Está en la página 1de 7

RETO 3 APRENDIZAJE UNADISTA

Eliana Isabel Padilla Ovalle _ 80017_10102


Deisi Yazmira Salamanca Ramírez
Nelson Hernando Torres Velosa
Yaira Tatiana Mora Buitrago

Tutor: Alba María Mondragón Sánchez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Sociales, Artes y Humanidades (ESAH)
Psicología
CEAD Garagoa
2020
1. Desarrolla el cuadro con los temas de la Unidad 2.

NOMBRE: Eliana Padilla Ovalle ROL: Compilador/ entregas


TEMA ¿QUÉ ES? ¿EN QUÉ CONSISTE?
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Proceso mediante el cual el estudiante Consiste en desarrollar y afianzar su
asume de manera consciente y autodeterminación, autocontrol,
responsable su autoformación. autodisciplina, autorregulación,
autogestión del conocimiento y
autoevaluación.
APRENDIZAJE Es la relación entre los conocimientos Relaciona los conocimientos
nuevos y los conocimientos antiguos o complementa la información previa y
SIGNIFICATIVO previos - que ya posee; con el la enriquece para finalmente tener una
propósito de que se puedan aplicar a comprensión más amplia del tema.
la vida misma.
APRENDIZAJE Es la utilización de las tecnologías  Consiste en la construcción personal
de la información, la comunicación y del conocimiento a partir de la
COLABORATIVO requiere del conocimiento, interacción con los diversos aportes de
experiencia y disposición del tutor, así los integrantes del grupo, como
como del compromiso de los resultado se logra una recreación y
estudiantes para promover y poner en construcción social del conocimiento.
acción este tipo de aprendizaje,
gracias a la interacción entre pares. 
PROCESOS DE Son todas aquellas habilidades Consiste en adquirir más destrezas a
relacionadas con las funciones través del desarrollo de la práctica y
PENSAMIENTO superiores de pensamiento: lenguaje, además estos nos permiten desarrollar
memoria, pensamiento y aprendizaje. las actividades de forma más precisa y
completa.
ESTRATEGIAS DE Procesos que se deben llevar a cabo Consiste en explorar, comparar, hacer
inferencias, plantear preguntas,
APRENDIZAJE para favorecer mi proceso de
elaborar ejemplos, clasificar
aprendizaje información, representar y organizar
información, aplicar conceptos,
argumentar, resolver problemas, y
componer textos

NOMBRE: Nelson Hernando Torres Velosa ROL: Evaluador

TEMA ¿QUÉ ES? ¿EN QUÉ CONSISTE?

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Capacidad de tomar mis propias - Manejar mis propios


decisiones para ejercer mi propio recursos y técnicas de
aprendizaje, utilizando estrategias para trabajo individual.
alcanzar mis objetivos. - Interactuar con los
compañeros.
- Autoevaluar el proceso de
aprendizaje.
- Motivación y autoconfianza.
- Recursos tecnológicos.
- El aprendizaje requiere:
memoria, atención,
concentración y
comprensión.
APRENDIZAJE Generar conocimientos propios, desde el Relacionar lo que se va a aprender con
SIGNIFICATIVO estudio y la experiencia personal. lo que ya sabe el estudiante, en pocas
palabras consiste en transformar el
conocimiento.
APRENDIZAJE Interacción que debe haber con los El docente debe tener el conocimiento,
COLABORATIVO docentes, compañeros, tutores, experiencia y disposición. Y por otra
comunidades y entorno; para lograr una parte el compromiso del estudiante es
sola construcción social de importante para promover y poner en
conocimientos acción este tipo de aprendizaje
mediante la interacción del grupo y el
aporte de conocimientos de cada uno
de los miembros del grupo.
PROCESOS DE Habilidades relacionadas con las Las habilidades de pensamiento se
PENSAMIENTO funciones superiores de pensamiento: adquieren a través del desarrollo de la
- Lenguaje práctica y además nos permiten
- Memoria desarrollar las actividades de forma
- Pensamiento más precisa y completa. Las
- Aprendizaje habilidades varían de acuerdo a
los diferentes autores.

ESTRATEGIAS DE Pasos para tener ideas más claras para y Explorar, contrastar, hacer inferencias,
APRENDIZAJE organizar mejor los conceptos. plantear preguntas, elaborar ejemplos y
analogias, parafrasear y resumir,
clasificar información, representar y
organizar la información, aplicar
conceptos, argumentar, resolver
problemas, y componer textos.

NOMBRE: Yaira Tatiana Mora Buitrago ROL: Alertas

TEMA ¿QUÉ ES? ¿EN QUÉ CONSISTE?


Es la capacidad que tiene un estudiante En este caso se puede considerar como el
para tomar decisiones relacionadas con centro del proceso formativo del modelo
APRENDIZAJE AUTÓNOMO su aprendizaje, o sea para dirigir, pedagógico Unadista y está
controlar, regular y evaluar su forma de estrechamente ligada con el desarrollo de
aprender. la competencia aprender, aprender.
Es un aprendizaje con sentido, es decir, Consiste en que el estudiante se enriquece
aprender de forma significativa, basándose en temas antiguos y temas
APRENDIZAJE
relacionando los conocimientos e nuevos para finalmente obtener un
SIGNIFICATIVO información que se van a aprender con conocimiento más amplio del tema.
lo que el estudiante sabe.
Es cuando el conocimiento se construye El aprendizaje colaborativo consiste en
en la mente de cada persona, pero que se da con la utilización de tecnologías
también a partir de las interacciones de la información y la comunicación y
APRENDIZAJE entre el estudiante, los compañeros, los requiere de conocimiento, experiencia y
COLABORATIVO tutores, las comunidades y su entorno disposición del tutor, así como el
en general. compromiso de los estudiantes para
promover y poner en acción este tipo de
aprendizaje.
Son todas aquellas habilidades Consisten en que a través del desarrollo
PROCESOS DE relacionadas con las funciones de la práctica nos permiten desarrollar las
PENSAMIENTO superiores de pensamiento: lenguaje, actividades de forma más precisa y
memoria, pensamiento y aprendizaje. completa.
son para lograr favorecer mi proceso Consisten en que constituyen una parte
ESTRATEGIAS DE
académico. esencial en el desarrollo formativo de los
APRENDIZAJE estudiantes exitosos de la UNAD.

