Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El Hatha Yoga debería ser el tronco matriz del cual surgen las otras
formas de Yoga.
El cuerpo es ciertamente más que una maravillosa mecánica biológica,
es una dimensión esencial del ser humano. El cuerpo es el punto de
encuentro de todos los planos de existencia del ser humano.
Al llevar el cuerpo a su perfección, gracias al Hatha Yoga, es decir al
impregnarlo de conciencia, al dominarlo, al hacer la experiencia total de su
vida, el hombre realiza un aspecto crucial de su destino.
Con este espíritu debe practicarse el Hatha Yoga.
"Para aquellos que han conquistado el cuerpo por medio del auto
control, por medio del fuego del Yoga, no existe la enfermedad, no hay
vejez ni muerte".
Svetasvatara Upanisad
Prana y clima:
1 - zona de gran clima
Mesetas, vastas llanuras, océanos, lugares con poca vegetación y
coníferas, lugares de gran altura.
2 - zona de clima mediano
Lugares más abrigados, roqueríos, valles cerca de bosques y
espesuras, pequeñas llanuras, bahías protegidas del viento y el mar.
3 - zona de clima pequeño
Valles profundos, arbustos, ríos encajonados. Donde hay coníferas
con helechos.
4 - zona de clima cero
Ciudades, etc.
Prana en el organismo:
Todo lo que vive, desde la célula más pequeña, hasta el ser más
evolucionado, es un torbellino organizado de energía.
En el organismo, los iones son los verdaderos obreros de las células y
de los tejidos.
La energía bioeléctrica está en permanente movimiento; dichas
cargas eléctricas en continuo proceso de nivelación son transportadas por
las partículas de los fluidos corporales,
El aire acondicionado:
Después de pasar por la instalación de acondicionamiento, en la que
todos los iones negativos vivificantes han sido atrapados, el aire se
convierte en un gas inerte, privado de todo poder vitalizante.
La piel:
Aunque el principal papel de la piel sea absorber Prana, también es un
órgano de expulsión de Prana.
La lengua:
Desde el punto de vista pránico, la fijación de Prana es menor por el
estómago y el intestino que por la lengua.
El sabor no es el Prana pero indica su presencia.
Los Yoguis mastican el alimento hasta que se hace insípido; en ese
momento lo tragan y el sistema digestivo puede asimilarlo como material de
construcción del cuerpo. El alimento puede construir el cuerpo pero no
cargar al máximo nuestras baterías pránicas energéticas.
Antes que un alimento aporte energía, provoca un gasto de la misma,
por cuanto la digestión, que es un proceso muy complejo, acapara hasta un
70% de la energía nerviosa disponible.
La nariz:
Para los yoguis la nariz representa el principal órgano de absorción
del prana.
Los cornetes de la nariz están tapizados de infinidad de receptores
nerviosos ultrasensibles.
La nariz no se contenta con acondicionar el aire, limpiarlo de las
partículas de polvo, calentarlo, humedecerlo, sino que además mide sus
cualidades sutiles.
Un mal olor desencadena inmediatamente importantes mecanismos
fisiológicos.
Los perfumes naturales llevan Prana, bioelectricidad.
En presencia de una persona en estado de sincope, el amoníaco actúa
sobre las terminales nerviosas de los cornetes de la nariz. Muy pronto la
persona comienza nuevamente a respirar, y recupera sus funciones.
El Prana obedece al pensamiento. El Hatha Yoga se une al Raja Yoga
(Yoga del control mental).
Es la mente quien puede dirigir voluntaria y conscientemente la
absorción, almacenamiento y distribución del prana en el cuerpo humano.
La zona olfativa:
La vida de la hormiga, y por consiguiente el contenido de su psiquismo
se compone casi exclusivamente de sensaciones olfativas.
El olor que despiden las hembras de ciertas mariposas atrae al
macho, a veces a muchos kilómetros de distancia.
ATMAN – Alma
Atman es el maravilloso Ser interno, el Alma. Cuando la mente se
vuelve tan sutilmente aguda en relación al Infinito, hasta el punto en que
desaparece, uno se sumerge instantáneamente en el deslumbrante brillo del
Yo más íntimo. Aquellos que alcanzan este estado puro, retornan a la
conciencia que habita mas allá del mundo, sienten una oleada de regocijo
inundando sus mentes y cada una de las células de sus cuerpos;
estremecidos en la corriente Universal Divina, consiguen el estado de
beatitud, es decir: Ananda.
