Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

INGENIERÍA DE MINAS
TECNOLOGÍA DE PERFORACIÓN Y VOLADURA SUBTERRÁNEA

PROFESOR: MG. PEDRO C. PRADO PALOMINO


CICLO: VI – 2020 II
CONOCIMIENTO DE ACCESORIOS DE
TÉCNICAS DE PERFORACIÓN Y
VOLADURA EN MINERÍA SUBTERRÁNEA
Antes del comienzo de una excavación en roca, mediante perforación y
voladuras, es de una gran importancia planificar los trabajos, para poder
coordinar no sólo las dos operaciones básicas del ciclo de arranque:
perforación y voladuras, sino también las restantes labores que constituyen
el ciclo de ejecución.
Aspectos y conocimientos de la obra como: la aptitud topográfica, las
características del entorno geológico, los vehículos disponibles de carga, y
transporte de los materiales volados, el tiempo de ejecución, los costes
operativos, etc, deben ser factores de criterio para establecer la
programación.
CONOCIMIENTO DE ACCESORIOS DE
TÉCNICAS DE PERFORACIÓN Y
VOLADURA EN MINERÍA SUBTERRÁNEA

Este modo de actuar, unido a la influencia que tiene la perforación sobre el


resto de las operaciones: la carga, el transporte, los ritmos previstos, los
plazos de ejecución, etc. hacen que la planificación de los trabajos
constituya una etapa indispensable y fundamental que deben acometer los
técnicos que asumen la responsabilidad de ejecución de la explotación
para lograr los objetivos marcados en el programa de corto, mediano y
largo plazo.
CONOCIMIENTO DE ACCESORIOS DE
TÉCNICAS DE PERFORACIÓN Y
VOLADURA EN MINERÍA SUBTERRÁNEA
PERFORACIÓN

Es la primera operación en la preparación de una voladura.


Su propósito es abrir en la roca o mineral huecos cilíndricos llamados
taladros, que están destinados a alojar o colocar explosivo y sus
accesorios en su interior.
TIPOS DE PERFORACION
-Manual
- Perforación Neumática
- Perforación Electrohidráulica.
CONOCIMIENTO DE ACCESORIOS DE
TÉCNICAS DE PERFORACIÓN Y
VOLADURA EN MINERÍA SUBTERRÁNEA
PERFORACION MANUAL
- Se realiza mediante el empleo de un barreno usado (barreno chupado),
con la finalidad de facilitar su extracción y rotación. El barreno es
sostenido por el ayudante, mientras que el otro golpea con una comba,
luego se hace girar un cierto ángulo para proseguir con el proceso de
perforación.
- Este proceso, también, lo realiza una sola persona, dentro de la minería
artesanal.
EVOLUCION DEL SISTEMA DE PERFORACION

SISTEMA A PULSO

SISTEMA CONVENCIONAL MANUAL

SISTEMA MECANIZADA “JUMBO”

SISTEMA DE CORTADORES SIN VOLADURA (ROADHEADER)


FUNDAMENTOS DE LA PERFORACIÓN Y
VOLADURA SUBTERRÁNEA

Para entender la perforación hay que conocer los fundamentos de la


perforación y voladura subterránea, estos son:
a)Percusión. - Los impactos producidos por el golpe de pistón originan
unas ondas de choque que se transmiten a la boca a través del varillaje.
b)Rotación. - Con este movimiento se hace girar la broca para que los
impactos se produzcan sobre la roca en distintas posiciones.
c)Empuje. - Para mantener en contacto con la roca se ejerce un empuje
sobre la sarta de perforación.
d)Barrido. - El fluido del barrido permite extraer el detrito del fondo del
barreno.
TIPOS DE PERFORACION

La perforación se puede clasificar en dos tipos:


a)Perforación Manual:
Se lleva a cabo con equipos ligeros manejados a mano por el perforista y
se utilizan en trabajos de pequeña envergadura donde por la sección
reducida de la labor es posible utilizar una máquina perforadora
mecanizada.
b)Perforación mecánica:
Los equipos de perforación van montados sobre una estructura de tipo
mecánico la cual permite que el operador trabaje con una mayor
comodidad.
ACCESORIOS DE PERFORACION

• Uno de los aspectos más importantes en la perforación, es el manejo de


accesorios de perforación y voladura, entre ellos tenemos:
- Barrenos integrales, barras cónicas o varillaje.
- En la perforación convencional de frentes y tajos, se cuentan con el
estándar de barrenos o barras de 2’ hasta 8’ de longitud para perforadoras
neumáticas Jack Leg, stoper, etc.
- A las barras cónicas se les acoplan brocas de insertos múltiples o
botones, según el “juego” de barrenos que se emplea en la perforación.
- Las brocas varían desde 26 a 65 mm de diámetro.
ACCESORIOS DE PERFORACION

✓ JUEGO DE BARRENO
✓ SACABARRENO
✓ SACABROCAS
✓ CUCHARILLA
✓ ATACADORES DE MADERA
✓ LLAVE STILSON
✓ JUEGO DE BARRETILLAS
✓ BOTELLA DE ACEITE
✓ TANQUE DE AGUA O BOTELLA
✓ MANGUERAS DE AGUA Y AIRA
✓ ACEITERA PARA TRANSPORTAR ACEITE DE PERFORACIÓN
✓ OTROS
BARRENO INTEGRAL
BARRENOS INTEGRALES
BARRAS CÓNICAS
BROCAS
Las brocas cónicas descartables de 7 insertos, se utilizan para la perforación junto con
las barras cónicas.
Generalmente se emplean las siguientes medidas:
• Brocas cónicas de 32mm
• Brocas cónicas de 34mm
• Brocas cónicas de 36mm
• Brocas cónicas de 38mm
• Brocas cónicas de 41mm

Marcas:
sandvik, boart longyear, atlas copco, Mitsubishi, etc.
BROCAS ROBUSTAS
BROCAS DE PERFORACIÓN
C0NVENCIONAL
BROCAS PILOTO
BROCAS ESCARIFICADORAS
PROCESO DE PERFORACIÓN

• Antes de iniciar una operación de perforación, el personal a cargo deberá


trabajar siempre como está establecido en el PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS):
✓ Revisar la galería en toda su longitud, lavar con agua la frente del
disparo anterior para detectar restos de explosivos, procediendo a
eliminarlos, y acuñar los sectores que sean necesarios.
✓ Revisar el equipo de perforación, el nivel de aceite en el pato lubricador
y la disponibilidad de agua para la operación.
✓ También deberá verificarse que cuenta con todas las herramientas y
accesorios necesarios como barrenos, acuñadores y llave extractora de
barrenos.
PROCESO DE PERFORACIÓN

• Soplar las mangueras de aire antes de acoplar a la máquina, para


evitar que, uniones, collarines, arranques, coplas (chicago) ingresen
piedrecillas al interior de la perforadora, y revisar cañerías a usarse
para prevenir posibles fugas de aire.
• Deberá procederse de manera similar respecto de la red de agua.
• Verificar la dirección e inclinación de la labor, la distribución de los
tiros en la frente, y ubicar la pata neumática de la perforadora con la
inclinación adecuada para lograr el empuje necesario, de tal forma
que el trabajador realice el menor esfuerzo posible.
PERFORACION DE UN FRENTE CON
DOS MÁQUINAS PERFORADORAS
REVISAR VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=y8k7QAcPhho

También podría gustarte