterior del
embrague
17 Disco de acero interior del embrague
(x12)
18 Disco de fricción exterior del embrague
(x11)
19 Semidisco de fricción exterior del
embrague
20 Placa de refuerzo
21 Anillo de resorte de retención de la placa
de refuerzo

N13–01–130
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, quite la
arandela de posición del cojinete del eje de salida.

TV040277

2. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la


arandela de retención (1) del engranaje de salida.
3. Desmonte el engranaje de salida (2).

TV040278

Nota:
• Gire el eje 180°.
4. Quite el anillo de resorte de retención de la placa
de refuerzo.

TV040279

N13–01–131
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Extraiga la placa de refuerzo.

TV040280

6. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040281

7. Extraiga los doce discos de acero interiores del


embrague, así como once discos de fricción
exteriores del embrague.

TV040282

8. Extraiga el semidisco de fricción exterior.

TV040283

9. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.

N13–01–132
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Utilizando unas pinzas de anillo, libere la arandela


de retención del resorte de retorno del pistón.

TV040284

11. Quite la arandela de retención (1), el retén del


resorte (2) y el resorte de retorno del pistón (3).

TV040285

12. Quite la arandela de desgaste del pistón del


embrague.

TV040286

13. Desmonte el conjunto de pistón del embrague.

TV040287

N13–01–133
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Quite y deseche la junta interior (1) y la junta


exterior (2) del pistón del embrague.

2
TV040288

N13–01–134
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Instale anillos de cierre nuevos.
1. Instale la junta interior (1) y la junta exterior (2) del
pistón del embrague.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.

2
TV040288

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

TV040287

3. Instale la arandela de desgaste del pistón del


embrague.

TV040286

N13–01–135
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Instale el resorte de retorno del pistón (3), el retén


del resorte (2) y la arandela de retención (1).

TV040285

5. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
6. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, instale la
arandela de retención.
Nota:
• Asegúrese de que la arandela de retención
está correctamente colocada en la ranura.

TV040284

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción con el lado
de fricción separado del pistón.
7. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040283

N13–01–136
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero
hasta instalar la cantidad correcta de
discos. El primero y el último disco son de
acero.
8. Monte los doce discos de acero exteriores del
embrague, así como once discos de fricción
interiores del embrague.

TV040282

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Instale el semidisco de fricción exterior con
el lado de fricción hacia el pistón.
9. Instale el semidisco de fricción exterior.

TV040281

10. Monte la placa de refuerzo del disco del embrague.

TV040280

N13–01–137
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Monte el anillo de resorte de retención de la placa


de refuerzo.

TV040279

Nota:
• Gire el eje 180°.
12. Instale el engranaje de salida (2).
13. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, monte la
arandela de retención (1) del engranaje de salida.

TV040278

14. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, ponga la


arandela de posición del cojinete del eje de salida.

TV040277

N13–01–138
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE DE DESCONEXIÓN BHN1301DH

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje de 13 47 17 xx
desconexión
Ninguna Herramientas estándar
Extractor adecuado

1
TV041061

1 Cojinete
2 Arandela de retención
3 Cubo del embrague
4 Arandela de retención
5 Eje de desconexión del embrague
6 Casquillo (x2)

N13–01–139
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Utilizando un extractor, extraiga el cojinete
delantero (1) del eje de desconexión.
2. Recupere la arandela de retención (2).

TV040334

3. Extraiga el cubo del embrague (1) del eje de


desconexión (2).

1 2

TV040335

4. Con unas pinzas de anillo, extraiga del eje de


desconexión la arandela de retención del cubo del
embrague.
Nota:
• Extraiga los casquillos si es necesario.

TV040336

N13–01–140
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Monte casquillos nuevos (si es necesario).
1. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, instale la
arandela de retención del cubo del embrague.

TV040336

2. Monte el cubo del embrague (1) en el eje de


desconexión (2).

1 2

TV040335

3. Ponga la arandela de retención (1).


4. Monte el cojinete (2).

1 2

TV040337

N13–01–141
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–01–142
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE DE TRANSMISIÓN DE LA BOMBA DE CARGA BHN1301DJ

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje de 13 38 17 xx
transmisión de la bomba de carga
Ninguna Herramientas estándar
Extractor adecuado

TV040569

1 Eje de transmisión de la bomba de carga


2 Anillo de cierre
3 Cojinete del eje de transmisión de la
bomba de carga
4 Arandela de retención del cojinete del eje
de transmisión de la bomba de carga

Desmontaje
1. Utilizando unas pinzas de anillo, extraiga la
arandela de retención del cojinete del eje de
transmisión de la bomba de carga.

TV040343

N13–01–143
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Desmonte el cojinete del eje de transmisión de la


bomba de carga con la ayuda de un extractor.

TV040344

3. Quite el anillo de cierre del eje de transmisión de


la bomba de carga.

TV040345

N13–01–144
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Ponga el anillo de cierre en el eje de transmisión
de la bomba de carga.

TV040345

2. Monte el cojinete del eje de transmisión de la


bomba de carga con la ayuda de una prensa.

TV040346

3. Utilizando unas pinzas de anillo, ponga la arandela


de retención del cojinete del eje de transmisión de
la bomba de carga.

TV040343

N13–01–145
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–01–146
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE DE ENTRADA BHN1301DK

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje de entrada 13 47 17 xx
Ninguna Herramientas estándar
Extractor adecuado

7
1
6

4
3
2
TV040570

1 Anillo de cierre
2 Cojinete del eje de entrada
3 Arandela de retención
4 Arandela de retención
5 Engranaje de marcha adelante corta
6 Arandela de retención
7 Eje de entrada
8 Arandela de retención
9 Anillo de cierre

N13–01–147
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Quite el anillo de cierre del eje de entrada.

TV040347

2. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la


arandela de retención del engranaje de marcha
adelante larga.

TV040348

3. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la


arandela de retención del engranaje de marcha
adelante corta.

TV040349

4. Gire el eje de entrada 180°.


5. Quite el anillo de cierre del eje de entrada.

TV040350

N13–01–148
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Utilizando un extractor, extraiga el cojinete del eje


de entrada.

TV040351

7. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, quite


la arandela de posición del cojinete del eje de
entrada.

TV040352

8. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la


arandela de retención del engranaje de marcha
adelante corta del eje de entrada.

TV040353

9. Con la ayuda de una prensa hidráulica, extraiga


el engranaje de marcha adelante corta del eje de
entrada.

TV040354

N13–01–149
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, ponga la
arandela de retención del engranaje inferior de
marcha adelante.

TV040349

2. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente


el engranaje de marcha adelante corta a 150°C
(302°F).
3. Instale el engranaje de marcha adelante corta.

TV040355

4. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, ponga la


arandela de retención del engranaje de marcha
adelante corta.

TV040353

N13–01–150
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, ponga


la arandela de posición del cojinete del eje de
entrada.

TV040352

6. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el


cojinete del eje de entrada a 150°C (302°F).
7. Instale el cojinete del eje de entrada.

TV040356

8. Ponga el anillo de cierre del eje de entrada.

TV040350

9. Gire el eje de entrada 180°.


10. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, monte la
arandela de retención del engranaje de marcha
adelante larga del eje de entrada.

TV040348

N13–01–151
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Ponga el anillo de cierre del eje de entrada.

TV040347

N13–01–152
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
VÁLVULA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN BHN1301DL

28

16 27 37

15

38 39
14

26
5 13

12 25 40

11 36
4
18

24

10 23
9

3
22 35
8 17

34

19 21 31
2
33
7 32

20
1

29

41
42

30 43
44

46
45
47
48

TV040578

1 Cuerpo de la válvula 8 Distribuidor de desconexión


2 Distribuidor del reductor de presión 9 Distribuidor
3 Resorte del reductor de presión 10 Placa separadora
4 Placa separadora 11 Distribuidor de primera/segunda
5 Resorte del regulador de presión 12 Resorte del distribuidor piloto
6 Distribuidor del regulador de presión 13 Distribuidor de parada
7 Resorte del distribuidor piloto 14 Placa separadora

N13–01–153
TREN IMPULSOR Y FRENOS

15 Distribuidor de modulación de gama


16 Resorte del distribuidor piloto
17 Resorte del acumulador
18 Distribuidor del acumulador
19 Distribuidor del reforzador
20 Distribuidor de marcha atrás
21 Resorte del distribuidor piloto
22 Distribuidor de marcha adelante
23 Distribuidor de parada
24 Placa separadora
25 Distribuidor de marcha adelante
corta/larga
26 Resorte del distribuidor piloto
27 Cubierta del distribuidor
28 Perno de retención de la cubierta del
distribuidor
29 Tapón de la toma de comprobación
30 Perno de retención
31 Placa del separador
32 Distribuidor de la válvula de derivación
33 Resorte de la válvula de derivación
34 Placa del solenoide
35 Tapón
36 Solenoide
37 Válvula de modulación de control
electrónico
38 Abrazadera de retención del solenoide
39 Perno de retención de la abrazadera del
solenoide
40 Banda de cableado
41 Sensor de velocidad
42 Junta tórica
43 Junta tórica
44 Tuerca de retención
45 Mazo de cables
46 Abrazadera del mazo de cables
47 Arandela de bloqueo
48 Tornillo de la abrazadera

N13–01–154
TREN IMPULSOR Y FRENOS

PROCEDIMIENTO GENERAL —
LIMPIEZA E INSPECCIÓN TRAS REPARAR LA TRANSMISIÓN BHN1301GB

Tras reparar la transmisión e instalarla en la máquina, utilizando aceite, aire comprimido y un limpiador
se deberá limpiar a fondo el refrigerador de aceite y el de vapor para ese Þn. NO utilice compuestos
sistema hidráulico de conexión. Esta acción se puede de limpieza por descarga de agua con Þnes de
realizar de varias maneras y el método que se vaya a limpieza.
emplear se deberá seleccionar de forma juiciosa. 5. Vuelva a montar todos los componentes y utilice
Lo siguiente se consideran los pasos mínimos que se solamente el tipo de aceite especiÞcado.
deben realizar: Llene la transmisión por la abertura de llenado
1. Vacíe todo el sistema por completo. hasta que el líquido llegue a la toma de
2. Desconecte y limpie todos los conductos comprobación de nivel de aceite.
hidráulicos. Cuando sea posible, los conductos Ponga el motor en marcha durante 2 minutos a
hidráulicos se deberán extraer de la máquina bajas RPM para cebar los conductos hidráulicos
para limpiarlos. y el convertidor de par.
3. Sustituya los elementos del Þltro de aceite y limpie Compruebe el aceite de la transmisión con
a fondo las carcasas del Þltro. el motor al ralentí y añada aceite según sea
4. El refrigerador de aceite se deberá limpiar a necesario.
fondo. El refrigerador se deberá purgar en Compruebe el nivel de aceite de la transmisión
dirección contraria con aceite y aire comprimido cuando ésta esté a la temperatura de
hasta eliminar todo material extraño. Si se funcionamiento 82 - 93°C (180 - 200°F).
purga en la dirección normal del ßujo de aceite, 6. Compruebe todos los tapones de vaciado,
el refrigerador no se limpiará adecuadamente. conductos, conexiones, etc., para ver si existen
Si es necesario, el conjunto de refrigerador se fugas, y apriételos según sea necesario.
deberá desmontar de la máquina para limpiarlo,

N13–01–155
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–01–156
TREN IMPULSOR Y FRENOS

PROCEDIMIENTO GENERAL —
CALIBRACIÓN DEL EMBRAGUE DE LA TRANSMISIÓN POWERSHIFT BHN1301GA

El controlador Powershift se puede utilizar para


determinar los parámetros óptimos de llenado del
embrague. El proceso de calibración permite obtener
la situación de arranque ideal para el acoplamiento
del embrague.
Los períodos de tiempo de llenado del embrague se
pueden calibrar de dos maneras.
• Mediante el monitor de diagnóstico T16000
Diagnostic Monitor basado en Microsoft Windows.
• Calibración independiente. El controlador
de la transmisión calibra automáticamente
la transmisión tras guiar al usuario en un
procedimiento de conÞguración.
Nota:
• El líquido de la transmisión debe estar a
la temperatura de funcionamiento normal
70 - 120°C (158 - 248°F) para obtener la
calibración correcta.
Atención:
• Compruebe que la tracción doble está
desactivada.
1. Eleve la parte trasera de la máquina (ruedas
levantadas del suelo) mediante las patas del
estabilizador.
2. Ponga la velocidad del motor a aproximadamente
1.500 RPM.
Nota:
• Compruebe que la salida de la transmisión
tiene suÞciente resistencia para calarse en
punto muerto y que puede girar en marcha
adelante o en marcha atrás.
3. Pise ligeramente el freno de estacionamiento.
Nota:
• Durante la calibración independiente, sólo se
calibran los embragues de marcha adelante y
marcha atrás.
El controlador de la transmisión (1) mostrará en
la pantalla digital (2) el embrague que se está
comprobando, así como el resultado de la calibración.
En el lado izquierdo de la pantalla se muestra el
embrague que se está comprobando.
• L para marcha adelante corta
• H para marcha adelante larga
• R para marcha atrás
2

TV040985

N13–01–157
TREN IMPULSOR Y FRENOS

En el lado derecho de la pantalla se muestra el demasiado corto, pero se encuentra dentro del límite
resultado de la calibración. de dos veces el valor de tolerancia, se iluminarán los
Si el período de tiempo de llenado es demasiado segmentos medio e inferior.
corto, sólo se iluminará el segmento más bajo. Si es

N13–01–158
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Ejemplos de visualización en pantalla

(Visualiza-
ción en pan- Descripción
talla)

El período de tiempo de llenado del embrague de marcha adelante corta es demasiado alto.

El período de tiempo de llenado del embrague de marcha adelante larga es demasiado alto,
pero dentro del límite de dos veces el valor de tolerancia.

El período de tiempo de llenado del embrague de marcha atrás ha sido el correcto y dentro
del valor de tolerancia.
El segmento medio se ilumina durante 1 segundo, indicando que la calibración es satisfactoria.

El período de tiempo de llenado del embrague de marcha adelante corta es demasiado corto,
pero dentro del límite de dos veces el valor de tolerancia.

El período de tiempo de llenado del embrague de marcha adelante corta es demasiado corto.

El período de tiempo de llenado del embrague de marcha adelante corta ha fallado.


Se iluminarán tres segmentos de la pantalla LCD durante 0,5 segundos indicando la
existencia de un problema.
La salida de la transmisión no ha podido girar. Esto puede estar causado por frenar con
demasiada intensidad durante el proceso de calibración o por ser un período de tiempo de
llenado excesivamente alto. Si el período de tiempo de llenado es demasiado alto, el sistema
de calibración intentará reducirlo adaptando los parámetros de llenado.
Ha fallado la fase de calibración del embrague de marcha adelante corta.
Si falla la calibración de un determinado embrague, se utilizarán los valores de período
de tiempo de llenado originales.
Este fallo puede estar causado por frenar con demasiada intensidad durante el proceso
de calibración.

N13–01–159
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Calibración independiente
Para iniciar la calibración, pulse y mantenga pulsado
el botón de modo “M” (1) durante 10 segundos (esta
acción se puede realizar durante o después de haber
puesto en ON la llave de contacto). La pantalla digital Nota:
(2) mostrará “cA” para indicar que el controlador ha • Compruebe que la salida de la transmisión
entrado en el menú de calibración. tiene suÞciente resistencia para calarse en
punto muerto y que puede girar en marcha
1 adelante o en marcha atrás.
Si se cumplen las condiciones iniciales (la
temperatura está dentro del margen, la velocidad de
salida es cero y la palanca de cambio de marchas está
en punto muerto), la pantalla digital del controlador
M alternará entre “Go” y “F”(Go to Forward) para
indicar que se debe seleccionar marcha adelante.
TF

2
TV041062

Si la temperatura de la transmisión está fuera del


margen para realizar la calibración, aparecerá la
temperatura. En el siguiente ejemplo se muestra
85ºC.
Las temperaturas inferiores a 0ºC se muestran como Nota:
“0.0.” , mientras que las superiores a 99ºC se • Para salir del proceso de calibración en
muestran como “9.9.” . cualquier momento, mueva la palanca de
cambio de marchas en la dirección contraria.
Se restaurarán todos los valores originales de
calibración.
Al seleccionar marcha adelante, la calibración de
Cuando la temperatura de la transmisión se encuentra la transmisión se inicia y se completa de forma
dentro del margen de calibración, la pantalla digital automática.
del controlador de la transmisión alternará entre Go
Nota:
y n(GO to Neutral) para indicar que es necesario
seleccionar punto muerto.
• Asegúrese de que el suministro de
alimentación del controlador de la transmisión
no se interrumpe durante el proceso de
calibración ni 3 segundos después de
completarse el proceso. Si se interrumpe el
suministro de alimentación, vuelva a calibrar
la transmisión de nuevo.
Los valores de calibración de la transmisión se
almacenan automáticamente en una memoria
permanente después de completarse el proceso
Cuando se ha seleccionado punto muerto, la
de calibración.
pantalla digital del controlador alternará entre “St”
Si falla la calibración de un embrague, el controlador
y “oP”(STOP) para indicar que es necesario pisar
tomará por defecto los valores predeÞnidos en fábrica
ligeramente el freno de estacionamiento o el de
para el embrague.
servicio.

N13–01–160
TREN IMPULSOR Y FRENOS

ESPECIFICACIONES —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT BHN1301SA

Herramientas especiales
Herramienta de elevación para el alojamiento de la transmisión (número de pieza: TG 1500-676)

10 10

45º

Ø190 Ø126
255
±0,1
57,2

2 Holes Ø13 Ø 10

2 x 30º
±0,1 ±0,1
57,2 57,2
1 7

15
2 15

3 95

+5
R 15 -0

TV041080

1 Placa de montaje
2 Sección de la caja
3 Cáncamo de elevación

Nota:
• Material: ST37

N13–01–161
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Información general

Transmisión Power Shift


Fabricante Dana
Modelo 121-4FT 16000-22
Número de pieza Fermec 6108875M91
Relación de calado del convertidor de par 2.60:1
Presión de la bomba 20,5 - 23,5 bares
Presión del embrague 20,5 -23 bares
Presión de funcionamiento del convertidor de par 4,9 -5 bares
Presión de la válvula de seguridad del convertidor 9,0 bares
de par
Presión del solenoide 9,5 bares
Unidad de control de la transmisión 860 4503428
Unidad de control de la transmisión 970 4503427
Presión de lubricación 0,4 - 0,5 bares

Capacidad

Sistema Temperaturas Viscosidad EspeciÞcación Capacidad Notas


Transmisión TODAS 10W ATF 23 (total Compruebe el
Powershift sistema) nivel de aceite
con el motor al
ralentí.
Aceites
aprobados:
ATF Elfmatic G3
Esso D (21611)

EspeciÞcaciones de temperatura
• Temperatura de funcionamiento normal 70 -
120°C (158 - 248°F).
• Temperatura máxima aceptable de la transmisión
120°C (248°F).

N13–01–162
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Valores de par
Nota:
• Antes del montaje, es necesario lubricar todas
las roscas.
Descripción Nm Lb.pies
Cárter del embrague de la transmisión 71 52
Convertidor de par 41 30
Eje portahélice 47 35
Bomba hidráulica 98 72
Alojamiento del convertidor/transmisión 45 33
Brida de salida 380 280
Tapón del alojamiento de la transmisión 17 13
Brida de tracción doble 380 280
Bomba de carga 23 17
Discos de accionamiento del convertidor de par 37 27
Adaptador del Þltro de aceite de la transmisión 23 17
Filtro de aceite de la transmisión 34 25
Válvula de control de la transmisión 22 16
Cubierta de la válvula de control de la transmisión 6 4
Tuerca de montaje del conector del mazo de cables 7 5
Respiradero de aire de la transmisión 38 28

N13–01–163
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Tabla de pares (pernos)


Nota:
• (Según la directiva VDI 2230, µ = 0,14 y norma CCI)
Valores métricos Pulgadas
Clase 8,8 Par Grado 5 Par
Nm lb.pies Nm lb.pies
M5 x 0,8 5 - 6 3,7 - 4,4 0,5000 87 - 95 64,1 - 70,0
M8 x 1,25 20 - 25 14,7 - 18,4
M10 x 1,5 40 - 50 29,5 - 36,8

Tabla de pares (tapones de puertos con junta


tórica)

Valores métricos Pulgadas


Tamaño Par Tamaño Par
Nm lb.pies Nm lb.pies
M10 x 1 8 - 10 5,9 - 7,4 1,3125 - UN 112 - 140 82,5 - 103,2
M22 x 1,5 48 - 60 35,4 - 44,2
M33 x 2 112 - 140 82,5 - 103,2

Tabla de pares (tapones de tubos)

Valores métricos Pulgadas


Tamaño Par Tamaño Par
Nm lb.pies Nm lb.pies
M22 x 1,5 48 - 60 35,4 - 44,2 0,1250 - 27 9 - 13 6,6 - 9,6
UNI 7707 NPTF

N13–01–164
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - TURNER BHN1302OA

Vista esquemática de la transmisión


Synchroshuttle

1 2 3 4 5

19 9

18

17
10

16
11
15

14

13 12
TV040913

N13–02–1
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Convertidor de par
2 Bomba de aceite de la transmisión
3 Eje loco de marcha atrás
4 Embrague de marcha adelante
5 Embrague de marcha atrás
6 Engranaje principal de marcha atrás
7 Eje intermedio
Engranaje de accionamiento de tracción
8
doble
9 Brida del eje de salida
10 Engranaje de primera
11 Engranaje conducido de tracción doble
Embrague hidráulico multidisco de tracción
12
doble
13 Brida del eje de salida de tracción doble
14 Sincronizador de primera/segunda
15 Engranaje de segunda
16 Engranaje de tercera
17 Sincronizador de tercera/cuarta
18 Engranaje de cuarta
19 Engranaje principal de marcha adelante

N13–02–2
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Circuito hidráulico de la transmisión

13

14

15

16
10

11

12
9

17
8
7

18
6
5

19
4

20
3
2

23

22

21
1

TV040912

N13–02–3
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Válvula de descarga del convertidor de par


2 Válvula reguladora de la presión
3 Embrague de marcha adelante
Puerto de prueba de presión del aceite del
4
embrague de marcha adelante
Válvula de control de marcha
5
adelante/marcha atrás
Puerto de prueba de presión del aceite del
6
embrague de marcha atrás
7 Embrague de marcha atrás
8 Embrague de tracción doble
9 Electroválvula de tracción doble
Puerto de prueba de presión de la bomba
10
de aceite de la transmisión
Filtro de aceite de ßujo máximo de la
11
transmisión
12 Convertidor de par
13 Válvula de descarga de arranque en frío
Puerto de prueba de presión del aceite de
14
lubricación
15 Admisión del refrigerador de aceite
16 Salida del refrigerador de aceite
17 Bomba de aceite de la transmisión
18 Cárter
19 Malla de aspiración
20 Refrigerador de aceite
Transmisor de temperatura de la
21
transmisión
Puerto de prueba de presión del aceite de
22
lubricación
Puerto de prueba de presión del aceite del
23
convertidor de par

N13–02–4
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Circuito del embrague del embrague al pistón del embrague de tracción


El aceite del cárter de aceite de la transmisión (18) se doble, el cual acciona a continuación el embrague. Al
extrae a través de la malla de aspiración (19) mediante desactivarse, la válvula (9) se cierra y el aceite del
la bomba de aceite de la transmisión (17). pistón del embrague se devuelve al cárter (18).
Se fuerza a presión y se extrae de la bomba de aceite Circuito del convertidor de par
de la transmisión (17), pasa por el Þltro de aceite de El aceite entra en el circuito del convertidor de par
ßujo máximo (11) y llega al circuito del embrague. desde la válvula reguladora de la presión (2).
Para proteger el Þltro de aceite de ßujo máximo de la Fluye por conductos en el alojamiento (17) de la
transmisión (11) durante arranques en frío, la válvula bomba de aceite de la transmisión y entra en el
de descarga de arranque en frío (13) devolverá aceite convertidor de par (12).
al cárter (18) si supera los 26 bares de presión. La presión se controla mediante la válvula de
Desde el Þltro de aceite de ßujo máximo de la descarga (1) del convertidor de par, la cual impide que
transmisión (11), el aceite ßuye por la válvula la presión existente en el convertidor de par supere
reguladora de la presión (2). Ésta mantiene la los límites especiÞcados. Los excesos se devuelven
presión del sistema de embrague a 14 bares. Desde al cárter (18).
esta válvula, el aceite entra también en el circuito del
convertidor de par. Circuito de refrigeración y lubricación
Al accionarse, la válvula de control de marcha El aceite caliente ßuye desde el convertidor de par (12)
adelante/marcha atrás accionada por solenoide (5) a través del tubo del estátor de la bomba de aceite de
envía aceite del circuito del embrague al pistón la transmisión (17), pasa por el centro de la bomba
del embrague de marcha adelante o de marcha (17) y sale de la transmisión a través de los tubos
atrás, el cual acciona a continuación el embrague ßexibles de conexión (15) y (16).
correspondiente. En punto muerto, la válvula se A continuación, pasa por un refrigerador de aceite
cierra y el aceite de los pistones del embrague se externo (20) antes de devolverse a la transmisión,
devuelve al cárter (18). donde se utiliza para enfriar los embragues y lubricar
En modelos con tracción doble, al accionarse la los cojinetes del eje de entrada antes de devolverse al
electroválvula adicional (9) envía aceite del circuito cárter (18).

N13–02–5
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Ubicación de los componentes


Válvula de descarga del convertidor de par (1) -
10,5 bares

TV040404

Válvula reguladora de la presión (2) - 14 bares

TV040405

Válvula de control de marcha adelante/marcha


atrás (5)
1 - Solenoide de marcha atrás
2 - Solenoide de marcha adelante

2
1

TV040921

Electroválvula de tracción doble (9)

TV040439

N13–02–6
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Filtro de aceite de ßujo máximo de la transmisión


(11)

TV040436

Válvula de arranque en frío (13) - 26 bares

TV040922

Transmisor de temperatura de la transmisión (21)

TV040407

N13–02–7
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–02–8
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE BHN1302TA

Si se produce algún fallo de funcionamiento de la la transmisión en la posición de punto muerto, la


transmisión, se deberá seguir un procedimiento temperatura del aceite entre 80 y 85 grados Celsius
sistemático de comprobación de la presión. y la velocidad del motor entre 2.000 y 2.500 RPM.
Estas comprobaciones se deben realizar con la Como medida de seguridad, se debe accionar el freno
transmisión aún en el vehículo para crear estados de de estacionamiento del vehículo.
funcionamiento verdaderos. Las comprobaciones de Todos los puertos de prueba de presión tienen roscas
presión son fundamentales, puesto que los fallos en UNF de 9/16 de pulgada. Se requiere un manómetro
el sistema hidráulico de la transmisión pueden no ser de presión que pueda medir hasta 20 bares (290
fáciles de localizar con la transmisión desmontada de lb/pul2. ).
la máquina. Con respecto a las ubicaciones de los puertos
Todas las comprobaciones de presión se deben de prueba, consulte PUERTOS DE PRUEBA DE
realizar con la palanca de cambio de marchas de PRESIÓN en esta sección.

N13–02–9
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Diagnóstico de averías del sistema hidráulico

Problema Causa posible


La transmisión falla en • Presión baja o ninguna presión en la bomba de aceite de la transmisión.
ambas direcciones
• Poco aceite o ninguno en la transmisión.
• Fallo mecánico en la transmisión.
• Anillos de cierre del eje de entrada desgastados o rotos.
• Válvula reguladora de la presión defectuosa.
• La válvula de control de dirección no funciona.
• Bloqueo en los puertos de aceite que limita el ßujo.
La transmisión funciona • Baja presión de aceite en un conjunto de embrague debido a fugas.
únicamente en una sola
dirección
• Juntas del pistón del embrague desgastadas o dañadas.
• Conjunto de embrague excesivamente desgastado.
• Bobina o válvula de dirección defectuosa.
• Fallo mecánico en la transmisión.
• Bloqueo en los puertos de aceite que limita el ßujo.
• Anillo de cierre del eje de entrada desgastado o dañado.
Retardo en el • Baja presión del convertidor de par.
accionamiento
• Poco aceite o ninguno en la transmisión.
• Presión baja de los embragues.
• Modulación defectuosa en la válvula de control de dirección.
• Bloqueo en la válvula de dirección.
• Bloqueo en los puertos de aceite que limita el ßujo.
La tracción doble no • La bobina o la electroválvula de tracción doble no funciona.
funciona
• Fallo mecánico en la transmisión.
• Presión baja en el conjunto de embrague de tracción doble.
• Conjunto de embrague de tracción doble desgastado.
Transmisión sobrecalenta- • Nivel de aceite demasiado alto o bajo.
da
• Obstrucción en el ßujo del refrigerador de aceite.
• Presión baja de aceite.
• Los conjuntos de embrague patinan por presión baja de aceite o desgaste.
• Fallo mecánico en la transmisión.
• Funcionamiento en calado excesivo.
DiÞcultad para seleccionar • Conjunto de embrague de marcha adelante o marcha atrás presurizado
marchas cuando no está seleccionado.
• Válvula de dirección defectuosa.
• Fugas en los anillos de cierre del eje de entrada.
• Fallo mecánico en la transmisión.
• El conjunto de embrague de marcha adelante y marcha atrás no se libera
por un fallo mecánico.
El vehículo se mueve con • Consulte “DiÞcultad para seleccionar marchas”.
la válvula de dirección en la
posición de punto muerto

N13–02–10
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible


Alta velocidad de calado • Poco aceite o ninguno en la transmisión.
• Aire en el aceite.
• Los discos de embrague patinan por presión baja de aceite o desgaste.
• Convertidor de par defectuoso.
• Válvula de descarga del convertidor de par defectuosa.
• Convertidor de par incorrectamente montado.
Baja velocidad de calado • Bajo rendimiento del motor.
• Convertidor de par defectuoso.
• Convertidor de par incorrectamente montado.
Presión baja en la bomba • Bomba de aceite de la transmisión desgastada o rota.
de aceite de la transmisión
• Fugas en el anillo de cierre de la bomba de aceite de la transmisión.
• Malla o Þltro de aceite bloqueado.
• Bloqueo en los puertos de aceite entre el cárter de aceite de la transmisión
y la bomba de aceite.
• Válvula reguladora de la presión atascada en la posición de abierto.
• Válvula de arranque en frío atascada en la posición de abierto.
Alta presión en la bomba • Válvula reguladora de la presión defectuosa.
• Temperatura del aceite de la transmisión muy baja.
Baja presión en el conjunto • Válvula de control de dirección defectuosa.
de embrague de marcha
adelante o marcha atrás
• Fugas en la junta tórica o junta del pistón.
• Fugas en el anillo de cierre del eje de entrada.
Alta presión en el conjunto • Válvula reguladora de la presión defectuosa.
de embrague de marcha
adelante/marcha atrás
Presión baja en el • Válvula de descarga del convertidor de par defectuosa.
convertidor de par
• Fugas en los tubos ßexibles de conexión, refrigerador de aceite o
convertidor de par.
• Temperatura del aceite de la transmisión muy alta.
Presión alta en el • Válvula de descarga del convertidor defectuosa.
convertidor de par
• Bloqueo u obstrucción en el refrigerador de aceite.
• Temperatura del aceite de la transmisión muy baja.
Presión baja en el conjunto • Fugas en las juntas del pistón de tracción doble.
de embrague de tracción
doble
• Fugas en el anillo de cierre del eje de tracción doble.
• Fugas en el tubo de alimentación del embrague de tracción doble.
• Solenoide de tracción doble defectuoso.
• Bloqueo u obstrucción en el tubo de alimentación del embrague de tracción
doble.
Presión alta en el conjunto • Válvula reguladora de la presión defectuosa.
de embrague de tracción
doble
Presión baja de lubricación • Bloqueo u obstrucción en el refrigerador de aceite.
• Fugas en el anillo de cierre delantero del eje de entrada.
• Temperatura del aceite de la transmisión muy alta.

N13–02–11
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Diagnóstico de averías del sistema mecánico

Problema Causa posible


Ruido • Problema en la línea motriz del vehículo:-
Ejes, eje portahélice, motor, soportes del motor.
• Alineación incorrecta de la transmisión/motor.
• Cojinetes desgastados o dañados.
• Dientes del engranaje dañados o rotos.
• Flotación de extremidad excesiva en los ejes o engranajes.
• Fallo del disco de embrague de marcha adelante, marcha atrás o de
tracción doble.
• Grado de aceite de la transmisión incorrecto.
• Poco aceite o ninguno en la transmisión.
• Comienzo de agarrotamiento del engranaje o de la arandela de empuje.
DiÞcultad para seleccionar • Varillas de cambio desgastadas o dobladas.
marchas
• Horquillas de cambio desgastadas, sueltas o retorcidas.
• Conjuntos de sincronizador desgastados o dañados.
• El conjunto de embrague no se libera por un fallo mecánico.
• El conjunto de embrague no se libera por un fallo hidráulico.
• Palanca de mangueta de cambio de marchas desgastada o dañada.
• Grado de aceite de la transmisión incorrecto.
• Poco aceite o ninguno en la transmisión.
La marcha cambia • Resortes de bloqueo desgastados o rotos.
inesperadamente
• Dientes de garra del engranaje o sincronizador desgastados o dañados.
• Conjuntos de sincronizador desgastados o dañados.
• Horquillas de cambio desgastadas, sueltas o retorcidas.
• Obstrucción o desgaste en el varillaje de marchas o en el conjunto de
palanca de mangueta, que no permiten seleccionar las marchas por
completo.
• Flotación de extremidad excesiva en los engranajes o en el conjunto de
eje de salida.

N13–02–12
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN SYNCHROSHIFT BHN1302TB

Nota:
• Las presiones del conjunto de embrague de
marcha adelante, marcha atrás y de tracción
doble no deben ser inferiores en más de 1
bar a la presión de la bomba de aceite de la
transmisión.
Nota:
• El aceite de la transmisión debe estar
a aproximadamente 80 grados Celsius
durante las pruebas de presión.
Nota:
• Todos los puertos de prueba tienen roscas
UNF de 9/16 de pulgada.
1. Bomba de aceite de la transmisión : la presión
debe estar comprendida entre 13,5 y 15,5 bares a
velocidad máxima del motor (2.350 RPM).

TV040914

2. Embrague de marcha atrás : la presión debe


estar comprendida entre 12,5 y 15,5 bares a
velocidad máxima del motor (2.350 RPM).

TV040916

N13–02–13
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Embrague de marcha adelante : la presión


debe estar comprendida entre 12,5 y 15,5 bares a
velocidad máxima del motor (2.350 RPM).

TV040915

4. Tracción doble : la presión debe estar


comprendida entre 12,5 y 15,5 bares a velocidad
máxima del motor (2.350 RPM).

TV040917

5. Válvula de descarga del convertidor de par :


la presión no debe ser superior a 10,5 bares a
velocidad máxima del motor (2.350 RPM).

TV040918

N13–02–14
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Aceite de lubricación : la presión debe estar


comprendida entre 0,5 y 2,5 bares a velocidad
máxima del motor (2.350 RPM).

TV040919

N13–02–15
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–02–16
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
TRANSMISIÓN SYNCHROSHIFT BHN1302RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la 13 26 13 xx
transmisión Synchroshift
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato para transmisión adecuado

Desmontaje
1. Ponga bloques de 150 mm debajo de cada
estabilizador y bájelos por completo.
2. Desmonte la rueda trasera derecha. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA TRASERA, PAGE M12–01–5 .
3. Apoye la máquina como se muestra utilizando
soportes adecuados.
Nota:
• Asegúrese de que hay al menos 915 mm
de holgura entre el suelo y el chasis inferior.

915mm

TV051247

4. Aísle el cable de masa de la batería. Para


obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
5. Vacíe el líquido de la transmisión en un contenedor
adecuado.
6. Ponga el tapón de vaciado de la transmisión y una
junta tórica nueva.
7. Apriete a 44 Nm.
8. Extraiga la pinza del freno de estacionamiento.
Para obtener información adicional, consulte
la sección N13-03 PINZA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO, PAGE N13–03–13 .

N13–02–17
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
Nota:
• Quite y deseche los pernos de retención.
9. Desmonte el eje portahélice trasero del diferencial
trasero y fíjelo a un lado.

TV040057

10. Desmonte el eje portahélice trasero de la


transmisión.

TV040132

11. Desmonte el eje portahélice delantero de la


transmisión y fíjelo a un lado.

TV040358

12. Desmonte los conductos de aire de la calefacción


de la cabina. Para obtener información adicional,
consulte la sección H08-01 CONDUCTOS DE
AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA,
PAGE H08–01–15 .

N13–02–18
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Desconecte el tubo del refrigerador de aceite de la


transmisión.

TV040920

Nota:
• Para facilitar el montaje, anote la posición
de los conectores eléctricos del mazo de
cables de la transmisión.
14. Desconecte los conectores eléctricos del mazo de
cables de la transmisión, y póngalos a un lado.

TV040133

15. Desconecte el tubo ßexible de alimentación (1) de


la dirección/bloqueo del diferencial.
16. Desmonte la válvula de control (2) del bloqueo del
diferencial y póngala a un lado.

TV040134

17. Extraiga el resorte de retorno (1) de la palanca


selectora de cambio de marchas, el perno de
retención (2) y dicha palanca (3).

N13–02–19
TREN IMPULSOR Y FRENOS

18. Desconecte el conector eléctrico (4) de la palanca


selectora de cambio de marchas.

TV040135

19. Desmonte la bomba de aceite hidráulico y fíjela a


un lado.

TV040136

20. Desconecte el tubo de admisión (1) del


refrigerador de aceite de la transmisión, el tubo
ßexible de retorno de la dirección (2) y el tubo de
llenado de aceite de la transmisión (3).

3
TV040137

21. Mediante el oriÞcio de acceso, quite los pernos de


retención del convertidor de par.

TV040166

N13–02–20
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
22. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
el motor.
23. Corte las abrazaderas de cable y ponga el mazo
de cables a un lado.

TV040138

Peligro:
• Asegure la transmisión en el gato. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
24. Con un gato para transmisión adecuado, sostenga
la transmisión.
Atención:
• Asegúrese de que el convertidor de par
se desmonta con la transmisión.
25. Quite los pernos de retención de la transmisión y
desmonte ésta.

TV040361

N13–02–21
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 71 Nm (52 lb.pies).

TV040361

3. Apriete a 41 Nm (30 lb.pies).

TV040362

4. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040136

5. Apriete (2) a 58 Nm (42 lb.pies).

TV040135

N13–02–22
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Apriete (2) a 12 Nm (9 lb.pies).

TV040134

Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
7. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040358

Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
8. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040132

N13–02–23
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Asegúrese de que las juntas universales
del eje portahélice están alineadas.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
9. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040057

N13–02–24
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
TRANSMISIÓN SYNCROSHIFT BHN1302DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la transmisión 13 26 17 xx
Syncroshift
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
FER.011 (KM3524)
Indicador de prueba con
cuadrante (D.T.I)

Desmontaje
1. Extraiga la placa de adaptación del convertidor de
par.

TV040400

2. Extraiga el convertidor de par.

TV040401

3. Gire la transmisión 90 grados y póngala sobre un


banco adecuado.
Nota:
• Para facilitar la operación, la parte superior
del banco debe tener un oriÞcio para Þjar la
bomba y el eje de entrada.
4. Extraiga el conjunto de palanca de cambio de
marchas.

TV040402

N13–02–25
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Quite las tapas protectoras de plástico.


6. Extraiga la válvula de control de dirección.

TV040403

7. Desmonte la válvula de descarga del convertidor


de par.

TV040404

8. Desmonte la válvula reguladora de la presión.

TV040405

9. Quite el tapón de arranque en frío (1), el émbolo


(2) y la bola (3).

TV040406

N13–02–26
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Extraiga el transmisor de temperatura.

TV040407

11. Extraiga la brida del eje de salida.


Nota:
• Quite y deseche la junta tórica de aceite.

TV040408

12. Extraiga la brida del eje de salida de tracción doble


(si está instalada).
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica de aceite.
13. Recupere el separador.

TV040409

N13–02–27
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Desmonte el tubo de alimentación del embrague


de tracción doble (si está instalado).

TV040907

Nota:
• Se proporcionan ranuras para facilitar el
desmontaje.
Nota:
• Es posible que los suplementos y los conos
del cojinete se caigan de la carcasa trasera
durante el desmontaje.
15. Quite 18 pernos de retención.
16. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
desmonte la caja de la transmisión trasera.

TV040410

17. Extraiga el conjunto de eje de tracción doble (si


está instalado).

TV040411

N13–02–28
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Para facilitar el desmontaje, incline el eje
intermedio (1) y el eje loco de marcha atrás
(2).
18. Extraiga el conjunto de eje de entrada (3).

1 2

TV040412

19. Extraiga el conjunto de eje loco de marcha atrás.

TV040413

20. Quite el tapón de bloqueo exterior (1), el resorte


(2) y la bola (3).

TV040414

N13–02–29
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Asegúrese de que ambos sincronizadores
están en la posición neutral.
21. Quite el tornillo de cabeza hendida de la horquilla
de cambio de primera/segunda.

TV040415

22. Extraiga la varilla de cambio de primera/segunda


del alojamiento.
Nota:
• Recupere la bola de interbloqueo del
diámetro interior de bloqueo.

TV040416

Peligro:
• Antes de desmontar el raíl de cambio de
tercera/cuarta, vuelva a poner el tapón
de bloqueo para evitar que la bola y el
resorte salgan despedidos. Si no sigue
estas instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
23. Quite el tornillo de cabeza hendida de la horquilla
de cambio de tercera/cuarta.

TV040417

N13–02–30
TREN IMPULSOR Y FRENOS

24. Gire la varilla de cambio de tercera/cuarta 90


grados y sáquela del alojamiento.

TV040418

25. Quite el tapón de bloqueo (1), la bola de bloqueo


interior (2) y el resorte (3).

TV040419

26. Desmonte el conjunto de eje intermedio.

TV040423

27. Extraiga las horquillas de cambio de


primera/segunda y de tercera/cuarta.

TV040424

N13–02–31
TREN IMPULSOR Y FRENOS

28. Extraiga el conjunto de eje de salida.

TV040426

29. Quite la cubierta (1) del Þltro de aceite de la


transmisión, la junta tórica (2), el separador (3) y
el Þltro de aceite de la transmisión (4).

4
2
1

3
TV040435

30. Quite y deseche el Þltro de aceite.

TV040436

31. Extraiga el alojamiento del Þltro de aceite.


Nota:
• Quite y deseche la junta.

TV040437

N13–02–32
TREN IMPULSOR Y FRENOS

32. Extraiga la bobina del solenoide de tracción doble


(si está instalada).

TV040439

33. Extraiga el distribuidor del solenoide de tracción


doble (si está instalado).

TV040440

34. Quite y deseche el tapón de expansión del oriÞcio


de acceso de suplementos.

TV040442

N13–02–33
TREN IMPULSOR Y FRENOS

35. Gire la caja 90 grados. Desmonte el conjunto de


bomba de aceite de la transmisión.
Nota:
• Quite y deseche el anillo de cierre y las
arandelas de cobre.

TV040445

N13–02–34
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Todos los ejes y cojinetes se deben lubricar
con líquido de la transmisión antes de
realizar el montaje.
Nota:
• Para evitar que las piezas hidráulicas se
contaminen, no se deberán utilizar trapos
de algodón o de borra.
Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
1. Coloque la caja delantera según se muestra y
utilizando un tubo con el tamaño adecuado, instale
una junta de aceite nueva en el eje de salida
de tracción doble a una profundidad de 6 mm
por debajo del frontal del alojamiento (si está
instalado).

TV040583

Nota:
• Monte un anillo de cierre y arandelas de
cobre nuevos.
2. Monte el conjunto de bomba de aceite de la
transmisión y el anillo de cierre.
3. Apriete a 18 Nm.
4. Compruebe que el rotor de la bomba de aceite de
la transmisión gira libremente.

TV040445

N13–02–35
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Utilice una grasa ligera para Þjar las
cubetas del cojinete en la caja.
5. Monte las cubetas del cojinete (si se han
desmontado anteriormente).

TV040585

6. Utilizando una herramienta adecuada, empuje


la bola y el resorte de bloqueo interior para
introducirlos en la caja (1), y fíjelos en su sitio con
un tapón obturador (2).

TV040586

7. Monte los conjuntos de eje intermedio (1) y de eje


loco de marcha atrás (2).

1 2

TV040587

8. Deslice la horquilla de primera/segunda sobre el


raíl de tercera/cuarta para Þjarla. Monte la horquilla
de cambio de tercera/cuarta.
9. Apriete a 21 Nm.

N13–02–36
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Fije las horquillas y el raíl en su sitio en el eje


de salida y, a continuación, monte el conjunto
completo en la caja.
Nota:
• El raíl de cambio debe desplazar el tapón
obturador al entrar en el diámetro interior.
Atención:
• Compruebe que la bola y el resorte de
bloqueo interior no se han desplazado,
y extraiga el tapón obturador suelto del
cárter de la caja.

TV040417

11. Monte la bola de interbloqueo en el diámetro


interior de bloqueo.

TV040903

12. Instale la varilla de cambio de primera/segunda.


13. Apriete a 21 Nm el tornillo de retención de la
horquilla de cambio de primera/segunda.
Nota:
• Compruebe que la bola de interbloqueo
está correctamente colocada entre los dos
raíles.

TV040416

N13–02–37
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Instale la bola de bloqueo exterior (3), el resorte


(2) y el tapón (1).
15. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040414

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
16. Monte el conjunto de eje de tracción doble (si está
instalado).