Ashtanga Yoga de Patanjali
Ashtanga Yoga es un proceso escalonado propuesto por el Maha Gurú
PATANJALI, que te conduce hacia la Iluminación. Está formado por ocho
peldaños u ocho pasos.
A este sistema seguro y gradual de diversas prácticas, se le conoce
también como Raja Yoga. Ashtanga Yoga se encuentra dentro del Raja Yoga
y muchas veces se los nombra como si fueran sinónimos ya que uno no existe
sin el otro. La meta que persigue el adepto es la purificación integral de su
existencia, la cual propicia el surgimiento de la luz espiritual, pudiendo
alcanzar así la Sabiduría Divina.
Los ocho pasos del Raja Yoga son: (del Ashtanga Yoga)
DESEO FÍSICO
DESEO PSICO-ESPIRITUAL
4 VRITTIS (EXPRESIONES)
“La combinación de estos cuatro deseos,
constituyen la personalidad.”
CENTRO DE ENERGÍA CÓSMICA
“KUNDALINI”
SVADHISTANA CHAKRA
DESCONFIANZA
Falta de confianza en uno mismo
y en los demás
MIEDO A LA
AUTOINDULGENCIA ANIQUILACIÓN
Con drogas, alcohol, etc. Terror extremo
DESDÉN
Menosprecio por el
Esfuerzo de los demás
6 VRITTIS (EXPRESIONES)
NEGATIVOS DE LA MENTE
MANIPURA CHAKRA
CRUELDAD
MELANCOLÍA IRRITABILIDAD
CELOS APEGO
TIMIDEZ ODIO
MIEDO
10 VRITTIS (EXPRESIONES)
NEGATIVOS DE LA MENTE
ANAHATA CHAKRA
DEPRESIÓN
(desesperanza)
CONCIENCIA VANIDAD
(voz interior)
ARREPENTIMIENTO CODICIA
(Angustia)
AMOR HIPOCRESÍA
ESFUERZO CHARLATANERÍA
REFLEXIÓN ARROGANCIA
ESPERANZA
12 VRITTIS (EXPRESIONES)
6 POSITIVOS Y 6 NEGATIVOS DE LA MENTE
VISHUDDHA CHAKRA
HUM
OMN PHAT
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO
MUNDANO ESPIRITUAL
2 VRITTIS:
EN EL LADO IZQUIERDO EL CONOCIMIENTO
MUNDANO CONDUCE A LA MENTE HACIA LOS
CHAKRAS MÁS BAJOS Y HACIA EL MUNDO
MATERIAL.
EN EL LADO DERECHO EL CONOCIMIENTO
ESPIRITUAL CONDUCE A LA MENTE HACIA ARRIBA,
EN DIRECCIÓN A LA AUTORREALIZACIÓN.
SAHASRARA CHAKRA
CHAKRAS Y GLÁNDULAS
Sistema nervioso y red de meridianos
La columna vertebral está formada por 33 o 34 huesos. El cráneo por
8.
El sistema nervioso central se relaciona con los dos sistemas óseos.
Generación Muladhara
Micción Svadhisthana
Digestión Manipura
Acción cardiaca y respiratoria Anahata
Comunicación verbal Vishuda
Anahata yam kam kham gam gham ngam cham chham jam jham
jñam Tam tham
Pineal o epífisis:
Está localizada en el centro del cerebro.
De acuerdo a su tamaño es el órgano que recibe mayor irrigación
sanguínea (los riñones, sólo filtran, no usan la energía sanguínea).
Hormona: melatonina
Regula el desarrollo sexual, y es sensible a los cambios de luz.
Regula el ritmo sutil del cuerpo, tiene efecto en el cerebro, y regula
el funcionamiento de las demás glándulas.
Pituitaria o hipófisis:
Esta ubicada en la base del cerebro, en la silla turca (depresión en el
hueso esfenoides). Coordina el sistema nervioso y endocrino, actúa como una
sub estación del hipotálamo.
Las hormonas de la pituitaria estimulan el trabajo de los riñones,
excitan los movimientos de los intestinos, mantienen los vasos sanguíneos
activos, controlan el crecimiento, el desarrollo y la temperatura del cuerpo,
producen la contracción del útero en el parto, estimulándose así la
producción de leche en las glándulas mamarias.
