Está en la página 1de 147

 

 
 

  
T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 1


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

Presentación del EBOOK


En nombre del equipo CVOSOFT le damos la bienvenida al EBOOK FREE ABAP y le damos
las gracias por utilizar nuestros servicios.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

El presente ebook es de carácter Libre y Gratuito, de descarga directa desde la sección de Recursos Gratuitos CVOSOFT.

Pertenece a la "Carrera Consultor ABAP" dictada por la Academia CVOSOFT y está conformado por la primer unidad del
Manual de Carrera entregado al alumno al concluir sus estudios, junto a otros materiales útiles para su desempeño profesional
como egresado.  Deseamos que disfrute este material y éxitos en sus estudios!

EBOOK de la Carrera Consultor ABAP de CVOSOFT  

©
© Manual
Manual Carrera
Carrera Consultor
Consultor ABAP
ABAP de
de CVOSOFT
CVOSOFT

Todos los derechos reservados sobre el presente material, quedando prohibida


su reproducción total o parcial del mismo.

ISBN:  978-987-27549-2-1

©
© EDITORIAL
EDITORIAL CVOSOFT
CVOSOFT

Los Materiales pedagógicos son creación, publicación y registro por


EDITORIAL CVOSOFT Desarrolladora de contenidos audiovisuales para


CVOSOFT IT ACADEMY.  Los nombres propios de programas, sistemas
operativos, equipo de hardware, etc, que aparecen en este manual son
marcas registradas de sus respectivas compañías u organizaciones.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 2


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 3


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
IInniicciioo N
Nuueevvaa U
Unniiddaadd::

Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP


Introducción a SAP y ABAP

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

Le
Le damos
damos la
la Bienvenida
Bienvenida aa una
una nueva
nueva unidad!
unidad!

Unidad
Unidad 1:
1: Introducción
Introducción aa SAP
SAP
yy aa ABAP
ABAP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 4


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
:::: Descripción
Descripción de
de Unidad
Unidad

Carrera Consultor ABAP

MODULO:
MODULO: Consultor
Consultor ABAP
ABAP Nivel
Nivel Inicial
Inicial

UNIDAD:
UNIDAD: Introducción
Introducción aa SAP
SAP yy ABAP
ABAP

Presentación e inicio de unidad  Introducción a SAP y a ABAP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 5


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
:::: Lecciones
Lecciones Unidad
Unidad 1:
1: Introducción
Introducción aa SAP
SAP yy aa ABAP
ABAP

Las siguientes lecciones componen a esta unidad de estudios:

Lección: Los sistemas ERP


En esta lección aprenderemos todo lo que necesitamos saber sobre los llamados sistemas ERP.

Lección: SAP y sus principales características


En esta lección aprenderemos qué es SAP, cuáles son los mercados de SAP, los productos y servicios de SAP y los beneficios de utilizar el sistema.

Lección: La plataforma SAP HANA


En esta lección aprenderemos todo lo relativo a SAP HANA y sus principales características.

Lección: El sistema SAP ECC


En esta lección aprenderemos todo lo relativo al sistema SAP ECC.

Lección: El sistema SAP S/4HANA


En esta lección aprenderemos aprenderemos todo lo relativo al sistema SAP S/4HANA.

Lección: El lenguaje de programación ABAP


En esta lección aprenderemos todo lo que debemos saber acerca del lenguaje de programación ABAP.

Lección: El landscape de SAP


En esta lección aprenderemos que son los landscapes, los ambientes y los mandantes y cómo se implementan en SAP.

Lección: El acceso al sistema SAP


En esta lección vamos a aprender a ingresar al sistema SAP.

Lección: La navegación por SAP y el entorno de desarrollo ABAP


En esta lección aprenderemos a navegar a través de las distintas pantallas o modos de SAP y particularmente sobre las transacciones correspondientes al desarrollo
ABAP.

Lección: Mi primer programa ABAP


En esta lección crearemos nuestro primer programa ABAP y veremos que son las órdenes de transporte, cuáles son sus tipos y sus estados.

Lección: Las herramientas de ABAP para asegurar la calidad del código


En esta lección analizaremos las distintas herramientas que nos proporciona ABAP para asegurar la calidad del código que generamos.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 6


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 7


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 8


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 9


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

Los sistemas ERP


En esta lección aprenderemos todo lo que necesitamos saber sobre los llamados sistemas
ERP.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

          

1 | ¿Qué es un sistema ERP?

Las empresas cuentan con diferentes recursos: humanos, tecnológicos, materiales, financieros e información. A medida que
estas crecen, el proceso de control de dichos recursos se hace complicado. 

Ante esta circunstancia, la tecnología de la información ofrece como solución la implementación de los sistemas ERP
(Enterprise Resource Planning o Planeación de Recursos de la Empresa).   

ERP
ERP

Son sistemas integrales de gestión empresarial que están diseñados para modelar y automatizar los
procesos de una empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc.).

Imagen 1.1 - Áreas que componen un sistema ERP

El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus
problemas, disminución de los costos totales de operación, así como un eficiente manejo de información, la cual es unificada y
ordenada en un solo lugar de modo de  permitir la toma oportuna de decisiones y acortando los ciclos productivos.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 10


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
           

2 | Las características de los ERP

Los sistemas ERP no solo sirven para integrar varios departamentos de una empresa. Para verdaderamente ser considerado
ERP, el sistema debe poseer algunas de las siguientes características fundamentales: 

Flexibilidad: un sistema ERP es flexible de tal manera que responde a las constantes transformaciones de las empresas. La
tecnología permite al sistema ERP operar sobre diferentes bases de datos por las conexiones de bases de datos abiertas, pues
es muy probable que el mismo producto migre de un área de producción para otra durante el ciclo total de producción. 

Modularidad: el sistema ERP es un sistema de arquitectura abierta, es decir, puede usar un módulo libremente sin que este
afecte los restantes. El sistema soporta plataformas múltiples de hardware pues muchas empresas poseen sistemas
heterogéneos. Debe también facilitar la expansión y/o adaptabilidad de otros módulos posteriormente. 

Comprensivo: el sistema debe estar apto a soportar las diferentes estructuras organizacionales de las empresas, así como
una vasta área de negocios. 

Conectividad:  el sistema no se debe confinar al espacio físico de la empresa y permitir la conexión con otras entidades
pertenecientes al mismo grupo empresarial. 

Selección de diferentes formas de negocio: debe contener una selección de las mejores prácticas de negocios en todo el
planeta. 

Simulación de la realidad: debe permitir la simulación de la realidad de la empresa en la computadora. De forma alguna el
control del sistema debe estar fuera del proceso  y debe ser posible la elaboración de informes para los usuarios que controlan
el sistema. 

             

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 11


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
3 | El mercado de los ERPs

El mercado ofrece a las empresas opciones que varían no sólo en precio sino en integración, plataformas soportadas y
funcionalidad. Antes de iniciar el proceso de selección es muy importante que la empresa tenga muy claro el objetivo por el
cual está implantando un ERP y responda las siguientes preguntas:

¿Cuál es el resultado que se espera?

¿De cuánto tiempo dispone la empresa para alcanzar dicho objetivo?

¿Quiénes en la empresa conocen más a fondo los procesos?

¿Quiénes poseen la autoridad para modificar los procesos de uno u otro departamento?

En el siguiente gráfico podemos apreciar cuales son los tipos de industrias que más y menos implementan sistemas ERP:

Imagen 3.1 - Industrias que más implementan sistemas ERP

Entre los ERP más conocidos y más utilizados se encuentran:

  Oracle  

De origen estadounidense, posee de varias opciones dentro del mundo de los sistemas ERP, las más reconocidas actualmente
son Oracle ERP y Oracle PeopleSoft para la gestión de los recursos humanos y las finanzas.

  JD Edwards   

Fue comprada por Oracle, su principal producto es el ERP llamado JD Edwards Enterprise One.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 12


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
  SAGE   

Es una empresa de origen inglés, de principal presencia en Europa y América del Norte, ha desarrollado el producto SAGE
ERP X3 para las grandes empresas y SAGE Murano ERP para las pymes.

  INFOR   

Es una empresa global de software que crea productos de software ERP en la nube para pymes y grandes empresas.

  SAP     

Empresa de origen alemán, es la empresa más conocida dentro del mundo de los sistemas ERP, sus productos son los más
utilizados mundialmente, dentro de los que destacamos SAP ERP, SAP S/4HANA y SAP Business One.

  Microsoft Dynamics 

Es una línea de software ERP y CRM de propiedad y desarrollado por Microsoft.

A continuación, podemos  ver una escala de la presencia en el mercado de los 


ERP mencionados anteriormente:

Imagen 3.2 - El mercado mundial de los sistemas ERP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 13


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
   

4 | Los beneficios de los sistemas ERP

Varios son los puntos de vista en cuanto a los diferentes beneficios que se esperan en una implementación de un ERP, así
como los impactos que este tendrá en la organización.

Es importante mencionar que las diferentes marcas creadoras de software ERP tienen sus beneficios característicos. Sin
embargo, la mayoría de los ERP tienen en común varios beneficios. 

Imagen 4.1 - Los 8 beneficios que brindan los sistemas ERP

El uso de un sistema ERP ayudará a la empresa a: 

  Optimizar los procesos: en todas las empresas se desarrollan procesos, como, por ejemplo, la elaboración de facturas, que
se pueden automatizar y hacer de forma más rápida y sin errores. 

  Favorecer el acceso a la información: cuando la información es accesible para los distintos departamentos que intervienen
en los procesos empresariales, se eliminan errores y tareas duplicadas. 

  Tomar decisiones de forma más rápida: el acceso a la información veraz sobre la empresa permitirá tomar decisiones
basadas en datos reales. 

  Tener un mayor control: en el caso de que se cometa un error, el sistema ERP, gracias a la trazabilidad, permitirá
detectarlo y corregirlo de forma rápida y sencilla. 

  Aumentar la seguridad: la información sobre la empresa y sus actividades estará protegida y, además, el programa ERP
generará copias de seguridad de forma automática. 

  Mejorar la atención al cliente: los datos que se obtendrán de cada cliente permitirán dar un mejor servicio y conocer sus
necesidades en cada momento. 

  Reducción de los costes empresariales: un programa ERP reduce errores y elimina duplicidades, por lo que también se
reducen los costes de las organizaciones. 

  Aumento de la rentabilidad: todas las ventajas que hemos detallado anteriormente tienen una ventaja final u objetivo: el
aumento de la rentabilidad en la empresa.

          

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 14


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
5 | Las razones por las cuales una empresa desea implementar un ERP

Existen cinco razones por las cuales las empresas desean implementar un sistema ERP:

Imagen 5.1 - Razones por las cuales se implementa un sistema ERP

Integración de la información financiera: el CEO (Chief Executive Officer) siempre busca tener información financiera. En su
búsqueda  puede encontrarse con muchas versiones diferentes a la real.

Cada departamento tiene por lo  general sus propios números financieros, finanzas tiene su propio juego de números, el área de
ventas tiene otra versión y las diferentes unidades comerciales de la empresa pueden tener sus números propios referente a
cuanto están contribuyendo para la empresa. Con la implementación de los ERP todos tendrán solo una versión de los
números, con esto no habrá vuelta de hojas, todo estará unificado.

Integración de la información de los pedidos de los clientes: con los sistemas ERP es posible centralizar y darle un
seguimiento a los pedidos de los clientes, desde que se recibe el pedido hasta que se entrega la mercancía. Esto en lugar de
tener varios sistemas los cuales se encarguen del seguimiento de los pedidos, ya que por lo regular se originan problemas de
comunicación entre los sistemas. Con los ERPs esta tarea  será más fácil.

Estandarizar y agilizar los procesos de manufacturación: los sistemas ERP vienen con los métodos estándares para
automatizar algunos de los pasos de un proceso de fabricación. Estandarizar esos procesos y usar un solo sistema informático,
integrado puede ahorrar tiempo, aumentar la  productividad y reducir los costos.

Minimizar el inventario:  los ERPs agilizan el flujo del proceso industrial más fácilmente, y mejoran la visibilidad del proceso
de cumplimiento de orden por parte de la empresa. Eso puede originar que los inventarios sean reducidos y  ayudar también  a
los usuarios para que desarrollen mejores planes de entrega con respecto a los pedidos de los clientes. Claro está, que, para
mejorar realmente el flujo de la cadena de suministro, sería necesario implementar un sistema que administre a la misma, sin
embargo, los ERPs ayudan en gran parte.

Estandarización de la información de RH (Recursos Humanos): especialmente en compañías con múltiples unidades de


negocios, RH puede no tener un simple método unificado, para seguir el tiempo de los empleados y comunicarse con ellos
sobre beneficios y servicios. Un ERP puede encargarse de eso.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 15


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

          

6 | Las desventajas de los ERP

Definitivamente no todo lo que rodea a un ERP es bueno, también tienen sus desventajas.

Afortunadamente son más las ventajas de un ERP que sus desventajas, sin embargo, es necesario tener en cuenta las posibles
incidencias que se pueden presentar al poner en marcha este tipo de sistemas en una organización.

Estas son las principales desventajas de un ERP:

  Resistencia al cambio

Involucrar al personal en el uso de esta herramienta puede resultar un tanto difícil al comienzo de su implantación. Es posible
que algunos empleados resulten un tanto reacios a ejecutar el sistema y prefieran seguir llevando a cabo sus tareas por el
método convencional. Este aspecto puede disminuir la eficacia del ERP si se presenta resistencia por parte de los
departamentos a compartir la información mientras se adaptan a la nueva cultura de trabajo.

  Los beneficios no son inmediatos

En vista de que la migración de la información y las tareas necesitan tiempo de ejecución debe entenderse que los beneficios
de usar esta herramienta empezarán a ser notables con el paso del tiempo. Es vital la ejecución de las aplicaciones para
empezar a gozar de sus ventajas.

  La ejecución depende del talento

El uso y manejo del software ERP dependerá de los empleados, por lo tanto, la educación, disposición y capacitación de los
trabajadores influyen al momento de ejecutar correctamente el ERP. Educar al talento humano que va a interactuar con las
aplicaciones y motivarlos a disfrutar de los beneficios de este nuevo modelo de trabajo es vital para que la empresa vea los
frutos de la inversión y es indispensable para que el trabajador se sienta comprometido con su responsabilidad.

  Los costos son altos

Suelen tener un costo elevado, requieren un equipo considerable de desarrollo, además de tiempo.

En la mayoría de las empresas, se requiere reemplazar la infraestructura existente, lo que implica invertir capital adicional,
especialización y dependiendo del proveedor en ocasiones se hace necesario parar el negocio temporalmente para la
implementación.

  La implementación es larga

La implementación por lo general es un tanto larga y en ocasiones compleja, ya que implica rediseñar los esquemas y procesos
de trabajo. 

Cuando hablamos de sistemas ERPs se nos viene a la mente que estos se utilizan únicamente en mega empresas, pero  desde
unos años que las principales empresas desarrolladoras de sistemas ERP orientaron su mirada hacia las pequeñas y medianas

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 16


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
empresas PYMES. Para poder satisfacer esta amplia brecha del mercado tuvieron que adaptar sus precios a los que una
pequeña y mediana empresa puede pagar.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 17


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::
SAP y
sus principales características
En esta lección aprenderemos qué es SAP, cuáles son los mercados de SAP, los productos y
servicios de SAP y los beneficios de utilizar el sistema.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

   

1 | ¿Qué es SAP? 

SAP 
SAP 

Es un potente software de planificación de los recursos empresariales que administra los recursos de las
principales empresas del mundo, brindando un manejo eficiente de las finanzas, los canales de venta, el
stock, los procesos de logística, los recursos humanos y muchos procesos empresariales más de modo de
gestionar de una manera exitosa todas las fases de los modelos de negocios de la empresa.

La empresa que fabrica al Sistema SAP se llama SAP SE (así se la conoce en la bolsa de Frankfurt) o simplemente SAP.

SAP es una empresa multinacional alemana, cuyas siglas significan:  Sistemas, Aplicaciones y Productos.

La empresa SAP está dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para
organizaciones y organismos públicos.

La sede principal de la empresa SAP se encuentra en Walldorf - Alemania y  posee filiales en 140 países alrededor de todo el
mundo.

SAP es considerada como el tercer proveedor independiente de software del mundo, tras Microsoft y Oracle y el mayor
fabricante europeo de software.

SAP cuenta con más de 16 millones de usuarios logrando ser la compañía más grande de software Inter-empresaria. 

Imagen 1.1 - Los números de SAP de hoy

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 18


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
El sistema SAP es un ERP de excelencia, potente, estable y el más eficaz en su tarea del mercado, es por ello que las
grandes empresas del mundo confían a SAP la gestión de sus productos y servicios.

Como empresa SAP comercializa un conjunto enorme de aplicaciones de software para soluciones integradas de negocios,
entre las que se destacan  SAP Business One, SAP Business ByDesign,  SAP S/4HANA  y muchísimas otras, que proveen
soluciones escalables,  con más de 1.000 procesos de negocio, que las empresas  consideran que  se encuentran entre las
mejores prácticas empresariales.

Imagen 1.2 - Los clientes de SAP producen estos números

   

2 | Los mercados de SAP

SAP comercializa todos sus productos en diferentes industrias del mundo, desde las compañías privadas hasta las
gubernamentales.

Prácticamente no existe industria o área para la cual SAP no tenga alguna solución diseñada.

En la siguiente imagen podemos ver algunas de las industrias para las cuales SAP ha diseñado soluciones específicas:

Imagen 2.1 - Soluciones de SAP para cada mercado 


© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 19


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Algunos de los clientes internacionales de SAP más popularmente conocidos en las diversas áreas son los siguientes:

Imagen 2.2 - Algunos de los clientes globales más conocidos de SAP

   

3 | Los productos de SAP 

SAP trabaja en el sector de software de planificación de recursos empresariales o ERP por las siglas en inglés de Enterprise
Resource Planning.

Entre todos los productos que ofrece actualmente SAP, los más populares son los sistemas ERPs específicos según el tamaño
de la empresa a la cual están dirigidos. 

Actualmente las opciones disponibles son las siguientes:

  SAP Business One  para empresas pequeñas. Es un software de implementación rápida, el cual puede llevarse a cabo 
on-
premise, es decir en las instalaciones del cliente, utilizando la infraestructura disponible por el cliente o en la nube, es decir
toda la infraestructura y servicios los pone SAP y el cliente solamente consume este servicio.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 20


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 3.1 - El potente SAP B1 para pequeñas empresas

  SAP Business ByDesign  para empresas medianas. Es un software ERP que está disponible únicamente en la nube para
empresas en rápido crecimiento del mercado medio, para escalar y competir sin complejidad ni costo.

Imagen 3.2 - SAP Business ByDesign un completo ERP para las empresas en movimiento

  SAP S/4HANA  para empresas grandes. Es  un sistema ERP inteligente e integrado que corre utilizando la base de datos en
memoria SAP HANA que es propietaria de SAP. Puede Implementarse tanto on-premise, como en la nube.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 21


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 3.3 - SAP S/4HANA la gran apuesta de SAP para las grandes empresas

Antes de existir el actual sistema S/4HANA lanzado por SAP en el año 2015, la versión vigente era SAP ECC que fue lanzado
por SAP en el año 2004.

Anteriormente existía el sistema SAP R/3 lanzado por la empresa en el año 1992 y las versiones anteriores del mismo que son
SAP R/2 lanzado en 1979 y SAP R/1 lanzado en 1973.

Imagen 3.1 - Evolución de los sistemas de SAP a través de los años

En R/3 la R significa procesamiento en tiempo real y el número 3 se refiere a las tres capas de la
arquitectura de proceso: bases de datos, servidor de aplicaciones y cliente.