TV040413

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
Nota:
• Para facilitar el montaje, incline el eje
intermedio (1) y el eje loco de marcha atrás
(2).
17. Monte el conjunto de eje de entrada (3).

1 2

TV040412

N13–02–38
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
18. Coloque la caja trasera según se muestra y
utilizando un tubo con el tamaño adecuado, instale
una junta de aceite nueva en el eje de salida a
una profundidad de 6 mm por debajo del frontal
del alojamiento.

TV040588

Nota:
• Utilice una grasa ligera para Þjar las
cubetas del cojinete en la caja.
19. Gire la caja 180 grados y sustituya los paquetes
de suplementos y las cubetas del cojinete. El
suplemento de 2 mm del separador se debe
montar en la caja primero y, a continuación, se
deben montar los suplementos restantes y la
cubeta del cojinete.

TV040594

Atención:
• Al instalar la caja trasera, tenga cuidado
para evitar dañar los anillos de cierre del
eje de entrada.
20. Instale la caja trasera (sin sellador en este
momento) y fíjela con al menos 6 pernos
equidistantes.

N13–02–39
TREN IMPULSOR Y FRENOS

21. Apriete a 55 Nm.

TV040410

Nota:
• Todos los conjuntos de ejes se deben girar
varias veces para asentar los cojinetes
antes de medir la ßotación de extremidad.
22. Coloque un indicador de prueba con cuadrante
(D.T.I) en el extremo del eje de entrada como se
muestra, y con la ayuda de una palanca introducida
por el oriÞcio de acceso lateral, mida la ßotación
de extremidad del eje y anótela.

TV040589

23. Monte la herramienta especial FER.011 (KM3524)


(rosca de 12 mm) en el extremo del eje loco
de marcha atrás. Coloque un indicador D.T.I.
como se muestra, y con la ayuda de una palanca,
eleve el eje y, a continuación, mida la ßotación de
extremidad y anótela.

TV040590

N13–02–40
TREN IMPULSOR Y FRENOS

24. Monte la herramienta especial FER.011 (KM3524)


(rosca de 12 mm) en el extremo del eje intermedio.
Coloque un indicador D.T.I. como se muestra, y
con la ayuda de una palanca, eleve el eje y, a
continuación, mida la ßotación de extremidad y
anótela.

TV040591

25. Monte la herramienta especial FER.011 (KM3524)


(rosca de 12 mm) en el extremo del eje de salida.
Coloque un indicador D.T.I. como se muestra, y
con la ayuda de una palanca, eleve el eje y, a
continuación, mida la ßotación de extremidad y
anótela.

TV040592

26. Monte la herramienta especial FER.011 (KM3524)


(rosca de 12 mm) en el extremo del eje de tracción
doble (si está instalado). Coloque un indicador
D.T.I. como se muestra, y con la ayuda de una
palanca, eleve el eje y, a continuación, mida la
ßotación de extremidad y anótela.

TV040593

27. Desmonte la caja trasera y añada o quite


suplementos, según sea necesario, para obtener
una ßotación de extremidad comprendida entre
0,0254 y 0,0762 (0,001” y 0,003”) en todos los
ejes.

N13–02–41
TREN IMPULSOR Y FRENOS

28. Repita los pasos 18 a 26 hasta que las ßotaciones


de extremidad de todos los ejes sean correctas.
29. Sustituya las juntas tóricas de la caja delantera.
Nota:
• Los anillos de cierre del eje de entrada y
del eje de tracción doble se deben montar
en este momento.
30. Utilizando una junta de líquidos aprobada (Loctite
5203), monte la caja trasera teniendo cuidado para
no dañar los anillos de cierre del eje de entrada o
del eje de tracción doble.
31. Apriete los 18 pernos a 55 Nm.

TV040410

32. Vuelva a poner los conjuntos de tapón de


extremidad de los ejes y de juntas tóricas.
33. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040906

34. Monte el tubo de alimentación del embrague de


tracción doble (si está instalado).
35. Aplique sellador (Loctite 542) en las roscas.
Apriete a 5 Nm.

TV040907

N13–02–42
TREN IMPULSOR Y FRENOS

36. Utilizando un sellador aprobado (Loctite 649),


ponga un tapón de expansión nuevo en el oriÞcio
de acceso de suplementos.

TV040656

37. Ponga la brida del eje de salida, junta tórica,


arandela y perno.
38. Apriete a 78 Nm (56 lb.pies).

TV040408

39. Ponga el separador (1), brida del eje de salida de


tracción doble (2), junta tórica (3), arandela (4) y
perno (5).
40. Apriete a 78 Nm (56 lb.pies).

TV040659

41. Ponga la bola de arranque en frío (3), el émbolo


(2) y el tapón (1).

N13–02–43
TREN IMPULSOR Y FRENOS

42. Apriete a 53 Nm.

TV040406

Nota:
• Lubrique las juntas de aceite con líquido de
la transmisión.
43. Monte la válvula reguladora de la presión.
44. Apriete a 53 Nm (39 lb.pies).

TV040405

Nota:
• Lubrique las juntas de aceite con líquido de
la transmisión.
45. Monte la válvula reguladora del convertidor de par.
46. Apriete a 27 Nm (20 lb.pies).

TV040404

47. Monte el transmisor de temperatura.

N13–02–44
TREN IMPULSOR Y FRENOS

48. Apriete a 24 Nm (18 lb.pies).

TV040407

Nota:
• Instale juntas tóricas de aceite nuevas.
49. Instale la válvula de control de la transmisión.
Nota:
• La válvula sólo se puede montar en una
única posición, puesto que se coloca
mediante un pequeño pasador de centraje.
50. Apriete a 7 Nm (5 lb.pies).
51. Ponga tapas protectoras de plástico nuevas.

TV040403

52. Monte el Þltro de aceite de la transmisión (1), el


separador (2), la junta tórica (3) y la cubierta (4)
del Þltro de aceite de la transmisión.
53. Apriete (1) a 25 Nm (18 lb.pies).

4
2
1

3
TV040435

N13–02–45
TREN IMPULSOR Y FRENOS

54. Aplique un cordón de un sellador aprobado


(Loctite 5900) en la caja del engranaje como se
muestra.

TV040661

55. Monte el conjunto de palanca de cambio de


marchas.
56. Apriete a 20 Nm (15 lb.pies).

TV040402

Nota:
• No utilice sellador en esta junta, ya que
tiene un revestimiento de graÞto.
57. Monte el alojamiento del Þltro y la junta.
58. Apriete a 55 Nm (41 lb.pies).

TV040437

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
59. Instale un Þltro de aceite nuevo.

N13–02–46
TREN IMPULSOR Y FRENOS

60. Apriete a 9 Nm (7 lb.pies).

TV040436

Nota:
• Lubrique las juntas de aceite con una grasa
ligera.
61. Monte el distribuidor del solenoide de tracción
doble (si dispone de él).
62. Apriete a 25 Nm (18 lb.pies).

TV040440

63. Monte la bobina del solenoide de tracción doble y


la tuerca (si dispone de ellas).
64. Apriete a 6 Nm (4 lb.pies).

TV040439

65. Monte el eje de transmisión de la bomba.


66. Gire la transmisión 90 grados.

N13–02–47
TREN IMPULSOR Y FRENOS

67. Instale el convertidor de par.

TV040401

68. Monte la placa de adaptación del convertidor de


par.
69. Apriete a 37 Nm (27 lb.pies).

TV040400

N13–02–48
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE DE ENTRADA BHN1302DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje de entrada 13 48 17 xx
Ninguna Herramientas estándar
FER.001 (KM3003)
(KM3519)
FER.009 (KM3523)
FER.004 (KM3516)

1 Cojinete 16 Junta tórica


2 Arandela de soporte 17 Pistón del embrague
3 Cojinete de empuje 18 Junta tórica
4 Cojinetes de rodillos y agujas 19 Anillo de cierre del pistón
Separador de los cojinetes de rodillos y 20 Anillo de cierre
5
agujas 21 Coaxial del conjunto de eje de entrada
6 Engranaje principal de marcha adelante 22 Anillos de cierre
7 Arandela de empuje 23 Anillos de cierre del pistón
8 Arandela de retención 24 Junta tórica
9 Retén del resorte 25 Anillo de cierre del pistón
10 Resorte de retorno del pistón 26 Junta tórica
Anillo de retención del conjunto de 27 Pistón del embrague
11
embrague
28 Disco de embrague - Acero
Placa de retención del conjunto de
12 29 Disco de embrague - Fricción
embrague
13 Disco de embrague - Fricción Placa de retención del conjunto de
30
embrague
14 Disco de embrague - Acero
15 Anillo de cierre del pistón

N13–02–49
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Anillo de retención del conjunto de


31
embrague
32 Resorte de retorno del pistón
33 Retén del resorte
34 Arandela de retención
35 Arandela de empuje
36 Engranaje principal de marcha atrás
37 Cojinete de rodillos y agujas
Separador de los cojinetes de rodillos y
38
agujas
39 Cojinete de empuje
40 Arandela de empuje
41 Arandela de retención
42 Cojinete
43 Suplementos
44 Separador del cojinete

N13–02–50
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje (embrague de marcha atrás)


1. Ponga el conjunto de eje en un tornillo de banco de
mordaza blanda.

TV040421

2. Quite y deseche los anillos de cierre.

TV040420

3. Utilizando el extractor de cojinetes adecuado


FER.001 (KM3003) con el anillo metálico extraíble
KM3519 , desmonte el cojinete trasero.

TV040422

4. Desmonte la arandela de retención (1), la arandela


de empuje (2) y el cojinete de rodillos y agujas (3).

TV040425

N13–02–51
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Desmonte el engranaje principal de marcha atrás.

TV040427

6. Desmonte el cojinete de rodillos y agujas (1), el


separador (2), el cojinete de rodillos y agujas (3)
y la arandela de empuje (4).

1
2

3
4

TV040428

7. Quite el anillo de retención del conjunto de


embrague.

TV040429

8. Quite la placa de retención del conjunto de


embrague.

TV040430

N13–02–52
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Extraiga el conjunto de embrague.


Nota:
• Seis discos de embrague lisos (con ranuras
externas) y seis discos de embrague de
fricción (con ranuras internas).

TV040434

10. Utilizando la herramienta adecuada FER.009


(KM3523) , comprima el resorte del pistón y libere
la arandela de retención.

TV040438

11. Quite la arandela de retención (1), el retén (2) y el


resorte (3).

TV040441

12. Extraiga el pistón del embrague.

N13–02–53
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Quite y deseche las juntas tóricas y los anillos de


cierre del pistón.

TV040443

N13–02–54
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje (embrague de marcha atrás)


1. Ponga juntas tóricas y anillos de cierre nuevos en
el pistón. A Þn de facilitar el montaje, doble el anillo
de cierre interior para darle forma de corazón.
2. Utilizando líquido de la transmisión para lubricar
las juntas, empuje el pistón del embrague para
introducirlo en el alojamiento del embrague.

TV040443

3. Instale el resorte (3), el retén (2) y la arandela de


retención (1).

TV040441

4. Utilizando la herramienta adecuada FER.009


(KM3523) , comprima el resorte e introduzca la
arandela de retención en su ranura.

TV040438

N13–02–55
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Monte alternativamente seis discos de embrague


lisos (con ranuras externas) y seis discos de
embrague de fricción (con ranuras internas).

TV040434

6. Monte la placa de retención del conjunto de


embrague.

TV040430

7. Monte el anillo de retención del conjunto de


embrague.

TV040429

8. Monte la arandela de empuje (4), el cojinete de


rodillos y agujas (3), el separador (2) y el cojinete
de rodillos y agujas (1).

1
2

3
4

TV040428

N13–02–56
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Monte el engranaje principal de marcha atrás.

TV040427

10. Monte el cojinete de rodillos y agujas (3), la


arandela de empuje (2) y la arandela de retención
(1).
Nota:
• El cojinete de rodillos y agujas se debe
montar con el lado cerrado de su jaula
contra el engranaje.

TV040425

11. Monte el cojinete trasero utilizando un tubo con el


tamaño adecuado.

TV040454

Nota:
• Para evitar daños, los anillos de cierre no
se deberán montar hasta haber instalado
los suplementos necesarios.
12. Instale anillos de cierre nuevos.

N13–02–57
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Existe un casquillo del eje de transmisión de la


bomba instalado en el extremo del eje que se
puede sustituir en el caso de estar desgastado.

TV040420

N13–02–58
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje (embrague de marcha adelante)


1. Dé la vuelta al eje y fíjelo en un tornillo de banco
de mordaza blanda.
2. Quite y deseche el anillo de cierre.

TV040444

3. Utilizando el extractor de cojinetes adecuado


FER.001 (KM3003) con el anillo metálico extraíble
FER.004 (KM3516) , desmonte el cojinete
delantero.

TV040422

4. Desmonte la arandela de empuje (1) y el cojinete


de rodillos y agujas (2).

TV040446

N13–02–59
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Desmonte el engranaje principal de marcha


adelante.

TV040443

6. Desmonte el cojinete de rodillos y agujas (1), el


separador (2), el cojinete de rodillos y agujas (3)
y la arandela de empuje (4).

1
2

3
4

TV040428

7. Quite el anillo de retención del conjunto de


embrague.

TV040429

8. Quite la placa de retención del conjunto de


embrague.

TV040430

N13–02–60
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Extraiga el conjunto de embrague.


Nota:
• Seis discos de embrague lisos (con ranuras
externas) y seis discos de embrague de
fricción (con ranuras internas).

TV040434

10. Utilizando la herramienta adecuada FER.009


(KM3523) , comprima el resorte del pistón y libere
la arandela de retención.

TV040438

11. Quite la arandela de retención (1), el retén (2) y el


resorte (3).

TV040441

12. Extraiga el pistón del embrague.

N13–02–61
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Quite y deseche las juntas tóricas y los anillos de


cierre del pistón.

TV040443

N13–02–62
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje (embrague de marcha adelante)


1. Ponga juntas tóricas y anillos de cierre nuevos en
el pistón. A Þn de facilitar el montaje, doble el anillo
de cierre interior para darle forma de corazón.
2. Utilizando líquido de la transmisión para lubricar
las juntas, empuje el pistón para introducirlo en el
alojamiento del embrague.

TV040443

3. Instale el resorte (3), el retén (2) y la arandela de


retención (1).

TV040441

4. Utilizando la herramienta adecuada FER.009


(KM3523) , comprima el resorte e introduzca la
arandela de retención en su ranura.

TV040438

N13–02–63
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Monte alternativamente seis discos de embrague


lisos (con ranuras externas) y seis discos de
embrague de fricción (con ranuras internas).

TV040434

6. Monte la placa de retención del conjunto de


embrague.

TV040430

7. Monte la arandela de empuje (4), el cojinete de


rodillos y agujas (3), el separador (2) y el cojinete
de rodillos y agujas (1).

1
2

3
4

TV040428

8. Monte el engranaje principal de marcha adelante.

TV040443

N13–02–64
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Monte el cojinete de rodillos y agujas (2) y la


arandela de empuje (1).

TV040446

10. Monte el cojinete según se muestra utilizando un


tubo con el tamaño adecuado.

TV040454

11. Ponga un anillo de cierre nuevo.

TV040444

N13–02–65
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–02–66
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE INTERMEDIO BHN1302DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje intermedio 13 49 17 xx
Ninguna Herramientas estándar
FER.001 (KM3003)
FER.006 (KM3518)

1 Cojinete
2 Eje intermedio
3 Cojinete
4 Suplementos
5 Separador del cojinete
Desmontaje
1. Ponga el conjunto de eje en un tornillo de banco de
mordaza blanda.

N13–02–67
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Utilizando el extractor de cojinetes adecuado


FER.001 (KM3003) y los anillos metálicos
extraíbles FER.007 (KM3522) y FER.006
(KM3518) , desmonte los cojinetes delantero y
trasero.

TV040910

Montaje
1. Monte los cojinetes delantero y trasero utilizando
un tubo con el tamaño adecuado.

TV040911

N13–02–68
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE LOCO DE MARCHA ATRÁS BHN1302DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje loco 13 50 17 xx
de marcha atrás
Ninguna Herramientas estándar
FER.001 (KM3003)
FER.002 (KM3509)

1 Cojinete
2 Eje loco de marcha atrás
3 Cojinete
4 Suplementos
5 Separador del cojinete
Desmontaje
1. Ponga el conjunto de eje en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
2. Utilizando el extractor de cojinetes adecuado
FER.001 (KM3003) y el anillo metálico extraíble
FER.002 (KM3509) , desmonte los cojinetes
delantero y trasero.

TV040908

N13–02–69
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Monte los cojinetes delantero y trasero utilizando
un tubo con el tamaño adecuado.

TV040909

N13–02–70
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE DE SALIDA BHN1302DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje de salida 13 46 17 xx
Ninguna Herramientas estándar
FER.001 (KM3003)
FER.005 (KM3517)
FER.006 (KM3518)

TV040672

N13–02–71
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Tapón de sellado
2 Cojinete
3 Arandela de empuje
4 Engranaje de cuarta
5 Arandela de retención
6 Cubo del sincronizador
Conjunto de sincronizador de
7
tercera/cuarta
8 Horquilla de cambio de tercera/cuarta
9 Horquilla de cambio de primera/segunda
10 Engranaje de tercera
11 Conjunto de tapón
12 Resorte de bloqueo
13 Bola de bloqueo
14 Bolas de bloqueo
15 Resorte de bloqueo
16 Varilla de cambio de primera/segunda
17 Varilla de cambio de tercera/cuarta
18 Eje de salida
19 Engranaje de segunda
20 Cubo del sincronizador
Conjunto de sincronizador de
21
primera/segunda
22 Engranaje de primera
Cojinetes de rodillos y agujas del eje de
23
salida del engranaje de primera
24 Separador del cojinete
25 Manguito del cojinete
26 Engranaje de tracción doble
27 Cojinete
28 Suplementos
29 Separador del cojinete
30 Junta de aceite
31 Brida del eje de salida
32 Junta tórica
33 Arandela
34 Perno de retención

N13–02–72
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Ponga el conjunto de eje en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
2. Utilizando el extractor de cojinetes adecuado
FER.001 (KM3003) y el anillo metálico extraíble
FER.005 (KM3517) , desmonte el cojinete
delantero.

TV040465

3. Extraiga la arandela de empuje (1) y el engranaje


de cuarta (2).

1
2

TV040464

4. Desmonte el conjunto de sincronizador de


tercera/cuarta.

TV040466

N13–02–73
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Con unas pinzas de anillo, extraiga la arandela de


retención (1) y el cubo del sincronizador (2).

TV040467

6. Extraiga el engranaje de tercera.

TV040468

7. Gire el eje 180 grados.


8. Utilizando el extractor de cojinetes adecuado
FER.001 (KM3003) con el anillo metálico extraíble
FER.006 (KM3518) , desmonte el cojinete
delantero.

TV040469

9. Extraiga el engranaje de tracción doble (si está


instalado).

TV040470

N13–02–74
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Desmonte el engranaje de primera.

TV040471

11. Desmonte el cojinete de rodillos y agujas (1) del


engranaje de primera, el separador (2) y el cojinete
de rodillos y agujas (3).

2
3

TV040472

12. Desmonte el conjunto de sincronizador de


primera/segunda.

TV040473

13. Utilizando un extractor de cojinetes o una prensa


hidráulica, desmonte el manguito (1) del cojinete
del engranaje de primera, el cubo del sincronizador
(2) y el engranaje de segunda (3).

1
2

3
TV040474

N13–02–75
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Monte el engranaje de segunda (1) y el cubo del
sincronizador (2).

TV040475

2. Utilizando una prensa hidráulica y un tubo con el


tamaño adecuado, monte el manguito del cojinete
del engranaje de primera.

TV040476

3. Monte el conjunto de sincronizador de


primera/segunda.

TV040473

4. Monte el cojinete de rodillos y agujas (3) del


engranaje de primera, el separador (2) y el cojinete
de rodillos y agujas (1) del engranaje de primera.

2
3

TV040472

N13–02–76
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Monte el engranaje de primera.

TV040471

Nota:
• El engranaje se debe montar con el
refuerzo acanalado contra el engranaje de
primera.
6. Utilizando Loctite 649 para bloqueo de ranuras o
equivalente, monte el engranaje de tracción doble
(si existe).

TV040470

7. Utilizando una prensa hidráulica y un tubo con el


tamaño adecuado, monte el cojinete trasero.

TV040477

8. Gire el eje 180 grados.

N13–02–77
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Monte el engranaje de tercera.

TV040468

10. Monte el cubo del sincronizador (2) e instale la


arandela de retención (1) utilizando unas pinzas
de anillo.

TV040467

11. Monte el conjunto de sincronizador de


tercera/cuarta.

TV040466

12. Instale el engranaje de cuarta (2) y la arandela de


empuje (1).

1
2

TV040464

N13–02–78
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Utilizando una prensa hidráulica y un tubo con el


tamaño adecuado, monte el cojinete delantero.

TV040478

N13–02–79
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–02–80
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE DE TRACCIÓN DOBLE DEL EMBRAGUE HIDRÁULICO MULTIDISCO BHN1302DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje de tracción 13 30 17 xx
doble del embrague hidráulico multidisco
Ninguna Herramientas estándar
FER.001 (KM3003)
FER.004 (KM3516)
KM3521
FER.003 (KM3510)

TV040676

N13–02–81
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Perno de retención de la brida del eje de


1
salida
2 Arandela de la brida del eje de salida
3 Junta tórica
4 Brida del eje de salida
5 Junta de aceite
6 Separador de la brida del eje de salida
7 Cojinete
Alojamiento del embrague de tracción
8
doble
9 Anillo de cierre del eje
10 Junta de aceite interior del pistón
11 Junta de aceite exterior del pistón
12 Pistón
13 Disco de embrague - Acero
14 Disco de embrague - Fricción
15 Placa de extremidad
Anillo de retención del conjunto de
16
embrague
17 Resorte
18 Retén del resorte
19 Arandela de retención
20 Arandela de empuje
21 Cojinete de empuje
22 Conjunto de engranaje de tracción doble
23 Cojinete de rodillos y agujas
24 Separador
25 Cojinetes de rodillos y agujas
26 Cojinete de empuje
27 Cojinete
28 Suplementos
29 Separador

N13–02–82
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Ponga el conjunto de eje en un tornillo de banco de
mordaza blanda.
2. Extraiga el anillo de cierre trasero.

TV040479

3. Utilizando el extractor de cojinetes adecuado


FER.001 (KM3003) y el anillo metálico extraíble
FER.004 (KM3516) , desmonte el cojinete trasero.

TV040480

4. Desmonte la arandela de empuje (1) y el cojinete


de rodillos y agujas (2).
1

TV040481

5. Extraiga el conjunto de engranaje de tracción


doble.

TV040533

N13–02–83
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Desmonte el cojinete de rodillos y agujas (1), el


separador (2) y el cojinete de rodillos y agujas (3).

TV040482

7. Desmonte el cojinete de empuje (1) y la arandela


de empuje (2).

TV040483

8. Quite el anillo de retención del conjunto de


embrague.

TV040534

9. Quite la placa de extremidad del conjunto de


embrague.

TV040535

N13–02–84
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Extraiga el conjunto de embrague.


Nota:
• Ocho discos de embrague lisos (con
ranuras externas) y ocho discos de
embrague de fricción (con ranuras
internas).

TV040536

11. Utilizando la herramienta adecuada KM3521 y una


prensa hidráulica, comprima el resorte de retorno
del pistón y libere la arandela de retención.

TV040537

12. Quite la arandela de retención (1), el retén del


resorte (2) y el resorte (3).

1 2

TV040538

N13–02–85
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Quite las juntas de aceite interior y exterior del


pistón del embrague.

TV040539

14. Quite y deseche los anillos de cierre del pistón.

TV040545

15. Utilizando el extractor de cojinetes adecuado


FER.001 (KM3003) y el anillo metálico extraíble
FER.004 (KM3516) , desmonte el cojinete
delantero.

TV040540

N13–02–86
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Utilizando una prensa hidráulica y un tubo con el
tamaño adecuado, monte el cojinete delantero.

TV040544

2. Instale anillos de cierre nuevos en el pistón.


Nota:
• Para facilitar el montaje, puede calentar las
juntas de aceite interior y exterior del pistón
en agua tibia antes de realizar el montaje.
Nota:
• La junta de aceite exterior se debe montar
con el borde abierto retirado del conjunto
de embrague.

TV040545

3. Utilizando la herramienta adecuada FER.003


(KM3510) , comprima la junta de aceite exterior del
pistón. El pistón se debe dejar en la herramienta
durante 30 minutos como mínimo antes de
montarlo en el alojamiento del embrague.

TV040546

N13–02–87
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Monte el pistón del embrague.

TV040539

5. Instale el resorte (3), el retén (2) y la arandela de


retención (1).

1 2

TV040538

6. Utilizando la herramienta adecuada KM3521 y una


prensa hidráulica, comprima el resorte de retorno
del pistón e introduzca la arandela de retención en
su ranura.

TV040537

N13–02–88
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Sumerja discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
7. Monte alternativamente ocho discos de embrague
lisos (con ranuras externas) y ocho discos de
embrague de fricción (con ranuras internas).

TV040536

8. Monte la placa de extremidad del conjunto de


embrague.

TV040535

9. Monte el anillo de retención del conjunto de


embrague.

TV040534

N13–02–89
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Instale la arandela de empuje (2) y el cojinete de


agujas (1).

TV040483

11. Monte el engranaje de tracción doble.

TV040559

12. Monte el cojinete de rodillos y agujas (3), el


separador (2) y el cojinete de rodillos y agujas (3).

TV040482

13. Monte el cojinete de empuje (2) y la arandela de


empuje (1).
1

TV040481

N13–02–90
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Utilizando una prensa hidráulica y un tubo con el


tamaño adecuado, monte el cojinete trasero.

TV040567

Nota:
• Para evitar daños, el anillo de cierre no se
deberá montar hasta haber instalado los
suplementos necesarios.
15. Instale un anillo de cierre nuevo y lubríquelo con
una grasa ligera.

TV040479

N13–02–91
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–02–92
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
VÁLVULA DE CONTROL DE DIRECCIÓN BHN1302DH

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la válvula 13 51 17 xx
de control de dirección
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• Por regla general, no se recomienda
desmontar la válvula de control (con la
excepción de los solenoides), ya que las
piezas individuales no son reemplazables.
No obstante, se puede desmontar para
limpiarla y examinarla.
1. Desmonte la tuerca de retención (1) de la bobina
del solenoide de control de dirección, la bobina del
solenoide (2), la arandela (3) y la válvula de control
de dirección (4).
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica de aceite.

1 2 3 4

TV040459

2. Extraiga la tapa (1) de la válvula de modulación, el


resorte (2), la válvula de modulación (3) y el resorte
(4).

4 3 2 1

TV040460

N13–02–93
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Desmonte la tapa de la válvula (1), el resorte (2) y


la válvula (3).

2 1

3
TV040462

4. Quite y deseche las juntas tóricas de aceite.

TV040461

N13–02–94
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Monte la válvula (3), el resorte (2) y la tapa de la
válvula (1).

2 1

3
TV040462

2. Monte el resorte (4), la válvula de modulación


(3), el resorte (2) y la tapa (1) de la válvula de
modulación.

4 3 2 1

TV040460

Nota:
• Instale una junta tórica de aceite nueva.
3. Monte la válvula de control de dirección (4), la
arandela (3), la bobina del solenoide (2) y la tuerca
de retención (1) de la bobina del solenoide.

1 2 3 4

TV040459

N13–02–95
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Instale juntas tóricas de aceite nuevas.

TV040461

N13–02–96
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
ALOJAMIENTO DE LA PALANCA DE CAMBIO DE MARCHAS BHN1302DJ

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del alojamiento de 13 32 17 xx
la palanca de cambio de marchas
Ninguna Herramientas estándar

1 Separador
2 Perno y arandela
3 Funda de caucho
4 Abrazadera
5 Abrazadera
Palanca de mangueta de cambio de
6
marchas
7 Pasador
Asiento de la palanca de cambio de
8
marchas

N13–02–97
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–02–98
TREN IMPULSOR Y FRENOS

ESPECIFICACIONES —
TRANSMISIÓN SYNCHROSHIFT BHN1302SA

Información general

Transmisión SynchroShift
Fabricante Turner
Modelo COM-T4-2032
Número de pieza Fermec 6108873M91
Relación de calado del convertidor de par 3.01:1
Presión de la bomba 13,5 - 15,5 bares
Presión del embrague 12,5 - 15,5 bares
Presión de la válvula de seguridad del convertidor 6,5 - 7,5 bares
de par
Presión de lubricación 0,5 - 2,5 bares

Lubricantes recomendados
Se pueden utilizar aceites minerales de grado 10W
o 10W 30 o líquidos de transmisión automática, a
temperaturas ambientales comprendidas entre -20 y
40 grados Celsius, que cumplan al menos una de las
siguientes especiÞcaciones.
A.P.I. GL4, Allison C3, MIL-L-2105B o Caterpillar TO2.
Los siguientes lubricantes cumplen estos requisitos:
Nota:
• Esta lista se proporciona como orientación
únicamente. Póngase en contacto con
Turner Powertrain o con la empresa petrolera
correspondiente para obtener información
sobre aplicaciones especíÞcas.
Empresa petrolera A.T.F. Aceite mineral
Mobil - Delvac 1310 o Mobilube HD 80
Shell Donax TM o TA Donax TC 10W
B.P. Autran MBX Vanellus C3 10W
Esso Torque Fluid 56 Unifarm
Castrol - Castrol RX 10 o Multiplant
Texaco Texamatic C3, 9230 o 9226 -
Total Total Fluid ATX -
Elf Elfmatic G3 o Elfmatic H -
Fina Finamatic HD Kappa TD 10W

Capacidad

Sistema Temperaturas Viscosidad EspeciÞcación Capacidad Notas


Transmisión TODAS 10W ATF 22 litros (total Compruebe el
Synchroshift sistema) nivel de aceite
con el motor al
ralentí.
Limpie la malla
de aspiración
cuando cambie
el aceite.

N13–02–99
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Tamaños recomendados de tubos para la


sustitución de cojinetes

Cojinete Diámetro interior Diámetro exterior


del tubo del tubo
Cojinete delantero del eje intermedio, eje de tracción doble,
41 mm 47 mm
trasero del eje de salida y eje de entrada coaxial.
Cojinete del eje loco de marcha atrás, delantero del eje de
36 mm 41 mm
salida y eje de entrada.
Manguito del cojinete del engranaje de primera del eje de
50,5 mm 58 mm
salida y cojinete trasero del eje de entrada coaxial.
El tapón obturador para montar la bola y el resorte de
bloqueo interior se puede hacer utilizando un trozo de
barra de 18 mm de diámetro x 25 mm de largo.
Herramientas especiales

Número de
Número de
herramienta Descripción
herramienta Terex
Churchill
Extractor de cojinetes (utilizar con anillos metálicos
FER.001 KM 3003
de desmontaje de cojinetes).
Anillo metálico de desmontaje de cojinetes del eje loco de marcha
FER.002 KM 3509
atrás/entrada. Ref. de cojinete 48548 Ref. 9713
Anillo de adaptación de tamaño de la junta del pistón.
FER.003 KM 3510
(Sólo tracción doble multidisco hidráulica)
Anillo metálico de desmontaje del cojinete delantero del eje
FER.004 KM 3516 de entrada coaxial y delantero/trasero del eje de tracción
doble. Ref. de cojinete 32008 Ref. 68609
Anillo metálico de desmontaje del cojinete delantero del eje
FER.005 KM 3517
de salida. Ref. de cojinete 32207 Ref. 68116
Anillo metálico de desmontaje del cojinete trasero del eje de salida
FER.006 KM 3518
y del eje intermedio. Ref. de cojinete 33208 Ref. 68608
Anillo metálico de desmontaje del cojinete trasero del eje de
- KM 3519
entrada coaxial. Ref. de cojinete 32010 Ref. 68772
FER.008 KM 3520 Compresor del resorte del eje de entrada
Compresor del resorte del eje de tracción doble. (Sólo
- KM 3521
tracción doble multidisco hidráulica)
Anillo metálico de desmontaje del cojinete delantero del eje
FER.007 KM 3522
intermedio. Ref. de cojinete 32208 Ref. 65381
FER.009 KM 3523 Compresor del resorte del eje de entrada
FER.011 KM 3524 Adaptador para la colocación de suplementos

Flotaciones de extremidad de ejes


Todas las ßotaciones de extremidad de ejes deben
estar comprendidas entre 0,025 y 0,075 mm. (0,001 y
0,003 pul.)

N13–02–100
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Flotaciones de extremidad de engranajes

Engranaje Flotación de extremidad


Engranajes principales de marcha adelante y de marcha atrás del
0,061 a 0,41 mm (0,0024” a 0,016”)
eje de entrada
Engranaje de cuarta del eje de salida 0,20 a 0,56 mm (0,008” a 0,022”)
Engranaje de tercera del eje de salida 0,38 a 0,84 mm (0,015” a 0,033”)
Engranaje de segunda del eje de salida 0,36 a 0,56 mm (0,014” a 0,022”)
Engranaje de primera del eje de salida 0,33 a 0,51 mm (0,013” a 0,020”)
Engranaje de salida de tracción doble 0,051 mm. a 0,28 mm (0,002” a 0,011”)

N13–02–101
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Entre la transmisión y el motor 71 52
Convertidor de par 41 30
Bomba de aceite hidráulico 98 72
Palanca selectora de marchas 58 43
Válvula de control del bloqueo del diferencial 12 9
Eje portahélice delantero 47 35
Eje portahélice trasero 47 35
Bomba de aceite de la transmisión 18 - 31 13 - 23
Tapón de bloqueo de la varilla de cambio 47 35
Alojamiento de la transmisión 45 - 64 33 - 47
Tapón de vaciado de la transmisión 44 32
Puertos de prueba de presión 47 35
Tubo de alimentación del embrague de tracción doble 5 4
Brida del eje de salida 78 58
Brida del eje de salida de tracción doble 78 58
Tapón de arranque en frío 53 39
Válvula reguladora de la presión 53 39
Válvula reguladora del convertidor de par 27 20
Transmisor de temperatura 24 18
Válvula de control de la transmisión 7 5
Cubierta del Þltro de aceite de la transmisión 25 18
Conjunto de alojamiento de la palanca de cambio de marchas 20 15
Alojamiento del Þltro 55 41
Filtro de aceite 9 7
Distribuidor del solenoide de tracción doble 25 18
Bobina del solenoide de tracción doble 6 4
Placa de adaptación del convertidor de par 37 27

N13–02–102
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
SISTEMA DE FRENOS HIDRÁULICOS BHN1303OA

Resumen del sistema de frenos

5
4
3 6
2

1
7
8

TV040957

N13–03–1
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Salida del freno izquierdo trasero


2 Salida del freno derecho trasero
3 Reforzador de freno
Retorno del depósito de aceite de la
4
transmisión
5 Admisión de aceite de la transmisión
Tubo ßexible de alimentación del reforzador
6
de freno
Tubo ßexible de alimentación del freno
7
trasero derecho
Tubo ßexible de alimentación del freno
8
trasero izquierdo
Tubo ßexible de retorno del depósito de la
9
transmisión
El sistema de frenos se compone de dos pedales tubo ßexible pasante (9), mediante el retorno (4) del
de freno que están conectados independientemente depósito de aceite de la transmisión del reforzador.
al reforzador de freno (3). El reforzador de freno A continuación, el aceite presurizado se suministra
contiene dos pistones que pueden accionarse a los discos de freno derechos o izquierdos traseros
independientemente para posibilitar el frenado de (que están alojados en el eje trasero) a través de las
la rueda izquierda, de la rueda derecha o de todas las salidas (1) y (2) del reforzador de freno y llega hasta
ruedas. Los pedales de freno se pueden interconectar las conexiones del freno del eje trasero. Para obtener
mediante una placa de bloqueo. información adicional sobre los componentes de freno
El reforzador de freno utiliza el mismo aceite que la que contiene el eje trasero, consulte la sección N13-04
transmisión. El aceite se suministra a presión desde EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE o N13-05
el tubo ßexible pasante (6) de la transmisión y se EJE DE DIRECCIÓN TOTAL.
envía a la admisión de aceite (5) de la transmisión del Las máquinas con tracción doble disponen de frenado
reforzador de freno. Este aceite presurizado aumenta a las cuatro ruedas. Con este sistema, no hay
la fuerza de frenado que ejerce el reforzador de componentes de frenado en el eje delantero; en su
freno. El reforzador de freno está también conectado lugar, el frenado se realiza mediante la transmisión al
directamente al depósito de aceite, ubicado en el accionarse la tracción doble.

N13–03–2
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
SISTEMA DE FRENOS HIDRÁULICOS SAFIM BHN1303OB

Resumen del sistema de frenos

10

N13–03–3
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Manguera del depósito de líquido del freno


1
izquierdo
Manguera del depósito de líquido del freno
2
derecho
3 Depósito de líquido de frenos
4 Unión de alimentación del freno derecho
5 Unión de alimentación del freno izquierdo
6 Tubo de equilibrio del freno
7 Cilindro maestro del freno izquierdo
Salida del cilindro maestro del freno
8
izquierdo
Salida del cilindro maestro del freno
9
derecho
10 Cilindro maestro del freno derecho
El sistema de frenos se compone de dos pedales alojados en el eje trasero) a través de las salidas de
de freno que están conectados independientemente los cilindros maestros y llega hasta las conexiones
a sus propios cilindros maestros. Estos cilindros del freno del eje trasero. Para obtener información
maestros de freno contienen pistones que se accionan adicional sobre los componentes de freno que
independientemente para posibilitar el frenado de la contiene el eje trasero, consulte la sección N13-04
rueda izquierda, de la rueda derecha o de todas las EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE o N13-05
ruedas en modelos con tracción doble. Los pedales EJE DE DIRECCIÓN TOTAL.
de freno se pueden interconectar mediante una placa Las máquinas con tracción doble disponen de frenado
de bloqueo. a las cuatro ruedas. Con este sistema, no hay
El sistema de frenos utiliza su propio aceite contenido componentes de frenado en el eje delantero; en su
en un depósito separado. El aceite se suministra a los lugar, el frenado se realiza mediante la transmisión al
cilindros maestros desde el depósito. accionarse la tracción doble.
A continuación, el aceite se suministra a los discos
de freno derechos o izquierdos traseros (que están

N13–03–4
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO PRINCIPAL (SERVOFRENOS) BHN1303RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del cilindro 13 06 13 xx
principal (servofrenos)
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la posición
de los tubos ßexibles hidráulicos antes de
desconectarlos.
Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Extraiga el Þltro de aire. Para obtener información
adicional, consulte la sección P14-01 FILTRO DE
AIRE, PAGE P14–01–33 .
3. Desconecte los tubos ßexibles de retorno y
alimentación del cilindro principal (1).
4. Desconecte del cilindro principal (2) el tubo ßexible
de alimentación del freno de los lados izquierdo y
derecho.

TV040039

5. Desconecte la horquilla de los pedales de freno (1).


6. Extraiga el cilindro principal del freno (2).

TV040205

N13–03–5
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Instalación
Nota:
• Asegúrese de que hay una holgura de 1,5
mm entre las varillas de distribución y el
cilindro principal.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Purgue el sistema de frenos. Para obtener
información adicional, consulte PURGA DE LOS
FRENOS (SERVOFRENOS), PAGE N13–03–19
en esta sección.
3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite de la
transmisión según sea necesario.

N13–03–6
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO MAESTRO (FRENOS SAFIM) BHN1303RF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de los cilindros xx xx x xxx
maestros (frenos SaÞm)
Ninguno Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
Peligro:
• Coloque calzos adecuados en las ruedas
para impedir que el vehículo se mueva. Si
no sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Extraiga el depósito del líquido de frenos. Para
obtener información adicional, consulte Depósito
de líquido de frenos, PAGE N13–03–11 en esta
sección.
4. Desmonte los conductos de aire de la calefacción.
Para obtener información adicional, consulte la
sección 08-01 CONDUCTOS DE AIRE DE LA
CALEFACCIÓN, PAGE H08–01–15 .
5. Desbloquee los pedales de freno.

6. Extraiga el pasador de horquilla del pedal de freno


de la izquierda.

N13–03–7
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Limpie alrededor de las mangueras y las
tuberías antes de manipularlas. Selle
todas las aperturas resultantes para evitar
la introducción de suciedad u objetos
extraños que puedan provocar daños en la
máquina.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la posición
de las mangueras antes de desconectarlas.
Nota:
• Debe estar preparado para la pérdida de
líquido. Recoja el líquido en un recipiente
adecuado y deséchelo de forma correcta.
7. Desconecte la manguera del freno trasero
izquierdo (1) y el tubo de equilibrio del freno (2).

8. Desmonte y cambie la posición del fuelle de


caucho.

9. Extraiga el cilindro maestro izquierdo.

N13–03–8
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Desmonte el pasador de horquilla derecho.


11. Pulse el pedal izquierdo y manténgalo pisado.

TV07062

12. Quite el pasador de horquilla.


13. Desconecte la manguera del freno trasero derecho
(1) y quite el tubo de equilibrio del freno (2).

14. Desmonte y cambie la posición del fuelle de


caucho.

15. Extraiga los pernos de retención del cilindro


maestro derecho.

N13–03–9
TREN IMPULSOR Y FRENOS

16. Extraiga el cilindro maestro derecho.

17. Extraiga las mangueras del depósito de líquido de


frenos.
Instalación
Nota:
• Si se utiliza un cilindro maestro nuevo, se debe
instalar el fuelle del cilindro maestro antiguo.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Purgue el sistema de frenos. Para obtener
información adicional, consulte PURGA DE LOS
FRENOS SaÞm en esta sección.

N13–03–10
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
DEPÓSITO DE LÍQUIDO DE FRENOS (FRENOS SAFIM) BHN1303RG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del depósito de xx xx xx xx
líquido de frenos (frenos SaÞm)
Ninguno Herramientas estándar

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
Peligro:
• Coloque calzos adecuados en las ruedas
para impedir que el vehículo se mueva. Si
no sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la posición
de las mangueras antes de desconectarlas.

Atención:
• Limpie alrededor de las mangueras y las
tuberías antes de manipularlas. Selle
todas las aperturas resultantes para evitar
la introducción de suciedad u objetos
extraños que puedan provocar daños en la
máquina.
Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Quite las abrazaderas de retención (1), sostenga
el depósito del líquido de frenos y extraiga el tapón
de llenado (2).

4. Recoja el líquido de frenos en un recipiente


adecuado y deséchelo de forma correcta.

N13–03–11
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Desconecte las mangueras.

6. Extraiga el depósito del líquido de frenos.


Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Purgue el sistema de frenos. Para obtener
información adicional, consulte PURGA DE LOS
FRENOS SaÞm, PAGE N13–03–19 en esta
sección.

N13–03–12
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
PINZA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO BHN1303RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la pinza del 13 07 13 xx
freno de estacionamiento
Calzos adecuados para ruedas Herramientas estándar

Desmontaje
Peligro:
• Coloque calzos adecuados en
las ruedas para impedir que el
vehículo se mueva. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Quite el pasador de retención (1) del cable del
freno de estacionamiento.
3. Quite el tope (2) del resorte de retorno del freno de
estacionamiento.
4. Extraiga el resorte de retorno (3) del freno de
estacionamiento.

TV040010

5. Quite la tuerca de ajuste (1) del cable del freno de


estacionamiento.
6. Desmonte el cable (2) del freno de
estacionamiento.

TV040011

N13–03–13
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Extraiga la pinza del freno de estacionamiento.

TV040357

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Ajuste el freno de estacionamiento. Para obtener
información adicional, consulte el Manual del
operador.

N13–03–14
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
DISCO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO BHN1303RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del disco del 13 08 13 xx
freno de estacionamiento
Ninguna Herramientas estándar
Calzos adecuados para
ruedas
Contenedor adecuado

Desmontaje
1. Extraiga la pinza del freno de estacionamiento.
Consulte PINZA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO, PAGE N13–03–15
en esta sección.
2. Vacíe el aceite del eje trasero en un contenedor
adecuado.
Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
Nota:
• Quite y deseche los pernos de retención.
3. Desconecte el eje portahélice del disco del freno
de estacionamiento y fíjelo a un lado.

TV040727

4. Quite la arandela de retención y desmonte el disco


del freno de estacionamiento.

TV040728

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

N13–03–15
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Asegúrese de que las juntas universales
del eje portahélice están alineadas.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
2. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040727

N13–03–16
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
ELECTROVÁLVULA DEL BLOQUEO DEL DIFERENCIAL BHN1303RE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la electroválvula 13 02 13 xx
del bloqueo del diferencial
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Desmonte los conductos de aire de la calefacción
de la cabina. Para obtener información adicional,
consulte la sección H08-01 CONDUCTOS DE
AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA,
PAGE H08–01–15 .
2. Desconecte el conector eléctrico (1) de la
electroválvula del bloqueo del diferencial.
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los tubos ßexibles hidráulicos
antes de desconectarlos.
3. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos (2) de la
electroválvula del bloqueo del diferencial.
Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
4. Desmonte la electroválvula del bloqueo del
diferencial (3).

3
2
1

2
TV040987

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete (3) a 12 Nm.
3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite de la
transmisión según sea necesario.

