Urgencias psiquiátricas
Elaborado por :
Rafael Dos Ramos Ci
Ronald Martínez Ci 25887737
5to año de medicina
Introducción
El presente trabajo tiene la finalidad de desglosar la principales urgencia
psiquiátrica ya que una urgencia psiquiátrica es Aquella situación en la que
unos síntomas psicopatológicos o un trastorno de conducta son percibidos
como perturbadores o amenazantes por el propio individuo y familia u otros
elementos sociales, de modo que llegan a producir una solicitud de atención
psiquiátrica urgente. En la cuales en una urgencia psiquiátrica se precisa de
una valoración oportuna del paciente en crisis que permita realizar una
orientación diagnóstica inicial, establecer las necesidades inmediatas y
comenzar el tratamiento o remitir al sujeto a un espacio diagnóstico-terapéutico
más apropiado
ELEMENTOS DE LA URGENCIA PSIQUIÁTRICA
d. Solicitud de ayuda: que deberá ser hecha sin demora, cuando la situación lo
requiera, al especialista o a las entidades que en casos singulares deben
intervenir
- Uso de drogas.
- Historia familiar.
- Historia personal.
2. EXAMEN MENTAL
Debe realizarse de forma tan completa como sea posible, siguiendo las pautas
señaladas
3. EXAMEN FÍSICO
En los casos difíciles, debe ser realizado con la inmediatez que la situación de
urgencia demande.
5. DISPOSICIONES Y TRATAMIENTO
EL PACIENTE SUICIDA
- Aquellos que cometen el suicidio como venganza contra una persona amada.
DEPRESIÓN
ANSIEDAD Y PÁNICO
- Angina de pecho
- Cafeinismo
- Delirio
- Crisis epilépticas parciales complejas
- Hipoglucemia
- Hipoxia
- Intoxicación por drogas psicoestimulantes
- Embolia pulmonar
- Taquicardia paroxística
- Tirotoxicosis
Después de excluidas las causas orgánicas citadas, hay que tratar de resolver
la situación de ansiedad o pánico
Como un tipo de los trastornos de disociación el paciente puede sufrir una fuga
súbita e inesperada del hogar o del trabajo y adoptar una nueva identidad. Hay
alteración de la conciencia con perplejidad y aturdimiento, además de amnesia
para recordar los acontecimientos ocurridos en tal estado. La etiología es
psicógena
TRASTORNOS DE ADAPTACIÓN
AGITACIÓN, VIOLENCIA
PSICOSIS AGUDAS
MANÍA
ESQUIZOFRENIA
DELIRIO
Una vez evaluado en su estado mental, no debe insistirse en los déficit del
paciente, al dialogar con él, para evitar ansiedad y agitación. La medicación
psiquiatrica recomendada, incluye:
enfrentado el médica:
ALCOHOLISMO
10. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864017301505