Es un subconjunto de elementos
seleccionados de una población, lo ideal es
que sea un subconjunto representativo y
adecuado de toda la población, es decir
que refleje las características esenciales de
la misma y se puedan realizar
generalizaciones.
Ejercicio:
Un profesor desea realizar un análisis estadístico de
las notas del examen final del curso “Taller de
Investigación” de sus alumnos de último año. Por
ello, coloca todas las notas obtenidas en Excel y usa
las funciones y herramientas estadísticas. La
información obtenida, ¿pertenece a la muestra o a
la población?
Ejercicio :
Un estudiante del curso Estadística Aplicada para la Gestión
quiere conocer si los profesores de la universidad
CONTINENTAL, prefieren dictar clases con ropa formal o con
ropa informal. Para ello, realiza una encuesta a 120 profesores
de la CONTINENTAL elegidos de forma aleatoria. Identifique la
población y la muestra.
Población: los profesores de la universidad CONTINENTAL
Muestra: 120 profesores de la CONTINENTAL
Variable
Una variable estadística es el conjunto de valores que puede tomar
cierta característica de la población sobre la que se realiza el estudio
estadístico y sobre la que es posible su medición.
Estas variables pueden ser: la edad, el peso, las notas de un examen, etc.
Ansiedad,
Variables cualitativas, variables cuantitativas
Datos:
Los datos son los valores observados
de las variables.
TÉCNICAS DE MUESTREO
¿QUÉ ES EL MUESTREO?
El muestreo es el proceso de seleccionar un conjunto de individuos
de una población con el fin de estudiarlos y poder caracterizar el
total de la población.
Ventajas e inconvenientes del muestreo
VENTAJAS INCONVENIENTES
TÉCNICAS DE MUESTREO
Limitaciones: +K
• Necesita del listado completo de elementos de la
población.
• Si cierta característica se repite regularmente cada
cierta cantidad fija de casos, se introducirá un sesgo o
vicio en los estimadores que se obtengan de esta
muestra.
Ejercicio
Una empresa tiene 120 trabajadores y se quiere extraer una muestra aleatoria sistemática de
30 trabajadores.
MUESTREO ESTRATIFICADO
Es aquel procedimiento que consiste en
dividir a la población en grupos llamados
estratos.
Dentro de cada estrato los elementos deber
ser lo más homogéneo posibles con
respecto a las características de la variable
en estudio.
Los estratos deben ser homogéneos dentro
de sí y heterogéneos entre ellos.
La muestra aleatoria resultante es la unión
de las submuestras que se obtienen por
separado en cada estrato por el método
aleatorio simple o sistemático.
Ejemplo :
• Se desea estudiar las actitudes políticas
de los estudiantes de una universidad
para tal estudio se quiere extraer una
muestra utilizando el muestreo aleatorio
estratificado.
Afijación
.
MUESTREO NO PROBABILISTICO
¿Cómo
¿Qué
lo
aprendí?
aplicaré?
¿Cómo
lo
aprendí?