Colabora con la insulina en el control del nivel de azúcar en la sangre.
En realidad se divide en dos, pituitaria anterior y posterior.
Cuando hay irregularidades como son la obesidad, el gigantismo, o el
enanismo, podemos deducir que existe algún tipo de desequilibrio en esta
glándula.
Hipotálamo:
Conjunto de células nerviosas situadas en la base del cerebro.
Es un vínculo entre el sistema nervioso autónomo y el sistema
endocrino.
Tiroides:
Ubicada en el cuello delante de la tráquea y de las partes laterales de
la laringe.
Hormonas: produce T3 y T4, calcitonina (disminuye regulando, la
cantidad de calcio en la sangre).
Regula el metabolismo de todas las células; regula el insomnio, el
nerviosismo, el crecimiento, el proceso excretor, las pulsaciones, la
temperatura, y la obesidad.
Si la segregación de la tiroides es inadecuada, la proporción de
oxígeno se reduce y el metabolismo basal puede subir hasta cuarenta por
ciento por encima de lo normal afectando el tamaño y peso de una persona.
Un metabolismo basal demasiado bajo puede producir ciertas clases
de obesidad, que pueden ser prevenidas mediante la práctica e ejercicios de
Yoga para la tiroides. Por ejemplo se recomienda Sarvanghasana (paro de
hombros - la vela) para mantener el buen funcionamiento tiroidal.
Paratiroides:
Ubicada detrás de la tiroides.
Hormona: produce la parathormona, encargada de regular el calcio, y
el fósforo en la sangre y huesos.
Timo:
Ubicada por detrás del esternón.
Posee un considerable tamaño durante la infancia, y a partir de la
pubertad se reduce hasta un tercio del tamaño original.
Está relacionada con el sistema inmunológico, produciendo células T
comandantes de los glóbulos blancos.
Suprarrenales:
Ubicadas en la parte superior de cada riñón.
Hormonas: catecolaminas, epinefrina, y noradrenalina.
Reducen la tensión nerviosa.
Producen una especie de s.o.s. químico en el cuerpo, que se manifiesta
a través de la piel de gallina, las pupilas dilatadas, párpados muy abiertos,
estimulación de la sangre hacia los músculos más cercanos al esqueleto para
reaccionar ante la posibilidad de escape.
Aumenta el ritmo cardiaco.
También regula la conversión de los hidratos de carbono complejos
(glucógeno de reserva a glucosa), y dirige las reservas al hígado.
Evita la perdida de agua a través de los riñones.
Mantiene el nivel de sodio y potasio, lo cual es importante para la
contracción muscular.
Páncreas:
Es una glándula mixta, exocrina y endocrina.
Glándula exocrina: produce jugos digestivos (pancreáticos).
Glándula endocrina: controla el nivel de azúcar en la sangre.
Hormonas: los islotes de Langerghans, formados por células alfa
(segregan glucagon), y células beta (segregan insulina).
Gónadas:
Glándulas sexuales (glándulas mixtas).
Los órganos genitales mixtos: testículos, en el hombre y ovarios,
en la mujer.
Testículos:
Ubicados en las bolsas, cuya túnica superficial es la piel, que aquí es
llamada escroto. Su situación externa, tiene por objeto, mantener una
temperatura más baja que la interior.
Como órgano citogenético produce los espermatozoides.
Como glándula endocrina, segrega hormonas: testosterona y
estrógenos.
Ovarios:
Situados a cada lado de la excavación pelviana.
Como órgano citogenético produce los óvulos.
Como gándula endocrina segrega hormonas: estrógenos y
progesterona.
Segundo entrenamiento
Consciente del sufrimiento causado por la explotación, la injusticia
social, el robo y la opresión, estoy decidido/a a cultivar mi amor y a
aprender a actuar procurando el bienestar de las personas, los animales, las
plantas y los minerales.
Escribe Gandhi: “Enseñan los científicos que sin la presencia de la
fuerza de cohesión ente los átomos que componen nuestro globo, éste se
despedazaría y nosotros dejaríamos de existir. Si aún en la materia inerte
esa fuerza existe, con mayor razón existirá en todos los seres animados.
