Está en la página 1de 16

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Desde enero de 2020, Elsevier ha creado un centro de recursos COVID-19 con

información gratuita en inglés y mandarín sobre el nuevo coronavirus COVID-

19. El centro de recursos COVID-19 está alojado en Elsevier Connect, el


sitio web público de noticias e información de la empresa.

Por la presente, Elsevier otorga permiso para realizar todas sus investigaciones relacionadas

con COVID-19 que están disponibles en el centro de recursos COVID-19, incluido este

contenido de investigación: disponible de inmediato en PubMed Central y otros repositorios

financiados con fondos públicos, como la base de datos COVID de la OMS con derechos para la

reutilización y análisis de investigación sin restricciones en cualquier forma o por cualquier medio

con reconocimiento de la fuente original. Estos permisos son otorgados de


forma gratuita por Elsevier mientras el centro de recursos COVID-19
permanece activo.
11
Infecciones del hígado y las vías biliares
RICARD MASIA, JOSEPH MISDRAJI

Infecciones virales del hígado y las vías biliares Tularemia


Hepatitis A Melioidosis
Hepatitis B Listeriosis
Hepatitis C Espiroquetas
Hepatitis D Rickettsia
Hepatitis E
Infecciones fúngicas del hígado y las vías biliares
Virus de George Barker tipo C (hepatitis G)
Histoplasma
Virus de Epstein-Barr
Candida
Citomegalovirus Pneumocystis jiroveci
Virus herpes simplex
Aspergilo
Virus de la varicela zoster
Peniciliosis por mucormicetos /
Adenovirus
zigomicetos
Parvovirus B19
Criptococosis
Rubéola (Sarampión alemán)
Coccidioidomicosis
Rubeola (Sarampión)
Blastomicosis
Síndrome respiratorio agudo severo Coronavirus Virus
Paracoccidioidomicosis (blastomicosis sudamericana)
de inmunodeficiencia humana
Microsporidiosis
Fiebre amarilla
Infecciones por helmintos del hígado y las vías biliares
Dengue
Fiebre del Valle del Rift
Esquistosomiasis

Fiebre de Lassa
Strongyloides
Virus del ébola
Enterobiasis (oxiuros)
Virus de Marburgo
Equinococosis
Toxocara
Infecciones por micobacterias del hígado y las vías biliares
Capilariasis
Tuberculosis
Fascioliasis
Mycobacterium avium-intracellulare Lepra
Clonorquiasis
compleja
Ascariasis
Bacilo de Calmette-Guérin
Infecciones por protozoarios del hígado y las vías biliares
Otras infecciones bacterianas del hígado y las vías biliares
Amebiasis
Absceso hepático piógeno
Malaria
Colangitis aguda Leishmania
Colangitis piógena recurrente (colangiohepatitis oriental) Toxoplasmosis
Brucelosis Criptosporidiosis
Bartonella Infección (enfermedad por arañazo de gato)
Fiebre entérica (fiebre tifoidea y paratifoidea)

T
El hígado es el objetivo de muchos agentes infecciosos, sobre todo superposición de características histopatológicas. La hepatitis, la necrosis o
virus hepatotrópicos como el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus los granulomas son característicos de muchas infecciones hepáticas y
de la hepatitis C (VHC). Además, muchos organismos infecciosos distinguir la causa exacta a menudo requiere una búsqueda meticulosa de
pueden afectar al hígado en el contexto de una infección diseminada, en microorganismos, atención a pistas morfológicas sutiles o, con frecuencia,
pacientes inmunodeprimidos o como curiosidad médica. El principal desafío datos clínicos, epidemiológicos o serológicos. Aunque algunos organismos
al que se enfrenta el patólogo al diagnosticar estas afecciones es que pueden detectarse fácilmente en los tejidos, muchos no lo son, incluso con el
muchas de estas enfermedades han uso de técnicas auxiliares. Además, muchos de los

272
CAPÍTULO 11 Infecciones del hígado y las vías biliares 273

A B
• Figura 11.1 Biopsia de hígado en hepatitis A. A, Inflamación panlobulillar y desorden lobulillar. B, Alto Voltaje
muestra muchas células plasmáticas dentro del infiltrado (flechas).

Las técnicas auxiliares utilizadas para detectar organismos en los tejidos no están prominente, causando confusión con hepatitis autoinmune (Higo.
ampliamente disponibles. Por lo tanto, aunque el patrón de lesión puede 11,1).7 En casos raros, la colestasis perivenular con relativamente poca
proporcionar un diagnóstico diferencial, en algunos casos el diagnóstico final se inflamación imita las reacciones colestásicas al fármaco. Se han notificado
basa en cultivos o estudios serológicos. granulomas en anillo de fibrina.8,9

Infecciones virales del hígado y las vías biliares Hepatitis B


La hepatitis B crónica afecta a unos 400 millones de personas en todo el mundo,
Hepatitis A
de las cuales 1 millón muere anualmente.10,11 Tres cuartas partes de los pacientes
El virus de la hepatitis A (VHA) es un virus de ARN de la familia con hepatitis B crónica en el mundo son chinos, y el África subsahariana también
Picornaviridae. Aunque la incidencia de la infección por VHA ha tiene una alta prevalencia.11 En los Estados Unidos, la incidencia de la infección por
disminuido drásticamente desde la introducción de las vacunas, todavía VHB recientemente adquirida ha ido disminuyendo debido al cribado de las
causa aproximadamente 60.000 infecciones por año y ocasionalmente mujeres embarazadas, la vacunación y las prácticas de inyección más seguras.10
provoca brotes dramáticos con hepatitis fulminante y muerte.1 La
transmisión fecal-oral se ve facilitada por la extensa diseminación viral
en las heces durante el período de incubación de 3 a 6 semanas, que Virología del virus de la hepatitis B
alcanza un máximo justo antes del inicio de la lesión hepatocelular.1 Se El VHB es un virus que contiene ADN con cuatro marcos de lectura abiertos
ha observado una incidencia creciente entre los hombres superpuestos.12 Sus cuatro genes son los genes del núcleo, de la superficie, X
homosexuales urbanos. Se ha desarrollado una vacuna eficaz. y de la polimerasa. El gen central codifica la proteína nucleocápsida central,
Los signos y síntomas de la hepatitis A están relacionados con la edad del que es importante en el empaquetamiento viral, y el antígeno e de la
paciente. En niños menores de 3 años, más del 80% de las infecciones son hepatitis B (HBeAg). El gen de superficie codifica la proteína pre-S1, pre-S2 y
clínicamente silenciosas, mientras que en adolescentes y adultos, más del S, que son proteínas de superficie grande, media y pequeña,
75% de los casos son sintomáticos.2 Los síntomas incluyen fiebre, malestar, respectivamente. El gen X codifica la proteína X, que puede ser importante
dolor abdominal e ictericia. Son características las elevaciones marcadas de en la carcinogénesis. El gen de la polimerasa codifica una proteína grande
las transaminasas. Cada año se notifican aproximadamente 100 casos de que tiene un papel en el empaquetamiento y la replicación del ADN.12
insuficiencia hepática fulminante relacionada con el VHA, Hay ocho genotipos principales del VHB: A es pandémico, B y C
predominantemente en adultos.2 No se produce una infección crónica. Sin se encuentran en Asia, D en el sur de Europa, E en África, F en los
embargo, la infección por VHA puede precipitar una hepatitis autoinmune, Estados Unidos y América del Sur, G en los Estados Unidos y
que puede progresar a una hepatitis crónica con fibrosis o cirrosis.3-6 Francia y H en América del Sur. .11 Hasta cierto punto, el genotipo
La lesión hepática en la infección por VHA es el resultado de una influye en la gravedad de la hepatitis y su resultado. La gravedad
respuesta inmunopatológica a los hepatocitos infectados más que un de la hepatitis crónica es mayor con el genotipo C que con el B, y
efecto citopático directo del virus.1 La respuesta inmune adaptativa es hay una mayor frecuencia de cirrosis y carcinoma hepatocelular
muy eficaz para eliminar el virus. La respuesta de anticuerpos más (CHC) en pacientes infectados con el genotipo C del VHB. Se logra
temprana es en gran parte la de la inmunoglobulina M (IgM), y la una mayor tasa de respuesta virológica entre los pacientes
producción de IgG comienza poco después; por tanto, el diagnóstico se infectados con el genotipo B , en comparación con el genotipo C.13
establece mediante la detección de IgM anti-VHA (con o sin IgG). La IgG
anti-VHA persiste de por vida y confiere protección contra la Fisiopatología del virus de la hepatitis B
reinfección.1 La hepatitis B no es directamente citotóxica para los hepatocitos. En cambio, la
La infección aguda por VHA puede ser indistinguible de otras hepatitis patogenia de la infección por VHB está relacionada con la respuesta inmune del
virales agudas (ver discusión de hepatitis B). Sin embargo, los infiltrados de huésped a la infección viral. Las respuestas inmunitarias más vigorosas provocan
células plasmáticas portales y la necrosis periportal pueden ser una lesión hepática más grave. Pacientes con un sistema inmunológico vigoroso
274 Patología diagnóstica de enfermedades infecciosas

