Actividad 1 Toxicologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Actividad 1

Matriz: proceso de intoxicación

Estudiantes:

Natalia Geraldine Jimenez castillo

ID: 679098

Docente:

José Rafael palacio Angulo

Clases:

Toxicología

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PREGRADO AD. EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO


Historia de Rutas y vías de Toxicocinética toxicodinamia
toxicología ingresos de los
agentes tóxicos
La historia de la
toxicología es tan VÍA INHALATORIA: Es La toxicocinética es La toxicodinamia es
antigua como la la vía de entrada más el estudio de cómo el estudio del
presencia del ser importante para la las sustancias mecanismo de
humano en el mayoría de los potencialmente acción de una
planeta. Todo el agentes químicos. A tóxicas pueden sustancia por
tiempo continuación, se entrar en un cuerpo interacción
interactuamos con darán a conocer y dispersarse cuando molecular con los
sustancias o algunos factores que están dentro. sistemas biológicos
materiales que influyen en sus de un organismo.
alteran nuestra efectos. Tiene cuarto formas:
salud. Nuestros Cantidad de la
antepasados usaron sustancia presente en a. Absorción: es el
sustancias el aire: a mayor proceso en el que el
venenosas como cantidad de sustancia toxico pasa a la
armas de caza, de allí presente en el aire, sangre, donde
el nombre de más cantidad depende de las
toxicología – arma penetrará en el propiedades
de caza–, veneno de organismo. Forma fisicoquímicas
las flechas o estudio física de la sustancia: deltoxico y los
del veneno (del latín a. Gas o vapor mecanismos de
toxicum, que b. Aerosol (sólido o transporte a través
significa “veneno”, o líquido). de las membranas
del griego toxik, c. Fibras. del organismo.
“veneno de flechas” Solubilidad
y logí del griego, Ventilación pulmonar b. Distribución: es el
“estudio”). la (o ritmo respiratorio): proceso en el cual el
toxicología trabaja a mayor cantidad de toxico es distribuido
en varios campos aire inspirado, mayor a los diferentes
con altos niveles de cantidad de sustancia tejidos a través de la
aplicación y que penetrará en el sangre.
especialización, organismo. Difusión c.
como por ejemplo a través de la ventana Biotransformación:
en la seguridad y alveocapilar: en el es un proceso
salud en el trabajo. caso de gases y metabólico que
El veneno más vapores, a mayor sufre el toxico para
clásico de todos los facilidad de paso, más ser menos toxico en
tiempos ha sido el rápidamente el cuerpo y
arsénico, en forma aumenta la principalmente el
de diferentes concentración en la hígado se encarga de
compuestos. Este sangre. esto, aunque hay
tóxico se menciona otros órganos que
en el texto de VÍA DÉRMICA: Los también participan
medicina más agentes pueden de este proceso que
antiguo conocido, producir dos tipos de son: pulmón, sangre,
escrito hace más de daños: Daño local o placenta, tracto
4 mil años en tópico, es decir, una gastrointestinal y
tablillas de barro afectación de la piel riñón. d. Excreción:
encontradas en por contacto con el se da por los
Mesopotamia.2 agente. Daño pulmones, por la
• EL ORIGEN DE LA sistémico, es decir, bilis, leche materna,
VIDA Y DEL TÓXICO: efectos tóxicos en orina, sudor,
En primera instancia, tejidos alejados de la lágrimas y materia
se puede afirmar vía de absorción. Los fecal
que, desde el mismo principales factores
origen de la vida, los para determinar las
seres vivos han consecuencias de la
tenido que luchar entrada de agentes
contra las toxinas. químicos por esta vía
DE LA son:
FARMACOLOGÍA A • Concentración del
LA MEDICINA: agente químico, el
Seguramente, las tipo de vehículo
primeras sustancias (medio) en el que se
que manipuló el encuentra y la
hombre fueron de presencia de otros
origen botánico, y en agentes químicos.
su entorno encontró • Forma física de la
plantas que le sustancia
servirían para • Solubilidad
preparar alimentos. • Tamaño de
• EDAD ANTIGUA: partícula
En la roma antigua, • Estado de la piel
el veneno esta • Área expuesta
principalmente en • Tipo de contacto y
manos de los protección de la piel.
poderosos, políticos Puede ser un
y aristócratas. Aun contacto:
así, los plebeyos de Directo: cuando
dedicaban de forma existe un contacto
profesional al voluntario con el
envenenamiento. producto químico por
• LA EDAD MEDIA: manipularse
