Está en la página 1de 15

INTRUSION DE AGUA

Casi todos los reservorios de hidrocarburos están rodeados por rocas


portadoras de agua llamadas acuíferos. Estos acuíferos pueden ser
sustancialmente más grandes que los reservorios de petróleo o gas, colindan
como para parecer infinitos en tamaño, o pueden ser tan pequeños en tamaño
como para ser insignificantes en su efecto sobre el rendimiento del yacimiento.
A medida que se producen los fluidos del yacimiento y la presión del yacimiento
disminuye, una presión diferencial se desarrolla desde el acuífero circundante
hacia el reservorio. Siguiente la ley básica del flujo de fluidos en medios
porosos, el acuífero reacciona invadiendo a través del contacto original
hidrocarburo-agua. En algunos casos, la invasión de agua ocurre debido a las
condiciones hidrodinámicas y la recarga de la formación por aguas
superficiales en un afloramiento.
En muchos casos, el volumen de poros del acuífero no es significativamente
mayor que el volumen de poros del propio reservorio. Así, la expansión del
agua en el acuífero es insignificante en relación con el sistema energético
general, y el reservorio se comporta volumétricamente. En este caso, se
pueden ignorar los efectos de la intrusión de agua. En otros casos, la
permeabilidad del acuífero puede ser lo suficientemente baja como para que
una presión muy grande Se requiere diferencial antes de que una cantidad
apreciable de agua pueda invadir
en el reservorio. En este caso, los efectos de la intrusión de agua también
pueden ignorarse.
Este capítulo se centra en aquellos sistemas de reservorio-acuífero en los que
el
el tamaño del acuífero es lo suficientemente grande y la permeabilidad de la
roca es alta lo suficiente como para que la intrusión de agua se produzca a
medida que se agota el reservorio. Este capítulo también proporciona varios
modelos de cálculo de intrusión de agua y una descripción detallada de los
pasos computacionales involucrados en la aplicación de estos modelos.

CLASIFICACIÓN DE ACUÍFEROS
Muchos reservorios de gas y petróleo se producen mediante un mecanismo
denominado impulsión por agua.
A menudo, esto se llama impulso de agua natural para distinguirlo del agua
artificial, impulso que implica la inyección de agua en la formación. Producción
de hidrocarburos del reservorio y la consiguiente caída de presión provocan
una respuesta del acuífero para compensar la caída de presión. Esta respuesta
viene en forma de intrusión de agua, comúnmente llamada invasión de agua,
que se atribuye a:
 Expansión del agua en el acuífero.
 Compresibilidad de la roca del acuífero
 Flujo artesiano donde el afloramiento de la formación acuosa se ubica
estructuralmente más alto que la zona de pago.

Los sistemas de reservorio-acuífero se clasifican comúnmente sobre la base


de:
 Grado de mantenimiento de la presión
 Condiciones de frontera exterior
 Regímenes de flujo
 Geometrías de flujo

Grado de mantenimiento de la presión


Según el grado de mantenimiento de la presión del yacimiento proporcionado
por el acuífero, el impulso natural del agua se describe a menudo
cualitativamente como:
 Impulsión activa del agua
 Impulsión de agua parcial
 Impulsión de agua limitada

El término impulso de agua activo se refiere al mecanismo de invasión de agua


en cuya tasa de intrusión de agua es igual a la tasa de producción total del
embalse. Activo Los reservorios impulsados por agua se caracterizan
típicamente por un reservorio gradual y lento, disminución de la presión. Si,
durante un período prolongado, la tasa de producción y el reservorio presión
permanezca razonablemente constante, la tasa de vacío del reservorio debe
ser igual a la tasa de intrusión de agua.

dónde
We = tasa de intrusión de agua, bbl / día
Qo = caudal de petróleo, STB / día
Bo = factor de volumen de formación de petróleo, bbl / STB
Qg = caudal de gas libre, scf / día
Bg = factor de volumen de formación de gas, bbl / scf
Qw = caudal de agua, STB / día
Bw = factor de volumen de formación de agua, bbl / STB

La ecuación 10-1 se puede expresar de manera equivalente en términos de


producción acumulada, introduciendo los siguientes términos derivados:

dónde
We = de intrusión de agua acumulada, bbl
t = tiempo, días
Np = producción acumulada de petróleo, STB
GOR = relación actual gas-petróleo, scf / STB
Rs = solubilidad actual del gas, scf / STB
Bg = factor de volumen de formación de gas, bbl / scf
Wp = producción acumulada de agua, STB
dNp/dt = caudal de petróleo diario Qo, STB / día
dWp/dt = caudal de agua diario Qw, STB / día
dWg/dt = tasa diaria de intrusión de agua ew, bbl / día
(GOR - Rs) dNp/dt = caudal diario de gas libre, scf / día

