Está en la página 1de 3

INFLAMABILIDAD

SALUD 1 0 REACTIVIDAD
BAB 242
BAB242 / Cód: BAB242 ESPECIAL (W - OX - ACID.)

NFPA 704

HOJA TECNICA DE SEGURIDAD (MSDS)


1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑIA
Nombre : BAB 242 Nombre Químico : Dodecilbenceno ramificado

Fabricante : Quimica Venoco, C.A. Nombre Comercial : BAB242 / Cód: BAB242


Telf. de emergencias : +58(241)8504221 Dirección : Carretera vía Aragüita s/n Guacara (Estado
Carabobo) Apartado 144. Valencia 2001-A
Venezuela
Fax : +58(241)8504280 e-mail : plantaguacara@venoco.com Web : www.venoco.com

2. COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES


Componentes :
Dodecilbenceno ramificado

3. IDENTIFICACION DE RIESGOS
RIESGOS PARA LA SALUD

Contacto con los Ojos : El contacto con el producto líquido o la exposición a los vapores concentrados puede causar irritación.

Contacto con la Piel : El contacto repetido o prolongado puede causar enrojecimiento del área, irritación o dermatitis

Inhalación : Debido a su baja volatilidad, este producto no es peligroso bajo condiciones normales. La exposición prolongada a
altas concentraciones podría ocasionar dolor de cabeza y náuseas
Ingestión : La ingestión de este producto puede causar náuseas y vómitos. La ingestión de pequeñas cantidades no produce
efectos significativos a la salud

4. PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los Ojos : Si se tienen lentes de contacto, quitarlos inmediatamente. Lavar los ojos con abundante agua fresca por 15 minutos
teniendo los párpados abiertos. Si persiste la irritación consiga ayuda médica
Contacto con la Piel : Remover la ropa contaminada y lavarla antes de volver a usar. Lavar inmediatamente la piel con abundante agua y
después lavar con agua y jabón. Si se produce enrojecimiento o inflamación del área afectada conseguir atención
médica.
Inhalación : Dirigirse a un lugar ventilado y con aire fresco. Si persiste la dificultad respiratoria, llamar a un médico

Ingestión : No inducir el vómito. Si la persona vomita mantener la cabeza por debajo del nivel de las caderas para evitar la
aspiración. Si la persona está inconsciente, colocar la cabeza de lado y conseguir atención médica.

Fecha de Revisión: 24/01/2006 BAB 242 1/3


Fecha de Elaboración: 24/01/2006
5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Medio de extinción : Productos químicos secos, CO2, espuma. En incendios de grandes proporciones use espuma o agua pulverizada o
nebulizada. Nunca usar agua a chorro.

Extinción del Incendio : Retirar los recipientes del área del incendio, si se puede hacer sin riesgo. No dispersar el producto derramado con
agua a presión. Represar el producto para su posterior disposición. Usar equipos de respiración autocontenido.

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL


Precauciones Personales : No tocar o caminar a través del material derramado. Remover las fuentes cercanas de ignición. Contener los
líquidos adecuadamente para evitar la contaminación ambiental.

METODOS DE LIMPIEZA
Pequeños derrames : Absorber el producto con un material inerte y colocar estos materiales en recipientes para desechos químicos.

Grandes derrames : Contener el derrame con diques y posteriormente transferir con medios mecánicos (por ejemplo un camión tanque con
sistema de vacío hacia depósitos para su recuperación o eliminación segura.

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Manipulación : Utilizar uniones y aterramientos apropiados para asegurar la continuidad eléctrica, de todo el equipo durante cargas,
descargas y transferencias de este producto.
Evitar contacto con ojos, piel y ropas.
Evitar respirar vapores del producto.
Realizar las cargas y descargas de producto a temperatura ambiente.
Almacenamiento : Almacenar y transportar a temperatura y presión atmosfércia. Materiales como acero al carbón, epoxi y aluminio son
apropiados para recipientes. No realizar operaciones de corte, perforación, afilado o soldadura en dichos recipientes (aún ya
vacíos).

8. CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL


Medidas de Ingeniería : Recomendada la ventilación mecánica para manejo de producto a elevadas temperaturas.

