Está en la página 1de 3

Modelo de Transporte y Asignación

Docente:

Emilio Javier Morales Quintanilla

Alumno:

Rafael Arturo Rodriguez Cortez


Materia:

Investigación de operaciones 1
Año:

2021
Método de Transporte y Asignación
¿En qué consiste el problema de transporte?
Este hace referencia a la distribución de cualquier tipo mercancía o producto con fines
de comercialización, desde cualquier grupo de centros de suministro, llamados
orígenes, a cualquier grupo de centros de recepción, llamados destinos, de tal manera
que se minimicen los costos totales de distribución.
¿Qué resuelve el modelo de transporte?
Este puede resolver cualquier problema ya sea que involucre el transporte o no, se
ajusta a este modelo de un problema de transporte si se puede describir por completo
en términos de una tabla de parámetros y satisface tanto el supuesto de requerimientos
como el de costo. El objetivo es minimizar el costo total de distribuir las unidades.
¿Cuál es el modelo de transporte?

Como un problema de transportación se puede formular sólo con llenar una tabla de
parámetros o mediante su representación en red, no es necesario un modelo
matemático formal.
¿Cómo se explica la crisis de transporte de contenedores actual?
Existen diversos factores que incurren a una crisis en el transporte, primeramente, por
los escases de contenedores, es decir, el limitado espacio para el transporte de los
productos de un país a otro, conllevando a una prorroga hasta que se desocupen
algunos contenedores que puede tardar semanas o meses.
Otro de los factores que puede presentarse son los cambios climáticos en el mar, ya
sea por lluvias o fenómenos de mayor escala, retrasando la autorización para que parta
o despegue el envió de los barcos con cargamento.
Esto trae como consecuencia que al no haber importaciones o ingreso de productos los
precios tienden a elevarse, generando un problema al bolsillo de cada habitante o
persona de un determinado país.

También podría gustarte