Está en la página 1de 144

Química Orgánica

Industrial
TEMA:
Industrias Químicas
Orgánicas (I.Q.O)
INTEGRANTES:
A 1. Johnny Godoy Salazar
Ing. Neiva Quiñónez.
2. Rosa Lucas Quiñonez

3. Julissa Merlin
Nazareno

4. Romina Palacios
Gallón

5. Fiorella Sacón
B
Carranza

6. Antonella Saman
Bonilla

7. Walter Villacrés
Moreira

GRUPO: N°1

ESMERALDAS - ECUADOR
ÍNDICE
INDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS ............................................................................................3
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................3
CARACTERÍSTICAS DE LAS INDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS ...................................................3
1. Crecimiento ..........................................................................................................................3
2. Investigación y Desarrollo ....................................................................................................3
3. Competencia ........................................................................................................................4
4. Intensidad de Capital y Economía de Escala .........................................................................4
5. Obsolescencia de equipo ......................................................................................................4
6. Libertad de acceso al mercado .............................................................................................4
7. Abundancia o Escasez...........................................................................................................4
8. Comercio internacional ........................................................................................................5
9. Influyente a la contaminación: .............................................................................................5
QUÍMICA ORGÁNICA INDUSTRIAL ................................................................................................5
Importancia ..............................................................................................................................6
Materia Prima: .........................................................................................................................6
Beneficios: ................................................................................................................................6
Producción: ..............................................................................................................................6
Avances tecnológicos como frontera entre la química orgánica y la química inorgánica.........7
Energía de la luz .......................................................................................................................8
Procesos de extracción limpios y sostenibles: El potencial creciente del CO2 Supercrítico .........8
SECTORES DE LA I.Q.O. ...............................................................................................................10
Industria Petroquímica Básica ................................................................................................10
Industria de los plásticos, elastómeros, resinas y fibras sintéticas: ........................................10
Elastómeros:...........................................................................................................................11
Fibras:.....................................................................................................................................11
Resinas: ..................................................................................................................................11
Industria de los agentes tenso activos ...................................................................................11
Industria farmacéutica: ..........................................................................................................11
Industria Agroquímica ................................................................................................................12
Insecticidas .............................................................................................................................13
Los insecticidas fosforados: ....................................................................................................14
Insecticidas clorados (3%) ......................................................................................................14
Piretroides naturales y sintéticos (4%) ...................................................................................14

1
Carbamatos insecticidas (31%) ...............................................................................................15
Herbicidas (59%) ....................................................................................................................15
Fungicidas (10%) ....................................................................................................................16
Acaricidas y nematicidos (15%): .............................................................................................16
Feromonas de insectos...........................................................................................................16
La industria de los colorantes y pigmentos ................................................................................17
Color y colorantes ..................................................................................................................17
ESTRUCTURA DE LA I.Q.O ...........................................................................................................24
Industria Química pesada cuyas materias primas ......................................................................25
Productos Naturales de origen ...................................................................................................25
Productos básicos de IQO ..........................................................................................................25
Materias primas básicas para la preparación de otros productos ..............................................25
Preparación de Productos Químicos ..........................................................................................26
Laboratorio.................................................................................................................................26
Proceso Industrial Ideal ..............................................................................................................26
Productos Químicos Industriales ................................................................................................26
De mayor a menor producción tenemos:...................................................................................27
Fuentes de Obtención ................................................................................................................27
CONCLUSIÓN ..............................................................................................................................27
BIBLIOGRÁFIAS ...........................................................................................................................28

2
Johnny Godoy Salazar

INDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS

INTRODUCCIÓN

La Química Orgánica, en particular, influye notablemente en la economía de todos los


países, desarrollados o no, dado que los compuestos orgánicos están presentes en las
necesidades básicas de los mismos, tales como la alimentación, vestido, alojamiento,
medios de transporte, obtención de energía, y en los servicios de salud y seguridad entre
otros.
Ello ha motivado la aparición de una Industria Química Orgánica cada vez más potente,
que debido a su naturaleza y a su dependencia con otras industrias contribuye
enormemente en la productividad.
En sí, las industrias químicas orgánicas buscan aprovechar las propiedades únicas de los
compuestos orgánicos a través diversos procesos industriales, desde los textiles,
los plásticos, los solventes, hasta la industria energética y la petroquímica, que tienen un
lugar central en el mundo contemporáneo.
Gran diversidad: la característica más llamativa es su gran diversidad. Esta diversidad
se debe a varios aspectos, entre los que destacan:
• El tipo y finalidad de sus productos: desde abonos hasta perfumes.
• A la capacidad de producción: desde millones de toneladas de etileno hasta
pocas decenas de kilogramos de algunos fármacos.
• A la extensa variedad de estructuras químicas que se sintetizan
industrialmente.
• A los procesos de síntesis desarrollados para fabricar dichas estructuras
químicas.

CARACTERÍSTICAS DE LAS INDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS


Entre ellas tenemos: Rápido crecimiento, Investigación y desarrollo, competencia intensa,
capital y economía, rápida obsolescencia, acceso al mercado, fases críticas y penetración,
comercio internacional, abundancia o escasez.
1. Crecimiento. - El crecimiento de las industrias químicas han sido más que las
industrias manufactureras, ya que por una parte se esté pasando por un periodo de
madurez, Tarde o temprano las industrias deben disminuir su crecimiento y avanzar a la
misma velocidad que el resto de la economía; suelen enfrentarse muchos problemas
debido a que los precios del petróleo suben, así como la contaminación, agotamiento de
fuentes naturales que van a consumir tiempo y esfuerzo.
2. Investigación y Desarrollo
La investigación sobre la industria química conlleva un gasto.
La complejidad técnica es una consecuencia lógica de la intensidad de investigación en
la industria química.

3
La industria química moderna se encuentra confinada solo a países que tienen avances en
infraestructura social, economía. Las compañías químicas más grandes en el mundo en
su mayoría son americanas y las demás están distribuidas.
Los Estados Unidos, Alemania Occidental, el Reino Unido y Suiza dominan el mercado
mundial.

3. Competencia
El comercio en productos químicos es internacional. Aunque algunas compañías grandes
parecen monopolios virtuales en sus propios países, por lo general se ven forzadas a
competir con compañías extranjeras, tanto en sus propios mercados como en los
extranjeros. La competencia ocurre por lo general en diferentes procedimientos y distintas
materias primas para fabricar un producto químico determinado. Por ejemplo, hay seis
rutas industriales para la obtención del ácido acrílico y cinco para fenol. Hasta que se
descubrieron procedimientos para obtener acido en una sola etapa a partir de
hidrocarburos, eliminando tres etapas de la ruta tradicional. Esto podría extenderse
considerablemente si una compañía descubre una ruta nueva o más económica para un
producto químico, la patentara y la tratara de vender (el producto) en todo el mundo.
4. Intensidad de Capital y Economía de Escala
La industria química no solo depende de una intensa investigación, sino también requiere
mucho capital. Produce grandes cantidades de materiales homogéneos, muchas veces
líquidos o gases que pueden producirse, procesarse y embarcarse en forma de economía
solo a gran escala.
La industria del petróleo fue la primera en utilizar las operaciones continuas en gran
escala.
El tamaño y complejidad de una planta química moderna demanda una elevada
inversión- capital. La recuperación de capital es relativamente lenta. Debido a que la
elevada inversión capital reduce la mano de obra requerida, la productividad por
empleado (es decir ventas por empleado) es alta.
5. Obsolescencia de equipo
• Una rápida obsolescencia de equipos
• El costo de nuevas plantas ha crecido en forma pronunciada
• El equipo para obtener productos químicos inorgánicos puede durar 20 a 30 años.
6. Libertad de acceso al mercado
• Compañías se comprometen a construir una planta que garantizan poner en
funcionamiento.
• En la industria farmacéutica se necesita entre 15 y 2 1 millones de dólares
• En el mercado de los detergentes el capital estimado es mucho menor.
7. Abundancia o Escasez
La industria química está plagada de problemas de abundancia o carencia. El mercado es
cíclico y oscila como un péndulo de abundancia y escasez y nuevamente a abundancia.

4
Como el productor, dentro de las economías de escala, instala más capacidad de la que
necesita y confía en exportaciones, expansión del mercado e incremento de su
participación en el mercado doméstico para vender su excedente, esto crea una situación
de abundancia de cierto producto.
Los productores con plantas más viejas y obsoletas pueden encontrar que el nuevo precio
es tan bajo que no es económico seguir produciendo. Cuando cierran sus plantas, la sobre
producción disminuye súbitamente y los usuarios o consumidores, temiendo una escasez,
tratan de crear reservas grandes que podrán usar en el tiempo de escases. El aumento de
reservas lleva una verdadera escases en el mercado, el precio sube y los usuarios,
temiendo nuevos aumentos, acumulan más producto. Finalmente, la capacidad de
almacenamiento del usuario se agota y el precio llega a un punto que limita las compras.
Los usuarios se congratulan de haber comprado cuando el precio era bajo y empiezan a
consumir sus reservas.
8. Comercio internacional
Algunos productos químicos pueden transportarse solo con peligro, dificultad o a costo
muy elevado. No obstante, muchos productos químicos pueden trasportarse en forma fácil
y económica por camión o en barcos especialmente diseñados. La facilidad de transporte
y homogeneidad de los productos dan lugar a un gran comercio internacional de productos
químicos.

9. Influyente a la contaminación:
La Química Orgánica Industrial también ha sido responsable de la contaminación
ambiental. Actualmente todas las factorías químicas están obligadas a realizar un estudio
del impacto ambiental de forma adecuada para que las Industrias Químicas incidan de la
forma menos contaminante y peligrosa sobre el medio y las personas.
Dentro de la industria química orgánica siempre se consideran los factores medio
ambientales; si un proceso es químicamente viable y económicamente atractivo, pero se
producen subproductos nocivos o de efectos adversos para las personas empleadas en su
fabricación habrá que abandonar dicho proceso.

Romina Palacios Gallón

QUÍMICA ORGÁNICA INDUSTRIAL

Está dedicado tanto a los productos orgánicos naturales como a aquellos que se preparan
en un laboratorio o en una factoría a causa de su utilidad. Los productos orgánicos tienen
usos muy diversos, desde un perfume, utilizado para aumentar el atractivo de una persona,
un explosivo para efectuar voladuras y construir túneles, una fibra para confeccionar
tejidos más resistentes, ignífugos o inarrugables, un plástico que proporcione superficies
no adhesivas y/o pueda utilizarse como componente de lubricantes sólidos o un aislante
para las viviendas para reducir el consumo energético de calefacción y refrigeración.

5
La base teórica de la instauración o ampliación de la industria química está determinada
en todo tiempo a la accesibilidad a fuentes de energía, materias primas y las consecuencias
de sus precios. En ningún sector de producción industrial es tan completa esta
dependencia entre energía y materia prima como en la industria química orgánica, que se
ve afectada por cualquier variación en la disponibilidad de las mismas, puesto que es la
mayor consumidora de energía y también de reservas fósiles naturales.
En la preparación de compuestos orgánicos industriales hay que considerar no sólo que
los procesos sean viables desde un punto de vista cinético y termodinámico sino además
la economía del proceso. Hay que considerar también factores medio ambientales; si un
proceso es químicamente viable y económicamente atractivo, pero se producen
subproductos nocivos o de efectos adversos para las personas empleadas en su fabricación
habrá que abandonar dicho proceso.
Importancia
La importancia de los productos orgánicos industriales se basa en el valor de su utilización
y no en su significado químico. Esto es evidente en los productos farmacéuticos, donde
si un compuesto particular es la única curación conocida para una enfermedad mortal, su
coste es relativamente poco importante.
Materia Prima:
La Industria Química Orgánica utiliza varias fuentes de materias primas para preparar la
gran variedad de productos orgánicos que hay en el mercado; petróleo, carbón, gas natural
y materias obtenidas de plantas y animales (semillas oleaginosas, grasas, madera.).
Actualmente la más importante es el petróleo.
Beneficios:
La industria química es el sector que más ha contribuido a mejorar los niveles de calidad
de vida del ser humano. Sin la Química y la industria que la desarrolla, la esperanza de
vida no superaría los 40 años, y no existirían ni medicamentos, ni agua potable, ni
alimentos suficientes para la población mundial.
Producción:
El sector químico es, hoy en día, el de mayor valor añadido en Europa, el que mayores
recursos destina a la protección medioambiental y el que más invierte en Investigación,
Desarrollo e Innovación (aproximadamente el 4% de sus ventas brutas). Del total de
producción de la Industria Química más del 85% corresponde a la Industria Química
Orgánica.

Julissa Merlin Nazareno

La industria química orgánica fabrica los productos que garantizan nuestra calidad de
vida. Desde las necesidades más básicas, como la salud, la alimentación, o la higiene,
hasta aquellas que nos permiten disfrutar de un mayor bienestar.

6
Sin el aporte de la química, nuestra esperanza de vida apenas superaría los 40 años, y es
esta ciencia a la que cura nuestras enfermedades, multiplica el rendimiento de las
cosechas y nos permite disponer agua potable.
Toda la IQO se alimenta de las industrias químicas pesadas cuyas materias primas son el
petróleo, el gas natural y el carbón. Otra gran parte de la IQ0 se abastece de productos
naturales de origen animal o vegetal.
Los productos obtenidos en la IQO se utilizan bien como intermedios para otros procesos
industriales o bien para consumo directo (fármacos, plásticos.). Estos últimos, es decir,
los productos orgánicos industriales utilizados para consumo directo pueden englobarse
en dos grandes grupos.
Uno de los sectores industriales de crecimiento más rápido en una economía desarrollada
es la industria química y, dentro de ésta, destaca la Industria Química Orgánica.

Avances tecnológicos como frontera entre la química orgánica y la química


inorgánica.
Las nuevas reacciones químicas, claves para los avances tecnológicos
Una gran parte de los materiales y productos que se utilizan en la vida diaria, como los
compuestos luminiscentes que producen la imagen en la pantalla del teléfono móvil, las
fibras de los tejidos de los vestidos o los antibióticos con los que se combaten las
infecciones, son sintetizados en laboratorios o plantas químicas. En el proceso de síntesis,
moléculas pequeñas se modifican y se ensamblan unas con otras mediante sucesivas
reacciones químicas para formar moléculas más grandes y complejas que presentan
propiedades tan útiles como, por ejemplo, la capacidad de emitir luz de un determinado
color, la facilidad para formar fibras resistentes o una potente actividad antibacteriana.

La mayor parte de los avances tecnológicos han tenido lugar paralelamente a los
descubrimientos de nuevos compuestos químicos y métodos sintéticos, que permiten
ofrecer un abanico cada vez más amplio de productos y materiales en respuesta a las
demandas de la sociedad. Aunque se han descrito más de 100 millones de sustancias
químicas y un número aún mayor de reacciones, el número de sustancias actualmente
desconocidas que podrían ser sintetizadas y de reacciones por descubrir es enorme. Por
tanto, cabe esperar que los futuros descubrimientos de nuevas sustancias y procesos
químicos jueguen un papel clave en ámbitos tales como la Medicina, la obtención de
energía de forma sostenible o la lucha contra el cambio climático.

La investigación del grupo de Química Organometálica de la Universidad de Murcia,


financiada por la Fundación Séneca, se encuentra en la frontera entre la Química
Inorgánica y la Orgánica. El trabajo que se realiza consiste básicamente en descubrir
nuevas reacciones químicas y en sintetizar nuevos tipos de moléculas, cuya estructura y
propiedades son estudiadas. Los compuestos organometálicos presentan una parte
orgánica, formada principalmente por átomos de carbono e hidrógeno y algún átomo de

7
un metal, que se encuentra enlazado a la parte orgánica y es capaz de modificar
profundamente el comportamiento químico y las propiedades físicas del conjunto de la
molécula. Durante sus más de 37 años de andadura, el Grupo de Química Organometálica
ha descrito un gran número de nuevos complejos organometálicos, principalmente de
paladio y oro.

Una de las principales aplicaciones de los compuestos organometálicos es su uso como


catalizadores en la síntesis de compuestos de alto valor, tales como los principios activos
de fármacos. En los últimos años el grupo ha trabajado en el desarrollo de nuevas
reacciones catalíticas donde, gracias la presencia de pequeñas cantidades de compuestos
de paladio, se forman de manera selectiva y eficiente moléculas orgánicas con estructuras
complicadas.

Energía de la luz
Otro de los campos de trabajo actuales del citado grupo es el estudio de la interacción
entre los compuestos organometálicos y la luz. Actualmente existe un gran interés por
aquellos compuestos capaces de convertir la luz en energía química o eléctrica, o a la
inversa, de generar luz al ser estimulados. Dentro de este contexto, se han estudiado
compuestos de platino capaces de emitir con gran eficiencia luz, cuyo color puede ser
controlado realizando pequeñas modificaciones en su estructura. También se están
investigando reacciones en las que determinados compuestos organometálicos de platino
u oro son capaces de aprovechar la energía de la luz para activar moléculas poco reactivas.

El fin último de la presente investigación es contribuir al desarrollo de transformaciones


químicas más eficientes y con menor impacto ambiental. Otro objetivo no menos
importante es proporcionar una formación investigadora a los químicos que realizan el
trabajo fin de grado o máster, o la tesis doctoral en el grupo, y que luego se incorporan a
las instituciones y empresas de la Región de Murcia.

Procesos de extracción limpios y sostenibles: El potencial creciente del CO2


Supercrítico
Las tendencias actuales de consumo muestran la necesidad de emplear procesos químicos
para la obtención de productos más puros, más selectivos, que aprovechen mejor las
materias primas, permitan valorizar fuentes infrautilizadas y que eviten el empleo de
disolventes orgánicos tóxicos.

Para ello, la tecnología de fluidos supercríticos, y en especial la extracción con CO2,


favorecen la obtención de sustancias activas naturales libres de trazas y contaminantes,
mediante procesos sostenibles, ecoeficientes y seguros.

8
Se trata de un proceso de gran valor para obtener ingredientes y principios activos a partir
de fuentes naturales, con índices de pureza altísimos y mediante procesos limpios de gran
valor para la industria química, tanto por sus numerosas aplicaciones como por ser una
alternativa sostenible, inocua y rentable frente al uso de disolventes orgánicos.

En cuanto sus principales ventajas frente la extracción convencional con disolventes, la


extracción con CO2 supercrítico permite una alta selectividad, un poder disolvente
ajustable, utilización de disolventes amigables con el medio ambiente y facilidad de
purificación gracias a la separación mediante flash.

AINIA, a través de su planta industrial ALTEX, ha desarrollado soluciones con CO2


supercrítico para extracciones puras de materias primas naturales, consiguiendo primeras
producciones a maquila para aquellas empresas que quieran diferenciarse con procesos
químicos de producción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Tecnología COASC (Co-oxidación en agua supercrítica) para el tratamiento de
lodos de EDARs
Los compuestos químicos están presentes en productos tan habituales en el consumo
diario como pueden ser los cosméticos, los medicamentos o los productos de limpieza.
Éstos, en un alto porcentaje, terminan en las aguas residuales. Estos compuestos son
imprescindibles para la calidad de vida y nuestra salud, pero tienen efectivos negativos
en el medio ambiente.
En este sentido, la tecnología de Co-Oxidación en Agua Supercrítica
(COASC) supone una innovadora solución tecnológica para un adecuado proceso de
tratamiento de lodos conjuntamente con otros residuos tóxicos y peligrosos del entorno
de la EDAR.
Esta tecnología se basa en las propiedades del agua bajo condiciones de temperatura y
presión por encima de su punto crítico. En este punto, el agua puede oxidar con absoluta
eficiencia cualquier compuesto orgánico, convirtiéndose en moléculas simples (H2O,
CO2, N, entre otros).
Entre sus principales ventajas:
• 100% eliminación de pesticidas y de amonio.
• Reaprovechamiento energético. Balance cero.
• 100% recuperación de fósforo.
• 90% reducción lodos.
• Completa mineralización de los residuos

9
Antonella Samán Bonilla

SECTORES DE LA I.Q.O.

El valor de producción de la I.Q.O. es superior al 85% del de toda la industria química.


Los sectores de producción de la Industria Química Orgánica por orden de mayor a menor
producción son los siguientes:
Industria Petroquímica Básica: proporciona, además de combustibles como la gasolina
y el gasóleo, los productos básicos de la I. Q. O. que son: metano, etileno, propeno,
butenos, benceno, tolueno y xilenos. Los procesos para la obtención de los productos
petroquímicos se llevan a cabo en refinerías e implican cambios físicos y químicos de los
hidrocarburos. El proceso básico, que divide al petróleo y al gas natural en diversos
compuestos más ligeros, se conoce como cracking (se desdoblan las moléculas).
Todos ellos constituyen las materias primas básicas para la Industria de los productos
intermediarios, que los transforman en una serie de productos secundarios que son
utilizados por las industrias denominadas finalistas.

Industria de los plásticos, elastómeros, resinas y fibras sintéticas: Es el sector en el


que se emplean con mayor profusión los intermedios petroquímicos y representa un
consumo de la mitad de la totalidad de los productos químicos producidos. Abarca,
cauchos, elastómeros, fibras sintéticas, adhesivos y los plásticos propiamente dichos.

10
Los elastómeros, fibras y resinas, son polímeros que se diferencian por sus estructuras
moleculares, las cuales definen sus propiedades. Propiedades como la capacidad de
cristalizarse, la elasticidad, capacidad para formar fibras, etc.
• Elastómeros: Los polímeros poseen una interesante propiedad, y esta es la
elasticidad. Especialmente destacable es la elasticidad del caucho debido a la
estructura molecular de éste.
• Fibras: Las fibras poseen una longitud bastante grande si se compara con su
sección transversal, hecho característico de este tipo de polímeros. La gran
mayoría de los polímeros fibrosos se usan en la industria del textil y se necesita
que tengan una alta resistencia a la tracción.
• Resinas: Los materiales termoestables deben su comportamiento a la estructura
molecular entrecruzada que poseen. Por ejemplo, existe un polímero de
condensación que se consigue a través de la reacción del fenol y un formaldehído,
dicho polímero se conoce como baquelita. La baquelita es un buen material para
aplicaciones eléctricas, siendo un buen aislante, y bastante moldeable

Industria de los agentes tenso activos: Este sector consume unas grandes cantidades de
materias primas petroquímicas y de grasas naturales. La mayor parte de los tensos activos
se dedican a detergentes. Otras aplicaciones de menor consumo son la preparación de
emulsiones, separación de minerales por flotación y bactericidas entre otras.
La industria de los agentes tensoactivos consume grandes cantidades de materias primas
petroquímicas tales como alcanos lineales, 1-alquenos, n-alcoholes, alquilbencenos y
óxido de etileno entre otros y de grasas naturales.
Aproximadamente se consumen en el mundo unos 6000 millones de toneladas de
compuestos tensoactivos cada año.

Industria farmacéutica: El sector farmacéutico es el de mayor valor añadido y el que


tiene mayor diversidad de productos (antibióticos, hormonas, enzimas, vitaminas,
fungicidas, antiparasitarios, analgésicos, anestésicos y sulfamidas entre otros muchos).

11
El propósito principal de la industria farmacéutica es realizar un exhaustivo proceso de
investigación que permita el desarrollo de medicinas. Estas ayudan a la prevención y
conservación de la salud humana y animal.
Sobre todo, la industria farmacéutica se ha visto beneficiada con el enorme avance en el
campo científico y tecnológico. Puesto que estos avancen han generado un incremento en
el descubrimiento y desarrollo de productos farmacéuticos innovadores. La innovación
hace que actúen mejor en el proceso terapéutico, pero paralelamente provocan menos
efectos secundarios.

Walter Villacrés Moreira

Industria Agroquímica
La agricultura depende, en gran medida, de la Industria Química Orgánica, a través de la
producción de fertilizantes nitrogenados, plaguicidas y reguladores del crecimiento
vegetal. Los fertilizantes están basados fundamentalmente en productos inorgánicos
(amoniaco, nitrato de amonio y sulfato de amonio) aunque incluyen también productos
orgánicos como la urea. Los reguladores del crecimiento, que se utilizan para mejorar el
enraizamiento y el volumen de las plantas, constituyen sólo una pequeña parte de los
productos agroquímicos. En cuanto a los plaguicidas constituyen la parte más importante
de la Industria Agroquímica.
Los plaguicidas se clasifican en insecticidas, herbicidas, fungicidas, acaricidas y
nematicidas. El consumo mundial de plaguicidas está en torno a los 12 billones de euros,
de los cuales el 50% corresponde a los países desarrollados de Europa y América del
Norte. En España el mercado de plaguicidas es de aproximadamente 45 1millones de
euros, de los cuales el 27% son insecticidas, un 32% fungicidas y alrededor del 16%
herbicidas. Las cosechas que más plaguicidas consumen son el maíz y el arroz, seguidos
de cereales y algodón. Sin el uso de plaguicidas se perdería el 50% de las cosechas.
La Industria de los plaguicidas está integrada por un reducido número de multinacionales
que hacen la síntesis de los productos activos, y un gran número de industrias
formuladoras que preparan los productos adecuados para su aplicación en el campo como
emulsiones, polvos para suspender en agua, polvos para espolvoreo en seco, gránulos,
etc. Estos productos permiten aplicar dosis pequeñas, en mucho volumen, para su buena
distribución sobre las plantas.

12
La Industria de los plaguicidas es muy competitiva en tecnología. La aparición de un
producto más eficaz contra una plaga, desplaza, en poco tiempo, a otro establecido porque
la relación coste/rendimiento es decisiva para el agricultor. Además, la aparición, en las
plagas, de razas resistentes a un producto hace necesario el desarrollo de otros. Por eso
este sector, junto con el farmacéutico, tiene los costes más altos en investigación (hasta
el 8% de los ingresos brutos). En esta investigación intervienen tanto los químicos que
sintetizan el producto como los entomólogos, toxicólogos o micólogos que los ensayan.
Para la admisión de un producto nuevo las autoridades fitosanitarias exigen una
documentación científica y técnica, cuyo coste, en muchos casos, es superior a los 12
millones de euros (gastos de I+D). De cada 10.000 compuestos ensayados sólo uno
alcanza la producción comercial.
El uso masivo de plaguicidas ha dado lugar a residuos nocivos en alimentos y
contaminación progresiva del medio ambiente. Según su toxicidad los plaguicidas se
clasifican en tres clases A, B y C, de menor a mayor; este dato debe figurar en el envase.
Además, se exige un intervalo mínimo de tiempo entre la última aplicación y la
recolección.
El plaguicida orgánico más antiguo es el DDT (diclorodifeniltricloroetano) que fue
sintetizado por Müller en 1939, por lo que recibió el Premio Nobel en 1948. Su uso
permitió combatir grandes epidemias (tifus transmitido por los piojos y malaria pos
mosquitos). Actualmente su uso está restringido debido a que su elevada persistencia
causa graves daños ecológicos.
Los plaguicidas tienen nombres genéricos y comerciales y no se utiliza la nomenclatura
IUPAC para nombrarlos.

Insecticidas
Los insecticidas destruyen las plagas de insectos tales como escarabajos, moscas,
pulgones, saltamontes entre otros insectos destructores. El uso de los insecticidas ha
permitido salvar muchas vidas humanas dado que diversos insectos son responsables de
enfermedades mortales como la malaria y el tifus exantemático. Asimismo, son útiles
para proteger las cosechas y para eliminar los insectos domésticos. Para que un insecticida
sea eficaz debe bloquear algún proceso vital del insecto a tratar. Hay diversos factores
que afectan al buen funcionamiento de un producto como insecticida. Por ejemplo, en el
caso de los insecticidas que se usan en el campo, además de actuar sobre el insecto a
eliminar debe ser estable a la lluvia y al Sol, además de no ser nocivo para otras especies
animales, incluido el hombre. Finalmente, el coste es otro factor a considerar ya que no
debe sobrepasar el valor de la cosecha. Como consecuencia de estos requisitos severos,
se calcula que de cada 10000 compuestos ensayados sólo uno llega a la producción
comercial.
Desde un punto de vista químico pueden clasificarse en las siguientes categorías:

• Compuestos orgánicos fosforados (fosfatos, fosfonatos, tiofosfatos y


tiofosfonatos)

13
• Compuestos clorados
• Insecticidas naturales y sus análogos sintéticos
• Carbamatos
• Nitroderivados y otros

Actualmente, el mayor consumo es de fosforados ya que los clorados están sometidos a


restricciones por su persistencia. Hay otras clasificaciones, así, según sus aplicaciones se
distinguen dos grandes grupos:

• De aplicación foliar: Se aplican sobre las hojas y pueden ser proyectados desde
helicópteros sobre los cultivos o mediante sistemas de aspersores (metoxiclor y
carbaril entre otros).
• De aplicación al suelo: Se aplican sobre el suelo y son absorbidos por las plantas
que, al ser mordidas por los insectos, estos mueren (aldicarb y carbofurano).

Los insecticidas fosforados: son una serie de compuestos que pueden considerarse
derivados del ácido fosfórico. Su actividad como insecticidas se debe a que se comportan
como agentes fosforilantes bloqueando a la enzima acetilcolinesterasa, que es la
responsable de mantener la organización y transmisión de los impulsos nerviosos.

Una característica importante de estos compuestos es que son biodegradables (el enlace
P-O se rompe fácilmente) y aunque son muy tóxicos las dosis empleadas son pequeñas.
El metilparatión se utiliza principalmente para el algodón. El paratión y el malatión son
los de más amplio espectro y se pueden utilizar en muchos productos agrícolas.

Insecticidas clorados (3%): Los primeros insecticidas que se comercializaron fueron los
clorados. Estos, a diferencia de los fosforados, son muy persistentes, y al no degradarse,
se acumulan en el medio ambiente y pasan a la cadena alimentaria acumulándose en los
tejidos grasos (son solubles en los lípidos y muy poco solubles en agua). Por ello
actualmente están sometidos a restricciones legales.
Piretroides naturales y sintéticos (4%): Las plantas sintetizan muchos productos
(metabolitos secundarios) que son tóxicos para los insectos y, se han utilizado desde hace
muchos años como insecticidas. Por ejemplo la nicotina del tabaco, la rotenona de las
raíces de Derris elliptica y Lonchocarpus nicou que se cultivan en Sudamérica y Méjico,
y el pelitre del Chrisanthemum cinerariefolium, que se cultiva principalmente en Nigeria.
El extracto de pelitre es, todavía, un producto importante aunque actualmente se
comercializan análogos sintéticos. Los productos activos del pelitre son las piretrinas que
son esteres de ácidos ciclopropancarboxílicos sustituidos, con cetoalcoholes cíclicos.

