Está en la página 1de 29

Instituto Nacional de San Jose

Guayabal
MOD. 1.1
Tema: Partidas de ajustes
Lic. Luis Cartagena
Agenda

1.Concepto
2.Circunstancias que originan los
ajustes.
3.Ejemplos sobre cuentas que
necesitan ajustes

2
1 Concepto.
3
1. Concepto

Son todos aquellos asientos contables


que se realizan previo a la presentacion
de estados financieros, con el objeto de
actualizar los saldos de las cuentas
para que muestren informacion mas
razonable y pueden presentar estados
financieros con mayor objetividad.

4
Las partidas de ajustes se realizan a lo largo
de todo el periodo contable debido a
diferentes circuntancias los ajustes
mensuales mas comunes son los relacionados
al impuesto IVA y el pago a cuenta ademas de
ajustar las ventas debido a las ventas
realizadas a consumidores finales.

5
2 Circuntancias
que originan
los ajustes.
6
CIRCUNSTANCIAS QUE ORIGINAN LAS PARTIDAS DE AJUSTES.

Al finalizar un periodo contable, se


obtiene la balanza de comprobación con
la que se verifica los traslados de las
partidas de diario a l libro mayor sean
correctos. En no pocas ocasiones los
saldos de las cuentas no coinciden con
la situación real de la empresa y se
necesita ajustar.

7
CIRCUNSTANCIAS QUE ORIGINAN LAS PARTIDAS DE
AJUSTES.
1. La omisión en el registro de una o varias
operaciones al no reportarse en la fecha
correspondiente.
2. El valor de las cuentas de propiedad planta y
equipo que aparecen como saldo en las cuentas
respectivas, no es el mismo debido a que los
bienes han perdido valor por el uso y por el
tiempo transcurrido, lo que no esta reflejado en
las cuentas.

8
CIRCUNSTANCIAS QUE ORIGINAN LAS PARTIDAS DE
AJUSTES.

3. El valor de los gastos pagados por


adelantado, donde, por ejemplo se
contabiliza la papelería y útiles, los
seguros pagados por adelantado, que
tienen un saldo respectivo y no
corresponden a lo que realmente existe.

9
CIRCUNSTANCIAS QUE ORIGINAN LAS PARTIDAS DE
AJUSTES.
4. Existen cantidades a favor de la
empresa no cobradas que ya se
devengaron ejemplos: rentas, intereses
5. Existen cantidades a cargo de la
empresa no canceladas por ejemplo:
rentas, sueldos, impuestos municipales,
IVA , pago a cuenta.

10
Estas y otras circuntacias son las causas de
los saldos que muestran que las cuentas no
coinciden con lo que realmente se tiene al
terminar el ejercicio contable, por tal razón,
se hace necesario realizar ajustes a las
cuentas antes de preparar los estados
financieros.

11
3 Ejemplos de
partidas de
ajustes.
12
1. Ajuste a la sub cuenta de caja .
1. FALTANTE POR OPERACIONES NO
REPORTADAS.
EJEMPLO: La empresa AVIATECA S.A DE C.V.
muestra un saldo en caja de $5,000.00 y la existencia
de efectivo según arqueo de caja ( recuento físico del
dinero ) es de $4,500.00, por tal razón existe un faltante
de caja de $500.00, esto se debe al pago de una letra
de cambio que el cajero no reporto.

13
FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER
PARTIDA 1
2104 DOCUMENTOS POR PAGAR $ 500,00
210402 LETRAS DE CAMBIO $ 500,00
$
1101 EFECTIVO Y EQUIVALENTE 500,00
110101 CAJA GENERAL $ 500,00

V/ Por ajuste por pago de letra de cambio.

14
2.FALTANTE POR CANTIDADES DISPUESTAS POR EL CAJERO.
EJEMPLO:
La empresa CIELO AZUL , S.A. DE C.V. posee un saldo de caja según libro de $1,100.00 y la existencia
en efectivo según arqueo de caja es de $1,090.00

FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER


PARTIDA 1
1110 OTRAS CUENTAS POR COBRAR $ 10,00
111003 DEUDORES VARIOS $ 10,00
1101 EFECTIVO Y EQUIVALENTE $ 10,00
110101 CAJA GENERAL $ 10,00
V/ Por ajuste por registro de faltante de caja.

15
3. SOBRANTES POR OPERACIONES NO REPORTADAS POR EL CAJERO.
EJEMPLO:
La empresa X, S.A. de C.V. posee un saldo según libros de contabilidad de $4,000.00 y según el arqueo
realizado existe una cantidad de $5,000.00 y este sobrante se debe a una venta de mercadería que no
reporto el cajero.

FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER


PARTIDA 1
1101 EFECTIVO Y EQUIVALENTE $ 1.000,00
110101 CAJA GENERAL $ 1.000,00
5101 VENTAS $ 1.000,00

V/ Por ajuste por VENTA no reportada por el cajero .

16
2. Ajuste a la sub cuenta de bancos.
1.Valores que el banco abona a la cuenta bancaria de una empresa.
Ejemplo: la empresa CIELO AZUL, S.A. DE C.V. posee un saldo en la sub cuenta de bancos
en los libros contables de $5,000.00 y según el estado de cuenta es de $ 5,100.00 la
diferencia es de $100.00 originada por el abono que hizo el banco por intereses de un
deposito a plazo.
FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER
PARTIDA 1
1101 EFECTIVO Y EQUIVALENTE $ 100.00
110103 BANCOS $ 100.00
5201 GANANCIAS POR INTERESES $ 100.00
V/ Por ajuste por INTERESES generados por el deposito a
plazo.

17
2. Prestación de servicios que el banco carga a las cuentas bancarias.
EJEMPLO:
La empresa AVIATECA, S.A. DE C.V. en su estado de cuenta le aparece una nota de cargo de $7.91 (
iva incluido ) correspondiente al cobro de su chequera.
Calculo de IVA INCLUIDO : $7.90 entre 1.13 = $6.99 x 0.13 = $0.90 DE IVA

FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER


PARTIDA 1
4201 GASTOS DE ADMINISTRACION $ 7,00
420118 PAPELERIA Y UTILES $ 7,00
1114 IVA CREDITO FISCAL $ 0,90
1101 EFECTIVO Y EQUIVALENTE $ 7,90
110103 BANCOS $ 7,90
V/ Por ajuste POR EL PAGO DE UNA CHEQUERA.

18
3. Ajuste a la cuenta Gastos pagados por
adelantado.
1.Papeleria útiles.
Ejemplo:
Al 31 de diciembre del 2019, la cuenta de papelería y útiles tiene un saldo de $6,000.00, pero
al realizar el recuento físico de la papelería se tiene un saldo de $2,000.00 por lo que se hace
el siguiente partida de ajuste:
FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER
PARTIDA 1
4201 GASTOS DE ADMINISTRACION $ 4.000,00
420118 PAPELERIA Y UTILES $ 4.000,00
1113 GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO $ 4.000,00
111303 PAPELERIA Y UTILES $ 4.000,00
V/ Por ajuste POR EL REGISTRO DE PAPELERIA YA
UTILIZADA.

19
4. Ajuste a la cuenta VENTAS ( ajuste mensual ).
1. Ventas a consumidores finales.
Ejemplo:
Al 31 de enero del 2020 la empresa VIA , S.A. DE C.V. según su libro mayor de ventas y sus auxiliares
durante el mes se vendio a consumidores finales un total de $10,000.00 ajustar dicha cuenta.
Calculo:
Esta cuenta se ajusta mediante el calculo de IVA que esta implícito en la ventas a consumidor final y se
hace lo siguiente:
Ventas $10,000.00 se divide entre 1.13 = $ 8,849.55 x 0.13 = $1,150.44
$1,150.44 representa el IVA de consumidores finales y este valor se deberá ajustar a la cuenta
VENTAS.

20
4. Ajuste a la cuenta VENTAS ( ajuste mensual ).
1. Ventas a consumidores finales.
Ejemplo:
Al 31 de enero del 2020 la empresa VIA , S.A. DE C.V. según su libro mayor de ventas y sus auxiliares
durante el mes se vendio a consumidores finales un total de $10,000.00 ajustar dicha cuenta.
Calculo:
Esta cuenta se ajusta mediante el calculo de IVA que esta implícito en la ventas a consumidor final y se
hace lo siguiente:
Ventas $10,000.00 se divide entre 1.13 = $ 8,849.55 x 0.13 = $1,150.45 APROXIMADO
$1,150.45 representa el IVA de consumidores finales y este valor se deberá ajustar a la cuenta
VENTAS.

21
1. Ventas a consumidores finales.
LA PARTIDA DE AJUSTES DE VENTAS POR CONSUMIDORES FINALES ES LA SIGUIENTE:

FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER


PARTIDA 1
5101 VENTAS $ 1.150,45
2110 IVA DEBITO FISCAL $ 1.150,45
V/ Por ajuste de LAS VENTAS POR CONSUMIDORES FINALES .

