Está en la página 1de 2

1.

SIGUE UNA DIETA EQUILIBRADA


La nutrición adecuada es fundamental para la salud general del organismo y
se debe tener aún más en cuenta cuando se padece algún tipo de enfermedad
como la mala circulación. Sigue una dieta equilibrada, rica en fibra, frutas,
cereales y verduras.
Consume alimentos ricos en vitamina B para fortalecer los vasos
sanguíneos, vitamina E para ayudar a dilatarlos y favorecer el paso de la
sangre a través de ellos y potasio, para evitar la coagulación de la sangre y la
formación venas varicosas y otros problemas circulatorios.
2. BEBE MÁS CANTIDAD DE AGUA
La hidratación es fundamental para el funcionamiento normal de nuestro
organismo, además de beber agua recuerda incluir en tu dieta alimentos que
tenga una buena cantidad de líquido. El agua contribuye a la eliminación de
toxinas y contribuirá a tu riego sanguíneo. Recuerda hidratarte por dentro, con
la alimentación y, por fuera con cremas con efecto relajante y frío para tu
epidermis.
3. ELIMINA EL TABACO
Para entender como afecta el tabaco a la circulación es importante conocer la
estructura de los vasos sanguíneos. Cada vaso sanguíneo consta de una fina
capa de células que mantiene el riego sanguíneo fluyendo con normalidad. El
CO (monóxido de carbono) del tabaco lesiona gravemente estas células y
facilita que las grasas se acumulen en las paredes del vaso, afectando al flujo
de la sangre por ellos. Si tienes problemas circulatorios y eres fumador/a, lo
más recomendable es que lo dejes cuanto antes, ya que el riesgo de
desencadenar una enfermedad cardiovascular es elevado.
4. CONTROLA EL CONSUMO DE SAL
El sodio puede aumentar tu presión arterial y afectar a tu circulación, por
ello intenta consumirlo en menor cantidad. Algunos profesionales de la salud
recomienda sustituir la sal tradicional por el agua de mar o la sal de mar no
refinada.
5. EVITA ALIMENTOS RICOS EN GRASAS SATURADAS
Los alimentos con alto contenido en grasas saturadas aumentan los niveles
de colesterol en la sangre, este tipo de grasa se acumula en el interior de las
arterias y dificulta el paso de la sangre por ellos. Unos niveles elevados pueden
llegar a tapar las arterias y provocar una patología cardiovascular severa.
6. REALIZA EJERCICIO FÍSICO
Intenta realizar ejercicio físico leve o moderado para activar y mejorar la
circulación en general de tu organismo. Además de sentirte mejor, eliminarás
otro factor de riesgo para la circulación: el sobrepeso. Las actividades más
recomendadas son caminar, nadar y andar en bicicleta. R
7. EVITA UTILIZAR ROPA CEÑIDA
Utilizar ropa demasiado ajustada, sobretodo en las épocas de más calor,
pueden dificultar el retorno venoso de las piernas al corazón. Intenta utilizar
ropa que transpire bien y no se ciña demasiado al cuerpo.

También podría gustarte