14
Las piretrinas naturales son insecticidas de contacto muy poco tóxicos, que se degradan
por la luz y el aire y se han usado, principalmente, como insecticidas domésticos. En los
últimos años se han sintetizado un gran número de derivados del ácido crisantémico con
diferentes sustituyentes en el anillo de ciclopropano, los cuales tienen mayor poder
insecticida y menor toxicidad que el ácido crisantémico, por lo que se usan para combatir
diversas plagas del campo. Las piretrinas sintéticas se encuentran entre los insecticidas
más activos, son estables a la luz solar, efectivos contra la mayoría de los insectos que
afectan a la agricultura y, se usan en dosis muy bajas. Provocan parálisis muscular en los
insectos, presentan escasa toxicidad para los mamíferos, pero son tóxicos para los peces.
En todos los piretroides sintéticos es indispensable el grupo gem-dimetilciclopropano u
otro mimético. Ejemplos de DL50 oral en ratas se dan en la Tabla 12.4. Una característica
de las piretrinas es su baja persistencia, si bien los derivados halogenados como la
permetrina y el fenvalerato tienen una persistencia de varias semanas y son fotoestables.
El grupo CN del fenvalerato aporta mayor actividad insecticida. La tetrametrina es un
insecticida eficaz contra las cucarachas (usado en la marca Bloom).

Carbamatos insecticidas (31%): Son derivados del ácido carbámico: R1O-C(O)-NH-


R2. Su acción biológica es análoga a la de los fosforados, inhibiendo la enzima
acetilcolinesterasa, reguladora de la transmisión nerviosa. No obstante, a diferencia de los
fosforados el proceso es reversible y, por ello, su toxicidad es menor en los vertebrados.
Su penetración en el sistema nervioso central es mala y se dan menos casos de
intoxicación. El primer carbamato que se introdujo en el mercado fue el carbaril, en 1958,
que tuvo éxito por su baja toxicidad y porque es activo contra especies de insectos que se
habían hecho resistentes al DDT; después se han descubierto otros muchos, activos y
poco tóxicos, pero el carbaril todavía se usa extensamente.

• Herbicidas (59%):
La producción de herbicidas ocupa el primero o el segundo lugar, según los países entre
los plaguicidas. Esto se debe a que las malas hierbas causan pérdidas de rendimiento de
los cultivos agrícolas. Por ejemplo, algunas malas hierbas de los cereales consumen el
doble de N, P y K que la propia cosecha y, además compiten por la luz y la humedad y
favorecen muchas plagas. Se calcula que las malas hierbas disminuyen, actualmente, en
más de un 15% la producción agraria. Los herbicidas pueden clasificarse atendiendo a su
forma de actuar, a la acción biológica que inhiben o en función de su naturaleza química.
Según su forma de actuar se clasifican en:
• Herbicidas de contacto.
• Desfoliadores
• Erradicantes
• Sistemáticos y

15
• Selectivos.

Un herbicida de contacto: destruye sólo la parte de la planta en la que se aplica. Un


desfoliador hace que las hojas se caigan prematuramente, y un erradicante elimina la
vegetación por completo. Los herbicidas sistemáticos son absorbidos por las raíces y
transportados por la planta hasta los tejidos. Los herbicidas selectivos matan o atenúan
las malas hierbas durante la germinación de las cosechas sin dañarlas.
Fungicidas (10%)
Protegen a las plantas de los hongos. Los efectos devastadores de las enfermedades de las
plantas se conocen desde muy antiguo. Así en 1845 el mildiú acabó con la cosecha de
patatas en Irlanda, y el moho de la hoja del café destruyó la cosecha de café en Ceylan.
Se conocen más de 100 especies de hongos que atacan a los cultivos produciendo
enfermedades en las plantas, como el oídio de la vid, o bien proliferan sobre los alimentos
produciendo su degradación, como diversas especies de Penicillium que crecen sobre las
naranjas y el pan, o los contaminan con toxinas, como el Aspergillus que contamina los
cereales y oleaginosas.

La mayoría de los fungicidas empleados comercialmente son fungicidas de superficie.


Mediante la colocación correcta del producto químico sobre la semilla o las hojas, se
forma un recubrimiento protector que impide o retarda el crecimiento del hongo invasor.
No obstante, estos compuestos al no penetrar dentro de la planta no erradican las
infecciones internas. Actualmente se han desarrollado nuevos fungicidas denominados
sistemáticos que penetran en el interior de la planta.

Entre los diversos tipos de fungicidas están los derivados aromáticos como el o-fenilfenol,
el Diclorán y el Clorotalonilo. Se usan como protectores de semillas evitando que los
hongos penetren en las plantas.
Acaricidas y nematicidos (15%): Para la lucha contra los arácnidos (ácaros) y gusanos
(nematodos) que producen graves daños en los cultivos la Industria Química ha preparado
una serie de compuestos activos.

Diversas especies de ácaros son plagas importantes y muchas de ellas se han desarrollado
al desaparecer sus predadores naturales por el uso de insectidas; por ello se ha hecho
necesario desarrollar nuevos productos eficaces contra estas arañitas. Algunos
insecticidas fosforados como el triazofos y el carbofentión son acaricidas activos.
También algunos fungicidas como el dinocap y el ciclohexatín se usan como acaricidas.
Existen actualmente acaricidas específicos como el fentiocarb, el tetradifón y el dicofol,
este último de gran semejanza estructural con el DDT.
Feromonas de insectos: Los insectos emiten productos que sirven de mensajes de
comunicación con otros individuos. Estos compuestos orgánicos, llamados feromonas,
son muy variados y desempeñan diversas funciones. Los más conocidos son atrayentes

16
sexuales que aseguran el apareamiento, pero también se han descubierto feromonas de
agregación, que atraen a los insectos a lugares de refugio, o de alarma, que los dispersan
cuando aparecen predadores. Los insectos emiten cantidades tan pequeñas como 10-15 g
de feromona. Estos productos se usan en la práctica agrícola con gran eficacia. La
feromona se coloca en una trampa que atrae a los machos. Cada día se cuenta el número
de machos en la trampa. Si estos se encuentran en número menor al establecido, los
campos no se fumigan; si la población se encuentra por encima de un determinado nivel,
se utiliza insecticida.
Otro uso de las feromonas es como cebo en las trampas destinadas para recoger tantos
machos como sea posible y reducir la población total de insectos. Otra posibilidad es
rociar el campo con la feromona, el insecto macho se desorienta y no puede reproducirse.
Actualmente se conocen un gran número de feromonas, sobre todo de las sexuales
segregadas por las hembras. En la Tabla 12.10 se puede observar como cada especie
segrega su propia feromona. Las estructuras correspondientes a los lepidópteros son
similares sin embargo las de los coleópteros y dípteros son muy diferentes.

La industria de los colorantes y pigmentos

Un colorante es un compuesto orgánico que al aplicarlo a un sustrato (generalmente una


fibra textil pero también a cuero, papel, plástico o alimento) le confiere un color más o
menos permanente. Un colorante se aplica en disolución o emulsión y el sustrato debe
tener cierta afinidad para absorberlo. Los colorantes en general son solubles en el medio
en el que se aplican o en el producto final. La producción mundial de colorantes es del
orden de 90 millones de kg al año.
Un pigmento, por el contrario, es una sustancia coloreada e insoluble que se dispersa en
un medio adecuado para su uso. Se emplean principalmente para colorear plásticos y para
pinturas y tintas de imprenta.

Color y colorantes: Las sustancias coloreadas son las que absorben luz en la región
visible del espectro (380 a 750 nm). Una sustancia presenta el color complementario del
que absorbe ya que este se resta de la luz reflejada o transmitida. Las sustancias que no
absorben luz visible son blancas o incoloras, y las que absorben todas las longitudes de
onda son negras. Si la banda de absorción es aguda el color es brillante, mientras que una
banda ancha y difusa da lugar a un color opaco.

17
Algunos colorantes representativos son:

La industria química ha desarrollado una amplia gama de colorantes sintéticos que


permiten acceder a una gran diversidad de tonalidades. Para nombrar esta variedad de
productos no se utiliza la nomenclatura sistemática sino un nombre comercial y un código
numérico, que se encuentran registrados en el Índice de Colores (Colour Index). Los
colorantes están clasificados en diferentes volúmenes por su aplicación tintorea, su
estructura química y su nombre comercial.
Un colorante industrial ha de cumplir una serie de propiedades imprescindibles:

18
• Fijarse sobre la fibra textil a teñir
• Tener resistencia al lavado y a la luz y
• Cumplir determinadas condiciones de carácter sanitario.

Por ello en las moléculas de colorante se introducen, además de los grupos cromóforo y
auxocrómicos, grupos ácidos, básicos, alquilo u otros que les confieren buenas
propiedades para el teñido de las fibras y resistencia al lavado y a la luz.
• Colorantes azoicos (35% del total): Los colorantes azoicos son los más
consumidos y se caracterizan por la presencia de un grupo azo (-N=N-) en la
molécula que une, al menos, dos anillos aromáticos. El grupo azo tiene 6
electrones "móviles" (deslocalizados) que a su vez están deslocalizados con los
anillos aromáticos adyacentes. Todos los compuestos azoicos son coloreados,
pero no todos son útiles como colorantes.
• Colorantes para lana y seda natural: La lana y la seda son proteínas fibrilares
y están formadas por largas cadenas de unidades de α-aminoácidos,
RCH(NHR)COOH, con grupos ácido y amino libre. La tinción de estas proteínas
se realiza con los denominados colorantes aniónicos o ácidos, o bien con
colorantes catiónicos o básicos. Los primeros suelen tener uno o más grupos
sulfónico y los segundos son sales de amonio cuaternario. En ambos casos la
fijación del colorante a la fibra es por enlace iónico (fuerzas electrostáticas). La
tinción con los colorantes aniónicos se realiza en medio ácido con objeto de
transformar los grupos amino de la fibra en otros grupos amonio con carga
positiva. El teñido se debe a que los grupos sulfónico se fijan a los grupos
catiónicos de la fibra por enlace iónico, y la cadena alquílica presente produce
repelencia al agua aumentando la resistencia al lavado. Estos colorantes son los
más empleados para la tinción de la lana.
• Colorantes para fibras de celulosa: Las fibras de celulosa, algodón, lino y rayón,
no tienen grupos ácidos o básicos y no pueden formar enlaces iónicos. Sin
embargo, tienen un gran número de grupos hidroxilo y pueden teñirse con
moléculas que formen puentes de hidrógeno con éstos. Los colorantes utilizados
para este fin se denominan "colorantes directos" (es el que tiñe directamente la
fibra). Estructuralmente requieren ser moléculas lineales, planas y largas, con
varios puntos de anclaje (como la celulosa) que se unen a los grupos hidroxilo de
la fibra, y deben tener una solubilidad en agua mínima. Estos colorantes se aplican
en disolución acuosa neutra y caliente, a la cual se le ha adicionado un electrólito.
Quedan unidos a la fibra bien por puentes de hidrógeno con los grupos hidroxilo
de la misma. Algunos ejemplos de estos colorantes son el azul directo-15, el rojo
directo-81, el verde directo-7 y el negro directo-38. La principal limitación de
estos colorantes deriva de la debilidad de los enlaces de hidrógeno, de ahí que las
prendas de algodón pierdan color con los sucesivos lavados. Estos colorantes son
útiles para colorear papel.
• Colorantes antraquinónicos (25% del total): Los colorantes antraquinónicos se
obtienen a partir de la antraquinona, la cual presenta un color amarillo pálido, pero
la presencia en la molécula de grupos dadores de electrones permite obtener

19
coloraciones muy diversas. Los colorantes de antraquinona se utilizan en casi
todos los tipos de fibras, si bien los colorantes dispersos son los más importantes.
• Colorantes de estilbeno. Agentes de blanqueo fluorescente: Se utilizan en la
industria textil (blanqueo de textiles), industria papelera y aditivos para
detergentes. Absorben luz en la zona UV del espectro entre 330 y 380 nm y, la
remiten entre 430 y 470 nm que es la región azul del espectro visible.

Pigmentos orgánicos.
El segundo uso importante de los compuestos orgánicos coloreados es como pigmentos.
Se trata de compuestos insolubles que se emplean, principalmente, para colorear
plásticos, para pinturas y tintas de imprenta. Los pigmentos orgánicos se caracterizan por
un mayor poder de tinción y una textura más suave que los pigmentos inorgánicos como
el cromato de plomo.
Los pigmentos han de tener buena capacidad de dispersión, ya que se usan, finamente
divididos, en suspensión con disolventes orgánicos (pinturas y barnices) o bien en
emulsiones acuosas. En la pigmentación el compuesto coloreado se incorpora a la masa
de pintura o al plástico, durante el proceso de fabricación, y queda atrapado dentro cuando
el medio se endurece. Por tanto, no es necesario un mecanismo para asegurar la captación
y retención, de ahí que el número de pigmentos sea considerablemente menor que el de
colorantes.
Los pigmentos deben presentar una elevada resistencia a la luz con el fin de soportar los
efectos de una prolongada exposición a las condiciones climáticas externas. Otro requisito
importante es la resistencia al calor, ya que han de soportar el moldeo a elevadas
temperaturas en los plásticos o el esmaltado al horno en una pintura, a los ácidos y a las
bases. Además, han de ser insolubles en agua y en disolventes orgánicos, para impedir
por ejemplo que el pigmento flote sobre una capa superpuesta de pintura blanca o de otro
color. Los azoderivados se utilizan como pigmentos en la porción amarillo a rojo del
conjunto de tonalidades. La mayoría de los pigmentos azules se basan en las ftalocianinas
de cobre.

20
Disolventes industriales
Los disolventes son una de las familias de productos más utilizados en el ámbito
industrial, siendo innumerables tanto sus aplicaciones como las sustancias utilizadas
como disolventes. Los primeros disolventes utilizados fueron los hidrocarburos derivados
del petróleo y alcoholes. A estos productos los sustituyeron los clorocarbonados, que
proporcionaron una mejora en seguridad al no ser inflamables pero que resultaron ser
cancerígenos. Después se introdujeron los clorofluorocarbonados, CFCs, no tóxicos para
el hombre, pero dañinos para la capa de ozono. Posteriormente fueron sustituidos
temporalmente por los hidrógenofluorocarbonados, HCFCs, pero la legislación vigente
tiende a eliminarlos debido a que contribuyen a la destrucción de la capa de ozono y al
efecto invernadero. La tendencia actual es utilizar los hidrofluoroéteres que tienen las
ventajas de los CFCs pero que su ODP es nulo (Ozone Depletion Potencial = 0). Además,
no producen efecto invernadero y no son solubles en agua por lo que no causan
contaminación de la misma.
Los disolventes industriales son productos líquidos que pueden disolver o dispersar otros
materiales. El disolvente casi siempre realiza una de las dos funciones siguientes:

• Realizar un proceso de separación al disolver selectivamente un material de una


mezcla o
• Puede ser un auxiliar en el proceso de fabricación de un material (pintura u otro
material polimérico) al disminuir su viscosidad.

Los disolventes también se emplean en la fabricación de películas fotográficas, son


ingredientes de medicamentos y cosméticos, insecticidas, adhesivos y productos de
limpieza en seco. Los disolventes también desempeñan una función importante en la
eliminación de pinturas.

Cuando se utiliza una mezcla de disolventes para disolver un material, las sustancias
orgánicas empleadas en la mezcla se clasifican como:

• disolventes activos
• disolventes latentes (o cosolventes) y
• diluyentes.

• Los disolventes activos son los que disuelven propiamente el material (una
resina, por ejemplo). Generalmente son sustancias polares como esteres y cetonas.

21
Funcionan formando puentes de hidrógeno (con los pares de electrones no
compartidos del oxígeno) o fuerzas dipolo-dipolo con el soluto.

• Los disolventes latentes o cosolventes son generalmente alcoholes. No disuelven


por si mismos el material, pero aumentan el poder disolvente del disolvente activo.

• Los diluyentes, casi siempre hidrocarburos aromáticos y alifáticos, se emplean


generalmente para reducir la viscosidad del sistema, aunque en ocasiones pueden
contribuir a la disolución del material.

Disolventes para recubrimientos (pinturas y barnices)


Una pintura es una dispersión que contiene pigmentos (sustancia que proporciona el
color), ligantes (resinas alquídicas, fenólicas, vinílicas, acrílicas, epoxi o de poliéster entre
otras), disolventes y aditivos. Una pintura sin el disolvente tendría una viscosidad muy
elevada y no podría aplicarse en películas delgadas.

La elección del disolvente es, por tanto, de importancia crítica ya que de él dependen las
propiedades de la película final. Las propiedades más importantes a tener cuenta en la
elección de un disolvente (o mezcla de disolventes) son:

• su poder disolvente
• las propiedades de flujo y humectación
• su velocidad de evaporación
• su inflamabilidad (temperatura a partir de la cual una sustancia arde sí se le aplica
una llama) y
• su toxicidad.

Normalmente se emplean varios tipos de disolvente en una misma pintura con el fin de
regular el poder de disolución, la facilidad de aplicación y la velocidad de evaporación en
la película.
El poder disolvente varía con la temperatura y en una mezcla de disolventes rara vez es
el promedio de los valores de los componentes individuales. Los líquidos de moléculas
pequeñas son mejores disolventes que los de moléculas grandes y, en general,
proporcionan disoluciones de menor viscosidad. Así, en una serie homóloga hay una
disminución del poder disolvente y un incremento de la viscosidad al aumentar el peso
molecular.

22
Disolventes para extracción con disolventes
Los procesos de extracción gas-líquido se utilizan para eliminar gases que contaminan el
ambiente (eliminación de SH2, SO2, CO2, SO3 en los gases de refinería o en el gas natural
por tratamiento con mono o dietanoldiamina).

Las extracciones líquido-líquido son frecuentes como proceso de purificación cuando la


destilación fraccionada no es posible. Por ejemplo, la eliminación de hidrocarburos
aromáticos con furfural en un proceso de fabricación de lubricantes; o la eliminación de
ácido acético con agua en el proceso de fabricación del acetato de vinilo (el acetato de
vinilo es inmiscible en agua).
La extracción de un sólido o de una sustancia contenida en un producto sólido se ilustra
en los procesos de extracción del aceite contenido en las semillas oleaginosas (hexano
comercial).
En todos estos casos se trata de buscar un disolvente que sea selectivo y con un coeficiente
de distribución tan alto como sea posible. Cuanto mayor es el coeficiente de distribución
menor es la cantidad de disolvente que se requiere (ver ley de distribución de Nernst o
coeficiente de reparto).
Los disolventes de extracción no deben reaccionar con los componentes del sistema y
deben de ser fáciles de recuperar por destilación. Naturalmente también hay que tener
cuenta la Ti, la toxicidad y el olor. Estas dos últimas son de especial importancia en la
industria alimentaria.

Disolventes especiales
Se consideran disolventes especiales aquellos que se emplean en:
• Limpieza en frío, películas de cine, turbinas de aviones, cuadros eléctricos en
funcionamiento y limpieza textil.
• Líquidos para transferencia de calor en máquinas frigoríficas
• Líquidos aerosoles y
• Portadores de reactivos químicos.
Los disolventes empleados para este fin son compuestos clorados y fluorados debido a su
poder de disolución y a que no son inflamables.
En los procesos de "limpieza de precisión" para eliminar todo tipo de aceites, grasas, ceras
y partículas de polvo con objeto de dejar una pieza limpia y seca sin ningún tipo de
residuo, los más empleados son el tricloroetano y el percloroetileno (ver tema de
compuestos vinílicos halogenados). Normalmente este tipo de limpieza va acompañado
de un equipo de desengrase por ultrasonidos.
La alternativa a los clorofluorocarbonados son los hidrofluoroéteres.

23
Removedores de pintura
El uso cada vez más extendido de nuevos materiales poliméricos con propiedades
mejoradas ha dado lugar al desarrollo de removedores eficaces de estos compuestos.
Si el objeto cuya pintura se quiere eliminar es pequeño se sumerge en una disolución de
sosa caústica a ebullición que generalmente es eficaz para la mayoría de películas de
pintura (el ligante tiene grupos ester, amida o nitrilo). En el caso de resinas epoxi (enlaces
C-O) se utiliza una disolución ácida. En el caso de superficies sensibles a los ácidos y a
las bases (aluminio, aleaciones no ferrosas) se usa fosfato de sodio y bicarbonato de sodio.
Cuando no es posible efectuar la inmersión debido al tamaño de la pieza, hay que utilizar
disolventes orgánicos para eliminar la capa de pintura. El removedor ha de tener las
siguientes propiedades:

• no ser tóxico,
• adherirse a la superficie vertical mientras actúa,
• ser eficaz a temperatura ambiente y,
• no disolver la pintura. Si la disuelve esta volvería a depositarse a medida que el
disolvente se evapora, y contaminaría los sustratos porosos.

El removedor debe penetrar en la película de pintura y provocar su hinchamiento,


reblandecimiento, ampollamiento y pérdida de adherencia, con el fin de que pueda
eliminarse mecánicamente o con una manguera y alta presión. Además, no debe dejar
ningún residuo para que la superficie quede lista para el repintado.
Los disolventes clorados son los mejores removedores de pintura. Cuanto menor es el
tamaño de la molécula mayor es su facilidad de penetración a través de la película. En
este sentido el cloruro de metileno constituye la base de la mayoría de los removedores
de pintura para resinas alquídicas (poliésteres).

Rosa Lucas Quiñónez

ESTRUCTURA DE LA I.Q.O

La Industria Química tuvo su origen en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del
XIX y consistió principalmente en productos inorgánicos basados en materias primas
naturales, tales como el azufre y la sal común. En cuanto a los productos orgánicos
inicialmente se utilizaron aquellos que se obtenían de la fermentación de productos
agrícolas, a causa de la disponibilidad de tecnología y de materias primas adecuadas

24
basadas en la agricultura. Entre los más conocidos se encuentran etanol, vinagre, ácido
láctico, glicerina, acetona, y butanol entre otros. Sin embargo, los procesos de
fermentación tienen una aplicabilidad limitada, utilizando generalmente sistemas acuosos
y bajas concentraciones, lo que lleva a una purificación relativamente complicada del
producto, lo que ha motivado su declive. No obstante, en Brasil el etanol utilizado como
combustible se obtiene por fermentación de la caña de azúcar.

A principios del siglo XX se desarrollaron los procesos de fabricación para obtener


productos orgánicos a partir del carbón; este período estuvo dominado por Alemania y
otros países productores de carbón como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia; se
establecieron industrias de alquitrán de hulla durante el período de 1914 a 1920. A partir
de 1950 comenzó a desarrollarse la industria petroquímica en los Estados Unidos, basada
en productos de la industria petrolífera. El crecimiento de la industria petroquímica
después de la II Guerra Mundial, gracias a la abundancia de las fuentes, motivó que se
desarrollará una industria basada en el petróleo, situación que continúa en la actualidad.
Vivimos en un sistema socioeconómico basado en el petróleo y dependiente de él. Si bien
hay que tener en cuenta que todos los productos orgánicos requeridos pueden sintetizarse
a partir de carbón y agua.

La industria química orgánica se basa en:

Industria Química pesada cuyas materias primas:

Productos Naturales de origen:

- Animal
- Vegetal

Productos básicos de IQO:

• Etileno
• Propeno
• Butenos
• Benceno
• Tolueno
• Xileno

Materias primas básicas para la preparación de otros productos:

• Medicamentos
• Colorantes

25
• Plaguicidas
• Plásticos
• Detergentes

Los productos químicos se fabrican en:

 Grandes cantidades: su precio es moderado


• Plásticos
• Cauchos
• Disolventes
• Detergentes

 Pequeñas cantidades: su precio, volumen ventas en dinero, gastos de investigación


y competencia

• Medicamentos
• Perfumes
• Reactivos para análisis

Fiorella Sacón Carranza

Preparación de Productos Químicos

Diferencia entre la industria y el laboratorio

Laboratorio

• El rendimiento de la reacción es bastante importante


• Se busca una determinada estructura

Proceso Industrial Ideal

• Facilidad en la entrada y salida de productos


• Utilización de reactivos baratos
• El rendimiento de la reacción también es importante

Productos Químicos Industriales

26
1ª Posición: Ácido Sulfúrico (1/2 se utiliza para fertilizantes)

2ªPosicion: Etileno, Propileo (PP, acrilonitrilo), Metil-terc-butil (gasolinas) éter,


Dicloroetano, Benceno, Urea (polímeros, fertilizantes), Cloruro de vinilo (PVC),
Etibenceno, Estireno (PS), Metanol (disolvente, HCHO), Xileno (ácido y anhídrido
tereftalico).

De mayor a menor producción tenemos:

• Industria Petroquímica Básica


• Industria de los plásticos, elastómeros, resinas y fibras sintéticas
• Industria de los agentes tensoactivos
• Industria farmacéutica
• Industria agroquímica (biocidas y pesticidas)
• Industria de los colorantes y pigmentos
• Industria de los disolventes

Fuentes de Obtención

El Gas Natural y el Petroleó son las principales fuentes de obtención y, en menos medida
el carbón.

CONCLUSIÓN

Hoy en día la industria química es un importante sector industrial presente en la mayoría


de países, que dinamiza el crecimiento económico, genera empleo y ofrece diversidad de
productos, no obstante, produce contaminación al medio ambiente y utiliza recursos
naturales no renovables. Por lo tanto, surge el concepto de química verde como respuesta
a la problemática ambiental cuya estructura es la sostenibilidad, siendo su principal
objetivo prevenir la generación de emisiones y armonizar la química con los recursos

27
naturales. Existe un gran reto para la industria química y es encontrar fuentes alternativas
de energía para no seguir dependiendo del petróleo, el gas natural y el carbón, una de
estas es el uso de la biomasa para la obtención de combustibles líquidos

BIBLIOGRÁFIAS

Sanz A.(2020). Industria química orgánica. Eii.uva. Obtenido desde:


https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-01.php

Castaño C. (2019). Aplicaciones de la química orgánica. Scribd. Obtenido desde:


https://es.scribd.com/document/433706893/Aplicaciones-de-La-Quimica-Organica

Montes N. (2015). La industria química: importancia y retos. Universidad Católica luis


Migo. Obtenido desde:
https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/lampsakos/article/view/1562
https://es.slideshare.net/ZaoryZaory/industria-qumica-
orgnica?from_action=save&scribd_download=true

Weissermel, K. (1981). Quimica Orgánica Industrial. Barcelona: REVERTÉ,S.A.

(1) Química Orgánica Industrial https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-12.php


(accessed 2021 -09 -18).

28
FACULTAD:

Facultad de Ingenierías
CICLO Y PARALELO:

6to A
Investigación - Grupo # 2
Asignatura:

Química Orgánica Industrial


DOCENTE:

Ing. Neiva Quiñonez Becerra


ESTUDIANTES:
 Cortes Gonzalez Betania Briseth
 Escobar Rosales Erick
 Ruano Quintero Candy
 Lozano Ruano Stefani Nicole
 Toledo Valle Linda Nefferty
 Rosero Quiñonez Melany Mishelle
 Mesías Bedoya Najith
ÍNDICE

1. Materia Prima………………………………………………………………….………3
1.1. Clasificación…………………...……………………………………………………3
1.2. Importancia……………………….…………………………………………………4
1.3. Variedades y especificaciones……………………………………………………….4
1.4. Materia Prima Auxiliar………………………………………………………………5
2. Industria Alimentaria………………………………………..…………………………5
2.1. Generalidades………………………………………………………..………………5
2.2. Características………………………………………………………………………6
2.3. Sectores……………………………………………………………………………...6
2.4. Procesos……………………………………………………………………..………7
2.5. Importancia…………………………………………………………………...……10
3. Fermentación Alcohólica…………………………………………………………..…11
3.1. Proceso………………………………………………..……………………………11
3.2. Tipos………………………………………………………………….……………11
3.3. Condiciones requeridas…………………………………………………………….12
3.4. ¿Qué materia prima usa? …………………………………………………………..13
3.5. Características……………………………………………………………………...13
3.6. Importancia……………………………………………………………………...…13
3.7. Usos y Aplicaciones………………………………………………………………..14
4. Fermentación Láctica…………………………………………………………………15
4.1. Tipos……………………………………………………………………………….15
4.2. Fermentación láctica de la leche……………………………………………………16
4.3. Fermentación láctica en hortalizas…………………………………………………16
4.4. Fermentación láctica de legumbres………………………………………...………17
4.5. Fermentación láctica en carnes y pescados…………………………………………17
4.6. Condiciones requeridas…………………………………………………………….18
4.7. ¿Qué materia prima usa? …………………………………………………………...19
4.8. Importancia………………………………………………………………………...19
4.9. Usos y Aplicaciones………………………………………………………………..19
5. Fermentación Acética…………………………………………………………………20
5.1. Producción de ácido acético………………………………………………………..20
5.2. Materia Prima………………………………………………………………………22
5.3. Clasificación……………………………….………………………………………22
5.4. Características………………………………………...……………………………22
5.5. Importancia……………………………………………………...…………………23
5.6. Usos y Aplicaciones……………………………………………..…………………23

2
MELANY ROSERO
MATERIA PRIMA
Una materia prima es cualquier bien que se transforma a través de un proceso de producción para
obtener un bien de consumo.

La característica principal de las materias primas es que no han sido tratadas ni han sido sometidas
a la actividad del ser humano, sino que se encuentran muy cerca de su estado natural. Algunas
son aprovechadas desde tiempos antiguos, mientras que otras poseen aplicaciones que no han sido
descubiertas hasta fecha reciente.

CLASIFICACIÓN

Dependiendo de su disponibilidad, las materias primas pueden clasificarse en renovables o no


renovables:

 No renovables: son aquellas materias primas cuyas reservas pueden llegar a agotarse si
seguimos consumiendo a un ritmo irracional. Este es el caso de los combustibles sólidos
como el petróleo.

 Renovables: son aquellas materias primas que se encuentran de forma constante o que
son de rápida producción, de forma que es difícil agotar las reservas de las mismas, al
menos a corto o medio plazo. Este es el caso de la energía solar y otras energías
renovables.

Las materias primas también podrán clasificarse dependiendo de su procedencia en los siguientes
tipos:

 Origen vegetal: son aquellas materias primas que derivan de árboles, plantas y semillas,
así como de otros derivados naturales, tales como la madera, el caucho y el corcho.

3
 Origen animal: son aquellas materias primas que formaron parte de la vida de un animal,
de forma que la lana, el cuero, la leche, las perlas o la seda son materias primas de origen
animal, entre muchas otras.

 Origen mineral: son aquellas materias primas que provienen de yacimientos terrestres,
así como de la mezcla de metales y otros elementos, tal es el caso del hierro, el oro, la
plata, el platino o el cobre.

