Está en la página 1de 4

EL PRINCIPITO

Mediante este ensayo se dará a conocer el libro del principito. Ya que es una de
las obras clásicas de la literatura universal, escrita por el aviador francés Antoine
de Saint-Exupéry, publicada por primera vez el 6 de abril de 1943. Es un libro que
muestra la esencia de lo que realmente somos como individuos así como el valor
de la amistad. Esta historia nos hace reflexionar sobre los sentimientos, la
imaginación, la forma en la que vemos el mundo. Asimismo, nos muestra la
importancia de ser niño. Dentro del texto conoceremos una serie de personajes
que habitaban los planetas cada uno con diversas características algunas buenas
y malas.

El ser humano cambia conforme una serie de etapas por lo que pierde la esencia
de lo que realmente fue de niño pues, conforme pasa el tiempo deja a un lado el
valor de la amistad comenzado a hacer de su vida una rutina que lo vuelve inferior.

Durante el trascurso de la vida las personas pasamos por diversas fases en las
que inconscientemente modificamos el niños que fuimos, por lo que
comenzamos a ver la vida de otra manera, es así como se perdemos la inocencia.
Dentro de la historia el principito menciona esas etapas mediante los seis
planetas por los que tuvo que pasar para llegar a la tierra. Esencialmente en ese
trascurso, cada individuo adquiere una personalidad que estará con él hasta que
finalice su travesía de vida. Es importante mencionar que no solo se le asigna un
significado, puesto que, en la misma tierra se pueden encontrar personas con
diversas características como se define en los planetas, hay quienes están
clasificados por ser vanidosos, bebedores, ambiciosos, honestos, humildes,
nobles. Todo dependiendo de los actos que constantemente hayan realizando. Es
así como en un mismo sitio se encuentran personas con diferentes ideales o
perspectivas ya que todo humano es único e irrepetible. Saint-Exupéry (2017)
nos menciona que: “En el planeta del principito había, como en todos los planetas,
hierbas buenas y hierbas malas y, por lo tanto, semillas de unas y otras. De las
buenas semillas salían buenas hierbas y de las semillas malas, malas hierbas”
( pag.23). Por lo que el individuo adquiere su desarrollo dependiendo de la
formación que los padres le brinden ya que si se ha sido educado en una familia
que le proporcione buenos valores, será un persona íntegra para afrontar las
diversas situaciones a las que este expuesto. Los mayores influyen en la
motivación de los menores debido que son las personas que pueden impulsarlos
para que logren sus objetivos y sigan firmemente con seguridad ante sus sueños.
De lo contrario si el niño no es estimulado con el cariño, comprensión, y una
atención adecuada, perderá el deseo por seguir con sus objetivos.

Cabe destacar que esta obra literario no solo da a conocer la perspectiva de lo


que somos como seres humanos pues, da primordial importancia en el valor de la
amistad ya que debemos de ver el mundo de otra manera pues “Sólo con el
corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos” (Saint-Exupéry,
2017, p.84). Lo esencial es invisible a los ojos ya que en muchos casos no
sabemos valorar lo que las demás personas hacen por nosotros, hemos perdido el
valor que tiene la felicidad basándonos en aspectos materiales y no en los
sentimientos que las demás personas nos brindan. Cuando crecemos perdemos
la esencia de lo que realmente éramos convirtiéndonos en seres a los que
solamente nos importan los numero y las cantidades. No vemos en la lado
humano de nuestros prójimos, solo nos guiamos por lo que aparentan así como
la manera en la que visten, dejando a un lado el valor que tenemos como
individuos. Es importante mencionar que el observar el mundo desde la
perspectiva humano nos brinda una mejor claridad de lo que en verdad nos hemos
convertido conforme han pasado los años ya que, cuando éramos pequeños no
encontrábamos diferencias pues, aún nuestros corazones no estaban llenos de
maldad, odio y rencor por lo que nos era más fácil “domesticar” amistades.

