Está en la página 1de 8

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Escuela de Enfermería
Enfermería Materno Infantil
Lic. Eduardo Barrios
IV Ciclo, 2021

II PARCIAL
18SEP2021

Nombre: Jessica Virginia Mezquita Vega Carnet: 6311-19-11435

I SERIE: Responda cada uno de los tipos de preguntas que se presentan. 05 puntos
Primera parte:
VERDADERO Y FALSO (2.5 puntos)
Instrucciones: Lea cuidadosamente cada uno de los enunciados y responda con la letra
“V” si considera que el enunciado es Verdadero y una “F” si considera que el enunciado es
Falso y justifique su respuesta.
No
Enunciado V/F Justifique su respuesta
.
El calostro es considerado como “la primera El calostro es muy importante para
vacuna” que recibe el recién nacido, en la el bebe ya que no solo le ayuda a
1 cual aporta una gran cantidad de nutrientes y V prevenir las primeras diarreas, sino
formarán defensas para prevenir las primeras que también le ayuda a limpiar su
diarreas. organismo.
Dentro del control prenatal se deben El control prenatal es muy importante
identificar los factores de riesgo, para para las mujeres embarazadas ya que
2 prevenir sus consecuencias, ya que, en V por medio de ello se lleva la evolución
medicina, la prevención es lo más de un buen embarazo, y así poder
identificar a tiempo se existe un riesgo.
importante.
El modelo de atención prenatal de la OMS Ambas son importantes de que
clasifica a las mujeres embarazadas en dos reciban la atención prenatal pero la
grupos: Aquellas elegibles para recibir la OMS las clasifica en dos ya que
3 Atención Prenatal (APN) de rutina, y aquellas V hay embarazos que requieren de
que necesitan cuidados especiales mas control, ya que algunos son
determinados por sus condiciones de alto riesgo.
particulares de salud y/o factores de riesgo
Se considera aborto a la interrupción del Es aborto cuando el embrión tiene
embarazo antes de la semana 30 de la menos de 20 semanas de
4
gestación o con feto que nace con un peso F gestación.
<500 g.
La hemorragia obstétrica masiva es la La hemorragia obstétrica masiva
pérdida de menos de 150 ml por minuto, tiene la perdida de más del 50%
5 durante 10 minutos o la pérdida de más del F del volumen sanguíneo en un
15 %del volumen sanguíneo en un periodo periodo de 3 horas.
de 3 horas.
Segunda parte:
CUADRO COMPARATIVO (2.5 puntos)
Instrucciones: Realizar el siguiente cuadro comparativo sobre los diferentes tipos de
abortos:
TIPOS DE Definición y aspectos Intervenciones de Enfermería para
ABORTO clínicos el manejo del caso clínico
Expulsión espontánea de un  Control expectante: sino presenta signos
embrión o de un feto de menos de de infección, podría optar por esperar que
500 g o antes de las 20 semanas de el aborto suceda naturalmente.
gestación. Producido de forma  Tratamiento médico: el medicamento
natural. puede tomarse por vía oral o insertarse en
ABORTO
Aspectos clínicos: la vagina.
ESPONTANEO  Volumen uterino menor de lo  Tratamiento quirúrgico: otra opción es un
esperado por amenorrea procedimiento quirúrgico llamado
 Hemorragia abundante dilatación y legrado por aspiración.
 Puede haber o no dilatación
cervical.
Interrupción médica o quirúrgica del  Vigilar color, olor y duración del sangrado
embarazo  Control de la temperatura durante la
Aspectos clínicos: primera semana
ABORTO  Sangrado y cólicos después de  No usar tampones o duchas vaginales
INDUCIDO tomar el primer medicamento durante los primeros 15 días
 Sangrado que inicia de 1 a 4
horas
 Fiebre leve con escalofríos
uso de medicamentos, para  Acudir a revisión medica
interrumpir un embarazo  Evitar actividad física
Aspectos clínicos:  Tomar analgesia si existe dolor uterino
 sangrado vaginal  Realizar duchas
 nauseas  Si desea buscar nuevo embarazo, se
ABORTO
 fiebre aconseja dejar pasar 5 siclos menstruales
MEDICO  vómitos
 escalofríos diarrea
 calambres abdominales.

