Está en la página 1de 8

CUESTIONARIO EVALUACION PEDAGOGICA MATEMÁTICAS 2 CICLO

1. Calcula las siguientes medidas de ángulos.

34° 54’ 59’’

+ 54° 10’ 43’’

2. Observa estos ángulos e indica cuáles son consecutivos y cuáles son opuestos por el vértice.

ˆ ˆ
ˆ A y B son:
A ˆ ˆ
ˆ ˆ A y C son:
C D ˆ ˆ
ˆ A y D son:
B ˆ ˆ
D y C son:

3. Indica cuánto mide el ángulo desconocido en cada


caso.

35º
?

?
45º 40º

-
1
4. Calcula el á rea de las siguientes figuras.

2 cm

4 cm

2 cm

3 cm

5. Dibuja una recta tangente y una circunferencia secante respecto de una circunferencia dada.

A)

B)

2
6. Una cocinera utilizó un molde redondo de 12 cm de diámetro para hacer un pastel. ¿Cuál es el radio del
molde y el área de la base?
7. Desarrolla un tetraedro y un cubo.

A) TETRAEDRO

B) CUBO

8. Martín tiene 20 cajas pequeñas de 1 cm de arista. ¿Qué volumen representarán las 20


cajas?

3
9. En el grupo de Miriam hay 12 compañeros que juegan al fútbol y 6 al baloncesto. Escribe la tabla de
frecuencias absolutas y relativas asociadas al grupo.

F. absoluta F. relativa
Fútbol
Baloncesto

10. Daniel ha anotado sus puntuaciones a lo largo de todo el año en la asignatura de matemáticas: 4, 8, 5, 5.
Define lo que es el rango de los datos y calcúlalo.

11. Javier tiene 10 canicas en una bolsa. Hay 6 negras, 2 rojas y 2 blancas. ¿Cuál es la probabilidad de que
saque una negra? ¿Y una blanca? ¿Y la probabilidad de sacar una azul?
RESPUESTAS

Calcula las siguientes medidas de ángulos.

34° 54’ 59’’

+ 54° 10’ 43’’

88º 64’ 102”

a) 102”= 1’ + 42 “

b) 64 ‘ = 1º + 4 ‘

R : 88 º 64 ‘ 102 “ = 88º ( 1ª + 4’ ) ( 1’ + 42 “ ) = 89º 5 ‘ 42 “

_______________________________________

54° 42’ 3’’ ( 42 ‘ = 41 ‘ + 60 “ (Sumamos los 60 “ a los 3 “ = 63 “ ) = 54º 41 ‘ 63 “


– 18° 7’ 17’’ – 18° 7’ 17’’

36º 34’ 46 “

R= 36º 34’ 46 “

2. Observa estos ángulos e indica cuáles son consecutivos y cuáles son opuestos por el vértice.

ˆ ˆ
ˆ A y B son: OPUESTOS
A ˆ ˆ
ˆ ˆ A y C son: SUPLEMENTARIOS
C D ˆ ˆ
ˆ A y D son: SUPLEMENTARIOS
B ˆ ˆ
D y C son: OPUESTOS

4. Indica cuánto mide el ángulo desconocido en cada


caso. 95º

35º 95º
?

?
45º 40º 85º

145º

- Todos los ángulos del triángulo suman 180 º ; (180 – 85 = 95º)

- Todos los ángulos del trapecio suman 360º ; ( 360 – 215 = 145 º)

1
5. Calcula el á rea de las siguientes figuras.

2 cm

5 cm

2
- S = L x l = 4 x 2 = 8 cm

4 cm

5 cm

2
- S = b x h = 3 x 2 =6 = 3 cm

2 2 2

6. Dibuja una recta tangente y una circunferencia secante respecto de una circunferencia dada.

A)

B)

2
7. Una cocinera utilizó un molde redondo de 12 cm de diámetro para hacer un pastel. ¿Cuál es el radio del
molde y el área de la base?

- Radio = Diámetro : 2 = 12 : 2 = 6 cm

= 3,14 x 4 2 = 3,14 x 16 = 50, 24 cm 2

8. Desarrolla un tetraedro y un cubo.

A) TETRAEDRO

B) CUBO

9. Martín tiene 20 cajas pequeñas de 1 cm de arista. ¿Qué volumen representarán las 20


cajas? 3
VOLUMEN DEL CUBO = a x a x a = 1 x 1 x 1 = 1 cm
3
VOLUMEN 20 CAJAS = 20 x 1 = 20 cm

3
10. En el grupo de Miriam hay 12 compañeros que juegan al fútbol y 6 al baloncesto. Escribe la tabla
de frecuencias absolutas y relativas asociadas al grupo.

F. absoluta F. relativa
Fútbol 12 12/ 18 = 2 / 3
Baloncesto 6 6 / 18 = 1 / 3

11. Daniel ha anotado sus puntuaciones a lo largo de todo el año en la asignatura de matemáticas: 4, 8, 5, 5.
Define lo que es el rango de los datos y calcúlalo.

Rango: Diferencia entre el mayor valor y el menor = 8 – 4 = 4

12. Javier tiene 10 canicas en una bolsa. Hay 6 negras, 2 rojas y 2 blancas. ¿Cuál es la probabilidad de que
saque una negra? ¿Y una blanca? ¿Y la probabilidad de sacar una azul?

Probabilidad negra = 6 / 10 = 3 / 5

Probabilidad roja = 2 / 10 = 1 / 5

Probabilidad blanca = 2 / 10 = 1 / 5

También podría gustarte