Entre éstos esa fuerza de cohesión se llama Amor”.
La injusticia social, la explotación, la opresión, etc., son disfraces que
escoge el miedo a la hora de aparecer en el escenario de la vida. El miedo,
que está íntimamente relacionado con el odio y con la violencia, puede ser
transmutado en amor.
Me comprometo a practicar la generosidad, compartiendo mi tiempo,
mi energía y mis recursos materiales con todos aquellos que tengan
necesidad.
Me comprometo a no robar y a no poseer nada que no me pertenezca.
Me comprometo a respetar la propiedad ajena e impedir que nadie saque
provecho del sufrimiento humano ni de ninguna otra especie viviente.
Tercer entrenamiento
Consciente del sufrimiento causado por una conducta sexual
inapropiada, estoy decidido/a a desarrollar mi sentido de la responsabilidad
con el fin de proteger la seguridad e integridad de los individuos, de las
parejas, las familias y de la sociedad.
Estoy decidido/a a no tener relaciones sexuales sin amor, y sin
compromiso a largo término.
Con el fin de preservar mi propia felicidad y la de los otros, estoy
decidido/a respetar mis compromisos así como los de ellos.
Haré todo lo que esté a mi alcance para proteger a los niños contra
los abusos sexuales e impedir que las parejas y las familias se separen como
consecuencia de comportamientos sexuales inapropiados.
Cuarto entrenamiento
Consciente del sufrimiento ocasionado por la palabra irreflexiva y por
la incapacidad de escuchar a los otros, estoy decidido/a hablar a todos con
amor, con el fin de aliviar sus penas y trasmitirles alegría y felicidad.
Sabiendo que las palabras pueden ser tanto fuente de felicidad como
de sufrimiento, estoy decidido a aprender a hablar con sinceridad utilizando
palabras que inspiren, a cada uno, confianza en sí, alegría y esperanza.
Me comprometo a no difundir ninguna información cuya autenticidad
no sea probada, y a no criticar ni condenar aquello de lo que no estoy
seguro/a.
Me comprometo a no pronunciar palabras que puedan conllevar
división o discordia, una ruptura en el seno de la familia o de la comunidad.
Me comprometo a aportar los esfuerzos necesarios para la
reconciliación, y para la resolución de todos los conflictos, por menores que
sean.
La palabra, el verbo, es energía. Si decides adherirte al polo positivo
de la vibración, tus palabras se convertirán en un instrumento- poder de
construcción, de unión, de sanación, de esperanza, de orientación.
Quinto entrenamiento
Consciente del sufrimiento provocado por un consumo irreflexivo,
estoy decidido/a a mantener una buena salud física y mental mediante la
práctica de la plena conciencia, cuando como, bebo y consumo, lo cual
realizaré por mi propio beneficio, el de mi familia y el de la sociedad.
Estoy decidido/a a consumir únicamente productos que mantengan la
felicidad, la alegría y la paz, en mi cuerpo y en mi mente. Así como en el
cuerpo y la conciencia colectiva de mi familia y de la sociedad.
Estoy decidido/a no hacer uso de alcohol ni de ninguna otra forma de
drogas que agredan mi cuerpo y mente.
Me comprometo a no tomar ningún alimento o producto que contenga
toxinas, como ciertas emisiones de televisión, ciertas revistas, libros o
conversaciones.
Soy consciente de que al introducir en mi cuerpo y por lo tanto en mi
espíritu esos venenos, traiciono a mis padres, a mis ancestros y a las
generaciones futuras. Mediante la práctica de un consumo razonable, me
comprometo a transmutar la violencia, el miedo, la cólera y la confusión que
están en mí y en la sociedad.
Así realizo y compruebo que una disciplina alimenticia y moral
apropiada es indispensable para mi propia transformación y la de la
sociedad.
expresión
8 – Evitar discusiones
1. Simpatiza con el dichoso. Hállate contento con los que son más felices
que tú. Sé benévolo con quien es feliz; comparte su alegría, y cultiva la
amistad. Evita ser envidioso, celoso y como se dice, evita querer el oro
ajeno.
Para el que sabe ver que todo es transitorio. Para el que sabe amar,
todo es perdonable...
Había una vez un Rey que ofreció un gran premio a aquel artista
que pudiera captar en una pintura la paz perfecta.