La respuesta puede sufrir una infección fulminante con lesión hepática grave seguida de el examen del hígado muestra hepatitis crónica.10 Sin embargo, los pacientes
un rápido aclaramiento viral, mientras que los huéspedes con respuestas inmunitarias con hepatitis crónica HBeAg negativo tienden a tener niveles más bajos de
menos vigorosas pueden convertirse en portadores asintomáticos.10 ADN del VHB que los pacientes con hepatitis crónica HBeAg positivo y a tener
un curso más fluctuante.15 Además, generalmente son mayores y tienen una
Historia natural del virus de la hepatitis B fibrosis hepática más avanzada.10
La transmisión del VHB es parenteral. En los países desarrollados, el contacto La hepatitis B crónica resuelta se define por la pérdida de HBsAg y la
sexual, el uso de drogas intravenosas, la acupuntura y las transfusiones adquisición de anticuerpos contra HBsAg. Aproximadamente el 0,5% de las
constituyen los modos de transmisión más comunes. En los países en personas con hepatitis crónica inactiva eliminan el HBsAg anualmente, y la
desarrollo, la transmisión vertical es más significativa. mayoría desarrollará anticuerpos contra el HBsAg.15 Sin embargo, el ADN
La hepatitis B aguda se manifiesta como una enfermedad ictérica circular cerrado covalentemente permanece en el núcleo de los hepatocitos,
después de un período de incubación de 6 semanas a 6 meses en hasta el incluso en pacientes con evidencia serológica de infección resuelta, y
50% de las personas infectadas.10 Un subconjunto de pacientes experimenta presenta un riesgo de por vida de reactivación de la infección.15
una fase prodrómica caracterizada por artralgias y erupción cutánea con La cirrosis se desarrolla con una incidencia anual del 8% al 10% en
urticaria.14 La infección aguda se diagnostica mediante la detección del pacientes con hepatitis crónica HBeAg negativa y del 2% al 5% en
antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg), anticuerpos IgM contra el pacientes con hepatitis crónica HBeAg positiva.10 La cirrosis es el
antígeno central de la hepatitis B (anti-HBcAg) y HBeAg. El resultado de la principal factor de riesgo para el desarrollo de CHC; la incidencia anual
hepatitis aguda depende del estado inmunológico y la edad del huésped. La de CHC es del 1% para los portadores del VHB sin cirrosis y del 2% al 3%
infección crónica por VHB se desarrolla en hasta el 90% de los recién nacidos para los que tienen cirrosis.10 Los factores de riesgo de cirrosis y CHC
y lactantes, pero solo en el 1% al 5% de los adultos inmunocompetentes.10,11 son similares e incluyen niveles altos de ADN del VHB, positividad para
Los pacientes con infección crónica por VHB rara vez presentan el HBeAg, edad avanzada y sexo masculino.10,16 Los factores de riesgo
manifestaciones extrahepáticas, como poliarteritis nudosa o adicionales para el HCC incluyen niveles anormales de alanina
glomerulonefritis.14 Muchos permanecen asintomáticos hasta que presentan aminotransferasa (ALT), infección de larga duración, coinfección con el
cirrosis, CHC o ambos. VHC o el virus de la hepatitis D (HDV), antecedentes familiares de CHC,
La presencia de HBsAg en suero durante 6 meses o más es indicativa de consumo excesivo de alcohol, tabaquismo, genotipo C del VHB y
infección crónica por VHB. La infección crónica por VHB se manifiesta en una de núcleo- mutaciones promotoras.10
varias etapas bien definidas. La fase de tolerancia inmunitaria se observa
principalmente en pacientes que adquieren la infección al nacer o en la primera Histopatología del virus de la hepatitis B
infancia. Estos pacientes tienen altos niveles de replicación del VHB pero poca o La infección aguda por VHB es indistinguible de otras formas de hepatitis
ninguna inflamación del hígado y niveles normales de aminotransferasa sérica. El viral aguda. Los tractos portales exhiben un infiltrado linfocítico de
HBeAg sérico es detectable y el ADN del VHB está notablemente elevado.10,11,15,16 A moderado a marcado. La inflamación mononuclear lobulillar se asocia con
medida que madura el sistema inmunológico del huésped, el paciente entra en la una lesión lobulillar generalizada en forma de globo de hepatocitos, aunque
fase de aclaramiento inmunitario, que se caracteriza por una lesión hepática en las primeras etapas la lesión puede limitarse a las regiones
mediada por el sistema inmunitario. Los pacientes que adquieren la infección en la centrolobulillares. Pueden observarse numerosos cuerpos acidófilos,
infancia reciben atención clínica en esta etapa, y los que adquieren la infección en colestasis canalicular e hiperplasia de células de Kupffer. En casos más
la adolescencia o en la edad adulta tienen una fase de tolerancia inmunitaria muy graves, la necrosis en puente puede extenderse entre los tractos porta y las
corta o nula y pasan rápidamente a esta segunda fase de la infección. Los niveles venas centrales. La necrosis panacinar o la necrosis multiacinar también
virales disminuyen, pero el ADN del VHB todavía está elevado y el HBeAg es pueden ser una característica. Los casos fulminantes se caracterizan por
detectable. Aumentan las aminotransferasas séricas y la histología hepática necrosis submasiva o masiva con marcada reacción ductular. En las zonas
muestra hepatitis crónica activa con fibrosis evolutiva.10 Aunque la mayoría de los necróticas se pueden observar numerosos macrófagos cargados de
pacientes permanecen asintomáticos, algunos presentan brotes que imitan la lipofuscina y hemosiderina. La regeneración lobulillar hepática también
hepatitis aguda, y esto puede preceder al desarrollo de anticuerpos contra el puede ser evidente, con figuras mitóticas y desorden lobulillar. Este último
HBeAg y la remisión de la actividad de la hepatitis.10 La seroconversión espontánea se puede destacar mediante tinciones de reticulina, que sirven para delimitar
al estado positivo de anticuerpos anti-HBeAg (HBeAb) ocurre en hasta el 90% de la pérdida de la arquitectura normal de la placa hepática.
los adultos blancos con hepatitis B crónica dentro de los 10 años de seguimiento, y La histología de la hepatitis B crónica varía según la fase de la
es más probable en aquellos con niveles altos de transaminasas, lo que indica un enfermedad y la inmunidad del huésped. La fase de tolerancia inmunitaria
vigoroso respuesta inmune a puede mostrar una inflamación portal y lobulillar nula o mínima y sin
fibrosis, a pesar de la rápida replicación viral (Figura 11.2). En la fase de
VHB.10,16 aclaramiento inmunológico, la hepatitis B crónica muestra infiltrados
La seroconversión va seguida de la etapa de portador de HBsAg bajo o no mononucleares portal con hepatitis de interfaz y fibrosis variable (Figura 11.3
replicativo, que se caracteriza por la normalización de las aminotransferasas y los ). Están presentes diversos grados de actividad necroinflamatoria lobulillar,
niveles de ADN del VHB bajos o indetectables.10,16 Histológicamente, se observa pero típicamente no en la medida que se observa en la hepatitis viral aguda.
hepatitis mínima a leve con fibrosis variable.10 La mayoría de los pacientes La anisonucleosis de hepatocitos puede ser notoria. Un rasgo característico
permanecen en esta etapa, especialmente si adquirieron la infección en la edad del VHB crónico es la presencia de hepatocitos de vidrio esmerilado (Figura
adulta; Puede ocurrir aclaramiento viral, pero en pacientes con cirrosis establecida, 11.4), que contienen HBsAg. Estos hepatocitos muestran una inclusión
debe continuar la monitorización de CHC.10,17 Hasta un 20% de los pacientes citoplásmica finamente granular que desplaza el núcleo y está rodeada por
serorevierten a un estado positivo para HBeAg, con un brote de actividad.10,15,17 En un halo pálido. Los hepatocitos de Groundglass pueden demostrarse
aproximadamente el 20% de los pacientes, la hepatitis crónica reaparece sin mediante varias tinciones histoquímicas, como azul Victoria, orceína o
seroreversión; esto se conoce como hepatitis crónica HBeAgnegative, debido a aldehído fucsina,18 y por tinciones inmunohistoquímicas para HBsAg. En
mutaciones en las regiones pre-núcleo o promotoras del núcleo del genoma del algunos casos los núcleos de los hepatocitos tienen un aspecto “lijado”
VHB.10,15,17 En esta fase, a pesar de la presencia de HBeAb y la ausencia de HBeAg, debido a la acumulación de HBcAg, aunque son difíciles de reconocer y
el ADN del VHB es detectable, las aminotransferasas séricas aumentan y las también se observan en la hepatitis delta.18
características histológicas
CAPÍTULO 11 Infecciones del hígado y las vías biliares 275

B C
• Figura 11.2 Biopsia de hígado en la fase de inmunotolerancia de la hepatitis B. A, Tracto portal sin inflamación
mación o fibrosis. B, La tinción inmunohistoquímica para el antígeno de superficie de la hepatitis B muestra una fuerte tinción
membranosa de los hepatocitos, así como de los hepatocitos individuales con una fuerte tinción citoplásmica, compatible con
una alta viremia. C, La tinción inmunohistoquímica para el antígeno central de la hepatitis B muestra tinción nuclear de muchos
hepatocitos, consistente con una alta replicación viral.

Inmunohistoquímica del virus de la hepatitis B citólisis.19 La coinfección con el virus delta puede suprimir la producción
La inmunohistoquímica para antígenos del VHB se puede utilizar para de HBcAg y es una posible causa de tinción negativa de HBcAg en el
evaluar el patrón de expresión del antígeno, que se correlaciona con la contexto de hepatitis activa.
replicación viral y la actividad de la enfermedad (Cuadro 11.1). La expresión En general, los hallazgos inmunohistoquímicos para los antígenos del VHB son
membranosa de HBsAg en los hepatocitos con una fuerte expresión negativos en la hepatitis aguda o fulminante. Presumiblemente, la incapacidad
citoplásmica en los hepatocitos individuales indica una alta viremia y se para detectar la expresión del antígeno del VHB es el resultado del breve intervalo
observa en la fase de tolerancia inmunitaria.19,20 Por el contrario, la expresión de tiempo de infección y la acumulación insuficiente de las proteínas en los
citoplásmica de HBsAg en grupos de hepatocitos se observa con mayor hepatocitos para permitir la detección por inmunohistoquímica.
frecuencia en pacientes con viremia baja o ausente y sin replicación viral
activa; estas células contienen ADN del VHB integrado y la expansión clonal Manejo del virus de la hepatitis B
de tales células puede explicar su agrupación.19,20 El tratamiento de la infección crónica por VHB ha mejorado significativamente en
La expresión de HBcAg puede ser citoplasmática, nuclear o de la última década con la introducción de nucleósidos y análogos de nucleótidos.
patrón mixto. La expresión nuclear se correlaciona con el grado de Estos agentes se administran por vía oral, se toleran bien y son muy eficaces para
replicación viral y el nivel de ADN del VHB.21; Las muestras de biopsia de suprimir la replicación del ADN del VHB.23 Sin embargo, el aclaramiento de HBsAg
pacientes en la fase de tolerancia inmunitaria o de pacientes rara vez se observa y a menudo se requiere un tratamiento de por vida. Debido a
inmunodeprimidos a menudo muestran tinción nuclear generalizada, que el tratamiento de por vida expone a los pacientes a reacciones adversas y
mientras que las de pacientes con hepatitis crónica y estados de baja altos costos y puede inducir resistencia viral,23 la cuestión de cuándo comenzar el
replicación tienen núcleos positivos raros. La expresión citoplásmica de tratamiento sigue siendo importante en el tratamiento de estos pacientes. En
HBcAg se asocia con daño hepático activo y mayor nivel de ALT,22 general, los pacientes con enfermedad activa se benefician más de la terapia. A
sugiriendo que el HBcAg es el objetivo probable de inmunomediados pesar de que
276 Patología diagnóstica de enfermedades infecciosas

C
B
• Figura 11.3 Biopsia de hígado en la fase de aclaramiento inmunológico de la hepatitis B. A, Vista de bajo consumo de un portal
tracto con un denso infiltrado mononuclear y hepatitis de interfaz focal (flecha). B, La tinción con aldehído fucsina
confirma la acumulación de antígeno de superficie de la hepatitis B dentro de los hepatocitos. C, La tinción
inmunohistoquímica para HBsAg muestra tinción citoplásmica de grupos de hepatocitos, indicativa de viremia baja.

