Está en la página 1de 5

REALIDAD DE COBERTURA

Presentado por:

GINA MARCELA CRISTANCHO

ID 605586

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

VIII SEMESTRE

VILLAVICENCIO

AÑO 2020
REALIDAD DE COBERTURA

Presentado por:

GINA MARCELA CRISTANCHO

ID 605586

DOCENTE

PAULA ANDREA LINDO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

VIII SEMESTRE

VILLAVICENCIO

AÑO 2020
Aspectos fundamentales que
construyen el sistema educativo

Calidad
Equidad Cobertura

Ocupa un lugar
Se ha basado la se refieren a la progresión
preferente, aplicado a
dinámica legislativa en de la oferta, al incremento
ámbitos diferentes de la
educación y de la matrícula y a los
vida social en donde
tradicionalmente este equilibrios establecidos
existe una preocupación
principio se ha entre modalidades públicas
por la calidad en general.
relacionado al de calidad y privadas
educativa (1999)

Trabajo Tiene en cuenta


Institucional Estudio

La justicia siempre Principios de educación


En los últimos 15 está pendiente a la Ámbito educativo en
años se ha llegado a acción educativa donde se encuentran
La repetición de grado
cabo las diversas los alumnos Son entre las características
es otro de los más altos
reformas del sistema socioeconómicas y culturales
entre los países
educativo en donde de los usuarios y los perfiles
se plantea las de las instituciones. 
estrategias para
Varios factores indicen Los ciudadanos tienen
mejorar la calidad.
en la baja de asistencia Criterios comunes y
escolar en Colombia objetivos
Evaluación y seguimiento al
Definir las estrategias a nivel nacional proceso de Gestión de
y territorial que garanticen el acceso al Cobertura de las ETC
sistema educativo de toda la población
Análisis de la información de
matrícula y población en
edad escolar para el
seguimiento de las metas de
cobertura. Revisión de la calidad de la
información reportada por las Fortalecer la capacidad de las
Entidades Territoriales en el entidades territoriales para
SIMAT. planear y hacer seguimiento a la
cobertura educativa,

EVALUACION
INTERNA

elemento regulador de la prestación del servicio PRINCIPIOS IMPORTANTES DE LSO


educativo permite valorar el avance y los EXTERNA SISTEMAS EDUCATIVOS
resultados del proceso a partir de evidencias que
garanticen una educación pertinente, significativa Calidad: se pueden brindar de forma
para el estudiante y relevante para la sociedad. enriquecedora para los estudiantes un marcado enfoque en el
pues los docentes se capacitan sin mejoramiento de los
saber dónde será su lugar de trabajo. resultados del aprendizaje
equid ad de oportunidades
contraste instituciones públicas y privadas:
educativas
calidad, equidad, cobertura Equidad: varia porque es según la
capacidad para recopilar y
capacidad económica puede tener
Siempre habrá diferencias de peso frente a la usar datos para documentar
acceso a la educación que considere
educación que pueda brindar una institución las políticas
mejor
privada y una publica pues una se rige por la uso efectivo de la
capacidad económica que otorga el gobierno financiación para orientar las
Cobertura: Las técnicas son las mismas
a una población a nivel nacional y la privada reformas
para el proceso de enseñanza en ambas
a una población especificada instituciones, en mi concepto es la
metodología del docente lo que hace la
enseñanza más amplia.
BIBLIOGRAFIA
La educacion en colombia tomado de
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-356787_recurso_1.pdf

Santiago diciembre 2011 calidad de educacion tomaod de


https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652011000200010

covertura tomado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-179334.html?


_noredirect=1

evaluacion tomado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-179264.html?


_noredirect=1

También podría gustarte