3
2
1

2
TV040987

N13–03–17
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–03–18
TREN IMPULSOR Y FRENOS

PROCEDIMIENTO GENERAL —
PURGA DE LOS FRENOS BHN1303GA

Operación: Código de trabajo::


Purga de los frenos 13 04 09 xx
Ninguna Herramientas estándar
Tubo transparente
adecuado
Contenedor adecuado

Purga
Peligro:
• Este procedimiento se debe realizar
debajo de la máquina con el motor en
marcha y los pedales de freno pisados.
Accione el freno de estacionamiento,
ponga calzos en las ruedas y asegúrese
de que la máquina permanece en
punto muerto mientras realiza este
procedimiento. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
1. Arranque el motor y póngalo a velocidad de ralentí.
2. Conecte una parte del tubo transparente a la
boquilla de purga (1) del freno izquierdo en el eje
trasero, y ponga el otro extremo en un contenedor
adecuado.
3. Conecte una parte del tubo transparente a la
boquilla de purga (2) del freno derecho en el eje
trasero, y ponga el otro extremo en un contenedor
adecuado.

2 1

TV040949

4. Retire la alfombra delantera de la cabina para que


los pedales de freno puedan realizar su recorrido
completo.
Nota:
• Asegúrese de que los pedales de freno
están bloqueados conjuntamente.
5. Pise ambos pedales de freno 10 veces para purgar
el reforzador de freno.
6. Desbloquee los pedales de freno.
7. Abra la boquilla de purga derecha (2) y pise el
pedal de freno derecho hasta que salga líquido
por la boquilla de purga.
8. Cierre la boquilla de purga derecha (2).
9. Pise el pedal de freno derecho 10 veces para que
se endurezca y manténgalo pisado en la última
pisada.

N13–03–19
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Al abrirse la boquilla de purga, el pedal
bajará al suelo. No aplique una presión
excesiva sobre el pedal, ya que el tubo
podría separarse de la boquilla de purga.
10. Abra la boquilla de purga derecha (2) para que
salga el aire atrapado y con el pedal en el suelo,
cierre la boquilla de purga derecha (2).
11. Repita 5 veces más los pasos 9 y 10.
12. Repita los pasos 7 a 11 para purgar el freno
izquierdo.
13. Bloquee los pedales de freno conjuntamente.
14. Pise ambos pedales de freno 10 veces para que
se endurezcan y manténgalos pisados en la última
pisada.
Nota:
• Al abrirse las boquillas de purga, el pedal
bajará al suelo. No aplique una presión
excesiva sobre los pedales, ya que los
tubos podrían separarse de las boquillas
de purga.
15. Abra ambas boquillas de purga (1) y (2) para que
salga el aire atrapado y con ambos pedales en el
suelo, cierre las boquillas de purga.
16. Repita 5 veces más los pasos 14 y 15.
17. Pise los pedales y compruebe que su recorrido no
sobrepasa la posición del pedal del bloqueo del
diferencial.

2 1

TV040949

N13–03–20
TREN IMPULSOR Y FRENOS

PROCEDIMIENTO GENERAL —
PURGA DE LOS FRENOS SAFIM BHN1301GB

Purga
Peligro:
• Coloque calzos adecuados en las ruedas
para impedir que el vehículo se mueva. Si
no sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Peligro:
• No permita bajo NINGUNA circunstancia
que se añada LÍQUIDO DE FRENOS
convencional al sistema, y nunca debe
purgar el sistema y rellenarlo con líquido
de frenos. De lo contrario, se provocarían
daños a los componentes de cierre de
caucho en el sistema de frenos. Utilice
sólo aceite hidráulico de base mineral.
Nota:
• Debe estar preparado para la pérdida de
líquido. Recoja el líquido en un recipiente
adecuado y deséchelo de forma correcta.
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para obtener
información adicional, consulte la sección J09-01
AISLAMIENTO DE LA BATERÍA .
3. Desbloquee los pedales de freno.
4. Conecte una longitud adecuada de tubo a la
boquilla de purga (1) y coloque el otro extremo en
un recipiente adecuado

2 1

TV040949

5. Retire la alfombra delantera de la cabina para que


los pedales de freno puedan realizar su recorrido
completo
6. Abra la boquilla de purga (1).
7. Pulse el pedal de freno izquierdo y manténgalo
pisado
Nota:
• Mantenga el nivel de líquido en el depósito.
8. Apriete la boquilla de purga.
9. Suelte el pedal, repita los pasos del 6 al 8 hasta
que se libere todo el aire atrapado.

N13–03–21
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. A continuación, repita el proceso para el freno


derecho con la boquilla de purga (2).

2 1

TV040949

11. Después de purgar los frenos, vuelva a bloquear


los pedales.

N13–03–22
TREN IMPULSOR Y FRENOS

ESPECIFICACIONES —
FRENOS BHN1303SA

Información general

Frenos Tipo disco en baño de aceite en el eje trasero


Reforzador Presión de la transmisión activada
Relación de sobrealimentación 2.60:1
Diámetro de los cilindros principales 31,75 mm (1 1/4 pulgadas)
Juntas del cilindro principal EspecíÞco para aceite mineral

Discos de freno
Discos de fricción (820-860) 2 a cada lado
Discos de fricción (970) 3 a cada lado
Juntas del pistón de freno EspecíÞco para aceite mineral

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Juntas universales del eje portahélice 47 35
Pernos de retención del cilindro principal 28 21
Perno de retención de la pinza del freno de estacionamiento 150 111
Perno de retención del soporte de la pinza del freno de
45 33
estacionamiento
Brida de la pinza del freno de estacionamiento 80 59

N13–03–23
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–03–24
TREN IMPULSOR Y FRENOS

ESPECIFICACIONES —
FRENOS - SAFIM BHN1303SB

Información general
Líquido de frenos exclusivo del sistema de frenos
SaÞm
Tipo de aceite que se debe utilizar: Mobil LHM (líquido
de frenos mineral)

Frenos Tipo disco en baño de aceite en el eje trasero


Diámetro de los cilindros maestros 31,75 mm (1 1/4 pulgadas)
Juntas del cilindro maestro EspecíÞcas para el líquido de frenos mineral

Discos de freno
Discos de fricción (820–860) 2 a cada lado
Discos de fricción (970) 3 a cada lado
Juntas del pistón de freno EspecíÞcas para el líquido de frenos mineral
EspeciÞcaciones de mantenimiento

Comprobación del nivel de líquido Cada 10 horas o cada día


Cambio del líquido Cada 500 horas
Tipo de aceite Mobil LHM (líquido de frenos mineral)
Capacidad de aceite 225 cc

Valores de par

Descripción Nm lb.pies
Juntas universales del árbol 47 35
Pernos de retención del cilindro maestro 28 21
Perno de retención de la pinza del freno de estacionamiento 150 111
Perno de retención del soporte de la pinza del freno de
45 33
estacionamiento
Brida de la pinza del freno de estacionamiento 80 59

N13–03–25
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–03–26
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE BHN1304OA

Descripción general

1 2

5
4

TV040948

1 Grupo del cubo de la rueda


2 Grupo del diferencial
3 Grupo del piñón
4 Grupo de frenos y semieje
Grupo del engranaje de reducción
5
epicicloidal
El eje descrito en este manual se compone de una del piñón cónico, soportado por dos cojinetes, se
carcasa de cuerpo central, que aloja el diferencial en ajusta colocando suplementos. Los cubos de la
el centro y una unidad de cubo de la rueda en cada rueda, que contienen los engranajes de reducción
extremo. El diferencial, de control hidráulico y bloqueo epicicloidal, están soportados por dos cojinetes de
mecánico, está soportado por dos cojinetes montados rodillos cónicos.
en una estructura adaptada, por lo que es posible El eje cuenta también con un sistema de frenado
ajustar el conjunto de engranaje biselado. equipado con un mecanismo hidráulico para el
El engranaje biselado se ajusta mediante dos tuercas frenado de servicio y el control mecánico del freno de
de anillo situadas una enfrente de la otra. La posición estacionamiento.

N13–04–1
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–04–2
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE BHN1304TA

Problema Causa posible Acción


Diente de la corona dentada roto • Carga excesiva del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
en el lado exterior en comparación con la engranaje de piñón y corona
prevista. dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura excesiva). engranaje de piñón y corona
dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
Diente de la corona dentada roto • Golpe de carga. • SUSTITUIR el conjunto de
en el lateral piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura insuÞciente). piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.

N13–04–3
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Dientes de la corona dentada o • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta
los niveles correctos y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
Dientes de la corona dentada o • Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados (continuación) piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta
los niveles correctos y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Lubricación incorrecta o • SUSTITUIR el conjunto de
aditivos agotados. piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta
los niveles correctos y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR el conjunto de
desgastados que causan piñón y corona dentada.
una holgura incorrecta del • SEGUIR cuidadosamente las
eje del piñón y un contacto operaciones recomendadas
inadecuado entre el piñón y la para el ajuste de la holgura del
corona. conjunto de corona dentada y
piñón.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta
los niveles correctos y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.

N13–04–4
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Dientes del piñón y de la corona • Funcionamiento prolongado a • SUSTITUIR el conjunto de
sobrecalentados. Compruebe altas temperaturas. piñón y corona dentada.
si han desaparecido dientes del • UTILIZAR la lubricación
engranaje. adecuada, LLENAR
hasta el nivel correcto y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Lubricación incorrecta. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR
hasta el nivel correcto y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Nivel bajo de aceite. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR
hasta el nivel correcto y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR
hasta el nivel correcto y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
Bastidor del cuerpo del eje doblado • Vehículo sobrecargado. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Accidente del vehículo. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Golpe de carga. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
Corrosión por picaduras en los • Desgaste excesivo. • SUSTITUIR el conjunto de
dientes del piñón piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.

N13–04–5
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Cojinetes desgastados o corroídos • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR los cojinetes.
por picaduras • UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Desgaste excesivo. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Desgaste excesivo. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Fuga de aceite por las juntas • Funcionamiento prolongado • SUSTITUIR la junta y la
con el aceite a una temperatura superÞcie de ajuste si están
alta. dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Junta de aceite montada • SUSTITUIR la junta y la
incorrectamente. superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Labio de la junta dañado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.

N13–04–6
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Ranura de la brida de entrada • Uso intenso. • SUSTITUIR la brida.
excesivamente desgastada • COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada si es
necesario.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada si es
necesario.
• Holgura del eje del piñón. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada si es
necesario.
Fallo por fatiga de los dientes del • Uso intenso. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón. piñón y corona dentada.
Compruebe si la línea de
fractura está bien deÞnida (líneas
• Sobrecarga continua. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
onduladas)
Rotura de los dientes del piñón y • Carga de choque de los • COMPROBAR o SUSTITUIR
la corona componentes del diferencial. otros componentes del
diferencial.
Ranura del engranaje lateral • Desgaste excesivo. • SUSTITUIR el grupo del
desgastada. engranaje del diferencial.
Sustituya todas las arandelas • SUSTITUIR el semieje si es
arañadas (holgura excesiva) necesario.
SuperÞcie de la arandela de • Lubricación insuÞciente. • UTILIZAR una lubricación
empuje desgastada o arañada correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
• Lubricación incorrecta. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.

N13–04–7
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


• Aceite contaminado. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.

N13–04–8
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Diámetro interior del cojinete de • Desgaste excesivo. • SUSTITUIR el cojinete.
rodillos cónicos desgastado • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Holgura axial del piñón • SUSTITUIR el cojinete.
excesiva. • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Semieje doblado o roto • Vehículo utilizado de forma • SUSTITUIR el semieje.
intensiva o sobrecargado.
Semieje roto en el lado de la rueda • Soporte de la rueda aßojado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.
• Bastidor del cuerpo doblado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.

N13–04–9
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema del eje y diagnóstico

Problema Causa posible Acción


Ruido durante la conducción • Holgura excesiva entre el • AJUSTAR.
piñón y la corona dentada.
• Piñón y corona dentada • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón aßojados. • AJUSTAR.
• Holgura del piñón axial • AJUSTAR.
excesiva.
• Cojinetes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del diferencial • AJUSTAR.
aßojados.
• Ovalización de la corona • SUSTITUIR.
dentada.
• Nivel bajo de lubricante. • Nivel de aceite.
• Lubricante incorrecto o de • SUSTITUIR.
mala calidad.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al conducir en punto muerto • Normalmente se oye ruido • SUSTITUIR o AJUSTAR
procedente del eje cuando el (consulte arriba).
vehículo se desplaza en punto
muerto, pero no es intenso.
• Holgura incorrecta entre el • SUSTITUIR.
piñón y la corona (el sonido
que se oye al desacelerar
desaparece al aumentar la
velocidad).
• Piñón o brida de entrada • AJUSTAR.
desgastados.
Ruido intermitente • Corona dentada dañada. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• Pernos de la caja del diferencial • APRETAR según par.
aßojados.
Ruido constante • Piñón o dientes de la corona • SUSTITUIR el conjunto de
dentada dañados. piñón y corona dentada.
• Cojinetes desgastados. • SUSTITUIR.
• Ranura del piñón desgastada. • SUSTITUIR.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al girar el volante • Engranajes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cruceta o caja del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Arandelas de empuje del • SUSTITUIR.
diferencial desgastadas.
• Ranura del semieje • SUSTITUIR.
desgastada.

N13–04–10
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE BHN1304RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del eje trasero 13 52 13 xx
Gato para transmisión adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Desmonte las ruedas traseras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA TRASERA .
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Quite el pasador de retención (1) del cable del
freno de estacionamiento.
4. Quite el retén (2) del resorte de retorno del cable
del freno de estacionamiento.
5. Extraiga el resorte de retorno (3) del cable del freno
de estacionamiento.

TV040010

6. Quite la tuerca de ajuste (1) del cable del freno de


estacionamiento.
7. Desconecte el cable de la pinza (2) del freno de
estacionamiento.

TV040011

N13–04–11
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
Nota:
• Quite y deseche los pernos de retención.
8. Desmonte el eje portahélice trasero del diferencial
trasero y fíjelo a un lado.

TV040057

Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
9. Desconecte el tubo de alimentación de aceite (1)
del bloqueo del diferencial del eje trasero.
10. Desconecte el tubo (2) de freno interior izquierdo
del eje trasero.

TV040058

Nota:
• Instale tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
11. Desconecte el tubo de freno interior derecho del
eje trasero.

TV040059

N13–04–12
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Peligro:
• Asegure el eje trasero en el gato
para transmisión. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
12. Con un gato para transmisión adecuado, sostenga
el eje trasero.
13. Quite los pernos de retención del eje trasero y
desmonte este eje (se muestra el lado izquierdo;
el lado derecho es similar).

TV040060

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 475 Nm (35 lb.pies).

TV040060

N13–04–13
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Asegúrese de que las juntas universales
del eje portahélice están alineadas.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
3. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040057

4. Purgue los frenos. Para obtener información


adicional, consulte la sección N13-01 PURGA DE
LOS FRENOS, PAGE N13–01–157 .
5. Ajuste el freno de estacionamiento. Para obtener
información adicional, consulte el Manual del
operador.

N13–04–14
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
PINZA DEL FRENO BHN1304DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la pinza del freno 13 12 17 xx
Ninguna Herramientas estándar

19 4

3
23 18
21 22

2
19
20 6 3
1

9
10
11
12
13
18
5
20

7
8
9
7
14
15
16
17

TV040817

N13–04–15
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Placa de par delantera


2 Placa de par trasera
3 Separador
4 Perno de ajuste
5 Zapatas de freno
6 Abrazadera de resorte
7 Leva exterior
8 Leva interior
9 Bola
10 Junta
11 Funda
12 Palanca
13 Arandela de empuje
14 Arandela de acero inoxidable
15 Arandela endurecida
16 Tuerca de ajuste
17 Contratuerca
18 Perno de montaje
19 Contratuerca
20 Junta de manguito
21 Perno
22 Arandela de bloqueo
23 Soporte de retención de cables

N13–04–16
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN EPICICLOIDAL BHN1304DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 13 16 17 xx
engranaje de reducción epicicloidal
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Desmonte la rueda. Para obtener información
adicional, consulte M12-01 RUEDA TRASERA,
PAGE M12–01–5 .
2. Vacíe el aceite del cubo. Para obtener información
adicional, consulte L11-02 VACIADO Y LLENADO
DEL ACEITE DEL CUBO, PAGE L11–02–75 .
3. Extraiga el soporte del engranaje de reducción
epicicloidal.
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica de aceite.

TV040763

4. Quite el perno de retención (1) y la arandela (2) del


engranaje epicicloidal.

TV040764

N13–04–17
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Extraiga la arandela de posición (1) y el engranaje


epicicloidal (2).
Nota:
• Recupere los cojinetes de rodillos y agujas
y el separador de estos cojinetes.

TV040767

6. Quite el pasador de posición (1) y la arandela de


desgaste (2).
7. Repita los pasos 5, 6 y 7 para extraer los
engranajes epicicloidales restantes.
8. Inspeccione los pasadores del piñón; si no se
encuentran en perfecto estado, se deberá instalar
un conjunto nuevo de soporte de engranaje de
reducción epicicloidal.

TV040768

9. Si el tope del semieje (1) está desgastado, se


deberá instalar un conjunto nuevo de soporte de
engranaje de reducción epicicloidal.

TV040770

N13–04–18
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Instale la arandela de desgaste (2) y el pasador de
posición (1).

TV040768

2. Instale el engranaje epicicloidal (1) y el primer


conjunto de cojinetes de rodillos y agujas (2).

TV040803

3. Instale el separador de los cojinetes de rodillos y


agujas.

TV040804

4. Monte el segundo conjunto de cojinetes de rodillos


y agujas.
5. Repita los pasos 1 a 4 para instalar los engranajes
epicicloidales restantes.

TV040805

N13–04–19
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Instale la arandela (2) y el perno de retención (1)


del engranaje epicicloidal.
7. Apriete (1) a 79 Nm (58 lb.pies).

TV040764

Nota:
• Instale una junta tórica de aceite nueva.
8. Instale el soporte del engranaje de reducción
epicicloidal.
9. Apriete a 25 Nm (18 lb.pies).
10. Llene el cubo con aceite. Para obtener
información adicional, consulte L11-02 VACIADO
Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO,
PAGE L11–02–75 .
11. Instale la rueda trasera. Para obtener información
adicional, consulte M12-01 RUEDA TRASERA,
PAGE M12–01–5 .

TV040763

N13–04–20
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA BHN1304DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 13 18 17 xx
cubo de la rueda
Ninguna Herramientas estándar
CA715027
CA715026
CA119087

Desmontaje
1. Extraiga el cubo de reducción epicicloidal.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
EPICICLOIDAL, PAGE N13–04–17 en esta
sección.
2. Quite los pernos de retención del cubo de la rueda.

TV040769

3. Utilizando dos pernos de retención de cubos,


extraiga el grupo de reducción epicicloidal.

TV040200

4. Quite el anillo de resorte (1) y extraiga el cubo


del engranaje epicicloidal (2) de la corona dentada
epicicloidal (3).

1 2

3
TV040771

N13–04–21
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el cubo (1) del eje trasero.
Nota:
• Recupere el cojinete de rodillos cónicos
exterior (2).
6. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715027 (accionador para casquillos) ,
extraiga los casquillos de centrado del cubo.

TV040772

7. Desmonte el cojinete de rodillos cónicos interior.

TV040773

8. Con una palanca adecuada, quite y deseche la


junta de aceite del cubo (1).
9. Desmonte los conos (2) y el cojinete de rodillos
cónicos interior y exterior.
2

TV040849

N13–04–22
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Con una prensa hidráulica y la herramienta
especial CA715026 (accionador para anillos
guía de cojinetes) , instale los conos de los
cojinetes de rodillos cónicos interior y exterior.

TV040925

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
2. Utilizando la herramienta especial CA119087
(accionador para juntas de aceite) , instale una
junta nueva en el cubo.

TV040926

3. Instale el cojinete de rodillos cónicos interior.

TV040773

4. Monte el cubo (1) del eje trasero.

N13–04–23
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Instale el cojinete de rodillos cónicos exterior (2).

TV040772

Nota:
• Instale dos casquillos en una posición
ligeramente más alta que el nivel de
superÞcie del cubo para utilizarlos como
pasadores de centraje.
6. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715027 (accionador para casquillos) , instale
parcialmente los casquillos de centrado del cubo.

TV040930

7. Instale el cubo epicicloidal (2) en la corona dentada


epicicloidal (3), e instale el anillo de resorte (1).

1 2

3
TV040771

N13–04–24
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Monte el grupo epicicloidal en el cubo de la rueda


utilizando como pasadores de centraje los dos
casquillos de centrado que sobresalen.

TV040200

9. Utilizando la herramienta especial CA715027


(accionador para casquillos) , instale por
completo los casquillos de centrado restantes.

TV040931

10. Instale los pernos de retención del cubo de la


rueda.
11. Apriete a 230 Nm (170 lb.pies).
12. Instale el grupo del engranaje de reducción
epicicloidal. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ENGRANAJE DE
REDUCCIÓN EPICICLOIDAL, PAGE N13–04–17
en esta sección.

TV040769

N13–04–25
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–04–26
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DE FRENOS Y SEMIEJE BHN1304DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo de 13 18 17 xx
frenos y semieje
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
CA715386
CA715387

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del cubo de la rueda. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE N13–04–21 en
esta sección.
2. Vacíe el aceite del eje en un contenedor adecuado.
Para obtener más información, consulte VACIADO
Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO
DEL EJE en esta sección.
3. Extraiga la pinza del freno de estacionamiento.

TV040774

4. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, extraiga el


disco del freno de estacionamiento.

TV040924

5. Para facilitar el montaje, marque el alojamiento del


eje trasero antes del desmontaje.

TV040779

N13–04–27
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Extraiga el eje de mangueta del alojamiento del


semieje.

TV040777

7. Quite y deseche la junta (1).


8. Extraiga y deseche el casquillo (2) del alojamiento
del semieje.

2
TV040778

Nota:
• Sólo semieje del lado izquierdo.
9. Extraiga el respiradero del eje del alojamiento del
semieje.

TV040781

N13–04–28
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Apoye el alojamiento del semieje. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Atención:
• Asegúrese de que el semieje permanece
con el alojamiento del diferencial.
10. Extraiga el alojamiento del semieje.
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

TV040782

11. Extraiga el deßector de aceite del semieje.

TV040783

12. Extraiga el semieje del alojamiento del diferencial.

TV040784

Nota:
• Compruebe que los discos de fricción y
los discos Þjos no muestran señales de
estar quemados. Si se detectan daños, se
deberán instalar componentes nuevos.
13. Desmonte el disco Þjo de acero de 5 mm (1).
14. Extraiga el disco de fricción exterior (2).
15. Extraiga el cubo de freno (3).
16. Desmonte el disco Þjo de acero de 11 mm (4).

N13–04–29
TREN IMPULSOR Y FRENOS

17. Extraiga el disco de fricción interior (5).


18. Extraiga el disco de presión del pistón (6).

6
4
2
TV040785

19. Quite los pernos de retención de autoajuste (1) y


(2).
Nota:
• Recupere los componentes de autoajuste.
20. Extraiga el pistón de freno (3).
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas del
pistón de freno.

TV040788

21. Repita los pasos 6 a 20 para desmontar el


alojamiento del semieje restante.

N13–04–30
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Monte los casquillos de autoajuste en la brida de
freno hasta que queden nivelados con la superÞcie
interior del pistón.

TV040827

Nota:
• Lubrique las juntas de aceite del pistón de
freno con una grasa ligera.
2. Instale juntas de aceite nuevas exteriores (1) e
interiores (2) en el pistón de freno.

2
1

TV040828

Nota:
• Lubrique las juntas de aceite del pistón de
freno con una grasa ligera.
3. Monte el pistón de freno (3).
4. Monte los conjuntos (1) y (2) de pernos de
retención de autoajuste del pistón de freno.
5. Apriete a 10 Nm (7 lb.pies).

3
2
TV040830

Nota:
• Si se instalan discos de fricción nuevos, se
deberán sumergir en un aceite adecuado
antes de montarlos.
6. Monte el disco de presión del pistón (6).
7. Monte el disco de fricción interior (5).

N13–04–31
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Monte el disco Þjo de acero con el borde
hacia el pistón.
8. Monte el disco Þjo de acero de 11 mm (4).
9. Monte el cubo de freno (3).
10. Monte el disco de fricción exterior (2).
11. Monte el disco Þjo de acero de 5 mm (1).

6
4
2
TV040785

12. Monte el semieje en el alojamiento del diferencial.

TV040784

13. Instale el deßector de aceite en el semieje.

TV040783

14. Quite los dos pernos de retención del alojamiento


de los frenos.

TV041086

N13–04–32
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Apoye el alojamiento del semieje. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Ponga una junta tórica nueva en el
alojamiento del semieje.
15. Monte el alojamiento del semieje.
16. Apriete a 130 Nm (98 lb.pies).

TV040782

Nota:
• Sólo semieje del lado izquierdo.
17. Monte el respiradero del eje en el alojamiento del
semieje.
18. Apriete a 15 Nm (11 lb.pies).

TV040781

19. Utilizando la herramienta especial CA715386


(accionador para casquillos) , instale el casquillo
(2) del alojamiento del semieje.

N13–04–33
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
20. Utilizando la herramienta especial CA715387
(accionador para juntas de aceite) , instale la
junta (1) del alojamiento del semieje.

2
TV040778

21. Monte el eje de mangueta en el alojamiento del


semieje.
22. Repita los pasos 1 a 21 para montar el alojamiento
del semieje restante.

TV040777

23. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, instale el


disco del freno de estacionamiento.

TV040924

24. Monte la pinza del freno de estacionamiento.


25. Apriete a 150 Nm (111 lb.pies).
26. Llene el eje con aceite. Para obtener más
información, consulte VACIADO Y LLENADO DEL
ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE en esta
sección.

N13–04–34
TREN IMPULSOR Y FRENOS

27. Instale el grupo del cubo de la rueda. Para


obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE N13–04–21 en
esta sección.

TV040774

N13–04–35
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–04–36
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL DIFERENCIAL BHN1304DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo 13 14 17 xx
del diferencial
Ninguna Herramientas estándar
CA715133

10 14
9
13
8 11
7
6 12
5
4
3
2
1

15

16

17
24
18

23

22
21

20
19

TV040929

N13–04–37
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Perno
2 Placa de bloqueo
3 Tuerca de ajuste del diferencial
4 Cojinete de rodillos cónicos
5 Anillo de resorte
6 Selector de bloqueo del diferencial
7 Alojamiento
8 Placa de empuje
9 Engranaje planetario
10 Arandela de empuje
11 Tren epicicloidal
12 Eje planetario
13 Eje planetario
14 Engranaje planetario
15 Tren epicicloidal
16 Arandela de empuje
17 Junta tórica
18 Pasadores de bloqueo del diferencial
19 Placa de empuje
20 Alojamiento
21 Cojinete de rodillos cónicos
22 Tuerca de ajuste del diferencial
23 Placa de bloqueo
24 Perno

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del alojamiento del
diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.
2. Ponga el diferencial en un tornillo de banco
adecuado.
Nota:
• Para facilitar la instalación, marque
el soporte del diferencial antes del
desmontaje.
3. Desmonte la corona dentada.

TV040796

N13–04–38
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Extraiga la placa de empuje (1) y el engranaje


planetario (2).

TV040797

5. Extraiga los ejes planetarios (1) y los trenes


epicicloidales (2).
Nota:
• Recupere las arandelas de empuje (3).

2
3

1 2

TV040798

6. Extraiga el engranaje planetario (1) y la placa de


empuje (2).

TV040799

7. Quite el anillo de resorte (1).

N13–04–39
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Desmonte el selector de bloqueo del diferencial (2).


Nota:
• Recupere los pasadores de bloqueo del
diferencial.
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.

TV040800

9. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


de rodillos cónicos del lado derecho.

TV040801

10. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


de rodillos cónicos del lado izquierdo (1) y la corona
dentada (2).

TV040802

N13–04–40
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta
especial CA715133 (accionador para cojinetes)
, instale el cojinete de rodillos cónicos (1) del
diferencial del lado izquierdo y el conjunto de
rueda dentada (2).

TV040802

2. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta


especial CA715133 (accionador para cojinetes) ,
instale el cojinete de rodillos cónicos del diferencial
del lado derecho.

TV040801

3. Ponga juntas tóricas nuevas e instale los


pasadores de bloqueo del diferencial.
4. Monte el selector de bloqueo del diferencial (2).
5. Ponga el anillo de resorte (1).

TV040800

N13–04–41
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Instale la arandela de empuje (2) y el engranaje


planetario (1).

TV040799

7. Instale los ejes planetarios (1), los trenes


epicicloidales (2) y las arandelas de empuje (3).
2
3

1 2

TV040798

8. Instale el engranaje planetario (2) y la arandela de


empuje (1).

TV040797

9. Instale la corona dentada.


Nota:
• Antes de instalar los pernos de retención
de la corona dentada, aplique un sellador
aprobado (Loctite 270) en el perno.
10. Apriete a 155 Nm (114 lb.pies).

N13–04–42
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Monte el grupo del alojamiento del diferencial.


Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.

TV040796

N13–04–43
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–04–44
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL PIÑÓN BHN1304DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del piñón 13 20 17 xx
Ninguna Herramientas estándar
CA119099
CA715022
CA715380
CA715128
CA715388
CA715004
Dispositivo de medición adecuado.

2 3 4 5 6
1

7
8
9
10
11
12
TV040815

1 Anillo de cierre
2 Junta tórica
3 Separador
4 Tuerca de retención del eje del piñón
5 Arandela de bloqueo
6 Eje del piñón
7 Suplemento
8 Cojinete de rodillos cónicos
9 Arandela
10 Separador elástico
11 Arandela
12 Cojinete de rodillos cónicos

N13–04–45
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del alojamiento del
diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.
2. Extraiga el soporte de montaje de la pinza del freno
de estacionamiento.

TV040810

3. Quite y deseche el anillo de cierre del piñón del


alojamiento del diferencial.

TV040807

4. Quite la junta tórica (1) y el separador (2).

TV040806

N13–04–46
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Suelte las lengüetas de bloqueo de la
tuerca de retención del eje del piñón.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
5. Utilizando las herramientas especiales CA119099
(llave para contratuercas) y CA715022
(herramienta de bloqueo del eje del piñón) ,
extraiga la tuerca de retención del eje del piñón.
Nota:
• Recupere la arandela de bloqueo.

2
TV040813

6. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el eje del piñón del alojamiento del
diferencial.
Nota:
• Recupere el cojinete de rodillos cónicos
exterior y dos arandelas, y deseche el
separador elástico.

TV040814

N13–04–47
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Con un extractor adecuado, extraiga el cojinete de


rodillos cónicos del eje del piñón.
Nota:
• Recupere el suplemento de ajuste de
ßotación del extremo del piñón.

TV040927

8. Con un mandril adecuado, extraiga del alojamiento


del diferencial las cubetas del cojinete de rodillos
cónicos del eje del piñón.

TV040816

N13–04–48
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Utilizando la herramienta especial CA715380 (kit
de inserción de anillos guía de cojinetes) ,
instale las cubetas del cojinete de rodillos cónicos
en el alojamiento del diferencial.

TV040818

2. Instale la herramienta especial CA715128 (falso


piñón) con los cojinetes de rodillos cónicos del eje
del piñón.

TV040819

Atención:
• No apriete en exceso.
3. Instale la arandela de bloqueo (1) y la tuerca de
retención (2) del eje del piñón.
4. Apriételas hasta eliminar el juego libre.

TV040928

5. Instale el alojamiento de los frenos del lado


izquierdo utilizando tres pernos de retención con
una separación entre ellos de 120°.
6. Apriete a 79 Nm (58 lb.pies).

N13–04–49
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Repita los pasos 5 y 6 para el alojamiento de los


frenos del lado derecho.

TV041081

Nota:
• Asegúrese de que la falsa caja del
diferencial está insertada en ambos
alojamientos de los frenos.
8. Instale la herramienta especial CA715388 (falsa
caja del diferencial) en el alojamiento del
diferencial.

TV040820

9. Utilizando un calibre de profundidades adecuado,


mida a través del falso piñón (CA715128). Esta
medición corresponde a “A” .
10. Determine el valor “X” como se indica a
continuación:
X = (distancia cónica que se debe medir)
A = (valor medido)
B = 100 mm
C = 50 mm
X = (A + C) - B
Ejemplo: A = 159,9 mm
por tanto: X = (159,9 + 50) - 100 mm
X = 109,9 mm
C

X
A
B

TV040821

N13–04–50
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Determine el suplemento de ajuste de la posición


del eje del piñón “S” de la siguiente forma:
Reste el valor “V” (distancia cónica necesaria) del
valor calculado “X” .
S=X-V
Ejemplo: Grosor del suplemento S = 109,9 - 107,00
= 2,9 mm.
Grosor del suplemento “S” = 2,9 mm

107.00
00
V

TV040811

RANGO DEL SUPLEMENTO


mm 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4
12. Extraiga la herramienta especial CA715388
(falsa caja del diferencial) del alojamiento del
diferencial.

TV040820

13. Extraiga el alojamiento de los frenos (de ambos


lados).

TV041081

N13–04–51
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Extraiga la herramienta especial CA715128 (falso


piñón) con los cojinetes de rodillos cónicos del eje
del piñón.

TV040819

15. Instale el suplemento de ajuste (1) del eje del


piñón con el bisel contra el engranaje.
16. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta
especial CA715004 (accionador para cojinetes)
, instale el cojinete de rodillos cónicos trasero (2).

2
1

TV040823

Nota:
• Utilice siempre un separador elástico
nuevo.
17. Instale las arandelas y el separador elástico nuevo
en el eje del piñón.
18. Instale el conjunto de eje del piñón (1) y el cojinete
de rodillos cónicos delantero (2) en el alojamiento
del diferencial.

TV040824

19. Instale una arandela de bloqueo nueva (1).

N13–04–52
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• No apriete todavía.
20. Instale una tuerca de retención nueva (2) para el
eje del piñón.

TV040928

21. Instale la herramienta especial CA715116


(medición) en el eje del piñón.
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes del eje del
piñón.
22. Con un dispositivo de medición adecuado (con el
cordón enrollado en el diámetro de 34,87 mm de
la herramienta especial CA715116 (medición) ),
mida el par de rotación del eje del piñón.
23. El par de rotación debe encontrarse dentro del
siguiente margen excluyendo el par de arranque.
9,2 a 13,7 daN

TV040825

Atención:
• Si se excede el margen de par de
rotación indicado, el separador elástico
se deberá sustituir y se deberá repetir
el procedimiento.
24. El ajuste se realiza aumentando gradualmente el
valor de par de la tuerca de retención del eje del
piñón, teniendo cuidado para no superar el margen
especiÞcado.
25. Una vez obtenido el par de rotación correcto,
asegure la tuerca de retención del eje del piñón.

N13–04–53
TREN IMPULSOR Y FRENOS

26. Monte el grupo del alojamiento del


diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.

2
TV040813

N13–04–54
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL DIFERENCIAL BHN1304DG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 13 14 13 xx
alojamiento del diferencial
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
CA715265
CA715391
CA119033
CA715056
CA715146
CA715116
CA715156

Desmontaje
1. Desmonte el grupo de frenos y semieje. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DE FRENOS Y SEMIEJE, PAGE N13–04–27 en
esta sección.
2. Desmonte el actuador del bloqueo del diferencial.
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

TV040789

3. Con una palanca y unas pinzas de anillo


adecuadas, quite la arandela de retención (1) del
resorte de retorno del bloqueo del diferencial.
4. Desmonte el casquillo (2) del bloqueo del
diferencial.

1 2

TV040790

N13–04–55
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Quite el casquillo (2) y el resorte de retorno (1) del


bloqueo del diferencial.

1
2
TV041084

6. Desmonte la cubierta del bloqueo del diferencial.


Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

TV040791

7. Quite el resorte (1), el separador (2), el eje (3)


y la arandela de retención (4) del bloqueo del
diferencial.

2 1
TV040793

N13–04–56
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Vista detallada del control del bloqueo del


diferencial

6
7
8
9
1

4
5
14
15
16 10
17
18 11
12
13

TV040792

1 Perno de retención
2 Tapón
3 Alojamiento del pistón
4 Junta tórica
5 Junta del pistón
6 Pistón
7 Junta del pistón
8 Anillo de resorte
9 Casquillo
10 Eje
11 Resorte
12 Horquilla
13 Anillo de resorte
14 Separador
15 Resorte
16 Junta tórica
17 Cubierta
18 Perno de retención

N13–04–57
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Extraiga el alojamiento de los frenos (de ambos


lados).
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.
9. Extraiga del alojamiento de los frenos el cono del
cojinete de rodillos cónicos del diferencial.

TV040794

10. Cambie la posición de la horquilla del bloqueo del


diferencial (1).
11. Desmonte el conjunto de diferencial (2).
Nota:
• Recupere la horquilla del bloqueo del
diferencial (1).

TV040795

N13–04–58
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Coloque el alojamiento de los frenos sobre
una superÞcie plana.
1. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715391 (accionador para anillos guía de
cojinetes) y CA119033 (palanca intercambiable)
, instale el cono del cojinete de rodillos cónicos
del diferencial.

TV040826

2. Instale sin apretar la horquilla del bloqueo del


diferencial en el alojamiento del diferencial.
3. Monte el diferencial (2) en su alojamiento (3).
4. Monte la horquilla del bloqueo del diferencial (1) en
el diferencial (2).

TV040795

5. Instale el alojamiento de los frenos del lado


izquierdo utilizando tres pernos de retención con
una separación entre ellos de 120°.
6. Apriete a 79 Nm (58 lb.pies).

N13–04–59
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Repita los pasos 5 y 6 para el alojamiento de los


frenos del lado derecho.

TV041081

N13–04–60
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Vista detallada del control del bloqueo del


diferencial

6
7
8
9
1

4
5
14
15
16 10
17
18 11
12
13

TV040792

1 Perno de retención
2 Tapón
3 Alojamiento del pistón
4 Junta tórica
5 Junta del pistón
6 Pistón
7 Junta del pistón
8 Anillo de resorte
9 Casquillo
10 Eje
11 Resorte
12 Horquilla
13 Anillo de resorte
14 Separador
15 Resorte
16 Junta tórica
17 Cubierta
18 Perno de retención

N13–04–61
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Instale la arandela de retención (4), el eje (3),


el separador (2) y el resorte (1) del bloqueo del
diferencial.

2 1
TV040793

9. Instale el resorte de retorno (1) y el casquillo (2) del


bloqueo del diferencial.

1
2
TV041084

10. Instale sin apretar el actuador del bloqueo del


diferencial.

TV040789

11. Monte la cubierta del bloqueo del diferencial.


12. Apriete a 27,6 Nm.

TV040791

N13–04–62
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Desmonte el actuador del bloqueo del diferencial.

TV040789

14. Con una palanca y unas pinzas de anillo


adecuadas, haga palanca en el casquillo (2) e
instale la arandela de retención (1) del resorte de
retorno del bloqueo del diferencial.

1 2

TV040790

15. Monte el actuador del bloqueo del diferencial.


16. Apriete a 27,6 Nm.

TV040789

N13–04–63
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Todos los ajustes se deben realizar sin
estar la junta de aceite del eje del piñón
instalada.
Nota:
• Apriete la tuerca de ajuste del diferencial
solamente hasta que se elimine el juego
libre del cojinete y se obtenga la precarga
nominal.
17. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715265 (llave para contratuercas del
alojamiento del diferencial) , monte las tuercas
de ajuste del diferencial.

TV040832

18. Utilizando un dispositivo de medición adecuado


y la herramienta especial CA715146 (kit de
medición de holguras) , mida la holgura entre el
piñón y la corona dentada.
19. La holgura entre el piñón y la corona dentada debe
encontrarse dentro del siguiente margen:
0,20 mm - 0,30 mm

TV040833

N13–04–64
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Asegúrese de que las tuercas de
ajuste del diferencial están ajustadas
equitativamente para conservar la
precarga nominal del cojinete sin juego
libre.
20. Con la herramienta especial CA715265 (llave
para contratuercas del alojamiento del
diferencial) , regule las tuercas de ajuste del
diferencial hasta obtener la holgura correcta entre
el piñón y la corona dentada.

TV040832

21.
• La holgura medida es superior al margen
especiÞcado: (A) , ajuste el conjunto de
diferencial para acercarlo al eje del piñón
aßojando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y
apretando la tuerca de ajuste del lado derecho
en la misma medida.
• La holgura medida es inferior al margen
especiÞcado: (B) , ajuste el conjunto de
diferencial para alejarlo del eje del piñón
apretando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y
aßojando la tuerca de ajuste del lado derecho
en la misma medida.

A A

B B

TV040874

22. Una vez obtenida la holgura correcta entre el


piñón y la corona dentada, compruebe que los
cojinetes de rodillos cónicos del diferencial no
presentan juego libre y no es evidente ninguna
precarga.

N13–04–65
TREN IMPULSOR Y FRENOS

23. Repita los pasos 18 a 22 de la secuencia completa


de las operaciones anteriormente mencionadas
hasta obtener las condiciones indicadas.

TV040834

24. Instale la herramienta especial CA715116


(medición) en el eje del piñón.

Atención:
• Todos los ajustes se deben realizar sin
estar la junta de aceite del eje del piñón
instalada.
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes de rodillos
cónicos del diferencial.
Nota:
• Gire el conjunto de diferencial mientras
aprieta las tuercas de ajuste para asentar
los rodillos del cojinete en su sitio.
25. Con un dispositivo de medición adecuado (con el
cordón enrollado en el diámetro de 34,87 mm de
la herramienta especial CA715116 (medición) ),
mida el par de rotación total.

TV040835

26. El par de rotación total debe encontrarse dentro


del siguiente margen excluyendo el par de
arranque.
(1,6 + P) a (2,4 + P) daN
P = Par de rotación del eje del piñón medido. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL PIÑÓN, PAGE N13–05–53 en esta sección.

N13–04–66
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Asegúrese de que las tuercas de
ajuste del diferencial están ajustadas
equitativamente para conservar la holgura
Þjada.
27. Utilizando la herramienta especial CA715265
(llave para la contratuerca del alojamiento del
diferencial) , regule las tuercas de ajuste del
diferencial hasta obtener la precarga correcta en
el cojinete de rodillos cónicos del diferencial.

TV040832

28.
• La precarga total es inferior al margen
especiÞcado: (A) , aumente la precarga del
cojinete de rodillos cónicos del diferencial
apretando para ello la tuerca de ajuste del
lado izquierdo (lado de la corona dentada) y la
tuerca de ajuste del lado derecho en la misma
medida.
• La precarga total es superior al margen
especiÞcado: (B) , disminuya la precarga
del cojinete de rodillos cónicos del diferencial
aßojando para ello la tuerca de ajuste del lado
izquierdo (lado de la corona dentada) y la
tuerca de ajuste del lado derecho en la misma
medida.

A A

B B

TV040876

N13–04–67
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Comprobación tras el ajuste


Nota:
• La comprobación de las marcas se deberá
realizar siempre en ambos lados de los
dientes de la corona dentada.
29. Para comprobar las marcas de los dientes de
la corona dentada, pinte la corona dentada con
pintura de minio.

TV040836

30. Compruebe el patrón de contacto:


OK = Contacto correcto: si la corona dentada
está bien ajustada, la marca existente en las
superÞcies de los dientes será normal.
Z = Contacto excesivo en la punta del diente:
ajuste el piñón hacia la corona dentada y, a
continuación, ajuste la corona dentada para
alejarla del piñón a Þn de ajustar la holgura.
X = Contacto excesivo en la base del diente:
ajuste el piñón para alejarlo de la corona
dentada y, a continuación, ajuste la corona
dentada hacia el piñón a Þn de ajustar la
holgura.
OK Z

TV040837

Movimientos para corregir

N13–04–68
TREN IMPULSOR Y FRENOS

31. Realice el ajuste según sea necesario:


1 = mueva el piñón para realizar el ajuste de
contacto de tipo X.
2 = mueva el piñón para realizar el ajuste de
contacto de tipo Z.

TV040838

32. Fije las tuercas de ajuste del diferencial en su sitio


con las lengüetas de bloqueo (1) y asegúrelas con
los pernos de retención (2).
33. Apriete a 13 Nm.

TV041085

34. Monte el separador (2) y la junta tórica (1).

TV040806

N13–04–69
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
35. Con la herramienta especial CA715156
(accionador para juntas de aceite) , instale en
el alojamiento del diferencial una junta de aceite
nueva para el eje del piñón.

TV040807

36. Monte el soporte de montaje de la pinza del freno


de estacionamiento.
37. Apriete a 80 Nm.
38. Monte el grupo de frenos y semieje. Para obtener
información adicional, consulte GRUPO DE
FRENOS Y SEMIEJE, PAGE N13–04–27 en
esta sección.

TV040810

N13–04–70
TREN IMPULSOR Y FRENOS

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE TRASERO BHL1304GA

Vaciado
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Aßoje el tapón de llenado para liberar la presión.

TV040945

3. Extraiga el tapón de vaciado y vacíe el aceite en


un contenedor adecuado.

TV040944

Llenado
1. Ponga el tapón de vaciado y apriételo a 60 Nm (44
lb.pies).

TV040944

N13–04–71
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Añada aceite hasta alcanzar el nivel del oriÞcio de


llenado.

TV040952

3. Ponga el tapón de llenado y apriételo a 60 Nm (44


lb.pies).