DE LOS VENENOS Y directamente sin
SUS ANTÍDOTOS A protección o en caso
LOS de accidente por
ENVENENAMIENTOS: salpicaduras o
✓ La Edad Media fue vertidos. Indirecto:
especialmente cuando el contacto se
reconocida en la produce por medio
toxicología por los de herramientas,
innumerables casos utensilios, superficies
de envenenamiento o ropa contaminada.
y muchos de ellos VÍA DIGESTIVA: Es
relacionados con la una vía de entrada
mujer. ✓ Donde se menos frecuente. Se
destacaron Avicena pueden ingerir
(980 – 1037) medico, agentes químicos
filosofo, científico y mediante deglución
polimata persa, accidental, consumo
quien recogió en el de alimentos y
canon de medicina la bebidas
intoxicación por contaminadas o
opio. ✓ Maimónides deglución de
(Moisés Ben partículas
Maimón) (1135 – procedentes del
1204) médico y tracto respiratorio. La
filosofo árabe que, velocidad de
en su libro dedicado absorción del agente
al sultán saladito, los depende de
venenos y sus diferentes factores:
antídotos, donde • Las propiedades
describe porprimera fisicoquímicas del
vez como tratar la agente químico
picadura de • La cantidad de
serpiente se debía alimentos presente
succionar el veneno. en el tracto
✓ En esta época se gastrointestinal:
siente la necesidad A más cantidad de
de establecer la alimento, mayor
toxicología de dilución del agente
carácter médico químico.
-legal. • El tiempo de
EDAD MODERNA: permanencia en cada
LA TOXICOLOGÍA parte del
COMO CIENCIA: ✓ tractogastrointestinal:
las enfermedades se unos minutos en la
deben a agentes boca, una hora en el
externos del cuerpo estómago y muchas
y pueden ser horas en el intestino.
combatidas por • La superficie de
medio de sustancias absorción y la
químicas”. ✓ Un capacidad de
hecho relevante en absorción del epitelio.
esta época, fue el • El pH local: en el pH
trabajo de Paracelso ácido del estómago se
(1491-1541), médico absorben con más
alemán. Este rapidez determinadas
destacado sustancias.
investigador fue • El peristaltismo y el
pionero en emplear flujo sanguíneo local.
el concepto de dosis • Las secreciones
con sentido gástricas e
cuantitativo y intestinales.
desarrolló trabajos •VÍA PARENTERAL: A
sobre el éter y la través de esta vía el
agente químico entra
agroquímica. ✓
en contacto
Ellenbog (siglo xv) en
directamente con el
1480 alertó sobre la
torrente sanguíneo.
peligrosidad de la
exposición al La penetración se
mercurio y al plomo produce a través de
relacionado con los una lesión
procesos de traumática. Los casos
orfebrería. ✓ Bacci más frecuentes
Andrés (Ancona suelen ser a través de
1524-Roma 24 de heridas abiertas, por
octubre de 1600), inyección o por
médico, filósofo y punción.
profesor de
botánica, publicó
varias obras, entre
las que se destacan,
por su relación con la
Toxicología. ✓
Andrés de Laguna
(siglo XVI), médico
humanista español,
especialmente
dedicado a la
farmacología y a la
botánica médica,
aportó a la
clasificación de los
venenos según los
reinos animal,
vegetal y mineral la
subclasificación
dentro de los
animales venenosos
los que eran
mortíferos al ser
ingeridos y los que
mataban a través de
su ponzoña.
• EDAD
CONTEMPORÁNEA:
✓ En la Edad
Contemporánea, con
el desarrollo de la
ciencia, el veneno se
difunde entre todos
los estratos sociales
y se comienza a
estudiar desde un
punto de vista
científico. ✓ Se
destaca Mateo
Buenaventura Orfila
(Mateu Josep
Buenaventura Orfila
Rotger, 1787-1853),
nacido en Mahón,
Menorca, quien
realizó
consideraciones
sobre los
fundamentos de la
Fisiología, la
Patología, la
Medicina Legal y se
dedicó al estudio de
los venenos en la
Universidad Sorbona
de París. En su
Tratado de Venenos,
publicado en 1814,
clasifica por primera
vez a todos los
venenos según su
origen: reino animal
(picadura de
serpiente), reino
vegetal
(Atropabelladonna) y
reino mineral
(mercurio, sulfato de
plomo). ✓ En 1836,
Marsh estudió los
datos de Orfila e
ideó un sistema para
investigar el arsénico
como veneno en los
homicidios, por eso
este tóxico comenzó
a perder la
hegemonía como
primera opción en
los
envenenamientos
homicidas. ✓ Stas
(1813-1891) médico
y químico analítico
belga, aisló en 1850
la nicotina del
interior de las
vísceras. ✓ En 1870
Selmi descubrió las
ptomaínas,
sustancias
producidas en la
putrefacción de los
cadáveres, cuya
estructura es similar
a los alcaloides y
daba falsos positivos
en el uso de venenos
o tóxicos.

