Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES
PROFESOR: LUIS FERNANDO GUERRA JORDÁN PRIMER EXÁMEN PARCIAL GRUPO B

ESTUDIANTE: ANDREA GIULIANA RAMOS ZELA

Muestreo y distribuciones muestrales: Conceptos básicos, distribución de la media y proporción muestral


1. Plantee tres tipos de muestreo aplicados a Trabajo Social (Probabilísticos: Aleatorio, Sistemático,
Estratificado, Conglomerados y no probabilísticos cualquiera a discreción, pero distintos), además
considere, unidad de estudio, por ejemplo: (6
puntos)

Unidad de
Variable
Caso (Problema) Tipo de Muestreo estudio Estadístico
(Operativa)
(análisis)
Si se necesita seleccionar una
muestra de 50 estudiantes de
trabajo social entre un universo
de 1000, se les asignará a esas
1000 personas un número y, a
modo de sorteo, se 50
Porcentaje de los
seleccionarán 50 números al estudiantes
estudiantes de
azar que conformarán la Estudiantes de de trabajo
trabajo social en
muestra requerida. Dicho trabajo social social entre
Probabilístico Aleatorio Simple la muestra
procedimiento garantiza que un universo
seleccionada
todos los elementos de 1000
muestrales tengan la misma
probabilidad de ser
seleccionados para formar
parte de la muestra.

Si una ONG busca formar un


muestreo sistemático de 500
500 Porcentaje
voluntarios de una población
voluntarios seleccionado de
de 5000, puede seleccionar a Voluntarios de
Probabilístico Sistemático de una cada décima
cada décima persona de la una Población
población de persona de la
población (esto es
5000 población
básicamente de lo que se trata
el muestreo sistemático).
Los
Un investigador decide elementos de
muestras de
explorar el rendimiento de los estudiantes una
estudiantes
estudiantes de posgrado que pertenecientes población se
Probabilístico: Conglomerados pertenecientes a
se especializan en trabajo a diferentes seleccionan
diferentes
social en Perú. universidades al azar para
universidades
formar partes
de grupos.

2. Una Empresa tiene cinco ejecutivos principales. En la tabla siguiente se indica las respuestas de posición
política que tienen y sus años de experiencia profesional. (8 puntos)

Directores ejecutivos Experiencia profesional (Años) Posición política


Elvia 20 Derecha (D)
Luis 15 Centro ( C )
María 30 Izquierda ( I )
Iván 25 Derecha ( D )
Andrea 20 Centro ( C )
Si se extraen muestra aleatoria simple de tamaño 3 sin reemplazamiento y donde no interese el
orden.
a. Determinar el número de muestras y elabore un cuadro con todas las posibles muestras, las
proporciones muestrales que sean de derecha y sus probabilidades respectivas

b. Elabore la tabla de distribución de las proporciones muestrales que sean de derecha y calcule e
interprete el promedio y el error estándar de las proporciones muestrales

c. Calcular y justificar la probabilidad de que el error muestral sea máximo.


3. Se sabe que el porcentaje de accidentes en los hogares se deben por uso inadecuado del fuego es del
20%, durante los próximo seis meses, se va a medir en 20 días seleccionados aleatoriamente, el
porcentaje de accidentes debidos a este factor.

a. Si el porcentaje resulta superior al 22% entonces, se aplicará capacitaciones en prevención de uso del
fuego inadecuado para reducir el porcentaje
b. Si el porcentaje resulta inferior al 15% entonces, se incentivará con un bono a cada una de las familias.
c. En otros casos, no se realizará ninguna acción.
¿Cuál es la decisión más probable que tome? Justifique porque

Realice:

a. Planteamiento del problema (Identificar variable, datos) y gráfica


respectiva

b. Cálculos y procedimiento (Uso de Tabla)

c. Respuesta e interpretación

RESOLUCION

DATOS:
X=

También podría gustarte