TV040945

N13–04–72
TREN IMPULSOR Y FRENOS

ESPECIFICACIONES —
EJE TRASERO DE DIRECCIÓN SIMPLE BHN1304SA

Herramientas especiales

Número de herramienta Descripción


CA119033 Palanca intercambiable
CA119087 Accionador para juntas de aceite
CA119099 Llave para contratuercas
CA715004 Accionador para cojinetes
CA715022 Llave de bloqueo para el eje del piñón
CA715026 Accionador para anillos guía de cojinetes
CA715027 Accionador para casquillos
CA715056 Accionador para juntas de aceite
CA715116 Extensión para medir la precarga
CA715128 Falso piñón
CA715133 Accionador para cojinetes
CA715146 Kit para medir la holgura
CA715156 Accionador para juntas de aceite
CA715265 Llave para contratuercas del alojamiento del diferencial
CA715386 Accionador para casquillos
CA715387 Accionador para juntas de aceite
CA715388 Falso diferencial
CA715391 Accionador para anillos guía de cojinetes

EspeciÞcaciones generales

Descripción Valor
Rotación de entrada Powershift: sentido contrario a las agujas del
reloj
Synchroshuttle: sentido de las agujas del
reloj
Tipo de grasa POLYMER 400/L
DIN = KHER1R
ISO-1-XMR-XM2
Holgura del diferencial 0,20 - 0,30 daN
Precarga del cojinete del eje del piñón “P” “P” = 9,2 - 13,7 daN
Precarga total del cojinete del diferencial/piñón (1,6 + P) - (2,4 + P) daN
Tipo de freno Disco húmedo
Número de discos de fricción de freno (de cada lado) 2
Número de contradiscos (de cada lado) 3
Grosor nominal del disco de fricción de freno 4,83 mm
Grosor nominal del contradisco 5/10,8/9 mm
Desgaste máximo del disco de fricción de freno (de cada lado) 0,15 mm
Aceite de activación del freno Aceite mineral
Cilindrada de aceite de activación del freno 12 + 12 cc
Presión máxima de funcionamiento 43 bares
Tipo de brida END YOLK 1410

N13–04–73
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Capacidad

Sistema Temperaturas Viscosidad EspeciÞcación Capacidad Notas


Eje trasero TODAS 80W API GL4 14.5 + 1.5 + 1.5 Aceites
M1135 aprobados:
Agip Rotra Multi
THT,
Esso Torque
Fluid 62,
Mobil Fluid 422
o 424

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Engranaje epicicloidal 79 58
Cubo de la rueda 230 170
Tapón de vaciado del cubo 60 44
Espárragos de las ruedas 70 52
Cubo de reducción epicicloidal 25 18
Alojamiento de los frenos 79 58
Corona dentada 155 114
Lengüetas de bloqueo de la tuerca de ajuste del diferencial 13 10
Alojamiento del semieje 130 96
Soporte de montaje de la pinza del freno de estacionamiento 80 59
Pinza del freno de estacionamiento 150 111
Soporte del cable de la pinza del freno de estacionamiento 45 33
Pernos de autoajuste del freno 10 7
Actuador del bloqueo del diferencial 27,6 20
Cubierta del bloqueo del diferencial 27,6 20
Válvula de purga de los frenos 10 7
Unión del respiradero 15 11
Respiradero 10 7
Tapón de sellado 25 18

N13–04–74
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL BHN1305OA

Descripción general

1 2 3

8 7
9

6 5

10
TV041105

1 Grupo del cubo de la rueda


2 Grupo de la trompeta del cuerpo del eje
3 Grupo del diferencial
4 Grupo del soporte del diferencial
5 Grupo del freno de estacionamiento
6 Grupo del piñón
7 Grupo de los frenos
Grupo del engranaje de reducción
8
epicicloidal
9 Grupo del cilindro de dirección
10 Grupo del bloqueo del diferencial
El eje descrito en este manual se compone de los • GRUPO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO:
siguientes grupos: piezas del freno de estacionamiento y estructura
• GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA: piezas de soporte de los frenos.
del soporte de las ruedas que contienen los • GRUPO DEL PIÑÓN: piñón con piezas de ajuste
engranajes de reducción epicicloidal. y soporte.
• GRUPO DE LA TROMPETA DEL CUERPO DEL • GRUPO DE LOS FRENOS: piezas de freno y
EJE: estructura del casco del cojinete de carga del estructura de alojamiento de los frenos.
eje. • GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
• GRUPO DEL DIFERENCIAL: piezas del EPICICLOIDAL: soporte planetario con piezas de
diferencial con engranaje de corona dentada. la transmisión/reducción.
• GRUPO DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL: • GRUPO DEL CILINDRO DE DIRECCIÓN: piezas
alojamiento del diferencial con sistema de ajuste del cilindro de dirección con sistema de ajuste.
del engranaje de la corona dentada. • GRUPO DEL BLOQUEO DEL DIFERENCIAL:
piezas de control del bloqueo del diferencial.

N13–05–1
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–05–2
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL BHN1305TA

Problema Causa posible Acción


Diente de la corona dentada roto • Carga excesiva del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
en el lado exterior en comparación con la engranaje de piñón y corona
prevista. dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura excesiva). engranaje de piñón y corona
dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
Diente de la corona dentada roto • Golpe de carga. • SUSTITUIR el conjunto de
en el lateral piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• Ajuste incorrecto del engranaje • SUSTITUIR el conjunto de
(holgura insuÞciente). piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.

N13–05–3
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Dientes de la corona dentada o • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta
los niveles correctos y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
Dientes de la corona dentada o • Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón desgastados (contzinuación) piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta
los niveles correctos y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Lubricación incorrecta o • SUSTITUIR el conjunto de
aditivos agotados. piñón y corona dentada.
• SEGUIR cuidadosamente las
operaciones recomendadas
para el ajuste de la holgura del
conjunto de corona dentada y
piñón.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta
los niveles correctos y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR el conjunto de
desgastados que causan piñón y corona dentada.
una holgura incorrecta del • SEGUIR cuidadosamente las
eje del piñón y un contacto operaciones recomendadas
inadecuado entre el piñón y la para el ajuste de la holgura del
corona. conjunto de corona dentada y
piñón.
• UTILIZAR los lubricantes
correctos, LLENAR hasta
los niveles correctos y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.

N13–05–4
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Dientes del piñón y de la corona • Funcionamiento prolongado a • SUSTITUIR el conjunto de
sobrecalentados. Compruebe altas temperaturas. piñón y corona dentada.
si han desaparecido dientes del • UTILIZAR la lubricación
engranaje. adecuada, LLENAR
hasta el nivel correcto y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Lubricación incorrecta. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR
hasta el nivel correcto y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Nivel bajo de aceite. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR
hasta el nivel correcto y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR
hasta el nivel correcto y
SUSTITUIR según el programa
recomendado.
Bastidor del cuerpo del eje doblado • Vehículo sobrecargado. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Accidente del vehículo. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
• Golpe de carga. • SUSTITUIR el bastidor del
cuerpo del eje.
Corrosión por picaduras en los • Desgaste excesivo. • SUSTITUIR el conjunto de
dientes del piñón piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.

N13–05–5
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Corrosión por picaduras en los • Desgaste excesivo. • SUSTITUIR el conjunto de
dientes del piñón piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Cojinetes desgastados o corroídos • Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR los cojinetes.
por picaduras • UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Desgaste excesivo. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR los cojinetes.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Fuga de aceite por las juntas • Funcionamiento prolongado • SUSTITUIR la junta y la
con el aceite a una temperatura superÞcie de ajuste si están
alta. dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Junta de aceite montada • SUSTITUIR la junta y la
incorrectamente. superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
• Labio de la junta dañado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.

N13–05–6
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


• Aceite contaminado. • SUSTITUIR la junta y la
superÞcie de ajuste si están
dañadas.
• UTILIZAR la lubricación
correcta y SUSTITUIR según
los intervalos recomendados.
Ranura de la brida de entrada • Uso intenso. • SUSTITUIR la brida.
excesivamente desgastada • COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada si es
necesario.
• Tuerca del piñón aßojada. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada si es
necesario.
• Holgura del eje del piñón. • SUSTITUIR la brida.
• COMPROBAR que la
ranura del piñón no está
excesivamente desgastada.
• SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada si es
necesario.

N13–05–7
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Fallo por fatiga de los dientes del • Uso intenso. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón. piñón y corona dentada.
Compruebe si la línea de
fractura está bien deÞnida (líneas
• Sobrecarga continua. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
onduladas)
Rotura de los dientes del piñón y • Carga de choque de los • COMPROBAR o SUSTITUIR
la corona componentes del diferencial. otros componentes del
diferencial.
Ranura del engranaje lateral • Desgaste excesivo. • SUSTITUIR el grupo del
desgastada. engranaje del diferencial.
Sustituya todas las arandelas • SUSTITUIR el semieje si es
arañadas (holgura excesiva) necesario.
SuperÞcie de la arandela de • Lubricación insuÞciente. • UTILIZAR una lubricación
empuje desgastada o arañada correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
• Lubricación incorrecta. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.
• Aceite contaminado. • UTILIZAR una lubricación
correcta y LLENAR hasta el
nivel adecuado.
• SUSTITUIR según los
intervalos recomendados.
• SUSTITUIR todas las
arandelas arañadas y las
que tengan un grosor de
0,1 mm menor que el de las
nuevas.

N13–05–8
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa posible Acción


Diámetro interior del cojinete de • Desgaste excesivo. • SUSTITUIR el cojinete.
rodillos cónicos desgastado • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Holgura axial del piñón • SUSTITUIR el cojinete.
excesiva. • COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Lubricación insuÞciente. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
• Aceite contaminado. • SUSTITUIR el cojinete.
• COMPROBAR la holgura axial
del piñón.
• UTILIZAR la lubricación
adecuada, LLENAR hasta el
nivel correcto y SUSTITUIR
según los intervalos
recomendados.
Semieje doblado o roto • Vehículo utilizado de forma • SUSTITUIR el semieje.
intensiva o sobrecargado.
Semieje roto en el lado de la rueda • Soporte de la rueda aßojado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.
• Bastidor del cuerpo doblado. • SUSTITUIR el semieje.
• COMPROBAR que el soporte
de la rueda no está desgastado
o incorrectamente ajustado.

N13–05–9
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema del eje y diagnóstico

Problema Causa posible Acción


Ruido durante la conducción • Holgura excesiva entre el • AJUSTAR.
piñón y la corona dentada.
• Piñón y corona dentada • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del piñón aßojados. • AJUSTAR.
• Holgura del piñón axial • AJUSTAR.
excesiva.
• Cojinetes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cojinetes del diferencial • AJUSTAR.
aßojados.
• Ovalización de la corona • SUSTITUIR.
dentada.
• Nivel bajo de lubricante. • Nivel de aceite.
• Lubricante incorrecto o de • SUSTITUIR.
mala calidad.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al conducir en punto muerto • Normalmente se oye ruido • SUSTITUIR o AJUSTAR
procedente del eje cuando el (consulte arriba).
vehículo se desplaza en punto
muerto, pero no es intenso.
• Holgura incorrecta entre el • SUSTITUIR.
piñón y la corona (el sonido
que se oye al desacelerar
desaparece al aumentar la
velocidad).
• Piñón o brida de entrada • AJUSTAR.
desgastados.
Ruido intermitente • Corona dentada dañada. • SUSTITUIR el conjunto de
piñón y corona dentada.
• Pernos de la caja del diferencial • APRETAR según par.
aßojados.
Ruido constante • Piñón o dientes de la corona • SUSTITUIR el conjunto de
dentada dañados. piñón y corona dentada.
• Cojinetes desgastados. • SUSTITUIR.
• Ranura del piñón desgastada. • SUSTITUIR.
• Semieje doblado. • SUSTITUIR.
Ruido al girar el volante • Engranajes del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Cruceta o caja del diferencial • SUSTITUIR.
desgastados.
• Arandelas de empuje del • SUSTITUIR.
diferencial desgastadas.
• Ranura del semieje • SUSTITUIR.
desgastada.

N13–05–10
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL BHN1305RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del eje 13 52 13 xx
trasero (dirección total)
Gato para transmisión adecuado Herramientas estándar

Desmontaje
1. Desmonte las ruedas traseras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA TRASERA .
2. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
3. Extraiga la válvula de cambio de la dirección total.
Para obtener información adicional, consulte la
sección L11-04 VÁLVULA DE CAMBIO DE LA
DIRECCIÓN TOTAL .
Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
4. Desconecte los tubos de retorno y de alimentación
del cilindro de dirección del eje trasero (el eje
trasero se ha desmontado en la ilustración para
ofrecer una mayor claridad).

TV041090

5. Quite el pasador de retención (1) del cable del


freno de estacionamiento.
6. Quite el retén (2) del resorte de retorno del cable
del freno de estacionamiento.
7. Extraiga el resorte de retorno (3) del cable del freno
de estacionamiento.

TV040010

N13–05–11
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Quite la tuerca de ajuste (1) del cable del freno de


estacionamiento.
9. Desconecte el cable de la pinza (2) del freno de
estacionamiento.

TV040011

Nota:
• Asegure el eje portahélice para evitar que
la junta deslizante se desacople.
10. Desmonte el eje portahélice trasero del eje
trasero.
Nota:
• Deseche los pernos de retención.

TV040057

Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
11. Desconecte el tubo de alimentación de aceite (1)
del eje trasero.
12. Desconecte el tubo de alimentación del freno
izquierdo (2) del eje trasero.

TV040058

N13–05–12
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
13. Desconecte el tubo de alimentación del freno
derecho del eje trasero.

TV040059

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Fije el gato para transmisión en el eje
trasero.
14. Con un gato para transmisión adecuado, sostenga
el eje trasero.
15. Quite los pernos de retención del eje trasero y
desmonte este eje (se muestra el lado izquierdo;
el lado derecho es similar).
Nota:
• Recupere las placas de Þjación.

TV040060

N13–05–13
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
Apriete a 260 Nm (192 lb.pies).

TV040060

2. Purgue los frenos. Para obtener información


adicional, consulte la sección N13-01 PURGA
DE LOS FRENOS (SERVOFRENOS),
PAGE N13–01–157 .
3. Compruebe y ajuste el nivel de aceite hidráulico
según sea necesario.

N13–05–14
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
CILINDRO DE DIRECCIÓN (DIRECCIÓN TOTAL) BHN1305RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del cilindro de 13 53 13 xx
dirección (dirección total)
Ninguna Herramientas estándar
Martillo deslizante
adecuado

Desmontaje
1. Desmonte el eje trasero. Para obtener
información adicional, consulte EJE TRASERO,
PAGE N13–05–11 en esta sección.
2. Desconecte las bielas interiores del cilindro del
émbolo de dirección del eje trasero.

TV040612

3. Quite los pernos de retención del émbolo de


dirección del eje trasero.

TV040613

4. Con la ayuda de un martillo deslizante adecuado,


extraiga los manguitos de retención (1) del émbolo
de dirección del eje trasero y desmonte el émbolo
de dirección (2).

TV040614

N13–05–15
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 300 Nm (221 lb.pies).

TV040612

3. Apriete a 660 Nm (487 lb.pies).

TV040613

N13–05–16
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
PINZA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO (DIRECCIÓN TOTAL) BHN1305DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la pinza del freno 13 07 17 xx
de estacionamiento (dirección total)
Ninguna Herramientas estándar

19 4

3
23 18
21 22

2
19
20 6 3
1

9
10
11
12
13
18
5
20

7
8
9
7
14
15
16
17

TV040817

N13–05–17
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Placa de par delantera


2 Placa de par trasera
3 Separador
4 Perno de ajuste
5 Zapatas de freno
6 Abrazadera de resorte
7 Leva exterior
8 Leva interior
9 Bola
10 Junta
11 Funda
12 Palanca
13 Arandela de empuje
14 Arandela de acero inoxidable
15 Arandela endurecida
16 Tuerca de ajuste
17 Contratuerca
18 Perno de montaje
19 Contratuerca
20 Junta de manguito
21 Perno
22 Arandela de bloqueo
23 Soporte de retención de cables

N13–05–18
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN EPICICLOIDAL (DIRECCIÓN TOTAL) BHN1305DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 13 16 17 xx
engranaje de reducción epicicloidal
(dirección total)
Ninguna Herramientas estándar
Contenedor adecuado

4
14 13
1
11

5 12
10
9
8
2
6

3
TV041093

1 Soporte planetario
2 Tapón de vaciado
3 Tornillo de retención
4 Junta tórica
5 Arandela de empuje
6 Cojinetes de rodillos y agujas
7 Arandela de empuje
8 Cojinetes de rodillos y agujas
9 Engranaje epicicloidal
10 Arandela
11 Pasador de centraje
12 Arandela
13 Perno de retención

Desmontaje
1. Desmonte la rueda. Para obtener información
adicional, consulte M12-01 RUEDA TRASERA,
PAGE M12–01–5 .

N13–05–19
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Vacíe el aceite del cubo. Para obtener información


adicional, consulte L11-02 VACIADO Y LLENADO
DEL ACEITE DEL CUBO, PAGE L11–02–75 .
3. Extraiga el soporte del engranaje de reducción
epicicloidal.
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica de aceite.

TV040763

4. Quite el perno de retención (1) y la arandela (2) del


engranaje epicicloidal.

TV040764

5. Extraiga la arandela de posición (1) y el engranaje


epicicloidal (2).
Nota:
• Recupere ambos conjuntos de cojinetes de
rodillos y agujas y los separadores de estos
cojinetes.

TV040767

6. Quite el pasador de posición (1) y la arandela de


desgaste (2).
7. Repita los pasos 5, 6 y 7 para extraer los
engranajes epicicloidales restantes.

N13–05–20
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Inspeccione los pasadores del piñón; si no se


encuentran en perfecto estado, se deberá instalar
un conjunto nuevo de soporte de engranaje de
reducción epicicloidal.

TV040768

9. Si el tope del semieje (1) está desgastado, se


deberá instalar un conjunto nuevo de soporte de
engranaje de reducción epicicloidal.

TV040770

Montaje
1. Instale la arandela de desgaste (2) y el pasador de
posición (1).

TV040768

N13–05–21
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Instale el engranaje epicicloidal (1) y el primer


conjunto de cojinetes de rodillos y agujas (2).

TV040803

3. Instale el separador de los cojinetes de rodillos y


agujas.

TV040804

4. Monte el segundo conjunto de cojinetes de rodillos


y agujas.
5. Repita los pasos 1 a 4 para instalar los engranajes
epicicloidales restantes.

TV040805

6. Instale la arandela (2) y el perno de retención (1)


del engranaje epicicloidal.
7. Apriete (1) a 79 Nm (58 lb.pies).

TV040764

N13–05–22
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Instale una junta tórica de aceite nueva.
8. Instale el soporte del engranaje de reducción
epicicloidal.
9. Apriete a 25 Nm (18 lb.pies).
10. Llene el cubo con aceite. Para obtener
información adicional, consulte L11-02 VACIADO
Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO,
PAGE L11–02–75 .
11. Instale la rueda trasera. Para obtener información
adicional, consulte M12-01 RUEDA TRASERA,
PAGE M12–01–5 .

TV040763

N13–05–23
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–05–24
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL CUBO DE LA RUEDA TRASERA (DIRECCIÓN TOTAL) BHN1305DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del cubo 13 19 17 xx
de la rueda (dirección total)
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Separador de juntas de
rótula
Ca715026
Ca715027
Ca119143

28
19
18
14 25

13
12

11 27
10 26
24
23
8

7
15 22
4 21
3 20
16
1
17
9
6
2 5
TV041091

N13–05–25
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Anillo de bloqueo
2 Arandela de eje de junta universal
3 Arandela de eje de junta universal
4 Corona dentada epicicloidal
5 Perno de retención
6 Casquillos de centrado
7 Cubo epicicloidal
8 Anillo de bloqueo de acero
9 Cojinete de rodillos cónicos
10 Espárrago
11 Cubo de la rueda
12 Cojinete de rodillos cónicos
13 Junta de aceite
14 Alojamiento giratorio
15 Cono
16 Pivote de mangueta inferior
17 Perno de retención
18 Pivote de mangueta superior
19 Perno de retención
20 Casquillo
21 Contratuerca
22 Perno de ajuste del ángulo de dirección
23 Casquillo
24 Junta de aceite
25 Extremo de eje de junta universal
26 Arandelas Belleville
27 Eje
28 Arandelas Belleville

Desmontaje
1. Desmonte las ruedas traseras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA TRASERA, PAGE M12–01–5 .
2. Extraiga el cubo de reducción epicicloidal.
Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
EPICICLOIDAL, PAGE N13–04–17 en esta
sección.
3. Quite la arandela de retención y los separadores
(1) del grupo epicicloidal.

N13–05–26
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Quite los pernos de retención (2) del grupo


epicicloidal.

TV040199

5. Utilizando dos pernos de retención del soporte de


la rueda, extraiga la corona dentada epicicloidal.

TV040200

6. Quite el anillo de resorte (1) y extraiga el cubo


del engranaje epicicloidal (2) de la corona dentada
epicicloidal (3).

1 2

3
TV040771

7. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el cubo del eje trasero (1) y el cojinete de
rodillos exterior (2).

TV040772

N13–05–27
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Con una palanca adecuada, quite y deseche la


junta de aceite del cubo (1).
9. Desmonte los conos (2) y el cojinete de rodillos
cónicos exterior.
2

TV040849

10. Quite la tuerca de retención, y con la ayuda de


un separador de juntas de rótula, desmonte el
extremo de la biela del soporte del cubo.

TV040202

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
11. Sostenga el soporte del cubo trasero utilizando un
equipo de elevación adecuado.
12. Desmonte el soporte del cubo trasero.

1
1

2 2
TV040203

N13–05–28
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Extraiga las arandelas de empuje giratorias.

TV040854

14. Coloque el cubo giratorio sobre una superÞcie


plana y extraiga el anillo de sellado con una
palanca.
15. Utilizando una palanca, quite la junta de aceite.
Nota:
• Deseche la junta de aceite.

TV040851

16. Con un mandril adecuado, extraiga el casquillo del


alojamiento giratorio.

TV040852

N13–05–29
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Instale las arandelas de empuje giratorias.

TV040854

2. Instale la junta de aceite con la ayuda de la


herramienta especial CA119117 (accionador
para juntas de aceite) .

TV040853

3. Monte el soporte del cubo trasero.


4. Apriete a 300 Nm (221 lb.pies).

1
1

2 2
TV040203

5. Con una prensa hidráulica y la herramienta


especial CA715026 (accionador para anillos
guía de cojinetes) , instale los conos de los
cojinetes de rodillos cónicos interior y exterior.

TV040925

N13–05–30
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Lubrique la junta de aceite con una grasa
ligera.
6. Utilizando la herramienta especial CA119087
(accionador para juntas de aceite) , instale una
junta nueva en el cubo.

TV040926

7. Instale el cojinete de rodillos cónicos interior.

TV040773

8. Monte el cubo (1) del eje trasero.


9. Instale el cojinete de rodillos cónicos exterior (2).

TV040772

N13–05–31
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Instale el cubo epicicloidal (2) en la corona


dentada epicicloidal (3), e instale el anillo de
resorte (1).

1 2

3
TV040771

Nota:
• Instale dos casquillos en una posición
ligeramente más alta que el nivel de
superÞcie del cubo para utilizarlos como
pasadores de centraje.
11. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715027 (accionador para casquillos) , instale
parcialmente los casquillos de centrado del cubo.

TV040930

12. Monte el grupo epicicloidal en el cubo de la rueda


utilizando como pasadores de centraje los dos
casquillos de centrado que sobresalen.

TV040200

N13–05–32
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Utilizando la herramienta especial CA715027


(accionador para casquillos) , instale por
completo los casquillos de centrado restantes.

TV040931

14. Ponga los pernos de retención del grupo


epicicloidal y apriételos a 230 Nm (170 lb.pies).

TV040769

15. Instale el cubo de reducción epicicloidal.


Para obtener información adicional, consulte
GRUPO DEL ENGRANAJE DE REDUCCIÓN
EPICICLOIDAL, PAGE N13–04–17 en esta
sección.
16. Monte las ruedas traseras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA TRASERA, PAGE M12–01–5 .

N13–05–33
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–05–34
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DE LOS FRENOS Y TROMPETAS DEL CUERPO DEL EJE (DIRECCIÓN
TOTAL) BHN1305DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo de 13 18 17 xx
los frenos y trompetas del cuerpo del
eje (dirección total)
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
CA715386
CA715387
CA715034
CA715505

1
2
3

5
6

7 8
10

12
13
4

14

11

TV041107

1 Cuerpo central
2 Tornillo de cabeza hendida
3 Sinfín
4 Junta tórica
5 Junta tórica
6 Engrasador
7 Tornillo especial
8 Trompeta del cuerpo del eje
9 Pernos de retención
10 Casquillo del pivote de mangueta superior
11 Cubeta del cojinete de bolas
12 Casquillo
13 Anillos de cierre
14 Junta universal

N13–05–35
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del cubo de la rueda. Para
obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE N13–04–21 en
esta sección.
2. Vacíe el aceite del eje en un contenedor adecuado.
Para obtener más información, consulte VACIADO
Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO
DEL EJE en esta sección.
3. Extraiga la pinza del freno de estacionamiento.

TV040774

4. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, extraiga el


disco del freno de estacionamiento.

TV040924

5. Para facilitar el montaje, marque el alojamiento del


eje trasero antes del desmontaje.

TV040779

N13–05–36
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Apoye el alojamiento del semieje. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
6. Quite los pernos de retención de la trompeta del
cuerpo del eje y desmonte el alojamiento de la
trompeta (de ambos lados).
Nota:
• Quite y deseche la junta tórica.

TV040782

7. Aßoje el tornillo de cabeza hendida (1), y extraiga el


sinfín (2) de la junta universal doble (3) (de ambos
lados).
1

TV041108

8. Extraiga las dos juntas universales dobles de las


trompetas del cuerpo del eje (de ambos lados).

TV040861

9. Quite la junta de aceite (2) del alojamiento del eje


(de ambos lados).
Nota:
• Deseche los anillos de la junta de aceite.

N13–05–37
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Tenga cuidado para no dañar el
alojamiento del casquillo.
10. Extraiga los casquillos (1) del alojamiento de la
trompeta del cuerpo del eje (de ambos lados).
11. Con la ayuda de un extractor adecuado, extraiga
el casquillo del pivote de mangueta superior (3) y la
cubeta del cojinete de bolas (4) de los alojamientos
de los pivotes de mangueta (de ambos lados).

4
2

TV040862

Nota:
• Compruebe que los discos de fricción y
los discos Þjos no muestran señales de
estar quemados. Si se detectan daños, se
deberán instalar componentes nuevos.
12. Desmonte el disco Þjo de acero de 5 mm (1).
13. Extraiga el disco de fricción exterior (2).
14. Extraiga el cubo de freno (3).
15. Desmonte el disco Þjo de acero de 11 mm (4).
16. Extraiga el disco de fricción interior (5).
17. Extraiga el disco de presión del pistón (6).

6
4
2
TV040785

18. Quite los pernos de retención de autoajuste (1) y


(2).
Nota:
• Recupere los componentes de autoajuste.

N13–05–38
TREN IMPULSOR Y FRENOS

19. Extraiga el pistón de freno (3).


Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas del
pistón de freno.

TV040788

20. Repita los pasos 6 a 20 para desmontar el


alojamiento del semieje restante.

N13–05–39
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Monte los casquillos de autoajuste en la brida de
freno hasta que queden nivelados con la superÞcie
interior del pistón.

TV040827

Nota:
• Lubrique las juntas de aceite del pistón de
freno con una grasa ligera.
2. Instale juntas de aceite nuevas exteriores (1) e
interiores (2) en el pistón de freno.

2
1

TV040828

Nota:
• Lubrique las juntas de aceite del pistón de
freno con una grasa ligera.
3. Monte el pistón de freno (3).
4. Monte los conjuntos (1) y (2) de pernos de
retención de autoajuste del pistón de freno.
5. Apriete a 10 Nm (7 lb.pies).

3
2
TV040830

Nota:
• Si se instalan discos de fricción nuevos, se
deberán sumergir en un aceite adecuado
antes de montarlos.
6. Monte el disco de presión del pistón (6).
7. Monte el disco de fricción interior (5).

N13–05–40
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Monte el disco Þjo de acero con el borde
hacia el pistón.
8. Monte el disco Þjo de acero de 11 mm (4).
9. Monte el cubo de freno (3).
10. Monte el disco de fricción exterior (2).
11. Monte el disco Þjo de acero de 5 mm (1).

6
4
2
TV040785

12. Quite los dos pernos de retención del alojamiento


de los frenos.

TV041086

Nota:
• Instale juntas de aceite nuevas.
13. Con la herramienta especial CA715034 , instale
el casquillo del pivote de mangueta (3) en el
alojamiento del eje (a ambos lados).
14. Con la herramienta especial CA715034 , instale la
cubeta del cojinete de bolas (4) en el alojamiento
del eje (a ambos lados).
15. Utilizando la herramienta especial CA715505 ,
instale el casquillo (1) y la junta de aceite (2).

4
2

TV040862

N13–05–41
TREN IMPULSOR Y FRENOS

16. Instale el casquillo (1) y la junta de aceite (2) como


se muestra.

1 2

TV040866

17. Instale las dos juntas universales dobles en el


alojamiento de la trompeta del cuerpo del eje (a
ambos lados).

TV040861

18. Monte el sinfín (2) en la junta universal doble (3) y


apriete el tornillo de cabeza hendida (1) (de ambos
lados).
1

TV041108

Peligro:
• Apoye el alojamiento del semieje. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• Ponga una junta tórica nueva en el
alojamiento del semieje.
19. Monte el alojamiento del semieje.

N13–05–42
TREN IMPULSOR Y FRENOS

20. Apriete a 130 Nm (96 lb.pies).

TV040782

21. Utilizando la herramienta especial CA715386


(accionador para casquillos) , instale el casquillo
(2) del alojamiento del semieje.
22. Con la ayuda de unas pinzas de anillo, instale el
disco del freno de estacionamiento.

TV040924

23. Monte la pinza del freno de estacionamiento.

TV040774

24. Apriete a 150 Nm (111 lb.pies).


25. Llene el eje con aceite. Para obtener más
información, consulte VACIADO Y LLENADO DEL
ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE en esta
sección.

N13–05–43
TREN IMPULSOR Y FRENOS

26. Instale el grupo del cubo de la rueda. Para


obtener información adicional, consulte GRUPO
DEL CUBO DE LA RUEDA, PAGE N13–04–21 en
esta sección.

TV040774

N13–05–44
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL DIFERENCIAL (DIRECCIÓN TOTAL) BHN1305DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 13 14 17 xx
diferencial (dirección total)
Ninguna Herramientas estándar
CA715133

7
5 23
3
3 18 22
2 21
17

1 6
16

13
4 12
19
11
10 20

9
15
8 14

TV041109

N13–05–45
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Casquillo
2 Semicajas
3 Semicajas
4 Pasador de centraje
5 Engranaje de la corona cónica
6 Casquillo
7 Perno de retención
8 Cono del cojinete
9 Anillo de bloqueo
10 Manguito
11 Pasadores
12 Alojamiento del diferencial
13 Placa de empuje
14 Engranaje planetario
15 Eje planetario
16 Eje planetario
17 Tren epicicloidal
18 Arandela de empuje
19 Tren epicicloidal
20 Arandela de empuje
21 Engranaje planetario
22 Arandela de empuje
23 Cono del cojinete

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del alojamiento del
diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.
2. Ponga el diferencial en un tornillo de banco
adecuado.
3. Extraiga el manguito (10) y los pasadores (11) del
alojamiento del diferencial.

TV041110

N13–05–46
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Para facilitar la instalación, marque
el soporte del diferencial antes del
desmontaje.
4. Desmonte la corona dentada.

TV040796

5. Extraiga la placa de empuje (1) y el engranaje


planetario (2).

TV040797

6. Extraiga los ejes planetarios (1) y los trenes


epicicloidales (2).
Nota:
• Recupere las arandelas de empuje (3).

2
3

1 2

TV040798

N13–05–47
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Extraiga el engranaje planetario (1) y la placa de


empuje (2).

TV040799

8. Quite el anillo de resorte (1).


9. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete
de rodillos cónicos del lado derecho.

TV040801

10. Con un extractor adecuado, desmonte el cojinete


de rodillos cónicos del lado izquierdo (1) y la corona
dentada (2).

TV040802

N13–05–48
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta
especial CA715133 (accionador para cojinetes)
, instale el cojinete de rodillos cónicos (1) del
diferencial del lado izquierdo y el conjunto de
rueda dentada (2).

TV040802

2. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta


especial CA715133 (accionador para cojinetes) ,
instale el cojinete de rodillos cónicos del diferencial
del lado derecho.

TV040801

3. Ponga juntas tóricas nuevas e instale los


pasadores de bloqueo del diferencial.
4. Monte el selector de bloqueo del diferencial (2).
5. Ponga el anillo de resorte (1).

TV040800

N13–05–49
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Instale la arandela de empuje (2) y el engranaje


planetario (1).

TV040799

7. Instale los ejes planetarios (1), los trenes


epicicloidales (2) y las arandelas de empuje (3).
2
3

1 2

TV040798

8. Instale el engranaje planetario (2) y la arandela de


empuje (1).

TV040797

9. Instale los pasadores (11) y el manguito (10) en el


alojamiento del diferencial.

TV041110

10. Instale la corona dentada.

N13–05–50
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Antes de instalar los pernos de retención
de la corona dentada, aplique un sellador
aprobado (Loctite 270) en el perno.
11. Apriete a 155 Nm (114 lb.pies).
12. Monte el grupo del alojamiento del
diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.

TV040796

N13–05–51
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–05–52
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
GRUPO DEL PIÑÓN (DIRECCIÓN TOTAL) BHN1305DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del grupo del 13 20 17 xx
piñón (dirección total)
Ninguna Herramientas estándar
CA119099
CA715022
CA715380
CA715128
CA715388
CA715004
Dispositivo de medición adecuado.

10

9
8
7
6
5

3 4
2
1
TV041096

1 Piñón cónico
2 Suplemento
3 Cono del cojinete
4 Arandela
5 Separador plegable
6 Arandela
7 Cuerpo central
8 Cojinete
9 Arandela de la tuerca de anillo
10 Tuerca de anillo

N13–05–53
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Desmonte el grupo del alojamiento del
diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.
2. Extraiga el soporte de montaje de la pinza del freno
de estacionamiento.

TV040810

3. Quite y deseche el anillo de cierre del piñón del


alojamiento del diferencial.

TV040807

4. Quite la junta tórica (1) y el separador (2).

TV040806

N13–05–54
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Suelte las lengüetas de bloqueo de la
tuerca de retención del eje del piñón.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
5. Utilizando las herramientas especiales CA119099
(llave para contratuercas) y CA715022
(herramienta de bloqueo del eje del piñón) ,
extraiga la tuerca de retención del eje del piñón.
Nota:
• Recupere la arandela de bloqueo.

TV041097

6. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


extraiga el eje del piñón del alojamiento del
diferencial.
Nota:
• Recupere el cojinete de rodillos cónicos
exterior y dos arandelas, y deseche el
separador elástico.

TV040814

N13–05–55
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Con un extractor adecuado, extraiga el cojinete de


rodillos cónicos del eje del piñón.
Nota:
• Recupere el suplemento de ajuste de
ßotación del extremo del piñón.

TV040927

8. Con un mandril adecuado, extraiga del alojamiento


del diferencial las cubetas del cojinete de rodillos
cónicos del eje del piñón.

TV040816

N13–05–56
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Utilizando la herramienta especial CA715380 (kit
de inserción de anillos guía de cojinetes) ,
instale las cubetas del cojinete de rodillos cónicos
en el alojamiento del diferencial.

TV040818

2. Instale la herramienta especial CA715128 (falso


piñón) con los cojinetes de rodillos cónicos del eje
del piñón.

TV040819

Atención:
• No apriete en exceso.
3. Instale la arandela de bloqueo (1) y la tuerca de
retención (2) del eje del piñón.
4. Apriételas hasta eliminar el juego libre.

TV040928

5. Instale el alojamiento de los frenos del lado


izquierdo utilizando tres pernos de retención con
una separación entre ellos de 120°.
6. Apriete a 79 Nm.

N13–05–57
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Repita los pasos 5 y 6 para el alojamiento de los


frenos del lado derecho.

TV041081

Nota:
• Asegúrese de que la falsa caja del
diferencial está insertada en ambos
alojamientos de los frenos.
8. Instale la herramienta especial CA715388 (falsa
caja del diferencial) en el alojamiento del
diferencial.

TV040820

9. Utilizando un calibre de profundidades adecuado,


mida a través del falso piñón (CA715128). Esta
medición corresponde a “A” .
10. Determine el valor “X” como se indica a
continuación:
X = (distancia cónica que se debe medir)
A = (valor medido)
B = 100 mm
C = 50 mm
X = (A + C) - B
Ejemplo: A = 159,9 mm
por tanto: X = (159,9 + 50) - 100 mm
X = 109,9 mm
C

X
A
B

TV040821

N13–05–58
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Determine el suplemento de ajuste de la posición


del eje del piñón “S” de la siguiente forma:
Reste el valor “V” (distancia cónica necesaria) del
valor calculado “X” .
S=X-V
Ejemplo: Grosor del suplemento S = 109,9 - 107,00
= 2,9 mm.
Grosor del suplemento “S” = 2,9 mm

107.00
00
V

TV040811

RANGO DEL SUPLEMENTO


mm 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 3.0 3.1 3.2 3.3 3.4
12. Extraiga la herramienta especial CA715388
(falsa caja del diferencial) del alojamiento del
diferencial.

TV040820

13. Extraiga el alojamiento de los frenos (de ambos


lados).

TV041081

N13–05–59
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Extraiga la herramienta especial CA715128 (falso


piñón) con los cojinetes de rodillos cónicos del eje
del piñón.

TV040819

15. Instale el suplemento de ajuste (1) del eje del


piñón con el bisel contra el engranaje.
16. Utilizando una prensa hidráulica y la herramienta
especial CA715004 (accionador para cojinetes)
, instale el cojinete de rodillos cónicos trasero (2).

2
1

TV040823

Nota:
• Utilice siempre un separador elástico
nuevo.
17. Instale las arandelas y el separador elástico nuevo
en el eje del piñón.
18. Instale el conjunto de eje del piñón (1) y el cojinete
de rodillos cónicos delantero (2) en el alojamiento
del diferencial.

TV040824

19. Instale una arandela de bloqueo nueva (1).

N13–05–60
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• No apriete todavía.
20. Instale una tuerca de retención nueva (2) para el
eje del piñón.

TV040928

21. Instale la herramienta especial CA715116


(medición) en el eje del piñón.
Nota:
• Con la ayuda de un martillo de superÞcie
blanda, ajuste los cojinetes del eje del
piñón.
22. Con un dispositivo de medición adecuado (con el
cordón enrollado en el diámetro de 34,87 mm de
la herramienta especial CA715116 (medición) ),
mida el par de rotación del eje del piñón.
23. El par de rotación debe encontrarse dentro del
siguiente margen excluyendo el par de arranque.
9,2 a 13,7 daN

TV040825

Atención:
• Si se excede el margen de par de
rotación indicado, el separador elástico
se deberá sustituir y se deberá repetir
el procedimiento.
24. El ajuste se realiza aumentando gradualmente el
valor de par de la tuerca de retención del eje del
piñón, teniendo cuidado para no superar el margen
especiÞcado.
25. Una vez obtenido el par de rotación correcto,
asegure la tuerca de retención del eje del piñón.

N13–05–61
TREN IMPULSOR Y FRENOS

26. Monte el grupo del alojamiento del


diferencial. Para obtener información adicional,
consulte GRUPO DEL ALOJAMIENTO DEL
DIFERENCIAL, PAGE N13–04–55 en esta
sección.

TV041097

N13–05–62
TREN IMPULSOR Y FRENOS

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DE CONVERGENCIA (DIRECCIÓN TOTAL) BHN1305GA

Operación: Código de trabajo::


Procedimiento general Ajuste de 13 23 01 xx
convergencia (dirección total)
Ninguna Herramientas estándar
Dos barras de un metro
de longitud

Procedimiento general
La convergencia de las ruedas traseras debe ser de ±
3 mm, medida a 500 mm desde el centro del cubo de
la rueda.
Para comprobar el valor exacto del ajuste de
convergencia, proceda como se indica a continuación.
1. Desmonte las ruedas traseras. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA TRASERA, PAGE M12–01–3 .
Nota:
• Las barras se deben Þjar en plano contra
la brida del cubo de la rueda y a la misma
distancia del centro del cubo de la rueda.
2. Instale dos barras de un metro de longitud en el
lateral de los cubos de las ruedas y fíjelas en su
sitio con dos tuercas de retención de ruedas.

500mm 500mm
TV040979

3. Mida la distancia (A) entre los extremos de las dos


barras.
4. Mida la distancia (B) entre los extremos de las dos
barras.
5. La distancia (A) debe ser de ± 3 mm de la distancia
(B).
A

B
TV040980

N13–05–63
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Compruebe que se puede ver el mismo
número de roscas en el extremo de las
juntas de rótula del extremo de la varilla de
acoplamiento interior de los lados izquierdo
y derecho.
6. Si es necesario corregir el ajuste de convergencia
Aßoje la contratuerca (1) de los lados izquierdo
y derecho. Gire equitativamente las juntas de
rótula del extremo de la varilla de acoplamiento
interior (2) para obtener el ajuste de convergencia
especiÞcado.
7. Apriete (1) a 120 Nm (86 lb. pies).

TV040981

N13–05–64
TREN IMPULSOR Y FRENOS

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL ALOJAMIENTO DEL EJE TRASERO (DIRECCIÓN
TOTAL) BHN1305GB

Operación: Código de trabajo::


Vaciado y llenado del aceite del alojamiento 13 18 09 xx
del eje trasero (dirección total)
Contenedor adecuado Herramientas estándar

Vaciado
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Aßoje el tapón de llenado/nivel para liberar la
presión.

TV040945

3. Extraiga el tapón de vaciado y vacíe el aceite en


un contenedor adecuado.

TV040944

Llenado
1. Ponga el tapón de vaciado y apriételo a 60 Nm (44
lb.pies).

TV040944

N13–05–65
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Añada aceite hasta alcanzar el nivel del oriÞcio de


nivel/llenado.

TV040952

3. Instale el tapón de nivel/llenado y apriételo a 60


Nm.

TV040945

N13–05–66
TREN IMPULSOR Y FRENOS

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO Y LLENADO DEL ACEITE DEL CUBO (DIRECCIÓN TOTAL) BHN1305GC

Vaciado
1. Desmonte la rueda trasera. Para obtener
información adicional, consulte M12-01 RUEDA
TRASERA, PAGE M12–01–5 .
2. Gire el cubo hasta que el tapón de vaciado/llenado
quede en la parte superior. Aßoje el tapón de
vaciado/llenado para liberar la presión.
3. Gire el cubo hasta que el tapón de vaciado/llenado
quede en la parte inferior. Quite el tapón de
vaciado/llenado y vacíe el aceite del cubo en un
contenedor adecuado.

TV040197

Llenado
1. Gire el cubo hasta que el tapón de vaciado/llenado
quede en la posición de las 3 en punto. Añada
aceite hasta alcanzar el nivel del oriÞcio de
vaciado/llenado.
2. Instale el tapón de vaciado/llenado y apriételo a 60
Nm (44 lb.pies).
3. Instale la rueda trasera. Para obtener información
adicional, consulte M12-01 RUEDA TRASERA,
PAGE M12–01–5 .