Condiciones de los límites exteriores


El acuífero se puede clasificar como infinito o finito (acotado). Geológicamente
todas las formaciones son finitas, pero pueden actuar como infinitas si los
cambios en la presión en el contacto petróleo-agua no se “siente” en el límite
del acuífero. Algunos acuíferos afloran y actúan infinitamente debido a la
reposición de la superficie. En general, el El límite exterior rige el
comportamiento del acuífero y por lo tanto:
a. El sistema infinito indica que el efecto de la presión cambia en el petróleo/El
límite del acuífero nunca se puede sentir en el límite exterior. Este límite está a
todos los efectos a una presión constante igual al reservorio inicial presión.
b. El sistema finito indica que el límite exterior del acuífero se ve afectado por la
intrusión, en la zona de petróleo y que la presión en este límite exterior cambia
con el tiempo.
Regímenes de flujo
Básicamente, hay tres regímenes de flujo que influyen en la tasa de intrusión
de agua a él reservorio. Como se describió anteriormente en el Capítulo 6,
esos regímenes de flujo son:
a. Estado estable
b. Semi-Estable (pseudoestable) -estado
c. Estado inestable

Geometrías de flujo
Los sistemas de reservorio-acuífero se pueden clasificar sobre la base de la
geometría del flujo como:
a. Unidad de agua de borde
b. Unidad de agua de fondo
c. Accionamiento de agua lineal
En la impulsión por el borde del agua, como se muestra en la Figura 10-1, el
agua se mueve hacia los flancos del yacimiento como resultado de la
producción de hidrocarburos y la caída de presión en el límite reservorio-
acuífero. El flujo es esencialmente radial con un flujo insignificante, en la
dirección vertical.
La impulsión de agua de fondo ocurre en embalses con una gran extensión de
área y suave inmersión donde el contacto entre el reservorio y el agua se
encuentra completamente debajo del reservorio. El flujo es esencialmente
radial y, en contraste con el impulso de agua de borde, el agua de fondo el
variador tiene un flujo vertical significativo.
En la impulsión de agua lineal, la intrusión proviene de un flanco del embalse.
El flujo es estrictamente lineal con un área de sección transversal constante.

