Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Asignatura: Química General

ENLACES QUIMICOS

Ejemplo de regla del octeto. El sodio tiene un potencial de ionización bajo y puede perder fácilmente el
ultimo electrón.

La configuración
del ion de sodio queda igual a la del neón

Otros elementos ganan electrones para llenar su último nivel y así completar la estructura estable de ocho
electrones, ejemplo el cloro.
Estructuras de Lewis o símbolos electrónicos. Esta estructura consiste en el símbolo del elemento que
representa el núcleo del átomo, con los electrones del último nivel de energía, los cuales se representan por
medio de puntos, círculos, cruces, equis, cuadrados, etc. (Ver imagen)

Ejemplo.
Tipos de enlaces quimicos

Ejemplo de enlace iónico.

Compuesto formado ---- NaF


Nota: Los elementos electronegativos son no metales y están presentes en los grupos VA, VIA y VIIA. Se
caracterizan por captar electrones (dos, uno). Son iones con carga negativa (aniones) su valencia es
electronegativa.

Elementos electropositivos. Pierden fácilmente electrones para adquirir su configuración de octeto. Estos
elementos son los de los grupos IA, IIA y IIIA; son iones positivos (cationes) y su valencia es electropositiva.

Ion. Es un átomo o grupo de átomos con cargas eléctricas libre

Catión. Es el ion electropositivo o elemento que cede electrones

Anión. O ion electronegativo, es el elemento que acepta los electrones cedidos por el ion electropositivo.

Ejemplo. Realizar el enlace que ocurre entre el átomo de calcio y el átomo de bromo.

Compuesto formado CaBr2


En la imagen se observa que el átomo de calcio cede dos electrones, mientras que cada átomo de bromo recibe
un electrón.

Clases de enlace covalente.

Covalente simple. Ocurre cuando los dos átomos que participan en el enlace comparten entre sí un solo par de
electrones. Ejemplo molécula de fluor

Covalente doble. Ocurre cuando los átomos que participan en el enlace comparten entre sí dos pares de
electrones. Ejemplo molécula de oxigeno

Covalente triple. Ocurre cuando los átomos que participan en el enlace comparten entre sí dos pares de
electrones. Ejemplo molécula de nitrógeno
Enlaces covalentes entre átomos distintos.
Enlace covalente coordinado.
Es aquel en el que el par de electrones
compartidos son aportados por uno de los átomos
que conforman el enlace.
Ejemplo. Ion amonio NH4
Polaridad en los enlaces

Enlace no polar. Es el enlace covalente formado por dos átomos iguales y cuyo comportamiento de electrones
es uniforme.
Enlace polar. Cuando en un enlace uno de los átomos presenta mayor electronegatividad que el otro, este atrae
con más intensidad al par o los pares de electrones que se comparten, con lo cual estos quedan más cercanos al
átomo más electronegativo.
https://www.youtube.com/watch?v=FJu9WkFyiaQ Video sobre enlace químico

https://www.youtube.com/watch?v=o4X9Tyz-0hc Video sobre en lace químico

https://www.youtube.com/watch?v=6sycXHKHY0Y Video enlace covalente e iónico

https://www.youtube.com/watch?v=ign6-bbOqF4 Video enlace covalente polar y no polar

https://www.youtube.com/watch?v=AX7wx_tsxIY Video enlace covalente coordinado o dativo

Estados de oxidación o número de oxidación.


https://www.youtube.com/watch?v=dOR4PpFOVWg Video estado de oxidación

https://www.youtube.com/watch?v=BgkSEqjDIlw Video valencia y numero de oxidación


Actividad.

*Elabora estructuras de Lewis para representar la forma como se enlazan los elementos que forman los
siguientes compuestos y escribe el nombre del compuesto químico.

HNO3 , SO3 , LiN3 , K2S y H2SO4


* Determina el estado de oxidación para cada uno de los átomos en las siguientes moléculas y escribe
el nombre de cada compuesto químico.

K2Cr2O7 - H2SO3 - Al2 (SO4)3 - K4Fe(CN)6

También podría gustarte