Muchos artistas tentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas
pero solamente hubo dos que realmente le gustaron aunque tuvo que escoger
entre una de las dos.
La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo
perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban y
sobre ellas aparecía un cielo muy azul, con tenues nubes blancas.
Todos los que miraban la pintura opinaron que ella reflejaba la paz
perfecta.
La segunda pintura también tenía montañas, pero éstas eran
escabrosas y descubiertas y sobre ellas había un cielo furioso del que caía
un impetuoso aguacero, con rayos y truenos. Montañas abajo parecía
retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no revelaba para
nada un ámbito pacífico. Pero cuando el Rey la observó cuidadosamente,
descubrió tras la cascada un delicado arbusto que crecía entre las
grietas de una roca. En este arbusto había un nido y allí, en medio del rugir
del agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido...
El Rey escogió la segunda pintura.
¿Sabes por qué?, porque según el Rey, Paz no significa estar en un
lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que
a pesar de estar en medio de todas estas cosas, permanezcamos calmados
dentro de nuestro corazón. Éste es el verdadero significado de la paz...
Perfecto Renacimiento Humano
Una vida con las ocho clases de libertades y las diez clases de
riquezas es algo increíblemente precioso.
El Maestro tibetano (buda) Lama Zopa dijo: este cuerpo está dotado
de estas diez y ocho raras características.
Ha sido muy difícil juntar estas libertades y riquezas. Anteriormente,
siempre faltaba alguna. Ahora, solamente ahora, estas diez y ocho
extremadamente raras características se han juntado en este cuerpo. Es
increíblemente raro, como un sueño.
Todas las otras posesiones que existen en la tierra, incluso las joyas
que conceden todos los deseos, son nada en comparación.
¿Por qué es tan preciada esta vida humana con sus 18
características?
Porque es inconcebiblemente difícil de alcanzar.
Algunos ejemplos dados por las escrituras son desde el punto de vista
de sus causas:
a) ética
b) generosidad
c) plegarias
Desde el punto de vista de los ejemplos:
a) ¿Cuántas posibilidades tienes de que tirando arvejas contra una
pared, se quede una pegada?
Igual de difícil es alcanzar una preciada vida humana.
"Los libros sagrados sólo indican el camino que conduce a Dios. Cuando
se conoce el camino, ¿de qué sirven los libros? Viene entonces el tiempo de
entregarse a la comunión con lo Divino en la soledad.
Una persona recibió de su casa de campo una carta, en la cual sus
parientes le pedían ciertas cosas. En el momento de hacer las compras,
buscó la carta para ver cuáles eran los artículos pedidos. Al hacerlo,
comprobó que la había extraviado. La buscó afanosamente por todas partes,
hasta que la encontró. Volvió a leerla con cuidado. La carta decía: "Por
favor, manda cinco kilos de dulce, cien naranjas y siete metros de tela". Una
vez enterado de su contenido, tiró la carta, y se apresuró a buscar las cosas
pedidas.
Del mismo modo, los libros sagrados sólo nos señalan los medios para
realizar lo Divino. Conocidos los medios, el próximo paso es abrirse camino
hacia la meta. La Realización es la meta".
Sri Ramakrishna
Quien desea para los demás lo mismo que desearía para sí, y no hace a
sus semejantes lo que no quisiera que le hicieran a él, éste posee la rectitud
de corazón y cumple la norma de conducta moral que la propia naturaleza
racional impone al hombre.
Los que controlan en todo momento sus actos, raras veces se desvían
del camino recto.
Las desgracias, al igual que la fortuna, sólo llegan cuando las hemos
buscado con nuestros actos.
“Un milano que tenía un pescado en su pico era perseguido por varios
cuervos y otros milanos que lo acuciaban y picoteaban, para que soltara la
presa.
En cualquier dirección que iba, la bandada de cuervos y milanos lo
seguía.
Cansado de tanta persecución, dejó caer el pescado, que fue agarrado
por otro milano, el cual, a su vez, fue perseguido por los demás milanos y
cuervos.
El primer milano se vio así libre de molestias y se posó tranquilo sobre
la rama de un árbol.
Viendo al pájaro quieto y tranquilo, el gran sabio espiritual lo saludó
diciendo: "Tú eres mi Gurú, ¡oh milano!; tú me has enseñado que el hombre no
puede librarse de las perturbaciones y estar en paz hasta que no tira lejos
el fardo de sus deseos mundanos".
