Está en la página 1de 26

UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA
CENTRO PREUNIVERSITARIO

Semana N.º 3

Habilidad Verbal
SECCIÓN A

JERARQUÍA TEXTUAL

LA IDEA PRINCIPAL

LA IDEA PRINCIPAL EXPLÍCITA

La idea principal puede tener una presencia expresa en la lectura. Cuando esto ocurre,
los textos se pueden clasificar de la siguiente manera:

1. Texto analizante: La idea principal se encuentra al inicio del texto.

2. Texto sintetizante: La idea principal se encuentra en las postrimerías del texto.

3. Texto centralizante: La idea principal se encuentra en la mitad del texto.

4. Texto encuadrado: La idea principal se encuentra al inicio y al final del texto.

EJERCICIOS

LEA, RECONOZCA Y SUBRAYE LA IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO. FINALMENTE,


INDIQUE EL TIPO DE TEXTO QUE ES.

TEXTO 1

La búsqueda del secreto químico de la hoja de coca ha fascinado a los investigadores


durante años. ¿Qué sustancia secreta es la que provee tanta chispa y energía al hombre?
Cuando el Dr. Albert Niemann en 1850 descubrió un alcaloide que nombró cocaína, la
ciencia le atribuyó todas las propiedades ocultas de la coca y el campo científico
concentró exclusivamente su atención en sus investigaciones en este alcaloide, al punto
de cegar al hombre y llevarlo a ignorar los trece alcaloides restantes y el juego de
sustancias en el que todos están actuando dinámicamente, lo que ha resultado
contraproducente para su conocimiento cabal y mejor aprovechamiento, ya que la hoja de
coca tiene una gran cantidad de sustancias químicas que actúan en conjunto; por lo tanto,
un análisis aislado de cada alcaloide no es semejante al efecto de consumirlo en conjunto.

Barrio, S. (s. f). Propiedades medicinales de la hoja de coca.


http://www.mamacoca.org/docs_de_base/Consumo/AnatomiadelaHojadeCoca.pdf. (Texto editado)

TIPO DE TEXTO: _______________

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 1


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
TEXTO 2

El 10 de setiembre de cada año es el día mundial de prevención del suicidio, por tal
motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó un informe sobre el suicidio a
nivel mundial, en el cual señaló que, aunque la cantidad de personas que se suicidan en
todo el mundo está disminuyendo, el suicidio no deja de ser algo preocupante, ya que
cada 40 segundos, en cualquier parte del mundo, una persona se suicida. Esta estadística
motivó a que Tedros Adhanom, director de la OMS, exhortara a los países a hacer más
para detener estas muertes prevenibles, ya que las cifras de suicidios por año (800 000)
superan a las muertes por malaria, cáncer de seno, guerras u homicidios, y que es un mal
que ocurre tanto en países de bajos recursos y, en mayor número, en los de altos
ingresos.

Hunt, K. (9/09/2019). Una persona se suicida cada 40 segundos, según la OMS. CNÑ.
https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/09/una-persona-se-suicida-cada-40-segundos-segun-la-oms/.
(Texto editado)

TIPO DE TEXTO: _______________

TEXTO 3

El problema de la corrupción ha venido consolidándose como prioridad en la agenda


política de Latinoamérica, razón por la cual InSight Crime, a fin de querer erradicarla
exitosamente de la región, explora cinco propuestas que podrían aplicarse, incluso, en los
países exentos de ella.
1) Fortalecer la independencia judicial, aun con la injerencia de entidades
internacionales, para asegurar el sostenimiento de los derechos humanos, como ocurrió
en Guatemala, cuando se estableció una comisión internacional auspiciada por la ONU
tras las maniobras que hicieron miembros corruptos de la elite para favorecer a
candidatos que posteriormente los protegerían.
2) Debido a que algunos actos de corrupción han trascendido fronteras, como el
caso de Odebrecht, es indispensable enfatizar la cooperación multilateral, afín de
propiciar que los países compartan sus evidencias y puedan coordinar investigaciones
conjuntas.
3) Hacer transparentes las contrataciones públicas debido al flujo millonario de
dinero del Estado. Es decir, en vez de solo publicar datos sobre contrataciones, garantizar
que el Estado contrate bienes o servicios con particulares que estén legalmente aptos
para contratar con él.
4) Sincerar la fuente de financiación de las campañas políticas, ya que esta podría
provenir de grupos criminales que buscarían alquilar al candidato.
5) Eliminar la inmunidad presidencial, que se ha convertido en un inexpugnable
blindaje para que los gobernantes actúen ilícitamente en desmedro de los intereses de la
nación, como ocurrió en Brasil cuando el Congreso votó dos veces para librar al
presidente Michel Temer, sabiendo que había liderado una red de políticos corruptos.
En tal sentido, y ante la ubicuidad de la corrupción en la región, es insoslayable para
poder combatirla exitosamente, implementar estas medidas.

Lasusa, M., y Parker, A. (24/07/2018). 5 maneras de combatir la corrupción en Latinoamérica. InSight


Crime. https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/5-maneras-de-combatir-la-corrupcion-en-
latinoamerica/. (Texto editado)

TIPO DE TEXTO: _______________

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 2


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
TEXTO 4

El problema de las bolsas de plástico es la lucha más significativa que se lleva a cabo
contra la plastificación de nuestro planeta, y no es de gratis: cada año se consumen en el
mundo 500 000 millones de bolsas de plástico, y un porcentaje altísimo de ellas acaban
contaminando los mares y los océanos del mundo entero, provocando la muerte por
asfixia de especies marinas (las tortugas marinas ingieren las bolsas al confundirlas con
medusas, por dar solo un ejemplo). Y no solo afecta a las especies marinas, porque en la
capital de Mauritania, el 70% del ganado que se muere lo hace a consecuencia de la
ingesta de bolsas de plástico. Asimismo, cabe mencionar además que incluso en el
proceso de su fabricación, el plástico resulta muy contaminante por su gran necesidad de
consumo energético y por el uso de numerosas sustancias químicas toxicas empleadas.

