Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Donde
k = Es la constante de intrusión de agua expresada en pies cúbicos o
barriles por día por lpc.
Al determinarse el valor de k se puede encontrar el valor de la intrusión
cumulativa de agua W conociendo siempre la historia de presión del
yacimiento.
Por otro lado si la rata de producción y la presión del yacimiento
permanecen prácticamente constantes, la rata volumétrica de producción o
rata de vaciamiento del yacimiento es igual a la rata de intrusión de agua
entonces
1. Estado estable
(a) Pot
(b) Schithuis (1936)
(c) Hurst (1943)
2. Estado inestable
POT
* El modelo Pot es el modelo mas simple que puede ser utilizado para
estimar el influjo de agua a un yacimiento
* Esta basado en la definición básica de compresibilidad
* Una caída de presión en el yacimiento debido a la producción de fluidos
causa que el agua del acuífero se expanda y fluya hacia el yacimiento
* Usualmente se utiliza para acuíferos pequeños, del mismo tamaño del
yacimiento
Aplicando la definición de compresibilidad al acuífero se tiene:
donde:
donde:
En el caso que la influencia del acuífero no sea completamente radial, se
Balance de materiales
donde:
Integrando obtenemos:
Utilizando un método de integración numérico obtenemos:
donde:
j: paso de tiempo
k: numero de intervalos de tiempo
HURST
en función de LN t debe ser una lınea recta con pendiente 1/C y cuando t =
1 se
obtiene 1/C LN a
VAN EVERDINGEN-HURST
sistema yacimiento-acuífero.
· Acuıfero infinito:
· Acuıfero finito:
Adicionalmente, van Everdingen-Hurst asumieron que el acuífero estaba
caracterizado por:
Espesor uniforme
Permeabilidad constante
Porosidad constante
Compresibilidad de roca y agua constante
donde:
Sumando obtenemos:
Balance de materiales
La constante del acuífero B puede ser determinado mediante la solución del
método grafico de balance de materiales.
Por lo que:
Análisis de sensibilidad
ANALOGIA HIDROSTÁTICA DE INTRUSION DE AGUA
Estado Continuo
Cuando se produce el tanqueyacimiento a una rata constante, lapresión se reduce lo que provoca
unarata de intrusión de agua del tanque acuífero.
Dicha presión será constante si el agua que sale del acuífero es reemplazada o aproximadamente
constante si el tanque acuífero es considerablemente mayor que el tanque yacimiento.
La rata de intrusión de agua máxima ocurre cuando la presión del yacimiento es cero.
La presión del yacimiento se estabilizara si la rata volumétrica de vaciamiento del yacimiento es
igual que la rata de intrusión de agua.
Esta disminución en algunos acuíferos puede ser exponencial, como en el caso de la ecuación de
Hurst.
La presión del yacimiento nunca se estabilizara a una rata de producción constante, siempre
disminuirá debido a factores como las dimensiones del acuíferoy el yacimiento, la rata de
producción y la resistencia al flujo de la tubería de conexión.
Estado No continuo
La caída presión del yacimientoinicialmente es alta, luego vadisminuyendo conforme avanza
eltiempo.
La caída de presión inicial essignificativa, lo que indica una elevadarata de producción inicial, que
luegovaria en el tiempo, para conservar unapresión constante del reservorio.
En un tiempo infinito la variación de la presión del acuífero en el tiempo será constante, y la
presión del mismo será igual a la del yacimiento.
Algunas indicaciones de la existencia del empuje o intrusión de agua son: 28 1) Existe una zona
subyacente de agua 2) Existe suficiente permeabilidad para soportar el movimiento de agua,
usualmente mayor a 50 md. 3) Aumento de la producción de agua a medida que transcurre el
tiempo El Balance de Materiales es el mejor indicador para detectar la intrusión de agua .Entre los
métodos básicos para predecir y/o estimar la cantidad de agua al yacimiento se encuentran: El
método de Schilthuis, el método de Hurst y Van Everdingen, el método de Fetckovick, el método
de Cilindros concéntricos, etc (éstos dos últimos han sido utilizados por el Simulador para el
presente estudio como se describirá más adelante). Modelo de estado estable (Schilthuis) Es el
método más simple que se utiliza para fines de estimación de la intrusión de agua. Se prefiere usar
al principio. Se asume un acuífero gigante y altamente permeable (Mayor de 50md) para que la
presión nunca caiga. Este método integra la ley de Darcy, la cual es estado estable. Modelo de
estado inestable (Hurst and Van Everdingen) Para el análisis se asume:
3) Las propiedades del acuífero son constantes y uniformes. Este método se basa en la solución de
la ecuación de difusividad.
Aplica el principio de superposición que indica que las soluciones son aditivas. El principio de
superposición al contacto agua petróleo original es mostrado en la siguiente figura. 29 Para usar
superposición, la curva se aproxima a una serie de pequeños incrementos de presión de modo que
los pasos de tiempo sean pequeños para aproximar la curva con una recta. Los cambios depresión
de un intervalo al otro se calculan con el valor promedio del comienzo y el fin de los intervalos de
presión. Método de Fetkovich para acuíferos finitos Los resultados de este modelo se aproximan
bastante a los del Método de Hurst y Van Everdingen para acuíferos finitos. Sin embargo, la teoría
de Fetkovich es más simple y su aplicación más fácil. Se utiliza un procedimiento de ensayo y error
para evaluar las constantes de intrusión de agua con datos de producción. El índice de
productividad es adecuado para describir la intrusión de agua desde un acuífero finito a un
yacimiento de hidrocarburos; la tasa de intrusión de agua es directamente proporcional a la caída
depresión entre la presión promedia del acuífero y la presión en el contacto agua-petróleo.
Método de Fetkovich par
acuíferos finitos
Los resultados de este modelo se aproximan bastante a los del método de
Hurst y Van
Everdingen para acuíferos finitos. Sin embargo, la teoría de Fetkovich es
más simple y su aplicación más fácil. Se utiliza un procedimiento de ensayo
y error para evaluar las constantes de intrusión de agua con datos de
producción. El índice de productividad es adecuado para describir la
intrusión de agua desde un acuífero finito a un yacimiento de
hidrocarburos; la rata de intrusión de agua es directamente proporcional a
la caída de presión entre la presión promedia del acuífero y la presión en el
contacto agua-aceite.
M
odelo de administración de acuíferos: MADA
Groundwater management model: MADA
Bibliografía
* Ingeniería Aplicada de Yacimientos Petrolíferos B.C. Craft y M.F
Hawkins.Jr
* https://www.lacomunidadpetrolera.com/2008/02/modelos-matematicos-de-influjo-
de-agua.html
* https://www.lacomunidadpetrolera.com/2010/04/metodo-de-fetkovich-para-
acuiferos.html
* http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
24222011000400001
* https://es.scribd.com › document › Capitulo-3-Intrusion-de-Agua-pdf
*cybertesis.uni.edu.pe › bitstream › uni › osorio_sr
* https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/200/1/320.pdf
*file:///D:/emi/SEPTIMO%20SEMESTRE/INGENIERIA%20DE%20RESERVORIOS
%202/LIBROS/Simulation/Sonatrach's%20_Stimulation.
* http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/1539/1/osorio_sr.pdf.