Está en la página 1de 2

TALLER 2 SEPTIEMBRE 2 2021

238
1. En la secuencia de desintegración de U a 206Pb determine el modo de desintegración:

PADRE MODO DE DESINTEGRACION HIJO

238U 234Th
234Th 234Pa
234Pa 234U
234U 230th
230Th 226Ra
226Ra 222Rn
222Rn 218Po
218Po 214Pb
214Pb 214Bi
214Bi 214Po
214Po 210Pb
210Pb 210Bi
210Bi 210Po
210Po 206Pb

238
2. Complete la siguiente tabla, la cual está basada en el decaimiento del U a 206Pb, la vida
media del 238U es 4.47 Ga.

Vidas medias transcurridas 0 1 2 3 4 5


Porcentaje de isotopo padre 100 50
Numero de átomos de isotopo 256
padre
Porcentaje de isotopo Hijo 0
Número de átomos de isótopo 0
hijo
Relación Nd/NP 0
Tiempo de formación (Ga) 0 4.47

3. Cuántas vidas medias tienen que transcurrir antes de que la actividad de un isotopo
radiactivo decrezca al 15% de su valor inicial.
4. Calcular gráficamente la edad de una roca sabiendo que una muestra de dicha roca
contenía 60 mg de K40 y 120 mg de ca40 (vida media del K40: 1.2*109 años)
5. Calcule matemáticamente el ejercicio 4

6. Tomando como referencia la Tierra determine

a. Velocidad angular de la tierra.


b. Aceleración centrifuga de la tierra en el Ecuador.
c. Aceleración centrifuga de la tierra en los polos.
7. Si la aceleración centrifuga total en cualquier latitud de la tierra es igual a W2r y la
gravedad es g= GM/r2:
a. Elabore un gráfico de h (Altura) en kilómetros versus aceleración centrifuga y
gravedad en cms/seg2. Use alturas desde cero cada 2000 kms hasta 40000 Kms desde
el Ecuador para elaborar las gráficas.
b. A que altura las gráficas se intersectan?
c. Reconoce esta altura?
8. Calcular la distancia a la que se encuentra la Luna del centro de la tierra. La luna tiene un
periodo orbital alrededor de la tierra de 27.321 días. Use para la conversión a segundos el
día terrestre ( DÍA SIDEREO).
9. Calcule la distancia desde la tierra hasta el sol.
10. Estime la masa del Sol.
11. Calcular la altura a la que se encuentra un satélite geoestacionario y cuál es la rapidez con
que orbita alrededor de la tierra. La masa de la tierra es de 5.98x10 24 kilogramos y su radio
es de 6367 kilómetros. Recuerde que el periodo de la tierra es un día sidéreo: 23horas 56
minutos 4.1 segundos.
12. Teniendo como base el libro de física 1: Principios y Aplicaciones. GIANCOLI. Sexta edición.
Pearson. Prentice Hall: Resolver los ejercicios 43, 55, 57, 58, 61.
13. Un satélite esta en órbita circular a 2000kilometros de altura. El radio de la tierra es 6367
kilómetros. Determine la velocidad del satélite y su periodo orbital.

14. Lord Cavendish estableció la constante de gravitación universal G. Uno de los


experimentos que se han hecho para el establecimiento de esta constante se encuentra
en la física parte I de Robert Resnic y David Halliday pagina 517 a 520; ubicación
topográfica en la Biblioteca Central 530 R 434. Consultarlo y estudiarlo.

También podría gustarte