22
4. Ajuste a las cuentas de IVA ( ajuste mensual ).
1. AJUSTE Y ELIMINACION DE LA CUENTAS DE IVA CREDITO FISCAL Y IVA DEBITO FISCAL .
Ejemplo 1 :
La empresa CAMILAS BOUTIQUE S.A. DE C.V. según el libro mayor de las cuentas IVA DEBITO
FISCAL es de $5,000.00 y la cuenta de IVA CREDITO fiscal es de $3,000.00 la empresa debe de
hacer la partidas de ajustes y eliminación de cuentas para el mes de enero.
CALCULO:
Las cuentas de IVA debe de eliminarse al final de cada mes porque representan impuesto que se paga
en los primero 10 días hábiles de cada mes los escenarios son los siguientes:
Si el IVA DEBITO FISCAL ES MAYOR AL IVA CREDITO FISCAL la empresa TENDRA UN IVA POR
PAGAR

Si el IVA DEBITO FISCAL ES MENOR AL IVA CREDITO FISCAL la empresa TENDRA UN


REMANENTE DE IVA

23
CALCULO:
En este primer ejemplo tenemos lo siguiente:
El IVA DEBITO FISCAL ES MAYOR es de $5,000.00 y el IVA CREDITO FISCAL es de $3,000.00 la
empresa TENDRA UN IVA POR PAGAR
Iva debito fiscal $5,000.00 menos
Iva crédito fiscal $ 3,000.00
Iva por pagar $2,000.00 ( esto se le pagara al Ministerio de Hacienda al gobierno )
la partida de ajuste del IVA quedaría así :
FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER
PARTIDA 1
2110 IVA DEBITO FISCAL $5,000.00
1114 IVA CREDITO FISCAL $ 3.000,00
2112 IMPUESTOS POR PAGAR $ 2.000,00
211203 IVA $ 2.000,00
V/ Por ajuste De determinación del iva por pagar .

24
AJUSTE Y ELIMINACION DE LA CUENTAS DE IVA CREDITO FISCAL Y IVA DEBITO FISCAL .
Ejemplo 2:
La empresa CAMILAS BOUTIQUE S.A. DE C.V. según el libro mayor de las cuentas IVA DEBITO
FISCAL es de $4,000.00 y la cuenta de IVA CREDITO fiscal es de $5,000.00 la empresa debe de
hacer la partidas de ajustes y eliminación de cuentas para el mes de FEBRERO.
CALCULO:
En este caso tenemos un REMANENTE DE IVA.
En este primer ejemplo tenemos lo siguiente:
El IVA DEBITO FISCAL ES MENOR es de $4,000.00 y el IVA CREDITO FISCAL ES MAYOR es de
$5,000.00 la empresa TENDRA REMANENTE DE IVA es decir no PAGARA iva porque en dicho
ejemplo se compro mas de lo que se vendio.
Iva crédito fiscal $5,000.00 menos
Iva debito fiscal $ 4,000.00
Remanente de IVA $1,000.00 ( esto quedara como remanente para el siguiente mes)
la partida de ajuste del IVA quedaría así :

25
PARTIDA DE REMANENTE DE IVA.

FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER


PARTIDA 1
REMANENTE DE IVA $ 1.000,00
2110 IVA DEBITO FISCAL $ 4.000,00
1114 IVA CREDITO FISCAL $ 5.000,00
V/ Por ajuste De determinacion DE REMANENTE DE IVA .

26
5. PAGO A CUENTA ( ajuste mensual ).
EJEMPLO:
La empresa MATIAS AUTOPARTS S.A. DE C.V. según el libro mayor la cuenta de VENTAS del mes
de enero es de $20,000.00 ya ajustado por las ventas a consumidores finales, se pide calcular el
pago a cuenta.
La tasa de pago a cuenta es del 1.75% según el Código tributario.
CALCULO DE PAGO A CUENTA :
VENTAS $20,000.00 x 1.75% = $ 350.00
FECHA CODIGO CONCEPTO FM PARCIAL DEBE HABER
PARTIDA 1
1113 GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO $ 350,00
111303 PAGO A CUENTA $ 350,00
2112 IMPUESTOS POR PAGAR $ 350,00
211201 PAGO A CUENTA $ 350,00
V/ Por ajuste RECONOCIMIENTO DE PAGO A CUENTA.

27
28
29

También podría gustarte