Está en la página 1de 5

Entregas Pregrado

Módulo Contabilidad de Activos


Nivel académico Profesional

Tipo de entrega Taller


Competencias y  Realizar la conciliación bancaria
elementos de  Realizar la valoración de inventarios con el uso de la tarjeta de
competencia a Kardex por los mértodos PEPS y promedio
desarrollar  Contabilizar la compra propiedad planta y equipo y su medición
posterior

Indicadores de  Presentar adecuadamente la información financiera referente a los


competencia activos
 Clasificar adecuadamente las cuentas del estado de situación
financiera correspondiente a los activos.
 Realizar asientos contables del grupo de los activos.
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR ENTREGA

El trabajo general se realizará en tres entregas de la siguiente manera:

Entrega 1. La conciliación bancaria


Entrega 2. Valoración de inventarios
Entrega 3. Compra y medición posterior de la propiedad planta y equipo

Los trabajos deben presentarse en un documento Word con los siguientes elementos:

En las tres entregas realizar :

 Portada
 indice
 Introducción
 Objetivos
 Cuerpo del trabajo (Solución del taller)
 Conclusiones
 Bibliografía según normas APA

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
NOTA: Para la tercer entrega deben anexar las entregas 1 y 2.

Pautas generales en la presentación del trabajo:

Leer completamente este instructivo y cumplir lo designado para cada entrega

Letra Times New Román 12 puntos, , espacio sencillo, color negro, Márgenes: Superior 2.5 cm,
Inferior 2.5 cm, Derecha 3 cm, Izquierda 2,5 cm. Todas las indicaciones anteriores hacen parte del
componente de evaluación.

Las contabilizaciones de todas las entregas se realizaran en comprobante de diario como se


muestran a continuación para todos los casos que sean requeridos:

EEF NOMBRE DE LA CUENTA DÉBITO CRÉDITO


Activos Inversiones 30.000.000  
Activos Bancos   30.000.000
Sumas Iguales 30.000.000 30.000.000

Se trabajará en todos los casos con las normas aplicadas a las Pymes, es decir no es necesario la
aplicación de las NIIF plenas.

Deben consultar la mayor cantidad de fuentes posibles con el fin de tener puntos de referencia
importantes. No olviden consultar la biblioteca virtual de la universidad o libros físicos en materia
contable actualizados, preferiblemente del 2015 a la fecha.

ENTREGA PREVIA 1 (SEMANA 3) CONCILIACIÓN BANCARIA


1. Para esta primer entrega el objetivo es realizar la concilicación bancaria.

a. Determine las partidas conciliatorias


b. En el modelo de conciliación por igualación realice el ejercicio planteado mas adelante y
utilice el formato establecido según la lectura fundamental del escenario 2

TALLER CONCILIACIÓN BANCARIA.

Empresa de servicios Ltda., dispone de la siguiente información con la cual se debe elaborar la
conciliación bancaria del mes de febrero y los ajustes contables necesarios.

 Saldos en libros de la empresa a febrero de 2020 es de $ 2.365.000


 Saldo en bancos según extracto bancario es de $ 2.831.000

[NOMBRE DEL MÓDULO]


 Cotejado los cheques girados con los pagados por el banco se encuentran pendientes de
cobro:
o No. 122 por valor de $ 700.000
o No. 129 por valor de $ 400.000
o No. 130 por valor de $ 500.000
o No. 131 por valor de $ 300.000

 Cheque No. 120 girado por la empresa por valor de $ 940.000 para cancelar
mantenimientos. La empresa por error lo había registrado por $ 490.000.
 Nota crédito por $ 800.000 ( corresponde a un préstamo aprobado por el banco por
$850.000, menos gastos de aprobación por valor de $ 50.000).
 Una consignación de $ 410.000, el banco por error la había registrado por $ 41.000.
 Nota crédito de $ 265.000 por concepto de intereses vencidos de un C.D.T. (intereses
$300.000, retención en la fuente del 7% $ 35.000).
 Nota débito por valor de $ 180.000, por concepto de gravamen a los movimientos
financieros.
 Nota débito de $ 1.500.000 por concepto de cheque devuelto por Fondos insuficientes
(este cheque se había recibido por la venta de mercancía).

ENTREGA PREVIA 2 (SEMANA 5) VALORACIÓN DE LOS INVENTARIOS


2. El objetivo de esta entrega es realizar la valoración de los inventarios.

INVENTARIOS

ELECTRONICA FERRAL LTDA. Empezó el mes de enero del año en curso con un inventario de 100
unidades de su producto “KL55”, con un costo total de $2.200; durante el mes tuvo el siguiente
movimiento del mencionado producto:

COMPRAS: VENTAS:

FECHA UNIDADES COSTO UNIT. FECHA


UNIDADES

Enero 6 190 $24 enero 3 80

Enero 8 120 $26 enero 7 100

Enero 16 150 $32 enero 10 180

Enero 20 200 $33 enero 22 350

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
Se pide:

1. Valorice el inventario a través del Kardex utilizando el método PEPS y el PROMEDIO.


2. Determine la utilidad en las ventas por los dos métodos sabiendo que el precio de venta al
público de las unidades es de $50 c/u.

Nota: La valorización utile la hoja de kardex para cada uno de estos métodos.

ENTREGA FINAL (SEMANA 7) PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO


3. El objetivo principal de este taller es realizar la contabilización adecuada de la propiedad
planta y equipo según el caso planteado.

Debe realizar de forma adecuada y según la normatividad vigente el reconocimiento inicial


(Elementos constitutivos de la compra) y la medición posterior (Valoración, depreciación, o
deterioro) de la propiedad planta y equipo

TALLER PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

1. La compañía La Traviesa compra una maquina cortadora el 1 de enero del año en curso, por un
valor de $350'000.000. se elaboraron muestras para comprobar su correcto funcionamiento por
valor de $5’400.000, adicionalmente incurrió en las siguientes erogaciones, todo se pagó con
cheque.

 Transportes $13'000.000
 IVA del 19% no recuperable
 Seguros $4'800.000
 Trámites legales de importación $4’500.000
 Retefuente del 2,5% en compras

Descuento por promoción del 8%

Descuento por pronto pago del 5%, si se realiza en los primeros 30 días, se paga dentro de los
primeros 20 días.

 Instalación de máquina $7'000.000

El equipo estuvo en condiciones de uso el 01 de abril del año en curso.

Su depreciación es de 10 años por el método línea recta

[NOMBRE DEL MÓDULO]


No hay valor residual

Las muestras se vendieron en $12’800.000

Capacitación del personal para el manejo de la máquina $4'590.000

Establecer:

1. El costo inicial del activo.


2. Calcular la cuota mensual de depreciación
3. Calcular la depreciación acumulada al 31 de diciembre del año en curso.
4. Efectuar las contabilizaciones correspondientes en el ciclo de la operación hasta el 31 de
diciembre del año en curso. ( En comprobante de diario)
5. Determine el valor en libros de las propiedades planta y equipo

[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

También podría gustarte