¿Por qué prohibir las bolsas de plástico? (26/10/2014). http://blog.sinplastico.com/por-que-prohibir-las-


bolsas-de-plastico/. (Texto editado)

TIPO DE TEXTO: _______________

LA IDEA PRINCIPAL INFERENCIAL

La verdad se puede hallar gracias al diálogo que debe existir entre el docente y su
discente, hecho que supone que el aprendizaje es, más que un resultado, un proceso
dinámico. Esto es, concebir el aprendizaje como proceso basado en el diálogo de estos
dos actores implica dos cuestiones fundamentales que involucran a ambos por igual: un
sentido alto de humildad por parte del profesor y una perspectiva distinta a la
convencional por parte de su estudiante, lo que supone a su vez una actitud tolerante y
respetuosa del primero, y el compromiso de asumir un rol activo que contribuya en la
construcción del conocimiento por parte del segundo. En ese sentido, apostar por el
diálogo en el proceso educativo entre el docente y su estudiante, favorece a ambos por
igual, en tanto hace posible que la relación entre ellos sea horizontal, permitiendo que el
estudiante goce de libertades como el hecho de que pueda sorprenderse y pueda
expresar con espontaneidad su curiosidad, la misma que debe ser percibida y aceptada
por el docente. Así, se sientan las bases de una educación democrática basada en una
actitud de respeto y tolerancia a la libertad de preguntar de sus estudiantes, caso
contrario, estaría cayendo en la «castración de la curiosidad», o sea, en la falta del
principio democrático del proceso de aprendizaje, advertido cuando el profesor proyecta
autoritarismo dentro del aula cada vez que vuelve a su estudiante un oyente pasivo en un
contexto donde el diálogo está ausente.

Freire, P. (2013). Por una pedagogía de la pregunta. Crítica a una educación basada en respuestas a
preguntas inexistentes. Siglo XXI. (Texto editado)

¿Cuál es la idea principal del texto?

A) El clima democrático en la relación que establecen los docentes y estudiantes debe


implicar una actitud de tolerancia por parte del docente.
B) La humildad del profesor y la actitud participativa por parte del estudiante son los
ingredientes necesarios para que haya una buena clase.
C) Los docentes deben propiciar un clima en el cual sus estudiantes se sientan cómodos
y entusiastas con el desarrollo de las sesiones de clase.
D) Una relación horizontal entre el docente y su estudiante basada en el diálogo conlleva
a hallar la verdad y lograr un aprendizaje significativo.

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 3


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
COMPRENSIÓN LECTORA

TEXTO MIXTO

Al producirse un paro en la industria, las repercusiones inmediatas se dan en el campo de


la ocupación, y de forma mediata en la demanda de materias primas, produciéndose así
una contracción en las relaciones comerciales de los países que sufrieron el crack de
1929. El cuadro N.º 5 indica la contracción que experimentó el comercio internacional
después de la crisis de 1929.

Al analizar el presente cuadro se tiene que para 1930 los Estados Unidos y
Alemania exportaron más e importaron menos, siendo este último el que ocupaba el
primer lugar en las exportaciones; muy diferente a Inglaterra, Francia e Italia que
exportaron menos e importaron más. Para 1931 las exportaciones y las importaciones
sufrieron una notable baja; sin embargo, los Estados Unidos y Alemania continuaron en la
misma situación anterior. En 1932 el impacto de la crisis sobre el mercado mundial fue
más notorio que en los años anteriores, distinguiéndose claramente cómo los diferentes
países llegaron a un nivel más bajo en sus relaciones comerciales: tanto las
exportaciones como las importaciones disminuyeron de forma alarmante.

Iraheta, G. (1971). La crisis de 1929 y sus consecuencias en los años posteriores.


file:///C:/Users/jorge/Downloads/admin-journal-manager-a96-n6-1971-3.pdf. (Texto editado)

1. La idea principal del texto es

A) la declinación del comercio internacional en la década de 1930 provocó la


paralización de la industria.
B) en 1931 las exportaciones e importaciones, en 1931, sufrieron una notable baja
a nivel mundial, menos en Alemania.
C) la reducción en el comercio exterior mundial entre, 1930 y 1932, se debió al paro
industrial del crack de 1929.
D) el impacto de la crisis, en 1932, sobre el mercado mundial fue bastante notorio
que en los años 1930 y 1931.

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 4


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
2. El sinónimo contextual de TENER es

A) mostrar. B) poseer. C) reiterar. D) buscar.

3. Es incompatible con el texto sostener que el impacto del crack, en el comercio


exterior mundial entre 1930 y 1932, fue uniforme porque

A) la industria bélica, en Alemania, se mantuvo pese a la crisis.


B) Francia, Italia e Inglaterra estrecharon sus lazos comerciales.
C) Estados Unidos intensificó sus relaciones con Latinoamérica.
D) la crisis del año de 1932 se hizo sentir de forma más notoria.

4. Tomando en cuenta los datos proporcionados en el cuadro, podemos deducir que

A) la venta de maíz de Estados Unidos cayó en 50%.


