Está en la página 1de 1

RÚBRICA DE TEXTO ARGUMENTATIVO

ÁREA: COMUNICACIÓN
GRADO: 2°
COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
CRITERIO LOGRO DESTACADO LOGRO ESPERADO EN PROCESO EN INICIO
(Capacidad) AD A B C
Adecúa el texto a la Adecúa, en todo momento, el texto a la Adecúa el texto a la situación Adecúa vagamente el texto a la No adecúa el texto a la situación
situación comunicativa situación comunicativa considerando comunicativa considerando el situación comunicativa considerando comunicativa considerando el
el propósito, el tipo textual y las propósito comunicativo, el tipo textual el propósito comunicativo, el tipo propósito comunicativo, el tipo textual
características texto argumentativo y algunas características del texto textual y algunas características del y algunas características texto
argumentativo. texto argumentativo. argumentativo.

Siempre mantiene el registro formal Mantiene el registro formal Mantiene vagamente el registro formal No mantiene el registro formal ni se
adaptándose a los destinatarios y adaptándose a los destinatarios y adaptándose rara vez a los adapta a los destinatarios, tampoco
seleccionando diversas fuentes de seleccionando diversas fuentes de destinatarios y seleccionando algunas selecciona diversas fuentes de
información complementaria al información complementaria al fuentes de información información complementaria para
elaborar su texto argumentativo. elaborar su texto argumentativo. complementaria al elaborar su texto elaborar su texto argumentativo
argumentativo.
Organiza y desarrolla las Escribe su texto argumentativo, en Escribe su texto argumentativo de Escribe su texto argumentativo , No escribe su texto argumentativo de
ideas de forma coherente todo momento, de forma coherente y forma coherente y cohesionada, aunque no siempre de forma forma coherente y cohesionada ni
y cohesionada. cohesionada respetando su estructura respetando su estructura y coherente y cohesionada ni respeta la estructura y características.
y características. características. respetando su estructura y
características.

Estructura su texto argumentativo de Estructura su texto argumentativo Estructura vagamente su texto No estructura su texto argumentativo
forma apropiada y según su propósito según su propósito comunicativo. argumentativo según su propósito
comunicativo. comunicativo.

Ordena adecuadamente las ideas de Ordena las ideas de su texto Ordena vagamente las ideas de su No ordena las ideas de su texto
su texto argumentativo en torno a un argumentativo en torno a un tema. texto argumentativo en torno a un argumentativo en torno a un tema.
tema. tema.

Utiliza convenciones del Utiliza siempre recursos gramaticales Utiliza, por lo general, recursos Utiliza algunos recursos gramaticales No utiliza recursos gramaticales y
lenguaje escrito de forma y ortográficos (por ejemplo, el punto y gramaticales y ortográficos (por y ortográficos (por ejemplo, el punto y ortográficos (por ejemplo, el punto y
pertinente. aparte para separar párrafos) que ejemplo, el punto y aparte para aparte para separar párrafos) que aparte para separar párrafos) que
contribuyen al sentido de su texto separar párrafos) que contribuyen al contribuyen al sentido de su texto contribuyen al sentido de su texto
argumentativo. sentido de su texto argumentativo. argumentativo. argumentativo.

Reflexiona y evalúa la Evalúa de manera permanente el Evalúa, por lo general, el texto Evalúa algunas veces el texto No evalúa de manera permanente el
forma, el contenido y el texto determinando si se ajusta a la determinando si se ajusta a la determinando si se ajusta a la texto determinando si se ajusta a la
contexto del texto. situación comunicativa planteada. situación comunicativa planteada. situación comunicativa planteada. situación comunicativa planteada.

También podría gustarte