 Origen fósil: son aquellas materias primas que tienen su origen en residuos orgánicos
que han experimentado un proceso de fosilización o sedimentación durante miles de años,
originando productos como los combustibles fósiles que tienen un valor energético muy
potente.

 Origen universal: son aquellas materias primas que se originaron cuando se originó el
planeta y que están presentes en casi todas partes, como el oxígeno del aire que
respiramos o el agua.

 Origen sintético: son aquellos materiales que no tienen un origen natural, que no existen
en la naturaleza y han sido fabricados por el hombre, tal es el caso de algunos isótopos
de uranio, por ejemplo.

IMPORTANCIA

Las materias primas son la base de cualquier proceso industrial o de producción, el punto de
partida de una cadena productiva. Es tal su importancia que, sin materias prima, no podríamos
transformar ningún bien y, por tanto, no podríamos convertirlos en bienes de consumo.

Es por todo lo anterior por lo que el precio de las materias primas es fundamental a la hora de
fijar el precio del producto de consumo final. Así pues, por ejemplo, un mueble de madera de
pino será mucho más barato que un mueble de madera de ébano y una joya de plata será más
barata que una de oro.

VARIEDADES Y ESPECIFICACIONES EN FUNCIÓN DEL PRODUCTO A


OBTENER

El cumplimiento de las especificaciones de calidad es responsabilidad del proveedor, quien


suministra la mercancía, así como de la empresa receptora de la misma, que debe exigir y controlar
que cumple con la normativa.

Algunas de estas especificaciones que se exigen de forma general están relacionadas con:

 La temperatura a la que debe transportarse la mercancía (refrigeración, congelación y


temperatura ambiente).

4
 El estado de los envases, intactos, sin roturas y en buen estado.

 El etiquetado y la documentación que acompaña a la mercancía, etc.

MATERIAS PRIMAS AUXILIARES

Son aquellos componentes que, aunque son requeridos en pequeñas cantidades en el proceso de
fabricación, son de gran importancia para el proceso productivo.

Las materias primas auxiliares, que son incorporadas al proceso de producción como un
ingrediente más, aunque normalmente en pequeñas cantidades, aportando alguna característica
beneficiosa relacionada con:

 Sus características organolépticas.

 El proceso de fabricación.

 La estabilización y la conservación.

Una misma materia prima puede ser considerada como básica o auxiliar dependiendo del proceso
que se trate.

BETANIA CORTES

INDUSTRIA ALIMENTARIA
GENERALIDADES

La industria alimentaria es el sector productivo que se encarga de todos los procesos


propios de la cadena alimentaria de la sociedad. Abarca las etapas de producción,
selección, procesamiento, transporte y venta de alimentos provenientes de una muy
variada oferta agropecuaria. Sus productos atraviesan un conjunto de procesos de
transformación que culminan con su consumo por parte del público.

Tiene como propósito satisfacer las necesidades de alimentación de la población (y de sus


animales domésticos), mediante la preparación de diversos productos alimenticios, tanto
elaborados como semielaborados, a partir de materias primas provenientes de origen
animal, como carnes, lácteos, huevos, pesca y miel, o bien de origen vegetal.

5
Para lograr su objetivo procura dotar a sus alimentos del mayor posible estado de
conservación (congelamiento, añadido de preservantes, precocción, etc.), en su viaje
desde la fábrica hacia su mesa.

CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

La industria alimenticia se caracteriza por:

 Ser la industria más grande del mundo, ya que son un complejo colectivo de
empresas que contribuyen al suministro de recursos alimentarios para la población
mundial

 Emplear insumos de origen animal y vegetal, para elaborar alimentos con mayor
o menor grado de procesamiento tecnológico, destinados al consumo directo o a
surtir otras empresas alimenticias.

 Abarcar distintos procesos más o menos automatizados de selección,


manufactura, procesamiento y distribución. La industria alimentaria actual está
caracterizada por la mecanización, automatización y por la gran variedad de
procesos y subprocesos que abarca en todas sus fases (desde la selección a la
distribución, pasando por los procesos de transformación previa).

 Crecer junto con el aumento de demanda de alimentos en el mundo entero, dado


el crecimiento poblacional experimentado por la humanidad en estos últimos
siglos.

 Ser la base de la industria moderna ya que se construyó con la introducción de


maquinaria y tecnología de nuevos métodos.

LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SE COMPONE DE LOS SIGUIENTES


SECTORES:

 Industria cárnica. O del procesamiento de la carnes rojas y blancas.


 Industria pesquera. Trabaja con peces, mariscos, moluscos marinos, etc.
 Cultivo de frutas y hortalizas. Para su consumo directo por el público.
 Industria agrícola. Dedicada a la siembra y cultivo de cereales, vegetales y
verduras.
 Industria fúngica. Cultiva hongos comestibles.

6
 Industria azucarera. La obtiene de distintos medios: caña de azúcar,
remolacha, etc.
 Industria cacaotera. Elabora el chocolate en sus muy diversas presentaciones.

 Industria vinícola. Dedicada a la explotación de los viñedos y elaboración de


vinos.
 Industria cervecera. Dedicada a la producción de cervezas a partir de cebadas y
otros cereales.
 Industria del agua. La obtiene de manantiales y la embotella.
 Industria panificadora. Se dedica a la producción de panes y otros productos
derivados de la harina de trigo.
 Industria del aceite. Obtiene aceites de origen vegetal para cocinar.
 Industria láctea. Trabaja con leche y sus derivados, como el queso o el yogur.
 Industria de alimento animal. Genera comida para animales domésticos, desde
perros y gatos hasta animales de granja.
 Tecnología de alimentos. Centrada en descubrir los métodos de preservación
alimentaria, de saneamiento de las instalaciones, de fortificación nutricional, etc.

PROCESOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

La industria alimentaria comprende los siguientes procesos:

 Transporte de los alimentos desde el campo y otros lugares de producción a los


almacenes de recepción.
 Recepción de los alimentos. Provenientes del sector agropecuario, los alimentos
llegan a la industria y allí intervienen labores de selección y descarte, para
garantizar cierto control de calidad mínimos.
 Manipulación y Almacenamiento de los alimentos. La materia prima entonces
debe albergarse de modo tal que se preserve lo mejor posible en el tiempo, para
lo cual es necesario controlar la humedad, temperatura, etc. Entonces se realizan
inventarios para determinar los márgenes posibles de producción y se clasifica la
materia prima de acuerdo a sus características. La manipulación de las materias
primas, los ingredientes utilizados en la elaboración y los productos terminados
es variada y diversa. Actualmente se tiende a reducir al mínimo la manipulación
manual mediante la mecanización, el “proceso continuo” y la automatización. La

7
manipulación mecánica puede abarcar el transporte interior autopropulsado con o
sin embandejación o la disposición en grandes sacos a granel (que contienen a
menudo varios miles de kilogramos de material en polvo seco); cintas
transportadoras (que portan, por ejemplo, remolacha, grano o fruta); montacargas
de cubetas (p. ej., con grano y pescado); transportadores de tornillo sin fin (p. ej.,
con dulces, harina, etc.); canal de descarga en alto (p. ej., para descargar grano,
azúcar, o frutos secos y para el transporte de harinas). El almacenamiento de
materias primas es sumamente importante en una industria estacional (p. ej.,
refinado de azúcar, elaboración de cerveza, moltura de harina y enlatado). Suele
realizarse en silos, tanques, bodegas y cámaras frigoríficas. El almacenamiento de
productos terminados varía en función de su naturaleza (líquidos o sólidos), y el
método de conservación y envasado (suelto, en sacos de mayor o menor tamaño,
en fardos, cajas o botellas); y el diseño de las instalaciones respectivas debe
responder a las condiciones de manipulación y conservación (pasillos de tránsito,
facilidad de acceso, temperatura y humedad adecuadas al producto, cámaras
frigoríficas). Los productos pueden conservarse en atmósferas deficientes en
oxígeno o fumigados durante su almacenamiento o justo antes de su envío.
 Extracción Para extraer un alimento específico de la fruta, los cereales o los
líquidos, debe utilizarse uno de los métodos siguientes: trituración, machacado o
molienda, extracción por calor (directa o indirecta), utilización de disolventes,
secado y filtrado.
 Procesamiento de los alimentos. Esta etapa puede ser tan diversa y distinta como
sean los alimentos procesados, ya que cada uno posee su complejidad y sus
necesidades. En esta etapa, en todo caso, se inicia la transformación de la materia
prima para obtener los alimentos elaborados o semielaborados: mezcla, cocción,
etc.
 Conservación de los alimentos. Para que los productos elaborados se mantengan
intactos hasta su llegada al consumidor final, deben emplearse diversas técnicas,
que pueden ir desde el simple refrigerado, hasta el salado, la deshidratación, la
pasteurización, la esterilización o la acidificación, o también la añadidura de
conservantes químicos artificiales. Dentro de las técnicas usadas generalmente
están:

8
- Pasteurización Esta técnica es muy usada en los productos lácteos como la leche.
Su nombre proviene de su creador, Louis Pasteur, y se basa en someter a los
líquidos a altas temperaturas durante un periodo de tiempo determinado, para
eliminar agentes patógenos que podrían enfermar a las personas al consumirlos.

- Refrigeración: Método que conserva los alimentos gracias al descenso de la


temperatura. Este proceso reduce la velocidad de las reacciones químicas y
disminuye la actividad de los microorganismos.

-Congelación: La congelación permite conservar los alimentos por largos


periodos de tiempo. Gracias a las bajas temperaturas se detiene la actividad
bacteriológica y enzimática que descompone la comida. Cuando el producto se
descongela, los gérmenes pueden volver a reproducirse, por ello conviene una
manipulación higiénica y un consumo rápido del alimento.

-Salazón: Es un proceso de conservación basado en la adición de sal en cantidad


más o menos abundante. La sal capta el agua del alimento deshidratándolo y
privando de este elemento vital a los microorganismos. Es uno de los métodos
más antiguos para conservar los alimentos.

 Envasado Entre los numerosos métodos de envasado de alimentos se cuentan el


enlatado, el envasado aséptico y el envasado por congelación.

-Enlatado: El proceso de enlatado consiste en introducir alimentos limpios, crudos


o cocinados en parte, pero no esterilizados intencionadamente, en una lata sellada
con una tapa. Con posterioridad, la lata se calienta, normalmente mediante vapor
a presión, a una temperatura y por un período de tiempo que permita la penetración
del calor hasta el centro del recipiente, destruyendo la vida microbiana.

-Envasado aséptico: Se han producido avances recientes en el envasado aséptico


de alimentos. El proceso difiere esencialmente del enlatado convencional. En el
método aséptico, el contenedor del alimento y el dispositivo de cierre se esterilizan
por separado, y las operaciones de llenado y cierre se realizan en una atmósfera
estéril.

9
-Envasado por congelación: En la industria de la congelación de alimentos se
utilizan el conjunto de métodos de ultracongelación de productos frescos
temperaturas por debajo de su punto de congelación, formando de este modo
cristales de hielo en los tejidos acuosos. Los alimentos pueden procesarse crudos
o parcialmente cocinados.

 Servicio de los alimentos. El punto final de la cadena, en donde los


establecimientos hacen llegar el alimento a sus potenciales consumidores. Estos
pueden ser supermercados o restaurantes, y en ambos casos deben obedecer a
técnicas de higiene y salubridad. Se deben controlar los siguientes aspectos:

 Controles de calidad alimentaria


 Control de higiene y seguridad alimentaria
 Laboratorio en industria alimentaria
 Técnico en gestión de la producción
 Técnico en almacenes
 Consultorías
 Servicios de restauración
 Rama de la investigación

IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Los beneficios de la industria alimentaria se traducen, en su impacto sobre la alimentación


diaria y una mayor producción de los alimentos indispensables en la dieta de la población
mundial. Adicionalmente la generación de empleo, seguridad alimentaria y garantizar la
supervivencia humana. Sin duda alguna, que esta industria y sus productos nunca dejaran
de ser necesario para satisfacer la demanda de alimentos y un desarrollo económico de
los países.

La industria alimentaria es fundamental para una humanidad en expansión y


crecimiento, como la del siglo XXI. Más de siete mil millones de seres humanos en total
demandan una importante cantidad de alimento diario, y para ello se requiere de la cría
de muchas especies animales, que a su vez consumen también cierto tipo de alimento.

10
LINDA TOLEDO
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
Fermentación alcohólica. Denominada también como fermentación del etanol o
fermentación etílica, es un proceso anaeróbico realizado por las levaduras, mohos y
algunas clases de bacterias, que producen cambios químicos en las sustancias orgánicas.

La fermentación alcohólica tiene como finalidad biológica proporcionar energía


anaeróbica a los microorganismos unicelulares (levaduras) en ausencia de oxígeno para
ello disociar las moléculas de glucosa y obtener la energía necesaria para sobrevivir,
produciendo el alcohol y CO2 como desechos de la fermentación.

PROCESO DE LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA.

La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico realizado por las levaduras y


algunas clases de bacterias. Estos microorganismos transforman el azúcar en alcohol
etílico y dióxido de carbono. La fermentación alcohólica, comienza después de que la
glucosa entra en la celda. La glucosa se degrada en un ácido pyruvic. Este ácido pyruvic
se convierte luego en CO2 y etanol. Desde hace miles de años, la humanidad aprovechó
este proceso para hacer pan, cerveza y vino. En estos tres productos se emplea el mismo
microorganismo: la levadura común o lo Saccharomyces Cerevisae.

TIPOS DE FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA.

 Fermentación Alcohólica en el vino: La fermentación alcohólica es la encargada


de transformar los azúcares de la uva en alcohol. Se realiza en grandes depósitos
de acero inoxidable donde, gracias a la acción de las distintas levaduras, los
azúcares se convierten en alcohol etílico.
Durante este proceso natural se logra suavizar y garantizar una óptima calidad del
vino, ya que el alcohol actúa como barrera ante posibles sustancias que podrían
influir negativamente, dañando las propiedades del vino.
El oxígeno, la acidez, así como la presencia de distintas sustancias, pueden
desencadenar grandes impedimentos en el proceso de fermentación al dificultar la
labor de las levaduras. Por esta razón, durante la fermentación alcohólica, se debe
llevar a cabo un meticuloso control de las distintas variables que afectan al
desarrollo del proceso e impiden la correcta evolución de las levaduras.

11
 Fermentación Alcohólica en la Cerveza: La cerveza es una bebida alcohólica
producida por la fermentación alcohólica mezcla de algunos cereales (en forma
de malta) mezclados con agua. Los cereales empleados son por regla general:
cebada, centeno, trigo, etc. Las levaduras empleadas en el proceso de
fermentación de la cerveza se dedican a trabajar contra la maltosa y por regla
general suelen depender de las características del producto cervecero final que se
desee obtener, por ejemplo se suele emplear la Saccharomyces cerevisiae para
elaborar cervezas de tipo ale y la saccharomyces carlsbergensis que sirve para la
elaboración de la cerveza tipo lager (Generalmente de color rubio) y la Stout
(Cerveza oscura de alto contenido alcohólico generalmente más dulce, un
ejemplo: Guinness). El proceso de fermentación en la cerveza en las cubas de
fermentación ronda entre los 5 y 9 días.
 Fermentación Alcohólica en el Arroz: Los principales microorganismos
empleados en la elaboración de estas bebidas alcohólicas a base de arroz son el
Aspergillus oryzae, el Lactobacillus sakei, el Leuconostoc mesenteroides var.
sake y la Saccharomyces sake. La fermentación se toma un periodo que va desde
los 30 a los 40 días.
 Fermentación alcohólica de la leche: Se producen por una fermentación
heteroláctica de la leche por acción de bacterias (fermentación láctica) y levaduras
(fermentación alcohólica). Son bebidas ligeramente alcohólicas (hasta un 2% de
etanol), espumosas, debido al CO2 producido y ácidas como consecuencia del
ácido láctico generado.

Condiciones requeridas para la fermentación alcohólica.

 Concentración de azúcares: 10 – 18 %.

 pH entre 4 y 4,5.

 Microorganismo: Saccharomyces cerevisiae.

 Ausencia de O2 y presencia de fosfatos.

 Temperatura de fermentación: 15 – 25ºC, por encima de 30ºC se evapora el


alcohol.

12
NICOLE LOZANO
¿QUÉ MATERIAS PRIMAS USA?

Materias sacaroideas como:

 Azúcar de caña, remolacha, melazas y jugos de frutas.


 Materias que contienen almidón:
 Cereales (maíz, cebada, avena, trigo, arroz, sorgo, etc), así como papa, boniato,
girasol, yuca, etc.
 Materiales celulósicos como
 Madera y residuos de fabricación de pulpa de papel.

CARACTERISTICAS

Una de las principales características de estos microorganismos es que viven en ambientes


completamente carentes de oxígeno, máxime durante la reacción química, y es por ello
que la fermentación alcohólica es un proceso anaerobio o anaeróbico en el cual
intervienen microorganismos, estos transforman los azucares presentes en algunos
alimentos en alcohol, dióxido de carbono, y energía.

Tiene como finalidad biológica proporcionar energía anaeróbica a los microorganismos


unicelulares (levaduras) en ausencia de oxígeno a partir de la glucosa. En el proceso, las
levaduras obtienen energía disociando las moléculas de glucosa y generan como desechos
alcohol y CO2.

IMPORTANCIA

La fermentación alcohólica tiene como finalidad biológica proporcionar energía


anaeróbica a los microorganismos unicelulares (levaduras) en ausencia de oxígeno a
partir de la glucosa.

Mediante la fermentación se ha logrado la elaboración de diferentes productos como son:


○ Alimentos, Bebidas alcohólicas, Productos farmacéuticos, Químicos, Combustibles,
entre otros. Además de todo esto, para los alimentos el proceso de fermentación tiene
ciertos usos peculiares.

 Enriquecer la dieta mediante el desarrollo de sabores, aromas y diferentes


texturas en los alimentos.

13
 Conservación de cantidades de alimentos mediante el etanol, el ácido acético y
un tipo de fermentaciones denominadas alcalinas.
 Enriquecer los alimentos con proteínas, aminoácidos, ácidos grasos (del tipo
esenciales) y además vitaminas.
 Retirar toxinas de compuestos tóxicos durante el proceso.
 Disminuir el tiempo que se tarda en cocinar los alimentos y además disminuir
también las cantidades de combustible que se necesitan para cocinarlo.
 Puede generar nutrientes que son importantes o bien deshacerse de los anti
nutrientes.
 Los alimentos pueden conservarse mejor, ya que la fermentación utiliza la
energía procedente de los alimentos y así crear condiciones que no sean favorables
a ciertos organismos patógenos para los alimentos. Un ejemplo sería la acción
de avinagrar los alimentos, ya que, si se avinagra el ácido que produce
la bacteria que se encuentra en el alimento, se dificulta la posibilidad de que
crezcan otros microorganismos.

APLICACIONES/USOS

El beneficio industrial primario de la fermentación es la conversión del mosto en vino, de


la cebada en cerveza y de los carbohidratos en dióxido de carbono para hacer pan. Otros
usos de la fermentación son la producción de suplementos como a cianocobalamina, etc.

Los usos del etanol en la industria son amplios y van desde la elaboración de productos
cosméticos, productos de limpieza, etc. Se ha investigado la posibilidad de emplear la
fermentación etílica en el tratamiento de los vertederos de basura logrando de esta forma
biocombustible, los estudios no han arrojado aplicaciones concluyentes. No obstante el
empleo de la fermentación alcohólica tiene un éxito potencial en el tratamiento de los
residuos de la industria alimenticia.

Un proceso industrial muy investigado a comienzos del siglo XXI es la fermentación en


estado sólido empleada en la biomedicación y en la biodegradación de productos de
desecho, la transformación biológica de residuos agroindustriales, en la producción
de compuestos bioactivos, de enzimas, de ácidos orgánicos, biopesticidas
biocombustibles y compuestos aromáticos, entre otros.

14
NAJITH MESÍAS
FERMENTACIÓN LÁCTICA
La fermentación láctica es un proceso celular anaeróbico donde se utiliza glucosa para
obtener energía y donde el producto de desecho es el ácido láctico. Este proceso lo
realizan muchas bacterias (llamadas bacterias lácticas), hongos, algunos protozoos y en
los tejidos animales.

En la fermentación láctica, se forma ácido láctico a partir del ácido pirúvico procedente
de la glucólisis. Así se regenera el NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido),
necesario para proseguir la glucólisis.

Esta fermentación también se puede usar para la conservación de ciertos productos


vegetales o cárnicos como algunos embutidos.

En células musculares, durante ejercicios intensos en los que no hay suficiente oxígeno
para oxidar la glucosa por vía aerobia, el ácido pirúvico se reduce a ácido láctico. Después
el ácido láctico se transforma nuevamente en glucosa (gluconeogénesis).

La fermentación láctica se realiza en bacterias y en células eucariotas, como las células


musculares y los eritrocitos (carecen de mitocondrias).

TIPOS DE FERMENTACION LÁCTICA

Fermentación homoláctica- El proceso fermentativo en que su producto final solo es


ácido láctico. Técnicamente consiste en la transformación de piruvato en lactato en una
sola etapa. Ocurre principalmente en los tejidos animales, en algunas variedades de
hongos y en bacterias del ácido láctico de los géneros Streptococcus, Lactococcus,
Pediococcus y algunas especies de Lactobacillus. Estas bacterias se caracterizan como
homofermentadoras.

15
Fermentación heteroláctica - En este tipo de fermentación se produce ácido láctico y
otros compuestos tales como ácidos acético y fórmico (Bifidobacterium), dióxido de
carbono y etanol (Leuconostoc). Las bacterias son heterofermentadoras.

Existen fermentaciones como la maloláctica que, siguiendo un proceso natural, el ácido


málico se convierte por degradación en ácido láctico. El ácido málico se encuentra en
algunas frutas, tales como las manzanas, las uvas, etc. Este proceso ocurre en la
maduración de los vinos tintos, así como en la elaboración de la sidra.

FERMENTACIÓN DE LA LECHE

El proceso de fermentación inicia en el momento en que a la leche, fuente alimenticia


compuesta por macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas, se le incorporan las
BAL: bacterias ácido lácticas ácidas. Estas son las responsables de la transformación de
dichos nutrientes y de otorgar la textura y el sabor que caracteriza a los productos finales.
Esto conlleva a que se hagan más pequeñas y de mejor digestión al llegar al sistema
digestivo.

Las bacterias se aprovechan de los componentes que les ofrece el medio para
multiplicarse y crecer. Aprovechan el azúcar de la leche (lactosa) y la utilizan
como fuente de energía, dejando a su paso ácido láctico como resultado, por lo que el
contenido de lactosa se reduce. El ácido láctico hace de la leche un medio ácido en el que
se inactivan los procesos de descomposición, lo que permite su conservación.

Un ejemplo de este tipo de fermentación es la acidificación de la leche. Ciertas bacterias


(Lactobacillus, Streptococcus y Lactococcus), al desarrollarse en la leche utilizan la
lactosa (azúcar de leche) como fuente de energía.

Yogurt

Es el producto más conocido y es el más consumido de todos los lácteos fermentados.


Contiene menos lactosa que la leche, lo que lo hace tener una mejor aceptación y fácil
digestión para aquellos que no toleran muy bien la lactosa.

FERMENTACIÓN LÁCTICA EN HORTALIZAS

Las verduras pueden verse sometidas a fermentación láctica y suele realizarse a


temperaturas entre los 16 y 35ºC. Se emplea sal en pequeñas proporciones con el objeto

16
de frenar la evolución de bacterias que degradan, y no participan en el proceso
fermentativo.

La bacteria responsable de la fermentación láctica de las olivas de mesa es la lactobacillus.


Otras variedades encontradas son la lactobacillus plantarum y la lactobacillus pentosus
encontradas en la mayoría de las fermentaciones investigadas. Las olivas fermentan en
salmueras que están en concentraciones aproximadas del 8% de concentración.

FERMENTACIÓN LÁCTICA DE LEGUMBRES

Las legumbres han formado parte de la alimentación humana desde sus inicios. Siendo
además, en época moderna un ingrediente primordial en las dietas vegetarianas debido a
su contenido proteico. No obstante el empleo de legumbres refleja dietas deficitarias en
lisina. Como la soja (Glycine max de la familia de las leguminosas) se fermentan
tradicionalmente en algunos países asiáticos, de esta forma se obtienen pastas
fermentadas como es el caso del miso que se elaboran mediante fermentación de granos
de soja en una salmuera con concentraciones por debajo del 10% hasta que la mezcla es
ácida.

La fermentación láctica de cereales mejora la calidad de los alimentos mediante la mejora


de su sabor, así como de sus propiedades nutricionales, eliminando algunas de las
propiedades tóxicas de sus productos.

FERMENTACIÓN LÁCTICA EN CARNES Y PESCADOS

Los microorganismos empleados en la fermentación de la carne consisten en un grupo de


bacterias ácido-lácticas (Lactobacillus, Pediococcus) con la colaboración de
Micrococcaceae (Staphylococcus, Micrococcus), Streptomyces, Debaryomyces y
Penicillium. Estos microorganismos (las bacterias lácticas), mediante una actividad
anaeróbica convierten el glucógeno de los tejidos muertos en el ácido láctico (glucólisis
post-mortem). La cantidad de glucógeno depende de la calidad, y tipo de tejido, antes de
la muerte del animal. Algunos métodos de conservación aplicados a las carnes promueven
la aparición de bacterias lácticas, es por esta razón por la que se vigila la inclusión mínima
posible de sal en este tipo de alimentos. Estas fermentaciones producen un sabor y aroma
complejo, proporcionando además una resistencia a la putrefacción (conservación del
alimento).

17
Desde el garum y la salsamenta romana la fermentación de pescados y moluscos suele
estar acompañada de alimentos de carbohidratos como suele ser el arroz (caso de Asia).

En el caso del pescado lo habitual es que se encuentre bajo una mezcla, por ejemplo
pescado/sal con el objeto de secar los tejidos favoreciendo el fermentado láctico. Otras
mezclas posible salsa de pescado/pasta, o incluso pescado/sal/carbohidratos.

CANDY RUANO
CONDICIONES REQUERIDAS PARA ESTA FERMENTACIÓN.

La temperatura, la concentración de sal común, y la exclusión del aire son los principales
factores que influencian el curso de la fermentación.

1. Temperatura:

 Crea las condiciones óptimas para el desarrollo de microorganismos responsables.

 Ejerce una influencia fundamental en la calidad de la col fermentada, y de ella


depende además la duración de la fermentación.

 La temperatura alta favorece el ablandamiento de las verduras por proceso


autoliticoenzimáticos y la aparición de sustancias mucilaginosas, y se acelera la
destrucción del ácido ascórbico que tienen gran valor y las coles fermentadas
presentan peor color.

 Para evitar estas pérdidas de calidad, es práctica corriente mantener la temperatura


de fermentación entre 10 y 20 ºC.

2. Concentración de sal común:

 El NaCl (Cloruro de sodio o sal de cocina), es la única sal utilizada en la


fermentación, debido a que otras sales pueden ser tóxicas o amargas y comunicarle
condiciones peligrosas e indeseables al producto.

 La cantidad de sal añadida puede ser alta o baja, y depende del tiempo de vegetal;
zanahoria, cebolla, coliflor y otras, que no se marchitan cuando se colocan en la
salmuera son conservados en salmuera fuerte (10,5 al 15% de sal).

18
 El crecimiento de especies de Salmonella se previene por concentraciones de 6 %
de NaCl; el Clostridium botulinum, es el microorganismo que más interesa
controlar; porque produce una toxina fatal, pero todos los tipos de C. botulinum
se inhiben por 10-12 % sal.

3. Exclusión de Aire.

 Las bacterias lácticas pertenecen a los microorganismos anaerobios facultativos,


es decir, que pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de
oxígeno. Sin embargo, la fermentación no tiene lugar en presencia de aire.

¿QUE MATERIAS PRIMAS USA?

Las materias primas precursoras del ácido láctico incluyen un amplio abanico de
productos agrícolas desde el almidón de patata hidrolizado, el maíz, la paja, la caña
de azúcar, el suero, la remolacha, el trigo, cortezas de la semilla de algodón, el
pomelo…etc.

IMPORTANCIA DE LA FERMENTACIÓN LÁCTICA.

Ayudan a la conservación de los alimentos, permitiendo que se conserven más tiempo.


Los alimentos que han sido sometidos a fermentación láctica ayudan a la
digestión de otros alimentos con los que se ingieren. Depurativos y alcalinizantes
(aportan muchos minerales).

USO Y APLICACIONES.

El ácido láctico se utiliza como acidulante, neutralizante del pH e inhibidor de


bacteriano en una amplia variedad de alimentos procesados.

El ácido láctico se está utilizando a pequeña escala para ajustar los pH en celofanes,
resinas del fenol formaldehído, flujo de la soldadura, reveladores de impresión litográfica

19
y textil, formulaciones adhesivas, baños de electrochapado y de electropulimento,
detergentes.

El ácido láctico tiene muchas aplicaciones farmacéuticas y cosméticas: lociones,


soluciones contra el acné, humectantes…etc. El lactato de calcio se puede utilizar para
una terapia de deficiencia de calcio y como agente anti-caries.

Los ésteres del ácido láctico como el etil/butil lactato son utilizados como disolventes
limpios.

ERICK ESCOBAR

FERMENTACIÓN ACÉTICA
La fermentación acética es un proceso químico mediado por la acción de un grupo de
bacterias pertenecientes al género Acetobacter. Mediante este proceso, estas bacterias
actúan sobre el alcohol etílico (etanol), oxidándolo, obteniendo como productos finales
ácido acético (CH3COOH) y agua (H2O).

La fermentación acética es un proceso bioquímico el cual se lleva a cabo por diferentes


microorganismos en el que se pueden diferenciar 3 etapas como se visualiza en la figura

PRODUCCIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO

El ácido acético se forma a partir de una reacción de cuatro pasos que envuelve la
conversión de almidón a azúcares a través de amilasas, la conversión anaeróbica de
azúcares a etanol por medio de fermentación con levaduras, la transformación de etanol
a acetaldehído hidratado y la deshidrogenación por medio de aldehído deshidrogenasa
para obtener como producto ácido acético.

20
El proceso de acetificación incluye además de la conversión acética procedimientos tales
como la filtración, clarificación, destilación y pasteurización a 74°C antes de ser
envasado.

La materia prima para obtener vinagre es el alcohol etílico, que sufre un proceso aeróbico
denominado oxidación debido a la presencia de bacterias del tipo Acetobacter aceti.