ABORTO Expulsión parcial de tejido fetales,  Valorar el estado de hidratación


INCOMPLETO placentarios o liquido amniótico a  la mayoría de los casos, se lleva a cabo
través de un cuello con un procedimiento quirúrgico llamado
modificaciones y sangrado variable. legrado, para retirar el material remanente
Aspectos clínicos: del útero.
 Expulsión parcial del producto
en concepción.
 Hemorragia y dolor cólico de
magnitud variable.
 Dilatación cervical y volumen no
acorde con amenorrea.
Sangrado vaginal a comienzos del  Exploración física
embarazo con un cuello uterino  Exploración de genitales
cerrado y un feto potencialmente  Control de perdidas vaginales
viable  Ecografía obstétrica
Aspectos clínicos:  Control estricto de frecuencia cardiaca
 Amenorrea secundaria
AMENAZA DE
 Volumen uterino acorde con
ABORTO amenorrea
 Fluidos o tejidos que salen de la
vagina
 Dolor o calambres en el
abdomen

II SERIE: Resuelva las actividades que se le solicita a continuación 05 Puntos

Primera parte:
LÍNEAS DE TIEMPO (2.5 puntos)

Instrucciones: Realizar dos líneas de tiempo: uno del proceso de un embarazo normal y la
segunda línea de tiempo del proceso embrionario – fetal durante el embarazo normal,
ilustre con imágenes.
Proceso de un embarazo normal

Mes 01 Mes 02 Mes 03 Mes 04 Mes 05


 Pechos ¡Su corazón Él bebe se El bebe se ¿Niño o niña?
sensibles empieza a latir! mueve vuelve más
 Nauseas  Perdida de
fuerte
 Cansancio  Antojos concentración
 Retraso
 Cambios de  Especto  Aumento de  Sofoco y mareos
menstrual
Consejos
humor juvenil pechos  Dolores de
 Estreñimiento  Aumento  Mucha espalda
de peso energía  Movimiento del
 Crecimiento bebe
de barriga

Mes 06 Mes 07 Mes 08 Mes 09

Abre sus ojos por Posible nacimiento 99% de posibilidades Bienvenido a la vida
primera vez prematuro de vivir
 Dilatación del
 Estrías  Perdidas de leche  Problemas de cuello
 Dolor de cabeza  Útero sensible sueño  Contracciones
 Dolor lumbar  Rotura de bolsa
 Ganas de orinar
Proceso embrionario fetal en un embarazo normal.

Primer mes Segundo mes Tercer mes Cuarto mes

Al finalizar este periodo el El embrión pierde su El embrión ya mide 9cm. El feto aun tiene una
embrión es 100 veces mas pequeña cola que En una de sus primeras cabeza enorme,
grande que el ovulo pasa a formar el transformaciones pierde desproporcionada en
fecundado. Sus intestinos cóccix. Mide 3 cm y la apariencia asexuada, y relación con su
están en formación, el presenta su condición longitud. Su corazón
adquiere todas las
corazón, un tubo en forma masculina o femenina.
características de un late dos veces más de
de u empieza latir el
ser humano. prisa que el de un
embrión mide 5 mm
adulto.

Sexto mes Noveno mes


Séptimo mes Octavo mes
Quinto mes
En este mes mide 30 cm y El bebe mide acerca de El bebe se prepara para
El feto entra en contacto La grasa destiende la piel
pesa mas casi 1kg el lanugo 35 cm y pesa mas de 1 nacer, gana peso y la
con el mundo: los huesos que hasta entonces
cae y es remplazado por los kg. Los complicados fuerza para realizar el
y las uñas de empiezan a estaba arrugada, el bebe
cabellos. Su cuerpo esta centros nerviosos trabajo que esta por
endurecer y los latidos de se vuelve rosado. Mide
establecen conexiones enfrentar.
su corazón ya se protegido por una sustancia de 40 a 45 cm y pesa
y los movimientos se
escuchan con un blanca y oleosa. alrededor de 2 kg.
hacen más coherentes.
estetoscopio
Segunda parte:
INFOGRAFÍAS

Instrucciones: Realizar dos Infografías: la primera acerca de todos los controles que debe
de llevar un embarazo normal. La segunda infografía deber ser sobre las enfermedades
que puede padecer una mujer embarazada (embarazo patológico).

Control prenatal
Los cuidados prenatales son de suma importancia para llevar un embarazo sano y sin
complicaciones.

Objetivos
 Evaluar es estado de Examen físico
salud de la madre
 Establecer la edad  Peso
gestacional  Talla
 Planificar los controles  Presión arterial
prenatales  Examen ginecológico
obstétrico

Ultrasonidos

Ayuda a
determinar la edad
gestacional y
determinar el
riesgo de alguna
complicación
congénita

Maniobras de Leopold

Consejo nutricional Consiste en cuatro


acciones que ayudan a
Se recomienda una
dieta balanceada a las determinar la estática
preferencias del fetal
paciente.

ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN DAR EN EL


EMBARAZO
Diabetes
gestacional

La diabetes
gestacional
aumenta a que el
bebe sea
demasiado
grande

Infecciones
Aborto espontaneo
Algunas
La perdida del embarazo infecciones
por causas naturales antes pueden ocurrir
de la semana 20 durante el
embarazo y el
parto

Placenta previa
Ocurre cuando
esta cubre parte
de la apertura del
cuello uterino

También podría gustarte