Domesticar es una de las palabras que mas resaltan dentro del texto para
destacar el valor de la amista, debido a que esta significa "crear vínculos...
"(Saint-Exupéry, 2017, p.78). Puesto que el establecer una relación con alguien es
base de dedicación y trabajo constante. Es a hacer sentir bien a la persona con la
que nos encontramos y especialmente que nosotros nos encontremos bien. El
zorro le menciono al principito “Si tú me domesticas, entonces tendremos
necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, como también yo
lo seré para ti... "(Saint-Exupéry, 2017, p.80). Pues han creado una relación en la
que ambos serán indispensables para seguir adelante debido a que los dos se han
complementado puesto que, hay una amistad en la que ambos podrán confiar.
Cuando una amistad es verdadera no importa la distancia ni el tiempo ya que
aunque las personas no se encuentren juntas el cariño y la lealtad seguirán. Es
importante valorar a las personas que en verdad nos aprecian ya que hoy en día
hay muy pocos seres honestos, nobles y que realmente abren su corazón para
estar cuando se necesita de ellos.

Cada vez que conocemos una nueva persona o que realizamos diversas
actividades como leer, viajar, bailar, cantar. Cada que hacemos algo que nos
gusta o nos enriquece internamente, esto se convierte en un gran rito. Pero,
“¿Qué es un rito? –inquirió el principito… Eso también es algo casi olvidado –dijo
el zorro–. Es lo que hace que un día sea diferente a otro día y que una hora sea
diferente a otra.” (Saint-Exupéry, 2017, p.82). Es importante que nuestra vida no
se convierta monótona, pues el mismo individuo debe buscar diversas alternativas
para que la vida genere un ambiente de sentido, pues el encontrarnos
contantemente en la misma rutina, hará que se pierda el sentido y el valor de lo
que realmente somos. Descubramos que cada día tiene algo bueno para nosotros
y dejemos de encerrarnos en los problemas. Si siempre nos encontramos
pensado en que la vida es infeliz será infeliz. Cada quien decide lo que quiere, si
desea quedarse donde esta o si en realidad quiere descubrir un mundo que se
torne hacia nuevo sentido.

En conclusión el principito es un libro muy hermoso que muestra la esencia de


cómo se debe vivir la vida pero en ocasiones hay diversos factores que hacen que
el ser humano cambie dejando de valorar lo que realmente vale la pena. Uno de
los temas principales que aborda esta obra es sobre la visión que tienen los niños
con respectos al mundo y a las personas que los rodean debido a que conforme
los adultos crecen abandonan muchas ilusiones que llegaron a tener cuando eran
pequeños. Este libro principalmente está considerado como parte de la literatura
infantil, pero, cabe mencionar que el lenguaje que utiliza es sencillo y apto para
los mayores, por lo cual pude ser bien aprovechada la esencia de lo que se desea
transmitir. En cuestión con los niños, sería un poco más complicado la
interpretación debido a que contiene una seria de metáforas las cuelas no se
definen con claridad, por lo que será difícil que los infantes puedan comprender ,
pues estos no han vivido diversas experiencias por las que los adultos han
pasado durante el trascurso de su vida, lo cual les ayuda a los mayores para que
puedan identificar la realidad. En este caso los infantes podrían comprender solo
algunos elementos como lo es el valor de la amistad, debido a que está muy claro
lo que uno de los personajes denominado como el zorro les menciona dando a
conocer la palabra domesticar y explicando que es. Asimismo, la palabra rito da a
conocer su significado. Puede que para los niños sea aun más significativo que
para los mayores, bebido a todas las imágenes que aparecen entre el texto, lo
cual les puede ayudar para que lo comprendan acorde a su edad pero no a la de
una persona mayor.

Saint Antoine. (2017). El principito. Buenos Aires, Argentina: Ediciones LEA,.

María de Jesús Vázquez Arvizu.

Español 1

También podría gustarte