Los principales factores que intervienen en el desarrollo de la fermentación acética son el


tipo y la cantidad de bacterias acéticas presentes, la temperatura del proceso, el nivel de
oxígeno y las concentraciones de etanol y de ácido acético, que dependerán de la materia
prima utilizada (vinagre de vino, de frutas, de alcohol, de cereales, de malta, etc.).

Existen múltiples factores que intervienen en la fermentación acética:

 Condiciones del inóculo

Este un parámetro importante para una óptima fermentación puesto que:

 El cultivo selectivo de Acetobacter aceti debe estar en fase exponencial de


crecimiento.

 Concentración de biomasa total del orden de biomasa total del orden de 500𝑥106
UFC/ml (Unidades Formadoras de Colonias).

 Evaporación de los componentes volátiles

 Disminuye el rendimiento

 Incluye el sustrato (etanol).

 El intermediario (acetaldehído).

 El producto final (ácido acético).

 Temperatura

 Optima de 25-35°C

 Menores a 26°C>> ácido acético.

 Sobre 35°C>>Alcohol productos volátiles.

La fermentación acética del vino proporciona el vinagre debido a un exceso de oxígeno


y es considerado uno de los fallos del vino.

21
El vinagre juega un rol fundamental en la creación de productos como salsas, aderezos,
salsas picantes entre otros. Además de contener algunos ácidos orgánicos como el láctico,
málico y cítrico, por lo que el control de la acidez es necesario para controlar su calidad.

MATERIA PRIMA (SUSTRATO)

Los sustratos alcohólicos usados como materia prima deben ser sanos, libres de olores y
sabores extraños, además deben estar libres de antifermentos, limpios y esterilizados,
secos, sin restos de azucares fermentables, baja graduación alcohólica.

CLASIFICACIÓN DE LOS VINAGRES

Nombre del vinagre Materia prima Método de obtención

Vinagre de vino Vino F A del vino (jugo de uva).

Vinagre de malta Malta de cebada F A de la malta de cebada.

Vinagre de vino de fruta Vinos de frutas F Ac. De los vinos.

F A y F Ac del jugo de
Vinagre de sidra Jugo de manzana
manzana.

F Ac. Del alcohol


Vinagre de espíritu Alcohol destilado
destilado.

F A y F Ac. De fruta
Vinagre de frutas Frutas
madura.

MELANY ROSERO
CARACTERÍSTICAS

Las bacterias que realizan el proceso requieren obligatoriamente de la presencia de


oxígeno para poder llevarlo a cabo (para su crecimiento y actividad).

Como en todo proceso químico, en la fermentación acética se requiere de un sustrato, el


alcohol etílico. Este se obtiene a través del proceso de fermentación alcohólica que
también es realizado por un microorganismo, las levaduras del género Saccharomyces.
Estas lo que hacen es procesar los azúcares para obtener etanol (alcohol), dióxido de
carbono y ATP, todo en condiciones anaeróbicas.

22
Ese etanol que se obtiene es oxidado por las acetobacterias, las cuales, en presencia
obligatoria de oxígeno, obtienen ácido acético y agua como productos finales, de acuerdo
a la siguiente reacción:

C2H5OH + O2 → Acetobacter aceti → CH3COOH + H2O

Después que la fermentación acética se ha completado, el vinagre no puede ser expuesto


al aire debido a que puede sufrir una oxidación adicional a Dióxido de carbono y agua.
Para evitar ésta situación el vinagre deberá ser colocado en recipientes completamente
llenos y fuertemente sellados. El ácido acético es utilizado como un conservante
previniendo el crecimiento de las bacterias y los hongos.

IMPORTANCIA

La importancia de la fermentación acética radica en que la bacteria Acetobacter, debido


a que es usada en la producción de vinagre (Intencionalmente convirtiendo el etanol del
vino en Ácido acético). Éste es un ácido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal
responsable de su sabor y olor agrios. Así mismo, es agregado en la mayonesa para
incrementar el efecto de inactivación contra la Salmonella.

APLICACIONES

La fermentación acética se utiliza para producir ácido acético. Las aplicaciones y usos
que se le puede dar a este compuesto son muchos.

 Medicina. _ En el campo de la medicina, el ácido acético tiene múltiples usos.


Los ginecólogos lo utilizan en un procedimiento conocido como colposcopia para
determinar la presencia de infección por el virus del papiloma humano.

 Gastronomía. _ En primer lugar, se utiliza como aderezo para ensaladas y platos


a base de carnes, pescados y mariscos. Así mismo, también se utiliza como
conservante e incluso se agrega a la mayonesa con la finalidad de inhibir el
crecimiento de bacterias como la Salmonella.

 Farmacéutica. _ El ácido acético es ingrediente fundamental en algunos


productos como cremas para la insolación y en otros medicamentos que se utilizan
para tratar condiciones como la seborrea y las afecciones fúngicas que se asientan
principalmente en el cuero cabelludo.

23
 Cosmética. _ En la industria cosmética, el ácido acético es utilizado como
elemento constituyente en el champú anticaspa y las cremas para peinar, así como
también en las máscaras suavizantes.

 Usos domésticos. _ Las amas de casa tienden a usar el ácido acético como
eliminador de manchas en diversas superficies.

BIBLIOGRAFÍA:

1. "Fermented Beverage Production", Andrew Geoffrey Howard Lea, John Raymond


Piggott; 2003; Ed. Springer Verlag, ISBN 0-306-47706-8
2. "Microbial Biotechnology: Principles And Applications", Yuan Kun Lee 2006; World
Scientific; ISBN 981-256-676-7; Capítulo 8
3. a b "Fermentación alcohólica: Una opción para la producción de energía renovable a
partir de desechos agrícolas", H.J. Vázquez, INGENIERÍA Investigación y
Tecnología VIII. 4. 249-259, 2007
4. BODEGA GARZÓN . (2018). Obtenido de
https://bodegagarzon.com/es/blog/fermentacion-alcoholica/
5. CARPENTER, Philips. Microbiología. Editorial Interamericana, S.A. 1era edición
Español (México 1969)
6. DELSOL, S. (2020). Obtenido de https://www.sdelsol.com/glosario/materia-prima/
7. EcuRed. (s.f.). Obtenido de
https://www.ecured.cu/Fermentaci%C3%B3n_ac%C3%A9tica
8. European Bioethanol Fuel Association (eBIO): World Biofuels 2006 - Seville, 9-11;
mayo 2006.
9. FRAZIER, W. C. Microbiología de los Alimentos. Editorial Acribia, S.A. 3era
edición Española, Zaragoza (España 1978)
10. García Hurtado, M. (2013). Preparación de materias primas (MF 0543_1). IC
Editorial. https://elibro.net/es/ereader/utelvt/44946
11. Gascón Villaplana, P. 1975. Estudio sobre Arnau de Vilanova. Medicina e Historia
46.
12. JÖRGENSEN, Alfred. Microbiología de las Fermentaciones Industriales. Editorial
Acribia. 7ma edición. Zaragoza (España 1959)

24
13. LAUS. (Junio de 2018). Obtenido de https://www.bodegalaus.es/blog/fermentacion-
vino/#
14. López, B. (2019). lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/fermentacion-
acetica/
15. PRINCIPALES MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS. Recuperado
de https://pqs.pe/actualidad/conoce-los-principales-metodos-de-conservacion-para-
alimentos/
16. PROCESOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Recuperado de
https://www.insst.es/documents/94886/161971/Cap%C3%ADtulo+67.+Industria+al
imentaria
17. Wikipedia. (Agosto de 2021). Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Fermentaci%C3%B3n_alcoh%C3%B3lica

25
Curso:
6to “A” Ing. Química

Integrantes:

➢ Bone León Alicia


➢ Cedeño Ayora Bárbara
➢ García Murillo Violeta
➢ Leyes Cancio Mariuxi
➢ Márquez Olivero Yelitza

Grupo: #3

1
INDICE DE CONTENIDO
1. DEMANDA PRESENTE Y PREVISIBLE DE ENERGÍA. ................................................3
2. DISPONIBILIDAD DE LAS FUENTES DE ENERGIA ....................................................6
.....................................................................................................................................................8
3. PETROLEO .........................................................................................................................8
4. ¿QUÉ ES EL PETRÓLEO Y QUÉ USOS TIENE? ...........................................................10

5. CONSTITUCIÓN QUIMICA DEL PETROLEO…………………………………………...10

6. TIPOS DE PETROLEO…………………………………………………………………...…11

7.PRODUCCION DEL PETROLEO………………………………………………………..…11

8.REFINACION DEL PETROLEO……………………………………………………………12

9. GAS NATURAL ................................................................................................................12

10. Bibliografias .........................................................................................................................14

2
1. Demanda presente y previsible de energía.
Las necesidades mundiales de energía se han triplicado en los últimos 35 años.
En el año 2008 el consumo mundial de energía primaria correspondió a un
consumo equivalente a 11294,9x106 Tm de crudo. Esta cantidad corresponde a
135.539x106 Mw-hr. Esto supone un incremento del 1,4 % con respecto al año
2007 (Tabla 1.1). La tendencia en los últimos años parece estar estabilizada en
un incremento del 1,4% anual respecto del año anterior, si bien el incremento del
2002 al 2003 fue del 2,6% y del 2003 al 2004 del 4,3%. Esto se debe al fuerte
incremento de países en vías de desarrollo como algunos de los incluidos en
Asia del Pacífico y de Centro América. La demanda de energía de la Unión
Europea ha aumentado desde 1986 a un ritmo del 1 al 2% anual, similar al de
Norte América.

La participación de las diferentes fuentes de energía pone de manifiesto el


elevado consumo de los recursos fósiles frente a otras alternativas tal y como se
muestra en la Tabla 1.2 en la que no se han incluido las energías renovables.
Las energías renovables no están incluidas en el gráfico porque todavía
representan una pequeña parte de la energía global. La cantidad de electricidad
generada a través de energías renovables (geotérmica, eólica y solar) supone
aproximadamente un 1,5 % del total de la electricidad consumida. Según los
diferentes países esta contribución puede alcanzar valores más o menos
significativos. Por ejemplo, en Dinamarca un 20%, en España un 11% y en
Alemania un 7%.

3
La participación de las diferentes fuentes de energía en el gasto total se ha
modificado considerablemente con el tiempo tal y como se observa en la Tabla
1.3. Aunque la participación global del carbón ha descendido, en algunos países
como China y Polonia el consumo de carbón ha aumentado considerablemente.

Las razones que justifican la preferencia del petróleo y del gas natural frente a
otras fuentes de energía son:

•Obtención económica
•Múltiples aplicaciones
•Costes de transporte y distribución relativamente baratos.

La elevación de los precios del petróleo lleva a considerar como posible fuente
de energía al carbón y un aumento en la obtención de energía nuclear. No
obstante una reestructuración del consumo de energía a corto plazo es imposible
y el petróleo seguirá siendo la principal fuente de energía en los próximos años.

El consumo de energía mundial de los países desarrollados (OECD;


Organization for Economical Cooperation and Development) se distribuye de la
siguiente manera: 31% para transporte, 34% para uso industrial y 35% para uso
doméstico y agrícola, y otros sectores. La industria química ocupa el segundo
lugar en consumo de energía, con un gasto del 6% del total de energía, tras la
industria siderúrgica.

4
La demanda eléctrica básicamente es la cantidad de electricidad que una serie
de consumidores necesitan para abastecer sus necesidades.
Aumento de la demanda energética
El consumo energético mundial aumenta sin cesar el cual está impulsado tanto
por el crecimiento socioeconómico de las naciones como por el aumento de la
población mundial, que alcanzará los 9.100 millones en el año 2050.
La electricidad representa el 25% del total de insumos energéticos usados en la
industria química mundial y este porcentaje pasará al 32% para el año 2050,
según un escenario base de la AIE (Agencia internacional de la energía). La
intensidad en el uso de la electricidad varía entre sectores y representa el 13%
de la energía final total para el cemento y 56% para la industria del aluminio.
Los países de la Cuenca (Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay)
presentan un buen potencial de fuentes energéticas
renovables, especialmente la hidroelectricidad,
aunque ese potencial se encuentra irregularmente
repartido entre ellos.
Las fuentes de hidrocarburos no son muy
abundantes y sólo alcanzan para abastecer una
fracción de las demandas de los países en
conjunto. En este sentido los más favorecidos son
Argentina y Bolivia, cuyas producciones de petróleo
y gas les permite llegar hasta el
autoabastecimiento, y en el caso del gas,
desarrollar planes para su exportación. En Brasil
los yacimientos de carbón y de esquistos bituminosos constituyen una reserva
que se deberá contribuir en forma significativa a abastecer sus necesidades en
un futuro inmediato.

Otro aspecto considerado para disminuir la demanda de fuentes de energía no


renovables es el uso de equipamientos más eficientes con el objeto de utilizar al
máximo la energía, evitando las pérdidas. En el mismo contexto se inscribe la
optimización de la oferta de energía eléctrica aprovechando la diversidad
hidrológica de las diferentes cuencas hidrográficas y su combinación con la
energía térmica para disminuir al máximo el consumo de combustible. La
interconexión eléctrica entre los países de la cuenca tal como se hace entre los
países europeos y en América del Norte, contribuirá también a abaratar y
aumentar la oferta de energía.
La finalidad, al establecer la demanda previsible de esta energía eléctrica, es dar
los elementos de base para dimensionar el conjunto de instalaciones de
generación que cubran tal demanda y facilitar la elección de prioridades en
inversiones, programar el ritmo de puesta en marcha de los recursos naturales y
analizar la planificación y explotación de las nuevas instalaciones.

El sector químico y petroquímico participa con el 10% de la demanda final de

5
energía y el 7% de emisiones del CO2 a nivel mundial y es el mayor consumidor
del sector industrial. Es un sector de gran crecimiento a nivel mundial.

Problemas de la demanda Energética.


Existen algunos problemas y consecuencias derivadas del uso de fuentes de
energía de origen fósil, como el agotamiento de los recursos, dificultad de
abastecimiento, dependencia energética y contaminación ambiental.
Estudio global de la demanda eléctrica del Ecuador.
La evolución del mercado eléctrico Ecuatoriano, en lo que a demanda de energía
y potencia se refiere, ha mantenido una situación decreciente durante varios
años. Las dificultades de carácter económico que ha tenido el país entre los años
2015 y 2017 se reflejaron como el principal factor de incertidumbre para la
proyección de la demanda, por lo que ha sido necesario un más frecuente
seguimiento a la evolución del comportamiento de las variables y de los
respectivos indicadores, con el fin de introducir, mediante estudios de demanda,
los correspondientes ajustes a las proyecciones. En la Figura se presenta la
evolución de la demanda de energía a nivel de bornes de generación en el S.N.I.
entre los años 2008 y 2018, teniéndose una tasa media anual de crecimiento del
3,96%.

En la Tabla se muestran los valores de la potencia máxima coincidente y la


energía del S.N.I. para el año 2018, tanto para la proyección como para la
demanda real. Como resultado de la comparación, se obtienen variaciones del
0,18% en el caso de la potencia máxima coincidente y 1,55% para la energía.

2. DISPONIBILIDAD DE LAS FUENTES DE ENERGIA


La disponibilidad energética (tanto la cantidad como la calidad de la energía) ha

6
generado las condiciones para el desarrollo material de los últimos dos siglos.
Las fuentes que posibilitaron este fenómeno (carbón y, más adelante, petróleo y
gas natural) se caracterizan por su alta densidad energética, la presencia de
mucha energía en poco volumen, la facilidad de transporte y almacenamiento, el
desarrollo de múltiples usos y la alta tasa de retorno energético de las primeras
épocas.
Este proceso de inclusión de los combustibles fósiles no fue instantáneo, sino
que tardó décadas en implantarse y desplazar al modelo energético anterior,
basado en los recursos biomásicos, el agua y el viento. El carbón se desplegó
durante el siglo XIX; el petróleo ingresó sobre finales del mismo siglo, pero se
instaló fuertemente luego de la Primera y Segunda Guerra Mundial. En ese
período, la máquina de vapor y carbón empezaron a ser suplantadas por
derivados del petróleo y el motor de combustión. Pero fue solo en la segunda
mitad del siglo XX cuando se consolidó el petróleo como principal fuente de
energía. En ese período, comenzó la incursión del gas natural, un combustible
al que muchos le auguran un poder protagónico en la lucha contra el cambio
climático.

A mediados del siglo XX, Marion King Hubbert, un geólogo y geofísico empleado
de la petrolera Shell, analizó las características del proceso de descubrimiento,
producción y decrecimiento en la extracción de petróleo (trabajos que luego se
extendieron a otros combustibles fósiles y a muchos minerales). Más allá de los
debates que suscitó su investigación, la mayoría de los investigadores coincide
en que en algún momento se alcanzará el cénit, o punto máximo, en la
producción de hidrocarburos. El debate, por lo tanto, se centra en cuándo se
producirá, si es que no ocurrió ya.

González Reyes (2018), revisando la bibliografía existente, apunta:

“El cénit del petróleo convencional se alcanzó en 2005 (IEA, 2010, 2012, 2015).
Uno de sus corolarios es que el suministro de petróleo está en manos de un
número de Estados cada vez menor, entre los que destacan Arabia Saudí, Rusia
y EE.UU. El pico de todos los líquidos combustibles es probable que sea antes
de 2024 (Patterson, 2014a, 2016b; Political Economist, 2014; Mediavilla, 2015;
Li, 2017). En los países no OPEP, será donde antes se alcance. Las
exportaciones de la OPEP terminarán antes de 2050 (Lahèrrere, 2013). El pico
de los gases combustibles se alcanzará entre 2020 y 2039 (Valero y Valero,
2014; Coyne, 2015; Mediavilla, 2015; Li, 2017). El del carbón podrá ser poco
después: entre 2025 y 2040 (Capellán-Pérez y col., 2014; Political Economist,
2016; Li, 2017)”.

7
En el gráfico siguiente, se representan los momentos posibles del pico de
extracción de los diversos combustibles fósiles y el uranio (Fernández Durán &
González Reyes, 2018).

Es probable que la finitud de los recursos establezca los límites para que la curva
de utilización de combustibles no pueda seguir teniendo el crecimiento
exponencial del primer gráfico.

En la tabla siguiente se pueden observar estimaciones sobre los límites en la


disponibilidad de los combustibles fósiles, en comparación con los límites de las
fuentes renovables (Gonzalez Reyes, 2018)
No hay dudas respecto a la finitud de los recursos energéticos fósiles y no
renovables, y además esto es
congruente con la constatación de un
conjunto de límites planetarios
asociados fundamentalmente a la
capacidad de los ecosistemas para
adaptarse y sobrevivir a los patrones de
consumo dados por el modo de
producción actual.
La disponibilidad de energía y
materiales se convierte en uno de los
principales condicionantes a la hora de pensar procesos de transición. Mientras
la transición energética corporativa intenta huir hacia adelante apostando a más
mercado y continuar un sendero de consumo insostenible, desde las
perspectivas de la transición energética popular se plantea la necesidad de
adaptarnos a la energía y los materiales existentes, no solo en cuanto a
cantidades físicas, sino atendiendo a los impactos socioambientales que provoca
su uso y extracción.

3. PETROLEO
Historia
El petróleo es conocido desde la antigüedad. Según la Biblia, Noé
impermeabilizó su arca con betún, un derivado del petróleo. La historia explica
también que los pueblos de Mesopotamia hacían comercio con los asfaltos, las

8
naftas y los betunes. Al sur del actual Irán ya había unos pozos de petróleo hace
unos 500 aC. y los chinos buscaban petróleo bajo tierra utilizando cañas de
bambú y tubos de bronce, y lo utilizaban para usos domésticos y de alumbrado.
Los fenicios comerciaban con petróleo que obtenían en las orillas del mar
Caspio. Los griegos destruían las flotas enemigas derramando petróleo al mar y
prendiéndole fuego. El aceite de piedra también se utilizó en la época
preindustrial con finalidades terapéuticas, para embalsamamiento de los muertos
y también como remedio natural contra las contusiones, las quemaduras o los
reumatismos.

El primer pozo de petróleo “moderno” lo perforó en 1859 Edwin Drake en


Pensilvania, en los Estados Unidos. Drake hizo un sondeo en el valle de Oil
Creek para la empresa Seneca Oil y después de meses de esfuerzo el petróleo
brotó espontáneamente de un pozo de 21 metros de profundidad. Este
descubrimiento estimuló la actividad de la perforación de pozos –la fiebre del
petróleo–, llegando a una producción de 25.000 toneladas un año más tarde.
Acababa de nacer una de las industrias más poderosas del planeta: la petrolera,
y comenzaba a recular la que había sido la fuente de energía más importante, la
del carbón.

Este aceite mineral comenzó a entrar en juego como recurso energético hacia
finales del siglo XIX, época en que era utilizado para la iluminación en la forma
de queroseno, un producto intermedio entre las naftas y el gasóleo que quemaba
en quinqués y otros tipos de lámparas, razón por lo cual se llamaba también
petróleo de quemar. El bajo precio del petróleo, consecuencia de la gran cantidad
disponible, estimuló el consumo de queroseno en el alumbrado y en las cocinas
y la calefacción.

El gran cambio histórico se produjo cuando aparecieron los motores de explosión


(Daimler, 1887) y de combustión (Diesel, 1897), los cuales permitieron el
desarrollo espectacular de nuevos sistemas de transporte por tierra y aire, y la
sustitución de los combustibles tradicionales por derivados del petróleo tanto en
el transporte marítimo como en el terrestre (ferrocarril) así como la industria.
Acababa de nacer una de las industrias más importantes del siglo XX: la
automoción.

Paralelamente a la utilización de los derivados del petróleo como fuente de


energía, el aprovechamiento de los centenares de hidrocarburos presentes en
este aceite mineral abrió otra vía industrial, la petroquímica, que inició la síntesis
y producción de una gran cantidad de sustancias a partir de la manipulación de
los componentes del petróleo, y puso en el mercado muchos productos químicos
desconocidos: plásticos, compuestos de uso farmacéutico, etc.

9
4. ¿Qué es el petróleo y qué usos tiene?
El petróleo es un aceite mineral de color muy
oscuro o negro, menos denso que el agua y de
un olor acre característico. Está formado por
una mezcla de hidrocarburos acompañados de
azufre, oxígeno y nitrógeno en cantidades
variables. El petróleo se encuentra sólo en las
rocas sedimentarias.

El petróleo se origina a partir de una materia


prima formada fundamentalmente por restos
de organismos vivos acuáticos, vegetales y
animales que vivían en los mares, las lagunas, las desembocaduras de los ríos
y en las cercanías del mar. Estos restos fueron atacados en los fondos fangosos
por bacterias anaerobias que consumieron su oxígeno dejando únicamente
moléculas de carbono e hidrógeno llamadas hidrocarburos.

La presión ejercida por la enorme masa de sedimentos provoca la expulsión del


líquido que se encuentra entre las capas de la roca sedimentaria. Este líquido, el
petróleo, migra siguiendo la pendiente a decenas de kilómetros hasta que
encuentre una roca porosa e incomprensible cuyos huecos rellena. Esta roca es
la llamada roca almacén.

Los principales usos del petróleo son:

• Como combustible doméstico e industrial.


• Como carburante y lubricante.
• Como materia prima básica en la industria petroquímica.

Una de las aplicaciones más importantes del petróleo es su utilización como


materia prima en toda la industria petroquímica. El 60% de los productos
químicos que se encuentran en el mercado y el 80% del sector orgánico
proceden de la petroquímica. Abonos, plásticos, anticongelantes, detergentes,
cauchos sintéticos, colorantes, explosivos, fibras plastificantes, disolventes…
son productos obtenidos a partir del petróleo.

Por todo ello, se puede afirmar que el petróleo juega un importante papel, no
sólo en el campo de los suministros energéticos, sino también en el de la
industria química.

Constitución química del petróleo


La composición elemental, aproximada, del petróleo, es de 84 a 87 % de
carbono, alrededor de 11 a 14 % de hidrógeno, con más o menos de 0 a 2,5 %

10
de azufre y de 0 a 0,2 % de nitrógeno. Estos últimos elementos, junto con oxígeno
y algunos metales (como vanadio, níquel, sodio, arsénico y otros) son
considerados como impureza en el crudo.

Tipos de petróleo
Una clasificación del petróleo depende del constituyente que se halle en mayor
proporción. Por ejemplo:
➢ Crudos parafínicos tienen mayoritariamente parafinas y ceras naturales,
tal como algunos de los extraídos en Estados Unidos y Libia.
➢ Crudos nafténicos están representados por los naftenos y son algunos
de los crudos presentes en nuestro país.
➢ Crudos aromáticos poseen principalmente hidrocarburos aromáticos,
predominantes en Borneo.
➢ Crudos sulfurosos que contienen mercaptanos formados por la fijación
de azufre sobre un hidrocarburo, con desprendimiento de sulfuro de
hidrógeno, son característicos del Medio Oriente.
➢ También los crudos bituminosos, cuyo contenido en azufre es muy bajo
y los crudos contaminados por ácidos, metales, sales, agua salada, etc.
Producción

La producción comprende, al menos, tres fases: la perforación del pozo, la


producción y la explotación.

La perforación consiste en atravesar la roca para extraer el petróleo del subsuelo.


El método de perforación rotatorio es el más usado en la actualidad y consiste
en bajar una barrena por medio de tubos y hacer girar la tubería para penetrar la
roca. Hoy día se han desarrollado nuevas técnicas para adaptar los equipos de
perforación a cada situación particular, lo cual depende del lugar donde se llevará
a cabo la operación de producción, es decir, si será en zonas terrestres, aguas
profundas o áreas pantanosas.

Una vez perforado el pozo se procede a instalar en tres etapas el equipo de


producción: primero se pone en contacto la arena productora con el pozo
propiamente dicho llamado cañoneo, en segundo lugar, se realiza una prueba de
evaluación de la arena productora y, por último, se efectúa la complementación
del pozo.

Otros métodos de producción son el flujo natural, el levantamiento artificial por


gas y el levantamiento artificial por bombeo mecánico.
En el flujo natural se aprovecha la presión del yacimiento la cual
es capaz de hacer fluir el crudo del pozo. Cuando la producción por
flujo natural no es rentable se usan otros métodos como, por ejemplo,
el del levantamiento artificial por gas que consiste en inyectar gas
a alta presión en el espacio entre la tubería y el revestidor de

11
producción, o el método de levantamiento artificial por bombeo
mecánico que utiliza la unidad llamada balancín.

La explotación de un pozo es el último paso que se realiza para la recuperación


exhaustiva del crudo, añadiendo fluidos como agua, gas o aire.
Los crudos, tal como son extraídos en los campos de producción no pueden
satisfacer los estándares de calidad y variedad de productos de los
hidrocarburos. Debido a las diferencias en las propiedades de sus
constituyentes, el crudo es susceptible de separarse en diferentes fracciones,
cada una con características definidas. De aquí surge la refinación, conjunto de
procedimientos y operaciones que permite elaborar derivados de mayor valor
económico a partir del material crudo.

Refinación
Los procesos de refinación pueden clasificarse en: procesos de separación,
donde se aprovechan las propiedades fisicoquímicas de las materias primas para
separarlas en diferentes fracciones sin producir cambios en la estructura química
original del compuesto, y procesos de conversión, donde se realizan cambios en
la estructura química de los componentes para luego efectuar un proceso de
separación a fin de obtener las fracciones de los “nuevos” componentes.

Algunos procesos típicos en una refinería son: destilación de crudos, de


desintegración catalítica, reformación de naftas, reducción de viscosidad de
residuales, alquilación, hidrotratamiento y refinación con solventes.

5. Gas Natural
El gas natural es una mezcla de gases entre los que se
encuentra en mayor proporción el metano. La
proporción en la que se encuentra este compuesto es
del 75% al 95% del volumen total de la mezcla. El resto
de los componentes son etano, propano, butano,
nitrógeno, dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno,
helio y argón.

El desarrollo del empleo del gas natural se ha realizado


con posterioridad al uso del petróleo. El gas natural que aparecía en casi todos
los yacimientos petrolíferos se quemaba como un residuo más. A pesar de su
enorme poder calorífico no se podía aprovechar, por los grandes problemas que
planteaban su almacenamiento y transporte.

El gas natural se utiliza:

12
➢ Como combustible doméstico e industrial: tiene un gran poder calorífico.
Su combustión es regulable y produce escasa contaminación. Incluso la
producción de CO2 es poco mayor de la mitad de la producida por los
restantes combustibles fósiles.

➢ Como materia prima en la industria petroquímica para la obtención de


amoníaco, metanol, etileno, butadieno y propileno.

1. El gas natural es un energético que se extrae del subsuelo.


2. Se le agrega un odorizante llamado mercaptano, que le permite ser
detectado en cualquier momento.
3. Se distribuye a través de gasoductos de acero y polietileno, materiales
altamente resistentes incluso en zonas sísmicas. De esta forma se puede
consumir en hogares, comercios e industrias.
4. Está considerado como el tipo de energía más amigable con el medio
ambiente ya que no contamina y no es tóxico.

Composición típica del gas Fórmula Composición por


natural.Constituyente química volumen (%)

Metano CH4 81.86

Etano C2H6 11.61

Propano C3H8 1.92

I-Butano C4H10 0.23

N-Butano C4H10 0.22

Nitrógeno N2 0.90

Dióxido de carbono CO2 3.18

¿Dónde se encuentra el gas natural?


• El gas natural se encuentra en depósitos subterráneos profundos.

• En algunas zonas de Colombia, los depósitos de gas natural están bajo la


superficie del suelo como en el Huila, el Casanare o el Magdalena Medio.
• En otros sitios, como La Guajira, se halla en el fondo del mar.
• El gas natural se extrae perforando la tierra hasta llegar a los yacimientos;
el hallazgo de los yacimientos de gas natural se realiza mediante
exploraciones geológicas muy complejas, que pueden tomar varios años.

13
• El gas natural se encuentra en yacimientos en el subsuelo al igual que el
petróleo, en uno de los siguientes estados:
–Asociado, cuando al ser extraído del yacimiento está mezclado con el crudo.

– Libre o no asociado, cuando se encuentra en un yacimiento que sólo contiene


gas natural.

Puntos importantes del gas natural.