B) Francia tenía más importaciones que exportaciones.
C) la desocupación aumentó 70% en dichos países.
D) la industria de Rusia se vio exenta de la recesión.

5. Si el crack de 1929 no hubiese acontecido, es posible que

A) Alemania hubiese sido la primera potencia mundial.


B) el capitalismo habría sido el mejor modelo económico.
C) las exportaciones de Inglaterra se hubiesen duplicarían.
D) el comercio internacional habría permanecido estable.

TEXTO DIALÉCTICO

Texto A

¿En qué debe basarse la relación que establecemos los humanos con el resto de
animales? La relación que hemos establecido con el resto de animales se ha basado en la
premisa de la superioridad humana (¡semejante barbaridad!), pese a que se carece de
evidencias que comprueben la supuesta superioridad que tenemos respecto a ellos. En
ese sentido, entonces, cae de madura la siguiente pregunta: ¿qué responsabilidades
éticas se derivan de nuestra relación con los demás animales?, ya que implica basar
nuestras relaciones con ellos en la sintiencia. Un individuo sintiente es aquel que tiene la
capacidad de tener experiencias positivas o negativas, aquel que puede sufrir o disfrutar,
es decir, los animales, al ser seres capaces de experimentar el dolor y sufrimiento, lo que
los hace conscientes y capaces de manifestar una diversidad de procesos cognitivos y
comunicativos, incluso de personalidad propia, deben ser tratados con respeto. Por
ejemplo, respeto a su vida y a su libertad, algo que se soslaya en el zoológico de
Barcelona, donde los animales exhibidos, están privados de su libertad debido a la
conservación tradicional que se practica en dicho reciento, sin importar que esta es
necesaria para garantizar el bienestar físico y emocional del animal, expresados en el
despliegue de comportamientos naturales, enarbolados por la conservación compasiva,
que el zoológico de Barcelona desdeña implementar; es por ello que resulta justificado
proponer el cierre de este zoológico.
Roca, C. (26/03/2019). Ética, ciencia y cautividad: el debate de los zoos. El diario.es.
https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/etica-ciencia-cautividad-debate-zoos_132_1627942.html
(Texto editado)

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 5


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
Texto B

En primer lugar, los seres humanos, por regla general, somos seres superiores a los
animales, y eso lo demuestra las santas escrituras, donde se afirma que nosotros, desde
el comienzo, fuimos creados de manera especial y en un tiempo diferente al de los
animales, en tal sentido, otorgarles capacidades humanas es cometer un error
contranatura, porque los animales no son conscientes de si están libres o encerrados
impedidos de poder movilizarse con libertad, puesto que no tienen la consciencia de ser
libres o no, como tampoco la de si son felices o desdichados. La felicidad, por cierto, es
propia de nosotros, los seres humanos, y trasladarla a los animales, es
antropomorfizarlos, esto es, humanizarlos, lo que está mal; es decir, caer, a todas luces,
en un gravísimo error. Un error que hace que algunos «sentimentales» descalifiquen el
trabajo que se realiza en el zoológico de Barcelona, cuyo principal noble objetivo es
procurar la conservación de las especies de animales que protege, manteniéndolos en
cautiverio, y si a esto sumamos, además, que con el trabajo de todos los profesionales de
dicho reciento, se contribuye en la educación de la población sobre el respeto a los
animales y al conocimiento científico, entonces, las críticas que se levantan en contra del
zoológico carecen absolutamente de asidero; es por ello que plantear el cierre de este
zoológico, es pensar de manera ligera y equivocada.

Fernández, H. (05/08/2009). JAPL, el meu pare. La Vanguardia.


https://elmeupare.wordpress.com/2014/11/24/entrevista-en-la-contra-a-un-veterinario/. (Texto editado)

1. La tensión entre los dos textos gira en torno a

A) si el cautiverio resulta eficaz en la conservación de los animales.


B) si es cierto que los seres humanos son superiores a los animales.
C) si los establecimientos zoológicos del mundo deberían funcionar.
D) si es plausible la propuesta de cerrar el zoológico de Barcelona.

2. Entre las expresiones CAER DE MADURA y A TODAS LUCES, expuestas


respectivamente en los textos A y B, se puede establecer una relación basada en la
______________.

A) sinonimia B) antonimia C) analogía D) catáfora

3. De acuerdo con lo planteado por Claudia Roca sobre la relación que hemos
establecido con los animales, es posible inferir que esta debe cambiar, ya que
quizás no somos tan diferentes a ellos como creíamos serlo, porque

A) los zoológicos nacieron en un contexto en el que las potencias exhibían lo


exótico de su imperio.
B) los animales no deben ser expuestos a un trato cruel como el que se da en los
zoológicos y circos.
C) se carece de evidencia que comprueben la supuesta superioridad que tenemos
respecto a ellos.
D) el hombre, debido a su inteligencia superior a la del resto de animales, debe ser
quien los cuide.

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 6


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
4. De acuerdo con el argumento de Hugo Fernández sobre la superioridad del hombre
sobre los animales, es incompatible sostener que se sustenta en trabajos científicos
porque

A) recurre a las sagradas escrituras, a la cual hace mención.


B) como veterinario que es, ha estudiado la conducta animal.
C) es parte del equipo de científicos del zoológico de Barcelona.
D) el ser humano posee consciencia de sus actos y su entorno.

5. Si la administración del zoológico de Barcelona implementara la conservación


compasiva, es posible que

A) Hugo Fernández sería suspendido por sus malas prácticas.