La ALT puede ser un indicador de enfermedad activa, se ha demostrado


que aproximadamente el 20% de los pacientes con niveles normales de
ALT tienen inflamación significativa y / o fibrosis en la biopsia,
particularmente entre los pacientes mayores de 35 años, que son
HBeAg negativos. o que tienen niveles fluctuantes de ALT.24 Por lo tanto,
una biopsia de hígado se usa con frecuencia en casos cuestionables
para determinar si hay suficiente actividad necroinflamatoria para
justificar la terapia.
Las pautas actuales de la Asociación Estadounidense para el Estudio de
Enfermedades Hepáticas (AASLD) recomiendan la terapia antiviral para
adultos con hepatitis B crónica inmuno-activa, ya sea HBeAg negativo o
positivo.15 La enfermedad inmuno-activa se define como elevación de ALT
mayor de 2 veces el límite superior de lo normal o evidencia de enfermedad
histológica significativa más ADN del VHB elevado por encima de 2000 UI /
ml (HBeAg negativo) o por encima de 20.000 UI / ml (HBeAg positivo).15 Se
pueden tener en cuenta factores adicionales, como el sexo, la edad, los
antecedentes familiares de CHC y la presencia de manifestaciones

• Figura 11.4 Hepatocitos de vidrio esmerilado en la hepatitis B crónica (flechas). extrahepáticas, para los pacientes cuyos niveles de ALT o ADN del VHB no
Los hepatocitos en vidrio esmerilado muestran inclusiones citoplasmáticas finamente cumplen estos criterios. La AASLD recomienda no tratar a los adultos con
granulares que desplazan el núcleo hacia el borde de la célula y están rodeadas por un hepatitis B inmune tolerante, pero los niveles de ALT deben evaluarse
halo claro. periódicamente para monitorear la transición a la etapa inmuno-activa.15
Necroinflamatorio moderado a grave
CAPÍTULO 11 Infecciones del hígado y las vías biliares 277

MESA
11,1 Inmunohistoquímica para la hepatitis B

HBsAg HBcAg
Membranoso Citoplasmático Nuclear Citoplasmático

Fase de inmunotolerancia ++ + + (celdas individuales) ++ -


Fase de aclaramiento inmunológico -/+ + (celdas individuales) + (pocas celdas) +/-

Estados de baja replicación (portadores crónicos) - + + (células agrupadas) - / + (células raras) -


Coinfección HDV / HCV + +/- - -
VHB en estados de inmunodeficiencia ++ +/- ++ +

- , Ausente; +, regalo; HBcAg, antígeno del núcleo de la hepatitis B; HBsAg, antígeno de superfície para la hepatitis B; VHB, virus de la hepatitis B; VHC, virus de la hepatitis C; HDV, virus de la hepatitis D.

La actividad o fibrosis en la biopsia hepática justifica la consideración para iniciar la cuerpos y una amplia evidencia inmunohistoquímica de expresión de
terapia antiviral.15 antígenos virales, pero con una inflamación notablemente escasa.26,27
Todas las pautas recomiendan continuar la terapia en individuos HBeAg Un patrón distintivo de hepatitis en la población de trasplantes se conoce
positivos al menos hasta que alcancen la seroconversión de HBeAg y tengan como hepatitis colestásica fibrosante, inicialmente descrita por Davies et al.
niveles indetectables de ADN del VHB seguido de 12 meses de terapia de En 1991.26-29 Este patrón se caracteriza por colestasis canalicular y celular,
consolidación. Sin embargo, muchos expertos consideran que la seroconversión hinchamiento de hepatocitos y cuerpos acidófilos dispersos con inflamación
de HBeAg no es un criterio de valoración aceptable y recomiendan la terapia hasta parenquimatosa relativamente escasa. Los tractos portales están levemente
que se pierda el HBsAg, especialmente en pacientes con fibrosis avanzada o inflamados a moderadamente y muestran fibrosis periportal, con tejido
cirrosis. Debido a que el aclaramiento de HBsAg es poco común, la mayoría de los fibroso inmaduro que se extiende como hebras perisinusoidales delgadas
pacientes recibirán tratamiento de por vida.23 hacia el acino. En la interfaz, una proliferación de células de tipo ductal da
hipercelularidad a las áreas porta. Las tinciones inmunohistoquímicas
Mutantes virales del virus de la hepatitis B muestran una expresión citoplasmática y membranosa extensa con HBsAg y
Mutaciones de genes precore y core. Las mutaciones de genes precore y HBcAg nuclear y citoplasmático extenso.26,28,29 La combinación de una alta
core están asociadas con una disminución de la producción de HBeAg a expresión del antígeno del VHB, una marcada lesión de los hepatocitos y una
pesar de la producción continua de viriones infecciosos. La mutación más inflamación relativamente pequeña sugiere que el virus en sí mismo puede
común da como resultado un codón de terminación que termina ser citopático en esta situación.26,27,29 La hepatitis colestásica fibrosante se
prematuramente la síntesis de HBeAg.dieciséis Otras mutaciones en el promotor asocia con una tasa alta de replicación viral, con ADN del VHB en suero alto,
del núcleo básico regulan negativamente la síntesis de HBeAg a nivel títulos altos de HBsAg en suero y deterioro rápido.27-29 También se ha
transcripcional.dieciséis Los pacientes infectados con estos mutantes exhiben descrito en la infección por VHB en otros entornos que involucran
HBeAg ausente pero HBsAg positivo, ADN del VHB en suero elevado y inmunosupresión, incluida la infección por el virus de la inmunodeficiencia
transaminasas elevadas. humana (VIH).30 y trasplante de médula ósea.31
Mutaciones de genes de superficie. Las mutaciones genéticas de superficie son
responsables del escape de la vacuna. Aunque los pacientes infectados con estos
mutantes son infecciosos, el HBsAg no es detectable.12 Coinfección con el virus de la hepatitis B y el virus de la
Mutaciones del gen de la polimerasa. Las mutaciones en el sitio inmunodeficiencia humana
catalítico YMDD de la polimerasa reducen significativamente la eficacia de Aproximadamente el 90% de las personas infectadas por el VIH muestran
lamivudina y famciclovir.12,25 A pesar de desarrollar esta mutación, los evidencia de una infección previa por VHB y entre el 5% y el 15% tienen una
pacientes continúan recibiendo algún beneficio de la terapia con lamivudina infección crónica por el VHB.32 En pacientes coinfectados por VIH y VHB, la
porque la variante YMDD del VHB exhibe una capacidad de replicación tasa de eliminación de HBsAg y HBeAg se reduce, en comparación con
reducida y una virulencia reducida.12 La interrupción de lamivudina puede individuos no infectados por VIH.33 Es muy probable que esta tasa de
hacer que el virus mutante vuelva a ser de tipo salvaje, con una eficacia eliminación reducida se deba a un sistema inmunológico debilitado. Sin
renovada de lamivudina.25 embargo, la reacción inmunitaria reducida es potencialmente responsable
de la inflamación relativamente reducida en estos pacientes a pesar de sus
Hepatitis B postrasplante mayores tasas de replicación viral del VHB.33 Aunque hay una inflamación
El VHB infecta con frecuencia los aloinjertos de hígado después del reducida, la infección por VHB es más progresiva en pacientes VIH positivos,
trasplante por VHB y puede conducir a un deterioro de la función del injerto, incluido el desarrollo de cirrosis y sus complicaciones.33 Se ha descrito un
aunque algunos pacientes disfrutan de una excelente función del injerto patrón de hepatitis similar a la hepatitis colestásica fibrosante en pacientes
durante muchos años a pesar de la replicación viral activa.26 El riesgo de con VIH con infección concurrente por VHB.30 La mortalidad relacionada con
reinfección es mayor después del trasplante por infección crónica por VHB el VHB en pacientes con VIH ha aumentado desde la introducción de la
con cirrosis, en comparación con el VHB agudo.27 El patrón de hepatitis en terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA), posiblemente debido al
este contexto varía desde evidencia puramente inmunohistoquímica de aumento de la lesión inmunológica del hígado con reconstitución
expresión de antígeno viral sin características histológicas de infección por inmunitaria, a la toxicidad de los fármacos antivirales oa una mayor
HBV, hasta hepatitis aguda y hepatitis crónica con cirrosis.26 La hepatitis esperanza de vida en pacientes con VIH.33 Por el contrario, el uso de agentes
aguda por VHB después del trasplante puede mostrar un marcado globo y antirretrovirales que también tienen actividad contra el VHB puede retrasar
cambios degenerativos en los hepatocitos, acidófilos dispersos la progresión del VHB crónico e incluso resultar en
278 Patología diagnóstica de enfermedades infecciosas

