Está en la página 1de 4

Boda de Juana

2-ENTRADA
NOVIO CON AL MADRINA
PAJES
DAMAS
LA NOVIA CON EL PADRINO
3-BIENVENIDA
Monición de entrada.
Buenos días queridos hermanos y hermanas
Después de un tiempo de caminar juntos, llenos de ilusión y de esperanza,
Juana y Mario nos convocan aquí para decirnos que se aman y que quieren
construir juntos sus vidas, unidas por el matrimonio.
Nos disponemos a compartir su alegría, a ser testigos de su compromiso, a
renovar de algún modo también el nuestro y a celebrar el amor de Dios que
se hace visible allí donde los hombres se aman.
Juana y Mario, con gran júbilo les recibe hoy la comunidad cristiana, que
quiere ser hogar abierto para todos, que quiere que su amor sea fiel reflejo
del amor que Dios nos tiene a todos.
Participemos intensamente durante esta celebración, este es el mejor regalo
que podemos hacerles a ellos dos: celebrar esta fiesta con Juana y Mario que
se unen en matrimonio.
¡Bienvenidos y llenos de gozo nos preparamos para dar inicio a esta santa
Eucaristía!

Monición primera lectura

Cantar de los cantares 2, 12-13; 8, 6-7


La primera lectura nos regala un canto poético donde Cristo invita
al recién convertido a surgir de la pereza y el desaliento, y dejar el
pecado y las vanidades del mundo, para la unión y comunión con él
y poner un sello en el corazón y en el brazo como señal del amor.

MADRINA
Ya brotan flores en los campos; ¡el tiempo de la canción ha llegado!
Ya se escucha por toda nuestra tierra el arrullo de las tórtolas. La
higuera ofrece ya sus primeros frutos, y las viñas en ciernes
esparcen su fragancia.
Grábame como un sello sobre tu corazón; llévame como una marca
sobre tu brazo. Fuerte es el amor, como la muerte, y tenaz la
pasión, como el sepulcro. Como llama divina es el fuego ardiente
del amor. Ni las muchas aguas pueden apagarlo, ni los ríos pueden
extinguirlo.
Después del salmo la segunda lectura

Monición segunda lectura


Corintios: 13,1-8
En la vida, lo mejor siempre trae en su envoltorio una etiqueta que
advierte de sus riesgos. Se desata el regalo, y junto con el riesgo se
asume la alegría. La paternidad es así.
El matrimonio es así. La amistad también. Para vivir la vida a
plenitud, hay que exponerse ante el abismo sin fondo de la
vulnerabilidad. Esa es la esencia del amor verdadero. Escuchemos
MADRINA
Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, pero no tengo amor, he
llegado a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe. Y si
tuviera el don de profecía, y entendiera todos los misterios y todo
conocimiento, y si tuviera toda la fe como para trasladar montañas,
pero no tengo amor, nada soy. Y si diera todos mis bienes para dar
de comer a los pobres, y si entregara mi cuerpo para ser quemado,
pero no tengo amor, de nada me aprovecha. El amor es paciente,
es bondadoso; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso,
no es arrogante; no se porta indecorosamente; no busca lo suyo, no
se irrita, no toma en cuenta el mal recibido;
no se regocija de la injusticia, sino que se alegra con la verdad;
todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor
nunca deja de ser.
Monicion al evangelio
Marcos: 10,6-9

El matrimonio no es de origen humano, se originó con Dios y es parte de la forma que Dios
diseñó para que humanidad viviera. Al decir que a un matrimonio "no lo separe el hombre",
Jesús enseñó que el divorcio no es el plan de Dios.

También podría gustarte