NOMBRE : Deisi Yazmira Salamanca Ramirez ROL: Revisor


TEMA ¿QUÉ ES? ¿EN QUÉ CONSISTE?
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Es la capacidad de aprender y de Consiste en buscar la manera de aprender
investigar por cuenta propia. por cuenta propia de igual manera en
buscar información en libros o páginas de
internet, pero por nosotros mismos sin la
ayuda de otra persona.
APRENDIZAJE Es la asociación de información nueva Consiste en indagar sobre algún tema y
SIGNIFICATIVO con información que ya se tiene. luego asociarla con algo que hubieras
escuchado de alguien o de los medios de
comunicación.
APRENDIZAJE Es la integración entre dos o más El aprendizaje colaborativo consiste en
COLABORATIVO personas para un aprendizaje grupal. aprender grupal mente por medio de
argumentos socializados entre otros.
De otra manera se puede ver cuando una
maestra les enseña a los estudiantes, como
lo es a leer o escribir, entre muchas otras
cosas.
PROCESOS DE Son las habilidades relacionadas con el Consiste en poner en práctica cada uno de
PENSAMIENTO pensamiento: Percibir, observar, los procesos destacados; por ejemplo,
interpretar, analizar, asociar, clasificar, cuando observamos una imagen ponemos
clasificación jerárquica, comparar, en práctica algunos de estos procesos
relacionar, expresar, sintetizar, deducir, como lo son la observación, deducir,
generalizar, evaluar. percibir y muchos más.
ESTRATEGIAS DE Son procesos que se llevan a cabo para Especificar una hora para realizar trabajos
APRENDIZAJE aprender de una manera mejor y nos da y aprender mejor, establecer un lugar
facilidad al momento de aprender. oportuno para realizar los trabajos.

2. ENSAYO

El ser humano desde su nacimiento se ve sumergido en un mundo de constante aprendizaje,


aunque se dice que todos tenemos las mismas capacidades, este se desarrollara aún más
dependiendo del entorno en el que se desenvuelva y la predisposición que tenga para
adquirirlo.

El asumir de manera consciente y responsable un conocimiento permitirá el desarrollo de


otras habilidades, aumentará la compresión, la atención y la memoria; posibilitará la
capacidad de manejar mejor los recursos, así como ayudará a la interacción con otros,
Además, podrá tener otra percepción luego de recibir información y modificarla con estudios
o vivencias personales obtenidas con antelación.

El aprendizaje colaborativo toma gran valor puesto que este promueve a vencer las
posiciones competitivas que tanto perjudican en la actualidad, fomenta la participación
colectiva, retroalimenta con las diversas opiniones, creando una percepción diferente de las
cosas y encaminando a obtener metas comunes.

Los diferentes tipos de aprendizaje causan que se amplíen destrezas, se mejoren las
habilidades y se realicen actividades de forma precisa y completa; porque conllevan a
implementar estrategias que favorecen los procesos del mismo; sugiriendo la observación, el
plantear preguntas, utilizar situaciones de la experiencia personal, analizar ideas, argumentar,
aplicar conceptos, representar y organizar información, asumir roles, redactar textos, entre
otros como técnicas esenciales para un desarrollo formativo exitoso.

La solidaridad es un valor fundamental en un trabajo colaborativo puesto que fomenta


la colaboración y el apoyo mutuo, cada miembro aprende uno del otro, genera una
mayor interacción social, se eleva la autoestima pues se posibilita la ayuda y esto hace
que la persona se sienta útil e importante, se forja respeto, dialogo, participación e
igualdad. Además, maximiza las fortalezas individuales y minimiza sus debilidades.

3. CONCLUSIONES

 El aprendizaje autónomo es algo necesario porque por medio de este adquirimos


responsabilidad y nos volvemos capaces de tomar nuestras propias decisiones y
organizar nuestro tiempo para estudiar.

 Existen diferentes tipos de aprendizaje, es necesario saber cual se adapta mejor a cada
uno e implementarlo para obtener más destrezas y mejorar las habilidades.

 El aprendizaje es el conjunto de habilidades, capacidades y agrado por buscar


conocimientos enfocados a enriquecer el saber personal, partiendo del principio
autónomo y colaborativo con el único objetivo de servir con calidad.

 Las estrategias de aprendizaje son procesos que nos permiten mejorar la calidad de
aprendizaje con mecanismos de organización de nuestro tiempo y de las destrezas
para hacer más eficiente el conocimiento.

 La solidaridad es esencial en el trabajo colaborativo pues mejora la comunicación y


genera un ambiente de apoyo mutuo.
BIBLIOGRAFIA
Alvis, A. y Malagón, G., (versión 2018). OVI Unidad 2: Aprendizaje Unadista. [Página web].
Recuperado de https://view.genial.ly/5c1bee470eeafa309dbcda82/unidad-2-aprendizaje-unadista

También podría gustarte