Está en la página 1de 2

DERECHOS AGRARIOS INDIVIDUALES

Son aquellos derechos cuyo ejercicio corresponde a los ejidatarios y comuneros


que, como vimos, son los hombres y mujeres titulares de dichos derechos agrarios
(art. 12). Estos derechos son básicamente los siguientes:

a) Use y disfrute de su parcela, incluyendo su disposición, con las limitaciones


propias de esta modalidad;

b) Use y disfrute de las tierras de use común y su disposición, en los términos de


ley;

c) El de la sucesión;

d) Participar en la asamblea (Art. 22);

e) Votar y ser votado (Art. 37 y 38);

f) Recibir certificado parcelario y de derechos sobre tierras de use común;

g) Aquellos que el reglamento interno otorgue (este aspecto se tratara en él


capítulo correspondiente), y

h) En caso de que sea posible, recibir gratuitamente un solar en la zona urbana


Art. 68.

El avecindado que reúne los requisitos y es reconocido por la asamblea, goza de


derechos agrarios especiales, básicamente, los siguientes:

Que el carácter de avecindado es requisito para adquirir la calidad de


ejidatario (Art. 15, frac. II); La preferencia que junto con otros ejidatarios tiene
para comprar derechos agrarios provenientes de un titular fallecido sin que existan
sucesores (Art. 19); Derecho a participar en la junta de pobladores del núcleo de
población, así como en la elaboración de su reglamento, ubicación en el tercer y
quinto lugar del orden de preferencia para recibir tierra de use común del núcleo
de población, en el caso que la asamblea hubiere acordado su parcelamiento
específicamente quien hubiere demostrado notoria dedicación y esmero o que
hubiere mejorado la tierra en cuestión con su trabajo a inversión, o simplemente
que hubieren trabajado la tierra por un mínimo de dos años) (Art. 57 fracs. 11 y
l111);

Derecho a participar en la unidad productiva para el desarrollo integral de la


juventud que se establezca en el núcleo de población (Art. 72); derecho a adquirir
los derechos parcelarios de ejidatarios del mismo núcleo de población, previa
acreditación de los requisitos de validez (Art. 80); Finalmente, los aspirantes a
recibir la calidad de avecindado tienen derecho a adquirir un solar de los
excedentes en la zona de urbanización del poblado (Art. 68.).

También podría gustarte