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


Protección para la Piel : Utilizar ropa apropiada, botas y guantes químicamente resistentes para prevenir el contacto prolongado con la piel.

Protección para los ojos : Utilizar lentes a prueba de salpicaduras químicas.

Protección respiratoria : Utilizar respiradores aprobados por la N.I.O.S.H. / M.S.H.A.

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS


Estado Color Textura Olor PH Rango de Punto de Gravedad Viscosidad a Solubilidad
físico ebullición Inflamación especifica 40°C en agua a
a 15°C 20°C
Líquido Incoloro Aceitosa Ligero olor No aplica 270°C - 137 °C 0.872 5.4 cSt < 1ppm
aceite mineral 305°C

Fecha de Revisión: 24/01/2006 BAB 242 2/3


Fecha de Elaboración: 24/01/2006
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad : Químicamente estable a condiciones normales de almacenamiento y manejo. Incompatibilidad con agentes
oxidantes fuertes.

Polimerización peligrosa : No hay riesgo de polimerización.

11. INFORMACION TOXICOLOGICA

Toxicidad oral : Toxicidad baja. LD50 (ratas) > 5000 mg/Kg.

Toxicidad dérmica : Toxicidad baja. LD50 (conejos) > 2000 mg/Kg.

Toxicidad ocular : Toxicidad baja (conejos)

Toxicidad Inhalación: Se ha reportado que la neblina del aceite mineral presenta baja toxicidad aguda en animales.

12. INFORMACION ECOLOGICA

Información Ecotoxicológica : No se han realizado análisis de efectos ecológicos en este producto. Pero, si es derramado en tierra o agua
quedaran contaminados pudiendo ser dañino para la vida, humana, fauna terrestre y acuática.

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION

Es responsabilidad del usuario el determinar si el material es un " desecho peligroso ", al momento de su disposición final. El transporte,
tratamiento, almacenaje y disposición final del material de desecho debe ser llevado a cabo de acuerdo a las Leyes, Reglamentos y Normas
establecidas en jurisdicciones Nacionales, Estatales y Locales.

14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE


Consideraciones : El personal de operaciones, reciclaje, llenado de contenedores, mantenimiento, transporte deben estar informados sobre
el correcto manejo de este producto. Este producto no se considera peligroso bajo las regulaciones DOT, ICAO / IATA o
IMDG. En Venezuela se han presentados los recaudos necesarios, a fin de estar autorizado para transportar este
producto, satisfaciendo los requerimientos de la Resolución 040 "REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACIÓN
DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS".

15. INFORMACION REGLAMENTARIA

Asegúrese de cumplir las normas gubernamentales en materia de manejo transporte y disposición del producto y sus contenedores, desechos,
residuos. En Venezuela: Este producto está dentro de los parámetros establecidos en COVENIN 3059 Acerca de los (HDSM), la
3061(Adiestramiento ), 2226 (Planes de emergencia) y 2670 (Respuesta de emergencias)

16. OTRA INFORMACION

ABREVIACIONES: Venezuela (COVENIN) Comision Nacional de Normas Industriales. USA: (DOT) Departamento de Transporte, (OSHA)
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, (IARC) Agencia Internacional para la Investigación sobre el cancer, (NTP) Programa Nacional
de Toxicología, (NFPA) Asociación Nacional de Protección contra Incendio, (NIOSH) Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional,
(ACGIH) Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales, (ICAO) Organización de la Aviación Civil Internacional, (IATA)
Asociación de Transporte Aereo Internacional, (IMDG) Código Maritimo Internacional de Mercancias Peligrosas.

"La información contenida en este documento se presume que es precisa según las fuentes consultadas a la fecha de la emisión. La
compañía no se hace responsable por la mala interpretación o mal uso de la información contenida en esta hoja.
El uso de esta información, asi como las condiciones de utilización del producto, escapa del control de la Compañía, por lo tanto el usuario
está en la obligación de determinar si se cumplen las condiciones de seguridad necesarias para el uso del producto."

Fecha de Revisión: 24/01/2006 BAB 242 3/3


Fecha de Elaboración: 24/01/2006

También podría gustarte