Está en la página 1de 5

TAREAS DE ALTO RIESGO

ERIKA YURANY PAVA DE LA OSSA

DOCENTE
HUMBERTO CARMONA
29 DE OCTUBRE DE 2021
ANÁLISIS DE CASO

Después de revisado el vídeo, describa como un procedimiento y el proceso de bloqueo y


etiquetado de las líneas de flujo pudieron evitar el desastre de Bohpal.

De acuerdo a lo visualizado en el anterior video, me permito compartir, que debían haber tenido
un procedimiento de trabajo seguro que aplicará bloqueo y aislamiento de procesos, de acuerdo a
la siguiente explicación mediante el cumplimiento de lineamientos en seguridad, esto de acuerdo
al presente ejemplo. Y así poder haber evitado la ocurrencia de este desastre.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR BLOQUEOS Y TARJETAS DE LOS


AISLAMIENTO DE PROCESO.

PROPÓSITO. Describir la metodología para instalar los dispositivos de bloqueo y etiquetado


con el fin de impedir la manipulación de elementos que permitan el flujo de energía que pueda
representar algún riesgo durante la construcción, comisionamiento, operación o mantenimiento,
evitando la liberación de energía almacenada o arranque inesperado de los equipos, máquinas o
procesos.

ALCANCE. Este procedimiento aplica para la instalación de los dispositivos de bloqueo


necesarios para el control de energías peligrosas de proceso en las operaciones de la compañía.

INTRODUCCIÓN. Dentro del Procedimiento de Control de Energías peligrosas se hace


necesaria la instalación de dispositivos de bloqueo para evitar la manipulación de los dispositivos
de aislamiento de proceso que permiten el flujo de energía y la reactivación de equipos o
liberación de energía almacenada. Estos dispositivos pueden dividirse en dos tipos dependiendo
de la especialidad eléctrica o proceso. Adicional, es necesario señalar los riesgos de la
manipulación de bloqueos e identificar los responsables de cada bloqueo instalado mediante el
uso de tarjetas con etiquetas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCEDIMIENTO. En este documento se describen
las instrucciones de instalación de cada uno de los elementos más comunes para el bloqueo de los
aislamientos de proceso presentes en las operaciones.

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO MÁS COMUNES


CANDADO DE SEGURIDAD. Los candados de seguridad se clasifican por especialidad y
color según lo definido en el procedimiento para el control de energías peligrosas de LA
COMPAÑÍA o como lo indicase la organización.

MULTICANDADO. La función principal de este dispositivo es permiten añadir más candados a


un bloqueo, estos dispositivos los debe instalar la autoridad aislante para permitir la instalación
del candado de los ejecutores. Pueden ser fabricados en nylon xenoy (dieléctricas) o en acero
inoxidable. Los más recomendados para aislamientos de proceso son los de la Figura 3, porque
adicional de permitir la instalación de varios candados, también tiene la función adicional para
sujetar la guaya.
ETIQUETADO. Todo candado debe estar identificado por una Tarjeta. Ella debe contener el
mensaje de “No Operar” u otro similar que la prohibición y el riesgo de manipular el bloqueo y
aislamiento bloqueo. La tarjeta debe contener la información en idioma Español Castellano.
Adicional las tarjetas deben tener una etiqueta removible donde se pueda diligenciar como
mínimo la siguiente información:

 Nombre de la persona que instala el candado


 Cargo de la persona que instala el candado
 Contacto de la persona que instala el candado
 Numero de permiso de trabajo y Certificado de Aislamiento
 Fecha en la que es instalado el candado
 Razón por la que es instalado el candado

ROLES Y RESPONSABILIDADES

Ejecutantes
 Asistir a los entrenamientos y/o divulgaciones del procedimiento.
 Comprender y ejecutar las actividades según el procedimiento y las directrices establecidas en
campo.
 Instalar el candado y la etiqueta en cada uno de los aislamientos antes de ejecutar las
actividades de mantenimiento.
 Verificar la correcta la instalación y ajuste de los bloqueos y etiquetas, tanto los propios como
los de la autoridad aislante.
 Utilizar racional y adecuadamente los dispositivos de bloqueo y etiquetado de proceso.
 Mantener de forma ordena los bloqueos, etiquetas y llaves, asegurando que se encuentren
disponibles y fácilmente identificables para la instalación y retiro de los bloqueos y etiquetas.
 Participar en auditorias de primera parte, y realizar los correctivos de las anomalías detectadas.
 Reportar cualquier desviación e incumplimiento del procedimiento.

Líder de Seguridad de Procesos


 Mantener actualizados el procedimiento.
 Asesorar a las áreas operativas acerca de la aplicación del procedimiento.
 Asegurar la divulgación del procedimiento al personal objetivo.

LA SEGURIDAD DE PROCESOS SON LOS BUENOS HÁBITOS EN LA INDUSTRIA


PARA EVITAR EVENTOS CATASTRÓFICOS.!!

También podría gustarte