Está en la página 1de 3

La propuesta mejoradora surgirá del análisis FODA realizado.

Antes recordemos el contexto:

 Un inmueble sometido a PH el cual requiere administración y reparaciones edilicias.

 Propietarios de las unidades funcionales del PH que quieren vender su propiedad

para adquirir nuevos inmuebles en las zonas más alejadas del centro de la ciudad.

 Posibilidad de ampliar el territorio de actuación de la empresa hacia nuevas zonas de

la población, en este caso, zonas alejadas del centro.

Propuesta Innovadora

Teniendo en cuenta el contexto, la estrategia más propicia sería la denominada FO u

ofensiva haciendo uso de las fortalezas para aprovechar oportunidades. En este sentido la

empresa adopta estrategias de crecimiento y expansión.

Recordemos que la Fortaleza identificada anteriormente y que se aprovecharía en la

estrategia planteada es la siguiente:

Diez años de experiencia en el rubro inmobiliario, compuesta por un equipo

multidisciplinario: un corredor inmobiliario, un martillero público, un abogado, un contador,

un arquitecto y dos secretarias administrativas. Su zona más importante está ubicada en el

barrio Nueva Córdoba. Profesionalismo y gestión integral e interdisciplinaria. Esto se

aprovecharía para captar la siguiente oportunidad: Propietarios del Chañar I solicitan

asesoramiento para la venta de sus propiedades desean mudarse alejados del centro de la

ciudad, de los estudiantes, del ruido y demás molestias causadas por las multitudes que

caminan por las calles de Nueva Córdoba. Gran demanda de vivienda para estudiantes y la

poca oferta de unidades, los precios de los inmuebles son inmejorables en la zona, más aún

en relación con la excelente ubicación del edificio en cuestión.

Todo esto implica el desarrollo de un plan estratégico de crecimiento hacia nuevos

territorios de posibles operaciones que permita incrementar los ingresos, el número de


empleados y la participación en nuevos mercados enfocándose en su principal línea de

negocios para ofrecer más productos, todo esto teniendo en cuenta que los propietarios

que deciden vender lo hacen para buscar un lugar más tranquilo donde vivir y sin tener

conocimiento de otras zonas sería imposible ofrecer una propuesta cautivadora para

satisfacer sus necesidades por lo tanto, una línea de acción sería la de establecer nuevas

oficinas en puntos estratégicos para abarcar más territorio.

Sin embrago también es importante disminuir al máximo las debilidades realizando las

modificaciones necesarias para aprovechar la situación externa favorable, es decir, la

oportunidad. Antes de continuar recordemos la debilidad de la empresa detectada en el

análisis FODA: Ausencia de una cuadrilla propia tanto para mantenimiento como para

renovación de propiedades. En este sentido es urgente a realizar, la contratación de una

cuadrilla particular dependiente del área de arquitectura ya que al requerirse trabajos

pertenecientes al rubro es necesario que se realicen con eficacia y en el menor tiempo

posible. Esto requiere que el arquitecto deba tomarse un tiempo para efectuar una

búsqueda integral y eficiente de trabajadores dispuestos; además de llevarle un tiempo

hacerlo, retrasa la concreción del trabajo por ende la concreción de la venta. Por lo tanto, es

urgente que el Broker Martin Pereyra logré integrar un contratista con carácter profesional

y dispuesto para poder efectuar los trabajos de reparación que necesita el edificio como ser

un electricista, plomero u otro especialista en materia para las refacciones que fueran

necesarias, ya que al pedir a los propietarios que por su cuenta realicen ésta contratación

puede generar un contratiempo a la hora de tener el trabajo realizado en tiempo y forma, y

como en el punto anterior, puede generar un retraso en la concreción de la venta a realizar.

Las observaciones que haría a largo plazo, pero con igual intensidad, serían la instalación de

oficinas en diferentes zonas de la provincia, siempre buscando el éxito y la prosperidad de la


empresa, pero mirando hacia nuevos horizontes ya que al ubicar el desarrollo de la misma

en diferentes lugar podría otorgar una cartera de clientes más amplia y variada a la que ya

se está acostumbrado, además de poder ejercer como profesional en los distintos casos que

me ofrece la profesión como ser por ejemplo la venta de lotes rurales, o naves industriales.

De esta manera darle una amplitud de alcance a la asociación así como desarrollar aún más

los conocimientos adquiridos como profesional.

Diagrama de Gantt

Propuestas CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


Etapas Corto Mediano Largo

TIEMPO (en semanas) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Propuesta 1 Expandir la
empresa a nuevos
territorios de la ciudad

Propuesta 2 Entrevistar a
contratistas

Propuesta 3 Contratar una


cuadrilla
Propuesta 4 Realizar las
reparaciones

Propuesta 5 Vender las


unidades funcionales

Propuesta 6 Comprar las


nuevas propiedades en
zonas más tranquilas de la
ciudad

¡A tener en cuenta!
Al siguiente gráfico deberás adaptarlo a la propuesta que formules y a los componentes que
la misma posea.
Deberás medir el tiempo en semanas adaptando el gráfico de acuerdo a los plazos que
consideres.

También podría gustarte