  

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 22


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Tal como mencionamos existen muchísimos otros productos que SAP ofrece a las empresas, algunos de ellos son:

  SAP C/4HANA:  es la suite de CRM (Customer Relationship Management),  desarrollada tras la adquisición de la
empresa Hybris por parte de SAP.

  SAP Analytics Cloud:  es una poderosa herramienta de visualización de datos que ayuda a las empresas de todos los
tamaños a hacer más con sus datos.

  SAP SucessFactors:  es un software de recursos humanos enfocado en la gestión del capital humano HCM. 

  SAP Concur:  es un potente software para la gestión de viajes y gastos.

  SAP Ariba:  es un software que brinda soluciones para digitalizar e integrar todo o parte del proceso del abastecimiento
al pago o del pedido al cobro.

SAP APO:  cuyas siglas significan Advanced Planner and Optimizer, es un paquete completo de aplicaciones para la
planificación de la cadena de suministro que aumenta el conocimiento total de la cadena y provee la elaboración de
pronósticos, planificación y optimización.

  SAP BusinessObjects Business Intelligence Suite:  son las herramientas de inteligencia de negocios y análisis de
datos que necesitan las empresas para tomar decisiones más rápidas y fundamentadas.

  SAP Cloud Platform:  es una plataforma como servicio desarrollada por SAP para la creación de nuevas aplicaciones
o extender aplicaciones existentes en un entorno seguro de computación en la nube gestionada por SAP.

SAP HANA:  es la base de datos propietaria de SAP que permite a las empresas acelerar los procesos de negocio,
generar mejor inteligencia de negocios y simplificar el entorno de TI (Tecnología de la Información) con la plataforma de
datos in-memory.

  SAP Fiori:  es una familia de aplicaciones que reflejan una nueva forma de trabajo con las soluciones SAP. En este
sentido, se habla de una nueva Experiencia de Usuario. Las aplicaciones Fiori siguen el concepto de apps, similar a lo
que utilizamos en los smartphones o tablets, en el sentido de que cada una de ellas es muy simple y está dedicada a
una función específica, por ejemplo, visualización de balances o informes.

  SAP Qualtrics:  es una plataforma de Experience Management (XM), que es un proceso realizado por las empresas
para medir las experiencias a nivel de cliente, empleados, producto y marca, monitoreando las interacciones entre la
organización y las personas. Con base en el análisis de esta medición, es posible detectar las debilidades del negocio en
este sector e identificar oportunidades de mejora.

  SAP Leonardo:  integra las diferentes tecnologías disruptivas disponibles en el mercado en la plataforma Cloud de SAP
aplicando Design Thinking. Las tecnologías core que SAP Leonardo aplica dentro de sus soluciones son: Machine
learning, Blockchain, Data intelligence, Internet de las cosas IoT y Analytics.  Es simplemente un esquema de trabajo que
nos ayuda a entender cuál es la mejor tecnología, la más beneficiosa para la empresa aquí y ahora. Sus capacidades y
tecnologías permiten crear rápidamente un prototipo de aplicación usando el Design Thinking, re imaginando los procesos
de la empresa para producir una mejora disruptiva allí donde se necesita.

Imagen 3.2 - SAP Leonardo donde convergen las herramientas disruptivas

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 23


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

  SAP Lumira:  es una herramienta de BI que aprovecha los datos de toda la empresa para obtener y compartir
información estratégica sin precedentes, con el fin de competir eficientemente en la economía digital de hoy. 

Y muchísimos otros productos más.

   

4 | Los servicios de SAP

SAP presenta un amplio conjunto de servicios de calidad para ayudar a sus clientes en el proceso de implementar y dar
soporte  a su sistema.

Entre estos servicios se incluyen información de producto, formación, instalación, migraciones, consultoría, etc.

SAP ha basado sus servicios en conexiones remotas con clientes a través de redes internacionales.

SAP ofrece un programa de certificación en las áreas técnica, funcional y de desarrollo del sistema a nivel
mundial.

SAP proporciona los siguientes tipos de servicios:

  Servicios y soluciones para la innovación: permite diferenciar a la empresa cliente y hacer realidad la innovación
con un software de próxima generación, que incluye mejoras inteligentes que son hiperpersonalizadas para las
necesidades del negocio.

  Servicios de consultoría: a través de este servicio el cliente puede obtener la orientación que necesita para tomar el
mejor camino hacia la transformación digital, adopción en la nube e innovación sostenible.

  Servicios de implementación:  permite acelerar la implementación, migración y adopción de soluciones de SAP con
una combinación de expertise exclusiva y las mejores prácticas.

  Servicios en la nube:  permite crear valor para la organización y los clientes con la promesa de velocidad, innovación,
flexibilidad, elasticidad y simplicidad.

  Servicios de soporte:  brinda la posibilidad de pasar de las soluciones on-premise a la nube con planes de soporte
guiado, ayudando al cliente a adaptarse y asegurar soluciones de alto rendimiento.

  Convenios exitosos premium:  brinda soporte  a las implementaciones con servicios y soporte empaquetados para
coinnovar con SAP  y crear modelos de negocio innovadores.

  Servicios de capacitación y certificación:  existen diferentes opciones que ofrece SAP para capacitar recursos
humanos. Analicemos cada una de ellas:       

SAP Training OpenSAP  es la opción de capacitación gratuita que brinda SAP, a través de la web, a toda la comunidad
que desee aprender sobre los productos de la empresa.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 24


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 4.1 - En OpenSAP encontramos excelentes capacitaciones gratuitas que nos permiten mantenernos actualizados

SAP LearningHub  es la opción rentada o paga, también a través de la web, en donde podemos acceder a todas las
capacitaciones que brinda la empresa.

SAP Global Certification  es un servicio on-line en donde están disponibles todos los exámenes de
certificación,  permitiendo el acceso en cualquier momento y lugar a los exámenes oficiales de SAP.

SAP Education  comprende a las capacitaciones de SAP que se brindan de forma online o presencial a través de los
centros de capacitación que son partner de la empresa en cada país o directamente a través de SAP.

Lamentablemente los costos de las capacitaciones oficiales que se ofrecen a través SAP Education son
excesivamente altos.

Lo mismo sucede con los exámenes de certificación oficial, los cuales rondan los 1000 dólares cada uno.

El SAP learningHub dentro de las opciones pagas es la más económica ya que es capacitación que se
dicta exclusivamente a través de la web, a la cual se puede acceder obteniendo paquetes de
capacitaciones lo cual lo hace más económico.

   

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 25


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
5 | Los beneficios del sistema SAP

SAP es un sistema de gran utilidad tanto para los casos en que se requiera una solución estándar como también para aquellas
empresas que necesiten un sistema a medida.

Cuando hablamos del sistema SAP debemos tener en claro que nos referimos a un software  enlatado, es decir es un sistema
que fue desarrollado con anterioridad a que surjan las necesidades por parte de la empresa cliente que implementa el sistema
y compra las licencias.

A pesar de ser SAP un software enlatado, también es un  sistema de código abierto, es decir es un  software distribuido y
desarrollado bajo una licencia que permite a los usuarios el acceso al código fuente del software y su modificación de forma
limitada.

Esto es posible gracias a las poderosas herramientas de desarrollo que se proveen, mediante el lenguaje de programación
ABAP, que ha sido creado en base a las necesidades comerciales que existen en la actualidad.

Imagen 5.1 - ABAP el lenguaje de programación de SAP

El sistema SAP permite personalizarlo, incluyendo la posibilidad de construir interfaces propias, creadas en base a los
requerimientos de cada sector, ofreciendo la posibilidad de trabajar con un sistema del tipo abierto, en el que la información
almacenada se encuentra disponible en cualquier momento y para todas las áreas de la empresa.

De esta manera, se reducen los costos, se mejora la productividad y se optimizan los procesos de transacciones, entre otras
grandes ventajas.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 26


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

La plataforma SAP HANA


En esta lección aprenderemos todo lo relativo a SAP HANA y sus principales características.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

 
       

1 | ¿Qué es SAP HANA?

SAP HANA cuyas siglas significan "High Performance Analytic Appliance" es una plataforma integrada
de hardware y software, que combina innovadoras tecnologías de base de datos, con la modalidad de
procesamiento “in-memory”, para soportar una nueva generación de aplicaciones de altísima performance,
entre las que se destacan las herramientas analíticas BI, BW, con la promesa de lograr respuestas en
tiempo real.

SAP HANA es la respuesta de SAP a la nueva tendencia de in-memory computing, desarrollada en conjunto con sus clientes y
socios comerciales.

En principio, por sus características, las aplicaciones de Business Intelligence fueron el primer target u objetivo de la tecnología
SAP HANA. 

El primer producto optimizado para SAP HANA se llama SAP BW powered by SAP HANA y está
disponible desde 2012.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 27


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1 - SAP HANA: la apuesta innovadora de SAP

SAP HANA 1.0 fue oficialmente lanzado en junio del año 2011, como la nueva base de datos de SAP, después de varios
meses de prueba en ciertos clientes seleccionados, con excelentes resultados.

Si bien en los comienzos se hablaba de identificar a SAP HANA por versiones (1.0, 1.2, 1.5 y 2.0), SAP HANA no está
"versionado" y provee innovaciones automáticamente cuando se lo actualiza.

Recién en el año 2013, SAP HANA se desarrolló como plataforma, a la nueva base de datos se le implantaron los algoritmos
clásicos del entorno ABAP, es decir, los mecanismos de cálculo que se escribieron en el lenguaje de programación propio de
SAP. 

  

SAP HANA es una plataforma de datos en memoria que se puede implementar tanto on-premise como en la nube. 

Una de las mayores ventajas de esta plataforma es que ofrece una gran simplificación en cuanto a la gestión de procesos
como son el modelado de datos, la experiencia del usuario, la toma de decisiones, los modelos y procesos de negocio y en
cuanto a alineamiento con las últimas innovaciones tecnológicas tal como 
Big Data.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 28


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.2 - BigData: ¿Para qué sirven los datos si no los explotamos comercialmente?

El objetivo principal de esta plataforma es hacer que los procesos necesarios para el funcionamiento de una compañía o
negocio sean más rápidos y estén más integrados.

SAP HANA no se crea con la tendencia de simplemente acumular datos sino con la de concentrar los datos que realmente nos
puedan proporcionar información útil para el negocio y que puedan cambiar los modelos de negocio de las empresas.

       

2 | ¿Cómo era la vida antes de SAP HANA?

Antes de existir SAP HANA, cada vez que una empresa tomaba la decisión de implementar el sistema SAP tenía la posibilidad
de optar entre distintas bases de datos relacionales.

Una base de datos relacional se basa en el modelo relacional, una forma intuitiva y directa de representar datos en tablas. En
una base de datos relacional, cada fila de la tabla es un registro con un ID único llamado clave. Las columnas de la tabla
contienen atributos de los datos y cada registro generalmente tiene un valor para cada atributo, lo que facilita el establecimiento
de las relaciones entre los puntos de datos.

La empresa cliente podía elegir entre varias opciones de bases de datos relacionales, siendo la más elegida por su
performance Oracle.

Entonces cada vez que se implementaba SAP en una empresa también se implementaba Oracle.

Con el paso del tiempo SAP se transformó en un excelente vendedor de licencias de Oracle, de hecho, se firmaron muchos
acuerdos entre ambas empresas.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 29


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.1 - SAP y Oracle dos socios que dejaron de serlo para competir por el liderazgo

Lo que también sucedió con el paso de los años, es que ambas empresas fueron creciendo y abarcando nuevos mercados a
través de la compra de otras empresas.

Luego de la compra de PeopleSoft por parte de Oracle en el año 2004, SAP se convirtió en su principal
competidor.

SAP tenía que tomar alguna determinación para no quedarse atrás y perder el podio del mercado de los sistemas ERP y es
así como en el año 2010 SAP anuncia la compra de SyBase.

Finalmente, a partir del lanzamiento de la base de datos SAP HANA en el año 2011, SAP consigue por un lado romper ese
círculo económico muy virtuoso para Oracle, en donde SAP era el mejor vendedor de Oracle y por otro lado SAP abre las
puertas de un futuro prometedor para la empresa.

       

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 30


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
3 | Los principios de SAP HANA

Para comprender SAP HANA hay que hacer hincapié en 4 puntos:

1. El desafío de las aplicaciones analíticas

Las soluciones de Business Intelligence BI son hoy una componente casi básica en la gestión de la información de cualquier
tipo de organización. En consecuencia, la explosión masiva en los volúmenes de datos recolectados por las empresas se ha
convertido en un verdadero problema, sobre todo en las organizaciones de mayor tamaño.

Las herramientas de BW y BI se basan en la utilización de extractores que replican datos de los sistemas transaccionales y su
posterior modelización en complejas estructuras n-dimensionales, que alimentarán las herramientas de análisis de Business
Intelligence.

Dependiendo de la cantidad de datos en los sistemas fuente y la complejidad de las peticiones, la carga de procesamiento y
los tiempos de esta metodología convencional pueden limitarse mucho.

Por ejemplo: hay clientes que tienen bases de datos en sus sistemas BW de 6 o 7 terabytes y necesitan
procesamientos de horas para construir un cubo.

2. La tecnología “in-memory”

Con el avance vertiginoso en las tecnologías de las memorias RAM, surge la interesante posibilidad de llevar todos los datos
físicamente más cerca de la unidad central de proceso, es decir, alojando las bases de datos en memorias RAM de alta
capacidad en lugar de hacerlo en discos. A esto se le llama “in-memory computing”.

Obviamente la idea de alojar datos en memoria no es nueva, ya existían avances en este sentido. Por ejemplo, el software
Business Warehouse Accelerator de SAP ya utiliza esta tecnología.

Lo que ha popularizado en los últimos años las soluciones “in-memory”, es que los precios y las capacidades de las memorias,
la habilitan para un rango mucho más amplio de aplicaciones, pensando ya en memorias RAM capaces de alojar Terabytes de
información. Al eliminar el acceso a discos, el procesamiento “in-memory” genera tiempos de respuesta hasta 10.000 veces
mejores y se pueden procesar datos a una velocidad de 100 GB por segundo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 31


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 3.1 - Como funciona la tecnología In-Memory Computing

El procesamiento “in-memory” involucra la utilización de hardware (servidor) especializado, configurado y certificado para el
software en cuestión, incluso con el software pre-instalado. SAP HANA implementa “in-memory computing”.

HANA siempre almacena datos en disco y carga partes de las tablas de la base solicitadas en la memoria RAM. Cuando la
memoria RAM está agotada, HANA retirará de la memoria  las tablas de la base que menos se utilizaron recientemente.

3. Nuevas tecnologías en las bases de datos y procesamiento paralelo

El otro ingrediente fundamental en el corazón de SAP HANA, son las innovadoras tecnologías en el tratamiento de la base de
datos.

El almacenamiento de tablas base de datos  “por columna” o “columnar”, ofrece nuevas posibilidades de compresión de los
datos. Se habla de llevar a un nivel de compresión del 30% o menos, esto es, a la tercera parte de su tamaño actual. Por
ejemplo, llevar una base de datos de 3 Terabytes, reducida a 600 GB de almacenamiento

Expliquemos a continuación qué es y cómo funciona una base de datos columnar:

Una base de datos columnar es aquella que permite almacenar las tablas físicamente por columnas en
lugar de filas.

Cuando se hace un tratamiento columnar de una tabla, físicamente todos los valores de la primera columna se ubican juntos,
seguidos de la columna (campo) 2, etc. Las instancias de cada columna se almacenan en el mismo orden de los registros. Por
lo tanto, la entrada nro. 30 de la columna 1 y la nro.30 de la columna 2, pertenecen al mismo registro.

Por ejemplo, la siguiente tabla:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 32


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
CARRID CONNID FLDATE CARRNAME

AA 0161 20120303 Aerolíneas Argentinas

AA 0161 20120306 Aerolíneas Argentinas

AA 0161 20120516 Aerolíneas Argentinas

BR 0163 20120307 Brania Airlines

BR 0163 20120408 Brania Airlines

SQ 0164 20120102 Singapore Airlines

SQ 0164 20120228 Singapore Airlines

SQ 0164 20120303 Singapore Airlines

Tabla 3.1 - Tratamiento columnar de una tabla

En un sistema tradicional los datos se guardarían:

AA,0161,20120303, Aerolíneas Argentinas; AA, 0161, 20120306, Aerolíneas Argentinas; AA, 0161, 20120516, Aerolíneas
Argentinas; …        …SQ, 1164, 20120303, Singapore Airlines

En un administrador de Base de datos columnar:

AA, AA, AA, BR, BR, SQ, SQ, 0161, 0161, 0161, 0163, 0163, 0163, 20120303, 20120306, 20120307, 20120102, 20120228,
20120303, Aerolíneas Argentinas, …      …Singapore Airlines

Uno de los mayores beneficios del almacenamiento columnar es que puede ser fuertemente comprimido. La compresión
permite, a su vez, que las operaciones columnares (SUM, COUNT, AVG, MIN, MAX) se realicen muy rápidamente.

A su vez, en una disposición columnar de tablas, éstas están auto-indexadas, lo cual genera ahorro en el espacio de
almacenamiento, respecto a un sistema relacional con los mismos datos.

SAP HANA soporta tanto tratamiento columnar de tablas como el convencional. De todos modos, los beneficios de las BD
columnares serán menos importantes a medida que se profundice el manejo de tablas en RAM y la velocidad del hardware.

4. Tras la promesa del “tiempo real”

Por último, y gracias a todo lo anterior, SAP HANA incluye un eficiente mecanismo de replicación de datos a través del Sybase
Replication Server, que “aspira” los datos del ERP casi en tiempo-real, es decir, a medida que van ocurriendo. En lugar de los
esquemas retrospectivos del data warehousing tradicional, utiliza una tecnología event-driven.

El escenario de analizar datos en tiempo real era un viejo sueño de todos los usuarios de Business Intelligence y ahora
empezaría a ser posible gracias al “in-memory” computing.

Un  sistema de tiempo real es un sistema informático que interacciona con su entorno físico y responde a
los estímulos del entorno dentro de un plazo de tiempo  determinado. 

No basta con que las acciones del sistema sean correctas, sino que, además, tienen que ejecutarse dentro
de un intervalo de tiempo determinado.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 33


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

       

4 | Los componentes de SAP HANA

La arquitectura de la plataforma SAP HANA está compuesta principalmente de 4 componentes:

SAP HANA Appliance: 

Es la certificación que deben poseer los servidores y los componentes en los cuales se desee utilizar SAP HANA, ya que si
bien SAP no fabrica hardware a partir de ahora si lo certifica para su uso. Esta certificación tiene validez de compatibilidad para
un grupo particular de fabricantes y equipos.

La certificación SAP HANA APPLIANCE es válida por el período de tiempo estipulado como se establece mediante un acuerdo
de certificación de integración con el cliente, tiene una fecha de validez de inicio y de caducidad.

La fecha de caducidad es necesaria ya que debido a que SAP HANA además de no poseer versionados, se actualiza
constante y automáticamente para brindar un mejor servicio. De esta forma puede requerir futuras actualizaciones de software,
las cuales pueden implicar modificaciones de hardware.

La certificación SAP HANA APPLIANCE es provista y realizada por los partners oficiales que la marca posee.

Imagen 4.1 - La Certificación SAP HANA Appliance brinda homologación del hardware implementado

SAP HANA DB: 

Es la nueva tecnología que se encarga de manejar todo lo referente a la base de datos.

Esta tecnología aprovecha el bajo costo de la memoria principal, la capacidad del procesamiento de datos y el rápido acceso a
datos de las diferentes unidades para ofrecer un mayor rendimiento de las aplicaciones analíticas y transaccionales.

Puede soportar tanto datos relacionales en fila y columna orientados a representaciones físicas, como el tratamiento de gráficos
y textos para la gestión de datos. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 34


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 4.2 - SAP HANA y el modelo de bases de Datos Columnares

SAP HANA Cloud Platform: 

Llamado por sus siglas  HCP  es el componente de SAP HANA que permite a las empresas y a los desarrolladores construir,
implementar y administrar aplicaciones en SAP HANA desarrolladas para internet, las cuales estarán accesibles tanto en
plataformas de escritorio como también desde medios móviles como lo son las tablets o los celulares.