B) el precio de las entradas se incrementaría ineludiblemente.
C) los animales que son conservados allí, vivirían en libertad.
D) esta decisión sería emulada por los zoológicos del mundo.

SECCIÓN B

PASSAGE 1

What do dog noses have that humans do not? They possess up to 300 million olfactory
receptors in their noses, compared to about six million in us. And the part of a dog's brain
that is dedicated to analyzing smells is about 40 times greater than ours. Dogs also have
something called neophilia, which means they are attracted to new and interesting odors.

Dogs possess a sense of smell many times more sensitive than even the most advanced
man-made instrument. Powerful enough to detect any kind of substances at
concentrations of one part per trillion—a single drop of liquid in 20 Olympic-size swimming
pools.

With training, dogs can sniff out bombs and drugs, pursue suspects, and find dead
bodies. And more and more, they are being used experimentally to detect human
disease—cancer, diabetes, tuberculosis, and now, malaria—from smell alone.

Phoenix. (July 23, 2020). How powerful is a dog’s nose? https://phoenixvetcenter.com/blog/214731-how-


powerful-is-a-dogs-nose

1. What is the topic of the passage?

A) The physiological characteristics of dogs


B) The extraordinary sense of smell of dogs
C) The most important abilities of the dogs
D) The difference between dogs and humans

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 7


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
2. The phrase SNIFF OUT could be replaced by

A) smell. B) inhale. C) detect. D) find.

3. It is incompatible to say about dogs’ sense of smell that

A) it is already used in hospitals to recognize various illnesses.


B) this is much better than the sense of smell that humans have.
C) it can detect any kind of substances in high concentrations.
D) it is much more sensitive than any other man-made instrument.

4. It is inferred that dogs, due to their great olfactory capacity, are a great help for

A) oncologists. B) rescuers.
C) anatomists. D) scientists.

5. If humans had 300 million olfactory receptors in the nose, then

A) dogs would no longer be used in police investigations to detect drugs.


B) his sense of smell would have recognized all kinds of odors definitely.
C) it could be stated that this brain is much larger than that of the dog.
D) the sense of smell of humans would remain below the ability of dogs.

PASSAGE 2

Isaac Newton was an English physicist, mathematician, astronomer, philosopher, and


alchemist, who wrote the Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (published 5 July
1687), where he described universal gravitation and, via his laws of motion, laid the
groundwork for classical mechanics.

Newton was the first to promulgate a set of natural laws that could govern both terrestrial
(earthly) motion and celestial motion, he also developed Newton's law of cooling,
describing the rate of cooling of objects when exposed to air; the binomial theorem in its
entirety; and the principles of conservation of momentum and angular momentum. Finally,
he studied the speed of sound in air, and voiced a theory of the origin of stars.

1. What is the topic of the reading?

A) The first scientific law of Newton


B) The different professions of Newton
C) Isaac Newton's law of cooling
D) Isaac Newton's scientific laws

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 8


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
2. What is the contextual synonym of TO PROMULGATE?

A) To subjugate. B) To establish.
C) To replace. D) To hide.

3. It is inferred that some Newton's scientific works

A) were absurd. B) were underestimate.


C) were illegals. D) were unpublished.

4. It is inconsistent, about Newton's occupations, to affirm that

A) he was interested in philosophy.


B) he only developed the astronomy.
C) he was a multifaceted intellectual.
D) he ventured in several intellectual topics.

5. If Newton had devoted himself only to the alchemy, then

A) he would be considered the most eminent scientist.


B) his scientific laws would not lose validity nowadays.
C) many of his works would be criticized nowadays.
D) Alchemy would be useful for all the modern sciences.

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 9


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I

Habilidad Lógico Matemática


EJERCICIOS

1. Cinco personas rinden un examen. Si se sabe que: B obtuvo un punto más que D, D
obtuvo un punto más que C, E obtuvo dos puntos menos que D, D obtuvo dos puntos
menos que A. Ordena de manera decreciente, e indica quién obtuvo un punto menos
que A.

A) B B) A C) C D) E

2. Aníbal invita a cenar a sus amigos: Betty, Celinda, Daniel, Eduardo y Felipe; este último,
por razones de fuerza mayor, no pudo asistir. Se sientan alrededor de una misma mesa
circular con seis asientos distribuidos simétricamente. Sí sabe que:

- Aníbal se sienta junto a Eduardo y Daniel.


- Frente a Eduardo se sienta Betty.
- Junto a un hombre no se encuentra el asiento vacío.
¿Entre quienes se sienta Eduardo?

A) Anibal y Celinda B) Anibal y Daniel


C) Anibal y el asiento vacio D) Anibal y Betty

3. Seis primos se ubican simétricamente alrededor de una mesa circular.

- Coquito no está sentado al lado de David ni de Regina.


- Piero no está al lado de Liz ni de Regina
- David no está al lado de Piero ni de Liz.
- Silvia está junto y a la izquierda de David.

¿Quién está sentado junto y a la derecha de Regina?

A) David B) Silvia C) Regina D) Liz

4. Un choque consecutivo y en fila de 6 autos es originado por una imprudente frenada


de Ángela quien tiene un carro azul. El auto blanco de Beto está inmediato, entre la
de Carmen y Denis. Elsa no tiene carro azul y chocó a Carmen. Un carro rojo chocó
a Elsa. Sabiendo que hay dos carros rojos, dos azules, uno blanco y uno negro y
que dos autos del mismo color no quedaron juntos. ¿De qué color es el cuarto auto
que choca y el nombre de su conductor?

