Está en la página 1de 7

la agricultura de los aztecas conjuntamente con el comercio

conformaron los pilares básicos sobre los cuales se sustentó la


economía de este gran Imperio.
Los aztecas tienen el mérito de haber logrado en condiciones
geográficas poco alentadoras sistemas óptimos y eficientes para sus
cultivos: las chinampas y las terrazas.
Las chinampas
Las chinampas eran huertos, una especie de islas flotantes
rectangulares elaboradas con cañas, barro, troncos, ramas y
material biodegradable sujetas al fondo del lago con palos y raíces
de sauces que ellos mismos plantaban.
Sirvieron para ganarle espacio al lago logrando importantes
rendimientos en sus cultivos sin agotar el recurso natural del suelo.
También idearon un sistema que les permitía generar tierra apta
para la agricultura mediante el empleo de barro del fondo del lago
Texcoco.
Las terrazas
Es una técnica de agricultura que consiste paredes de piedra
creadas en las laderas que luego eran rellenadas para crear un
suelo profundo y óptimo, aun cuando la tierra no fuera plana.
Los productos de la agricultura azteca
Maíz, calabazas, frijoles, porotos, algodón, cacao, ají, tomates,
aguacates, limas, cebollas, papas, jícamas y cacahuetes eran
cultivados en las chinampas y en las terrazas.
Los aztecas descubrieron que cuando cultivaban juntas las plantas
de maíz, frijoles y calabaza, cada una de ellas apoyaba el desarrollo
de las otras.
El maíz y su importancia en la agricultura azteca
El maíz formaba parte fundamental de la alimentación del pueblo
azteca.
Era cultivado en enormes cantidades, al punto que lo lograban
almacenar en cantidad para cubrir tiempos de cosechas difíciles por
condiciones de escasez de lluvias.
Así garantizaban el alimento al millón y medio de habitantes que en
el año 1519 ocupaba el valle de México.
Agricultura para diversos usos
No todos los productos de la agricultura azteca eran destinados
para la alimentación.
Del maguey por ejemplo, obtenían sus fibras, las cuales utilizaban
en la confección de su vestimenta. Elaboraban papel, cuerdas, paja
para techos, agujas, alimento de sus raíces y una bebida
fermentada a partir de su savia.
Los aztecas enfrentaron grandes desafíos en el desarrollo de su
agricultura. De allí la enorme valía que se les atribuye por el
desarrollo de sus estructuras y sus particulares técnicas de cultivo.
Su ingenio los llevó a obtener los principales elementos de la
alimentación de su pueblo al tiempo que les sirvió en el
establecimiento de una sólida economía comercial.
Referencias
Agricultura Azteca: ¿Qué Cultivaban los Aztecas? + Técnicas. (20 de
septiembre de 2017). Obtenido de Cultura Azteca: Cultura-
azteca.com.
Aztec Food & Agriculture. (20 de junio de 2014), obtenido de
Ancient History Encyclopedia: ancient.eu
Aztec Agriculture. (s.f.) Recuperado el 06 de octubre de 2017, de
The Aztec Empire: azteccivilisations-justice.weebly.com.
Aztec Agriculture: Floating Farms Fed the People. (s.f.). Recuperado
el 06 de octubre de 2017, de History on the Net:
historyonthenet.com
Aztec Agriculture – Rich and Varied. (s.f.). Recuperado el 06 de
octubre de 2017, de Aztec History: Aztec-history.com

También podría gustarte