Aporta la infraestructura para que las empresas puedan aprovechar la tendencia del IoT (Internet en las cosas), que implica
millones de dispositivos conectados a la red, simplificando los consumos móviles a través de una experiencia de usuario de
calidad superior y un servicio suplementado de flujo de notificaciones.

Imagen 4.3 - SAP HANA CLOUD PLATFORM brinda aplicaciones SAP para la web con la potencia del in-memory computing

Las herramientas de modelado de la base de datos SAP HANA: 

Nos referimos al conjunto de herramientas que proporciona SAP  para modelar la base de datos, dentro de las cuales
encontramos a:

  SAP HANA Studio:  es un entorno de desarrollo integrado (IDE) basado en Eclipse que se utiliza para desarrollar en un
servidor HANA. Permite a los usuarios técnicos administrar la base de datos SAP HANA, crear y administrar autorizaciones de
usuario, crear nuevos o modificar modelos de datos existentes, etc.

  SAP Web IDE:  es un entorno de desarrollo integrado basado en el navegador para el desarrollo de aplicaciones basadas en
SAP HANA, que comprende modelos de datos de SAP HANA, lógica empresarial e interfaces de usuario basadas en la web.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 35


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 4.4 - La herramienta web para modelar SAP HANA entre varias otras funcionalidades más

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 36


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

El sistema SAP ECC


En esta lección aprenderemos todo lo relativo al sistema SAP ECC.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

       

1 | Las opciones de SAP para las empresas grandes

A partir del lanzamiento del nuevo sistema SAP S/4HANA en el año 2015, cuando una empresa grande que hasta el momento
no ha implementado el sistema SAP, desea implementarlo, dispone de esta nueva versión del sistema estándar.

Tal como mencionamos en las lecciones pasadas, la versión anterior al nuevo sistema S/4HANA es SAP ECC, lanzado por
SAP en el año 2004.

SAP ha informado que hasta el 31 de diciembre del año 2025 mantendrá el soporte y las actualizaciones a la versión SAP
ECC, por lo que las empresas disponen hasta esa fecha límite para migrar al nuevo sistema.

Imagen 1.1 - Las opciones de las empresas que tienen SAP ya instalado

En la actualidad dentro del universo de empresas grandes que ya tenían instalado el sistema SAP anteriormente al lanzamiento
en 2015 del nuevo sistema S/4HANA, nos vamos a encontrar dos posibilidades:

Aquellas empresas que todavía tienen instalado el sistema SAP ECC y que deberán actualizarlo antes del 31 de
diciembre del año 2025. 

Aquellas empresas que tenían SAP ECC y ya han migrado a la nueva versión S/4HANA.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 37


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.2 - El upgrade de SAP ECC a SAP S/4HANA

Debido a esta situación, si hoy entramos a trabajar en una empresa que tiene implementado SAP, resulta indispensable conocer
tanto a SAP ECC como a SAP S/4HANA. 

 
       

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 38


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
2 | El sistema SAP ECC

El sistema SAP ECC cuyas siglas significan  Enterprise Central Component, tiene una amplia funcionalidad administrativa y
ofrece soluciones comerciales totalmente integradas para todas las áreas de la empresa, posibilitando la administración de
información en tiempo real.

Imagen 2.1 - Cuando hablamos de SAP ERP o SAP ECC nos estamos refiriendo al mismo sistema

Si hablamos de SAP ECC, debemos hablar de SAP Business Suite.

SAP
SAP Business
Business Suite
Suite

Es un conjunto de aplicaciones enfocadas al mundo de los negocios, que permiten a las empresas la
gestión de los procesos de ventas, las finanzas, las operaciones bancarias, las compras, la fabricación, los
inventarios, las relaciones con los clientes, el marketing, los recursos humanos, la contabilidad, etc.

En SAP Business Suite todas las aplicaciones son compatibles entre sí y se encuentran integradas e intercomunicadas las unas
con las otras; son, además, compatibles con una amplia variedad de bases de datos y de sistema operativos y poseen la gran
cualidad de que pueden ser ampliadas a medida que así lo necesita la empresa.

Todas las aplicaciones se basan en la plataforma tecnológica  SAP Netweaver, una plataforma de integración y aplicación
que  reduce el costo total de adquisición en toda  la infraestructura de TI y soporta la evolución de  SAP Business Suite hacia
una arquitectura  orientada hacia los servicios. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 39


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.2 - SAP Business Suite con HANA lanzado en 2014 antes del lanzamiento del nuevo sistema S/4HANA

SAP Business Suite dispone de 5 aplicaciones:

SAP ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de los Recursos Empresariales):   es el componente más
conocido y más importante. Es lo que antes se llamaba R/3. Ofrece soporte para procesos vitales de la empresa como
son la contabilidad, los recursos humanos, la gestión del almacén, entre otros.

SAP CRM (Customer Relationship Management o Gestión de Relación con los clientes): se utiliza para mantener y
gestionar relaciones con los clientes o potenciales clientes. También ofrece todo tipo de información para poder conseguir
análisis y reportes. Quizás se puede decir que es una gran base de datos de clientes que ofrece datos o información en
tiempo real.
SAP PLM (Product Lifecycle Management o Gestión del Ciclo de producto):  comprende áreas como la gestión del
ciclo de vida de la información, la gestión de programas y proyectos, la colaboración en el proceso completo, la gestión de
calidad, la gestión del ciclo completo de los activos, y medio ambiente, salud y seguridad.

SAP SCM (Supply Chain Management o Administración de la cadena de suministro):  permite diseñar, construir y
poner en marcha la cadena de suministro. Las funciones más importantes que ofrece son reducir los costos a la hora de
distribuir el producto, aumentar los ingresos por la venta de estos y la reducción de costos y mejorar el servicio a los
clientes.

SAP SRM (Supplier Relationship Management o Administración de la relación con los proveedores): ofrece
funciones tales como el análisis de gastos, el abastecimiento, los contratos operativos, los pedidos, las facturas y la
gestión de proveedores. Permite reducir costos a la hora de comprar materiales, elegir aprovisionamientos y la
colaboración entre la empresa y los pequeños comercios.

 
       

2.1
2.1 || SAP
SAP ERP
ERP

Analicemos a continuación la aplicación más importante de SAP Business Suite que es  SAP ERP.

SAP ERP se ha diseñado de modo que las empresas puedan implementar sólo las funciones empresariales que necesitan.

Está compuesto por una serie de áreas funcionales o módulos que responden de forma completa y en tiempo real a los
procesos operativos de las empresas.

Aunque pueden ser agrupados en cuatro grandes áreas (Logística, Financiera, Recursos Humanos y las Funciones
Multiaplicaciones) funcionan de un modo integrado, dado que existen conexiones naturales entre los distintos procesos.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 40


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.1 - Los módulos o componentes de SAP ERP

A continuación, enumeraremos los componentes de cada una de las áreas que forman SAP ERP.

Dentro de los módulos logísticos:

  Ventas y Distribución (SD): 

Se ocupa de toda la relación con los clientes, desde la pre-venta, venta, relación con MM para la adquisición de los bienes y
servicios requeridos por los clientes, la planificación y la preparación de la entrega, el transporte y la facturación a los clientes.

El módulo SD está estrechamente integrado con SAP MM y SAP PP.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 41


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.2 - El ciclo de ventas de una empresa en acción

Los submódulos clave de SAP SD son:

Datos maestros de clientes y proveedores

Ventas

Entrega

Facturación

Precios

Gestión de crédito

  Gestión de Materiales (MM): 

Este módulo nos permite gestionar todo lo relativo a las tareas relacionadas con la cadena de aprovisionamiento, incluyendo:
los procesos de compras e inventarios de las organizaciones, la gestión de mercancías, las entradas de materiales, la
adquisición de bienes o servicios, la gestión de datos maestros de materiales, la gestión de lotes, la verificación de facturas o
la evaluación de proveedores.  También soporta envíos Just-in-Time y Kanban electrónico.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 42


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.3 - El ciclo de compras de una empresa en acción

Los submódulos clave de SAP MM son:

Compras

Inventarios

Almacenes

Verificación de facturas

Gestión de servicios externos

Planificación de necesidades de materiales

Comercio exterior

Sistema de información

Intercambio electrónico de datos

  Planificación y Control de la Producción (PP): 

Se encarga de la planificación de la producción del día a día de una empresa. La planificación de la producción es el proceso
de alinear la demanda con la capacidad de fabricación para crear líneas de producción y adquisición de productos terminados y
materiales componentes. 

El objetivo de SAP PP es asegurar que la producción se lleva a cabo de forma efectiva, alineando los procesos de producción
con los tiempos de entrega prometidos a los clientes.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 43


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.4 - Los 3 conceptos que son los pilares de PP

Los submódulos clave de SAP PP son:

Plan Maestro

Plan de Capacidades
Plan de Materiales

Órdenes de Fabricación

Control de Planta

Industria de procesos

Datos Básicos
Gestión de la Demanda

Sistema de Información

Gestión de calidad

Gestión del medio ambiente

  Gestión de la Calidad (QM): 

Este módulo soporta a la empresa a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, ofreciendo diferentes funciones y servicios
para asegurar la calidad del producto.

SAP QM admite tareas asociadas con la planificación de calidad, la inspección de calidad y el control de calidad. Además,
controla la creación de certificados de calidad y gestiona problemas con la ayuda de los avisos de calidad.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 44


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.5 - Los componentes de SAP QM

Los submódulos clave de SAP QM son:

Planificación de la calidad

Inspección de la calidad
Control de calidad

Certificados de calidad

Avisos de calidad

  Mantenimiento de Planta (PM): 

Este módulo está orientado a cubrir todas las actividades de mantenimiento, dando soporte a la planificación, programación y
ejecución, con énfasis en la disponibilidad de equipos, costos y aseguramiento del personal. El mantenimiento de planta
engloba desde la gestión de logística, la administración y la gestión de mantenimiento de los activos de la empresa.

Imagen 2.6 - El mantenimiento en SAP PM

El  Mantenimiento correctivo  nos ayuda a gestionar acciones rápidas para que los activos se encuentren operativos.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 45


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
En cambio,  el  Mantenimiento planificado  contiene las opciones para adelantarnos a posibles problemas en el futuro mediante
tareas de acción preventiva.

Dentro de los módulos financieros:

  Contabilidad Financiera (FI): 

Proporciona una visión completa de las funciones contables y financieras, incluyendo un amplio sistema de información y de
generación de reportes para facilitar la toma de decisiones. Es considerado como uno de los módulos más importantes de SAP
ya que prácticamente todos los módulos que componen al Sistema SAP se comunican con él.

El módulo FI se integra y se habla con otros módulos de SAP como MM (Gestión de Materiales), PP (Planificación de la
Producción), SD (Ventas y Distribución), PM (Mantenimiento de Planta), HCM (Gestión del Capital Humano) y PS (Gestión de
Proyectos).

Imagen 2.7 - Integración de los submódulos de FI con la Contabilidad General de la empresa

SAP FI es un módulo complejo dentro del ERP de SAP, que está formado por un gran número de componentes que se
agrupan en submódulos. Los submódulos clave de FI son los siguientes:

GL - Libro Mayor

AP - Cuentas a pagar 

AR - Cuentas a cobrar 

TR - Tesorería

TX - Impuestos

AA - Activos fijos

  Control de Costos (CO): 

Este módulo se utiliza para representar la estructura de costos y los factores que tienen influencia, lo que genéricamente se
conoce como la contabilidad interna de la empresa.  Permite documentar los procesos financieros en tiempo real, estimar costos
de producción o analizar los flujos de pérdidas y beneficios.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 46


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.8 - Los submódulos claves de SAP CO

Los diferentes procesos y tareas que permite realizar el módulo SAP CO hace que se divida en diferentes submódulos que son:

Contabilidad de centros de costos:  facilita información sobre los costos del negocio.

Órdenes internas: se utilizan para agrupar costos y transacciones de negocio sobre un proceso concreto.
Contabilidad de elementos de costo:  proporciona información sobre los costos y beneficios de la organización.

Análisis de beneficios: revisa los datos relacionados con el beneficio de la empresa.

Control de costos de producto:  analiza los costos ligados a un producto concreto de cara a elegir su mejor precio en el
mercado.

Contabilidad de centros de beneficios: realiza funciones de control interno. 

  Gestión de Activos (AM): 

La gestión de activos empresariales comprende la gestión óptima de toda la vida de los activos físicos de una organización
para maximizar el valor.  Cubre aspectos tales como el diseño, la construcción, la puesta en marcha, las operaciones, el
mantenimiento y desmantelamiento / reemplazo de planta, equipo e instalaciones.

Al administrar los activos las organizaciones pueden mejorar la utilización y el rendimiento, reducir los costos de capital, reducir
los costos operativos relacionados con los activos, extender la vida útil de los activos y posteriormente, mejorar el ROA
(rendimiento de los activos). 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 47


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.9 - El ciclo de vida de los activos empresariales

Los submódulos clave de SAP AM son:

Compras

Ventas
Depreciación

Seguimiento

  Gestión de Proyectos (PS): 

Este módulo está específicamente diseñado para la gestión de proyectos en SAP de manera intuitiva, de largo alcance y
completamente integrada con el resto de áreas funcionales del sistema SAP.

Imagen 2.10 - PS se utiliza para planificar los proyectos de todo el sistema SAP

Cuando PS fue originalmente diseñado y desarrollado su funcionalidad clave fue tomada y a su vez compartida, de los módulos
SAP PP (Planificación de la Producción) y SAP CO (Control de costos).

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 48


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Un
Un proyecto
proyecto en
en SAP
SAP PS
PS

Es una planificación que consiste en la realización de un conjunto de actividades que se encuentran


interrelacionadas y coordinadas y que presentan las siguientes características:

Generalmente son complejas, unívocas e implican un alto grado de riesgo


Tienen objetivos precisos acordados entre el responsable y el solicitante
Tienen una duración limitada, un costo y una capacidad elevados
Están sujetos a determinados requisitos de calidad
La mayoría tienen una gran importancia estratégica para la empresa que los lleva a cabo

Dentro de los módulos de recursos humanos:

  Gestión del Capital Humano (HR o HCM): 

Se encarga de administrar y gestionar prácticamente todo lo relacionado al capital humano de la empresa. Es uno de los
módulos más extensos de SAP. HCM realiza la administración del personal a nivel local, nacional e internacional, de una, varias
o todas las sucursales que posea la empresa.

Dentro de sus objetivos encontramos la gestión de los horarios de los empleados, la liquidación de los sueldos, los aguinaldos,
los convenios colectivos de trabajo, la selección del nuevo personal, ayudando a las empresas a obtener el recurso óptimo para
el puesto a cubrir y también entre muchas otras cuestiones gestiona incluso el desarrollo y la capacitación de cada empleado o
grupos de ellos.

Imagen 2.11 - El ciclo de vida del empleado en la empresa

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 49


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
SAP HCM está conformado por diversos componentes o submódulos:

La Gestión de la organización (Jerarquía de negocio y la estructura organizacional)

Administración de personal (Seguimientos datos maestros, funciones, salario y bonos)

Desarrollo personal (Cualidades y tareas de cada empleado, cualificaciones, plan de carrera)

Evaluación de tiempo  (Procesa fechas, abstinencias que impactan en el salario bruto e impuestos relacionados)

Nómina 

Reclutamiento y selección del personal

Gestión de eventos y capacitación del personal

Dentro de las funciones multiaplicaciones:

  Soluciones de Industria (IS): 

SAP cuenta con diferentes soluciones para diversas industrias, especialmente 28 de ellas y ofrece las mejores prácticas para
ellas basadas en el negocio principal. Esta es la ventaja competitiva de SAP. 

  WorkFlow (WF): 

El WorkFlow no puede ser considerado un módulo de las características de los anteriores, sino una poderosa herramienta de
automatización y control de tareas que facilita y agiliza procesos.

Imagen 2.12 - Los workflow son una herramienta indispensable para automatizar procesos

Los sistemas de workflow permiten dar soporte y agilizar el proceso de negocio ganando tiempo. Permiten a la gente
involucrada llevar a cabo procesos de negocio complejos independientemente del tiempo y el lugar.

El flujo de trabajo es controlado y coordinado activamente por el sistema de workflow.

El control incluye la monitorización de pasos de trabajo individuales y el inicio de procesos para escalar las tareas que lleguen
a su fecha de vencimiento.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 50


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

El sistema SAP S/4HANA


En esta lección aprenderemos aprenderemos todo lo relativo al sistema SAP S/4HANA.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

 
       

1 | El sistema SAP S/4HANA

SAP
SAP S/4HANA
S/4HANA

Es la abreviatura para SAP Business Suite 4 HANA.

SAP S/4HANA incorpora una cantidad masiva de innovaciones y desde el punto de vista tecnológico supone un salto incluso
mayor que el de la transición de SAP R/2 a SAP R/3. Es un sistema reinventado con toda la experiencia obtenida por SAP
durante más de 40 años.

SAP S/4HANA es un producto nuevo, completamente desarrollado sobre la plataforma SAP HANA y diseñado utilizando la
experiencia de usuario SAP Fiori.

SAP S/4HANA únicamente funciona con la base de datos SAP HANA.

SAP S/4HANA provee simplificaciones importantes en el modelado de datos, la experiencia de usuario, la toma de decisiones y
los procesos de negocio. Además, cuenta con innovaciones para las nuevas tecnologías como son ioT Internet of Things, Big
Data, Business Networks y Mobile First, lo cual supone un gran avance a la hora de reinventar el concepto de negocio.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 51


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1 - El núcleo digital de SAP S/4HANA

SAP S/4HANA crea oportunidades únicas para manejar el negocio de hoy en día en tiempo real y reinventar los modelos de
negocio.  Es un nuevo paquete de aplicaciones de negocio, diseñado para gestionar valores de manera inmediata entre
empresas, industrias, líneas de negocio, datos, regiones e implementaciones.

       

1.1
1.1 || La
La arquitectura
arquitectura de
de SAP
SAP S/4HANA
S/4HANA

La solución hoy se conoce como  SAP S/4HANA Enterprise Management,  pero la mayoría de las personas simplemente se
refieren a esta como SAP S/4HANA. 

Imagen 1.1.1 - SAP S/4HANA Enterprise Management

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 52


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
SAP definió 10 líneas de negocio (LoBs) dentro de S/4HANA:

SAP S/4HANA Finance (Finanzas)

SAP S/4HANA Human Resources (Recursos Humanos) 

SAP S/4HANA Sourcing and Procurement (Abastecimiento y Adquisiciones) 


SAP S/4HANA Supply Chain (Cadena de Suministro)

SAP S/4HANA Manufacturing (Fabricación)

SAP S/4HANA Asset Management (Gestión de Activos)

SAP S/4HANA Marketing and Commerce (Marketing y Comercio)

SAP S/4HANA Sales (Ventas)

SAP S/4HANA Service (Servicios)

SAP S/4HANA Research and Development (Investigación y Desarrollo)

SAP
SAP S/4HANA
S/4HANA Logística
Logística está
está compuesto
compuesto por
por las
las siguientes
siguientes 44 líneas
líneas de
de negocio:
negocio:

SAP S/4HANA Sourcing and Procurement

SAP S/4HANA Manufacturing

SAP S/4HANA Supply Chain

SAP S/4HANA Asset Management

La versión on-premise de SAP S/4HANA se compone de:

  SAP S/4HANA Enterprise Management: está diseñado para empresas de todas las industrias que necesitan un nivel
profundo y amplio de funcionalidad combinado con un alto grado de flexibilidad en la personalización. Es la solución core que
cubre los procesos críticos de una empresa y que antes cubría el sistema SAP ECC.