seroconversión, mientras que su interrupción puede causar una enfermedad ictericia, hepatoesplenomegalia leve, erupción maculopapular y
hepática significativa debido al resurgimiento de la replicación del VHB.32 artralgia.35 La hepatitis fulminante es rara.
Una minoría de pacientes (aproximadamente del 15% al 50%) eliminan la
infección, pero la mayoría desarrolla hepatitis viral crónica. La aparición
Hepatitis C
sintomática de la enfermedad y el sexo femenino se asocian con una mayor
La hepatitis C afecta a más de 170 millones de personas en todo el probabilidad de eliminación viral después de una infección aguda.45 El diagnóstico
mundo.34 serológico de la infección crónica por VHC se realiza mediante la detección de
anticuerpos contra el VHC, generalmente mediante inmunoensayo enzimático.35
Virología del virus de la hepatitis C Estos ensayos tienen una sensibilidad del 95% al 99% y pueden detectar
El VHC es un flavivirus de ARN que se caracterizó a fines de la década de anticuerpos de 6 a 8 semanas después de la exposición. Los métodos basados en
1980.35 Su genoma es un ARN monocatenario positivo con un gran la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) pueden detectar el ARN del VHC de 1
marco de lectura abierto que codifica una poliproteína de 3011 a 3030 a 3 semanas después de la exposición.35 Los pacientes con infección crónica por
aminoácidos.36 Esta poliproteína se procesa en una serie de proteínas VHC pueden presentar transaminasas normales. Estos pacientes a menudo se
estructurales y no estructurales. Las proteínas estructurales incluyen la identifican durante la donación de sangre o la detección. La tasa de progresión a
proteína del núcleo y dos proteínas de la envoltura, E1 y E2.36 fibrosis o cirrosis es muy baja en este grupo.41 Los pacientes con transaminasas
Las proteínas no estructurales son p7, NS2, NS3, NS4A, NS4B, elevadas pueden sufrir fatiga o síntomas inespecíficos.41
NS5A y NS5B (ARN polimerasa).34,36 Las manifestaciones extrahepáticas pueden incluir crioglobulinemia
Hay seis genotipos principales y más de 50 subtipos. Sin embargo, el esencial mixta, glomerulonefritis membranosa o membranoproliferativa,
genoma del VHC es altamente mutagénico y un huésped determinado porta linfoma no Hodgkin, síndrome de Sjögren, liquen plano, enfermedad tiroidea
una mezcla de partículas virales con secuencias estrechamente relacionadas autoinmune y porfiria cutánea tardía.35,41,46 Un subconjunto de pacientes con
conocidas como cuasiespecies.36,37 La alta tasa de mutación puede permitir VHC muestra autoanticuerpos similares a los observados en la hepatitis
que el virus escape del sistema inmunológico; los pacientes con infección autoinmune, a saber, anticuerpos antinucleares (ANA), anticuerpo de
crónica albergan cuasiespecies muy diversas, mientras que aquellos que músculo liso (SMA), anticuerpo citoplasmático antineutrófilo perinuclear (p-
eliminan la infección tienen una baja diversidad de virus y los pacientes con ANCA) y receptor anti-asialoglicoproteína, aunque a menudo en niveles más
hepatitis fulminante tienen el nivel más bajo de diversidad viral.37 Los bajos título que se ve típicamente en la hepatitis autoinmune.46 Con menos
genotipos 1, 2 y 3 tienen distribución mundial, pero su prevalencia relativa frecuencia, se detectan autoanticuerpos microsomales del riñón hepático
varía geográficamente.38 El genotipo 1a es el genotipo predominante en (LKM1), aunque los epítopos reconocidos por estos anticuerpos en el VHC
América del Norte (70%).39 En Japón, el subtipo 1b es responsable de hasta el difieren de los de la hepatitis autoinmune tipo 2.46 Los pacientes con
73% de las infecciones. Los subtipos 2a y 2b son comunes en América del autoanticuerpos tienden a ser mujeres y tienen niveles más altos de
Norte, Europa y Japón, mientras que el subtipo 2c es común en el norte de transaminasas.47
Italia. El genotipo 3 es endémico en el sudeste asiático y también prevalece Algunos de estos pacientes experimentan una exacerbación durante la
entre los consumidores de drogas intravenosas en Europa y Estados Unidos. terapia con IFN-α que puede responder a la terapia con esteroides, lo que
39 El genotipo 4 prevalece en el norte de África y Oriente Medio; el genotipo 5 sugiere hepatitis autoinmune preexistente o inducción de hepatitis
se limita en gran medida a Sudáfrica; y el genotipo 6 se encuentra en Hong autoinmune en estos pacientes.
Kong, Macao y Vietnam.38,39 La velocidad a la que la hepatitis C crónica progresa a cirrosis depende
de varios factores. Los factores que aumentan la tasa de progresión incluyen
El genotipo afecta la tasa de evolución a hepatitis crónica, la sexo masculino, edad avanzada en el momento de la infección, mayor
gravedad de la enfermedad hepática y la respuesta a la terapia con duración de la infección, inmunosupresión (p. Ej., Coinfección por VIH),
interferón (IFN).38 Por ejemplo, el genotipo 1 se asocia con una mala coinfección por VHB, consumo de alcohol y obesidad.35 El riesgo de
respuesta a la terapia con IFN, mientras que los genotipos 2 y 3 desarrollar cirrosis es aproximadamente del 20% al 30% después de 10 a 20
responden más favorablemente.39 Se ha informado de una asociación años de infección.41 Una vez que se ha desarrollado la cirrosis, el riesgo de
entre el genotipo 1b y un mayor riesgo de desarrollar enfermedad mortalidad relacionada con la enfermedad hepática es de 2% a 5% por año y
hepática grave y CHC.39,40 el riesgo de desarrollar HCC es de 3% a 5% cada año.41

Historia natural del virus de la hepatitis C Histopatología del virus de la hepatitis C


El VHC se transmite principalmente por vía parenteral, por ejemplo, mediante el La hepatitis C aguda se caracteriza por inflamación panlobulillar, numerosos
uso de drogas recreativas, la inyección con jeringas o agujas contaminadas o una cuerpos acidófilos y desorden lobulillar similar al observado en otras
transfusión de sangre.35,41 Aunque se produce transmisión sexual y vertical, son hepatitis agudas. Un patrón de inflamación sinusoidal puede simular la
menos importantes con el VHC que con el VHB. La incidencia del VHC en los hepatitis por el virus de Epstein-Barr (VEB). Los patrones más graves de
Estados Unidos ha disminuido desde la introducción de programas generalizados hepatitis aguda, como la necrosis en puente o la necrosis panacinar, suelen
de detección de donantes de sangre y de intercambio de agujas.37 Sin embargo, estar ausentes. Los tractos portales albergan densos infiltrados
desde 2000, ha habido un aumento en el número de casos de VHC agudo que mononucleares, que se asemejan a la infección crónica por VHC (Figura 11.5
ocurren en hombres VIH positivos que tienen relaciones sexuales con hombres ). Puede haber una lesión del conducto biliar. Las formas colestásicas de
(HSH).34 infección aguda por VHC ocurren raramente, predominantemente en la
La infección aguda se puede diagnosticar de diversas formas, incluida la población inmunodeprimida.
documentación de la seroconversión anti-VHC y la detección del ARN del VHC La infección crónica por VHC se caracteriza por densos agregados de células
en ausencia de anticuerpos contra el VHC.42-44 El tiempo medio de incubación mononucleares o folículos en los tractos portales, con hepatitis de interfase leve a
del VHC es de 6 a 8 semanas.35 Aunque la mayoría (60% a 75%) de los moderada.48 La lesión del conducto biliar puede ser prominente, aunque por lo
pacientes afectados no experimentan síntomas cuando están infectados de general es leve. Los lóbulos muestran cuerpos acidófilos dispersos (cuerpos de
forma aguda,35 El VHC agudo todavía representa aproximadamente el 20% Councilman) o focos de necrosis lítica marcados por un pequeño grupo de células
de los casos de hepatitis aguda.41,45 Los síntomas del VHC agudo son mononucleares (Figura 11.6).48 Puede observarse prominencia de células de
malestar, fatiga, letargo, anorexia, dolor abdominal, Kupffer e infiltración linfocítica de sinusoides.18,48 Variable
CAPÍTULO 11 Infecciones del hígado y las vías biliares 279

A B
• Figura 11.5 Biopsia de hígado en hepatitis C aguda. A, La vista de baja potencia muestra infiltrados de células mononucleares
dentro de los espacios portales, de apariencia similar a la infección crónica por el virus de la hepatitis C. B, La vista a gran aumento de la
región centrolobulillar muestra infiltrados linfocíticos sinusoidales que rodean una vena central.

A B
• Figura 11.6 Biopsia de hígado en hepatitis C crónica. A, La vista de bajo aumento muestra un agregado linfoide denso
dentro de un tramo portal. También es evidente la fibrosis en puente, con infiltrados mononucleares en el tabique.B, La
inflamación lobulillar muestra necrosis lítica a la izquierda con un grupo de células mononucleares que indica un foco de
necrosis de hepatocitos y un cuerpo de Councilman (hepatocito apoptótico) a la derecha; este último es característico de la
infección por el virus de la hepatitis C.

