Está en la página 1de 2

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS Escuela Nº 4-117

PROVINCIA DE MENDOZA Ejército de los Andes

TALLER DE ALBAÑILERÍA
Espacio curricular M.E.P: Curso: 2° División: 1º
TALLER Ing. Juan R. Varas Año: 2021

CONCEPTOS GENERALES DE ALBAÑILERÍA:

ESCUADRA:

Método para obtener una escuadra (ángulo recto): Para obtener un ángulo recto se emplea el método
de Pitágoras, comúnmente llamado “Método del 3 - 4 - 5”. Para ello se trabaja en los encuentros de
muros con un triángulo formado por los hilos y la cinta métrica.
En el punto donde los hilos se cruzan tenemos un punto fijo (o) donde se clava un clavo, luego se
tienden dos hilos marcándose sobre uno de ellos la distancia de 3 m. (punto A) y sobre el otro 4 m.
(punto B).
Luego se unen ambos puntos con la cinta métrica, moviendo uno de los hilos hasta que la distancia
entre los puntos A y B sea de 5 m. En ese momento se indica sobre la tabla del caballete o del
corralito, obteniéndose entre los dos hilos un ángulo recto (escuadra).
DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS Escuela Nº 4-117
PROVINCIA DE MENDOZA Ejército de los Andes

TALLER DE ALBAÑILERÍA
Espacio curricular M.E.P: Curso: 2° División: 1º
TALLER Ing. Juan R. Varas Año: 2021

Para complementar la información, se sugiere ver un video explicativo sobre el


procedimiento:

https://www.youtube.com/watch?v=X23LG3UhSFo

ACTIVIDAD 3:

Los alumnos deberán realizar esta actividad en casa, con la ayuda de un adulto, deberán
verificar la escuadra de alguna parte de la casa (piso), a través del método 3-4-5:

a- Tomar como punto fijo (0) la intersección de dos paredes.


b- Medir y marcar sobre el piso en proyección con una de las paredes, la medida de 3
metros (punto A).
c- Medir y marcar sobre el piso en proyección con la otra pared, la medida de 4
metros (punto B).
d- Luego medir la distancia entre los puntos A y B.
e- Anotar todas las medidas, y dibujar un esquema de lo realizado en el ejercicio y
describir las conclusiones personales obtenidas.
f- Repetir la actividad en otro sector de la vivienda.
g- Para la entrega, realizar una redacción de la actividad realizada registrando cada
momento a través de fotografías.

También podría gustarte