• Es un combustible que se distribuye por medio de tuberías localizadas bajo


tierra, que llegan hasta su casa.
• El gas natural se utiliza para el consumo doméstico, como combustible
industrial y de automotores.
• Su llama es azul nítido, porque tiene poco contenido de CO (bióxido de
carbono.)
• El gas natural no tiene olor, sin embargo, se le adiciona una sustancia
característica, que resulta de la combinación (50% y 50%) de THT y TBM,
con el fin de que puedas reconocerlo y tomar las medidas preventivas en
caso de sentir olor a gas en la vivienda.
• Al pesar menos que el del aire, el gas natural tiende a localizarse en las
partes altas, facilitando su salida hacia la atmósfera por las rejillas y
ventanas.
• La utilización de este gas en los hogares, no representa riesgos ni requiere
de destrezas especiales para su manipulación, siempre y cuando se tengan
en cuenta los cuidados básicos.

Bibliografias
➢ https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-01.php
➢ http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea23s/ch12.htm
➢ http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea23s/ch12.htm#3.3%20evoluci%C3%B3n%2
0hist%C3%B3rica%20de%20la%20demanda
➢ https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/CAPITULO-3-
DEMANDA-ELE%CC%81CTRICA.pdf
➢ https://transicion-energetica-popular.com/preguntas/pregunta6/
➢ https://energia.jcyl.es/web/es/biblioteca/historia-petroleo.html
➢ https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/preguntas-y-respuestas/sobre-
distintas-fuentes-de-energia/que-es-el-petroleo-y-que-usos-tiene
➢ https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/media/16695/coleccion_mundo_qumica_l
w_fasciculo_32.pdf
➢ https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/preguntas-y-respuestas/sobre-
distintas-fuentes-de-energia/que-es-el-gas-natural-y-que-usos-tiene/
➢ https://www.grupovanti.com/conocenos/el-gas-natural/que-es/

14
UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS

INGENIERIA QUIMICA

QUIMICA ORGANICA INDUSTRIAL

NEIVA QUIÑONEZ BECERRA

6TO “A”

GRUPO #4

CARBON
 Combustible nuclear.
 Productos químicos que se
obtienen por destilación del
petróleo.
 Productos químicos que se Integrantes:
obtienen a partir del gas
 Restrepo Pineda Ayleen
natural.  Bone Quiñonez Briggitte
 Caicedo Vélez Nathaly
 Chávez Carrión Anahí
 González Bravo Romina
 Lara Pacho Angie
 Vila Ayosa Estefania
21/09/2021
HISTORIA DEL CARBÓN
Se tienen datos de que a partir del siglo XI el carbón mineral ya se utilizaba en Inglaterra, y en
el siglo XIII los ingleses lo explotaban y lo transportaban en barcos a Londres y otros puntos
de consumo para producir calor.
Existe un manuscrito (la Crónica Sajona) donde se menciona el uso de carbón para uso
doméstico y se tienen datos oficiales de una concesión de explotación, en forma de privilegio
concedido en 1259 por Enrique II a los habitantes de Newcastle, para hacer excavaciones con
objeto de extraer carbón de los campos de su castillo.
Fue en la Inglaterra de Isabel I (1558-1603) cuando se empezó a utilizar con mayor asiduidad
el carbón que se sacaba de las minas de Newcastle y Cardiff.
En 1670 se descubrió que al calentar carbón se obtenía un gas luminoso. Un siglo después
William Murdock iluminaba su casa con gas obtenido de la destilación del carbón.
La máquina de vapor de doble efecto inventada por James Watt y patentada en 1769 dio origen
a la llamada Revolución Industrial, y el carbón se convirtió en uno de los principales
protagonistas de la misma. James Prescott Joule determinó la relación de equivalencia entre el
calor y la energía mecánica lo que permitió introducir mejoras haciendo máquinas más
eficientes.
La primera Guerra Mundial consolidó al carbón como principal fuente de energía, aunque
posteriormente (poco antes de la segunda Guerra Mundial) el petróleo sustituyó al carbón en
ese papel preponderante como fuente de energía.
En todo este contexto temporal (segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX) se
pueden encuadrar las minas del Norte de León y Palencia, ligadas al ferrocarril y a la industria
vasca..
El carbón, durante la primera mitad del siglo XX pasó por diversas vicisitudes sorteando las
crisis de las dos grandes guerras mundiales y teniendo siempre un papel muy importante como
fuente de energía. Tras la segunda guerra mundial, el petróleo le quitó algo de protagonismo,
En la actualidad, desde una perspectiva general, puede decirse que los países avanzados que
tienen grandes reservas de carbón mantienen su consumo tratando de utilizar tecnologías más
limpias y eficientes, compatibilizando su uso con energías renovables, gas natural, etcétera. En
algunos países, entre los que se encuentra España, actualmente existe un rechazo social
importante a la energía nuclear, y mientras que no se resuelva el problema de generación de
energía no contaminante, dominada tecnológicamente por el hombre, segura y que esté
disponible en cantidades suficientes el carbón será necesario y se seguirá utilizando.
Disposición de la carbonera

Hoy en día, la mayor parte del carbón se encuentra en vetas o filones. Se ha descubierto carbón
en pequeños filones de 2,5 centímetros de espesor y en otros enormes, de varias decenas de
metros de grosor. Se calcula que en el mundo hay alrededor de 2 billones de toneladas de
reservas conocidas de carbón, 500.000 millones de las cuales están en los Estados Unidos.
El carbón se extrae mediante la apertura de dos tipos de minas: de superficie, que se encuentran
al descubierto, y subterráneas. La mayoría de las explotaciones al descubierto están a 15 metros
de la superficie de la Tierra mientras que las explotaciones subterráneas se hallan normalmente
a cientos de metros bajo tierra.
Las explotaciones de carbón al descubierto requieren maquinaria pesada para extraer la
montera o terreno de recubrimiento de la veta de carbón. La tierra extraída se coloca en grandes
montones, lo que puede originar serios problemas medioambientales.
En la actualidad, cuando se selecciona una zona para una explotación al descubierto, las
máquinas de movimientos de tierra excavan una zanja hasta llegar por primera vez al carbón.
Dicha zanja se denomina corte.
Hay tres tipos de minas subterráneas:
minas de pozo, minas en rampa y explotaciones mineras por galerías. Las galerías de acceso a
las minas de pozo son verticales a la veta del carbón. Estas galerías están equipadas con un
ascensor para transportar la maquinaria y al personal hasta la veta. En las minas en rampa, el
túnel de acceso es una pendiente que va desde la superficie a la veta del carbón. Estas minas
no son tan profundas como los pozos. Cuando hay que perforar túneles a través de una colina
o montaña, se usa la explotación minera por galerías. Estos túneles o galerías pueden ser
paralelos a la superficie.

Existen dos métodos habituales de extracción de carbón:


el sistema de cámaras y pilares y el sistema de pared larga.
 El primero emplea la idea de ir dejando pilares de carbón para sostener el techo. Se
cortan vetas de carbón de 12 a 24 metros de anchura y después se permite que los
bloques de carbón sostengan el techo. La mina, después, se puede ampliar mediante la
apertura de cámaras.
 El sistema de pared larga usa el método de extracción de carbón desde un frente de 90
a 122 metros de longitud. A medida que el carbón se corta de la veta, cae en una cinta
transportadora que lo lleva a la superficie. Este método es el más común en Europa.
El carbón tiene multitud de usos, que han variado mucho según su grado. Sin embargo, su uso
más importante ha sido como combustible para generar electricidad y calor, en plantas
termoeléctricas, uso industrial doméstico y el ferrocarril. El carbón con alto poder calorífico se
usa para mover los generadores de las turbinas de vapor. En el pasado, se usó el carbón
extensivamente para la producción de gas.
La consideración del carbón como fuente importante de energía tuvo su momento álgido
coincidiendo con la crisis del petróleo en la década de los 70. A este hecho ayudó la existencia
de una importante reserva de ámbito mundial y una perspectiva de largo plazo en la
implantación de las energías alternativas.
EL CARBÓN

El carbón es un combustible fósil, resultado final de una serie de transformaciones sobre restos
vegetales acumulados en lugares pantanosos, lagunas y deltas fluviales, principalmente durante
el período carbonífero de la Era primaria.
Por acciones químicas diversas y variaciones de presión y temperatura a lo largo de grandes
intervalos de tiempo estos vegetales se transforman en carbón en un proceso llamado
carbonización.
Los restos vegetales se van acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos de agua
y, por lo tanto, protegidos del aire, que los degradaría. Comienza una lenta transformación por
la acción de bacterias anaerobias, un tipo de microorganismos que no necesitan oxígeno para
vivir, esta bacteria actúa sobre la celulosa y la lignina fundamentalmente.
LOS CAMBIOS QUE DAN LUGAR A LA TRANSFORMACIÓN DE MADERA EN
CARBÓN SON DE DOS TIPOS: QUÍMICOS Y ESTRUCTURALES
 Químicos: En los químicos se va desprendiendo hidrógeno y oxígeno a medida que la
proporción de carbono aumenta. En algunos casos (como en la antracita) llega a
constituir casi la totalidad del producto resultante.
 Existen también cambios estructurales: La estructura fibrosa de la madera se
transforma en estructura micro cristalina distinta para cada variedad de carbón, y su
color cambia de pardo a negro.
TIPOS DE CARBÓN
Existen cuatro tipos de carbones diferentes, debido a las distintas clases de vegetal del que
proceden y sobre todo a la duración y condiciones (presión y temperatura del proceso de
carbonización). Estos son:
 Antracita: es un carbón duro, totalmente carbonizado. Muy compacto y brillante. Con
brillo nacarado y color negro.
 Hulla: es un carbón duro, totalmente carbonizado. Color negro lustroso. Brillo
nacarado a bandas brillantes y mates.
 Lignito: negruzco. Es un carbón blando perteneciente (como la turba) a épocas
posteriores al carbonífero, por lo que no ha sufrido el proceso de carbonización
completo. Tiene aspecto de madera quemada y brillo a trozos.
 Turba: es el más reciente de los carbones. Es blando, de color marrón, mate, ligero de
peso y en él se observan todavía restos de plantas.
POTENCIA CALORÍFICA
La potencia calorífica de estos carbones varía de 2.000 a 7.000 kcal/kg, desde la antracita y
hulla hasta lignito y turba. Asimismo, su humedad oscila del 3% hasta el 40% y las sustancias
volátiles pueden ir desde el 8% hasta el 50%. Como principal impureza tenemos el azufre (S)
y el nitrógeno (N), que al quemarse el carbón se liberan en forma de SO2 y NOX para unirse
posteriormente al vapor de agua y producir las lluvias ácidas.
LAS APLICACIONES MÁS IMPORTANTES DEL CARBÓN SON:
 Como combustible doméstico e industrial.
 Como reductor en la siderurgia.
 Como combustible en las centrales térmicas.
La antracita se utiliza fundamentalmente como combustible doméstico e industrial. La
destilación seca de la hulla da lugar a cuatro fracciones: amoníaco, alquitrán, gas natural y
coque. Este último (duro, resistente y poroso) se utiliza en la metalurgia del hierro y del acero
(siderurgia). El lignito se emplea fundamentalmente en las centrales térmicas para obtener de
él energía eléctrica. La turba se utiliza como combustible doméstico.
Generación de energía eléctrica: Las centrales térmicas de carbón pulverizado constituyen la
principal fuente mundial de energía eléctrica. En los últimos años se han desarrollado otros
tipos de centrales que tratan de aumentar el rendimiento y reducir las emisiones contaminantes,
entre ellas las centrales de lecho fluido a presión. Otra tecnología en auge es la de los ciclos
combinados que utilizan como combustible gas de síntesis obtenido mediante la gasificación
del carbón.
Coque: El coque es el producto de la pirolisis del carbón en ausencia de aire. Es utilizado como
combustible y reductor en distintas industrias, principalmente en los altos hornos (coque
siderúrgico). Dos tercios del acero mundial se producen utilizando coque de carbón,
consumiendo en ello 12 % de la producción mundial de carbón.
Siderurgia: Mezclando minerales de hierro con carbón se obtiene una aleación en la que el
hierro se enriquece en carbono, obteniendo mayor resistencia y elasticidad. Dependiendo de la
cantidad de carbono, se obtiene:
 Hierro dulce: menos del 0,2 % de carbono.
 Acero: entre 0,2 % y 1,2 % de carbono.
 Fundición: más del 1,2 % de carbono.
Industrias varias: Se utiliza en las fábricas que necesitan mucha energía en sus procesos,
como las fábricas de cemento y de ladrillos.
Uso doméstico: Históricamente el primer uso del carbón fue como combustible doméstico.
Aún hoy sigue siendo usado para calefacción, principalmente en los países en vías de
desarrollo, mientras que en los países desarrollados ha sido desplazados por otras fuentes más
limpias de calor (gas natural, propano, butano, energía eléctrica) para rebajar el índice de
contaminación.
Carboquímica: La carboquímica es practicada principalmente en África del Sur y China.
Mediante el proceso de gasificación se obtiene del carbón un gas llamado gas de síntesis,
compuesto principalmente de hidrógeno y monóxido de carbono. El gas de síntesis es una
materia prima básica que puede transformarse en numerosos productos químicos de interés
como, por ejemplo:
 Amoníaco
 Metanol
 Gasolina y gasóleo de automoción a través del proceso Fischer-Tropsch (proceso
químico para la producción de hidrocarburos líquidos a partir de gas de síntesis, CO y
H2).
Petróleo sintético: Mediante el proceso de licuefacción directa, el carbón puede ser
transformado en un crudo similar al petróleo. La licuefacción directa fue practicada
ampliamente en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, pero en la actualidad no existe
ninguna planta de escala industrial en el mundo.
Estas dos últimas aplicaciones antiguas son muy contaminantes y requieren mucha energía,
desperdiciando así un tercio del balance energético global. Debido a la crisis del petróleo se ha
vuelto a producir de manera similar la creación de petróleo sintético y en la República Popular
China el proceso de carboquímica.

COMBUSTIBLE NUCLEAR

Se denomina combustible nuclear a todo aquel material que haya sido adaptado para poder
ser utilizado en la generación de energía nuclear.
El término combustible nuclear puede referirse tanto al material (físil o fusionable) por sí
mismo como al conjunto elaborado y utilizado finalmente, es decir, los haces o manojos
de combustible, compuestos por barras que contienen el material físil en su interior, aquellas
configuraciones que incluyen el combustible junto con el moderador o cualquier otra cosa.
El proceso más utilizado y conocido es la fisión nuclear. El combustible nuclear más común
está formado por elementos fisibles como el uranio, generando reacciones en
cadena controladas dentro de los reactores nucleares que se encuentran en las centrales
nucleares. El isótopo utilizado más habitualmente en la fisión es el 235U.
Los procesos de producción del combustible nuclear que comprenden la minería, refinado,
purificado, su utilización y el tratamiento final de residuos, conforman en su conjunto el
denominado ciclo del combustible nuclear.
Otro proceso nuclear que puede ser utilizado es la fusión. En dicho proceso se utilizan como
combustible isótopos ligeros como el tritio y el deuterio.

¿QUÉ ES EL CICLO DEL COMBUSTIBLE NUCLEAR?


Se conoce como Ciclo del Combustible Nuclear al conjunto de operaciones necesarias para la
fabricación del combustible destinado a las centrales nucleares, así como al tratamiento del
combustible gastado producido por la operación de las mismas. El ciclo abarca, por
consiguiente, el proceso de la salida del mineral de la “mina” para la fabricación del
combustible y su devolución en forma transformada, ya utilizado, a la mina o almacén
subterráneo.
Se definen dos tipos de ciclo: ciclo abierto y ciclo cerrado.
Si el combustible irradiado no se reelabora es considerado en su totalidad como residuo
radiactivo, lo que se denomina ciclo abierto, con lo que no se completa el denominado ciclo
del combustible nuclear.
En el caso del uranio, el ciclo cerrado incluye la minería, la producción de concentrados de
uranio, el enriquecimiento (si procede), la fabricación de los elementos combustibles, su
empleo en el reactor y la reelaboración de los elementos combustibles irradiados, para
recuperar el uranio remanente y el plutonio producido, separando ambos de los residuos
radiactivos de alta actividad que hay que evacuar definitivamente.

FABRICACIÓN DEL COMBUSTIBLE NUCLEAR


El combustible nuclear utilizado por los reactores de agua a presión (PWR) y de agua en
ebullición (BWR) se fabrica a partir del uranio natural. El uranio tal como se encuentra en la
naturaleza está formado por tres tipos de isótopos: uranio-238 (238U), uranio-235 (235U) y
uranio-234 (234U). La composición porcentual del uranio naturales: 99,28% de 238U, 0,71%
de 235U y 0,005% de 234U. Los reactores PWR y BWR funcionan obteniendo la energía de
la fisión de los átomos de 235U contenidos en el combustible y de otras reacciones nucleares,
principalmente la fisión del 239Pu generado por activación del 238U.
Para que los reactores moderados por agua ligera (PWR, BWR, VVER, ...) puedan funcionar
es necesario aumentar la proporción del isótopo 235U desde el 0,71% con el que se presenta
en la naturaleza hasta una concentración de entre el 2% y el 5%, mediante un proceso llamado
enriquecimiento de Uranio.
Para poder utilizar el uranio en un reactor nuclear es necesario realizar una serie de procesos
químicos y físicos para convertirlo desde la forma mineral en que se encuentra en la naturaleza
a los pellets de óxido cerámico que se cargan en el núcleo de un reactor nuclear.

ETAPAS PARA LA OBTENCIÓN DEL COMBUSTIBLE NUCLEAR


Primera parte del ciclo: De la naturaleza al reactor
Paso 1: Fase de exploración y minería por lixiviación “in situ”, a cielo abierto o subterránea
para extraer el uranio que normalmente se procesa para reducir el material a un tamaño
uniforme de partícula, para, a continuación, realizar la molienda produciéndose un polvo seco
formado por uranio natural, llamado (torta amarilla), que se vende en el mercado del uranio
como U3O8 (Octaóxido de triuranio).
El uranio es abundante en la naturaleza, sin embargo, se encuentra en proporciones muy
pequeñas en las rocas de la corteza terrestre. Se trituran y muelen para facilitar los tratamientos
químicos posteriores (lixiviación, clarificación y refinado) tiene forma de un sólido de color
amarillo se seca para continuar con el proceso.
Paso 2: Primera fase de conversión (U3O8 a UF6). Esta etapa consiste en que el concentrado
de uranio, U3O8, debe ser convertido en hexafluoruro de uranio, UF6, que se encuentra en fase
gaseosa y es la forma requerida por la mayoría de las plantas de enriquecimiento de uranio,
requisito necesario para utilizar el uranio como combustible nuclear.
Paso 3: Enriquecimiento. La concentración del isótopo fisionable U-235 (0,71% en el uranio
natural) es inferior a la requerida para mantener una reacción nuclear en cadena en los reactores
de agua ligera. Los diferentes niveles de enriquecimiento dependen del reactor, pero para un
reactor de agua ligera normalmente está enriquecido hasta cerca del 5% de U-235 pero también
se requiere uranio enriquecido a concentraciones más bajas. El enriquecimiento se consigue
utilizando por lo general, difusión gaseosa o centrifugado de gas.
Paso 4: Segunda fase de conversión (UF6 a UO2). Para su uso como combustible nuclear, el
UF6 enriquecido se convierte en polvo de dióxido de uranio (UO2) que es compactado en
pastillas cilíndricas cerámicas de 1 cm de diámetro por 1 cm de alto aproximadamente con unas
características estables a temperaturas elevadas como las que soportarán en el interior del
reactor.

Paso 5: Fabricación de elementos combustibles. Esta etapa es la única que se realiza en


España, en la fábrica de elementos combustibles que tiene Enusa Industrias Avanzadas en
Juzbado (Salamanca). Consiste en:
Fabricación de barras de combustible: Es la primera barrera de seguridad en la central nuclear.
Dentro de ella se colocan las pastillas de uranio y se almacenarán los productos de fisión que
se liberarán durante el quemado del combustible.
Elemento combustible: Una vez preparadas las barras de combustible, se agrupan en
ensamblajes especiales que forman los elementos combustibles. Su función principal es
mantener las barras a una distancia apropiada para que circule el refrigerante entre ellas y reciba
el calor generado.
Segunda parte del ciclo: El combustible dentro y fuera del reactor
Los elementos combustibles, a medida que generan energía en el reactor, pierden efectividad a
causa de la reducción del material fisionable y de la acumulación de productos de fisión. Por
ello, es necesario sustituir parte de estos elementos por combustible nuevo, operación llamada
recarga.
Cuando se retira el combustible utilizado del reactor, tan sólo se ha utilizado el 5% de la energía
inicialmente contenida. Una vez que el combustible acaba su vida útil en los reactores, tras
operar durante dos o tres ciclos, unos 3 ó 5 años, todavía conserva el 95% del uranio, que está
enriquecido hasta un nivel que depende del quemado final que tenga. El 1% es plutonio, el
resto son actínidos menores, productos de vida larga, productos de vida corta y productos
estables de fisión.
Plutonio es un elemento transuránico radiactivo se emplea como combustible nuclear en la
producción de isótopos radiactivos para la investigación y como agente fisionable en armas
nucleares.

.
TIPOS DE COMBUSTIBLES NUCLEARES
La clasificación de los combustibles nucleares está dada por la clase de reactor, si es de fisión
o de fusión.
Combustibles en reactores de fisión:
Pueden ser líquidos, metálicos, cerámicos o a base de óxidos (como los óxidos mixtos o el
dióxido de uranio). Otras formas de combustibles incluyen el dióxido de uranio en polvo, el
combustible PWR (reactor de agua presurizada), el BWR (reactor de agua en ebullición) y el
CANDU.
Combustibles en reactores de fusión:
Están el deuterio y el tritio. Suelen dividirse en combustibles de primera, segunda y tercera
generación. El primer grupo son los de más fácil fundición porque tiene cargas bajas en los
núcleos, aquí están incluidos el tritio y el deuterio.
Los elementos de la segunda generación generan menos neutrones y necesitan temperaturas de
confinamiento. Los de la tercera generación producen únicamente en las reacciones primarias
partículas cargadas.

PARA QUÉ SIRVEN LOS COMBUSTIBLES NUCLEARES


La tecnología nuclear es el nombre que lleva el conjunto de técnicas que emplea reacciones
entre núcleos atómicos.
 Generar energía
Los reactores son la clase de tecnología más empleada, porque controlan las reacciones en las
plantas nucleares. En estos el calor generado en la fisión se transmite a un fluido de trabajo,
que pasa a su vez hacia unas turbinas para que se movilicen los generadores eléctricos.
 Medicina e investigación
Por otro lado, los rayos gama y rayos X son otra clase de tecnología aplicada en diferentes
ámbitos y con diversos fines. El campo médico se ha visto beneficiado con esta tecnología,
para el diagnóstico y el tratamiento de ciertas patologías que requieren radiación.
 Militar
Armas nucleares, aparatos que liberan enormes cantidades de energía tomando como base
cantidades pequeñas de materia. Desafortunadamente, estas armas tienen devastadores efectos
y algunas se han concebido como armas de destrucción masiva.

Etapas de la producción del combustible nuclear


1. Exploración
El uranio es un elemento natural que se encuentra en rocas, suelos, agua y hasta en los seres
vivos. El cateo consiste en determinar, mediante técnicas geológicas, en que zonas se halla el
mineral. En el siguiente paso, la prospección, se toman muestras del suelo para evaluar cuánto
uranio hay por metro cubico de roca.1. Exploración: El uranio es un elemento natural que se
encuentra en rocas, suelos, agua y hasta en los seres vivos. El cateo consiste en determinar,
mediante técnicas geológicas, en que zonas se halla el mineral. En el siguiente paso, la
prospección, se toman muestras del suelo para evaluar cuánto uranio hay por metro cubico de
roca.
2. Extracción
El proceso consiste en triturar la roca y luego, a través de una acción química, separar el uranio
de la roca para obtener un producto denominado torta amarilla (yellow cake).
3. Producción
En esta etapa del Ciclo se obtiene dióxido de uranio con la pureza requerida para la fabricación
de combustibles nucleares. Para ello, la torta amarilla atraviesa procesos de disolución,
purificación, evaporación, precipitación, conversión y homogeneización.
4. Fabricación de combustibles para reactores de potencia
El dióxido de uranio se introduce en hornos donde se compacta hasta obtener pastillas
cerámicas de 1 cm por 1 cm. A este proceso se lo denomina sinterizado. Las pastillas se colocan
en tubos de zircaloy (una aleación de aluminio y zirconio); 37 de estos tubos llenos de pastillas
conforman un elemento combustible. Luego de pruebas de calidad, son trasladados para ser
utilizados en las centrales nucleares con las que cuenta nuestro país: Atucha I y II (Lima,
Buenos Aires) y Embalse (Río Tercero, Córdoba).
5. Fisión nuclear
Los combustibles se introducen dentro del núcleo de un reactor de potencia. Allí se produce la
fisión: división de los núcleos del uranio para liberar grandes cantidades de energía. En cada
fisión se desprenden neutrones. Algunos son frenados (moderados) por el agua pesada del
reactor. Esto genera una reacción en cadena que es controlada por las barras de control. El calor
producido es transferido a un circuito secundario, en donde se calienta agua hasta transformarla
en vapor, que moverá una turbina conectada a un generador. Así se obtiene la energía eléctrica
que se usa en nuestros hogares, la industria y los espacios públicos.
6. Fabricación de combustibles para reactores de investigación
Para este tipo de combustibles el dióxido de uranio es transformado en otros compuestos, a los
que se coloca entre dos láminas de aluminio para formar una placa fina. Alrededor de veinte
placas constituyen un elemento combustible para reactores de investigación. En estos reactores
se busca disipar el calor que se produce con la fisión del uranio para producir neutrones. Los
neutrones irradiarán diversos elementos naturales para obtener radioisótopos, que son
sustancias radiactivas que se caracterizan por tener un núcleo atómico inestable y emitir
energía. Podemos utilizarlos como trazadores, posibilitando múltiples aplicaciones de la
tecnología nuclear que mejoran nuestra vida cotidiana.
7. Otras aplicaciones de la tecnología nuclear
La tecnología nuclear también se usa en diversos campos del quehacer humano por medio de
la utilización de radioisótopos y radiaciones ionizantes que permiten prolongar la vida de los
alimentos, modificar las propiedades de polímeros, realizar estudios de fertilidad de suelos,
diagnosticar y tratar enfermedades, esterilizar materiales de uso médico y alimentos, controlar
plagas, proteger el patrimonio artístico y documentos históricos, entre otras aplicaciones.
8. Remediación ambiental
La CNEA trabaja en la remediación de aquellos lugares donde se desarrollaron actividades de
minería del uranio. El objetivo de la remediación es disponer de forma segura y definitiva las
colas (restos) de mineral y suelos para evitar su dispersión e interacción con el ambiente y las
personas. Utilizando las tecnologías adecuadas, las minas y plantas de concentrado de uranio
ya inactivas en nuestro país deben restituirse a un estado de impacto mínimo, seguro y
sustentable.
9. Gestión de los residuos radiactivos y los combustibles gastados
La CNEA es el organismo responsable de establecer los criterios y procedimientos para el
tratamiento, acondicionamiento y disposición de los combustibles nucleares gastados y de los
residuos radiactivos generados en todo el país. Los combustibles irradiados y los residuos
radiactivos originados en las centrales nucleares se acondicionan y almacenan en forma segura
en los mismos predios de las centrales. Los residuos provenientes del resto de las aplicaciones
nucleares se gestionan en el Centro Atómico Ezeiza.
Todas las actividades vinculadas al Ciclo de Combustible Nuclear se realizan respetando las
normas de calidad y seguridad que establece el Organismo Internacional de Energía Atómica,
que depende de Naciones Unidas.
¿Cuánto dura el combustible nuclear?
Cuando una central llega a un tiempo de funcionamiento en torno a los 40 años entra en lo que
se llama “extensión de vida útil”. El deseo de sus propietarios es que funcionen el mayor tiempo
posible, dado que los reactores están ya amortizados y las ganancias de los propietarios son
muy grandes.
PRODUCTOS QUÍMICOS QUE SE OBTIENEN POR DESTILACIÓN DEL
PETRÓLEO

La destilación o refinado de petróleo es un proceso que incluye el fraccionamiento y


transformaciones químicas del petróleo para producir derivados comerciales.
De acuerdo con este objetivo, en general, estos procesos se realizan juntos en una refinería. La
refinería es donde se trata el petróleo para extraer fracciones comerciales.
Este proceso se lleva a cabo en las torres de fraccionamiento. Primero, el petróleo es calentado
a temperaturas de 200ºC a 400ºC; segundo se introduce a la columna destilación, llamada
“Zona Flash”, donde comienzan a dividirse los constituyentes de dicho combustible.
Los compuestos más volátiles, es decir los que tienen menor punto de ebullición, ascienden por
la torre a través de platos instalados en forma tangencial al flujo de vapores. En estos platos se
instalan varios dispositivos llamados "Copas de Burbujeo", que poseen perforaciones o
espacios laterales. El fin de las copas de burbujeo es condensar cierto porcentaje de
hidrocarburos, los más pesados, y por consiguiente llenando el espacio comprendido entre las
copas el plato que lo sostiene, empezando de esta manera a "inundar" el plato. La parte
incondensable, el hidrocarburo volátil, escapará de esa copa por los espacios libres o
perforaciones con dirección hacia el plato inmediato superior, en el que volverá a atravesarlo
para entrar nuevamente en las copas instaladas en dicho plato, de manera que el proceso se
repita cada vez que los vapores incondensables atraviesen un plato. Al final, en el último plato
superior, se obtendrá un hidrocarburo "relativamente" más ligero que los demás que fueron
retenidos en las etapas anteriores, y que regularmente han sido extraídos mediante corrientes
laterales.
Algunos de los derivados que se obtienen en las torres de destilación son: residuos sólidos,
aceites y lubricantes, gasóleo y fueloil, queroseno, naftas, gasolinas, disolventes, GLP (Gases
licuados del petróleo).
El craqueo es un proceso que se utiliza cuando se da excedente en un derivado del petróleo de
alto peso molecular, es posible fraccionar las series de hidrocarburos con el fin de obtener
compuestos más ligeros. Asimismo, el “Visbreaking” es otro procedimiento que busca generar
productos más ligeros, mediante residuales asfálticos u otros “fondos de barril”, sin embargo,
no es tan provechoso, puesto que no aligera numerosamente la carga necesaria.
Mediante la destilación del petróleo se obtienen progresivamente todos aquellos compuestos
de temperatura de ebullición parecida, y que tienen características también parecidas.
- Gases: Sustancias con temperatura de ebullición entre –165 y 0 ºC – metano, etano,
propano y butano. El propano y el butano se llaman también GLP o gases licuados del
petróleo.

- Éter de petróleo: Fracción volátil que destila entre los 20 y los 60 ºC y contiene
principalmente pentanos y hexanos.
- Gasolinas y naftas: Mezcla formada por hidrocarburos de cuatro a doce átomos de
carbono, con un punto de ebullición entre los 30 y los 200 ºC.