Idea principal Idea principal Idea principal Idea principal

Para referirnos a la la vía principal de Esta área es Esta área se


historia de ingreso de un agente fundamental en el estudia
toxicología: debemos toxico es por la vía aspecto medico ya principalmente para
tener claro que inhalatoria, ya que la que, al tener claro el entender el daño
desde nuestros mayoría de los proceso que se que ejerce el toxico,
antepasados, agentes tóxicos están desarrolla al desde el momento
abuelos y padres han presentes en el aire. momento en que en que ingresa al
tenido que ingresa el agente cuerpo, donde hay
manipular diversas toxico, para así dar que tener presente
sustancias o un diagnóstico como es el proceso
elementos que preciso al paciente. de defensa del
pueden provocar cuerpo cuando está
daños en la salud y si en presencia de este
estos no se toxico
manipulan,
almacenan o
mezclan
correctamente

Ideas secundarias Ideas secundarias Ideas secundarias Ideas secundarias

En el mercado Cuando el agente El primer proceso se Se producen dos


podemos encontrar toxico ingresa por la llama absorción que tipos de efectos que
diversas sustancia y vía dérmica se puede como su nombre lo son agudo y crónico.
elementos, con deber a dos indica, nos indica la El agudo es cuando
algunas situaciones, la vía de ingreso del se presenta una sola
especificaciones primera que la toxico y como pasa exposición y su
técnicas. persona consciente al torrente curso es rápido. Y el
De acuerdo con manipule algún sanguíneo. efecto crónico es
cada sustancia residuo toxico sin las cuando se viene
puede existir una medidas de El hígado es el presentando una
ficha técnica con sus protección necesarias órgano principal que exposición a largo
especificaciones. y en segundo lugar se encarga de plazo y varias
En la actualidad por desconocimiento modificar el toxico exposiciones.
muchas sustancias o de la persona, donde para que su
elementos han manipule algún toxicidad sea más La consecuencia
provocado objeto que este baja o nula dentro más común en el
enfermedades contaminado, en este del organismo, para efecto crónico es el
laborales a aquellos caso es muy que después el de esterilidad en el
trabajadores, que frecuente que se cuerpo lo pueda hombre y en la
por años tuvieron presente en las eliminar finalmente. mujer. También hay
contacto con ellas personas de la calle complicaciones
que manipulan la neurológicas,
basura. La vía menos oftalmológicas y
frecuente de cáncer n diferentes
intoxicación es la partes del cuerpo.
parental ya que para
que se presente debe
ser porque el agente
toxico tuvo contacto
directo con la sangre.

También podría gustarte