Está en la página 1de 3

NORMA ASTM: E45

Significado y uso
Estos métodos de ensayo se refieren a cuatro macroscópica y cinco métodos microscópicos de
prueba (manuales y análisis de imágenes) para describir el nivel de inclusiones de acero y
procedimientos para expresar los resultados de la prueba.

Inclusiones se caracterizan por su tamaño, forma, concentración y distribución en lugar de la


composición química. Aunque las composiciones no son identificadas, los métodos
microscópicos colocan inclusiones en una de varias categorías relacionadas con la composición
(sulfuros, óxidos y silicatos, quedando esta última como un tipo de óxido).

El párrafo 12.2.1 se describe una técnica metalográfica para facilitar la discriminación de


inclusión. Sólo aquellas inclusiones presentes en la superficie de prueba se pueden detectar.

Los métodos de ensayo macroscópicas evalúan las áreas superficiales más grandes que los
métodos de prueba microscópicas y porque el examen es visual o en aumentos bajos, estos
métodos son los más adecuados para la detección de inclusiones más grandes. Métodos
macroscópicos no son adecuados para la detección de inclusiones menor que aproximadamente
0,40 mm.

Se emplean los métodos de ensayo para caracterizar microscópicas inclusiones que se forman
como resultado de la desoxidación o debido a la solubilidad limitada en acero sólido (inclusiones
indígenas). Estos niveles de gravedad de inclusión del tipo de métodos de ensayo microscópicas
y tipos basados en el tipo morfológico, es decir, por tamaño, forma, concentración y
distribución, pero no específicamente por la composición. Estas inclusiones se caracterizan por
tipo morfológico, que es, por tamaño, forma, concentración y distribución, pero no
específicamente por la composición. Los métodos microscópicos no están diseñados para
evaluar el nivel de inclusiones exógenas (los de escoria atrapado o refractarios). En caso de un
conflicto si una inclusión es indígena o exógeno, las técnicas de microanálisis como la
espectroscopia de energía dispersiva de rayos X (EDS) se pueden usar para ayudar en la
determinación de la naturaleza de la inclusión. Sin embargo, la experiencia y el conocimiento
del proceso de fundición y producción de materiales, tales como la desoxidación, desulfuración,
y aditivos de control de la forma de inserción, así como composiciones de revestimiento
refractario del horno y se deben emplear con los resultados de microanálisis para determinar si
una inclusión es indígena o exógeno

Debido a que la población de la inclusión de un determinado lote de acero varía con la posición,
el lote debe incluirse en la muestra estadísticamente con el fin de evaluar su nivel de inclusiones.
El grado de muestreo debe ser adecuada para el tamaño del lote y sus características específicas.
Los materiales con contenidos muy bajos de inclusión se pueden clasificar con mayor precisión
mediante el análisis automático de imágenes, que permite clasificaciones microscópicas más
precisos.

Los resultados de los métodos de prueba macroscópicas y microscópicas se pueden utilizar para
calificar el material para su envío, pero estos métodos de ensayo no proporcionan directrices
para los propósitos de aceptación o rechazo. Los criterios de calificación para evaluar los datos
desarrollados por estos métodos se pueden encontrar en las normas de producto ASTM o
pueden ser descritos por acuerdos entre compradores y productores. Por acuerdos entre el
productor y el comprador, estos métodos de ensayo pueden ser modificados para contar sólo
ciertos tipos de inclusión y espesores, o sólo aquellas inclusiones encima de un determinado
nivel de gravedad, o ambas cosas. Además, por acuerdo, las prácticas cualitativas se pueden
usar cuando se definen sólo las calificaciones más altas de gravedad para cada tipo de inclusión
y el grosor o el número de campos que contienen estas calificaciones más altas de gravedad se
tabulan.

Estos métodos de ensayo están diseñados para uso en estructuras metálicas forjado. Mientras
que no se especifica un nivel mínimo de la deformación, los métodos de ensayo no son
adecuadas para su uso en estructuras de fundición o estructuras en la ligera trabajadas.

Se proporcionan directrices para evaluar las inclusiones en aceros tratados con adiciones de
tierras raras o compuestos relacionados con el calcio. Cuando se evalúan estos aceros, el
informe del ensayo debe describir la naturaleza de las inclusiones valorados de acuerdo a cada
categoría de inclusión (A, B, C, D).

Además de las clasificaciones de Métodos de prueba E45 JK, básico (tal como se usa en la
práctica E1245) mediciones estereológicas (por ejemplo, la fracción de volumen de sulfuros y
óxidos, el número de sulfuros u óxidos por milímetro cuadrado, el espacio entre las inclusiones,
y así sucesivamente) puede ser determinada por separado y se añade al informe de la prueba,
si se desea para adicional información. Esta práctica, sin embargo, no aborda la medición de
dichos parámetros.

Alcance
Estos métodos de ensayo cubren una serie de procedimientos reconocidos para la
determinación del contenido de inclusiones no metálicas de acero forjado. métodos
macroscópicos incluyen macroetch, fractura, de bajada, y las pruebas de partículas magnéticas.
métodos microscópicos incluyen cinco sistemas generalmente aceptados del examen. En estos
métodos microscópicos, inclusiones son asignados a una categoría basada en las similitudes en
la morfología, y no necesariamente en su identidad química. Se discuten brevemente las
técnicas metalográficas que permiten la diferenciación simple entre inclusiones
morfológicamente similares. Mientras que los métodos están destinados principalmente a
inclusiones de calificación, constituyentes tales como carburos, nitruros, carbonitruros, boruros,
y fases intermetálicas pueden estar clasificados utilizando algunos de los métodos
microscópicos. En algunos casos, las aleaciones de otros que los aceros pueden estar clasificados
utilizando uno o más de estos métodos; los métodos se describen en términos de su uso en los
aceros.

Estos métodos de ensayo cubren los procedimientos para realizar clasificaciones de inclusión de
tipo JK usando análisis de imagen automático de acuerdo con métodos microscópicos A y D.

Dependiendo del tipo de acero y las propiedades requeridas, ya sea un macroscópica o


microscópica un método para la determinación del contenido de inclusiones, o combinaciones
de los dos métodos, se pueden encontrar más satisfactoria.

Estos métodos de ensayo sólo se refieren a los métodos de prueba recomendados y nada en
ellos debe interpretarse como definir o establecer límites de aceptabilidad para cualquier tipo
de acero.

Los valores indicados en unidades SI deben ser considerados como el estándar. Los valores entre
paréntesis son conversiones y son aproximados.
Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con
su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer las prácticas de seguridad y
salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.

También podría gustarte