Está en la página 1de 35

Aspectos generales del

Impuesto a la Renta
Rentas Personas Naturales y de Fuente Extranjera
Dr. Omar Rodolfo Guerreros Arcos
“Y cómo lo hacen -yo no sé- cuál es el
negocio -sepa usted”
¿Qué es Renta?

 Ganancia,
 Beneficio,
 Utilidad;
 Todo aquello que genere beneficio
y/o enriquecimiento
Según el Diccionario Kohler para
contadores de Cooper

Define ingresos como “dinero o su


equivalente ganado o acumulado
durante un período contable, que
aumenta el total del activo neto
existente con anterioridad”.
Formas de Imposición
La capacidad económica de cada ciudadano se manifiesta de distintas formas:

 A través del patrimonio que posee;


 A través de los ingresos que obtiene (renta); y/o
 A través de los consumos que realiza.

IGV - ISC Impuesto a la Renta


Imp. al Patrimonio Vehicular
Imp. Predial.
Operaciones que constituyen Renta

El trabajo independiente
de un pintor

El trabajo dependiente de un
Contador en una empresa

El ingreso que se obtiene del


alquiler de un departamento

Las utilidades que obtiene


un negocio
Teorías del impuesto a la renta

Renta producto o de la fuente

• Debe ser un producto.


• Debe provenir de una fuente
productora durable.
• La renta debe ser periódica.
• La renta debe ser puesta en
explotación.
• Realización y separación de la renta.
• La renta debe ser neta.
Renta producto

Debe ser un producto :

Es decir, la renta debe ser una


riqueza nueva, distinta y separable
de la fuente que la produce
Renta producto

Debe provenir de una fuente


durable

Esta renta debe sobrevivir a la


producción de renta, manteniendo
su capacidad para repetir en el
futuro ese acto
Renta producto

La fuente debe ser periódica

La que se presenta cuando la


fuente tiene la capacidad de volver
a repetir el producto, si es
nuevamente habilitada a tal efecto
Renta producto

La fuente debe ser puesta en


explotación

A efectos de producir renta, es necesario


que la fuente haya sido habilitada
racionalmente para ello
Renta producto Fuentes explotables

Características Capital
de la fuente

Trabajo

Durable

Capital + Trabajo
Ingresos periódicos
Teorías del impuesto a la renta

Renta producto o de la fuente

En una fabrica de polos, el producto de la


venta de polos cumple los requisitos para
ser considerado un producto ya que se
encuentran constituidas por riquezas
distintas a la máquina que las produce,
son cuantificables y susceptibles de
expresarse en dinero y su venta no
impide a la fuente seguir produciendo
riqueza.
Renta producto

Ejemplo:

En una fábrica de prendas de vestir, el


producto de la venta de vestidos.
Teorías del impuesto a la renta
Flujo de riqueza
Teorías del impuesto a la renta

Flujo de riqueza
Flujo de riqueza

 Rentas derivadas de ganar


una lotería y/o de un juego
de azar.
 Indemnizaciones.
Flujo de riqueza

Ejemplo:

La venta de la maquinaria de
producción de la fábrica de vestidos.
Teorías del impuesto a la renta

Consumo más incremento patrimonial


Teorías del impuesto a la renta

Consumo más incremento


patrimonial
Consumo más incremento patrimonial
Cambios de valor entre el
comienzo y el fin del período

• Incremento patrimonial no justificado


- IPNJ
Tipos de Persona
Persona físicas (o persona natural). Concepto jurídico cuya
elaboración fundamental correspondió a los juristas romanos.
Cada ordenamiento jurídico tiene su propia definición de
persona, aunque en todos los casos es muy similar. En términos
generales, es todo miembro de la especie humana susceptible de
adquirir derechos y contraer obligaciones.

Persona jurídica (o persona moral). Se entiende por tal a los


entes que, para la realización de determinados fines colectivos,
las normas jurídicas les reconocen capacidad para ser titular de
derechos y contraer obligaciones. Son los diferentes tipos de
sociedades, asociaciones, fundaciones, etc.
Ley General de Sociedades (L.G.S.)
y
Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)
Categorías de rentas

Renta de 1ª Categoría.- Rentas de:

El alquiler
La locación o cesión temporal
El valor de las mejoras
incorporadas
Categorías de rentas

Renta de 2ª Categoría.- Entre otros:

Los intereses originados por


capitales
Las regalías.
Los dividendos.
Las ganancias de capital.
Categorías de rentas

Renta de 4a Categoría.- Rentas


derivadas del:

Ejercicio individual de cualquier


profesión, arte…
Desempeño Director de
empresas, sindico, gestor de
negocios, actividades similares.
Categorías de rentas

Renta de 5a Categoría.- Rentas


derivadas del:

Trabajo personal - relación de


dependencia.
Participaciones de los
trabajadores.
Cualquier ingreso que tenga
su origen en el trabajo personal
Entonces ¿Qué es Renta?
Cuando el ingreso proviene de:

 Capital Invertido (1° y 2°)


 De un trabajo (4° y 5º)
 De la combinación de ambos
(3°)
 Ganancia de capital
Criterios de Vinculación

Domiciliado

Pagará los impuestos sobre:

 La totalidad de ingresos
obtenidos (en el Perú y en el
Extranjero)
Criterios de Vinculación
No Domiciliado

Pagará los impuestos sobre:

 Los ingresos obtenidos en el


Perú (fuente peruana)
Ámbito de aplicación
El Impuesto grava rentas:
• Provengan del capital (1ra –
2da)
• Provengan del trabajo (4ta y
5ta)
• Provengan de capital y trabajo
(3ra)
• Las ganancias de capital y otros
ingresos que provengan de
terceros establecidos por la Ley.
Sujetos del impuesto - Contribuyentes

Personas naturales y jurídicas


Sociedades conyugales
Sucesiones indivisas
Sociedades irregulares
Sociedades Civiles
Contratos de colaboración
empresarial, entre otros
Tipos de Contribuyentes y Categorías

1a Categoría

2aCategoría
Persona Natural
Sin Negocio 34a Categoría

54a Categoría

Negocios : ( Personas
Naturales y Jurídicas) 3a Categoría
Tipos de Contribuyentes y Categorías
PRIMERA
Alquileres Muebles e inmuebles
CAPITAL
Persona natural SEGUNDA
Otros capitales
Capitales

CUARTA
Independientes
TRABAJO
Persona natural QUINTA
Dependientes

Rentas Empresariales: RUS

TERCERA RER
CAPITAL Y TRABAJO
Persona natural CATEGORÍA R. GENERAL
y/o jurídica
RMT
Estructura impuesto a la renta personas naturales
(sistema cedular)
¿Cómo se
categorizan Rentas de 4ta. Trabajo independiente
las rentas?

De Trabajo Rentas de 5ta. Trabajo dependiente


(activas)

Renta de Fuente Extranjera

Impuesto a la Renta - Incremento Patrimonial No Presunción


PN Justificado
Arrendamiento de bienes
Cesión en uso bienes
(…)

Del capital Rentas de 1ra.


(pasivas) Dividendos, intereses,
Regalías (…)

Rentas de 2da. Enajenación de inmuebles


Enajenación de valores …

También podría gustarte