A) Carmen-azul B) Ángela-blanco
C) Beto-blanco D) Elsa-negro

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 10


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
5. De las motocicletas P, Q, R, S y T se sabe que:

- P es más barato que R y más antigua que Q


- Q es más caro que P y más moderno que T
- R es más caro que T y más moderna que S
- S es más barato que P y más moderno que Q.
- T es más caro que Q y más moderno que P.

¿Cuál (es) de las motocicletas es más cara que P y más moderna que T?

A) sólo Q B) sólo R C) R y S D) R y Q

6. Abel, Beto, Carlos, Danny, Juan y Miguel se sientan en una fila de 6 butacas
consecutivas y numeradas del 2 al 7. Abel y Beto están sentados a una misma
distancia de Carlos; Miguel no está en la butaca 7, Danny está en la butaca 2; Beto
está en una butaca con numeración menor que 6 pero mayor que el de Carlos.
¿Cuánto suman los números de las butacas de Abel y Juan?

A) 9 B) 10 C) 11 D) 8

7. Seis amigos se sientan a cenar alrededor de una mesa circular de 6 asientos


simétricamente dispuestos.

María se sienta junto y a la derecha de Clara.


Juana se sienta frente a Victoria, pero no al lado de Mónica.
Ana no se sienta frente a Mónica, pero si a la izquierda de Juana.

¿Quién se sienta frente de Mónica?

A) Victoria B) Mónica C) Juana D) Clara

8. En una competencia de atletismo las posiciones de los seis primeros lugares se


determinan con la información siguiente:

Wilson llegó antes que José, y este llegó penúltimo.


Mario llegó a tres puestos antes que José, pero antes que Wilson.
El puesto de Wilson esta equidistante de Clemente como de Mario.
Jacinto llega después de Wilson pero no inmediatamente.

¿Cuántos lugares le aventaja Bonifacio a Clemente y qué lugar ocupa Mario?

A) 2 - 2º B) 3 - 4º C) 3 - 2º D) 4 - 2º

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 11


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
9. Fanny, Clara, Mery y Gloria fueron a cenar a un restaurante en compañía de sus
primogénitos y se sentaron simétricamente alrededor de una mesa circular. Se sabe
que:

- Ninguna madre se sentó junto a su hijo.


- Junto y a la derecha del hijo de Fanny se sentó Clara.
- En frente de Fanny se sentó Mery.

¿Quién se sentó junto y a la izquierda de Gloria, si no había dos hijos juntos?

A) el hijo de Clara B) el hijo de Mery


C) el hijo de Fanny D) Fanny

10. Sobre una pista circular, 5 vehículos M, N, P, Q y R, parten simultáneamente. Luego


de 30 minutos el vehículo P logra pasar al que iba en cuarto lugar y está cerca de
alcanzar al siguiente auto que es R, mientras que N ha sido pasado por Q y está
ahora en segundo lugar. En media hora más, M y R intercambian posiciones,
mientras que el que estaba primero, ahora es un vehículo que está entre N y P. Si
en 30 minutos más un vehículo llega primero a la meta y R terminó en penúltimo
lugar, al intercambiar posiciones con N y además los dos que estaban adelante
también intercambiaron posiciones, ¿qué vehículo quedó segundo en la
competencia y qué vehículo quedó en cuarto lugar, si no hubo empates?

A) Q y N B) Q y P C) M y N D) P y R

11. Los amigos: Luisa, Germán, Lucila, Matilde, Jorge y Patricio se sientan alrededor de
una mesa circular en asientos simétricamente distribuidos y numerados
consecutivamente del 1 al 6. Se observa que:

• Patricio no se sienta frente a Luisa, y esta se sienta en la silla con el número 1.


• Matilde se sienta frente a Lucila, quien está sentada en la silla con el número 3.
• Jorge se sienta junto y a la derecha de Luisa.
• Patricio no está junto a Lucila.

¿Cuánto suman los números de los asientos que ocupan Matilde y Patricio?

A) 6 B) 8 C) 7 D) 11

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 12


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
12. Con ocho cubos congruentes de distintos colores, cada cubo de un solo color, Carito
forma un cubo pegando los anteriores a través de sus caras. Se observa que

• El cubo azul no está pegado con el cubo celeste y tampoco con el rojo.
• El cubo blanco no está pegado con el cubo negro y tampoco con el celeste.
• El cubo amarillo está pegado al cubo morado y blanco.
• El cubo verde está pegado al cubo blanco y azul.

Entonces una de las caras del cubo construido por Carito puede estar coloreado de

A) azul, negro, verde y celeste.


B) rojo, amarillo, morado y celeste.
C) blanco, negro, verde y azul.
D) rojo, azul, verde y morado.

13. Viviana dispone de una hoja de papel que tiene la forma de un triángulo equilátero,
cuyo lado mide 12 cm. Ella dobla el papel por las líneas que unen los puntos medios
de los lados del triángulo, obteniendo así una pieza triangular. A continuación,
realiza cortes paralelos a los lados del triángulo, cuyas longitudes suman 6 cm. Si
ella desdobla la pieza hexagonal, ¿cuál es el perímetro de la figura que obtiene?

A) 54 cm

B) 30 cm

C) 60 cm

D) 36 cm

14. Un artista ha diseñado una pieza de cerámica cuadrada para embaldosar el piso de
un auditorio, ver figura. Los triángulos rectángulos son congruentes y los cuadrados
interiores que se visualizan tienen 4 y 20 cm de perímetro. Calcule el perímetro de la
pieza de cerámica.

