Está en la página 1de 2

RESPONSABILIDAD CIVIL

HECHOS:

En una zona residencial de Lima se ubica el edificio “El buen vivir”, que consta de seis
departamentos. Hace una semana, en horas de la noche Ricardo (uno de los habitantes del
edificio) recibe la penosa noticia de que su madre ha sufrido un accidente y se encuentra
grave en un hospital, por lo que sale despavorido a verla. En tal sentido Ricardo se dirige
raudamente al garaje (ubicado en el sótano del edificio), sube a su carro, abre con su control
remoto la puerta eléctrica del garaje y sale disparado al hospital. Sin embargo, por la
emergencia del momento olvida cerrar la puerta del garaje. Cabe señalar que Alberto,
vigilante del turno de noche del edificio, que se sienta al costado de la puerta del garaje, no
se percata de lo ocurrido en tanto que se había quedado profundamente dormido. Por estos
motivos, la puerta del garaje queda totalmente abierta.

En estas circunstancias “Destructor”, perro pitbull propiedad de César, un médico del barrio,
logra entrar al edificio. Cabe señalar que en esos momentos Destructor se encontraba suelto
en tanto que segundos antes había roto la correa (que era una correa especial para perros
bravos) con la que César lo había amarrado momentáneamente a un poste de la vía pública,
mientras a escasos metros él atendía por teléfono celular una llamada urgente de un
paciente, lo cual lo tenía muy concentrado. Estando dentro del edificio “El buen vivir”,
Destructor muerde gravemente a Marco (el conserje del edificio) y luego se dirige al garaje,
donde ve una puerta de madera cerrada (correspondiente a un depósito de propiedad de
Dora, otra de las habitantes del edificio) y comienza a atacarla violentamente. Debido a
dicha violencia y a la fuerza del animal, al poco tiempo Destructor logra romper la puerta.

Una vez dentro del depósito, Destructor muerde unos sacos (que eran de lona resistente y
estaban cerrados), lo cual ocasiona la liberación de una sustancia química altamente
infectante que se encontraba dentro de ellos. Esto lamentablemente provoca lesiones de
consideración por inhalación de sustancias tóxicas a Dora y a otros dos habitantes del
edificio (quienes habían bajado al garaje al oír todo el alboroto), así como la muerte del
animal.

Algunos días después se pudo determinar lo siguiente: (i) la correa con la que César había
amarrado a Destructor tenía un defecto de fábrica que la hacía diez veces menos resistente
de lo normal, (ii) Alberto se había pasado toda la noche anterior bebiendo licor en una fiesta
y había llegado a trabajar al edificio “El buen vivir” todavía con algunos efectos del alcohol,
(iii) la sustancia química que Dora guardaba en su depósito se encuentra sujeta a una estricta
regulación estatal, sin que Dora haya contado con los permisos que conforme a ley se
requerían para almacenar y/o transportar dicha sustancia.

PREGUNTAS:
Liste los daños a los que se refiere el anterior relato e indique quién o quiénes deben
responder civilmente por cada uno de ellos, explicando detalladamente las razones jurídicas
concretas de su respuesta (lo cual incluye también la indicación de los artículos del Código
Civil aplicables a cada caso) y por qué considera que respecto de ese o esos responsables se
presentan todos los elementos de la responsabilidad civil. Asimismo, en caso considere que
aunque alguno o algunos de los personajes del relato han tenido cierta vinculación con
alguno o algunos de los daños no corresponde responsabilizarlos por tales daños, indique
también las razones jurídicas concretas de ello.

También podría gustarte