  SAP S/4HANA LoB Products: los LoB products  de SAP S/4HANA mejoran las funciones centrales de SAP S/4HANA
Enterprise Management para proporcionar un beneficio comercial adicional para la línea de negocio.

SAP S/4HANA Human Resources  comprende la funcionalidad core de SAP S/4HANA Enterprise Management, es decir lo
que antes conocíamos como el módulo HCM, más SAP Success Factors y SAP FieldGlass.

SAP S/4HANA Sales  comprende la funcionalidad  core de SAP S/4HANA Enterprise Management, es decir lo que antes
conocíamos como  el  módulo SD, más SAP Hybris.

SAP S/4HANA Finance  comprende la funcionalidad  core de SAP S/4HANA Enterprise Management, es decir lo que antes
conocíamos como los módulos FI y CO, más SAP Financial Services Network, SAP Ariba y SAP Concur.

SAP S/4HANA Asset Management  comprende la funcionalidad  core de SAP S/4HANA Enterprise Management, es decir
lo que antes conocíamos como los módulos 
AM y PM, más otras aplicaciones de SAP.

SAP S/4HANA Sourcing and Procurement  comprende la funcionalidad  core del SAP S/4HANA Enterprise Management,
es decir lo que antes conocíamos como el módulo 
MM, más SAP Ariba, SAP FieldGlass y SAP Concur.

SAP S/4HANA Manufacturing  comprende la funcionalidad  core de SAP S/4HANA Enterprise Management, es decir lo
que antes conocíamos como los módulos 
PP y QM, más otras aplicaciones de SAP.

Para acceder a los LoB Products de SAP S/4HANA, la empresa que ya cuenta con SAP S/4HANA
Enterprise Management necesitará comprar una licencia por separado.

Por ejemplo, una empresa cuya actividad se centra en las finanzas podría interesarle tener el LoB product
de finanzas.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 53


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Las funcionalidades core implementadas en SAP S/4HANA Enterprise Management se integran de forma nativa con las
soluciones cloud implementadas por Ariba, Concur, Fieldglass, Hybris, SuccessFactors y SAP Financial Services Network.

La integración se podrá implementar por WebService (implementados de forma nativa en SAP S/4HANA Enterprise
Management, HANA Cloud Integration o SAP Process Orchestration.

Imagen 1.1.2 -  La integración entre SAP S/4HANA Enterprise Management y los LoB Products

  SAP S/4HANA LoB Products for specific industries: 

Los LoB products  para industrias específicas de  SAP S/4HANA mejoran las funciones centrales de SAP S/4HANA Enterprise
Management para proporcionar beneficios comerciales específicos de la industria para la línea de negocios.

Para acceder a los LoB Products para industrias específicas de SAP S/4HANA, la empresa que ya cuenta
con SAP S/4HANA Enterprise Management necesita comprar una licencia por separado.

Por ejemplo, una empresa petrolífera que tiene SAP S/4HANA Enterprise Management para su actividad
general, podría querer adquirir el LoB de Oil y Gas (sector petróleo y gas) para llevar una mejor
contabilidad de la producción y de los ingresos.

Las industrias específicas para las cuales hay desarrollados LoBs de SAP S/4HANA son:

Agriculture (Agricultura)

Automotive (Automotriz)
Banking (Banca)

Insurance (Aseguradoras)

Oil & Gas (Petróleo y gas)

Professional Services (Servicios profesionales)

Public Sector (Sector público)

Retail and Fashion (Retail y moda)

Utilities (Servicios)

SAP Waste & Recycling (Desperdicio y reciclaje)

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 54


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
  Paquetes de compatibilidad de SAP S/4HANA: el objetivo de un paquete de compatibilidad es permitir la continuidad del
negocio con SAP S/4HANA. Los clientes pueden usar la versión de compatibilidad del producto SAP Business Suite relacionado
en SAP S/4HANA, mientras SAP puede estar desarrollando funcionalidad comercial comparable para SAP S/4HANA en
paralelo.

       

1.2
1.2 || Los
Los beneficios
beneficios de
de SAP
SAP S/4HANA
S/4HANA

Analicemos los beneficios más importantes que presenta el sistema SAP S/4HANA:

Imagen 1.2.1 - Los beneficios que vienen de la mano de SAP S/4HANA

  1. Experiencia de usuario reinventada: 

SAP ha desarrollado el sistema S/4HANA para adaptarse a la manera en la que los usuarios trabajan, con una experiencia de
usuario consistente y basada en roles, disponible en cualquier dispositivo. Fue proyectado nativamente con la interface de
usuario totalmente construida con SAP Fiori, que permite una experiencia de usuario simple, flexible y personalizada.

  2. Modelos de negocio reinventados:

SAP S/4HANA simplifica la conexión en tiempo real entre las personas, dispositivos y redes de negocio, facilitando nuevas
experiencias y valores para los clientes. ioT Internet of Things y Big Data pasan a ser accesibles a cualquier negocio,
eliminando la necesidad de complejas interacciones entre los diferentes sistemas que ofrecen estas funcionalidades de manera
individual, abarcándolos todos dentro de un solo llamado SAP HANA.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 55


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
  3. Procesos de negocio reinventados:

SAP S/4HANA proporciona simplicidad a la hora de focalizar los esfuerzos en tareas esenciales de tiempo real, de esta manera
obtiene flexibilidad y agilidad para adaptar los procesos de negocio y mejorar la eficiencia.  Varios procesos de negocios
previamente existentes en SAP ECC fueron radicalmente simplificados en S/4HANA, lo que abre espacio para que los
colaboradores puedan concentrarse en las tareas esenciales e identificar mejoras en los procesos.

  4. Modelo de datos reinventado:

SAP S/4HANA está diseñado intencionadamente para ofrecer la mejor capacidad de respuesta y rendimiento con el menor data
footprint. Con el nuevo diseño del modelo de datos de S/4HANA, se realizó una simplificación radical en las estructuras de
datos, dando como resultado la eliminación de redundancias, datos duplicados, tablas de referencia e índices.

  5. Opciones para la implementación del sistema

SAP S/4HANA ofrece la flexibilidad de implementarse en la nube, on-Premise y en un modelo híbrido. Estas posibilidades no
estaban disponibles en la versión SAP ECC.

  6. Agilidad en las decisiones empresariales

La combinación de procesamiento de transacciones online OLTP y de procesamiento analítico OLAP proporcionado por la
plataforma SAP HANA, habilita la obtención de cualquier información en tiempo real. Con esto, la planeación, la ejecución, la
previsión y la simulación podrán hacerse de inmediato.

       

1.3
1.3 || Las
Las modalidades
modalidades de
de implementación
implementación de
de SAP
SAP S/4HANA
S/4HANA

Tal como mencionamos anteriormente SAP S/4HANA cuenta con dos ediciones de implementación:  SAP S/4HANA On-Premise
y  SAP S/4HANA Cloud.

Ambas ediciones consisten en funcionalidades para finanzas, contabilidad, control, compras, ventas, fabricación, mantenimiento
de plantas, sistema de proyectos y gestión del ciclo de vida del producto, además de la integración con SAP Success Factors,
SAP Ariba, SAP Hybris, SAP Fieldglass y SAP Concur. 

Existe una opción híbrida de implementación del sistema S/4HANA, que consiste en operar algunas de las
aplicaciones en la nube y otras on-premise.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 56


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.3.1 - La tendencia marca que cada vez son más las empresas que eligen la nube

Analicemos un poco más en detalle SAP S/4HANA Cloud: 

  SAP S/4HANA Cloud se ofrece a través del modelo de software como servicio SaaS, la elección de implementación basada
en las necesidades de cada empresa. Configurada con las mejores prácticas, incluye un modelo que permite estandarizar los
procesos del negocio.

  La propuesta de valor de SAP S/4HANA Cloud incluye una reducción en tiempo, riesgo y costo de implementación, una
mayor flexibilidad, estandarización y escalabilidad de la infraestructura de TI, a la vez que se simplifica la adopción de
innovaciones.

  SAP maneja toda la administración, incluidas las actualizaciones y la seguridad, haciendo que las soluciones en la nube
tengan la última tecnología de manera más accesible que nunca, con ampliaciones y actualizaciones continuas.

SAP identifica cinco maneras mediante las cuales las empresas pueden beneficiarse de la implementación
en la nube de S/4HANA:

Un retorno de la inversión ROI más rápido


Una mayor agilidad comercial
Un menor costo total de la propiedad intelectual
Una mejor administración

 
       

1.4
1.4 || Las
Las versiones
versiones de
de SAP
SAP S/4HANA
S/4HANA

SAP lanza las versiones de SAP S/4HANA on-premise una vez al año y las versiones de SAP S/4HANA Cloud en forma
trimestral.

La codificación de cada versión de SAP S/4HANA para ambas ediciones (On-premise y Cloud) es la
siguiente:

Por ejemplo:

YYMM 1709 - corresponde a la versión lanzada en septiembre de 2017.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 57


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Imagen 1.4.1 - El ciclo de innovación de SAP S/4HANA

Las versiones de SAP S/4HANA On-Premise son las siguientes:

SAP S/4HANA Finance 1503: lanzada en marzo 2015

SAP S/4HANA 1511: lanzada en  noviembre 2015


SAP S/4HANA Finance 1605: lanzada en  mayo 2016

SAP S/4HANA 1610: lanzada en  octubre 2016

SAP S/4HANA 1709: lanzada en  septiembre 2017

SAP S/4HANA 1809: lanzada en  septiembre 2018

SAP S/4HANA 1909: lanzada en  septiembre 2019

Las versiones de SAP S/4HANA Cloud son las siguientes: 

SAP S/4HANA Cloud 1603: lanzada en  marzo 2016

SAP S/4HANA Cloud 1605: lanzada en  mayo 2016

SAP S/4HANA Cloud 1608: lanzada en  agosto 2016

SAP S/4HANA Cloud 1611: lanzada en  noviembre 2016

SAP S/4HANA Cloud 1702: lanzada en  febrero 2017

SAP S/4HANA Cloud 1705: lanzada en  mayo 2017

SAP S/4HANA Cloud 1708: lanzada en  agosto  2017

SAP S/4HANA Cloud 1711: lanzada en  noviembre  2017

SAP S/4HANA Cloud 1802: lanzada en  febrero  2018

SAP S/4HANA Cloud 1805: lanzada en  mayo 2018

SAP S/4HANA Cloud 1808: lanzada en  agosto  2018


SAP S/4HANA Cloud 1811: lanzada en  noviembre  2018

SAP S/4HANA Cloud 1902: lanzada en  febrero  2019

SAP S/4HANA Cloud 1908: lanzada en  agosto  2019

SAP S/4HANA Cloud 1911: lanzada en  noviembre  2019

SAP S/4HANA Cloud 2002: lanzada en  enero 2020 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 58


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

El lenguaje de programación ABAP


En esta lección aprenderemos todo lo que debemos saber acerca del lenguaje de
programación ABAP.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

       

1 | ¿Qué es ABAP?

ABAP
ABAP

Es un lenguaje de programación de cuarta generación, propiedad de SAP, que se utiliza para programar en
sus productos SAP ECC y SAP S/4HANA.

Sus siglas significan  Advanced  Business  Application  Programming, es decir  Programación Avanzada de
Aplicaciones de Negocio,  aunque también es conocido como SAP ABAP.

Es un lenguaje de programación de muy alto nivel, fácil de leer y se aprende rápidamente.

Aunque la cantidad de aplicaciones desarrolladas por SAP es enorme, siempre existe la posibilidad que el cliente que  adquiere
el sistema SAP, tenga alguna necesidad tan específica de su negocio que no esté contemplada en el sistema estándar. Cuando
hablamos del sistema SAP estándar nos referimos al sistema tal cual SAP lo proporciona a las empresas que lo compran, es
decir recién salido de fábrica.

También puede darse el caso que la funcionalidad que ofrece el sistema estándar no se ajuste completamente a las
necesidades del cliente. Para resolver estas situaciones existe un entorno completo de desarrollo de nuevas aplicaciones
integradas en el sistema SAP.

Este entorno, que SAP denomina ABAP Development Workbench (Entorno de Desarrollo ABAP), se compone de una serie
de herramientas integradas, que permiten crear desarrollos nuevos en poco tiempo. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 59


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1 - El ABAP Development WorkBench

El lenguaje de programación ABAP se caracteriza por su total integración en el sistema SAP. No en vano todo el software de
aplicación, compuesto por millones de líneas de código,  que el cliente recibe cuando adquiere SAP está escrito en ABAP.

Podemos decir que ABAP es un lenguaje de programación estructurado.

La programación estructurada es un paradigma de programación orientado a mejorar la claridad, la calidad


y el tiempo de desarrollo de un programa de computación, que surge a finales de los años 70, en el cual
solo se puede recurrir únicamente a subrutinas y tres estructuras básicas:

Secuencia: Es el orden en que las instrucciones deben ser ejecutadas 


Instrucción Condicional o Selección: Es la posibilidad de poder elegir entre dos instrucciones y
la decisión se tomará en base a una evaluación, a la cual se le llama condición.
Iteración: Es la repetición de una instrucción o grupo de instrucciones mientras se cumple una
condición.

ABAP también es un lenguaje  orientado a eventos, donde la secuencia de instrucciones depende del cumplimiento de una
condición o evento.

La programación orientada a eventos es un paradigma de programación en el que la estructura y la


ejecución de los programas va determinado por los sucesos o acciones que ocurren en el sistema,
definidos por el usuario o por el propio sistema.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 60


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.2 - La secuencia de instrucciones de un programa ABAP

  

El sistema SAP está compuesto por un conjunto de áreas funcionales, módulos o líneas de negocio, según la versión de SAP a
la que nos estemos refiriendo, por lo que utilizaremos el lenguaje de programación ABAP para realizar nuevos desarrollos o
modificar los desarrollos existentes para todas las áreas funcionales, módulos o líneas de negocio del sistema SAP.

Imagen 1.3 - Utilizamos ABAP para trabajar con todas las áreas funcionales de SAP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 61


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

       

2 | Un poco de historia de ABAP 

ABAP fue desarrollado por SAP como un lenguaje de programación para elaborar reportes para el sistema SAP R/2, en los
años 80.

Imagen 2.1 - El sistema SAP R/2 y sus módulos 

En ese momento podíamos decir que ABAP era un lenguaje de programación que era una mezcla entre el COBOL y el SQL.

Hay que tener en cuenta que ABAP se creó en una época en donde COBOL era el lenguaje preferido para los desarrollos de
aplicaciones de gestión.

Imagen 2.2 - El longevo y siempre vigente lenguaje COBOL cumplió más de 60 años desde su creación

ABAP fue pensado como un lenguaje de programación para que los usuarios finales del sistema SAP pudieran manipular la
información, pero con el paso del tiempo y de las versiones, el lenguaje de cuarta generación se fue volviendo demasiado
complicado para usuarios comunes, por lo que fue necesario programadores experimentados para realizar desarrollos.

ABAP se mantuvo como el lenguaje de desarrollo para la versión cliente-servidor de SAP R/3, que fue lanzada al mercado en
1992, en el que casi todo el sistema, menos las llamadas al sistema básicas estaban escritas en ABAP.

En 1999 con el lanzamiento de la versión 4.6 de R/3, SAP lanzó una extensión orientada a objetos denominada ABAP Objects.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 62


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

La incorporación de los Objetos ABAP no convirtió a ABAP en un lenguaje orientado a objetos, sino que
permite que determinadas funcionalidades pueden ser pensadas y desarrolladas utilizando POO.

En las últimas versiones de ABAP se fueron incorporando al lenguaje las últimas innovaciones tecnológicas de los lenguajes de
programación modernos de hoy en día, inclusive se dispone de la posibilidad de programar en otros entornos de desarrollo
diferentes al ABAP Development Workbench.

       

3 | Las principales fortalezas de ABAP 

Existen muchos puntos fuertes que presenta ABAP como lenguaje de programación. Si tenemos que mencionar los principales
entonces serían los siguientes: 

  Utiliza sentencias de OPEN SQL para conectarse con prácticamente cualquier base de datos: si bien a partir de
la versión SAP S/4HANA solo trabaja con SAP HANA como base de datos, en las versiones anteriores del sistema SAP,
se utilizaban otras bases de datos, tal como Oracle y otras más.

  Es un lenguaje de programación estructurado, que también puede ser programado orientado a eventos y
también puede programarse utilizando la orientación a objetos:  tomando de cada uno de estos paradigmas las
mejores prácticas.

  Cuenta con miles de funciones para el manejo de archivos, bases de datos, fechas, caracteres, entre otros:  de
esta forma operaciones complejas se vuelven simples.

  Permite  conexiones RFC para conectar a los sistemas SAP con cualquier otro sistema o lenguaje de
programación:  mediante estas conexiones podemos conectar nuestro sistema SAP con otros sistemas SAP o no SAP y a
ABAP con otros lenguajes tal como JAVA, etc.

Imagen 3.1 - La comunicación entre los distintos sistemas SAP y no SAP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 63


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

  Permite la creación de aplicaciones multidioma: podemos traducir todos los textos de nuestras aplicaciones a los
diferentes idiomas en donde se utilice la misma aplicación sin necesidad de tener que volver a crearla. Esta funcionalidad
resulta indispensable para las empresas multinacionales que cuentan con sucursales en distintos países del mundo.

  Posee una ayuda muy potente sobre la sintaxis y la semántica del lenguaje:   simplemente con presionar la tecla
F1 sobre la sentencia que queramos.

  Permite la realización de reportes en forma rápida y sencilla: dispone de varias opciones para la realización de
reportes de forma rápida.

Imagen 3.2 - Los reportes ALV son fáciles de hacer y en poco tiempo

       

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 64


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
4 | Las herramientas propias de ABAP 

ABAP posee algunas herramientas que son propias del lenguaje y que no están presentes en otros entornos de desarrollo. Las
más importantes son las siguientes:

El Diccionario de Datos ABAP (Transacción SE11):  es el punto de referencia para los programadores ya que permite
aislarles del sistema de gestión de base de datos que se utilice por debajo. Desde un misma pantalla se puede crear, modificar
y borrar los objetos de bases de datos, entre los que se incluyen tablas base de datos, estructuras, vistas, elementos de datos
y dominios.

Las definiciones de las tablas pueden ser referenciadas directamente en los programas permitiéndonos modificar posteriormente
las tablas sin tener que cambiar los programas. Tenemos la posibilidad de gestionar otros objetos del diccionario de datos como
las ayudas de búsqueda, los objetos de bloqueo o los objetos de autorización.

Imagen 4.1 - El diccionario de datos ABAP

Transacción
Transacción SE11
SE11

La transacción estándar SE11 "Diccionario de datos ABAP" es utilizada para la administración de todas las
definiciones de datos utilizadas en el sistema SAP.

El Editor de programas (Transacciones SE38 y SE80): el editor ABAP, aparte de proveer de las funciones básicas para la
edición de texto, tiene múltiples características que facilitan la programación enormemente.

Nos permite efectuar una verificación de sintaxis y aceptar las sugerencias del dispositivo de corrección automática que tiene
incluido.

También nos permite resaltar las palabras clave y tener una vista en forma de estructura jerárquica que ofrece la posibilidad de
ocultar o desglosar bloques sintácticos. De esta manera, el programador obtiene una buena visión de conjunto de la estructura
general del programa.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 65


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 4.2 - El editor ABAP

Transacciones
Transacciones SE38
SE38 yy SE80
SE80

Ambas transacciones estándares son utilizadas para el desarrollo de aplicaciones o programas ABAP
dentro del sistema SAP.

El Screen Painter (Transacción SE51): con esta herramienta crearemos rápidamente interfaces gráficas de usuario
incluyendo una amplia gama de elementos de control, como botones de pulsación, botones de radio, checkboxes, etiquetas,
campos de entrada, listas de base de datos, etc.

