Está en la página 1de 3

Los orígenes sociales de la dictadura y la democracia

Barrington Moore

I Orígenes revolucionarios de la democracia capitalista

1* Eng. Y las contribuciones violentas al gradualismo.


Objetivo del cap: Este capítulo se centrará en el papel particular y muy significativo que las clases
rurales ejercieron en la
transformación hacia el industrialismo, P. 15
-

el proceso de industrialización inglesa después de 1750, el autor enfatiza en el carácter


pacífico de dicha transformación cosa que no ocurrió en Francia siglos XVIII y XIX. Esto
implica encontrar el nexo entre violencia y reforma pacífica: ante todo en las democracias
modernas y, mas generalmente en la transformación aquí y allá de las sociedades
basadas en la agricultura, en sociedades basadas en las tecnologías industriales
modernas. 16
-

La producción lanera se convirtió en el elemento precursor para incursionar en el mercado capitalista.


Inglaterra vivió un proceso de modernización industrial, el eje principal o el impulso la tierra y lo
rápido que esta empezó
adquirir un carácter comercial: para la producción y la venta.
Este giro comercial permitió a los sectores agrícolas incursionar en el mercado, independizándose de
las desiciones
políticas en este asunto de la corona. Rechazando toda aquella intervención de las políticas de la
corona en este aspecto.
Siglo XV, la tierra mantenía su importancia militar y social, el valor económico adquirió
importancia con la dinastía Toudor , al propiciar por la eliminación de las guerras
privadas«.hizo del manejo del dinero algo mas importante que el manejo de hombres
( feudalismo), este cambio « marca la transición de la concepción medieval de la tierra
como base de funciones y obligaciones políticas a la moderna, que la considera como una
inversión que reporta ingresos, la proiedad rural tiende, brevemente a comercializarse. 18
La tierra se convirtió en un elemento de inversión y capital : sujeta a compra y venta. Característica

propia de la
Propiedad capitalista.
Del hombre Feudal«.al terrateniente hombre de negocios que explotaba las riquezas naturales de su
dominio: para su
provecho y rendimiento.
*Inglaterra evoluciono de una sociedad basada en la agricultura a una sociedad basada en las
tecnologías industriales
modernas* Y fue el hombre del campo quién lidero este cambio.
CLASE RURAL  CALSE INDUSTRIALIZADA =SOCIEDAD MODERNA Y SECULARIZADA
2* Aspectos agrarios de la guerra civil
Hay algunos antecedentes: que propiciaron la guerra civil
-

L a mentalidad comercial
-

El rechazo a la preservación del antiguo orden ( el del control de la tierra y el feudalismo)


Durante los siglos XVI y XVII, el desarrollo de comercio en las ciudades provoco una apertura de
los productos del
campo que condujo hacia una agricultura comercial y capitalista.
Los procesos de industrialización y la transformación de los modos de producción implicaron en el

campo un cambio de
la estructura social, sin embargo estos cambios no son simétricos y dejan a su paso
desigualdades e inconformidades. Este es el caso de la Gentry y la clase alta rural
inglesa« entre diferentes tipos de economía que se correspondían mas estrechamente con
peculiaridades regionales que con divisiones sociales, esto por que algunos sectores de la
gentry no supo aprovechar las ventajas del nuevo mercado, ´ los relativamente poco
emprendedores que no supieron manipular su situación económica en el campo y carecían
de útiles conexiones urbanas de naturaleza comercial y oficialµ 23
El segundo elemento esta relacionado con la posesión de la tierra ( los derechos de
propiedad), que produjo lo que se conoce como los enclousures, ´los dirigentes de la
rebelión se opusieron a toda interferencia en cuanto a este derechoµ, logrando la abolición
de la star chamber, los campesinos fueron perdiendo el amparo capital contra el
incremento de los enclousures.
Aunque puedan caber dudar sobre las características sociales de aquella Gentry que
sostuvo la revolución, esta muy claro quien salió ganando con la victoria«.. ´tronchando el
poder del rey, la guerra civil había eliminada todas las barreras contra el señor rural
cercador. 26

Esto propicio el triunfo de la sociedad capitalista, que pudo consolidar procesos democráticos para el
beneficio de ciertos
intereses propios, con la oportunidad de incursionar en el mercado, de producir riqueza y
prosperidad.
3* Enclosures y la destrucción del campesinado.

