Está en la página 1de 2

REGLAMENTO INTERNO.

MODIFICACIONES

ARTICULO 34. REGLAMENTO INTERNO - EXPEDICION Y MODIFICACIONES.


- Para satisfacer los requisitos legales, la Iglesia tendrá un REGLAMENTO
INTERNO, cuya expedición y modificaciones corresponde como función la JUNTA
DIRECTIVA; y la cual ejercerá en la forma que establecen estos estatutos en el
capítulo denominado NORMAS PARLAMENTARIAS, con el voto favorable de las
dos terceras (2/3) partes de los miembros presentes en la reunión.

ARTICULO 35. ENMIENDAS Y REFORMAS DE LOS ESTATUTOS. - Las


reformas y enmiendas de estos estatutos se harán por la Junta Directiva en dos
sesiones entre las cuales medie un lapso no menor de un mes, y la posterior
ratificación de la Asamblea de Miembros Activos, en una sola reunión, de
conformidad con lo establecido en las normas parlamentarias. Las reformas
estatutarias requerirán del voto favorable de las tres cuartas (3/4) partes de los
miembros asistentes a la reunión de la Junta Directiva en la cual sean propuestas
para su aprobación; e igualmente el voto favorable de las tres cuartas (3/4) partes
de los miembros presentes en la reunión de la Asamblea en la cual se sometan a
ratificación. El quórum será mayor cuando la ley así lo exija y en los siguientes
casos excepcionales exclusivamente:
35.1. Toda reforma estatutaria que conduzca a la modificación del régimen
patrimonial, requerirá de la aprobación de la Junta Directiva en primer lugar y la
ratificación de la Asamblea de Miembros Activos, en segundo lugar; y en
decisiones tomadas con el voto favorable de por lo menos las tres cuartas (3/4)
partes de los miembros que conforman la Junta Directiva y las tres cuartas (3/4)
partes de los miembros activos de la Iglesia.

35.2. Las modificaciones y reformas de estos estatutos en asuntos distintos de la


modificación al régimen patrimonial, podrán tramitarse en una sola reunión cuando
se encuentren reunidos cuando menos las tres cuartas partes (3/4) partes de los
miembros que conforman la Junta Directiva para su aprobación e igualmente
cuando menos las tres cuartas (3/4) partes de los miembros activos de la iglesia
en la sesión de ratificación; y la decisión se tome con el voto favorable de por lo
menos las cuatro quintas (4/5) partes de los miembros asistentes a la reunión de
cada organismo.

35.3. Cuando no se completase en la primera reunión de la Asamblea, el quórum


requerido para la reforma, cualquiera que esta sea, el Pastor Titular convocará a
una nueva reunión en la cual hará quórum de liberatorio cualquier número de
miembros asistente, siempre y cuando esté presente cuando menos el ochenta
(80%) de los miembros que conforman la Junta Directiva y el Pastor Titular y la
decisión deberá tomarse con el voto favorable de las tres cuartas partes (3/4)
partes de los asistentes.
35.4. Para el trámite de toda reforma estatutaria las convocatorias a las reuniones
de la Junta Directiva y la Asamblea siempre deberán especificar la materia que se
pretende reformar.

35.5. REFORMAS Y ENMIENDAS POR DELEGACION.- Con el objeto de


satisfacer los requisitos que la ley establece o establezca en el futuro en forma
obligatoria para el reconocimiento de la personería jurídica especial de las
entidades religiosas, se delega a la JUNTA DIRECTIVA, por el término de un año,
o hasta el reconocimiento de la personería jurídica especial, lo que ocurra primero,
para introducir reformas o enmiendas a estos estatutos, sin necesidad de ser
ratificadas por la Asamblea de Miembros Activos, con el objeto de adecuarlos al
cumplimiento de tales requisitos. En cualquier tiempo la Asamblea podrá delegar
en la Junta Directiva parcial o totalmente, temporal o permanentemente la facultad
de modificación reforma, enmienda o adición de estos estatutos, sin necesidad de
ratificación; e igualmente podrá retomar en cualquier tiempo tal atribución.

El anterior es el texto de los estatutos aprobados por la Asamblea de la Iglesia e


Iglesia Cristiana Impactante Amor de Dios en su reunión del día veinte y uno (10)
de Abril de (2021.

También podría gustarte