Las pantallas que se crean se denominan dynpros  y en ellas se incluye la definición de la pantalla y sus campos y la lógica de
proceso de la misma. Esta lógica de proceso está dirigida por eventos, como los lenguajes visuales modernos, aunque la
variedad de eventos posibles está bastante limitada.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 66


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 4.3 - El Screen Painter

  

Transacción
Transacción SE51
SE51

La transacción estándar SE51 "Screen Painter" es utilizada para la creación de las denominadas pantallas
o dynpros (termino propio de SAP).

El Entorno de depuración (Dentro de la transacción SE38): el modo debugging de ABAP es posiblemente la herramienta
más alabada por los programadores habituales de este lenguaje. Tiene todas las ventajas de este tipo de ayudas a la
programación (creación de breakpoints, watchpoints, ejecución paso a paso, ejecución por bloques...) pero además nos permite
hacer todo esto viendo el código fuente del programa, por lo que la localización del lugar del error es exacta.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 67


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 4.4 - El depurador ABAP en acción  

Otras herramientas: existen una gran variedad de herramientas adicionales cuyo uso no es tan frecuente como él Menu
Painter, el análisis del tiempo de ejecución, el Class Builder, el Function Builder, etc. 

       

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 68


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
5 | Las modificaciones al sistema estándar de SAP

Para que los usuarios puedan adaptar el sistema a sus propias necesidades, SAP deja espacios en el sistema estándar  de
modo que los usuarios  puedan satisfacer sus requerimientos, agregando en estos huecos el código ABAP necesario para ello. 

A estos huecos que existen en el sistema SAP, se los denominada Ampliaciones, ya que con ellos se amplía o extiende las
funcionalidades del sistema estándar.

Las principales ampliaciones que existen en SAP son las siguientes:

  Customer Exits (Transacciones CMOD y SMOD): son espacios que SAP deja en el sistema estándar para que los usuarios
agreguen código para validaciones y mejoras.

Imagen 5.1 - Las ampliaciones del cliente

Transacciones
Transacciones CMOD
CMOD yy SMOD
SMOD

Las transacciones estándares CMOD y SMOD son utilizadas para la administración de las denominadas
ampliaciones de usuario del sistema SAP.

Field Exits (Transacción CMOD y escribir PRFB): también llamadas ampliaciones de campo, son validaciones de los
elementos de datos asociados a campos de pantallas de SAP.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 69


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 5.2 - Las ampliaciones de campo

BADIS (Business Adds-Ins, Transacciones SE18 y SE19):  son un nuevo tipo de extensión al sistema SAP basado en la
utilización de objetos ABAP para la implementación de validaciones y ampliaciones al código estándar de SAP sin tener que
modificar el código estándar.

Imagen 5.3 - Las BADIS

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 70


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Transacciones
Transacciones SE18
SE18 yy SE19
SE19

Las transacciones estándares SE18 y SE19 son utilizadas para la definición y la declaración de las
denominadas BADIS en el sistema SAP.

Enhancements (Desde la misma transacción SE38): son ampliaciones al código estándar de SAP mediante las cuales
podremos agregar funcionalidades determinadas.

Imagen 5.4 - Los Enhancements

Estructuras Append (Desde la misma transacción SE11):  son objetos de ABAP que se crean para agregar datos  o
configuraciones adicionales a las tablas y estructuras estándar de SAP.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 71


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 5.5 - Las Estructuras Append

       

6 | Los consultores SAP

Dentro de los distintos roles que existen en el mundo SAP me gustaría en este momento que analicemos a los consultores.

Un consultor SAP puede definirse como un profesional que ofrece servicios para la implementación, optimización y ejecución de
los productos SAP y otros sistemas, que mediante interfaz con SAP aseguran el máximo aprovechamiento de los conocimientos
y las herramientas de tecnología en beneficio de la compañía.

El consultor SAP adapta el sistema a lo que cada empresa quiere y necesita. Mediante su labor, las empresas obtienen
información valiosa para la toma de decisiones y datos específicos para los agentes interesados en ellas. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 72


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 6.1 - Los requisitos recomendables que debemos cumplir para ser un buen consultor

Dentro del ecosistema SAP, existen básicamente 3 tipos de consultores, estos son:

  Consultor Funcional:  tal como hablamos en las lecciones anteriores, SAP es un sistema muy extenso, compuesto por
diferentes áreas funcionales o módulos,  que a su vez se dividen en submódulos que contienen más procesos y subprocesos.

Los consultores funcionales de SAP son aquellos profesionales que tienen el conocimiento de un área funcional o módulo del
sistema y son están  encargados de ayudar a las empresas a configurar el sistema SAP, de acuerdo con las necesidades de la
empresa, brindar asesoramiento  para que la empresa logre un aprovechamiento máximo de sus recursos al momento de tomar
decisiones y luego de ello formar al personal asignado por la empresa para poder desempeñarse sin su ayuda constante.

Hay consultores funcionales que pueden decirse especialistas en más de un módulo o área funcional del
sistema SAP, sin embargo, para que sea más sencillo de dominar es importante la especialización en un
módulo en particular.

Ya que intentar abarcar todos los módulos a la vez puede ser una tarea imposible.

Con la práctica aún en un solo módulo de SAP, es seguro que vamos a tener al menos conocimientos
generales de otros módulos ya que recordemos que SAP al ser un sistema ERP entrelaza los distintos
módulos.

  Consultor SAP Basis: cuando hablamos de SAP Basis, nos referimos a la base técnica de las aplicaciones SAP. SAP Basis
es la forma “clásica” de nombrar a la administración de la plataforma operativa del sistema. Esta plataforma es llamada
actualmente SAPNetweaver.

Los consultores especialistas en SAP Basis tienen como principal responsabilidad la administración del entorno SAP asegurando
la integridad del sistema, esto incluye tareas de mantenimiento, actualizaciones y generación de backups con el fin de tener un
respaldo de la información. Se encargan de gestionar la plataforma operativa SAP Netweaver, para que esta funcione siempre
correctamente optimizando recursos en el sistema.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 73


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
  Consultor Técnico:  cuando hablamos de los consultores técnicos nos estamos refiriendo a las personas que poseen los
conocimientos técnicos dentro del sistema SAP. En general nos referimos a los programadores ABAP, pero también podríamos
estar hablando de otros perfiles dependiendo de la tecnología utilizada.

Dentro del mundo ABAP, cuando hablamos de Consultor Técnico ABAP, Consultor ABAP, Desarrollador
ABAP, Programador ABAP o Abaper nos estamos refiriendo a lo mismo. 

Los desarrolladores ABAP, como me gusta llamarlos, no solo realizan la programación en el lenguaje ABAP, sino que también
se encargan de confeccionar la documentación, realizar pruebas, asesorar a los consultores funcionales en cuestiones técnicas,
optimizar el sistema, entre otras tantas cuestiones, es por ello que el nombre programador ABAP se queda corto con las tareas
acordes al puesto de trabajo. 

       

7 | El ciclo de trabajo de un consultor ABAP

A continuación, vamos a explicar cómo es la interacción de los Consultores ABAP con los Consultores Funcionales de SAP y
como es la metodología de trabajo más comúnmente utilizada en el ciclo de vida de desarrollo de SAP.

Cada empresa posee su propia metodología de trabajo, esta metodología afecta directamente la manera en que la información
fluye entre los distintos niveles jerárquicos de la empresa. Si se encuentra bien implementada, mejora el control de los costos
de los requerimientos de los usuarios antes de llevarlas a cabo.

Aunque en primera instancia pudiera parecer un tanto burocrática, la misma garantiza la calidad del producto final y la
organización del trabajo a realizar, ya que "en teoría" los tiempos han sido calculados con antelación, no teniendo que trabajar
a las apuradas o con demasiado tiempo ocioso improductivo.

Imagen 7.1 - El ciclo de vida de un requerimiento en SAP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 74


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Veamos un ejemplo para comprender en detalle este concepto.


1º El
El requerimiento
requerimiento del
del Cliente
Cliente al
al Consultor
Consultor Funcional
Funcional

Es muy raro que un gerente de ventas contacte a un consultor Abap o Abaper directamente ante un requerimiento o petición
de trabajo.

Lo que habitualmente sucede (y es correcto que pase) es que el gerente de ventas cita a un Consultor Funcional SAP, para
este ejemplo, por tratarse de un requerimiento del sector/módulo de Ventas, tendría que tomar este requerimiento un Consultor
Funcional SAP SD, al cual el gerente le comentará sus necesidades de información.

Por ejemplo, necesitamos un reporte de ventas que nos sirva para poder medir la productividad de
nuestros vendedores a lo largo del mes.

Luego el Consultor Funcional analizará el pedido del cliente y evaluará si ese trabajo se puede realizar "parametrizando" el
sistema SAP, es decir configurando el sistema a través de las transacciones existentes. Para el caso de nuestro reporte de
ventas, existe la posibilidad que SAP ya nos proporcione un reporte estándar de ventas para medir la productividad de los
vendedores de la empresa.

Si se puede realizar la adaptación mediante una "parametrización", o si SAP ya nos brinda dicho reporte y el mismo satisface
las necesidades de información del cliente entonces será cuestión de utilizarlo y nuestro trabajo habrá terminado.

Lo que suele suceder en cambio, es que el requisito del cliente excede a una parametrización o un reporte ya existente y es
allí cuando el "Consultor Funcional" y el "Consultor Técnico" (el Abaper para nuestro caso) se ponen a trabajar en equipo.


2º La
La elaboración
elaboración del
del Diseño
Diseño Funcional:
Funcional:

La forma más básica de realizar este trabajo Funcional y Técnico en conjunto, es que el Consultor Funcional, lo inicie
elaborando una documentación llamada "Diseño Funcional", en este documento se le indica al Consultor Técnico entre otras
cuestiones lo siguiente:

Si se trata de hacer un programa nuevo o modificar un programa existente.

La funcionalidad del programa a realizar.

El detalle de la interfaz gráfica de selección de datos que debe tener el programa o bien la modificación/es.

Las tablas bases de datos que se accederán para obtener la información del programa.

Las pruebas básicas a realizar luego que el programa esté terminado.

Demás documentación que crea necesaria o útil al Consultor ABAP.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 75


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Una vez que el Consultor Funcional elaboró el "Diseño Funcional", en base a la metodología con la que trabaje la empresa,
se le pedirá al Consultor Técnico, que en base al Diseño Funcional elabore y entregue un "Diseño Técnico", el cual es un
documento en donde se especifica el trabajo que deberá realizar desde el punto de vista técnico, es decir se detalla:

El nombre del programa a crear.

Los campos que componen lo que se denomina en ABAP la pantalla de selección.

La forma de acceder a las tablas de la base de datos para obtener información.

Las validaciones que se realizarán en el programa.

Si se imprimirán datos en pantalla.

Si se generará un archivo de salida y muchas cuestiones más.

Normalmente aquí también se incluirá la estimación de las horas que se presume insumirá realizar o modificar el programa.
Esta estimación por la general se elabora de común acuerdo entre el Consultor Funcional y el Consultor Técnico ABAP en base
a:

La dificultad de la tarea a realizar.

La experiencia que posee el Consultor ABAP como programador.


3º La
La elaboración
elaboración del
del Diseño
Diseño Técnico
Técnico yy la
la Programación
Programación

Una vez finalizado el Diseño Técnico, el Consultor ABAP comenzará el desarrollo del programa o modificación a realizar.

Al terminarlo lo probará, realizando lo que se conoce como "Pruebas Unitarias", es decir pruebas básicas para asegurarnos
que el programa cumple con los requisitos que nos solicitaron y avisa al consultor funcional.

El Consultor Funcional a su vez realizará sus propias pruebas, las cuales se conocen como "Pruebas integrales", en donde se
probará el programa rigurosamente y si está todo en orden, avisará al cliente, cerrando de esta manera el requerimiento
establecido en un principio.

La programación del requerimiento puede ser efectuada por el mismo Consultor ABAP que elaboró el
diseño técnico o puede ser asignada a otro Consultor ABAP, lo cual en ciertos casos resulta más eficiente
ya que incorpora la visión de otra persona, la cual puede ayudar a reducir los errores cometidos al
elaborar la especificación técnica.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 76


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

El landscape de SAP
En esta lección aprenderemos que son los landscapes, los ambientes y los mandantes y
cómo se implementan en SAP.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

       

1 | El landscape de SAP

Cuando se implementa el sistema SAP en una empresa los administradores del sistema, también llamados SAP BASIS
establecen lo que se conoce como landscape del sistema SAP.

Landscape
Landscape del
del sistema
sistema SAP
SAP

Es la disposición y configuraciones de los servidores de SAP en una empresa que implementa el sistema,
es decir cómo será la arquitectura, cuantos servidores se van a utilizar, para que se va a utilizar cada uno
de estos, entre otras cuestiones.

Dentro de un landscape de SAP, los administradores del sistema, van a definir Ambientes, también llamados sistemas en SAP.

Ambiente
Ambiente

Es un servidor donde ha sido instalado el sistema SAP.

En conclusión:

Ambiente = Sistema = Servidor en donde se instala SAP

Básicamente existen tres ambientes diferentes en SAP, veamos para que se utiliza cada uno de ellos en una empresa:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 77


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1 - Los ambientes o sistemas existentes en SAP

  Ambiente de desarrollo:  es utilizado principalmente para programación y configuración del sistema.

Aquí es donde se crean los nuevos programas ABAP que son solicitados a los programadores, ya que el sistema estándar no
satisface las necesidades específicas de la empresa. También aquí se modifican los programas estándar del sistema utilizando
alguna de las herramientas disponibles por SAP.

El ambiente de desarrollo también es utilizado por los consultores funcionales para realizar configuraciones del sistema.

  Ambiente de pruebas o testing:  este ambiente es utilizado principalmente, como su nombre lo indica, para realizar pruebas.

Los programadores acceder al ambiente de testing para realizar las llamadas pruebas unitarias de sus desarrollos. También
acceden a este ambiente los consultores funcionales para realizar las llamadas pruebas integrales de cada uno de los
requerimientos. Cuando se realizan capacitaciones o entrenamiento a usuarios de SAP se utiliza este ambiente para trabajar
con datos actualizados.

  Ambiente de producción:  es donde el usuario final utiliza las transacciones estándar del sistema y aquellas transacciones Z
creadas a medida que han sido desarrolladas y probadas satisfactoriamente. 

Los datos existentes en el ambiente de producción son sumamente sensibles para la empresa, por eso se
restringe al máximo el acceso a todos los usuarios. 

En ocasiones los consultores funcionales acceden al ambiente productivo para realizar pruebas puntuales sobre algún error que
haya surgido en el sistema y que no se pueda reproducir en el ambiente de pruebas. Menos frecuentemente el ambiente de
producción es accedido por los programadores ABAP,  en caso de que se haya reportado alguna incidencia o error, que requiere
ser detectado y solucionado desde el punto de vista técnico. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 78


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
1.1
1.1 || Las
Las distintas
distintas opciones
opciones de
de landscapes
landscapes de
de SAP
SAP

Ahora que sabemos que son los landscapes y los ambientes, analicemos a continuación, las diferentes opciones de landscapes
que se pueden implementar en SAP:

  Landscape de SAP con 1 ambiente o sistema 

El más básico de todos los landscapes consiste en implementar todo el sistema SAP en un solo servidor o equipo, en donde
todos los roles están alojados en el mismo sistema.

Imagen 1.1.1 - La opción más básica de landscape de SAP 

En esta opción, las operaciones de desarrollo, pruebas y producción se ejecutan en paralelo en un solo sistema.

La ventaja de esto radica principalmente en la reducción de los costos de hardware y soporte, y que el hardware existente
puede ser utilizado, pero implica algunos problemas y riesgos serios.

Con todas las actividades en un solo sistema, toda la personalización y el desarrollo se realizan en el sistema de producción, y
los nuevos paquetes de soporte y las notas de SAP se aplican directamente en producción.

Las pruebas y la capacitación también tienen lugar en el sistema de producción.

Los datos de prueba y capacitación se mezclan con los datos de producción y existe un alto riesgo de conflictos.

  Landscape de SAP con 2 ambientes o sistemas

Otra posibilidad consiste en implementar un landscape con dos ambientes o sistemas, es decir todo el sistema SAP se
encuentra instalado en dos servidores diferentes.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 79


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1.2 - La opción intermedia de landscape de SAP con dos ambientes

Esta opción de dos ambientes o sistemas supera algunos de los riesgos inherentes a la opción del sistema único, al dividir la
producción de los entornos de prueba y desarrollo.

Las pruebas y la capacitación ahora están separadas de la producción, lo que resulta en la separación de los datos de prueba
y capacitación de los datos de producción.

Los nuevos requisitos, las tareas de optimización y los paquetes de soporte y las notas de SAP también se crean primero en el
entorno de desarrollo.

Este enfoque conduce a un sistema más estable y proporciona una infraestructura de soporte de mayor calidad para el cliente.

Los inconvenientes de esta opción son que las actividades de prueba y capacitación tienen lugar en el sistema de desarrollo.

No es posible separar completamente las actividades de desarrollo y los datos de las actividades de prueba y capacitación.

Un escenario o empresa para la que el landscape de dos ambientes sería suficiente es aquella en donde:

No se producen actividades significativas de desarrollo, pruebas y capacitación al mismo tiempo


en el sistema combinado de desarrollo y calidad QA
Hay muy pocas modificaciones al estándar SAP
Hay un número limitado de usuarios concurrentes, es decir que acceden al mismo tiempo, en el
ambiente de desarrollo y calidad QA 

  Landscape de SAP con 3 ambientes o sistemas

En esta disposición del landscape, todas las actividades de desarrollo, capacitación, prueba y productivas, y sus datos, están
completamente separados, en sistemas o ambientes dedicados. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 80


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1.3 - La opción de landscape recomendado por SAP 

Esta opción presenta el menor riesgo, ya que todas las actividades se pueden realizar en paralelo en sus respectivos
ambientes o sistemas.

El nuevo desarrollo está separado de los entornos de prueba y producción.

El tiempo de inactividad del sistema de producción se minimiza.

La desventaja de esta opción son los mayores costos de infraestructura y administración.

SAP recomienda utilizar el landscape de tres ambientes o sistemas para empresas en donde los procesos
comerciales se utilizan a diario. 

          

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 81


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
2 | Los mandantes 

Dentro de cada ambiente o sistema de SAP, existen distintos mandantes, siendo independientes los datos que se visualizan en
cada mandante dentro del mismo ambiente.

Mandante
Mandante

Es una instancia creada dentro de un ambiente, que se utiliza para configuración, desarrollo, capacitación o
pruebas.

Se lo conoce también en SAP con el nombre de cliente.

Veamos un ejemplo de una posible distribución de ambientes y mandantes en una empresa:

Imagen 2.1 - Ejemplo de la estructura de ambientes y mandantes de una empresa que utiliza SAP

Dentro del ambiente de desarrollo tenemos:

El mandante 101 que se utiliza para configuración y programación.

El mandante 102 de sandbox que se utilizará para pruebas inusuales.

El mandante 103 que se utiliza para pruebas unitarias de programación.

Dentro del ambiente de pruebas tenemos:

El mandante 210 que se utiliza para pruebas integrales, realizadas tanto por los consultores como por los usuarios clave
de la empresa.
El mandante 220 que se utiliza para la capacitación de los recursos humanos.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 82


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Dentro del ambiente de producción tenemos:

El mandante 410 que es donde acceden los usuarios finales del sistema para realizar las operaciones del día a día de la
empresa.

Si deseamos ver los mandantes existentes en SAP podemos ejecutar la transacción estándar SCC4 tal como vemos a
continuación:

Imagen 2.2 - Los mandantes existentes en el ambiente de SAP

El concepto de mandante se puede definir desde 2 puntos de vista distintos pero complementarios: la  Visión Lógica  y
la  Visión Física.