la fibrosis está presente y su extensión a menudo impulsa la de 52 explantes de hígado para cirrosis relacionada con el VHC tenían
decisión de tratar la infección. Demostración de virus por granulomas para los que no se pudo identificar ninguna otra causa.54 En una
inmunohistoquímica49 o hibridación in situ50 Se ha descrito pero no serie de biopsias, 14 de 155 biopsias para VHC tenían granulomas, pero la
juega un papel significativo en la evaluación rutinaria de biopsias mitad de ellas podrían atribuirse a otra causa (sarcoidosis, esquistosomiasis,
hepáticas en hepatitis C. cirrosis biliar primaria [CBP] o infección por micobacterias).55 En una gran
La esteatosis leve a moderada es característica de la infección crónica por serie de 542 biopsias para el VHC, solo el 2% tenía granulomas. En esa serie,
VHC.48 La esteatosis puede estar relacionada con efectos citopáticos virales la presencia de granulomas predijo una mejor respuesta a la terapia con IFN-
directos en pacientes con genotipo 3, pero con el estado metabólico α.56 Otros han descrito granulomas en el VHC después del tratamiento con
subyacente en pacientes con otros genotipos.51,52 La expresión de la proteína IFN-α en pacientes que no respondieron bien al IFN-α.57-59 En resumen,
central del VHC produce esteatosis en ratones a través de la toxicidad cuando se encuentra un proceso granulomatoso en un paciente con VHC, se
mitocondrial y la producción de especies reactivas de oxígeno.51 La gravedad deben descartar rigurosamente otras causas de granulomas en el hígado
de la esteatosis se correlaciona con la fibrosis. antes de que puedan atribuirse al VHC. Se deben buscar antecedentes de
En ocasiones, se observan granulomas de tipo sarcoide en muestras tratamiento con IFN-α.
de biopsia hepática de pacientes con VHC. En una serie, el 9,5% de los Los granulomas en el VHC pueden ocurrir en los tractos portales o en los
granulomas hepáticos se atribuyeron al VHC.53 En otra serie, 5 (10%) lóbulos. Es bien sabido que el VHC puede asociarse con bilis leve.
280 Patología diagnóstica de enfermedades infecciosas

lesión del conducto. Si los granulomas se encuentran en el área portal, su aquellos con genotipo 1. Aún así, el genotipo puede seguir siendo
presencia junto con los conductos biliares lesionados puede simular la CBP. información útil en la decisión de qué combinación usar porque algunos, no
Puede ser necesaria otra información clínica (p. Ej., Anticuerpo todos, los AAD tienen una actividad constante en todos los genotipos y es
antimitocondrial [AMA], nivel de fosfatasa alcalina) para distinguir los dos. más probable que algunos genotipos alberguen mutaciones de resistencia. A
Después del tratamiento exitoso de la hepatitis C, la mayoría de los pesar de la emoción que ha producido el tratamiento del VHC sin IFN, el alto
pacientes experimentan fibrosis estable o reducida y tienen un riesgo costo de estos medicamentos y otras barreras de acceso siguen siendo un
reducido de descompensación hepática y CHC. Sin embargo, curiosamente, desafío para la erradicación del VHC.
un pequeño porcentaje de pacientes que parecen haber sido tratados con
éxito por el VHC en realidad continúan progresando y aún pueden tener Hepatitis C postrasplante
inflamación en las biopsias hepáticas.60,61 Un factor que podría explicar esta Históricamente, después del trasplante por VHC crónico, la reinfección del
respuesta variable es que los pacientes con cirrosis temprana tienen más injerto era casi universal, aunque con el advenimiento de una terapia
probabilidades de retroceder que aquellos con cirrosis avanzada. En la altamente exitosa, los pacientes serán tratados cada vez más antes del
cirrosis avanzada, la deposición extensa de elastina y el aumento de la trasplante para prevenir la reinfección del aloinjerto. Aunque a la mayoría de
reticulación de la matriz extracelular pueden resultar más resistentes a la los pacientes les va bien a largo plazo, el VHC recurrente puede ser
degradación.61 Otra teoría que se ha propuesto como posible explicación de progresivo y provocar disfunción del injerto. Las características histológicas
este fenómeno es el concepto de “VHC oculto” en el que ensayos muy de la hepatitis recurrente por VHC progresan desde hepatitis lobulillar aguda
sensibles son capaces de detectar la presencia de virus en plasma, linfocitos con cuerpos acidófilos dispersos e infiltración linfocítica sinusoidal en la
y macrófagos en pacientes con una respuesta viral sostenida confirmada etapa inicial hasta hepatitis de base portal con agregados linfoides portales
( SVR).61 Finalmente, las variantes genéticas pueden ser responsables porque típicos de la infección por VHC en la fase crónica.64,65 Puede resultar en
la tasa de regresión de la fibrosis difiere entre diferentes grupos étnicos.61 fibrosis progresiva y cirrosis del injerto. Se ha descrito una forma colestásica
Los pacientes que no disfrutaron de una buena respuesta a la terapia rápidamente progresiva de infección por VHC en la población trasplantada,
tienden a progresar de manera similar a los que no recibieron tratamiento.60 similar a la hepatitis colestásica fibrosante descrita con el VHB.66 La hepatitis
colestásica fibrosante secundaria al VHC también se ha descrito en otras
poblaciones de pacientes inmunosuprimidos, como en los pacientes con VIH.
Manejo del virus de la hepatitis C 67 y después de un trasplante de corazón o riñón.68-70
El manejo del VHC ha cambiado drásticamente en los últimos años.
Desde mediados de la década de 1980 hasta 2014, el pilar del
tratamiento para el VHC crónico fue el IFN. La terapia estándar con IFN Coinfección con el virus de la hepatitis C y el virus de la
se administró 3 veces por semana y dio como resultado un nivel inmunodeficiencia humana
fluctuante de ARN del VHC.62 Al unir un resto de polietilenglicol al IFN En Estados Unidos y Europa, el 33% de las personas infectadas por el VIH
(interferón pegilado [peg-IFN]), se hizo posible una sola inyección están coinfectadas por el VHC.32 La tasa de eliminación del VHC después de
semanal. La adición de ribavirina (RBV) al peg-IFN mejoró las tasas de una infección aguda se reduce en pacientes infectados por el VIH.32 En la
RVS y se convirtió en el pilar de la terapia.62 Esta combinación logró una infección crónica, los niveles de ARN del VHC son más altos en pacientes
RVS en aproximadamente el 40% al 50% de los pacientes con genotipo coinfectados por VIH, la eficacia de la terapia anti-VHC se reduce y la
1 y en aproximadamente el 80% de los pacientes con genotipos 2, 3, 5 y incidencia de cirrosis y CHC es mayor.25,32,33 En pacientes hemofílicos
6.63 Un descubrimiento importante durante esta era fue que los infectados por el VHC, la coinfección con el VIH se ha asociado con una
polimorfismos del interleucina-28B (IL-28B)respuesta de predicción mayor gravedad de la hepatitis y un mayor riesgo de desarrollar cirrosis e
genética a la terapia en pacientes con genotipo 1.62 insuficiencia hepática.71,72 Se ha descrito hepatitis colestásica fibrosante
Entre las personas con genotipo 1, el genotipo no C / C (CT o relacionada con el VHC en pacientes con coinfección por VIH.67 Con la
TT) se asoció con tasas reducidas de RVS. introducción de HAART, la enfermedad hepática relacionada con el VHC se
Una vez cartografiado el genoma del VHC, fue posible apuntar a los ha convertido en un factor importante en las hospitalizaciones y la
componentes estructurales del propio virus. Los antivirales mortalidad de los pacientes con VIH.33 Los pacientes con VHC tienen más
direccionales (DAA) se dirigen a varios pasos en el ciclo de vida del VHC, probabilidades de sufrir hepatotoxicidad relacionada con HAART y de tener
incluida la ARN polimerasa dependiente de ARN NS3-NS4A, NS5A y una reconstitución inmunitaria deteriorada.32
NS5B.63 En 2011 se aprobaron los primeros AAD, boceprevir y telaprevir,
inhibidores de la proteasa (IP) de NS3-NS4, para el tratamiento del VHC
Hepatitis D
crónico, en combinación con peg-IFN y RBV.63 Sin embargo, el
entusiasmo inicial por estos agentes se vio empañado por su toxicidad El HDV (virus delta) es un virus de ARN circular monocatenario defectuoso
significativa. Los IP de segunda generación, como el simeprevir, tienen que requiere la capa de lipoproteína del VHB para su replicación; por lo
menos interacciones farmacológicas y efectos secundarios menos tanto, no se produce una infección por el VHD solo. Se conocen ocho
graves, con mayor eficacia contra el genotipo 1.63 genotipos; el genotipo 1 es el más común en todo el mundo. Hay dos modos
Los inhibidores de NS5B incluyen inhibidores de polimerasa de de infección: coinfección con VHB y superinfección de una infección previa
nucleótido / nucleósido (NPI) e inhibidores de polimerasa de nucleótido / por VHB. La gravedad de la hepatitis en la coinfección depende de la
nucleósido (NNPI). Los NPI se incorporan a la cadena de ARN naciente y virulencia de la infección concomitante por VHB y varía desde hepatitis leve
provocan la terminación de la cadena, mientras que los NNPI actúan como hasta hepatitis aguda grave con alta mortalidad.73 El resultado habitual es la
inhibidores alostéricos de la polimerasa.63 Sofosbuvir es el primer NPI NS5B recuperación completa y solo el 2% de los pacientes desarrollan una
disponible en los Estados Unidos y se ha convertido en la columna vertebral enfermedad crónica; la resolución produce inmunidad a ambos virus. La
de la terapia contra el VHC debido a su alta barrera a la resistencia, actividad superinfección se presenta como una exacerbación en un paciente con
pangenotípica y perfil farmacológico favorable. En 2014 estuvieron hepatitis crónica preexistente o como una nueva hepatitis en un portador del
disponibles combinaciones sin IFN que demostraron tener una eficacia VHB previamente asintomático. En la sobreinfección, la infección crónica se
extremadamente alta para lograr una RVS en pacientes con VHC crónico, desarrolla en más del 90% de los casos.73 La infección por HDV inhibe la
incluidos los pacientes considerados difíciles de tratar, como los cirróticos y replicación del VHB, lo que resulta en
CAPÍTULO 11 Infecciones del hígado y las vías biliares 281