TV040934

N13–05–67
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–05–68
TREN IMPULSOR Y FRENOS

ESPECIFICACIONES —
EJE TRASERO DE DIRECCIÓN TOTAL BHN1305SA

Herramientas especiales

Número de herramienta Descripción


CA119033 Palanca intercambiable
CA119087 Accionador para juntas de aceite
CA119099 Llave para contratuercas
CA715004 Accionador para cojinetes
CA715022 Llave de bloqueo para el eje del piñón
CA715026 Accionador para anillos guía de cojinetes
CA715027 Accionador para casquillos
CA715056 Accionador para juntas de aceite
CA715116 Extensión para medir la precarga
CA715128 Falso piñón
CA715133 Accionador para cojinetes
CA715146 Kit para medir la holgura
CA715156 Accionador para juntas de aceite
CA715265 Llave para contratuercas del alojamiento del diferencial
CA715386 Accionador para casquillos
CA715387 Accionador para juntas de aceite
CA715388 Falso diferencial
CA715391 Accionador para anillos guía de cojinetes

EspeciÞcaciones generales

Descripción Valor
Rotación de entrada del eje trasero (dirección total) Sentido contrario a las agujas del reloj
Peso seco 539
Ángulo de dirección 33° 0-2 mm
Convergencia A ±1
Relación del engranaje biselado 2.5/1
Relación del engranaje de reducción epicicloidal 6.923/1
Relación total 17,307/1
Rotación de entrada Sentido de las agujas del reloj (C.W.)
Holgura del conjunto de engranaje biselado 0,20÷0,28 mm
Holgura del diferencial 0,20 - 0,30 daN
Precarga de los cojinetes del piñón “P” = 9,22÷13,83 daN
(medida en D=34,8 mm sin juntas)
Precarga total del cojinete de la corona dentada y piñón T=(P+1,84)÷(P+2,77) daN
(medida en D=34,8 mm sin juntas)
Aceite de activación del freno Aceite mineral
Cilindrada de aceite de activación del freno 12 + 12 cc
Presión máxima de funcionamiento 43 bares

N13–05–69
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Capacidad

Sistema Temperaturas Viscosidad EspeciÞcación Capacidad Notas


Eje trasero TODAS 80W API GL4 14,5 + 1,5 + 1,5 Aceites
M1135 aprobados:
Agip Rotra Multi
THT,
Esso Torque
Fluid 62,
Mobil Fluid 422
o 424

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Engranaje epicicloidal 79 58
Cubo de la rueda 230 170
Tapón de vaciado del cubo 60 44
Espárragos de las ruedas 70 52
Cubo de reducción epicicloidal 25 18
Alojamiento de los frenos 79 58
Corona dentada 155 114
Lengüetas de bloqueo de la tuerca de ajuste del diferencial 13 10
Alojamiento del semieje 130 96
Soporte de montaje de la pinza del freno de estacionamiento 80 59
Pinza del freno de estacionamiento 150 111
Soporte del cable de la pinza del freno de estacionamiento 45 33
Pernos de autoajuste del freno 10 7
Actuador del bloqueo del diferencial 27,6 20
Cubierta del bloqueo del diferencial 27,6 20
Válvula de purga de los frenos 10 7
Unión del respiradero 15 11
Respiradero 10 7
Tapón de sellado 25 18

N13–05–70
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO BHN1306OA

Vista esquemática de la transmisión


Synchroshift - Carraro

1 2 3 4 5 6 7 8 9

20
10

19
11

18
12

17

16 15 14 13
TV051272

N13–06–1
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Bomba de aceite de la transmisión


Engranaje de accionamiento de marcha
2
atrás
3 Engranaje loco conducido de marcha atrás
4 Conjunto de embrague de marcha atrás
5 Conjunto de embrague de marcha adelante
Engranaje loco de accionamiento de
6
marcha atrás
Engranaje de accionamiento de marcha
7
adelante
8 Engranaje conducido de cuarta
9 Engranaje conducido de tercera
10 Brida de salida
11 Sincronizador de tercera/cuarta
12 Engranaje de accionamiento de tercera
13 Engranaje de accionamiento de cuarta
Engranaje de accionamiento de tracción
14
doble (4WD)
15 Embrague de 4WD
16 Brida de salida de 4WD
17 Engranaje de accionamiento de primera
18 Engranaje de accionamiento de segunda
19 Sincronizador de primera/segunda
20 Engranaje conducido de segunda

N13–06–2
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Circuito hidráulico de la transmisión

12

13

14

15
11

16
10

17
9

18
8

19
20
7

22
21
6

23
24
5
4

25
3

26
2

27
TV051274
1

30

29

28

Válvula de sobrepresión del convertidor Puerto de comprobación de la presión del


1 4
de par convertidor de par
Electroválvula del bloqueo del diferencial 5 Convertidor de par
2
hidráulico
Válvula de modulación de marcha
6
3 Regulador de presión adelante/marcha atrás
7 Refrigerador de aceite

N13–06–3
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Puerto del termostato de temperatura de


8
retorno al refrigerador de aceite
Puerto de comprobación de la presión del
9
embrague de marcha adelante
Puerto de comprobación de la presión de
10 lubricación del eje de retorno al refrigerador
de aceite
11 Embrague de marcha adelante
Válvula de selección de marcha
12
adelante/marcha atrás
13 Embrague de marcha atrás
Lubricación de los ejes de primera,
14
segunda, tercera y cuarta
15 Cárter de aceite de la transmisión
Lubricación de los ejes de marcha
16
adelante/marcha atrás
Puerto de comprobación de la presión del
17
embrague de marcha atrás
Puerto del aceite de los frenos de retorno
18
al cárter de aceite
19 Válvula de descarga de modulación
Puerto de comprobación de la presión
20
principal de marcha adelante/marcha atrás
Válvula reguladora de la presión/distribui-
21
dor de caudal de aceite
22 Puerto de salida de aceite al freno
23 Bomba de aceite de la transmisión
24 Filtro de aspiración
25 Filtro rotatorio de alimentación
26 Válvula de descarga del Þltro de aceite
Acoplamiento/desacoplamiento de la
27
tracción doble (4WD) (Easy-Shift)
Electroválvula de desacoplamiento de
28
4WD
Puerto de comprobación de la presión de
29
4WD
Acoplamiento/desacoplamiento del
30
bloqueo del diferencial hidráulico

N13–06–4
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Ubicación de los ejes

TV051273

N13–06–5
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Eje A : eje de entrada


2 Eje D : eje loco de marcha atrás
3 Eje B : eje loco
4 Eje C : eje principal
5 Eje E : eje de tracción doble (4WD)

N13–06–6
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Ubicación de los componentes

7 6 23 24

16
8

11

13 12

TV051270

N13–06–7
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Grupo de la bomba de aceite


2 Tapón del respiradero
3 Puerto de salida de aceite al freno
4 Retorno del aceite del Þltro rotatorio
5 Puerto de salida de aceite al refrigerador
6 Bloqueo de la cuarta marcha
7 Cárter del embrague del convertidor de par
8 Filtro de aspiración
9 Tapón magnético de vaciado de aceite
10 Puerto de entrada de aceite del refrigerador
11 Palanca de cambio de marchas

N13–06–8
TREN IMPULSOR Y FRENOS

27

19 4 15 3 14 22

20

18

19
18

25

17 10 26 15 5 21
TV051268

N13–06–9
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Accesorio de alimentación de aceite del


1
Þltro rotatorio
2 Puerto de entrada de aceite del freno
OriÞcio de Þjación de la varilla de control
3
del nivel
Puerto de comprobación de la presión del
4
convertidor de par
Puerto de comprobación de la presión del
5 embrague de marcha adelante/marcha
atrás
Puerto de comprobación de la presión del
6
embrague de marcha adelante
Puerto de comprobación de la presión del
7
embrague de marcha atrás
Puerto de alimentación del bloqueo del
8
diferencial hidráulico
Puerto de comprobación de la presión del
9
embrague de tracción doble (4WD)
OriÞcios del perno de anilla para el
10
accesorio de elevación
11 Electroválvula de 4WD
12 Termostato del aceite de la transmisión
Puerto de comprobación de la
13 contrapresión del refrigerador de
aceite
Válvula del bloqueo del diferencial
14
hidráulico
Puerto de comprobación de la presión del
15
embrague de marcha adelante
Puerto de comprobación de la presión del
16
embrague de marcha atrás
17 Electroválvula de marcha atrás
OriÞcios del perno de anilla para el
18
accesorio de elevación
19 Electroválvula de marcha adelante

N13–06–10
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO BHN1306TA

Atención: Problemas mecánicos


• Todas las comprobaciones y pruebas se • Compruebe que todas las piezas mecánicas
deben realizar con el aceite a temperatura internas y externas de la transmisión están
de funcionamiento: 80°C ±2. correctamente instaladas (consulte los capítulos
de desmontaje y montaje).
Prueba de calado • Compruebe la eÞciencia del freno de
A Þn de crear las condiciones idóneas para la estacionamiento.
solución de problemas, se deberá realizar primero el • Compruebe que el sistema de refrigeración se
procedimiento de calado del convertidor. La Þnalidad encuentra en perfecto estado de funcionamiento.
de esta prueba es determinar el funcionamiento • Compruebe la eÞciencia del motor. Asegúrese de
correcto de las unidades de embrague hidráulico y que la velocidad de ralentí del motor está ajustada
convertidor de par. Mediante esta operación, el aceite correctamente y que cumple las especiÞcaciones
alcanzará también su temperatura de funcionamiento de régimen máximo en condiciones sin carga.
de 80°C ±2, posibilitando identiÞcar problemas en el Problemas hidráulicos
motor, en el convertidor o en la transmisión. Realice • Compruebe el nivel de aceite de la transmisión.
lo siguiente: • Utilice el aceite de transmisión especiÞcado.
• Compruebe el nivel de aceite. • Compruebe que el sistema hidráulico está
• Active el freno de estacionamiento para bloquear correctamente rellenado.
las ruedas. • Compruebe la eÞciencia del sistema hidráulico.
• Arranque el motor y déjelo a ralentí (800 - 1.000 Compruebe la existencia de fugas de aceite.
[rpm]). • Compruebe la eÞciencia de los componentes
• Ponga la palanca de cambio de marchas en hidráulicos de la transmisión (convertidor, bomba
cuarta. de aceite, Þltro, conexiones y tubos ßexibles).
• Ponga la palanca de marcha adelante/marcha Comprobación de la presión
atrás en la posición de marcha adelante Distintas averías de la transmisión se pueden
(FORWARD). identiÞcar mediante la realización de comprobaciones
• Aumente la velocidad del motor durante períodos de presión. Mediciones irregulares podrían indicar
cortos a un máximo de 1.500 - 1.700 [rpm] la existencia de un problema. Con respecto a las
para que el aceite alcance la temperatura de ubicaciones de los puertos de prueba, consulte
funcionamiento. PRUEBA DE PRESIÓN en esta sección.
Atención: Problemas eléctricos
• La duración de la prueba de calado del • Compruebe la eÞciencia y la correcta instalación
convertidor no debe ser superior a 30 de la batería del vehículo.
segundos cada vez. Tras este período de • Compruebe la eÞciencia y la correcta instalación
30 segundos, ponga la palanca de marcha de todos los componentes eléctricos fuera de
adelante/marcha atrás en punto muerto la transmisión (cableado, cables, alternador,
(NEUTRAL) durante 15 segundos y, a batería, etc.).
continuación, repita el procedimiento. Si • Compruebe la eÞciencia y la correcta instalación
no respeta estos períodos en la prueba, el de todos los componentes eléctricos de la
aceite se podría sobrecalentar y se podrían transmisión (cableado, sensores, electroválvulas,
producir daños en los embragues, Þltro, EGM/ECU, etc.)
convertidor y juntas.
• Reduzca gradualmente la velocidad del motor
hasta el mínimo.
• Ponga la palanca de marcha adelante/marcha
atrás en punto muerto.

N13–06–11
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Solución de problemas
Esta lista de posibles fallos y soluciones se proporciona a título indicativo sobre las causas posibles de un proble-
ma y cómo solucionarlo. Debe tener en cuenta que los problemas no están causados por una pieza aisladamente,
sino por la interacción de una determinada pieza con otros elementos; en consecuencia, con frecuencia es nece-
sario realizar acciones adicionales además de los pasos descritos en la lista. La lista puede no cubrir todos los
posibles problemas y soluciones.

Problema Causa Acción


El vehículo no se • Alimentación defectuosa de las • Comprobar/Sustituir
mueve electroválvulas
• Conexiones de cableado dañadas entre la • Reparar/Sustituir
transmisión y el vehículo
• Contactos oxidados en el cableado eléctrico • Limpiar
• Rotura en cable eléctrico • Sustituir
• Solenoides dañados • Sustituir
• Sensores dañados • Sustituir
• Cortocircuitos o falsos contactos • Comprobar/sustituir fusibles
• Nivel de aceite incorrecto • Rellenar
• Comprobar la existencia de fugas • Reparar/Rellenar
• Filtro de admisión bloqueado • Limpiar
• Bomba de aceite dañada • Sustituir
• Válvula de descarga dañada en la bomba • Sustituir la bomba de aceite
de aceite
• Filtro de la transmisión bloqueado/dañado • Sustituir
• Válvula de control dañada/atascada • Sustituir
• Convertidor dañado • Sustituir
• Temperatura del aceite inferior a 0°C • Esperar a que el aceite
alcance la temperatura de
funcionamiento (prueba de
calado)
• Juntas giratorias dañadas • Sustituir
• Sincronizadores dañados • Sustituir
• Palanca de inversión del sentido de marcha • Reparar
bloqueada
• Unidad de embrague desgastada • Sustituir/reparar la unidad de
embrague
• Inexistencia de transmisión de • Comprobar/Reparar/Sustituir
accionamiento (engranajes, ejes, cojinetes,
etc., rotos)
Se ha reducido • Temperatura del aceite incorrecta • Esperar a que el aceite
la transmisión alcance la temperatura de
de potencia del funcionamiento (prueba de
vehículo calado)
• Aceite de la transmisión sobrecalentado • Restaurar valores de
temperatura aceptables
• Presión de funcionamiento incorrecta • Comprobar el circuito hidráulico
y sustituir (bomba de aceite,
Þltros, válvula de control)
• Convertidor dañado • Sustituir
• Nivel de aceite incorrecto • Rellenar

N13–06–12
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa Acción


• Unidad de embrague desgastada • Sustituir/Reparar
• Fallo del embrague de 4WD • Reparar/sustituir el grupo del eje
de 4WD
• Solenoides sobrecalentadas • Sustituir
• Conexiones de cableado del vehículo y la • Reparar/Sustituir
transmisión dañadas
• Sensores dañados • Sustituir
Sobrecalentamiento • Sistema hidráulico de refrigeración dañado • Reparar
• Intercambiador de calentamiento sucio • Limpiar
• Activación inadvertida del freno de • Liberar
estacionamiento
• Demasiada suciedad en los cubos de la • Limpiar
rueda del eje
• Agarrotamiento (engranajes, ejes, cojinetes, • Comprobar/Reparar/Sustituir
etc., rotos)
• Fuerza de frenado fuera de la transmisión: • Comprobar/reparar el eje
funcionamiento irregular del eje
• Arrastre del disco de embrague • Reparar/Sustituir
• Convertidor dañado • Sustituir
• Termostato de aceite dañado • Sustituir
• Nivel de aceite incorrecto • Rellenar
• Bomba de aceite desgastada • Sustituir
Las ruedas giran • Arrastre del disco de embrague • Reparar/Sustituir
cuando el vehículo
• Temperatura baja del aceite (alta viscosidad • Esperar a que el aceite
está elevado
del aceite) alcance la temperatura de
funcionamiento (prueba de
calado)
• EspeciÞcaciones de aceite incorrectas • Sustituir el aceite y los Þltros
• Válvula de control dañada • Sustituir
• Dispositivo de bloqueo del inversor del • Reparar/Sustituir
sentido de marcha defectuoso
Ruido • Convertidor dañado • Sustituir
• Bomba de aceite dañada • Sustituir
• Aireación/Cavitación • Comprobar el nivel de
aceite/Comprobar las
especiÞcaciones de aceite
• Agarrotamiento (engranajes, ejes, cojinetes, • Comprobar/Reparar/Sustituir
etc., rotos)
• Discos de embrague desgastados • Sustituir
• Unidad de activación del sincronizador • Sustituir
desgastada
• Embrague de 4WD desgastado • Sustituir

N13–06–13
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa Acción


Activación irregular • Válvula de control dañada • Sustituir
• Fallo del sistema eléctrico • Reparar/Sustituir
• Discos de embrague desgastados • Sustituir
• Convertidor dañado • Sustituir
• Temperatura baja del aceite (alta viscosidad • Esperar a que el aceite
del aceite) alcance la temperatura de
funcionamiento (prueba de
calado)
• Sobrecalentamiento • Consultar "sobrecalentamiento"
• Sistema hidráulico dañado • Reparar/Sustituir
La marcha • Palanca inversora dañada/atascada • Reparar/Sustituir
permanece
accionada
• Fallo del sistema eléctrico • Reparar/Sustituir
• Válvula de control dañada • Sustituir
• Sistema hidráulico dañado • Reparar/Sustituir
• Unidad de embrague dañada • Reparar/Sustituir
• Varilla de la palanca de cambio de marchas • Sustituir
dañada
• Sincronizadores dañados • Sustituir
Inexistencia de • Embrague de 4WD dañado • Sustituir
transmisión de
potencia de 4WD
• Fallo del sistema hidráulico • Reparar/Sustituir
• Válvula de control dañada • Sustituir
• Sensor de freno defectuoso • Comprobar/Sustituir
• Fallo del sistema eléctrico • Reparar/Sustituir
El cambio de • Cambiador dañado • Sustituir
marcha no se acopla
• Sincronizadores dañados • Sustituir

N13–06–14
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO BHN1306TB

Nota:
• El aceite de la transmisión debe estar a
aproximadamente 80 grados Celsius durante
las pruebas de presión.
Nota:
• Monte un racor 18 UNF - 2B de 9/16 de
pulgada.
Contrapresión del refrigerador de aceite
• Posición del embrague de marcha
adelante/marcha atrás: la presión debe
estar comprendida entre 0,5 y 3,5 bares con la
velocidad del motor entre 900 y 2.200 rpm.
• Posición del embrague de punto muerto: la
presión debe estar comprendida entre 0,5 y 5,0
bares con la velocidad del motor entre 900 y
2.200 rpm.

TV051275

Nota:
• Monte un racor 18 UNF - 2B de 9/16 de
pulgada.
Presión del embrague de marcha adelante
• La presión en (1) debe estar comprendida entre
11,0 y 13,0 bares con la velocidad del motor entre
900 y 2.200 rpm.
Nota:
• La presión máxima en punto muerto debe ser
de 0,3 bares.

TV051276

N13–06–15
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Monte un racor 18 UNF - 2B de 9/16 de
pulgada.
Presión del embrague de marcha atrás
• La presión en (1) debe estar comprendida entre
11,0 y 13,0 bares con la velocidad del motor entre
900 y 2.200 rpm.
Nota:
• La presión máxima en punto muerto debe ser
de 0,3 bares.

TV051431

Nota:
• Monte un racor 18 UNF - 2B de 9/16 de
pulgada.
Presión del embrague de marcha adelante/marcha
atrás
• La presión debe estar comprendida entre 11,0 y
13,0 bares con la velocidad del motor entre 900 y
2.200 rpm.
Nota:
• La presión máxima en punto muerto debe ser
de 0,3 bares.

TV051434

Nota:
• Monte un racor adecuado.

N13–06–16
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Presión de tracción doble (4WD)


• La presión debe estar comprendida entre 13,0 y
14,0 bares con la velocidad del motor a 900 rpm.
• La presión debe estar comprendida entre 13,0 y
15,5 bares con la velocidad del motor a 2200 rpm.

TV051433

Nota:
• Monte un racor 18 UNF - 2B de 9/16 de
pulgada.
Presión del convertidor de par
• La presión debe estar comprendida entre 0,5 y 9,0
bares con la velocidad del motor entre 900 y 2.200
rpm.

TV051432

N13–06–17
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–06–18
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO BHN1306A

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la transmisión 13 25 13 xx
Synchroshuttle - Carraro
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato para transmisión adecuado
Contenedor adecuado (30 litros)

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la posición
de los tubos ßexibles hidráulicos antes de
desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado en los
oriÞcios abiertos para evitar contaminaciones.
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de apoyo
es el adecuado. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
1. Ponga bloques de 150 mm debajo de cada
estabilizador y bájelos por completo.
2. Desmonte la rueda trasera derecha. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA TRASERA, PAGE M12–01–5 .
3. Eleve la parte delantera de la máquina al mismo
nivel que la parte trasera.
Nota:
• Compruebe que hay una holgura de 875
mm como mínimo entre el chasis y el suelo.
4. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
la máquina.

915mm

TV051247

5. Aísle el cable de masa de la batería. Para


obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .

N13–06–19
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Quite el tapón de vaciado y vacíe el aceite de la


transmisión en un contenedor adecuado.

TV051201

7. Ponga el tapón de vaciado del aceite de la


transmisión y una junta tórica nueva.
Apriete a __Nm (__ lb.pies).
8. Desmonte el tubo ßexible de retorno del
servofreno.

TV051248

9. Extraiga la pinza del freno de estacionamiento.


Para obtener información adicional, consulte
la sección N13-03 PINZA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO, PAGE N13–03–13 .

Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
10. Quite los cuatro pernos de retención y desmonte
el eje portahélice trasero del diferencial trasero.
Fíjelo a un lado.
Nota:
• Deseche los pernos de retención.

TV040057

N13–06–20
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
11. Quite los pernos de retención y desmonte el eje
portahélice trasero de la transmisión.
Nota:
• Deseche los pernos de retención.

TV051249

Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
12. Quite los pernos de retención y desmonte el eje
portahélice delantero de la transmisión.
Fíjelo a un lado.
Nota:
• Deseche los pernos de retención.

TV051250

13. Quite los pernos de retención y desmonte el


alojamiento del Þltro de aceite de la transmisión.

TV051251

N13–06–21
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Desmonte los conductos de aire de la calefacción


de la cabina. Para obtener información adicional,
consulte la sección H08-01 CONDUCTOS DE
AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA,
PAGE H08–01–15 .
15. Quite las abrazaderas de retención y desmonte la
funda de la palanca de cambio de marchas.
Nota:
• Deseche las abrazaderas de retención.

TV051253

16. Desconecte el conector eléctrico (1) del botón de


volcado de la transmisión.
17. Extraiga el resorte de retorno (2) de la palanca
selectora de cambio de marchas, el perno de
retención (3) y dicha palanca (4).

4
2

3
TV051254

Nota:
• Para facilitar el montaje, anote la posición
de los conectores eléctricos del mazo de
cables de la transmisión.
18. Desconecte el conector eléctrico (1) del solenoide
de marcha adelante y el conector eléctrico (2) del
solenoide de marcha atrás.
19. Desconecte los conectores eléctricos del
solenoide (3) del bloqueo del diferencial, del
solenoide de tracción doble (4) y del transmisor de
temperatura (5) de la transmisión.

N13–06–22
TREN IMPULSOR Y FRENOS

20. Ponga a un lado el mazo de cables de la


transmisión.

3 4
TV051255

21. Desconecte el tubo ßexible de alimentación (1) del


bloqueo del diferencial.
22. Desconecte el tubo ßexible de alimentación de la
dirección (2).
1

TV051256

23. Quite el perno de retención superior de la bomba


de aceite hidráulico.

TV051257

24. Quite el perno de retención inferior (1) de la bomba


de aceite hidráulico.

N13–06–23
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Tenga mucho cuidado, ya que este
componente es muy pesado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
25. Desmonte la bomba de aceite hidráulico (2) de la
transmisión y fíjela a un lado.

2 1
TV051258

26. Desconecte el tubo de admisión del refrigerador


de aceite de la transmisión.

TV051259

27. Desconecte el tubo de salida del refrigerador de


aceite de la transmisión.

TV051260

N13–06–24
TREN IMPULSOR Y FRENOS

28. Desmonte la placa de la cubierta del alojamiento


del convertidor de par.

TV051261

29. Extraiga la varilla de control del nivel de aceite de


la transmisión.

TV051262

30. Desmonte el tubo de llenado de aceite de la


transmisión.

TV051263

31. Mediante el oriÞcio de acceso, quite los ocho


pernos de retención del convertidor de par.

TV040166

N13–06–25
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
32. Con un equipo de elevación adecuado, sostenga
el motor.
33. Corte las abrazaderas de cable y ponga a un lado
el mazo de cables y los tubos ßexibles hidráulicos.

TV051264

Peligro:
• Asegure la transmisión en el gato. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
34. Con un gato para transmisión adecuado, sostenga
la transmisión.
Nota:
• La transmisión se ha desmontado en la
ilustración para ofrecer una mayor claridad.
35. Quite los pernos de retención de la transmisión.

TV051265

N13–06–26
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Tenga mucho cuidado al extraer la
transmisión del motor. Si no sigue
estas instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.

Atención:
• Asegúrese de que el convertidor de par
se desmonta con la transmisión.
36. Extraiga la transmisión del motor.
Extraiga la transmisión del lado derecho de la
máquina.

TV051266

N13–06–27
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
Apriete a 71 Nm (52 lb.pies).

TV051265

2. Apriete a 41 Nm (30 lb.pies).

TV051267

3. Apriete a 30 Nm (22 lb.pies).

TV051261

4. Apriete el perno de retención (1) a 98 Nm (72


lb.pies).

2 1
TV051258

N13–06–28
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Apriete a 100 Nm (75 lb.pies).

TV051257

6. Apriete (3) a 60 Nm (45 lb.pies).

4
2

3
TV051254

7. Ponga abrazaderas de retención nuevas.

TV051253

8. Apriete a 40 Nm (30 lb.pies).

TV051251

N13–06–29
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
9. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV051250

Atención:
• Asegúrese de que las juntas universales
del eje portahélice están alineadas.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
10. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV051249

Atención:
• Asegúrese de que las juntas universales
del eje portahélice están alineadas.
Si no sigue estas instrucciones, la
máquina se podría dañar.
Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
11. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040057

N13–06–30
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
TAPONES Y FILTROS BHN1306DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de los tapones 13 54 17 xx
y los Þltros
Ninguna Herramientas estándar
Extractor adecuado

1 2 3 4 5
6
7
12 13 14
8
11

9 10

19

18

17

16

15
TV051419

N13–06–31
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Tapón
2 Conector
3 Junta tórica
4 Adaptador
5 Tapón
6 Junta tórica
7 Distribuidor
8 Resorte
9 Válvula de prioridad de tracción doble
(4WD)
10 Tapón
11 Sensor de temperatura del aceite
12 Conector eléctrico del sensor de
temperatura del aceite
13 Respiradero
14 Tapón
15 Tapón de vaciado
16 Malla de aspiración
17 Junta tórica
18 Placa de la cubierta de la malla de
aspiración
19 Pernos de retención

N13–06–32
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la posición
de los tubos ßexibles hidráulicos antes de
desconectarlos.
Nota:
• Instale siempre tapones de sellado en los
oriÞcios abiertos para evitar contaminaciones.
1. Quite los pernos de retención y extraiga la cubierta
de la malla de aspiración.

TV051401

2. Extraiga la junta tórica (1) y la malla de aspiración


(2).
Nota:
• Deseche la junta tórica.

2
1

TV051402

3. Desconecte los conductos del Þltro de aceite.


Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051414

N13–06–33
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Extraiga el adaptador del alojamiento de la


transmisión.

TV051403

5. Extraiga el conector (1) del adaptador (2).


Nota:
• Deseche la junta tórica.

2 1

TV051404

6. Quite la junta tórica del adaptador.


Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051405

7. Extraiga el distribuidor (1) y el resorte (2).

2
1

TV051406

N13–06–34
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Utilizando un extractor adecuado, extraiga la


válvula de prioridad de 4WD.

Atención:
• No desmonte ni ajuste la válvula de
prioridad de 4WD. Si alguna pieza
es defectuosa, instale una válvula de
prioridad de 4WD nueva.

TV051407

Montaje
1. Instale la válvula de prioridad de 4WD.

TV051407

2. Instale el resorte (2) y el distribuidor (1).

2
1

TV051406

N13–06–35
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
3. Instale la junta tórica en el adaptador.

TV051405

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
4. Instale el conector (1) en el adaptador (2).

2 1

TV051404

5. Instale el adaptador en el alojamiento de la


transmisión.
Apriete a 50 Nm (37 lb.pies).

TV051403

N13–06–36
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Instale los conductos de retorno y alimentación del


Þltro de aceite.

TV051414

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
7. Monte la malla de aspiración (2) y la junta tórica
(1).

2
1

TV051402

8. Ponga la cubierta de la malla de aspiración y los


pernos de retención.
Apriete a 23 Nm (7 lb.pies).

TV051401

N13–06–37
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–06–38
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
BOMBA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN BHN1306DB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje - Bomba de 13 55 17 xx
aceite de la transmisión
Ninguna Herramientas estándar

TV051420

1 Junta de aceite
2 Pernos de retención
3 Bomba de aceite de la transmisión
4 Junta tórica

N13–06–39
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Para facilitar el montaje, marque la bomba de
aceite y el alojamiento delantero de la transmisión
antes de desmontarlos.

TV051408

2. Quite los pernos de retención y extraiga la bomba


de aceite.
Nota:
• El único componente que se puede sustituir
en el conjunto de bomba de aceite es la
junta de aceite del eje. Si la bomba de
aceite es defectuosa o está dañada, se
deberá sustituir.

TV051409

3. Quite la junta tórica.


Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051410

N13–06–40
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Extraiga la junta de aceite del eje.


Nota:
• Deseche la junta de aceite.

TV051411

Montaje
Nota:
• Utilice una junta de aceite nueva.
1. Utilizando la herramienta especial número
CA715409 (accionador) , instale la junta de
aceite del eje.

TV051471

Nota:
• Utilice una junta tórica nueva.
2. Ponga la junta tórica.

TV051410

N13–06–41
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Lubrique el anillo de cierre del eje de entrada.

TV051334

Atención:
• Si instala una bomba nueva, asegúrese
de alinear los conductos de aceite de
la carcasa de la bomba de aceite y del
alojamiento de la transmisión. Si no
sigue esta instrucción, la bomba de
aceite podría fallar.
4. Instale la bomba de aceite asegurándose de que
las marcas de referencia de la bomba y de la
carcasa están correctamente alineadas.

TV051335

5. Instale los pernos de retención de la bomba de


aceite de la transmisión.
Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV051409

N13–06–42
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
VÁLVULA DE CONTROL HIDRÁULICO BHN1306DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje - Válvula de 13 56 17 xx
control hidráulico
Ninguna Herramientas estándar

37 38
36
16
1
15 34 35
14
10 13
9 12
40 52
8 39
11
7
33 51
6 32
5 31 50
30
4 49
29
3
48
2
28 45 47
18 44
43 46
17 26 27 42
41
25
22
21 23
20 24
19

TV051422

1 Válvula de control 18 Junta tórica


2 Tapón de retención 19 Arandela de retención
3 Junta tórica 20 Pistón
4 Resorte 21 Resorte
5 Arandela 22 Casquillo
6 Cuerpo del distribuidor 23 Junta inferior
7 Tapón de retención 24 Placa de alimentación
8 Arandela 25 Junta superior
9 Perno de retención 26 Perno de retención
10 Tapón de retención 27 Arandela de cobre
11 Arandela de cobre 28 Tapón de retención
12 Tapón de retención 29 Pistón
13 Juntas tóricas 30 Arandela
14 Electroválvula del bloqueo del diferencial 31 Resorte
15 Junta tórica 32 Tubo del solenoide
16 Tuerca de retención 33 Junta tórica
17 Tapón de retención 34 Solenoide de marcha atrás

N13–06–43
TREN IMPULSOR Y FRENOS

35 Junta tórica
36 Solenoide de marcha adelante
37 Junta tórica
38 Tuerca de retención
39 Resorte
40 Bola
41 Anillo de resorte
42 Pistón interior
43 Pasador
44 Resorte
45 Resorte
46 Resorte
47 Pistón exterior
48 Junta de la placa
49 Placa
50 Junta de la placa
51 Cubierta de la válvula
52 Perno de retención

N13–06–44
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Quite los pernos de retención y extraiga la válvula
de control hidráulico.

TV051206

2. Extraiga la junta superior.


Nota:
• Deseche la junta.

TV051207

3. Quite los pernos de retención y extraiga la placa de


alimentación.

TV051208

N13–06–45
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Extraiga la junta inferior.


Nota:
• Deseche la junta.

TV051209

Nota:
• Utilice un tornillo de banco con mordazas
blandas.
5. Asegure el cuerpo del distribuidor y quite el tapón
de retención.
Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051210

6. Utilizando unas pinzas de anillo adecuadas,


extraiga la arandela de retención.

TV051211

N13–06–46
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Extraiga el pistón (1).


8. Quite el resorte (2).
9. Extraiga el casquillo (3).
1

TV051212

10. Quite el tapón de retención.


Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051213

11. Quite el resorte (1).


12. Extraiga la arandela (2).
1
2

TV051214

13. Quite los pernos de retención y extraiga el


conjunto de cubierta de la válvula.

TV051216

N13–06–47
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Extraiga la junta superior (1), la placa (2) y la junta


inferior (3).
Nota:
• Deseche las juntas.
1

2
3

TV051217

15. Extraiga el pistón exterior (1).


16. Quite los resortes (2).
17. Extraiga el pasador (3).
18. Extraiga el pistón interior (4).

1
4

3
TV051218

19. Extraiga la bola (1) y el resorte (2).


1

TV051219

N13–06–48
TREN IMPULSOR Y FRENOS

20. Quite la tuerca de retención.


Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051220

21. Extraiga el solenoide de marcha adelante (1) y el


de marcha atrás (2).
Nota:
• Deseche las juntas tóricas.

TV051221

22. Extraiga el conjunto de tubo del solenoide.

TV051222

N13–06–49
TREN IMPULSOR Y FRENOS

23. Desmonte el pistón del tubo del solenoide.


Comprima el resorte (1) utilizando la arandela (2).
Mientras mantiene la arandela Þrmemente contra
el tubo del solenoide (3), libere el distribuidor (4)
del tubo del solenoide.

2
4 3

1
TV051223

24. Quite la tuerca de retención del solenoide del


bloqueo del diferencial.

TV051224

25. Extraiga el solenoide del bloqueo del diferencial.


Nota:
• Deseche las juntas tóricas.

TV051225

N13–06–50
TREN IMPULSOR Y FRENOS

26. Extraiga el distribuidor del bloque de válvulas.


Nota:
• Deseche las juntas tóricas.

TV051246

Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
1. Instale el distribuidor en el bloque de válvulas.
Apriete a 27 Nm (20 lb.pies).

TV051246

Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
2. Monte el solenoide del bloqueo del diferencial.

TV051225

N13–06–51
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Ponga la tuerca de retención.


Apriete a 7 Nm (5 lb.pies).

TV051224

4. Monte el pistón y el tubo del solenoide.


Comprima el resorte (1) utilizando la arandela (2).
Manteniendo la arandela Þrmemente contra el
tubo del solenoide (3), acople el distribuidor (4) en
el tubo del solenoide.

2
4 3

1
TV051223

5. Monte el conjunto de tubo del solenoide.


Apriete a 24 Nm (18 lb.pies).

TV051222

N13–06–52
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
6. Instale el solenoide de marcha adelante (1) y de
marcha atrás (2).

TV051221

Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
7. Ponga la tuerca de retención.
Apriete a 10 Nm (7 lb.pies).

TV051220

8. Instale el resorte (2) y la bola (1).


1

TV051219

N13–06–53
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Instale el pistón interior (4).


10. Instale el pasador (3).
11. Instale los resortes (2).
12. Instale el pistón exterior (1).

1
4

3
TV051218

Nota:
• Ponga juntas nuevas.
13. Instale la placa de la válvula (2), la junta superior
(1) y la junta inferior (3).
1

2
3

TV051217

N13–06–54
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Instale el conjunto de cubierta de la válvula y los


pernos de retención.
Apriete a 11 Nm (8 lb.pies).

TV051216

15. Ponga la arandela (2).


16. Ponga el resorte (1).
1
2

TV051214

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
17. Ponga el tapón de retención y la junta tórica.
Apriete a 24 Nm (18 lb.pies).

TV051213

N13–06–55
TREN IMPULSOR Y FRENOS

18. Instale el casquillo (3).


19. Ponga el resorte (2).
20. Instale el pistón (1).
1

TV051212

21. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, instale la


arandela de retención.

TV051211

Nota:
• Utilice un tornillo de banco con mordazas
blandas.
22. Fije el cuerpo del distribuidor.
Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
23. Ponga el tapón de retención.
Apriete a 24 Nm (18 lb.pies).

TV051210

N13–06–56
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Compruebe que todas las superÞcies de
acoplamiento de los componentes están
limpias.
Nota:
• Instale una junta nueva.
24. Ponga la junta inferior.

TV051209

Nota:
• Compruebe que todas las superÞcies de
acoplamiento de los componentes están
limpias.
25. Instale la placa de alimentación de la válvula de
control hidráulico.
Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV051208

Nota:
• Compruebe que todas las superÞcies de
acoplamiento de los componentes están
limpias.
Nota:
• Instale una junta nueva.
26. Ponga la junta superior.

TV051207

N13–06–57
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Compruebe que todas las superÞcies de
acoplamiento de los componentes están
limpias.
27. Instale la válvula de control hidráulico.
Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV051206

N13–06–58
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
ELECTROVÁLVULA DE TRACCIÓN DOBLE BHN1306DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje - Electroválvula 13 57 17 xx
de tracción doble
Ninguna Herramientas estándar

3
1
4
5

6
8

TV051424

1 Alojamiento del solenoide


2 Pernos de retención
3 Tuerca de retención
4 Solenoide
5 Tubo del solenoide
6 Juntas tóricas
7 Junta
8 Válvula de retención

N13–06–59
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Quite los pernos de retención y extraiga la
electroválvula de tracción doble.

TV051202

2. Quite la tuerca de retención y extraiga el solenoide.

TV051203

3. Extraiga el tubo del solenoide.


Nota:
• Deseche las juntas tóricas.

TV051204

N13–06–60
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Extraiga la válvula de retención del bloque de


válvulas.
Nota:
• La válvula de retención no es un
componente reparable.

TV051205

Montaje
1. Instale la válvula de retención en el bloque de
válvulas.

TV051205

Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
2. Instale el tubo del solenoide en el bloque de
válvulas.
Apriete a 24 Nm (18 lb.pies).

TV051204

N13–06–61
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Monte el solenoide en su tubo y fíjelo con la tuerca


de retención.
Apriete a 8 Nm (6 lb.pies).

TV051203

Nota:
• Compruebe que todas las superÞcies de
acoplamiento de los componentes están
limpias.
Nota:
• Instale una junta nueva.
4. Monte la electroválvula de tracción doble en el
alojamiento de la transmisión y fíjela con los
pernos de retención.
Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV051202

N13–06–62
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
ALOJAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN BHN1306DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del alojamiento 13 34 17 xx
de la transmisión
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Extractor adecuado
CA715496
CA715354

17 18 22 23 24

16 19 21
12 25
11 15 20
9 10
14
26
13

27
8
28
7 29
30
31
6 32
33
34
5 35
4 36
3 37
2 38

1 39
40
43 42 41
TV051415

N13–06–63
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Perno de retención 23 Perno de retención


2 Arandela 24 Pasador elástico
3 Junta tórica 25 Junta tórica
4 Perno de retención 26 Collarín de cambio
5 Perno de retención 27 Perno de retención
6 Arandela de retención 28 Arandela
7 Cojinete 29 Junta tórica
8 Junta tórica 30 Brida del eje de 2WD
9 Tapones de retención 31 Junta de aceite
10 Arandela 32 Perno de retención
11 Resorte 33 Cubierta
12 Bolas de bloqueo 34 Junta de teßón
13 Arandela de retención 35 Arandela de empuje
14 Cojinete 36 Perno de retención
15 Eje de transmisión de la bomba hidráulica 37 Cojinete
16 Clavija 38 Cojinete
17 Perno de retención 39 Alojamiento delantero de la transmisión
18 Conjunto de torre del cambiador 40 Junta de aceite
19 Junta tórica 41 Junta tórica
20 Bolas de bloqueo 42 Soporte de la junta de la brida de 4WD
21 Placa 43 Brida del eje de transmisión de 4WD
22 Perno de retención 44 Alojamiento trasero de la transmisión

N13–06–64
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–06–65
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Desmonte la bomba de aceite de la transmisión.
Para obtener información adicional, consulte
BOMBA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN,
PAGE N13–06–39 en esta sección.
2. Utilizando unas pinzas para anillos de resorte,
extraiga el anillo de resorte del cojinete del eje de
entrada.

TV051226

3. Quite el perno de retención y extraiga la brida del


eje de tracción doble (4WD).
Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051231

4. Quite los pernos de retención y extraiga el soporte


de la junta de la brida de 4WD.

TV051229

N13–06–66
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Quite la junta tórica y la junta de aceite del soporte


de la junta de la brida de 4WD.
Nota:
• Deseche la junta tórica.
Nota:
• Deseche la junta de aceite.

TV051230

6. Quite el perno de retención y extraiga la brida del


eje de tracción simple (2WD).
Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051522

7. Quite los tres pernos de retención del conjunto de


torre del cambiador.

TV051233

N13–06–67
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Extraiga el conjunto de torre del cambiador.


Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051234

9. Quite los ocho pernos de retención y extraiga la


cubierta trasera de la transmisión.

TV051235

10. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite


la arandela de retención y extraiga el eje de
transmisión de la bomba hidráulica.

TV051236

N13–06–68
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Quite la junta de aceite de la brida de 2WD.


Nota:
• Deseche la junta de aceite.

TV051523

12. Con la ayuda de un punzón, extraiga los


pasadores elásticos y desmonte los collarines de
cambio.

TV051237

13. Quite los pernos de retención y extraiga la placa


de retención de las bolas de bloqueo.

TV051238

14. Extraiga las bolas de bloqueo.

TV051239

N13–06–69
TREN IMPULSOR Y FRENOS

15. Quite el resorte de bloqueo y los tapones de


retención de la bola.

TV051240

16. Extraiga los resortes (1) y las bolas de bloqueo (2).


2

2 1

TV051241

17. Utilizando unas pinzas para anillos de resorte,


extraiga el anillo de resorte del cojinete del eje de
entrada.

TV051242

18. Quite los nueve pernos de retención del


alojamiento de la transmisión delantera orientados
hacia atrás.
Nota:
• Deje un perno en cada lado en esta fase.

TV051243

N13–06–70
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
19. Con un equipo de elevación adecuado, eleve la
transmisión.
20. Utilizando un equipo de apoyo adecuado, apoye
la transmisión sobre su cara trasera.
21. Quite los dos pernos de retención del alojamiento
de la transmisión orientados hacia atrás.
22. Quite los pernos de retención del alojamiento de la
transmisión delantera orientados hacia adelante.

TV051244

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
23. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
desmonte el alojamiento de la transmisión
delantera.

TV051245

N13–06–71
TREN IMPULSOR Y FRENOS

24. Extraiga el cojinete del eje de salida de 4WD.

TV051351

25. Desmonte los cojinetes del eje principal B (1) y del


eje secundario C (2).
2
1

TV051352

26. Quite las juntas tóricas del alojamiento de la


transmisión delantera.
Nota:
• Deseche las juntas tóricas.

TV051353

N13–06–72
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Compruebe que todas las superÞcies de
acoplamiento de los componentes están
limpias.
Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
1. Instale las juntas tóricas en el alojamiento de la
transmisión trasera.

TV051353

2. Instale los cojinetes del eje principal B (1) y del eje


secundario C (2).
2
1

TV051352

3. Instale el cojinete del eje de salida de 4WD.

TV051351

N13–06–73
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
4. Aplique un cordón Þno de sellador aprobado en
la superÞcie de acoplamiento del alojamiento de
la transmisión. Consulte ESPECIFICACIONES,
PAGE N13–06–143 en esta sección.
5. Utilizando un equipo de elevación adecuado,
instale el alojamiento de la transmisión delantera.

TV051245

6. Instale los pernos de retención del alojamiento de


la transmisión delantera orientados hacia adelante.
Apriete a 50 Nm (37 lb.pies).

TV051244

7. Instale los nueve pernos de retención del


alojamiento de la transmisión delantera orientados
hacia atrás.
Apriete a 50 Nm (37 lb.pies).

TV051243

N13–06–74
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Instale el anillo de resorte utilizando unas pinzas


para anillos de resorte.

TV051242

9. Instale los resortes (1) y las bolas de bloqueo (2).


2

2 1

TV051241

10. Instale los tapones de retención de los resortes y


las bolas de bloqueo.
Apriete a 80 Nm (60 lb.pies).

TV051240

11. Instale las bolas de bloqueo.

TV051239

N13–06–75
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Antes de instalar los pernos de retención,
aplique un sellador de roscas aprobado.
Consulte ESPECIFICACIONES,
PAGE N13–06–143 en esta sección.
12. Instale la placa de retención de las bolas de
bloqueo y los pernos de retención.
Apriete a 50 Nm (37 lb.pies).

TV051238

13. Instale los collarines de cambio y los pasadores


elásticos.

TV051237

Nota:
• Instale una junta de aceite nueva.
14. Utilizando la herramienta especial CA715496
(accionador) , instale la junta de aceite de 2WD.

TV051523

N13–06–76
TREN IMPULSOR Y FRENOS

15. Con la ayuda de un martillo de superÞcie blanda,


instale el eje de transmisión de la bomba hidráulica,
e instale la arandela de retención utilizando unas
pinzas de anillo.

TV051236

Nota:
• Compruebe que todas las superÞcies de
acoplamiento de los componentes están
limpias.
16. Aplique un cordón Þno de sellador aprobado en la
superÞcie de acoplamiento de la cubierta trasera
de la transmisión. Consulte ESPECIFICACIONES,
PAGE N13–06–143 en esta sección.
17. Instale la cubierta trasera de la transmisión y los
ocho pernos de retención.
Apriete a 50 Nm (37 lb.pies).

TV051235

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
18. Introduzca la palanca de cambio de marchas en
los collarines de cambio, e instale el conjunto de
torre del cambiador.

TV051234

N13–06–77
TREN IMPULSOR Y FRENOS

19. Instale los tres pernos de retención del conjunto


de torre del cambiador.
Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV051233

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
20. Instale la brida del eje de 2WD y el perno de
retención.
Apriete a 139 Nm (102 lb.pies).

TV051522

Nota:
• Instale una junta de aceite nueva.
21. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715354 (accionador) , instale la junta de
aceite en el soporte de la junta de la brida de 4WD.

TV051348

N13–06–78
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
22. Instale la junta tórica en el soporte de la junta de
la brida de 4WD.

TV051230

23. Instale el soporte de la junta de la brida de 4WD y


los pernos de retención.
Apriete a 23 Nm (17 lb.pies).

TV051229

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
24. Instale la brida de 4WD y el perno de retención.
Apriete a 139 Nm (102 lb.pies).

TV051231

N13–06–79
TREN IMPULSOR Y FRENOS

25. Utilizando unas pinzas para anillos de resorte,


instale el anillo de resorte del cojinete del eje de
entrada.

TV051226

26. Instale la bomba de aceite de la transmisión.


Para obtener información adicional, consulte
BOMBA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN,
PAGE N13–06–39 en esta sección.

