Está en la página 1de 28

1

unidad

La actividad económica y el
patrimonio empresarial
La actividad económica

La actividad económica es la facultad que tiene el ser humano para


producir y distribuir bienes y prestar servicios capaces de satisfacer
sus necesidades con los recursos limitados de que dispone.

La empresa es la unión de los elementos humanos, los bienes


materiales y las capacidades técnicas y financieras para la
producción de bienes y la prestación de servicios que satisfagan las
necesidades humanas, con el fin de obtener el máximo beneficio.
La actividad económica

Clasificación de la empresa
• Del sector primario
Según la actividad económica • Del sector secundario
• Del sector terciario
• Grandes empresas
• Medianas empresas
Según su tamaño
• Pequeñas empresas
• Microempresas
• Locales
• Provinciales
• Regionales
Según su ámbito de actuación • Nacionales
• Internacionales
• Multinacionales
• Globales
• Personas físicas
Según su forma jurídica
• Personas jurídicas
• Empresas privadas
Según la propiedad del capital • Empresa pública
• Empresa mixta
La actividad empresarial

La actividad empresarial es aquella que realiza la empresa con la


finalidad no solo de obtener un beneficio sino también con un fin
social, satisfaciendo la demanda de los consumidores con los bienes
o servicios que fabrica o presta.

Financiación Financiación
propia ajena

Ingresos − Gastos = Beneficio o Pérdida


La contabilidad

La contabilidad es la ciencia que, siguiendo unas normas


específicas, se encarga de registrar, representar, sintetizar y medir el
patrimonio de una empresa con el fin de interpretar sus resultados y
conocer su situación económica y financiera para informar a terceros.

Finalidad de la contabilidad

Mostrar la situación patrimonial al inicio del ejercicio económico

Ofrecer información de las variaciones del patrimonio a lo largo del


ejercicio económico

Determinar el beneficio o pérdida del ejercicio económico

Informar de la situación económica y financiera al finalizar el ejercicio


económico

Contabilidad financiera o general


Tipos de
Contabilidad de costes o analítica
contabilidad
Contabilidad de sociedades
El patrimonio empresarial

El patrimonio de la empresa es el conjunto de bienes, derechos y


obligaciones, debidamente valorados, con los que cuenta la empresa
para el desarrollo de su actividad y que constituyen los medios
económicos y financieros para conseguir sus objetivos.

Elementos patrimoniales
− Terrenos
− Edificios
− Vehículos
Bienes − Herramientas
− Ordenadores
− Dinero en efectivo
− Dinero en bancos
− Facturas pendientes de cobro de nuestros clientes
− Letras de cambio pendientes de cobro
Derechos
− Préstamos concedidos por la empresa
− Programas informáticos (derecho de uso)
− Facturas pendientes de pago a nuestros
proveedores
Obligaciones
− Letras de cambio pendientes de pago
− Préstamos bancarios
Relación entre Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Estructura Estructura
económica financiera

PATRIMONIO
ACTIVO = PASIVO + NETO

Destino de Medios Medios


los medios financieros financieros
financieros ajenos propios
El patrimonio empresarial

Ecuación fundamental del patrimonio


El inventario

El inventario documento es una relación detallada y valorada de los


distintos elementos que forman el patrimonio de la empresa.

Partes de un inventario

lugar donde aparecen el número de


Encabezamiento inventario, la fecha, el nombre de la empresa
y su domicilio.

lugar donde se registran todos los bienes,


derechos y obligaciones con detalle (número
Cuerpo
de unidades, kilogramos, precio por unidad,
valoración parcial y total).

aparece al final del documento. Aquí se


Pie certifica el Patrimonio neto con
la firma del comerciante o gerente.
Balance de situación

El Balance de situación es un documento contable en el que se


presentan los elementos patrimoniales que componen el patrimonio
de la empresa agrupados en masas y submasas patrimoniales que
informan de la situación económico-financiera de la empresa.
DIFERENCIAS ENTRE INVERSIÓN, GASTO Y PAGO:

La diferencia fundamental entre gasto e inversión es el retorno esperado


de cada uno de ellos. Mientras que en la inversión se espera conseguir
rendimiento en el futuro, el gasto es la simple utilización de un bien o
servicio a cambio de una contraprestación.

