Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE

CAJAMARCA EDUCACIÓN

ESPECIALIDAD:

CC. NN. Química y Biología.

CICLO: V

GRUPO: C1

CURSO:

Química Inorgánica II

TEMA:

Elementos de transición del grupo IB

DOCENTE:

Rodríguez Rodríguez, Hítalo.

ALUMNA:

Gormas Gamboa, Kelita Evelin.

Cajabamba 09 de septiembre del año 2021


ELEMENTOS DE TRANSICIÓN DEL GRUPO IB

COBRE ORO
PLATA
Cu 29
63.55

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

 Masa atómica: 63,55  Radio iónico: 0,69 (+2),  Masa atómica: 107,87  Energía de  Masa atómica: 196,9  Radio iónico: 1,37 (+1),
 Período: 4  Radio covalente: 1,38  Período: 5 ionización(kJ/mol): 731  Período: 6 0,91 (+3)
 Grupo: IB  Energía de  Grupo: IB (transición)  Electronegatividad: 1,93  Grupo: IB  Energía de
(transición) ionización(kJ/mol):745  Bloque: d (no  Afinidad electrónica: 126 (transición) ionización(kJ/mol): 890
  representativo)  Bloque: d (no  Electronegatividad: 2,54
Bloque: d (no Electronegatividad: 1,90  Densidad (g/cm3): 10,49
representativo)  Afinidad electrónica:  Valencias: +1 representativo)  Afinidad electrónica
 Color: Plata
 Valencias: +1, +2 118  Configuración  Valencias: +1, +3  (kJ/mol): 223
 Punto de fusión (ºC): 962  
 Configuración  Densidad: 8,96 electrónica: Configuración Densidad: 19,320
 Punto de ebullición (ºC): 
electrónica:  Color: Rojo anaranjado [Kr] 4d10 5s1 electrónica: [ Color: Oro
 2162  Xe]4f14 5d10 6s1 
[Ar]3d104s1  Punto de fusión y de Radio atómico: 1,44 Punto de fusión y
 Radio atómico: 1,28 ebullición: 1085, 2595°C  Radio iónico:1,26 (+1)  Volumen atómico  Radio atómico: 1,44 ebullición: 1064, 2856°C.
 0,96 (+1)  Volumen atómico: 7,11  Radio covalente: 1,53 (cm3/mol): 10,27  Radio covalente: 1,44  Volumen atómico: 10,20

USOS Y APLICACIONES INDUSTRIALES USOS Y APLICACIONES INDUSTRIALES USOS Y APLICACIONES INDUSTRIALES

 Se utiliza como cable de conducción eléctrica.  La plata se emplea en joyería, platería, etc.  Se emplea para fabricar monedas.
 Forma parte de las aleaciones, de gran importancia:  Otras aleaciones se emplean en odontología.  Se usa en joyería y decoración. Para ello suele
bronce (cobre y estaño) y latón (cobre y zinc).  Se emplea en aleaciones para soldadura, contactos estar aleado con otros metales: plata, cobre.
 Aleado con otros metales se utiliza para la eléctricos, baterías de plata-zinc y de plata-cadmio.  Se usa en odontología.
fabricación de monedas.  Se usa como conductor de la electricidad, es el  Se emplea en electrónica.
 El sulfato de cobre (II) se emplea como fungicida y segundo metal más maleable y dúctil  Se emplea para recubrir satélites artificiales ya
para eliminar algas en la purificación de aguas.  Se utiliza para efectuar pintura con plata para
que es un buen reflector de la radiación
 La solución de Fehling se utiliza en química circuitos impresos.
infrarroja y es bastante inerte.
analítica para la determinación de azúcares.  Se usa para la fabricación de espejos. Se deposita
 El óxido de cobre (I) se emplea como pigmento de por varios métodos: deposición química,  El ácido cloroaúrico, AuHCl4 formado al tratar
pinturas anticorrosión, como catalizador y en la electrolítica o evaporación. oro con agua regia se utiliza en fotografía.
obtención de vidrios y esmaltes rojos.  Se utiliza en la fotografía por su sensibilidad a la  El orotiomalato de disodio se administra para
 El óxido de cobre (II) se emplea para obtener luz. el tratamiento de la artritis.
vidrios y esmaltes negros, verdes y azules, en  El yoduro de plata se ha utilizado también para  El isótopo 198Au se emplea para el tratamiento
vidrios ópticos y como abono. producir lluvia artificial. del cáncer.

También podría gustarte