Está en la página 1de 2

TIC´s

Semana 8 - Correo electrónico


VIDEOCONFERENCIA copia sin que los demás se enteren. De acuerdo
a lo anterior, podemos afirmar que
1. Espacio disponible en línea que sirve para A) Carlos recibe un mensaje que no va dirigido a
almacenar información en nuestra cuenta de él, pero ve que aparece en el campo CC, y por
correo-e: eso lo recibe. En el campo Para NO puede ver
A) Drive a Beatriz.
B) Disco duro B) Beatriz recibe el mensaje dirigido a ella (sale
C) Memoria RAM en el campo Para), y NO puede ver que Carlos
D) Tarjeta madre. y David también lo han recibido.
E) N.A. C) El mensaje llega únicamente a Beatriz.
D) Esteban recibe el correo de Ana, que está di-
2. Servidores de correo electrónico. rigido a Beatriz. Ve que Carlos y David tam-
A) Gmail. bién lo han recibido (ya que salen en el CC),
pero no se puede ver a él mismo en ninguna
B) Hotmail. lista, cosa que le extraña. Al final, supone que
C) Outlook es que Ana le incluyó en el campo CCO.
D) Outlook express. E) N.A.
E) T.A
6. Pablo necesita escribir un correo electrónico a su
3. En un correo, el campo CCO lo pueden ver. amiga Paola a través del correo gratuito gmail.
A) Todos los destinatarios En el momento de realizar esta tarea se le pedirá
como mínimo
B) Solo el que envía el correo y el CCO
C) Solo el CCO A) el destinatario (Para), el asunto y el cuerpo
del mensaje propiamente dicho.
D) Solo el remitente.
B) el archivo adjunto y el asunto.
E) N.A.
C) el asunto y el cuerpo del mensaje y un archi-
4. Una dirección de correo electrónico, está vo adjunto.
compuesta por tres partes: nombre de usuario, D) un saludo cordial y ameno.
el signo @ y el dominio; de acuerdo a esto, una E) N.A.
dirección correcta de correo sería
7. En el campo "Asunto" para el envío de un correo
electrónico
A) usuario@ . hotmail.com
B) @miltondiazv A) Se incluye los documentos o archivos adjun-
tos.
C) Monica_04@gmail.com
B) Escribimos el contenido del mensaje.
D) mariav@yahoo.
E) N.A. C) Se digita la dirección del correo electrónico
del destinatario.
5. Ana escribe un correo electrónico a Beatriz D) Se digita el título u objetivo del mensaje a en-
(su profesora), para enviarle un trabajo. Sus viar.
compañeros de grupo, Carlos y David, quieren E) N.A.
recibir una copia del mensaje como comprobante
de que se ha enviado correctamente, así que les 8. El Correo electrónico (también conocido como
incluye en el campo CC) Por último, sabe que a e-mail), es un servicio de red que permite a los
su hermano Esteban también le gustaría ver este usuarios enviar y recibir mensajes y archivos
trabajo aunque no forma parte del grupo, así que rápidamente. Una característica principal de
le incluye en el campo CCO para que reciba una este servicio de internet es
VON NEUMANN

A) La semejanza con la mensajería instantánea y 11.


Aquí puedes escribir las direcciones de las
los servicios en línea. personas a quienes copiarás el mensaje.
B) Que por medio de este servicio podemos Recuerda separarla con comas (,), si es más de
buscar información en la web. una.
C) Que las dos personas estén conectadas exac- A) CCO.
tamente al mismo instante, es decir, es un B) CC)
servicio en línea
C) Asunto.
D) Que los mensajes enviados se archivan en un
buzón para luego ser leídos por los usuarios, D) Destinatario.
sin necesidad de que las dos personas estén E) N.A.
conectadas al mismo instante.
E) N.A. 12. En este espacio, escribes la dirección de correo
electrónico de la persona a la que enviarás el
9. Originalmente la palabra spam surgió como mensaje.
abreviatura de "spiced ham" (jamón con A) CCO.
especias), y fue la marca usada por la empresa
charcutera estadounidense Hormel Foods B) CC)
en 1957 cuando lanzó al mercado su nuevo C) Asunto.
producto de carne. Durante la Segunda Guerra D) Destinatario.
Mundial lo usaron como alimento los soldados
británicos y soviéticos. El grupo británico de E) N.A.
humoristas Monty Python se burló de él en
una famosa escena cómica que proporcionó la 13. Usa este campo para escribir las direcciones de
fama definitiva al término: cuatro vikingos leen las personas que también recibirán el mensaje
un menú que ofrece muchos platos pero todos sin que los demás se enteren.
contienen SPAM y empiezan a gritar la palabra: A) CCO.
"¡Al rico SPAM!". De ahí la asociación con una
cosa abundante que nadie quiere. De lo anterior, B) CC)
en informática, el spam se puede asociar al C) Asunto.
A) Correo electrónico que usted envía a sus D) Destinatario.
amigos. E) N.A.
B) Mal funcionamiento del sistema operativo
Windows XP. 14. Los correos institucionales se caracterizan por:
C) Indeseable virus informático que daña nues- A) Son seguros.
tra información.
D) correo electrónico “basura” que llega masi- B) Podemos tener mejor administración de los
vamente al buzón del usuario. usuarios.
E) N.A. C) Libre de virus.
D) No se pueden cambiar contraseñas.
10. Por medio del correo electrónico E) N.A.
A) Se evita la utilización de un antivirus en el
computador. 15.
Para poder obtener un correo institucional
B) Se puede visitar sitios en cualquier parte del puedo adquirir desde:
mundo. A) Internet gratuito.
C) Se puede conversar con otras personas en B) Montar un servidor de correos.
cualquier parte del mundo. C) Comprar en G suite.
D) Se pueden enviar textos y todo tipo de docu- D) Tener una buena computadora.
mentos digitales, fotos, música e imágenes.
E) B y C
E) N.A.

También podría gustarte