Un gasto se produce cuando se adquieren o consumen algunos


bienes o servicios.

Un pago se realiza cuando existe una salida de dinero de tesorería.

DIFERENCIAS ENTRE INGRESO Y COBRO:

Un ingreso se produce cuando se venden algunos bienes o se


prestan servicios.

Un cobro se produce cuando existe una entrada de dinero en la


tesorería de la empresa.
MODELO ABREVIADO DEL BALANCE DE SITUACIÓN DEL PGC DE PYMES
Nº CUENTAS ACTIVO NOTA 200X 200X-1

A) ACTIVO NO CORRIENTE 389109,09


20,(280),(290) I. Inmovilizado intangible
21,(281),(291),23 II. Inmovilizado material 389109,09
22,(282),(292) III. Inverisones inmobiliarias
2403,2404,2413,2414,2423,2424,(2493),(249
IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a
4),(293),
largo plazo
2405,2415,2425,(2495),250,251,252,253,254 VI. Activos por impuestos diferido
,255,257,258
(259),26,(2945),(2955),(297), (298)
474 VI. Activos por Impuesto diferido
B) ACTIVO CORRIENTE 41318
580,581,582,583,584,(599) I. Activos no corrientes mantenidos para la venta.
30,31,32,33,34,35,36,(39),407 II. Existencias.
III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar.
430,431,432,433,434,435,436, 1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios. 5220
5580 2. Accionistas (socios) por desembolsos exigidos.
44,460,470,471,472,544 3. Otros deudores.
5303,5304,5313,5314,5323,5324,5333,5334,

5343,5344,5353,5354,(5393),(5394),5523,55
IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo.
24,

5305,5315,5325,5335,

5345,5355,(5395),540,541,542,543,545,546, V. Inversiones financieras a corto plazo.


547,548, (549),551,
2000+14940 16940
480,567 VI. Periodificaciones a corto plazo. 9000
57 VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. 10158
TOTAL ACTIVO (A + B) 430427,09
N° CUENTAS PATRIMONIO NETO Y PASIVO NOTAS DE LA MEMORIA
200X 200X-1

A) PATRIMONIO NETO 414911,09


A-1) Fondos propios.
I. Capital. 431.260
100,101,102 1. Capital escriturado.
(1030), (1040) 2. (Capital no exigido).
110 II. Prima de emisión.
112,113,114,115,119 III. Reservas.
(108),(109) IV. (Acciones y participaciones en patrimonio propias).
120,(121) V. Resultados de ejercicios anteriores.
118 VI. Otras aportaciones de socios.
129 VII. Resultado del ejercicio. -16348,91
-557 VIII. (Dividendo a cuenta).
111 IX. Otros instrumentos de patrimonio neto.
133,1340,137 A-2) Ajustes por cambios de valor.
130,131,132 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos.
B) PASIVO NO CORRIENTE 0
14 I. Provisiones a largo plazo.
II. Deudas a largo plazo.
1605, 170 1. Deudas con entidades de crédito.
1625,174 2. Acreedores por arrendamiento financiero
1615,1635,171,172,173,175,176,177,178, 3. Otras deudas a largo plazo.
1603,1604,1613,1614,1623,1624,1633,1634 III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo
IV. Pasivos por impuesto diferido.
479
181 V. Periodificaciones a largo plazo
C) PASIVO CORRIENTE 15516
585,586,587,588,589 I. Pasivos vinculados con activos no corrientes
499,529 II. Provisiones a corto plazo.
III. Deudas a corto plazo.
5105,520,527 1. Deudas con entidades de crédito. 5220
5125,524 2. Acreedores por arrendamiento financiero.
(1034),(1044),
(190),(192),194,500,501,505,506,509,5115,
5135,5145, 3. Otras deudas a corto plazo.

521,522, 523,525,526,528,551,5525,
5103,5104,5113,5114,5123,5124,5133,5134, IV. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo.
5143,5144,5523,5524,5563,5564
V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar.
400,401,403,404,405,(406) 1. Proveedores. 6322,06
41,438,465,466,475,476,477 2. Otros acreedores. 3973,94
485,568 VI. Periodificaciones a corto plazo.
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B + C) 430427,09

También podría gustarte