RECONOCIMIENTO DE LA INFLUENCIA DE AGUAS NATURALES


Normalmente se obtiene muy poca información durante el desarrollo de la
exploración período de un reservorio en relación con la presencia o
características de un acuífero que podría proporcionar una fuente de intrusión
de agua durante el agotamiento período. El impulso natural del agua puede
asumirse por analogía con la producción cercana reservorios, pero las
tendencias tempranas de desempeño del reservorio pueden proporcionar
pistas. Comparativamente baja y decreciente tasa de disminución de la presión
del yacimiento al aumentar las extracciones acumuladas indican la entrada de
líquidos.
Cálculos sucesivos de barriles extraídos por cambio de psi en el reservorio la
presión puede complementar los gráficos de rendimiento. Si los límites del
reservorio no se han delineado por agujeros secos desarrollados, sin embargo,
la intrusión podría ser de un área no desarrollada del reservorio no
contabilizada en el reservorio promediado presión. Si la presión del yacimiento
está por debajo de la presión de saturación de petróleo, una tasa baja El
aumento de la relación gas-petróleo producido también es indicativo de la
intrusión de fluidos.
La producción temprana de agua de los pozos de borde es indicativa de una
invasión de agua.
Tales observaciones deben ser atemperadas por la posibilidad de que la
producción temprana de agua se debe a fracturas de formación; rayas
delgadas de alta permeabilidad; o para coning en conexión con un acuífero
limitado. La producción de agua puede deberse a fugas en la carcasa.
Cálculo del aumento de petróleo original en el lugar de los sucesivos
reservorios encuestas de presión utilizando el balance de materiales
asumiendo que no hay intrusión de agua también indicativo de intrusión de
líquido.
MODELOS DE INFLUJO DE AGUA
Se debe apreciar que en la ingeniería de yacimientos existen más
incertidumbres
adjunto a este tema que a cualquier otro. Esto es simplemente porque uno
raras veces perforar pozos en un acuífero para obtener la información
necesaria sobre
las propiedades de porosidad, permeabilidad, espesor y fluidos. En cambio,
estas propiedades con frecuencia tienen que inferirse de lo que se ha
observado en el embalse, aún más incierto, sin embargo, es la geometría y la
continuidad de área del acuífero en sí.
Se han desarrollado varios modelos para estimar la intrusión de agua que son
basado en supuestos que describen las características del acuífero. Debido a
las incertidumbres inherentes a las características del acuífero, todas las Los
modelos requieren datos históricos de rendimiento del yacimiento para evaluar
las constantes que representan los parámetros de las propiedades del acuífero,
ya que rara vez se conocen Perforación de exploración-desarrollo con
suficiente precisión para aplicación directa. La ecuación de balance de
materiales se puede utilizar para determinar el historial de agua, la intrusión
siempre que el petróleo original en el lugar se conozca a partir de las
estimaciones del volumen de poros. Esta permite la evaluación de las
constantes en las ecuaciones de intrusión para que el agua futura se puede
pronosticar la tasa de intrusión.
Los modelos matemáticos de intrusión de agua que se utilizan comúnmente en
la industria del petróleo industria incluyen:
 Acuífero de maceta
 Estado estacionario de Schilthuis
 Estado estable modificado de Hurst
 El estado inestable de Van Everdingen-Hurst
- Impulsión de borde de agua
- Impulsión por el fondo del agua
 El estado inestable de Carter-Tracy
 El método de Fetkovich
- Acuífero radial
- Acuífero lineal
Las siguientes secciones describen estos modelos y sus aplicaciones prácticas
en cálculos de intrusión de agua.
El modelo del acuífero de macetas
El modelo más simple que se puede utilizar para estimar la intrusión de agua
en un gas o petróleo yacimiento se basa en la definición básica de
compresibilidad. Una gota en el embalse la presión, debido a la producción de
fluidos, hace que el agua del acuífero se expandirse y fluir hacia el reservorio.
La compresibilidad se define matemáticamente como:

Al aplicar la definición básica de compresibilidad anterior al acuífero se obtiene:


Influencia de agua = (compresibilidad del acuífero) (volumen inicial de agua)
(caída de presión)
o

dónde
ra = de radio del acuífero, pies
re = de radio del reservorio, pies
h = espesor del acuífero, ft
ϕ = porosidad del acuífero

Donde el radio efectivo del reservorio se expresa en términos del reservorio


volumen de poros "VP" dado por:

Donde el volumen de poros del yacimiento “VP” se expresa en pies 3.


La ecuación 10-5 sugiere que el agua está invadiendo en forma radial todos los
direcciones. Muy a menudo, el agua no invade todos los lados del reservorio, o
el reservorio no es de naturaleza circular.
Para tener en cuenta estos casos, se debe hacer una modificación a la
Ecuación 10-4, para describir adecuadamente el mecanismo de flujo. Uno de
las más simples modificaciones es incluir el ángulo de invasión fraccional f en
la ecuación, como se ilustra en la Figura 10-2, para dar:

donde el ángulo de invasión fraccional f está definido por:

El modelo anterior solo es aplicable a un acuífero pequeño, es decir, acuífero


de maceta, cuyas dimensiones son del mismo orden de magnitud que el propio
reservorio.
Dake (1978) señala que debido a que el acuífero se considera relativamente
pequeño, una caída de presión en el reservorio se transmite instantáneamente
a través del todo el sistema reservorio-acuífero. Dake sugiere que, para
grandes acuíferos, una matemática Se requiere un modelo que incluya la
dependencia del tiempo para tener en cuenta el hecho de que el acuífero tarda
un tiempo finito en responder a un cambio de presión en el embalse.

Modelo de estado estable de Schilthuis

Schilthuis (1936) propuso que para un acuífero que fluye bajo el régimen de
flujo de estado estacionario, el comportamiento del flujo podría ser descrito por
Darcy's ecuación. La tasa de intrusión de agua We se puede determinar
aplicando Ecuación de Darcy:

La relación anterior se puede expresar más convenientemente como:

dónde
We = tasa de intrusión de agua, bbl / día
k = permeabilidad del acuífero, md
h = espesor del acuífero, ft
ra = de radio del acuífero, pies
re = de radio del reservorio
t = tiempo, días

El parámetro C se denomina constante de intrusión de agua y se expresa en


bbl / día /psi. Esta constante C de intrusión de agua puede calcularse a partir
del historial del reservorio.
datos de producción en una serie de intervalos de tiempo seleccionados,
siempre que la tasa de la intrusión de agua We se ha determinado
independientemente de una expresión diferente.
Por ejemplo, el parámetro C puede estimarse combinando Ecuación 10-1 con
10-8. Aunque la constante de intrusión solo se puede obtener de esta manera
cuando la presión del yacimiento se estabiliza, una vez que se ha encontrado,
se puede aplicar a presiones de yacimiento tanto estabilizadas como
cambiantes.