A) 32 cm

B) 36 cm

C) 28 cm

D) 48 cm

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 13


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
15. En la figura, ABCD es un cuadrado cuyo lado mide 20 cm. Si P, Q, R y V son puntos
medios de AB, BC, CD y AD respectivamente, halle la suma de los perímetros de las
regiones sombreadas.
B Q C

A) 10(5+4 5+4 2) cm

B) 10(5 + 5 5 + 4 2) cm P R

C) 10(5+2 5+4 2) cm
A D
D) 10(5+3 5+2 2) cm V

16. Abel tiene un terreno como se indica en la figura (longitudes en metros). Este terreno
lo reparte entre sus cuatro hijos equitativamente. Si las cuatro parcelas en que ha
quedado dividido dicho terreno son congruentes entre sí, ¿qué perímetro, en metros,
tiene una de dichas parcelas?

A) 160

B) 180

C) 200

D) 220

17. Benito con diez fichas cuadradas congruentes de 10 cm de lado ha formado una
figura, de tal manera que dos fichas que son adyacentes comparten la mitad de un
lado, como se muestra en la figura. Halle el perímetro, en centímetros, de la figura
así construida.

A) 300

B) 290

C) 260

D) 270

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 14


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
18. Carolina le propone a su hermana Daniela el problema mostrado en la figura, donde
ABC y DEF son triángulos equiláteros congruentes, cada uno de 8 cm de lado. Ella
le pone la condición de AB // FE y pide que halle el perímetro de la región
sombreada. Si Daniela resolvió el problema correctamente, ¿qué respuesta le dio?

A) 16 cm

B) 14 cm

C) 12 cm

D) 10 cm

19. En la siguiente figura, se observa tres cuadrados cuyos perímetros son 12, 36 y
48 cm. ¿Cuál es la suma de los perímetros, en centímetros, de la región
sombreada?

A) 60

B) 76

C) 80

D) 84

20. En la figura se indica una región que ha sido dividida en tres regiones cuadradas,
cuyos lados miden un número primo de centímetros. Si la suma de las áreas de las
regiones cuadradas es de 294 cm2, halle el perímetro de la figura.

A) 74 cm

B) 70 cm

C) 78 cm

D) 66 cm

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 15


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I

Aritmética
EJERCICIOS

1. La edad de Mariano es (n + 3) a y la edad de su esposa Karen es bp . Para encontrar


dichas edades se cumple abc = 15(a + b+ c) , además 1a1b1c = np . Halle la diferencia
positiva de las edades de Mariano y su esposa.

A) 2 B) 1 C) 7 D) 5

2. Si el numeral 12101110121010n se expresa en base n 3 , la suma de sus cifras


aumenta en 60. Determine cuántos capicúas de tres cifras existen en base n.

A) 9 B) 6 C) 8 D) 12

3. Fabiana al efectuar la transformación de un número en el sistema decimal a base n,


por el método de las divisiones sucesivas, por equivocación disminuyó el cuarto
residuo en 7 unidades. Si el error cometido fue de 9317 unidades, ¿cuántos valores
puede tomar el residuo equivocado?

A) 3 B) 4 C) 2 D) 5

4. Si a un número de dos cifras le sumamos el triple de la suma de sus cifras, el


resultado se expresa con tres cifras en base 5; pero si a dicho número se le restara
el doble de la cifra de las decenas, el resultado se expresa con cuatro cifras en base
2, ¿cuántos números cumplen con dicha condición?

A) 7 B) 3 C) 5 D) 4

5. La cantidad de canicas que tiene Hugo es un número de tres cifras, y la cantidad de


canicas que tiene su hermano menor Artur se obtiene al eliminar la cifra de primer
orden del número de canicas que tiene Hugo. Si la suma de las cantidades de
canicas que tienen Hugo y Artur es 258, ¿cuántas canicas tiene Artur? Dé como
respuesta la suma de sus cifras.

A) 7 B) 3 C) 7 D) 5

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 16


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
6. Mario y Luigi son dos amigos que van a la tienda “SONIC” para comprar sus
videojuegos favoritos. Ambos cuentan su dinero y lo colocan en un sobre
escribiendo las cantidades, en soles, que llevan; Mario escribe un número capicúa
de tres cifras y Luigi escribe un número de cuatro cifras en el sistema quinario. Si
ambos gastaron la misma cantidad en soles y no les sobro ni falto dinero, ¿cuántos
son los posibles gastos en soles, que hizo Luigi en dicha tienda?

A) 49 B) 23 C) 57 D) 16

7. Un ómnibus de la empresa “Viaje seguro” parte a las 5.00 horas del kilómetro de
la carretera panamericana norte, a las 11:00 horas está en el kilómetro y a las
14:00 horas llega al kilómetro . Si realiza todo el recorrido con velocidad
constante, ¿cuántos kilómetros recorrió como máximo?

A) 60 B) 30 C) 90 D) 70

8. Se desea vender 274 gramos de azúcar utilizando una balanza a pesas. Si solo se
dispone de pesas cuyos pesos en gramos son 1, 3, 9, 27, 81 y 243; ¿cuántas de
estas pesas como mínimo se pueden utilizar, para realizar dicha venta en una sola
pesada?

A) 3 B) 7 C) 5 D) 6

9. Determine el valor de verdad de las siguientes afirmaciones, en ese orden:

I. Con “x” unidades en un sistema de numeración de base “x” se forma un orden


cualquiera inmediato superior.
II. En un sistema de numeración de base “n” se tiene “n” cifras para representar los
numerales.
III. En el sistema heptanario existen 108 numerales de tres cifras, que terminen en
cifra impar.