Desde el punto de vista lógico:  el mandante no es más que una unidad organizativa divisoria de la empresa, que permite
que distintos usuarios estén trabajando en el mismo sistema, sin ningún tipo de interferencia mutua, ya que cada usuario sólo
dispondrá de acceso para visualizar y actualizar los datos de aplicación de la empresa, que estén asociados al mandante al
cuál están conectados.

Esto es así, porque en el sistema SAP existen dos tipos de datos diferentes:

  Datos dependientes de mandante:  se engloban aquí los datos de aplicación de la empresa (datos de clientes,
proveedores, pedidos, facturas, cuentas contables, etc.) así como la mayoría de los datos de parametrización de la empresa.

Se llaman  dependientes de mandante  porque sólo son accesibles desde el mandante en el que se
crearon. Estos tipos de datos son los más habituales en un sistema SAP.

  Datos independientes de mandante:  se engloban aquí ciertos datos de la parametrización de la empresa que son
accesibles desde cualquier mandante creado. Este tipo de datos son los menos numerosos.

Cada vez que se va a proceder a la modificación de este tipo de datos, el sistema avisa con un mensaje informativo
informándonos de que la modificación afectará a todos los mandantes. Se debe  ser especialmente cuidadoso al modificar la
parametrización independiente de mandante.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 83


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Imagen 2.3 - El sistema nos informa que los cambios que realicemos afectarán a todos los mandantes

Desde el punto de vista físico:  la base de datos de SAP está formada por tablas. Cuando el usuario navega por las
pantallas de SAP, es el sistema el que accede a dichas tablas para  mostrarle al usuario la información pedida. El mandante es
el primer campo clave de la mayoría de las tablas que conforman la base de datos de SAP.

Las tablas de la base de datos que contienen al campo mandante como primer campo dentro de su clave
son las llamadas dependientes de mandante.

Las tablas que no contienen al campo mandante dentro de su clave se llaman independientes de
mandante.

Cuando un usuario se conecta a un mandante, el sistema le está asignando en ese momento el valor del mandante elegido,
con lo que el usuario sólo podrá acceder a visualizar o modificar los datos de cada tabla que tengan como mandante el que ha
elegido en tiempo de conexión.

Sin embargo, si una tabla es independiente de mandante, esta puede ser accedida desde cualquier mandante al que se
conecte el usuario. Esto se consigue de manera transparente para el usuario e incluso para el desarrollador ya que es el propio
sistema el que traduce los accesos a las tablas.

Veamos unos ejemplos para aclarar lo explicado:

  Situación 1:  los usuarios user1 y user2 están ambos conectados al mandante 015 de un mismo sistema. Mientras el
usuario user1 está modificando la factura 1000, el usuario user2 sólo podrá acceder en modo visualización ya que la factura
está siendo bloqueada por el usuario user1; sin embargo, cuando el usuario user1 termine de modificarla, user2 podrá ver la
modificación realizada por user1, e incluso podrá realizar cualquier modificación posterior.

  Situación 2:  el usuario user1 está conectado al mandante 015 y el usuario user2 está conectado al mandante 016 del
mismo sistema. Ahora los  dos usuarios no pueden acceder a la misma información ya que sus conexiones al sistema están
lógicamente separadas; el usuario user1 accede a la factura 1000 de su mandante y el usuario user2 puede acceder al mismo
tiempo a la factura 1000 (si ésta existe) de su mandante, si bien los datos son completamente distintos ya que la factura 1000
del mandante 015 no es la misma que la factura 1000 del mandante 016.

Lo que realmente ocurre es que para poder los usuarios acceder a la factura 1000, el sistema está accediendo a la tabla de
facturas, pero en cada caso accede al registro compuesto por el mandante de conexión del usuario y el número de factura:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 84


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Mandante Número de factura Descripción

    015     1000      X

    015     1010      Y

    016     1000      Z

    016     1050      V

Tabla 1.1 -Tabla de facturas

Así entonces, cuando el usuario user1, conectado al mandante 015, solicita la factura 1000, el  sistema le muestra la factura con
descripción X, mientras que si el usuario user2 se conecta al mandante 016 para solicitar la factura 1000, el sistema le
mostrará la factura con descripción Z.

        

2.1
2.1 || Los
Los mandantes
mandantes estándar
estándar

Dentro del mundo de los mandantes, podemos decir que existen dos tipos bien diferenciados: por lado tenemos los mandantes
estándar, que son aquellos que ya vienen con SAP cuando se instala inicialmente el sistema y luego tenemos los mandantes
propios que son aquellos mandantes creados por el usuario, es decir por los administradores de SAP de la empresa cliente.

Cualquier sistema SAP se instala inicialmente con tres mandantes estándar.

Imagen 2.1.1 - Los mandantes estándar de SAP

Las funciones de los mandantes estándar son las siguientes:

Mandante 000: es el mandante de referencia. No contiene datos de parametrización empresarial y por lo tanto las creaciones
de mandantes propios se deben hacer como copias de este para asegurarnos que empezamos la parametrización desde cero.

Durante un cambio de versión de SAP los datos dependientes de mandante se actualizan automáticamente en el 000 y los
cambios al resto de mandantes se deben hacer desde aquí.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 85


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
  

No debe modificarse o borrarse ningún aspecto del mandante estándar 000.

  

Mandante 001: es el mandante de ejemplo. Inicialmente es idéntico al 000 y salvo que lo cambiemos nosotros, ninguna
actualización de SAP lo va a modificar, al contrario de lo que ocurre con el 000. Siempre lo podemos tener como ejemplo de la
instalación inicial, aunque SAP no impone ninguna prohibición de cambiarlo o borrarlo.

Mandante 066: es el mandante del servicio EarlyWatch, cuyo objetivo es  garantizar la confidencialidad de nuestros datos
reales en productivo. Este mandante está aislado y es al cual  se conecta SAP cuando le pedimos que nos realice un servicio
de detección de problemas de rendimiento. Los usuarios de este mandante tienen las autorizaciones mínimas para poder
ejecutar el informe de rendimiento. Este mandante tampoco debe ser borrado ni modificado nunca. 

        

2.2
2.2 || Los
Los mandantes
mandantes propios
propios

A partir del mandante de referencia 000 podemos crear tantos mandantes como queramos (siempre que el tamaño de nuestra
base de datos nos lo permita). En el 
ambiente de desarrollo se suelen crear varios mandantes, en pruebas o testing  algunos
menos y en el ambiente de producción solo debe existir un mandante propio.

A continuación, vamos a describir los mandantes que se crean habitualmente y cuáles son sus funciones. Aunque vemos que
tienen un número asignado, esto se ha hecho para facilitar la diferenciación entre ellos.

Imagen 2.2.1 - Los mandantes propios de SAP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 86


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Cada empresa que utiliza SAP puede asignarle el número que quiera a cada mandante propio.

Es posible implementar SAP con más o menos mandantes de los indicados, pero hay que buscar el equilibrio entre muchos y
pocos. Con pocos mandantes podemos tener conflictos durante la parametrización, el desarrollo de programas o las pruebas,
pero con muchos mandantes estaremos aumentando el tamaño de la base de datos y empeorando el rendimiento  además de
requerir un mayor esfuerzo en los procedimientos de administración de sistemas.

Las funciones de los mandantes propios son las siguientes:

Mandante 200 Desarrollo y Parametrización:  aquí se crean los desarrollos a medida que sean necesarios. Los consultores
técnicos y funcionales trabajan en este sistema. No tendremos datos maestros ni transaccionales de manera que la pruebas las
realizaremos en el mandante 220 después de pasar todos los cambios hechos aquí.

Mandante 210 Sandbox:  las pruebas inusuales de parametrización las realizaremos en el 210 de manera que no
interrumpamos el trabajo normal del mandante 200. Los cambios que hagamos aquí no se registran en ningún sitio de manera
que si probamos algo en lo que nos va bien debemos repetirlo a mano en el 200 para que quede grabado en una orden de
transporte (concepto que veremos más adelante) y se pueda pasar al mandante de pruebas unitarias. Periódicamente y para
mantener el mandante limpio se hará una copia o refresh desde el mandante 220.

Mandante 220 Pruebas unitarias:  los responsables de desarrollo y parametrización efectuarán aquí las pruebas unitarias de
los programas. Aquí sí que tendremos datos maestros y transaccionales, aunque no serán muy fiables debido a que la
parametrización puede cambiarse.

Mandante 300 Pruebas integrales y control de calidad:  la función de este mandante es similar a la del 220 pero con la
diferencia de que las pruebas incluyen la interacción entre los diferentes módulos, el rendimiento y la aprobación del usuario.

También se comprueba que el paso de las órdenes de transporte desde el 


ambiente de desarrollo sea correcto como garantía
de que el paso de esas mismas órdenes a producción también lo sea.

Mandante 310 Formación a usuarios finales o capacitación: una vez superadas las pruebas correspondientes al mandante
300, pasamos el prototipo aquí para que los usuarios finales reciban los cursos de formación y tengan un sitio donde poder
seguir practicando después. De esta manera, los datos maestros y transaccionales que crean no nos interfieren en nuestro
trabajo habitual.

Mandante 320  Maestro de parametrización: este mandante se usa únicamente como referencia para poder consultar la
parametrización que tenemos en productivo, sin tener que acceder al sistema productivo, no obligándonos a dar acceso a la
misma, a personal no autorizado.

Para que cumpla su función se deben transportar los cambios al mandante 400 y al 320 al mismo tiempo y mantenerlos
siempre sincronizados.

Mandante 400 Productivo: aquí es donde se lleva a cabo la explotación real del sistema. Este es el único mandante propio
que debe existir en el 
ambiente productivo. Antes del arranque en productivo realizaremos aquí las cargas iniciales de datos

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 87


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
maestros, movimientos e históricos.

       

3 | Las clases de desarrollo o paquetes 

Clase
Clase de
de desarrollo
desarrollo

La Clase de Desarrollo o también llamada  "Paquete", es una forma de organizar todos los nuevos objetos
que se crean en SAP, clasificándolos generalmente por módulos o áreas funcionales del sistema.

Poniendo un ejemplo, un objeto sería un archivo y la clase de desarrollo sería la carpeta donde guardamos el archivo.

Existe la Clase de Desarrollo  $


TMP, que se utiliza para los objetos temporales que no se van a transportar entre
ambientes,  es decir  para pruebas.

Al momento de crear un nuevo objeto en el sistema, SAP nos proporcionará la pantalla que vemos a continuación para que le
asignemos el Paquete al que  pertenece. En este caso,  el paquete es  Z_WEB_SERVICE. 

Imagen 4.1 - Asignación del paquete o clase de desarrollo

Transacción
Transacción SE80
SE80

Las clases de desarrollo o paquetes se crean a través de la transacción estándar SE80.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 88


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

El acceso al sistema SAP


En esta lección vamos a aprender a ingresar al sistema SAP.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

 
       

1 | Login al sistema SAP

Podemos acceder al sistema SAP de diferentes formas, es decir podemos hacerlo mediante una URL o una aplicación ubicada
en el escritorio de nuestro equipo.

En este curso vamos a explicar cómo se accede a la versión on-premise del sistema SAP, es decir la versión que se encuentra
implementada en las instalaciones de la empresa cliente que instaló el sistema SAP.

Para ello vamos a utilizar la interfaz gráfica del sistema conocida como SAP GUI.

SAP
SAP GUI
GUI

Es una herramienta importante dentro del ERP que permite a los usuarios de SAP utilizar las diversas
aplicaciones de software, proporcionando una interfaz gráfica fácil de usar.

Se ejecuta en sistemas operativos como Apple Macintosh, Microsoft Windows, UNIX, etc.

Accedemos a la interfaz gráfica del sistema SAP a través de otra aplicación conocida como 
SAP Logon, cuyo acceso directo
se encuentra en el escritorio de nuestro equipo.

Imagen 1.1 - El SAP Logon es la puerta de entrada al sistema SAP

Si hacemos doble clic en el icono del SAP Logon podremos visualizar la siguiente ventana:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 89


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.2 - El SAP Logon 7.40

Existen diferentes versiones del SAP Logon: 7.10, 7.20, 7.30, 7.40, 7.50 y más.

Dependiendo de cuál es la que tenemos instalada, la pantalla con la lista de sistemas disponibles puede
variar un poco.

Vamos a proceder a configurar la conexión de acceso al sistema SAP, para ello hacemos clic en el botón  Nueva conexión.

Imagen 1.3 - La creación de una nueva conexión al sistema SAP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 90


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
En la siguiente ventana hacemos clic en  Continuar.   

Imagen 1.4 - Hacemos clic en Continuar

A continuación, veremos la siguiente ventana:

Imagen 1.5 - Completamos los parámetros de la conexión al sistema SAP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 91


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
En donde vamos a completar los siguientes parámetros de la conexión:

Descripción: es el nombre que tendrá la conexión al sistema SAP. 

Servidor de aplicación:  es la dirección a la cual nos vamos a conectar al sistema SAP.

Número de instancia:  es  el número de instancia dentro del servidor de aplicación al cual nos vamos a conectar.
ID sistema:  es  el ID del sistema dentro del servidor de aplicación al cual nos vamos a conectar. 

Finalmente hacemos clic en  Terminar y habremos finalizado la creación de la nueva conexión a SAP.

Imagen 1.6 - En el SAP Logon vemos la nueva conexión accesos1 que acabamos de crear

Para ingresar a SAP hacemos doble clic en el nombre de la conexión y  se abrirá la siguiente pantalla: 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 92


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.7 - La pantalla de ingreso a SAP

  

Los datos que deberemos introducir son los siguientes:

Mandante:  dentro de un servidor puede haber más de un ambiente de trabajo. En este campo elegiremos en qué
ambiente queremos trabajar.

Usuario:  identifica a la persona que está ingresando al sistema.

Password:  es la contraseña que permite ingresar al usuario.

Idioma:  en la configuración de cada usuario se almacena un idioma por defecto, por lo tanto, si no se completa este
campo, el sistema se iniciará con el lenguaje del usuario.

Luego de introducir los datos anteriores presionamos enter para ingresar. 

Si es la primera vez que se accede a SAP o nuestra clave ha sido reinicializada, el sistema nos habilitará una ventana para
que ingresemos una nueva clave.

Imagen 1.8 - La pantalla de inicialización de nuestra password de acceso

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 93


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Una vez que accedemos al sistema veremos la pantalla inicial de SAP. 

Imagen 1.9 - La pantalla inicial de SAP

SAP es un sistema que permite tener abiertas varias ventanas o modos del sistema sin que esto implique volver a loguearse.

En SAP podemos tener abiertos para un mismo usuario hasta 6 modos al mismo tiempo.

Si un usuario intenta volver a acceder a SAP teniendo una sesión ya abierta, es decir que ya se encontraba logueado a SAP,
el sistema mostrará un mensaje con las siguientes opciones:

  Continuar con la entrada actual y finalizar las entradas anteriores

  Continuar manteniendo todas las sesiones abiertas

  Cancelar la entrada actual

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 94


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.10 - El mensaje de múltiples sesiones

Luego si deseamos salir del sistema SAP tenemos dos opciones:

  Cerrar una ventana igual que en Windows

Imagen 1.11 - Cerramos la pantalla tal como en Windows

  Ir al Menú:  Sistema    Salir del Sistema

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 95


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.12 - Cerramos la pantalla desde el menú

  

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 96


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

La navegación por SAP y el entorno de desarrollo


ABAP
En esta lección aprenderemos a navegar a través de las distintas pantallas o modos de SAP
y particularmente sobre las transacciones correspondientes al desarrollo ABAP.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

        

1 | El concepto de transacción en SAP

Para poder avanzar en los siguientes temas es indispensable que expliquemos un concepto central en SAP como es el
concepto de  transacción.

En el sistema SAP, tanto los programas que pertenecen al código estándar del sistema como aquellos desarrollados por el
usuario para cubrir determinadas necesidades específicas, no se ejecutan en forma directa, sino que se ejecutan a través de un
código de transacción.   

Una transacción es un código unívoco dentro del sistema SAP, es decir no se repite, que permite ejecutar
un determinado programa o conjunto de programas.

Los programas pueden ser los que son estándar del sistema SAP, es decir que ya vienen con el sistema de fábrica, o son los
creados a pedido de la empresa que implementó el sistema en base a sus necesidades.

El usuario final del sistema SAP, es decir ese usuario que es quien finalmente utiliza todas las funcionalidades del sistema,
ejecuta transacciones.

En general los códigos de las transacciones son cortos, de modo que el usuario de la transacción lo pueda recordar fácilmente.

Por ejemplo, la transacción SPRO es una de las transacciones más importantes y más utilizadas dentro del
sistema SAP ya que con ella se puede realizar toda la configuración del sistema.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 97


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1 - Una de las transacciones más populares de SAP es la SPRO

Igualmente, no es indispensable que el usuario del sistema SAP memorice cada uno de los códigos de transacción que utiliza
ya que existe la posibilidad de acceder a cada una de las funcionalidades a través del menú de SAP, como aprenderemos más
adelante.

Las transacciones que comienzan con la letra Z son aquellas que han sido creadas por el usuario y el resto de las
transacciones existentes en el sistema son la que pertenecen al sistema estándar.

        

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 98


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
2 | La pantalla inicial de SAP

SAP
SAP Easy
Easy Access
Access

Es la pantalla inicial de SAP desde la cual podremos acceder a realizar todas las operaciones en SAP.

Siempre que ingresamos al sistema o generamos un nuevo modo o pantalla vamos a visualizar la pantalla inicial de SAP.

A continuación, identificaremos las distintas partes que componen la pantalla inicial de SAP.

Imagen 2.1 - La pantalla inicial de SAP

2.1
2.1 || La
La barra
barra de
de herramientas
herramientas estándar
estándar

La barra de herramientas estándar es de particular interés, ya que contiene muchos de los botones necesarios para realizar las
acciones más comunes tales como grabar, buscar, dar enter, imprimir, etc.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 99


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.1.1 - La barra de herramientas estándar

Esta barra estará siempre presente en cualquier pantalla de SAP, dependiendo de la transacción, algunos iconos podrán estar o
no habilitados para su uso.

Las funciones asignadas a la barra de herramientas estándar son las siguientes: 

Enter o Continuar 

Se deberá pulsar este botón para chequear los datos introducidos en una pantalla. El botón enter realiza la misma función que
pulsar la tecla enter del teclado. Nos permite continuar con una operación.

Campo de comandos   

En el campo de comandos es donde introducimos los códigos de transacciones para poder navegar hacia ellas.

Grabar 

Se deberá pulsar este botón cuando deseamos confirmar la grabación de los datos introducidos en la pantalla.

Back 

Se deberá pulsar este botón si queremos regresar a la pantalla anterior sin grabar los datos introducidos.

Exit  

Se deberá pulsar este botón si queremos salir de la actual aplicación. El sistema nos devuelve a la anterior aplicación.

Cancel   

Se deberá pulsar este botón si deseamos salir de la pantalla actual sin grabar.

Imprimir 

Se deberá pulsar este botón si deseamos imprimir los datos que actualmente aparecen en pantalla. 

Buscar y Buscar Siguiente   

Se deberá pulsar el botón buscar si deseamos realizar una búsqueda de una cadena de caracteres en la pantalla actual.
Utilizaremos el botón buscar siguiente si deseamos seguir buscando la cadena de caracteres indicada en una búsqueda anterior
con el botón buscar.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 100


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Paginación   

Los botones de paginación nos permiten colocarnos en las páginas deseadas dentro de los listados que podamos obtener en
pantalla. Disponemos de las opciones primera página, página arriba, página abajo y última página.

Generar modo nuevo   

Mediante este botón generamos un nuevo modo o pantalla de SAP.

Crea un acceso directo   

Mediante este botón creamos un acceso directo en SAP Logon.

