Está en la página 1de 5

Universidad Interamericana de Panamá

Diario de Doble Entrada


La Oferta y La Demanda
+
Curso: Análisis del Entorno
Estudiante:
Cédula:

1. Información del Documento


Tipo de Documento: Libro
Referencia Documental: Macroeconomía y Microeconomía, Michael Parking y Eduardo
Loría (Novena edición).
Principios de Economía, N.Gregory Mankiw (Sexta edición)
2. Resumen. Comentario analítico del documento.
Un mercado competitivo es el que tiene El costo de oportunidad es un tema esencial
tantos compradores y vendedores que en nuestra vida diaria, porque se deben
ninguno puede influir en el precio. La hacer sacrificios para obtener lo que
demanda y la oferta determinan los precios queremos.
relativos. Al abrir oportunidades, algunas personas
sacrificarán más que otras, lo que traerá más
beneficios a quienes tienen el menor costo
LA DEMANDA
de oportunidad.
Es la relación entre la cantidad demandada
de un bien y su precio cuando todos los La demanda la condicionan ciertos factores
demás factores que influyen en los planes de como:
compra permanecen constantes. 1. El precio del bien en cuestión
La Ley de esta nos indica que, si los demás 2. El precio de los bienes relacionados
factores se mantienen constantes, cuanto (bienes complementarios y bienes
más alto sea el precio de un bien menor será sustitutivos)
su cantidad demandada. 3. La renta disponible (inferiores, normales y
La demanda depende de los precios de los de lujo)
bienes relacionados (sustitutos y 4. Las preferencias del consumidor
complementarios) de los precios esperados
en el futuro. Esto último es muy importante, porque cada
uno tiene su propio gusto y moda, lo que
determinará el comportamiento del
LA OFERTA solicitante, y no tiene nada que ver con el
Por otra parte, tenemos la oferta, que es la precio o los ingresos.
relación entre la cantidad ofertada de un Por otro lado, también podemos analizar los
bien y su precio cuando todos los demás factores que condicionan la oferta como:
factores que influyen en los planes de venta 1. El precio del bien en cuestión porque
permanecen constantes y si estos cumplen normalmente cuanto más caro sea un
con que sean constantes, cuanto más alto
sea el precio de un bien, mayor será su bien mayor será la cantidad de este que
cantidad ofertada y esto es básicamente la las empresas estén a ofertar.
ley de la oferta. La oferta depende de 5 2. Los costes de producción, que a su vez
cosas, tales como: dependen:
- Los precios de los recursos utilizados en - La tecnología ya que cuanto más
la producción de un bien eficiente sea más se incrementa su
- De los precios de los bienes oferta en la empresa
relacionados - Los costes de los factores de producción
- De los precios esperados en el futuro 3. Los objetivos empresariales cuanto mayor
- Del número de proveedores sean las expectativas en la empresa,
mayor será la oferta por parte de las
- De la tecnología
empresas.
- Del estado de la Naturaleza
Básicamente, la importancia de la
economía nos permite comprender las
AUMENTO Y DISMINUCIÓN EN LA OFERTA Y necesidades humanas, la producción, la
DEMANDA: distribución, la reutilización y el uso óptimo
de los recursos.
a. Aumento en la demanda, provoca un
alza de precio y un incremento en la
cantidad ofrecida
b. Aumento en la oferta provoca una
baja de precio y un incremento en la
cantidad demandada.
c. Disminución en la demanda provoca
una baja de precio y una reducción en la
cantidad ofrecida
Disminución en la oferta provocan un precio
más alto, pero un cambio de la cantidad
incierto.
3. Momentos provocadores. Razones para considerar provocadores.

1. Efecto sustitución. Si los demás 1. A medida que aumenta el costo de


factores permanecen constantes, oportunidad de los bienes, la
cuando el precio de un bien motivación para comprar menos
aumenta, su precio relativo (su costo bienes y cambiar a bienes alternativos
de oportunidad) se eleva. (Pág. 59, se vuelve más fuerte.
Microeconomía)