N13–06–80
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE DE ENTRADA Y EJE LOCO BHN1306DG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje - Eje de entrada 13 58 17 xx
A y eje loco de marcha atrás D
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Abrazaderas de
retención del conjunto de
embrague
Extractor adecuado
CA715358
CA715499
CA715415
CA715495
CA715497
CA715356
CA715046
CA715743
CA715746
CA715745
CA715623

3
2 14
13
1 12
11

9 10 31

30
8
29
7 28
6
5
4 27
26
25
42
24 41
23 40
22 39
38
21
20 37
19 36 46
18 35
34 45
17
16 33
15 44
32
TV051423 43

1 Cojinete 9 Engranaje
2 Eje loco 10 Separador
3 Cojinete 11 Anillo de resorte
4 Juntas de teßón 12 Anillo de bloqueo del disco de embrague
5 Arandela de retención 13 Disco de embrague (de accionamiento)
6 Cojinete 14 Disco de embrague (conducido)
7 Separador 15 Anillo de resorte
8 Cojinete de agujas 16 Cubierta

N13–06–81
TREN IMPULSOR Y FRENOS

17 Resorte
18 Manguito
19 Pistón
20 Juntas
21 Juntas
22 Pasador elástico
23 Eje de entrada
24 Pasador elástico
25 Juntas
26 Juntas
27 Pistón
28 Manguito
29 Resorte
30 Cubierta
31 Anillo de resorte
32 Disco de embrague (conducido)
33 Disco de embrague (de accionamiento)
34 Anillo de bloqueo del disco de embrague
35 Anillo de resorte
36 Separador
37 Engranaje
38 Cojinete de agujas
39 Separador
40 Cojinete
41 Arandela de retención
42 Juntas de teßón
43 Arandela de retención
44 Cojinete
45 Eje de transmisión de la bomba hidráulica
46 Junta de teßón

N13–06–82
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Extraiga la mitad delantera del alojamiento de la
transmisión. Para obtener información adicional,
consulte ALOJAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN,
PAGE N13–06–63 en esta sección.
Nota:
• El eje de entrada A y el eje loco B se
deben extraer juntos del alojamiento de la
transmisión.
2. Extraiga el eje de entrada A (1) y el eje loco B (2)
del alojamiento de la transmisión.

TV051277

Nota:
• Utilice un tornillo de banco con mordazas
blandas.
3. Fije el conjunto de eje de entrada con el embrague
de marcha atrás hacia arriba.
4. Quite la junta de teßón (1).
Nota:
• Deseche la junta de teßón.
5. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, quite la
arandela de retención (2).

1
2

TV051278

N13–06–83
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Con la ayuda de un extractor adecuado, libere el


engranaje del eje.

TV051279

7. Extraiga el cojinete (1), la arandela de empuje (2)


y el engranaje de marcha atrás (3).

1
2

TV051280

8. Extraiga el cojinete de rodillos y agujas (1).


9. Extraiga la arandela de empuje (2).
1

TV051281

10. Quite el pasador elástico.

TV051282

N13–06–84
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Quite el anillo de resorte utilizando unas pinzas


para anillos de resorte.

TV051283

12. Quite la placa de la cubierta del conjunto de


embrague.

TV051283

13. Marque los discos de embrague, los discos de


fricción y el cárter del embrague de fricción.

TV051285

14. Extraiga los siete discos de accionamiento y las


seis placas de fricción.

TV051286

N13–06–85
TREN IMPULSOR Y FRENOS

15. Utilizando la herramienta especial CA715358


(montaje/desmontaje del embrague) , comprima
la cubierta del resorte.
16. Utilizando unas pinzas de anillo adecuadas,
extraiga el anillo de resorte.

TV051300

17. Quite la cubierta del resorte (1).


18. Quite el resorte (2).

1
2

TV051288

19. Extraiga el manguito.

TV051289

N13–06–86
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Inyecte aire comprimido por el oriÞcio de
expulsión del pistón para levantar el pistón.
20. Extraiga el pistón del embrague.

TV051290

21. Quite la junta de teßón exterior (1) y la junta tórica


exterior (2).
22. Quite la junta de teßón interior (3) y la junta tórica
interior (4).
Nota:
• Deseche las juntas de teßón y las juntas
tóricas.

3
4

1
2
TV051291

23. Dé la vuelta al eje.


24. Quite la junta de teßón (1).
25. Quite el anillo de resorte (2) utilizando unas pinzas
para anillos de resorte.
Nota:
• Deseche las juntas.

TV051292

26. Repita los pasos 5 a 22 para desmontar el


embrague de marcha adelante.

N13–06–87
TREN IMPULSOR Y FRENOS

27. Utilizando una regla de acero, compruebe la


planicidad de los discos de accionamiento y de
las placas de fricción de ambos conjuntos de
embrague.
Nota:
• Las placas o los discos que estén
deformados, dañados o desgastados se
deberán sustituir.

TV051295

28. Con la ayuda de un extractor adecuado, extraiga


los cojinetes del eje loco.

TV051331

Montaje
Nota:
• Instale juntas de teßón y juntas tóricas
nuevas.
1. Ponga la junta tórica exterior (1) y la junta de teßón
exterior (2).
2. Ponga la junta tórica interior (3) y la junta de teßón
interior (4).
4
3

2
1
TV051296

N13–06–88
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Utilice un tornillo de banco con mordazas
blandas.
3. Fije el conjunto de eje de entrada con el embrague
de marcha atrás hacia arriba.
Nota:
• Aplique una Þna capa de grasa en las
juntas para facilitar el montaje.
4. Utilizando la herramienta especial CA715499
(protector) (2), instale el pistón del embrague (1)
en el cárter del embrague de fricción.

TV051297

5. Instale el manguito en el eje de entrada.

TV051298

6. Ponga el resorte (1).


7. Instale la cubierta del resorte (2).

2
1

TV051299

8. Utilizando la herramienta especial CA715358


(montaje/desmontaje del embrague) , comprima
el resorte.

N13–06–89
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Instale el anillo de resorte utilizando unas pinzas


para anillos de resorte.

TV051300

10. Ponga el pasador elástico.

TV051301

11. Instale la arandela de empuje.


Nota:
• Compruebe que la muesca del borde
interior de la arandela de empuje encaja
sobre el pasador elástico y que las ranuras
de aceite de la arandela de empuje quedan
orientadas hacia abajo.

TV051302

N13–06–90
TREN IMPULSOR Y FRENOS

12. Instale el cojinete de rodillos y agujas.

TV051303

13. Haga dos "abrazaderas de retención para


conjunto de embrague" a partir de una hoja de
aluminio de 2 mm.

35 mm

TV051304

14. Instale el anillo de bloqueo (1) del disco de


embrague en el engranaje (2).

TV051305

N13–06–91
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Alterne los discos de accionamiento y las
placas de fricción hasta instalar la cantidad
correcta de discos y placas. El primero y el
último disco (placa) son de acero.
15. Instale los siete discos de accionamiento y las seis
placas de fricción.

TV051306

16. Dé la vuelta al conjunto de engranaje y embrague.


Nota:
• Compruebe que las seis placas de fricción
de embrague se han acoplado en las
ranuras del engranaje.

TV051307

17. Ponga las dos abrazaderas de retención del


conjunto de embrague.

TV051308

N13–06–92
TREN IMPULSOR Y FRENOS

18. Ponga las cabezas de los dos pernos de retención


debajo de los dientes del engranaje.

TV051309

19. Instale el conjunto de engranaje y embrague.

TV051310

20. Con la ayuda de un punzón adecuado, instale con


cuidado la cubierta del conjunto de embrague.
21. Quite los dos pernos de retención y los retenes del
conjunto de embrague.

TV051311

22. Utilizando unas pinzas de anillo adecuadas, ponga


el anillo de resorte.

TV051312

N13–06–93
TREN IMPULSOR Y FRENOS

23. Instale la arandela de empuje.

1 2

TV051313

24. Utilizando unas pinzas de anillo adecuadas, ponga


la arandela de retención (2).

1
2

TV051278

25. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el


cojinete a una temperatura comprendida entre 80
y 100ºC.
26. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715004 (accionador) , monte el cojinete en el
eje de entrada.

TV051314

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar la junta
de teßón. Sustituya la junta de teßón
si está dañada. Si no sigue estas
instrucciones, la transmisión se podría
dañar.
Nota:
• Instale juntas de teßón nuevas.
27. Instale la junta de teßón en el eje de entrada.

N13–06–94
TREN IMPULSOR Y FRENOS

28. Instale la herramienta especial CA715415/7


(separador) en el eje.
Nota:
• Asegúrese de que el extremo con bisel
interno profundo está orientado hacia el
embrague.

TV051316

29. Instale la herramienta especial CA715495


(expansor/protector) sobre la herramienta
especial CA715415/7 (separador) .

TV051317

30. Caliente la junta de teßón a una temperatura


comprendida entre 60 y 80ºC.
31. Instale la junta de teßón en la herramienta especial
CA715495 (expansor/protector) .

TV051318

32. Monte la herramienta especial CA715497


(empujador) sobre la herramienta especial
CA715495 (expansor/protector) .
33. Ponga la junta de teßón.

N13–06–95
TREN IMPULSOR Y FRENOS

34. Extraiga las herramientas especiales.

TV051319

Nota:
• Asegúrese de que el extremo con bisel
interno profundo está orientado hacia el
embrague.
35. Adapte el tamaño de la junta de teßón utilizando la
herramienta especial CA715356 (calibre) .
Nota:
• Asegúrese de que la junta se asienta
correctamente en la ranura.

TV051320

36. Extraiga la herramienta especial. Vuelva a montar


la herramienta especial CA715356 (calibre)
orientando el extremo con bisel interno estrecho
hacia el embrague. Deje el calibre en su sitio
durante 15 minutos hasta que la junta se haya
enfriado.
Extraiga la herramienta especial.

TV051321

37. Dé la vuelta al eje de entrada con el embrague de


marcha adelante hacia arriba.
38. Repita los pasos 1 a 21 para montar el embrague
de marcha adelante.
39. Monte el cojinete con la ayuda de la herramienta
especial CA715046 (accionador) .

N13–06–96
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar la junta
de teßón. Sustituya la junta de teßón
si está dañada. Si no sigue estas
instrucciones, la transmisión se podría
dañar.
Nota:
• Instale juntas de teßón nuevas.
40. Las juntas de teßón se deben montar según el
orden indicado, siguiendo las instrucciones que se
indican a continuación.
4 3

2 1
TV051322

41. Instale la herramienta especial CA715743/1


(separador) en la herramienta CA715743
(expansor/protector) .

TV051323

42. Instale en el eje las herramientas especiales


montadas.

TV051324

43. Caliente la junta de teßón a una temperatura


comprendida entre 60 y 80ºC.

N13–06–97
TREN IMPULSOR Y FRENOS

44. Instale la junta de teßón en la herramienta especial


CA715743 (expansor/protector) .

TV051325

45. Monte la herramienta especial CA715746


(empujador) sobre la herramienta especial
CA715743 (expansor/protector) .
46. Ponga la junta de teßón.
47. Extraiga las herramientas especiales.

TV051326

Nota:
• Asegúrese de que el extremo con bisel
interno profundo está orientado hacia el
embrague.
48. Adapte el tamaño de la junta de teßón utilizando la
herramienta especial CA715745 (calibre) .
Nota:
• Asegúrese de que la junta de teßón se
asienta correctamente en la ranura.

TV051327

N13–06–98
TREN IMPULSOR Y FRENOS

49. Extraiga la herramienta especial.


Vuelva a montar la herramienta especial
CA715356 (calibre) orientando el extremo con
bisel interno estrecho hacia el embrague. Deje el
calibre en su sitio durante 15 minutos hasta que la
junta se haya enfriado.
Extraiga la herramienta especial.

TV051328

50. Repita los pasos 41 a 49 para instalar las juntas de


teßón restantes. Utilice los separadores indicados
a continuación para cada una de las juntas de
teßón.
Segunda junta de teßón: CA715743/2
Tercera junta de teßón: CA715743/3
Cuarta junta de teßón: CA715743/4
51. Compruebe el funcionamiento de los embragues.
Aplique aire comprimido (a aproximadamente 6
bares) en el conducto hidráulico (1) del embrague
de marcha adelante del eje. El pistón del
embrague de marcha adelante (2) se moverá y
los discos de dicho embrague (3) se cerrarán,
bloqueando el engranaje de accionamiento de
marcha adelante (4).
52. Aplique aire comprimido (a aproximadamente 6
bares) en el conducto hidráulico (5) del embrague
de marcha atrás del eje. El pistón del embrague
de marcha atrás (6) se moverá y los discos de
dicho embrague (7) se cerrarán, bloqueando el
engranaje de accionamiento de marcha atrás (8).
Nota:
• Si alguno de los embragues no funciona
correctamente, desmonte el embrague
defectuoso y determine la causa. Monte el
embrague y compruébelo de nuevo.

N13–06–99
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6
2

1
4
8 7 3

TV051329

1 Conducto hidráulico del embrague de


marcha adelante
2 Pistón del embrague del marcha adelante
3 Discos del embrague de marcha adelante
4 Engranaje de accionamiento de marcha
adelante
5 Conducto hidráulico del embrague de
marcha atrás
6 Pistón del embrague de marcha atrás
7 Discos del embrague de marcha atrás
8 Engranaje de accionamiento de marcha
atrás
53. Utilizando la herramienta especial CA715623
(accionador) , instale los dos cojinetes en el eje
loco.

TV051332

N13–06–100
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
Nota:
• El eje de entrada A y el eje loco B se deben
instalar juntos.
54. Instale el eje de entrada A y el eje loco B.

TV051330

55. Instale la mitad trasera del alojamiento de la


transmisión. Para obtener información adicional,
consulte ALOJAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN,
PAGE N13–06–63 en esta sección.

N13–06–101
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–06–102
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJES C Y B BHN1306DH

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del eje principal 13 59 17 xx
C y eje secundario B
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Galgas de espesores
adecuadas
Calentador de cojinetes adecuado
Extractor adecuado
CA715496
CA71549
CA715004

4 5 21 22 23
3 20
19 24
2
1 18 39
17 38
16
37
13 36
15
14 35
12 33
11 34
10 32
9
8 31
7 30
6
29
25
28 40
27

43
44

42
26 41
TV051416

1 Cojinete 15 Manguito
2 Anillo de resorte 16 Anillo cónico de fricción
3 Suplemento 17 Anillo sinterizado
4 Arandela de empuje 18 Anillo de acero
5 Engranaje de segunda 19 Anillo del sincronizador
6 Separador 20 Separador
7 Anillo del sincronizador 21 Engranaje de primera
8 Anillo de acero 22 Arandela de retención
9 Anillo sinterizado 23 Anillo de resorte
10 Anillo cónico de fricción 24 Engranaje de 4WD
11 Cubo del sincronizador 25 Conjunto de sincronizador de
primera/segunda
12 Resorte
26 Pasador elástico
13 Placas
27 Engranaje de cuarta
14 Bola

N13–06–103
TREN IMPULSOR Y FRENOS

28 Anillo de embrague
29 Anillo de fricción
30 Cubo del sincronizador
31 Resorte
32 Bola
33 Placas
34 Manguito
35 Anillo cónico de fricción
36 Anillo de embrague
37 Engranaje de tercera
38 Arandela de empuje
39 Cojinete
40 Conjunto de sincronizador
41 Cojinete
42 Eje principal
43 Cojinete
43 Cojinete
44 Eje secundario

N13–06–104
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Utilizando la herramienta especial CA715496
(ganchos para el eje B y C) , extraiga el eje
principal B y el secundario C de la transmisión,
junto con las horquillas selectoras de marchas.

TV051425

2. Extraiga las horquillas selectoras de marchas.

TV051374

Nota:
• Utilice un tornillo de banco con mordazas
blandas.
3. Asegure el eje.
4. Utilizando un extractor, extraiga el cojinete del eje
secundario.

TV051375

N13–06–105
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Quite la arandela de empuje.

TV051376

6. Extraiga el engranaje de tercera.

TV051377

7. Compruebe la capacidad de funcionamiento del


sincronizador. Utilizando una galga de espesores,
mida la holgura entre el anillo de embrague (1)
y el anillo cónico de fricción (2). La holgura
con piezas usadas en buen estado debe ser
aproximadamente de 1,0 mm. Si la holgura es de
0,5 mm o menos, se deberá instalar un conjunto
de sincronizador nuevo.

TV051493

8. Extraiga el conjunto de sincronizador de


tercera/cuarta.

TV051378

N13–06–106
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• No hay componentes reparables en el
conjunto de sincronizador. El sincronizador
se deberá desmontar únicamente con Þnes
de inspección.
9. Extraiga los anillos de embrague de cada lado del
conjunto de sincronizador.

TV051379

10. Extraiga los anillos cónicos de fricción de cada


lado del conjunto de sincronizador.

TV051380

N13–06–107
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Al extraer el manguito del cubo del
sincronizador, los resortes, las placas
y las bolas de bloqueo se liberarán a
presión. Asegúrese de no perder las
piezas.
11. Extraiga el manguito del conjunto de cubo del
sincronizador.

TV051381

12. Extraiga el engranaje de cuarta.

TV051383

13. Dé la vuelta al eje para que el extremo del


engranaje de segunda quede en la parte superior.

N13–06–108
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• No intente extraer el cojinete y el
engranaje a la vez, puesto que hay un
anillo de resorte entre ellos. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
14. Utilizando un extractor, extraiga el anillo guía
interior del cojinete.

TV051384

15. Utilizando unas pinzas de anillo adecuadas,


extraiga la arandela de retención.

TV051385

16. Extraiga el separador y los suplementos.

TV051386

N13–06–109
TREN IMPULSOR Y FRENOS

17. Quite el pasador elástico.

TV051387

18. Extraiga el engranaje de segunda.

TV051388

19. Quite el separador.

TV051389

20. Compruebe la capacidad de funcionamiento del


conjunto de sincronizador.
Utilizando una galga de espesores, mida la holgura
entre el anillo del sincronizador (1) y el anillo de
fricción (2). La holgura con piezas usadas en buen
estado debe ser aproximadamente de 1,0 mm.
Si la holgura es de 0,5 mm o menos, se deberá
instalar un conjunto de sincronizador nuevo.

TV051426

N13–06–110
TREN IMPULSOR Y FRENOS

21. Dé la vuelta al sincronizador.


22. Repita el paso 19 en el otro lado del conjunto de
sincronizador.
Nota:
• No hay componentes reparables en el
conjunto de sincronizador. El sincronizador
sólo se deberá desmontar con Þnes de
inspección.
23. Extraiga el conjunto de sincronizador de
primera/segunda.

TV051390

24. Extraiga el anillo del sincronizador.

TV051391

25. Quite el anillo de acero (1) y el anillo sinterizado


(2).

1
2

TV051392

N13–06–111
TREN IMPULSOR Y FRENOS

26. Extraiga el anillo cónico de fricción.

TV051393

27. Dé la vuelta al conjunto de sincronizador.


28. Extraiga el anillo del sincronizador.

TV051391

29. Quite el anillo de acero (1) y el anillo sinterizado


(2).

1
2

TV051392

30. Extraiga el anillo cónico de fricción.

TV051393

N13–06–112
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Al extraer el manguito del cubo del
sincronizador, los resortes, las placas
y las bolas de bloqueo se liberarán a
presión. Asegúrese de no perder las
piezas.
31. Extraiga el manguito del conjunto de cubo del
sincronizador.

TV051381

32. Extraiga el separador (1) y el engranaje de primera


(2).
1

TV051394

N13–06–113
TREN IMPULSOR Y FRENOS

33. Utilizando unas pinzas de anillo adecuadas,


extraiga la arandela de retención.

TV051395

34. Desmonte el engranaje de 4WD.

TV051396

35. Dé la vuelta al eje y fíjelo en el tornillo de banco.


36. Quite el anillo de resorte utilizando unas pinzas
para anillos de resorte.

TV051397

37. Fije el eje secundario B en un tornillo de banco de


mordaza blanda.
38. Utilizando un extractor, extraiga el anillo guía
interior del cojinete.

TV051398

39. Dé la vuelta al eje y fíjelo en el tornillo de banco.

N13–06–114
TREN IMPULSOR Y FRENOS

40. Desmonte el cojinete con la ayuda de un extractor.

TV051399

N13–06–115
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Utilice un tornillo de banco con mordazas
blandas.
1. Asegure el eje secundario.
2. Instale el anillo de resorte utilizando unas pinzas
para anillos de resorte.

TV051397

3. Dé la vuelta al eje y fíjelo en un tornillo de banco


de mordaza blanda.
4. Monte el engranaje de 4WD.

TV051396

5. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, instale la


arandela de retención.

TV051395

N13–06–116
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Instale el engranaje de primera (2) y el separador


(1).
1

TV051394

7. Monte el sincronizador de primera/segunda.


• Instale los resortes en el cubo y las placas en
los resortes. Las placas no se insertan aún a
fondo en el manguito y mantienen el cubo fuera
del manguito. Las bolas están sueltas en la
ranura de las placas.
• Utilizando un punzón o un destornillador
adecuados, empuje las bolas sobre las placas
planas y ejerza presión sobre las placas
para que las bolas queden en las superÞcies
planas de los dientes, pero no dentro de las
ranuras de bloqueo. Cuando todas las bolas
se encuentren en la posición correcta, ejerza
presión sobre el cubo y las placas hasta que
las bolas se introduzcan en los oriÞcios de
bloqueo.

TV051463

Nota:
• Lubrique con aceite limpio de la
transmisión.
8. Instale el anillo sinterizado (2) y el anillo de acero
(1).

1
2

TV051392

N13–06–117
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Asegúrese de que el lado plano del anillo
del sincronizador está orientado hacia
arriba. Si no sigue estas instrucciones, la
transmisión se podría dañar.
9. Instale el anillo del sincronizador.

TV051496

10. Dé la vuelta al conjunto de sincronizador en el


tornillo de banco.
Nota:
• Lubrique con aceite limpio de la
transmisión.
11. Instale el anillo sinterizado (2) y el anillo de acero
(1).

1
2

TV051392

N13–06–118
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Asegúrese de que el lado plano del anillo
del sincronizador está orientado hacia
arriba. Si no sigue estas instrucciones, la
transmisión se podría dañar.
12. Instale el anillo del sincronizador en el conjunto de
sincronizador.

TV051496

13. Instale el conjunto de sincronizador de


primera/segunda.

TV051390

14. Ponga el separador.

TV051389

N13–06–119
TREN IMPULSOR Y FRENOS

15. Monte el engranaje de segunda.

TV051388

16. Ponga el pasador elástico.

TV051387

17. Ponga los suplementos y el separador.

TV051386

18. Instale el anillo de resorte utilizando unas pinzas


para anillos de resorte.

TV051385

N13–06–120
TREN IMPULSOR Y FRENOS

19. Utilizando galgas de espesores adecuadas,


mida la holgura entre el suplemento inferior y el
engranaje: el valor debe estar comprendido entre
0,2 y 0,42 mm

TV051462

20. Si la holgura es superior al valor indicado, extraiga


el anillo de resorte y la arandela, utilizando los
suplementos indicados en la tabla para obtener el
valor especiÞcado.

Rango de suplementos
EspeciÞcación/grosor mm 0,05 0,1 0,3 0,5
21. Con un calentador de cojinetes adecuado, caliente
el anillo guía interior del cojinete a una temperatura
comprendida entre 80 y 100°C.
22. Con la ayuda de la herramienta especial CA71549
(accionador) , instale el anillo guía interior del
cojinete.

TV051428

23. Instale el anillo guía exterior del cojinete.

TV051465

24. Dé la vuelta al eje en el tornillo de banco.

N13–06–121
TREN IMPULSOR Y FRENOS

25. Instale el engranaje de cuarta.

TV051383

26. Monte el sincronizador de tercera/cuarta.


• Instale los resortes en el cubo y las placas en
los resortes. Las placas no se insertan aún a
fondo en el manguito y mantienen el cubo fuera
del manguito. Las bolas están sueltas en la
ranura de las placas.
• Utilizando un punzón o un destornillador
adecuados, empuje las bolas sobre las placas
planas y ejerza presión sobre las placas
para que las bolas queden en las superÞcies
planas de los dientes, pero no dentro de las
ranuras de bloqueo. Cuando todas las bolas
se encuentren en la posición correcta, ejerza
presión sobre el cubo y las placas hasta que
las bolas se introduzcan en los oriÞcios de
bloqueo.

TV051463

27. Instale los anillos cónicos de fricción en cada lado


del conjunto de sincronizador.

TV051380

N13–06–122
TREN IMPULSOR Y FRENOS

28. Monte los anillos de embrague en cada lado del


conjunto de sincronizador.

TV051379

29. Instale el sincronizador de tercera/cuarta en el eje.

TV051378

Nota:
• Lubrique con aceite limpio de la
transmisión.
30. Monte el engranaje de tercera.

TV051377

N13–06–123
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Lubrique con aceite limpio de la
transmisión.
31. Instale la arandela de empuje.

TV051376

32. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el


cojinete a una temperatura comprendida entre 80
y 100°C.
33. Instale el cojinete.

TV051429

34. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el


anillo guía interior del cojinete a una temperatura
comprendida entre 80 y 100°C.
35. Fije el eje principal en un tornillo de banco de
mordaza blanda con el engranaje de tercera
situado en la parte superior.
36. Con la ayuda de la herramienta especial
CA715149 (accionador) , instale el anillo guía
interior del cojinete.

TV051430

37. Dé la vuelta al eje principal en el tornillo de banco.


38. Utilizando un calentador de cojinetes, caliente el
anillo guía interior del cojinete a una temperatura
comprendida entre 80 y 100°C.

N13–06–124
TREN IMPULSOR Y FRENOS

39. Monte el cojinete con la ayuda de la herramienta


especial CA715004 (accionador) .

TV051430

40. Instale las horquillas selectoras de marchas.

TV051374

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
41. Utilizando la herramienta especial CA715496
(gancho para los ejes B y C) , monte el eje
principal B y el secundario C en el alojamiento de
la transmisión, junto con las horquillas selectoras.

TV051425

N13–06–125
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–06–126
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EJE DE TRACCIÓN DOBLE (E) BHN1306DJ

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje - Eje de 13 60 17 xx
tracción doble (E)
Ninguna Herramientas estándar
Extractor adecuado

16 17

15
14
13
12
11
10
9
8

6
5
4
3
2
1

TV051417

1 Arandela de retención
2 Arandela
3 Retén del resorte
4 Resortes
5 Manguito
6 Juntas tóricas
7 Juntas de teßón
8 Eje de tracción doble
9 Junta tórica
10 Válvula
11 Resorte
12 Junta tórica
13 Cilindro
14 Junta tórica
15 Arandela de retención
16 Engranaje del embrague de tracción
doble
17 Cojinete del eje de tracción doble

N13–06–127
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Extraiga la mitad trasera del alojamiento de la
transmisión. Para obtener información adicional,
consulte ALOJAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN,
PAGE N13–06–63 en esta sección.
2. Extraiga el eje C (1). Para obtener información
adicional, consulte EJES B-C, PAGE N13–06–103
en esta sección.
3. Extraiga el eje E (2) del alojamiento de la
transmisión.

TV051337

4. Extraiga el engranaje del embrague de tracción


doble (4WD).

TV051361

5. Extraiga el cojinete del eje de tracción doble.

TV051362

N13–06–128
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Utilizando la herramienta especial CA715493


(compresor) , comprima los resortes y quite el
anillo de resorte.

TV051363

7. Extraiga la arandela (1) y el retén del resorte (2).

TV051364

8. Extraiga los resortes.

TV051365

9. Extraiga el manguito.

TV051366

10. Quite las juntas tóricas (1).


Nota:
• Deseche las juntas tóricas.

N13–06–129
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Quite las juntas de teßón (2).


Nota:
• Deseche las juntas de teßón.

2
1

TV051367

12. Gire el eje.


13. Utilizando unas pinzas de anillo adecuadas,
extraiga la arandela de retención.

TV051368

14. Desmonte el cilindro.

TV051369

N13–06–130
TREN IMPULSOR Y FRENOS

15. Quite las juntas tóricas del cilindro.


Nota:
• Deseche las juntas tóricas.

TV051370

16. Extraiga la válvula y el resorte del cilindro.

TV051371

Montaje
1. Monte el resorte y la válvula en el cilindro.

TV051371

Nota:
• Utilice juntas tóricas nuevas.
2. Instale las juntas tóricas en el cilindro.

TV051370

N13–06–131
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Monte el cilindro en el eje.

TV051369

4. Ponga la arandela de retención.

TV051368

Nota:
• Utilice juntas tóricas nuevas.
5. Instale las juntas tóricas en el eje.

TV051338

6. Instale el manguito en el eje.

TV051366

N13–06–132
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Instale los resortes en los oriÞcios del manguito.

TV051365

8. Instale el retén del resorte.

TV051364

9. Ponga la arandela y la arandela de retención en el


eje. Utilizando la herramienta especial CA715493
(compresor) , comprima el retén del resorte hasta
que la arandela de retención se pueda instalar en
la ranura.

TV051363

Nota:
• Utilice una junta de teßón nueva.
10. Instale el interior de las dos juntas de teßón en el
eje.

N13–06–133
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Es importante que la junta de teßón
se instale como se describe en los
siguientes pasos. En caso contrario,
la junta fallará prematuramente y la
transmisión se dañará posteriormente.
Tenga cuidado para no dañar la
junta en ningún momento durante el
procedimiento de montaje. Si la junta
se daña, se deberá instalar una nueva.
11. Ponga la herramienta especial CA715263
(expansor/protector) sobre el eje. El
expansor/protector se detendrá en la posición
correcta para instalar el anillo de cierre de teßón
en la ranura.
12. Caliente la junta de teßón a una temperatura
comprendida entre 60 y 80ºC (140 y 176ºF) y
móntela en el expansor/protector.

TV051342

13. Utilizando la herramienta especial CA715497


(empujador) , deslice el anillo de cierre hasta que
se introduzca en la ranura del eje. Extraiga las
herramientas especiales del eje.

TV051343

14. Instale la herramienta especial CA715356


(calibre) en el eje situando el bisel interno
profundo en el interior de la herramienta contra la
junta. Siguiendo un movimiento giratorio, empuje
la herramienta hacia atrás y hacia adelante sobre
la junta. De esta forma se asegurará que la junta
se asiente correctamente en la ranura.

N13–06–134
TREN IMPULSOR Y FRENOS

15. Dé la vuelta al calibre y deslice el extremo con


el bisel estrecho sobre el eje y el anillo de cierre.
Deje puesto el compresor de juntas durante 15
minutos hasta que el anillo de cierre se haya
enfriado, tenga el tamaño adecuado y se haya
asentado correctamente en la ranura. Desmonte
el compresor de juntas.

TV051344

Nota:
• Utilice una junta de teßón nueva.
16. Utilizando la herramienta especial CA715257
(expansor/protector) , encaje el exterior de las
dos juntas de teßón siguiendo el mismo método.
17. Instale el cojinete del eje de tracción doble.

TV051362

18. Monte el engranaje del embrague de tracción


doble.

TV051361

19. Lubrique el alojamiento del cojinete existente en el


alojamiento de la transmisión, e instale el eje C (1).
Para obtener información adicional, consulte EJES
B-C, PAGE N13–06–103 en esta sección.

N13–06–135
TREN IMPULSOR Y FRENOS

20. Monte el eje E (2).

TV051337

21. Instale la mitad delantera del alojamiento de la


transmisión. Para obtener información adicional,
consulte ALOJAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN,
PAGE N13–06–63 en esta sección.

N13–06–136
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
CONTROLES DE VELOCIDAD BHN1306GA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de los controles 13 61 17 xx
de velocidad
Ninguna Herramientas estándar

11 12

10 13
14
9

8 15

TV051418

1 Horquilla de control de la tercera y cuarta


marcha
2 Pasador elástico
3 Horquilla de control de la primera y
segunda marcha
4 Pasador elástico
5 Arandela de retención
6 Casquillo
7 Resorte
8 Junta tórica
9 Conjunto de torre del cambiador
10 Pernos de retención
11 Pasador elástico
12 Pasador elástico
13 Palanca de cambio de marchas
14 Funda
15 Abrazadera de retención

N13–06–137
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Quite la junta tórica.
Nota:
• Deseche la junta tórica.

TV051354

2. Quite la abrazadera de retención de la funda.

TV051355

3. Extraiga la funda.

TV051356

4. Quite los pasadores elásticos.

TV051357

N13–06–138
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Utilizando unas pinzas de anillo adecuadas,


extraiga la arandela de retención.

TV051358

6. Extraiga el casquillo (1) y el resorte (2).

2 1

TV051359

7. Con la ayuda de un punzón adecuado, extraiga


los pasadores elásticos que Þjan las horquillas de
control de las marchas.

TV051202

N13–06–139
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Con la ayuda de un punzón adecuado, ponga los
pasadores elásticos que Þjan las horquillas de
control de las marchas.

TV051202

2. Instale el resorte (2) y el casquillo (1) en la palanca


de cambio de marchas.

2 1

TV051359

3. Utilizando pinzas de anillo adecuadas, instale la


arandela de retención.

TV051358

4. Ponga los pasadores elásticos utilizando un


punzón adecuado.

TV051357

N13–06–140
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Instale la funda.

TV051356

6. Ponga la abrazadera de retención de la funda.

TV051355

Nota:
• Instale una junta tórica nueva.
7. Ponga la junta tórica.

TV051354

N13–06–141
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–06–142
TREN IMPULSOR Y FRENOS

ESPECIFICACIONES —
TRANSMISIÓN SYNCHROSHUTTLE - CARRARO BHN1306SA

Herramientas especiales

Número de
Descripción
herramienta especial
CA119033 Palanca
CA715004 Accionador
CA715046 Accionador
CA715149 Accionador
CA715257 Protección
CA715263 Protección
CA715354 Accionador
CA715356 Calibre
CA715358 Embrague D y A
CA715409 Accionador
CA715493 Anillo de resorte D y A
CA715495 Protección y suplementos
CA715496 Gancho para los ejes B y C
CA715497 Empujador
CA715499 Protección
CA715501 Accionador
CA715623 Accionador
CA715743 Protección y suplementos
CA715745 Calibre
CA715746 Empujador

Información general

Transmisión Syncroshuttle
Fabricante Carraro
Modelo TLB1 UP 4WD
Número de pieza Carraro CA641868
Número de pieza Terex ________
Peso seco de la transmisión 208 kg
Velocidad máxima de entrada 3.000 rpm
Relación del eje de 4WD/salida 0,800
Capacidad de Þltrado de aceite de aspiración 250 µm
Capacidad de Þltrado y tipo de Þltro de aceite
10 µm - AGV BETA 2.2
de alimentación
Tipo de brida del motor SAE 3
Tipo de brida de salida trasera END YOKE 1410
Eje de TDF 14T D.P. 12/24 SAE C
Tipo de brida de TDF Perno SAE C 127-2

N13–06–143
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Lubricantes recomendados

Empresa petrolera ATF


TOTAL FINA® HY-Tran (CASE MS1207)
TOTAL FINA® HY-Tran ULTRA (CASE MS1209) (CNH MAT 3505)
TOTAL FINA® HY-Tran PLUS (CASE MS1223)
PAKELO® Líquido de transmisión especial
MOBIL® Mobil ßuid 424
CHEVRON TEXACO® Textran 7045
PETROL OFISI® (Turquía) PO ATF 2

Selladores y adhesivos recomendados

Aplicación Características
Loctite® Superbond® Resistencia
técnicas
Alojamiento de la transmisión Sellado de superÞcies
510 529 Alta
planas
SuperÞcie irregular
Cubierta trasera de la transmisión 518 539 Alta
de sellado
Placa de retención de las bolas Bloqueo de piezas
542 321 Media
de bloqueo roscadas

N13–06–144
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Valores de par

Descripción Nm Lb.pies
Entre la transmisión y el motor 71 52
Convertidor de par 41 30
Alojamiento de la transmisión 50 37
Tapones de retención de las bolas de bloqueo 80 60
Placa de retención de las bolas de bloqueo 50 37
Cubierta trasera de la transmisión 50 37
Conjunto de torre de cambio 23 17
Brida de tracción doble (4WD) 139 102
Brida de tracción simple (2WD) 139 102
Soporte de la junta de la brida de 4WD 23 17
Eje portahélice delantero 47 35
Eje portahélice trasero 47 35
Bomba de aceite de la transmisión 23 17
Tubo del solenoide de 4WD 24 18
Solenoide de 4WD 8 6
Electroválvula de 4WD 23 17
Distribuidor del solenoide del bloqueo del diferencial 27 20
Solenoide del bloqueo del diferencial 7 5
Tubo del solenoide de marcha adelante/marcha atrás 24 18
Solenoide de marcha adelante/marcha atrás 10 7
Cubierta de la válvula de control 11 8
Tapón de retención de la válvula de control 24 18
Placa de alimentación 23 17
Válvula de control hidráulico 23 17
Transmisor de temperatura del aceite de la transmisión 30 22

N13–06–145
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–06–146
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO BHN1307OA

IdentiÞcación de la unidad
• Modelo y tipo de unidad
• Número de serie de la unidad

Vista esquemática de la transmisión Powershift

N13–07–1
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Eje de transmisión de entrada


2 Convertidor de par
3 Bomba de carga
4 Engranaje de marcha atrás
5 Embrague de marcha atrás
6 Engranaje de marcha adelante
7 Embrague de marcha adelante
8 Toma de fuerza (PTO)
Engranaje y embrague de segunda
9
velocidad
Engranaje y embrague de primera
10
velocidad
11 Acoplamiento de salida trasero
12 Embrague de tracción total
13 Engranaje y embrague de cuarta velocidad
14 Acoplamiento de salida delantero
15 Sensor de velocidad
16 Engranaje y embrague de tercera velocidad

N13–07–2
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Circuito hidráulico de la transmisión

N13–07–3
TREN IMPULSOR Y FRENOS

La transmisión y el convertidor de par funcionan


simultáneamente mediante un sistema hidráulico
común.
La bomba de carga extrae aceite a través del Þltro de
aspiración de aceite y lo envía al Þltro de aceite.
La protección del Þltro frente a presiones del sistema
superiores a 3,45 bares (50 psi) se obtiene mediante
una válvula de derivación.
Una válvula de regulación de la presión mantiene la
presión de la válvula de control y de los embragues a
18,5 bares (268 psi) y el exceso de aceite se devuelve
al circuito del convertidor de par.
El convertidor de par está protegido de presiones
superiores a 5,5 bares (80 psi) mediante una válvula
de seguridad, interna a la bomba de carga.
Tras salir del convertidor de par, el aceite ßuye
por el refrigerador de aceite y, después, sale para
lubricar y enfriar los embragues y los cojinetes de la
transmisión. El aceite vuelve al cárter de aceite de la
transmisión por gravedad.
La transmisión se compone de cinco conjuntos
principales.

Sección de accionamiento del convertidor


1
de par y bomba de carga
2 Embragues de entrada o direccionales
3 Embragues de velocidad
4 Sección de salida
5 Controles de la transmisión

N13–07–4
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Conjunto de transmisión y controles


1. Sección de accionamiento del convertidor de
par y bomba de carga

axis D
R F

PTO
axis A

2^

axis B

1^

1
3^

axis C

4^

axis E

FRONT REAR

TV073862

N13–07–5
TREN IMPULSOR Y FRENOS

La potencia del motor se transmite de su volante al lo que actúa como un acoplamiento hidráulico para
impulsor mediante la cubierta de éste. alcanzar altas velocidades en carretera. Así también
Este elemento corresponde a la parte de carga del se disipa menos calor y se reduce el consumo de
convertidor de par hidráulico y es el componente combustible.
principal que hace que el aceite ßuya a los demás El convertidor de par multiplica el par motor a su
componentes y al convertidor de par, que multiplica relación de multiplicación máxima de diseño cuando
el par motor. El impulsor se puede comparar con una el eje de turbina está a cero rpm (calado).
bomba centrífuga en tanto que recoge líquido en su Por tanto, se puede decir que al disminuir la velocidad
parte central y lo descarga en su diámetro exterior. del eje de turbina, la multiplicación de par aumenta.
La turbina del convertidor de par está montada En la cubierta del impulsor, hay un eje ranurado
enfrente del impulsor y está conectada al eje de que gira dentro del eje de turbina para accionar una
turbina o al eje del embrague direccional. Este bomba hidráulica instalada en la parte trasera de la
elemento recibe líquido en su diámetro exterior y lo transmisión. Puesto que el eje está conectado a la
descarga en su parte central. parte central de la cubierta del impulsor, la velocidad
El estátor del convertidor de par se encuentra de la bomba hidráulica será la misma que la velocidad
intercalado entre impulsor y turbina, concéntrico del motor.
con ellos. Su función es absorber el líquido que se En la parte trasera de la cubierta del impulsor hay
escapa de la parte interior de la turbina, y cambiar un mecanismo de espiga que acciona la bomba de
su dirección a Þn de que pueda entrar correctamente carga de la transmisión situada en el alojamiento del
para recircular dentro del impulsor. convertidor. La bomba de carga de la transmisión gira
Esta recirculación hará que el convertidor multiplique a la velocidad del motor y da presión hidráulica para
el par. accionar los embragues.
El estátor puede dejar de actuar cuando las
velocidades de impulsor y turbina son similares, con

N13–07–6
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Embragues de entrada o direccionales


2

axis D
R F

PTO
axis A

2^

axis B

1^

3^

axis C

4^

axis E

FRONT REAR

TV073863

N13–07–7
TREN IMPULSOR Y FRENOS

El eje de turbina accionado mediante la turbina La presión del aceite fuerza el pistón y los discos
transmite potencia a los embragues de marcha contra la placa de refuerzo. Cuando los discos con
adelante o de marcha atrás. ranuras en el diámetro exterior se Þjan contra discos
Estos embragues se componen de un tambor con dientes en el diámetro interior, se posibilita que el
con ranuras y un oriÞcio para recibir un pistón de tambor y el cubo se bloqueen conjuntamente y que se
accionamiento hidráulico. accionen como una unidad.
El pistón es estanco al aceite gracias a anillos de Al liberarse el embrague, un resorte de retorno empuja
cierre y además tiene oriÞcios de vaciado para liberar el pistón a su posición anterior y el aceite vuelve al
rápidamente el embrague cuando éste se desactiva. cárter de aceite de la transmisión a través de la válvula
Un disco de acero con ranuras externas se inserta en de control.
el tambor y se apoya en el pistón. A continuación, se La transmisión Powershift cuenta con un embrague de
inserta un disco de fricción con dientes en el diámetro marcha atrás y otro de marcha adelante.
interior. Esto, en combinación con los cuatro embragues
Los discos se alternan hasta obtener el total de velocidad, hace que la transmisión tenga 4
necesario. velocidades adelante y 3 atrás.
Después, se inserta una placa de refuerzo y se Þja con El accionamiento de los embragues direccionales
un anillo elástico. Un cubo con dientes en el diámetro está modulado, lo cual signiÞca que la presión del
exterior se introduce dentro de los discos con dentado embrague aumenta gradualmente. Esto permite
interior. Los discos y el cubo pueden aumentar su que la unidad haga cambios de sentido de marcha
velocidad o girar en el sentido contrario mientras que mientras el vehículo se encuentra en movimiento
no haya presión en ese determinado embrague. y posibilita que la tracción entre suavemente. El
Para accionar el embrague, la válvula de control software Trax modula los embragues de marcha
instalada encima de la transmisión enviará aceite adelante y atrás. Una válvula de rampa en la válvula
a presión a los ejes del embrague seleccionado a de control controla la modulación de los embragues
través de tubos y conductos. de velocidades. El embrague de 4WD y el bloqueo
Hay juntas de aceite en los ejes del embrague. Estos del diferencial no están modulados.
anillos envían el aceite a través de un conducto
perforado en el eje hasta el embrague deseado.

N13–07–8
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Embragues de velocidad

Una vez que el embrague direccional se acciona, la La modulación de estos embragues corre a cargo
potencia se transmite a los embragues de velocidad. de una válvula de rampa montada en la válvula de
El funcionamiento y el accionamiento de los control. Está controlada manualmente por un resorte
embragues de velocidad son similares a los de y limita el ßujo de aceite al embrague durante los
los embragues direccionales. cambios de velocidades.
El acoplamiento de los embragues de velocidad está
también modulado para posibilitar que se realice con
suavidad.

N13–07–9
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Sección de salida

Cuando un embrague de velocidad está accionado, la La salida inferior delantera dispone de un embrague
potencia se transmite Þnalmente a los ejes de salida. de tracción doble para así seleccionar entre tracción
La transmisión Powershift tiene una salida superior simple y doble.
en su parte trasera y una salida inferior en la parte Este embrague es parecido a los otros. El embrague
delantera. La rotación de la salida superior trasera es de tracción doble se controla eléctricamente. El
en el mismo sentido que la rotación del motor cuando embrague se acciona con una señal eléctrica que
el embrague de marcha adelante está accionado, pasa por un solenoide montado en la válvula de
mientras que la rotación de la salida delantera es control de la transmisión.
contraria a la rotación del motor con el embrague de
marcha adelante accionado.

N13–07–10
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Controles de la transmisión
EGM / ECU de la transmisión situada bajo el lado derecho del suelo

Válvula de control de la transmisión

A continuación se muestra el funcionamiento de A medida que se selecciona cada velocidad, se


la válvula de control de la transmisión: desactiva el embrague de la anterior.
(Consulte la sección correspondiente al circuito Los embragues cuentan también con modulación que
hidráulico de la transmisión.) funciona de la siguiente forma:
La válvula de control tiene 8 solenoides y una válvula Cuando se cambia la velocidad, el aceite ßuye
de rampa. por la válvula de rampa al embrague de velocidad
A la válvula de control llega una presión regulada de seleccionado, activándolo progresivamente. Así se
entre 14 y 18,5 bares, según las rpm del motor. protege la transmisión de esfuerzos excesivos y de
Dentro de la válvula de control, esta presión actúa cambios bruscos de marcha.
sobre distribuidores de mando eléctrico. Cuando La válvula de control manda también el embrague de
se selecciona una marcha, se activa el solenoide la salida inferior delantera (tracción doble). Si el se
correspondiente, que levanta un distribuidor para que activa el solenoide, moverá la corredera que activa el
pase líquido al embrague que activa la marcha. embrague de tracción doble.
Con la válvula de rampa se consigue un engrane La ECU tiene una entrada desde un sensor de
suave y gradual de la marcha al activarla. velocidad, que mide la velocidad del árbol de salida
Al seleccionar marcha adelante se activa la trasero. Esta información se utiliza en el selector
electroválvula proporcional de marcha adelante. electrónico de marchas para determinar la lógica del
Al seleccionar marcha atrás se activa la electroválvula cambio de marchas. Puesto que el sensor detecta la
proporcional de marcha atrás. El ßujo de potencia velocidad del engranaje de salida, la señal guardará
pasa por un piñón loco de marcha atrás que cambia una relación directa con la velocidad de la turbina si
la rotación de la transmisión. algún embrague direccional está accionado.
El software Trax controla la activación suave de los
embragues de marcha adelante y atrás.
La velocidad se selecciona de la siguiente forma:
Al activar el solenoide de primera, éste mueve su
corredera y activa el embrague de primera.