- Queroseno: Fracción del petróleo con un punto de ebullición entre 150 y 300 ºC. Tiene
de doce a dieciséis carbonos, y se utiliza como combustible de aviones reactores,
combustible doméstico y para la iluminación

- Gasóleos: Compuestos formados por cadenas de quince a dieciocho carbonos con una
temperatura de ebullición de 175 a 400 ºC. Son combustibles para motores Diesel y
para calefacción

- Fuelóleos residuales: Productos pesados obtenidos como residuo de la destilación


atmosférica. Se hacen servir como combustibles de grandes instalaciones como las
centrales térmicas.

- Aceites lubricantes: Fracción que contiene entre dieciséis y treinta carbonos. Su


densidad, viscosidad, resistencia a la oxidación y bajo punto de congelación lo hacen
útil como lubricante en el mundo de la mecánica

- Ceras: Fracción que hierve a unos 350 ºC y que es sólida a temperatura ambiente

- Asfaltos: Sólido de color negro conocido desde la antigüedad que se utiliza para
pavimentar las carreteras o como material impermeabilizante. También forman parte
de los aceites lubricantes como los que se engrasan los engranajes de los motores y de
todas las máquinas a fin de alargar su vida útil.

- Coc: Carbón obtenido de las fracciones más pesadas del petróleo crudo.

A partir del crudo de petróleo podemos obtener un gran número de productos entre ellos los
combustibles líquidos. El petróleo resulta ser la fuente por antonomasia de combustibles
líquidos.

Refinerías

En primer lugar, se realiza la “destilación atmosférica”, la cual se lleva a cabo en las unidades
de crudo. “El crudo calentado entra en la torre de crudo en la que se separan los diferentes
componentes del petróleo según sus puntos de ebullición.
Obtenemos GLP, nafta, keroseno, gasóleo y un componente residual llamado residuo
atmosférico. Este residuo se calienta y entra a las unidades de vacío en las que se extrae
el gasoil de vacío, dejando como producto residual el residuo de vacío.”

Los productos obtenidos se tratan para conseguir productos comerciales en la forma siguiente:
Los principales combustibles líquidos son:
 Gasolinas: Abarcan compuestos hidrocarbonados que van desde C4 a C10.
 Kerosenos: C10 a C14: cadenas hidrocarbonadas de 10 a 14 átomos de C.
 Turborreactores: C10 - C18/C14.
 Gasóleos: C15-C18.
 Fuelóleo: Tiene un punto de destilación más alto, es decir, tiene mayor número de
átomos de carbono y es Más pesado.

PRODUCTOS QUE SE OBTIENEN DEL GAS NATURAL

EL GAS NATURAL
está constituido por hidrocarburos de bajo punto de ebullición; es el componente principal,
aproximadamente el 85%, es metano.
El primordial uso del gas natural es como combustible se emplea además para formar varios
productos químicos. Antes de usar el gas natural como combustible se extraen los
hidrocarburos más pesados, como el butano y el propano. El gas construido por los
hidrocarburos menos pesados (metano en su mayor parte) es el denominado gas seco y se
distribuye a usuarios domésticos e industriales para su uso como combustible

PRODUCTOS QUE SE OBTIENEN DEL GAS NATURAL


Aquí vemos los principales productos que se obtienen a partir del gas:
1. Gas natural seco
viene a ser el metano con pequeñas cantidades de etano. Es el gas que se usa como
combustible e insumo en la industria.
2. Líquidos de gas natural (LGN)
Los Componentes de gas natural que son líquidos en superficie en instalaciones de campo o
en plantas de procesamiento de gas Es una mezcla de propano, butanos, pentanos y otros
hidrocarburos más pesados. Es un producto intermedio en el procesamiento del gas natural.
3. Gas licuado de petróleo (GLP)
Es una mezcla de propano y butano. Se transporta en tanques y balones para utilizarse como
combustible. Esta mezcla de gases puede ser enfriada o sometida a una presión moderada
para ser transformada en un estado líquido y así facilitar su transporte y almacenamiento.
4. Gasolina natural o NAFTAS
Es una mezcla de pentano, hexano y otros hidrocarburos más pesados.
5. Gas natural comprimido (GNC)
El GNC es el gas natural seco comprimido a 200 bar. Se almacena en cilindros a alta presión
y se usa como combustible alternativo en reemplazo de las gasolinas.
6. Gas natural licuado (GNL)
Es el gas natural seco que ha sido licuefactado mediante un proceso de enfriamiento, en el
cual se disminuye su temperatura hasta -160°C con una reducción de su volumen en
aproximadamente 600 veces. De esta forma el gas natural puede ser exportado a través de
“barcos metaneros” a los centros de consumo.

VENTAJAS DE GAS NATURAL:


 Debido a que en su combustión no se generan gases tóxicos, cenizas ni residuos.
 Su transporte y distribución se realiza mediante tuberías subterráneas por lo que no
daña el paisaje ni atento contra la vida animal o vegetal

BIBLIOGRAFIA

 Química orgánica industrial - Klaus Weissermel, Hans-Jürgen Arpe - Google Libros


https://energia.jcyl.es/web/es/biblioteca/productos-destilacion-petroleo-
crudo.html
 Menna. (2020). Combustibles nucleares | Cuáles son, formación y usos.
Copyright
 Pilar Sánchez. (2020). Etapas para la obtención del combustible nuclear a partir
del uranio. Foro de la Industria Nuclear. España

LINKOGRAFIA
 http://enciclopedia.us.es/index.php/Destilaci%C3%B3n_del_petr%C3%B3leo
 https://www.ampo.com/es/category/sectores/refino-petroleo-y-productos-
derivados-proceso-petroquimico-y-quimico-y-energia/proceso-refinado-petroleo-y-
productos-derivados/
 http://www2.udec.cl/quimles/archivos/material-teorico/industria/gasnatur.htm
 https://www.fullquimica.com/2013/03/productos-que-se-obtienen-del-gas.html
 https://glossary.oilfield.slb.com/es/terms/n/natural_gas_liquids
 https://www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/etapas-para-la-obtencion-del-
combustible-nuclear-a-partir-del-uranio/
 https://como-funciona.co/los-combustibles-nucleares/
 https://www.argentina.gob.ar/cnea/tecnologia-nuclear/ciclo-del-combustible-
nuclear/etapas
 https://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_nuclear
 https://www.elsaltodiario.com/desconexion-nuclear/cuanto-tiempo-puede-
funcionar-una-central-nuclear
 https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/preguntas-y-
respuestas/sobre-distintas-fuentes-de-energia/que-es-el-carbon-y-que-usos-
tiene/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3n
Universidad Técnica de Esmeraldas
“Luis Vargas Torres”

Facultad de
Ingenierías

Carrera de Ingeniería Química

Química Orgánica Industrial

Grupo N°5
Tema:
Producción industrial de aminoácidos de
la tecnología de grasas, aceites y ceras.

Semestre: VI “A”
Integrantes:

Ballesteros González Ariana Lilibeth


Barreiro Lerma Zuleika Carolina
Bolaños Tirso Dina Lucía
Hurtado Arce Nury Fiorella
Gaspar Basan Margarita Lisbeth
Ortíz Obando Niyelly Samira

Docente:
dddd

Ing. Neiva Quiñonez Becerra


índice
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................1

Producción industrial de aminoácidos...................................................................................................1

Síntesis química ...................................................................................................................................1

Fermentación .......................................................................................................................................1

Reacción enzimática .............................................................................................................................2

ÁCIDO L-GLUTÁMICO (GLU)..............................................................................................................2

Producción biotecnológica de ácido L-glutámico:.................................................................................2

Aplicaciones y beneficios .....................................................................................................................3

Precauciones ........................................................................................................................................4

ACIDO L-LISINA (LYS,K) .....................................................................................................................4

Importancias biológicas de la lisina ......................................................................................................4

Diferentes métodos de producción industrial del ácido L-lisina ............................................................4

1. Extracción: ..................................................................................................................................4

2. Síntesis química: ..........................................................................................................................5

3. Fermentación: ..............................................................................................................................5

a. Fermentaciones por lotes: .................................................................................................................5

b. Fertilización por lotes y por lotes alimentados repetidamente: ..........................................................5

c. Cultivación continua .........................................................................................................................6

ÁCIDO L-ASPÁRTICO (ASP, D) ...........................................................................................................6

1. Aplicaciones ................................................................................................................................6

2. Métodos de síntesis ......................................................................................................................7

3. Producción industrial de ácido l-aspártico por método enzimático. ...............................................7

EDULCORANTE ASPARTAMO ............................................................................................................8

¿Qué es un edulcorante? .......................................................................................................................8

Ventajas y desventajas de los edulcorantes ...........................................................................................9

Uso de los edulcorantes en la industria alimentaria ...............................................................................9

Razones para el uso de edulcorantes: .................................................................................................. 10

Tipos de edulcorantes ......................................................................................................................... 10

Bibliografía ............................................................................................................................................ 11
Página 1 de 15

INTRODUCCIÓN

Los aminoácidos son los bloques huecos de la vida y son codificados por la DNA. Las
enzimas y las proteínas estructurales se hacen de aminoácidos, y se utilizan como
precursores para otras biomoléculas importantes en la carrocería. Además, muchas
diversas industrias que colocan de los productos farmacéuticos a la industria alimentaria
confían en los aminoácidos. Como componentes básicos de la vida, los aminoácidos han
jugado un papel muy importante en la nutrición humana y animal, así como en el
mantenimiento de la salud. A causa de su funcionalidad y de sus características especiales
derivadas de su quiralidad, esta clase de compuestos tienen un gran interés bioquímico y
son también de interés en la industria química. Concretamente, algunos L-aminoácidos
naturales son utilizados como potenciadores del sabor de alimentos, edulcorantes y
precursores de fármacos en la industria cosmética.

Producción industrial de aminoácidos

Síntesis química

Los aminoácidos se pueden producir por síntesis química, catálisis enzimática, la


extracción de fuentes naturales, o la fermentación. La síntesis química es de uso frecuente
en la industria para la producción en masa de aminoácidos específicos. Sin embargo, la
desventaja mayor de esta técnica es que produce dos formas de los aminoácidos llamados
los enantiómeros que necesitan ser separados antes de que puedan ser utilizados. Este
método puede por lo tanto ser utilizado solamente cuando el enantiómero del aminoácido
es poco importante para el uso previsto. Por lo tanto, este método más costoso requiere
pasos y equipos de procesamiento adicionales y, por lo tanto, se eliminó gradualmente de
la producción. Sin embargo, todavía se usa para hacer glicina, que no ocurre en las formas
D y L, y para los aminoácidos donde no hay diferencia si son formas D o L cuando se
usan.

Fermentación

La fermentación se utiliza actualmente solamente para la lisina y el ácido glutámico


mientras que ciertas deformaciones de las bacterias del mutante son necesarias que son
difíciles de producir. El ácido glutámico se puede modificar con la adición del hidróxido
de sodio para producir el glutamato monosódico. La ventaja de la fermentación es que
nos permite producir cantidades masivas de aminoácidos a bajo costo con instalaciones
Página 2 de 15

relativamente pequeñas. El uso de la fermentación para producir aminoácidos ha ayudado


a crecer el mercado de aminoácidos. En la década de 1960, la fabricación de glutamato
pasó de la extracción a la fermentación y la fabricación de otros aminoácidos siguió en
sucesión. Además de la fermentación, hay otras formas de producir aminoácidos, como
por reacción enzimática, extracción y síntesis.

Reacción enzimática

En el proceso de reacción enzimática, se utilizan uno o dos tipos de enzimas para convertir
un precursor de aminoácidos en el aminoácido correcto. En este método no hay necesidad
de multiplicar microorganismos mediante la conversión del aminoácido específico, y no
hay un proceso largo que comience a partir de glucosa. El proceso de reacción enzimática
es ideal si la sustancia precursora tiene un bajo costo. Los aminoácidos se pueden producir
al descomponer las proteínas, conocido como el método de extracción. Sin embargo, la
cantidad de aminoácidos en la proteína fuente limita la cantidad de aminoácidos
producidos. La extracción no es buena para producir cantidades en masa de aminoácidos
específicos.

ÁCIDO L-GLUTÁMICO (GLU)

El ácido glutámico es un aminoácido no esencial perteneciente al grupo de los 20


aminoácidos que forman parte de las proteínas y su forma ionizada es el glutamato, es el
más abundante de la naturaleza, forma parte estructural de numerosas proteínas animales
y vegetales. Su presencia ocurre naturalmente en los alimentos o puede generarse durante
la preparación de los mismos por la hidrólisis de las proteínas, ya sea por cambios en el
pH, por calentamiento, etc.

Las fuentes de ácido glutámico son:

• Origen animal: carne, pescado, huevo y productos lácteos. Son los alimentos que
lo contienen en mayor medida.

• Origen vegetal: aquellos con alto contenido en proteínas como las semillas.

Producción biotecnológica de ácido L-glutámico:

A nivel industrial, este aminoácido se obtiene por fermentación de azúcares residuales de


la industria agroalimentaria. En condiciones óptimas de cultivo las bacterias que producen
ácido glutámico convierten aproximadamente el 50-60% de la fuente de carbono añadida
Página 3 de 15

a ácido glutámico. Se conocen numerosos microorganismos (bacterias) capaces de


producirlo a partir de diferentes fuentes de carbono (glucosas, ácido acético, etanol, etc.),
estos son:

• Corynebacterium glutamicum → Melazas


• Brevibacterium divaricatum → Glucosa + acetato de amonio

Por ser microorganismos industriales de uso comercial utilizados para la producción de


ácido L-glutámico se seleccionan dependiendo de la deficiencia de biotina, la cual
ventajosamente provoca un daño en la membrana permitiendo que el ácido glutámico
intracelular se excrete fácilmente.

Ejemplo: Producción de AJINOMOTO (Ácido L-Glutámico)

1. Se extrae melaza de la caña de azúcar y entra a un tanque de tratamiento donde se


calienta a 120° por 5 minutos para eliminar las bacterias que pueda contener.
2. Luego, se mezcla con amoníaco formando un caldo que es fermentado por
Corynebacterium Glutamicum a 30° durante 40 horas. Este pasará a un evaporador
hasta formar un caldo más concentrado.
3. Se acidifica el caldo concentrado añadiendo ácido clorhídrico mediante tanques de
enfriamiento, formando cristales de ácido glutámico.
4. El ácido glutámico cristalizado es devuelto al evaporador donde se añade NaOH
produciendo cristales de glutamato monosódico crudo.
5. Utilizando carbón activado se purifican y decoloran los cristales crudos.
6. La solución entrará a un evaporador donde nuevamente se concentrará y al final se
colocará en una centrifuga para remover completamente el agua de los cristales.

Aplicaciones y beneficios

Como complemento dietético se emplea en casos de demencia senil y falta de


concentración, además de ayudar al cerebro a controlar los niveles de amoniaco.Favorece
el transporte de energía del cuerpo sirviendo como precursor del metabolismo anabólico
en el músculo, la cicatrización de úlceras, mantiene la permeabilidad del intestino
previniendo su atrofia, alivia la fatiga y la depresión. Por otra parte, el empleo del
glutamato en la industria alimentaria busca potenciar el sabor de los alimentos. Actúa
como estimulante del sistema inmunológico reduciendo infecciones y desempeña un
papel importante en la síntesis de distintos aminoácidos, como es el caso de la arginina y
Página 4 de 15

prolina. En la agricultura se emplea como un bioestimulante, que, al aplicarse a las


plantas, es mejora la eficacia de éstas en la absorción y asimilación de nutrientes. Por
último, interviene en la síntesis del glutatión, regula la producción de urea en el hígado y
ayuda en el mantenimiento y crecimiento celular.

Precauciones

La toxicidad del ácido glutámico es mínima. En general, las personas con afecciones
hepáticas o renales no deben ingerir grandes cantidades de aminoácidos. Se desaconseja
su uso en trastornos bipolares y trastornos del sistema nervioso central.

ACIDO L-LISINA (LYS,K)

La lisina uno de los aminoácidos esenciales más importantes que existen para la nutrición
humana y animal. Pertenece al grupo de los ácidos alifáticos diaminomonocarboxílicos.
Es de color blanco o amarillento, según el grado de pureza obtenido durante el proceso
de recobrado. Es insoluble en alcohol y éter, y soluble en agua.

Importancias biológicas de la lisina

• Desempeña un papel importante central en la absorción adecuada del calcio.


• Ayuda a formar colágeno (que forma parte del cartílago y tejido conectivo).
• Aporta en la construcción de las proteínas musculares.
• Elemento que tiene un amplio uso en compuestos farmacéuticos
• Estimula la producción de la hormona del crecimiento, enzimas y anticuerpos.
• Fortalece equilibro de nitrógeno en adultos.
Diferentes métodos de producción industrial del ácido L-lisina

La L-lisina es el primer aminoácido que se obtiene de forma industrial. Presenta varios


métodos de producción del ácido L-lisina, y se clasifican ampliamente en varios tipos
diferentes, tales como:

1. Extracción:

La extracción sigue siendo un proceso industrial para algunos aminoácidos. La L-Lisina


se extrajo por primera vez de la mediante la hidrolisis de la caseína en 1889. Dado que la
extracción depende de la disponibilidad de materiales ricos en proteínas naturales, como
la queratina, la harina de sangre y el frijol, es difícil para la creciente demanda de
aminoácidos. Hoy en día, la extracción no se usa para la producción industrial de L-lisina.
Página 5 de 15

2. Síntesis química:

La síntesis química genera una mezcla de formas D y L de aminoácidos. Para L-lisina, la


síntesis química no es un método significativo utilizado por la industria.
3. Fermentación:

Es el principal método para la producción industrial de la mayoría de los L-aminoácidos.


Los procesos de fermentación pueden ser separados en varios pasos, incluido el cultivo
de las cepas de producción microbiana, eliminación de células por centrifugación o
ultrafiltración, separación y purificación del amino producto ácido del caldo de
fermentación, evaporación y secado, y finalmente tratamiento de aguas residuales. Se
realiza utilizando cepas mutantes super productoras. Es de gran importancia en el
mercado mundial, hay un esfuerzo para mejorar el desarrollo de mejores cepas de
producción, mejores procesos de fermentación, la optimización de los medios y mejoras
en procesamiento posterior.

Procesos de fermentación para la producción de l-lisina:

Los diferentes procesos de fermentación para la producción de lisina se pueden realizar


de la siguiente manera:

a. Fermentaciones por lotes:

Es discontinua, se inicia mediante la inoculación con biomasa de un reactor de semillas.


Todos los nutrientes necesarios para la proliferación celular entran. El proceso por lotes
finaliza cuando los nutrientes se han consumido. Aunque la fermentación discontinua ya
no es el método preferido para la lisina industrial producción, todavía se usa en muchas
plantas de fermentación más pequeñas en todo el mundo.

b. Fertilización por lotes y por lotes alimentados repetidamente:

Este proceso se da con un consumo inicial de carbono, luego se alimenta con más azúcar
al reactor siendo esto constante, hasta que el reactor se llena por completo. La
alimentación controlada de nutrientes se puede utilizar para separar el crecimiento y la
fase de producción para el cultivo, y esto generalmente conduce a mayor rendimiento de
lisina y productividad.
Página 6 de 15

c. Cultivación continua

En un bioproceso continuo, las células se cultivan en lote hasta la densidad de biomasa


predefinida antes de que el proceso se cambie al modo continuo donde se introduce medio
fresco en el reactor y se extrae la misma cantidad de líquido de cultivo el reactor,
manteniendo el volumen del proceso constante. Se utilizan dos métodos diferentes en los
procesos de continuo: turbidostato y quimiostato.

Turbidostato: en la concentración de biomasa en el reactor se mantiene constante.

Quimiostato controla el nutriente limitante en el medio de cultivo la concentración de


células en el reactor.

Este método se asocia con un mayor riesgo de contaminación.

ÁCIDO L-ASPÁRTICO (ASP, D)

El ácido L-aspártico es un aminoácido no esencial empleado como material de partida


para una amplia variedad de aditivos para la industria farmacéutica y alimenticia por lo
que varios procesos químicos y enzimáticos han sido descritos para su preparación.

1. Aplicaciones

El interés por la producción del aminoácido L-aspártico, desde el punto de vista


farmacéutico, aumentó significativamente después de los trabajos de Leiborit y Col en
1958 relacionados con su acción fisiológica y terapéutica. El ácido aspártico participa en
reacciones de transaminación que son de vital importancia para la célula, ya que mediante
la transaminación con el ácido a-cetoglutárico, se transforma en ácido oxalacético, un
intermediario importante en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, que es una de las etapas
finales del catabolismo oxidativo.

En la industria alimentaria se utilizan distintos derivados del ácido L-aspártico, por


ejemplo, el aspartato de sodio es un componente de las especias para mejorar el sabor de
algunos productos alimenticios. El aspartame es un dipéptido formado por el ácido L-
aspártico y el metil-éster de la fenilalanina, comercializado como un edulcorante de bajas
calorías que tiene gran demanda en la industria alimentaria. En la agricultura, el 160
ácido aspártico en combinación con la lisina, se utiliza como estabilizador de fungicidas.
Página 7 de 15

2. Métodos de síntesis

La obtención del aminoácido L-aspártico, ha recorrido todas las rutas posibles para este
propósito: por separación de hidrolizados proteicos, por el método químico, método
microbiológico y actualmente, el que se considera más perspectivo, el método
enzimático que en este caso puede considerarse como una biotransformación microbiana.
Aunque el ácido L-aspártico se produce por síntesis química, el costo de su producción
industrial es alto debido a la separación de la mezcla racémica. Sin embargo, la naturaleza
provee catalizadores quirales en forma de enzimas o métodos enzimáticos útiles para
producción de ácido L- aspártico. El método para obtener ácido L-aspártico más conocido
es cuando el ácido es obtenido de acuerdo a un proceso enzimático empleando ácido
fumárico como material original en presencia de amonio y con la acción de la enzima
aspartasa o un microorganismo productor de aspartasa. Los sustratos empleados para
bioconversión han sido, azúcares, hidrocarburos, sin embargo, los más destacados son el
ácido maléico y el ácido fumárico, tanto para la síntesis química como por la vía
biológica.

3. Producción industrial de ácido l-aspártico por método enzimático.

A mediados de los años 70's, en Japón se comenzaron a obtener preparados de ácido L-


aspártico utilizando aspartasa de origen microbiano; posteriormente se hicieron diversos
intentos para inmovilizar la enzima y el extracto celular liofilizado y no se obtuvieron
buenos resultados. Debido a esto, en 1973, un grupo de investigadores japoneses bajo la
dirección del Profesor Chibata, propusieron un método de obtención de ácido L-aspártico
a partir de fumarato de amonio mediante células de bacterias inmovilizadas.
Seleccionaron seis especies de bacterias, que al ser inmovilizadas en gel de poliacrilamida
efectuaban la síntesis del ácido L-aspártico. Los mejores resultados fueron obtenidos con
E. Coli ATCC No.11303. La inmovilización de las células al ser tratadas con reactivos
bifuncionales y ser encapsuladas en poliurea, ocasionó la pérdida de la actividad
aspartasa. La efectividad de la inmovilización en gel de poliacrilamida, no fue superior al
73%.
Página 8 de 15

EDULCORANTE ASPARTAMO

¿Qué es un edulcorante?

Es un compuesto natural o sintético con sabor dulce pero que no aporta energía, en
comparación con la sacarosa. Los edulcorantes son ingredientes mucho más dulces que
el azúcar (sacarosa), de hecho, la intensidad de su dulzor se define como “poder
edulcorante” y se mide en relación justamente con la sacarosa. Técnicamente el “poder
edulcorante se define como “el número de gramos de sacarosa que hay que disolver en el
agua para obtener el mismo sabor que un gramo de edulcorante artificial”. Muchas son
las características que pueden diferenciar un edulcorante de otro, entre ellas se tiene: su
composición química, poder edulcorante, efecto en la glicemia y retrogusto, este último
se define como el amargor que se siente cuando se está consumiendo un alimento con
este tipo de compuestos. El primer edulcorante fue posiblemente la miel de abeja y el
primer edulcorante artificial de uso común fue la sacarina, descubierto por el químico
estadounidense Ira Ramsen a finales de 1800. Es 300 veces más dulce que el azúcar. En
la década de los 60´s, los países desarrollados implementaron procesos industriales para
la elaboración de edulcorantes. Las características de los edulcorantes varían según el
tipo. En la tabla adjunta se pueden apreciar sus principales características:
Página 9 de 15

El aspartamo es uno de los edulcorantes más empleados en la industria alimentaria. Está


presente en muchas bebidas carbonatadas, chicles y patatas fritas.

Ventajas y desventajas de los edulcorantes

Beneficios del edulcorante artificial: Los edulcorantes artificiales pueden ser


químicamente compuestos para ser bajos en calorías. El azúcar natural, refinada o
procesada por lo general está llena de calorías, y se requieren grandes cantidades de
azúcar para endulzar los alimentos. Los edulcorantes artificiales, sin embargo, son mucho
más dulces que el azúcar bajo en calorías. Se necesita menos edulcorante hasta 400 veces
más dulces para endulzar los alimentos.
Desventajas de los edulcorantes artificiales: El edulcorante artificial es un compuesto
químico y no ha habido preocupación sobre la capacidad del cuerpo para digerir los
compuestos químicos en comparación con el azúcar natural. Los edulcorantes artificiales,
a pesar de ser bajos en calorías, también proporcionan menos energía para el cuerpo.
También existe la preocupación sobre los efectos secundarios del consumo de
edulcorantes artificiales. Aspartamo, por ejemplo, contiene fenilalanina 50 por ciento, 40
por ciento de ácido aspártico y el 10 de metanol, que se consideran peligrosas
neurotóxicas.
Uso de los edulcorantes en la industria alimentaria

Las aplicaciones y funciones generales de los edulcorantes en la industria alimentarían


son amplias y se mencionan a continuación:

• Se usan para aportar dulzor a un producto.


• Neutralizar sabor astringente (en jugo de uva) y picante (chocolate).
• Aprovechar el efecto preservativo (por su higroscopicidad), por lo que se reduce el 3
crecimiento microbiano.

En carnes curadas se emplean para aportar efecto preservativo y realzar sabor.

• Se emplean como fuente de carbono para levaduras y otros microorganismos, en


procesos de fermentación (ejemplo en panificación, bebidas alcohólicas, vinagre,
etc.). Contribuyen en el desarrollo de color y sabor en productos de panificación,
cajeta, etc., debido a reacciones de caramelización y de obscurecimiento de Maillard.
Página 10 de 15

• Mezclas de edulcorantes ayudan a mejorar propiedades funcionales, tales como el


control del punto de congelación en productos congelados, cristalización en helados
y dulces.
• Se mezclan en pequeñas cantidades con edulcorantes no nutritivos para enmascarar
sabor picante y/o resabio, así como para proveer cuerpo al producto.

Razones para el uso de edulcorantes:

Cuidado dental: los sustitutos del azúcar no son dañinos para los dientes, puesto que no
son fermentados por la microflora de la placa dental.

Diabetes mellitus: Las personas con diabetes tienen dificultad para regular sus niveles
de azúcar en sangre. Limitando el consumo de azúcar con edulcorantes artificiales,
pueden disfrutar de una dieta variada mientras controlan su consumo de azúcar.

Hipoglicemia reactiva: los individuos con hipoglicemia reactiva producen un exceso de


insulina que es la absorción rápida de glucosa a la corriente sanguínea. Esto causa que
sus niveles de glucosa sanguínea, caigan por debajo de la cantidad necesitada para la
función adecuada del organismo y el cerebro. Como resultado, al igual que los diabéticos,
estos pacientes deben evitar el consumo de alimentos que aumenten la glicemia tales
como el pan blanco y frecuentemente escogen edulcorantes artificiales como una
alternativa.

Evitar alimentos procesados: Algunos individuos pueden optar por sustituir el azúcar
blanco refinado por un azúcar menos refinado, tal como jugo de frutas o jarabe de jarabe
de arce.

Tipos de edulcorantes

 LA SACARINA: La sacarina es el primer edulcorante artificial, pues se sintetizó


en 1879. Se produce a partir de derivados del tolueno y anhídrido ftálico, y es entre 3
y 5 veces más dulce que el azúcar, aunque posee un sabor metálico que no convence
a muchas personas. Como todos los edulcorantes artificiales, no tiene carbohidratos
ni calorías.En los años 70 del pasado siglo fue prohibida cuando varios estudios
demostraron que producía cáncer de vejiga en las ratas, pero décadas más tarde se
descubrió que el mecanismo de producción de este cáncer se lleva a cabo por un
proceso que no se da en los humanos, así que se volvió a comercializar.
Página 11 de 15

 LA FRUCTOSA: La fructosa engorda igual que el azúcar y, al contrario de lo que


se creía hace unos años, no es adecuado para diabéticos. Además, el hígado tiene que
hacer un esfuerzo extra. Es el edulcorante menos recomendable.
 LA STEVIA: Los extractos de Stevia producen glucósidos de steviol, que es 300
veces más dulce que el azúcar. Pero tiene un sabor un poco amargo al que hay que
acostumbrarse. Aunque se usa desde hace siglos en América, se prohibió hace dos
décadas en Estados Unidos, aunque se permite como aditivo alimentario. En la Unión
Europea se aprobó en 2011 como edulcorante, bajo el nombre de E960. Al contrario
que la sacarina, es estable a altas temperaturas, así que se usa para
cocinar. Curiosamente, aunque en Paraguay y Brasil se emplea para endulzar desde
hace más de mil años, el edulcorante lleva el nombre de Stevia en honor del botánico
valenciano Pedro Jaime Esteve, que trajo la planta a Europa en el siglo XVI.
 MIEL, JARABES OTROS AZUCARES: Como alternativa al azúcar mucha
gente usa otros edulcorantes naturales, como la miel, jarabes de distintas sustancias
dulces, siropes, etc. Es perfectamente aceptable, pero hay que saber que básicamente
son azúcar. La miel puede contener numerosas vitaminas y minerales, pero es un 85%
azúcar, y en ese aspecto es igual de perjudicial que el azúcar refinado.
 ASPARTAMO: El aspartamo, es utilizado como edulcorante en bebidas como la
Coca Cola Light, en chicles, medicamentos o yogures, y en más de 6.000 alimentos.
Es legal para el consumo humano en más de 100 países, y agencias gubernamentales
como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (con más
de 200 estudios homologados) lo califica de "completamente seguro". Lo mismo
afirma el organismo europeo equivalente, la EFSA. Según estas agencias, habría que
tomar 20 latas de refrescos con aspartamo al día o 97 sobres edulcorantes diarios para
que resultasen perjudiciales para la salud.