2. Efecto ingreso. Si los demás factores 2. Cuando las personas enfrentan


que influyen en los planes de compra precios más altos y sus ingresos no
permanecen constantes, cuando un cambian, ya no podrán pagar la
precio aumenta lo hace de manera misma cantidad de bienes que
relativa a los ingresos de la gente. compraron en el pasado. Esto lo ha
(Pág. 59, Microeconomía) obligado a reducir la demanda de al
menos algunos bienes y servicios;
generalmente, los bienes con precios
3. Disposición y capacidad de pago. en aumento serán uno de los bienes
Otra manera de interpretar la curva que la gente compra menos.
de demanda es mediante una curva
de disposición y capacidad de pago. 3. Cuanto menor sea la cantidad
(Pág. 60, Microeconomía) disponible de un producto, mayor será
el precio que alguien esté dispuesto a
4. Precios de bienes relacionados. La pagar por el producto por una unidad
cantidad de barras energéticas que adicional. A medida que aumenta la
los consumidores planean comprar cantidad disponible, el ingreso
depende en parte de los precios de marginal de cada unidad adicional
los sustitutos de este artículo. (Pág. 61, disminuye y el precio más alto que
Microeconomía) alguien está dispuesto y puede pagar
disminuye.
5. Ingreso. El ingreso de los consumidores
también influye en la demanda. 4. La demanda de productos básicos
Cuando el ingreso aumenta, los depende de los cambios en los
consumidores compran más de casi precios de los productos básicos
todos los bienes; cuando éste relacionados con ellos. El efecto de un
disminuye, los consumidores compran cambio en el precio de un producto
menos de casi cualquier bien. (Pág. sobre la curva de demanda de otro
62, Microeconomía) depende de si los dos son sustitutos o
complementarios.

5. Aunque el aumento de los ingresos


provocó un aumento de la demanda
de la mayoría de los bienes, este
aumento de la demanda no se
extendió a todos los bienes.
4. Aspectos culturales interesantes. Razones para considerar culturales.

1. Precios de los recursos productivos. Los 1. La forma más fácil de identificar este
precios de los recursos productivos efecto es pensar en la curva de oferta
usados para producir un bien influyen como la curva de precio de oferta
en su oferta. (Pág. 65, más baja. Si aumenta el precio de los
Microeconomía). recursos de producción, aumentará el
precio mínimo que los productores
2. Precios esperados en el futuro. están dispuestos a aceptar,
Cuando se espera que el precio de un
reduciendo así la oferta.
bien aumente, el beneficio de vender
dicho bien en el futuro será más alto
de lo que es hoy en día. (Pág. 66, 2. Si se espera que el precio de una
Microeconomía). mercancía aumente con el tiempo,
entonces aumentará la demanda
3. Número de proveedores. Cuanto más inmediata de esa mercancía. Por otro
grande sea el número de empresas lado, si se espera que el precio caiga
que producen un bien, mayor será la en el futuro, la demanda caerá
oferta de dicho bien. (Pág. 66, porque la gente pospondrá la
Microeconomía). decisión de compra hasta que el
precio baje.
4. Tecnología. El término “tecnología” se
usa en sentido amplio para 3. Los proveedores están involucrados
representar la manera en que los en todas las partes del negocio;
factores de producción se usan para asegurar las operaciones comerciales
producir un bien. (Pág. 66, depende en gran medida de si
Microeconomía). tenemos un flujo estable de bienes y
servicios. Para limitar los riesgos
5. Estado de la naturaleza. El estado de financieros, comerciales y de
la naturaleza incluye todas las fuerzas reputación, es fundamental una
naturales que influyen en la gestión adecuada de los
producción. (Pág. 66, proveedores. Se recomienda utilizar
Microeconomía). herramientas que se centren en la
gestión de proveedores para
garantizar que la cadena de compras
fluya de la manera más eficiente
posible.

4. Es una descripción detallada,


modificación, uso y conocimiento de
herramientas, máquinas, tecnología
artesanal, sistemas y métodos
organizativos con el fin de resolver
problemas, mejorar soluciones a
problemas existentes, alcanzar metas
o realizar tareas específicas, se integra
a las actividades productivas. En el
conocimiento, el conocimiento solo
puede ser producido por humanos, no
por máquinas.

5. Estas fuerzas incluyen el clima y el


entorno natural más amplio. El buen
tiempo ha aumentado la oferta de
muchos productos agrícolas, mientras
que el mal tiempo ha reducido la
oferta de muchos productos
agrícolas. Los fenómenos naturales
extremos como terremotos, tornados y
huracanes también afectan el
suministro.
5. Pregunta final. Importancia de la pregunta.
¿Los profesionales de hoy investigan, Este problema tiene un gran impacto en la
analizan y aplican el mercado para poner sociedad actual, porque los profesionales no
en práctica los principios y el desarrollo siempre analizan y estudian posibles
empresarial en el sistema? situaciones para desarrollar productos
exitosos. No se trata solo de poner el
producto en el mercado, sino también de
pensar en los beneficios y riesgos que el
producto puede generar en el futuro.
6. Conclusiones.
Después de realizar una investigación, podemos decir que cuando se habla de demanda,
se refiere a la cantidad de bienes o servicios que se necesitan o se esperan a un precio
específico en un mercado específico en una economía.
La demanda general de individuos, familias, empresas o consumidores de un determinado
producto o servicio puede verse afectada por muchos factores, que determinarán la
cantidad de productos solicitados o por comprar, e incluso si es necesario o no.
Del mismo modo, cuando se trata de oferta, se refiere a la cantidad de bienes, productos
o servicios disponibles en el mercado en determinadas condiciones. El precio es una de las
condiciones básicas para determinar el nivel de oferta de un determinado producto en el
mercado.

También podría gustarte