N13–07–11
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Activación del solenoide de la válvula de control

Solenoides activados
Engranaje
Solenoides Solenoide Embragues
de la Solenoides de velocidad
de dirección de tracción accionados
transmisión
F R 1 2 3 4 doble
Marcha adelante,
F1
primera
Marcha adelante,
F2
segunda
Marcha adelante,
F3
tercera
Marcha adelante,
F4
cuarta
R1 Marcha atrás, primera
R2 Marcha atrás, segunda
R3 Marcha atrás, tercera
Tracción
Tracción doble
doble
= Solenoide activo

N13–07–12
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Transmisión de la potencia
Primera, embrague de marcha adelante activado

Al seleccionar primera hacia adelante, se embraga C. El embrague de primera, embragado, transmite


el embrague de marcha adelante, que transmite la potencia al árbol de salida trasero. Si se ha
la potencia desde el convertidor de par en el eje seleccionado 4WD, también se envía potencia al
A, por el eje B, al embrague de primera en el eje árbol de salida delantero por el eje E.

N13–07–13
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Segunda, embrague de marcha adelante activado

Al seleccionar segunda hacia adelante, se embraga segunda embragado transmitirá la potencia al eje C
el embrague de marcha adelante, que transmite la del árbol de salida trasero. Si se ha seleccionado
potencia desde el convertidor de par en el eje A 4WD, también se envía potencia al árbol de salida
al embrague de segunda en el eje B. El embrague delantero por el eje E.
de primera estará desembragado y el embrague de

N13–07–14
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Tercera, embrague de marcha adelante activado

Al seleccionar tercera hacia adelante, se embraga transmitirá la potencia al eje C del árbol de salida
el embrague de marcha adelante, que transmite la trasero. Si se ha seleccionado 4WD, también se
potencia desde el convertidor de par en el eje A, por envía potencia al árbol de salida delantero por el eje
el eje B al eje C. El embrague de segunda estará E.
desembragado y el embrague de tercera embragado

N13–07–15
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Cuarta, embrague de marcha adelante


activado

Al seleccionar cuarta hacia adelante, se embraga


el embrague de marcha adelante, que transmite la
potencia desde el convertidor de par en el eje A,
por el eje B al eje C. El embrague de tercera estará
desembragado y el embrague de cuarta embragado
transmitirá la potencia al eje C del árbol de salida
trasero. Si se ha seleccionado 4WD, también se
envía potencia al árbol de salida delantero por el eje
E. Cuando se selecciona cuarta en el control de la
transmisión, ésta pasará al modo automático. La ECU
de la transmisión seleccionará la marcha apropiada
a la velocidad del árbol de salida trasero y subirá de
marcha a medida que aumente la velocidad.

N13–07–16
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Primera, embrague de marcha atrás activado

Al seleccionar primera hacia atrás, se embraga el


embrague de marcha atrás, que transmite la potencia
desde el convertidor de par en el eje A a través del eje
D. Este eje cambia el sentido de giro y engrana con el
eje B. El embrague de primera, embragado, transmite
la potencia al eje C del árbol de salida trasero. Si se
ha seleccionado 4WD, también se envía potencia al
árbol de salida delantero por el eje E.

N13–07–17
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–18
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO BHN1307TA

La siguiente información se proporciona como Comprobaciones mecánicas y eléctricas


ayuda para aislar y determinar el área especíÞca Antes de comprobar la función hidráulica de algún
problemática en una transmisión que no funcione componente del sistema (prueba de presión), se
correctamente. deben realizar las siguientes comprobaciones
Al diagnosticar un problema en la transmisión, se mecánicas y eléctricas:
debe tener en cuenta que la transmisión es solamente • Compruebe que el ajuste del freno de
la unidad central de un grupo de componentes estacionamiento es correcto.
de trenes transmisores de potencia relacionados. • Asegúrese de que todos los varillajes de las
El funcionamiento correcto de la transmisión palancas están correctamente conectados y
depende del estado y funcionamiento correcto de ajustados en cada segmento y en todos los
los demás componentes del grupo. Por tanto, para puntos de conexión.
diagnosticar adecuadamente un posible problema en • Los controles se accionan eléctricamente.
la transmisión, se deben tener en cuenta el líquido de Compruebe los componentes eléctricos y de
la transmisión, bomba de carga, convertidor de par, cableado.
conjunto de transmisión, refrigerador de aceite, Þltro, • Asegúrese de que todos los componentes
conductos de conexión y controles, incluido el motor del sistema de refrigeración se encuentran en
como un sistema completo. perfecto estado y que funcionan correctamente.
Al analizar la descripción y funcionamiento junto con • El radiador debe estar limpio para mantener las
la información proporcionada en esta sección y en la temperaturas de funcionamiento adecuadas para
de prueba de presión, debe ser posible identiÞcar y el motor y la transmisión. Limpie el radiador con
corregir los fallos de funcionamiento que se puedan aire comprimido si es necesario.
producir en el sistema. • El motor debe funcionar correctamente.
Procedimientos de diagnóstico Compruebe que está correctamente ajustado
Además de los componentes mecánicos y eléctricos, según las especiÞcaciones correctas de régimen
los cuales se deben encontrar en perfecto estado máximo de regulación sin carga y de ralentí.
y funcionar correctamente, lo más importante es Comprobación hidráulica
el correcto funcionamiento del circuito hidráulico.
El líquido de la transmisión es su “sangre vital”. Nota:
Se debe suministrar en cantidades adecuadas y • El líquido de la transmisión debe encontrarse
proporcionarse al sistema a las presiones correctas a una temperatura de funcionamiento de 80
para garantizar el funcionamiento del convertidor, °C (180 °F) para obtener lecturas correctas de
para que los embragues se acoplen y se mantengan presión y de nivel de líquido.
en su sitio sin patinar, así como para enfriar y lubricar Atención:
los componentes de funcionamiento.
• No realice estas comprobaciones con el
Las averías se clasiÞcan en tres categorías generales: aceite frío.
mecánica, hidráulica y eléctrica.
Igualmente, antes de comprobar la presión y el
Prueba de calado caudal de aceite de los embragues de la transmisión,
Realice una prueba de calado para identiÞcar si el convertidor de par, la bomba de carga y el
el componente defectuoso es la transmisión, el circuito hidráulico, es importante realizar la siguiente
convertidor de par o el motor cuando se presente una comprobación del líquido de la transmisión:
queja por bajo rendimiento. Compruebe el nivel de aceite de la transmisión. El
Comprobaciones de presión de la transmisión nivel de líquido de la transmisión debe ser el correcto
Los problemas de la transmisión se pueden aislar (lleno). Todos los embragues y el convertidor, así
mediante pruebas de presión. Si la prueba de calado como los conductos del circuito de líquido, deben estar
indica que los embragues patinan, mida la presión del completamente cargados (llenos) en todo momento.
conjunto de embrague para determinar si el patinaje Para elevar la temperatura del aceite según esta
se debe a baja presión o a fallos en el material de especiÞcación, es necesario utilizar el vehículo o
fricción de los discos de embrague. poner el motor en marcha con el convertidor de par
Además, puede medir también la presión de carga en “calado”. (Consulte el procedimiento de calado del
del convertidor y la presión de lubricación de la convertidor de par.)
transmisión.

N13–07–19
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Procedimiento de calado del convertidor de par

Atención:
• Si las presiones de funcionamiento a
ralentí son demasiado bajas, no realice
esta prueba.

Atención:
• No accione el convertidor de par en estado
de calado durante más de 30 segundos en
una vez; cambie a punto muerto durante
15 segundos y repita el procedimiento
hasta alcanzar la temperatura deseada.
Una temperatura máxima excesiva de 120
°C (250 °F) dañará los embragues de la
transmisión, el líquido, el convertidor de
par y las juntas de aceite.

Atención:
• Si las rpm del motor registradas por el
tacómetro superan las rpm máximas
especiÞcadas, reduzca a ralentí las rpm
del motor inmediatamente. Se indica que
el embrague patina.
Velocidades de calado del convertidor de par permitidas

860 Elite
rpm máximas del motor sin carga 2350 ± 25
Calado frente a sistema hidráulico a 225 bares 2300 ± 25
Calado frente a transmisión 2200 ± 25
Calado frente a transmisión y sistema hidráulico 2000 ± 50
Calado frente a transmisión, sistema
2000 ± 50
hidráulico y dirección

Nota:
• Los niveles de líquido de la transmisión y de
refrigerante del motor deben ser correctos.
Ambos líquidos deben estar a la temperatura
de funcionamiento normal.
Nota:
• El líquido de la transmisión debe encontrarse
a una temperatura de funcionamiento de 80 °C
(180 °F) para obtener lecturas correctas.
Nota:
• Antes de realizar la prueba de calado,
compruebe que el motor puede alcanzar
las rpm máximas sin carga especiÞcadas.

Atención:
• Tenga cuidado para que el vehículo no se
mueva inesperadamente al poner el motor
y el convertidor de par a las rpm de calado.
1. Ponga el vehículo contra una barrera sólida,
tal como una pared, accione el freno de
estacionamiento y los frenos de servicio, y
bloquee las ruedas.
2. Arranque el motor.

N13–07–20
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Seleccione la marcha más alta y aumente la


velocidad del motor a rpm máxima hasta que la
lectura del tacómetro se estabilice.
4. Ponga la palanca de mando de dirección en la
posición de marcha adelante (o de marcha atrás,
según corresponda).
5. Lea las rpm de velocidad de calado en el
tacómetro.

Problema Causa posible Acción


Velocidad de calado demasiado • Nivel bajo de aceite • COMPROBAR el nivel de
alta aceite (se debe comprobar
siempre antes de realizar la
prueba de calado).
• Presiones de los embragues • COMPROBAR las presiones
bajas. de los embragues.
• Los embragues patinan. • COMPROBAR los embragues.
Velocidad de calado demasiado • Velocidad de rpm máximas del • COMPROBAR el rendimiento
baja motor sin carga demasiado y los controles del motor.
baja.
• Daños internos en el • REPARAR/SUSTITUIR el
convertidor de par. convertidor de par.
Presión baja de los embragues • Nivel bajo de aceite. • LLENAR hasta el nivel
adecuado.
• Válvula de regulación de la • LIMPIAR la corredera y el
presión de los embragues alojamiento de la válvula.
atascada en la posición de
abierto.
• Bomba de carga defectuosa. • SUSTITUIR la bomba de
carga.
• Anillos de cierre del pistón o • SUSTITUIR los anillos de
del eje del embrague rotos o cierre.
desgastados.
Salida baja de la bomba de carga • Nivel bajo de aceite. • LLENAR hasta el nivel correcto
de aceite.
• Filtro de aspiración bloqueado. • LIMPIAR el Þltro de aspiración
y la bomba de carga.
• Bomba de carga defectuosa. • SUSTITUIR la bomba de
carga.
Sobrecalentamiento • Refrigerador de aceite sucio. • LIMPIAR el refrigerador de
aceite.
• Obstrucción en los conductos • CAMBIAR los conductos del
del refrigerador. refrigerador.
• Nivel bajo de aceite. • LLENAR hasta el nivel correcto
de aceite.
• Anillos de cierre del aceite • EXTRAER, DESMONTAR y
desgastados. RECTIFICAR el conjunto de
convertidor de par.
• Bomba de carga desgastada. • SUSTITUIR.
Convertidor de par ruidoso • Bomba de carga desgastada. • SUSTITUIR.

N13–07–21
TREN IMPULSOR Y FRENOS

• Cojinetes desgastados o • Será necesario realizar el


dañados. DESMONTAJE completo para
determinar qué cojinete es
defectuoso.
Falta de potencia • rpm del motor bajas en el • COMPROBAR el regulador del
calado del convertidor de par. motor.
• Consulte “Sobrecalentamiento” • REALIZAR correcciones
y realice las mismas según se explica en
comprobaciones. “Sobrecalentamiento”.

N13–07–22
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa Acción


El vehículo no se mueve Alimentación defectuosa de Comprobar/Sustituir
las electroválvulas
Conexión de cableado dañada Reparar/Sustituir
entre la transmisión y el vehículo
Contactos oxidados en el Limpiar
cableado eléctrico
Rotura en mazo de cables Sustituir
Solenoides dañados Sustituir
Sensores dañados Sustituir
Cortocircuitos o falsos contactos Comprobar/sustituir fusibles
Válido para TLB2 Funcionamiento irregular de la Sustituir la EGM / ECU
gestión electrónica de equipos
(EGM / ECU)
Nivel de aceite incorrecto Rellenar
Comprobar la existencia de fugas Reparar/Rellenar
Filtro de admisión bloqueado Limpiar
Bomba de aceite dañada Sustituir
Válvula de descarga dañada en Sustituir la bomba de aceite
la bomba de aceite
Filtro de la transmisión Sustituir
bloqueado/dañado
Válvula de control daña- Sustituir
da/atascada
Convertidor dañado Sustituir
Temperatura de aceite inferior Esperar a que el aceite alcance
a 0 ºC la temperatura de funcionamiento
(prueba de calado)
Juntas giratorias dañadas Sustituir

N13–07–23
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa Acción


Se ha reducido la transmisión Temperatura del aceite incorrecta Esperar a que el aceite alcance
de potencia del vehículo la temperatura de funcionamiento
(prueba de calado)
Aceite de la transmisión Restaurar valores de temperatura
sobrecalentado aceptables
Presión de funcionamiento Comprobar el circuito hidráulico
incorrecta y sustituir (bomba de aceite,
Þltros, válvula de control)
Convertidor dañado Sustituir
Nivel de aceite incorrecto Rellenar
Unidad de embrague desgastada Sustituir/Reparar
Fallo del embrague de 4WD Reparar/sustituir el grupo del
eje de 4WD
Solenoides sobrecalentados Sustituir
Conexiones de cableado del Reparar/Sustituir
vehículo y de la transmisión
dañadas
Lógica de EGM / ECU dañada Sustituir la EGM / ECU
Sensores dañados Sustituir
Sobrecalentamiento Sistema hidráulico de refrigeración Reparar
dañado
Intercambiador de calor sucio Limpiar
Activación inadvertida del freno Liberar
de estacionamiento
Demasiada suciedad en los cubos Limpiar
de la rueda del eje
Agarrotamiento (engranajes, ejes, Comprobar/Reparar/Sustituir
cojinetes, etc., rotos)
Fuerza de frenado fuera de la Comprobar/reparar el eje
transmisión: funcionamiento
irregular del eje
Arrastre del disco de embrague Reparar/Sustituir
Convertidor dañado Sustituir
Termostato de aceite dañado Sustituir
Nivel de aceite incorrecto Rellenar
Bomba de aceite desgastada Sustituir

N13–07–24
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Problema Causa Acción


Las ruedas giran cuando la Arrastre del disco de embrague Reparar/Sustituir
máquina está elevada Temperatura baja del aceite (alta Esperar a que el aceite alcance
viscosidad del aceite) la temperatura de funcionamiento
EspeciÞcaciones de aceite (prueba de calado)
incorrectas Sustituir el aceite y los Þltros
Válvula de control dañada Sustituir
Dispositivo de bloqueo del inversor Reparar/Sustituir
del sentido de marcha defectuoso
Ruido Convertidor dañado Sustituir
Agarrotamiento (engranajes, ejes, Comprobar/Reparar/Sustituir
cojinetes, etc., rotos)
Discos de embrague desgastados Sustituir
Unidad de activación del Sustituir
sincronizador desgastada
Embrague de 4WD desgastado Sustituir
Activación irregular Válvula de control dañada Sustituir
Fallo del sistema eléctrico Reparar/Sustituir
Discos de embrague desgastados Sustituir
Convertidor dañado Sustituir
Temperatura baja del aceite (alta Esperar a que el aceite alcance
viscosidad del aceite) la temperatura de funcionamiento
Sobrecalentamiento (prueba de calado)
Funcionamiento de EGM / Consultar "Sobrecalentamiento"
ECU defectuoso Sustituir la EGM / ECU
Sistema hidráulico dañado Reparar/Sustituir
La marcha permanece accionada Palanca inversora daña- Reparar/Sustituir
da/atascada
Fallo del sistema eléctrico Reparar/Sustituir
Válvula de control dañada Sustituir
Sistema hidráulico dañado Reparar/Sustituir
Unidad de embrague dañada Reparar/Sustituir
Funcionamiento de EGM / Sustituir la EGM / ECU
ECU irregular
Inexistencia de transmisión de Embrague de 4WD dañado Sustituir
potencia de 4WD Fallo del sistema hidráulico Reparar/Sustituir
Válvula de control dañada Sustituir
Sensor de freno defectuoso Comprobar/Sustituir
Fallo del sistema eléctrico Reparar/Sustituir
Funcionamiento de EGM / Sustituir la EGM / ECU
ECU defectuoso
El cambio de marchas no se acopla Unidad de embrague dañada Reparar/Sustituir
Sistema hidráulico dañado Reparar/Sustituir
Válvula de control dañada Sustituir
Sensores de presión dañados Comprobar/Sustituir
Fallo del sistema eléctrico Reparar/Sustituir
Funcionamiento de EGM / Sustituir la EGM / ECU
ECU irregular

N13–07–25
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Códigos de avería
Inicio del diagnóstico del Trax (EGM / ECU de la
transmisión)
Cuando el controlador TRAX está conectado al
vehículo, al poner el contacto:
• Si todos los pilotos se iluminan durante 0,5
segundos, la ECU funciona correctamente. (al
menos, la alimentación eléctrica y la conexión al
salpicadero están bien)
• Si no se iluminan, es posible que la transmisión
se haya averiado. Realice estos 5 pasos.

1 Compruebe que haya 12 V de alimentación en las clavijas 1, 2, 5, 8 y 34.


2 Compruebe la masa en la clavija 29.
3 Compruebe todas las conexiones al salpicadero.
4 Pruebe la conexión con un cable serie.
5 Cambie la ECU.
Códigos de error
El controlador de la transmisión Powershift cuenta con
una función de diagnóstico incorporada. Esta función
usa un código de parpadeo a través del piloto Estado
de la transmisión .
El controlador Trax supervisa continuamente las
entradas y salidas. Si surge un problema, mostrará
un código de parpadeo/error a través del piloto
Estado de la transmisión .
Para evitar confusiones sólo se muestra un código
de parpadeo/error, correspondiente al error más
prioritario en caso de que haya más de uno.
Con una herramienta de mantenimiento Carraro-Terex
se pueden ver todos los códigos a la vez.
Códigos de parpadeo / códigos CTC
Los códigos de parpadeo/error se muestran mediante
un código numérico denominado CTC (Carraro
Trouble Code) de dos dígitos (menos CTC 2, ausencia
de errores). El primer dígito se representa con pulsos
largos y el segundo con pulsos cortos. Así, cuatro
pulsos largos seguidos de dos cortos indican que el
código de error/parpadeo 42 se ha activado.
La ilustración muestra la posición de la luz
parpadeante en el salpicadero.

N13–07–26
TREN IMPULSOR Y FRENOS

En esta tabla se indican los códigos de


parpadeo/error.

CTC SigniÞcado Reacción Acción


2 Sin errores Ninguna Ninguna acción
Presión del circuito principal Vehículo inmovilizado 1. VeriÞcar la continuidad
incorrecta o fallo del entre el sensor y la clavija
presostato del circuito n.º 44 de la ECU
principal 2. VeriÞcar la continuidad
21 entre el sensor y masa
3. Retirar el sensor y veriÞcar
que la presión con el motor en
marcha es superior a 11 bares
4. Sustituir el sensor.
Las rpm de velocidad del Se usan 1600 rpm por VeriÞque la continuidad de
motor no son correctas defecto con prestaciones de la señal de frecuencia de
23 modulación degradadas velocidad entre el alternador
del motor y la clavija n.º
53 de la ECU.
Error en el patrón de entrada Vehículo inmovilizado 1. VeriÞcar la continuidad
de la palanca de control entre la palanca de dirección
de la transmisión y las clavijas n.º 18, 46, 19
y 47 de la ECU.
25
2. VeriÞcar la presencia de
alimentación y la continuidad
de masa.
3. Sustituir la palanca.
La señal de temperatura es Ninguna acción 1. Enfriar la transmisión.
demasiado alta, superior 2. VeriÞcar el sistema
32
a 110 ºC de refrigeración de la
transmisión.
La señal de temperatura es Ninguna acción Calentar la transmisión.
33 demasiado baja, inferior
a -20 ºC
Fallo del sensor de
36
temperatura.
La señal del sensor de
1. VeriÞcar la continuidad
temperatura es demasiado
42 entre el sensor y la clavija n.º
alta, el sensor de temperatura Se usan 60 ºC por defecto con
43 de la ECU
no está bien conectado prestaciones de modulación
2. VeriÞcar la continuidad
degradadas.
La señal del sensor de entre el sensor y masa
temperatura es demasiado 3. Sustituir el sensor.
43 baja, el sensor de
temperatura está derivado
a masa
Sobretensión en la Sin acción. La ECU se daña 1. Comprobar la alimentación
53
alimentación a más de 40 V. a las clavijas n.º 1, 2, 5, 8
y 34 de la ECU.
Bajada de la tensión de Vehículo inmovilizado
2. Admisible entre 10 y 16 V
alimentación.
54 3. Comprobar la continuidad
de la masa en la clavija
n.º 29 de la ECU.

N13–07–27
TREN IMPULSOR Y FRENOS

CTC SigniÞcado Reacción Acción


Sobrecorriente en la PWM 1 La máquina no puede ir 1. VeriÞcar el cableado del
del solenoide proporcional del hacia delante solenoide de marcha adelante
embrague marcha adelante. 2. Comprobar la continuidad
57
hasta las clavijas n.º 3 y
12 de la ECU.
3. Sustituir el solenoide
Sobrecorriente en la PWM La máquina no puede ir 1. VeriÞcar el cableado del
4 del solenoide proporcional hacia atrás solenoide de marcha atrás
del embrague marcha atrás. 2. Comprobar la continuidad
58
hasta las clavijas n.º 7 y
41 de la ECU.
3. Sustituir el solenoide
Salidas digitales 1 y 2. No se puede poner ni primera 1. Comprobar el cableado
Sobrecorriente en los ni segunda. de los solenoides de primera
solenoides de primera y de segunda.
y segunda. 2. Comprobar la continuidad
61
hasta las clavijas n.º 9 y
37 de la ECU.
3. Sustituir los solenoides de
primera y de segunda.
Salidas digitales 3 y 4. No se puede poner ni 1. Comprobar el cableado de
Sobrecorriente en los tercera ni cuarta. los solenoides de tercera y de
solenoides de tercera cuarta.
y cuarta. 2. Comprobar la continuidad
62
hasta las clavijas n.º 10 y 38
de la ECU.
3. Sustituir los solenoides de
tercera y de cuarta.
Salidas digitales 7 y 8. Los pilotos Auto y de estado de 1. Comprobar el cableado de
Sobrecorriente en los la transmisión no funcionan. los pilotos Auto y estado de la
pilotos Auto y estado de transmisión.
la transmisión. 2. Comprobar la continuidad
64
hasta las clavijas n.º 42 y 14
de la ECU.
3. Sustituir los pilotos Auto y
estado de la transmisión.
En la PWM 1 del solenoide La máquina no puede ir Como en CTC 57
proporcional del embrague hacia delante
hacia adelante, la corriente
medida es superior a la
71
corriente de referencia, o
bien la corriente de referencia
es positiva o la corriente
medida es cero
En la PWM 4 del solenoide La máquina no puede ir Como en CTC 58
proporcional del embrague hacia atrás.
hacia atrás, la corriente
medida es superior a la
77
corriente de referencia, o
bien la corriente de referencia
es positiva o la corriente
medida es cero
Error de comunicación Ninguna VeriÞcar la continuidad del
88 por cable serie. cable serie y rearrancar
la ECU.

N13–07–28
TREN IMPULSOR Y FRENOS

CTC SigniÞcado Reacción Acción


Error interno menor Ninguna Rearrancar la ECU
89
recuperable de la ECU.
Error no recuperable de Ninguna Cambiar la ECU.
99
la ECU

N13–07–29
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–30
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DIAGNOSIS Y COMPROBACIONES —
PRUEBA DE PRESIÓN DE LA TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO BHN1307TB

Peligro:
• No trabaje alrededor de sistemas
hidráulicos ni en ellos sin utilizar gafas de
seguridad. Si no sigue estas instrucciones,
se pueden producir lesiones personales.
Nota:
• Todas las pruebas de presión se deben
realizar con la transmisión a 80 °C.
Nota:
• Todos los puertos de prueba de presión y
temperatura tienen roscas 18 UNF-2B de 9/16
de pulgada.
Mida las presiones con el motor entre 900 y 2200 rpm
y una temperatura de aceite de 80 °C.
Criterio de aceptación de bombas para prueba en
banco: caudal total de 19 l/min a 900 rpm, medido
antes del Þltro.

Puerto de prueba de presión del convertidor


1
de par
Puerto de prueba de presión del embrague
2
de marcha adelante
Puerto de prueba de presión del embrague
3
de marcha atrás
4 Puerto de prueba de presión de lubricación
5 Puerto de prueba de presión de transmisión
Puerto de prueba de presión de válvula de
6
control
Puerto de prueba de presión del bloqueo
7
del diferencial
1. Puerto de prueba de presión de transmisión
Vista superior de la transmisión

N13–07–31
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Puerto de prueba de presión del embrague de


marcha adelante Vista superior de la transmisión
- Empiece seleccionando marcha adelante
• La presión debería estar entre 13,5 y 16,5
bares
• Presión máxima en neutro, 0,3 bares

3. Puerto de prueba de presión del embrague de


marcha atrás Vista superior de la transmisión
- Empiece seleccionando marcha atrás
• La presión debería estar entre 13,5 y 16,5
bares
• Presión máxima en neutro, 0,3 bares

4. Puerto de prueba de presión del bloqueo del


diferencial Vista lateral derecha de la transmisión
• La presión debería estar entre 14 y 17 bares

N13–07–32
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Puerto de prueba de presión de válvula de


control Vista superior de la transmisión
• La presión debería estar entre 14 y 17 bares

6. Puerto de prueba de presión de entrada del


convertidor de par Vista lateral izquierda de la
transmisión
• La presión debería estar entre 3,0 y 9,0 bares

7. Puerto de prueba de presión de lubricación


Vista superior de la transmisión
• La presión debería estar entre 1 y 5 bares con
el embrague en posición de neutro
• La presión debería estar entre 1 y 5 bares con
el embrague en posición adelante o atrás

N13–07–33
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–34
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y MONTAJE —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO BHN1307RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación de la xx xx xx xx
transmisión Powershift
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato para transmisión adecuado

Desmontaje
1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y
nivelado.
2. Ponga bloques de 150 mm debajo de cada
estabilizador y bájelos por completo. Eleve la
parte delantera de la máquina al mismo nivel y
coloque bloques de 150 mm bajo cada rueda
delantera.
3. Desmonte la rueda trasera derecha. Para obtener
información adicional, consulte la sección M12-01
RUEDA TRASERA, PAGE M12–01–5 .
4. Apoye la máquina.
Nota:
• Asegúrese de que hay al menos 915 mm
de holgura entre el suelo y el chasis.

915mm

TV051247

5. Aísle el cable de masa de la batería. Para


obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
Nota:
• Esté preparado por si hay pérdidas de líquido.
Recoja el líquido en un contenedor adecuado
y deséchelo de forma correcta.
6. Vacíe el líquido de la transmisión en un contenedor
adecuado.
7. Ponga el tapón de vaciado de la transmisión y una
junta tórica nueva.
8. Apriete a 44 Nm (32 lb.pies).

N13–07–35
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Desmonte el árbol trasero del eje trasero.

TV040057

10. Desmonte el árbol trasero de la transmisión.

TV040086

Atención:
• Fije las copas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones
o daños.
Nota:
• Quite y deseche los pernos de retención.
11. Desconecte el conector eléctrico del sensor de
velocidad.

N13–07–36
TREN IMPULSOR Y FRENOS

12. Desconecte el conector eléctrico del sensor de


temperatura de la transmisión.

13. Desmonte los conductos de aire de la calefacción


de la cabina. Para obtener información adicional,
consulte la sección H08-01 CONDUCTOS DE
AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA,
PAGE H08–01–15 .
14. Desconecte el conector eléctrico del sensor de
presión del líquido de la transmisión.

Nota:
• A Þn de facilitar la instalación, anote la
posición de los conectores eléctricos antes de
desconectarlos.
15. Desconecte los 8 conectores eléctricos del bloque
de válvulas de la transmisión.

N13–07–37
TREN IMPULSOR Y FRENOS

16. Quite las abrazaderas de los mazos de cable.

TV051264

Atención:
• Limpie alrededor de las mangueras o
tuberías antes de manipularlas. Selle
todas las aberturas que se produzcan
para evitar la entrada de suciedad o de
objetos extraños que podrían dañar la
máquina.
Nota:
• Esté preparado por si hay pérdidas de
líquido. Recoja el líquido en un contenedor
adecuado y deséchelo de forma correcta.
17. Desconecte la manguera de alimentación del
bloqueo hidráulico del diferencial del bloqueo del
diferencial.

18. Desconecte la manguera de alimentación del Þltro


de aceite de la transmisión.

N13–07–38
TREN IMPULSOR Y FRENOS

19. Desmonte el soporte de montaje del Þltro de


aceite del soporte de montaje de la transmisión y
colóquelo a un lado.

N13–07–39
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Limpie alrededor de las mangueras o
tuberías antes de manipularlas. Selle
todas las aberturas que se produzcan
para evitar la entrada de suciedad o de
objetos extraños que podrían dañar la
máquina.
Nota:
• Esté preparado por si hay pérdidas de
líquido. Recoja el líquido en un contenedor
adecuado y deséchelo de forma correcta.
Nota:
• Soporte la bomba hidráulica con eslingas
adecuadas.
20. Suelte la bomba hidráulica de la parte posterior de
la transmisión y colóquela a un lado.

TV040359

TV040360

N13–07–40
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Atención:
• Limpie alrededor de las mangueras o
tuberías antes de manipularlas. Selle
todas las aberturas que se produzcan
para evitar la entrada de suciedad o de
objetos extraños que podrían dañar la
máquina.
Nota:
• Esté preparado por si hay pérdidas de
líquido. Recoja el líquido en un contenedor
adecuado y deséchelo de forma correcta.
21. Suelte la manguera de entrada del refrigerador de
aceite.

22. Suelte la manguera de salida del refrigerador de


aceite.

23. Desmonte el árbol delantero de la transmisión.

N13–07–41
TREN IMPULSOR Y FRENOS

24. Extraiga el árbol delantero.

25. Desmonte la varilla de nivel/tubo de llenado de


aceite de la transmisión.

26. Desmonte la placa de la cubierta del alojamiento


del convertidor de par.

27. Retire los tapones de los oriÞcios de acceso a


pernos del convertidor de par.

TV040166

N13–07–42
TREN IMPULSOR Y FRENOS

28. Mediante el oriÞcio de acceso, quite los pernos de


retención del convertidor de par.

TV040362

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de elevación
es el adecuado. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
29. Coloque un gato para transmisión adecuado bajo
la transmisión y asegure el cárter de embrague con
eslingas o cadenas adecuadas.
30. Coloque un gato adecuado bajo el motor y
apóyelo.
31. Quite del acceso a los pernos de montaje las
mangueras hidráulicas y los mazos de cable.
Nota:
• Se muestra el lado izquierdo; el lado derecho
es similar.
32. Quite los pernos de retención del soporte de
montaje trasero de la transmisión (1), los pernos
de montaje (2) y retire los soportes de montaje (3).

33. Retire los soportes de montaje de la transmisión y


Þje su parte posterior al gato para transmisión.
Nota:
• Fíjese en la posición de las conexiones de
masa.
34. Quite los pernos de retención de la transmisión.
35. Separe la transmisión del motor.
36. Baje la transmisión y retírela de la máquina.

N13–07–43
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 71 Nm (52 lb.pies).

TV040361

3. Apriete a 41 Nm (30 lb.pies).

TV040362

Nota:
• Instale pernos de retención nuevos en el
árbol.
4. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

5. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040360

N13–07–44
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040359

Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
7. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040086

Atención:
• Asegúrese de que las juntas universales
del árbol están alineadas. Si no sigue
estas instrucciones, la máquina se
podría dañar.
Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
8. Apriete a 47 Nm (35 lb.pies).

TV040057

N13–07–45
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–46
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO BHN1307DA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de la transmisión xx xx xx xx
Powershift
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Herramienta de
elevación para el
alojamiento de la transmisión
fabricada en el lugar, extractor
adecuado, calentador de cojinetes

Desmontaje
Nota:
• Monte la transmisión en un soporte adecuado.
1. Extraiga el convertidor de par.

2. Extraiga y deseche el Þltro de aceite de la


transmisión.
3. Quite el perno de retención de la brida de tracción
trasera. Recupere la arandela y la junta tórica, y
extraiga la brida de tracción trasera.
Nota:
• Quite y deseche la junta de la brida de tracción
trasera.

N13–07–47
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Quite los pernos de retención de la brida de PTO.

5. Quite la brida de PTO.

6. Quite el árbol de PTO.

Nota:
• Marque la posición de la bomba de aceite de
la transmisión para facilitar el montaje.
7. Quite los pernos de retención de la bomba de
aceite de la transmisión y desmóntela.

TV040257

N13–07–48
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Utilizando unos alicates para anillos elásticos,


extraiga el anillo elástico del cojinete del eje de
entrada.

9. Quite el perno de retención de la brida de tracción


doble. Recupere la arandela y la junta tórica, y
extraiga la brida de tracción doble.
Nota:
• Quite y deseche la junta de aceite de la
brida de 4WD.

10. Extraiga el bloque del solenoide.


Nota:
• Quite y deseche la junta.

N13–07–49
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Quite los pernos de retención de la carcasa


delantera.

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de elevación
es el adecuado. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
12. Desmonte la carcasa delantera.

13. Quite y deseche las juntas tóricas.

N13–07–50
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Extraiga el eje loco de marcha atrás.

15. Extraiga el conjunto de árbol de entrada y


embrague de marcha adelante y marcha atrás.

16. Quite la cubierta de retención de aceite.


Nota:
• Use la herramienta especial Carraro
CA715732.
17. Extraiga el conjunto de embrague de tercera
y cuarta (1) con el conjunto de embrague de
segunda (2), junto con el embrague de tracción
doble (3).

2
3

N13–07–51
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos de
cierre.
Atención:
• Compruebe que las ranuras del engranaje
del embrague están completamente
instaladas. Si no sigue estas
instrucciones, la transmisión se podría
dañar.
Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del embrague
con los dientes internos de los discos de
acero.
1. Para realizar el montaje, invierta el procedimiento
de desmontaje.

N13–07–52
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EMBRAGUES DE MARCHA ADELANTE Y MARCHA ATRÁS POWERSHIFT CARRARO BHN1307DB
Operación: Código de trabajo::
Desmontaje y montaje de los embragues xx xx xx xx
de marcha adelante y marcha atrás
Ninguno Herramientas estándar
Compresor para el
resorte del pistón del
embrague

N13–07–53
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Retén
2 Anillo elástico
3 Cojinete
4 Separador
5 Cojinete de agujas
6 Engranaje Z37 (atrás)
7 Anillo de bloqueo
8 Anillo de bloqueo del disco de embrague
9 Conjunto de embrague
10 Arandela de empuje
11 Anillo de bloqueo
12 Cubierta de anillo de bloqueo
13 Resorte
14 Manguito de embrague
15 Pistón del embrague
16 Retén
17 Retén
18 Árbol interno
19 Pasador de aletas
20 Remache
21 Engranaje Z37 (adelante)
22 Cojinete
23 Anillo elástico
24 Retén
25 Anillo elástico
26 Cojinete
27 Árbol de PTO

N13–07–54
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje de embrague de marcha atrás


1. Desmonte el anillo elástico.

2. Con la ayuda de un extractor adecuado, libere el


cojinete del árbol.

3. Quite el separador.

4. Quite el engranaje de marcha atrás.

N13–07–55
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Quite el cojinete de agujas (1) y la arandela de


empuje (2).

6. Quite el anillo elástico (1) y el anillo de retención


(2).

7. Quite el pasador elástico (1) y el conjunto de


embrague (2).

8. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
9. Utilizando unos alicates para anillos elásticos
adecuados, libere el anillo elástico del resorte de
retorno del pistón.

TV040284

N13–07–56
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Quite el anillo de retención.

11. Extraiga el resorte.

12. Extraiga el manguito de embrague.

13. Extraiga el pistón del embrague.

N13–07–57
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Quite y deseche la junta exterior (1) y la junta


interior (2) del pistón del embrague.

Montaje del embrague de marcha atrás


Nota:
• Instale juntas nuevas.
1. Instale la junta exterior (1) y la junta interior (2) del
pistón del embrague.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

N13–07–58
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Monte el manguito de embrague.

4. Monte el resorte de retorno del pistón

5. Instale el anillo de retención.

6. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
7. Utilizando unos alicates para anillos elásticos
adecuados, monte el anillo elástico.
Nota:
• Asegúrese de que el anillo elástico está
correctamente colocado en la ranura.

N13–07–59
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Utilizando una regla de acero, compruebe la


planicidad de los discos de accionamiento y de las
placas de fricción del conjunto de embrague.
Nota:
• Las placas o los discos que estén
deformados, dañados o desgastados se
deberán sustituir.

TV051295

Nota:
• Sumerja los discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero
hasta instalar la cantidad correcta de
discos.
9. Instale el paquete de embrague (2) y el pasador
elástico (1).

10. Instale el anillo de retención (2) y el anillo elástico


(1).

N13–07–60
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Monte el separador (2) y el cojinete (1).

Atención:
• Compruebe que las ranuras del
engranaje del embrague están
completamente instaladas. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.

Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del
embrague con los dientes internos de los
discos de acero.
12. Monte el engranaje de marcha atrás.

13. Ponga el separador.

14. Utilizando una prensa hidráulica y manguito


adecuados, instale el cojinete.
15. Ponga el anillo elástico.

N13–07–61
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje del embrague de marcha


adelante
1. Desmonte el anillo elástico.

2. Con la ayuda de un extractor adecuado, libere el


cojinete del árbol.

3. Quite el separador.

4. Desmonte el engranaje de marcha adelante.

N13–07–62
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Quite el cojinete de agujas (1) y el separador (2).

6. Extraiga el anillo elástico.

7. Quite el anillo de retención.

8. Extraiga el pasador elástico y el conjunto de


embrague.

9. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.

N13–07–63
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Utilizando unos alicates para anillos elásticos


adecuados, libere el anillo elástico del resorte de
retorno del pistón.

11. Quite el anillo de retención (1) y el resorte (2).

12. Extraiga el manguito de embrague.

Nota:
• Fíjese en la posición del pistón en el
embrague.
13. Desmonte el conjunto de pistón del embrague.

N13–07–64
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Quite y deseche la junta exterior (1) y la junta


interior (2) del pistón del embrague.

N13–07–65
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje del embrague de marcha adelante


Nota:
• Instale juntas nuevas.
1. Instale la junta interior (1) y la junta exterior (2) del
pistón del embrague.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

3. Monte el manguito de embrague.

N13–07–66
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Instale el resorte de retorno del pistón (1) y el anillo


de retención (2).

5. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
6. Instale el anillo elástico utilizando unos alicates
para anillos elásticos.
Nota:
• Asegúrese de que el anillo elástico está
correctamente colocado en la ranura.

TV040284

7. Utilizando una regla, compruebe la planicidad de


los discos de accionamiento y de las placas de
fricción del conjunto de embrague.
Nota:
• Las placas o los discos que estén
deformados, dañados o desgastados se
deberán sustituir.

TV051295

N13–07–67
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Sumerja los discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero
hasta instalar la cantidad correcta de
discos.
8. Instale el conjunto de embrague y el pasador
elástico.

9. Instale el anillo de retención.

10. Instale el anillo elástico.

N13–07–68
TREN IMPULSOR Y FRENOS

11. Monte el separador (2) y el cojinete de agujas (1).

Atención:
• Compruebe que las ranuras del engranaje
del embrague están completamente
instaladas. Si no sigue estas
instrucciones, la transmisión se podría
dañar.
Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del embrague
con los dientes internos de los discos de
acero.
12. Instale el engranaje de marcha adelante.

13. Ponga el separador.

14. Utilizando una prensa hidráulica y manguito


adecuados, instale el cojinete.
15. Instale el anillo elástico.

N13–07–69
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–70
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EMBRAGUE DE SEGUNDA POWERSHIFT CARRARO BHN1307DC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del embrague xx xx xx xx
de segunda
Ninguno Herramientas estándar
Compresor para el
resorte del pistón del
embrague

N13–07–71
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Cojinete
2 Árbol de marcha atrás
3 Retén
4 Cojinete
5 Engranaje Z45
6 Anillo elástico
7 Arandela de empuje
8 Cojinete de agujas
9 Engranaje Z28
10 Anillo de bloqueo
11 Anillo de bloqueo del disco de embrague
12 Conjunto de embrague
13 Arandela de empuje
14 Anillo de bloqueo
15 Cubierta de anillo de bloqueo
16 Resorte
17 Manguito de embrague
18 Pistón del embrague
19 Retén
20 Retén
21 Pasador de aletas
22 Remache
23 Eje
24 Cojinete
25 Retén

Desmontaje
1. Con un extractor adecuado, extraiga el cojinete (1)
y el engranaje (2).

N13–07–72
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Utilizando unos alicates para anillos elásticos


adecuados, quite el anillo elástico del engranaje
del embrague.

3. Quite el separador.

4. Quite el pasador elástico.

5. Extraiga el engranaje.

N13–07–73
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Quite el cojinete de agujas (1) y el separador (2).

7. Quite el separador.

8. Extraiga el anillo elástico.

9. Quite el anillo de retención.

N13–07–74
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Extraiga el conjunto de embrague.

11. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
12. Utilizando unos alicates para anillos elásticos
adecuados, libere el anillo elástico del resorte de
retorno del pistón.

13. Quite el anillo de retención (1) y el resorte (2).

14. Extraiga el manguito de embrague.

N13–07–75
TREN IMPULSOR Y FRENOS

15. Extraiga el pistón.

16. Quite y deseche la junta exterior (1) y la junta


interior (2) del pistón del embrague.

N13–07–76
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Instale juntas nuevas.
1. Instale la junta interior (1) y la junta exterior (2) del
pistón del embrague.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos
de cierre.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

3. Monte el manguito de embrague.

N13–07–77
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Instale el resorte de retorno del pistón (2) y el anillo


de retención del resorte (1).

5. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
6. Instale el anillo elástico utilizando unos alicates
para anillos elásticos.
Nota:
• Asegúrese de que el anillo elástico está
correctamente colocado en la ranura.
7. Utilizando una regla de acero, compruebe la
planicidad de los discos de accionamiento y de las
placas de fricción del conjunto de embrague.

N13–07–78
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Las placas o los discos que estén
deformados, dañados o desgastados se
deberán sustituir.

TV051295

Nota:
• Sumerja los discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar
el montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero
hasta instalar la cantidad correcta de
discos.
8. Monte los discos de embrague.

9. Monte la placa de retención del embrague.

N13–07–79
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Instale el anillo elástico.

11. Ponga el separador.

12. Monte el separador (2) y el cojinete (1).

Atención: Nota:
• Compruebe que las ranuras del engranaje • Alinee las ranuras del engranaje del embrague
del embrague están completamente con los dientes internos de los discos de
instaladas. Si no sigue estas acero.
instrucciones, la transmisión se podría
dañar.
Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.

N13–07–80
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Monte el engranaje de segunda.

14. Ponga el pasador elástico.

15. Ponga el separador.

16. Utilizando alicates para anillos elásticos


adecuados, instale el anillo elástico del engranaje
del embrague.

17. Utilizando una prensa hidráulica y manguito


adecuados, instale el engranaje y el cojinete.

N13–07–81
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–82
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EMBRAGUE DE PRIMERA POWERSHIFT CARRARO BHN1307DD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del embrague xx xx xx xx
de primera
Ninguno Herramientas estándar

23 Anillo de bloqueo
24 Anillo de bloqueo del disco de embrague
25 Conjunto de embrague
26 Anillo de bloqueo
27 Cubierta de anillo de bloqueo
28 Resorte
29 Pistón del embrague
30 Retén
31 Cojinete de agujas
32 Casquillo
33 Junta tórica

N13–07–83
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Extraiga el anillo elástico.

2. Quite la placa de retención.

3. Extraiga el conjunto de embrague.

4. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
5. Utilizando unos alicates para anillos elásticos
adecuados, libere el anillo elástico del resorte de
retorno del pistón.

N13–07–84
TREN IMPULSOR Y FRENOS

6. Quite el anillo de retención (1) y el resorte (2).

7. Extraiga el pistón.

8. Quite y deseche las juntas del pistón.

N13–07–85
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
Nota:
• Instale juntas nuevas.
1. Monte la junta interior el pistón del embrague.