Bibliografía

C.Perez. (12 de diciembre de 2016). Naturasan. Obtenido de


https://www.natursan.net/lisina-aminoacido-esencial/

Desconocido. (20 de febrero de 2015). Ajinomoto. Obtenido de


https://www.ajinomoto.com/es/aboutus/amino-acids/how-amino-acids-are-made
Página 12 de 15

G.Rabassa, A. L. (15 de octubre de 2015). Scielo. Obtenido de


http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-
48612015000400008

Jack Davis, B. (15 de Octubre de 2018). News Medical. Obtenido de https://www.news-


medical.net/life-sciences/Amino-Acid-Uses-in-Industry-(Spanish).aspx

Jardin, D. P. (9 de Marzo de 2014). Intagri. Obtenido de


https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/bioestimulantes-agricolas-
definicion-y-principales-categorias

R.Escandon. (29 de septiembre de 2016). Equisalud. Obtenido de


https://www.equisalud.com/es-es/componentes/acido-l-glutamico/

SCRIB. (1 de octubre de 2014). A.Ayala. Obtenido de


https://es.scribd.com/presentation/241525928/Produccion-de-Aminoacidos-1

https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/5_anio/alimentos/ckfinder/files
/consumo%20Edulcorantes.pdf

Instituto Neofacial. (08 de 03 de 2016). neofacial. Obtenido de neofacial:


https://www.neofacial.com/el-aspartamo-un-edulcorante-potencialmente-toxico/

Pascual, J. A. (12 de 11 de 2017). Computer Hoy. Obtenido de Computer Hoy:


https://computerhoy.com/noticias/life/azucar-stevia-fructosa-aspartamo-cual-es-
edulcorante-mas-sano-70469

Oviedo, J., Castrillón, P., Ramírez, M., & Vanegas, D. (30 de Junio de 2009).
ResearchGate. Obtenido de ResearchGate:
file:///C:/Users/Yescenia%20Obando/Downloads/Dialnet-
EstudioPreliminarDeLaProduccionDeAcidoLasparticoCo-3219113.pdf
Integrantes:
INDICE
Extracción de grasas y aceites………………………………………………………….….....1
Extracción de aceites de semillas oleaginosas……………………………………………….1
Extracción de aceite de oliva…………………………………………………………….......4
Recolección, transporte y clasificación de la aceituna………………………………………4
Limpieza, lavado y almacenamiento…………………………………………………………4
Trituración y Batido………………………………………………………………………….5
Extracción…………………………………………………………………………………...5
Extracción por centrifugación (dos o tres fases)…………………………………………….7
Refinado de aceites………………………………………………………………………....10
Desgomado…………………………………………………………………………………10
Eliminación de la acidez……………………………………………………………………10
Decoloración……………………………………………………………………………….10
Hidrogenación de los aceites…………………………………………………………….…10
Desodorización……………………………………………………………………………..11
Bibliografía………………………………………………………………………………...11
1. EXTRACCION DE GRASAS Y ACEITES
La extracción de las grasas y aceites naturales y sus transformaciones constituyen un sector
industrial de gran importancia económica. Las principales materias primas utilizadas son los
sebos y tocinos animales, los huesos, los productos secundarios de las fábricas de harina de
pescado (vísceras y extractos), la aceituna y las semillas oleaginosas.
Las grasas animales se extraen calentando con vapor, en autoclaves, los tejidos
semitriturados; con ello las grasas se funden y se separan. Se utilizan para fabricar distintos
tipos de tensoactivos.
La extracción de grasas y aceites (comestibles y no comestibles) a partir de semillas
oleaginosas se realiza bien por procedimientos mecánicos, bien utilizando disolventes, o por
una combinación de ambos. Cuando se utilizan disolventes, las semillas pueden ser sometidas
a tratamientos repetidos y en cada ciclo se recupera, limpia y recicla el disolvente. El residuo
final de la semilla se seca y se aprovecha frecuentemente en alimentación animal. Las
emisiones de COVNM proceden de la parte no reciclada de los disolventes utilizados y de
las emanadas de los residuos de las semillas.

2. EXTRACCION DE ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS


Las plantas oleaginosas son vegetales de cuya semilla o fruto puede extraerse aceite, en
algunos casos comestibles y en otros casos de uso industrial. Las
oleaginosas más sembradas son la soja, la palma elaeis, el maní,
el girasol, el maíz y el lino. Cada planta, a su vez, puede tener otros
usos económicos, como el lino, del que pueden extraerse fibras
textiles, harinas y semillas alimenticias, o el maíz, la soja y el maní,
cuyos frutos o semillas también pueden ser comidos, o el nogal, del
que puede extraerse también madera. Otras plantas oleaginosas son
el cártamo, la colza (aceite de canola), el olivo, el nogal, el ricino,
el sésamo, la jojoba, el tung, el almendro, el arroz (aceite de salvado
de arroz) y la uva.

1
El aceite de soja es el de mayor producción mundial, seguido del aceite de palma, colza, y
girasol.
Para la obtención de aceites vegetales procedentes de semillas oleaginosas hay que
descortezar y triturar las semillas previamente. Las semillas oleaginosas contienen un 45%
de aceite una vez peladas. Hay dos métodos fundamentales para obtener el aceite: el prensado
y la extracción con disolventes apolares.
En el primer caso, una vez limpias las semillas se trituran y se calientan con vapor con objeto
de dilatar los tejidos celulares. Seguidamente se someten a presión con prensas continuas de
huso que alcanzan presiones altas y, simultáneamente, calientan la masa triturada. De este
proceso se obtiene el aceite crudo y la torta. El aceite crudo se decanta, se filtra y pasa al
proceso de refinado. La torta, que aun contiene entre un 15% y un 25% de aceite pasa a la
etapa de extracción con disolvente.
Para la extracción con disolventes se utiliza la fracción de petróleo que destila entre 55 y 65
ºC, denominada hexano comercial. El hexano circula, a contracorriente, a través de depósitos
llenos de material triturado. La disolución obtenida se destila para recuperar el hexano y
obtener el aceite. Ambos procesos se usan extensamente para obtener aceites de semillas
oleaginosas (soja, girasol, algodón, colza). El aceite así obtenido hay que refinarlo antes de
utilizarlo para consumo humano. El residuo sólido desengrasado es muy rico en proteínas y
se utiliza para la fabricación de piensos compuestos y para extraer proteínas destinadas a la
industria alimentaria (ver esquema adjunto).
Antes de entrar en algunos detalles, y para centrar las ideas, diremos que con carácter general
el proceso de extracción de aceite de semillas comprende tres grandes grupos de operaciones:
a) Recepción, acondicionamiento, almacenamiento de la semilla en fábrica.
b) Tratamiento de la semilla, con preparación-acondicionamiento de la misma y la
extracción, por medio de un solvente, del aceite que contiene la semilla previamente
acondicionada.
c) Refinación del aceite extraído, ya que en estado bruto el aceite no es apto para el
consumo. La refinación incluye varias operaciones básicas: neutralización,
decoloración filtración y desodorización, si bien generalmente se añade alguna otra
operación complementaria, como puede ser la winterización

2
3
3. EXTRACCION DEL ACEITE DE OLIVA
El componente principal es el ácido oleico (70-85%) seguido del linoleico ((5-15%). El resto
es ácido palmítico que es el responsable de que aparezca un precipitado cuando el aceite se
enfría. La Pulpa o mesocarpio supone del 65-85% del peso total, el Hueso del 13-23% del
peso total y, la Semilla 2-3% del peso total. Contenido en aceite de las aceitunas maduras
oscila entre el 15-30%.
La extracción del aceite de oliva se efectúa en varias etapas sucesivas que influyen, todas
ellas, en las propiedades del aceite final. Hay diferentes tipos de aceite: Virgen Extra (acidez
menor o igual a 0,8°; apto para el consumo directo; sabor y olor irreprochables). Virgen
(acidez menor o igual a 2°; apto para el consumo directo; sabor y olor irreprochables). Aceites
de oliva: El aceite de oliva virgen que no reúne las condiciones necesarias para su consumo
directo (elevada acidez, olores o sabores pronunciados o colores anómalos) se somete a
procesos de refinado para eliminar los componentes no deseados. Una vez casi desprovisto
de color, sabor y olor, se enriquece con aceites de oliva vírgenes aromáticos y frutados -
operación que se llama 'encabezamiento'- logrando la composición denominada
comercialmente Aceite de Oliva.
3.1.Recolección, transporte y clasificación de la aceituna:
o Recolección de la aceituna: Tiene una gran incidencia en la calidad del aceite obtenido.
De especial relevancia son el grado de madurez y el estado sanitario de las aceitunas. A
mano (“ordeño”); Vareo y Medios mecánicos (vibración).
o Transporte de la aceituna a la almazara: Debe hacerse en condiciones en las que no
resulten dañadas las aceitunas (evitar roturas de la piel que inician la fermentación).
Para largos recorridos se recomienda usar contenedores pequeños (unos 25 kg). Para
distancias medias se recomiendan contenedores de unos 1000 kg. Para recorridos muy
cortos se pueden utilizar camiones y remolques sin sobrepasar una altura de carga de
unos 150 cm.
o Clasificación de la aceituna (En la almazara): Con el fin de mejorar la calidad de los
aceites obtenidos, se tiende a separar las aceitunas según su calidad: variedad, estado
sanitario o grado de madurez. Los grupos de distintas categorías se procesan
independientemente.

3.2.Limpieza, lavado y almacenamiento:


o Limpieza (Eliminación de hojas): Se suele realizar por flotación con aire de las hojas y
ramas que, además de reducir el rendimiento, comunicarían al aceite color verde, sabor
amargo y aspereza.
o Lavado: Se realiza con agua en circuito cerrado. Sirve para eliminar impurezas solubles
y pesadas (tierra, piedras) que reducirían el rendimiento y podrían deteriorar o averiar
los equipos de procesado. Las aguas de lavado (aguas grasas) se pueden aprovechar por
decantación y/o centrifugación obteniéndose grasas para jabones y sólidos para
combustible o alimentación animal.
o Almacenamiento. Después de la limpieza y el lavado se realiza la pesada de la aceituna
en tolvas automáticas con registro informático. El almacenamiento hasta el momento
del procesado debe ser lo mas corto posible (< 24 horas) y siempre inferior a 48 horas
para evitar fermentaciones que producirían el efecto de “atrojado” quedando muy
devaluada la calidad del aceite obtenido.

4
3.3.Trituración y Batido: Una vez limpiadas y lavadas, las aceitunas están completamente
preparadas para ir a las siguientes fases: molienda de las aceitunas, batido de la pasta,
extracción y almacenamiento del aceite.
o Molienda: Se realiza en trituradores metálicos (de 2000 a 6000 kg/h) construidos en
aleaciones resistentes al impacto con el fin de evitar la contaminación del aceite por
metales. El objetivo el romper y dividir el fruto y formar una masa compuesta por pulpa
(con alto contenido en aceite en sus tejidos), hueso, piel (exocarpio) y una pequeña
proporción de aceite libre.
o Batido: Durante esta fase la pasta de aceituna es mezclada lenta pero continuamente,
para facilitar la incorporación del aceite en gotas cada vez más grandes para permitir
una separación más fácil del agua de vegetación. Las batidoras son un conjunto de
cilindros huecos (generalmente tres), colocados horizontalmente unos encima de otros
y abiertos en la parte superior. Estos tienen un eje central donde van acopladas unas
paletas para remover la pasta. Estos cilindros están situados en una posición en cascada
desde la parte superior del cilindro a la inmediatamente inferior, tras haberse sometido
a un periodo de batido. Los cilindros tienen una cámara exterior cerrada por donde
circula el agua caliente para calentar la masa y favorecer la separación del aceite. El
tiempo y temperatura de la fase de batido son los parámetros clave que preocupan en la
calidad. Las temperaturas deben mantenerse por debajo de 25–30 °C porque valores
superiores pueden causar la oxidación del aceite y defectos como el sabor del preparado
y/o aceite rancio. El tiempo de mezclado debe ser elegido de acuerdo con las
plantaciones de aceituna, etapa de maduración y sistema de molienda. Este puede variar
desde 15 minutos para aceitunas maduras a 30–40 minutos para aceitunas “difíciles”.
Se denominan pastas “fluentes” o “difíciles” aquellas en las que la formación de
emulsiones dificulta la separación del aceite. Para evitar se utilizan productos
correctores, como el talco (coadyuvantes tecnológicos) que eliminan o disminuyen la
estructura de la emulsión.
En la parte superior de la pasta batida sobrenada una fracción del aceite que ya se ha
separado. Se trata del aceite de mejor calidad, con menor acidez y mejores
características organolépticas. En la actualidad se tiende cada vez más a recuperar esta
fracción de aceite. Para ello se acopla a la batidora un cilindro de malla para efectuar la
percolación del aceite.

3.4.Extracción:
o Extracción por presión hidráulica (sistema tradicional).
o Formación de cargos y extracción por prensado: En los procesos de extracción del
aceite por presión se incorpora a la batidora/percoladora un dosificador de pasta que se
denomina Formador de Cargos. Su misión es repartir la masa a prensar sobre los discos
filtrantes de plástico resistente y poroso denominados “capachos”. Los Cargos se apilan
en torres de unos 2m de altura formados por capas alternativas de coronas de pasta y
discos filtrantes. Después, el cargo es introducido en una prensa hidráulica y se aplica
presión a la parte inferior, empujando los capachos contra el puente superior. Esta
presión favorece la salida del mosto oleoso (mezcla de aceite y agua), separándolo del
orujo que luego se decanta. Se utilizan bombas hidráulicas y el prensado se suele
realizar en dos fases:
▪ Presión de 50-75 kg/cm2: Se obtiene un aceite de baja acidez y buenas características
sensoriales.
5
▪ Se llega a 425 kg/cm2: Se agota la torta separándose el resto de líquidos que contiene.
Las desventajas de este sistema tradicional de extracción son:
discontinuidad en el proceso, y elevados costes de mano de obra y equipos.

6
3.5.Extracción por centrifugación (dos o tres fases).
Después de haber pasado el tiempo necesario de batido, la pasta de aceituna va directamente
a una centrífuga horizontal. En la extracción por centrifugación la separación del aceite de la
pasta de aceituna se efectúa mediante la fuerza centrífuga aplicada a la pasta de oliva, que
separa las diferentes fases según sus diferentes densidades. El “Aceite de oliva” es la fase
que tiene la menor densidad y el “orujo”, siendo un sólido, tiene la mayor densidad.
Dependiendo de la centrífuga utilizada se separan tres fases:
o Fase sólida (externa): Pulpa + trozos de hueso + pieles + humedad (ORUJO).
o Fase acuosa (intermedia): Agua de vegetación + agua de fluidificación
(ALPECHIN).
o Fase oleosa (interna): Aceite de oliva.

O dos fases:
o Fase externa: Orujo + Alpechín (Fase sólida con un 60-70% humedad).
o Fase interna: Aceite.

En el sistema de tres fases, se añade agua (T<=30 °C) a la pasta de aceituna antes de ser
introducida en la centrífuga horizontal. Mientras el decantador rota, el aceite, al ser más
ligero, va hacia la parte interior, cerca del eje de rotación; el orujo y el agua de vegetación
van a la parte exterior2. Se han formado tres fases: una sólida (orujo) formada por huesos de
aceituna y piel, y dos partes líquidas, aceite de oliva y agua de vegetación (el agua añadida y
el agua contenida en la fruta). La separación no es perfecta, ya que un pequeño porcentaje de
orujo y agua de vegetación permanece en el aceite de oliva y una pequeña cantidad de aceite
puede ser recuperada del alpechín. Por ello el aceite de oliva es introducido en otra centrífuga
a través de la parte superior, se añade agua tibia (20-25 ºC) y tiene lugar una separación más
7
exhaustiva. De modo similar, el agua de vegetación es introducida en otra centrífuga idéntica,
de modo que se extrae la pequeña cantidad de aceite de oliva que aún contiene.

En los sistemas de dos fases, el decantador no necesita que se le añada demasiada agua a la
pasta, de la cual se separan dos fases. Una está representada por el aceite y la otra, es una
combinación que sale del orujo y el agua residual. Como consecuencia, el orujo es más
húmedo que el orujo del sistema de tres fases y se denomina orujo de dos fases, o “alperujo”
en español, cuyo tratamiento es más complicado para las extractoras, necesitando un cuidado
especial para deshacerse de él.

8
El orujo, obtenido como residuo, contiene todavía algo de aceite que no puede ser extraído
ni mediante presión ni por centrifugación, sino mediante la aplicación de disolventes
químicos, principalmente hexano. Para ello el orujo se prensa y se extrae con disolventes
para obtener un aceite de baja calidad, que bien se deriva para usos industriales o bien se
refina para uso culinario.
El alpechín contiene mucha materia orgánica, su DBO (demanda biológica de oxígeno) es
muy alta y es muy contaminante (la materia orgánica oxidable consume el oxígeno de las
aguas e impide la vida de los peces); debe depurarse antes de su vertido a los ríos o utilizarse
para obtener levadura de pienso.

9
4. REFINO DE LOS ACEITES
Los aceites brutos tienen, en muchos casos, impurezas que conviene eliminar mediante una
serie de procesos que constituyen la refinación. Los más importantes son los siguientes:

4.1.Desgomado: El aceite de soja contiene una proporción importante de fosfátidos o


lecitinas, que durante el almacenamiento se alteran
dando sabores extraños. Para su eliminación el aceite se
bate con agua caliente; con ello los fosfátidos se solvatan
por su parte polar y se transforman en una especie de
goma que queda suspendida en el aceite, y se elimina por
centrifugación. Los fosfátidos hidratados se secan y se
utilizan como emulgentes en la industria alimentaria.

4.2.Eliminación de la acidez: Durante el almacenamiento y triturado se producen ácidos


grasos libres, debido a la acción de las lipasas, que perjudican el sabor de los aceites.
Estos se eliminan mediante neutralización con sosa, con agitación suave, para evitar la
saponificación y la producción de emulsiones. Los jabones producidos, que enturbian el
aceite, se eliminan por decantación y el aceite se recupera por lavado con agua y
destilación. Los aceites comestibles del mercado tienen menos de un 1% de ácidos libres
(1 grado de acidez).
4.3.Decoloración: Cuando los aceites tienen colores oscuros se decoloran por tratamiento
con silicatos naturales que adsorben en su superficie gran parte de los componentes
coloreados. El aceite, mezclado con una pequeña proporción de adsorbente, se agita y se
filtra, utilizando un filtro de prensa.
4.4.Hidrogenación de los aceites: Algunos aceites vegetales y los aceites de pescado se
utilizan para obtener grasas semisólidas, por hidrogenación parcial de sus dobles enlaces.
Estas grasas hidrogenadas son la base de la fabricación de las margarinas.
La operación se hace en autoclave, donde se introduce el aceite con el catalizador (Ni).
Se introduce el H2 a presión y temperatura elevada y se sigue la marcha de la reacción
viendo como el límite de yodo desciende hasta el límite deseado. La grasa hidrogenada
se filtra, en caliente, para recuperar el catalizador, y se deja solidificar. La hidrogenación
destruye sustancias colorantes y odorantes de los aceites lo cual mejora la calidad del
producto final.

10
4.5.Desodorización: Algunos aceites tienen olores intensos que les hacen poco aceptables
para el consumo. Para desodorizar el aceite se utilizan cilindros a vacío, calentados
exteriormente con una camisa de vapor. Hecho el vacío el aceite cae por la pared interior
en una lámina delgada (falling-film). La combinación de calor y vacío elimina los
componentes volátiles. En algunas instalaciones se desodoriza por arrastre con vapor.

5. BIBLIOGRAFÍA
https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-02.php
file:///C:/Users/natha/Downloads/060404-extr-grasas-aceites_tcm30-508972.pdf
file:///C:/Users/natha/Downloads/hd_1988_03.pdf

11
Universidad Técnica
“Luis Vargas torres”
Ingeniería Química

Química Orgánica Industrial

Ing. Neiva Quiñónez

6 to “A”

 Andrade Banguera Dagmar.


 Batioja Chichande Sebastián.
 Cabeza Flores Leomara.
 Corozo Quiñónez Arianne.
 Jiménez Delgado Evelin.
 Vélez Cedeño Franklin.

2021
DESGOMADO

 SISTEMAS DE DESGOMADO
Consiga aceites alimentarios más sabrosos y una mayor vida útil con sistemas de
desgomado eficaces que eliminan de todo tipo de grasas y aceites las gomas
hidratables y no hidratables: fosfolípidos, proteínas, carbohidratos, compuestos de
nitrógeno, cloruros (precursores de 3-MCPD), metales e impurezas insolubles. Con
el pretratamiento de aceites: desgomado especial, desgomado ácido, desgomado
enzimático y desgomado con agua, puede separar fácilmente las gomas de los
aceites alimentarios.

 Beneficios de los procesos de desgomado


 Maximice la calidad del aceite alimentario, la vida útil y el rendimiento

 Minimice el contenido de goma y los costes operativos adicionales en la


refinería de aceite

 Reduzca la pérdida de aceite neutro y los costes de servicios públicos

 Aumente la fiabilidad y la eficiencia operativa, así como el tiempo de


actividad y la vida útil

 Minimize los precursores de 3-MCPD

 Tipos de Sistemas de desgomado versátiles para el refinado


de aceites comestibles.
 Desgomado con agua
 Desgomado enzimático con agua
 Desgomado ácido
 Desgomado especial
 Desgomado profundo enzimático
 Desgomado con agua

Este proceso relativamente simple y rentable elimina la mayor cantidad de goma


posible en la etapa de pretratamiento. Las gomas eliminadas aquí suelen secarse
para formar lecitina, un subproducto valioso; sin embargo, si se prefiere, las gomas
pueden devolverse a la harina en la planta de extracción.

El desgomado eficaz implica la necesidad de eliminar menos material aguas abajo


durante la neutralización. También implica la producción de menos espuma
necesitada de tratamiento o eliminación adicionales.

 Desgomado enzimático con agua

Para desgomar aceites con alto y muy alto contenido de fosfolípidos, Alfa Laval
recomienda desgomar enzimáticamente el agua. Aquí la enzima fosfolipasa C (PLC)
descompone los fosfolípidos en diacilglicerol (DAG) y inositol trifosfato (IP3), lo que
da como resultado un menor contenido de goma, minimiza la pérdida de aceite y
aumenta el rendimiento de aceite neutro.
 Desgomado profundo enzimático

El pretratamiento de los aceites de semillas con una pequeña cantidad de ácido


elimina eficazmente las gomas a un nivel suficientemente bajo para permitir un
procesamiento posterior. La adición de lejía diluida permite ajustar el valor del pH
antes de dosificar una enzima apropiada. Una enzima de fosfolipasa C (PLC) separa
los enlaces de los aceites crudos con alto contenido de fósforo. Esto permite
convertir las fosforilcolinas (PC) y ésteres de fosfato (PE) en diacilgliceroles (DAG)
y PE solubles en agua, que luego se separan del aceite junto con las gomas sin
reaccionar durante la centrifugación. Además, el desgomado profundo enzimático
reduce significativamente la presencia de compuestos clorados, que contribuyen a
la formación de 3-MCPD si no se eliminan.
 Desgomado ácido

Mediante la mezcla intensiva de una pequeña cantidad de ácido cítrico y agua a


temperaturas controladas, este proceso de refinamiento de grasas animales permite
la separación de las gomas, las impurezas similares a las gomas y los metales de
la grasa animal seleccionada.

 Desgomado especial

Mediante la adición de una pequeña cantidad de un ácido adecuado y lejía diluida


a temperaturas cuidadosamente controladas, este proceso de refinado físico del
aceite de semillas permite la separación de las gomas hidratables y no hidratables
de los aceites seleccionados. Las gomas extraídas son altamente viscosas; sin
embargo, las centrifugadoras verticales de discos autolimpiables de Alfa Laval
equipadas con salidas de discos centrípetos CentrizoomTM especiales procesan
fácilmente la tarea. La calidad del aceite resultante hace posible el procesamiento
adicional, excepto en el caso de aceites de semillas de baja calidad. Para mantener
la calidad del producto final, estos aceites pueden requerir la neutralización cáustica
completa para eliminar los ácidos grasos libres y las gomas residuales o el proceso
de mezcla combinada Combi Mix (consulte abajo).

ELIMINACIÓN DE LA ACIDEZ

 REFINO DE LOS ACEITES


Los aceites brutos tienen, en muchos casos, impurezas que conviene eliminar
mediante una serie de procesos que constituyen la refinación.

Uno de estos procesos es la eliminación de la acidez.

Durante el almacenamiento y triturado se producen ácidos grasos libres, debido a


la acción de las lipasas, que perjudican el sabor de los aceites. Estos se eliminan
mediante neutralización con sosa, con agitación suave, para evitar la saponificación
y la producción de emulsiones. Los jabones producidos, que enturbian el aceite, se
eliminan por decantación y el aceite se recupera por lavado con agua y destilación.
Los aceites comestibles del mercado tienen menos de un 1% de ácidos libres (1
grado de acidez).

El aceite debe pasar por diferentes etapas en el procesamiento de aceite, entre las
que se encuentra la neutralización del aceite, encargada de la extracción de ácidos
grasos libres. También conocida como desacidificación, este proceso neutraliza los
ácidos libres grasos en el aceite con soda cáustica, lo que produce la conversión de
los ácidos en jabones, que se eliminan fácilmente mediante un proceso de
decantación o por la fuerza centrífuga. Además, reduce los monoacilglicéridos y
fosfátidos que pudieron haber quedado en el aceite tras su desgomado.

Los principales rasgos de este proceso son su tecnología adaptable a la calidad del
aceite y los requerimientos de procesado al igual que su pérdida mínima de aceite,
la cual se debe a bombas centrífugas de alta calidad.

La neutralización puede hacerse en caldera por cargas o en proceso continuo:

Cuando se realiza en una caldera por cargas, este proceso se produce mediante la
adición de una solución de sosa del 12-15% al aceite. Esta operación se lleva a
cabo en una caldera que cuenta con un agitador y calefacción con vapor. La lejía
se añade lentamente y se forma una emulsión en el aceite que luego se rompe.
Conforme la temperatura aumenta, la emulsión se une en forma de pasta y pasa a
los decantadores, donde se separa el jabón y el aceite.

En la operación se producen perdidas por saponificación. El aceite decantado


retiene residuos de jabón que debe someterse a un lavado, cuidando que no se
formen emulsiones.

En las instalaciones de procesos continuados, el aceite disuelto en hexano entra en


un reactor de neutralización con agitación, junto con NaOH acuoso y alcohol. De allí
pasa a un decantador donde se separan las fases y se recupera el aceite.

La neutralización de aceites con más del 12% de ácidos grasos libres es


complicada, ya que la pasta formada es muy difícil de separar y las pérdidas son
grandes. De esta manera, la neutralización es una destilación a vacío elevado.
El procedimiento se basa en que los ácidos grasos libres pueden destilarse a un
vacío elevado. ¿Cómo podemos eliminar los ácidos grasos sin deteriorar el aceite?
Pues utilizando un vacío de hasta 5 mmHg y calentándolo a unos 180-240ºC. Así,
los aceites neutralizados contendrán menos de un 0’1% de ácidos grasos libres, lo
cual es recomendable si se utilizan el proceso de hidrogenación.

DECOLORACIÓN

Es un proceso que consiste en eliminar impurezas


coloreadas por medio del fenómeno de adsorción.
Este proceso es una operación de separación de
sustancias que se realiza al poner en contacto un
fluido con el sólido adsorbente.

También viene siendo un fenómeno de superficie mediante el cual el fluido queda


retenido en la superficie exterior y en los poros de un sólido.

Existen tres tipos de decoloración según el grado de intensidad de la misma.


Los cueles vienen siendo: decoloración fuerte, media y débil. Y Se utilizan
principalmente en técnicas que requieran una “mezcla de precisión”.
Como ejemplo estas técnicas o tipos de decoloración son utilizadas en la
disminución de color del cabello, por medio de un proceso químico que trabaja los
pigmentos.

 Decoloración fuerte: Se utiliza principalmente en técnicas que requieran una


“mezcla de precisión”, por ejemplo, mechas localizadas.
 Decoloración media: Esta mezcla es conocida como “punto blando”, Su
consistencia es parecida a una crema semi blanda, y sirve para decoloración
donde no necesito precisión.
 Decoloración débil: Es conocida como “punto líquido”, y suele ser empleada
para barrer o eliminar reflejos no deseados.

También está la decoloración en el agua, aquí el color presente en el agua es una


de las propiedades organolépticas que determinan su calidad. Indica el contenido
de sustancias disueltas y partículas en suspensión que reflejan la cantidad de
materia orgánica que hay en el líquido.

Existe una clasificación entre el valor del color verdadero y aparente. El primero
incluye solo las sustancias disueltas en el agua, mientras que el segundo contiene
también las partículas en suspensión que provocan la turbiedad.

De esta manera, el aparente es el que tiene la muestra obtenida directamente de la


fuente, y el verdadero el del líquido una vez filtrado y centrifugado.

Técnicas convencionales para la eliminación del color.

En general, las aguas superficiales, residuales y de fuentes subterráneas requieren


de tratamientos de decoloración.

Por ejemplo, las superficiales tienen carbono orgánico disuelto en una proporción
entre 50 % y 75 % que aportan turbidez al agua, mientras que las residuales pueden
tener hasta 30 compuestos colorantes reactivos, sin contar que se pueden formar
DBP a medida que es tratada.

Para eliminar el color de los líquidos existen 4 técnicas convencionales que son
usadas por las plantas de tratamiento.
Estas son:

 La coagulación-floculación: se basa en añadir poli electrólitos o floculantes


inorgánicos, como las sales de hierro y aluminio.
 Adsorción con carbón activado: En el que las moléculas de la sustancia
colorante se adsorben en la superficie del carbón activo y luego se aplica
pirolisis.
 El uso de tecnologías de membranas: como la nano filtración y la ósmosis
inversa que son muy efectivas. Estos procesos llegan a separar sustancias
solubles y reactivas hidrolizadas que contaminan el agua.
 El tratamiento con ozono: que oxida el componente que añade color, al
fragmentar sus enlaces y producir especies incoloras. Sin embargo, refleja
consumos eléctricos muy elevados.

 EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA DECOLORACIÓN.


A las técnicas convencionales constantemente se les añaden otras etapas, o se
sustituyen sus procedimientos por unos más beneficiosos para aumentar los niveles
de eficiencia. Se trata de nuevas tecnologías que a través de investigaciones
optimizan el tratamiento para conseguir un líquido de mayor calidad.