Sri Ramakrishna
Así como el subconsciente está por debajo del consciente, así hay
otro plano que está por sobre la conciencia relativa. Este plano se llama
supra-consciente. Cuando la mente va más allá del plano de la conciencia
relativa, entra en Samadhi o supraconciencia.
El plano supraconsciente de la mente es la mente en su estado puro.
Estos tres planos de conciencia, subconciencia y supraconciencia
pertenecen a la misma mente. No hay tres mentes en un hombre, sino tres
niveles en los cuales la mente funciona.
La transformación de la mente:
Las impurezas de la mente pueden desaparecer gradualmente dándole
alimento sano y tratando de cambiar su naturaleza de manera que Satva
predomine sobre los otros dos Gunas. Después de predominar Satva,
debemos trascenderlo.
La Santa compañía:
“Yoga, discernimiento, compasión, estudio de los Vedas, austeridades,
renunciación, ritos, obras de bien público, caridad, votos, sacrificios,
mantras secretos, lugares de peregrinación y conceptos morales, ninguno de
estos Me ata tanto como la asociación con Santos, lo cual desarraiga todo
apego.”
Sri Krishna
“Todos los pecados del cuerpo vuelan si uno canta el nombre de Dios y
sus glorias.”
Sri Ramakrishna
Mente Primaria
Mente Secundaria
1) sensación
2) discernimiento
3) intención
4) contacto
5) atención
1) aspiración
2) apreciación
3) memoria
4) concentración
5) inteligencia
1) fe o confianza
2) dignidad
4) no-apego
5) no-odio
6) no-ignorancia
7) entusiasmo
8) flexibilidad
9) vigilancia
10) ecuanimidad
11) no violencia
1) apego
2) odio
3) orgullo
4) ignorancia
5) indecisión o duda perturbada
6) visión perturbada
1) ira
2) venganza
3) hipocresía
4) maledicencia
5) envidia
6) avaricia
7) pretensión
8) deshonestidad
9) autosuficiencia
10) crueldad
11) desvergüenza
12) desconsideración por los demás
13) aturdimiento
14) agitación mental
15) incredulidad
16) pereza
17) inconsciencia
18) olvido
19) indolencia
20) distracción
1) dormir
2) arrepentimiento
3) investigación general
4) análisis preciso
La mente es esencialmente:
a) automática
b) siempre está en movimiento (no es un fenómeno local)
c) bipolar (usa contrastes)
La mente se hace más neutral en la medida en que aumenta el
desapego.
La mente es más neutral en la medida que está menos contaminada,
libre o independiente de la corriente de pensamientos de las personas que
tienen mayor afinidad.
La mente es tan material como el cuerpo, es debido a eso que puede
ser observada y cambiada.
La mente es afectada por la comida (plano denso), la respiración
(plano intermedio) y los pensamientos (plano sutil).
La mente tiene su propio fluir, su propio cambio, su propia estructura
y propio metabolismo (no se detiene).
La quietud y el silencio: son las herramientas para el
autoconocimiento. La meditación profunda y la intuición son el medio más
perfecto.
Uno debe usar su mente para observar su propia mente.
Los resultados de alinear la mente con la intención del Alma, son
profunda paz e intuición despierta.
El Alma es acompañada por la mente en su viaje desde Dios a través
de la creación. La mente es parte de la Naturaleza fenoménica (Prakriti) y
está gobernada por las tres fuerzas primarias o cualidades llamadas Gunas.
Las tres Gunas son: Satva, Rajas y Tamas.
Satva: sutil, sublime, clara, neutral y pura.
Rajas: activa, soberbia, iniciadora y contiene el poder de la
transformación.
Tamas: pesada, confusa, encubierta, lenta y persistente en el tiempo.
Estas tres constantemente se entrelazan, entremezclan, contrastan,
avanzan y se contraen en varias combinaciones unas a otras. Existen antes
de la creación de los pensamientos y están por debajo o detrás de todas las
cosas de la Creación.
1) dieta
2) actividad (ejercicio)
3) purificación
4) paliación
1) terapia de oleación
2) terapia de sudor
3) terapia de emesis - purga - enema
4) terapia de insuflación nasal
5) terapia de sangría
La paliación:
Utilidad de la concentración.
