Está en la página 1de 6

Resumen de Idea de Negocio

Descripción Idea de Negocio (Máximo 100 palabras)

Nombre de la idea de
negocio

Descripción Idea de
Negocio

Misión

Visión

Descripción del
producto y/o servicio

Necesidad o problema
identificado

Factor de Innovación
y/o diferenciación

Lugar de Ejecución de
la futura idea de
Negocio (Ciudad,
municipio, región, etc)
Estudio de Mercado

Análisis del sector (Máximo 1000 Palabras) (Identificación del sector al cual pertenece la idea,
investigación de cifras del sector, análisis de oportunidades y amenazas del sector - Para el
desarrollo del plan de negocios se requiere un análisis del sector económico en el cual se proyecta
desarrollar las actividades, ya que esto permite identificar variables que pueden afectar la
actividad, al igual que identificar tendencias con el fin de predecir oportunidades de mercado. En
este sentido de debe identificar fuentes que sean confiables para la obtención de la información
con el fin de realizar un análisis pertinente. En este aspecto es aconsejable consultar entidades en
la cuales se puede acceder a información de manera genérica de diversos sectores. Para tal fin se
debe tener en cuenta las siguientes variables: Estructura del sector, aporte al PIB, tamaño del
sector, Nivel de desarrollo o ciclo de vida de la industria, importaciones, exportaciones, lugares
geográficos de concentración de las actividades, empleos generados, ingresos percibidos,
tendencias del sector a corto, mediano y largo plazo, regulaciones gubernamentales, tasas de
crecimiento) Producto Interno Bruto decrece 6,8% en el año 2020pr respecto al año 2019p

(ver tabla 1);

Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado son:

 Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y

motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida decrece

15,1% (contribuye -3,0 puntos porcentuales a la variación anual).

 Construcción decrece 27,7% (contribuye -1,9 puntos porcentuales a la variación anual).

 Explotación de minas y canteras decrece 15,7% (contribuye -1,0 punto porcentual a la

variación anual).

Segmentación de Mercado (Máximo 200 Palabras) (“La segmentación de mercado se define como
la subdivisión de un mercado en grupos menores y diferentes de clientes según necesidades y
hábitos de compra.”(David, 2003, Pág. 278). La segmentación de mercado permite de esta manera
identificar grupos homogéneos de consumidores, con el fin de implementar estrategias definidas de
acuerdos a las características de comportamientos, hábitos de consumo y características sociales y
económicas. Al definir grupos de consumidores se puede identificar tendencias y preferencias que
permitan brindar productos y/o servicios acordes a sus necesidades.)

 Segmentación geográfica: Nuestra idea de negocio se implementara inicialmente en el


departamento de putumayo exactamente en el municipio de sibundoy. Con miras a futuro
de poder llevarlo a otras ciudades del departamento debido a la facilidad de conexión.

 Segmentación demográfica: nuestra idea de negocio fue diseñada para las familias o
padres que tienen hijos de entre 0 a 3años de edad, y tienen poco conocimiento en el
manejo de los artículos que sus pequeños hijos dejan de usar para convertirlos en ingresos
monetarios.
 Segmentación Socioeconómica: La idea de negocio está diseñada para la clase media-
alta pensando en la capacidad de adquisición de productos y servicio que no sean de
primera necesidad y que este nivel lo puede pagar sin problema.

 Segmentación Psicografica y/o comportamental
 Mercado Potencial: departamento del putumayo específicamente en el municipio de
sibundoy donde identificamos la posibilidad de que requieran nuestros servicios
 Nicho de Mercado: familias, padres o tutores de niños de 0 a 3 años

Encuesta de Mercado (elabore la encuesta de mercado que utilizara para la recolección de datos
primarios en su mercado potencial con el fin de verificar la información de gustos y preferencias).
Ver modelo de encuesta en el aula virtual y calculadora.

Ficha Técnica encuesta (Una vez definida la muestra, y de haber elaborado el instrumento de
recolección de datos diligencia la siguiente ficha técnica de la encuesta de mercado.)

1 Solicitada por
Universidad autónoma de Manizales  
2 Realizada por

3 Universo
100 
4 Unidad de Muestreo
80 
5 Fecha
 
6 Área de cobertura
 
7 Tipo de Muestreo
 
Técnica de
8
recolección de datos  
Objetivo de la
9
encuesta  
Numero de
1
preguntas
0
formuladas 15 
Fuente: Propia

Formato de encuesta (en un anexo incluya el formato de cuestionario elaborado para el desarrollo
de la encuesta.)
Resultados y análisis de la encuesta (Presente los resultados de la encuesta con todas las preguntas
tabuladas y las respectivas gráficas. Realícela interpretación y análisis de cada uno de los
resultados de las preguntas.)

Análisis de Competencia (Al elaborar una propuesta empresarial es fundamental identificar los
competidores que se encuentran presentes en el mercado, lo cual permite identificar el nivel de
impacto que tendría el producto y/o servicio que se proyecta comercializar. Se debe recabar
información que sea de gran relevancia y que permita identificar las fortalezas y debilidades que
tendría la iniciativa frente a los bienes y servicios ya existentes en el mercado)

Portafolio de
Nombre Direcció Canales de
Teléfono productos y/o Precios Publicidad
Empresa n Distribución
  servicios
1              
2              
3              
4              
5              
Fuente: Propia.
Estrategias de Marketing mix:

Estrategias de Producto (Máximo 100 palabras)

Estrategias de Precio (Máximo 100 palabras)

Estrategias de Plaza (o distribución - Máximo 100 palabras)

Estrategias de Promoción (o comunicación - Máximo 100 palabras)

Estudio técnico

Descripción del proceso de producción y/o prestación servicio (consigne cada uno de los
procesos que se adelantan para obtener el producto o prestar el servicio con su respectiva
descripción.)

Proceso Descripción
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
Fuente: Propia

Diagrama de proceso (El anterior proceso debe diagramarse utilizando un diagrama de flujo o de
proceso donde se presente la secuencia de cada uno de los procesos.)

Necesidades y requerimientos (establezca las herramientas, equipos materia prima, insumo,


software, muebles, enseres y todos aquellos elementos que requiera para el desarrollo del proceso
de producción, la prestación del servicio o la comercialización del bien)

Ítem Recurso Descripción Especificaciones Cantidad


 1        
 2        
 3        
 4        
 5        
Fuente: Propia

Costos de Producción (Establezca todos aquellos costos en los que se incurre para la fabricación
del producto y/o prestación del servicio)

Producto / Servicio No.1


Materiales /Insumo Características Cantida Valor
d Unitario
       
       
       
       
       
       
       

Producto / Servicio No.2


Materiales /Insumo Características Cantida Valor
d Unitario
       
       
       
       
       
       
       
Fuente: Propia

También podría gustarte