Ayuda   

Podemos obtener ayuda en cualquier campo de la pantalla presionando este icono o la tecla F1.

Ajustar dispositivo local   

Permite que el usuario pueda realizar configuraciones para la computadora donde se está ejecutando SAP. Sólo es válido para
ese equipo, por ejemplo, podemos modificar colores, letras y tamaños para visualizar las pantallas de SAP.

2.2
2.2 || La
La barra
barra de
de aplicaciones
aplicaciones

La barra de aplicaciones se encuentra entre la barra de títulos y  la parte principal de la pantalla.

Imagen 2.2.1 - La barra de aplicaciones

Las funcionalidades que se visualizan en esta barra dependen exclusivamente de la transacción que estemos ejecutando.

En ella disponemos de las opciones básicas para el control de la aplicación actual:  crear, modificar,  visualizar, borrar, copiar,
etc.

2.3
2.3 || La
La barra
barra de
de status
status

Se encuentra en la parte inferior de la pantalla y su función principal es la de mostrarnos los mensajes de información,
advertencia, error o éxito que la aplicación en curso nos muestre al navegar por ella.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 101


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.3.1 - La barra de status

Como funciones adicionales, la barra de estado nos muestra también:

El nombre de la base de datos SAP (de 3 caracteres, en el gráfico S61) a la que estamos conectados.

El número de modo al que corresponde la pantalla actual (en el gráfico es el número 1).
El mandante al que estamos conectados (en el gráfico 810).

El nombre del servidor a nivel de sistema operativo al que estamos conectados (en este caso sapconexion).

El modo de escritura en el que estamos. Los valores posibles pueden ser INS (modo insert) y OVR (modo overwrite o
sobre escritura). Cambiaremos de uno a otro sin más que pulsar la tecla Insert de nuestro teclado.

Sobre la derecha de la pantalla se puede fijar una variante de visualización, de modo que por ejemplo se visualice el sistema,
o el mandante o el usuario que está operando, entre otros datos más.

Imagen 2.3.2 - Algunos datos técnicos adicionales de la barra de status

  

2.4
2.4 || La
La barra
barra de
de títulos
títulos

Se encuentra entre la barra estándar de herramientas y la barra de aplicaciones. 

Imagen 2.4.1 - La barra de títulos

Su función principal es mostrarnos la descripción o título de la aplicación en curso.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 102


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Ejemplos de los títulos que podremos visualizar son: Crear usuario, Visualizar material, Reporte de ventas
por distrito, etc.

2.5
2.5 || El
El menú
menú desplegable
desplegable

El menú desplegable es la herramienta básica para la navegación por las distintas pantallas del sistema SAP.

Imagen 2.5.1 - El menú desplegable

En él podremos encontrar todas las funciones necesarias para llevar a cabo  el control total sobre las aplicaciones.

El menú desplegable se caracteriza por tener fijas las últimas dos opciones de la derecha que son:

Sistema:  es la opción para crear y borrar modos, desconexión del sistema, ver el status de nuestra sesión entre otras
cuestiones.

Ayuda:  aquí accedemos a la ayuda Online de SAP.

El resto de las opciones a la izquierda de Sistema varían según la transacción que estemos utilizando.

2.6
2.6 || Favoritos
Favoritos

El usuario se puede crear su propio menú con las transacciones más utilizadas. Se puede armar una estructura de árbol, con
carpetas, subcarpetas y transacciones.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 103


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.6.1 - Agregamos las transacciones más utilizadas a favoritos

Hay diferentes formas de ingresar transacciones a favoritos

Haciendo clic en el botón de la derecha del mouse y eligiendo la opción de Insertar transacción.

Desde la transacción del menú SAP, haciendo clic en el botón de la derecha del mouse  y eligiendo la opción Añadir a
Favoritos.
Desde la transacción del menú SAP, seleccionamos la transacción y la arrastramos hasta la carpeta de favoritos.

2.7
2.7 || El
El menú
menú SAP
SAP

El menú SAP que se encuentra representado por una estructura jerárquica de carpetas, contiene transacciones agrupadas por
módulos y procesos.

El último eslabón de esta estructura es una transacción.

Haciendo doble clic sobre la misma accederemos al programa que nos permitirá realizar la operación que estemos
necesitando.   

Imagen 2.7.1 - El menú SAP

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 104


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
En el ejemplo de la imagen anterior, vemos que la transacción seleccionada es la F-02, éste es el código que debemos escribir
en el campo de comandos si queremos acceder a la misma de manera directa, sin tener que navegar por las carpetas del
menú. 

Visualizar
Visualizar nombres
nombres técnicos
técnicos

Si no se visualiza el código de transacción en el menú, hay que acceder a la barra de Menú:

> Detalles 

    |-> Opciones y Marcar la opción 4


          |-> Visualizar nombres técnicos

  

        

3 | La utilización del campo de comandos

Para navegar a través de las transacciones utilizamos el campo de comandos, que vendría a ser nuestro navegador dentro del
sistema SAP.

Para acceder a una transacción tenemos dos opciones, una de ellas consiste en escribir el código de la transacción en el
campo de comandos y presionar la tecla enter y la otra consiste en buscar la transacción en el menú SAP o en mis favoritos y
hacer doble clic en la transacción.

Analicemos algunos detalles que tienen que ver con la utilización del campo de comandos.

Si acabamos de ingresar al sistema y deseamos navegar hasta una transacción, por ejemplo, la transacción VF03 para
visualizar facturas, escribimos en el campo de comandos el código de la transacción y presionamos enter.

Imagen 3.1 - Navegamos a la transacción de visualización de facturas

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 105


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Si luego de trabajar con la transacción VF03 deseamos ir al browser de datos correspondiente a la transacción SE16 entonces
tenemos tres opciones:

Podemos generar un nuevo modo de SAP haciendo clic en el botón de la barra estándar de herramientas    y en el
nuevo modo escribir en el campo de comandos el código de transacción SE16 y presionar enter.

Imagen 3.2 - Generamos un nuevo modo y navegamos al browser de datos

Podemos desde la misma transacción VF03, escribir en el campo de comandos /oSE16, de esta forma se genera un
nuevo modo de SAP con la transacción SE16.

Imagen 3.3 - Generamos un nuevo modo con el browser de datos

Podemos desde la misma transacción VF03, escribir en el campo de comandos /nSE16, de esta forma el modo en el que
estamos trabajando con la transacción VF03 pasa a utilizarse para acceder a la transacción SE16.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 106


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 3.4 - Desde la transacción de visualización de facturas navegamos hacia el browser de datos

Si nos encontramos en la pantalla inicial de SAP podemos navegar hacia una transacción escribiendo en el
campo de comandos el código correspondiente a la transacción y presionando enter.

Si nos encontramos en una transacción y deseamos navegar hacia otra transacción en el mismo modo,
entonces debemos anteponer al código de la transacción /n.

Si nos encontramos en una transacción y deseamos navegar hacia otra transacción generando un nuevo
modo de SAP, entonces debemos anteponer al código de la transacción /o.

Podemos abrir 6 modos de SAP en simultaneo.

        

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 107


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
4 | Los elementos existentes dentro de las transacciones

Cuando estamos trabajando dentro de una transacción, nos encontraremos con otros elementos, los cuales debemos conocer.

Imagen 4.1 - Los elementos existentes dentro de una transacción de SAP

Analicemos cada uno de ellos: 

Barra de títulos:  nos indica el nombre de la transacción en la cual estamos trabajando.

Barra de herramientas de la transacción:  son propias de cada transacción. Aquí nos podremos encontrar con una gran
variedad de iconos. A continuación, enumeramos algunos:

  Nuevo o entrada nueva

  Visualizar

  Modificar

  Copiar

  Eliminar

Existen muchos y diferentes iconos dentro de cada transacción de SAP.

Solapas:  también se las conoce con el nombre de pestañas. Las transacciones pueden tener múltiples solapas y en cada una
de ellas habrá diferente información para ingresar o visualizar.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 108


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Matchcode:  es el símbolo que nos indica que hay una lista desplegable de opciones, a la cual también podemos acceder
presionando la tecla F4.

Siempre encontraremos el matchcode al lado de un campo habilitado para realizar una entrada. Dependiendo de la versión y
configuración de SAP Logon puede tener una forma tipo circulo o similar a un cuadrado  .

Si la lista que queremos visualizar es muy extensa, la primera pantalla puede ser una pantalla de selección o filtro que nos
permita delimitar la lista de opciones. Si la lista es corta aparecerán directamente las opciones correspondientes al campo en el
que estemos posicionados.

Imagen 4.3 - La delimitación de los datos en el Matchcode

Si no tenemos conocimiento del valor exacto del campo, podemos utilizar asteriscos para facilitar la búsqueda.

Si escribimos,  Pedro*  el sistema buscará todos los registros que comiencen con la palabra Pedro.

Si escribimos,  *Pedro  el sistema buscará todos los registros que terminen con la palabra Pedro.

Si escribimos,  *Pedro*  el sistema buscará todos los registros que contengan la palabra Pedro, sin importar si esta al
principio, en el medio o al final.

Lista desplegable:  nos muestra una lista de valores de modo de seleccionar uno de ellos.

Casilla de selección:  nos permite elegir múltiples opciones.

Otros elementos que encontramos a menudo en las pantallas de las transacciones de SAP son:

Botones de selección:  solo nos permite elegir una de las opciones que se visualizan en pantalla.

Imagen 4.3 - Los botones de selección

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 109


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

Mi primer programa ABAP


En esta lección crearemos nuestro primer programa ABAP y veremos que son las órdenes de
transporte, cuáles son sus tipos y sus estados.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

       

 1 | Mi primer programa ABAP

Vamos a crear nuestro primer programa en ABAP. Para ello nos logueamos a SAP como lo vimos anteriormente, escribimos en
el campo de comandos la transacción SE38 y presionamos enter.

Transacción
Transacción SE38
SE38

El editor ABAP correspondiente a la transacción SE38 es la transacción estándar del sistema SAP que
utilizaremos para crear, modificar y visualizar los programas ABAP.

Sin dudas es la transacción de SAP que más vamos a utilizar como programadores ABAP.

A continuación visualizaremos el editor ABAP, allí escribimos el nombre del programa que vamos a crear, el cual debe
comenzar con Z y presionamos el botón  .

Imagen 1.1 - Ingresamos el nombre del programa a crear en el Editor ABAP

Luego veremos una ventana de diálogo en la cual el sistema SAP advierte que nuestro usuario no está registrado como
desarrollador del sistema, por lo que nos solicita la clave de acceso.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 110


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Para registrarnos como desarrollador debemos introducir por única vez el código de 20 dígitos que corresponde a nuestra
clave de desarrollador en la pantalla.

Imagen 1.2 - La clave de desarrollador ABAP

  

Esta clave es generalmente proporcionada por la gente que dentro de la empresa se encarga de la
administración del sistema SAP, es decir los SAP BASIS, al momento de crear el usuario en SAP.

Luego de introducir el número de 20 dígitos presionamos el botón Continuar.

En la próxima pantalla el sistema nos solicitará que ingresemos los siguientes datos relacionados con el nuevo programa:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 111


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.3 - Introducimos el título, el tipo del programa y grabamos

Título:  debe ser lo más descriptivo posible. En este caso será  "Mi primer programa ABAP".

Tipo:  se refiere al tipo de objeto que estamos creando. Y en este caso es  "Programa ejecutable".

Y luego presionamos el botón  Grabar.   

Luego en una nueva ventana, el sistema nos solicitará que ingresemos el paquete o clase de desarrollo, a lo que
presionaremos el botón Objeto local que es lo mismo que escribir $
TMP y presionar Grabar.

Imagen 1.4 - Introducimos el paquete o clase de desarrollo local

En el editor escribiremos el siguiente código para nuestro primer programa en ABAP:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 112


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.5 - Escribimos nuestras primeras líneas de código ABAP

Y  luego activamos el programa presionando el botón   "Activar". 

Imagen 1.6 - Hacemos clic en activar

Y visualizaremos en el extremo inferior izquierdo de la pantalla el mensaje de éxito "El objeto se ha activado". 

Imagen 1.7 - El programa ABAP se ha activado

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 113


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Dado que acabamos de crear y activar nuestro primer programa en ABAP me parece que es un buen momento para que
enumeremos cuatro definiciones sumamente importantes sobre la programación en ABAP:

  Todas las sentencias en ABAP terminan con un punto

 ABAP no distingue entre minúsculas y mayúsculas

  Una sentencia ABAP puede ocupar más de una línea

  Las cadenas de texto se escriben entre comillas simples

Una vez activado el programa sin errores, lo ejecutamos con el botón ejecutar   o presionando la tecla F8 del teclado. 

La pantalla de salida que visualizaremos será la siguiente:

Imagen 1.8 - La salida por pantalla luego de la ejecución

¡Felicitaciones! acabas de crear tu primer programa ABAP.

       

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 114


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 2 | El Pretty Printer

Para que un programa u objeto ABAP funcione correctamente, tal como se desea que lo haga, el código ABAP debe ser
perfecto, es decir debe estar correctamente escrito respetando la sintaxis y la semántica del lenguaje.

Una vez que logramos esto con la ayuda del compilador de ABAP, cuando compilamos o activamos el programa u objeto,
debemos enfocarnos en que el código que generamos sea lo más legible posible, de modo que el mantenimiento futuro de ese
código no nos lleve más del tiempo necesario a nosotros o a otro programador ABAP.

Para ayudarnos en esta tarea ABAP pone a nuestra disposición una herramienta sumamente útil, la cual vamos a ejecutar cada
vez que modifiquemos un código existente o cuando creamos un programa u objeto ABAP nuevo. Esta herramienta es el Pretty
Printer  y se encuentra disponible en la barra de herramientas del editor ABAP tal como vemos a continuación:

Imagen 2.1 - El Pretty Printer

El Pretty Printer es una herramienta propia del editor ABAP que nos permite unificar el código que generamos en cuanto a
minúsculas, mayúsculas, palabras clave y sangrías.

Para configurar el Pretty Printer debemos acceder al menú  Utilidades / Opciones / Editor ABAP / Pretty Printer tal como
vemos a continuación:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 115


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 2.2 - La configuración del Pretty Printer

Si tildamos el check Sangrar entonces al ejecutar el Pretty Printer se va a generar una sangría respecto del margen izquierdo
de la pantalla.

Si tildamos el check  Efectuar conversión mayúsculas / minúsculas  y seleccionamos Palabra clave mayúscula  entonces al
ejecutar el Pretty Printer se van a convertir a mayúsculas únicamente las palabras clave.

Para entender cómo funciona el Pretty Printer vamos a modificar nuestro programa de prueba escribiendo el siguiente código:

Imagen 2.3 - Generamos un nuevo código ABAP para probar el Pretty Printer

Y al ejecutar el Pretty Printer tal como lo tenemos configurado el resultado de la ejecución será el siguiente:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 116


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Imagen 2.4 - El resultado de la ejecución del Pretty Printer

En conclusión como resultado de la ejecución del Pretty Printer las palabras clave se convirtieron a mayúsculas y el código se
alineo al margen izquierdo de la pantalla. Imaginemos el impacto positivo que puede tener el Pretty Printer en un programa
ABAP complejo de cientos o miles de líneas de código.

       

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 117


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 3 | Las órdenes de transporte

En el ejemplo anterior, creamos un programa ABAP que como era de prueba, lo asignamos a la clase de desarrollo o paquete
$
TMP. Pero si quisiéramos transportarlo a otro ambiente tenemos que asignarlo a una clase de desarrollo o paquete que no
sea de prueba.

Supongamos que ahora deseamos transportar a otros ambientes nuestro programa ZPRUEBA_ABAP. Lo primero que debemos
hacer es cambiar el paquete o clase de desarrollo $TMP por un paquete o clase de desarrollo Z existente en el sistema. 

Para ello, editando el programa desde el editor ABAP correspondiente a la transacción SE38 vamos al menú Pasar a / Entrada
catálogo objetos tal como vemos a continuación:

Imagen 3.1 - Vamos al menú para modificar el paquete

Y en la ventana de diálogo que se muestra en la pantalla hacemos clic en el botón del lápiz para modificar el paquete.

Imagen 3.2 - Hacemos clic en el botón modificar 

En el campo Paquete vamos a introducir el nombre del cualquier paquete Z existente en el sistema, por ejemplo el paquete
ZTEST_PAQUETE y luego hacemos clic en Grabar.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 118


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Imagen 3.3 - Cambiamos el paquete y grabamos 

En la siguiente ventana de diálogo podemos elegir entre Crear una nueva orden de transporte   o utilizar una que exista en
el sistema presionando el botón Órdenes propias . Nosotros vamos a elegir crear una nueva orden de
transporte.

Imagen 3.4 - La creación de una nueva orden de transporte

Orden
Orden de
de transporte
transporte

Es un número unívoco dentro el sistema SAP, es decir no existe otra orden de transporte con el mismo
número, que se utiliza para agrupar objetos que van a ser transportados entre ambientes.

Una orden de transporte puede estar compuesta por una o muchas tareas.

Dentro de las tareas es donde se guardan los objetos ABAP a transportar.

En la siguiente ventana de diálogo completamos una Descripción breve para nuestra orden de transporte y presionamos el
botón Grabar.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 119


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 3.5 - Introducimos una descripción breve y grabamos

A continuación SAP nos propondrá asociar el programa que acabamos de crear a un número de orden de transporte único en
el sistema.

Imagen 3.6 - Asociamos el objeto o programa creado a una orden de transporte

El número de la orden de transporte es generado automáticamente por SAP, es decir no lo generamos


nosotros.

Por último, si nuestro programa no se encuentra activado lo activamos haciendo clic en botón Activar .

Ahora vamos a ir a ver la orden de transporte que acabamos de crear para luego liberarla, que es el paso necesario para
poder transportar el programa que acabamos de crear a otro ambiente de SAP. 

Para ello vamos a ejecutar en el campo de comandos de la pantalla el código /nSE01  y presionamos la tecla enter tal como
vemos a continuación:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 120


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 3.7 - Navegamos hacia la transacción SE01

En la pantalla de la transacción SE01 escribimos en el campo Orden/Tarea el número de la orden de transporte que acabamos
de crear que es DU3K960666 y hacemos clic en el botón Visualizar. 

Imagen 3.8 - Escribimos el número de la ot y visualizamos

Transacciones
Transacciones SE01,
SE01, SE09
SE09 yy SE10
SE10

Estas transacciones son utilizadas para la administración de las órdenes de transporte en el sistema.

Cuando deseamos visualizar una orden de transporte en particular vamos a utilizar la transacción SE01.

Cuando deseamos visualizar todas las órdenes de transporte existentes en el sistema para nuestro usuario
de SAP vamos a utilizar las transacciones SE09 y SE10, las cuales son exactamente iguales en cuanto a
funcionalidad.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 121


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

A continuación vemos la orden de transporte  DU3K960666, dentro de la orden de transporte encontramos la


tarea  DU3K960667  y dentro de esta última encontramos el programa ABAP ZPRUEBA_ABAP. 

Imagen 3.9 - Visualizamos la orden, la tarea y el programa

El número de la tarea o tareas asociadas a una orden de transporte siempre son consecutivos al número
de la orden de transporte.

Ahora bien para liberar una orden de transporte primero debemos liberar la tarea o tareas asociadas a la orden y luego la
orden. Para ello seleccionamos la tarea y luego hacemos clic en el botón transportar  tal como vemos a continuación:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 122


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 3.10 - Liberamos la tarea

  

Una vez liberada la tarea veremos a la derecha de la misma el icono de una tilde negra . Ahora vamos a liberar la orden de
transporte para ello la seleccionamos y luego hacemos clic en el botón transportar    tal como vemos a continuación:

Imagen 3.11 - Liberamos la orden de transporte

  

Finalmente hemos liberado la orden y la tarea, por lo que la orden de transporte está lista para transportarse a otro ambiente
como puede ser el ambiente de testing o pruebas.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 123


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 3.12 - La orden y la tarea se encuentra liberada

Si el ambiente de desarrollo con el que trabajamos tiene configurado el transporte automático de órdenes
de transporte entonces bastará con liberar la orden y la tarea o tareas para que esta pase al ambiente de
testing. Si no se encuentra configurado el transporte automático entonces habrá que solicitarle al equipo de
SAP BASIS que nos transporten la orden al ambiente de testing. 