2. Monte la junta exterior el pistón del embrague.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar las juntas.
3. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

4. Instale el resorte (2) y el anillo de retención (1).

N13–07–86
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Con la ayuda de una prensa hidráulica y una


herramienta especial, comprima el resorte de
retorno del pistón.
6. Instale el anillo elástico utilizando unos alicates
para anillos elásticos.
Nota:
• Asegúrese de que el anillo elástico está
correctamente colocado en la ranura.

7. Utilizando una regla, compruebe la planicidad de


los discos de accionamiento y de las placas de
fricción del conjunto de embrague.
Nota:
• Las placas o los discos que estén deformados,
dañados o desgastados se deberán sustituir.

TV051295

Nota:
• Sumerja los discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar el
montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero hasta
instalar la cantidad correcta de discos.
8. Monte los discos de embrague.

N13–07–87
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Monte la placa de retención del embrague.

10. Instale el anillo elástico.

N13–07–88
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EMBRAGUES DE TERCERA Y CUARTA POWERSHIFT CARRARO BHN1307DE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje de los embragues xx xx xx xx
de tercera y cuarta
Ninguno Herramientas estándar
Calentador de cojinetes

N13–07–89
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Cojinete
2 Arandela de empuje
3 Engranaje Z44
4 Anillo de bloqueo
5 Anillo de bloqueo del disco de embrague
6 Conjunto de embrague
7 Cojinete de agujas
8 Arandela de empuje
9 Anillo de bloqueo
10 Cubierta de anillo de bloqueo
11 Resorte
12 Manguito de embrague
13 Pistón del embrague
14 Retén
15 Retén
16 Retén
17 Árbol Z60
18 Remache
19 Pasador de aletas
20 Conjunto de embrague
21 Engranaje Z30
22 Engranaje Z51

N13–07–90
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
Embrague de tercera
1. Extraiga el cojinete y el separador con la ayuda de
un extractor.

2. Extraiga el engranaje y el cojinete de tercera.

3. Extraiga el cojinete.

4. Quite el separador.

N13–07–91
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Quite el pasador elástico.

6. Extraiga el anillo elástico.

7. Quite la placa de retención.

8. Extraiga el conjunto de embrague.

9. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.

N13–07–92
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Utilizando unos alicates para anillos elásticos


adecuados, libere el anillo elástico del resorte de
retorno del pistón.

11. Quite el anillo de retención (1) y el resorte (2).

12. Extraiga el manguito de embrague.

13. Extraiga el pistón.

N13–07–93
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Quite y deseche la junta exterior (1) y la junta


interior (2) del pistón del embrague.

N13–07–94
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje del embrague de tercera


Nota:
• Instale juntas nuevas.
1. Instale la junta exterior (1) y la junta interior (2) del
pistón del embrague.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar las juntas.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

3. Monte el manguito de embrague.

N13–07–95
TREN IMPULSOR Y FRENOS

4. Instale el resorte de retorno del pistón (2) y el anillo


de retención (1).

5. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
6. Instale el anillo elástico utilizando unos alicates
para anillos elásticos.
Nota:
• Asegúrese de que el anillo elástico está
correctamente colocado en la ranura.

TV040284

7. Utilizando una regla de acero, compruebe la


planicidad de los discos de accionamiento y de las
placas de fricción del conjunto de embrague.
Nota:
• Las placas o los discos que estén deformados,
dañados o desgastados se deberán sustituir.

TV051295

Nota: Nota:
• Sumerja los discos de fricción nuevos en • Alterne los discos de fricción y de acero hasta
aceite de la transmisión antes de realizar el instalar la cantidad correcta de discos.
montaje.

N13–07–96
TREN IMPULSOR Y FRENOS

8. Monte los discos de embrague.

9. Instale la placa de retención.

10. Instale el anillo elástico.

11. Ponga el pasador elástico.

N13–07–97
TREN IMPULSOR Y FRENOS

12. Ponga el separador.

13. Instale el cojinete.

Atención:
• Compruebe que las ranuras del engranaje
del embrague están completamente
instaladas. Si no sigue estas
instrucciones, la transmisión se podría
dañar.
Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del embrague
con los dientes internos de los discos de
acero.
14. Instale el engranaje y el cojinete de tercera.

15. Utilizando una prensa hidráulica y manguito


adecuados, instale el separador y el cojinete.

N13–07–98
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
Embrague de cuarta
1. Con un extractor de cojinetes adecuado, extraiga
el cojinete (1) y el manguito de aceite (2).

2. Con la ayuda de un extractor de cojinetes


adecuado, desmonte el engranaje y el cojinete de
primera.

3. Extraiga el engranaje.

4. Extraiga el cojinete (1) y el separador (2).

N13–07–99
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Quite el pasador elástico.

6. Extraiga el anillo elástico.

7. Quite la placa de retención.

8. Extraiga el conjunto de embrague.

9. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.

N13–07–100
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Utilizando unos alicates para anillos elásticos


adecuados, libere el anillo elástico del resorte de
retorno del pistón.

TV040284

11. Quite el anillo de retención (1) y el resorte (2).

12. Extraiga el manguito de embrague.

13. Extraiga el pistón.

N13–07–101
TREN IMPULSOR Y FRENOS

14. Quite y deseche la junta exterior (1) y la junta


interior (2).

Montaje del embrague de cuarta


Nota:
• Instale juntas nuevas.
1. Instale la junta exterior (1) y la junta interior (2) del
pistón del embrague.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar las juntas.
2. Instale el pistón del embrague en el tambor del
embrague.

N13–07–102
TREN IMPULSOR Y FRENOS

3. Monte el manguito de embrague.

4. Instale el resorte de retorno del pistón (2) y el anillo


de retención (1).

5. Con la ayuda de una prensa hidráulica, comprima


el resorte de retorno del pistón.
6. Instale el anillo elástico utilizando unos alicates
para anillos elásticos.
Nota:
• Asegúrese de que el anillo elástico está
correctamente colocado en la ranura.

TV040284

N13–07–103
TREN IMPULSOR Y FRENOS

7. Utilizando una regla de acero, compruebe la


planicidad de los discos de accionamiento y de las
placas de fricción del conjunto de embrague.
Nota:
• Las placas o los discos que estén deformados,
dañados o desgastados se deberán sustituir.

TV051295

Nota:
• Sumerja los discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar el
montaje.
Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero hasta
instalar la cantidad correcta de discos.
8. Monte los discos de embrague.

9. Instale la placa de retención.

N13–07–104
TREN IMPULSOR Y FRENOS

10. Instale el anillo elástico.

11. Ponga el pasador elástico.

12. Monte el separador (2) y el cojinete (1).

Atención: Nota:
• Compruebe que las ranuras del engranaje • Alinee las ranuras del engranaje del embrague
del embrague están completamente con los dientes internos de los discos de
instaladas. Si no sigue estas acero.
instrucciones, la transmisión se podría
dañar.
Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.

N13–07–105
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Instale el engranaje de cuarta.

Atención:
• Tenga cuidado para no dañar el anillo de
cierre.
14. Utilizando una prensa hidráulica y manguito
adecuados, instale el manguito de aceite (2) y el
cojinete (1).

2
1

N13–07–106
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
EMBRAGUE DE 4WD POWERSHIFT CARRARO BHN1307DF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del embrague de 4WD xx xx xx xx
Ninguno Herramientas estándar
Extractor adecuado

N13–07–107
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1 Perno M12x25
2 Arandela
3 Junta tórica
4 Cojinete
5 Anillo elástico
6 Suplemento 0,1 mm
6 Suplemento 0,3 mm
6 Suplemento 0,5 mm
7 Arandela de empuje
8 Arandela Belleville
9 Separador
10 Junta tórica
11 Pistón del embrague
12 Junta tórica
13 Placa de freno
14 Paquete árbol 4WD
15 Pasador del freno
16 Junta tórica
17 Remache D6
18 Conjunto de embrague (4WD)
19 Anillo de bloqueo
20 Anillo de bloqueo
21 Engranaje Z41
22 Cojinete de agujas
23 Arandela de empuje
24 Cojinete
25 Retén D45
26 Brida
27 Retén

N13–07–108
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Desmontaje
1. Desmonte el cojinete con la ayuda de un extractor
de cojinetes adecuado.

2. Con una prensa adecuada, libere la presión sobre


las arandelas Belleville (1) y retire el anillo elástico
(2) del árbol.

3. Extraiga la arandela (1) y el suplemento (2).

Nota:
• Fíjese en la posición de las arandelas
Belleville.
4. Quite las arandelas Belleville.

N13–07–109
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Extraiga el manguito.

6. Desmonte el cojinete con la ayuda de un extractor


de cojinetes adecuado.

7. Quite el separador.

8. Extraiga el engranaje.

N13–07–110
TREN IMPULSOR Y FRENOS

9. Extraiga el anillo elástico.

10. Quite la placa de retención.

Nota:
• Fíjese en la posición de la placa.
11. Extraiga el conjunto de embrague.

12. Quite el separador. Con el separador extraído,


presione las clavijas hacia abajo para liberar el
pistón.

N13–07–111
TREN IMPULSOR Y FRENOS

13. Extraiga las clavijas.

14. Extraiga las juntas del pistón del embrague.

Montaje
Atención:
• Tenga cuidado para no dañar los anillos de
cierre.
Nota:
• Instale juntas nuevas.
Nota:
• Sumerja los discos de fricción nuevos en
aceite de la transmisión antes de realizar el
montaje.
1. Para realizar el montaje, invierta el procedimiento
de desmontaje.
Nota:
• Es necesario volver a calibrar las juntas
interior y exterior del pistón del embrague.
El mejor método para realizar la calibración
consiste en girar el pistón mientras se
mantiene un objeto redondo contra el anillo
de cierre nuevo. Realice la recalibración
hasta que la junta nueva quede alineada
con el diámetro exterior del pistón.
2. Utilizando una regla de acero, compruebe la
planicidad de los discos de accionamiento y de las
placas de fricción del conjunto de embrague.

N13–07–112
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Las placas o los discos que estén deformados,
dañados o desgastados se deberán sustituir.

TV051295

3. Asegúrese de que se hayan montado las clavijas


en el pistón.

4. Instale el anillo elástico utilizando unos alicates


para anillos elásticos.
Nota:
• Asegúrese de que el anillo elástico está
correctamente colocado en la ranura.

TV040284

N13–07–113
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota:
• Alterne los discos de fricción y de acero
hasta instalar la cantidad correcta de
discos.

TV040295

Atención:
• Compruebe que las ranuras del
engranaje del embrague están
completamente instaladas. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.

Atención:
• No fuerce esta operación. Si no sigue
estas instrucciones, la transmisión se
podría dañar.
Nota:
• Alinee las ranuras del engranaje del
embrague con los dientes internos de los
discos de fricción.
5. Con el anillo elástico montado en el árbol de salida,
se debe medir X y ajustarla con suplementos.

Con una galga de espesores, mida X entre la arandela El resultado S es el grosor de los suplementos que se
y el anillo de bloqueo. han de insertar entre la arandela y el anillo de bloqueo.
Reste a X la medida Þja S1 (S1 = 1,80 mm) S = X - S1 = X - 1,80 (mm)

N13–07–114
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Selección de suplementos

Rango de suplementos
Grosor (mm) 0.1 0.3 0.5
Seleccione el suplemento con el grosor S del rango Nota:
de suplementos disponibles. • Elija un suplemento de forma que se garantice
una carrera de 1,70 - 1,90.

N13–07–115
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–116
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
ÁRBOL DE LA BOMBA HIDRÁULICA POWERSHIFT CARRARO BHN1307DJ

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje y montaje del árbol de xx xx xx xx
la bomba hidráulica
Ninguno Herramientas estándar
Extractor adecuado

TV040569

1 Árbol de la bomba de carga


2 Anillo de cierre
3 Cojinete del árbol de la bomba de carga
4 Anillo elástico del cojinete del árbol de
la bomba de carga

Desmontaje
1. Utilizando unos alicates para anillos elásticos
adecuados, extraiga el anillo elástico del cojinete
del árbol de la bomba de carga.

TV040343

N13–07–117
TREN IMPULSOR Y FRENOS

2. Desmonte el cojinete del árbol de la bomba


hidráulica con la ayuda de un extractor.

TV040344

3. Quite y deseche las juntas del árbol de la bomba


hidráulica.

TV040345

N13–07–118
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Montaje
1. Instale las juntas en el árbol de la bomba hidráulica.

TV040345

2. Monte el cojinete del árbol de la bomba hidráulica


con la ayuda de una prensa.

TV040346

3. Utilizando unos alicates para anillos elásticos


adecuados, monte el anillo elástico del cojinete
del árbol de la bomba de carga.

TV040343

N13–07–119
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–120
TREN IMPULSOR Y FRENOS

DESMONTAJE Y ENSAMBLAJE —
VÁLVULA DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO BHN1307DL

1 Tapón
2 Perno M8x90
3 Tapón
4 Válvula de control
5 Válvula todo-nada
6 Válvula proporcional
7 Bloque de válvulas
8 Válvula de rampa
9 Junta

Desmontaje
Nota:
• Fíjese en la posición de las válvulas de control
hidráulico.

N13–07–121
TREN IMPULSOR Y FRENOS

1. Extraiga las 8 válvulas de control hidráulico.

2. Quite el tapón.

3. Quite el tapón del puerto de salida de bloqueo del


brazo (P).

4. Quite la conexión del bloqueo del diferencial


hidráulico (BDH).

N13–07–122
TREN IMPULSOR Y FRENOS

5. Extraiga el puerto de salida de freno (X).

6. Extraiga la válvula de rampa.

7. Extraiga los tapones de las tomas de


comprobación de presión de suministros y de
transmisión.

Montaje
Nota:
• Instale siempre juntas y juntas tóricas nuevas.
8. Para realizar el montaje, invierta el procedimiento
de desmontaje.

N13–07–123
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–124
TREN IMPULSOR Y FRENOS

PROCEDIMIENTO GENERAL —
LIMPIEZA E INSPECCIÓN TRAS REPARAR LA TRANSMISIÓN POWERSHIFT
CARRARO BHN1307GB

Tras reparar la transmisión e instalarla en la máquina, utilizando aceite, aire comprimido y un limpiador
se deberá limpiar a fondo el refrigerador de aceite y el de vapor para ese Þn. NO utilice compuestos
sistema hidráulico de conexión. Esta acción se puede de limpieza por descarga de agua con Þnes de
realizar de varias maneras y el método que se vaya a limpieza.
emplear se deberá seleccionar de forma juiciosa. 5. Vuelva a montar todos los componentes y utilice
Éstos son los pasos mínimos que se deben realizar: solamente el tipo de aceite especiÞcado.
1. Vacíe todo el sistema por completo. Llene la transmisión por la abertura de llenado
2. Desconecte y limpie todos los conductos hasta que el líquido llegue a la toma de
hidráulicos. Cuando sea posible, los conductos comprobación de nivel de aceite.
hidráulicos se deberán extraer de la máquina Ponga el motor en marcha durante 2 minutos a
para limpiarlos. bajas RPM para cebar los conductos hidráulicos
3. Sustituya los elementos del Þltro de aceite y limpie y el convertidor de par.
a fondo las carcasas del Þltro. Compruebe el aceite de la transmisión con
4. El refrigerador de aceite se deberá limpiar a el motor al ralentí y añada aceite según sea
fondo. El refrigerador se deberá purgar en necesario.
dirección contraria con aceite y aire comprimido Compruebe el nivel de aceite de la transmisión
hasta eliminar todo material extraño. Si se purga cuando ésta esté a la temperatura de
en la dirección normal del ßujo de aceite, el funcionamiento de 80 °C (176 °F).
refrigerador no se limpiará adecuadamente. Si 6. Busque fugas en todos los tapones de vaciado,
es necesario, el conjunto del refrigerador se conductos, conexiones, etc., y apriete los
deberá desmontar de la máquina para limpiarlo, componentes necesarios.

N13–07–125
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–126
TREN IMPULSOR Y FRENOS

ESPECIFICACIONES —
TRANSMISIÓN POWERSHIFT CARRARO BHN1307SA

Herramientas especiales

Número de herramienta Descripción


especial
CA119033 Palanca
CA715004 Mandril
CA715046 Mandril
CA715149 Mandril
CA715356 Calibre
CA715358 Montaje/desmontaje del embrague
CA715409 Mandril
CA715494 Comprobación
CA715495 Suplementos de protección
CA715497 Empujador
CA715499 Protección
CA715501 Mandril
CA715623 Mandril
CA715732 Herramienta de elevación de ejes B, C, E
CA715743 Suplementos de protección
CA715744 Suplementos de protección
CA715745 Calibre
CA715748 Empujador
CA716009 Calibre
CA716010 Protección
CA716018 Suplementos de protección
CA716019 Empujador
CA716020 Calibre
CA716021 Extractor

N13–07–127
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Información general

Transmisión Power Shift


Fabricante Carraro
Modelo TLB2
Potencia nominal 85 kW a 2200 rpm
Par de entrada máximo, Nm 800
Velocidad máxima, rpm 2400
ConÞguración de la bomba del convertidor de par W300
Dimensiones de la carcasa del volante SAE 3 STD
Yugos de salida 1410, tipo semicircular
Distancia entre el eje central del motor y el yugo de 340 mm
entrada delantero
Descenso entre el eje central del motor y el yugo de 170 mm
entrada trasero
Accionamiento de la bomba coaxial SAE C 2 y 4 pernos, ranuras B/B
Par máximo de entrada a la bomba Par máximo del motor
Tensión solenoides (V) 12
Modulación adelante/atrás Hidráulica proporcional con control eléctrico
Cambio de marchas Hidráulico proporcional con control eléctrico
Velocidades 4 adelante, 3 atrás
OriÞcio varilla de nivel Lado izquierdo
Puertos de entrada/salida refrigerador Lado derecho
Dimensionamiento discos de fricción Resisten el calado en primera

Capacidad

Sistema Temperaturas Viscosidad EspeciÞcación Capacidad Notas


Transmisión TODAS 10W ATF 23 (total Compruebe el
Powershift sistema) nivel de aceite
con el motor al
ralentí.
Aceites
aprobados:
Chevron Texaco
Textran 7045
Total Fina
HY-Tran

EspeciÞcaciones de temperatura
• Temperatura de funcionamiento normal 80 °C
(176 °F).
• Temperatura máxima aceptable de la transmisión
120 °C (248 °F).

N13–07–128
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Valores de par
Nota:
• Antes del montaje, es necesario lubricar todas
las roscas.
Descripción Nm lb.pies
Cárter del embrague de la transmisión 71 52
Convertidor de par 41 30
Árbol 47 35
Bomba hidráulica 98 72
Alojamiento del convertidor/transmisión 45 33
Brida de salida 380 280
Tapón del alojamiento de la transmisión 17 13
Brida de tracción doble 380 280
Bomba de carga 23 17
Discos de accionamiento del convertidor de par 37 27
Adaptador del Þltro de aceite de la transmisión 23 17
Filtro de aceite de la transmisión 34 25
Válvula de control de la transmisión 22 16
Cubierta de la válvula de control de la transmisión 6 4
Tuerca de montaje del conector del mazo de cables 7 5
Respiradero de aire de la transmisión 38 28

N13–07–129
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Tabla de pares (pernos)


Nota:
• (Según la directiva VDI 2230, µ = 0,14 y norma CCI)
Valores métricos Pulgadas
Clase 8,8 Par Grado 5 Par
Nm lb.pies Nm lb.pies
M5 x 0,8 5 — 6 3,7 — 4,4 0,5000 87 — 95 64,1 — 70,0
M8 x 1,25 20 — 25 14,7 — 18,4
M10 x 1,5 40 — 50 29,5 — 36,8

Tabla de pares (tapones de puertos con junta


tórica)

Valores métricos Pulgadas


Tamaño Par Tamaño Par
Nm lb.pies Nm lb.pies
M10 x 1 8 — 10 5,9 — 7,4 1,3125 — UN 112 — 140 82,5 — 103,2
M22 x 1,5 48 — 60 35,4 — 44,2
M33 x 2 112 — 140 82,5 — 103,2

Tabla de pares (tapones de tubos)

Valores métricos Pulgadas


Tamaño Par Tamaño Par
Nm lb.pies Nm lb.pies
M22 x 1,5 48 — 60 35,4 — 44,2 0,1250 — 27 9 — 13 6,6 — 9,6
UNI 7707 NPTF

N13–07–130
TREN IMPULSOR Y FRENOS

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

N13–07–131
MOTOR P14 SECCIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO — MOTOR .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . P14–01–1


DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . P14–01–3
DESMONTAJE Y MONTAJE — MOTOR . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..P14–01–15
DESMONTAJE Y MONTAJE — RADIADOR . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..P14–01–27
DESMONTAJE Y MONTAJE — DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..P14–01–31
DESMONTAJE Y MONTAJE — FILTRO DE AIRE .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..P14–01–33
DESMONTAJE Y MONTAJE — TUBO DE ESCAPE.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..P14–01–35
DESMONTAJE Y MONTAJE — SILENCIADOR DE ESCAPE . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..P14–01–37
PROCEDIMIENTO GENERAL — AJUSTE DEL ACELERADOR.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..P14–01–39
PROCEDIMIENTO GENERAL — VACIADO, LLENADO Y PURGA DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..P14–01–41
ESPECIFICACIONES — MOTOR.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..P14–01–43
MOTOR

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO —
MOTOR BHP1401OA

Para obtener información adicional, consulte el


manual del motor Perkins.

P14–01–1
MOTOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

P14–01–2
MOTOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
MOTOR BHP1401RA

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del motor 14 10 13 xx
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato adecuado

Vehículos con aire acondicionado


Vehículos sin aire acondicionado

Desmontaje
Todos los vehículos
1. Desmonte la caja de herramientas delantera. Para
obtener información adicional, consulte la sección
K10-01 FRONTAL/CAJA DE HERRAMIENTAS,
PAGE K10–01–3 .
2. Extraiga la cubierta. Para obtener información
adicional, consulte la sección K10-01 CUBIERTA,
PAGE K10–01–5 .
3. Vacíe el sistema de refrigeración. Para obtener
información adicional, consulte VACIADO,
LLENADO Y PURGA DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN, PAGE P14–01–41 en esta
sección.
4. Extraiga el Þltro de aire. Para obtener
información adicional, consulte FILTRO DE
AIRE, PAGE P14–01–33 en esta sección.
5. Extraiga el resorte del bloque de escape y
desmonte el bloque de escape.

TV040070

6. Aßoje la abrazadera (1) del silenciador de escape.


7. Desmonte el silenciador de escape (2).

TV040071

P14–01–3
MOTOR

Vehículos con aire acondicionado (A/A)


8. Evacue el sistema de A/A. Para obtener
información adicional, consulte la sección H08-01
RECUPERACIÓN Y CARGA DEL SISTEMA DE
AIRE ACONDICIONADO, PAGE H08–01–49 .
Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
9. Desconecte los tubos de A/A del compresor de A/A
(1).
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.
10. Desconecte los conectores eléctricos (2) del
cable de la bujía incandescente y del embrague
electromagnético de A/A.
11. Desconecte el tubo ßexible de refrigerante (3) del
motor.

TV040072

12. Aßoje el perno de ajuste del tensor de la correa


de transmisión de accesorios de A/A, y extraiga la
correa de transmisión de accesorios del compresor
de A/A (1).
13. Quite los pernos de retención (2) del soporte del
compresor de A/A.

TV040073

P14–01–4
MOTOR

14. Extraiga el soporte de montaje y del compresor de


A/A.

TV040074

15. Desconecte el tubo ßexible de admisión de A/A del


condensador (1).
16. Desconecte el tubo ßexible de salida de A/A del
condensador (2).
Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.

TV040075

17. Quite los pernos de retención inferiores del


condensador de aire acondicionado.

TV040078

P14–01–5
MOTOR

Todos los vehículos


18. Desconecte los conectores eléctricos de la bocina.

TV040076

19. Extraiga el soporte de apoyo (1) del radiador.


20. Extraiga el condensador de A/A (si está instalado)
(2).

TV040077

Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
21. Desconecte los tubos del refrigerador de aceite.

TV040079

22. Extraiga el refrigerador de aceite.

TV040080

P14–01–6
MOTOR

23. Desconecte de la bomba de agua el tubo ßexible


inferior de refrigerante del radiador.

TV040081

24. Desconecte del alojamiento del termostato (1) el


tubo ßexible superior del radiador.
25. Desmonte el depósito del lavaparabrisas de
la protección del ventilador de refrigeración, y
póngalo a un lado (2).

TV040082

26. Desmonte el conjunto de radiador.

TV040083

27. Desconecte los conductos de retorno y


alimentación de combustible (1) del Þltro de
combustible.

P14–01–7
MOTOR

28. Desmonte el conjunto de Þltro de combustible (2).

TV040084

29. Aßoje la tuerca de ajuste del cable del acelerador,


y desconecte el cable del acelerador de la bomba
de inyección de combustible.

TV040691

Vehículos con aire acondicionado (A/A)


Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
30. Desconecte el tubo de A/A del secador/Þltro de A/A
(1).
31. Desconecte los conectores eléctricos (2) del
secador/Þltro de A/A.
32. Desmonte el secador/Þltro de A/A y póngalo a un
lado.

Todos los vehículos


33. Desconecte los conectores eléctricos (1) de la
bomba de combustible.

P14–01–8
MOTOR

Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
34. Desconecte el tubo de combustible de la bomba
de combustible (2).

35. Extraiga los conductos de la calefacción de


la cabina. Para obtener información adicional,
consulte la sección H08-01 CONDUCTOS DE
AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA,
PAGE H08–01–15 .
Atención:
• Fije las cubetas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones o
daños.
Nota:
• Quite y deseche los pernos de retención.
36. Extraiga el eje portahélice delantero (1) y fíjelo a
un lado.
37. Quite la cubierta de acceso (2).

TV040091

38. Mediante el oriÞcio de acceso, quite los pernos de


retención del convertidor de par.

TV040166

P14–01–9
MOTOR

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
39. Fije los cáncamos de elevación al motor.

Nota:
• Para facilitar el desmontaje del motor,
es necesario elevar su parte delantera
aproximadamente 80 mm más alto que su
parte trasera.
40. Fije un equipo de elevación adecuado a los
cáncamos de elevación del motor y sostenga el
motor.
Peligro:
• Asegure la transmisión en el gato. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
41. Con un gato para transmisión adecuado, sostenga
la transmisión.
42. Corte las abrazaderas de cable y ponga el mazo
de cables a un lado.

TV040138

P14–01–10
MOTOR

43. Quite los pernos de retención de la transmisión.

TV040361

44. Aßoje el cilindro principal del freno.

TV040653

45. Quite los pernos de retención del tubo de salida


del turbocompresor.
46. Desconecte el tubo de salida del turbocompresor.

TV040652

47. Desconecte el tubo ßexible de refrigerante de la


parte trasera del motor.

TV040655

P14–01–11
MOTOR

48. Quite los pernos de retención del soporte del


motor. Se muestra el lado derecho; el lado
izquierdo es similar.

49. Extraiga el alojamiento del Þltro de aceite.

TV040651

50. Extraiga los soportes de montaje del motor. Se


muestra el lado izquierdo; el lado derecho es
similar.

TV040692

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Atención:
• Asegúrese de que el convertidor de par
permanece con la transmisión.
51. Desmonte el motor.
Instalación
Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

P14–01–12
MOTOR

2. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040692

3. Apriete a 25 Nm (18 lb.pies).

TV040651

4. Apriete a 56 Nm (41 lb.pies).

Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
5. Apriete (1) a 47 Nm (34 lb.pies).

TV040091

P14–01–13
MOTOR

6. Apriete a 41 Nm (30 lb.pies).

TV040166

7. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040083

P14–01–14
MOTOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
MOTOR BHP1401RE

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del motor 14 10 13 xx
Equipo de elevación adecuado Herramientas estándar
Gato adecuado

Vehículos con aire acondicionado


Vehículos sin aire acondicionado

Desmontaje
Todos los vehículos
1. Desmonte la caja de herramientas delantera. Para
obtener información adicional, consulte la sección
K10-01 FRONTAL/CAJA DE HERRAMIENTAS,
PAGE K10–01–3 .
2. Extraiga la cubierta. Para obtener información
adicional, consulte la sección K10-01 CUBIERTA,
PAGE K10–01–5 .
3. Vacíe el sistema de refrigeración. Para obtener
información adicional, consulte VACIADO,
LLENADO Y PURGA DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN, PAGE P14–01–41 en esta
sección.
4. Extraiga el Þltro de aire. Para obtener
información adicional, consulte FILTRO DE
AIRE, PAGE P14–01–33 en esta sección.
5. Desconecte el silenciador de escape. Para
obtener información adicional, consulte
DESMONTAJE E INSTALACIÓN DEL
SILENCIADOR DE ESCAPE, PAGE P14–01–37
en esta sección.
Vehículos con aire acondicionado (A/A)
6. Evacue el sistema de A/A. Para obtener
información adicional, consulte la sección H08-01
RECUPERACIÓN Y CARGA DEL SISTEMA DE
AIRE ACONDICIONADO, PAGE H08–01–49 .
Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
7. Desconecte los tubos de A/A del compresor de A/A
(1).
Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.
8. Desconecte los conectores eléctricos (2) del cable
de la bujía de precalentamiento y del embrague
electromagnético de A/A.

P14–01–15
MOTOR

9. Desconecte la manguera de refrigerante (3) del


motor.

TV040072

10. Aßoje el perno de ajuste del tensor de la correa


de transmisión de accesorios de A/A, y extraiga la
correa de transmisión de accesorios del compresor
de A/A (1).
11. Quite los pernos de retención (2) del soporte del
compresor de A/A.

TV040073

12. Extraiga el soporte de montaje y el compresor de


A/A.

TV040074

13. Desconecte la manguera de admisión de A/A del


condensador (1).
14. Desconecte la manguera de salida de A/A del
condensador (2).
Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.

P14–01–16
MOTOR

Nota:
• Quite y deseche las juntas tóricas.

TV040075

15. Quite los pernos de retención inferiores del


condensador del aire acondicionado.

TV040078

Todos los vehículos


16. Desconecte los conectores eléctricos de la bocina.

TV040076

17. Extraiga el soporte de apoyo (1) del radiador.


18. Extraiga el condensador de A/A (si está instalado)
(2).

TV040077

P14–01–17
MOTOR

Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
19. Desconecte los tubos del refrigerador de aceite.

TV040079

20. Extraiga el refrigerador de aceite.

TV040080

21. Desconecte de la bomba de agua la manguera


inferior de refrigerante del radiador.

TV040081

22. Desconecte del alojamiento del termostato (1) la


manguera superior del radiador.

P14–01–18
MOTOR

23. Desmonte el depósito del lavaparabrisas de


la protección del ventilador de refrigeración, y
póngalo a un lado (2).

TV040082

24. Desmonte el conjunto de radiador.

TV040083

25. Desconecte los conductos de retorno y


alimentación de combustible (1) del Þltro de
combustible.
26. Desmonte el conjunto de Þltro de combustible (2).

TV040084

27. Aßoje la tuerca de ajuste del cable del acelerador,


y desconecte el cable del acelerador de la bomba
de inyección de combustible.

TV040691

P14–01–19
MOTOR

Vehículos con aire acondicionado (A/A)


Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
28. Desconecte el tubo de A/A del secador/Þltro de A/A
(1).
29. Desconecte los conectores eléctricos (2) del
secador/Þltro de A/A.
30. Desmonte el secador/Þltro de A/A y póngalo a un
lado.

Todos los vehículos


31. Desconecte los conectores eléctricos (1) de la
bomba de combustible.
Nota:
• Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
32. Desconecte el tubo de combustible de la bomba
de combustible (2).

33. Extraiga los conductos de la calefacción de


la cabina. Para obtener información adicional,
consulte la sección H08-01 CONDUCTOS DE
AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA,
PAGE H08–01–15 .
Atención:
• Fije las copas del cojinete de la junta
universal para evitar contaminaciones
o daños.
Nota:
• Quite y deseche los pernos de retención.
34. Extraiga el árbol delantero (1) y fíjelo a un lado.

P14–01–20
MOTOR

35. Quite la cubierta de acceso (2).

TV040091

36. Mediante el oriÞcio de acceso, quite los pernos de


retención del convertidor de par.

TV040166

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
37. Fije los cáncamos de elevación al motor.

Nota:
• Para facilitar el desmontaje del motor,
es necesario elevar su parte delantera
aproximadamente 80 mm más alto que su
parte trasera.
38. Fije un equipo de elevación adecuado a los
cáncamos de elevación del motor y sostenga el
motor.

P14–01–21
MOTOR

Peligro:
• Asegure la transmisión en el gato. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
39. Con un gato para transmisión adecuado, sostenga
la transmisión.
40. Corte las abrazaderas de cable y ponga el mazo
de cables a un lado.

TV040138

41. Quite los pernos de retención de la transmisión.

TV040361

42. Aßoje el cilindro maestro del freno.

TV040653

43. Quite los pernos de retención del tubo de salida


del turbocompresor.

P14–01–22
MOTOR

44. Desconecte el tubo de salida del turbocompresor.

TV040652

45. Desconecte la manguera de refrigerante de la


parte trasera del motor.

TV040655

46. Quite los pernos de retención del soporte del


motor. Se muestra el lado derecho; el lado
izquierdo es similar.

47. Extraiga el alojamiento del Þltro de aceite.

TV040651

P14–01–23
MOTOR

48. Extraiga los soportes de montaje del motor. Se


muestra el lado izquierdo; el lado derecho es
similar.

TV040692

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.

Atención:
• Asegúrese de que el convertidor de par
permanece con la transmisión.
49. Desmonte el motor.
Instalación
Nota:
• Instale juntas tóricas nuevas.
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040692

3. Apriete a 25 Nm (18 lb.pies).

TV040651

P14–01–24
MOTOR

4. Apriete a 56 Nm (41 lb.pies).

Nota:
• Ponga pernos de retención nuevos.
5. Apriete (1) a 47 Nm (34 lb.pies).

TV040091

6. Apriete a 41 Nm (30 lb.pies).

TV040166

7. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040083

P14–01–25
MOTOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

P14–01–26
MOTOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
RADIADOR BHP1401RB

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del radiador 14 04 13 xx
Contenedor adecuado Herramientas estándar

Vehículos con aire acondicionado


Vehículos sin aire acondicionado
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Vacíe el sistema de refrigeración. Para obtener
información adicional, consulte VACIADO,
LLENADO Y PURGA DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN en esta sección.
Vehículos con aire acondicionado (A/A)
2. Quite los pernos de retención inferiores del
condensador de A/A y póngalos a un lado.

TV040078
Todos los vehículos
3. Desconecte los conectores eléctricos de la bocina.

TV040076

4. Extraiga el soporte de apoyo (1) del radiador.


5. Desmonte el condensador de A/A (2) (si está
instalado).

1 1

TV040584

P14–01–27
MOTOR

6. Extraiga el refrigerador de aceite.

TV040080

7. Desconecte de la bomba de agua el tubo ßexible


inferior de refrigerante del radiador.

TV040081

8. Desconecte de la bomba de agua (1) el tubo


ßexible superior de refrigerante del radiador.
9. Desmonte el depósito del lavaparabrisas de
la protección del ventilador de refrigeración, y
póngalo a un lado (2).

TV040082

10. Desmonte el radiador.

TV040083

11. Extraiga del radiador la protección del ventilador


de refrigeración.

P14–01–28
MOTOR

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040083

P14–01–29
MOTOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

P14–01–30
MOTOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE BHP1401RC

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del depósito 14 28 13 xx
de combustible
Gato de carretilla adecuado Herramientas estándar
Contenedor adecuado

Desmontaje
Peligro:
• Cuando trabaje con componentes
relacionados con el combustible o
cerca de ellos, no fume ni porte llamas
de ningún tipo. Siempre hay presentes
mezclas altamente inßamables y
podrían encenderse. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.

Peligro:
• Se manipula combustible al realizar este
procedimiento. Esté siempre preparado
ante derrames de combustible y
observe en todo momento precauciones
relativas a la manipulación de
combustible. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.
1. Aísle el cable de masa de la batería. Para
obtener información adicional, consulte la
sección J09-01 AISLAMIENTO DE LA BATERÍA,
PAGE J09–01–33 .
2. Vacíe el depósito de combustible en un contenedor
adecuado.
3. Desconecte los tubos ßexibles hidráulicos del
depósito de combustible.

TV040180

Nota:
• A Þn de facilitar el montaje, anote la
posición de los conductos de combustible
antes de desconectarlos.
Ponga tapones de sellado para evitar
contaminaciones.
4. Desconecte los conductos de retorno y de
alimentación de combustible (1) de la unidad
transmisora del depósito de combustible.

P14–01–31
MOTOR

5. Desconecte el conector eléctrico (2) de la unidad


transmisora del depósito de combustible.

TV040179

Peligro:
• Este componente es muy pesado.
Asegúrese de que el equipo de
elevación es el adecuado. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
6. Con un gato de carretilla adecuado, sostenga el
depósito de combustible.
7. Desmonte el depósito de combustible.

TV040181

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
2. Apriete a 98 Nm (72 lb.pies).

TV040181

P14–01–32
MOTOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
FILTRO DE AIRE BHP1401RD

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del Þltro de aire 14 33 13 xx
Ninguna Herramientas estándar

Desmontaje
1. Abra la cubierta.
2. Extraiga el preÞltro del Þltro de aire.

TV040035

3. Quite los pernos de retención (1) del conjunto de


Þltro de aire.
4. Desmonte el tubo de admisión del turbocompresor
(2) y cambie la posición del Þltro de aire.

TV040034

5. Desconecte los conectores eléctricos de vacío del


Þltro de aire y extraiga este Þltro.

TV040178

Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

P14–01–33
MOTOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

P14–01–34
MOTOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
TUBO DE ESCAPE BHP1401RF

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del tubo de escape XX XX XX xx
Ninguno Herramientas estándar

Desmontaje
1. Abra la cubierta.
2. Quite los pernos de retención del tubo de escape.

3. Extraiga el tubo de escape.


Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

P14–01–35
MOTOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

P14–01–36
MOTOR

DESMONTAJE Y MONTAJE —
SILENCIADOR DE ESCAPE BHP1401RG

Operación: Código de trabajo::


Desmontaje e instalación del silenciador XX XX XX xx
de escape
Ninguno Herramientas estándar

Desmontaje
1. Extraiga el tubo de escape. Para obtener
información adicional, consulte DESMONTAJE
E INSTALACIÓN DEL TUBO DE ESCAPE,
PAGE P14–01–35 en esta sección.
2. Aßoje los pernos de retención (1) del soporte de
montaje trasero del silenciado r.
3. Quite los pernos de retención traseros (2) del
silenciador.

4. Aßoje la abrazadera (1) del silenciador de escape.


5. Quite los pernos de retención delanteros (2) del
silenciador.

6. Extraiga el silenciador.
Instalación
1. Para realizar la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.

P14–01–37
MOTOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

P14–01–38
MOTOR

PROCEDIMIENTO GENERAL —
AJUSTE DEL ACELERADOR BHP1401GA

1. Estacione la máquina sobre un terreno Þrme y


nivelado.
2. Apague el motor.
3. Mueva la palanca del acelerador de mano a la
posición de rpm máximas.
4. Compruebe que el varillaje del acelerador, ubicado
en la bomba de inyección de combustible, entra en
contacto con el tornillo de tope (1).
5. Si el varillaje del acelerador no entra en contacto
con el tornillo de tope (1), ajuste la longitud del
cable mediante las contratuercas del soporte del
acelerador (2).

6. Ponga el pedal del acelerador en la posición de


rpm máximas y manténgalo en esa posición.
7. Compruebe que el espacio entre el pedal del
acelerador y el perno de tope del soporte de
montaje es inferior a 0 a 0,5 mm.
8. Si el espacio entre el pedal del acelerador y el
perno de tope es superior a 0 a 0,5 mm, ajuste la
longitud del perno de tope para que el espacio se
encuentre dentro de los límites.
9. Mueva la palanca del acelerador de mano a la
posición de rpm mínimas.
10. Arranque el motor.
11. Compruebe que las RPM de ralentí del motor se
encuentran entre 700 y 900 rpm. Las rpm máximas
del motor son 2.350 rpm.
12. Si las rpm del motor son incorrectas, ajuste el
tornillo de tope de la bomba de inyección de
combustible para que las rpm se encuentren
dentro de los límites.
13. Compruebe que la palanca del acelerador de
mano entra en contacto con el tope existente en el
conjunto de acelerador de mano.

P14–01–39
MOTOR

Nota: Esta página fue dejada en blanco


intencionalmente.

P14–01–40
MOTOR

PROCEDIMIENTO GENERAL —
VACIADO, LLENADO Y PURGA DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN BHP1401GB

Operación: Código de trabajo::


Procedimiento general - Vaciado, llenado 14 04 09 xx
y purga del sistema de refrigeración
Ninguna Herramientas estándar
Contenedor adecuado

Vaciado
Peligro:
• Al liberar la presión del sistema de
refrigeración, cubra el tapón del
depósito de expansión del refrigerante
con un trapo grueso para evitar la
posibilidad de que se produzcan
escaldaduras. Si no sigue estas
instrucciones, se pueden producir
lesiones personales.

Peligro:
• No permita que anticongelante
entre en contacto con la piel. Siga
las instrucciones indicadas en el
contenedor de anticongelante. Si no
sigue estas instrucciones, se pueden
producir lesiones personales.
1. Libere la presión del sistema de refrigeración
girando lentamente un cuarto de vuelta el tapón
del depósito de expansión del refrigerante.
2. Quite el tapón de vaciado de refrigerante del lado
derecho del bloque del cilindro y vacíe el sistema
de refrigeración.
Nota:
• Vacíe el refrigerante en un contenedor
adecuado.

TV040620

3. Ponga el tapón de vaciado del bloque del cilindro.


Llenado y purga
1. Asegúrese de que añade al agua un
anticongelante con el grado y la calidad correctos.
La mezcla de contenido recomendada es 50% de
agua con 50% de anticongelante.

P14–01–41
MOTOR

2. Rellene el sistema de refrigeración a través del


tapón del radiador hasta llenarlo por completo.
Vuelva a poner el tapón del radiador y rellene el
depósito de expansión del refrigerante hasta la
marca de lleno.
3. Arranque el motor y déjelo en marcha hasta
obtener su temperatura de funcionamiento normal.
Compruebe si hay fugas, deje que se enfríe y, a
continuación, vuelva a comprobar el nivel de
refrigerante.

P14–01–42
MOTOR

ESPECIFICACIONES —
MOTOR BHP1401SA

Información general

Motor Baja potencia (820) Alta potencia (860 - 970)


Fabricante Perkins
Modelo 1104C-44T
Calibre y carrera 105 x 127 mm
Capacidad 4.400 cc
Relación de compresión 16,5:1
Orden de encendido 1 3 4 2
Tipo 2164/2200 2166/2200
Lista de construcción (con aire RG38043 RG38044
acondicionado)
Lista de construcción (sin aire RG38100 RG38099
acondicionado)
Potencia a 2.200 rpm 68,5 kW (92 CV) 74,5 kW (100 CV)
Par a 1.400 rpm 395Nm 415 Nm

Turbocompresor Garrett GT 25, con compuerta de escape


Número de pieza Perkins 2674A226
Presión de inicio de funcionamiento 1,0 +/- 0,05 bares
de la compuerta de escape

Bomba de inyección Delphi


Modelo DP210
Tipo 1398/2644H013 1405/2644H023
Código de ajuste XR/2/2350 DT/2/2350
Tipo Perkins 9320A212G 9320A342G
Número de pieza Perkins 2644H002 2644H003
Avance de inyección 0,5° antes de PMS
Sincronización Pasador de sincronización a 0° después de PMS
Velocidad a la que se inicia el corte 2200 +/- 25 rpm
con carga total
Velocidad máxima sin carga 2.350 +/- 25 rpm
Velocidad de ralentí 700 - 1.200 rpm

Inyectores Delphi
Tipo LJBX6921101
Número de pieza Perkins (boquilla) 2645K611
Presión de apertura 290 +/- 8 bares
Código de color Amarillo

Presión de la bomba de 0,1 - 0,7 bares


alimentación de combustible

P14–01–43
MOTOR

Huelgo de la válvula (en frío) 0,20 mm


- Admisión
Huelgo de la válvula (en frío) - Escape 0,45 mm
Disposición de válvulas IE IE IE IE

Sistema de arranque en frío Bujías incandescentes (4)


Fabricante Beru
Número de pieza Perkins 2666A016
Corriente inicial 30 A, reducida inmediatamente a 21 A
Después de 8 segundos 14 A
Después de 20 segundos 10 A
Después de 60 segundos 9 A

Sensor de arranque en frío Normalmente abierto


Número de pieza Perkins 2848A127
Se cierra a 50 +/- 3°C
Se vuelve a abrir a 40 +/- 3°C

Presión del tapón del radiador 110 kPa


Termostato Supresión de derivación del elemento de cera
Número de pieza Perkins 2485C041P
Temperatura nominal grabada 82°C
en el termostato
Temperatura de inicio de apertura 79 -84°C
Temperatura de apertura total 93°C
Elevación mínima de la válvula 10mm
totalmente abierta
Lubricación Bomba del rotor
Presión mínima del aceite a 3,0 bares
rpm máximas

Capacidad

Sistema Temperatu- Viscosidad EspeciÞca- Capacida- Notas


ras ciones des (litros)
De A
Motor con -40°C +40°C 0W - 40 EMA DHD-1 7,3 Si el contenido
turbocompresor o CH-4 de azufre en el
-30°C +40°C 5W - 40
- 1100 Series API CH-4 combustible es
820/860/970 -10°C +50°C 15W - 40 ACEA E3 o E5 superior al 0,2% de
masa (2.000 ppm),
cambie el aceite y el
Þltro cada 250 horas.
Para obtener información adicional, consulte el
manual del motor Perkins.

P14–01–44

También podría gustarte