poca o ninguna evidencia de replicación del VHB, con anticuerpos enfermedad restringida en gran medida a países subdesarrollados con
contra HBeAg y bajo ADN del VHB.73 El tratamiento con IFN-α inhibe la climas cálidos, se está reconociendo cada vez más en los países
replicación del HDV, pero la recaída es común. industrializados; de hecho, un pequeño porcentaje de los presuntos
La infección por HDV puede estar asociada con manifestaciones autoinmunes casos de hepatitis farmacológica puede ser hepatitis E aguda.80 Entre
en un subconjunto de pacientes. Se detectan autoanticuerpos anti-hígado-riñón 400 pacientes con hepatitis aguda en Montenegro, se demostró que el
microsomales 3 (LKM3) en el 13% de los pacientes con VHD.46 Sin embargo, un 6% tenía VHE por la presencia de IgM anti-VHE.81
estudio encontró autoanticuerpos específicos para el hígado (anti-receptor de En pacientes inmunodeprimidos, se ha descrito una infección crónica por
asialoglicoproteína) y autoanticuerpos no específicos para un órgano (p. Ej., ANA, VHE con viremia prolongada. La infección crónica por VHE ocurre
anti-SMA) en el 60,3% y el 22,1% de los pacientes con VHB, respectivamente, principalmente en la población de trasplantes de órganos sólidos,82,83 pero se
independientemente de la presencia de VHD.74 describen casos raros en personas VIH positivas.84 El VHE crónico podría
La patología del VHB y el virus delta es indistinguible de la del VHB solo, explicar algunos casos de hepatitis crónica inexplicable en aloinjertos de
75 excepto que el grado de inflamación y necrosis de los hepatocitos hígado que, en algunos pacientes, conduce a cirrosis, que a veces requiere
suele ser más prominente que con el VHB solo. Las muestras de hígado un nuevo trasplante.85 Los factores que predisponen al VHE crónico incluyen
de un brote entre los indígenas venezolanos mostraron un rango de el trasplante de hígado (en relación con el trasplante de riñón) y la
gravedad histológica desde esteatosis difusa en gotitas pequeñas con inmunosupresión de tacrolimus en lugar de ciclosporina A.82 La mayoría de
necrosis focal en las primeras etapas hasta necrosis confluente y, en la los pacientes finalmente eliminan el virus, generalmente debido a una
etapa tardía, cirrosis posnecrótica con colapso masivo.76 La inmunosupresión reducida, aunque el tratamiento con RBV y peg-IFN puede
inmunohistoquímica en casos de hepatitis D demuestra antígeno delta ser beneficioso en algunos pacientes.
en núcleos de hepatocitos, expresión reducida o ausente de HBcAg, El diagnóstico serológico de la infección por HEV se ve obstaculizado por
pero expresión continua de HBsAg.75-77 la alta prevalencia de anti-HEV en la población general y una alta tasa de
falsos negativos en individuos inmunodeprimidos. La prevalencia de anti-
HEV oscila entre el 6% y el 53% de la población, según la región encuestada.
Hepatitis E
Por ejemplo, en una encuesta nacional de donantes de sangre en Francia, el
El virus de la hepatitis E (HEV) es un virus de ARN monocatenario de sentido 22,4% de la población tenía IgG para HEV y el 1% de la población tenía IgM
positivo, sin envoltura, de la familia Hepeviridae. Hay cuatro genotipos: los para HEV.86 Las áreas de mayor prevalencia de IgG correspondieron a las
genotipos 1 y 2 causan enfermedades humanas en áreas endémicas, áreas de mayor consumo de carne de cerdo, salchicha de hígado de cerdo
predominantemente en países en desarrollo, mientras que los genotipos 3 y cruda, carne de caza, despojos y ostras. En los Estados Unidos, la tasa de
4 infectan animales y causan infecciones zoonóticas en humanos en áreas no seroprevalencia entre 1988 y 1994 fue del 21%, y la probabilidad de
endémicas. El virus se transmite a través del agua o los alimentos exposición aumenta con la edad.87 Se requiere la presencia de IgM anti-HEV
contaminados con heces, y se han producido epidemias en Asia central y para hacer el diagnóstico de infección aguda, pero es posible que no se
sudoriental, Oriente Medio y África del Norte.78,79 Por el contrario, el genotipo disponga de pruebas específicas en todas las ubicaciones geográficas. Un
3 se ha detectado en cerdos domésticos, jabalíes, ciervos y roedores y puede título de IgG anti-HEV en aumento puede proporcionar evidencia de
transmitirse por la carne porcina. infección, y la PCR para el ARN del HEV proporciona evidencia de apoyo
Muy a menudo, la hepatitis E se presenta como hepatitis aguda que es adicional.
clínicamente indistinguible de la hepatitis A, y va desde una infección asintomática La histopatología del VHE agudo es similar al VHA en que generalmente
hasta una hepatitis fulminante. La tasa de mortalidad es del 1% al 4% en general, produce hepatitis aguda clásica (Figura 11.7). Se ha descrito que los casos de
pero es aproximadamente del 20% entre las mujeres embarazadas.78,79 regiones endémicas tienen degeneración en globo de los hepatocitos,
En individuos inmunocompetentes, no hay progresión a cuerpos apoptóticos, formación de pseudorosetas de hepatocitos, esteatosis
hepatitis crónica. Aunque la hepatitis E se ha considerado una y células plasmáticas portales.88 Los casos de

A B
• Figura 11.7 Biopsia de hígado en hepatitis E aguda A, Vista de potencia media mostrando linfohistiocítico
infiltrado en sinusoides, desorden lobulillar leve y células mononucleares en tractos porta. B, La vista de alto poder
muestra cuerpos acidófilos ocasionales (centrar), desorden lobulillar leve, pequeñas gotas de grasa en algunos
hepatocitos e inflamación linfohistioquística.
282 Patología diagnóstica de enfermedades infecciosas

La hepatitis autóctona por VHE por genotipo 3 muestra inflamación la lesión puede ser sutil.95 El abombamiento de las células hepáticas no es
acinar y portal con linfocitos, células plasmáticas y polimorfos, con prominente, aunque se observan de manera variable la regeneración de los
igual número de eosinófilos y neutrófilos. También se describen hepatocitos, la colestasis canalicular y la hiperplasia de las células de Kupffer. Las
colangitis neutrofílica o linfocítica, colestasis, desorden lobulillar áreas de necrosis pueden estar infiltradas por colecciones de células
con degeneración en globo, rosetas de hepatocitos, edema mononucleares, creando una apariencia granulomatosa. Aunque estos histiocitos
perivenular, necrosis confluente, anisonucleosis y agregados de no suelen formar granulomas epitelioides verdaderos, los granulomas no
células de Kupffer.89,90 En los pacientes trasplantados, las biopsias necrotizantes bien desarrollados101 y se han notificado granulomas en anillo de
pueden mostrar hepatitis leve portal y lobulillar con cuerpos fibrina en pacientes con hepatitis por VEB.102 En casos mortales, se ha observado
acidófilos, progresión a hepatitis crónica portal y fibrosis variable, necrosis lobulillar submasiva.97
incluida la cirrosis.83,85 La detección de EBV se realiza mediante hibridación in situ para ARN
codificado por EBV (EBER) o mediante PCR para ADN de EBV.103 La
inmunohistoquímica para la proteína de la membrana latente del VEB no ha
Virus George Barker tipo C (hepatitis G)
demostrado ser un método fiable para detectar el VEB en la hepatitis por VEB.
Durante la investigación de la causa de la hepatitis no A y no B, se
descubrió un virus que inicialmente se clasificó como hepatitis G pero
Citomegalovirus
que ahora se considera no patógeno. En 1966, un cirujano, George
Barker (GB), se enfermó de hepatitis aguda y su sangre se utilizó para En los recién nacidos, la infección por citomegalovirus (CMV) se ha asociado
infectar a los titíes, que desarrollaron hepatitis. El suero de estos con hepatitis neonatal o colestasis neonatal, aunque es difícil establecer un
animales se utilizó para infectar a otros primates. Finalmente, se diagnóstico serológico en estos casos debido a la transferencia materna de
descubrieron dos virus en este grupo de primates y se denominaron anticuerpos y la producción deficiente de IgM en los recién nacidos.104 Varios
virus GB A (GBV-A) y virus GB B (GBV-B), en honor al cirujano.91,92 estudios han encontrado ADN de CMV en el suero o tejido hepático de recién
Los intentos de aislar estos virus de humanos fracasaron, pero se aisló nacidos con disfunción hepática o colestasis.104,105 La histología en estos casos
un virus relacionado, el virus GB C (GBV-C) del material del paciente.91 puede parecerse a la atresia biliar extrahepática, con expansión portal,
Mientras tanto, investigadores independientes descubrieron un nuevo virus proliferación de los conductos biliares y estasis biliar. Los casos mortales
que clasificaron como hepatitis G, y pronto se descubrió que el GBV-C y la pueden mostrar necrosis generalizada de hepatocitos, desorden lobulillar
hepatitis G eran genéticamente idénticos.91 Al igual que el VHC, la VG se con pseudorosetas, transformación de células gigantes de los hepatocitos y
clasifica como miembros de la familia Flaviviridae..92 metaplasia ductular de los hepatocitos.106
La mayoría de las personas inmunocompetentes eliminan el virus en Se han descrito cuerpos de inclusión citomegálicos en hepatocitos, células
aproximadamente 2 años, aunque algunos pacientes tienen viremia endoteliales y epitelio de las vías biliares.106 Sin embargo, las inclusiones
persistente. El aclaramiento del virus está asociado con la producción de pueden estar ausentes en la evaluación histológica de rutina y la
anticuerpos contra la glicoproteína E2 de la envoltura. La infección por GBV- inmunohistoquímica o la hibridación in situ pueden ser útiles, aunque su
C es mundial y común. Entre el 1 y el 4% de los donantes de sangre son utilidad en esta población no se ha estudiado formalmente.105 El CMV
virémicos en el momento de la donación y otro 13% tiene anticuerpos.93 también se ha implicado en la atresia biliar extrahepática, según estudios
Entre los hombres homosexuales VIH positivos, aproximadamente el 85% que demuestran ADN de CMV en tejido hepático, evidencia serológica de
son virémicos o tienen anticuerpos que indican una infección previa,93 infección por CMV o urocultivos positivos en un subconjunto de lactantes con
evidencia de transmisión sexual. Las prostitutas también tienen una alta atresia biliar.107-109 Las inclusiones no se han descrito mediante evaluación
prevalencia. Otros métodos de transmisión son la transfusión y la histológica.108 Aunque intrigante, la posible asociación entre la atresia biliar y
transmisión materna.91 CMV puede llevar a un retraso en el diagnóstico de atresia biliar cuando se
Debido a que el GBV-C se encontró en pacientes con hepatitis y en encuentra que un niño que presenta colestasis tiene evidencia clínica de
riesgo de desarrollar hepatitis parenteral, inicialmente se pensó que era infección por CMV.107,108 La evidencia clínica de infección por CMV no debe
un virus hepatotrópico responsable de algunos casos de hepatitis excluir la evaluación de otras causas de colestasis, particularmente atresia
relacionada con transfusiones, hepatitis aguda o hepatitis crónica. Sin biliar, que requiere una intervención quirúrgica temprana.
embargo, el virus es en realidad linfotrópico, no hepatotrópico, y no se
ha identificado una asociación convincente entre el virus y la En los adultos, la infección por CMV es clínicamente leve y autolimitada;
enfermedad humana.92 Por lo tanto, actualmente se cree que el virus no El CMV representa el 8% de los casos de síndrome similar a la mononucleosis
es patógeno. infecciosa con afectación hepática. Se han notificado casos raros de necrosis
hepática masiva, por lo general en hospedadores inmunodeprimidos. En
hospedadores inmunocompetentes, la infección por CMV puede dar lugar a
Virus de Epstein Barr
un cuadro histológico prácticamente idéntico al de la hepatitis por EBV, con
El hígado está involucrado en más del 90% de los casos de mononucleosis formación de perlas sinusoidales, linfocitos atípicos dentro de los sinusoides,
infecciosa, que es causada por la infección por VEB; la hepatomegalia está infiltrados linfocíticos en los tractos portales y áreas de necrosis con
presente en 10 a 15% de los casos, esplenomegalia en 50% e ictericia en solo agregados de células de Kupffer que dan como resultado un aspecto
5%. Muy a menudo, las manifestaciones hepáticas de la infección por EBV granulomatoso.110,111 La infección por CMV rara vez se asocia con granulomas
consisten en aumentos autolimitados de las transaminasas hepáticas. En no necrotizantes bien formados112 o granulomas de anillo de fibrina.113 En
raras ocasiones, la hepatitis por VEB tiene consecuencias más graves, como pacientes inmunodeprimidos, se pueden encontrar inclusiones virales en
la inducción de hepatitis autoinmune,94 hepatitis grave con ictericia,95,96 o hepatocitos, células endoteliales, células de Kupffer y epitelio del conducto (
insuficiencia hepática.97-99 Figura 11.9). Las células infectadas por virus muestran una gran inclusión
La biopsia hepática muestra infiltrados portal y periportal de linfocitos nuclear anfófila rodeada por un halo, conocida como inclusión nuclear en
pequeños y grandes, con células inmunoblásticas más grandes ocasionales que se forma de "ojo de búho", e inclusiones citoplasmáticas de grano grueso. Las
asemejan a las células de Reed-Sternberg de la enfermedad de Hodgkin. Un rasgo inclusiones pueden estar aisladas o pueden desencadenar una reacción
característico es la infiltración sinusoidal por estos mismos linfocitos, que crea una inflamatoria que puede ser granulomatosa o neutrofílica, siendo esta última
apariencia de cuentas (Figura 11.8).100 Conducto biliar especialmente común en pacientes trasplantados.110 De hecho, un
CAPÍTULO 11 Infecciones del hígado y las vías biliares 283

