Está en la página 1de 3

PLANIFICADOR COMO INSUMO PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA ⮚ Desde el año pasado venimos atravesando una Pandemia, producto de un virus invasor COVID 19
que se trasmite de una persona a otra y está ocasionando un alto nivel de mortandad a nivel
GRADO: Segundo y Tercero de secundaria mundial. Nuestra forma de vida se vio afectada de una manera agresiva, nos vimos obligados a
confinarnos en casa y almacenar alimentos perecibles y no perecibles. Hoy en día debido a esta
pandemia, salimos menos tiempo para hacer las compras de víveres, pero compramos en mayor
cantidad. Muchos pobladores del centro poblado de Tongorrape consumimos paltas y mangos
porque son oriundos de nuestra localidad. En muchos hogares, al consumir estos alimentos, en
algunos casos queda una porción que no es consumida y se desea guardar para otro momento.
Cuando se da estos casos, observamos que la palta se va oscureciendo, tornándose visiblemente
descompuesta, frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Qué podemos hacer ante esto? ¿Qué
variables hay que tener en cuenta para evitar el oscurecimiento de la palta? Ante esto, como
miembro de tu comunidad debes encontrar una solución científica, utilizando los pasos del método
científico, comunicando tus resultados a través de un video explicativo.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA C2: Explica el mundo físico


Segundo año de secundaria C1: Indaga mediante métodos científicos para construir basándose en conocimientos
conocimientos. sobre seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Experimentamos ¿Por qué se produce el oscurecimiento de los Analizamos información científica
alimentos? del proceso de oxidación de la
palta.
EVIDENCIA DE Indagaremos a través de una práctica experimental utilizando el método Video explicando científicamente
APRENDIZAJE/PRODUCCIONE científico los factores que ocasionan que la palta presente zonas cómo evitar el oscurecimiento de
S oscuras y averiguaremos el efecto del limón sobre éste. la palta.
Ciencia y
Tecnología Explicaremos mediante la revisión de fuentes y los resultados
observados por qué se oxidan los alimentos.
.
Criterios de evaluación  Plantea preguntas y formula  Elabora conclusiones que  Explica la relación entre las
hipótesis respecto al comprueban o refutan la propiedades químicas del
oscurecimiento de la palta. hipótesis. limón y su relación con las
 Selecciona instrumentos e  Comunica el proceso y resultados propiedades químicas de la
información para comprobar de su indagación. palta para evitar la oxidación
una hipótesis.  Utiliza un lenguaje científico y de la palta.
 Organiza y registra datos en argumentado en la  Presenta el video explicativo
función de las variables experimentación. utilizando el lenguaje científico
dependiente, independiente e para comunicar el proceso
interviniente. experimental y conclusiones.
 Interpreta datos obtenidos en la
indagación y contrastamos con
la hipótesis.

INSTRUMENTO LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO

CIENCIA Y TECNOLOGÍA C2: Explica el mundo físico


Tercer año de secundaria C1: Indaga mediante métodos científicos para construir basándose en conocimientos
conocimientos. sobre seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Experimentamos ¿Por qué se produce el oscurecimiento de los Argumentamos con lenguaje
alimentos? científico el proceso de oxidación
de la palta.
EVIDENCIA DE Práctica experimental utilizando el método científico. Sustenta a través de un video
APRENDIZAJE/PRODUCCIONE didáctico por qué el limón, el
S aceite y la cebolla evitan la
oxidación de los alimentos. Video
explicando científicamente cómo
evitar el oscurecimiento de la
palta.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Plantea preguntas y formula  Elabora conclusiones que  Explica la relación entre las
hipótesis respecto al comprueban o refutan la propiedades químicas del
oscurecimiento de la palta. hipótesis. limón, el aceite y la cebolla y
 Selecciona instrumentos e  Comunica el proceso y resultados su relación con las
información para comprobar de su indagación. propiedades químicas de la
una hipótesis.  Utiliza un lenguaje científico y palta para evitar la oxidación
 Organiza y registra datos en argumentado en la de la palta.
función de las variables experimentación.  Presenta el video explicativo
dependiente, independiente e utilizando el lenguaje científico
interviniente. para comunicar el proceso
 Interpreta datos obtenidos en la experimental y conclusiones.
indagación y contrastamos con
la hipótesis.

INSTRUMENTO LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO

También podría gustarte