Está en la página 1de 9

Act 5: Quiz 1.

Revisión del intento 1

Comenzado el: jueves, 29 de marzo de 2012, 21:45


Completado el: jueves, 29 de marzo de 2012, 22:02
Tiempo empleado: 17 minutos 22 segundos
Puntuación bruta: 6.67/15 (44 %)
Calificación: de un máximo de

Continuar

1
Puntos: 1
 La diferencia más connotada entre costo y gasto es:

Seleccione una respuesta.


a. C. El costo queda inventariado, el gasto va a G y P. Incorrecto

b. D. El gasto sube el precio de venta, el costo va al balance

c. A. El costo se capitaliza, el gasto se consume

d. B. El gasto se capitaliza, el costo se consume

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

2
Puntos: 1

Para elaborar un estado de costo de producto vendido de una


empresa industrial, es necesario y suficiente conocer:

Seleccione una respuesta.


a. El costo primo, el valor de los cif, los inventarios iniciales y finales de
productos en proceso y productos terminados

b. El estado de resultado del periodo anterior, los informes del almacén de


materiales, la nómina y el valor de los cif aplicados
c. El valor de produccion del periodo, los costos indirectos de fabricación y
el valor de productos en proceso
d. El precio de venta, los gastos administrativos y de ventas y el valor de
los tres elementos del costo utilizados en el periodo
Correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

3
Puntos: 1

En la documentación que sirve de soporte para hacer los registros


contables y para hacer controles internos, uno de ellos es la
requisicion, este formato se utiliza para:

Seleccione una respuesta.


a. Ordenar una compra de materiales directos

b. Costear las órdenes de producción

c. Ordenar la elaboración de una orden de producción

d. Controlar el consumo de materiales directos e indirectos

Incorrecto
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

4
Puntos: 1
Al costear la produccion en cuanto a mano de obra se refiere, debe tenerse en cuenta
las deducciones legales y extralegales, de los operarios.

PORQUE

Tanto las prestaciones sociales legales y extralegales como los aportes a las
seguridad social que estan a cargo del empleador, aumentan el costo de
produccion.
Seleccione una respuesta.
a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
b. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una


explicación CORRECTA de la afirmación.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

5
Puntos: 1
 La empresa manufacturera puede establecer su costo total de producción utilizando
una de las siguientes opciones.

Seleccione una respuesta.


a. D. Costo primo + MOD Incorrecto

b. B. Costo primo + CIF

c. A. Costo primo + Costo de conversión

d. C. MOD + Costo de conversión

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

6
Puntos: 1
Los elementos del costo son los conceptos que le permiten a una empresa industrial implementar un sistema de costos
para saber cuanto le vale elaborar un producto, dichos elementos son:

Seleccione una respuesta.


a. Los costos de conversión y la materia prima

b. los gastos generales de administración, la materia prima y la Incorrecta


mano de obra
c. La mano de obra directa y el costo primo

d. Los materiales directos y costos los indirectos de fabricación

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

7
Puntos: 1
El procedimiento que se utiliza para calcular consumos o utilización de materiales, se
conoce con el nombre de:
Seleccione una respuesta.
a. Metodos de costeo

b. Juego de inventarios

c. Base para costear Incorrecto

d. Elementos del costo

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

8
Puntos: 1

Corresponden al regimen de seguridad social vigente en Colombia y


son a cargo tanto del empleador como del trabajador.

Seleccione al menos una respuesta.


a. Salud

b. Cuota sindical

c. Pensiones

d. Riesgos Profesionales

Correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

9
Puntos: 1
Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y
una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la
veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

El concepto de grado de elaboración y de producción equivalente


sirve para expresar en términos de unidades terminadas, las
unidades en proceso.

PORQUE.

Para calcular los costos unitarios en costos por procesos debe


tenerse en cuanto el numero de unidades terminadas por elemento
y por proceso.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO
es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación


CORRECTA de la afirmación.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

10
Puntos: 1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y


una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la
veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Los aportes a la seguridad social por concepto de salud y pensiones


disminuyen el costo de la mano de obra en las empresas.

PORQUE.
El valor de los aportes por esos conceptos son pagados por el
trabjador y el empleador según lo establecido por la ley.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO
es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una


explicación CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición
FALSA.
Correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

11
Puntos: 1
Conocida esta información, año 2,007:

materia prima consumida en el periodo, $ 1,250,000.

Inventario de productos terminados a Dic 31 / 07, $1,960,000.

Producto disponible para la venta, $ 3,100,000.

Inventario de productos en proceso a Enero 01/ 07 $ 1,850,000.

Costo de producción procesada $ 3,400,000.

Ventas, $ 2,760,000.

Podríamos concluir que:

Seleccione una respuesta.


a. El inventario inicial de productos terminados a Dic 31 /
07 es de $ 2.770.000

b. El costo del producto vendido fue de $ 4.420.000


c. El costo primo es de $ 2.570.000

d. La utilidad bruta en las ventas fue de $ 1.620.000 Correcto

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

12
Puntos: 1
En el sistema de costos por procesos el costo unitario de produccion se calcula
sumando el costo unitario total de cada uno de lo procesos, que intervienen en su
elaboracion.

PORQUE.

El sistema de costos por procesos es aplicable, en industrias que producen en


serie unos mismos productos claramente definidos, es decir siempre producen el
mismo o los mismos productos.
Seleccione una respuesta.
a. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación

b. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación


CORRECTA de la afirmación
d. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

13
Puntos: 1

Responda este punto con base en los siguientes enunciados.

Seleccione al menos una respuesta.


a. Las deducciones hechas a los operarios disminuyen al valor de la mano
de obra.

b. Los descuentos financieros en compra de materiales si se ganan dismiyen


el costo total de producción en el periodo
c. Las prestaciones sociales vigentes en Colombia aumentan el costo total
de producción porque son un mayor valor de la mano de obra
d. Los aportes a las ARP, son obligatorias por ley y corren exclusivamente
a cargo de los empleadores
Incorrecto
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

14
Puntos: 1
En el sistema de costos por órdenes de producción es posible costear el material utilizado con base histórica.Si la
empresa utiliza el metodo fifo para valorar sus inventarios, podríamos concluir:

Seleccione al menos una respuesta.


a. En cuanto a materia prima esta costeando su producción con los
costos mas bajos

b. El costo del material sería menor que si lo costea por promedio


ponderado
c. El valor del inventario final de materiales sería de mayor valor que
si se emplea el método lifo
d. El costo total de producción no se altera ya que será igual al
registrarse en el inventario de productos terminados
Parcialmente correcta
Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.7/1.

15
Puntos: 1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y


una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la
veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para hacer el estado de resultados en las empresas industriales es


necesario inicialmente hacer un estado de costos del producto
vendido.

PORQUE
Las cuentas de resultados son cuentas temporales que al finalizar el
periodo se cierran y van a integrar el Balance general, en su sección
de patrimonio.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una
explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición


FALSA.
c. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón
NO es una explicación CORRECTA de la afirmación
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Incorrecto
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Continuar

Usted se ha autentificado como Omar Dario Racero (Salir)


102015

También podría gustarte