A) VVF B) VFV C) VFF D) VVV

10. En una comunidad donde solo se usa el sistema hexadecimal, su unidad monetaria
es el exol y en otra comunidad donde solo usan el sistema octanario, su unidad
monetaria es el oxol. Si Joaquín se va de viaje llevando exoles, ¿cuánto
será la suma de cifras de la cantidad de oxoles que tendría?

A) 15 B) 17 C) 8 D) 18

11. Si se cumple que CA(mnm(9) ) aa(9) ; determine CA(m n a)

A) 62 B) 32 C) 84 D) 57
Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 17
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
12. Fernando pregunta a Milagros por su edad expresada en años. Ella, con el fin de
ocultarla, responde 203 y agrega que, si la base considerada aumenta en dos, su
edad es 113. ¿Cuál es la edad, en años, de Milagros?

A) 75 B) 45 C) 62 D) 58

13. Se tiene el número L = de 100 cifras, tal que al multiplicarlo por


el resultado será nueve veces el número T = de 100 cifras.
¿Cuántos números que tienen la forma del número “L” existen?

A) 4 B) 3 C) 2 D) 1

14. Renato y Julio, profesores del centro Pre San Marcos conversan, Renato le dice a
Julio” En mis vacaciones fui con mi novia al cuzco y gasté S/ ”, Julio responde
“Yo viajé a Cajamarca y gasté S/ ”. Si gastaron la misma cantidad de soles,
halle el valor de a + b + c + d.

A) 8 B) 12 C) 10 D) 9

15. Si el CA =…7, determine el máximo valor de a + b.

A) 20 B) 18 C) 11 D) 16

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 18


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I

Geometría
EJERCICIOS

1. La figura muestra la vista de perfil de una rampa en un supermercado, sostenido por


los pilares AB y AC tal que BC = AC, halle la medida del ángulo que forma la rampa
con el piso.

A) 22,5°

B) 22° C
2x
B
C) 18,5°

D) 25° 2x 3x
A piso

2. En la figura se muestra un juego de villar, y el recorrido de la bolita blanca


(considerar que bolita blanca choca en las bandas y la mesa de villar es
rectangular). Halle x.

A) 63° 80°
1 2
x
3
B) 59°

C) 72° x+20°
32°
D) 52°
mesa de villar

3. El pantógrafo de dibujo es un mecanismo articulado de varillas de madera, cuyo


principio es usar una imagen guía a efectos de ampliarla; que consta de un pivote y
de los puntos de referencia y copiado como se muestra en la figura. Si AD = DF y
FE = EC, halle la medida del ángulo formado por las varillas que une el punto de
referencia con los puntos D y E (A, F y C son puntos colineales).

A) 72°

B) 74°

C) 90°

D) 106°

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 19


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
4. En la figura se muestra el plano de una urbanización limitada por las avenidas San
Antonio, Los Cedros, Los robles y Tulipanes tal que AB = BC = AD. Halle el
suplemento de la medida del ángulo formado por los tramos AB y BC .

A) 100°

B) 110°

C) 120°

D) 125°

5. La figura representa las dos rutas que José recorre ida y vuelta en bicicleta, a una
misma velocidad. Si José recorre la ruta B en 2 horas, halle el tiempo que José
demora en recorrer la ruta A.

A) 3 horas

B) 1 hora

C) 2 horas

D) 4 horas

x
6. En la figura, halle .
y

A) 1

B) 2

C) 3

1
D)
2

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 20


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
7. En la figura se muestra el croquis del condominio Santa Rosa tal que x + y = 100°.
Halle  +  + .

A) 100°

B) 120°

C) 130°

D) 110°

8. En la figura, AB = DC. Halle x.


B

A) 30° 65º

B) 45°

C) 50°
50º x
D) 55° A C
D

9. En la figura, AP = 4 cm. Halle el máximo valor entero de CP.

B
A) 4 cm
 
B) 5 cm

C) 7 cm

D) 6 cm 2 
A C
P

10. En la figura, halle x.

A) 65°

B) 45°

C) 40°

D) 55°

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 21


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I

11. En la figura, AP y CQ son bisectrices de los ángulos BAC y BCA respectivamente.


Halle .

B
A) 10°
4
B) 12°

C) 15°
P Q
D) 18° 3 

A C

12. En la figura, m + n = 260° y a + b = 120°. Halle x.

C
A) 120° n
B
m
B) 125° A D
 
C) 130°  
P
a  x  b
D) 140°  
F E

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 22


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I

Álgebra
EJERCICIOS

1. Una furgoneta pesa 875 kg. La diferencia entre el peso de la furgoneta vacía y el
peso de la carga que lleve no debe ser inferior que 415 kg. Si hay que cargar cuatro
cajones iguales, determine el peso máximo de cada uno de ellos para poder llevarlos
en esa furgoneta.

A) 115kg B) 114kg C) 112kg D) 110kg

2. Si la ecuación variable x

( 7 − n) x2 + (n2 − 6n− 7)x + 35n + 3 = 0

tiene soluciones reales y opuestas, determine el valor de n3 − 3n2 + 3n + 9 .

A) 1 B) 7 C) 2 D) 8

3. Un terreno rectangular de ( 2x + 2 ) m de largo y ( x ) m de ancho se divide mediante


una cerca obteniendo así un terreno cuadrado y otro rectangular. Si la diferencia
entre las áreas del terreno cuadrangular y rectangular obtenido es menor que 16m 2,
halle la suma del mayor y menor valor entero de “x”.