A B

C
• Figura 11.8 Biopsia de hígado en la infección por virus de Epstein-Barr. A, Un tracto portal muestra un leve mononuclear
infiltrado, y los lóbulos muestran infiltración de sinusoides por células mononucleares. B, El gran aumento muestra
una infiltración linfocítica sinusoidal prominente sin necrosis de hepatocitos. C, La hibridación in situ para el ARN
codificado por el virus de Epstein-Barr muestra tinción nuclear de un solo linfocito infectado (flecha).

El patrón de “hepatitis focal diseminada” con pequeños focos inflamatorios


en los lóbulos compuestos por neutrófilos o células mononucleares debe
impulsar la exclusión de CMV en pacientes trasplantados mediante la
búsqueda de inclusiones o inmunohistoquímica.114 En pacientes VIH
positivos, la afectación de las vías biliares puede provocar colangitis
esclerosante (colangiopatía asociada al VIH). Las tinciones
inmunohistoquímicas para CMV pueden resaltar las células con inclusiones,
incluidas las inclusiones atípicas, y pueden teñir los hepatocitos infectados
que no son reconocibles como células infectadas en las tinciones de rutina,
aumentando la sensibilidad para el diagnóstico de hepatitis por CMV.

Virus herpes simplex


La viremia por virus del herpes simple (HSV) puede resultar en afectación
visceral, que afecta principalmente al esófago, los pulmones y el hígado. La
afectación hepática ocurre principalmente en recién nacidos, pacientes
embarazadas y pacientes inmunodeprimidos, aunque los adultos
inmunocompetentes rara vez se ven afectados también.115,116 La diseminación
• Figura 11.9 Hepatitis por citomegalovirus (CMV), que demuestra un CMV generalmente ocurre en la infección primaria (particularmente si el paciente
inclusión en un hepatocito asociado con unas pocas células inflamatorias mononucleares.
es inmunocompetente) pero también se ha descrito en la reactivación.117 En
los niños, la desnutrición proteicocalórica severa y el sarampión
284 Patología diagnóstica de enfermedades infecciosas

A B
• Figura 11.10 Infección por el virus del herpes simple. A, El hígado muestra regiones necróticas sin inflamación.
respuesta matory. B, Los hepatocitos en el borde de las regiones necróticas muestran inclusiones nucleares vidriosas y
multinucleación, compatible con la infección por el virus del herpes simple.

estado predispone a la infección diseminada por VHS.117 Las úlceras orales y las La serología es de poca utilidad, especialmente en el paciente
lesiones cutáneas pueden estar presentes o no. La hepatitis por HSV es inmunodeprimido. El aspecto en la biopsia hepática se asemeja al HSV. La
rápidamente letal y requiere un reconocimiento temprano y la institución de una inmunohistoquímica puede confirmar la presencia de un virus del herpes,
terapia antiviral para mejorar el resultado. pero, dependiendo del anticuerpo, es posible que no distinga cuál. La PCR
La hepatitis por HSV se caracteriza por una necrosis coagulativa no zonal puede ser necesaria para distinguir la infección por VHS de VZV.
en parches con una respuesta inflamatoria mínima o ausente (Higo.
11.10). Puede haber cambios grasos de leves a graves.117 Se pueden
Adenovirus
encontrar inclusiones intranucleares de dos tipos en los hepatocitos en el
borde de los focos necróticos, y las células infectadas por virus a menudo Aunque la infección por adenovirus generalmente se restringe al tracto
son multinucleadas.115,116 Las inclusiones Cowdry tipo A son grandes respiratorio superior y a las conjuntivas en el hospedador normal, la
inclusiones intranucleares eosinofílicas rodeadas por un halo, mientras que infección diseminada puede ocurrir en pacientes inmunodeficientes, en
las inclusiones tipo B reemplazan todo el núcleo con una apariencia basófila particular receptores de trasplante de hígado, receptores de trasplante de
de vidrio esmerilado. La inmunohistoquímica para los antígenos del herpes médula ósea y pacientes que reciben quimioterapia.118 El sesenta y cuatro
tipo I y tipo II destaca las inclusiones nucleares y es frecuente la por ciento de los casos en la literatura ocurrieron en pacientes menores de
superposición entre los dos anticuerpos.115,116 18 años.118 Las biopsias hepáticas o los hígados post mortem en pacientes
El tratamiento con fármacos antivirales antes de que se obtenga la con hepatitis por adenovirus han mostrado necrosis generalizada con poca
biopsia puede resultar en una muestra de biopsia con necrosis extensa pero inflamación, esteatosis leve e inclusiones virales con una apariencia
sin inclusiones diagnósticas.116 El principal diferencial es la infección por el manchada de color azul violeta oscuro (Figura 11.11).118-120 La
virus de la varicela zóster (VZV) y la infección por adenovirus, los cuales inmunohistoquímica, la hibridación in situ, la microscopía electrónica, la PCR
tienen una apariencia histológica similar; Puede ser necesario tinción o el cultivo viral pueden ser útiles para confirmar el diagnóstico.118,120
inmunohistoquímica o PCR para distinguir estas infecciones. Los estudios
serológicos de HSV no son útiles para establecer el diagnóstico, pero los
Parvovirus B19
cultivos virológicos pueden ser positivos.
El parvovirus B19 produce varias manifestaciones clínicas, incluido el eritema
infeccioso (quinta enfermedad) en los niños; hidropesía fetal; artritis
Virus de la varicela zoster
asociada con infección aguda en adultos; varios trastornos hematológicos (p.
En raras ocasiones, el exantema del VZV puede ir acompañado de ej., leucopenia, trombocitopenia, crisis aplásica transitoria); y, en raras
manifestaciones no cutáneas potencialmente mortales, como encefalitis, ocasiones, afectación de otros órganos, incluidas enfermedades
neumonitis, miocarditis y hepatitis, especialmente en pacientes neurológicas, cardíacas, hepáticas y vasculares.
inmunodeprimidos, recién nacidos y adultos. Prácticamente siempre se El papel de la infección por parvovirus B19 en la hepatitis aguda o
observa diseminación en la infección primaria, aunque la diseminación en la fulminante es controvertido. Varios informes plantean la posibilidad de que
reactivación puede ocurrir en el paciente inmunodeprimido.117 el parvovirus B19 pueda causar hepatitis aguda, hepatitis fulminante o
La infección primaria en adultos inmunocompetentes puede causar hepatitis insuficiencia hepática fulminante. Estos casos describen varias líneas de
aguda grave y, en raras ocasiones, insuficiencia hepática fulminante. Los evidencia que implican al parvovirus B19, incluida la presencia de ADN de
pacientes trasplantados y los pacientes inmunodeprimidos tienen un mayor parvovirus B19 en el hígado de pacientes con insuficiencia hepática
riesgo de sufrir una hepatitis fulminante mortal. En los niños, la fase de fulminante, la presencia de ADN de parvovirus B19 en tejido hepático o
convalecencia puede asociarse con el síndrome de Reye (esteatosis suero de pacientes con hepatitis aguda o fulminante, y la presencia de IgM
microvesicular, hiperamonemia, coagulopatía y edema cerebral), sobre todo contra parvovirus B19 en suero en pacientes con hepatitis aguda.121-126 En
si se ha administrado aspirina. pacientes con insuficiencia hepática fulminante,123
CAPÍTULO 11 Infecciones del hígado y las vías biliares 285

A B
• Figura 11.11 Hepatitis por adenovirus. A, La vista de bajo aumento muestra varias regiones de necrosis sin una
reacción inflamatoria. B, La vista a gran aumento muestra hepatocitos con inclusiones nucleares borrosas similares a las
inclusiones de Cowdry tipo A del virus del herpes simple.

