Está en la página 1de 47

Estática.

La fuerza. Primera y tercera Ley de Newton.


Fuerzas concurrentes. Primera condición de
equilibrio. Aplicaciones
Resultados
Condiciones para el equilibrio
de una partícula
Se dice que una partícula está
en equilibrio si permanece en
reposo y en un principio estaba
en reposo, o si tiene una
velocidad constante y
originalmente estaba en
movimiento
� 𝐹𝐹 = 0

donde ΣF es el vector suma


de todas las fuerzas que
actúan sobre la partícula.
Diagrama de cuerpo libre
Un dibujo que muestra la partícula junto con todas las fuerzas
que actúan sobre ella se denomina diagrama de cuerpo libre
(DCL).
Resortes. Si un resorte
elástico lineal (o cuerda) de
longitud no deformada l se usa
o

como soporte de una partícula,


su longitud cambiará en
proporción directa a la fuerza F
que actúe sobre él, figura.
Diagrama de cuerpo libre
Cables y poleas. A menos que se
establezca lo contrario, supondremos que todos los
cables (o cuerdas) tienen un peso insignificante y
que no se pueden deformar. Además, un cable
puede soportar sólo una tensión o fuerza
de “jalón” que actúa en la dirección del cable.
Procedimiento para trazar
un diagrama de cuerpo libre
• Trace un perfil delineado.
• Muestre todas las fuerzas.
• Identifique cada una de las fuerzas.
Sistemas de fuerzas coplanares
Diagrama de cuerpo libre.
Ecuaciones de equilibrio.
Problema 01
Determine la tensión necesaria en los cables BA y BC para
sostener el cilindro de 60 kg que se muestra la figura.
Problema 02
Problema 01
Problema 01
Sistemas de fuerzas
tridimensionales
La condición necesaria y suficiente
para el equilibrio de una partícula es
� 𝐹𝐹 = 0

En el caso de un sistema de fuerza


tridimensional, como el de la figura,
podemos descomponer las fuerzas
en sus respectivas componentes i, j,
k, de manera que ∑ 𝐹𝐹𝑥𝑥 i + ∑ 𝐹𝐹𝑦𝑦 j +
∑ 𝐹𝐹𝑧𝑧 k. Para satisfacer esta
ecuación requerimos
Sistemas de fuerzas
tridimensionales
Diagrama de cuerpo libre.
Ecuaciones de equilibrio.
Problema 05

Determine la fuerza en cada


cable que se ha usado para
sostener la caja de 40 lb que se
muestra en la figura
Problema 05
Problema 05
Ejemplo 01
Un motor de 200 kg está
suspendido por los cables
AB y AC. El ángulo
𝛼𝛼 = 40° En la figura se
muestra el diagrama de
cuerpo libre obtenido al
aislar la parte del sistema
dentro de la línea
discontinua. Determine
las fuerza 𝑇𝑇𝐴𝐴𝐴𝐴 y 𝑇𝑇𝐴𝐴𝐴𝐴
Ejemplo 02

Una caja de 80 kg se
mantiene en su lugar sobre
una superficie lisa
inclinada mediante la
cuerda AB que se muestra
en la figura. Determine la
tensión en la cuerda y la
fuerza normal ejercida
sobre la caja por la
superficie inclinada.
Ejemplo 03
Un automóvil de 1360 kg y el camión del remolque
de 2100 kg que se muestra en la figura están
estacionados. ¿Cuál es la tensión en el cable del
remolque?
Ejemplo 04

Cada caja pesa 40 N. los


ángulos se miden en
relación con la
horizontal. Las
superficies son lisas.
Determine la tensión en
la cuerda A y la fuerza
normal ejercida sobre la
caja B por la superficie
inclinada.
Ejemplo 05
Un ingeniero de tráfico desea suspender un semáforo de
200 lb encima del centro de los dos carriles derechos de
una avenida de cuatro carriles, como se muestra en la
figura. Los puntos A y C están a la misma altura. Determine
las tensiones en los cables AB y AC.
Ejemplo 06

¿Cuáles son las tensiones en los cables superior


e inferior? Dar la respuesta en función de W.
Ejemplo 07
Después de un accidente, dos camiones de
remolque elevan una motocicleta de 6oo lb para
sacarla de la barranca que se muestra en la figura. Si
la motocicleta se encuentra en equilibrio en la
posición mostrada, ¿Cuáles son las tensiones en los
cables AB y AC?
Ejemplo 08
La masa de 20 kg que se muestra en la figura está
suspendida de tres cables. El cable AC está equipado con un
torniquete, de manera que su tensión puede ajustarse, y un
calibrador que permite medir su tensión. Si la tensión en
cable AC es 40 N, ¿Cuáles son las tensiones en los cables AB
y AC?
Ejemplo 09
Suponga 𝑊𝑊1 = 50 𝑙𝑙𝑙𝑙 y 𝑊𝑊2 se suspende
mediante un sistema de cables como se muestra
en la figura. Determine el peso 𝑊𝑊2 y las
tensiones en los cables AB, BC y CD.
Ejemplo 10
Conociendo α = 55°, determine la tensión
en la barra AC y en la cuerda BC.
Ejemplo 11
Dos fuerzas P y Q son aplicados tal como se muestra en la
conexión. Conociendo que la conexión se encuentra en
equilibrio y que P = 400 lb y Q = 520 lb, determine las
magnitudes de las fuerzas externas en los cables A y B.
Poleas
Poleas
• Poleas ideales simplemente cambian la dirección de una fuerza.
• Las tensiones sobre cada una de los lados de una polea ideal son los mismos.