Por ejemplo, el uso de coagulantes naturales de bajo coste obtenidos a partir de


residuos agrícolas que sustituye a los químicos tradicionales. Así como emplear
nuevos materiales adsorbentes de origen biológico o natural como los biopolímeros
y el quitosan.

También, el uso de reactores anaeróbicos y los procesos de oxidación avanzada


con el reactivo Fenton como tratamientos rápidos y que presentan altas velocidades
de decoloración.

HIDROGENACION DE ACEITES

En la industria de los aceites vegetales, la hidrogenación es un proceso químico


mediante el cual los aceites se transforman en grasas sólidas mediante la adición
de hidrógeno a altas presiones y temperaturas, y en presencia de un catalizador.
Desde principios del s. XX, y aún en la actualidad, es el método más utilizado para
aumentar el punto de fusión a grasas alimentarias.

 VALOR NUTRICIONAL DE LOS ACEITES SATURADOS


Existe evidencia científica que consumir de forma excesiva alimentos que lleven
grasas parcial o totalmente hidrogenadas se relaciona con un aumento de la tasas
de colesterol y triglicéridos plasmáticos, lo que contribuye en parte a la aparición y
desarrollo de enfermedades vasculares, como la hipercolesterolemia,
la hipertrigliceridemia y la arteriosclerosis. Esta relación se cumple dependiendo del
origen del aceite a hidrogenar. Los aceites de origen animal tales como el de
pescado contribuyen a la aparición de elevados índices de colesterol que no se
puede eliminar del proceso de refinación; esto no ocurre cuando los aceites son de
origen vegetal.

Esto hace que sea especialmente importante que personas con niveles elevados de
colesterol o triglicéridos en sangre, o que sufran cualquier tipo de enfermedad
cardiovascular, eviten el consumo de alimentos que contengan este tipo de grasas.
Y como medida preventiva, es recomendable que la población general sana, evite
o limite la presencia de estos productos en su dieta habitual, o que elija entre varios
productos, aquellos con menor porcentaje de grasa hidrogenada.

 REACCIÓN
Se trata de una reacción química de adición o saturación controlada
mediante hidrogenación. El hidrógeno, gracias a la acción de un catalizador, satura
los enlaces insaturados del aceite, aumentando de esta forma su punto de fusión.
La reacción tiene lugar a velocidades apreciables a partir de los 110 °C
aproximadamente. La presión total, la concentración y la mayor cantidad de
catalizador ayudan a que la velocidad de reacción sea alta. El control de ácidos
grasos saturados se monitorea mediante cromatografía solido/gas y la medición del
Índice de Yodo.

El mecanismo de reacción implica varias etapas. El hidrógeno gas disuelto en el


aceite, es absorbido en el catalizador metálico (níquel, platino, paladio...),
separándose en los dos átomos que conforman la molécula. Estos átomos
reaccionan con los enlaces dobles del aceite, adicionándose a las insaturaciones y
produciendo un compuesto intermedio, en el cual el enlace doble puede rotar sobre
sí mismo. El compuesto intermedio es inestable y rápidamente capta un segundo
átomo de hidrógeno, por lo que el enlace insaturado se satura, o cede de nuevo el
átomo, produciéndose a veces la isomerización de los enlaces cis, que es la
configuración de los dobles enlaces en las grasas naturales, a trans.

La reacción de hidrogenación es fuertemente exotérmica, la hidrogenación y la


temperatura van asociados con el grado de saturación y los reactores cuentan con
un sistema de refrigeración por agua circulante.

 PROCESO INDUSTRIAL
Aunque existen varias formas de hidrogenar, para la hidrogenación industrial existe
el proceso Kraft (patentado) y el proceso Lurgi (patentado). La hidrogenación de
aceites en la industria alimentaria tiene los siguientes objetivos:

 Aumentar el punto de fusión del producto final, transformando aceites en grasas.


 Aumentar la estabilidad oxidativa del producto final, eliminando los
ácidos linoleico y linolénico, principales responsables del deterioro del producto
por oxidación.

Existen dos tipos de hidrogenación, la completa y la parcial.

 En la hidrogenación parcial, la reacción se corta al alcanzar la curva de


sólidos deseada. El índice de yodo (IV) final es variable según la aplicación, pero
suele estar entre 50 y 100. El producto final contiene usualmente grandes
cantidades de ácidos grasos trans.
 En la hidrogenación completa, el objetivo final es la saturación de todas las
moléculas de aceite, por lo que la reacción se alarga hasta conseguir ese
objetivo. El producto resultante es una grasa con un índice de yodo (IV) cercano
a 0 y un punto de fusión muy elevado. Por sí misma, esta grasa no es adecuada
para el consumo (es demasiado sólida y desagradable), pero puede combinarse
con otros procesos, como la interesterificación para lograr una curva de
sólidos adecuada para su consumo. La grasa totalmente hidrogenada está
formada únicamente por ácidos grasos saturados.

 TEMPERATURA
La reacción se puede llevar a cabo a partir de 110 °C. La exotermicidad de la
reacción hace aumentar la temperatura del aceite, que no debe superar en ningún
caso los 210 °C, puesto que a partir de esas temperaturas se forman compuestos
nocivos e indeseables, cómo hidrocarburos aromáticos policíclicos. Es por ello que
se debe refrigerar el aceite, siendo este el factor limitante de la velocidad de
reacción, que debe mantenerse en unas 2 unidades de IV por minuto.

 PRESIÓN
El aumento de la presión hace subir la velocidad de reacción. Se trabaja a las
presiones más altas que sean viables económicamente, usualmente en torno a
5 bar.

 CATALIZADOR
Normalmente se utiliza níquel soportado en una base de sílice. Es
un catalizador poroso, el cual se adquiere recubierto en grasa para su protección.
El catalizador suele tener un 20% en peso de Ni, utilizándose una dosificación en
torno al 0,1% en peso.

 EQUIPAMIENTO
La reacción de hidrogenación se lleva a cabo en autoclaves a presión y agitados.
Normalmente se usan procesos por cargas (lotes) en lugar de procesos continuos,
puesto que eso beneficia la versatilidad de la instalación.

El hidrógeno puede provenir de una planta electroquímica del tipo Lurgi o bien por
el método de la electrólisis de soluciones de hidróxido de potasio en trenes de
batería, puesto que es necesaria alta pureza.
La instalación se completa con los filtros para retirar el catalizador usado,
normalmente filtros de placas verticales o de tipo prensa.

En uso para animales se recupera por reacción química con ácido sulfúrico hasta 5
veces después de haberle quitado la grasa por calor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Sistemas de desgomado. (s. f.). Desgomado. Recuperado 21 de septiembre


de 2021, de https://www.alfalaval.es/productos-y-soluciones/soluciones-de-
proceso/soluciones-para-aceites-alimentarios/sistemas-de-procesos-de-
refinado-de-aceites-alimentarios/sistemas-de-desgomado/

 Buseman, J. (2019, 15 agosto). ¿Qué es el desgomado? Engormix.


https://www.engormix.com/balanceados/articulos/que-desgomado-
t44107.htm

 Lo que debes saber sobre el proceso de neutralización del aceite. (s. f.).
KMEC ENGINEERING. Recuperado 21 de septiembre de 2021, de
http://www.refinaciondeaceites.com/neutralizacion-del-
aceite.html?fbclid=IwAR1EP09eTJS3cQ23Oro4cRA8SSuBSqSG63_GiR1Bf
oEWobp_TwTtVavL_nU

 QuÃmica Orgánica INdustrial. (s. f.). Química Orgánica Industrial.


Recuperado 21 de septiembre de 2021, de
https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-02.php?fbclid=IwAR2-
Mm38df_uPqTYahYXlN9yS5BdI6ggDUr_TDo2m8JS1LcbuJISrmJO4XE

 Hamm, W y Hamilton, H (2001). Edible Oil Processing. Sheffield: Academic


Press.

 Lawson, H (2001). Food Oils and Fats. Technology, Utilization and Nutrition.
Nueva York: Chapman and Hall.
Química Orgánica Industrial

Ing. Química 6 to “A” Ing. Neiva Quiñonez

Integrantes:
✓ Gonzalo Clerque
✓ Adrián Zambrano
✓ José Miguel Bone
✓ Ricardo Delgado
✓ Milena Demera
✓ Jenniffer Cheme
DESODORIZACIÓN DEL ACEITE

Este proceso se lleva a cabo después de la neutralización, el blanqueo y la


hidrogenación, una vez que se hubieran mezclados y estandarizados todos los
componentes de la base grasa de los productos finales.

La desodorización es un proceso de destilación al vacío con arrastre a vapor, cuya


finalidad es retirar de los aceites las trazas de sustancias que les comunican olor y sabor.

Esto es factible debido a la gran diferencia de volatilidad que existe entre los
triglicéridos y aquellas sustancias odoríferas que les imparten olor y sabor. La
desodorización se realiza bajo vacío y a alta temperatura, para facilitar la remoción de las
sustancias volátiles, para evitar la hidrólisis de las grasas y aceites y para hacer más
eficiente el uso del vapor. La desodorización no tiene ningún efecto significativo en la
composición de los ácidos grasos de los aceites.

Este proceso de eliminación de una corriente gaseosa con sustancias que provocan mal
olor hará que el sabor de nuestro aceite sea más suave y duradero.

Las sustancias eliminadas suelen ser una mezcla de elementos liberados en procesos
de descomposición anaeróbica como el sulfhídrico, los mercaptanos, el amoníaco, las
aminas o diversos compuestos orgánicos volátiles. Además, mediante la destilación con
vapor de agua se pueden liberar otras sustancias odoríferas, al igual que algunos
disolventes.

El proceso de la desodorización del aceite se resume así: en primer lugar, el aceite


blanqueado se desairea al vacío en un recipiente donde debe calentarse a una temperatura
de entre 150 y 160 ºC. A continuación, se utiliza un vapor de alta presión en forma de
corriente que hace que los desechos sean arrastrados. Como hemos dicho anteriormente,
el objetivo de este proceso es conseguir un aceite inodoro con un sabor suave.

Hay que recordar que debe evitarse todo contacto con el oxígeno, ya que produce
oxidaciones, al igual que debe desairearse el vapor y el nivel de vacío debe ser elevado.
Por otra parte, no debe existir ninguna entrada de aire.

Este proceso de desodorización se realiza sobre todo con el aceite de palma, que es
uno de los aceites comestibles de mayor consumo y que se obtiene de la pulpa de la fruta
de palma, además de ser conocido como "aceite estabilizado" debido a su composición
química.

En EE. UU., los aceites desodorizados son los más exitosos entre la población debido
a que, desde hace muchos años, el aceite más popular de la zona es el de algodón. Este
aceite tiene un sabor muy fuerte y desagradable y hace que la desodorización sea
imprescindible.

Una razón para practicar la desodorización en los aceites comestibles que se consumen
en Europa y América está relacionada con la calidad de los aceites obtenidos mediante
los métodos orientales y occidentales de extracción.

En países como China, los aceites comestibles se obtienen en pequeños molinos


mediante el prensado de semillas oleaginosas, a baja presión y sin un tratamiento térmico
previo, por lo que el rendimiento en aceite es bajo, pero tiene un olor y sabor más que
aceptable.

En el caso de Europa, se utilizan altas presiones en el prensado, las semillas se someten


a un tratamiento térmico y se emplea la extracción con disolventes en vez de la extracción
por medios mecánicos. De esta manera, el sabor y olor es muy fuerte, por lo que es
necesario utilizar la desodorización, que no supone un gasto tremendo ya que el
rendimiento de producción es muy superior al conseguido en China y compensa esta
situación.
TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITES

La transesterificación es una reacción de equilibrio, normalmente iniciada ya por la


mezcla de reactivos. Sin embargo, la reacción es tan lenta que se requiere un catalizador
por razones de economía. Estos catalizadores suelen ser ácidos o bases fuertes.

La reacción de transesterificación (o alcoholisis) de un aceite es aquella en la cual, una


molécula de triglicérido, componente mayoritario en un aceite, reacciona con un alcohol,
generalmente ligero, bajo la acción de un catalizador, para producir una mezcla de ésteres
de ácidos grasos y glicerina.

La reacción de transesterificación de aceite vegetal con metanol para producir ésteres


metílicos de ácidos grasos y glicerina.

CH2–O–CO–R1 CH3–O–CO–R1 CH2–OH


Cat.
CH–O–CO–R2 + 3 CH3–OH CH3–O–CO–R2 + CH–OH
CH2–O–CO–R3 CH3–O–CO–R3 CH2–OH
Metanol
Triglicérido Ésteres Metílicos Glicerina
Ri: cadena carbonada del ácido graso

La reacción de transesterificación de aceites vegetales con alcoholes ligeros consta de


tres etapas consecutivas reversibles en las que el triglicérido es convertido
consecutivamente en diglicérido, monoglicérido y glicerina.

Etapas que tiene lugar en la transesterificación de aceite vegetal con metanol.

CH2–O–CO–R1 CH2–OH
Cat.
CH3–OH CH3–O–CO–R1
i) CH–O–CO–R2 + + CH–O–CO–R2
CH2–O–CO–R3 Metanol Éster Metílico CH2–O–CO–R3

CH2–OH CH2–OH
Cat.
+ CH3–OH CH3–O–CO–R2
ii) CH–O–CO–R2 + CH–OH CH2–
CH2–O–CO–R3 Metanol Éster Metílico O–CO–R3

CH2–OH CH2–OH
Cat.
iii) CH–OH
+ CH3–OH CH3–O–CO–R3 + CH–OH

CH2–O–CO–R3 Metanol Éster Metílico


Ri: cadena carbonada del ácido graso
CATALIZADORES DE LA TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITES

La reacción de transesterificación de aceites vegetales con alcoholes ligeros se ha de


llevar a cabo bajo la acción de un catalizador que puede ser homogéneo, tanto ácido como
básico, o heterogéneo.

En el caso de los catalizadores homogéneos ácidos, la reacción de transesterificación


está catalizada por un ácido de Brönsted, como puede ser el ácido sulfúrico. Estos
catalizadores proporcionan un elevado rendimiento en ésteres de ácidos grasos, pero la
reacción es muy lenta, y requiere condiciones de temperatura y presión elevadas.

El mecanismo de la reacción de transesterificación bajo la acción de un catalizador


ácido, para un monoglicérido. Sin embargo, se puede extender para un di- y triglicérido.
La protonación del grupo carbonílico del éster conduce al carbocatión II que, tras el
ataque nucleófilo del alcohol, produce el tetraedro intermedio III, que proporciona una
molécula de glicerina y el éster metílico de ácidos grasos IV al que se quiere llegar y
regenera el catalizador.

CH2–OH CH2–OH CH2–OH


H
CH–OH CH2– CH–OH CH2– CH–OH
O–C–R3 O–C–R3 +

CH2–O–C–
+
OH R3

CH2– CH3 CH2–


OH OH –H / R’’OH
CH– + CH–OH OH+ CH3–O–CO–
+
OH R3
CH2–O–C– CH2–O–C–O
R3
R3
OH IV
CH
R3: cadena carbonada del ácido
graso.
O–

Mecanismo de reacción para la transesterificación bajo la acción de un catalizador


ácido. La reacción de transesterificación, llevada a cabo bajo un catalizador homogéneo
básico, es más rápida que con un catalizador ácido y requiere condiciones de operación
más moderadas. Debido a estas razones, y junto con el hecho de que los catalizadores
básicos son menos corrosivos que los ácidos, los procesos industriales, normalmente,
utilizan catalizadores básicos, como el hidróxido de sodio o de potasio.

La reacción de transesterificación precisa de catalizadores, y estos pueden ser de


varios tipos:

Desde ácidos homogéneos (caso del ácido sulfúrico, el ácido clorhídrico o el ácido
fosfórico)
Hasta ácidos heterogéneos (zeolitas, resinas sulfónicas, etc.)
Básicos homogéneos (hidróxido sódico o potásico)
Básicos heterogéneos (óxidos de calcio o magnesio, entre otros)
Incluso enzimáticos del tipo lipasas.

De todos los comentados, los que más se usan a nivel comercial son los catalizadores
homogéneos básicos, por ser los más eficientes y los que permiten operar en las
condiciones mejores, ya que si se emplearan catalizadores ácidos serían necesarias
temperaturas elevadas y tiempos de reacción largos.

HIDRÓLISIS DE LAS GRASAS Y ACEITES

a) Jabones hidrólisis básica.


Los jabones se obtienen por hidrólisis alcalina de las grasas y aceites con sosa
concentrada (ó potasa) con agitación y calentando con vapor. Este proceso, que da lugar
a la hidrólisis de los grupos éster del triglicérido, recibe el nombre de saponificación.
Como resultado se obtiene una molécula de glicerina (líquido) y tres moléculas de ácidos
carboxílicos (los ácidos grasos). La pasta resultante se trata con una disolución de cloruro
de sodio (salado) para favorecer la precipitación (solidificación) del jabón. Este se separa,
por filtración, de la disolución acuosa que contiene la glicerina (la solubilidad del jabón

disminuye en una disolución acuosa de cloruro de sodio). Los principales componentes


de los jabones son el palmitato o el estereato (C16 y C18 respectivamente).
b) Ácidos grasos. Hidrólisis ácida.

La hidrólisis ácida puede llevarse a cabo con ácido sulfúrico diluido y vapor, con un
emulgente que asegura el contacto de las dos fases (grasa y acuosa ácida); los ácidos
grasos resultantes flotan, como una capa aceitosa, quedando la glicerina en la capa acuosa.
Por decantación se separan los ácidos grasos, insolubles en agua, de la glicerina. Otra
alternativa es realizar una hidrólisis a presiones superiores a 50 atmósferas utilizando ZnO
como catalizador. En estas condiciones no se requiere medio básico ni ácido. Los ácidos
grasos, así obtenidos, se separan en distintas fracciones, por destilación a vacío.

Una de las aplicaciones de los ácidos grasos es su transformación en derivados


nitrogenados, de los cuales los más importantes son las aminas grasas y las
correspondientes sales de amonio cuaternario. Estas últimas son tensoactivos catiónicos
que se emplean como inhibidores de la corrosión, suavizantes, adhesivos, bactericidas y
agentes de flotación.

La glicerina se recupera por evaporación del agua y destilación a vacío. Las


aplicaciones industriales de la glicerina se deben tanto a sus propiedades físicas como a
sus propiedades químicas. Con respecto a las primeras dado que es una sustancia

higroscópica, de elevada Tb, alta viscosidad y soluble en agua en todas proporciones, se


utiliza como anticongelante, como humectante para tabaco, en la preparación de
productos farmacéuticos y cosméticos y como materia auxiliar para tintas de imprenta.
Como triol la glicerina se utiliza para la preparación de resinas alquídicas que son
sustancia base en la industria de las pinturas.

FABRICACION DE ALCOHOLES GRASOS


Los alcoholes grasos (C=>12) tienen un extenso uso en cosmética y para obtener
detergentes, champús y geles de baño. Se obtienen por hidrogenolisis de las grasas o de
los esteres metílicos de los ácidos grasos, con H2 a presión de 200 a 600 atm, temperaturas
de 300 a 500 ºC y como catalizadores óxidos de cobre y de cromo.

Los alcoholes así obtenidos se esterifican, con ácido sulfúrico, para dar los ácidos
sulfónicos correspondientes, los cuales por tratamiento con NaOH se transforman en los
correspondientes alquilsulfatos de sodio que son detergentes importantes.

Por ejemplo, del aceite de coco se obtiene una mezcla de alcoholes lineales primarios
de 8 a 20 átomos de carbono con los siguientes porcentajes: C8 (8-9%), C10 (7-10%),
C12 (45-51%), C14 (16-18%), C16 (7-10%), C18 (1-3%) y C20 (6-11%).

CERAS
Historia de la Cera.

En la antigüedad, se usaba la cera como una materia prima para modelar, en la


producción de moldes, como un portador de pigmento, y para la protección de superficies.
En tiempos coloniales, ceras como la carnauba, candelilla, y la cera de insectos china, se
introdujeron en Europa. Durante mucho tiempo, no se supo sobre la naturaleza química
de la cera. Sólo hasta el siglo XVIII no se hizo el descubrimiento de que la cera de abejas
es una secreción animal y no un producto de las plantas recolectado por las abejas. La
investigación sobre las ceras se estableció como una disciplina científica en 1823. Se
convirtió en parte de la investigación de jabones, aceites, grasas, y ceras. El
descubrimiento real de la cera como una materia prima importante, ocurrió al principio
de la Revolución Industrial. En 1935 se produjeron las primeras ceras totalmente
sintéticas por el proceso de FischerTropsch. La cera de polietileno ha sido sintetizada
mediante el proceso de alta presión desde 1939.

Definición

Las ceras son lípidos que se obtienen por esterificación de un ácido graso de cadena
larga (de 14 a 36 átomos de carbono) con un monoalcohol, también de cadena larga (de
16 a 30 átomos de carbono). El resultado es una molécula completamente apolar, muy
hidrófoba, ya que no aparece ninguna carga y su estructura es de tamaño considerable.
Esta característica permite que la función típica de las ceras consista en servir de
impermeabilizante. El revestimiento de las hojas, frutos, flores o talos jóvenes, así como
los tegumentos de muchos animales, el pelo o las plumas está recubierto de una capa
cérea para impedir la pérdida o entrada de agua. También pueden aparecer mezclados con
ácidos grasos libres y esteroides, como en la cera de abeja, el espermaceti de las ballenas,
la lanolina o cera protectora de la lana, el cerumen del conducto auditivo, etc.

Clasificación

Las ceras pueden ser clasificadas según varios criterios como el origen, las
propiedades químicas, físicas, y las aplicaciones. La diferenciación primaria normalmente
se hace según origen o aparición y síntesis. Las ceras son divididas en tres grupos
principales: natural, mineral y sintético. Las ceras naturales exhiben su carácter céreo sin
tratamiento químico, mientras que las ceras sintéticas generalmente adquieren su
naturaleza cérea en el curso de la síntesis. Hemos querido separar un tercer grupo las ceras
minerales que aunque siendo de origen natural, pues proceden de yacimientos o minas.
Las ceras naturales: están formadas a través de procesos bioquímicos y son productos
de metabolismos de animales o plantas. La síntesis biológica de la cera todavía está
teniendo lugar en la naturaleza. Muchas plantas, particularmente la palma de la carnauba,
y animales -fundamentalmente insectos, como la abeja - producen ceras. Éstas son
conocidas como no fósiles o ceras naturales recientes. Las ceras naturales raramente se
usan industrialmente en su forma original. Son generalmente convertidas en ceras
naturales modificadas refinándolas, por destilación, o extracción. Procesos químicos
como la hidrogenación, blanqueo y oxidación, también pueden ser utilizados.

Las ceras minerales: son ceras naturales formadas en los primeros períodos geológicos
se conocen como ceras fósiles. Todas las ceras de petróleo, lignito y turba pertenecen a
esta categoría, que es a su vez la más grande. Las ceras fósiles: aparecen
predominantemente como componentes menores del aceite, carbón, y turba. Algunos
depósitos con alto contenido en cera se formaron por sedimentación.

Las ceras sintéticas: fueron desarrolladas en siglo XX. Las materias primas de partida
son compuestos de bajo peso molecular. Los productos pueden ser ceras en el sentido más
estricto de la definición, o substancias con un carácter céreo parcial. Los dos grupos
principales de ceras totalmente sintéticas son las ceras Fischer-Tropsch y las ceras de
poliolefina. Estas ceras pueden ser clasificadas según el material de origen usado para la
producción C1 (Carbón, Monóxido de Carbono, Metano) ó C2 (Etileno; alfaolefinas).
Son productos relativamente duros. Las ceras de Poliolefina son en la mayoría de los
casos, productos del C2 o C3. Se obtienen por polimerización de alfa-olefinas del bajo
peso molecular, normalmente el etileno. Otra ruta de las ceras de polietileno es - la
degradación termomecánica del plástico de polietileno. Los dos procesos de producción
más importantes son el de alta presión y los procesos Ziegler. Recientemente, las ceras
de poliolefina también han sido sintetizadas usando modernos catalizadores de
metaloceno. Las ceras de poliolefina pueden ser homopolímeros o copolímeros de C2,
C3, C4, (etileno, propileno y butileno), o alfa-olefinas de mayor longitud de cadena. Las
ceras de Polipropileno son generalmente, parcialmente cristalinas.

Otras ceras sintéticas. Si las ceras naturales o materiales similares son modificados por
reacciones químicas como la esterificación, amidación, o neutralización de ceras ácidas,
se obtienen ceras parcialmente sintéticas. La reacción posterior con alcoholes dihídricos
produce ésteres que tienen estructuras químicas comparables a aquellas de los materiales
de inicio. Las ceramidas no aparecen de forma natural. Este grupo consiste en productos
de la reacción de ácidos grasos con amoníaco, aminas, y diaminas. También pertenecen
a las ceras parcialmente sintéticas las ceras alcohol.

➢ Métodos de obtención

Existen varios métodos de obtención de cera. Todos consisten en generar temperatura


para que los panales o trozos de panales alcancen el punto de fusión de la cera, licuándola
y comienza a discurrir hacia moldes que le dan una nueva forma: los “bloques” de cera
de abejas.

a) Derretidores solares.

Consiste en un receptáculo (por ejemplo un cajón de madera), con las paredes


interiores pintadas de color oscuro e intermitentemente forrado en chapa galvanizado o
papel de aluminio, y cubierto con una tapa de vidrio (ya sea simple o doble); todo el
equipo tiene una inclinación gradual y puede moverse en dirección de los rayos solares.

La operación de extracción consiste en colocar los cuadros con los panales dentro del
receptáculo o caja en la parte superior, y esperar que el calor producido por los rayos
solares caliente y derrita la cera que corre hacia abajo por gravedad y la inclinación del
fondo, pasa por la malla (se filtra) y la cera se cumula en el molde de desagüe donde se
enfría y endurece formando un bloque.

b) Inmersión en agua caliente.

Se coloca en un recipiente una proporción del 30% de agua respecto al volumen de


cera y se calienta hasta alcanzar una temperatura cercana al hervor del agua. Una vez que
se observa que el opérculo se ha derretido por completo se separan impurezas mediante
filtrado y se escurre la mezcla de agua-cera hacia un molde cónico.

c) Método de inyección de vapor de agua.

Se diferencia en que este equipo posee inyectores de vapor de agua, que pueden
provenir (por ejemplo) de una caldera de alta recuperación.

El proceso de fundición de la cera es el siguiente, los cuadros con los panales viejos
se introducen dentro del centrifugador, se cierra, se acciona el mismo y se abre la válvula
de paso del vapor hacia la centrífuga.
La cera al derretirse se filtra por un orificio inferior y se conduce hacia un recipiente
denominado molde, de donde saldrá el bloque y en el canasto del centrifugador queda la
borra que está conformada por los restos de mudas, propóleos y un porcentaje de cera, el
cual puede ir de nuevo a reproceso o utilizarse para combustión.

➢ Aplicaciones

Se ha utilizado para hacer velas, para alumbrado de calidad, para encerar maderas,
papel, telas y cuero y como conservante e impermeabilizante, desde la construcción de
una cerilla para encender el fuego, hasta un cartucho en la industria militar.

En cosmética se usa en forma de cremas o ungüentos debido a las propiedades


antiinflamatorias y cicatrizantes de muchos de sus componentes.

En el arte es la técnica de pintura conocida como encáustica, utilizada desde los


romanos.

En la fundición es utilizada para la construcción de moldes y vaciados, técnica


denominada microfusión.

➢ Función

En los animales

Las ceras representan el principal compuesto de almacenamiento de energía para los


microorganismos flotadores que componen en plancton.

Los animales poseen glándulas dérmicas especiales que secretan ceras con el fin de
proteger su piel y su pelo, haciéndolas estructuras más flexibles, lubricadas y con
capacidad de repulsión del agua.

En las plantas

Las ceras no solo evitan la pérdida de agua, sino que también pueden ayudar a la planta
a prevenir algunos patógenos fúngicos o bacterianos, y juegan un papel fundamental en
las interacciones planta-insecto, además de evitar los daños causados por la radiación
ultravioleta.
En la industria

Las lociones típicamente empleadas para la hidratación de la piel, así como las
pulituras y algunos ungüentos están compuestas por mezclas de grasas con cera de abejas,
cera de palma brasileña, cera de lana de cordero, cera de esperma de ballenas, etc.

Son utilizadas en el plastificado de termofusibles, en la lubricación de equipos de


trabajo en la industria metalúrgica y para permitir la liberación retardada de compuestos
utilizados en la agricultura y la farmacología.
BIBLIOGRAFIA
✓ Grasa y aceites vegetales. https://grasas-y-aceites-
vegetales.webnode.com.co/procesos/refinacion-de-aceites/desodorizacion/
✓ Desodorización Del Aceite. http://www.refinaciondeaceites.com/desodorizacion-
del-aceite.html
✓ Vicente Crespo, G., Martínez Rodríguez, M y Aracil Mira, J., 2001.
Biodiesel: una alternativa real al gasóleo mineral. Ingeniería Química 377
(3). 135-145.

✓ Microsoft Word - Memoria (urjc.es)

✓ ✅ ¿Qué es la transesterificación? (ceupe.com)

✓ Sanz Tejedor, A. (2015). Química Orgánica Industrial. Uva.


https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-02.php
✓ Química Orgánica Industrial. (2021). Recuperado el 20 Septiembre 2021, de
https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-02.php
✓ De mieles y abejas. (27de noviembre de 2018). OBTENCIÓN DE CERA DE
ABEJAS | 2DA PARTE | De Mieles y Abejas. Recuperado de.
https://demielesyabejas.com/apicultura/obtencion-de-cera-de-abejas-2da-parte-
de-mieles-y-abejas/.
✓ QuimiNet (11 de enero del 2007). Los usos comunes de la cera. Recuperado de.
https://www.quiminet.com/articulos/los-usos-comunes-de-la-cera-17541.htm.
✓ Raquel Parada Puig. (23 de marzo de 2020). Ceras (biológicas): estructura,
propiedades, función, tipos. Lifeder. Recuperado de.
https://www.lifeder.com/ceras-biologicas/.
✓ Herrera Muñoz, D. Historia de lasceras y sus aplicaciones.
http://siwaxgroup.com/wp-content/uploads/2018/07/historia-de-las-ceras-y-sus-
aplicaciones.pdf
✓ Materiales didácticos de Biología y Geología. Céridos o ceras. https://biologia-
geologia.com/biologia2/32212_ceridos.html

También podría gustarte