Está en la página 1de 2

ACA LOGITA Y PENSAMIENTO MATEMATICO

PROBLEMA:
Suponga que usted es un ingeniero y desea conocer acerca de la oferta y la demanda
de un producto determinado que se consume en su región por ejemplo la papa, el
arroz, la carne, la ropa, etc y desea aportar regular los precios productos en la zona.
¿Qué modelo matemático podríamos usar para estimar el precio de un producto?,
¿Qué parámetros o condiciones iniciales son necesarios saber, para poder construir
este modelo?
Para iniciar investigaremos y con nuestras propias palabras responderemos a las
preguntas planteadas:
1. ¿Cuál es el producto más representativo de su zona? Buscar en lo posible
estadísticas del producto de una fuente confiable (DANE). Compartirlas y realizar
un breve análisis del crecimiento del producto.
2. ¿Qué factores cree que han determinado el crecimiento de dicho producto?

DESARROLLO
1. Soy del Valle del Cauca, en este departamento se cultiva en su gran mayoría la
caña de azúcar, según informe de la cámara de comercio de Cali, el Valle es el
principal productor agroindustrial del país, aproximadamente se tiene una
participación del 92,0% en el 2018. Otro punto positivo de la producción de esta
plantación es que se estima que estas plantaciones producen 16.2 millones de
toneladas de CO2, permitiendo contar con mejor calidad de oxígeno en esta
región. Se destaca la utilización del bagazo como fuente de energía, para el año
2018 el bagazo se encontraba en el 5 puesto dentro de las biomasas más utilizados
en la para la producción de energía con una participación del 19,0%
aproximadamente 273,2 NM. (Camara Comercio Cali, 2019)

2. Hace muchos años, el valle del Cauca no dedicaba su agricultura al cultivo de


caña, por lo contrario se podía observar paisajes llenos de cultivos de Maíz, Soya,
Trigo y Algodón; pero hacia el año 2001, el valle del cauca empezó un
transformación cultural y agrícola donde se empezó a sembrar grandes hectáreas
de cultivos de caña, Ingenio Manuelita, Ingenio Rio Paila, Ingenio San Carlos, e
Incauca, los principales líderes iniciaron una compra de terrenos de forma
masiva, obligando a agricultores pequeños a optar por vender o arrendar sus
terrenos, para esta época la exportación de azúcar y panela vio su momento de
oro, pues el equilibro entre oferta y demanda se encontraba en el mejor momento
de equilibrio, por tal motivo se expandió tanto este producto, hoy en día la caña
de azúcar tiene muchos productos como lo es la panela, el azúcar, la producción
de papel, biodiesel y energía.

BIBLIOGRAFÍA
Camara Comercio Cali. (2019). Enfoque Competitivo. Cali: Camara comercio.

También podría gustarte