Ahora bien tal como pudimos apreciar, cuando creamos la orden de transporte, arriba del número de la orden se visualizaba el
texto Modificable y luego de liberarla visualizamos el texto Liberado. Esto nos lleva a la conclusión que una orden de
transporte puede tener dos estados posibles:

Modificable: cuando la orden puede ser modificada, es decir se le pueden agregar o quitar objetos ABAP.

Liberada: cuando la orden no puede ser modificada, está lista para ser transportada a otro ambiente.

A vez podemos decir que en SAP existen dos tipos de órdenes de transporte:

Customizing:  cuando se utiliza para la configuración del sistema. Por ejemplo cuando se crea una nueva configuración
en el sistema, como puede ser una nueva sociedad y la misma necesita ser transportada a otros ambientes de SAP.

Workbench:  cuando se utiliza para el desarrollo de programas. Por ejemplo para alojar programas ABAP que van a ser
transportados a otros ambientes.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 124


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::

Las herramientas de ABAP para asegurar la


calidad del código
En esta lección analizaremos las distintas herramientas que nos proporciona ABAP para
asegurar la calidad del código que generamos.

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

       

 1 | Las herramientas que nos proporciona ABAP para asegurar la calidad del código

Cuando escribimos programas en ABAP es decir cuando desarrollamos en ABAP, ya sea que estemos creando un programa
nuevo o estemos modificando un programa ya existente, necesitamos generar código de calidad; y con esto nos referimos a
que tenemos que crear código ABAP que cumpla con las cuestiones relativas al rendimiento, la sintaxis, la seguridad, la
obsolecencia y el cumplimiento de convenciones de nombres o estándares, entre otras varias cuestiones importantes más.

Para ayudarnos a cumplir con estos requisitos ABAP nos proporciona de varias herramientas muy útiles.

Particularmente dos de estas herramientas son sumamente importantes para el programador ABAP, ya que con su aplicación
vamos a aumentar en gran medida la calidad de nuestros desarrollos. Ellas son:

  La verificación ampliada del programa: a la cual podemos acceder a través de la transacción SLIN.

Imagen 1.1 - El resultado de la ejecución de la verificación ampliada del programa

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 125


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

La verificación ampliada del programa  realiza una verificación completa que incluye las interfaces de los procedimientos
externos llamados desde el programa, por ejemplo, verificando si el número y el tipo de los parámetros de la interfaz en una
llamada de procedimiento externo es correcto.

La verificación ampliada del programa es solo una verificación estática. No se pueden eliminar todas las circunstancias que
podrían dar lugar a situaciones excepcionales o errores en tiempo de ejecución.

Por ejemplo, cualquier declaración en la que se especifiquen argumentos dinámicamente como el contenido
de campos o en la que llamen a procedimientos dinámicamente, no se puede verificar estáticamente. 

También se verifica entre otras cuestiones si el programa se encuentra activado, si se utilizan sentencias ABAP obsoletas, si se
utilizan textos harcodeados en el programa en lugar de utilizar elementos de texto, si existen problemas de semántica, si
existen advertencias de sintaxis, entre otras verificaciones más. 

Como resultado de la verificación visualizamos errores, advertencias o mensajes sobre cada una de las verificaciones realizadas
al programa analizado.

Imagen 1.2 - El resultado de la ejecución de la verificación ampliada del programa

  El inspector de código:  al cual podemos acceder a través de la transacción  SCI.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 126


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.3 - La pantalla inicial de la transacción estándar SCI

El inspector de código es una herramienta que se utiliza para comprobar los objetos del repositorio ABAP.

Con el inspector de código podemos verificar objetos individuales o conjuntos de objetos para el rendimiento, la seguridad, la
sintaxis y el cumplimiento de las convenciones de nombres.

En el inspector de código podemos definir inspecciones que con la ayuda de variantes de verificación, examinan ciertos
conjuntos de objetos.

Como resultado de una inspección, recibimos mensajes de información, mensajes de advertencia o mensajes de error sobre
diferentes propiedades de los objetos examinados.

Imagen 1.4 - El resultado de la ejecución del inspector de código

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 127


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
También podemos acceder a la verificación ampliada del programa y al inspector de código a través del menú de la transacción
SE38, es decir desde el editor ABAP, mientras estamos visualizando o modificando un programa.

Imagen 1.5 - El acceso desde el menú del editor ABAP 

      

Tan beneficioso es la utilización de estas dos herramientas para la generación de código ABAP, que las empresas que ponen
especial atención a la generación de código ABAP de calidad, utilizan estas dos herramientas como obligatorias dentro del
proceso de desarrollo, es decir que luego de la generación o la modificación de un programa ABAP será obligatorio para el
programador ejecutar estas dos herramientas de modo que se compruebe y que quede documentado, que el desarrollo cumple
con las cuestiones relativas al rendimiento, la sintaxis, la seguridad, la obsolecencia, los estándares, etc.

1.1
1.1 || La
La verificación
verificación ampliada
ampliada del
del programa
programa

Cuando ejecutamos la transacción SLIN vamos a visualizar la siguiente pantalla de selección en donde podemos configurar la
verificación que vamos a realizar:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 128


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1.1 - La pantalla de selección de la transacción SLIN

Veamos a continuación cuál es el objetivo de las verificaciones más comúnmente utilizadas que ofrece la verificación
ampliada del programa: 

Interfases PERFORM/FORM:  aquí están agrupados los tests que verifican las llamadas de subrutinas PERFORM externas y
las definiciones FORM. 

Se realizan las siguientes verificaciones  para las llamadas PERFORM externas:

  Se verifica si la definición FORM existe en el programa indicado.

  Se verifica  si el programa que contiene la definición FORM llamada existe y no es un include.

  Se verifica si coincide la cantidad de parámetros actuales con los parámetros formales.

  Se verifica  si coinciden las categorías de los parámetros USING, CHANGING y TABLES.

  Se verifica  si los parámetros actuales y los parámetros formales son compatibles.

  Se verifica si un literal se transfiere a un parámetro estructurado o en un parámetro de la categoría CHANGING

Se realizan las siguientes verificaciones  para  las definiciones FORM:

  Se verifica si para una definición FORM existe una llamada PERFORM.

  Se verifica si existen parámetros FORM sin tipo.

  Se verifica si las excepciones que pueden producirse mediante PERFORM llamado externo o CALL FUNCTION en una
definición FORM, aparecen en la cláusula RAISING de FORM.

Interfases CALL FUNCTION:  aquí están agrupados los tests que verifican la llamada y la definición de módulos de funciones. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 129


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Se realizan las siguientes verificaciones:

  Se verifica si en un módulo de funciones existe el grupo de funciones correspondiente y no contiene errores.

  Se verifica  si existen los módulos de funciones llamados.

  Se verifica  si se transfieren todos los parámetros necesarios.

  Se verifica  que no se transfieran parámetros desconocidos.

  Se verifica  si los parámetros tienen la categoría correcta (IMPORT, EXPORT, TABLES, EXCEPTION).

  Se verifica  si los parámetros actuales y los parámetros formales son compatibles.

  Se verifica  si para EXCEPTION's se realiza un tratamiento SY-SUBRC.

  Se verifica  si la cláusula RAISING intercepta todas las excepciones correctamente.

  Se verifica  si un módulo de funciones está identificado como obsoleto.

En los grupos de funciones se verifica en las definiciones de módulos de funciones:

  Se verifica  si un módulo de funciones contiene una entrada en la tabla base de datos TFDIR.

  Se verifica  si para cada EXCEPTION existe un comando RAISE y si para cada comando RAISE aparece una EXCEPTION.

Interfases programa externas: aquí se agrupan los tests que verifican las llamadas de las sentencias CALL TRANSACTION,
LEAVE TO TRANSACTION, CALL DIALOG, SUBMIT y USER EXIT's.

Se realizan las siguientes verificaciones:

  Se verifica  si existe un código de transacción en la tabla de base de datos TSTC, que es la tabla de códigos de
transacciones de SAP

  Se verifica  si existe un módulo de diálogo en la tabla de base de datos TDCT, que es la tabla de módulos de diálogo.

  Se verifica  si un report llamado mediante SUBMIT tiene el tipo.

  Se verifica  si los programas llamados son correctos sintácticamente.

  Se verifica  si todos los parámetros SUBMIT indicados mediante WITH están definidos en el report.

STATUS GUI y barra de títulos: 

Realiza las siguientes verificaciones:

  Se verifica si el STATUS GUI está definido.

  Se verifica  si el TÍTULO está definido.

Message:  aquí se agrupan los tests que verifican cuestiones relativas a los mensajes que se muestran en la pantalla de los
programas.

Este test contiene las siguientes  verificaciones:

  Se verifica  si los mensajes dirigidos están definidos en la tabla base de datos T1002.

  Se verifica  si la cantidad de parámetros transferidos con WITH coincide con la cantidad de parámetros formales en el
mensaje o en el texto explicativo correspondiente. 

  Se verifica si la sentencia MESSAGE necesita un texto explicativo, se verifica si existe el texto explicativo para MESSAGE,
si el texto explicativo para MESSAGE está activado, si el texto explicativo para MESSAGE está obsoleto.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 130


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Cadenas caracteres: 

Este test contiene las siguientes  verificaciones:

  Se verifica si en un string falta el elemento de texto. 

  Se verifica si el elemento de texto no definido.

  Se verifica si el string en el texto fuente contiene caracteres no permitidos. 

  Se verifica si strings diferentes con mismo ID de elemento de texto.

  Se verifica si un símbolo de texto no se utiliza.

  Se verifica si existe un texto de selección superfluo.

Propiedades del campo:

Este test contiene las siguientes  verificaciones:

  Se verifica si existe una ayuda de búsqueda no definida. 

  Se verifica si existen campos no utilizados o no leídos.

  Se verifica si el nombre de campo es idéntico a un tipo predefinido pero tiene otro tipo. El nombre de campo es idéntico a
un nombre de operador.

  Se verifica si el nombre de campo contiene un guion como parte del nombre. 

Sentencias superfluas: 

Este test contiene las siguientes  verificaciones:

  Se verifica si el programa contiene sentencias BREAKPOINT

  Se verifica si el programa contiene un flujo de control dependiente de usuario, es decir si se utiliza en una condición la
variable del sistema SY-UNAME.

  Se verifica si existen sentencias trace, por ejemplo, para el análisis de tiempo de ejecución (SET RUN TIME..) o el comando
SYNTAX-TRACE ON.

  Se verifica si una sentencia consta sólo de un punto.

  Se verifica si tras las sentencias EXIT, RETURN, STOP, RAISE o SUBMIT .. AND RETURN existen otras sentencias.     

Sentencias problemáticas: 

Este test contiene las siguientes verificaciones:

  Se verifica si las mismas sentencias WHEN aparecen dos veces en una sentencia CASE-ENDCASE.

  Se verifica si la primera sentencia detrás de la sentencia CASE no es una sentencia WHEN.

  Se verifica si existen programas direccionados con la sentencia INCLUDE y si son del tipo I.

  Se verifica si se llama a la sentencia FREE MEMORY.

  Se verifica si existen nombres que empiezan por "%_" ya que están reservados para fines internos.

  Se verifica si la sentencia RAISE está fuera de un grupo de funciones.

  Se verifica si existe un literal numérico en una posición de cálculo, por ejemplo ADD '1' TO ....

  Se verifica si existe una sentencia  WRITE TO que puede reemplazarse por MOVE TO.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 131


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
  Se verifica si existe una declaración STOP en un módulo o módulo de funciones

  Se verifica si existe un tratamiento de excepciones vacío.

  Se verifica si un campo se asigna a sí mismo.

  Se verifica si un string se compara con un campo C que contiene al final espacios en blanco. 

  

  Sentencias obsoletas:  en este test se verifica que en el programa no se estén utilizando sentencias ABAP clasificadas por
SAP como obsoletas ya que a futuro estas sentencias van a dejar de funcionar por lo que el programa ABAP en donde se
encuentran también dejará de funcionar tal como lo hace hasta ahora.   

Vamos a tomar como ejemplo nuestro primer programa ABAP, el cual creamos en la lección "Mi primer programa ABAP" en
esta misma unidad y le vamos a ejecutar la herramienta de verificación ampliada del programa.

Imagen 1.1.2 - Seleccionamos la verificación ampliada del programa del menú para nuestro primer programa ABAP

   

Agregamos una verificación más a las verificaciones que vienen tildadas por defecto, tildamos "Cadenas caracteres" y vamos
a ejecutar la herramienta.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 132


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1.3 - Ejecutamos la verificación ampliada del programa para nuestro primer programa ABAP

A continuación vemos en la pantalla el reporte de salida que arroja la verificación ampliada del programa en donde se ve un
error y tres advertencias para la verificación "Cadenas caracteres".

  

Imagen 1.1.4 - Visualizamos los errores, advertencias y mensajes que arroja la verificación ampliada del programa

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 133


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Si hacemos clic en el botón    de la barra de herramientas vamos a visualizar todos los errores que arrojó la
herramienta.

Imagen 1.1.5 - Debemos prestar particular importancia a los errores que arroja la verificación ampliada del programa

  

De todos los mensajes que arroja la verificación ampliada del programa debemos prestarle particular
atención a los errores que son los que sin duda valen la pena corregir.

Aquí el error nos indica que al tener el programa un texto entre comillas simples entonces dicho texto no se puede traducir a
otros idiomas por lo que la forma de corregir esto es crear un elemento de texto y particularmente un símbolo de texto. Para
ello vamos al menú Pasar a / Elementos de texto / Símbolos de texto.

Imagen 1.1.6 - Vamos a crear un símbolo de texto para corregir el error que arroja la verificación ampliada del programa

  

Creamos el símbolo de texto 001 con el texto "Este es mi primer programa Abap", luego activamos el símbolo de texto
creado y por último hacemos clic en el botón BACK de la barra de herramientas estándar para ir a modificar el código fuente
del programa.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 134


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

Imagen 1.1.7 - Creamos y activamos el símbolo de texto

  

Reemplazamos el texto entre comillas simples por el símbolo de texto y activamos el programa. 

Imagen 1.1.8 - Reemplazamos el texto por el símbolo de texto y activamos

Volvemos a ejecutar la verificación ampliada del programa para comprobar que con el cambio que realizamos se corrigió el
error.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 135


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1.9 - Volvemos a ejecutar la verificación ampliada del programa

  

Agregamos una verificación más a las verificaciones que vienen tildadas por defecto, tildamos  "Cadenas caracteres"  y vamos
a ejecutar la herramienta.

Imagen 1.1.10 - Ejecutamos la verificación ampliada del programa para nuestro primer programa ABAP

Y por último verificamos que la herramienta ya no arroja más errores. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 136


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.1.11 - La verificación ampliada del programa no arroja errores

1.2
1.2 || El
El inspector
inspector de
de código 
código 

Existen ciertos conceptos básicos relativos al inspector de código que debemos definir antes de ver con un ejemplo como se
utiliza esta poderosa herramienta. Estos  conceptos son los siguientes:

  Variante de verificación:  define las reglas que se aplicarán, las verificaciones que se realizarán y la configuración de esas
verificaciones.

Existen variantes de verificación locales y globales. Las variantes de verificación globales  están disponibles para todos los
usuarios.  Las variantes de verificación  locales están asociadas directamente con una identificación de usuario específico.

  SAP proporciona una variante de verificación global con el nombre "DEFAULT".

  Conjunto de objetos:  define los objetos de desarrollo que se incluirán.

  Inspección:  define una combinación de variante de verificación y conjunto de objetos, en otras palabras, qué verificaciones
se aplicarán a qué objetos de desarrollo.

Vamos a ejecutar el inspector de código con la variante de verificación global DEFAULT desde el menú  Programa / Verificar /
Code Inspector. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 137


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.2.1 - Ejecutamos el inspector de código desde el menú 

El resultado de la ejecución muestra un error, cero advertencias y cero mensajes de información. El  error nos indica que al
tener el programa un texto entre comillas simples entonces dicho texto no se puede traducir a otros idiomas por lo que la forma
de corregir esto es crear un elemento de texto y particularmente un símbolo de texto. 

Imagen 1.2.2 - El resultado de la ejecución del inspector de código 

Antes de corregir el error y volver a ejecutar el inspector de código quiero que veamos las verificaciones que se incluyen dentro
de la variante de verificación DEFAULT que acabamos de utilizar, para ello hacemos clic en el botón Code Inspector de la barra
de herramientas. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 138


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.2.3 - Hacemos clic en Code Inspector 

Aquí dentro de las variantes de verificación vamos a hacer clic en el botón de las caritas de modo que pase a global, luego
escribimos DEFAULT y hacemos clic en visualizar. Desde aquí podemos crear, modificar, copiar o borrar una variante de
verificación.

Imagen 1.2.4 - Vamos a visualizar la variante DEFAULT 

A continuación vamos a visualizar el listado de tests y particularmente los que tengan la marca de selección son aquellos que
están incluidos en la variante de verificación DEFAULT. 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 139


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.2.5 - Los test incluidos en la variante de verificación DEFAULT 

  

Para corregir el error que nos muestra el inspector de código reemplazamos el texto entre comillas simples por el símbolo de
texto y activamos el programa. 

Imagen 1.2.6 - Reemplazamos el texto por el símbolo de texto y activamos

Volvemos a ejecutar el inspector de código para comprobar que con el cambio que realizamos se corrigió el error.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 140


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Imagen 1.2.7 - Volvemos a ejecutar el inspector de código

Y finalmente comprobamos que la herramienta ya no detecta más errores.   

Imagen 1.2.8 - No se detectan más errores

  

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 141


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
LLeecccciióónn::
Cierre
del EBOOK
Esperamos que haya disfrutado los contenidos de este EBOOK, quedan muchos más
materiales para analizar en nuestra carrera. Trabajemos Juntos en la profundización de sus
conocimientos!

Curso: Consultor ABAP Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción a SAP y a ABAP

CVOSOFT IT Academy - Ingeniería en Formación IT.

::
:: Carrera
Carrera Consultor
Consultor ABAP
ABAP

Aprendiendo a programar ABAP Sólidamente!  

Objetivos:
Objetivos:
  Dominará el lenguaje de programación mejor pago del mercado

 Aprenderá de una manera fácil y rápida desde  su casa

 Adquirirá conocimientos que te proporcionen una inserción laboral rápida y efectiva

  Logrará trabajar en empresas de primer nivel

  Se preparará para rendir la Certificación SAP ABAP

Unidades
Unidades del
del Plan
Plan de
de estudio:
estudio:
Unidad 1:  Introducción a ABAP y a SAP

Unidad 2:  Declaración y Procesamiento de datos


Unidad 3:  Diccionario de datos

Unidad 4:  Subrutinas, Funciones y Batch

Unidad 5:  Reportes

Unidad 6:  Tratamiento de Archivos y Field Symbols

Unidad 7:  Batch Input vs Bapis y Temas avanzados


Unidad 8:  Entrega de Materiales y Bibliografía

En nombre del equipo CVOSOFT le damos las gracias por utilizar nuestros servicios.

Cuenta con el apoyo de nuestra Academia cuando desee profundizar sus conocimientos en el área.
Éxitos en sus estudios!

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 142


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 143


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 144


Manual de estudios Carrera Consultor ABAP Módulo Consultor ABAP Nivel Inicial

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
 

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN: 978-987-27549-2-1 | info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 145


 
 
 

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

También podría gustarte