A) 3 B) 4 C) 6 D) 8

4. Determine la suma de los dos menores elementos enteros de

 −4x 2 + x + 4 
N = k  R  k; x  R 
 x2 − x + 1 

A) 10 B) 11 C) 12 D) 13

5. Determine el valor de verdad de las siguientes proposiciones:

● El polinomio p(x) = 2x 2 − 3x + 5 siempre es positivo.


● El polinomio p(x) = x 2 + 4x − 1 no siempre es positivo.
● El polinomio p(x) = x 2 − 4x + 10 toma su mínimo valor en x = 6 .
● El polinomio p(x) = − x 2 + 6x + 1 toma su máximo valor en x = 3 .

A) VVVV B) VFFV C) VVFV D) VVFF

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 23


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
6. Por pandemia un teatro reduce su capacidad a 240 personas, cobrando S/ 6 por
entrada general. Si por cada incremento de S/ 3 que realizan en el precio de la
entrada quedan vacías 12 butacas del teatro, halle el precio máximo que debe fijar el
dueño de dicho teatro para que su ingreso diario no sea menor que S/ 1440.

A) S/ 70 B) S/ 45 C) S/ 55 D) S/ 60

7. Halle el conjunto solución de la inecuación en variable “x”,

px + q
−1   1 con p  q  0 .
qx − p

p+q p−q p + 2q p − q
A) ; B) ;
q−p p+ q q − p p + 2q

p.q p − q p + q 3q
C) ; D) ;
q − p p.q q−p p+ q

8. Determine el menor valor de k, de modo que la desigualdad

x 2 + 2x − 3
 k − 1 k  R.
x 2 + 2x + 3

A) 3 B) 5 C) 4 D) 2

2x − m 2x + m
9. Halle el conjunto solución de +  2 ; −2m0
m 2

m ( 6 − m) m ( 6 − m)
A) , + B) −,
4 + 2m 4 + 2m

C) 0, +  D) m, + 

10. El ingreso de una empresa que se obtiene al producir y vender mesas en una
empresa está dado por

I(x) = −0.1x 2 + 40x

en donde x representa el número de mesas y I(x) está dada en soles. Si se desea


obtener un ingreso de por lo menos 3000 soles, ¿entre qué valores debe estar
comprendido el número de mesas producidas y vendidas?

A) 100;300 B) 300;340 C) 100;300 D) 300;310

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 24


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I

Trigonometría
EJERCICIOS

1. En la figura se tiene una plancha metálica triangular, halle 5 (sen + cos  ) .

A) 2

B) 3

C) 2,5

D) 2,8

2. Victoriano desea comprar un departamento en “Villa Santa ANA”, por lo cual la


inmobiliaria “Nuevo Amanecer” le brinda un plan de pago de S/. (510+ A) mensuales
por el lapso de 7 años, donde A es el máximo valor entero de la expresión
( 4sen + 1) + 6 tan  cot  ,  es un ángulo agudo. Si Victoriano logra cancelar todas
2

las cuotas, satisfactoriamente, halle el precio del departamento.

A) S / . 45 360 B) S / . 42 480 C) S / . 48 120 D) S / . 44 240

3. Si S metros cuadrados es el área de la región triangular ABC y P metros es el


2
perímetro del triángulo ABC, hallar  S P .
9
A) 3 + 3

B) 3 + 2

C) 2 + 3

D) 2 + 2

4. Para la construcción de un triángulo musical se usa una varilla metálica AB en la


cual se marcan los puntos M y N tal que AM = NB , luego se dobla dicha varilla
uniendo A y B como se muestra en la figura. Si área de la región triangular AMN
mide (csc 30)4 15 cm2 y 8sen2 = 11sen csc  − 14cos  , halle la longitud de la
varilla.

A) 40 cm

B) 64 cm

C) 56 cm

D) 32 cm

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 25


UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo de Reforzamiento – Habilidades 2021-I
5. Se desea dividir un terreno en forma de cuadrilátero ABCD en dos triángulos ABC y
ACD (ver figura). Si un topógrafo a la hora de tomar las medidas del terreno observa
que AB = 6 u, BC = 2 u, entonces el topógrafo afirma que el ángulo BAC mide:
B
A) 20°
C
B) 15

C) 37°

D) 30° 45º
A 2u
D

6. Un ingeniero diseña una rampa, como se representa en la figura, que se construirá


con planchas de metal. La pendiente de la rampa está determinada por el ángulo  .
Si el largo de la rampa es a(tan75 − 1) metros, halle el valor de la inclinación 

A) 30

B) 15

C) 60

D) 75

7. Dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil desean trazar y nivelar un terreno


en forma de triángulo rectángulo (figura mostrada), de tal manera que el menor
cateto sea triple de la diferencia de los otros dos lados. Si el precio por nivelar dicho
terreno es (60 tanx) soles, donde “x” es el mayor ángulo agudo del terreno; halle el
precio por nivelar dicho terreno.

A) 80 soles

B) 60 soles

C) 45 soles

D) 90 soles

8. Los lados de un triángulo rectángulo ABC (recto en C), miden


( 2 + r ) cm, 2cm y ( 2 − r ) cm (r>0); evalúe la expresión cot   + 5sen   , donde A
A A
2 2
es el mayor ángulo agudo.

A) 2 B) 3 C) 2.5 D) 3.5

Semana N.º 3 (Prohibida su reproducción y/o venta) Pág. 26

También podría gustarte