Ejemplo
Determinar la tensión T requerido para
50 lb soportar los 100 lb de peso en el bloque
mostrado.

Horizontal
force Vertical
force

50 lb
Ejemplo 12

Determine la fuerza P
necesaria para soportar los
100-lb de peso. Cada polea
tiene un peso de 10 lb.
Ejemplo 13

Un bloque de 350-lb es
soportado por la cuerda y la
polea. Conociendo que α =
35°, determine:
a) El ángulo β
b) La magnitud de la fuerza P ,
que mantiene en equilibrio el
sistema.
Ejemplo 14

La masa de cada polea del


sistema que se muestra en la
figura es m y la masa del
objeto A suspendido es 𝑚𝑚𝐴𝐴 .
Determine la fuerza T
necesaria para que el sistema
está en equilibrio.
Ejemplo 15

El niño que se muestra en la figura


se está elevando a sí mismo
usando la polea y el polipasto
mostrado. Si el peso de la polea y
el polipasto son insignificantes, y
el peso combinado del niño y la
viga sobre la que está sentado es
de 120 lb, ¿Qué fuerza debe
ejercer sobre la cuerda para
elevarse a una velocidad
constante?
Ejemplo 16

El tractor de la
figura ejerce
una fuerza
𝐹𝐹 = 2𝚤𝚤̂ (kip) en
A ¿Cuáles son
las tensiones en
los cables AB,
AC y AD?
Ejemplo 17

La masa de 20 kg se
suspende mediante
cables unidos a tres
postes verticales de
2m. El punto A está
en (0; 12; 0)m.
Determine las
tensiones en los
cables AB, AC y AD
Ejemplo 18

Tres cables son


usados para mantener
en equilibrio el globo.
Determinar la fuerza
vertical P ejercida por
el globo. si la tensión
en el cable AB es 60
lb.
Ejemplo 19
Un vendedor de camiones quiere suspender un vehículo de
4000kg como se muestra en la figura, con fines
publicitarios. La distancia b=15m y la suma de lasa
longitudes de los cables AB y BC es de 42m. Los puntos A y
C tienen la misma altura. ¿Cuáles son las tensiones en los
cables?
Ejemplo 20
Las masas m1 = 12 kg y m2 = 6 kg se suspenden
mediante el sistema de cables mostrado en la figura. El
cable BC es horizontal. Determine el ángulo α y la
tension en los cables AB, BC y CD.
Ejemplo 23
El cilindro hidráulico esta sujeto a tres fuerzas. Se ejerce una fuerza de
8 kN sobre el cilindro B, la cual es paralela al cilindro y apunta desde B
hacia C. el eslabón AC ejerce una fuerza en C que es paralela a la línea
que va de C a A. el eslabón CD ejerce una fuerza en C que es paralela
a la línea que va de C a D.
a. Dibuje el diagrama del cuerpo libre del cilindro (el peso del
cilindro es insignificante)
b. Determine las magnitudes de las fuerzas ejercidas por los
eslabones AC y CD.
Ejemplo 24

La masa suspendida
m1=50 kg. Si se ignoran
las masas de las poleas,
determine el valor de la
masa m2 necesaria para
que el sistema esté en
equilibrio.
Ejemplo 25
Suponga que usted desea aplicar una fuerza F de
1000lb en el punto A con una dirección tal que
las tensiones resultantes en los cables AB, AC y
AD sean iguales. Determine las componentes de
F
Ejemplo 26
El automóvil de la figura (a) y la
plataforma que lo sostiene pesan 3000
lb. Están soportados por cuatro cables
AB, AC, AD y AE. Las ubicaciones de los
puntos de unión sobre la plataforma se
muestran en la figura (b) . Las tensiones
en los cables AB y AE son iguales.
Determine las tensiones en los cables.
Ejemplo 27
Para soportar la tienda de campaña mostrada.
La tensión en la cuerda AB debe ser de 35 lb.
¿Cuáles son las tensiones en las cuerdas AC, AD
y AE?
• R.C.Hibbeler,(2010) ENGINEERING MECHANICS,
STATICS AND DYNAMICS, twelfth edition, ISBN-
13: 978-0-13-607791-6.
• Anthony Bedford & Wallace T. Fowler (2008),
ENGINEERING MECHANICS, STATICS AND
DYNAMICS, Fifth edition.

Gracias

También podría gustarte