El ADN del parvovirus B19 se encontró en el tejido hepático en cuatro de seis


Rubeola (Sarampión)
pacientes con anemia aplásica asociada y en dos de cuatro pacientes sin anemia
aplásica, pero no en seis pacientes con causas conocidas de insuficiencia hepática El sarampión es una enfermedad contagiosa, aguda y febril que afecta
aguda. Estudios de histología en estos y otros125 los casos mostraron una variedad predominantemente a los niños y causa una erupción maculopapular,
de lesiones, desde hepatitis lobulillar leve hasta necrosis hepática masiva o manchas de Koplik, tos, conjuntivitis, fiebre y linfadenopatía. El virus
submasiva y colapso sin infiltrados inflamatorios o con pequeños agregados de ingresa al cuerpo a través de los pulmones o las conjuntivas, se replica
linfocitos. Las inclusiones virales no se ven en los portaobjetos teñidos de forma en estos sitios y luego se transporta al sistema reticuloendotelial,
rutinaria, pero el antígeno VP1 del parvovirus (una proteína estructural producida donde se produce una mayor replicación y proliferación linfoide. La
por el virus) se detectó mediante inmunohistoquímica en un informe de caso.125 elevación transitoria de las transaminasas no es infrecuente en el
Por el contrario, otros investigadores no encontraron ADN de parvovirus B19 sarampión.137 En un caso informado, la biopsia hepática demostró
mediante PCR en 33 casos de insuficiencia hepática aguda criptogénica, pero colangitis aguda, inflamación periportal con linfocitos, eosinófilos y
detectaron ADN de parvovirus B19 en varios pacientes con causas conocidas de neutrófilos, necrosis de hepatocitos periportal, degeneración en globo y
insuficiencia hepática aguda.127 colestasis y células gigantes multinucleadas (Figura 11.12). En la
En ese estudio, varios pacientes tuvieron un título bajo de positividad de IgM sin autopsia, se observaron inclusiones virales en los hepatocitos.138
positividad confirmatoria de PCR. En otro estudio, el ADN del parvovirus B19 se
encontró con una frecuencia similar en pacientes con hepatitis fulminante y con
hepatitis B o C.128 Además, las transcripciones de ARN no pudieron detectarse en
Síndrome respiratorio agudo severo Coronavirus
ninguna de las muestras de tejido hepático, lo que argumenta en contra de la
replicación viral activa.120 Estos estudios sugieren que los niveles bajos de En 2003, se descubrió que un nuevo coronavirus era el agente causante
positividad de la PCR pueden reflejar una infección remota y plantean del síndrome respiratorio agudo severo (SARS), una neumonía atípica
interrogantes sobre el papel del parvovirus B19 en la hepatitis aguda y la que puede progresar rápidamente a síndrome de dificultad respiratoria
insuficiencia hepática aguda. aguda. La insuficiencia hepática es común en estos pacientes, con
El papel del parvovirus B19 en la hepatitis crónica es igualmente transaminasas elevadas en aproximadamente el 60% de los casos. La
controvertido. Aunque se han notificado casos de hepatitis crónica histología hepática muestra hepatitis lobulillar con cuerpos acidófilos
secundaria a parvovirus B19,129 Los estudios han demostrado que el ADN del ocasionales, células de Kupffer prominentes, mayor número de mitosis
parvovirus B19 puede persistir en el tejido hepático durante períodos de hepatocitos, degeneración en globo focal leve e inflamación leve del
prolongados.130,131 No se sabe si la coinfección con parvovirus B19 empeora el tracto portal.139
pronóstico de los pacientes con hepatitis B o hepatitis C. Algunos estudios
encontraron que los pacientes coinfectados tienen una enfermedad más
Virus de inmunodeficiencia humana
grave, pero la mayoría de los estudios no corroboran ese hallazgo.131-133
El VIH está asociado con la enfermedad hepática de varias formas. Durante
la seroconversión, una pequeña proporción de pacientes puede
Rubéola (sarampión alemán)
experimentar hepatitis con elevaciones de transaminasas, aunque no se ha
Se ha informado de hepatitis aguda en adultos que contraen rubéola. La descrito la histología de esta hepatitis.140,141 Infecciones oportunistas como
morfología muestra degeneración en globo de los hepatocitos, necrosis CMV, Histoplasma capsulatum, Mycobacterium avium-intracellulare
focal de los hepatocitos e infiltración de células mononucleares, similar a la complejo (MAC), y Pneumocystis jirovecipuede infectar el hígado. El VIH
hepatitis aguda clásica.134,135 Además, se ha notificado un caso de también puede aumentar el riesgo de progresión de patógenos no
insuficiencia hepática fulminante mortal con transformación de hepatocitos oportunistas, comoTuberculosis micobacteriana, VHB o VHC (ver discusiones
en células gigantes en un niño.136 anteriores). Pacientes con adquiridos
286 Patología diagnóstica de enfermedades infecciosas

A B
• Figura 11.12 Biopsia de hígado en un paciente con hepatitis por sarampión. A, Los tractos portales muestran inflamación,
colangitis con lesión de las vías biliares, pérdida de hepatocitos periportal y degeneración en globo. B, Los lóbulos
muestran degeneración dilatada de hepatocitos generalizada, colestasis y hepatocitos multinucleados.

El síndrome de inmunodeficiencia (SIDA) puede desarrollar reacciones Los hallazgos clave son necrosis con numerosos hepatocitos apoptóticos
inusuales a ciertos patógenos, como la angiomatosis epitelioide bacilar (cuerpos de Councilman), esteatosis microvesicular y ausencia de
secundaria a Bartonella henselae o Bartonella quintanainfección inflamación (Figura 11.13).153-156 Las inclusiones intranucleares eosinofílicas,
(discutida más adelante).142,143 cuerpos de Torres, rara vez se ven en humanos.157 Los ensayos de
Los granulomas son un hallazgo común en la biopsia de hígado de pacientes inmunoperoxidasa no están ampliamente disponibles, pero el diagnóstico
con infección por VIH. Las causas más comunes sonM. tuberculosis, MAC, puede confirmarse serológicamente. El diagnóstico diferencial incluye otras
Histoplasma, Candida, CMV y Cryptococcus.144 En algunos de estos pacientes, la fiebres hemorrágicas virales, como el dengue y la fiebre del Valle del Rift.
respuesta granulomatosa está poco desarrollada y se compone de agregados
sueltos de histiocitos, pero las tinciones con plata o ácido-resistentes muestran
numerosos microorganismos. Por lo tanto, las tinciones ácido-resistentes y de
Dengue
plata deben realizarse de forma rutinaria en muestras de biopsia de pacientes con
VIH / SIDA. El virus del dengue, miembro de la familia Flaviviridae, también es
La colangiopatía relacionada con el SIDA es un síndrome que se transmitido por Aedes mosquito. La infección por el virus del dengue es una
manifiesta con dolor abdominal en el cuadrante superior derecho, de las enfermedades transmitidas por mosquitos más importantes del
fiebre y elevaciones marcadas de la fosfatasa alcalina sérica. En la mundo, y el resurgimiento de esta enfermedad en las últimas décadas
colangiografía, la vía biliar muestra estenosis e irregularidades puede estar relacionado con el crecimiento de la población humana, la
indistinguibles de las de la colangitis esclerosante primaria (CEP). Varios gestión inadecuada de las aguas residuales, la falta de programas eficaces
patógenos oportunistas han estado implicados en este trastorno, de erradicación de mosquitos y la aparición de cepas más virulentas.158 Hay
incluidosCryptosporidium, CMV y microsporidios (Enterocytozoon cuatro serotipos del virus del dengue y la infección con un serotipo confiere
bieneusi).145-150 En una minoría significativa de casos, no existe un inmunidad protectora futura solo contra ese serotipo. La infección con un
patógeno identificable; No está claro si estos casos se deben a segundo serotipo puede resultar en una intensificación de la enfermedad
patógenos desconocidos, infección oculta, inmunidad alterada, dependiente de anticuerpos con formación de inmunocomplejos.158
infiltración directa de la mucosa del conducto biliar por el VIH o CEP que Las manifestaciones clínicas van desde infecciones asintomáticas hasta
ocurre de manera coincidente en pacientes con SIDA.149,150 infecciones graves conocidas como fiebre del dengue, fiebre hemorrágica del
El hígado puede verse afectado por neoplasias asociadas al VIH, como el dengue o síndrome de choque por dengue. La fiebre del dengue se manifiesta
linfoma o el sarcoma de Kaposi.151 Este último es causado por otro virus, el como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, artralgias, mialgias y, a veces, erupción
virus del herpes asociado al sarcoma de Kaposi (KSHV), también conocido cutánea. Los pacientes con dengue hemorrágico sufren fenómenos hemorrágicos
como virus del herpes humano 8 (HHV-8). Finalmente, la reconstitución e insuficiencia circulatoria. El choque por dengue es causado por una pérdida
inmune con HAART puede precipitar hepatitis autoinmune.152 grave de plasma y se manifiesta como cianosis, hipotensión y encefalopatía.158 La
gravedad de la afectación hepática es análoga a la gravedad de la infección por
dengue. Los serotipos 3 y 4 están asociados con una enfermedad hepática más
Fiebre amarilla
grave.158 La insuficiencia hepática aguda puede desarrollarse en una mediana de
La fiebre amarilla es una fiebre hemorrágica viral que puede variar de 7,5 días después del inicio de la fiebre.159 los
subclínica a rápidamente mortal. Es transmitido por elAedes mosquito. Los el pronóstico varía; los niños pueden tener una mortalidad más alta que los
síntomas clásicos incluyen fiebre repentina, escalofríos y dolor de cabeza. La adultos.159-161
ictericia y las manifestaciones hemorrágicas presagian un mal pronóstico. El La histología se caracteriza por necrosis, con cuerpos de Councilman que
patrón de lesión se describe con frecuencia como zona media y, a veces, involucran la región centrolobulillar o, como en la fiebre amarilla, la zona 2,
centrolobulillar.153-156 Otros describen una lesión panlobulillar con solo un aunque en la mayoría de los casos el grado de necrosis no es tan severo
collar (de una o dos células de espesor) de hepatocitos conservados como en la fiebre amarilla (Figura 11.14).156,157 Otras características incluyen
alrededor de las venas centrales y los tractos porta.157 hemorragia, edema, macrófagos en sinusoides y plaquetas en

También podría gustarte