Los cambios en las formas de producción agrícola y el avance del mercado capitalista, produjo como

ya se mencionó
transformaciones en el uso y la propiedad de la tierra.
Tal es el caso que los encerramientos, que se fueron aumentando tras las ventajas
económicas de explotación agrícola, los señores rurales buscaron acrecentar sus
posesiones, erosionando la la propiedad comunal: la antigua forma de apropiación y
trabajo, este proceso condujo a la desaparición del campesino.
´ los enclosures fueron el golpe de gracia para la estructura entera de la sociedad campesina inglesa
encarnada en la aldea
tradicional.
Los cierto es que los pequeños campesinos fueron perdiendo poco a poco sus derechos sobre los

terrenos comunales en
aldeas, esto produjo un avance en las técnicas agrícolas, uso de fertilizantes, incursión en
cultivos, rotación de estos, la expropiación de las aldeas comunales se hacia necesario por
que esto no se podía aplicar en este tipo de agrupación por los costos que implicaban .
y

esto también genero concentración de tierra en pocas manos*


´Es claro que al desaparecer los terrenos comunales y empezar a imponerse en el campo
un nuevo sistema económico, la vieja comunidad campesina cedió y paso a
desintegrarse«.La expansión de la industria, el aumento de los cercamientos condijo al
fortalecimiento de la clase rural mas mas poderosa y la eliminación política del
campesinado ingles. 33
4* Gobierno aristocrático para el capitalismo triunfante.

El autor sostiene que la transformación pacífica de la democracia parlamentaria se debió a las


transformaciones
producidas en el campo, hay algunos elementos influyentes. De corte pacifico.
1. El Parlamento: como aquella institución al que fácilmente se pueden vincular otros sectores de la
sociedad, o como el
espacio de consenso entre los % de dichos sectores.
Tal fue el caso antes de la guerra civil, la mentalidad comercial y el cambio hacia una
nueva base económica de las clases altas rurales, le permitieron oponerse al rey e incidir
en el parlamento, que después de la guerra civil se convirtió en instrumento de la clase alta
rural.
Este primer elemento es de tipo pacífico, ya que los intereses comerciales, económicos y capitalistas
de los sectores
rurales de clase alta eran similares, que ninguna clase constituía una fuerte oposición a la otra.
´ El haber desarrollado aquella clase (rural alta) una base económica que la había
conducido a oponerse violentamente a la corona antes de la GC tuvo mucho que ver con
la vigorización del parlamento«. El fuerte tono comercial en la vida de las clases artes
rurales, lo mismo de la gentry que de la nobleza titulada, llevo también aparejado que no
existiera ninguna facción demasiado compacta de oposición aristocrática al progreso de la
industria.µ 34
2. El segundo elemento que se agrega es la desaparición gradual del campesinado que se
cuenta como elemento del proceso de transición pacífica de la democracia, pues la
eliminación total de estos como clase permitió avanzar en el proceso modernizador si la
intervención de fuerzas reaccionarias y conservadoras, que permitió la extensión del
capitalismo comercial Ingles.
3. Inglaterra a comparación de Francia y otros países lograron incursionar e impulsar el mercado
mundial: que le dio
pleno poder económico y político a la clase terrateniente capitalista, evitando la extensión
de la clase reaccionaria.
*Acudían minimamente al Estado, el globo se convirtió para Inglaterra en un terreno
comercial propio.
* Una monarquía débil sin apoyo del ejercito y la burocracia permitió el fortalecimiento de
una democracia
parlamentaria*
II evolución y revolución francesa
1*Contrastes con Inglaterra y causas que lo originaron
Ya se tiene claro los elementos que impulsaron en desarrollo industrial de Inglaterra, 1. La
independencia de las gentry y la nobleza rurales respecto de la corona, 2. la adopción de
la agricultura comercial, como respuesta al asenso mercantil y manufacturera con una
base económica sólida, 3. la desaparición del campesino

También podría gustarte