“Aquel que sabe qué es lo que quiere”. El estudiante debe tener una
aspiración definida, y debe darse cuenta de que la condición primordial es la
capacidad de concentrarse.
El deseo de conformar la vida dentro de un modelo razonable y lógico;
obtener el máximo de nuestras aptitudes; adquirir la paz mental; el
desarrollo de una voluntad fuerte que nos capacite para dirigir nuestra vida
por los caminos elegidos.
Es una ley psicológica en el hombre, que la fuerza interior más
poderosa puede ser generada tan sólo por la inspiración pura y sana, y por
una voluntad bien pertrechada contra las pasiones, deseos inferiores,
temores, incertidumbre e hipocresía, y que sea libre e independiente de
cualquier compulsión externa.
Sin este factor de la voluntad no es posible el estudio de la
concentración, ni alcanzar dar en el blanco.
Una filosofía práctica y un conjunto de técnicas de la concentración
puede ser mucho más difícil que obtener una graduación universitaria.
La idea de control interior y las formas de llevarlo a cabo es real y
fructífera, pero sólo para quienes son capaces de verla. Tiene que existir
una atracción interior hacia el arte de la concentración, y no simplemente la
expectativa de un trabajo repulsivo.
Obstáculos y ayudas.
¿Qué es la mente?
Tenemos que lograr esa paz que realmente supera toda comprensión
mental.
Herramientas de ayuda para la Meditación
de morar en calma, (Samatha). Venerable Thubten Saldon
Simplemente observamos la respiración, cómo entra y sale el aliento.
Observamos cualquier sensación que surja en las aletas de la nariz,
picazón, calor, frío, cualquier cosa vale, sólo observar.
Cuando los pensamientos, emociones, sensaciones del cuerpo
aparecen, simplemente las dejamos pasar, no nos aferramos a ellas.
Nuestra mente es como un cielo despejado por donde pasan las nubes
de nuestros conceptos, la técnica es observar cómo vienen y van, sin
aferrarnos a ellos. Los vemos venir, los dejamos ir. No los nutrimos.
Las expectativas son como una venda mental que no nos permite ver lo
que hay.
Sin expectativas, uno está contento con lo que hay, está presente. No
nos aferramos al pasado, ni esperamos del futuro. Así nos permitimos volver
a la respiración una y otra vez.
Estar contentos con la experiencia parece un concepto demasiado
simple, pero es una actitud esencial para la práctica de la meditación.
La mentira conduce a una vida en la que los demás hablarán mal del
mentiroso; mentir también establece una tendencia a seguir mintiendo en
vidas futuras, además de la posibilidad de que los demás le mientan y no le
crean cuando dice la verdad.
1 – Mentalismo
2 – Correspondencia
3 – Vibración
4 – Polaridad
5 - Ritmo
6 – Causa y Efecto
7 – Generación
La Paradoja Divina
“El medio Sabio reconociendo la irrealidad relativa del Universo, se
imagina que puede desafiar sus leyes. Ese no es más que un tonto vano y
presuntuoso, que se estrellará contra las rocas y será aplastado por los
elementos, en razón de su locura. El verdadero Sabio conociendo la
naturaleza del Universo, emplea la Ley contra las leyes: las superiores
contra las inferiores, y por medio de la Alquimia transmuta lo que no es
deseable, en lo valioso y de esta manera triunfa. El adeptado consiste, no en
sueños anormales, visiones o imágenes fantasmagóricas, sino en el sabio
empleo de las fuerzas superiores contra las inferiores vibrando en los más
elevados. La transmutación (no la negación presuntuosa), es el arma del
Maestro.”
El Kybalion
Mantras – Vibraciones Divinas
"Un Mantra es una fórmula mística, es palabra de poder.
Literalmente MAN: manana - reflexión; TRA: salvar. Luego Mantra es: la
Salvación mediante la reflexión".
Sai Baba
Satvico: yo existo
Rajasico: yo hago
Tamasico: yo he realizado
Todo es Uno. "Lo que está aquí, está en otra parte. Lo que no está
aquí, no está en ninguna parte".
Viswasara Tantra
"Todas las existencias del cosmos no son más que un solo y mismo
cuerpo".
Taisen Deshimaru
5 energías internas