Si la aproximación de estado estacionario describe adecuadamente el régimen


de flujo del acuífero, Los valores de C constante de intrusión de agua
calculados serán constantes a lo largo del Período histórico.
Tenga en cuenta que las caídas de presión que contribuyen al influjo son la
presión acumulada cae de la presión inicial.

En términos de la intrusión de agua acumulada We, la Ecuación 10-8 se integra


a dar la expresión común de Schilthuis para la intrusión de agua como:

dónde
We = de intrusión de agua acumulada, bbl
C = constante de intrusión de agua, bbl / día / psi
t = tiempo, días
pi = presión inicial del yacimiento, psi
p = presión en el contacto petróleo-agua en el tiempo t, psi

Cuando se grafica la caída de presión (pi - p) frente al tiempo t, como se


muestra en Figura 10-3, el área bajo la curva representa la integral
𝑡
නሺ𝑃𝑖 −𝑃ሻ=𝑑𝑡
0

Esta área en el tiempo t se puede determinar numéricamente usando la regla


trapezoidal (o cualquier otro método de integración numérica), como:
t
Pi −P1 ( Pi−P1 ) + ( P i−P2 ) ( Pi −P2 ) + ( Pi−P
0
[
∫ ( P i−P )=dt=AreaI + AreaII + AreaIII + … etc= 2 ]
( t−0 ) +
2
( t 2−t 1 ) +
2

Entonces, la ecuación 10-9 se puede escribir como:

INGENIERIA

La siguiente información corresponde a una formación productora del campo


Domingo Savio:

Datos:

Varaibles Unidad
PRESION
AÑO (psia) Pi - P (psia)
Pi 4491 psi 2016 4491 0
P 4282 psi 2017 4461 30
qo 567 stb/dia 2018 4421 70
qg 1341238 scf/dia 2019 4377 114
qw 320 stb/dia 2020 4330 161
Bo 1,34 rb/stb 2021 4282 209
Bg 0,00076 rb/scf
Bw 1 rb/stb

Mecanismo de empuje combinado de expansión de gas y de un acuífero


asociado.
Los resultados del caso deben incluir el análisis de la intrusión de agua,
gráficos de intrusión de agua, el caudal de entrada de agua y la intrusión de
agua acumulada para cada año del historial de presión.
Solución
MODELO ESTADO ESTABLE DE SCHILTHUIS

a) Grafica de la presión vs tiempo


b) Calculo de entrada de agua en rb/dia

d Np d Np dW p
e w =Bo + ( GOR−Rs ) Bg+ Bw
dt dt dt

Caudal de influjo de agua (ew)


e w =qo B o +q g B g +q w Bw

ew = 2099 rb/dia

Calculo de la constante de intrusión de agua (C) :


dW e
=ew =C ( Pi−P )
dt
ew
C=
P i−P

C= 10 rb/dia/psi

Cálculo de la caída de presión total en cada tiempo (t)

PRESION
AÑO (psia) Pi - P (psia)
2016 4491 0
2017 4461 30
2018 4421 70
2019 4377 114
2020 4330 161
2021 4282 209
La caída de presión (Pi - P), es graficada vs tiempo (t) como se muestra en la
figura 2, el área bajo la curva es representada por la integral
t

∫ ( P i−P )=dt
0

Determinamos la intrusión de agua acumulativa para cada año.

t
W e =C ∑ ( ∆ P ) ∆ t
0

Aplicando la ecuación, determinamos la intrusión de agua, como sigue:

We después del 2017 año (365 días)


We = 54989 rb

We después del 2018 año (730 días)


We = 227208 rb

We después del 2019 año (1095 días)


We = 99519 rb
We después del 2020 año (1460 días)
We = 134376 rb
We después del 2021 año (1825 días)
We = 177994 rb
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

También podría gustarte